Black & Decker BDTS1800 Instruction Manual

Sierra de Banco de 10” (254mm)
Serra de Bancada de 10” (254mm)
10” (254mm) Table Saw
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUÇÕES
INSTRUCTION MANUAL
Cat. N° BDTS1800
ADVERTÊNCIA: LEIA ESTAS INSTRUÇÕES ANTES DE USAR O PRODUTO.
WARNING: READ INSTRUCTION MANUAL BEFORE USING PRODUCT.
Español 3 Português 16 English 29
FIG. A
11
1
2
3
4
5
6
12
13
10
9
8
7
ESPAÑOL • 3
NO DEVUELVA ESTE PRODUCTO A LA TIENDA,
comuníquese antes a las oficinas locales o con el Centro
de Servicio Black & Decker más cercano a usted.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
¡Advertencia! Lea todas las instrucciones antes de
operar el producto. El incumplimiento de todas y cada
una de las instrucciones enumeradas a continuación puede provocar una descarga eléctrica, un incendio o lesiones graves.
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Advertencias de seguridad generales para herramientas eléctricas.
¡Atención! Lea todas las advertencias e instrucciones de seguridad. En caso de no respetarse las advertencias e instrucciones indicadas a continuación, podría producirse una descarga eléctrica, incendio y/o lesión grave.
Conserve todas las advertencias e instrucciones para su posterior consulta. El término empleado en
las advertencias indicadas a continuación se refiere a la herramienta eléctrica con alimentación de red (con cable) o alimentada por pila (sin cable).
1. Seguridad del área de trabajo a. Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo.
El desorden o una iluminación deficiente en las áreas de trabajo pueden provocar accidentes.
b. No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con peligro de explosión, en el que se encuentren combustibles líquidos, gases o material en polvo.
Las herramientas eléctricas producen chispas que pueden llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
c. Mantenga alejados a los niños y otras personas del área de trabajo al emplear la herramienta eléctrica. Una distracción le puede hacer perder
el control sobre la herramienta.
2. Seguridad eléctrica a. El enchufe de la herramienta eléctrica debe corresponder a la toma de corriente utilizada. No es admisible modificar el enchufe en forma alguna. No emplee adaptadores en herramientas eléctricas dotadas con una toma de tierra. Los enchufes sin modificar adecuados a las
respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de una descarga eléctrica.
b. Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores. El riesgo a quedar expuesto a
una descarga eléctrica es mayor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
c. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y evite que penetren líquidos en su interior. Existe
el peligro de recibir una descarga eléctrica si penetran ciertos líquidos en la herramienta eléctrica.
d. Cuide el cable eléctrico. No utilice el cable eléctrico para transportar o colgar la herramienta eléctrica, ni tire de él para sacar el enchufe de la toma de corriente. Mantenga el cable eléctrico alejado del calor, aceite, bordes afilados o piezas móviles. Los cables eléctricos dañados o
enredados pueden provocar una descarga eléctrica.
e. Al trabajar con la herramienta eléctrica en la intemperie utilice solamente cables alargadores homologados para su uso en exteriores. La
utilización de un cable alargador adecuado para su uso en exteriores reduce el riesgo de una descarga eléctrica.
f. Si fuera inevitable la utilización de una herramienta eléctrica en un lugar húmedo, utilice un suministro protegido con un dispositivo de corriente residual (RCD). La utilización de un
dispositivo de corriente residual reduce el riesgo de descarga eléctrica. Nota: El término de “Dispositivo de Corriente Residual (RCD)” puede ser sustituido por el término “Interruptor de Falla a Tierra del Circuito (GFCI)” o “Disyuntor de Fugas a Tierra (ELCB)”.
3. Seguridad personal a. Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta eléctrica con prudencia. No utilice la herramienta
eléctrica si estuviese cansado, ni tampoco después de haber consumido alcohol, drogas o medicamentos. El no estar atento durante el uso de una herramienta eléctrica puede provocarle serias lesiones.
b. Utilice equipos de protección personal. Lleve siempre protección ocular, respiratoria y auditiva. Los equipos de protección tales como
una mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco o protectores auditivos, utilizados en condiciones adecuadas, contribuyen a reducir las lesiones personales.
c. Evite una puesta en marcha involuntaria. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de apagado antes de conectar a la fuente de alimentación o la batería, coger o transportar la herramienta. Si se transportan
herramientas eléctricas con el dedo sobre el interruptor o si se enchufan con el interruptor encendido puede dar lugar a accidentes.
d. Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de conectar la herramienta eléctrica. Una
herramienta o llave colocada en una pieza giratoria
4 • ESPAÑOL
de la herramienta eléctrica puede producir lesiones al ponerse a funcionar.
e. Sea precavido. Evite adoptar una posición que fatigue su cuerpo; mantenga un apoyo firme sobre el suelo y conserve el equilibrio en todo momento. Ello le permitirá controlar mejor la
herramienta eléctrica en caso de presentarse una situación inesperada.
f. Utilice ropa apropiada. No vista ropa suelta o joyas. Mantenga su cabello, vestimenta y guantes lejos de las partes móviles. Ropa suelta, joyas o
cabello largo partes móviles.
g. Siempre que sea posible utilizar unos equipos de aspiración o captación de polvo, asegúrese que éstos estén montados y que sean utilizados correctamente. El empleo de equipos de recogida
de polvo reduce los riesgos derivados del polvo.
4. Uso y cuidado de herramientas eléctricas a. No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la herramienta eléctrica adecuada para cada aplicación. Con la herramienta eléctrica adecuada
podrá trabajar mejor y más seguro dentro del margen de potencia indicado.
b. No utilice herramientas eléctricas con un interruptor defectuoso. Las herramientas eléctricas
que no se puedan conectar o desconectar son peligrosas y deben hacerse reparar.
c. Desconecte el enchufe de la fuente eléctrica y/o la batería de la herramienta eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o almacenar la herramienta eléctrica. Esta medida preventiva
reduce el riesgo de conectar accidentalmente la herramienta eléctrica.
d. Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance de los niños y de las personas que no estén familiarizadas con su uso. Las herramientas
eléctricas utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
e. Cuide sus herramientas eléctricas con esmero. Controle si funcionan correctamente, sin atascarse, las partes móviles de la herramienta eléctrica, y si existen partes rotas o deterioradas que pudieran afectar al funcionamiento de la herramienta. Si la herramienta eléctrica estuviese defectuosa haga que la reparen antes de volver a utilizarla. Muchos accidentes
se deben a herramientas eléctricas con un mantenimiento deficiente.
f. Mantenga las herramientas de corte limpias y afiladas. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
g. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, los útiles de la herramienta, etc. de acuerdo con estas instrucciones, y tenga en cuenta las condiciones
de trabajo y la tarea a realizar. El uso de herramientas
eléctricas para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
5. Servicio técnico a. Haga reparar su herramienta eléctrica sólo por personal técnico autorizado que emplee exclusivamente piezas de repuesto originales.
Solamente así se garantiza la seguridad de la herramienta eléctrica.
6. Seguridad eléctrica
La herramienta lleva un doble aislamiento; por lo tanto no requiere una toma a tierra. Compruebe siempre que la tensión de la red corresponda al valor indicado en la placa de características.
¡Advertencia! Si el cable de alimentación esta dañado lo debe reemplazar el fabricante o su representante o una persona igualmente calificada para evitar peligro. Si el cable es reemplazado por una persona igualmente calificada pero no autorizada por Black & Decker, la garantía no tendrá efecto.
7. Etiquetas sobre la herramienta: La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos:
CARACTERÍSTICAS (Fig. A)
1. Tope paralelo
2. Guarda de la hoja
3. Divisor
4. Trinquetes anti-contragolpe
5. Guía de ingletes
6. Banco
7. Interruptor de Apagado/Encendido
8. Soporte de la pata
9. Manija de elevación de la hoja
10. Rueda de inclinación de la hoja
11. Hoja de la sierra
12. Llave inglesa
13. Palanca de empuje
Lea el manual de instrucciones
Use protección ocular
Use protección
auditiva
V ........ Voltios
A ........ Amperes
Hz ....... Hertz
W ........ Watts
min ..... minutos
..... Corriente
Alterna
..... Corriente
Directa
n
0
....... Velocidad
sin Carga
...... Construcción
Clase II
.... Terminales
de Conexión a Tierra
.... Símbolo
de Alerta Seguridad
.../min.. Revoluciones o Recipro­ caciones por minuto
ESPAÑOL • 5
NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES
PARA LAS SIERRAS DE MESA
¡Advertencia! La falta de cumplimiento de estas normas
puede provocar lesiones graves.
1. NO OPERE ESTA MÁQUINA hasta que no esté armada e instalada según las instrucciones.
2. SOLICITE EL ASESORAMIENTO DE alguna persona calificada si no está familiarizado con el funcionamiento de esta máquina.
3. RESPETE TODOS los códigos de cableado y las conexiones eléctricas recomendadas.
4. UTILICE LAS GUARDAS CUANDO SEA POSIBLE. Controle que estén bien colocadas, sujetas
y funcionando correctamente.
5 EL RETROCESO ES LA TENDENCIA NATURAL DE LA PIEZA DE TRABAJO DE SALIR DESPEDIDA HACIA ATRÁS EN DIRECCIÓN AL OPERADOR en el momento
del contacto inicial con la hoja o si la muerde. El retroceso es peligroso y puede provocar lesiones graves.
EVITE EL RETROCESO de la siguiente forma: a. Mantenga la hoja afilada, y libre de óxido
y grumos de resina. b. Controle que la guía de corte quede paralela a la hoja de la sierra. c. Utilice la guarda de la hoja de la sierra y el esparcidor para todas las operaciones que sea posible, incluidos todos los cortes con sierra. d. Empuje la pieza de trabajo hasta que pase la hoja de la sierra, antes de soltarla. e. Nunca realice un corte longitudinal en una pieza de trabajo que esté torcida o deformada o sin un borde recto que sirva de guía. f. Use tablas de canto biselado cuando no se pueda utilizar el dispositivo de antiretroceso. g. Nunca corte una pieza de trabajo grande que no pueda controlar. h. Nunca utilice la guía cuando realice un corte transversal. i. Nunca corte una pieza de trabajo que tenga nudos sueltos u otros defectos.
6. UTILICE LAS GUARDAS, EL SEPARADOR Y LOS DEDOS DE ANTIRETROCESO SIEMPRE que sea posible.
7. ELIMINE LAS PIEZAS CORTADAS Y LOS DESECHOS
de la mesa antes de encender la sierra. La vibración de la máquina puede llevarlos hacia la hoja de la sierra y luego despedirlos. Después del corte, apague la máquina. Después de que la hoja se haya detenido completamente, quite todos los desechos.
8. NUNCA ENCIENDA LA MÁQUINA con la pieza de trabajo contra la hoja.
9. NUNCA coloque la pieza de trabajo entre la guía y un cabezal portacuchilla para moldura.
10. EL CORTE DE UNA PIEZA DE TRABAJO SIN UTILIZAR UNA GUÍA O CALIBRADOR DE INGLETE SE CONOCE COMO CORTE “A PULSO”. NUNCA realice operaciones “a pulso”. Use una guía
o calibrador de inglete para guiar y ubicar la pieza de trabajo en la posición correcta.
11. SOSTENGA LA PIEZA de trabajo firmemente contra la guía o calibrador de inglete.
12. EL CORTE COMPLETO A TRAVÉS DE LA PIEZA DE TRABAJO SE CONOCE COMO “CORTE CON SIERRA”. El corte longitudinal y el transversal son
operaciones de corte con sierra. El corte que sigue la veta de la madera (o a lo largo de la extención de la pieza de trabajo) es un corte longitudinal. El corte que cruza la veta de la madera (o la pieza de trabajo) es un corte transversal. Utilice una guía o sistema de guía para el corte longitudinal. NO use una guía o sistema de guía para el corte transversal. En su lugar, utilice un calibrador de inglete. USE EMPUJADORES para el corte longitudinal de una pieza de trabajo angosta.
13. EVITE operaciones complicadas y posiciones de las manos donde un desliz repentino podría provocar que la mano se desplace hacia la hoja.
14. MANTENGA LOS BRAZOS, LAS MANOS y LOS DEDOS lejos de la hoja.
15. NUNCA se ubique de modo que alguna parte del
cuerpo quede en la misma línea que el trayecto de la hoja de la sierra.
16. NUNCA INTENTE ALCANZAR objetos alrededor o por encima de la hoja de la sierra.
17. NUNCA trate de extraer una hoja de la sierra detenida sin “APAGAR” la máquina primero.
18. APOYE ADECUADAMENTE PIEZAS DE TRABAJO LARGAS O ANCHAS.
19. NUNCA REALICE TRABAJOS DE TRAZADO, armado o instalación en la mesa o área de trabajo
cuando la máquina está en funcionamiento.
20. APAGUE LA MÁQUINA Y DESCONÉCTELA de la fuente de alimentación antes de instalar o quitar los accesorios, antes de ajustar o cambiar las configuraciones o cuando haga reparaciones.
21. APAGUE LA MÁQUINA, desconéctela de la fuente de alimentación y limpie la mesa o área de trabajo antes de abandonar la máquina. Coloque el interruptor en la posición de “APAGADO” (OFF).
CONEXIONES ELÉCTRICAS
Antes de conectar la máquina a la línea eléctrica, asegúrese de que el o los interruptores están en la posición de “APAGADO” (OFF) y que la corriente eléctrica tenga las mismas características que indica la máquina. Todas las conexiones a la línea deben hacer un buen contacto. La máquina se dañará si está funcionando con bajo voltaje.
6 • ESPAÑOL
¡Peligro! No exponga la máquina a la lluvia, ni la utilice
en lugares húmedos.
Antes de conectar la máquina a la fuente de energía, asegúrese que el interruptor esté en la posición de “APAGADO”.
ENSAMBLE Ensamble el soporte de la pata
Cuando ensamble el soporte, se recomienda que los tornillos estén solamente ligeramente apretados, hasta que esté completamente ensamblado el soporte.
1. Identificar las partes y accesorios
Antes de comenzar el ensamble de las patas del soporte, desempaque totalmente la sierra y coloque las partes individuales. Identifique claramente las partes que se muestran en la Fig. A1 y A2, incluyendo los accesorios. Agrupe estas partes juntas y asegúrese que tiene la cantidad correcta de todas las piezas que se muestran.
2. Ensamble las patas de soporte
Paso 1
Seleccione las siguientes partes: 2 x Parte 1 1 x Parte 3 1 x Parte 5 Coloque las partes juntas como se muestra en la Fig. B1, B2 y B3. Esto se realiza mejor simplemente colocando las partes sueltas juntas en el piso. Una vez que está satisfecho de que tiene todas las partes colocadas correctamente, comience el proceso de adaptación.
Alinee los orificios y asegure con los pernos (a) como se muestra en la Fig. B1. NO apriete completamente los pernos, tuercas y roldanas en este punto. Apretar con el dedo es suficiente.
Paso 2 Repita el Paso 1 de manera que haya dos marcos ensamblados.
Paso 3
Seleccione las siguientes partes: 2 x Parte 2 2 x Parte 4 Éstas formarán las piezas cruzadas entre los marcos ensamblados anteriormente. Coloque las partes planas en el piso. Conecte la parte más larga (2) y fíjela al marco en el centro de las columnas. Observe que la Parte 2 debe colocarse como se muestra en la Fig. B4. Conecte la Parte 4 (soporte cruzado en la parte superior) a la parte superior del marco. Observe que la Parte 4 debe colocarse como se muestra en la Fig. B4.
Perno Arandela Tuerca
A1
1 x 4 piezas 2 x 2 piezas
3 x 2 piezas 4 x 2 piezas
5 x 2 piezas
a
B1
A2
5
5
3
3
1
1
1
1
2
2
4
4
B2
B3
ESPAÑOL • 7
Paso 4
Ahora coloque y conecte los extremos de la parte superior y centre los soportes del marco al marco. Tenga cuidado para asegurarse que los soportes estén colocados como se muestra en la Fig. B5.
Paso 5
Una vez que esté satisfecho que está ensamblado correctamente el marco, apriete completamente TODOS los pernos. Finalmente, ensamble las 4 almohadillas de las patas a la parte inferior de cada pata (consulte la Fig. B6).
Adaptar la sierra de banco al soporte (consulte la FIG. C1, C2)
Hay cuatro orificios para montaje en la base de la sierra. 4 que corresponden a los orificios de montaje están ubicados en el plano superior del soporte. Coloque la sierra de banco en el soporte, haga que coincidan los orificios en la base de la sierra con los orificios en el soporte y asegúrelos con 4 pernos (b) que se suministran. Apriete completamente.
Ajuste el divisor (FIG. D1-D3)
El divisor (3) tiene dos posiciones: Posición de almacenamiento (Fig. D1) y posición de trabajo (Fig. D2). El divisor se encuentra en la posición de almacenamiento cuando lo saca del empaque.
Para colocar el divisor en la posición de trabajo:
a. Retire la placa de garganta de la hoja. b. Eleve la hoja hasta la posición más alta girando en
sentido contrario de las manecillas del reloj la rueda de control de la hoja. Ajuste el bisel a 0°. Asegúrese que el bisel está asegurado herméticamente. c. Libere el divisor asegurando la palanca jalando la palanca hacia arriba.
51
4
B5
5
3
1
2
B4
4
B6
C1
b
b
C2
D1
D2
Ranuras Trabajar orificios de posición
Bloqueo Nivel
3 2 1
8 • ESPAÑOL
d. Jale el divisor hacia arriba a la posición de trabajo.
Los dos orificios de la posición de trabajo deben alinearse con las dos clavijas en el dispositivo. e. Asegure el divisor empujando hacia abajo la palanca de seguro del divisor.
Nota: Asegúrese que el divisor está asegurado completamente. f. Coloque otra vez la placa de garganta de la hoja.
Para ajustar el divisor para que esté en la posición de almacenamiento:
Repita los pasos a, a, c, descritos anteriormente y deslice el divisor hacia abajo a la posición de almacenamiento. Asegure la palanca de bloqueo del divisor. Baje la hoja a la posición más baja. El divisor debe estar debajo del banco de la sierra.
Para ajustar la altura del divisor (Fig. D3)
Afloje las dos tuercas (c). Ajuste las dos tuercas de ajuste (d) para asegurarse que el divisor esté aproximadamente
1/8” (3 mm) sobre las puntas de la hoja. Apriete las dos tuercas (c).
Para ajustar la alineación del divisor
El divisor debe estar precisamente EN LÍNEA con la hoja de la sierra. Afloje las dos tuercas (c) y alinee el divisor con la hoja de la sierra. Una vez alineado, sujete el divisor. Para evitar lesiones personales, siempre desconecte la sierra de la fuente de energía antes de realizar cualesquier ajustes.
Instalar los trinquetes anti-contragolpe (Fig. F1 y F2)
Nota: El Divisor (3) requiere estar en la posición de trabajo para instalar el ensamble del trinquete anti­contragolpe.
1. Eleve la hoja a la posición más alta y ajuste el bisel
a 0°. Asegúrese que el bisel está asegurado herméticamente.
2. Coloque el ensamble del trinquete anti-contragolpe sobre la Ranura del “Orificio clave” (1) (Fig. D2) en el divisor (3). Oprima la tapa de plástico en la clavija de seguro en la dirección que se muestra en la Fig. F1. Gire la palanca hacia abajo y asegúrese que engrane completamente la clavija de seguro en la ranura (1).
3. Libere la tapa de plástico para asegurarla en el ensamble. Asegúrese que no haya ningún movimiento en el ensamble del trinquete anti-contragolpe
Para desinstalar el ensamble del trinquete anti-contragolpe, oprima la tapa de plástico en la clavija de seguro para liberarla. Gire la palanca hacia abajo, jálela y retire el ensamble del divisor.
Instalar la guarda de la hoja (FIG. G1 y G2)
1. Posicione el ensamble de la guarda de la hoja sobre
la ranura con forma de “L” (2) en el divisor de manera que la clavija (1) engrane completamente en la ranura (2). Consulte la Fig. G1.
2. Coloque el ensamble de la guarda de la hoja hacia abajo en el divisor. Oprima el botón de seguro.
3. Deslice el ensamble de la guarda de la hoja hacia atrás y empújela hacia delante con poca fuerza de manera que la clavija del seguro engrane completamente en la ranura (3).
4. Libere el botón de seguro para asegurar. Consulte la Fig. G2.
D3
c
d
F1
Tapa de plástica
Nivel
F2
G1
Botón de seguridad
ESPAÑOL • 9
Instalar el banco de extensión y el riel de extensión
Inserte las piezas de extensión en los oficios del banco (Consulte la Fig. H1) y atornille la perilla. (Consulte la Fig. H2)
Inserte los rieles de extensión en los oficios del banco
(Consulte la Fig. H3)
Ensamble la manija (consulte la Fig. H4)
Coloque la manija en el banco de extensión y apriételo con los tornillos que se suministran.
Ensamble del banco de la sierra
Elevando y bajando la manija
1. Monte la manija de elevación de la hoja (9) en la rueda apretando la tuerca en la manija. (Consulte la Fig. I)
Montar el tope paralelo
2. Monte la manija de seguro en la parte frontal del
tope paralelo (1) apretando la tuerca en la manija. (Consulte la Fig. J1)
3. Si es necesario, libere la manija de seguro jalándola hacia arriba. Monte el tope paralelo en la sierra de manera que la parte lateral con el indicador se encuentre en el lado de la escala de la sierra. (Consulte la Fig. J2). Comience deslizando el frente del tope paralelo en el lado frontal del banco de manera que la placa de seguro frontal haga contacto con el lado frontal de la banco, después empuje hacia abajo en la parte posterior del tope paralelo, de manera que el tope esté nivelado en el banco. Asegúrese de que ambas placas de seguro están en contacto con los bordes frontales y posteriores del banco. (Consulte la Fig. J3)
G2
H4
IH1
H2
H3
J1
Placa de bloqueo delantero
Palanca de bloqueo
10 • ESPAÑOL
Ajuste del tope paralelo
4. El tope paralelo está ajustado de fábrica para estar
en un ángulo de 90° hacia el lado frontal del banco. Si no está en un ángulo de 90° hacia el banco, afloje los dos pernos en el lado frontal en la parte superior del tope paralelo y ajuste el ángulo del tope paralelo de manera que se encuentre a 90°. (Consulte la Fig. K1)
5. Mueva el tope paralelo para hacer contacto con la parte lateral de la hoja (el punto cero) y después verifique que el indicador de la posición de tope paralelo se encuentre en la marca “0” en la escala. Si no es así, afloje el tornillo y posicione el indicador en “0” y después vuelva a apretar el tornillo. (Consulte la Fig. K2)
Nota: Se requiere retirar la guarda de la hoja y el divisor para realizar este ajuste.
OPERACIÓN Interruptor de Seguridad de Encendido/Apagado
¡Advertencia! Antes de encender el interruptor de
Encendido/Apagado, asegúrese que la guarda de la aguja esté instalada correctamente y operando adecuadamente. Para encender la máquina, abra la llave de seguridad y presione el interruptor a la posición “ENCENDIDO”.
(Consulte la Fig. L)
Cuando gire el interruptor a “ENCENDIDO”, párese en cualquier lado de la hoja y nunca directamente frente a ésta. Permita que la hoja llegue a velocidad total antes de cortar. Para detener la máquina, presione el interruptor a la posición “APAGADO” (Consulte la Fig. M), o abra la llave de seguridad para asegurar el interruptor de
ENCENDIDO/APAGADO en la posición de “APAGADO”.
Manija de elevación de la hoja
La manija de elevación de la hoja se utiliza para elevar y bajar la hoja de la sierra. Gire en sentido de las manecillas del reloj para bajar la hoja y en sentido contrario de las manecillas del reloj para elevarla. (Consulte la Fig. N).
Rueda de inclinación de la hoja
La rueda de inclinación de la hoja (10) se utiliza para inclinar la hoja de la sierra para un corte biselado. (Consulte la Fig. O).
Placa de bloqueo trasero
J2 J3
K1
K2
Placa de bloqueo trasero
L
M
N
ESPAÑOL • 11
El collarín de paro mantiene el mecanismo de biselado en la posición deseada. (Consulte la Fig. P). Cuando ajuste el ángulo de corte, afloje el collarín de paro girándolo en sentido contrario a las manecillas del reloj. Gire la rueda de inclinación de la hoja y utilice la escala de biselado. Ajuste la hoja al ángulo que desea. Apriete el collarín de paro girándolo en sentido de las manecillas del reloj. Antes de girar la sierra en el banco a “ENCENDIDO”, asegúrese que todos los ajustes estén apretados seguramente para evitar que la hoja cambie durante la operación.
El divisor
El Divisor (3) separa las dos piezas de madera que resultan después que la pieza de trabajo es empujada a través de la hoja de la sierra. El divisor evita la unión y contragolpe.
Tope paralelo (consulte la Fig. Q)
El tope paralelo se utiliza para todas las operaciones de extracción. Nunca realice una extracción con las manos libres sin el tope en su lugar y asegurado en forma segura.
Medidor de ingletes (consulte la Fig. R, S)
El medidor de inglete (5) se usa para realizar cortes cruzados y cortes de inglete. La cabeza del medidor se asegura en la posición asegurando el perno del seguro. Siempre asegúrese que el perno del seguro esté ajustado en forma segura antes de iniciar un corte. Para ajustar el ángulo de la guía de ingletes, afloje la manija del seguro de la guía de ingletes y gire el cuerpo de la guía de ingletes de manera que la marca “0” en el extremo de los puntos de la barra de deslizamiento se encuentren en la posición que desea. Después apriete la manija del seguro.
Nota: El cuerpo de la guía de ingletes tiene marcas a incrementos de 5 grados. La barra deslizante tiene marcas a incrementos de 1 grado. Lea ambos para obtener un grado exacto del ángulo. Para ajustar el tope de la guía de ingletes, afloje la perilla de seguro y deslice el tope a la posición que desea. Después apriete la perilla del seguro.
Palanca de empuje (consulte la Fig. T)
El dispositivo se utiliza para alimentar la pieza de trabajo a través de la sierra durante los cortes paralelos angostos. La palanca de empuje (13) ayuda a mantener las manos del operador bastante lejos de la hoja. Utilice la palanca de empuje para anchos de extracción que sean inferiores a 6” (150 mm) y de más de 2” (50 mm).
Barra de desplazamiento
Perilla de bloqueo
O
Detener cuello
P
Q
R
Manija de bloqueo
Valla
S
T
12 • ESPAÑOL
Cambiar la hoja de la sierra
Siempre desconecte la sierra de la fuente de energía antes de realizar el mantenimiento para evitar el riesgo de lesiones personales serias.
Para retirar la hoja:
1. Retire la guarda de la hoja y la placa de garganta de la hoja (Consulte la Fig. U).
2. Eleve la hoja a la posición más alta posible.
3. Para evitar que el eje gire, coloque una de las llaves
inglesas en la parte plana de la brida.
4. Coloque la segunda llave en la tuerca del eje.
5. Gire la segunda llave inglesa en el sentido de las
manecillas del reloj para apretar, en sentido contrario a las manecillas del reloj para aflojar. Afloje y retire la tuerca del eje. (Consulte la Fig. V).
6. Retire la brida y jale la hoja fuera de la flecha del motor.
7. Para instalar la hoja, invierta el procedimiento.
¡Importante! La rotación de la hoja es en el sentido de
las manecillas del reloj cuando la observa desde el lado derecho de la sierra. Asegúrese que la marca de rotación de dirección en la hoja coincida con ésta.
OPERACIONES BÁSICAS DE LA SIERRA DE BANCO
a. Cuando realice un corte cruzado, un corte de
ingletes, corte biselado, corte de ingletes compuesto o rebajo a través del extremo de una pieza de trabajo angosta, utilice la guía de ingletes. b. Nunca realice estos cortes con las manos libres o haciendo que sus manos o dedos hagan contacto con la hoja. c. Siempre asegure el ángulo de la guía de ingletes cuando esté en uso. d. Excepto cuando realice cortes de extracción, retire el tope paralelo del banco (6). e. Asegúrese que la guarda de la hoja esté montada
para todos a través de las operaciones de aserrado (la hoja corta a través del espesor completo de la madera). Vuelva a fijar la guardainmediatamente después de terminar los cortes de dado, moldeo o rebaja. f. La hoja debe extenderse aproximadamente 1/8” (3mm) sobre la parte posterior de la pieza de trabajo. g. Utilice la palanca de empuje siempre que realice un corte angosto.
Corte cruzado (consulte la Fig. R)
El corte cruzado es un corte de madera a través del grano a 90° o un cuadrado con tanto el borde como el lado plano de la madera. Esto se realiza con la guía de ingletes ajustada a “0”. Antes de utilizar la guía de ingletes, asegúrese que esté asegurada. Se puede utilizar el medidor de ingletes en cualquiera de las ranuras en el banco.
Corte cruzado de ingletes (Consulte la Fig. S)
El corte cruzado de ingletes es cortar la madera a un ángulo distinto a 90°. Siga los mismos procedimientos que seguiría para un corte cruzado. Ajuste la guía de ingletes al ángulo que desea.
Corte cruzado biselado (Consulte la Fig. W)
El corte cruzado biselado es el mismo que el corte cruzado, excepto que la hoja también está ajustada a un ángulo diferente a 90°. Ajuste la hoja al ángulo que desea utilizando la rueda de inclinación de la hoja.
Corte de ingletes compuesto (Consulte la Fig. X)
El corte de ingletes compuesto es una combinación del corte de ingletes y el corte cruzado biselado. El corte se realiza a un ángulo diferente a 90° para tanto el borde como el lado plano de la madera. Ajuste la guía de ingletes y el biselado de la hoja al ángulo que desea, y asegúrese que estén asegurados la guía de ingletes y el collarín de paro biselado de la hoja.
V
W
X
U
Placa de la garganta de la hoja
ESPAÑOL • 13
Extracción (Consulte la Fig. Q)
La extracción es el corte de una pieza de madera con el grano. Esto se realiza utilizando el tope paralelo. Posicione el tope al ancho deseado del corte extracción y asegúrelo en su lugar. Antes de comenzar la extracción, asegúrese de:
a. El tope de extracción está paralelo a la hoja de la sierra. b. El divisor está alineado adecuadamente con la
hoja de la sierra. Cuando extrae bordes largos o paneles grandes, siempre utilice un soporte de una pieza de madera. Mantenga el material a ser cortado contra el tope paralelo y aliméntelo a través de la hoja con una presión fija y suave.
Solamente aplique presión de alimentación a la pieza de trabajo entre la hoja y el tope paralelo para evitar que la pieza de trabajo se una contra la hoja y ocasione un contragolpe. Cuando los bordes de extracción son más angostos a 6” (150 mm), utilice una palanca de empuje para alimentar la pieza de trabajo hasta que se libere del banco.
Extracción biselada (Consulte la Fig. T)
Cuando el material de extracción biselada es de 6” (150 mm) o más angosto, utilice el tope paralelo en el lado derecho solamente de la hoja.
Transportación (Consulte la Fig. Y)
Utilice la extensión del lado derecho, en la posición extendida, como una manija temporal para transportar la sierra de banco en sus ruedas.
Recolección de aserrín (Consulte la Fig. Z)
Esta sierra de banco está equipada con un recolector de aserrín removible. Se puede fijar un sistema de recolección de polvo al puerto de polvo para ayudar a retirar el aserrín del área de trabajo. Para retirar el recolector de aserrín, simplemente afloje las dos tuercas y retire el recolector de la sierra.
APLICACIONES Puntas de corte
1. Asegúrese que el corte se realice en el lado de
residuos de la línea de medición.
2. Corte la madera con el lado terminado hacia arriba.
3. Siempre tenga un soporte adecuado para la madera conforme sale de hoja.
4. Realice un corte de prueba para cortes importantes.
5. Siempre utilice la configuración de profundidad de la
hoja correcta. La parte superior de los dientes de la hoja deben liberar la parte superior del material a
sercortadomediante1⁄ 8”(3mm)a1⁄4”(6mm).
6. Inspeccione la pieza de trabajo para ver si hay nudos o clavos antes de comenzar un corte. Retire cualesquier nudos sueltos con un martillo.
7. Siempre utilice hojas configuradas adecuadamente, filosas y limpias. Nunca realice un corte con una hoja sin filo.
8. Cuando realice un corte, aplique presión pareja y fija. Nunca fuerce un corte.
9. NO corte madera combada o húmeda.
10. Siempre mantenga su pieza de trabajo firmemente
con ambas manos o utilice una palanca de empuje o un bloque de empuje.
MANTENGA LAS HERRAMIENTAS CON CUIDADO
Retire el enchufe del tomacorriente antes de llevar a cabo cualquier ajuste, dar servicio o mantenimiento. Mantenga las herramientas filosas y limpias para un desempeño mejor y más seguro. Inspeccione los cables de herramienta periódicamente y si están dañados, haga que lo repare una instalación de servicio autorizada. Su herramienta eléctrica no requiere lubricación o mantenimiento adicional. No hay partes a las que le pueda dar servicio el usuario en su herramienta eléctrica. Nunca utilice agua o limpiadores químicos para limpiar su herramienta eléctrica. Limpie con una tela seca. Siempre almacene su herramienta eléctrica en un lugar seco. Mantenga limpias las ranuras de ventilación del motor. Mantenga todos los controles de trabajo libres de polvo. Si ve algunas chispas intermitentes en las ranuras de ventilación, esto es normal y no dañará su herramienta eléctrica. Si está dañado el cable de suministro, el fabricante debe reemplazarlo, su agente de servicio o personas calificadas similares para evitar un peligro.
Y
Z
Puerto de polvo
Colector de aserrín
Tuerca
Loading...
+ 28 hidden pages