
Introducción
Muchas gracias por la adquisición de este amplificador de la serie XS350, XS250 Yamaha.
Esta serie de amplificadores de audio fue desarrollada con la rica experiencia de Yamaha en
la construcción de equipos de audiodifusión, y su tradición de atención cuidadosa a cada uno
de los detalles del diseño de circuitos. Estos amplificadores se caracterizan pos su gran
potencia y calidad, junto con su excelente fiabilidad y estabilidad, que garantizan el rendimiento de audio más alto posible.
Principales características de la serie XS350, XS250:
• La unidad está equipada con dos tipos de entradas: XLR equilibrada y de banda
aislante, y dos tipos de salida: de banda aislante y de tornillo de conexión. Esta
combinación de entradas y salidas permite unas capacidades flexibles y acomoda un
amplio margen de aplicaciones.
• Tres modos de operación: modo STEREO (estéreo) en el que los canales CHANNEL A y
B funcionan independientemente, modo PARALLEL (paralelo) en el que una fuente
monoaural sale mediante dos sistemas amplificadores, y modo BRIDGE (puente) en el
que la unidad funciona como un solo amplificador de potencia.
• Se proporciona un filtro conmutable de paso alto/paso bajo para cada canal. El filtro
de paso alto caracteriza un controlador continuo que le permite cambiar las frecuencias
de corte entre 25 Hz y 150 Hz.
• Indicador SIGNAL (señal) e indicador CLIP (recorte) para cada canal.
• Indicador PROTECTION (protección) que muestra el estado de los circuitos de protección, tales como el de protección de conexión/desconexión de la alimentación, el de
silenciamiento de salida, y el del circuito el de detección de CC.
• Ventilador(s) de velocidad variable y bajo ruido que asegura(n) una alta fiabilidad
incluso en condiciones exigentes.
Este manual de instrucciones cubre tres modelos, XS350, XS250. Para sacar el máximo
partido de su amplificador de potencia y disfrutar de un funcionamiento duradero y sin
averías, lea cuidadosamente este manual de instrucciones antes de utilizar el amplificador.
2

Precauciones
• Conecte el cable de alimentación de esta unidad
solamente a un tomacorriente de CA del tipo indicado
en este manual del propietario, o marcado en la
unidad. Si no lo hiciese, se podría provocar el riesgo
de descargas eléctricas o de un incendio.
• No permita que entre agua dentro de la unidad, ni que
ésta se humedezca. Esto podría resultar en descargas
eléctricas.
• No coloque objetos pesados, incluyendo esta unidad,
sobre ningún cable de alimentación. Un cable de
alimentación dañado podría provocar el riesgo de
descargas eléctricas o de un incendio. En especial,
tenga cuidado de no colocar objetos pesados sobre un
cable de alimentación cubierto por una alfombra.
• No raye, doble, retuerza, tire, ni caliente el cable de
alimentación. Un cable de alimentación dañado podría
causar descargas eléctricas o un incendio.
• No extraiga la cubierta de la unidad. Podría sufrir una
descarga eléctrica.
• No modifique la unidad. Si lo hiciese, supondría el
riesgo de descargas eléctricas o de un incendio.
• Si el cable de alimentación está dañado (es decir,
cortado o con conductores al descubierto), solicite a su
proveedor que se lo reemplace. La utilización de la
unidad con el cable de alimentación dañado podría
suponer el riesgo de descargas eléctricas o de un
incendio.
• Si nota cualquier anormalidad, como humo, olores, o
ruido, o si algún objeto extraño ha caído dentro de la
unidad, desconecte inmediatamente su alimentación.
Desenchufe el cable de alimentación del tomacorriente
de CA. Solicite la reparación de la unidad a su proveedor. La utilización de la unidad en estas condiciones
podría suponer el riesgo de descargas eléctricas o de
un incendio.
• Si esta unidad, o si la caja se ha dañado, desconecte la
alimentación, desconecte el enchufe de alimentación
del tomacorriente de CA, y póngase en contacto con su
proveedor. Si continuase utilizando la unidad sin haber
tenido en cuente estas instrucciones, podría producirse
un incendio o recibir descargas eléctricas.
• Para desconectar el cable de alimentación del
tomacorriente de CA, tire del enchufe. No tire nunca
del propio cable. Un cable de alimentación dañado
podría ser la causa de descargas eléctricas o de un
incendio.
• No toque nunca el enchufe con las manos desnudas. Si
lo hiciese, podría recibir una descarga eléctrica.
• Esta unidad posee orificios de ventilación en la parte
frontal, superior, inferior, y las latereales para evitar
que la temperatura interna aumente demasiado. No los
bloquee. El bloqueo de los orificios de ventilación
podrá suponer el riesgo de incendios.
• Deje espacio suficiente alrededor de la unidad para que
se ventile. Este espacio deberá ser de 10 cm a ambos
lados, 30 cm en la parte posterior, y 20 cm en la
superior.
Estas distancias deberán adoptarse también cuando
monte la unidad en un bastidor. Para que la unidad se
ventile adecuadamente durante la utilización, extraiga
la parte posterior del bastidor o abra un orificio de
ventilación.
Si el flujo de aire no es adecuado, la unidad se podría
recalentar internamente y provocar un incendio.
• Para montar varias unidades en un bastidor que cumpla
las normas de EIA, consulte las instrucciones sobre
montaje en un bastidor de la página 11.
• Utilice solamente los cables de altavoces suministrados cuando conecte éstos a las salidas del amplificador. La utilización de otros tipos de cables podría
provocar un incendio.
• No utilice este amplificador para ningún fin que no sea
la excitación de altavoces.
• Los conectores de tipo TRS están cableados de la
forma siguiente:
contacto 1: masa, contacto 2: activo (+), y contacto 3:
pasivo (–).
• La utilización de un teléfono móvil cerca de esta
unidad puede inducir ruido. Si se produce ruido, utilice
el teléfono alejado de la unidad.
• Limpie los contactos de la clavija telefónica antes de
conectar la toma SPEAKERS de esta unidad. Los
contactos sucios podrían generar calor.
Contenido
Controles y funciones................................................4
Panel frontal.........................................................4
Panel posterior..................................................... 5
Impedancia de los altavoces ............................... 7
Precauciones para la conexión de los altavoces ......9
Montaje en bastidor.................................................10
Montaje en un bastidor estándar EIA ................ 10
Montaje en bastidor portátil ............................... 11
Montaje en una instalación fija ..........................11
Especificaciones generales ............................... 12
Especificaciones ..................................................... 12
Diagramas en bloques.......................................13
Dimensiones ...................................................... 13
Solución de problemas............................................14
3

Controles y funciones
■ Panel frontal
POWER
1
ON OFF
POWER
SIGNAL CLIP SIGNALCLIPPROTECTION
1 Interruptor e indicador de alimentación (POWER)
Éste es el interruptor de alimentación principal.
Presiónelo para conectar la alimentación del amplificador. Vuelva a presionarlo para desconectarla.
Cuando conecte la alimentación del amplificador, se
encenderá el indicador POWER.
2 Indicadores de señal (SIGNAL)
Estos indicadores electroluminiscentes verdes se
encenderán cuando la señal de salida del canal
respectivo sobrepase 2 Vrms. Esto es equivalente a
1/2 W con 8Ω y 1 W con 4Ω.
3 Indicadores de recorte (CLIP)
Estos indicadores electroluminiscentes rojos se
encenderán cuando la distorsión de la señal de salida
del canal respectivo sobrepase el 1% (es decir,
recorte). El recorte de la señal de salida se debe
normalmente a niveles de señal de entrada excesivos.
3
2
CH A CH B
4
4 Indicador de protección (PROTECTION)
Estos indicadores electroluminiscentes rojos se
encenderán para señalar que el circuito de protección
están en funcionamiento. El sistema de altavoces se
desconectará de las salidas del amplificador y no
saldrá sonido.
El circuito de protección se activarán en las situaciones siguientes:
• Cuando conecte la alimentación del amplificador:
El circuito de protección se activará durante aproximadamente 3 segundos cuando conecte la alimentación del amplificador. Después de 3 segundos, el
sistema de protección se desactivará automáticamente
y el amplificador habrá quedado listo para utilizarse.
• Si en las salidas del amplificador está presente
tensión de CC:
Si corrige el problema de tensión de CC, se reanudará
la operación normal del amplificador.
• Si se produce recalentamiento:
Desconecte la alimentación del amplificador para que
se enfríe y consulte la sección Precauciones de este
manual a fin de mejorar las condiciones de ventilación, si es necesario. Cuando el amplificador se haya
enfriado, conecte su alimentación.
4

■ Panel posterior
1
FILTER
CHANNEL B CHANNEL A
FREQ. FREQ.
90
50
150Hz25
LOW CUT
SUB WOOFER
OFF
CHANNEL B CHANNEL A
125
INPUT
90
50
SUB WOOFER
OFF
(BRIDGE)
(PARALLEL)
20
25
125
30
40
00
150Hz25
–dB
CHANNEL B CHANNEL A
LOW CUT
STEREO
15
10
6
3
0
MODE
BRIDGE
CHANNEL B CHANNEL A
20
25
30
40
00
PARALLEL
342
15
10
6
3
0
–dB
INPUT
GG
(BRIDGE)
(PARALLEL)
5
1 Controles de frecuencia/Interruptores de selección
de filtro (CHANNEL A, B)
Estas perillas e interruptores deslizantes se emplean
para seleccionar el tipo de filtro y controlar las
frecuencias de cortes respectivamente. Usted puede
seleccionar uno de los siguientes tipos de filtro:
LOW CUT
SUB WOOFER
OFF
B-2 CHANNEL A-2
4-8Ω/CHANNEL (STEREO)
+ +
– –
(–) (+)
8-16Ω (BRIDGE)
SPEAKERS
B-1 CHANNEL A-1
4-8Ω/CHANNEL (STEREO)
+ +
– –
(–)
(+)
8-16Ω (BRIDGE)
6
2 Controles del volumen (CHANNEL A, B)
Estas perillas le permiten ajustar el nivel de salida de
los canales A y B en el margen de –∞ dB y 0 dB. En
el modo BRIDGE, solamente está disponible el
control del volumen del canal A.
3 Interruptor de estéreo/puenteado/paralelo
(STEREO/BRIDGE/PARALLEL)
Este interruptor deslizante se emplea para ajustar el
modo de operación del amplificador: STEREO,
BRIDGE o PARALLEL.
OFF ........................ Desactiva el filtro.
SUB WOOFER ...... Activa el filtro de paso bajo
(las frecuencias de corte del
filtro de paso bajo están
fijadas). Este ajuste es
apropiado al emplear la
unidad como amplificador de
graves secundario.
LOW CUT.............. Activa el filtro de paso alto
(corte bajo). (Están disponibles las frecuencias de corte.)
Si selecciona “LOW CUT”, podrá emplear los
controles de frecuencia para ajustar las frecuencias de
corte en el margen de 25 Hz a 150 Hz.
FREQ.
90
50
125
150
25
Hz
Nota: En el modo BRIDGE, están solamente
disponibles el control de frecuencia y el interruptor
de selección de filtro para el canal A.
• Modo estéreo (STEREO)
En este modo, los canales A y B funcionarán independientemente (como un amplificador estéreo convencional). La señal de entrada de CHANNEL A saldrá a
través de las tomas de salida CHANNEL A, y la señal
de entrada de CHANNEL B a través de las tomas de
salida CHANNEL B.
• Modo en puente (BRIDGE)
En este modo, la señal de entrada de CHANNEL A
saldrá a través de las tomas de salida BRIDGE. En
este caso, utilice el control de volumen de CHANNEL
A del panel posterior para ajustar el volumen.
• Modo paralelo (PARALLEL)
En este modo, la señal de entrada de CHANNEL A
saldrá a través de las tomas de salida de ambos
canales A y B. La toma de entrada de CHANNEL B
no se utiliza. Los volúmenes de los CHANNEL A y B
podrán ajustarse independientemente.
5