Con una máquina de coser pueden sufrirse
heridas e incluso peligro de muerte como con
cualquier otro aparato eléctrico.Para evitarlo y
para trabajar de forma segura:
• Lea cuidadosamente estas instrucciones de uso
antes de la primera puesta en funciona- miento de
su máquina de coser.
• Guarde las instrucciones de uso en un lugar
adecuado, cerca del aparato. Entregue estas
instrucciones de uso al traspasar el aparato
terceros.
• Extraiga siempre la clavija de red, cuando deje
sola la máquina.De este modo evitará accidentes
debido a la conexión imprevista.
• Desenchufe primero el conector de red, antes de
cambiar la lámpara incandescente o de realizar
trabajos de mantenimiento en la máquina. De este
modo evitará el peligro de muert e por
electrocución.
• No desenchufe el conector de red de la base de
enchufe tirando del cable. Para desenchufar tire
del conector, no del cable.
• Utilice siempre la máquina de coser sólo en
espacios secos.
• Si existen daños visibles en la máquina de coser
o en interruptor de pedal: Haga que los repare el
Servicio al cliente antes de utilizar de nuevo la
máquina de coser.
• No permita que manejen la máquina niños o
personas delicadas sin supervisión – estas
personas no pueden valorar siemp re
correctamente los posibles peligros. Mantenga
siempre los aparatos eléctricos fuera del alcance
de los niños.
• Nunca accione la máquina con los orificios de
ventilación bloqueados. Mantenga los orificios de
ventilación de la máquina, así como el interruptor
de pedal, libre de hilos, polvo y restos de tejid o.
• Esta aparato no está destinado el uso por las
personas (incluido niños) que estan a escasez de
capacidades físicales, sensoriales o mentales, o
falta de experiencia y conocimi en to, a menos qu e
ellos recibieron una super in te nde ncia or
instrucción relacionada al uso del aparato de la
persona que él se responsabiliza de sus
seguridades.
• Niños deben ser vigilado para asegurar que ellos
no esten jugaando la aparato.
Advertencia contra daños
personales y materiales:
La ley le hace a Ud., como usuario de aparatos
eléctricos, corresponsable de prevenir posibles
accidentes mediante un comportamiento
consciente de la seguridad:
• Mantenga siempre ordenada su zona de trabajo.
El desorden en la zona de trabajo puede ser
causa de accidentes.
• Durante el trabajo procure un a bue na
ventilación.
• No lleve ropa suelta ni joyasya que podrían ser
atrapadas por piezas móviles. Por ello
también, si tiene el cabello largo, utilice una
redecilla para el pelo.
• Evite mantener una postura corporal forzada.
Mantenga siempre una posición segura y un
buen equilibrio.
• ¡Tenga precaución!Preste atención a lo que haga.
Guíese siempre por el sentido común durante el
trabajo. No utilice nunca la máquina de coser si
no está concentrado o no se encuentra bien.
El fabricante no asume ninguna responsabilidad po
los accidentes que puedan pro du cirse debido a falt
de precaución al manejar el aparato o por no
tenerse en cuenta las instrucciones de seguridad
del manual.
El nivel de presión de sonido bajo las normales
condiciones de operación es
78Db (A).
Utilizar el reostato ZHEJIANG FOUNDER Electric
tipo KD-2902.
Tensión nominal: AC 230V. 50Hz.
Grado actual: 1.0A
Clase de protección: II
Este equipo está etiquetado con el símbolo de
reciclado que puede verse arriba. Esto quiere decir
que al final de la vida del equipo, éste debe ser
llevado a un punto de recogida específico para
equipos electrónicos, y no a los contenedores
normales de residuos doméstic os.
Esto beneficiará al medio ambiente
para todos. (Sólo Unión Europea)
- 1 -
CONTENIDO
Piezas principales .................................................................................. 3-4
Posibles problemas de funcionamiento y soluciones................................. 32
- 2 -
PIEZAS PRINCIPALES (PARTE DELANTERA)
12
1
2
3
11
10
4
9
8
7
5
6
1. Botón de la tensión
2. Botón de tipo de cosido
3. Stop de canilla
4. Rueda de longitud de cosido
5. Abrazadera de la aguja
6. Base de cosido
7. Cubierta del brazo de ajuste
8. Pie de costura
9. Palanca de marcha atrás de cosido
10. Cubierta delantera
11. Palanca de compensación
12. Guía de hilo de rosca superior
- 3 -
VISTA POSTERIORE
7
6
5
1
2
3
4
1. Palanca del pie
2. Tornillo que afianza la abrazadera
3. Placa de la aguja
4. Portador de bobina extraíble (B)
5. Volante
6. Portador de bobina extraíble (A)
7. Huso de la bobina
- 4 -
ACCESORIOS
Canilla
Fieltro
Prensatelas ziz zi g
(en la máquina)
Prensatelas para
ojales
Destornilladores
Agujas
Portador de bobina
extraíble (A)
Placa para zurcido
Portador de bobina
extraíble (B)
Destornillador de la
placa de aguja
- 5 -
Prensatelas para
cremalleras
Corta - ojales
ANTES DE COSER
Conexión de la fuente d e alimentación
Nota: Desconecte la máquina de la toma de corri ente si no se está utilizando, si se
tiene que sustituir la bombilla o durante su limpieza.
Conexión de la
máquina
Pedal
1. Enchufe el cable a la máquina de
coser.
2. Conecte el enchufe a la toma de
corriente.
3. La velocidad de costura se ajusta
mediante el pedal.
Esta máquina está equi pada con un
cable de conexión especial, que, si se
dañara debería ser sustituido por otro
idéntico. Podrá adq uirir un cable igual
en su distribuidor.
Utilizar el reostato ZHEJIANG FOUNDER
Electric tipo KD-2902.
Reemplazar y/o colocar la bombilla.
1. Para abrir el compartimiento de la
bombilla, deberá destornillar los
tornillos como se indica.
2. Desenrosque la bomb illa hacia la
izquierda (en el s entido contrario a
las agujas del rel oj).
3. Enrosque la bombilla hacia la
derecha ( en el sentido de las agujas
del reloj).
4. Utilice solamente bombillas de 15 W
de rosca E14.
5. Después de cambiar l a bombilla y de
cerrar el compart imiento, atornillar el
dispositivo de c ierre como se indica.
- 6 -
USO DE LA MESA AJUSTABLE PARA COSER TEJIDOS DE
GRAN SUPERFICIE
La mesa ajustable se puede colocar o
retirar tirando de ella en el sentido que
indica la flec ha.
COSER A BRAZO LIBRE (FREEARM)
El brazo libre es indicado para coser
mangas, costuras de pantalones,
tejidos tubulares, etc.
Para coser tales pi ezas desplácelas
sobre el brazo libr e, como se indica en
la ilustración.
- 7 -
BOBINAR
1. Por medio de empujar el botón del
embrague hacia bobina para soltar y
por empujarlo a aguja pra cerrar.
2. Al empujar la devana dera de la bobina
de izquierda a derecha, luego
comienza a enrollar.
3. Empuje la devanadera de la bobi na de
derecho a la izquier da, y mover el
botón del embrague al signo de aguja,
y comienza a coser.
Botón del embrague
5 centímetros
Carrete
de hilo
A la izquierda, en la cubierta del brazo
se encuentra la tensión de bobinado.
Ésta se puede ajustar como se
describe, si l a máquina no enrollara de
manera uniforme.
Correcto
Si el bobinado no es unif orme, afloje el
tornillo de la tensión de bobinado y
colóquelo para arriba o para abajo
hasta que bobine uniformemente.
Tornillo
- 8 -
RETIRAR LA CAJA DE BOBINA Y LA CANILLA
1. Coloque la aguja en la posición más
alta y abra la cubier ta del ajuste.
Palanca
2. Abra la palanca de la c aja de bobina
y retírelo de la máquina.
3. Si usted deja la palanca, la canilla
caerá automáticament e de la caja
de bobina.
- 9 -
COLOCAR LA CANILLA EN LA CAJA DE BOBINA
5 cm
1. Cuando coloque la canilla en la
caja de bobina, de je 5 centímetros
de hilo de rosca de más. ( Véase
ilustración).
Ranura
2. Conduzca el extremo del hilo de
rosca por la ranura.
Resorte de tensión
10 cm
3. Tire del hilo de rosca por la ranura y
por debajo del muelle d e tensión y tire
aproximadamente 10 centímetros de
hilo.
- 10 -
COLOCAR LA CAJA DE BOBINA EN LA GUÍA DEL AGARRADOR
Dedo
1. Cerciórese de que la aguja esté en
la posición más alta. Tire del hilo de
rosca hacia delante. Abra la palanca
y sostenga la caja de bobina.
Palanca
Colocar
2. Fije la caja de bobina, como se
indica, en el perno medio, de modo
que el dedo agarre al insertar en la
hendidura.
- 11 -
ENHEBRAR EL HILO SUPERIOR
Enhebre el hilo según s e indica de A-H.
H
E
B
G
F
E
C
D
B
A
D
La aguja melliza enhebrando.
C
F
H
G
- 12 -
SUBIR EL HILO INFERIOR
1. Sostenga el hilo s uperior con la
mano izquierda, gire la rueda volante
lentamente hacia usted hasta que la
aguja se desplace hac ia abajo y
nuevamente hacia arr iba. Pare
cuando el donador de hilo esté
situado arriba.
Tire suavemente del hilo superior y
el hilo inferior se recogerá en forma
de lazo.
2. Tire de los dos hi los y guíelos juntos
por debajo del pie de costura hacia
atrás.
CAMBIAR LA DIRECCIÓN DE COSTURA
1. Pinche la aguja en el tejido y eleve el
pie de costura. Dé la vuelta al tejido.
2. Baje el pie de cost ura y continúe
cosiendo.
- 13 -
ESTABILIDAD DE LA MÁQUINA
Hacia abajo
Hacia arriba
- 14 -
AJUSTAR LAS TENSIONES DEL HILO INFERIOR
Tensión normal del hilo superior: entre 4 – 6
La tensión máxima puede ser regulada
girando el botón de te nsión.
Tejido
Correcto
Incorrecto
Hilo superior
Hilo inferior
Lado interior del
tejido, hilo superior
La tensión del hilo inferior puede ser
regulada girando el tornillo de la caja de
bobina ligeramente h acia la derecha (en
sentido a las agujas del reloj) para
aumentar la tensi ón y hacia la izquierda
(en el sentido contrario a las agujas del
reloj) para dism inuir la tensión.
- 15 -
REEMPLAZO DE LA AGUJA
Tornillo de abrazadera
de la aguja
Apretar
Aflojar
EMPLEO DE LA PLACA DE ZURCIDO
Lado plano hacia la
parte posterior
1. Ponga la aguja en la posición más
alta.
2. Afloje el tornillo de la abrazadera y
quite la aguja viej a.
3. Con el lado plano de la a guja
hacia la parte post erior, coloque la
aguja tan arriba como sea posible.
4. Apriete muy bien el tornillo de la
abrazadera.
A veces lo que se quiere es poder
dirigir completament e el tejido. Gire
la aguja a la posición más alta y
levante el pie sobre la placa de la
aguja, donde los pernos de la placa
de zurcido tendrán que estar
alineados con los agujeros de la
placa de la aguja. As í podrá
determinar la dirección del tejido.
Véase la página 25 para coser
botones.
- 16 -
TABLA DE TEJIDOS-HILO-AGUJA
Tenga en cuenta el tipo de tejido que va a usar .
Fino
Mediano
Grueso
Tejido Hilo
Nylon
Tricot
Seda
Seda de
lana
Popelín
Jersey fino
Gabardina
Denim,
vaqueros
Jersey
Tweed
Lana
Algodón 80
Fibra
sintética 60
Seda 50
Fibra
sintética.
seda 50
60-80
Algodón
Fibra
sintética 60
Seda 50
Algodón 50
Fibra
sintética 50
Seda 50
Aguja
70 (10)
80 (12)
80-90
(12-14)
80 (12)
90-100
(14-16)
80-90
(12-14)
80-90
(12-14)
Largo de puntadas Tensión
Recto
Elección de puntada
1 - 3 1 - 4
0.5 - 3 0.5 - 4
0.5 - 3 0.5 - 4
ZZ
- 17 -
TABLA DE COSTURA, SELECTOR DE DISEÑO
Puntada recta
A
Zig-zag
B-E
Costura puntada
F
invisible
Costura puntada
G
invisible revertida
Zig-zag con 3 pasos
H
Sobrehílo inclinado
I
Costura jersey
J
Costura batin
K
Costura elástica zig-zag
L
Costura, diseño
Largo de
puntada
Pie
Piastrina per
rammendi
Costura elástica recta
M
N
O
Bordado automatico
P
Q
Ojal
R-T
Bordado freehand
No necesario
- 18 -
COMIENZO DE LA COSTURA
Notas importantes:
1. Al empezar o terminar una costura levantar el tirahilos a la posición más alta.
2. Retenga ambos hilos aproximadamente 10 centímetros hacia atrás de la máquina
durante las primeras dos o tres puntadas .
3. Asegúrese de que el tejido está debajo d e la aguja antes de empezar a coser y pisar el
pedal.
4. Presione el pedal y comience a coser.
5 Pruebe las puntadas en un trozo de tejido de muestra, para así poder ajustar la
longitud de puntada y l a tensión.
6. Separar la máquina del sistema eléctrico en caso de dejarla sóla.
Notas:
1. Gire el volante siempre en su dirección.
2. Conduzca el tejido suavemente con la mano.
3. Para evitar que se rompa la agu ja, deje de coser desplazando la aguja haci a arriba y
no dejándola en la tela.
- 19 -
REMATE DE LA COSTURA
Cortahilos montado en la
máquina de coser
1. Cosa hasta el extremo de la costura.
2. Presione el botón de marcha atrás
(reserva) y cosa de 3 a 4 centímetros
hacia atrás.
3. Eleve la aguja a la posición más alta.
4. Levante el pie prens atela y desplace
la tela hacia la parte posterior de la
máquina.
5. Corte los hil os con el cortahilos.
- 20 -
PUNTADA RECTA
1. Es el tipo de cosido más frecuente y utilizado.
2. El pie zig-zag pued e usarse tanto para la p untada recta como para el cosido en zig-zag.
3. Para coser telas finas utilice tamaños más pequeños de puntada.
(la elección apropi ada está ilustrada en la página 17).
COSER EN ZIG-ZAG
Posición del selector
La puntada en zig-zag es una puntada
universal.
Para coser satén, los puntos de la
costura están muy junt os y la longitud
de puntada es muy corta.
Normalmente se utiliza para coser
iniciales, siglas, dibujos o similares.
BORDADO AUTOMATICO
Las costuras traen una amplia variedad
de aplicaiones decorativas y de utilidad y
son particulament e practicas para telas
hiladas. La costura en onda (N) ees ideal
para cuellos ri beteados punos, manteles,
servilletas etc. Para todas las costuras, el
largo de costura se puede reducir para
lograr una ”costura satin” si se requi ere.
Con costuras satin, un respaldo de pepel
N
O
P Q
mejorara mucho el resultado.
- 21 -
SOBREHILAR
COSTURA RECTA ELÁSTICA
Con estas puntadas se evita que se
deshilen de los bordes.
Use esta puntada para telas tejidas,
de tricot y otras telas elásticas.
Este tipo de cost ura permite ser
estirada sin que el hilo se rompa.
La puntada recta elástica también es
muy resistente en una costura recta.
- 22 -
COSTURA INVISIBLE
1. Doble el tejido como se muestra.
2. Ejecute la puntada invisible como se
muestra.
- 23 -
Utilice suela de puntada invisible.
Ajuste el ancho y la posición de la
aguja mientras cosa para obtener
una costura correcta.
Incorrect o: La aguja no cose el
dobladillo.
Aquí la aguja entra demasiado en el
dobladillo.
Costura correcta.
- 24 -
COSIDO DE BOTONES
(El uso que zurce plato ve página # 16)
1. Coloque el pie para dirigir la costura.
2. Coloque el pie para botones.
3. Coloque el botón ent re el pie y la tela
4. Gire manualmente la rue da volante
5. Cosa aproximadamente 7 puntadas.
6. Tire de ambos hilos y átelos.
Fósforo
RIBETEADO (DE BORDE A BORDE)
Para coser telas de borde a borde,
seleccione la punta da multi zig-zag o
la puntada smok.
y baje el pie prensatela.
hacia usted, asegurándose de que la
aguja penetre en ambos agujeros del
botón sin ninguna obstrucción. Si es
necesario, ajuste la anchura de
zig-zag.
- 25 -
COSTURA DE CREMALLERAS
Seleccione la punta da recta.
1. Doble la tela aproximadamente 2
centímetros y colóquela debajo del
pie.
2. El pie para cremalleras está
diseñado para cos er cerca del borde
levantado, evita ndo que se cosa
sobre la cremallera.
1. Para coser el lado i zquierdo de la
cremallera, fije el pie de la
cremallera en el lado izquierdo de la
aguja.
2. Para coser el lado der echo, el pie de
cremallera debe est ar a la derecha
de la aguja.
Cosa de acuerdo con la il ustración.
- 26 -
COSTURA DE OJALES
Utilice el pie para ojales.
Ajuste el selector de longitud de puntad a en el área deseada.
Modelo del selector
Pasos
Posición
1. Coloque el selector en la posición “1”
2. Cosa el lado izquierdo
3. Levant e la aguja
4. Coloque el selector en la posición “2”
5. Cosa de 5 a 6 pu ntadas
6. Levante la aguja
7. Coloque el selector en la posición “3”
8. Cosa el lado derecho
9. Levante la aguja
10. Coloque el selec tor en la posición ”4”
11. Cosa de 5 a 6 puntadas
12. Levante la aguja
Antes de empezar a coser ajuste el pie
para ojal del botón como muestra la figura.
Corte el agujero del botón con el cortador,
como muestra la figura.
- 27 -
DOBLADILLO (Opcional)
1 mm
3 mm
20 mm
1. Levante el pie y la ag uja en su
posición más alt a. Cambie el pie por
el pie especial par a ruedos.
2. Doble la tela aproximadamente 3
milímetros y colóquela debajo del pie.
Dé unas cuantas puntadas.
Seguidamente levant e la aguja y el pie
de cosido.
Introduzca el ruedo en el pie de ruedos.
3. Baje el pie y cosa el ruedo.
4. Durante el cosi do, doble un poco la
tela hacia la izquierda para que corr a
bien por el pie de ruedos .
5. Asegúrese de que el tejido no se
deslice debajo de la mitad derecha
del pie.
La tela debe ser guiada por debajo de
la curva del pie de tal forma que el
dobladillo de la tela pueda correr
libremente.
Sólo se pueden utilizar tejidos
adecuados y será nec esario un poco de
práctica para lograr resultados óptimos.
- 28 -
DOBLE AGUJA
BORDADOS
Enhebre la aguja como si fuera a
coser normal, par a ello pase ambos
hilos por las guí as hasta la aguja
donde se enhebran por separado.
El ancho de costura no debe exceder
dos tercios de la anchura máxima,
puesto que la aguja podr ía romperse.
(El uso que zurce plato ve página # 16)
Aleje el pie de cosido y coloque la placa
de zurcido y bordado. Mueva la tela que
está tensada en el bastidor de bordado
lentamente en la dirección deseada
hasta que se consiga bordar el efecto
deseado.
- 29 -
ACOLCHADO (Opcional)
GUÍA DE COSTURA (Opcional)
1. Coloque la regla de ac olchado en la
guía sobre la palanca del pie de
cosido.
2. Mueva la regla a la derecha o a la
izquierda para ajustar la distancia
deseada.
1. Use el guía de costura cuando
tenga que coser una c ostura larga
en el borde de la tela.
2. Fije la guía en el agu jero de la base,
a la derecha del plato d e la aguja, y
ajuste la distancia deseada.
3. Asegúrese de que el borde de la
tela toca la guía. Coloque la guía de
costura en ángulo para hacer
costuras en curva.
- 30 -
LIMPIEZA
Nota: Desconecte la máquina de la toma de corri ente si no se está utilizando, si se
tiene que sustituir la bombilla o durante su limpieza.
A
B
Limpie la lanzadera
(A) Botón picaport e
(B) Tapa de la lanzadera
(C) Gancho de la lanzadera
C
1. Levante la aguja a s u posición más alta.
2. Saque la caja de la bobina.
3. Gire el picaporte (a) como se muestra en
la dirección de la flecha.
4. Aleje la tapa de la lanzadera.
5. Saque el gancho de la lanzadera.
6. Limpie y engrase el ga ncho de la
lanzadera, luego vuelva a colocarla en su
lugar.
A
Abra la cubierta de la lanzadera y
engrase los puntos indicados.
Limpie los dientes alimentadores c on
un cepillo.
- 31 -
POSIBLES PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO Y SOLUCIONES
Disturbio
La tela no se
mueve
Rotura de la
aguja
Rotura del
hilo superior
Rotura del
hilo de la
bobina
La tela se
ondula
Puckering
Probable causa
- La máquina no cose, sólo el
volante rueda
- El selector de l argo de puntada
está en la posición “0”
- Poca presión en la t ela
- Colocación incorrecta de la aguja
- La aguja está doblada
- Hala de la tela
- Uso incorrecto de aguja, hilo y tela
- Posición incor recta del selector de
ancho de zig-zag
- Enhebrado incorrecto
- Demasiada tensión del hilo
superior
- Aguja doblada
- Hendiduras y raspaduras en la
lanzadera
- Demasiada tensión del hilo e la
bobina
- Colocación incorrecta de la aguja
- Enhebrado incorrecto
- Polvo e hilo en la lanzadera
- La tensión es demasiado alta
- La presión del pie de c ostura es
excesiva
- Uso incorrecto de aguja, hilo y tela
- La tensión demasiado ajustada
- Coser el pie presiona demasiado
fuerte
- La tela incorrecta, aguja y enhebra
Solución
- Tire del botón de embrague
- Mueva el selector de 1-4
- Aumente la presión del pie
prensatela
- Coloque la aguja de nuevo
- Cambie la aguja
- No hale de la tela
- Uso correcto de aguja, hilo y tela
- Mueva el selector a la posición
correcta
- Vuelva a enhebrar correctamente
- Afloje la tensión del hilo superior
- Cambie la aguja
- Cambie la lanzadera o lime las
raspaduras
- Afloje la tensión del hilo de bobina
- Coloque la aguja de nuevo
- Enhebre correct amente
- Limpie la lanzadera
- Vuelva a ajustar la tensión
- Regule la presión del pie de
costura
- Uso correcto de la aguja, hilo y
tela
- Reset
- Reset que cose presión de pie
- La tela correcta, aguja y enhebra
- 32 -
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.