Behringer A500 User Manual [es]

Manual de Uso
Versión 1.0 Marzo 2005
ESPAÑOL
REFERENCE AMPLIFIER A500
REFERENCE AMPLIFIER A500
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
INSTRUCCIONES DETALLADAS DE SEGURIDAD
1) Lea las instrucciones.
2) Conserve estas instrucciones.
3) Preste atención a todas las advertencias.
4) Siga todas las instrucciones.
PRECAUCIÓN:
ATENCIÓN:
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no quite la tapa (o la parte posterior). No hay piezas en el interior del equipo que puedan ser reparadas por el usuario; si es necesario, póngase en contacto con personal cualificado.
Para reducir el riesgo de incendio o descarga eléctrica, no exponga este aparato a la lluvia, humedad o a alguna otra fuente que pueda salpicar o derramar algún líquido sobre el aparato. No coloque ningún tipo de recipiente para líquidos sobre el aparato.
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte de la presencia de voltaje peligroso sin aislar dentro de la caja. Este voltaje puede ser suficiente para constituir un riesgo de descarga.
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte sobre instrucciones operativas y de mantenimiento que aparecen en la documentación que se adjunta. Por favor, lea el manual.
5) No use este aparato cerca del agua.
6) Limpie este aparato con un paño seco.
7) No bloquee las aberturas de ventilación. Instale el equipo de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
8) No instale este equipo cerca de fuentes de calor tales como radiadores, acumuladores de calor, estufas u otros aparatos (incluyendo amplificadores) que puedan producir calor.
9) No pase por alto las ventajas en materia de seguridad que le ofrece un enchufe polarizado o uno con puesta a tierra. Un enchufe polarizado tiene dos clavijas, una más ancha que la otra. Un enchufe con puesta a tierra tiene dos clavijas y una tercera de puesta a tierra. La clavija ancha o la tercera clavija son las que garantizan la seguridad. Si el enchufe suministrado con el equipo no se ajusta con su toma de corriente, consulte con un electricista para cambiar la toma de corriente obsoleta.
10) Proteja los cables de suministro de energía de tal forma que no sean pisados o doblados, especialmente los enchufes y los cables en el punto donde salen del aparato.
11) Use únicamente los dispositivos o accesorios especificados por el fabricante.
12) Use únicamente la carretilla, plataforma, trípode, soporte o mesa especificados por el fabricante o suministrados junto con el equipo. Si utiliza una carretilla, tenga cuidado cuando mueva el equipo para evitar daños producidos por un excesivo temblor.
Los datos técnicos y la apariencia del equipo están sujetos a cambios sin previo aviso. La información aquí contenida es correcta hasta el momento de impresión. Los nombres de empresas, instituciones o publicaciones mostrados y/o mencionados y sus logotipos son marcas comerciales registradas por sus respectivos propietarios. Su uso no constituye ni una reclamación de la marca comercial por parte de BEHRINGER® ni la afiliación de los propietarios de dicha marca con BEHRINGER®. BEHRINGER® no es responsable de la integridad y exactitud de las descripciones, imágenes y datos aquí contenidos. Los colores y especificaciones pueden variar ligeramente del producto. Los productos se venden exclusivamente a través de nuestros distribuidores autorizados. Los distribuidores y comerciantes no actúan en representación de BEHRINGER® y no tienen autorización alguna para vincular a BEHRINGER® en ninguna declaración o compromiso explícito o implícito. Este manual está protegido por derecho de autor. Cualquier reproducción total o parcial de su contenido, por cualquier medio electrónico o impreso, debe contar con la autorización expresa de BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH. BEHRINGER es una marca comercial registrada.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
© 2005 BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH.
BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH,
Hanns-Martin-Schleyer-Str. 36-38,
47877 Willich-Münchheide II, Alemania.
Tel. +49 2154 9206 0, Fax +49 2154 9206 4903
2
13) Desenchufe el equipo durante tormentas o si no va a utilizarlo durante un periodo largo.
14) Confíe las reparaciones a servicios técnicos cualificados. Se requiere mantenimiento siempre que la unidad se haya dañado, cuando por ejemplo el cable de suministro de energía o el enchufe presentan daños, se haya derramado líquido o hayan caído objetos dentro del equipo, cuando se haya expuesto el aparato a la humedad o lluvia, cuando no funcione normalmente o cuando se haya dejado caer.
15) ¡PRECAUCIÓN! Las instrucciones de servicio deben llevarlas a cabo exclusivamente personal cualificado. Para evitar el riesgo de una descarga eléctrica, no realice reparaciones que no se encuentren descritas dentro del manual de operaciones. Las reparaciones deben ser realizadas exclusivamente por personal cualificado.
REFERENCE AMPLIFIER A500
1. INTRODUCCIÓN
Con el AMPLIFICADOR DE REFERENCIA A500 ha adquirido usted un amplificador de primera clase que fue diseñado teniendo en mente estudios de grabación profesionales, pero también cuenta con suficientes prestaciones para utilizarse en pequeños eventos de directo. Sus múltiples características lo convierten en un elemento sumamente fiable y versátil.
El A500 dispone de una fuente de poder independiente para cada canal, lo que garantiza una separación total y previene la diafonía entre canales. Asimismo, sus circuitos especiales protegen a los altavoces contra ruidos de conexión y al amplificador mismo contra sobrecalentamientos, incluso en caso de un corto circuito, su A500 no corre peligro.
Los distintos modos de operación del amplificador (estéreo o puente mono) le ofrecen muchas posibilidades para trabajar eficientemente con su equipo y satisfacer todas sus necesidades.
Tecnología innovadora de BEHRINGER
Para garantizarle a usted una confianza plena, nuestros equipos son fabricados bajo los estándares de calidad más altos en la industria.
Entradas y salidas balanceadas
El A500 de BEHRINGER dispone de entradas servobalanceadas electrónicamente (excepto en los conectores RCA no balanceados y ). La servofunción automática reconoce conectores no balanceados y ajusta el nivel nominal interno, de manera que se evitan diferencias de nivel entre la señal de entrada y salida (corrección de 6 dB)
+ Este manual tiene la intención de familiarizarlo con
distintos conceptos para que usted conozca todas las funciones de su equipo. Después de leer el manual, consérvelo para poder consultarlo poste­riormente en caso de ser necesario.
El portafusibles, ubicado en la toma de conexión a red eléctrica, presenta tres marcas triangulares. Dos de éstas tienen un valor de voltaje asignado y al estar frente a la tercera le indican el voltaje al cual está ajustado su equipo. Este ajuste puede cambiarse al girar 180° el portafusibles. ¡ATENCIÓN! Esto no
es válido para modelos de exportación que tienen un ajuste fijo, para 120 V, por ejemplo.
+ Si conecta el amplificador a una red eléctrica con otra
tensión debe cambiar el fusible. El valor adecuado lo encontrará en el capítulo ESPECIFICACIONES.
+ Los fusibles defectuosos deben reemplazarse
imprescindiblemente por fusibles con el valor correcto. El valor adecuado lo encontrará en el capítulo ESPECIFICACIONES.
La conexión a la red eléctrica se realiza mediante el cable con conector de tres espigas suministrado, éste cumple con todas las disposiciones de seguridad necesarias.
+ Tenga en cuenta que es indispensable que todos
los aparatos estén conectados a tierra. Por su propia seguridad, no elimine o deshabilite nunca la conexión a tierra del aparato o del cable de alimentación de red.
¡ATENCIÓN!
+ Le advertimos que los volúmenes elevados pueden
ser perjudiciales para el oído y/o pueden dañar sus altavoces. Gire los dos controles de nivel del amplificador completamente a la izquierda antes de encenderlo. Procure siempre que el volumen sea el apropiado.
1.1 Antes de empezar
1.1.1 Suministro
El A500 fue embalado cuidadosamente en nuestra fábrica para garantizar un transporte seguro. No obstante, si la caja presentara daños, revise enseguida si el aparato sufrió algún desperfecto exterior.
+ En caso de presentarse algún daño en el equipo,
NO lo envíe de vuelta a BEHRINGER, póngase en con­tacto con el distribuidor y la empresa transportista, ya que de lo contrario puede extinguirse su derecho a indemnización por daños.
+ Utilice siempre el embalaje original para evitar daños
en el almacenaje o el envío.
+ No deje nunca que niños manejen sin supervisión
el aparato o los materiales suministrados en el embalaje.
+ Al desechar los materiales de embalaje por favor
hágalo de manera ecológica.
1.1.2 Puesta en funcionamiento
Procure que el amplificador cuente con una ventilación adecuada y no lo coloque cerca de fuentes de calor para evitar un sobrecalentamiento del mismo.
+ Antes de conectar su aparato a la red eléctrica,
asegúrese de que el voltaje coincida con la tensión nominal del aparato.
1.1.3 Registro en línea
Por favor registre su equipo BEHRINGER en nuestra página web www.behringer.com (o www.behringer.de) lo más pronto posible después de su compra, y lea detalladamente los términos y condiciones de garantía.
La empresa BEHRINGER ofrece garantía de un año* por defectos de fabricación y materiales a partir de la fecha de compra. Las condiciones de garantía detalladas están disponibles en nuestra página web www.behringer.com (o www.behringer.de).
Si su producto BEHRINGER no funcionara correctamente, nuestro objetivo es repararlo lo más rápido posible. Para obtener servicio de garantía, por favor póngase en contacto con el distribuidor donde compró el aparato. Si dicho distribuidor no se encontrara en su localidad, póngase en contacto con alguna de nuestras subsidiarias. La información de contacto correspondiente puede encontrarla en la documentación original suministrada con el producto (Información de Contacto Global/Información de Contacto en Europa). Si su país no estuviera en la lista, contacte al distribuidor más cercano a usted. Puede encontrar una lista de distribuidores en el área de soporte de nuestra página web (www.behringer.com).
El registro de sus equipos agiliza el proceso de reclamación y reparación en garantía.
¡Gracias por su cooperación!
*Clientes dentro de la Unión Europea pueden estar sujetos a otro tipo de condiciones. Para más información comuníquese con nuestro equipo de Soporte BEHRINGER en Alemania.
1. INTRODUCCIÓN
3
REFERENCE AMPLIFIER A500
2. ELEMENTOS DE CONTROL
2.1 Parte frontal
2543
1
Fig. 2.1: Elementos de control en la parte frontal
Con el interruptor POWER se enciende el A500. Este interruptor debe estar en la posición de apagado al conectar el aparato a la red de corriente eléctrica.
Al encender el amplificador, se ilumina el LED POWER.
+ Tenga en cuenta que: el interruptor POWER no
desconecta por completo el aparato de la red de corriente eléctrica. Saque el cable del enchufe si no va a utilizar el aparato por un periodo largo.
+ Se recomienda siempre encender el amplificador
en último lugar, ya que ciertos aparatos generan fuertes impulsos al encenderse que, de estar encendida la etapa final, se verían amplificados antes de llegar a los altavoces y podrían causarles algún daño. De manera contraria, el amplificador debe ser lo primero en apagarse.
Cada canal dispone de un control de nivel con el que se determina la amplificación del A500. Ambos controles deben estar completamente girados a la izquierda al encender y apagar el amplificador. Así, en caso de que hubiera una señal presente en alguna de las entradas al encenderlo, se evitará una desagradable sorpresa.
2.2 Parte posterior
9
El LED PROT se enciende cuando el circuito de protección ha silenciado los altavoces. Si se presenta el caso, apague inmediatamente el A500.
+ El circuito de protección se activa al presentarse
un sobrecalentamiento del amplificador. Deje que se enfríe un poco el A500 antes de volver a encenderlo. Verifique también que el radiador tenga suficiente espacio para poder llevar a cabo su función.
Los LEDs indicadores de alta precisión de su A500 le informan en todo momento del nivel de su amplificador.
El LED CLIP se enciende cuando el nivel de la señal de entrada está sobrecargando la etapa final y la señal se empieza a distorsionar. Si se presentara esta situación, reduzca el nivel de entrada hasta que el LED se apague.
+ Si el LED CLIP se mantuviera encendido constante-
mente, verifique las conexiones de los altavoces ya que podría haber un corto circuito en las salidas de los mismos.
10 11 12 67
813
Fig. 2.2: Elementos de control y conexiones en la parte posterior
CHANNEL INPUT 1 (MONO). Entradas para el canal 1.
Conecte aquí las fuentes de sonido que desee amplificar con el A500.
+ ¡Utilice sólo una de las entradas a la vez!
4
2. ELEMENTOS DE CONTROL
Aquí puede conectar la salida de su mesa de mezclas, el preamplificador de un equipo HI-FI, o cualquier otra señal que desee amplificar.
REFERENCE AMPLIFIER A500
Nuestro mezclador EURORACK PRO RX1602 le ofrece una práctica solución para seleccionar una fuente de sonido y ajustar niveles mediante ocho canales estéreo (16 entradas mono balanceadas).
Ambos canales del A500 disponen de conexiones RCA, XLR y jack estéreo de 6,3 mm. Las conexiones RCA son no balanceadas y están pensadas para señales con nivel de línea (-10 dB), es decir, aquí puede conectar un reproductor de CD, una grabadora DAT y, obviamente, también una mesa de mezclas.
Las entradas XLR y jack estéreo de 6,3 mm son balanceadas y tienen una sensibilidad de +4 dBu. Aunque también pueden utilizarse como entradas no balanceadas, le recomendamos utilizar siempre conexiones balanceadas para minimizar ruidos en la señal.
Por razones de seguridad, evite el uso paralelo de las distintas entradas. En dado caso que hubiera dos fuentes conectadas simultáneamente en las entradas RCA y jack, la señal del conector RCA será considerada como prioritaria y la señal jack será silenciada.
+ ¡Al utilizar el A500 en modo puente mono use
siempre las conexiones del canal 1!
CHANNEL INPUT 2. Entradas para el canal 2.
El interruptor STEREO/BRIDGED MONO le permite seleccionar el modo de operación del A500.
+ Apague el A500 mediante el interruptor POWER
antes de cambiar de modo. De la misma manera, ¡conecte y desconecte los altavoces sólo cuando el amplificador esté apagado!
+ Apague el A500 mediante el interruptor POWER antes
de cambiar de modo.
+ La impedancia de carga mínima por canal es de 4 W
en el modo estéreo.
OUTPUT 1, OUTPUT 2 y BRIDGED MONO: estas son las salidas jack mono de 6,3 mm para la conexión de altavoces. Para el modo puente mono utilice exclusivamente la salida BRIDGED MONO.
+ La impedancia de carga mínima es de 8 W en modo
puente mono y 4 W por canal en modo estéreo.
Alternativamente a las salidas jack, puede utilizar los bornes para conectar sus altavoces. Para el modo puente mono asegúrese de utilizar los dos conectores centrales (como viene indicado en el equipo).
PORTAFUSIBLES/SELECCIÓN DE VOLTAJE. Antes de conectar su equipo a la red de corriente eléctrica, verifique que el indicador de voltaje concuerde con la tensión de red local. Al reemplazar el fusible debe hacerlo por uno que reúna exactamente las mismas características. En algunos equipos, es posible colocar el portafusibles en dos posiciones distintas, lo que le permite cambiar fácilmente entre tensiones de 230 V y 120 V. ATENCIÓN: si desea utilizar su equipo con un voltaje de 120 V debe utilizar un fusible con el valor apropiado.
La conexión a la red eléctrica se realiza mediante el cable con conector de tres espigas suministrado con el equipo.
NÚMERO DE SERIE.
3. EJEMPLOS DE APLICACIÓN
3.1 Modo estéreo
En este modo, los dos canales del amplificador funcionan de manera independiente a través de las entradas correspondien­tes. Conecte sus altavoces pasivos, de preferencia monitores de referencia para estudio (como los TRUTH B2031P de BEHRINGER), a la salida adecuada. Conmute el interruptor STEREO/BRIDGED MONO a STEREO para activar este modo.
Fig. 3.1: Modo estéreo
Más ejemplos:
s dos señales mono independientes, una señal de instrumen-
to y una mezcla para monitorización, por ejemplo;
s modo biamplificado, con los graves en el canal 1 y los
agudos en el canal 2.
3.2 Modo puente mono
En este modo se suma la tensión de ambos canales para alimentar un solo altavoz, obteniendo así el doble de voltaje, el cuádruple de potencia máxima de pico y casi tres veces la potencia media de salida de un solo canal. En modo puente mono se utilizan las entradas y controles del canal 1, quedando inhabilitados los elementos de control del canal 2. ATENCIÓN:
Para evitar cancelaciones debidas a inversiones de fase internas, gire el control de nivel del canal 2 completa­mente hacia la izquierda (nivel mínimo).
Conecte los altavoces exclusivamente a la salida BRIDGED MONO o a los dos bornes centrales .
Al utilizar este modo se debe conectar una carga mínima de 8 W al amplificador. Conmute el interruptor STEREO/BRIDGED MONO a la posición BRIDGED MONO.
+ Apague el A500 mediante el interruptor POWER antes
de cambiar de modo.
+ La impedancia de carga mínima es de 8 W en el modo
puente mono.
3. EJEMPLOS DE APLICACIÓN
5
REFERENCE AMPLIFIER A500
Fig. 3.2: Modo puente mono
+ Al sobrecargar el amplificador durante un periodo
largo, el amplificador puede silenciarse algunos segundos. Procure siempre que el volumen sea el adecuado para evitar sobrecargas a su equipo.
4.2 Conexiones
Entradas
Si desea utilizar las conexiones XLR para señales no balanceadas, conecte el polo 3 del conector XLR a tierra. Para conectores mono no es necesaria ninguna alteración (vea también el Capítulo 4.3).
+ En caso de que se presenten ruidos indeseados,
se recomienda separar la fuente de sonido de la entrada del amplificador. De esta manera se puede comprobar si los ruidos provienen de la fuente conectada a la etapa final o no. Asegúrese de que los controles de nivel estén completamente girados a la izquierda al encender el equipo, de lo contrario podría producirse algún daño a los altavoces.
Salidas
El A500 dispone de dos tipos de salidas: jack mono de 6,3 mm y bornes. Además de las dos salidas jack mono de 6,3 mm para los canales individuales, el A500 cuenta con un jack de 6,3 mm adicional para el modo puente mono.
+ De preferencia utilice cables gruesos y cortos para
evitar pérdidas de potencia. Procure mantener los cable de altavoz lejos de cables de corriente.
Al utilizar los bornes, verifique que la parte pelada del cable no sea demasiado larga como para sobresalir de forma visible del borne. Las terminales del cable deben poseer aislamiento para prevenir una descarga eléctrica. En el modo puente mono, utilice las conexiones centrales (como se indica en el aparato) y tenga en cuenta la polaridad.
Medidas de precaución para el modo
puente mono
La tensión media de salida entre las conexiones del A500 es de hasta 60 V (RMS). Tome las precauciones necesarias al conectar sus altavoces.
El modo puente mono exige mucho del amplificador y el altavoz. Una sobrecarga desmedida puede llevar a que se silencie el amplificador y/o a daños a su altavoz. Verifique que su altavoz (mínimo 8 W) y su cableado soporten la tensión y potencia requerida.
4. INSTALACIÓN
4.1 Montaje en Rack
El AMPLIFICADOR DE REFERENCIA A500 requiere de dos unidades (2U) para su montaje en rack de 19". Utilice cuatro tornillos con rondana para fijar el amplificador en la parte frontal del rack. También es recomendable apoyar la parte posterior de la etapa final, especialmente cuando esté en movimiento. Asegúrese de que el amplificador disponga de suficiente ventilación, en particular si está junto a otros equipos que irradien calor. Debido a su peso, le recomendamos colocar el A500 en la parte inferior del rack. Cuando haya varias etapas finales en el mismo rack, asegúrese de que haya suficiente espacio entre las mismas (aproximadamente 1U) para garantizar una circulación de aire adecuada para todos los equipos.
+ ¡PRECAUCIÓN! Si llegara a haber algún cable pelado
expuesto visiblemente, no debe poner a funcionar el amplificador, debido al riesgo de una descarga eléctrica.
Conexión a la red eléctrica
Conecte el A500 únicamente a una red eléctrica con el valor de tensión especificado en el aparato, de lo contrario, puede llegar a dañarse su amplificador (vea también el Capítulo 2, punto
PORTAFUSIBLES/SELECCIÓN DE VOLTAJE).
Antes de encender el amplificador, revise todas las conexiones y ajuste el nivel al mínimo.
4.3 Conexiones de audio
Para las diferentes aplicaciones requiere diversos tipos de cable. Las siguientes ilustraciones le muestran cómo deben ser éstos. Utilice siempre cables de alta calidad.
+ El A500 dispone de radiadores a los costados para
garantizar un funcionamiento seguro. Nunca tape o bloquee las rendijas de ventilación para los radiadores, ya que el calor puede dañar algunos componentes del equipo. El circuito de protección del amplificador lo ampara contra daños por altas temperaturas internas. En caso de que el circuito de protección se active frecuentemente, revise las conexiones y la colocación del amplificador.
6
4. INSTALACIÓN
Fig. 4.1: Conectores XLR
Fig. 4.2: Jack mono de 6,3 mm
Fig. 4.3: Jack estéreo de 6,3 mm
Salida aparato A
Punta
Malla
Fig. 4.4: Conexiones RCA no balanceadas
Flujo de señal
Aislamiento
Entrada A500
Punta
Malla
REFERENCE AMPLIFIER A500
ENTRADAS DE AUDIO
Tipo XLR y jack estéreo de 6,3 mm,
balanceadas RCA
Impedancia 10 kΩ (no balanceada),
10 k (balanceada)
SENSIBILIDAD DE ENTRADA
V RMS (@ 4 ) XLR y jack estéreo de 6,3 mm:
1,3 V (+ 4.5 dBu) RCA: 320 mV (-10 dBV)
SALIDAS DE AUDIO
Tipo jack mono de 6,3 mm y
bornes Touch-Proof
MODO DE ENFRIAMIENTO por convección
SISTEMA DE PROTECCIÓN contra corto circuito y
sobrecarga térmica
TIPO DE CIRCUITO push-pull (a contrafase)
clase AB
SUMINISTRO DE CORRIENTE
Tensión de red EE.UU./Canadá
120 V~, 60 Hz China 220 V~, 50 Hz Europa/R.U./Australia 230 V~, 50 Hz Japón 100 V~, 50 - 60 Hz Modelo de exportación 120 V/230 V~, 50 - 60 Hz
Potencia de consumo máx. 3,6 A 230 V / 6,5 A 120 V Fusible 100 - 120 V~: T 10 A H
200 - 240 V~: T 5 A H
Conexión a red conector de 3 espigas
estándar
DIMENSIONES/PESO
Dimensiones aprox. 482,6 mm x 257,5 mm x
101,6 mm
Peso aprox. 8,4 kg
5. ESPECIFICACIONES
POTENCIA DE SALIDA
Ambos canales en funcionamiento:
4 por canal 230 W 8 por canal 160 W
Modo puente mono:
8 500 W
DISTORSIÓN (THD) < 0,01%
RESPUESTA EN FRECUENCIA 10 Hz - 25 kHz, +0/-1 dB
DIAFONÍA (crosstalk) típica 85 dB @ 1 kHz
RUIDO -100 dB, 20 Hz - 20 kHz,
no ponderado
AMPLIFICACIÓN 25x (28 dB)
CONTROLES DE FUNCIÓN regulador de ganancia
(canal 1 y 2)
INTERRUPTORES POWER y
STEREO/BRIDGED MONO
INDICADORES LED
Indicador de carga -30 hasta 0 dB, Clip Indicador de protección PROT-LED, amarillo
5. ESPECIFICACIONES
BEHRINGER se esfuerza constantemente por mantener los más altos estándares profesionales. Como resultado de estos esfuerzos, algunos productos pueden sufrir modificaciones sin previo aviso. Las especificaciones y la apariencia pueden variar de las arriba mencionadas y/o mostradas.
7
Loading...