PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de descargas eléctricas, no quite la tapa (o
parte posterior). No hay piezas que puedan ser reparadas por el
usuario en el interior; remita el servicio al personal cualificado.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de incendios o descargaseléctricas, no
exponga este aparato a la lluvia o a la humedad
.
Este símbolo, siempre que aparece,
le advierte de la presencia de voltaje
peligroso sin aislar dentro de la caja
que puede ser suficiente para constituir
Este símbolo, siempre que aparece, le
advierte sobre instrucciones operativas y
de mantenimiento importantes publicado
adjunto. Lea el manual.
un riesgo de descarga
INSTRUCCIONES DETALLADAS DE SEGURIDAD:
Se deben leer todas las instrucciones de seguridad y operación antes de manejar el aparato.
Retain Instructions:
Las instrucciones de seguridad y operación deben ser conservadas para futuras referencias.
Cuidado con las advertencias:
Se deben observar todas las advertencias sobre el aparato y de las instrucciones operativas.
Seguir las instrucciones:
Se deben seguir todas las instrucciones de operación y del usuario.
Agua y humedad:
El aparato no se debe utilizar cerca del agua (p. ej. cerca de la bañera, lavabo, fregadero, lavadero, en un suelo
mojado o cerca de la piscina, etc.).
Ventilación:
El aparato se debe colocar de tal manera, que su ubicación o posición no interfiera con una ventilación
correcta. Por ejemplo, el aparato no se debe colocar en una cama, funda de sofá o superficie similar que
pueda bloquear las aberturas de la ventilación o colocarse en una instalación empotrada, tal como una librería
o armario que pueda impedir el flujo de aire a través de las aberturas de la ventilación.
Calor:
El aparato se debe colocar lejos de las fuentes de calor como radiadores, instrumentos medidores de
temperatura, cocinas u otros aparatos (incluyendo amplificadores) que puedan producir calor.
Fuente de energía:
El aparato sólo se debe conectar a una fuente de energía del tipo descrito en las instrucciones operativas o
según esté marcado en el aparato.
Puesta a tierra o polarización:
Se deben tomar precauciones de modo que no se anulen los medios de puesta a tierra o polarización.
Protección del cable de potencia:
Los cables de suministro de potencia deben ser colocados de tal modo que no sea probable que sean pisados
o pinchados por los elementos colocados sobre ellos o contra los mismos, prestando especial atención a los
cables y enchufes, tomas de corriente y los puntos por donde salen del aparato.
Limpieza:
El aparato sólo se debe limpiar según las recomendaciones del fabricante.
Períodos sin uso:
El cable de energía del aparato debe ser desconectado del enchufe cuando no se utiliza durante un largo
período de tiempo.
Entrada de objetos y líquidos:
Se debe tener cuidado de que no caigan objetos ni se derramen líquidos en la caja a través de las aberturas.
Daños que requieran servicio:
El aparato debe ser reparado por el personal de servicio cualificado cuando:
- se ha dañado el cable de suministro de energía o el enchufe; o
- han caído objetos o se ha derramado líquido en el aparato; o
- se ha expuesto el aparato a la lluvia; o
- parece que el aparato no funciona normalmente o muestra un cambio marcado en el rendimiento; o
- se ha dejado caer el aparato o se ha dañado la caja.
Servicio:
El usuario no debe tratar de realizar un servicio más allá de lo descrito en las Instrucciones operativas. Todos
los demás servicios deben ser remitidos al personal de servicio cualificado
Estas instrucciones se acogen al amparo del Derecho de la Propiedad Intelectual. Cualquier copia, o reimpresión, incluso parcial y cualquier reproducción de las figuras, incluso
modificadas, sólo está permitido con la autorización por escrito de la empresa BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH. BEHRINGER, ULTRATWIN, VIRTUBE, VIRTUALIZER y
BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH, Hanns-Martin-Schleyer-Str. 36-38, 47877 Willich-Münchheide II, Alemania
Muchas gracias por la confianza que ha depositado en nosotros con la compra del ULTRATWIN GX212. Con
el ULTRATWIN ha adquirido una terminal de guitarra moderna que marca nuevas pautas en la tecnología de
amplificadores de guitarra. El principal objetivo en su desarrollo era perfeccionar el auténtico sonido del
amplificador analógico de guitarra y a la vez vincularlo con la tecnología DSP más reciente. En lo cual siempre
destacaba la idea del manejo intuitivo.
+Las siguientes instrucciones le deben familiarizar con los términos especiales utilizados para
que conozca el aparato con todas sus funciones. Después de haber leído las instrucciones
cuidadosamente, guárdelas para poder volver a leerlas cuando sea necesario.
¡ATENCIÓN!
+Le queremos advertir que la intensidad sonora alta daña su oído y/o puede dañar sus
auriculares. Gire todos los controles LEVEL hacia el tope izquierdo, antes de encender el
aparato. Procure siempre una intensidad sonora adecuada.
1.1Antes de empezar
El ULTRATWIN ha sido embalado cuidadosamente en fábrica para asegurar su transporte seguro. Si, a pesar
de todo, la caja mostrara daños, compruebe el aparato inmediatamente en cuanto a daños externos.
+En caso de eventuales defectos, NO nos devuelva el aparato; es absolutamente necesario que
informe primero al distribuidor y a la empresa de transporte, dado que, de lo contrario, se
puede extinguir cualquier derecho a compensación.
Procure que haya una buena ventilación y no coloque el ULTRATWIN cerca de la calefacción, para evitar un
sobrecalentamiento del aparato.
+Antes de conectar el ULTRATWIN a la red eléctrica, compruebe cuidadosamente que su aparato
esté ajustado a la tensión de alimentación correcta!
La conexión de red se produce por el cable de alimentación suministrado con conexión de aparato en frío.
Ésta corresponde a las normas de seguridad necesarias.
+Tenga en cuenta que la puesta a tierra de todos los aparatos es absolutamente necesaria.
Para su propia seguridad no debería bajo ningún concepto quitar o anular la puesta a tierra
de los aparatos y de los cables de red.
La conexión MIDI (IN) se efectúa mediante el enchufe DIN estandarizado. La transmisión de datos tiene lugar
sin potencia a través de optoacopladores.
Encontrará más información en el capítulo 3 INSTALACIÓN.
1. INTRODUCCIÓN
3
ULTRATWIN GX212
1.2ELEMENTOS DE MANDO
1.2.1 El lado frontal
Fig. 1.1: Los elementos de mando en el panel frontal
1
Estas son las ENTRADAS DE TOMAS de 6,3 mm del ULTRATWIN en las que puede conectar su
guitarra. La HI INPUT es adecuada para guitarras con potencia de salida baja (p.ej. guitarras con
captadores de una sola bobina, mientras que la LO INPUT debe utilizarla para guitarras con una potencia
de salida muy alta (p.ej. guitarras con reducción de zumbidos). Utilice para ello un cable de monoclavija
6,3 mm corriente (no del mercado de la construcción, sino del comercio especializado de música).
Debe utilizar un cable aislado acústicamente para no experimentar sorpresas desagradables en una
prueba o concierto.
2
El control CLEAN VOLUME en el canal CLEAN determina la intensidad sonora del canal CLEAN.
3
El control BASS de la sección del ecualizador facilita la subida o bajada de las frecuencias de bajos en
el canal CLEAN.
4
Con el control MID puede subir o bajar las frecuencias medias del canal CLEAN.
5
El control TREBLE controla la gama superior de frecuencias del canal CLEAN.
+Observe que cuando los tres controles de la sección del ecualizador del canal CLEAN están
en el tope izquierdo no llegan señales al altavoz. Esto depende de la conmutación del
ecualizador clásica y extremadamente efectiva que utilizamos en el ULTRATWIN
6
Al pulsar la tecla CHANNEL selecciona entre el canal CLEAN y OVERDRIVE. Al activar el canal
OVERDRIVE se enciende la LED correspondiente.
7
Con el control OVERDRIVE determina el grado de distorsión del canal OVERDRIVE.
8
El interruptor MID BOOST le permite subir la gama media del canal OVERDRIVE. Si el interruptor está
activado, se encienden las LED de control correspondientes.
9
Con el control MORPHING puede pasar sin graduación entre las distintas características de distorsión.
10
El control PRESENCE de la sección master facilita una subida o bajada de los medios altos para el
canal OVERDRIVE.
11
El control VOLUME fija la intensidad sonora del canal OVERDRIVE.
+Utilice los dos controles VOLUME para sincronizar de forma óptima la relación de intensidad
sonora entre los canales, de modo que al cambiar no se note ninguna diferencia de intensidad
sonora. ¡El ajuste influye también sobre el efecto digital dependiente del nivel!
12
El control BASS de la sección del ecualizador facilita la subida o bajada de las frecuencias de bajos en
el canal OVERDRIVE.
13
Con el control MID puede subir o bajar las frecuencias medias del canal OVERDRIVE.
14
El control TREBLE controla la gama superior de frecuencias del canal OVERDRIVE.
4
1. INTRODUCCIÓN
ULTRATWIN GX212
+Observe que cuando los tres controles de la sección del ecualizador del canal OVERDRIVE
están en el tope izquierdo no llegan señales al altavoz. Esto depende de la conmutación del
ecualizador clásica y extremadamente efectiva que utilizamos en el ULTRATWIN
15
Con el control giratorio continuo PARAMETER puede editar un parámetro dependiente del efecto. El
valor del parámetro se ve después de seleccionar inmediatamente el control PARAMETER en el display
y la LED correspondiente comienza a encenderse (véase ).
16
Estas LED de STATUS le informan sobre el tipo de parámetro que puede editar con el control
PARAMETER. Una excepción es en este caso la LED MIDI.
sMIDI: Esta LED se enciende si pulsa las teclas UP y DOWN juntas durante aprox. dos segundos.
Entonces puede ajustar con estas teclas un canal MIDI (1 a 16, On para Omni y OF para inactivo, o
On para Omni y 1 a 16 cada vez con punto decimal para el Modo activado guardar, véase capítulo 2.1)
para la recepción de los datos MIDI. Después de seleccionar debe confirmar su entrada con la tecla
ENTER. Además la LED MIDI parpadea regularmente al entrar datos MIDI relevantes.
+El modo activado Guardar (v. capítulo 2.1) facilita el guardado directo de los preset (ajustes
previos) por MIDI. Observe que mediante el envío del Controlador MIDI se pueden guardar 18
valores de modificaciones en los ajustes previos activos en ese momento de modo irrevocable.
+Si no edita ningún parámetro, parpadea la LED MIDI multifuncional (encendido breve,
dependiente de la intensidad sonora) en caso de sobremodulación inminente del módulo
DSP. Entonces debe girar hacia atrás un poco el control VOLUME.
sTIME: Esta LED se enciende cuando ha seleccionado un parámetro de tiempo en un efecto (p.ej.
Reverb Time [tiempo de reverberación] o Delay Time [tiempo de demora]).
sSPEED: Esta LED se enciende en el ajuste de velocidad del LFO (Oscilador de baja frecuencia) para
todos los efectos de modulación o en caso del parámetro SPEED del compresor o del expansor.
sSENS: Esta LED señaliza que se puede editar un ajuste de sensibilidad en caso de efectos, como p.ej.
Wah automático, expansor, compresor.
sPITCH: Esta LED se enciende al editar el Pitch Shifter (Cambiador de paso) y señaliza la asintonía en
semitonos o la asintonía en cent.
sEQ: Esta LED se enciende cuando efectúa cambios de parámetros en los efectos, a los que sirve un
filtro como base.
El módulo de efecto integrado está dotado de 31 grupos de efectos distintos y comprende en total 99 variaciones
de efecto con el número de programa correspondiente.
17
El DISPLAY le muestra el número de programa de los preset (ajustes previos) o el valor de los parámetros
seleccionados con los controles PARAMETER, EFFECT A o EFFECT B.
18
Con la tecla ENTER confirme la selección del número de programa.
+Si las funciones MIDI no están activas, entonces se puede guardar para los dos canales de su
ULTRATWIN un efecto respectivamente. Con lo cual puede p.ej. seleccionar un efecto DELAY
(demora) para el canal OVERDRIVE y al canal CLEAN asignarle un efecto de combinación
REVERB/CHORUS. Los correspondientes números de programa se guardan con los canales y
se pueden activar con el interruptor de pedal o las teclas del ULTRATWIN. Al activar las
funciones MIDI no tiene lugar esta asignación. En este modo se pueden cambiar los canales y
los efectos por separado.
19
La tecla DOWN facilita la selección de un número de programa más bajo.
20
Con la tecla UP tiene la posibilidad de aumentar el número del programa del módulo integrado de
efectos. Mantenga pulsada la tecla para dejar que pase el número.
1. INTRODUCCIÓN
5
ULTRATWIN GX212
+Si ha editado un ajuste previo, entonces parpadea el punto decimal del display de 2 posiciones.
Mediante una pulsación larga de la tecla ENTER se puede sobreescribir el ajuste previo de
fábrica y guardar la creación propia. Si desea restaurar el ajuste previo de fábrica, pulse y
mantenga pulsada la tecla ENTER mientras enciende su ULTRATWIN.
21
El control giratorio sin fin EFFECT A permite el ajuste de la relación de mezcla entre la señal original y
del efecto. Según los ajustes previos, usted determina con este control la relación entre la señal original
y de efecto izquierda o entre la original y primer efecto (en efectos de combinación). En algunos
efectos puede editar con este control un segundo parámetro específico del efecto.
22
Con la tecla EFFECTS activa o desactiva el efecto seleccionado.
23
Con el control giratorio sin fin EFFECT B regula la relación de mezcla entre la señal original y de efecto.
Según los ajustes previos, usted determina con este control la relación entre señal original y de efecto
derecha o entre original y segundo efecto (en efectos de combinación). En algunos efectos se puede
editar con este control un tercer parámetro específico del efecto.
24
Con el control AUX IN de la sección master usted determina la intensidad sonora de la señal AUX
alimentada por la toma AUX IN del lado posterior del ULTRATWIN (p.ej. Drum Computer, Playback).
25
Esta LED POWER se enciende cuando el ULTRATWIN está encendido.
26
El control MASTER de la sección master determina la intensidad sonora total de su ULTRATWIN.
27
Con el interruptor POWER se pone en conecta el ULTRATWIN.
1.2.2 El lado posterior
Fig. 1.2: Las conexiones en la parte posterior
28
PORTAFUSIBLES /SELECCIÓN DE VOLTAJE. Antes de conectar el aparato a la red, compruebe si el
indicador de voltaje coincide con su voltaje de red local. Al cambiar el fusible, es absolutamente necesario
utilizar otro del mismo tipo. En algunos aparatos se puede aplicar el portafusibles en dos posiciones
para poder cambiar entre 230 V y 115 V. Tenga en cuenta lo siguiente: si desea operar el aparato fuera
de Europa a 115 V, se debe aplicar un fusible de mayor valor (véase el capítulo 3 INSTALACIÓN).
29
La conexión de red tiene lugar a través de una hembrilla IEC DE APARATO FRÍO. Un correspondiente
cable de red forma parte del volumen de suministro.
30
MIDI IN. Esta conexión permite el mando a distancia del ULTRATWIN. Se pueden modificar los parámetros
por el controlador, así como cambios de programa de efectos, cambio de canal y efecto Bypass mediante
Program Changes (cambios de programa).
31
NÚMERO DE SERIE. Tómese un momento de tiempo y envíenos la tarjeta de garantía completamente
rellenada por su distribuidor en un plazo de 14 días a partir de la fecha de compra. De lo contrario,
perderá sus derechos de garantía ampliadas. Alternativamente es posible también registrarse on-line
mediante nuestra página de internet (www.behringer.com).
6
1. INTRODUCCIÓN
ULTRATWIN GX212
32
Por las tomas EXT. LEFT (Izquierda) y EXT. RIGHT (derecha) puede conectar otros altavoces. Conecte
ahí sólo altavoces con una resistencia mayor de 4 W. Para obtener una potencia óptima, le recomendamos
utilizar altavoces con una impedancia de 8 W respectivamente. Para operar el altavoz externo se debe
poner hacia abajo el interruptor INTERNAL OFF descrito bajo a continuación.
33
Con el interruptor INTERNAL OFF tiene la posibilidad de desconectar el altavoz interno de su ULTRATWIN.
Esto es de gran utilidad, especialmente, cuando se usan auriculares. Al utilizar un altavoz externo debe
activar este interruptor para desviar la señal hacia éste. Además también se puede utilizar el interruptor
SPK OFF para silenciar el amplificador en caso de conciertos.
34
Con el enchufe hembra estéreo de 6,3 mm puede oir la señal audio del ULTRATWIN a través de unos
auriculares de uso comercial.
+Puesto que el altavoz tiene una gran influencia sobre el sonido del amplificador de la guitarra,
se corrige la señal tanto en la salida del auricular como en LINE OUT o TAPE OUT en cuanto
a la característica de frecuencia (emulación del altavoz). Sin corrección empeorarían los
altos extremos las figuras de Chladni. Pero a pesar de ello puede tomar la señal sin tratar
directamente después de la fase previa en la toma INSERT SEND, sin interrumpir la fluencia
de señal al amplificador (la toma INSERT RETURN no debe estar ocupada en esta aplicación).
En caso de intensidades de sonido muy altas se pueden presentar distorsiones en el auricular.
En tales caso baje la intensidad sonora, girando hacia atrás el control VOLUME
35
A través de las tomas SLAVE IN existe la posibilidad de insertar una señal externa antes de la salida
de su ULTRATWIN. Se interrumpirá entonces la conexión entre la fase previa y la etapa final del
ULTRATWIN. Estas tomas están pensadas para operar un amplificador de guitarra Master a través de
la etapa final del ULTRATWIN. Naturalmente este puede ser también un preamplificador de guitarra.
+Como las tomas SLAVE IN están conectadas como tomas de inserción, sigue pudiendo acoplar
un aparato de efectos estéreos externo. Para ello necesita un cable de inserción especial, en
el que un enchufe hembra estéreo 6,3 mm se distribuya en dos enchufes hembras mono.
Conecte el contacto de punta (Return) con la salida y el contacto de nuca (Send) con la entrada
del aparato de efectos (véase capítulo 1.3).
36
Las tomas TAPE OUT conducen la misma señal que el LINE OUT, pero están pensadas para la
conexión directa de una platina magnetofónica o un equipo de alta fidelidad mediante las tomas cinch.
37
Las tomas TAPE IN tienen la misma función que el AUX IN. Mediante el uso de tomas cinch puede
conectar directamente una platina magnetofónica o un equipo de alta fidelidad a las tomas TAPE IN.
38
En la salida LINE OUT puede tomar la señal audio del ULTRATWIN en estéreo para p.ej. grabarla. Esta
salida está corregida en la característica de frecuencia (emulación de altavoz).
39
La entrada AUX IN facilita la alimentación de una señal adicional en el ULTRATWIN. Así puede p.ej.
tocar con una batería por ordenador (Drum Computer) o un playback. Además existe la posibilidad de
utilizar el AUX IN en conexión con el INSERT SEND como trayectoría paralela de inserción en bucle de
efecto. Para ello conecte el INSERT SEND con la entrada y el AUX IN con la salida del aparato de
efecto (¡la toma INSERT RETURN no debe estar ocupada!). Así no se interrumpe el flujo de señal en el
amplificador y tiene la posibilidad de añadir con el control AUX IN abajo descrito la parte de efecto
del aparato externo a la señal original, que considere adecuada. Para ello debe observar que el aparato
de efecto está ajustado al 100 % de la señal efecto (100 % wet).
40
El ULTRATWIN dispone también de una trayectoria de inserción en bucle serie, en la que puede insertar
en bucle efectos externos (p.ej. pedal Wah). Aquí se encuentra la toma INSERT SEND que está
conectada con la entrada del aparato externo de efectos.
41
Esta es la toma INSERT RETURN que está vinculada con la salida del aparato de efectos.
+Observe que en caso de usar la inserción en bucle serie el aparato de efectos no está ajustado
al 100 % de la señal efecto, puesto que de lo contrario falta la señal directa.
42
En esta caja FOOTSWITCH se conecta el enchufe de clavija estéreo del interruptor de pedal adjunto
FS112. Mediante el interruptor de pedal tiene la posibilidad de cambiar tanto el canal como el efecto.
1. INTRODUCCIÓN
7
ULTRATWIN GX212
1.3Configuración con operación maestro/esclavo
1.3.1 ULTRATWIN GX212 como maestro
Para amplificar la señal de su ULTRATWIN por una etapa final adicional, puede utilizar la tomas SLAVE IN.
Como conexión sirven dos cables de instrumentos normales (de un hilo blindado) en la que suelda un enchufe
hembra mono y estéreo respectivamente. En caso de enchufes hembras estéreos deben tener un puente de
punta y nuca. Para guiar la señal audio del ULTRATWIN de la etapa final, debe enchufar la clavija hembra
estéreo en la toma SLAVE IN y la clavija hembra mono en las tomas de entrada de la etapa de salida
adicional.
Fig. 1.3: ULTRATWIN GX212 como maestro
1.3.2 ULTRATWIN GX212 como esclavo, controlado por Amplificador/Preamplificador.
Para utilizar la etapa de salida estéreo de su ULTRATWIN con un amplificador o preamplificador externo,
conecte las salidas Line del amplificador externo con las tomas SLAVE IN del GX212. Para ello puede utilizar
un cable de instrumentos con clavija hembra mono normal. Si posee un preamplificador mono, debe distribuir
la señal del preamplificador con un cable en Y comercial corriente en las dos entradas SLAVE IN de su
ULTRATWIN.
2. CONTROL MIDI
Gracias a la interfaz MIDI integrada puede conectar el ULTRATWIN en una configuración MIDI. El GX212
puede recibir tanto los cambios de programa como al Controlador MIDI. Por tanto, se puede ejecutar p.ej. un
cambio de programa por MIDI con un controlador de pedal MIDI o un programa secuenciador MIDI desde un
ordenador. Nuestro controlador de pedal MIDI FCB1010 le ofrece entre otras cosas, justamente estas
posibilidades y está adaptado de manera óptima para el uso con el amplificador de guitarra BEHRINGER.
Cablee el ULTRATWIN p.ej. como se indica a continuación:
Conecte la toma MIDI IN del ULTRATWIN con la toma MIDI OUT de un controlador de pedal MIDI. Ahora active
las funciones MIDI en su ULTRATWIN. Para ello pulse simultáneamente, aprox. durante dos segundos, las
teclas UP y DOWN del procesador de efectos múltiples. Allí seleccione un canal MIDI (1 a 16, On para Omni,
OF para inactivo y 1 a 16 o On (Omni) con puntos decimales para el Modo activado guardar, v. Capítulo 2.1) y
confirme con la tecla ENTER. Omni indica que el ULTRATWIN recibe y trata los datos MIDI relevantes en
todos los canales MIDI. Naturalmente debe estar seleccionado el mismo canal en el controlador de pedal MIDI
(véanse las instrucciones de servicio de su controlador de pedal MIDI)
+Cuando activa las funciones MIDI, entonces no tiene lugar ninguna asignación más entre el
número de efecto y el canal. Lo cual significa que al cambiar de canal no se carga
automáticamente el efecto ajustado previamente. Puesto que en caso de mando a distancia
del ULTRATWIN mediante el controlador de pedal MIDI esta asignación provocaría más bien
8
2. CONTROL MIDI
ULTRATWIN GX212
confusión, sólo es adecuada en caso de manejo con el interruptor de pedal entregado o
directamente en el ULTRATWIN. Cuando quiera manejar el ULTRATWIN sin mando a distancia
MIDI, desactive las funciones MIDI (Indicador de display en OF).
Puede activar los Presets (ajustes previos) mediante Program Changes (Cambios de programa) por MIDI.
Puesto que los Program Changes empiezan en 0 y llegan hasta 127, el Program Change 0 corresponde al
Preset (ajuste previo) 1, Program Change 1 al Preset 2, etc. (ver Tabla 4.2 del anexo). Después del proceso del
cambio está directamente activo el Preset, esto es, independientemente de un posible Bypass ajustado
previamente.
Los tres parámetros ajustables PARAMETER, EFFECT A y EFFECT B se pueden controlar a distancia con el
control de pedal MIDI en tiempo real. Para ello, seleccione en el controlador de pie MIDI un número de
controlador para el pedal. En este caso utilice el número de controlador 12 (PARAMETER), 13 (EFFECT A) y
14 (EFFECT B). Ahora puede influir con el pedal en el controlador de pie MIDi en los valores para los tres
parámetros ajustables en tiempo real.
Un cambio de canal se puede llevar a cabo por el Nº de controlador 10. Cuando envia el valor 0 mediante este
controlador, entonces estará activo el canal CLEAN. El valor 1 produce un cambio al canal OVERDRIVE. El
cambio de canal también se lleva a cabo por el Program Changes. El Program Change 123 activa el canal
CLEAN y el Program Change 124 el canal OVERDRIVE de su ULTRATWIN. Además del cambio de canal
puede desactivar también el efecto. Para ello envie por el nº de controlador.11 el valor 0. En caso de valor 1 el
efecto se vuelve a activar. Una posible alternativa para un bypass del efecto también es enviar el Program
Changes 127.
La intensidad sonora de entrada del módulo efecto la determina por el Controlador MIDI 7. Esto le facilita
adaptar la intensidad sonora del ULTRATWIN a sus propias necesidades. Puesto que este controlador no
controla el control de volumen del master, debe ajustar primero la intensidad sonora necesaria máxima por el
control Volume del master y a continuación utilizar para ello el Controlador MIDI 7, que reduce la intensidad
sonora. Esta función también se denomina como Controlador de volumen.
El campo de aplicación del efecto Wah lo determina con el Controlador MIDI 15.
Además existe la posibilidad en los efectos de modulación controlados por LFO de desactivar el LFO y
efectuar la modulación mediante el Controlador MIDI Nº 15. Con ello se activa este controlador MIDI, antes
debe ajustar la velocidad del LFO directamente en el ULTRATWIN o por el controlador MIDI correspondiente
en0.
Naturalmente también se puede llevar a cabo todo el mando a distancia MIDI mediante un Programa secuenciador
MIDI en un ordenador. Esto es sobre todo muy adecuado para la grabación en casa. Para ello se dispondrá en
breve de entornos para programas de secuenciadores MIDI accesibles en nuestra página de Internet
(www.behringer.com).
2.1Store Enable Modus (Modo activado guardar)
Por el Store Enable-Modus se pueden guardar las modificaciones de los parámetros directamente de p.ej. un
programa secuenciador MIDI. Para activar este modo, pulse simultáneamente durante aprox. dos segundos
las teclas UP y DOWN en el procesador de efecto múltiple y seleccione a continuación con esta tecla un
canal de recepción MIDI (1 a 16 u On (Omni) respectivamente con punto decimal). Después confirme con la
tecla ENTER. Si ahora envía desde su programa de secuenciador MIDI al canal de recepción MIDI ajustado un
valor opcional por el controlador MIDI nº 18, se guardan las modificaciones del parámetro en el Preset activo en
ese momento. El envío del Controlador MIDI nº 18 en caso de activación de Store Enable-Modus (modo
activado guardar) tiene el mismo efecto que una pulsación larga sobre la tecla ENTER del módulo efecto.
2. CONTROL MIDI
9
ULTRATWIN GX212
3. INSTALACIÓN
3.1Tensión de red
Antes de conectar el ULTRATWIN a la red eléctrica, compruebe cuidadosamente que su aparato
esté ajustado a la tensión de alimentación correcta! El portafusibles en la hembrilla de conexión a la red
muestra 3 marcas triangulares. Dos de estos triángulos están opuestos. El ULTRATWIN está ajustado a la
tensión de servicio que se encuentra al lado de estas marcas y puede conmutarse girando el portafusibles de
180°. ATENCIÓN: Este no es el caso de los modelos de exportación concebidos, por ejemplo,
únicamente para una tensión de red de 115 V!
La conexión a la red tiene lugar a través de un cable de red con conexión para aparatos fríos . Ésta corresponde
a las normas de seguridad necesarias.
+Tenga en cuenta que la puesta a tierra de todos los aparatos es absolutamente necesaria.
Para su propia seguridad no debería bajo ningún concepto quitar o anular la puesta a tierra
de los aparatos y de los cables de red.
3.2Conexiones audio
Las entradas y salidas audio del BEHRINGER ULTRATWIN están colocadas como clavijas mono, con excepción
de la salida del auricular.
+Preste la máxima atención a que la instalación y el manejo del aparato sean realizados
únicamente por personas cualificadas. Durante y después de la instalación, se ha de cuidar
siempre de que exista una suficiente puesta a tierra de la(s) persona(s) operadora(s), ya que,
de lo contrario, se podrían producir descargas electrostáticas o similares que perjudicarían
las características de funcionamiento.
10
Fig. 3.1: Cableado de una clavija hembra mono
3. INSTALACIÓN
ULTRATWIN GX212
Fig. 3.2: Cableado de una clavija hembra del auricular estéreo.
3.2.1 Conexión del altavoz
El GX212 dispone de dos conexiones para altavoces en las que puede acoplar altavoces adicionales. Para
garantizar una salida de potencia óptima del amplificador a los altavoces debe utilizar un altavoz de 8W. Para
la activación del altavoz conectado al ULTRATWIN externamente debe cambiar de posición el interruptor
INTERNAL OFF de la parte posterior del GX212.
También puede conectar altavoces con impedancias más bajas. Pero esto puede dar lugar a la activación de
la conmutación de protección de salida de su GX 212. No debe utilizar altavoces con una impedancia menor
de 4 W. En caso de impedancias con carga normal altas baja la potencia suministrada máxima inversamente
proporcional a la resistencia.
3.3Conexión MIDI
La conexión MIDI en el lado posterior del aparato está dotada de hembrilla DIN de 5 polos normalizada
internacionalmente. Para conectar el ULTRATWIN con otros aparatos MIDI necesita un cable MIDI. Generalmente
se utiliza cable completo auxiliar corriente en el mercado. Con cable blindado bifilar (p.ej. cable del micrófono)
y los dos enchufes DIN 180 grados más estables posibles se puede soldar usted mismo su cable MIDI: Pin 2
(medio) = blindaje, Pin 4 y 5 (derecha e izquierda de Pin 2) = conductor interior, Pin 1 y 3 (los dos están por
fuera) quedan libres. El cable MIDI no debe tener más de 15 metros.
+Procure que estén conectados el Pin 4 con Pin 4 y Pin 5 con Pin 5 en los dos enchufes.
MIDI IN: sirve para recibir los datos de control MIDI. El canal de recepción se ajusta por la combinación de
teclas UP y DOWN. On = Omni significa que se reciben y tratan los datos en todos los canales (v. Capítulo 2).
4. ANEXO
4.1Tabla de Preset (Ajustes previos)
En las siguientes páginas encontrará la tabla 4.1 con información sobre el número de efecto, nombre del
efecto, tipo de parámetro, el campo del parámetro y los ajustes de fábrica.
Notes
O = YES, X = NO
Mode 1:OMNI ON
Mode 2:OMNI OFF
Default
Changed
Default
Messages
Altered
True Voice
Note ON
Note OFF
Keys
Channels
True #X
Song Pos.
Song Sel.
Tune
Clock
Commands
Local ON/OFF
All notes OFF
Active Sense
Reset
ULTRATWIN GX212
MIDI Implementati on Chart
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
XX
XO 7, 10 - 15, 18 see add. table
XX
X
X
X
X
X
X
X
X
X
OFF, 1 - 16
OFF, 1 - 16
1,2
X
X
X
X
X
X
X
X
123, 124, 127
O (0 - 98)
1 - 99
X
X
X
X
X
X
X
X
X
memorized
123 = CLEAN
124 = OVERDRIVE
127 = Effect Bypass
Tab. 4.2: Implementación MIDI
Parameter NameDisplay Range
Volume Controller-70 .. 127
ChannelCLEAN = 0, OVERDRIVE = 1100 .. 1
EffectOFF = 0, ON = 1110 .. 1
Parameterdepends on effect120 .. 127 (max.)
Effect Adepends on effect130 .. 127 (max.)
Effect Bdepends on effect140 .. 127 (max.)
Wah/Modulation Controller-150 .. 127
Store Enable Controller-180 .. 127
Tab. 4.3: Controlador MIDI del ULTRATWIN
14
4. ANEXO
Midi Control
Number
Control Value Range
ULTRATWIN GX212
5. DATOS TÉCNICOS
ENTRADAS DE AUDIO
ConexiónClavija hembrilla mono 6,3 mm
Tipoentrada antiparasitaria HF
Entrada guitarra
Impedancia de entradaaprox. 1 MW asimétrica
Insert Return
Impedancia de entradaaprox. 50 kW asimétrica
Entrada auxiliar
Impedancia de entradaaprox. 10 kW asimétrica
Entrada esclavo
Impedancia de entradaaprox. 30 kW asimétrica
Entrada cinta
Conexióntomas cinch
Impedancia de entradaaprox. 10 kW asimétrica
SALIDAS DE AUDIO
ConexiónClavija hembrilla mono 6,3 mm
TipoSalida nivel Line de baja impedancia
Insert Send
Impedancia de salidaaprox. 1 kW asimétrica
Salida Line
Impedancia de salidaaprox. 100 W asimétrica
Máx. Nivel de salida+12 dBu asimétrico,
Salida cinta
Conexióntomas cinch
Impedancia de salidaaprox. 100 W asimétrica
Máx. Nivel de salida+12 dBu asimétrico
SALIDAS DEL ALTAVOZ
ConexiónClavija hembrilla mono 6,3 mm
Impedancia de carga normal (nominal) 8 W
DATOS DEL SISTEMA (Amplificador de potencia)
Potencia de alto nivel2 x 60 Watt RMS al 5 % THD + N en 8 W; 230 V ~
INTERFACE MIDI
TipoHembrillas DIN de 5 polos MIDI IN
PROCESAMIENTO DIGITAL
Convertidor24 bits Sigma-Delta, oversampling de 64/128 veces
Cuota de exploración46,875 kHz
DISPLAY
TipoIndicación de LED numérica de 2 dígitos
ALTAVOZ
TipoAltavoz de servicio pesado de 2 x 12 pulgadas, mod. SHARK 12G100A
Impedancia8 W
Capacidad de corriente100 Watt
ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
Tensión de redEU/Canadá120 V ~, 60 Hz
U.K./Australia240 V ~, 50 Hz
Europa230 V ~, 50 Hz
Modelo de exportación general 100-120 V ~, 200-240 V ~, 50-60 Hz
Toma de potenciaaprox. 30 W min. / aprox. 200 W max.
Fusible100 - 120 V ~ : T 5 A H
200 - 240 V ~ : T 2,5 A H
Conexión de redConexión estándar para aparatos fríos
DIMENSIONES / PESO
Dimensiones(Alto * Ancho * Fondo)ca. 18,5" (469,9 mm) x 26,68" (677,6 mm) x 9,84" (250 mm)
Pesoaprox. 21,0 kg
La empresa BEHRINGER se esfuerza siempre por asegurar el máximo nivel de calidad. Las modificaciones necesarias se realizan
sin previo aviso. Por esta razón, los datos técnicos y la apariencia del aparato pueden diferir de las indicaciones y figuras contenidas
en este manual.
5. DATOS TÉCNICOS
15
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.