This product utilizes batteries or an external power supply (adapter). DO
NOT connect this product to any power supply or adapter other than one
described in the manual, on the name plate, or specifically recommended by Yamaha.
WARNING: Do not place this product in a position where anyone could
walk on, trip over ,or roll anything over power or connecting cords of any
kind. The use of an extension cord is not recommended! If you must use
an extension cord, the minimum wire size for a 25’ cord (or less ) is 18
AWG. NOTE: The smaller the AWG number ,the larger the current handling capacity. For longer extension cords, consult a local electrician.
This product should be used only with the components supplied or; a
cart, rack, or stand that is recommended by Yamaha. If a cart, etc., is
used, please observe all safety markings and instructions that accompany the accessory product.
SPECIFICATIONS SUBJECT TO CHANGE:
The information contained in this manual is believed to be correct at the
time of printing. However, Yamaha reserves the right to change or modify
any of the specifications without notice or obligation to update existing
units.
This product, either alone or in combination with an amplifier and headphones or speaker/s, may be capable of producing sound levels that
could cause permanent hearing loss. DO NOT operate for long periods
of time at a high volume level or at a level that is uncomfortable. If you
experience any hearing loss or ringing in the ears, you should consult an
audiologist.
IMPORTANT: The louder the sound, the shorter the time period before
damage occurs.
Some Yamaha products may have benches and / or accessory mounting fixtures that are either supplied with the product or as optional
accessories. Some of these items are designed to be dealer assembled
or installed. Please make sure that benches are stable and any optional
fixtures (where applicable) are well secured BEFORE using.
Benches supplied by Yamaha are designed for seating only. No other
uses are recommended.
NOTICE:
Service charges incurred due to a lack of knowledge relating to how a
function or effect works (when the unit is operating as designed) are not
covered by the manufacturer’s warranty, and are therefore the owners
responsibility. Please study this manual carefully and consult your dealer
before requesting service.
ENVIRONMENTAL ISSUES:
Yamaha strives to produce products that are both user safe and environmentally friendly. We sincerely believe that our products and the production methods used to produce them, meet these goals. In keeping with
both the letter and the spirit of the law, we want you to be aware of the
following:
Battery Notice:
This product MAY contain a small non-rechargeable battery which (if
applicable) is soldered in place. The average life span of this type of battery is approximately five years. When replacement becomes necessary,
contact a qualified service representative to perform the replacement.
This product may also use “household” type batteries. Some of these
may be rechargeable. Make sure that the battery being charged is a
rechargeable type and that the charger is intended for the battery being
charged.
When installing batteries, do not mix batteries with new, or with batteries
of a different type. Batteries MUST be installed correctly. Mismatches or
incorrect installation may result in overheating and battery case rupture.
Warning:
Do not attempt to disassemble, or incinerate any battery. Keep all batteries away from children. Dispose of used batteries promptly and as regulated by the laws in your area. Note: Check with any retailer of
household type batteries in your area for battery disposal information.
Disposal Notice:
Should this product become damaged beyond repair, or for some reason
its useful life is considered to be at an end, please observe all local,
state, and federal regulations that relate to the disposal of products that
contain lead, batteries, plastics, etc. If your dealer is unable to assist
you, please contact Yamaha directly.
NAME PLATE LOCATION:
The name plate is located on the bottom of the product. The model number, serial number, power requirements, etc., are located on this plate.
You should record the model number, serial number, and the date of purchase in the spaces provided below and retain this manual as a permanent record of your purchase.
Model
Serial No.
Purchase Date
92-BP (bottom)
2
YPT-410 Manual de instrucciones
PLEASE KEEP THIS MANUAL
FCC INFORMATION (U.S.A.)
1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT!
This product, when installed as indicated in the instructions contained in this manual, meets FCC requirements. Modifications not
expressly approved by Yamaha may void your authority, granted by
the FCC, to use the product.
2. IMPORTANT: When connecting this product to accessories and/
or another product use only high quality shielded cables. Cable/s
supplied with this product MUST be used. Follow all installation
instructions. Failure to follow instructions could void your FCC
authorization to use this product in the USA.
3. NOTE: This product has been tested and found to comply with the
requirements listed in FCC Regulations, Part 15 for Class “B” digital
devices. Compliance with these requirements provides a reasonable level of assurance that your use of this product in a residential
environment will not result in harmful interference with other electronic devices. This equipment generates/uses radio frequencies
and, if not installed and used according to the instructions found in
the users manual, may cause interference harmful to the operation
of other electronic devices. Compliance with FCC regulations does
* This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.
OBSERVERA!
Apparaten kopplas inte ur växelströmskällan (nätet) så länge som den
ar ansluten till vägguttaget, även om själva apparaten har stängts av.
ADVARSEL: Netspæendingen til dette apparat er IKKE afbrudt,
sålæenge netledningen siddr i en stikkontakt, som er t endt — også
selvom der or slukket på apparatets afbryder.
VAROITUS: Laitteen toisiopiiriin kytketty käyttökytkin ei irroita koko
laitetta verkosta.
(standby)
Entsorgung leerer Batterien (nur innerhalb Deutschlands)
Leisten Sie einen Beitrag zum Umweltschutz. Verbrauchte Batterien
oder Akkumulatoren dürfen nicht in den Hausmüll. Sie können bei
einer Sammelstelle für Altbatterien bzw. Sondermüll abgegeben werden. Informieren Sie sich bei Ihrer Kommune.
not guarantee that interference will not occur in all installations. If
this product is found to be the source of interference, which can be
determined by turning the unit “OFF” and “ON”, please try to eliminate the problem by using one of the following measures:
Relocate either this product or the device that is being affected by
the interference.
Utilize power outlets that are on different branch (circuit breaker or
fuse) circuits or install AC line filter/s.
In the case of radio or TV interference, relocate/reorient the
antenna. If the antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead, change the
lead-in to co-axial type cable.
If these corrective measures do not produce satisfactory results,
please contact the local retailer authorized to distribute this type of
product. If you can not locate the appropriate retailer, please contact
Yamaha Corporation of America, Electronic Service Division, 6600
Orangethorpe Ave, Buena Park, CA90620
The above statements apply ONLY to those products distributed by
Yamaha Corporation of America or its subsidiaries.
(class B)
COMPLIANCE INFORMATION STATEMENT
(DECLARATION OF CONFORMITY PROCEDURE)
Responsible Party : Yamaha Corporation of America
Address : 6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif.
90620
Telephone : 714-522-9011
Type of Equipment : Digital Keyboard
Model Name : YPT-410
This device complies with Part 15 of the FCC Rules.
Operation is subject to the following two conditions:
1) this device may not cause harmful interference, and
2) this device must accept any interference received including
interference that may cause undesired operation.
See user manual instructions if interference to radio reception is
suspected.
(battery)
* This applies only to products distributed by
YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.
(FCC DoC)
YPT-410 Manual de instrucciones
3
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.
ADVERTENCIA
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o incluso
peligro de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero
no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/adaptador de alimentación de CA
• Utilice la tensión correcta para su instrumento. La tensión requerida se
encuentra impresa en la placa identificatoria del instrumento.
• Utilice solamente el adaptador (PA-3C o uno equivalente recomendado por
Yamaha) especificado. El uso del adaptador equivocado puede hacer que el
instrumento se dañe o sobrecaliente.
• Revise el estado del enchufe de corriente periódicamente o límpielo siempre
que sea necesario.
• No tienda el cable del adaptador cerca de fuentes de calor (estufas, radiadores,
etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre el mismo ni
tampoco lo tienda por lugares donde pueda pasar mucha gente y ser pisado.
Advertencia relativa al agua
• No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares
donde haya mucha humedad. No ponga recipientes que contengan líquido
encima del instrumento, ya que puede derramarse y penetrar en el interior del
aparato.
• Jamás enchufe o desenchufe este cable con las manos mojadas.
Advertencia relativa al fuego
• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre la unidad
porque podrían caerse y provocar un incendio.
Si observa cualquier anormalidad
No abrir
• No abra el instrumento ni trate de desarmar o modificar de ninguna forma los
componentes internos. El instrumento tiene componentes que no pueden ser
reparados por el usuario. En caso de anormalidades en el funcionamiento, deje
de utilizar el instrumento inmediatamente y hágalo inspeccionar por personal de
servicio calificado de Yamaha.
• Si el cable o el enchufe del adaptador de CA se deteriora o daña, si el sonido se
interrumpe repentinamente durante el uso del instrumento o si se detecta olor a
quemado o humo a causa de ello, apague el instrumento inmediatamente,
desenchufe el cable del tomacorriente y haga inspeccionar el instrumento por
personal de servicio autorizado de Yamaha.
ATENCIÓN
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros lesiones
físicas o de dañar el instrumento u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/adaptador de alimentación de CA
• Cuando desenchufe el cable del instrumento o del tomacorriente, hágalo
tomándolo del enchufe y no del cable. Si tira del cable, éste puede dañarse.
• Desenchufe el adaptador de CA cuando no use el instrumento o cuando haya
tormenta.
• No conecte el instrumento a tomas de corriente usando conectores múltiples.
La calidad de sonido puede verse afectada o el enchufe puede sobrecalentarse.
Pila
• Asegúrese de colocar las pilas con los polos (+ y -) en la dirección correcta. Si
se ponen las al revés, éstas pueden sobrecalentarse, incendiarse o sulfatarse.
• Siempre cambie todas las pilas a la vez. No mezcle pilas nuevas con viejas.
Tampoco mezcle pilas de diferentes tipos, como pilas alcalinas con pilas de
manganeso; tampoco mezcle pilas de diferentes marcas o diferentes tipos de pilas
de la misma marca, ya que pueden sobrecalentarse, incendiarse o sulfatarse.
• No eche las pilas al fuego.
• No trate de cargar pilas que no son recargables.
• Cuando se agoten las pilas, o en caso de que no se utilice el instrumento
durante un periodo prolongado, saque de él las pilas para evitar posibles
sulfataciones.
• Mantenga las pilas lejos de los niños.
• Si las pilas se sulfataran, evite el contacto con el sulfato, pero si entrara en
contacto con los ojos, la boca o la piel, enjuague inmediatamente con agua y
consulte a su médico. El fluido de la pila es corrosivo y podría causar pérdida
de visión o quemaduras por productos químicos.
Ubicación
• No exponga el instrumento a polvo o vibraciones excesivas ni a temperaturas
extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de automóviles durante
el día), para evitar así la posibilidad de que se deforme el panel o se dañen los
componentes internos.
• No utilice el instrumento cerca de aparatos de televisión, radios, equipos
estereofónicos, teléfonos móviles ni dispositivos eléctricos de cualquier otro
tipo. De hacerlo así, el instrumento, aparato de TV o radio podría generar ruido.
• No ponga el instrumento sobre superficies inestables, donde pueda caerse por
accidente.
• Antes de cambiar el instrumento de lugar, desconecte el adaptador y todos los
demás cables.
• Cuando instale el instrumento, asegúrese de que se puede acceder fácilmente a
la toma de CA que esté utilizando. Si se produjera algún problema o
funcionamiento defectuoso, apague el interruptor de alimentación y desconecte
la toma de la pared.
• Utilice sólo el soporte especificado para el instrumento. Cuando acople la base
o el bastidor, utilice los tornillos provistos, de lo contrario se pueden dañar los
componentes internos o, como consecuencia, el instrumento podrá caerse.
Conexiones
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, desconecte
la alimentación de todos los componentes. Antes de apagar o encender los
componentes, baje el volumen al mínimo. Asimismo, recuerde ajustar el
volumen de todos los componentes al nivel mínimo y subirlo gradualmente
mientras ejecuta el instrumento, para establecer el nivel de escucha deseado.
4
YPT-410 Manual de instrucciones
(4)-12
1/2
296
●
• No utilice el instrumento por mucho tiempo a niveles de volumen
Mantenimiento
• Para limpiar el instrumento, utilice una paño suave y seco. No utilice
disolventes de pintura, líquidos limpiadores, ni paños impregnados en
productos químicos.
excesivamente altos, ya que ello puede causar pérdida de audición permanente.
Si nota pérdida de audición o si le zumban los oídos, consulte a un médico.
Guardar datos
Guardar datos y realizar copias de seguridad
Atención: manejo
• No meta los dedos ni la mano en ningún hueco del instrumento.
• No introduzca nunca ni deje caer papeles u objetos metálicos o de otro tipo entre
las hendiduras del panel o el teclado. Si esto sucede, desconecte de inmediato la
alimentación y desenchufe el cable de alimentación de la toma de CA.
Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el
instrumento.
• Tampoco deje objetos de vinilo, plástico o goma encima del instrumento, ya
que pueden descolorar el panel o el teclado.
• No se apoye con todo el peso de su cuerpo ni coloque objetos muy pesados
sobre los botones, conmutadores o conectores del teclado.
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al instrumento, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.
Los ajustes del panel y otros tipos de datos se perderán cuando apague el
instrumento. Guarde los datos en la memoria de registro (página 80).
Los datos guardados pueden perderse por un funcionamiento defectuoso o un
manejo incorrecto.
Guarde los datos importantes en un dispositivo externo como un ordenador
(página 91).
Copia de seguridad de los medios externos
• Para evitar la pérdida de datos por daños de los medios de almacenamiento,
recomendamos guardar los datos importantes en dos medios externos.
Siempre apague el instrumento cuando no lo usa.
Cuando se utiliza un adaptador de alimentación, aunque el interruptor se encuentre en la posición ”STANDBY”, la electricidad seguirá llegando al instrumento al nivel
mínimo. Si no va a utilizar el instrumento durante un período prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el adaptador de CA de la toma de CA de la pared.
Asegúrese de disponer de las pilas usadas siguiendo la legislación respectiva del lugar.
Las ilustraciones y las pantallas LCD que se muestran en este manual de instrucciones sólo tienen propósitos ilustrativos y pueden ser diferentes de las
del instrumento.
Marcas registradas
• Windows es una marca comercial registrada de Microsoft
®
Corporation USA en Estados Unidos y otros países.
• Los nombres de compañías y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus
respectivos propietarios.
297
(4)-12
2/2
YPT-410 Manual de instrucciones
5
Aviso de copyright
A continuación se indica el título, los créditos y los avisos de copyright de las canciones ya instaladas en este teclado
electrónico.
Título de la composición: Against All Odds
Nombre del compositor: Collins 0007403
Nombre del propietario de los derechos de autor: EMI MUSIC PUBLISHING LTD. AND HIT & RUN MUSIC LTD.
All Rights Reserved, Unauthorized copying, public performance and broadcasting are strictly prohibited.
En este producto se incluyen programas informáticos y contenido cuyo copyright es propiedad de Yamaha, o para los cuales
Yamaha dispone de la correspondiente licencia que le permite utilizar el copyright de otras empresas. Entre estos materiales
con copyright se incluye, pero no exclusivamente, todo el software informático, los archivos de estilo, los archivos MIDI,
los datos WAVE las partituras y las grabaciones de sonido. La legislación vigente prohíbe terminantemente la copia no
autorizada del software con copyright para otros fines que no sean el uso personal por parte del comprador. Cualquier
violación de los derechos de copyright podría dar lugar a acciones legales. NO REALICE, DISTRIBUYA NI UTILICE
COPIAS ILEGALES.
Queda terminantemente prohibida la copia de datos musicales disponibles comercialmente, incluidos, pero no
exclusivamente los datos MIDI y/o los datos de audio, excepto para su uso personal.
Logotipos del panel
GM System Level 1
El nivel 1 del sistema GM es una incorporación al estándar MIDI que garantiza que cualquier dato musical
compatible con GM se interprete correctamente con cualquier generador de tonos también compatible con
GM, independientemente del fabricante. Todos los productos de software y hardware que admiten el nivel
de sistema GM llevan la marca GM.
XGlite
Como su nombre indica, “XGlite” es una versión simplificada del formato de generación de tonos XG de
alta calidad de Yamaha. Evidentemente, puede reproducir cualquier dato de canción con un generador de
tonos XGlite. No obstante, tenga en cuenta que algunas canciones pueden reproducirse de forma diferente si
se comparan con los datos originales, debido al conjunto reducido de parámetros de control y de efectos.
USB
USB es una abreviatura de Universal Serial Bus (bus serie universal), una interfaz serie para conectar
dispositivos periféricos a un ordenador. También permite el “intercambio en funcionamiento” (conectar
dispositivos periféricos con el ordenador encendido).
Stereo Sampled Piano
El instrumento cuenta con una voz especial de piano de cola portátil, creada mediante una avanzada
tecnología de muestreo estéreo y utilizando el sofisticado sistema de generación de tonos AWM (Advanced
Wave Memory) de Yamaha.
Touch Response
La función de respuesta de pulsación, de gran naturalidad, con un cómodo interruptor de activación y
desactivación en el panel frontal, le ofrece el máximo control expresivo sobre las voces. Funciona también
junto con el filtro dinámico, que ajusta dinámicamente el timbre o tono de una voz de acuerdo con la fuerza
aplicada al tocar, como si fuera un instrumento acústico real.
STYLE FILE
El formato Style File (archivo de estilo) es el formato original de Yamaha y utiliza un sistema de conversión
exclusivo para crear acompañamientos automáticos de alta calidad basados en una amplia gama de tipos de acorde.
6
YPT-410 Manual de instrucciones
298
●
Enhorabuena y gracias por haber adquirido el teclado
teclado digital Yamaha YPT-410.
Lea detenidamente este manual de instrucciones antes de utilizar el instrumento
para aprender a utilizar todas sus funciones.
Asegúrese de guardar este manual en un lugar seguro y a mano incluso cuando lo haya
terminado de leer, y consúltelo a menudo cuando necesite informarse sobre alguna
operación o función.
Accesorios incluidos
La caja del YPT-410 contiene los siguientes elementos. Compruebe que los tiene todos.
• Manual de instrucciones
• Atril
• CD-ROM de accesorios
Atril
Inserte el atril en las
ranuras tal y como
se muestra.
299
YPT-410 Manual de instrucciones
7
Características especiales del YPT-410
■ Creación de nuevos sonidos Página 18
Con sólo ajustar dos botones puede añadir diferentes grados de distorsión,
“suavidad” u otras características a un sonido para cambiarlo de forma sutil o
drástica. Puede asignar a los botones parámetros tales como efectos, filtrado,
generador de envolventes, etc. Puede crear nuevos sonidos en tiempo real.
■ Función de arpegio Página 14
De forma parecida a las funciones de arpegio que se incluyen en algunos
sintetizadores, esta función produce automáticamente arpegios (acordes
rotos) cuando se tocan las notas adecuadas en el teclado. Puede producir
una variedad de arpegios cambiando su digitado o el tipo de arpegio.
■ Tecnología de ayudante de interpretación Página 23
Toque una canción en el teclado del instrumento y consiga siempre una
interpretación perfecta, aunque toque teclas equivocadas. Todo lo que tiene
que hacer es tocar el teclado (alternativamente los registros de la mano
izquierda y derecha, por ejemplo) y sonará como un profesional siempre
que toque de manera sincronizada con la música.
■ Tocar una variedad de voces de instrumento Página 28
La voz del instrumento que suena cuando toca el teclado puede cambiarse
por la de violín, flauta, arpa o cualquiera de un extenso registro de voces.
Puede modificar el tono de una canción escrita para piano, por ejemplo,
utilizando en su lugar el violín. Experimente todo un mundo musical nuevo
y variado.
■ Tocar con estilos Página 33
¿Quiere interpretar con un completo acompañamiento? Pruebe con los estilos
de acompañamiento.
Estos estilos son el equivalente a una banda de acompañamiento que incluye
una amplia variedad de estilos, desde vals hasta 8-beat, euro-trance, etc.
Seleccione un estilo que se adapte a la música que desea interpretar o pruebe
nuevos estilos para ampliar sus horizontes musicales.
8
YPT-410 Manual de instrucciones
PopBossa
092
300
Contenido
301
Aviso de copyright.................................................................. 6
Logotipos del panel................................................................ 6
• Utilice únicamente pilas de manganeso o alcalinas con este
instrumento. Con otros tipos de pilas (incluidas las pilas
recargables) se puede producir una caída repentina de potencia
cuando su carga es baja, y podrían perderse los datos contenidos
en la memoria flash.
• Asegúrese de instalar las pilas en la misma dirección, manteniendo
la polaridad correcta (tal y como se muestra). Una instalación
incorrecta de las pilas puede provocar un aumento de la
temperatura, un incendio o una fuga de productos químicos
corrosivos.
• Cuando las pilas se agoten, cámbielas por un juego completo
de seis pilas nuevas. NUNCA mezcle pilas usadas y nuevas.
No emplee diferentes tipos de pilas (por ejemplo alcalinas y
de manganeso) al mismo tiempo.
• Si el instrumento no se va a utilizar durante un largo periodo de
tiempo, extraiga las pilas para evitar posibles fugas de líquido.
• Utilice el adaptador de alimentación para transferir los datos a
la memoria flash. Las pilas (incluso las recargables) se pueden
descargar rápidamente al realizar este tipo de operación. Si las
pilas se descargan durante una transferencia de datos, se
perderán tanto los datos que se están transfiriendo como los que
ya están en su destino.
Asegúrese de realizar las siguientes operaciones ANTES de encender el instrumento.
Requisitos de alimentación
Aunque el instrumento puede funcionar tanto con un adaptador de CA como con pilas, Yamaha recomienda el uso de
un adaptador de CA siempre que sea posible. Un adaptador de CA es más respetuoso con el medio ambiente que las
pilas y no agota los recursos.
■ Empleo de un adaptador
de alimentación de CA
Asegúrese de que el interruptor [STANDBY/ON] del
instrumento se encuentra en la posición STANDBY.
ADVERTENCIA
• Emplee SÓLO el adaptador de alimentación de CA PA-3C de
Yamaha (u otro adaptador recomendado específicamente por
Yamaha) para alimentar el instrumento desde la red eléctrica
de CA. El uso de otros adaptadores podría ocasionar daños
irreparables tanto en el adaptador como en el instrumento.
Conecte el adaptador de CA (PA-3C u otro adaptador
recomendado específicamente por Yamaha) a la toma
de alimentación.
Enchufe el adaptador de corriente a una toma de CA.
ATENCIÓN
• Desenchufe el adaptador de corriente alterna cuando no esté
utilizando el instrumento o durante tormentas con aparato eléctrico.
Adaptador
de CA
Toma de CA
■ Empleo de pilas
Abra la tapa del compartimento de las pilas que se
encuentra en el panel inferior del instrumento.
Inserte las seis pilas nuevas, respetando las marcas
de polaridad indicadas en el interior del
compartimiento.
Vuelva a colocar la tapa del compartimento,
asegurándose de que queda cerrada firmemente.
NOTA
• La conexión del adaptador de alimentación de CA suministra
automáticamente corriente desde el adaptador y anula la alimentación
de las pilas, aunque estén instaladas.
10
YPT-410 Manual de instrucciones
Para el funcionamiento con pilas, es necesario insertar
seis pilas R-20P (LR20) de tamaño ”D” y 1,5 V o
equivalentes (se recomienda utilizar pilas alcalinas).
Cuando la carga de las pilas sea demasiado baja para
permitir un funcionamiento correcto, asegúrese de
cambiar todas las pilas siguiendo las precauciones
indicadas a continuación.
Si fuera necesario, asegúrese también de guardar
todos los datos de usuario importantes (consulte la
página 56), ya que los ajustes personalizados del panel
se pierden cuando se retiran las pilas.
ATENCIÓN
302
Realice todas las conexiones necesarias ANTES de encender el instrumento.
• Aunque el interruptor se encuentre en la posición de ”STANDBY”,
la electricidad sigue fluyendo por el instrumento al nivel mínimo.
Si no tiene previsto utilizar el instrumento durante un largo
período de tiempo, desenchufe el adaptador de CA de la toma de
corriente y/o extraiga las pilas del instrumento.
• No intente nunca apagar el instrumento mientras aparece en la
pantalla el mensaje ”WRITING!”. Si lo hiciera, la memoria flash
podría sufrir daños que provocarían la pérdida de datos.
Preparativos
Conexión de auriculares (toma PHONES/OUTPUT)
Los altavoces del YPT-410 se desconectan
automáticamente al insertar una clavija en esta toma.
La toma PHONES/OUTPUT funciona igualmente
como salida externa. Puede conectar la toma PHONES/
OUTPUT a un amplificador de teclado, sistema estéreo,
mezclador, grabadora u otra dispositivo de audio de
nivel de línea para enviar la señal de salida del
instrumento a dicho dispositivo.
ADVERTENCIA
• Evite utilizar los auriculares con un volumen elevado durante
largos períodos de tiempo; si lo hace, no sólo podría provocarse
fatiga auditiva sino también problemas auditivos.
ATENCIÓN
• Para evitar daños en los altavoces, ajuste al mínimo el volumen de
los dispositivos externos antes de conectarlos. Si no se observan
estas precauciones, podría producirse una descarga eléctrica o
daños en el equipo. Asegúrese asimismo de ajustar el volumen de
todos los dispositivos al nivel mínimo y de aumentarlo
gradualmente hasta el nivel deseado mientras toca el instrumento.
Conexión a un ordenador (terminal USB)
Si conecta el terminal USB del instrumento al terminal
USB de un ordenador, podrá transferir datos de
interpretaciones y archivos de canciones entre ambos
dispositivos (página 86). Para utilizar las funciones de
transferencia de datos USB debe hacer lo siguiente:
• En primer lugar, asegúrese de que el instrumento
está apagado y utilice un cable USB para
conectarlo al ordenador. Tras efectuar las
conexiones, encienda el instrumento.
• Instale el controlador MIDI USB en el ordenador.
La instalación del controlador MIDI USB se describe en
la página 94.
NOTA
• Asegúrese de comprar un cable USB de calidad en un establecimiento
de instrumentos musicales, de informática o de aparatos eléctricos.
Conexión de un interruptor de pedal
(toma SUSTAIN)
La función de sostenido permite producir un sostenido
natural mientras toca pisando el interruptor de pedal.
Conecte el interruptor de pedal FC4 o FC5 de Yamaha a
esta toma para activar y desactivar el sostenido.
NOTA
• Asegúrese de que la clavija del interruptor de pedal esté conectada
correctamente a la toma SUSTAIN antes de encender el instrumento.
• No presione el interruptor de pedal mientras enciende el instrumento.
Si lo hiciera, cambiaría la polaridad reconocida del interruptor de
pedal, haciendo que funcione a la inversa.
Encendido del instrumento
Baje el volumen girando el control [MASTER
VOLUME] (volumen principal) hacia la izquierda y
presione el interruptor [STANDBY/ON] (en espera/
encendido) para encender el instrumento. Vuelva a
presionar el interruptor STANDBY/ON para apagarlo.
Los datos de copia de seguridad de la memoria flash se
cargan en el instrumento cuando se enciende. Si no hay
datos de copia de seguridad en la memoria flash, se
restauran todos los ajustes del instrumento a los valores
de fábrica al encenderlo.
#4 Rueda PITCH BEND ..................... página 66
#5 Iconos del juego de batería......... página 32
YPT-410 Manual de instrucciones 13
á
r
p
a
i
í
u
G
d
a
Creación de arpegios
Guía rápida
La función Arpeggio le permite crear arpegios (acordes rotos) con
sólo tocar las notas en el teclado. Por ejemplo, puede tocar las notas
de una tríada (la nota fundamental, la tercera y la quinta) y la función
de arpegio creará automáticamente una variedad de interesantes
frases de tipo arpegio. Si cambia el tipo de arpegio y las notas que
toca, podrá crear una amplia variedad de patrones y frases para
utilizarlos en la producción musical y en sus interpretaciones.
Pulse el botón [ARPEGGIO ON/OFF] para activar la
función de arpegio.
1
GrandPno
001
001
El icono ARPEGGIO aparece cuando la función de
arpegio está activada.
● Voces y la función Arpeggio
Este instrumento le permite seleccionar una variedad de ”voces” que
puede tocar en el teclado. Si selecciona un número de voz comprendido
entre 129 y 143 se activará automáticamente la función de arpegio y
podrá empezar a tocar arpegios de inmediato. La función de arpegio
se desactivará automáticamente si selecciona otra voz cualquiera.
Si desea utilizar las voces 129–143 para interpretar de la forma normal
sin la función de arpegio, pulse el botón [ARPEGGIO ON/OFF] para
desactivar la función de arpegio después de seleccionar la voz.
● Voces para las que la función de arpegio se activa automáticamente.
Nº de vozNombre de la vozNº de vozNombre de la voz
129Synth Sequence137Piano Arpeggio
130Sawtooth Lead Arpeggio138Ballad Electric Piano
131Analog Sequence139Guitar Chord
132Chord Sequence140Guitar Arpeggio
133Sawtooth141Acid Synth
134Square Pulse142Arabic Loop
135Trance143Massive Percussion
136Synth Echo
NOTA
• Consulte ”Interpretación de
una variedad de voces de
instrumento” en la página 28.
14 YPT-410 Manual de instrucciones
306
Seleccione un tipo de arpegio.
2
El tipo de arpegio más adecuado se selecciona automáticamente cuando
selecciona una voz, pero puede seleccionar fácilmente cualquier otro
tipo de arpegio.
ARP Type
Creación de arpegios
Mantener
pulsado durante
más de un
segundo
Mantenga pulsado el botón [ARPEGGIO ON/OFF] durante más de un
segundo y en la pantalla aparecerá el nombre del tipo de arpegio actual.
Gire el selector para seleccionar el tipo de arpegio deseado. En la página
117 se incluye una lista de los tipos de arpegio disponibles.
Toque el teclado.
DownOct1
02
3
El sonido del arpegio producido cambiará de acuerdo con el número
de notas que toque y el área del teclado en la que toque. Puede guardar
los ajustes del instrumento y recuperarlos cuando desee repetir su
interpretación (página 80). También puede grabar su interpretación
(página 52).
Tipo de arpegio
seleccionado
actualmente
NOTA
• Asegúrese de que no está
pulsando ninguna tecla
mientras activa o desactiva
la función de arpeggio.
307
La función de arpegio sólo se aplica a las voces principal y dual, y no
afecta a las voces de división. La función de arpegio no se puede utilizar
al mismo tiempo que la función de armonía.
Cuando haya terminado de tocar con la función de
arpegio, pulse el botón [ARPEGGIO ON/OFF] para
4
desactivarla.
YPT-410 Manual de instrucciones 15
Creación de arpegios
Crear una melodía pop
Puede tocar un estilo y especificar sus acordes con la mano izquierda mientras toca arpegios con la mano
derecha para crear interesantes texturas sónicas y fondos.
1 Seleccione la voz del teclado (página 28).
Puesto que en este ejemplo utilizaremos una voz de piano de cola, pulse el botón
[PORTABLE GRAND]. Este cómodo método de selección de voces le permite
seleccionar al instante una voz con sólo pulsar un botón.
2 Después de activar la función de arpegio, seleccione un tipo de arpegio
(pasos 1 y 2 de la página anterior).
En este ejemplo, seleccione ”02 DownOct1”.
Ya está preparado para utilizar la función de arpegio.
3 Seleccione el estilo que desea tocar junto con la función de arpegio.
Un ”estilo” es un patrón de acompañamiento automático.
Pulse el botón [STYLE] y en la pantalla aparecerá el nombre del estilo seleccionado
actualmente. Gire el selector para seleccionar el estilo deseado. En este ejemplo
utilizaremos el estilo ”001 8BtModrn” (8 Beat Modern).
8BtModrn
001
NOTA
• Consulte la sección ”Reproducción de estilos” de la página 33.
16 YPT-410 Manual de instrucciones
308
4 Pulse el botón [ACMP ON/OFF] para activar el acompañamiento
automático.
8BtModrn
001
Aparecerá el icono
ACMP ON.
Cuando se activa el acompañamiento automático, la sección izquierda del teclado se
utiliza únicamente para especificar los acordes de acompañamiento.
NOTA
• Consulte la sección ”Cuándo está activado el acompañamiento
automático...” de la página 34.
Creación de arpegios
5 Pulse el botón [START/STOP].
Comenzará el acompañamiento rítmico.
6 Empiece a tocar.
CAmFG7sus4
Escuche atentamente el ritmo del estilo y toque las notas mostradas en la partitura al comienzo
de un compás. El estilo y el arpegio empezarán a tocarse juntos.
El acompañamiento cambiará en consecuencia cada vez que toque un nuevo acorde con la
mano izquierda. Naturalmente, también puede cambiar el digitado de la mano derecha para
producir cambios interesantes.
Si todavía no se encuentra cómodo tocando con la mano derecha, puede utilizar la función de
ayudante de interpretación que se describe en la página 23. Cuando la función de ayudante de
interpretación está activada, al tocar cualquier tecla con la mano derecha siempre se producen
notas musicalmente adecuadas.
309
Punto de división
Cuando toque un estilo y una parte con la mano derecha, asegúrese de que su mano izquierda
sólo toque teclas situadas a la izquierda del punto de división y su mano derecha sólo toque
teclas situadas a la derecha del punto de división (página 30).
YPT-410 Manual de instrucciones 17
á
r
p
a
i
í
u
G
d
a
Crear sonidos originales
Los dos mandos situados en la parte inferior izquierda del panel se pueden
utilizar para añadir variaciones al sonido que se está tocando, con el fin de
transformarlo de diversas maneras musicales. Puede asignar a los dos
mandos una función de filtrado, un generador de envolventes y otros
efectos. En esta sección se explica cómo se pueden asignar efectos a los
mandos y se ofrecen algunos consejos sobre la manera de utilizarlos.
Asignación de efectos a los mandos
Pulse repetidamente el botón [ASSIGN] para seleccionar las cinco combinaciones de efectos: z → x →
c → v → b → z → ... etc. La combinación seleccionada actualmente aparece en la pantalla.
GrandPno
001
Número/efectoMando AMando B
z FilterFilter CutoffFilter Resonance
x EffectReverb Send LevelChorus Send Level
c EGAttack TimeRelease Time
v Style FilterFilter CutoffFilter Resonance
b Style TempoTempo–No Effect–
Los efectos que se pueden asignar a los mandos están preprogramados en las parejas indicadas anteriormente.
No es posible asignar combinaciones de efectos diferentes.
z–c afectan a las voces principal y dual únicamente. Las voces de división no se ven afectadas.
Los estilos y las canciones tampoco se ven afectados.
v–b afectan a los estilos únicamente.
001
18 YPT-410 Manual de instrucciones
310
z Filter (filtro)
Los efectos de filtro dan forma al sonido al permitir que sólo pase un
rango de frecuencias especificado y/o al producir un pico de resonancia a
la frecuencia de ”corte” del filtro. Los efectos de filtro se pueden utilizar
para crear una serie de sonidos similares a los de un sintetizador.
* Los efectos de filtro a veces pueden causar distorsión en las frecuencias de graves.
En la página 22 se ofrecen algunos consejos para la utilización de los efectos de filtro.
Resonancia de filtroCorte de filtro
El mando A ajusta la frecuencia de corte del filtro y, por tanto, el brillo del sonido.
Nivel
Frecuencia de corte
Crear sonidos originales
Frecuencia
Se pasan las frecuencias
de este intervalo.
Se cortan las
frecuencias de este
intervalo.
El mando B ajusta la cantidad de resonancia que se aplica a la frecuencia de
corte del filtro. Al aumentar la resonancia se resaltan las frecuencias en la
frecuencia de corte y se ”refuerza” el efecto percibido del filtro.
Nivel
Resonancia
Frecuencia
x Effect (efecto)
La reverberación reproduce el ambiente acústico de una sala de conciertos
o un club, mientras que el coro produce un efecto superpuesto de
”múltiples instrumentos”.
Nivel de transmisión
de reverberación
Nivel de transmisión
de coro
311
El mando A ajusta la profundidad del efecto de reverberación y el mando B
ajusta la profundidad del efecto de coro.
YPT-410 Manual de instrucciones 19
Crear sonidos originales
c EG (Envelope Generator, generador de envolvente)
Los efectos de generador de envolvente determinan cómo cambia el nivel
del sonido con el paso del tiempo. Puede hacer que el ataque sea más rápido
para producir un sonido de percusión, o más lento para obtener un sonido
similar al de un violín, por ejemplo. O bien puede alargar o acortar el
sostenido para adaptarlo a la música.
Tiempo de liberaciónTiempo de ataque
El mando A ajusta el tiempo de ataque (el tiempo que tarda el sonido en
alcanzar el nivel máximo cuando se toca una tecla).
El mando B ajusta el tiempo de liberación (el tiempo que tarda el sonido
en desvanecerse después de soltar una tecla).
Nivel
Nivel de sostenido
ATTA C K
Tecla tocada
DECAY
RELEASE
Tecla soltada
Tiempo
v Style Filter (filtro de estilo)
Resonancia de filtroCorte de filtro
En este caso, los mandos aplican el efecto de filtro al estilo que se
está tocando. Los mandos A y B realizan las mismas funciones que
en ”z Filtro”, que se describe en la página anterior.
b Style Tempo (tempo de estilo)
–Sin efecto–Tempo
El mando A ajusta el tempo del estilo y los arpegios. Al girar el mando en
el sentido de las agujas del reloj aumenta el tempo, y al girarlo en sentido
contrario se reduce el tempo. La posición central del mando produce el
tempo predeterminado inicial.
20 YPT-410 Manual de instrucciones
312
Utilización de los mandos
Seleccione la voz que desee reproducir en el teclado.
1
SquareLd
097
El nombre de la voz seleccionada actualmente aparecerá en la pantalla
cuando pulse el botón [VOICE]. Utilice el selector para seleccionar la
voz deseada.
En este ejemplo utilizaremos una voz principal de sintetizador, por lo
que debe seleccionar ”97 SquareLd” (Square-wave Lead).
Crear sonidos originales
Pulse el botón [ASSIGN] tantas veces como sea
necesario para seleccionar ”z FILTER” (en la pantalla
2
aparecerá ”z”).
SquareLd
097
Ahora puede utilizar el mando A para ajustar la frecuencia de corte del
filtro, y el mando B para ajustar la resonancia.
Gire el mando B hasta su valor máximo (completamente a
la derecha).
3
Corte
de filtro
Resonancia
de filtro
”z” aparece aquí.
313
Si gira el mando a la derecha mientras el volumen está ajustado a un
nivel alto, podrá producirse distorsión. Si esto ocurre, reduzca el nivel
de volumen.
YPT-410 Manual de instrucciones 21
Crear sonidos originales
Toque con la mano derecha mientras maneja el mando A
con la mano izquierda.
4
Corte
de filtro
Resonancia
de filtro
Si selecciona una voz de teclado diferente, se reajustarán los mandos
y se recuperarán automáticamente los mejores ajustes para la voz
seleccionada. De la misma manera, si se selecciona el efecto ”v STYLE
FILTER”, se reajustarán los mandos si se selecciona un estilo diferente.
Si crea un ajuste original y está satisfecho con el mismo, tal vez desee
guardarlo en la memoria de registro del instrumento (página 80) para
que pueda volver a recuperar los mismos ajustes en cualquier momento.
También puede grabar interpretaciones utilizando los sonidos originales
que ha creado (página 52).
En la tabla siguiente se muestran algunas maneras interesantes de
utilizar los diversos efectos que puede asignar a los mandos.
Al cambiar los ajustes de los mandos, el sonido no cambia de inmediato.
Los efectos recién asignados sólo cambiarán el sonido cuando se accionen
por primera vez los mandos después de seleccionar el nuevo efecto.
● Algunas ideas para utilizar los mandos
Número/efectoPruebe esto
z FILTER
x EFFECT
c EG
v STYLE FILTER
b STYLE TEMPOToque un estilo y/o un arpegio (página 14) y utilice el mando A para ajustar el tempo.
Seleccione una voz principal de sintetizador o de pulsador (página 108). Gire el mando B hasta el
valor máximo y accione el mando A mientras toca para obtener unos efectos psicodélicos y
flotantes característicos de la década de los ochenta.
Seleccione una voz que suene como si ya tiene aplicados efectos de reverberación y de coro,
y gire el mando A y el mando B hasta el valor mínimo para escuchar el sonido ”directo” de la voz.
Podrá entonces subir los ajustes de los mandos A y B para añadir un impacto adicional y mayor
complejidad a la voz.
Seleccione una voz de piano y gire el mando B hasta el valor máximo y el mando A hasta una
posición correspondiente a las 3 en punto aproximadamente. Obtendrá un sonido majestuoso
similar al de un órgano. Puesto que el tiempo de ataque es bastante largo, toque las teclas y
manténgalas pulsadas para obtener un sonido pleno. Resulta perfecto para piezas lentas.
Seleccione el estilo 31, Eurotrance. Active el acompañamiento e inicie la reproducción del
estilo (página 34). Ajuste el mando B hasta una posición correspondiente a las 3 en punto
aproximadamente, y el mando A hasta las 8 en punto aproximadamente. El sonido general
del estilo será algo amortiguado, y la batería quedará resaltada para ofrecer un impacto
rítmico sólido.
22 YPT-410 Manual de instrucciones
314
á
r
p
a
i
í
u
G
d
a
La manera más fácil de tocar el piano
Este instrumento incluye una función de ayudante de interpretación
que le permite tocar mientras suena una canción y con el nivel de un
gran pianista (aunque cometa muchos errores). De hecho, puede tocar
cualquier nota y aun así seguirá sonando bien.
De modo que aunque no sepa tocar el piano ni leer una nota de música,
puede divertirse mucho con la música. ¡Nunca es tarde para empezar!
En la página 25 encontrará más información sobre el uso de la función de ayudante de interpretación para
ayudarle a tocar.
Tocar con ambas manos
Pulse el botón [PERFORMANCE ASSISTANT ON/OFF].
1
Así se activará la función de ayudante de interpretación.
El icono P.A.T. aparecerá después de ”PERFORMANCE
ASSISTANT”.
Aparecerá el icono cuando la
tecnología del ayudante de
Pulse el botón [PERFORMANCE
ASSISTANT ON/OFF] para activar o
desactivar la función.
Seleccione una canción.
2
Pulse el botón [SONG] y aparecerán el número y el nombre de la
canción. Puede utilizar el selector u otros controles de selección para
elegir una canción diferente.
En este ejemplo, pruebe a seleccionar ”010 AveMaria”.
interpretación esté activada.
Nocturne
011
Nombre de la canción
AveMaria
315
010
Número de canción
YPT-410 Manual de instrucciones 23
Sonará la canción que
aparezca aquí.
La manera más fácil de tocar el piano
● ¿Qué es una ”canción”?
Naturalmente, ya conoce el significado normal de la palabra, pero por lo
que respecta a este instrumento el término ”canción” también se refiere a
los datos que forman una pieza de música. Puede escuchar las canciones,
utilizarlas en sus lecciones y usarlas con otras funciones (página 39).
Pulse el botón [START/STOP].
3
Comenzará la reproducción de la canción.
Se repetirá el patrón básico. Escuche cuatro compases mientras
memoriza el patrón básico. Toque la parte a partir del quinto compás.
Ajusta el volumen.
Toque el teclado.
4
Antes
Toque la partitura de la izquierda junto con el acompañamiento
utilizando ambas manos. Incluso puede tocar las mismas teclas una y
otra vez: C (do), E (mi), G (sol), C (do), E (mi), G (sol), C (do), E (mi).
La tecnología del ayudante de interpretación asegurará que las notas
suenen como si se tocaran según la partitura de la derecha. Siga tocando
y la tecnología del ayudante de interpretación seguirá ”corrigiendo” las
notas que toque.
Después
Podrá detener la reproducción en cualquier momento si pulsa el botón
[START/STOP].
24 YPT-410 Manual de instrucciones
316
La manera más fácil de tocar el piano
Pulse el botón [PERFORMANCE ASSISTANT ON/OFF] para
desactivar la función de ayudante de interpretación.
5
La partitura completa del Ave María se muestra en la página 104.
Utilice el ayudante de interpretación para tocar
como un profesional
Para empezar, intente sentir el ritmo de la canción. Luego, con las
manos abiertas, tal como se muestra en la ilustración, toque el
teclado de manera alternativa con la mano izquierda y con la mano
derecha (cualquier nota).
¡Parece que está
tocando las notas
correctas!
Conseguirá todavía
mejores resultados si
sincroniza el ritmo de la
mano izquierda con el
ritmo del indicador del
acorde de la pantalla.
¿Cómo le parece que suena? Con la tecnología del ayudante de
interpretación logrará unos resultados aceptables
independientemente de donde toque.
Pruebe los tres métodos de interpretación mostrados a continuación.
Distintas maneras de tocar producen unos resultados diferentes.
● Tocar con las manos izquierda y
derecha de manera sincronizada: tipo 1.
Toque 3 notas a la
vez con la mano
derecha.
● Tocar con las manos izquierda y
derecha de manera sincronizada: tipo 2.
Toque 1 nota a la vez con la mano
derecha (por ejemplo: dedo índice
dedo corazón
→
dedo anular).
→
● Tocar alternativamente con las
manos izquierda y derecha: tipo 3.
Toque 3 notas a la vez
con la mano derecha.
Cuando se haya familiarizado, pruebe a tocar acordes con la mano
izquierda y una melodía con la derecha, o cualquier otra
combinación.
Para utilizar la función de ayudante de interpretación es necesario tocar una canción que incluya datos
de acordes, o un estilo con el acompañamiento automático activado.
Si una canción incluye los datos necesarios, los acordes aparecerán en la parte derecha de la pantalla
(página 59).
317
YPT-410 Manual de instrucciones 25
La manera más fácil de tocar el piano
A continuación, pruebe a tocar el Chopin Nocturne.
El procedimiento es el mismo que se describe para
tocar el Ave María en las páginas 23–25. Seleccione
1
”011 Nocturne”.
Escuche ocho compases y empiece a tocar a partir del
noveno compás.
2
Nocturne
011
Toque las teclas mostradas en la figura Siga tocando F (fa), A (la) y C
(do) con la mano izquierda y las notas correctas sonarán con la canción.
Cuando se haya acostumbrado a tocar la parte de la mano izquierda,
consulte ”La manera más fácil de tocar el piano” en la página 23 y
pruebe a añadir la parte de la mano derecha.
Pulse el botón [PERFORMANCE ASSISTANT ON/OFF]
para desactivar la función de ayudante de interpretación.
3
La partitura completa del Nocturno se muestra en la página 106.
26 YPT-410 Manual de instrucciones
318
La manera más fácil de tocar el piano
Cambio del tempo de la canción
Cuando utilice la tecnología del ayudante de interpretación o cuando el tempo de la canción sea demasiado
rápido o lento para usted, podrá cambiarlo como lo desee. Pulse el botón [TEMPO/TAP]. Aparece la
pantalla de tempo y puede utilizar el selector, los botones [+] y [-] o los botones numéricos [0] a [9] para
definir el tempo en cualquier punto entre 011 y 280 pulsaciones de notas negras por minuto.
Tempo
090
Valor actual del tempo
Puede volver al tempo original pulsando simultáneamente los botones [+] y [-].
● Acerca de la visualización de tiempos
Las flechas de la pantalla parpadean acompasadamente con el ritmo de la canción o el estilo.
Primer tiempo del compásTercer tiempo
Segundo tiempoCuarto tiempo
319
YPT-410 Manual de instrucciones 27
á
r
p
a
i
í
u
G
d
a
Interpretación de una variedad de voces de instrumento
Además del piano, el órgano y otros instrumentos ”estándar” de teclado,
este instrumento presenta una amplia serie de voces, entre las que se
incluyen la guitarra, el bajo, las cuerdas, el saxo, la trompeta, la batería,
la percusión y efectos de sonido, toda una gran variedad de sonidos
musicales.
Seleccionar y reproducir una voz: principal
Este procedimiento selecciona la voz principal que toca en el teclado.
Pulse el botón [VOICE].
1
Aparecerán el número y el nombre de la voz.
Nombre de la voz
GrandPno
001
Número de voz
Seleccione la voz que desea tocar.
2
Mientras aparece el nombre de la voz, gire el selector. Las voces
disponibles se seleccionan y se muestran de forma secuencial.
La voz seleccionada aquí se convierte en la voz principal.
Para este ejemplo, seleccione la voz ”096 Flute”.
Flute
092
Toque el teclado.
3
Aparece cuando está activado
el modo Voice.
NOTA
• También puede seleccionar
la voz con los botones
CATEGORY [ ] y [ ]
después de pulsar el botón
[VOICE]. (página 58)
Seleccione 092 Flute
f
r
Pruebe a seleccionar y tocar una variedad de voces.
28 YPT-410 Manual de instrucciones
320
Interpretación de una variedad de voces de instrumento
Reproducir dos voces a la vez: dual
Puede seleccionar una segunda voz que sonará además de la voz principal cuando toque el teclado.
La segunda voz se conoce como voz ”dual”.
Pulse el botón [DUAL ON/OFF].
1
El botón [DUAL ON/OFF] activa o desactiva la voz dual.
Al activar la voz dual, su icono aparece en la pantalla. Cuando toque el
teclado sonará la voz dual seleccionada, además de la voz principal.
NOTA
• La función de voz dual no se
puede utilizar durante la lección
de canción (página 43).
Flute
092
Icono de voz dual
Mantenga pulsado el botón [DUAL ON/OFF] durante más
de un segundo.
2
Aparece ”D. VOICE” en la pantalla durante unos segundos, y después
aparecerá la voz dual seleccionada.
D.Voice
Mantener
pulsado durante
más de un
Seleccione la voz dual deseada.
3
Observe la voz dual que aparece y gire el selector hasta que se
seleccione la voz que desea utilizar. La voz seleccionada aquí se
convierte en la voz dual.
Para este ejemplo, pruebe a seleccionar la voz ”109 Vibrafone”.
Marimba
110
NOTA
• También puede seleccionar la
pantalla de voz dual pulsando el
botón [FUNCTION] y utilizando
los botones CATEGORY [ ] y
[ ] para seleccionar la opción
r
”D.Voice”.
Voz dual seleccionada
f
321
Vibes
109
YPT-410 Manual de instrucciones 29
Interpretación de una variedad de voces de instrumento
Toque el teclado.
4
Sonarán dos voces a la vez.
Seleccione y toque una serie de voces duales.
Tocar voces diferentes con las manos izquierda y derecha: división
En el modo de división puede tocar voces distintas a la derecha e izquierda del ”punto de división”
del teclado. Se pueden tocar las voces principal y dual a la derecha del punto de división, pero la voz
interpretada a la derecha del punto de división se conoce como ”voz de división”. El ajuste del punto
de división se puede cambiar según sea necesario (página 72).
Punto de división
Voz principal y voz dualVoz de división
Pulse el botón [SPLIT ON/OFF].
1
El botón [SPLIT ON/OFF] activa o desactiva la voz de división.
Al activar la voz de división, su icono aparece en la pantalla. La voz de
división seleccionada actualmente sonará a la izquierda del punto de
división del teclado.
Flute
092
Icono de voz de división
Mantenga pulsado el botón [SPLIT ON/OFF] durante más
de un segundo.
2
Aparece ”S. VOICE” en la pantalla durante unos segundos, y después
aparecerá la voz de división seleccionada.
S.Voice
NOTA
• La función de voz de división no
se puede utilizar durante la
lección de canción (página 43).
NOTA
• También puede seleccionar la
pantalla de voz de división
pulsando el botón [FUNCTION]
y utilizando los botones
CATEGORY [ ] y [ ] para
seleccionar la opción ”S.Voice”.
f
r
Mantener pulsado
durante más de un
segundo
30 YPT-410 Manual de instrucciones
FngrBass
042
Voz de división
seleccionada
322
Loading...
+ 99 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.