AEG SANTO N 8 18 40-4 i User Manual [no]

Lavavajillas
Información para el usuariousuario
ANC 822 946 035 - 00 - 0102
ESF 662
ES
Estimado cliente:
Sírvase leer cuidadosamente esta información para el usuario. Preste especial atención a las instrucciones de segu­ridad incluidas en las primeras páginas de esta infor­mación para el usuario. Guarde la Información para el usuario con fines de consulta posterior y transfié­rala dado el caso al próximo usuario del lavavajillas.
1
3
2
El triángulo de advertencia y/o las palabras de alerta (¡Advertencia!, ¡Cuidado!, ¡Aten- ción!) ponen énfasis en las indicaciones importantes para su seguridad o para el buen funcionamiento del aparato. Aténgase a ellas sin falta.
Las instrucciones operativas numeradas le conducirán paso a paso durante el manejo del electrodoméstico.
Después de este indicativo recibirá usted información complementaria sobre el manejo y la aplicación práctica de la máquina.
Este símbolo caracteriza las sugerencias e indicaciones para manejar el aparato de modo eficiente, ahorrativo y ecológico.
3
Su lavavajillas cuenta con el nuevo sistema de lavado “LAVADO POR IMPUL­SOS”. Para obtener un lavado más perfecto este sistema va variando el régimen de revolu­ciones del motor y la presión de lavado durante el desarrollo del programa. En correspondencia con ello varía también el nivel de ruido de dicho programa.
Para el caso eventual de anomalías, las instruccio­nes de uso incluyen consejos para subsanarlas uno mismo; ver apartado "Qué hacer cuando...". Si estas indicaciones resultan insuficientes, sírvase contactar con su servicio post-venta local. Para los problemas técnicos que pudieran surgir, nuestro servicio posventa estará permanentemente a su disposición. Consulte a tal efecto el capítulo “Servicio postventa”.
2
Índice de materias
Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Seguro de la puerta del lavavajillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Eliminación de residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Lavado económico y filoambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Vista del aparato y panel de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Panel de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Antes de la primera puesta en servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Configuración del descalcificador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Llenar el descalcificador con sal especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Cargar el abrillantador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Ajustar la dosificación del abrillantador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
El uso cotidiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Acomodar cubiertos y vajillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Ordenar la vajilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Manera de ordenar ollas, sartenes y platos grandes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Manera de ordenar tazas, copas, vasos y servicio de café . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Regulación de la cesta superior en altura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Echar detergente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Selección de programas de lavado (Tabla de programación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Ponga en marcha el programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Cambiar/interrumpir/cancelar el programa de lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Detección de la carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Para preseleccionar o modificar la hora de inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Desconexión del lavavajillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Extracción de la vajilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Mantenimiento y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Limpieza de los filtros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
¿Qué hacer si...? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
...aparecen mensajes de avería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
...surgen problemas durante el funcionamiento del lavavajillas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
...el lavado no da los resultados apetecidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Indicaciones para institutos de ensayo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Instrucciones para la instalación y la conexión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Instalación del lavavajillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Lavavajillas empotrable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Lavavajillas bajo encimera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Los aparatos independientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Conexión del lavavajillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Conexión de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Presión admisible de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Conectar la manguera de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Descarga de agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Sistema de protección contra desbordamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Conexión eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Técnica de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Servicio técnico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
3
1 Instrucciones de seguridad
La seguridad de los electrodomésticos de ELEC­TROLUX se ajusta a las normas reconocidas de la técnica y a la Ley sobre Seguridad de Aparatos. Pese a ello consideramos nuestro deber de fabricantes poner en su conocimiento las siguientes instruccio­nes de seguridad:
Instalación, conexión, puesta en servicio
El lavavajillas ha de transportarse sólo en posi-
ción vertical.
Compruebe si el lavavajillas ha sufrido daños
durante el transporte. No conecte de ninguna
manera un aparato averiado. Diríjase a su provee-
dor en el caso de producirse este tipo de daños.
Antes de poner en funcionamiento el lavavajillas,
cerciórese de que la tensión nominal y el tipo de
corriente consignados en la placa de característi-
cas coincide con el tipo de corriente y la tensión
nominal existentes en el punto de montaje. La
placa de características especifica asimismo las
precauciones a observar con la instalación eléc-
trica.
Consulte el capítulo "Instalación" para saber
cómo instalar y conectar debidamente el lavavaji-
llas. No utilice enchufes o acoplamientos múltiples
ni extensiones. Peligro de incendio por sobreca-
lentamiento.
Protección de los niños
Los niños por lo general no aprecian los peligros
que supone el manejo de los aparatos eléctricos.
No deje a los niños sin vigilancia ni les permita
jugar con el lavavajillas, pues corren peligro de
quedar encerrados en su interior (¡Peligro de
asfixia!).
Algunos materiales de embalaje (p.ej. papel de
aluminio, espuma de poliestireno) pueden resultar
peligrosos para los niños. ¡Peligro de asfixia! Man-
tenga esos materiales fuera del alcance de los
niños.
¡Los detergentes pueden ocasionar irritaciones
cáusticas en los ojos, la boca y la garganta o pro-
vocar incluso asfixia! Fíjese en las instrucciones
de seguridad que adjunta el fabricante a los deter-
gentes y limpiadores.
¡El agua contenida en el lavavajillas no es potable
y puede ocasionar quemaduras cáusticas en el
caso de quedar residuos de detergente en la
cuba!
A la hora de eliminar el lavavajillas desenchufe la
clavija, corte el cable de alimentación y elimínelo.
Inutilice la cerradura hasta que sea imposible
cerrar la puerta.
Generalidades
Las reparaciones deben ser efectuadas única­mente por personal especializado. Las reparacio­nes indebidas pueden originar serios peligros para el usuario. En caso de avería, diríjase a nuestro servicio posventa o a su concesionario.
No utilice nunca el lavavajillas en el caso que el cable de alimentación o la manguera de entrada/ desagüe estén averiados o cuando el panel de mando, el tablero de trabajo o el área del zócalo estén tan dañados que dejen al descubierto el interior del aparato.
En caso que el cable de alimentación esté estro­peado o si hay necesidad de recambiarlo por uno más largo, éste (disponible en el servicio pos­tventa de ELECTROLUX) deberá ser reempla­zado por un servicio técnico autorizado por ELECTROLUX.
No desenchufe nunca el aparato tirando del cable, sino de la clavija del enchufe.
Por razones de seguridad está prohibido reequi­par o modificar el lavavajillas.
Procure que la puerta del lavavajillas permanezca siempre cerrada, salvo a la hora de meter o sacar vajilla. Así evitará que alguien se tropiece y se las­time con la puerta abierta.
Si el lavavajillas cuenta con una caja para cuchi­llos, coloque en ella los cuchillos puntiagudos y la cubertería con aristas agudas. En caso que el lavavajillas no tenga caja para cuchillos, los cuchillos puntiagudos y la cubertería con aristas afiladas han de colocarse tendidos en la cesta superior con las puntas hacia abajo.
Uso conforme a los fines previstos
El lavavajillas está hecho para lavar sólo vajilla casera. Si se utiliza con fines ajenos al previsto, el fabricante no asumirá responsabilidad alguna por los daños que pudieran acontecer.
Antes de utilizar sal especial, detergentes o pro­ductos de lavado, cerciórese de que el fabricante de los mismos autoriza su empleo en lavavajillas caseros.
No eche disolventes en el lavavajillas ¡Peligro de explosión!
El sistema protector contra desbordamientos pre­viene eficazmente los perjuicios causados por el agua. A tal efecto han de cumplirse los siguientes requisitos: – La conexión a red ha de mantenerse activa
hasta con el lavavajillas apagado.
– El lavavajillas debe estar instalado conforme a
las instrucciones.
4
– Cierre el grifo siempre que el lavavajillas vaya
a quedar sin vigilancia durante un tiempo o antes de salir de vacaciones.
No se siente ni se ponga de pie sobre la puerta abierta, pues el aparato se puede volcar.
En caso de avería, cierre el grifo primero y apa­gue o desenchufe después el lavavajillas. En los aparatos con conexión fija a la pared, desconecte o desenrosque el o los fusibles.
Seguro de la puerta del lavavajillas
El lavavajillas tiene un seguro en la puerta que impide que los niños la abran por descuido. El seguro se ajusta como sigue:
1. La manilla tiene a su lado izquierdo una palanca (1). Para asegurar la puerta contra su apertura
involuntaria, presione esta palanca hacia atrás con un destornillador pequeño o con el mango de una cuchara.
2. Para abrir la puerta con el seguro puesto, mueva la manilla primero hacia la izquierda (2) y pre­sione luego hacia arriba (3).
3. Para desconectar el seguro de la puerta devuelva la palanca hacia adelante tirando con un destorni­llador pequeño o con el mango de una cuchara.
5
2 Eliminación de residuos
Eliminación del material de emba­laje
No deje de eliminar debidamente los materiales de embalaje de su lavavajillas. Todos ellos son compati­bles con el medio ambiente y aptos para su reutiliza­ción.
Las piezas de material sintético están identifica­das con abreviaturas internacionales: – >PE< para polietileno, p. ej. películas plásti-
cas de embalaje
– >PS< para poliestireno, p. ej. elementos de
relleno (libres todos de CFC-clorofluorocarbo­nos)
– >POM< para polioximetileno, p. ej. abrazade-
ras de plástico
Las partes de cartón están hechas de papel reci­clado y deben entregarse a los centros de acopio de papel viejo.
Eliminar el aparato usado
Si decide un día dar de baja a su lavavajillas, llévelo a un centro de reciclaje.
2 Lavado económico y filoambiental
Conecte el lavavajillas al agua caliente sólo en el caso de tener un termo que no sea eléctrico.
Regule adecuadamente el descalcificador.
No lave la vajilla poniéndola bajo el grifo.
Si lava poca vajilla, el detector automático de carga computará el caudal de agua requerido y acortará la duración del programa. El lavado más económico se realiza a carga plena.
Seleccione los programas según el grado de suciedad de la vajilla.
Dosifique el detergente, la sal especial y el abri­llantador sin sobrepasar las cantidades recomen­dadas por los fabricantes y por las presentes instrucciones de manejo.
6
Vista del aparato y panel de mando
Ducha superior
Junta de goma para acoplar la entrada de agua con el pulveriza­dor superior
Pulverizadores
Distribuidor de sal
Distribuidor de abrillantador
Distribuidor de detergente
Placa de características
Filtros
7
Panel de mando
Tecla de función
El panel de mando consta de un botón ON/OFF M y de los selectores con pilotos LED.
El multidisplay puede indicar
a qué grado de dureza se ha seleccionado el des­calcificador.
qué tiempo de inicio se ha elegido.
cuánto tiempo va a durar previsiblemente un pro­grama de lavado en marcha
qué fallo presenta el lavavajillas.
Tecla de descalcificador
Panel de mando
Manilla
Regular el tiempo de inicio
Multidisplay
Teclas de descalcificador y de función: Además del programa seleccionado se puede activar el des­calcificador del lavavajillas combinando estas teclas.
Los pilotos de control encendidos significan lo siguiente:
t
à
Pilotos
Agregar sal especial
Agregar abrillantador
8
Antes de la primera puesta en servicio
Antes de poner en servicio el lavavajillas por primera vez, retire todas las grapas utilizadas para asegurar las cestas de vajilla durante el transporte. Proceda a continuación del modo siguiente:
1. Configuración del descalcificador
2. Llenar el descalcificador con sal especial
3. Cargar el abrillantador
Configuración del descalcificador
Si quiere evitar sedimentos calcáreos en la vajilla y en el aparato lave la vajilla con agua blanda, es decir, poco calcificada. El lavavajillas está equipado por lo tanto con un descalcificador que descalcifica el agua del grifo con una sal especial a partir de una dureza de 4° d (grados alemanes).
3
Ajuste el descalcificador con arreglo a la tabla al nivel que corresponda al de su zona de residencia. El des­calcificador se puede ajustar a 10 niveles diferentes.
Para averiguar el grado y el margen de dureza del agua en la zona donde vive con­sulte a su abastecedora de agua potable.
Dureza del agua
1
en °d
41-50 35-40 31-34 27-30 23-26
19-22 15-18
11-14 1,9-2,5 II 2 H 2
4-10 0.7-1,8 I/II 1 H 1
menor de
cuatro
1)(°d) grado alemán, medida de la dureza del agua
2)(mmol/l) milimol por litro, unidad internacional de dureza del agua * ajuste de fábrica
1. Mantenga oprimido el botón del descalcificador y
oprima el botón nivel de dureza seleccionado.
2. Cada presión sobre el botón del descalcificador eleva el nivel de dureza una unidad. (Excepción: al nivel 9 sigue el nivel 0).
3. Una vez seleccionado el grado de dureza
) en mmol/l2) margen
7,3-9,0 6,3-7,2 5,5-6,2 4,8-5,4 4,1-4,7
3,3-4,0 2,6-3,2
menor de 0,7 I
IV
III
a. El multidisplay indicará el
Adecuación al grado
de dureza
9 8 7 6 5
4
3*
0
no hace falta sal
Indicación en
el multidisplay
H 9 H 8 H 7 H 6 H 5
H 4 H 3
H 0
correcto, oprima el botón El grado de dureza quedará memorizado.
a.
9
Llenar el descalcificador con sal especial
1
Utilice únicamente sal especial para lavavaji­llas. No eche nunca en el depósito otras cla­ses de sal (p.ej. sal de mesa) o detergente de vajilla, pues son capaces de destruir el descalcificador. Antes de llenar el descalcificador, asegúrese de tener en las manos un envase con sal especial.
Poner sal:
Antes de la primera puesta en servicio del lavava­jillas
Cuando está encendida la palabra sal panel de mando.
3
1. Abrir la puerta, sacar la cesto inferior.
2. Desenrosque la tapa del depósito de sal en sen-
3. Sólo al poner en marcha el aparato por pri-
4. Aplique a la boca del depósito el embudo que se
3
5. Limpie de residuos de sal la boca del depósito.
6. Gire a la derecha la tapa hasta el tope, de lo con-
3
Si el grado de dureza del agua es inferior a 4 °d en la zona en que usted reside, no ten­drá necesidad de echar sal alguna.
tido contrario a las agujas del reloj.
mera vez:
llene de agua el depósito de sal.
suministra adjunto. Eche sal especial por el embudo aplicado al depó­sito cuya capacidad aproximada es de 1,0-1,5 kg, según el tamaño granular. No llene excesiva­mente el depósito de sal especial.
El agua que se desborda al llenar el depósito de sal especial se derrama al fondo de la cuba de lavado. Ello carece de importancia porque ese agua sobrante será evacuada por la bomba al iniciar próximo programe de lavado.
trario la sal especial se mezclará con el agua de aclarado, la cual se puede enturbiar. Después de echar la sal especial, ponga en marcha un pro­grama de lavado para eliminar los granos de sal y el agua con sal que se haya desbordado.
Según el tamaño granular pueden pasar varias horas antes de que la sal se disuelva en el agua y se vuelva a apagar el indicador de sal especial La adecuación del descalcificador y el consi­guiente consumo de sal dependen del grado de dureza del agua local.
t.
t en el
SALE
SALT
SALZ
SEL
10
Cargar el abrillantador
El abrillantador deja resplandecientes y sin manchas la vajilla, las copas y los vasos.
1
Eche abrillantador:
Antes de la primera puesta en servicio del lavava-
En el caso que esté iluminado el piloto indicador
El dosificador de abrillantador se encuentra en la parte interior de la puerta del lavavajillas.
1. Abra la puerta.
2. Presione el botón que desbloquea el dosificador.
3. Abra por completo la tapa del dosificador.
No utilice más que abrillantadores de mar­cas conocidas para lavavajillas. No llene jamás con otras sustancias (p.ej.ácido acé­tico) o detergente para vajillas el depósito de abrillantador porque estropeará el aparato.
jillas
abrillantador
à .
4. Llene el compartimento de abrillantador hasta la raya “máx”; el volumen aproximado será en tal caso de 140 ml.
5. Cierre la tapa y oprímala hasta que se vuelva a enclavar.
6. Si se hubiera derramado una parte del abrillanta­dor, limpie los restos con un trapo. Si no lo hace, se levantará demasiada espuma durante el ciclo de lavado.
11
Loading...
+ 25 hidden pages