Zebra ZT620 User Guide [es]

Serie ZT600
Impresora industrial
Guía del usuario
P1088680-04ES
ZEBRA y la cabeza de la cebra estilizada son marcas comerciales de Zebra Technologies Corporation, registradas en distintas jurisdicciones de todo el mundo. Todas las otras marcas comerciales son de sus respectivos propietarios. © 2019 Zebra Technologies Corporation y/o sus afiliadas. Todos los derechos reservados.
La información de este documento está sujeta a cambio sin previo aviso. El software descrito en este documento se proporciona con un contrato de licencia o contrato de confidencialidad. El software se puede utilizar o copiar únicamente de conformidad con los términos de dichos contratos.
Para obtener más información sobre las declaraciones legales y de propiedad, vaya a:
SOFTWARE: http://www.zebra.com/linkoslegal DERECHOS DE AUTOR: http://www.zebra.com/copyright GARANTÍA: http://www.zebra.com/warranty CONTRATO DE LICENCIA PARA EL USUARIO FINAL: http://www.zebra.com/eula

Términos de uso

Declaración de propiedad

Este manual contiene información de propiedad intelectual de Zebra Technologies Corporation y sus compañías subsidiarias (“Zebra Technologies”). Está destinada exclusivamente a las personas que utilizan y realizan las tareas de mantenimiento del equipo descrito en este documento. Dicha información de propiedad intelectual no se puede utilizar, reproducir ni divulgar a terceros con ningún otro propósito sin la autorización expresa y por escrito de Zebra Technologies.

Mejoras de los productos

Una de las políticas de Zebra Technologies es la mejora continua de sus productos. Todas las especificaciones y los diseños están sujetos a cambios sin previo aviso.

Declinación de responsabilidad

Zebra Technologies se esfuerza para asegurar que sus especificaciones y manuales de ingeniería publicados sean correctos; sin embargo, pueden contener errores. Zebra Technologies se reserva el derecho de corregir dichos errores y deniega la responsabilidad resultante de los mismos.

Limitación de la responsabilidad

En ningún caso, Zebra Technologies o algún tercero que haya participado en la creación, producción o entrega del producto adjunto (incluido el hardware y el software) se hará responsable por daño alguno (incluidos, a título enunciativo pero no limitativo, los daños por lucro cesante, la interrupción de las actividades comerciales, la pérdida de información comercial) producido por el uso o los resultados del uso de dicho producto o la imposibilidad de utilizarlo, aun cuando se haya advertido a Zebra Technologies sobre la posibilidad de dichos daños. Algunas jurisdicciones no permiten la exclusión o limitación de daños casuales o resultantes; por lo tanto, es posible que la limitación arriba mencionada no se aplique a su caso.

Fecha de publicación

31 de diciembre, 2020
2
Declaración de conformidad
Hemos determinado que las impresoras Zebra identificadas como
ZT610 y ZT620
fabricadas por:
Zebra Technologies Corporation
3 Overlook Point
Lincolnshire, Illinois 60069, EE. UU.
han demostrado que cumplen con las normas técnicas aplicables de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones de EE. UU.)
para uso comercial, industrial, de oficinas y hogareño,
si no se realiza ningún cambio no autorizado en el equipo,
y si el equipo se mantiene y se opera correctamente.
3

Información de cumplimiento de normas

Declaración de cumplimiento de las disposiciones de la FCC
Este dispositivo cumple con las estipulaciones establecidas en la Parte 15 de la normativa de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés). El funcionamiento está sujeto a las siguientes dos condiciones:
1. este dispositivo no debe causar interferencias perjudiciales;
2. este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluida la interferencia que puede
causar una operación no deseada.
Este equipo ha sido probado y se ha encontrado que cumple con los límites establecidos para un dispositivo digital Clase B, de conformidad con la Parte 15 de las Reglas de la FCC de EE. UU. Dichos límites están diseñados para proporcionar una razonable protección contra toda interferencia perjudicial en una instalación residencial. Este equipo genera, utiliza y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se lo instala y utiliza de acuerdo con las instrucciones, puede causar interferencias perjudiciales en las comunicaciones por radio. Sin embargo, no hay garantía de que no se produzca interferencia en una determinada instalación. Si este equipo produce interferencia perjudicial en la recepción de radio o televisión, la cual se puede determinar encendiendo y apagando el equipo, le sugerimos al usuario que intente corregir la interferencia mediante una o más de las siguientes medidas:
Vuelva a orientar o a ubicar la antena receptora.
Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
Conecte el equipo a un tomacorriente que pertenezca a un circuito diferente de aquel en el cual se
conectó el receptor.
Consulte al distribuidor o a un técnico de radio/TV con experiencia para obtener ayuda.

Declaración de exposición a la radiación de la FCC (para impresoras con codificadores de RFID)

Este equipo cumple con los límites de exposición a la radiación de la FCC establecidos para un ambiente no controlado. Este equipo se debe instalar y operar con una distancia mínima de 20 cm entre el radiador y su cuerpo.
Este transmisor no se debe ubicar ni operar conjuntamente con cualquier otra antena u otro transmisor.

Declaración de cumplimiento según la Declaración de conformidad canadiense

Este aparato digital Clase B cumple con la norma canadiense ICES-003.
Cet appareil numérique de la classe B est conforme à la norme NMB-003 du Canada.
4

Contenido

Manejar la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Desembalar e inspeccionar la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Guardar la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Dar servicio a la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Enviar la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Seleccionar una ubicación para la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Componentes de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Selección de un modo de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Cargar el papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Insertar el papel en la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Modo Corte manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Modo Autodespegue o modo Aplicador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Modo Rebobinado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Modo Cortador o modo Corte demorado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
¿Necesito usar cinta? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Cuándo se utiliza cinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Lado revestido de la cinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Cargar la cinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Instalar el controlador de la impresora y conectar la impresora a la computadora . . . . . 51
Instalar Zebra Setup Utilities (Utilidades de configuración de Zebra) . . . . . . . . . . . . 51
Conectar una computadora al puerto USB de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Conectar una computadora al puerto serie o paralelo de la impresora . . . . . . . . . . . 63
Realizar una conexión con su red a través del puerto Ethernet de su impresora . . . 70
Conectar la impresora a su red inalámbrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Imprimir una etiqueta de prueba y realizar ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Panel de control estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Navegación por las pantallas estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Visualización pausa, menú Inicio y menús de usuario en la pantalla estándar . . . . . 91
5
Contenido
Ajustar la configuración de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
CONTRASTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
VELOCIDAD DE IMPRESIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
TIPO DE PAPEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
MÉTODO DE IMPRESIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
CORTE MANUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
ANCHO DE IMPRESIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
MODO DE IMPRESIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
BORDE SUPERIOR DE LA ETIQUETA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
POSICIÓN IZQUIERDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
MODALIDAD DE REIMPRESIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
LONGITUD MÁXIMA DE ETIQUETA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
LUZ CUBRTA ABIERTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
LUCES TRAYEC PAPEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
LUCES TRAYEC CINTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
INFORMACIÓN DE IMPRESIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
VISUALIZACIÓN PAUSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .111
ACCIÓN AL ENCENDER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
ACCIÓN DE CIERRE DE CABEZAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
CARGAR VALORES ORIGINALES PREDETERMINADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
CALIBRACIÓN DE PAPEL/CINTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
MODO DIAGNÓSTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
ENERGY STAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
INFO CONFIG EN USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
¿ZBI ACTIVADO? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
EJECUTAR PROGRAMA ZBI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
DETENER PROGRAMA ZBI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
IMPRIMIR ARCHIVO DE USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
COPIAR ARCHIVO USB A E: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
ALMACENAR ARCHIVO DE E: EN USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
ESTACIÓN DE IMPRESIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
PROTECCIÓN CON CONTRASEÑA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
ERROR APLIC: PAUSE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
IMPRIMIR FORMATO DE PRUEBA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
SERVIDOR DE IMPRESIÓN ACTIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
RED PRIMARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
DIRECCIÓN IP CABLEADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
MÁSCARA DE SUBRED CABLEADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
PUERTA DE ENLACE CABLEADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
PROTOCOLO IP CABLEADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
DIRECCIÓN MAC CABLEADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
DIRECCIÓN IP WLAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
MÁSCARA DE SUBRED WLAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
6
Contenido
PUERTA DE ENLACE WLAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
PROTOCOLO IP WLAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
DIRECCIÓN MAC WLAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
ESSID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
CANAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
SEÑAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
PUERTO IP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
PUERTO IP ALTERNATIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
REAJUSTAR TARJETA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
AGENTE DE VISIBILIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
ESTADO DE RFID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
CALIBRACN RFID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
LEER DTOS RFID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
PRUEBA RFID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
POSCN PRG RFID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
ANTENA DE RFID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
POT LECT RFID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
POT ESCRT RFID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
CNTEO RFID VÁL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
CNTEO RFID ANUL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
IDIOMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
LENGUAJE DE COMANDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
CARÁCTER DE COMANDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
CARÁCTER CTRL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
DELIMITADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
MODO ZPL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
DISPOSITIVO VIRTUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
TIPO DE SENSOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
SENSOR AJUST AUTOM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
SENSOR DE ETIQUETA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
TOMAR ETIQTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN EN BAUDIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
BITS DE DATOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
PARIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
ENLACE CENTRAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
WML . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
DIRECCIÓN DE BLUETOOTH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
MODO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
DETECCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
CONECTADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
VERSIÓN DE ESPECIFICACIÓN EN BLUETOOTH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
MODO DE SEGURIDAD MÍNIMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Calibrar los sensores de cinta y de papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
7
Contenido
Ajustar la presión del cabezal de impresión y posición de la palanca acodada . . . . . . . 187
Ajuste de la posición de la palanca acodada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Ajuste de presión del cabezal de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Ajustar la posición del sensor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Instalar la placa de rebobinado/tensado del papel protector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Modo Despegar/Modo Aplicador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Modo Rebobinado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Programa y procedimientos de limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Limpieza del exterior de la impresora, el compartimiento del papel y
los sensores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Limpiar el cabezal de impresión y el rodillo portapapeles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Limpiar y lubricar el módulo del cortador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Extraer la cinta usada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
Reemplazar los componentes de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Encargar piezas de reemplazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Reciclar los componentes de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Encargar suministros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Lubricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Códigos QR y páginas de Ayuda rápida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Clasificación de calidad del código de barras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Pruebas de diagnóstico de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Opción Imprimir formato de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Prueba de contraste y velocidad óptimos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Prueba de diagnóstico de comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Perfil de sensor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Luces indicadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Mensajes de alerta y de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Problemas de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Problemas con la cinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Problemas con la RFID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Problemas con las comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Problemas misceláneos de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
Elementos necesarios para realizar los ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
Archivos para realizar los ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
USB Host . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Ejercicio 1: Copiar archivos a una unidad flash USB y crear un reflejo de USB . . . 252
Ejercicio 2: Imprimir un formato de etiqueta desde una unidad flash USB . . . . . . . 254
Ejercicio 3: Copiar archivos a/desde una unidad flash USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
Ejercicio 4: Ingresar datos de un archivo almacenado con un teclado USB e
imprimir una etiqueta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
Comunicación de campo cercano (NFC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
Ejercicio 5: Ingresar datos de un archivo almacenado con un dispositivo
inteligente e imprimir una etiqueta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
8
Contenido
Especificaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
Especificaciones de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Especificaciones para el cable de alimentación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
Especificaciones de la interfaz de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Conexiones estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
Conexiones opcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
Especificaciones para conexiones inalámbricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
Especificaciones de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
Especificaciones del papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
Especificaciones de la cinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
7 • Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
9
Configuración y funcionamiento de la impresora
Esta sección ayuda al técnico con la configuración inicial y el funcionamiento de la impresora.

Manejar la impresora

Esta sección describe cómo manejar su impresora.

Desembalar e inspeccionar la impresora

Al recibir la impresora, proceda a desembalarla e inspeccionarla inmediatamente para detectar cualquier daño de envío.
• Guarde todos los materiales de embalaje.
• Revise si hay daños en las superficies exteriores.
• Levante la puerta del compartimiento del papel e inspecciónelo para detectar si hay daños en los componentes.
Si detecta daños de envío al realizar la inspección:
• Notifique de inmediato a la empresa de envío y presente un informe de los daños.
• Conserve todo el material de embalaje para la inspección de la empresa de envío.
• Notifique al revendedor autorizado de Zebra.
Importante • Zebra Technologies no se responsabiliza de ningún daño producido durante el envío del equipo y no reparará este daño mediante la garantía.

Guardar la impresora

Si no va a poner la impresora en funcionamiento inmediatamente, vuelva a embalarla con los materiales de embalaje originales. Puede guardar la impresora en las siguientes condiciones:
• Temperatura: -40 °C a 60 ºC (-40 °F a 140 °F)
• Humedad relativa: 5% a 85% sin condensación
10
Configuración y funcionamiento de la impresora

Dar servicio a la impresora

Si usted experimenta alguna dificultad al utilizar la impresora, comuníquese con el personal de asistencia técnica o de sistemas de su planta. Si hay un problema con la impresora, estas personas se comunicarán con el Centro de Asistencia Global al Cliente de Zebra, a través del sitio web:
http://www.zebra.com/support.
Cuando se comuniquen con el área de Asistencia Global al Cliente de Zebra, deberán tener a mano la siguiente información:
• Número de serie de la unidad
• Número de modelo y nombre del producto
• Número de versión del firmware
Zebra responderá por correo electrónico, teléfono o fax dentro de los plazos establecidos en los contratos de servicio. Si el Centro Global de Asistencia al Cliente de Zebra no puede resolver el problema de su impresora, es probable que usted deba entregar el equipo para su reparación; en tal caso, recibirá instrucciones específicas.
Si le compró el producto a un socio comercial de Zebra, deberá comunicarse con ese socio para obtener asistencia.
11

Enviar la impresora

Zebra no se hará responsable de ningún daño producido durante el envío del equipo si no se utiliza un contenedor de envío aprobado. Si el envío de las unidades no se efectúa correctamente, podría anularse la garantía.
Si debe enviar la impresora:
• Apague (O) la impresora y desconecte todos los cables.
• Extraiga cualquier papel, cinta u objeto sueltos del interior de la impresora.
• Cierre el cabezal de impresión.
• Embale cuidadosamente la impresora en el contenedor original o en un contenedor alternativo adecuado para evitar daños durante el traslado. Es posible comprar un contenedor de envío a Zebra si el embalaje original se hubiera perdido o destruido.
Configuración y funcionamiento de la impresora
12
Configuración y funcionamiento de la impresora
22,7-29,4 kg
50-65 lb

Seleccionar una ubicación para la impresora

Para instalar la impresora, seleccione un lugar que cumpla con las siguientes condiciones:
Superficie: la superficie donde se ubicará la impresora debe ser sólida, nivelada y de un tamaño y una resistencia suficientes para sostener la impresora.
Espacio: el área donde se ubicará la impresora debe tener espacio suficiente para facilitar la ventilación y el acceso a los componentes y los conectores de la impresora. Para permitir una ventilación y una refrigeración adecuadas, deje espacio libre alrededor de la impresora.
Precaución • No coloque ningún material de relleno o amortiguación detrás o debajo de la impresora porque limita la circulación de aire y podría hacer que la impresora se recalentara.
Alimentación eléctrica: la impresora debe estar a poca distancia de un toma de alimentación eléctrica adecuada que sea de fácil acceso.
Interfaces de comunicación de datos: la impresora debe estar dentro del rango de su radio WLAN (si corresponde) o dentro de un rango aceptable para que otros conectores alcancen su fuente de datos (usualmente, una computadora). Para obtener más información sobre las longitudes máximas de cable y la configuración, consulte la sección Especificaciones generales en la página 261.
Condiciones de funcionamiento: su impresora está diseñada para funcionar en una amplia gama de condiciones eléctricas y ambientales, como las de depósitos o fábricas. La Tabla 1 muestra los requisitos de temperatura y humedad relativa para la operación de la impresora.
Tabla 1 • Temperatura y humedad de funcionamiento
Modo Temperatura Humedad relativa
Transferencia térmica 5 °C a 40 °C (40 °F a 104°F) 20 % a 85 % sin condensación Térmica directa 0 °C a 40 °C (32 °F a 104 °C)
13
Configuración y funcionamiento de la impresora
1
6
7
2
15
9
10
8
4
11
3
141312
5

Componentes de la impresora

La Figura 1 muestra los componentes que se encuentran en el interior del compartimiento de papel de la impresora estándar. Su impresora puede tener un aspecto ligeramente diferente en función del modelo y las opciones instaladas en la impresora. Los componentes etiquetados se mencionan en procedimientos a lo largo de este manual.
Nota • Los componentes dentro de su impresora están codificados por color.
• Los puntos de contacto que necesitará manejar son de color dorado dentro de las impresoras y están resaltados en dorado en las ilustraciones de este manual.
• Algunos componentes aparecerán resaltados en celeste en las ilustraciones de este manual por cuestiones de énfasis o claridad.
Figura 1 • Componentes de la impresora
Puerta del compartimiento de papel
1
Palancas acodadas de la presión del
2
cabezal de impresión Conjunto del cabezal de impresión
3
Pantalla del panel de control
4
Rodillo portapapeles
5
Panel de control
6
Puerto USB host
7
Palanca de apertura del cabezal de
8
impresión
14
Rodillo de tensado de la cinta
9
Rodillo de suministro de cinta
10
Rodillo guía de la cinta
11
Perilla de ajuste de la guía del papel
12
Rueda de ajuste del sensor de papel
13
transmisivo Conjunto del tensor de papel
14
Rodillo de suministro de papel
15
Configuración y funcionamiento de la impresora

Selección de un modo de impresión

Utilice un modo de impresión que coincida con el papel que se está utilizando y con las opciones disponibles de la impresora (Figura 2). La trayectoria del papel es la misma para el papel de rollo y el papel plegado continuo.
Tabla 2 • Modos de impresión y opciones de la impresora
Print Mode (Modo de impresión) Descripción
CORTE MANUAL Este modo (predeterminado) se puede utilizar con cualquiera de las
impresoraopciones y con la mayoría de los tipos de papel.
La impresora imprime formatos de etiquetas a medida que los recibe. El operador de la impresora puede arrancar las etiquetas impresas en cualquier momento después de la impresión.
AUTODESPEGUE Este modo se puede utilizar si la impresora tiene una opción de rebobinado.
La impresora despega la etiqueta del papel protector durante la impresión y luego hace una pausa hasta que se extrae la etiqueta. El papel protector está bobinado en el rodillo de rebobinado sin utilizar la placa de rebobinado.
REBOBINADO Este modo solo se puede utilizar si la impresora tiene una opción de rebobinado.
La impresora imprime sin pausas entre etiquetas. El papel se enrolla en un tubo después de la impresión. La placa de rebobinado se utiliza para impedir que las etiquetas se despeguen del papel protector.
CORTADOR Este modo solo se puede utilizar si la impresora tiene una opción de cortador.
La impresora corta el papel entre las etiquetas después de imprimir cada una.
CORTE DEMORADO Este modo solo se puede utilizar si la impresora tiene una opción de cortador.
La impresora espera un comando ZPL de corte demorado (~JK) antes de cortar la última etiqueta impresa.
DESPEGAR PAPEL NO RECUBIERTO*
REBOBINAR PAPEL NO RECUBIERTO*
CORTE MANUAL PAPEL NO RECUBIERTO*
APLICADOR Este modo se utiliza con una máquina que aplica etiquetas.
* Reservado para uso futuro.
La impresora imprime cuando recibe una señal desde el aplicador. Consulte la sección Información para usuarios avanzados del Manual de mantenimiento para obtener más información sobre la interfaz del aplicador.
15
Configuración y funcionamiento de la impresora
12
34
Figura 2 • Opciones de la impresora
Corte manual (estándar)
1
Opción Cortador
2
Opción Rebobinado establecida para el modo Despegar
3
Opción Rebobinado establecida para el modo Rebobinado
4
16
Configuración y funcionamiento de la impresora

Cargar el papel

Siga las instrucciones que se proporcionan en esta sección para cargar el papel plegado continuo o de rollo en el modo de impresión que corresponda, según sus necesidades.
Precaución • Cuando realice cualquier tarea cerca de un cabezal de impresión abierto, quítese anillos, relojes, collares, placas de identificación u otros objetos metálicos que puedan tocar el cabezal de impresión. No es necesario que desconecte la alimentación eléctrica de la impresora cuando trabaje cerca de un cabezal de impresión abierto, pero Zebra se lo recomienda como precaución. Si desconecta la alimentación eléctrica, perderá toda la configuración temporaria como formatos de etiquetas, y debe volver a cargarlos antes de reanudar la impresión.

Insertar el papel en la impresora

La mayoría de las ilustraciones de esta sección muestran papel de rollo, porque la trayectoria de carga de este tipo de papel es la misma que la del papel plegado continuo.
1. Levante la puerta del compartimiento del papel.
2. Extraiga y deseche cualquier etiqueta o rótulo que esté roto o sucio, o que esté retenido por adhesivos
o cinta.
17
Configuración y funcionamiento de la impresora
3. Inserte el papel plegado continuo o de rollo en la impresora.
Papel de rollo
Coloque el rollo de papel en el rodillo de suministro de papel. Empuje el rollo hacia la parte posterior tanto como sea posible.
Papel plegado continuo
El papel plegado continuo se puede almacenar debajo o detrás de la impresora. Cargue el papel desde atrás o a través de la ranura de acceso inferior, según el lugar donde se almacene el papel.
Alimentación posterior Alimentación inferior
18
Configuración y funcionamiento de la impresora
4. ¿En qué modo de impresión funcionará su impresora? (Para obtener más información sobre los
modos de impresión, consulte la sección Selección de un modo de impresión en la página 15).
Si está utilizando... Entonces...
CORTE MANUAL Continúe con el Modo Corte manual en
la página 20.
AUTODESPEGUE o APLICADOR Continúe con el Modo Autodespegue o modo
Aplicador en la página 24.
REBOBINADO Continúe con el Modo Rebobinado en
la página 33.
CORTADOR o CORTE DEMORADO Continúe con el Modo Cortador o modo Corte
demorado en la página 41.
19

Modo Corte manual

1. Si no lo ha hecho todavía, siga las instrucciones que figuran en la sección Insertar el papel en la
impresora en la página 17.
Configuración y funcionamiento de la impresora
2.
Precaución • El cabezal de impresión puede estar caliente y podría causar quemaduras graves.
Deje enfriar el cabezal de impresión.
Abra el conjunto del cabezal de impresión girando hacia arriba la palanca de apertura del cabezal de impresión.
20
Configuración y funcionamiento de la impresora
1
234
3. Gire la perilla de ajuste de la guía del papel como se indica en la imagen hasta que la guía del papel
se haya deslizado por completo.
4.
Precaución • El cabezal de impresión puede estar caliente y podría causar quemaduras graves.
Deje enfriar el cabezal de impresión.
Desde el rodillo de papel (1), coloque el papel por debajo del conjunto del tensor (2), a través del sensor de papel (3) y por debajo del conjunto del cabezal de impresión (4). Deslice el papel hacia atrás hasta que toque la pared posterior interna del sensor de papel.
21
Configuración y funcionamiento de la impresora
5. Gire la perilla de ajuste de la guía del papel como se indica en la imagen hasta que la guía toque
apenas el borde del papel.
6. ¿El papel que se utiliza requiere cinta para imprimir? Si no está seguro, consulte Cuándo se utiliza
cinta en la página 45.
Si está utilizando... Entonces...
Papel para impresión térmica directa
Continúe con el paso 7.
(no se requiere cinta) Papel de transferencia térmica
(se requiere cinta)
a. Si no lo ha hecho todavía, cargue la cinta en la
impresora. Consulte Cargar la cinta en la página 47.
b. Continúe con el paso 7.
22
Configuración y funcionamiento de la impresora
7. Gire hacia abajo la palanca de apertura del cabezal de impresión hasta que este quede fijo en
posición.
8. Cierre la puerta del compartimiento del papel.
9. Configure la impresora en el modo de impresión que corresponda (consulte MODO DE IMPRESIÓN
en la página 100).
10. Presione PAUSE (PAUSA) para salir del modo de pausa y activar la impresión.
La impresora puede realizar una calibración de etiqueta o cargar una etiqueta según la configuración.
11. Para obtener mejores resultados, calibre la impresora. Consulte Calibrar los sensores de cinta y de
papel en la página 181.
12. Si lo desea, imprima una configuración u otra etiqueta para verificar que su impresora pueda imprimir.
(Consulte INFORMACIÓN DE IMPRESIÓN en la página 108).
La carga del papel en el modo Corte manual está completa.
23
Configuración y funcionamiento de la impresora

Modo Autodespegue o modo Aplicador

1. Si no lo ha hecho todavía, siga las instrucciones que figuran en la sección Insertar el papel en la
impresora en la página 17.
2. Si es necesario, instale la placa de rebobinado/tensado del papel protector en la posición de
autodespegue, como se muestra.
24
Configuración y funcionamiento de la impresora
2-a. Afloje la tuerca moleteada (1) en el montante exterior de la base de la impresora.
2-b. Alinee el orificio grande del ojo de cerradura de la placa de rebobinado/despegue con la tuerca
moleteada y deslice la placa hacia abajo hasta que toque el montante.
25
Configuración y funcionamiento de la impresora
2-c. Apriete la tuerca moleteada.
3. Si lo desea, deslice un tubo sobre el rodillo de rebobinado hasta que quede nivelado con la placa
guía. No es necesario utilizar un tubo para el tensado del papel protector.
26
Configuración y funcionamiento de la impresora
4.
Precaución • El cabezal de impresión puede estar caliente y podría causar quemaduras graves.
Deje enfriar el cabezal de impresión.
Abra el conjunto del cabezal de impresión girando hacia arriba la palanca de apertura del cabezal de impresión.
Gire la perilla de ajuste de la guía del papel como se indica en la imagen hasta que la guía del papel
5.
se haya deslizado por completo.
27
Configuración y funcionamiento de la impresora
1
234
6.
Precaución • El cabezal de impresión puede estar caliente y podría causar quemaduras graves.
Deje enfriar el cabezal de impresión.
Desde el rodillo de papel (1), coloque el papel por debajo del conjunto del tensor (2), a través del sensor de papel (3) y por debajo del conjunto del cabezal de impresión (4). Deslice el papel hacia atrás hasta que toque la pared posterior interna del sensor de papel.
7.
Haga pasar aproximadamente 500 mm (18 pulg.) de papel fuera de la impresora. Quite y deseche las etiquetas de este papel descubierto, dejando solo el papel protector.
8. Coloque el papel protector detrás de la placa de rebobinado/tensado del papel protector.
28
Configuración y funcionamiento de la impresora
9. Extraiga el gancho del rodillo de rebobinado.
29
Configuración y funcionamiento de la impresora
2
1
10. Enrolle el papel protector en el rodillo de rebobinado como se muestra. Gire el rodillo de rebobinado
varias veces para apretar el papel protector y eliminar cualquier holgura.
11. Vuelva a instalar el gancho del rodillo de rebobinado sobre el papel protector. Inserte el extremo largo
del gancho en el orificio pequeño de la placa guía (1). Inserte el extremo corto del gancho en el orificio en el centro de la tuerca de ajuste (2).
30
Loading...
+ 247 hidden pages