7.1 Requisitos del sistema Versión para PC ................................ 17
8. Problemas/Solución de problemas ............................................. 18
9. Datos técnicos ............................................................................. 19
2
Page 3
Estimada clienta, estimado cliente:
Nos alegramos de que haya elegido un producto de nuestra colección. Nuestro nombre es
sinónimo de productos de alta y comprobada calidad en el ámbito de aplicación de calor,
peso, presión arterial, temperatura corporal, pulso, tratamiento suave, masaje y aire. Lea de
tenidamente estas instrucciones de uso, consérvelas para su futura utilización, asegúrese de
que estén accesibles para otros usuarios y respete las indicaciones.
Atentamente,
El equipo de Beurer
1. Introducción
El ECG móvil ME 90 sirve para conocer el ritmo cardiaco, en casa y en cualquier otro lugar.
El aparato le indica el valor medio del pulso, así como una posible desviación de los valores
de un ECG normal. Para evaluar con precisión y representar de manera detallada los datos
de los valores de medición obtenidos, el aparato se puede conectar a un PC a través de
la interfaz USB integrada. El software de gestión Beurer CardioExpert permite representar
gráficamente los registros resultantes e imprimirlos para entregárselos al médico. Además
podrá transferir a su smartphone los datos medidos por Bluetooth
En las presentes instrucciones de uso, en el embalaje y en la placa de características del aparato
y de los accesorios se utilizan los siguientes símbolos:
Precaución
Nota
Indicación de información importante
Observe las instrucciones de uso
3
Page 4
Pieza de aplicación tipo CF
Storage
RH 10-95%
-20°C
Operating
RH 30-85%
Corriente continua
Deseche el aparato según la Directiva europea sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Fabricante
Temperatura y humedad de almacenamiento admisibles
60°C
Temperatura y humedad de funcionamiento admisibles
40°C
5°C
Proteger de la humedad
SN
Número de serie
El sello CE certifica que este aparato cumple con los requisitos establecidos en
la directiva 93/42/EEC relativa a los productos sanitarios.
0483
Indicaciones generales
•
El ME 90 es un electrocardiógrafo monocanal con el que se puede obtener en cualquier
lugar en un corto espacio de tiempo un electrocardiograma (ECG). A mayores ofrece,
explicado de forma comprensible, una valoración del registro, en particular de las altera
ciones del ritmo cardiaco.
•
El ME 90 muestra variaciones del ritmo cardiaco. Estas pueden deberse a diversas
causas, de las cuales algunas no revisten mayor importancia, pero también pueden
deberse a enfermedades que suponen distintos grados de gravedad. Si sospecha que
puede padecer alguna enfermedad, contacte con un médico.
4
-
Page 5
•
Los electrocardiogramas obtenidos con el ME 90 muestran la función cardiaca en el mo-
mento en el que se realiza la medición. Por lo tanto, no necesariamente detectan variaciones anteriores o posteriores al registro.
•
Las mediciones del electrocardiógrafo, como pasa también con el ME 90, no sirven para
detectar todas las enfermedades cardiacas. Con independencia de los resultados de
medición del ME 90, consulte inmediatamente a su médico si nota síntomas que puedan
apuntar a la existencia de una enfermedad cardiaca aguda. Síntomas indicativos de ellos
son, sin que necesariamente tengan que darse todos ellos:
- dolor en el costado izquierdo o sensación de opresión en el pecho o el abdomen,
- dolor irradiado a la boca, la mandíbula y la cara, el hombro, el brazo o la mano,
- dolor en la zona de la espalda,
- malestar,
- ardor en el pecho,
- sensación de desvanecimiento,
- dificultad respiratoria,
- taquicardias o arritmias,
- especialmente si se dan varios de estos síntomas a la vez.
Estos síntomas deben consultarse SIEMPRE e INMEDIATAMENTE con un médico. En
caso de duda acuda a un servicio de urgencias médicas.
•
No realice un autodiagnóstico ni se automedique en función de los resultados de medición
del ME90 sin consultar previamente con su médico. Y en particular, no tome ninguna
medicación nueva por cuenta propia, y no cambie la presentación ni la dosis de la medica
-
ción que esté tomando.
•
El ME 90 no sustituye un examen médico de su función cardiaca, ni un electrocardiograma
médico, el cual se obtiene a partir de parámetros de medición más complejos.
•
El ME 90 no establece ningún diagnóstico sobre las posibles causas que puedan servir
de base para una modificación en el ECG. Solo su médico deberá realizar este tipo de
diagnósticos.
•
Se recomienda guardar las curvas de ECG obtenidas y si es necesario mostrárselas al mé-
dico, especialmente si los mensajes de estado del ME 90 no muestran el símbolo OK.
5
Page 6
Indicaciones de seguridad importantes
Se desaconseja el uso de este aparato si se lleva un marcapasos u otro tipo de dispositivos implantados. Si ese fuese su caso, siga el consejo de su médico.
•
No utilice el aparato junto con un desfibrilador.
•
No utilice este aparato durante una tomografía de resonancia magnética (TRM).
•
No someta el aparato a electricidad estática. Antes de manipular el aparato, asegúrese
siempre de que usted no está cargado con electricidad estática. *
•
No sumerja el aparato en agua ni en ningún otro líquido. No limpie el aparato con aceto-
na ni con ninguna otra solución volátil. Limpie el aparato con un paño humedecido con
agua o con un agente limpiador líquido suave. A continuación, seque el aparato con un
paño seco.
• No introduzca el aparato en un recipiente a presión ni en un equipo de esterilización por gas.
•
No deje caer el aparato, ni lo pise o agite.
•
No desmonte el aparato, ya que puede provocar daños, averías y un funcionamiento
incorrecto.
•
No use el aparato en personas con piel sensible o alergias.
• Este aparato no debe ser utilizado por personas (niños incluidos) con facultades físicas,
sensoriales o mentales limitadas, o con poca experiencia o conocimientos, a no ser que los
vigile una persona responsable de su seguridad o que esta persona les indique cómo se
debe utilizar el aparato. Se debe vigilar a los niños para asegurarse de que no jueguen con
el aparato.
•
Este aparato no cuenta con las certificaciones necesarias para su uso en niños de peso
inferior a 10 kg.
•
Los electrodos del aparato no deben entrar en contacto con otras piezas que conduzcan
electricidad (incluida la toma de tierra).
•
No debe guardar el aparato en entornos como los indicados a continuación: lugares
expuestos a la luz solar directa, a temperaturas elevadas, humedad elevada o entornos
con mucha suciedad, próximos a puntos de agua o a fuentes de ignición que estén bajo
la influencia de grandes campos electromagnéticos.
* La electricidad estática puede dañar los componentes electrónicos. Para evitar daños en el
aparato, antes de utilizarlo, debe asegurarse de que el cuerpo ya no está cargado con electri
cidad estática. Al tocar objetos o aparatos con toma de tierra, se descarga la energía acumulada y se produce una descarga electroestática.
-
6
Page 7
Indicaciones de conservación y cuidado
•
Proteja el aparato de impactos, humedad, suciedad, grandes oscilaciones térmicas y
exposición directa a la luz solar.
•
Evite que el aparato se caiga.
•
No utilice el aparato en las inmediaciones de campos electromagnéticos de gran intensi-
dad y manténgalo alejado de instalaciones de radio y de teléfonos móviles.
Indicaciones para el manejo de pilas
• En caso de que el líquido de una pila entre en contacto con la piel o los ojos, lave la zona
afectada con agua y busque asistencia médica.
• ¡Peligro de asfixia! Los niños pequeños podrían tragarse las pilas y asfixiarse. Guarde las
pilas fuera del alcance de los niños.
• Respete los símbolos más (+) y menos (-) que indican la polaridad.
• Si se derrama el líquido de una pila, póngase guantes protectores y limpie el comparti
-
mento de las pilas con un paño seco.
• Proteja las pilas de un calor excesivo.
• ¡Peligro de explosión! No arroje las pilas al fuego.
• Las pilas no se pueden cargar ni cortocircuitar.
• Si no va a utilizar el aparato durante un periodo de tiempo prolongado, retire las pilas del
compartimento.
• Utilice únicamente el mismo tipo de pila o un tipo equivalente.
• Cambie siempre todas las pilas a la vez.
• ¡No utilice baterías!
• No despiece, abra ni triture las pilas.
Eliminación de las pilas
• Las pilas usadas, completamente descargadas, deben eliminarse a través de conte-
nedores de recogida señalados de forma especial, los puntos de recogida de residuos
especiales o a través de los distribuidores de equipos electrónicos. Los usuarios están
obligados por ley a eliminar las pilas correctamente.
7
Page 8
• Estos símbolos se encuentran en pilas que contienen sustancias tóxicas:
Pb = la pila contiene plomo,
Cd = la pila contiene cadmio,
Hg = la pila contiene mercurio.
Eliminación general
Para proteger el medio ambiente, no se debe desechar el aparato al final de su vida
útil junto con la basura doméstica. Se puede desechar en los puntos de recogida
adecuados disponibles en su zona. Deseche el aparato según la Directiva europea
sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Para más información, pón
gase en contacto con la autoridad municipal competente en materia de eliminación de
residuos.
3. Descripción del aparato
3.1 Funciones principales
•
El aparato necesita unos 30 segundos para tomar las mediciones de un electrocardiograma.
•
A partir de los valores de medición, el aparato realiza un análisis automático y facilita los
resultados correspondientes.
•
El ME 90 permite guardar hasta un máximo de 36 conjuntos de datos en el propio aparato.
Después se sobrescriben los registros existentes.
•
El software y la aplicación Beurer CardioExpert le permiten realizar los siguientes proce-
sos:
Descargar los datos relativos a los ECG.
Configurar el aparato ECG.
Guardar los resultados de las mediciones en orden cronológico.
Supervisar su estado de salud.
Visualizar las formas de las ondas del ECG como datos de referencia para el personal
sanitario.
Imprimir el ECG como fuente de información útil que contiene información importante
para el médico.
8
Page 9
3.2 Artículos suministrados
1
1 ECG móvil
Estación de acoplamiento (cable USB)
CD-ROM con Beurer CardioExpert
2 pilas de botón 3 V CR2032
Estas instrucciones de uso
Apéndice para el médico.
3.3 ECG móvil
3
2
4
5
1. LED latidos de corazón
2. Tecla de encendido y
apagado
3. Conector USB
4. Interruptor de encendido
5. Electrodos superiores
6. Electrodo inferior
7
7. Tapa del compartimento
8
de las pilas
8. Estación de acoplamiento
6
(cable USB)
9
Page 10
3.4 Símbolos de la pantalla
1
2
8
6
1. Indicación del pulso: parpadea durante la medición al compás del latido del corazón.
3
2. Frecuencia cardiaca: muestra la frecuencia car-
4
diaca media durante el registro. ***
5
3. Indicación del estado de las pilas: muestra el
6
estado de carga actual de las pilas.
4. Conexión USB: indica el estado de la conexión
USB con el ordenador.
5. Indicación del número: indica el número corre-
77
lativo de los resultados de medición guardados
en la memoria.
Funciona como temporizador al
realizar la cuenta atrás de los 30 segundos de la
medición.
6. Fecha y hora
7. Visualización del resultado
8. Bluetooth
*** La frecuencia cardiaca, que se mide en latidos/minuto, se obtiene limitando el intervalo de
frecuencia cardiaca a 60 segundos.
4. Antes de la puesta en funcionamiento:
4.1 Colocar las pilas
•
Abra la tapa del compartimento de las pilas.
•
Coloque dos pilas del tipo CR 2032. Compruebe que las pilas se hayan colocado según
la polaridad indicada. No utilice pilas recargables.
•
Vuelva a cerrar la tapa del compartimento de las pilas con cuidado.
4.2 Ajustar fecha y hora
En primer lugar, debe ajustar la fecha y la hora del aparato, ya que solo así se podrán almacenar los datos de sus mediciones con la fecha y hora correctas para su posterior consulta.
Abra la aplicación y vaya a los ajustes. Allí podrá sincronizar el ME 90 con su smartphone. Se
10
Page 11
toman la fecha y la hora del smartphone. Como alternativa, puede ajustar la fecha y la hora
también a través del software del PC. Vaya para ello al menú de ajuste.
4.3 Indicaciones importantes para unos resultados precisos
• Los electrodos deben estar en contacto directo con la piel.
• Si la piel o las manos están secas, humedézcalas con un paño húmedo antes de realizar la
medición.
• Si los electrodos están sucios, utilice un paño suave o un bastoncillo de algodón impregnado en alcohol, a modo de desinfectante, para retirar la suciedad depositada en la
superficie.
• Durante el proceso de medición no toque el cuerpo con la mano con la que realiza la medición.
• Asegúrese de que no están en contacto la mano derecha y la izquierda (método de medi
ción C) o la mano y el tórax (método de medición A/B). De lo contrario la medición no se
llevará a cabo correctamente.
• No se mueva durante la medición, no hable ni mueva el aparato. Cualquier tipo de movi
miento puede falsear la medición.
• Realice la medición sentado o acostado preferentemente, no la realice de pie.
-
-
5. Realización de mediciones
1
. Hay tres métodos diferentes para efectuar la medición. Empiece por el método de
medición A “índice derecho-tórax”. Si con este método no puede conseguir medición
alguna o no puede conseguir una medición estable (indicación frecuente: “EE”), cambie
al método B “índice izquierdo-tórax” y, si fuese preciso, al método C “mano izquierdamano derecha”.
Entre los métodos de medición indicados encontrará el tipo de medición o la manera de
tomar la medición indicada en función de la forma del corazón del individuo. Si con un
determinado método de medición no logra una medición estable, puede deberse a causas
que no revistan mayor importancia, como por ejemplo únicamente a la forma del corazón,
pero también puede deberse a un enfermedad subyacente.
Nota: El método de medición C resulta muy cómodo, pero la medición es
considerablemente menos estable que en los métodos A y B.
11
Page 12
2
. Pulse la tecla de encendido y apagado unos tres segundos para encender el aparato. Se
mostrarán en pantalla todos los datos.
Atención
En caso de que falten segmentos, no utilice el aparato y póngase cuanto antes en contacto
con el servicio de atención al cliente.
Para verificar que se muestran todos los datos en pantalla, mantenga pulsada la tecla de
encendido y apagado cuando encienda el aparato.
Método de medición A
Top Electrodes
“índice derecho-tórax”
(corresponde aproximadamente a la “derivación 2”)
Coloque el índice derecho sobre los dos electrodos en la parte
superior del aparato y mantenga el aparato en la mano en posición
vertical.
Para localizar en el tórax el lugar correcto en el que colocar el
electrodo situado en la parte inferior del aparato, utilice uno de los
siguientes métodos:
5 cm
• desde la parte anterior de la axila desplácese hacia abajo.
Al mismo tiempo, partiendo de la última costilla en el costado
izquierdo, desplácese 10cm hacia arriba. Coloque ahí el electrodo
situado en la parte inferior del aparato.
o bien
• partiendo del extremo inferior de la caja torácica, a la altura del
esternón, desplácese hacia la izquierda, a la par que se desplaza
desde la parte anterior de la axila hacia abajo. Coloque el electrodo
situado en la parte inferior del aparato en el punto en el que se
cruzan ambas líneas.
Presione el electrodo ligeramente contra el tórax, hasta que oiga o perciba un “clic”.
Atención: No ejerza con el aparato demasiada presión sobre la piel.
12
Page 13
Método de medición B
“índice izquierdo-tórax”
(corresponde aproximadamente a la “derivación 3”)
Top Electrodes
Coloque el índice izquierdo sobre los dos electrodos en la parte
superior del aparato y mantenga el aparato en la mano en posición
vertical.
Para localizar en el tórax el lugar correcto en el que colocar el
electrodo situado en la parte inferior del aparato, utilice uno de los
siguientes métodos:
5 cm
• desde la parte anterior de la axila desplácese hacia abajo.
Al mismo tiempo, partiendo de la última costilla en el costado
izquierdo, desplácese 10cm hacia arriba. Coloque ahí el electrodo
situado en la parte inferior del aparato.
o bien
• partiendo del extremo inferior de la caja torácica, a la altura del
esternón, desplácese hacia la izquierda, a la par que se desplaza
desde la parte anterior de la axila hacia abajo. Coloque el electro
do situado en la parte inferior del aparato en el punto en el que se
cruzan ambas líneas.
Presione el electrodo ligeramente contra el tórax, hasta que oiga o perciba un “clic”.
Atención: No ejerza con los dedos demasiada presión sobre los electrodos.
13
Page 14
Método de medición C
“mano izquierda-mano derecha”
(corresponde aproximadamente a la “derivación 1”)
Coloque el índice derecho sobre los dos electrodos en la parte superior del aparato.
Coloque un dedo de la mano izquierda sobre el electrodo inferior.
Presione el electrodo inferior ligeramente, hasta que oiga o perciba un “clic”.
Atención: No ejerza con el aparato demasiada presión sobre la piel.
Nota:
Asegúrese de que no están en contacto la mano derecha y la izquierda (método
de medición C) o la mano y el tórax (método de medición A/B). De lo contrario la medici
-
ón no se llevará a cabo correctamente.
No se mueva durante la medición, no hable ni mueva el aparato. Cualquier tipo de movi
-
miento puede falsear la medición.
3.
El aparato empezará a pitar (si está activado el pitido) y en la pantalla
parpadeará la indicación del número durante algunos segundos. Esto
indica que la medición está a punto de empezar.
4.
La medición finalizará, y los resultados se mostrarán tras una cuenta atrás
de 30 segundos.
Nota: Si retira el electrodo inferior antes de que transcurran tres se-
gundos desde el inicio de la medición, la medición se visualizará como
EE.
14
Page 15
Motivos frecuentes que dan lugar a resultados de medición imprecisos
Contacto insuficiente de los electrodos con el dedo.
Mediciones realizadas por encima de la ropa o a través de la ropa.
No sujeta el aparato en la posición correcta.
No está presionando contra la caja torácica con el lado correcto
del aparato.
Mientras se toma la medición existe contacto de la mano izquierda con la mano derecha (método de medición C) o entre la mano
que se utiliza para realizar la medición y el tórax (método de
medición A/B).
15
Page 16
6. Visualización del resultado
Una vez finalizada la medición, se mostrará en la pantalla LCD alguno de los resultados que
figuran a continuación.
ECG normal.Indicios de existencia de una o
Indicios de existencia de una
frecuencia cardiaca baja (bra
dicardia), inferior a 55 lpm.
Indicios de existencia de
una frecuencia cardiaca alta
(taquicardia), superior a
100 lpm.
Nota: Si parpadea la frecuencia cardiaca mostrada, significa que las señales del
ECG
son débiles o inestables. En ese caso, vuelva a realizar la medición.
Encontrará información general así como datos médicos del aparato, para dado el
caso presentárselos
aparato.
a su médico, en el “Apéndice para el médico” que acompaña el
-
varias pausas en el ciclo cardiaco,
con duración superior a 2 [s].
Indicios de existencia de alteración
del ritmo cardiaco durante el regis
tro del ECG.
Forma de onda modificada
-
Consultar los resultados de las mediciones
Con el aparato encendido, pulse la tecla para consultar los datos de los resultados de las
mediciones guardadas.
7. Beurer CardioExpert
P
ara una representación detallada de sus datos registrados, puede utilizar la versión para
PC del “Beurer CardioExpert” que se encuentra en el CD suministrado o la versión de la
aplicación disponible para su descarga gratuita en App Store y en Google Play Store. La
transmisión de los datos puede realizarse a través de una interfaz USB o por
Smart.
Sistemas operativos: Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8
Procesador: a partir de Intel Core 3-3220 3,3 GHz
Memoria de trabajo: mín. 1 GB
Disco duro: mín. 1 GB con 1 GB de memoria libre
Resolución de pantalla: desde 1280 x 1024
Unidad de CD-ROM, puerto USB
Requisitos para la aplicación
Bluetooth® 4.0, iOs a partir de la versión 7.0,
Dispositivos Android™ a partir de la versión 4.3 con Bluetooth® Smart Ready
8. Problemas/Solución de problemas
ProblemaPosible causaSolución
Cuando se muestran los
resultados de la medición
parpadea la frecuencia
cardiaca.
Señal inestable o débil
del ECG.
Repita la medición. Siga las
indicaciones incluidas en estas
instrucciones de uso.
En los resultados de me-
dición aparece el símbolo
EE (EE = error).
No hay presión de
contacto suficiente o
usted ha hablado o se
ha movido mientras se
tomaba la medición.
17
Repita la medición. Siga las
indicaciones incluidas en estas
instrucciones de uso.
Page 18
ProblemaPosible causaSolución
El aparato no se enciende
después de haber pulsado
Las pilas están gastadas.
Sustituya las pilas.
durante tres segundos
la tecla
de encendido y
apagado.
El electrodo está en
contacto con la piel, pero
no empieza la medición.
No ejerce presión su
ficiente.
-
Presione el electrodo inferior
ligeramente, hasta que oiga o
perciba un “clic”.
Los resultados de las mediciones
ya no se muestran
en la memoria del aparato.
Se ha completado la
capacidad de memo
ria, que es de 36 medi-
Descargue periódicamente los
datos en su ordenador, para
conservarlos ahí.
ciones, y eso significa
que se sobrescriben
con registros nuevos
los existentes.
Cuando arranca el progra-
ma se muestra el mensaje
“Error de comprobación”.
El aparato no está co
nectado al ordenador
o el gestor de Beurer
CardioExpert no está
bien instalado.
Asegúrese de que el ME 90 está
conectado al ordenador e inicie
el programa de nuevo. Si la com
probación sigue fallando, lea en
la página 12 la información relaci
onada con la instalación e instale
de nuevo el programa.
La marca denominativa Bluetooth® y el correspondiente logotipo son marcas comerciales registradas de Bluetooth® SIG, Inc. Cualquier uso de estas marcas por parte de Beurer GmbH se realiza
con licencia. Las demás marcas y nombres comerciales son propiedad de sus respectivos titulares.
18
Page 19
9. Datos técnicos
ModeloME 90
Sistema de mediciónECG monocanal en posiciones frontales de libre elec
Ancho de bandade 0,05 a 40 Hz
Velocidad de muestreo256 Hz
Rango de pulsaciones5 a 199 latidos/min
Memoria36 mediciones
Alimentación2 pilas CR2032 de 3 V
Duración de la bateríaMás de 500 mediciones con una carga completa
Condiciones de transportede -20 °C a +60 °C, del 10% al 95% de humedad
Condiciones de almacena
miento
Condiciones de funcionamientode +5 °C a +40 °C, del 30% al 85% de humedad
Peso36 g
Medidas90,5mm x38mm x9mm
PatentTWI307273, TWM460636, TWI379663/
Este aparato cumple la norma europea EN60601-1-2 y está sujeto a las medidas espe-
ciales de precaución relativas a la compatibilidad electromagnética. Tenga en cuenta que
los dispositivos de comunicación de alta frecuencia portátiles y móviles pueden interferir
en el funcionamiento de este aparato. Puede solicitar información más precisa al servicio
de atención al cliente en la dirección indicada en este documento o leer el final de las
instrucciones de uso.
Este aparato cumple la Directiva europea 93/42/EEC relativa a los productos sanitarios,
las leyes relativas a productos sanitarios y las normas europeas IEC 60601-2-25 (Equipos
electromédicos - Parte 2-25: Requisitos particulares para la seguridad de electrocardió
grafos) e IEC 60601-2-47 (Equipos electromédicos - Parte 2-47: Requisitos particulares
para la seguridad, incluyendo las características de funcionamiento esencial, de los
sistemas electrocardiográficos ambulatorios).
Clasificación de seguridad tipo CF.
Este producto cumple con la Directiva europea 1999/5/CE sobre equipos radioeléctri-
cos y equipos terminales de telecomunicación (R&TTE).
Póngase en contacto con el servicio técnico pertinente para obtener más información
al respecto como, por ejemplo, la declaración de conformidad CE.