Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no
quite la tapa (o la parte posterior). No hay piezas
en el interior del equipo que puedan ser reparadas
por el usuario; si es necesario, póngase en
contacto con personal cualificado.
ATENCIÓN:
Para reducir el riesgo de incendio o descarga
eléctrica, no exponga este aparato a la lluvia,
humedad o alguna otra fuente que pueda salpicar
o derramar algún líquido sobre el aparato. No
coloque ningún tipo de recipiente para líquidos sobre
el aparato.
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte de
la presencia de voltaje peligroso sin aislar dentro
de la caja. Este voltaje puede ser suficiente para
constituir un riesgo de descarga.
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte
sobre instrucciones operativas y de mantenimiento
que aparecen el la documentación que se adjunta.
Por favor, lea el manual.
INSTRUCCIONES DETALLADAS DE SEGURIDAD
1) Lea las instrucciones.
2) Conserve estas instrucciones.
3) Preste atención a todas las advertencias.
4) Siga todas las instrucciones.
5) No use este aparato cerca del agua.
6) Limpie este aparato con un paño seco.
7) No bloquee las aberturas de ventilación. Instale el equipo
de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
8) No instale este equipo cerca de fuentes de calor tales como
radiadores, acumuladores de calor, cocinas u otros aparatos
(incluyendo amplificadores) que puedan producir calor.
9) No pase por alto las ventajas en materia de seguridad que
le ofrece un enchufe polarizado o uno con puesta a tierra.
Un enchufe polarizado tiene dos clavijas, una más ancha
que la otra. Un enchufe con puesta a tierra tiene dos clavijas
y una tercera de puesta a tierra. La clavija ancha o la tercera
clavija son las que garantizan la seguridad. Si el enchufe
suministrado con el equipo no concuerda con la toma de
corriente, consulte con un electricista para cambiar la toma
de corriente obsoleta.
10) Proteja los cables de suministro de energía de tal forma
que no sean pisados o doblados, especialmente los enchufes
y los cables en el punto donde salen del aparato.
11) Use únicamente los dispositivos o accesorios
especificados por el fabricante.
12) Use únicamente la carretilla, plataforma, trípode, soporte
o mesa especificados por el fabricante o suministrados junto
con el equipo. Si utiliza una carretilla, tenga cuidado cuando
mueva el equipo para evitar daños producidos por un temblor
excesivo.
Los datos técnicos y la apariencia del equipo están sujetos a cambios sin
previo aviso. La información aquí contenida es correcta hasta el momento
de impresión. Los nombres de empresas, instituciones o publicaciones
mostrados y/o mencionados y sus logotipos son marcas comerciales
registradas por sus respectivos propietarios. Su uso no constituye ni una
reclamación de la marca comercial por parte de BEHRINGER® ni la afiliación
de los propietarios de dicha marca con BEHRINGER®. BEHRINGER® no
es responsable de la integridad y exactitud de las descripciones, imágenes
y datos aquí contenidos. Los colores y especificaciones pueden variar
ligeramente del producto. Los productos se venden exclusivamente a través
de nuestros distribuidores autorizados. Los distribuidores y comerciantes
no actúan en representación de BEHRINGER® y no tienen autorización
alguna para vincular a BEHRINGER® en ninguna declaración o compromiso
explícito o implícito. Este manual está protegido por derecho de autor.
Cualquier reproducción total o parcial de su contenido, por cualquier medio
electrónico o impreso, debe contar con la autorización expresa de
BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH. BEHRINGER es una marca
comercial registrada.
13) Desenchufe el equipo durante tormentas o si no o va a
utilizarlo durante un periodo largo.
14) Confíe las reparaciones a servicios técnicos cualificados.
Se requiere mantenimiento siempre que la unidad se haya
dañado, cuando por ejemplo el cable de suministro de energía
o el enchufe presenten daños, se haya derramado líquido o
hayan caído objetos dentro del equipo, cuando se haya
expuesto el aparato a la humedad o lluvia, cuando no
funcione normalmente o cuando se haya dejado caer.
15) ¡PRECAUCIÓN! Las instrucciones de servicio deben
llevarlas a cabo exclusivamente personal cualificado. Para
evitar el riesgo de una descarga eléctrica, no realice
reparaciones que no se encuentren descritas dentro del
manual de operaciones. Las reparaciones deben ser
realizadas exclusivamente por personal cualificado.
2
MIDI FOOT CONTROLLER FCB1010
1. INTRODUCCIÓN
Muchas gracias por la confianza que ha depositado en nosotros
al comprar el FCB1010. El controlador de pedal MIDI de
BEHRINGER es una unidad controladora de gran flexibilidad y de
aplicación en áreas muy variadas. Tanto si es usted guitarrista,
teclista o propietario de un estudio de grabación, al disponer de 10
BANCOS de 10 PRESETS cada uno y dos pedales de espresión
libremente programables, contará con suficientes recursos para
la gestión de su setup MIDI. Los guitarristas sabrán apreciar
especialmente la posibilidad del cambio de canal mediante dos
conmutadores analógicos. Desde la central de mando Ud. dispone
del control completo de los amplificadores y los efectos. Gracias a
su extraestable carcasa y al transformador eléctrico integrado, el
FCB1010 es particularmente adecuado para su aplicación como
unidad móvil. La fácil programación proporciona al tocar placer en
lugar de frustración e invita a sondear de nuevo los límites del
equipamiento MIDI que se desea controlar.
+ La presente guía le familiarizará en primer lugar con los
elementos de mando del aparato para que así conozca
todas sus funciones. Después de leer atentamente esta
guía, le rogamos la conserve cuidadosamente para poder
consultarla siempre que sea necesario.
+ ¡Los fusibles defectuosos deben sustituirse
imprescindiblemente por fusibles con el valor correcto!
El valor adecuado lo encontrará en el Capítulo DATOS
TÉCNICOS.
La conexión a red se realiza mediante el cable de red
suministrado con conector de tres espigas. Ésta cumple con las
disposiciones de seguridad necesarias.
+ Por favor tenga en cuenta que todos los aparatos deben
estar imprescindiblemente unidos a tierra. Para su
propia protección, no debe en ningún caso eliminar o
hacer inefectiva la conexión a tierra de los aparatos o
del cable de alimentación de red. Al conectar la unidad
a la toma de corriente asegúrese de que la conexión
disponga de una unión a tierra.
Las conexiones MIDI (IN y OUT/THRU) se realizan mediante
un conectores estandarizados según las normas DIN. La
transmisión de datos tiene lugar sin potencial por medio de
optoacoplador. Las dos salidas de conmutación se realizan a
través de contactos de relé con aislamiento galvánico y su unión
se realiza mediante cable con clavija estéreo.
Para más información véase el capítulo 3 INSTALACIÓN.
1.1 Antes de empezar
1.1.1 Suministro
El FCB1010 ha sido embalado cuidadosamente en fábrica para
garantizar un transporte seguro. No obstante, si el cartón
presentase daños, le rogamos que compruebe si el equipo
presenta algún desperfecto.
+ En caso de que el equipo esté deteriorado NO nos lo
devuelva, sino notifique antes al distribuidor y a la
empresa transportista, ya que de lo contrario se
extinguirá cualquier derecho de indemnización.
+ Para garantizar una protección óptima de su equipo
durante el uso o transporte le recomendamos que utilice
un estuche.
+ Utilice siempre el embalaje original para evitar daños
en el almacenaje o el envío.
+ No deje nunca que niños manejen sin supervisión el
aparato o los materiales suministrados en el embalaje.
+ Al desechar los materiales de embalaje por favor hágalo
de manera ecológica.
1.1.2 Puesta en funcionamiento
Procure que haya suficiente circulación de aire y no coloque el
FCB1010 cerca de radiadores de calefacción o amplificadores
finales, para evitar un sobrecalentamiento del equipo.
1.1.3 Garantía
Por favor, tómese el tiempo necesario y envíenos la tarjeta de
garantía debidamente cumplimentada en el plazo de 14 días a
partir de la fecha de compra, ya que de lo contrario perderá la
ampliación del derecho de garantía. De forma alternativa también
es posible un registro en línea a través de nuestra página de
Internet (www.behringer.com).
1.2 El manual
Este manual está elaborado de manera que le permite obtener
una visión de conjunto de los elementos de control y al mismo
tiempo estar informado con detalle sobre sus aplicaciones. Con el
fin de que pueda hojear rápidamente los contextos, hemos reunido
los elementos de control en grupos según sus funciones. En caso
de que necesite explicaciones detalladas sobre determinados temas,
visítenos por favor en nuestra página web www.behringer.com.
Allí encontrará, a modo de ejemplo, más aclaraciones sobre
aplicaciones de efectos y de amplificadores automáticos.
1.3 Elementos de mando
1.3.1 Panel frontal
+ Antes de conectar su aparato con la red de electricidad,
asegúrese bien de que éste se encuentra ajustado con
la tensión de suministro adecuada:
El portafusibles en la toma de conexión a red presenta tres
marcas triangulares. Dos de estos triángulos están situados uno
enfrente del otro. Su aparato está establecido a la tensión de
trabajo situada junto a estas marcas y puede cambiarse mediante
un giro de 180° del portafusibles. ATENCIÓN: ¡Esto no es válido
en los modelos destinados a la exportación que, por ejemplo,
sólo fueron concebidos para una tensión de red de 120 V!
+ Cuando ajuste el aparato a una tensión de red diferente
debe emplear otro fusible. El valor adecuado lo
encontrará en el Capítulo DATOS TÉCNICOS.
Fig. 1.1: Elementos de mando en el panel frontal
Pulsador de pedal 1 a10/0. Estos pulsadores se emplean
para cambiar los presets, programar, introducir valores en
el modo de programación y para activar la función de
DIRECT SELECT (sólo 10/0).
Teclas UP/DOWN. Se utilizan para navegar entre los
diferentes bancos y niveles de programación. Si está en el
modo de programación, use la tecla UP en lugar de ENTER
(confirmar) y la tecla DOWN en lugar de ESCAPE (cancelar).
31. INTRODUCCIÓN
MIDI FOOT CONTROLLER FCB1010
+ Hay una peculiaridad estando activado DIRECT SELECT
(véase capítulo 2 PROGRAMACIÓN DEL FCB1010):
en este modo operativo ya no se necesitan los
pulsadores UP/DOWN para la selección del banco. No
obstante, para asignarles una función, podrá determinar
en el GLOBAL CONFIGURATION si UP debe activar el
relé del SWITCH 1 y DOWN el relé del SWITCH 2. Las
configuraciones preprogramadas de SWITCH se
invierten en tal caso con cada pulsación (toggle).
PEDAL DE EXPRESIÓN A. Permite la modificación
continua de los valores de los controladores. Además, de
este modo se puede realizar la posterior introducción de
datos en el modo de programación.
PEDAL DE EXPRESIÓN B. Permite la modificación
continua de los valores de los controladores.
LEDs de ESTADO. Los LEDs amarillos informan sobre el
estado de la programación de PRESET o del GLOBAL
CONFIGURATION.
Display LED. Le informa sobre el número actual de BANCO/
PRESET. Además se visualizan en pantalla los cambios
de valores al realizar la programación.
1.3.2 Panel trasero
Fig. 1.3: Conexiones en el panel trasero
SWITCH 1 y 2. En estas tomas hembra puede usted
enchufar su amplificador para la conmutación de canales.
Para enchufarlo, necesita un cable con espiga mono o
estéreo.
MIDI IN. En el MIDI IN del FCB1010 se puede conectar un
secuenciador o aparato similar para recargar
posteriormente, mediante SysEx Dump, contenido de la
memoria previamente guardado. Por lo demás se puede
transmitir datos a través del FCB1010 y mezclar otros datos
con ellos a través de MIDI MERGE. Esta mezcla está
disponible posteriormente en el conector MIDI OUT/THRU.
MIDI OUT/THRU. En esta toma hembra se conectan los
equipos que desee controlar a través del FCB1010.
Mediante la conmutación SOFT THRU del FCB1010 es
posible además aportar al MIDI OUT señales que se
encuentren en el MIDI IN del FCB1010 y mezclarlas con el
flujo de datos del FCB1010.
Fig. 1.2: Conexiones en el panel trasero
PORTAFUSIBLES / SELECTOR DE TENSIÓN. Antes de
conectar el equipo a la red, le rogamos comprobar si el
indicador de voltaje coincide con la tensión de la red local.
Al reponer el fusible es imprescindible utilizar uno del mismo
tipo. En algunos equipos se puede colocar el portafusibles
en dos posiciones para conmutar entre 230 V y 120 V. Tenga
en cuenta lo siguiente: si quiere emplear el equipo fuera de
Europa con 120 V, deberá utilizar un fusible de mayor
amperaje (véase capítulo 3 INSTALACIÓN).
CONECTOR HEMBRA DE TRES ESPIGAS IEC. Sirve para
la conexión a la red. El cable eléctrico correspondiente forma
parte del suministro.
Interruptor POWER. Pone en funcionamiento el FCB1010.
El conmutador POWER debe encontrarse en la posición
de apagado (no presionado) cuando realice la conexión a
la red de corriente.
+ Por favor, tenga en cuenta: el conmutador POWER no
separa por completo el aparato de la red cuando éste
se apaga. Por lo tanto, retire el cable de la caja del
enchufe cuando no emplee el aparato durante un
período prolongado.
NÚMERO DE SERIE. Le rogamos nos envíe la tarjeta de
garantía completamente rellenada en el plazo de 14 días a
partir de la fecha de adquisición, ya que de lo contrario se
perderá la prórroga del derecho de garantía. También puede
utilizar nuestro registro en línea (www.behringer.com).
2. PROGRAMACIÓN DEL FCB1010
En este capítulo se describe detalladamente la programación
del FCB1010 y su adaptación a su setup MIDI. Pero no se
preocupe: programar no significa que antes deba dominar un
lenguaje de programación para obtener una orden MIDI del
FCB1010. El FCB1010 le irá guiando sucesivamente a través de
todas las funciones. Usted simplemente elige y confirma su
elección. Si determinadas funciones exigen ingresar ciertos
parámetros, también éstos le serán preguntados.
2.1 Selección de BANCO y PRESET
Hay dos posibilidades de elegir un BANCO y los
correspondientes PRESETS. La utilización de una u otra
posibilidad depende del parámetro DIRECT SELECT situado en
el menú GLOBAL CONFIGURATION. Si se ha activado DIRECT
SELECT, la selección se realizará directamente mediante los
pulsadores de pedal PRESET, teniendo usted que seleccionar
primeramente el número del BANCO y después el número del
PRESET. Si el DIRECT SELECT estuviese desactivado, se
deberá recorrer paso a paso primeramente los distintos BANCOS
mediante las teclas UP y DOWN para seleccionar después el
PRESET. En la configuración de fábrica, DIRECT SELECT está
desactivado. Las figuras siguientes pretenden explicar las dos
formas de actuación:
2.1.1. DIRECT SELECT desactivada
Supongamos por ejemplo que desea seleccionar el PRESET
1 en el BANCO 3.
Paso 1
Seleccione con las teclas UP/DOWN el banco en que está
memorizado el preset (en este caso el bando 3).
Paso 2
Seleccione el preset deseado (en este caso el preset 1).
42. PROGRAMACIÓN DEL FCB1010
MIDI FOOT CONTROLLER FCB1010
En la pantalla se ilumina el LED DIRECT SELECT. Se activa el
modo GLOBAL CONFIGURATION.
Puede utilizar las teclas UP y DOWN para navegar por las
páginas principales de la GLOBAL CONFIGURATION. Pulsando
UP pasa hojas hacia delante; pulsando DOWN retrocede hojas.
Puede ver la página en la que se encuentra gracias al
correspondiente LED.
Paso 2
Fig. 2.1: Procedimiento para la selección de PRESET estando
desactivado DIRECT SELECT
Paso 1
2.1.2. DIRECT SELECT activada
Estando activado DIRECT SELECT se procede de manera
distinta (la activación de DIRECT SELECT se encuentra explicada
en el capítulo 2.2.1). Para seleccionar el PRESET 1 en el BANCO
3, proceda del siguiente modo:
Paso 1
Elija el banco (en nuestro ejemplo el 3) pisando el pulsador de
pedal 3.
Paso 2
Elija el preset deseado (en este caso preset 1) pisando el
pulsador de pedal 1. El display muestra que se ha seleccionado
el preset 31.
Fig. 2.3: Estructura del menú de la
GLOBAL CONFIGURATION
Para abandonar el menú de GLOBAL CONFIGURATION,
necesita pulsar DOWN/ESCAPE al menos durante 2,5 segundos.
+ ¡Sólo si mantiene pulsada la tecla DOWN/ESCAPE
durante al menos 2,5 segundos grabará los cambios
que ha introducido!
2.2.1 Página de DIRECT SELECT
Mantenga pulsada la tecla DOWN/ESCAPE mientras enciende
la unidad. Aparecerá el menú de GLOBAL CONFIGURATION: el
LED verde de DIRECT SELECT se encenderá. Para activar
DIRECT SELECT, pulse la tecla 10/0. El LED rojo se encenderá.
En este momento debe confirmar la activación de DIRECT
SELECT para poder seleccionar los presets directamente. Para
hacer esto, mantenga pulsada la tecla DOWN/ESCAPE al menos
durante 2,5 segundos para salir de GLOBAL CONFIGURATION.
El display mostrará 00. Ya puede seleccionar directamente los
presets, según lo descrito en el capítulo 2.1.2.
Paso 2
Fig. 2.2: Procedimiento para elegir un PRESET estando
activado DIRECT SELECT
Como se puede observar en este ejemplo, se puede acceder
más rápidamente a BANCO y PRESET cuando DIRECT SELECT
está activado que cuando no lo está. El procedimiento a elegir
queda a su criterio. Si por lo general se va a mover dentro de un
banco, es recomendable desactivar DIRECT SELECT.
Paso 1
2.2 GLOBAL CONFIGURATION
En el menú GLOBAL CONFIGURATION se realizan
configuraciones que son aplicadas a todos los PRESETS y
FUNCIONES de su FCB1010 (p. ej. selección de los canales
MIDI, SYSEX SEND & RCV, DIRECT SELECT, etc.). Al encender
el aparato mantenga presionado DOWN durante
aproximadamente 2,5 seg.
2.2.2 Configuración del canal MIDI
Para pasar de DIRECT SELECT a FUNCIÓN MIDI pulse UP.
El LED de la FUNCIÓN MIDI parpadeará.
Este es el punto donde usted determina los canales MIDI que
pueden ser enviados desde el FCB1010 para desempeñar varias
funciones MIDI. Puede asignar diferentes canales MIDI a
funciones MIDI. Por ejemplo. Puede controlar varios equipos
desde su FCB1010. La selección de funciones MIDI se hace a
través de los pulsadores de pie 1 a 10/0. El canal MIDI 1 es el
canal por defecto original de fábrica para todas las funciones.
Tabla 2.1: Asignación de funciones MIDI a los pulsadores de
pedal
sDespués de seleccionar una función MIDI pulsando uno de
los pulsadores de pie, el correspondiente pulsador empieza
a parpadear.
sPulse UP/ENTER para confirmar la función MIDI
seleccionada. El led MIDI CHAN. y el número en el display
se iluminan.
sConfigure directamente el canal MIDI para la función
seleccionada mediante los pulsadores de pedal 1 hasta 10/
0 ó mediante el PEDAL EXPRESIÓN A. El display muestra
su selección.
sPulse UP/ENTER para confirmar el valor ingresado y para
avanzar al paso siguiente. Para rechazarlo pulse DOWN/
ESCAPE.
+ Algunos equipos externos, por ejemplo amplificadores
de guitarra o bajo, pueden ser controladores usando
las salidas de SWITCH 1 y 2 del FCB1010. Si es
FCB1010 provoca esta función, usted debería en primer
lugar comprobar si este equipo que está intentando
controlar reacciona al estado de conexión (contacto
abierto o cerrado) o a la suministro de corriente (el
contacto se cierra en la medida en que se presiona el
pulsador). Los amplificadores BEHRINGER de guitarra
y bajo reaccionan a la alimentación de corriente. Por
tanto, si desea controlar de forma remota el cambio
de canal en un amplificador de guitarra BEHRINGER,
no a través de MIDI sino a través de salida de
interruptor (si usted o dispone de cable MIDI) debe
desconectar los LEDS de los SWITCHS 1 y 2 en el menú
de GLOBAL CONFIGURATION en CONFIGURATION.
Estos LEDS se encuentran en la configuración por
defecto e indican que se mantiene el estado de la
conexión programada.
Básicamente, las funciones en el modo de configuración se
activan cuando el led del pedal correspondiente se ilumina.
2.3 Guía rápida de programación de PRESETs
2.2.3 Página de CONFIGURACIÓN.
El LED de CONFIGURACIÓN se enciende si usted se encuentra
en la página de CONFIGURACIÓN. Las siguientes funciones, a
las que se accede a través de los pulsadores de pie (como en la
tabla 2.2.) se encuentran a su disposición:
7HFOD)XQFLyQ6LJQLILFDGR
Determina si la tecla UP conmuta el relé
1SWITCH 1
está operativo.
Determina si la tecla DOWN conmuta e
2SWITCH 2
5
PRESET
SYSEX
6
SEND
SYSEX
7
RCV
8MERGE
9
STATUS
Tabla 2.2: Asignación de las teclas en el setup
relé de SWITCH 2 mientras DIRECT
SELECT está operativo.
Activa la copia de PRESETS (vea el
capítulo 2.4.1)
estado.
forma de SysEx-Dump.
El LED de la tecla se apaga cuando la
recepción ha sido correc ta.
Permite la mezcla de datos que están en
FCB1010. La emisión de l a corriente de
datos mezclados tiene lugar en la salida
MIDI OUT.
Activa o desact i va el Running Status
(estado funcional). Sirve para aprovecha
más efecti vamente la velocidad de
transmisión MIDI. El byte de estado MID
de los pedales EXPRESSION solamente
CONFIGURACIÓN
Fig. 2.4: Programación de PRESETs
Usted puede definir qué funciones MIDI quiere que se envíen
al abrir cada uno de los 100 PRESETS que hay en total.
Por ejemplo, se pueden envíar cinco cambios de programa
distintos, dos comandos de controlador, dos valores de
controlador (utilizando los pedales de expresión) y un comando
NOTE ON a los equipos conectados (estructura de menú como
en la figura 2.4). Ud. decide qué comandos se encuentran en
cada preset. Para programar lo que se quiere envíar al seleccionar
un PRESET, proceda del modo siguiente:
sSeleccione el preset que quiera editar.
sPulse DOWN durante más de 2,5 segundos. para acceder
al modo de programación de PRESET. El número en el
display desaparece y los led verdes SWITCH 1 / SWITCH
2 comienzan a parpadear.
sCon los pulsadores de pedal 1 y 2 modifique el estado de
activación de los dos SWITCHES. El estado de activación
actual puede leerse sirviéndose del LED del pulsador de
pedal y del correspondiente LED del SWITCH en el visor
acrílico. Para más detalles consulte el cap. 3.1 (Conexiones
generales).
+ Tenga presente que, estando activado DIRECT SELECT,
puede invertirse el estado de activación de los
SWITCHES también con las teclas UP (SWITCH 1) y
DOWN (SWITCH 2). La condición para ello es que esta
función se haya activado para ambos SWITCHES en el
menú de configuraciónes (GLOBAL CONFIGURATION).
sConfirme con UP/ENTER. El led SELECT se ilumina.
sActive las funciones MIDI individuales manteniendo
pulsado el correspondiente pulsador de pie al menos
durante 1,5 segundos. Los LEDs de los pulsadores de pie
indican los pulsadores activados de las respectivas
6
2. PROGRAMACIÓN DEL FCB1010
MIDI FOOT CONTROLLER FCB1010
funciones MIDI. Mientras el display indique SELECT,
puede activar la selección de las funciones MIDI para la
edición, pulsando brevemente el pulsador correspondiente.
El LED del pulsador seleccionad y el display parpadearán
durante la selección y la activación. El LED NUMBER
también estará encendido. Las siguientes funciones MIDI
están disponibles para ser seleccionadas.
7HFOD)XQFLyQ0LGL6LJQLILFDGR
1PRG CHG 1Orden de cambio de programa 1
2PRG CHG 2Orden de cambio de programa 2
3PRG CHG 3Orden de cambio de programa 3
4PRG CHG 4Orden de cambio de programa 4
5PRG CHG 5Orden de cambio de programa 5
6CNT 1Controladores 1
7CNT 2Controladores 2
8EXP APedal EXPRESSION A
9EXP BPedal EXPRESSION B
10/0NOTEEmite una nota MIDI
Tabla 2.3: Asignación de los pulsadores de pedal durante la
programación de PRESETS
+ El ajuste del canal MIDI para las funciones MIDI
respectivas se hace no durante la programación de
preset; se hace en la GLOBAL CONFIGURATION en la
página de FUNCIÓN MIDI (vea el capítulo 2.2.2).
sConfirme con UP/ENTER para comenzar a programar la
función MIDI seleccionada o retroceda un paso con DOWN/
ESCAPE. Utilice los pedales 1 a 10/0 o el pedal de
EXPRESIÓN A para introducir los valores deseados.
sSi ha elegido PROGRAM CHANGE como función MIDI,
introduzca un número de cambio de programa entre 1 y
128 y confirme mediante el pulsador UP/ENTER.
sSi ha elegido CNT1, CNT2, podrá definir el número del
controlador a enviar al presionar el correspondiente pulsador
de pedal. Tras confirmar la selección mediante UP/ENTER
puede introducir el valor del controlador mediante los
pulsadores de pedal 1 a 10/0 ó el PEDAL EXPRESIÓN A.
sSi ha seleccionado EXP A o EXP B podrá introducir el
número de controlador al que se enviarán los valores del
PEDAL de EXPRESIÓN. Confirme su selección mediante
UP/ENTER e introduzca el valor correspondiente al límite
inferior (pedal arriba). Confirme con UP/ENTER e introduzca
ahora el valor correspondiente al límite superior (pedal
abajo) y confirme de nuevo mediante UP/ENTER.
+ Por favor recuerde que el primer valor del controlador
siempre tiene que ser más bajo que el segundo valor
del controlador.
+ Realizando una pulsación larga sobre DOWN se puede
abandonar en cualquier momento el modo de
programación. Con esto se asumirán en el preset todos
los ingresos confirmados.
+ Cómo programar la función NOTE se detalla en el
capítulo 2.4.4.
2.4 Detalles de la programación de PRESETS
2.4.1 Función de copia preset
La función de copia de PRESET reproduce un preset ya
programado en un preset nuevo de su elección. Esto le ahorra
tiempo, ya que no tiene que repetir todos los ajustes para cada
nuevo preset que esté programando.
sActive CONFIG en GLOBAL CONFIGURATION (véase el
capítulo 2.2).
sAhora, puede activar la función de copia presionando el
conmutador de pedal 5. El LED VALUE 1 se ilumina y
parpadea el número en pantalla.
sIntroduzca el número de preset del preset que desea copiar
y confírmelo con UP/ENTER. El LED VALUE 2 se ilumina y
parpadea el número en pantalla.
+ En el banco 0 se encuentran los presets 1 - 10, en el
banco1 los presets 11 - 20 etc.
sIntroduzca el preset objetivo y confírmelo con UP/ENTER
o interrumpa el proceso con DOWN/ESCAPE.
sSi desea copiar más presets, entonces active de nuevo el
conmutador de pedal 5. Presionando prolongadamente
sobre DOWN/ESCAPE puede abandonar de nuevo
GLOBAL CONFIGURATION.
2.4.2 Programación de SWITCHES
sSeleccione el PRESET que desee editar.
sPulse DOWN durante más de 2,5 segundos, para acceder
al modo de programación. Los led SWITCH 1/SWITCH 2
en el display comienzan a parpadear.
sActive o desactive los switches -según se precise- utilizando
los pedales 1 y 2 y confirme con UP/ENTER. El led SELECT
se ilumina.
sSalga del modo de programación de PRESET
manteniendo pulsado el botón DOWN/ESCAPE durante
unos pocos segundos, o pulse el botón UP/ENTER para
acceder a la siguiente página, donde puede editar varias
funciones MIDI para el preset seleccionado al comienzo.
2.4.3 Programación de cambios del programa
sSeleccione el PRESET que quiere editar.
sMantenga pulsado el botón DOWN/ESCAPE durante más
de 2,5 segundos. Para acceder al modo de programación.
El LED verde de SWITCH en el display parpadeará.
sUtilice el botón UP/ENTER para acceder a la próxima
página. El LED SELECT en el display se iluminará.
+ Para programar la función MIDI debe primero activarla.
Las funciones MIDI individuales se activan manteniendo
pulsadas las teclas correspondientes durante unos
segundos. Las funciones MIDI activadas se indican
mediante un LED del pulsador de pie que estará
permanentemente encendido.
sSeleccione el CAMBIO DE PROGRAMA que desea
programar para el PRESET seleccionado pulsado brevemente el pulsador de pie respectivo (pulsadores de pie 1 a
5). El LED del pulsador parpadeará.
sConfirme su selección pulsando UP/ENTER. El LED
NUMBER en el display se encenderál.
sIntroduzca el comando de cambio de programa (1 a 128) a
través del pulsador de pie o del pedal de expresión A.
sConfirme su selección pulsando UP/ENTER o cancele
pulsando DOWN/ESCAPE. El LED SELECT en el display se
encenderá.
sSeleccione una función MIDI adicional que desee editar o
salga del modo de programación de PRESET pulsando la
tecla DOWN/ESCAPE durante unos segundos.
2. PROGRAMACIÓN DEL FCB1010
7
MIDI FOOT CONTROLLER FCB1010
2.4.4 Programación de CONTROL CHANGES
sSeleccione el PRESET que desee editar.
sPulse DOWN durante más de 2,5 segundos, para acceder
al modo de programación. Comienzan a parpadear los leds
SWITCH 1/SWITCH 2.
sUse la tecla UP/ENTER para acceder a la siguiente página.
El LED SELECT en el display se encenderá.
+ Para programar la función MIDI debe activarla primero.
Las funciones MIDI individuales se activan manteniendo
pulsados los botones correspondientes durante unos
segundos. Las funciones MIDI activadas se indican
mediante un LED del pulsador de pie que estará
permanentemente encendido.
sMantenga pulsado el correspondiente pulsador de pie (botón
de pie 6 ó 7) durante unos segundos para activar el
controlador que desee editar. El controlador es seleccionado
pulsando de nuevo el botón brevemente. El LED
parpadeará.
sConfirme su selección pulsando UP/ENTER. El LED
NUMBER en el display se iluminará.
sIntroduzca el número del controlador deseado (1 a 127)
usando el pulsador de pie o el pedal de expresión A.
sConfirme con UP/ENTER. El led VALUE 1 se ilumina.
sIntroduzca el valor del controlador (0 a 127) con los
pulsadores de pedal 1 a 10/0 ó con el PEDAL
EXPRESSION A.
+ Para corregir su selección, use el botón DOWN/
ESCAPE para retroceder un paso.
sConfirme su selección pulsando UP/ENTER. El LED
SELECT en el display se iluminará.
sSeleccione una función MIDI adicional que desee editar o
salga del modo de programación preset pulsando el botón
DOWN/ESCAPE durante unos segundos.
2.4.5 Programación de los PEDALES EXPRESSION
sSeleccione el PRESET que desee editar.
sPulse DOWN durante más de 2,5 segundos, para acceder
al modo de programación. Se encienden los leds SWITCH
1/SWITCH 2.
sUse UP/ENTER para acceder a la siguiente página. El
LED SELECT en el display empezará a iluminarse.
sIntroduzca el valor que va a ser transmitido cuando el pedal
esté completamente pulsado hacia abajo, usando los
pulsadores de pie o el pedal de expresión A.
+ Use DOWN/ESCAPE para retroceder un paso.
sConfirme con UP/ENTER. Se enciende el LED SELECT.
sSeleccione una función MIDI adicional que desee editar o
salga del modo de programación de PRESET manteniendo
pulsado DOWN /ESCAPE durante unos segundos.
2.4.6 Programación de la función NOTE
La función NOTE le permite la emisión de una nota MIDI para
poder utilizar por ejemplo funciones de ritmo TAP en muchos
equipos MIDI o para tocar sonidos de la misma forma que lo
haría en un teclado.
sSeleccione el PRESET que desee editar.
sPulse DOWN durante más de 2,5 segundos, para acceder
al modo de programación. Se encienden los leds SWITCH
1/SWITCH 2.
sUse UP/ENTER para acceder a la siguiente página. El
LED SELECT en el display empezará a encenderse.
+ Para programar la función MIDI debe primero activarla.
Las funciones MIDI individuales se activan manteniendo
pulsadas las teclas correspondientes durante unos
segundos. Las funciones MIDI activadas se indican
mediante un LED del pulsador de pie que estará
permanentemente encendido.
sMantenga pulsando el pulsador 10/0 durante unos segundos
para activar la función NOTE. Al presionar otra vez el
pulsador de pie brevemente el LED del pulsador parpadeará.
sConfirme con UP/ENTER. Se enciende el led NUMBER.
sIngrese los números de NOTA de la nota MIDI que desee
emitir, utilizando para ello los pulsadores de pedal 1 a 10/0
ó el PEDAL EXPRESSION A. Dispone usted de valores
entre 0 y 127. La tabla que sigue muestra la asignación de
las notas musicales a los números de nota MIDI. Se indica
con más detalle la asignación de la octava que abarca de
C-2 a C-1. Todas las demás asignaciones se efectúan en
intervalos de octava y se pueden completar directamente
siguiendo el modelo presentado.
+ Para programar la función MIDI debe primero activarla.
Las funciones MIDI individuales se activan manteniendo
pulsadas las teclas correspondientes durante unos
segundos. Las funciones MIDI activadas se indican
mediante un LED del pulsador de pie que estará
permanentemente encendido.
sActive el pedal de expresión que desee programar
manteniendo el botón de pie correspondiente pulsado
durante unos segundos (botones de pie 8 ó 9). El LED del
pulsador de pie parpadeará después de que pulse
brevemente el botón de pie nuevamente.
sConfirme con UP/ENTER. Se enciende el led NUMBER.
sIntroduzca el número de control (0 a 127) a través del
botón de pie o del pedal de expresión A.
sConfirme con UP/ENTER. Se enciende el LED VALUE-1.
sIntroduzca el valor que va a ser transmitido cuando el pedal
esté completamente abierto, usando los pulsadores de
pie o el pedal de expresión A.
sConfirme con UP/ENTER. Se enciende el LED VALUE-2.
8
2. PROGRAMACIÓN DEL FCB1010
MIDI FOOT CONTROLLER FCB1010
1RWDPXVLFDO1~PHURGHQRWD0,',
C-20
&'E
'
'(E
()
)*E
*
*$E
$
$%E
%
C-112
C024
C136
C248
C3 (clave C)60 (Convención Yamaha)
C472
C584
C696
C7108
C8120
G8127
Tabla 2.4: Asignación de los números de notas MIDI
sConfirme su selección pulsando UP/ENTER o cancele
pulsando DOWN/ESCAPE. El LED SELECT en el display
se iluminará.
sSeleccione una función MIDI adicional que desee editar o
salga del modo de programación de PRESET pulsando la
tecla DOWN/ESCAPE durante unos segundos.
La función NOTE es especialmente apropiada para las
aplicaciones de ritmo TAP. Muchos equipos multiefectos
modernos permiten la introducción del tiempo de delay mediante
una tecla TAP existente en el equipo. Pulsando dos veces esta
tecla, se mide la distancia entre ambas acciones y se toman
como tiempo de delay. Esta función se puede controlar muchas
veces a distancia mediante MIDI. La acción de los golpecitos
(tap) se obtiene entonces emitiendo dos órdenes consecutivas
NOTE ON. La función NOTE del FCB1010 se encarga en este
caso de la emisión de tal orden NOTE ON. Por ejemplo, esta al
es forma como un software secuenciador puede ser ejecutado
o cerrado.
2.5 Función de conmutación del controlador
Permite el envío alternativo de un controlador con dos valores
diferentes mediante un conmutador, p. Ej., para efecto bypass,
drive on/off, etc.
sPara activar la función de conmutación del controlador debe
ajustar simplemente para CNT 1 y CNT 2 el mismo canal
MIDI globalmente (véase el capítulo 2.2) y en el preset para
CNT 1 y CNT 2 el mismo número de controlador (NUMBER,
véase el capítulo 2.3).
La primera vez que abra el preset se enviará el valor del
controlador (VALUE 1) de CNT 1, y cada vez que presione el
conmutador de nuevo, alternativamente el valor de CNT 2 y CNT1.
Ejemplo: apertura del preset 1 sin función DRIVE en el V-AMP
de BEHRINGER cada vez que presione de nuevo la misma
tecla, activará y desactivará DRIVE: PROG CHG 1 = 1, CNT 1
NUMBER = 26, VALUE 1 = 0, CNT 2 NUMBER = 26, VALUE 1 =
127.
2.6 Copia de seguridad de los datos
2.6.1 SysEx-Dump para la copia de seguridad del
contenido de la memoria
El FCB1010 le ofrece la posibilidad de enviar sus presets en
forma de datos exclusivos del sistema a un secuenciador o a
una grabadora MIDI. De este modo se podrá hacer la copia de
seguridad o también administrar varios setups MIDI (p. ej. un
setup de estudio, un setup de guitarra, etc.).
Si desea hacer una copia de seguridad de sus datos en un
secuenciador/ordenador, proceda del siguiente modo:
sConecte la salida MIDI OUT del FCB1010 al MIDI IN de su
secuenciador/ordenador (vea la figura 2.5).
sMantenga pulsadla la tecla DOWN durante al menos 2,5
segundos durante el encendido para hacer aparecer el menú
de GLOBAL CONFIGURATION.
sMantenga pulsado UP mientras esté encendido el LED
CONFIGURATION. Así es posible acceder al menú
CONFIGURATION.
sPonga en marcha la grabación en el secuenciador/
ordenador. Oprimiendo el pulsador de pedal 6 se pone en
marcha el SysEx-Dump. El LED del pulsador se enciende
y ya no permanece encendido por más tiempo cuando
todos los datos SysEs del FCB1010 han sido transmitidos.
Pulsando más tiempo DOWN, podrá salir de GLOBAL
CONFIGURATION.
+ Al programar un PRESET con la función NOTE activada,
cada llamada de este PRESET genera una orden NOTE
ON. Si retira su pie del pulsador, se transmite la orden
de NOTE OFF.
+ Para introducir el ritmo con golpecitos, el pulsador
PRESET deberá pulsarse al ritmo varias veces.
+ CNT 1 se transmite siempre junto con la nota en la
orden. Por ejemplo, puede ser utilizado para enviar
un valor de volumen (número 07) junto con una nota
para provocar un sonido. Cuando la operación del
controlador no es deseada, puede ser o bien desviada
a un canal MIDI que no se esté utilizando en GLOBAL
CONFIGURATION (este canal será válido por tanto para
todos los presets) o un número de controlador no
usado puede ser asignado al controlador (utilizable
para cada present individual).
2. PROGRAMACIÓN DEL FCB1010
9
MIDI FOOT CONTROLLER FCB1010
Fig. 2.5: L Envío de SysEx Dumps
2.6.2 Recepción de SysEx-Dumps
Para cargar en el equipo los datos del FCB1010 que antes
fueron enviados a un secuenciador/ordenador, proceda del
siguiente modo:
sConecte el conector MIDI OUT de su secuenciador u
ordenador al conector MIDI IN del FCB1010 (vea la figura
2.5).
sMantenga pulsado el botón DOWN durante el encendido
para entrar en el menú de GLOBAL CONFIGURATION.
sMantenga pulsado UP mientras esté encendido el LED
CONFIGURATION. Así es posible acceder al menú
CONFIGURATION.
sPise el pulsador de pedal 7 (SYSEX RCV) para comunicar
el FCB1010 que tiene que esperar la recepción de datos
SysEx (se enciende el LED del pulsador de pedal). Arranque
entonces el secuenciador y haga sonar el archivo antes
grabado. Durante la recepción el LED del pulsador de pedal
parpadeará. Si se han recibido correctamente todos los
datos, el LED se apagará. Sus programas se encuentran
ya en la memoria del FCB1010. Con una larga pulsación
de DOWN podrá volver a salir del GLOBAL
CONFIGURATION.
Fig. 2.6: Recepción de SysEx Dumps
2.7 Restauración de los valores de fábrica
Mantenga pulsados los pulsadores de pedal 1 y 6 durante unos
2,5 s. mientras enciende el equipo. Este procedimiento
sobreescribe todos los presets de usuario con los valores
originales.
Esta función le permite restaurar los valores de fábrica de su
FCB1010.
+ Al hacer esto, todos los presets introducidos por usted
se sobrescriben.
Si restaura los valores de su FCB1010, recupera los valores
por defecto que son los óptimos para utilizar con equipos de
audio BEHRINGER. Esta es la razón por la que hay tres diferentes
combinaciones de botones que se permite recargar los valores
por defecto deseados en la memoria de su FCB1010. Las
combinaciones se muestran en la tabla 2.5:
3XOVDGRU9DORUHVSRUGHIHFWRSDUD
1 + 6Produc tos de la familia V-AMP
1 + 7
1 + 8
Tabla 2.5: Combinaciones de restauración
Amplificadores de guitarra
BEHRINGER
Gama de productos
BASS V-AMP
10
Mantenga los respectivos pulsadores de pie presionados
alrededor de 2,5 segundos mientras enciende su FCB1010. El
display mostrará 09 a 00 y los puntos parpadearán. Cuando
los puntos se apaguen, su FCB1010 ha vuelto a los valores de
fábrica y está listo para su uso.
3. INSTALACIÓN
MIDI FOOT CONTROLLER FCB1010
2.8 Calibración de los pedales de expresión A y B
En caso de que haya tenido problemas con la transmisión de
datos exacta y fluida del controlador MIDI mientras usaba los
pedales de expresión, le recomendamos la calibración de los
pedales. Para calibrar los pedales, se deben seguir los pasos de
auto-test de su FCB1010.
+ Todas las versiones de software 1.4 y más recientes le
permiten la calibración directa manteniendo los botones
1 y 5 pulsados mientras enciende la unidad. Si su
FCB1010 dispone de la versión 1.4 o superior, ignore
los 4 primeros pasos en el grupo de instrucciones que
siguen (es decir, empiece en el punto número 5). Para
saber si su unidad dispone de la versión de software
1.4 o superior, pruebe en primer lugar a pulsar los
botones 1 y 5 mientras enciende la unidad. Si no ocurre
nada, empiece la calibración en el punto número 1 de
la lista que sigue.
sMantenga pulsados los botones 1 y 3 mientras enciende la
unidad. Así pone su FCB1010 en modo de auto-test, y todos
los LEDs se comprueban.
sPor favor espere a que todos los LEDs se enciendan. Luego
pulse todos los botones, incluyendo UP/ENTER y DOWN/
ESCAPE, para que todos los LEDs se apaguen.
sEspere unos instantes hastea que el test de relés se haya
completado ( se escucharán cuatro chasquidos sordos). El
display mostrará F1 si no hay ninguna conexión MIDI. Si
conectó la salida MIDI a la entrada MIDI, el display
mostrará A! En este caso, las conexiones MIDI funcionan
correctamente.
sPulse una vez DOWN/ESCAPE.
sMueva el pedal de expresión A hasta el valor más bajo
posible (pedal abierto). El LED de VALUE 1 se encenderá.
Cuando el valor esté ajustado, pulse la tecla UP/ENTER.
sMueva el pedal de expresión A hasta al valor más alto
posible (pulsado durante todo el tiempo). El LED de VALUE
2 se encenderá. Cuando el valor esté ajustado, pulse la
tecla UP/ENTER.
sMueva el pedal de expresión B hasta el valor más bajo.
Cuando el valor esté ajustado, pulse la tecla UP/ENTER.
sMueva el pedal de expresión B hasta al valor más alto
posible. Cuando el valor esté ajustado, pulse la tecla UP/
ENTER.
Ambos pedales estarán correctamente calibrados.
3. INSTALACIÓN
3.1 Conexiones generales
Para conectar de las salidas SWITCH del FCB1010 a un
amplificador, le rogamos utilice cable habitual con conector jack.
Ya que las dos salidas de conmutación del FCB1010 están
normalizadas, es posible enviar ambos impulsos de activación a
través de un cable con espiga estéreo insertado en una salida
SWITCH. Esto está destinado a amplificadores que permiten la
conmutación entre varias funciones (p. ej. cambio de canal y
activar/desactivar efecto) mediante una toma hembra estéreo.
En este caso, utilice únicamente una de las dos salidas
conmutación con un cable con conector estéreo.
3.2 Conexiones MIDI
Las conexiones MIDI en parte posterior del equipo cuentan
con tomas hembras DIN de 5 polos internacionalmente normadas.
Para conectar el FCB1010 a otros equipos MIDI, necesita usted
un cable MIDI. Por regla general se utilizan cables
preconfeccionados habituales en el mercado. Pero con cable
blindado de dos hilos (p. ej. cable de micrófono) y dos conectores
DIN de 180 grados de la mayor calidad posible, podrá usted
mismo construir un cable MIDI: pin 2 (centro) = blindaje, pin 4 y 5
(a derecha e izquierda del pin 2) = líneas internas, pin 1 y 3 (los
dos exteriores) quedan libres. Los cables MIDI no deben tener
más de 15 metros de longitud.
MIDI IN: Sirve para recibir datos SysEx grabados o para mezclar
cualquier señal MIDI con las señales del FCB1010.
+ El FCB1010 carece de conexiones MIDI THRU propias.
No obstante, podrá captar en la salida MID OUT los datos
que se encuentran en el MIDI IN estando activada la
función MERGE.
MIDI OUT: Mediante MIDI OUT pueden enviarse datos a los
equipos MIDI a controlar.
Potencia absorbida10 W
Fusible100 - 120 V~: T 100 mA L 250 V
200 - 240 V~: T 50 mA L 250 V
Toma de la redConexión estándar de tres contactos
DIMENSIONES/PESO
Dimensiones
(alto x ancho x prof.)aprox. 2 3/8" (60 mm) x 27" (687 mm)
x 8 3/4" (221 mm)
Pesoaprox. 3,5 kg
+ Compruebe el comportamiento de su amplificador de
guitarra. Utilice un cable con espiga estéreo y
compruebe el comportamiento con SWITCH 1 y SWITCH
2. De este modo podrá identificar fácilmente la
conmutación de su amplificador.
4. DATOS TÉCNICOS
La empresa BEHRINGER se esfuerza siempre por asegurar el máximo
nivel de calidad. Las modificaciones necesarias se realizan sin previo aviso.
Por esta razón, los datos técnicos y la apariencia del aparato pueden diferir
de las indicaciones y figuras contenidas en este manual.
11
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.