* Guarde este manual en un lugar seguro para futuras consultas.
ADVERTENCIA
Siga siempre las precauciones básicas detalladas a continuación para prevenir la posibilidad de lesiones graves,
o incluso la muerte, por descargas eléctricas, cortocircuitos, daños, incendios u otros peligros. Estas
precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
Fuente y cable de alimentación
• No coloque el cable de alimentación cerca de fuentes de calor, como
calefactores o radiadores, no lo doble excesivamente ni deteriore el cable de
ninguna otra forma, no coloque objetos pesados sobre él ni lo ponga donde
alguien pudiera pisarlo, tropezar o pasarle objetos por encima.
• Utilice la tensión correcta para el dispositivo. La tensión requerida se
encuentra impresa en la placa identificativa del dispositivo.
• Utilice únicamente el enchufe y el cable de alimentación suministrado.
Si va a utilizar el dispositivo en una zona diferente a aquella donde realizó la
compra, es posible que el cable de alimentación que se incluye no sea el
adecuado. Consulte al distribuidor de Yamaha.
• Compruebe periódicamente el enchufe y quite la suciedad o el polvo que
pudiera haberse acumulado en él.
• Asegúrese de realizar la conexión a una toma adecuada y con una conexión
a tierra de protección. Una conexión a tierra incorrecta podría ocasionar
descargas eléctricas.
No abrir
• Este dispositivo contiene piezas cuyo mantenimiento no puede realizar
el usuario. No abra el dispositivo ni trate de desmontar o modificar de forma
alguna los componentes internos. En caso de mal funcionamiento, deje de
usarlo de inmediato y pida al servicio técnico de Yamaha que lo
inspeccione.
ATENCIÓN
Advertencia sobre el agua
• No exponga el dispositivo a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares donde
haya mucha humedad, ni le ponga encima recipientes (como jarrones, botellas o
vasos) que contengan líquido, ya que puede derramarse y penetrar en el interior
del aparato. Si algún líquido, como agua, se filtrara en el dispositivo, apáguelo
de inmediato y desenchúfelo de la toma de CA. Seguidamente, pida al personal
de asistencia de Yamaha que revise el dispositivo.
• Nunca enchufe o desenchufe un cable eléctrico con las manos mojadas.
Advertencia sobre el fuego
• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre la unidad,
porque podrían caerse y provocar un incendio.
Si observa cualquier anomalía
• Si surge alguno de los problemas siguientes, apague inmediatamente el
interruptor y desenchufe el aparato. Seguidamente, pida al servicio técnico
de Yamaha que revise el dispositivo.
- El cable de alimentación o el enchufe están desgastados o dañados.
- Produce olor o humo no habituales.
- Se ha caído algún objeto dentro del instrumento.
- Se produce una pérdida repentina de sonido mientras se está utilizando
el dispositivo.
• Si este dispositivo se cae o resulta dañado, apague inmediatamente el
interruptor de alimentación, desconecte el enchufe eléctrico de la toma,
y pida al personal de Yamaha que inspeccione el dispositivo.
Siempre siga las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir lesiones físicas o de
dañar el dispositivo u otros objetos. Estas precauciones incluyen, aunque no de forma exclusiva, las siguientes:
Fuente y cable de alimentación
• Cuando quite el enchufe del instrumento o de la toma, tire siempre del
propio enchufe y no del cable. Si tira del cable, podría dañarlo.
• Extraiga el enchufe de la toma de corriente cuando el dispositivo no se vaya
a usar durante periodos de tiempo prolongados o cuando haya tormentas
con aparato eléctrico.
Colocación
• No coloque el dispositivo en una posición inestable en la que se pueda caer
accidentalmente.
• No bloquee los conductos de ventilación. Este dispositivo cuenta con
orificios de ventilación en la parte frontal, posterior y lateral para evitar que
la temperatura interna se eleve en exceso. Concretamente, no coloque el
dispositivo sobre un lado ni boca abajo. Una ventilación inadecuada podría
producir sobrecalentamiento y posibles daños en los dispositivos, o incluso
un incendio.
• No utilice el dispositivo en un lugar demasiado pequeño y mal ventilado.
Si utiliza este dispositivo en un lugar pequeño que no sea el bastidor
estándar EIA, asegúrese de que hay espacio suficiente entre el dispositivo y
las paredes o dispositivos que lo rodeen: al menos 10 cm en los laterales,
10 cm en la parte posterior y 40 cm en la parte superior. Una ventilación
inadecuada podría producir sobrecalentamiento y posibles daños en los
dispositivos, o incluso un incendio.
• No coloque el dispositivo en un lugar donde pueda entrar en contacto con
gases corrosivos o con salitre. Si ocurriera, podría dar lugar a un
funcionamiento defectuoso.
PA_es_1 1/2
• Mantenga el dispositivo fuera del alcance de los niños.
• Antes de cambiar el dispositivo de lugar, desconecte todos los cables.
• Cuando instale el dispositivo, asegúrese de que se puede acceder
fácilmente a la toma de CA que está utilizando. Si se produce algún
problema o un fallo en el funcionamiento, apague inmediatamente el
interruptor de alimentación y desconecte el enchufe de la toma de corriente.
Incluso cuando el interruptor de alimentación está apagado, sigue llegando
al producto un nivel mínimo de electricidad. Si no va a utilizar el producto
durante un periodo prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el
cable de alimentación de la toma de CA de la pared.
• Si el dispositivo va montado en un bastidor EIA estándar, lea detenidamente la
sección “Precauciones para el montaje en bastidor” en la página 92.
Una ventilación inadecuada podría producir sobrecalentamiento y posibles
daños en los dispositivos, un funcionamiento defectuoso o incluso un incendio.
Conexiones
• Antes de conectar el dispositivo a otros dispositivos, desconecte la
alimentación de todos ellos. Antes de apagar o encender los dispositivos,
baje el volumen al mínimo.
• Utilice sólo cables de altavoces para conectar los altavoces a las entradas de
altavoces. Si se utilizan cables de otro tipo podría producirse un cortocircuito.
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
88
Page 3
Mantenimiento
• Retire el enchufe de la toma de CA cuando limpie el dispositivo.
Pila de reserva
• Este dispositivo dispone de una pila de reserva integrada. Cuando la batería
de reserva esté poco cargada, en la pantalla aparecerá “012.” y el indicador
Precaución en el manejo
• No introduzca los dedos ni las manos en ninguno de los huecos o aberturas
del dispositivo (conductos de ventilación).
ALERT parpadeará. En este caso, guarde inmediatamente los datos en un
dispositivo externo (como un ordenador) y haga que personal de asistencia
de Yamaha especializado reemplace la pila de reserva.
• No inserte ni deje caer objetos extraños (papel, plástico, metal, etc.) en
ninguno de los huecos o aberturas del dispositivo (conductos de
ventilación) Si esto sucede, desconecte de inmediato la alimentación y
desenchufe el cable de alimentación de la toma de CA. Seguidamente, pida
al personal de asistencia de Yamaha que revise el dispositivo.
• No se apoye en el dispositivo, ni coloque objetos pesados sobre él, y no
ejerza una presión excesiva sobre los botones, interruptores o conectores.
• No utilice los altavoces con volumen alto o incómodo durante un periodo
prolongado, ya que podría provocar una pérdida de audición permanente. Si
experimenta alguna pérdida de audición u oye pitidos, consulte a un médico.
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al dispositivo, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.
Apague siempre el dispositivo cuando no lo use.
Para los modelos europeos
Entrada de corriente basada en EN 55103-1:2009
10 A (durante el encendido inicial)
5 A (tras una interrupción del suministro eléctrico de 5 s)
Conforme con las directivas sobre medio ambiente: E1, E2, E3 y E4
AVISO
Para evitar la posibilidad de desperfectos o daños en el producto, los datos u otros objetos, tenga en cuenta los avisos que se indican a
continuación.
Manejo y mantenimiento
• No utilice el dispositivo cerca de aparatos de televisión, radios, equipos estereofónicos, teléfonos móviles ni dispositivos eléctricos de
cualquier otro tipo. De hacerlo así, el dispositivo, aparato de TV o radio podrían generar ruido.
• No exponga el dispositivo a un exceso de polvo o vibraciones, ni a calor o frío intensos (por ejemplo, bajo la luz solar directa, cerca de
un calefactor o en un vehículo durante el día) para evitar que se deforme el panel, que se dañen los componentes internos o un
funcionamiento inestable.
• Tampoco coloque objetos de vinilo, plástico o goma sobre el dispositivo, porque podrían decolorar el panel.
• Cuando limpie el dispositivo, utilice un paño suave y seco. No use diluyentes de pintura, disolventes, líquidos limpiadores ni paños
impregnados con productos químicos.
• Puede producirse condensación en el dispositivo por causa de cambios rápidos y drásticos en la temperatura ambiente: por ejemplo,
cuando se mueve el dispositivo de una ubicación a otra, o cuando se enciende o apaga el aire acondicionado. El uso del dispositivo
cuando hay condensación puede producir daños. Si hay motivos para creer que se pueda haber producido condensación, deje pasar
varias horas sin encenderlo, hasta que la condensación se haya secado completamente.
• No utilice este dispositivo para ningún fin que no sea el manejo de los altavoces.
• Cuando active la alimentación eléctrica del sistema de sonido, encienda siempre el dispositivo EN ÚLTIMO LUGAR para evitar dañar
los altavoces. Cuando desconecte la alimentación, apague PRIMERO el dispositivo por el mismo motivo.
Almacenamiento de datos
Este dispositivo tiene una batería de reserva integrada que mantiene los datos en la memoria interna aunque se desenchufe el dispositivo.
Sin embargo, la batería de reserva se acabará agotando y, cuando ello ocurra, se perderá el contenido de la memoria interna.*
Para evitar la pérdida de datos, asegúrese de reemplazar la batería de reserva antes de que se agote por completo. Cuando queda tan poca
capacidad en la batería que es necesario cambiarla, aparece el mensaje “012.” en la pantalla durante el funcionamiento o cuando se
enciende el dispositivo. Si apareciera alguno de estos mensajes, no desenchufe el dispositivo y transfiera inmediatamente los datos que
desee guardar a un ordenador u otro dispositivo de almacenamiento externo y pida al personal técnico de Yamaha que sustituya la batería.
La duración media de la batería de reserva interna es de aproximadamente 5 años, dependiendo de las condiciones de funcionamiento.
* Los datos que la batería de reserva mantiene en la memoria interna son:
• Parámetros del dispositivo (Valores de atenuador, ajustes de polaridad, ajustes HPF, ajustes de entrada digital/analógica y
ajustes de visualización del indicador [SIGNAL]).
• Registro de eventos.
Los datos que no sean los anteriores se guardan en la memoria que no requiere alimentación de reserva y se conservarán aunque la
batería de reserva falle.
Información
Acerca de este manual
• Las ilustraciones que se muestran en este manual solo son ilustrativas, y pueden presentar alguna diferencia con las del dispositivo.
• Los nombres de compañías y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o marcas registradas de sus
respectivas compañías.
PA_es_1 2/2
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
Current Draw and Heat Dissipation (Consumo de corriente y disipación térmica) ............. 237
* Las especificaciones y descripciones de este manual de instrucciones tienen sólo el propósito de servir como
información. Yamaha Corp. se reserva el derecho a efectuar cambios o modificaciones en los productos o
especificaciones en cualquier momento sin previo aviso. Puesto que las especificaciones, equipos u opciones pueden no
ser las mismas en todos los mercados, solicite información a su distribuidor Yamaha.
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
90
Page 5
Introducción
Gracias por comprar un amplificador de potencia Yamaha XMV4280, XMV4140, XMV4280-D o XMV4140-D.
Lea con atención la totalidad de este manual antes de comenzar a utilizar el amplificador; de este modo podrá
aprovechar al máximo sus excelentes características y utilizarlo sin ningún problema durante muchos años.
Una vez leído el manual, guárdelo en un lugar seguro para futuras consultas.
NOTA
• Cuando las especificaciones del XMV4280/XMV4280-D difieran de las del XMV4140/XMV4140-D, este manual incluirá entre
llaves { } la información que se aplique solamente a XMV4140/XMV4140-D.
(Ejemplo: 280 W {140 W}).
• A menos que se especifique lo contrario, se utilizan las ilustraciones del XMV4280/XMV4280-D.
• En el resto de este manual, XMV4280, XMV4140, XMV4280-D y XMV4140-D se mencionan en conjunto como “XMV”.
• En este manual, las unidades MTX del procesador matricial se mencionan en conjunto como “MTX”.
CaracterísticasElementos incluidos (comprobar)
El XMV es un amplificador de potencia multicanal con las
siguientes características.
• Se admiten conexiones de alta impedancia y baja
impedancia
Se admiten conexiones de baja impedancia a líneas de
70 V/100 V y de baja impedancia de 4 Ω/8 Ω. Un interruptor
DIP del panel posterior permite especificar este ajuste para
cada dos canales.
• “Modo de potencia doble” recién desarrollado
El “modo de potencia doble” recién desarrollado duplica la
potencia del amplificador de cada canal cuando se utilizan
conexiones de baja impedancia.
* El número de canales utilizables se reducirá a la mitad.
• Los ajustes se pueden realizar mediante el
software de aplicación
Aunque los ajustes como la activación y la desactivación del
silenciamiento y los valores del atenuador se pueden editar
en el panel del amplificador mismo, puede usar un
procesador matricial de la serie MTX y un ordenador para
editar los ajustes de varias unidades XMV.
• Compatibilidad con el nuevo formato de
transmisión de audio digital “YDIF”
(únicamente XMV4280/XMV4140)
Permite la transmisión y recepción de hasta 16 canales de
audio y reloj mediante un cable Ethernet.
Este modelo puede recibir cuatro canales de señales de audio
mediante YDIF.
• Red Dante para sistemas de gran escala
(únicamente XMV4280-D/XMV4140-D)
Esto permite transferir señales de audio a grandes distancias
con dispositivos equipados con Dante (como los MTX5-D)
con cables Ethernet estándar.
• Elevada eficacia
Los nuevos circuitos de salida recién desarrollados permiten
una elevada eficacia.
• Manual de instrucciones
• Cable de alimentación
• Conectores Euroblock (3 patillas, 3,50 mm) x 2
• Conectores Euroblock con lengüetas (3 patillas, 5,08 mm) x 4
• 4 bridas para cables
Manuales y software relacionados
Puede configurar fácilmente un sistema de sonido completo que
incorpore el XMV conectándolo a procesadores matriciales de
la serie MTX o al software de configuración del sistema MTX
Editor. El Manual de instrucciones de MTX y MTX Editor y del
propio MTX Editor (en adelante denominado “el editor”) se
pueden descargar de la siguiente página de descarga en el
siguiente sitio web.
http://www.yamahaproaudio.com/
• Lista de manuales relacionados
Manual de
instrucciones
del MTX3
Manual de
instrucciones
del MTX5-D
Manual de
instrucciones
de MTX Editor
Manual de
configuración
de MTX
El “Manual de instrucciones del MTX Editor” y el “Manual
de configuración de MTX” son archivos electrónicos en
formato PDF.
Podrá leerlos en un ordenador. Utilice Adobe® Reader® para
leer estos manuales en pantalla, buscar palabras rápidamente,
imprimir páginas específicas o hacer clic en los vínculos para
abrir secciones de especial interés. La función de búsqueda de
palabras y la posibilidad de seguir vínculos para ir directamente
a secciones de interés en el documento son los atributos más
prácticos de este formato de archivo electrónico.
Recomendamos aprovechar estas ventajas.
Podrá descargar la versión más reciente de Adobe Reader desde
el siguiente sitio web.
En este documento se explica cómo
usar el procesador matricial MTX3.
En este documento se explica cómo
usar el procesador matricial MTX5-D.
Explica cómo utilizar MTX Editor.
Explica cómo utilizar y configurar el
procesador matricial de la serie MTX
que se utiliza junto con el
amplificador de potencia XMV.
http://www.adobe.com/
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
91
Page 6
Introducción
Actualizaciones de firmware
Utilice MTX Editor para actualizar el firmware del XMV,
o consulte la versión del firmware. Para obtener información
detallada, consulte el “Manual de instrucciones de MTX Editor”.
Podrá descargar la versión más reciente del firmware desde la
página “Descargas” del siguiente sitio web de Yamaha.
http://www.yamahaproaudio.com/
Acerca de Dante
Las unidades XMV4280-D y XMV4140-D incorporan la
tecnología Dante como protocolo de transmisión de señales de
audio. Dante es un protocolo de red desarrollado por Audinate.
Se ha diseñado para el envío de señales de audio multicanal con
varias velocidades de bits y de muestreo, así como señales de
control de dispositivos a través de una red Giga-bit Ethernet
(GbE). Dante también ofrece las siguientes ventajas:
• Transmite hasta 512 canales de entrada y 512 canales de
salida (en teoría), para un total de 1024 canales (en teoría) de
audio sobre una red GbE.
(La XMV4280-D/XMV4140-D incorpora cuatro entradas
con una resolución de 24/32 bits.)
• Los dispositivos preparados para Dante configurarán
automáticamente sus interfaces de red y buscarán otros
dispositivos en la red. Podrá etiquetar los dispositivos Dante
y sus canales de audio con nombres que le resulten fáciles de
recordar.
• Dante utiliza normas de sincronización de red de alta
precisión para conseguir una reproducción con precisión de
muestreo, con una latencia y unas fluctuaciones
extremadamente bajas. (Hay disponibles cuatro tipos de
latencia en la XMV4280-D/XMV4140-D: 0,25 ms, 0,5 ms,
1,0 ms y 5,0 ms)
• Dante admite conexiones redundantes mediante circuitos
principales y secundarios para hacer frente a dificultades
imprevistas.
• La conexión de un dispositivo compatible con Dante a un
ordenador mediante Ethernet permite la entrada o salida
directas de audio sin utilizar dispositivos de interfaz de audio.
Visite el sitio web de Audinate para obtener más información
sobre Dante.
http://www.audinate.com/
También hay disponible más información sobre Dante en el
sitio web de Yamaha Pro Audio:
http://www.yamahaproaudio.com/
NOTA
No utilice la función EEE (*) de interruptores de red en una red
Dante.
Aunque la gestión de energía se debería controlar
automáticamente en interruptores compatibles con EEE,
algunos interruptores no llevan a cabo este control de forma
correcta. Esto puede hacer que EEE se habilite en redes
Dante cuando no resulta adecuado y puede dar como
resultado una interpretación de la sincronización de baja
calidad, así como bajadas de sonido ocasionales.
Por tanto, se recomienda encarecidamente que tenga en
cuenta lo siguiente:
- Si utiliza interruptores administrados, asegúrese de que
permiten deshabilitar EEE. Asegúrese de que EEE está
deshabilitado en todos los puertos que se utilizan para
tráfico Dante en tiempo real.
- Si utiliza interruptores no administrados, asegúrese de que
no utiliza interruptores de red compatibles con la función
EEE, puesto que esta función no se puede deshabilitar en
estos interruptores.
* EEE (Energy Efficient Ethernet, ahorro energético en redes Ethernet)
es una tecnología que reduce el consumo de energía de interruptores
durante periodos de tráfico de red bajo. También se conoce como
Green Ethernet (Ethernet verde) y IEEE802.3az.
Precauciones para el montaje en bastidor
Esta unidad está calibrada para el funcionamiento a
temperaturas ambiente que van de 0 a 40 grados
Celsius. Si monta la unidad con otras unidades XMV u
otros dispositivos en un bastidor para equipos estándar
EIA, las temperaturas internas pueden superar el límite
superior especificado, lo que provocaría una reducción
del rendimiento o errores. Cuando monte la unidad en
un bastidor, tenga en cuenta siempre los siguientes
requisitos para evitar la acumulación de calor:
• Cuando monte la unidad en un bastidor con
dispositivos tales como amplificadores de potencia que
generan mucho calor, deje más de 1U de espacio
entre el XMV y otros equipos. Asimismo, deje los
espacios abiertos sin cubrir o instale paneles de
ventilación apropiados para minimizar la posibilidad de
una acumulación de calor.
• Para garantizar un flujo de aire eficiente, deje la parte
posterior del bastidor abierta y colóquela como mínimo
a 10 centímetros de paredes u otras superficies. Si no
puede dejar abierta la parte posterior del bastidor,
instale un ventilador disponible en el mercado o una
opción de ventilación similar para garantizar un flujo de
aire suficiente. Si ha instalado un kit de ventilador, en
ocasiones cerrar la parte posterior del bastidor genera
un efecto de refrigeración más eficiente. Para obtener
más información, consulte el manual de la unidad de
ventilador y/o del bastidor.
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
92
Page 7
Controles y funciones
Panel frontal
XMV4280/XMV4140
qwer!8!8!0
y
itu!7o
XMV4280-D/XMV4140-D
qwer!8!8!0
y
!1!2 !3
!6
!1
!4!5
itu!7o
q Interruptor de alimentación
Enciende o apaga la unidad. Cuando se coloca el interruptor
en la posición hacia arriba se conecta la alimentación; el
indicador !0 se enciende de color verde. Cuando se coloca el
interruptor en la posición hacia abajo se desconecta la
alimentación. Si el interruptor está en la posición hacia
arriba y el indicador [POWER] parpadea, la unidad está en
modo de espera.
ATENCIÓN
• Para garantizar que no se emite ruido de alto volumen
desde los altavoces, encienda el equipo empezando
con las fuentes de audio, después el mezclador y los
procesadores (como MTX) y, finalmente, los
amplificadores. Para apagar el sistema proceda en el
orden inverso.
• Si enciende y apaga la unidad en una sucesión rápida
pueden producirse fallos. Después de desactivar la
alimentación, espere unos 5 segundos antes de
volver a activarla.
• Si ha modificado ajustes de parámetros, no
desconecte la alimentación como mínimo durante un
segundo. De lo contrario, se pueden perder los
cambios en los ajustes.
• Aunque el interruptor se encuentre en la posición de
apagado, queda un poco de corriente residual en su
interior. Si tiene previsto no utilizar la unidad durante
un período de tiempo prolongado, asegúrese de
desconectarla de la toma de corriente de CA.
!6
w Indicadores [PROTECTION] A/B/C/D
Este indicador se iluminará en naranja cuando el sistema de
protección esté activado. Si la salida de audio está silenciada,
desconecte la alimentación y espere hasta que el XMV se
refrigere antes de volver a conectar la alimentación.
El circuito de protección funcionará y el indicador
[PROTECTION] se iluminará en las siguientes situaciones.
Si el amplificador se recalienta y funciona el
z
limitador de salida
La salida del altavoz se atenuará si el disipador térmico
de la sección del amplificador supera los 80°C
y se silenciará si excede los 90°C. El indicador
[PROTECTION] se iluminará a partir de los 80°C.
Si la alimentación eléctrica se recalienta y se
z
desconecta
El ventilador girará a mayor velocidad si la sección de
alimentación eléctrica supera los 90°C y los circuitos
analógicos se desconectarán si supera los 100°C.
El indicador [PROTECTION] se iluminará a partir de
los 100°C.
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
93
Page 8
Controles y funciones
z Cuando se detecta una sobrecorriente
Si, por algún motivo, la impedancia cae por debajo del
valor especificado para el modo, se silencia la salida del
altavoz para evitar la sobrecorriente; el silenciamiento se
cancelará después de aproximadamente un segundo. Si se
detecta una sobrecorriente tras cancelar el silenciamiento,
la salida se volverá a silenciar.
Si se detecta una salida de CC
z
La sección de la fuente de alimentación se apagará.
Si se detecta corriente total excesiva o
z
corriente máxima
Se bajará la señal de salida.
e Indicadores [LIMIT] A/B/C/D
Cuando se active el limitador, la salida del altavoz se limitará
y el indicador se encenderá de color rojo. Baje el valor del
atenuador para que el limitador no se active; consulte
“Cambio del ajuste del atenuador” (página 104). El limitador
se activará en las siguientes situaciones.
• Cuando se detecte una sobrecarga de entrada instantánea
• Cuando se ha estado produciendo una sobrecarga de
entrada durante un tiempo especificado
• Cuando el disipador térmico de la sección del
amplificador sobrepasa la temperatura permitida
r Indicadores [SIGNAL] A/B/C/D
El indicador [SIGNAL] se iluminará en verde si el nivel de la
señal entrada/salida supera un determinado nivel.
Indicadores
Conector
Conectores de entrada
analógica @4
Conectores [YDIF] @0
(XMV4280/XMV4140)
Conector Dante [PRIMARY] @1
Conector Dante
[SECONDARY] @1
(XMV4280-D/XMV4140-D)
Conectores de salida
[SPEAKERS] @6
*1 Para obtener información sobre el cambio de indicador
entre entrada y salida, consulte “Operaciones del panel
frontal” (página 107).
*2 Depende del estado. Consulte “[SIGNAL] Indicator Lit
Level” (Nivel de iluminación del indicador [SIGNAL])
(página 235).
[SIGNAL]
utilizados
para
entrada
salida
(*1)
Estado de
iluminación
del
indicador
-40 dBFS
como
mínimo
t Botones/indicadores [SELECT] A/B/C/D
Utilice estos botones para seleccionar el canal de salida que
desea controlar. Se iluminará en verde el indicador del canal
seleccionado.
Si los utiliza junto con el botón [FUNCTION] !7, puede
cambiar el parámetro controlado por el codificador. Consulte
“Operaciones del panel frontal” (página 107).
Cuando se enciende el indicador [PANEL LOCK] !6, se
bloquean las operaciones del panel frontal y no se pueden
realizar operaciones del canal de salida. Desactive el bloqueo
si desea realizar esas operaciones.
y Pantalla
Esta es una pantalla de 7 segmentos de 3 dígitos que muestra
información como, por ejemplo, el valor del atenuador del
canal seleccionado con el botón [SELECT] t o el número
de alerta (página 111).
u Codificador
Este codificador se utiliza para editar parámetros. Para
obtener información sobre los parámetros disponibles,
consulte “Operaciones del panel frontal” (página 107).
Cuando se ilumina en verde el indicador [PANEL LOCK]
!6, se bloquean las operaciones del panel frontal y no se
pueden editar los ajustes. Desactive el bloqueo si desea
realizar esas operaciones.
i Indicadores [MUTE] A/B/C/D
Cuando silencia un canal de salida utilizando la unidad o
mediante las operaciones del conector [REMOTE] @7 o el
editor, el indicador del canal correspondiente se enciende de
color amarillo.
o Botón [MUTE]
Si mantiene pulsado el botón [MUTE] y pulsa el botón
[SELECT] t, puede activar o desactivar el silenciamiento del
canal seleccionado mediante el botón [SELECT]. Si se activa
el silencio, el indicador [MUTE] i se ilumina en amarillo.
Si se enciende el indicador [PANEL LOCK] !6, se bloquean
las operaciones del panel frontal y no se pueden realizar
operaciones de silenciamiento del canal. Desactive el
bloqueo si desea realizar esas operaciones.
!0 Indicador [POWER]
Se iluminará en verde cuando se active la fuente de
alimentación mediante el interruptor de encendido q.
Parpadeará cuando la unidad se coloque en el modo de
espera mediante el conector [REMOTE] o el editor.
!1 Indicador [ALERT]
Parpadeará o se iluminará cuando se produzca una anomalía
en la unidad.
Si parpadea, anote la indicación en la pantalla y consulte
*2
“Número de alerta y contenido” (página 111).
Si está encendido, deje de utilizar la unidad. Transcurrido un
tiempo, el indicador pasará a parpadear y aparecerá un
número de alerta en la pantalla.
!2 Indicador [NETWORK]
(únicamente XMV4280/XMV4140)
Se encenderá de color verde si el XMV se encuentra en un
estado enlazado con un dispositivo externo mediante el
conector de red !9. Parpadeará mientras se comuniquen datos.
!3 Indicador [YDIF]
(únicamente XMV4280/XMV4140)
Parpadeará de color verde cuando el conector [YDIF] @0 esté
conectado normalmente y se emita una entrada de reloj
válida.
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
94
Page 9
!4 Indicadores [PRIMARY]/[SECONDARY]
(únicamente XMV4280-D/XMV4140-D)
Esos indicadores muestran el estado de las comunicaciones
de los conectores Dante [PRIMARY]/[SECONDARY] @1.
Parpadean rápidamente en verde si los cables Ethernet están
conectados correctamente.
!5 Indicadores [SYNC]
(únicamente XMV4280-D/XMV4140-D)
Muestran el estado de funcionamiento de la red Dante. Si el
indicador verde (superior) se ilumina, la unidad funciona
como reloj secundario y se sincroniza con el reloj. Si el
indicador verde parpadea, la unidad funciona como reloj
principal. Si la unidad está encendida pero el indicador verde
está apagado, la unidad no funciona correctamente. En ese
caso, consulte la sección “Mensajes de advertencia”
(consulte la página 113). Si el indicador naranja se enciende
o parpadea, consulte la sección “Mensajes de advertencia”.
!6 Indicador [PANEL LOCK]
Se ilumina o parpadea en función del estado del bloqueo del
panel frontal. Para especificar el ajuste del bloqueo del panel
frontal, utilice el interruptor DIP para configurar el
dispositivo @3.
IndicadorEstado
Las operaciones del panel frontal están
Encendido
Apagado
Parpadeante
bloqueadas. El bloqueo se desactivará
temporalmente si pulsa el botón
[FUNCTION] !7 y el botón [SELECT] A t.
Las operaciones del panel frontal no están
bloqueadas.
El bloqueo se ha desactivado
temporalmente. Si se reinicia XMV, estará
en estado bloqueado.
Controles y funciones
!7 Botón [FUNCTION]
Utilícelo para comprobar o cambiar el modo de
funcionamiento del panel frontal del XMV. Para obtener
información sobre cómo realizar las operaciones del panel
frontal, consulte “Operaciones del panel frontal”
(página 107).
!8 Conducto de ventilación
Detrás del conducto se encuentra un ventilador de velocidad
variable que toma aire por la parte frontal y lo expulsa por la
parte posterior. La velocidad del ventilador variará de
acuerdo con la temperatura.
No obstruya las tomas ni las salidas de aire. Debe limpiar los
conductos de entrada y salida de aire periódicamente. Si las
tomas de aire quedan obstruidas por polvo o suciedad, la
unidad se recalentará, lo que puede provocar su desconexión.
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
95
Page 10
Controles y funciones
Panel posterior
XMV4280/XMV4140
@0@2
@3
XMV4280-D/XMV4140-D
@1
ON
1 2 3 4 5 6 7 8
ON
1 2 3 4 5 6 7 8
@2
@8@7@5!9@9
ON
@4@6
@8@7@5@9
ON
@3
@4@6
!9 Conector de red
(únicamente XMV4280/XMV4140)
Es un conector Ethernet 100BASE-TX que permite que la
unidad se conecte a un ordenador mediante un cable
Ethernet.
NOTA
• Utilice un cable CAT5e o superior STP (Shielded Twisted
Pair, par trenzado blindado) para la conexión de red con
el fin de evitar interferencias electromagnéticas.
• Cuando utilice MTX Editor para controlar el XMV,
debe conectar el MTX.
@0 Conectores [YDIF]
(únicamente XMV4280/XMV4140)
Son conectores RJ-45 que permiten conectar la unidad
mediante un cable Ethernet a otro dispositivo equipado con
YDIF para que se puedan transmitir y recibir las señales de
audio y de reloj. Utilizando una conexión en anillo
(conexión YDIF), se pueden conectar otros dispositivos
equipados con un conector [YDIF]. Para obtener
información sobre los ajustes para recibir señales de audio
mediante el conector [YDIF], consulte “Operaciones del
panel frontal” (página 107).
Los cables utilizados para esta conexión deben tener 30 metros
o menos entre dispositivos. Se pueden conectar hasta ocho
dispositivos en una red mediante la conexión YDIF.
Para obtener información sobre las conexiones que utilizan
conectores [YDIF], consulte el “Manual de configuración
de MTX”.
NOTA
Para evitar las interferencias electromagnéticas, realice
conexiones con el conector [YDIF] mediante un cable
CAT5e o mejor STP (Shielded Twisted Pair, par trenzado
blindado) en el que todas las patillas se conectan con una
conexión directa.
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
96
Page 11
Controles y funciones
@1 Conectores Dante [PRIMARY]/[SECONDARY]
(únicamente XMV4280-D/XMV4140-D)
Son los conectores RJ-45 que permiten conectar la unidad a
otro dispositivo Dante como el MTX5-D mediante un cable
Ethernet. También se puede utilizar el conector Dante
[PRIMARY] para realizar la conexión a un ordenador
mediante un cable Ethernet. Para realizar la conexión,
consulte el “Manual de instrucciones de MTX Editor”.
NOTA
• Utilice un cable CAT5e o superior STP (Shielded Twisted
Pair, par trenzado blindado) para la conexión a los
conectores Dante [PRIMARY]/[SECONDARY] con el fin
de evitar interferencias electromagnéticas. Asegúrese de
que la conexión eléctrica de las partes metálicas de las
clavijas con el cable STP se realiza mediante cinta
conductiva o un material similar.
• Conecte solamente dispositivos compatibles con Dante o
dispositivos compatibles con GbE (incluyendo un
ordenador).
• Gracias a que los equipos compatibles con Dante
fabricados por Yamaha como XMV4280-D/XMV4140-D
contienen un interruptor de red integrado, el número de
saltos será dos o más. Por ese motivo, el valor de la
latencia establecido en 0,15 ms en Dante Controlar
aparecerá atenuado y no estará disponible.
@2 Conmutador giratorio [UNIT ID]
Si varios dispositivos como XMV o MTX están conectados a
la misma red, este conmutador giratorio permite especificar
el UNIT ID que identifica cada unidad individualmente.
XMV4280/XMV4140
Con la combinación de los interruptores DIP de
configuración de dispositivos 1–3 @3 para los dígitos
superiores y el conmutador giratorio para los dígitos
inferiores, se puede especificar la UNIT ID un máximo de
127 valores, de “01” a “7F”.
@3 Interruptor DIP de configuración del dispositivo
Este interruptor DIP se utiliza para realizar ajustes para
el XMV. Consulte a continuación para obtener más
información sobre los ajustes.
NOTA
Para cambiar el ajuste del interruptor, apague la unidad.
Si cambia los ajustes mientras la unidad está encendida,
el cambio no tendrá efecto hasta que apague y vuelva a
encender la unidad.
Consulte lo siguiente para obtener más información.
InterruptorEstado
Indica que el interruptor está en la posición
hacia arriba.
Indica que el interruptor está en la posición
hacia abajo.
XMV4280/XMV4140
12345678
XMV4280-D/XMV4140-D
12345678
XMV4280-D/XMV4140-D
Con el conmutador giratorio (HIGH) para los dígitos
superiores y el conmutador giratorio (LOW) para los
dígitos inferiores, se puede especificar la UNIT ID un
máximo de 254 valores, de “01” a “FE”.
NOTA
• No utilice “00” o “FF” como UNIT ID.
• Una vez ajustado el conmutador giratorio [UNIT ID],
apague y encienda la unidad.
NOTA
El interruptor 1 y el 2 no se utilizan para los XMV4280-D/
XMV4140-D. Utilice los interruptores tal como se
suministran de fábrica (hacia arriba).
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
97
Page 12
Controles y funciones
z Interruptores 1–3 (UNIT ID)
(únicamente XMV4280/XMV4140)
Utilice los interruptores DIP 1–3 para especificar el dígito
superior y utilice el conmutador giratorio @2 para especificar
el dígito inferior para establecer un máximo de 127
combinaciones de UNIT ID en el rango de 01 a 7F (127).
Interruptores
DIP
Interruptor 3 (SECONDARY PORT)
z
AjusteDescripción
El dígito
superior de
UNIT ID se
ajusta en 0.
El dígito
superior de
UNIT ID se
ajusta en 1.
El dígito
superior de
UNIT ID se
ajusta en 2.
El dígito
superior de
UNIT ID se
ajusta en 3.
El dígito
superior de
UNIT ID se
ajusta en 4.
El dígito
superior de
UNIT ID se
ajusta en 5.
El dígito
superior de
UNIT ID se
ajusta en 6.
El dígito
superior de
UNIT ID se
ajusta en 7.
El intervalo de ajuste del
conmutador giratorio
[UNIT ID] va de 01 a 0F.
El intervalo de ajuste del
conmutador giratorio
[UNIT ID] va de 10 a 1F.
El intervalo de ajuste del
conmutador giratorio
[UNIT ID] va de 20 a 2F.
El intervalo de ajuste del
conmutador giratorio
[UNIT ID] va de 30 a 3F.
El intervalo de ajuste del
conmutador giratorio
[UNIT ID] va de 40 a 4F.
El intervalo de ajuste del
conmutador giratorio
[UNIT ID] va de 50 a 5F.
El intervalo de ajuste del
conmutador giratorio
[UNIT ID] va de 60 a 6F.
El intervalo de ajuste del
conmutador giratorio
[UNIT ID] va de 70 a 7F.
(únicamente XMV4280-D/XMV4140-D)
Ajusta el conector [SECONDARY] de Dante @1 del panel
posterior como si fuera a utilizarse para una conexión tipo
margarita o en una red redundante. Para información
detallada sobre la conexión, consulte el “Manual de
instrucciones de MTX Editor”.
Interruptores
DIP
AjusteDescripción
El conector
[SECONDARY] de Dante
se utiliza para una
conexión de cadena tipo
DAISY CHAIN
REDUNDANT
margarita. Una señal del
conector Dante
[PRIMARY] se transmitirá
al siguiente dispositivo de
la cadena tal cual.
El conector
[SECONDARY] de Dante
se utiliza para una red
redundante. Funcionará
como una conexión de
reserva, independiente
de la red a la que está
conectado el conector
[PRIMARY] de Dante.
z
Interruptor 4 (LED DIMMER)
Especifica el brillo de la pantalla y los indicadores del
panel frontal.
Interruptores
DIP
AjusteDescripción
OFF
(Desactivado)
ON (Activado)
Brillo normal.
Brillo reducido. Utilice
este ajuste si los
indicadores y la pantalla
son demasiado brillantes.
NOTA
No se reducirá el brillo del indicador [POWER] !0.
Interruptor 5 (PANEL LOCK)
z
Esta opción especifica el ajuste de bloqueo del panel
frontal (bloquea todas las operaciones del panel,
incluyendo el botón [MUTE] o y los ajustes de
atenuación). Si selecciona el ajuste LOCK tras completar
todos los ajustes, puede evitar que los ajustes de volumen
o silenciamiento se cambien accidentalmente.
Aunque se seleccione el ajuste LOCK, puede desbloquear
temporalmente el panel pulsando el botón [FUNCTION]
!7 y el botón [SELECT] A t. El panel se volverá a
bloquear cuando haya pasado un minuto sin que se realice
ninguna operación o cuando vuelva a pulsar el botón
[FUNCTION] y el botón [SELECT] A o cuando
desconecte la alimentación.
Interruptores
DIP
Interruptor 6 (IP SETTING)
z
AjusteDescripción
UNLOCK
(Desbloqueado)
LOCK
(BLOQUEADO)
El panel frontal no se
bloqueará.
Se bloquearán las
operaciones del panel
frontal que no sean de
alimentación.
Selecciona si el valor de UNIT ID se usará como
dirección IP para que la unidad se comunique con un
ordenador o si la dirección IP la asignará el editor o el
servidor DHCP.
Interruptores
DIP
AjusteDescripción
La dirección IP se
especificará mediante el
valor de UNIT ID.
UNIT ID
PC
La dirección IP será
192.168.0.xxx (xxx es el
valor de UNIT ID).
No obstante, si UNIT ID es
“FF”, xxx es 127.
La dirección IP la
especificará el editor o el
servidor DHCP.
NOTA
Establezca esta opción en la posición de “UNIT ID”
la primera vez que conecte este dispositivo a un
ordenador después de adquirirlo. Tras especificar la
dirección IP desde MTX Editor, cambie este interruptor a
la posición “PC”.
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
98
Page 13
Controles y funciones
z Interruptores 7 y 8 (START UP MODE)
Especifican el modo de puesta en marcha.
Interruptores
DIP
AjusteDescripción
RESUME
INITIALIZE
La unidad se pondrá en
marcha con normalidad.
La memoria interna se
inicializará. Para obtener más
información sobre la memoria
que se inicializará, consulte
“Inicialización de la memoria
interna” (página 109).
@4 Conectores de entrada analógica
Se trata de conectores Euroblock de entrada de audio
analógico de 3 patillas.
Para obtener información sobre los ajustes para recibir señales
de audio mediante los conectores de entrada analógica,
consulte “Operaciones del panel frontal” (página 107).
Para obtener información sobre cómo acoplar conectores
Euroblock, consulte “Conexiones y configuración”, sección
titulada “Conexión de las entradas analógicas (Euroblock)”
(página 100).
@5 Interruptor DIP [SPEAKERS]
Este interruptor DIP realiza ajustes en el amplificador del
XMV en grupos de dos canales.
Los interruptores 1 a 4 especifican el ajuste de salida para los
canales C y D y los interruptores 5 a 8 especifican el ajuste
de salida para los canales A y B.
Impedancia (interruptores 3 y 7)
z
Cuando utilice una conexión de baja impedancia,
ajústelos según convenga para la impedancia de los
altavoces que están conectados. Compruebe las
especificaciones de los altavoces.
Por ejemplo, si se conectan dos altavoces de 8 Ω en
paralelo, la impedancia total será de 4 Ω.
Modo de potencia doble (interruptores 4 y 8)
z
Cuando se utiliza una conexión de baja impedancia, esos
interruptores especifican la salida del amplificador. Si se
selecciona el ajuste de 280 W {140 W}, se activa la
entrada/salida para ambos canales. Si se selecciona el
ajuste 560 W {280 W}, la salida del amplificador se
duplicará, pero la entrada/salida se desactivará para los
canales B y D.
70 V/100 V (interruptores 2 y 6)
z
Cuando se utiliza una conexión de alta impedancia, esos
interruptores especifican el voltaje de salida máximo
(Vrms) del amplificador.
@6 Conectores de salida [SPEAKERS]
Son conectores de salida de altavoz de tipo de regleta con
barrera. Para obtener información sobre cómo realizar
conexiones a una regleta con barrera, consulte “Conexiones
y configuración” sección titulada “Conexión de los cables de
los altavoces” (página 102).
@7 Conector [REMOTE]
Se trata de un conector Euroblock de 3 patillas que permite
el silenciamiento o la cancelación del silenciamiento de
todos los canales y que el encendido/modo de espera se
controle de forma remota. Para obtener más información,
consulte “Conectores [REMOTE] y [FAULT OUTPUT]”
(página 105).
Utilice estos interruptores para realizar los siguientes ajustes.
Interruptores 1–4
Descripción
280 W {140 W}, 8 Ω
Conexión de
baja
impedancia
Conexión de
alta impedancia
* Si se elige este ajuste, la entrada/salida se desactivará para
los canales B y D.
560 W {280 W}*, 8 Ω
280 W {140 W}, 4 Ω
560 W {280 W}*, 4 Ω
70 V, 250 W {125 W}
100 V, 250 W {125 W}
(canales C, D)
Interruptores 5–8
(canales A, B)
z Conexión de baja impedancia / conexión de
alta impedancia (interruptores 1 y 5)
Seleccionan una conexión de baja impedancia o una
conexión de alta impedancia. Ajústelos según sea
apropiado para los altavoces conectados y la forma en
que se conectan. Para obtener información detallada
sobre las conexiones, consulte “Conexiones de alta
impedancia y de baja impedancia” (página 114).
@8 Conector [FAULT OUTPUT]
Se trata de un conector Euroblock de 3 patillas que permite la
notificación a un dispositivo externo cuando se produce un
fallo grave en esta unidad. NC y C se cortocircuitarán cuando
el amplificador funcione normalmente; NO y C se
cortocircuitarán cuando se produzca un problema
(página 105).
Si se produce un problema, se iluminará en verde el
indicador [PROTECTION] w.
@9 Conector [AC IN]
Conecte aquí el cable de alimentación de CA suministrado
con el equipo. Conecte primero el cable de alimentación al
conector del panel posterior de esta unidad y, a continuación,
enchúfelo a una toma de corriente alterna adecuada.
ATENCIÓN
Antes de conectar o desconectar el cable de
alimentación, asegúrese de que haya desconectado la
alimentación de la unidad.
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
99
Page 14
Conexiones y configuración
Configuración para señal de entrada
analógica
Este capítulo explica cómo configurar el XMV para señales
analógicas de entrada.
Si utiliza el XMV con el MTX, consulte el “Manual de
configuración de MTX”. Consulte este manual para obtener
información sobre los siguientes temas, aun en el caso de que
utilice el XMV con el MTX.
• Ajustes para la salida del altavoz
• Conexión de los conectores de salida del altavoz
• Ajustes del filtro de paso alto (HPF)
• Reducción del brillo de los indicadores y la pantalla
• Bloqueo del panel
Aquí realizaremos y comprobaremos los ajustes de entrada/
salida que se indican a continuación.
ExplicaciónPágina
Montaje en bastidor de la unidad100
Comprobación de los ajustes del interruptor DIP100
Conexión de las entradas analógicas (Euroblock)100
Ajustes para la salida del altavoz101
Conexión de los cables de los altavoces102
Conexión del cable de alimentación102
Encendido103
Habilitación de la entrada analógica103
Ajustes del filtro de paso alto (HPF)103
Comprobación del cableado104
Reducción del brillo de los indicadores y la pantalla104
Bloqueo del panel frontal104
ATENCIÓN
Los pasos anteriores a “Encendido” se deben realizar con
la alimentación desconectada. Si realiza estos pasos con
la alimentación conectada, es posible que no se apliquen
los ajustes o puede estar sujeto a descargas eléctricas si
toca los conectores.
Conexión de las entradas analógicas
(Euroblock)
Conecte las salidas analógicas del mezclador o de otro
dispositivo a los conectores de entrada analógica (página 99).
Debe utilizar las clavijas Euroblock con aletas que se
proporcionan.
Si se han perdido, póngase en contacto con el distribuidor de
Ya m ah a .
Preparación de los cables
aprox.
7 mm
aprox. 20 mm
• Para preparar el cable para acoplarlo a un conector
Euroblock, pele el cable tal y como se muestra en la
ilustración, y utilice el cable pelado para realizar las
conexiones. Con una conexión Euroblock, los
cables trenzados pueden tender a romperse por el
uso, por el peso o por la vibración. Agrupe los
cables y las aletas de los conectores Euroblock
utilizando las bridas de cables incluidas
(página 101). Si va a motor el equipo en un bastidor,
utilice una barra de enganche cuando sea posible
para enrollar y sujetarlos cables.
NOTA
No suelde con estaño el extremo expuesto.
• Si los cables se van a conectar y desconectar con
frecuencia, como puede ser el caso en
instalaciones portátiles, es recomendable utilizar
férulas con camisas aislantes. Utilice una férula
cuya sección conductora tenga un diámetro exterior
de un máximo de 1,6 mm y una longitud de
aproximadamente 7 mm (como el modelo
AI0,5-6WH fabricado por la Phoenix Contact
Corporation).
Montaje en bastidor de la unidad
Consulte “Precauciones para el montaje en bastidor”
(página 92) y monte el XMV en el bastidor.
Comprobación de los ajustes del
interruptor DIP
Asegúrese de que todos los interruptores DIP del panel
posterior para configurar el dispositivo (página 97) están en
la posición hacia arriba.
12345678
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
100
1,6 mm o menos
aprox.
7 mm
Page 15
Conexiones y configuración
1. Afloje los tornillos del terminal.
Aflojar.
Destornillador de
punta plana
Tornillo de terminal
Conector Euroblock
Aleta
NOTA
Se recomienda utilizar un destornillador con una punta
plana de 3 milímetros aproximadamente.
3 mm o menos
2. Inserte los cables.
+
–
G
3. Apriete firmemente los tornillos de los
terminales.
Tire de los cables (sin excesiva fuerza) para confirmar
que estén firmemente conectados.
4. Agrupe los cables y las aletas de los
conectores Euroblock utilizando las bridas
de cables incluidas.
Ajustes para la salida del altavoz
Utilice los interruptores DIP [SPEAKERS] del panel
posterior para realizar los ajustes adecuados para la salida
del altavoz de XMV.
El método de conexión será diferente en función de si está
utilizando una conexión de baja impedancia o una conexión
de alta impedancia.
Conexión de baja impedancia
8Ω/4Ω
Conexión de alta impedancia
Transformador del altavoz
70V/100V
10W10W10W10W10W
Para obtener más información, consulte “Conexiones de alta
impedancia y de baja impedancia” (página 114).
La explicación de los ajustes se divide en las siguientes
secciones.
z Cuando se utilicen conexiones de baja
impedancia (página 101)
z Cuando se utilicen conexiones de baja
impedancia con el modo de potencia doble
(página 102)
z Cuando se utilicen conexiones de alta
impedancia (página 102)
Como estos ajustes se pueden realizar independientemente
para los canales A/B y los canales C/D, puede usar más de
uno de los métodos anteriores
NOTA
Si fuese necesario, recorte el sobrante de la brida de
cables.
5. Inserte el conector Euroblock en el conector
de entrada analógico del dispositivo.
z Cuando se utilicen conexiones de baja
impedancia
En función de la impedancia (4 Ω o 8 Ω) de los altavoces
conectados, ajuste los interruptores DIP [SPEAKERS] de
la siguiente manera.
Interruptores 1–4
Ajuste
280 W {140 W}, 8 Ω
280 W {140 W}, 4 Ω
NOTA
Si realiza ajustes para conexiones de baja impedancia,
HPF se desactivará automáticamente.
El XMV incorpora una función de conmutación entre 8 Ω y
4 Ω para garantizar la salida en caso de que se conecte a un
altavoz con una impedancia de 8 Ω o superior.
Si conecta un altavoz con una impedancia de 8 Ω o superior,
ajuste los interruptores DIP [SPEAKERS] en 8 Ω. Si conecta
un altavoz con una impedancia de 4 Ω o superior, pero menos
de 8 Ω, ajuste los interruptores DIP [SPEAKERS] en 4 Ω.
Impedancia total (x)Ajuste
4 Ω x 8 Ω4 Ω
8 Ω x8 Ω
(canales C, D)
Interruptores 5–8
(canales A, B)
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
101
Page 16
Conexiones y configuración
z Cuando se utilicen conexiones de baja
impedancia con el modo de potencia doble
Si utiliza el modo de potencia doble, la entrada/salida se
desactivará para el canal B y el canal D.
En función de la impedancia (4 Ω o 8 Ω) de los altavoces
conectados, ajuste los interruptores DIP [SPEAKERS] de
la siguiente manera.
Interruptores 1–4
Ajuste
560 W {280 W}, 8 Ω
560 W {280 W}, 4 Ω
NOTA
Si realiza ajustes para conexiones de baja impedancia,
HPF se desactivará automáticamente.
(canal C)
Interruptores 5–8
(canal A)
z Cuando se utilicen conexiones de alta
impedancia
En función de las especificaciones (70 V o 100 V) del
sistema en el que se instala la unidad, ajuste los
interruptores [SPEAKERS] de la siguiente manera.
Interruptores 1–4
Ajuste
70 V
100 V
NOTA
Si realiza ajustes para conexiones de alta impedancia,
HPF se ajustará en 80 Hz.
(canales C, D)
Interruptores 5–8
(canales A, B)
Conexión de los cables de los altavoces
Los conectores [SPEAKERS] de salida de altavoz
(página 99) del panel posterior son conectores de tipo de
regleta con barrera. Explicaremos los conectores que usan
una orejeta de pala y las conexiones que usan un conductor
pelado.
ATENCIÓN
Asegúrese de que no esté conectada la corriente. Si la
alimentación está conectada, se arriesga a una
descarga eléctrica.
z Si se utiliza una orejeta de pala
Desde abajo, inserte completamente la orejeta de pala y
apriete el tornillo.
z Si se utiliza un conductor pelado
Enrosque el conductor alrededor del terminal de regleta
con barrera tal y como se muestra a continuación, y
apriete el tornillo. Asegúrese de que el cable pelado no
toca el bastidor.
15mm*
El cable no
debe tocar
el bastidor.
* Tamaño realCable de altavoz
NOTA
• Si el interruptor DIP 4 [SPEAKERS] (página 99) está
en la posición hacia abajo (modo de potencia doble),
aunque conecte un cable, no se emitirá audio por el
canal D.
• Si el interruptor DIP 8 [SPEAKERS] está en la posición
hacia abajo (modo de potencia doble), aunque
conecte un cable, no se emitirá audio por el canal B.
• Asegúrese de que no se aplique tensión al cable del
altavoz.
• Conecte los canales de forma que los símbolos del
amplificador “+” y “-” concuerden con los del altavoz.
Si se invierten, se invertirá la polaridad.
CONSEJOS
Como puede fluir una gran cantidad de corriente por el
cable de un altavoz, se generará un campo magnético.
Si se colocan circuitos sensibles, como el cable de
entrada de un micrófono o el amplificador de un
micrófono, la inducción electromagnética provocará
ruido en el cable o el circuito. Los cables de entrada y
los dispositivos que contienen circuitos sensibles se
deben mantener a distancia de los cables de altavoz;
también recomendamos fijar los cables en su lugar.
Conexión del cable de alimentación
Conecte el cable de alimentación que se incluye al conector
[AC IN] (página 99) del panel posterior. Conecte primero
el cable de alimentación al conector de esta unidad y,
a continuación, enchúfelo a una toma de corriente alterna
adecuada.
ATENCIÓN
Debe desconectar la alimentación antes de conectar el
cable de alimentación.
<
0.31"
=
(<7,8mm)
=
>
0.15"
=
(>3,7mm)
=
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
102
Page 17
Conexiones y configuración
Encendido
Use el interruptor de alimentación del panel frontal
(página 93) para conectar la alimentación.
ATENCIÓN
Antes de encender el equipo, compruebe que no
entren señales de audio en los conectores de entrada
analógica. Si entran señales de audio, se aplicará una
entrada excesiva a los altavoces cuando se conecte la
alimentación y se pueden producir daños en el sistema
de altavoces o puede sufrir problemas auditivos por el
alto volumen del sonido. Si existe un problema con los
altavoces o el cableado, el circuito de protección se
activará inmediatamente cuando se conecte la
alimentación. Compruebe si puede existir un
problema con el cableado.
Habilitación de la entrada analógica
Habilite la entrada analógica, mediante el panel frontal, de la
siguiente manera.
1. Mientras mantiene pulsado el botón
[FUNCTION], gire el codificador hasta
que la pantalla indique “SRC”.
El modo de control cambiará a “Selección de entrada
analógica/digital”.
2. Retire el dedo del botón [FUNCTION] y gire
el codificador hasta que la pantalla indique
“ANA.”.
Se habilitará la entrada de los conectores de entradas
analógicas.
NOTA
Si transcurre cierto período de tiempo sin que se realice
ninguna operación, la unidad volverá al modo de ajuste
de atenuación.
Ajustes del filtro de paso alto (HPF)
Si la unidad se ajusta para conexiones de baja impedancia,
HPF se desactivará. Si la unidad se ajusta para conexiones de
alta impedancia, se habilitará HPF de 80 Hz.
Si desea cambiar este ajuste, proceda del siguiente modo.
1. Mientras mantiene pulsado el botón
[FUNCTION], gire el codificador hasta que
la pantalla indique “HPF”.
El modo de control cambiará a “HPF”.
2. Pulse el botón [SELECT] del canal para el
que desea realizar ajustes de HPF.
Se iluminará el indicador [SELECT] del canal cuyo HPF
está ajustando.
3. Gire el codificador para seleccionar el
ajuste de HPF deseado.
Los ajustes disponibles de HPF son OFF / 40 Hz / 80 Hz.
NOTA
• Para proteger el amplificador, no se puede desactivar
HPF si se usan conexiones de alta impedancia.
• Si utiliza un subwoofer con conexiones de alta
impedancia, le recomendamos cambiar el ajuste
de HPF a 40 Hz.
• Si utiliza un altavoz de gama de frecuencias completas
con conexiones de alta impedancia, el circuito de
protección del amplificador puede funcionar si HPF se
ajusta a un valor diferente de 80 Hz. Recomendamos
realizar el ajuste de 80 Hz.
• Si transcurre cierto período de tiempo sin que se realice
ninguna operación, la unidad se colocará en el modo de
ajuste de atenuación.
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
103
Page 18
Conexiones y configuración
Comprobación del cableado
A continuación explicaremos cómo cambiar los ajustes de
atenuación y activar o desactivar el silenciamiento, lo que
deberá hacer cuando compruebe el cableado.
Antes de comprobar el cableado, le recomendamos que
ajuste el atenuador de todos los canales en el ajuste inferior
(-99 dB) para evitar daños en el altavoz.
Para comprobar el cableado, deberá emitir una señal de
audio desde el mezclador u otro dispositivo que esté
conectado a los conectores analógicos.
NOTA
Si los altavoces se encuentran en situación remota y no
puede comprobar fácilmente la salida de señal, el cambio
del ajuste del indicador [SIGNAL] (página 94) a “salida” le
permitirá comprobar si la corriente llega a los altavoces.
Para obtener más información sobre el cambio del ajuste
del indicador, consulte “Operaciones del panel frontal”
(página 107).
z Cambio del ajuste del atenuador
A continuación se indica cómo cambiar el ajuste del
atenuador.
1. Mientras mantiene pulsado el botón
[FUNCTION], gire el codificador hasta
que la pantalla indique “ATT”.
2. Pulse el botón [SELECT] del canal cuya
configuración desee ajustar.
Se encenderá el indicador [SELECT] del canal
seleccionado.
Bloqueo del panel frontal
Si bloquea el panel puede deshabilitar las operaciones del
panel frontal que no sean el control de la alimentación
(bloqueo del panel frontal).
Cuando esta unidad se utiliza como parte de un sistema
instalado, puede bloquear el sistema deshabilitando las
operaciones del panel frontal y de esa manera puede evitar
cambios accidentales.
Tras desactivar la alimentación, ajuste el interruptor DIP 5
(PANEL LOCK) de configuración del dispositivo en la
posición inferior (LOCK). La próxima vez que conecte la
alimentación, la unidad se pondrá en marcha con el panel
frontal bloqueado.
Incluso en el estado bloqueado, puede desactivar el bloqueo
del panel pulsando el botón [FUNCTION] y el botón
[SELECT] A. No obstante, se volverá a bloquear cuando se
dé cualquiera de las siguientes condiciones.
• Transcurre un minuto sin que se realice ninguna acción
tras desbloquear el panel temporalmente
• Pulsa el botón [FUNCTION] y el botón [SELECT] A
• Desconecta la alimentación
El estado de bloqueo se muestra mediante el indicador
[PANEL LOCK] del panel frontal.
• Bloqueado: iluminado
• No bloqueado: apagado
• Desbloqueado temporalmente: parpadeando
3. Gire el codificador para aumentar
gradualmente el ajuste del atenuador
desde -99 y compruebe que el altavoz
emita sonido.
z Activación y desactivación del silenciamiento
Mientras mantiene pulsado el botón
[MUTE], pulse el botón [SELECT] del canal
que desea controlar.
Cuando el silenciamiento esté activado, se encenderá el
indicador [MUTE]; cuando esté desactivado, se apagará
el indicador [MUTE].
Reducción del brillo de los indicadores y la
pantalla
Si los indicadores LED del panel frontal son demasiado
brillantes, puede reducir su brillo.
Tras desactivar la alimentación, ajuste el interruptor DIP 4
(LED DIMMER) de configuración del dispositivo en la
posición inferior (ON). La próxima vez que conecte la
alimentación, la unidad se pondrá en marcha con un brillo
del indicador reducido.
NOTA
No se reducirá el brillo del indicador [POWER].
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
104
Page 19
Conexiones y configuración
Conectores [REMOTE] y
[FAULT OUTPUT]
Este capítulo explica cómo usar y conectar el conector
[REMOTE] y el conector [FAULT OUTPUT] que se encuentra
en el panel posterior del XMV.
Uso del conector [REMOTE]
(Euroblock de 3 patillas)
Puede conectar interruptores al conector [REMOTE] del panel
posterior (página 99) y utilizarlos para silenciar o cancelar el
silenciamiento de todos los canales o cambiar el estado de
encendido/en espera.
Desde la izquierda, el conector [REMOTE] está formado por las
patillas MUTE ALL, STANDBY y GND.
El conector [REMOTE] utiliza un conector Euroblock.
Para obtener más información sobre cómo conectar los
conectores Euroblock, consulte “Conexión del conector
[REMOTE] o el conector [FAULT OUTPUT]” (página 106).
• Silenciamiento/cancelación del silenciamiento de
todos los canales
Activación del
silenciamiento
Desactivación del
silenciamiento
Uso del conector [FAULT OUTPUT]
(Euroblock de 3 patillas)
Se puede conectar una luz u otro indicador al conector [FAULT
OUTPUT] del panel posterior para informar a un operador
cuando se produce un problema.
El conector [FAULT OUTPUT] (página 99) consta de patillas
NA (normalmente abiertas), C (comunes) y NC (normalmente
cerradas). El conector [FAULT OUTPUT] es un circuito de
relés que funciona como se indica a continuación.
Estado normal
NAAbiertoCerradoCerrado
NCCerradoAbiertoAbierto
El conector [FAULT OUTPUT] usa un conector Euroblock.
Para obtener más información sobre cómo conectar los
conectores Euroblock, consulte “Conexión del conector
[REMOTE] o el conector [FAULT OUTPUT]” (página 106).
Estado
del error
Desconexión
NOTA
Si se silencian todos los canales mediante el conector
[REMOTE], no se puede utilizar el botón [MUTE] del panel
frontal.
• Alternancia de alimentación entre activado y en
espera
Cambio de la alimentación
a estado de espera
Encendido
NOTA
Cuando se ajuste la alimentación en el modo de espera
mediante el conector [REMOTE], al volver a encender la
unidad, se colocará en el modo de espera.
Ejemplo: Uso de un LED para indicar el
estado normal o un fallo del XMV
z Estado normal
XMV
NC
C
NO
Iluminado
Apagado
z Estado apagado
XMV
NC
C
NO
Apagado
Iluminado
ATENCIÓN
La carga nominal para los contactos de relés es de 1 A,
CC 30 V para una carga resistiva.
No aplique una carga que sobrepase este valor nominal.
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
105
Page 20
Conexiones y configuración
Conexión del conector [REMOTE] o el
conector [FAULT OUTPUT]
Debe utilizar los conectores Euroblock suministrados cuando
realice conexiones en el conector [REMOTE] o el conector
[FAULT OUTPUT].
Si se han perdido, póngase en contacto con el distribuidor de
Ya ma ha .
Preparación de los cables
aprox.
5 mm
• Para preparar el cable para acoplarlo a un conector
Euroblock, pele el cable tal y como se muestra en la
ilustración, y utilice el cable pelado para realizar las
conexiones. Con una conexión Euroblock, los cables
trenzados pueden tender a romperse por el uso, por el
peso o por la vibración.
NOTA
No suelde con estaño el extremo expuesto.
• Si los cables se van a conectar y desconectar con
frecuencia, como puede ser el caso en instalaciones
portátiles, es recomendable utilizar férulas con
camisas aislantes. Utilice una férula cuya sección
conductora tenga un diámetro exterior de un máximo
de 1,3 mm y una longitud de aproximadamente 5 mm
(como el modelo AI0,5-6WH fabricado por la Phoenix
Contact Corporation).
2. Inserte los cables.
3. Apriete firmemente los tornillos de los
terminales.
Tire de los cables (sin excesiva fuerza) para confirmar que
estén firmemente conectados.
4. Inserte el conector Euroblock en el conector
[REMOTE] o el conector [FAULT OUTPUT] del
dispositivo.
1,3 mm o menos
aprox.
5 mm
1. Afloje los tornillos del terminal.
Destornillador de
punta plana
Aflojar.
Conector Euroblock
Tornillo de
terminal
NOTA
Se recomienda utilizar un destornillador con una punta
plana de 3 milímetros aproximadamente.
3 mm o menos
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
106
Page 21
Operaciones
Operaciones del panel frontal
Este capítulo describe las operaciones que puede realizar desde
el panel frontal.
NOTA
Si modifica los ajustes de parámetros, no desconecte la
alimentación como mínimo durante un segundo. De lo
contrario, se pueden perder los cambios en los ajustes.
Operaciones básicas
Para hacer esto...OperaciónDescripción
Mientras mantiene pulsado el botón [FUNCTION], el modo de
funcionamiento se mostrará en la pantalla. Los modos se indican
de las siguientes maneras.
IndicaciónModo de funcionamiento
Comprobar el modo de
funcionamiento actual
[FUNCTION]
ATTAjuste de atenuación
POLAjuste de polaridad
HPF
SRCSelección de entrada analógica/digital
SIGSelección de pantalla del indicador [SIGNAL]
Activa y desactiva el filtro de paso alto y
cambia la frecuencia de corte
Use el codificador para cambiar el modo de funcionamiento.
Cuando suelte el botón [FUNCTION], se seleccionará el modo de
Cambiar el modo de
funcionamiento
Activación/desactivación del
silencio
Desactivar o volver a activar
temporalmente el bloqueo del
panel frontal
*1: “X+Y” significa “utilizar Y a la vez que X”. Por ejemplo, “[SELECT] A + codificador” significa que debería mantener pulsado el botón
[SELECT] A y utilizar el codificador.
[FUNCTION] + codificador
[MUTE] + [SELECT] (del canal
que se va a silenciar)
[FUNCTION] + [SELECT] A
*1
funcionamiento que se muestre en ese momento; la pantalla
*1
mostrará el valor del parámetro.
Si transcurre cierto período de tiempo sin que se realice ninguna
operación, el modo de funcionamiento volverá al “ajuste de
Atenuación”.
Cuando se active el silenciamiento, se iluminará el indicador
[MUTE] del canal seleccionado.
Cuando se desactive el silenciamiento, se apagará el indicador
[MUTE].
Cuando el bloqueo del panel frontal se desactive temporalmente,
el indicador [PANEL LOCK] parpadeará.
Si se activa el bloqueo del panel frontal, se iluminará el indicador
[PANEL LOCK]. Mientras el panel frontal esté bloqueado,
*1
aparecerá “LC” en la pantalla.
Aunque se desactive temporalmente el bloqueo del panel frontal,
se volverá a bloquear cuando transcurra un minuto sin que se
realice ninguna operación o cuando se desconecte la
alimentación.
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
107
Page 22
Operaciones
Operaciones con parámetros
Para hacer esto...
Cambio del valor del
atenuador (volumen)
Cambio de la polaridad
Cambio de la frecuencia de
corte de filtro de paso alto
(HPF)
Desactivar el filtro de paso
alto (HPF)
Modo de
funcionamiento
(indicación)
atenuador
(ATT)
polaridad
(POL)
HPF
(HPF)
FuncionamientoDescripción
El indicador [SELECT] del canal seleccionado se
[SELECT] (del canal que se
va a cambiar) → codificador
[SELECT] (del canal que se
va a cambiar) →
descodificador
[SELECT] (del canal que se
va a cambiar) →
descodificador
*2
*2
iluminará y el valor del atenuador se puede editar
en el codificador.
*2
El rango de ajuste es de -99 dB–0 dB en pasos de
1 dB.
El indicador [SELECT] del canal seleccionado se
iluminará y la polaridad se podrá cambiar usando
el codificador.
IndicaciónPolaridad
NORPolaridad normal
INVPolaridad invertida
El indicador [SELECT] del canal seleccionado se
iluminará y la frecuencia de corte y el ajuste de
encendido/apagado del filtro de paso alto (HPF) se
podrán cambiar usando el codificador. Se ajustará
en 80 Hz si se especifica una conexión de
impedancia alta; se apagará si se especifica una
conexión de impedancia baja.
IndicaciónSignificado
OFFHPF desactivado
H40La frecuencia de corte es de 40 Hz
H80La frecuencia de corte es de 80 Hz
Cambiar entre entrada
analógica/digital
Cambiar si los indicadores
[SIGNAL] se usan para la
entrada o para la salida
selección de
entrada
analógica/digital
(SRC)
cambio del
indicador
[SIGNAL]
(SIG)
Funcionamiento del
codificador
Funcionamiento del
codificador
Para proteger el amplificador, no se puede
desactivar HPF del canal seleccionado si se
especifica una conexión de alta impedancia.
Use el codificador para cambiar la selección de
entrada analógica/digital. Esta selección se aplica
a todos los canales.
IndicaciónConectores de entrada
ANAConectores de entrada analógica
Conectores [YDIF]
(XMV4280/XMV4140)
DIG
No seleccione “analógica” si se ha configurado la
red de audio mediante los conectores [YDIF] o los
conectores Dante [PRIMARY]/[SECONDARY].
La selección de "analógica" interrumpirá la
transmisión de audio con los dispositivos que
están conectados mediante los conectores YDIF
o los conectores Dante.
Use el codificador para especificar si los
indicadores [SIGNAL] mostrarán el nivel de señal
de entrada o el nivel de señal de salida.
*2: “X→Y” significa “utilizar X y a continuación Y”. Por ejemplo, “[SELECT] A → codificador” significa que debe pulsar [SELECT] A y a
continuación utilizar el codificador.
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
108
Page 23
Inicialización de la memoria interna
Siga este procedimiento cuando desee devolver los ajustes de la
memoria interna a su estado configurado de fábrica (inicializar
la memoria interna), por ejemplo, cuando el amplificador se
traslade a una ubicación diferente.
1. Desconecte la alimentación.
2. Ajuste el interruptor DIP 7 de configuración
del dispositivo en la posición hacia abajo y el
interruptor 8 en la posición hacia arriba.
3. Encienda el instrumento. Comenzará el
proceso de inicialización.
• En el caso de XMV4280/XMV4140
Durante la inicialización, los indicadores [NETWORK],
[YDIF] y [PANEL LOCK] parpadearán. Cuando se
complete la inicialización, los indicadores [NETWORK]
y [YDIF] parpadearán.
Operaciones
6. Encienda el instrumento.
Se inicializan los siguientes parámetros guardados en la
memoria.
• Valores del atenuador
• Ajustes de polaridad
• Ajustes del filtro de paso alto
• Ajustes de entrada digital/analógica
• Ajusta de visualización del indicador [SIGNAL]
• Registro de eventos
* En la configuración inicial de fábrica, todos los
interruptores DIP de configuración del dispositivo están en
la posición hacia arriba.
• En el caso de XMV4280-D/XMV4140-D
Durante la inicialización, los indicadores [PRIMARY],
[SECONDARY], [SYNC] (verde), [SYNC] (naranja) y
[PANEL LOCK] parpadearán. Cuando finalice la
inicialización, los indicadores [PRIMARY],
[SECONDARY] y [SYNC] (verde) parpadearán.
Si la unidad no se inicializa, se iluminará el indicador
[POWER], el indicador [ALERT] parpadeará y los demás
indicadores se apagarán. Póngase en contacto con el
distribuidor de Yamaha.
4. Asegúrese de que la inicialización se ha
realizado y apague.
5. Sitúe los interruptores DIP 7 y 8 de
configuración de dispositivo en la posición
hacia arriba (RESUME).
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
109
Page 24
Apéndice
Solución de problemas
SíntomaPosibles causasPosible solución
El aparato no se enciende
No hay sonido
El cable de alimentación está
desconectado
Los ajustes de entrada digital/
analógica son incorrectos
Se ha seleccionado el modo de
potencia doble
Se ha desconectado un cable de
entrada/salida
La función de silencio está activada
El valor del atenuador es
demasiado bajo
No llega ninguna señal de entrada
El circuito de protección ha
funcionado
(el indicador [PROTECTION] está
iluminado)
Conecte el cable de alimentación.
En el panel frontal, compruebe los ajustes de
entrada digital/analógica.
En el modo de potencia doble, no se emite
ninguna señal de audio del canal B o el canal D.
Desactive el modo de potencia doble o vuelva a
conectar los cables.
Conecte los cables de entrada/salida. Asimismo,
asegúrese de que los cables se hayan conectado
firmemente.
Asegúrese de que el indicador [MUTE] no esté
iluminado. Si está iluminado, desactive el
silenciamiento.
Cambie a “Ajuste de atenuación” (página 107) y
compruebe en la pantalla si el valor del
atenuador es correcto (página 94).
Asegúrese de que se emita una señal de audio
del mezclador o de otro dispositivo que envíe
audio al XMV.
Apague la alimentación, espere a que el XMV se
enfríe y vuelva a encenderlo.
La unidad está en modo de espera
(el indicador [POWER] está
parpadeando)
Se ha producido alguna anomalía
en la entrada digital del MTX
(en XMV4280/XMV4140: el
indicador [YDIF] no está iluminado;
en XMV4280-D/XMV4140-D: el
indicador verde [SYNC] no está
iluminado)
Se ha seleccionado la entrada
“Analógica” en un dispositivo que
está conectado mediante un
conector YDIF.
(únicamente XMV4280/XMV4140)
El indicador [ALERT]
permanece parpadeando o
iluminado aunque haya
desconectado o conectado la
alimentación
* Si el seguimiento de los pasos anteriores no corrige el problema, póngase en contacto con su distribuidor de Yamaha para una reparación.
Se ha producido un error en el
dispositivo
Asegúrese de que el interruptor conectado al
conector [REMOTE] esté activado. Como
alternativa, use el editor para comprobar si esta
función está activada.
Compruebe el MTX. Para obtener más
información, consulte los manuales del MTX.
Seleccione la entrada “digital” en el dispositivo.
Si desea utilizar el dispositivo para la entrada
analógica, desconecte el dispositivo de la red
YDIF.
Se ha producido un error en el dispositivo.
Póngase en contacto con el distribuidor de
Yamaha para la reparación.
En el sitio web de Yamaha Pro Audio podrá encontrar una lista de las preguntas más frecuentes, con sus respuestas.
http://www.yamahaproaudio.com/
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
110
Page 25
Número de alerta y contenido
Si se produce algún problema en el XMV, el indicador [ALERT] parpadeará y el número de alerta aparecerá en la pantalla.
A continuación se muestran los números de alerta, el contenido correspondiente y las acciones adecuadas.
Número de alertaSignificadoRespuesta
Apéndice
Sin indicación
(solo se ilumina
[ALERT])
001.–008.
010.
011.
012.La batería de reserva interna tiene una carga muy baja.
013.
015.
El dispositivo no ha arrancado correctamente.
La batería de reserva interna se ha agotado totalmente,
o no está instalada.
La batería de reserva interna está a punto de agotarse
y es posible que la memoria interna se haya borrado.
Se ha producido un problema con el reloj interno,
que se ha inicializado (1 de enero de 2000, 0 horas
00 minutos)
La configuración guardada en la memoria interna se ha
perdido.
Apáguelo y, a continuación, vuelva a encenderlo
después de al menos 5 segundos. Si el problema no se
resuelve, inicialice la memoria. Si tampoco esto da
resultado, póngase en contacto con el distribuidor de
Yamaha.
Al desconectar la alimentación, los ajustes actuales se
perderán y se restablecerán los valores predeterminados.
Deje de utilizar el dispositivo de inmediato y póngase en
contacto con un distribuidor de Yamaha.
Esto no afecta al funcionamiento del dispositivo. Sin
embargo, si continúa utilizándolo, es posible que se
pierda la configuración y se restablezcan los valores
predeterminados. Póngase en contacto con el
distribuidor de Yamaha a la mayor brevedad posible.
Si se produce esto cada vez que lo enciende, es posible
que se haya agotado la batería interna de reserva, o que
el dispositivo haya sufrido una avería. Póngase en
contacto con el distribuidor de Yamaha.
Si ocurre una sola vez, se ha detectado una anomalía
en el ajuste del reloj y se ha inicializado. Utilice MTX
Editor para ajustar la fecha y hora.
Es posible que la batería interna de reserva esté a punto
de agotarse, o que el dispositivo no haya funcionado
bien. Póngase en contacto con el distribuidor
de Yamaha.
016.Ha ocurrido un problema con la memoria.Póngase en contacto con el distribuidor de Yamaha.
021.El reloj maestro se ha desbloqueado.
022.
023.
030.
040.Direcciones IP duplicadas.Cambie las direcciones IP para que sean diferentes.
041.
043.Hay demasiados dispositivos conectados a la red.Reduzca el número de dispositivos conectados a la red.
050.UNIT ID está configurado como “00”.Configure UNIT ID con un valor diferente de “00”.
051.
La señal digital que se está recibiendo en el conector
[YDIF IN] no está sincronizada con el reloj de este
dispositivo.
La señal digital que se está recibiendo en el conector
[YDIF IN] no está continuamente sincronizada con el
reloj de este dispositivo.
Hay un problema con la conexión del conector [YDIF IN].
La dirección IP no se especificó en los 60 segundos
posteriores a la puesta en marcha.
Se han detectado dispositivos con ID idéntico
conectados a la misma red.
Asegúrese de que se esté recibiendo correctamente la
señal del reloj.
Asegúrese de que los cables YDIF están conectados
correctamente.
Utilice cables que se ajusten a las especificaciones
requeridas.
Asegúrese de que los cables YDIF están conectados
correctamente.
Utilice cables que se ajusten a las especificaciones
requeridas.
Compruebe el interruptor DIP 6 del panel posterior
(IP Setting). Si el interruptor DIP 6 está ajustado como
“PC”, utilice MTX Editor o el servidor de DHCP para
especificar la dirección IP del dispositivo.
Cambie el UNIT ID para que no haya duplicados.
100.
La fuente de alimentación se ha desconectado porque
se ha detectado corriente continua en la salida de un
altavoz.
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
Es posible que se haya producido un mal
funcionamiento del dispositivo. Deje de utilizarlo de
inmediato y póngase en contacto con un distribuidor de
Yamaha.
111
Page 26
Apéndice
Número de alertaSignificadoRespuesta
Desconecte la alimentación, espere a que la fuente de
alimentación se enfríe y vuelva a conectarla.
La emisión de una alta potencia continua provocará
altas temperaturas. Reduzca el nivel de salida. Si la
temperatura sigue siendo alta, compruebe si la entrada
de aire del ventilador de refrigeración puede estar
obstruida por suciedad u objetos extraños y limpie el
ventilador si es necesario.
101.
La fuente de alimentación se ha desconectado porque
su temperatura supera el límite permitido.
103.
104.La protección se ha activado y se ha silenciado.
105.
106.
110 .
Se ha activado la protección y se ha desconectado la
fuente de alimentación.
Se ha detectado un cortocircuito en el conector de
salida del altavoz y se ha silenciado la señal de salida.
La temperatura de la sección del amplificador
(disipador de calor) ha cambiado y la salida del altavoz
es ahora ****.
**** = 0 dB y OK
-1 dB y en protección
silenciada y en protección
Se ha activado la función de copia de respaldo
redundante (Redundant Backup) y se ha cambiado la
señal de entrada.
La salida continua de alta potencia podría haber
activado la protección; baje el nivel de salida.
Para obtener más información sobre las razones por las
que se ha activado la protección, consulte “Indicadores
[PROTECTION] A/B/C/D” (página 93).
Es posible que “+” y “-” del conector de salida del altavoz
se hayan cortocircuitado o que el altavoz conectado
haya tenido un funcionamiento anómalo.
La emisión de una alta potencia continua provocará
altas temperaturas. Reduzca el nivel de entrada o el
atenuador. Si la temperatura sigue siendo alta,
compruebe si la entrada de aire del ventilador de
refrigeración puede estar obstruida por suciedad u
objetos extraños y límpiela si es necesario.
Hay un problema en la señal digital que se recibe en el
puerto de señal digital.
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
112
Page 27
Apéndice
Mensajes Dante (únicamente XMV4280-D/XMV4140-D)
Las advertencias y ciertos tipos de información se muestran a través de los indicadores del panel frontal de XMV4280-D/XMV4140-D.
También se muestran mensajes en el campo de estado de error de Dante Controller.
Cada indicador se enciende o parpadea tal y como se describe a continuación:
Sin iluminar El indicador está apagado.
Iluminado El indicador permanece encendido fijo.
ParpadeaEl indicador sigue parpadeando.
Parpadea 2 vecesEl indicador parpadea dos veces cíclicamente.
Mensajes informativos
El estado se muestra en función de la iluminación o el parpadeo del indicador.
Si el indicador naranja [SYNC] no se ilumina, la unidad está funcionando con normalidad.
Si el indicador verde [SYNC] no se ilumina, el reloj de la unidad está sin confirmar.
Indicadores SYNCDescripciónExplicación
Sin iluminar (verde)
Iluminado (naranja)
La sincronización se está realizando.
Espere hasta que se complete la
sincronización de la unidad. Puede
tardar aproximadamente 60 segundos en
sincronizar completamente.
Parpadea (verde)
Sin iluminar
(naranja)
Iluminado (verde)
Sin iluminar
(naranja)
La unidad funciona correctamente como reloj
maestro.
La unidad funciona correctamente como reloj
secundario.
Mensajes de advertencia
El indicador permanecerá iluminado o seguirá parpadeando hasta que se resuelva el problema.
Si el indicador verde [SYNC] no se ilumina, el reloj de la unidad está sin confirmar.
Indicadores SYNCDescripciónPosible solución
Sin iluminar (verde)
Parpadea (naranja)
Sin iluminar (verde)
Parpadea 2 veces
(naranja)
Si el indicador verde está parpadeando, la unidad es el reloj maestro.
Si se ilumina el indicador verde, la unidad es el reloj secundario y el reloj está sincronizado.
Indicadores SYNCDescripciónPosible solución
Iluminado o
parpadea (verde)
Iluminado (naranja)
El reloj no está ajustado correctamente.
El circuito de la red Dante se ha interrumpido.
Se ha conectado un dispositivo que no es
compatible con GbE.
La unidad funciona como reloj maestro.
La unidad funciona como reloj
secundario y el reloj está sincronizado.
Ajuste el reloj maestro y la frecuencia de
muestreo correctamente en MTX Editor o
en Dante Controller.
Asegúrese de que no se hayan extraído
los cables Ethernet y que no tengan un
cortocircuito.
Al transferir audio a través de Dante,
utilice un dispositivo que sea compatible
con GbE.
Iluminado o
parpadea (verde)
Parpadea (naranja)
Iluminado o
parpadea (verde)
Parpadea 2 veces
(naranja)
El conector [SECONDARY] de Dante ha tomado el
control de las comunicaciones durante una
operación de red redundante.
Se ha producido una anomalía en el circuito
conectado al conector [SECONDARY] de Dante
durante una operación de red redundante.
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
Compruebe el circuito conectado al
conector [PRIMARY] de Dante.
Compruebe el circuito conectado al
conector [SECONDARY] de Dante.
113
Page 28
Apéndice
Conexiones de alta impedancia y de
baja impedancia
Para una conexión de alta impedancia, se añade al sistema de
altavoces un transformador del altavoz que aumenta la
impedancia a varios cientos o miles de ohmios. Esto permite que
el sistema de altavoces se accione con una cantidad de corriente
mucho menor que la que se necesita para un sistema de baja
impedancia. A su vez, eso posibilita la conexión de un gran
número de sistemas de altavoces a cada salida del amplificador de
potencia. Las conexiones de alta impedancia del altavoz
funcionan con una tensión máxima específica, normalmente 70 o
100 voltios, y por lo tanto también se conocen como sistemas de
altavoces de “tensión constante” (la etiqueta “tensión constante”
puede llevar a engaño: la tensión de salida real fluctúa de acuerdo
con la señal de entrada).
Para una conexión del altavoz de baja impedancia, el
amplificador de potencia se conecta directamente a un sistema
de altavoces que tiene una impedancia inherente de 4–16 Ω.
La diferencia entre esos tipos de conexiones se detalla más abajo.
Capacidad para dar servicio a un sistema de
varios altavoces
z
Alta impedancia
Mientras la clasificación de entrada de potencia nominal
total para todos los altavoces esté dentro de la capacidad
de salida de potencia del amplificador, se puede conectar
cualquier número de sistemas de altavoces en paralelo.
En una instalación de alta impedancia, la clasificación de
entrada de potencia está determinada por los
transformadores de altavoz utilizados.
Si se utiliza una salida XMV4280 de 280 W con un
sistema de altavoces que tiene transformadores de altavoz
que hacen que la entrada nominal sea de 10 W, puede
conectar un sistema de altavoces con un máximo de
24 altavoces por canal basándose en el cálculo (*), lo que
le daría un total de 96 altavoces para los cuatro canales.
En una instalación de alta impedancia también se puede
ofrecer servicio simultáneamente a sistemas de altavoces
que tienen diferentes clasificaciones de entrada.
(*) Yamaha recomienda dejar un margen del 20% a este
número, tendiendo en cuenta las variaciones en la
impedancia principal del transformador, posibles
cambios de tensión en el futuro y la adición de
altavoces.
z Baja impedancia
Normalmente solo se conecta un sistema de altavoces a
cada canal del amplificador, tal y como se muestra en el
diagrama.
Eso significa que el número de sistemas de altavoces que
se puede conectar a un XMV se limita a cuatro.
No obstante, incluso con conexiones de baja impedancia,
existe una forma de que los sistemas de varios altavoces
se puedan conectar a un canal.
Cuando se conectan en paralelo varios sistemas de
altavoces que tienen la misma impedancia, la impedancia
total se convierte en la impedancia individual del sistema
de altavoces dividida por el número de sistemas
conectados. Esto significa que si el XMV se ajusta en
4 Ω, se pueden conectar a un canal hasta dos sistemas
de altavoces de 8 Ω.
4Ω
8Ω8Ω8Ω
Impedancia total = 4 Ω
El segundo método es la conexión en serie. En ese caso,
la impedancia total simplemente es la suma de
impedancias de los sistemas de altavoces conectados. Sin
embargo, como puede ver en el diagrama del cableado de
conexión en serie, si un sistema de altavoces falla, el
segundo sistema de altavoces también se verá afectado.
4Ω
Fallo
No hay
4Ω
Interrupción
sonido
No se
puede
conectar
Impedancia total
= 8 Ω
Transformador del altavoz
70V/100V
10W10W10W10W10W
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
114
Page 29
Distancia y eficiencia de la transmisión
Los cables que transmiten señales eléctricas tienen
resistencia. La resistencia en cables cortos es lo
suficientemente pequeña como para que se pueda ignorar,
pero a medida que aumenta la distancia y la longitud del
cable de la transmisión, la resistencia puede aumentar hasta
el punto que se produce una pérdida y una degradación de la
señal. Esto puede tener como resultado una reducción del
nivel de potencia y la calidad del sonido. A continuación
examinamos las ventajas y las desventajas de las conexiones
de baja impedancia y alta impedancia en relación con la
transmisión en distancias importantes.
z Alta impedancia
Aunque la resistencia del cable llegue a 8 Ω a cusa de una
distancia de transmisión extendida, esta cantidad se
puede ignorar en relación con la impedancia del sistema
de altavoces, lo que significa que la pérdida de
transmisión a causa del cable será insignificante y, por lo
tanto, tendrá poco efecto en la eficacia de transmisión de
la señal eléctrica.
Apéndice
Altavoz
transformador (1 kΩ)
Casi 100%
70V/100V
Larga distancia
Resistencia del
cable = 8 Ω
z Baja impedancia
Para cortas distancias sobre las que la resistencia del
cable es insignificante, la conexión de baja impedancia
permite que el amplificador de potencia se conecte
directamente al sistema de altavoces sin necesidad de
transformadores de altavoz. Eso significa que todo el
potencial de rendimiento del amplificador y los altavoces
se puede aprovechar para lograr una calidad de sonido
superior a las instalaciones de alta impedancia. Y como
normalmente solo está conectado un sistema de altavoces
a cada canal del amplificador, se pueden enviar señales de
audio diferentes a cada sistema de altavoces o “zona”,
según sea necesario.
Sin embargo, en una situación como la que se muestra en
el diagrama, en la que se requiere un cable largo con una
resistencia de 8 Ω, la pérdida de transmisión teóricamente
hará que el nivel de potencia se reduzca a la mitad porque
la impedancia del sistema de altavoces mismo es de solo
8 Ω. La mitad de la potencia es absorbida por el cable y
solamente la mitad restante está disponible para accionar
el altavoz. Así pues, para instalaciones de baja
impedancia, es necesario mantener los cables
suficientemente cortos para que la resistencia del cable no
sea un problema, o utilizar cables más gruesos que tengan
una resistencia inferior para mayores distancias,
por ejemplo.
Larga distancia
8Ω
Resistencia del
cable = 8 Ω
50%
Impedancia del
sistema de
altavoces = 8 Ω
XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
115
Page 30
Specifications
General Specifications
XMV4280XMV4140XMV4280-DXMV4140-D
Output Power100V, 120V, 230–240V 50Hz/60Hz
1kHz, THD+N=1%
(20 ms Burst)
High Impedance100V (RL=40Ω/XMV4280)
Amplifier Type (Output Circuitry)Class D
THD+N1kHz, half power, 4Ω
Frequency Response1W, 280W/8Ω, 20Hz–20kHz (XMV4280)
Crosstalk1kHz, half power, 8Ω
Residual NoiseA-weighted
S/N RatioA-weighted
Input Sensitivity+4 dBu (1.23V)
Voltage Gain100V38.2dB38.2dB38.2dB38.2dB
Load ProtectionPower switch on/offMute the output
Amplifier ProtectionThermalMute the output (Heatsink temp 90°C) (return automatically.)
Power Supply
Protection
Limiter CircuitClip limitingCilp Limiter
Cooling3 Speed fan x 2, front-to-back airflow
Maximum Input Level+24dBu
Input Impedance20kΩ (balanced)
Sampling Frequency48kHz
A/D, D/A ConvertersAD: 24-bit linear, 128 times over sampling
Signal Processing32 bit digital signal processing
LatencyAnalog input → [SPEAKERS] output1.85msec
4 Ω280W140W280W140W
8 Ω280W140W280W140W
4 Ω / DOUBLE POWER MODE560W280W560W280W
8 Ω / DOUBLE POWER MODE560W280W560W280W
ControlsFront panelPower switch (rocker), Rotary encoder x 1,
Front panel (software)ATT (-99dB to 0dB, 1dB step), POLARITY,
Rear panel
AMP SETTING switch (OUTPUT FORMAT,
IMPEDANCE, DOUBLE POWER MODE,
SETUP switch (UNIT ID, LED DIMMER,
PANEL LOCK, IP SETTING, START UP
ConnectorsAnalog inputEuroblock (balanced) /ch
Digital I/ORJ45 x 2 (YDIF IN, YDIF OUT)RJ45 x 2 (PRIMARY, SECONDARY)
SpeakersBarrier strip /ch
NetworkRJ45 x 1—
RemoteEuroblock (mini) x 1
Fault outputEuroblock (mini) x 1
PowerAC inlet x1
Indicators[POWER] x 1 (green),
Display3 digit, 7 segment numeric display
[FUNCTION] button x 1, [SELECT] button x 4, [MUTE] button x 1
HPF (OFF, 40Hz, 80Hz),
INPUT SOURCE (ANALOG/DIGITAL), SIGNAL LED (INPUT/OUTPUT)
HI-Z LEVEL, per 2 channels),
MODE), Rotary switch (UNIT ID)
[ALERT] x 1 (red),
[PANEL LOCK] x 1 (orange),
[PROTECTION] x 4 (orange),
[LIMIT] x 4 (red),
[MUTE] x 4 (yellow),
[SIGNAL] x 4 (green),
[SELECT] x 4 (green),
[NETWORK] x 1 (green),
[YDIF] x 1 (green)
*40Hz or 80Hz for Hi-Z output setup
AMP SETTING switch (OUTPUT FORMAT,
IMPEDANCE, DOUBLE POWER MODE,
HI-Z LEVEL, per 2 channels),
SETUP switch (SECONDARY PORT,
LED DIMMER, PANEL LOCK,
IP SETTING, START UP MODE),
Rotary switch x 2 (UNIT ID HIGH,
UNIT ID LOW)
[POWER] x 1 (green),
[ALERT] x 1 (red),
[PANEL LOCK] x 1 (orange),
[PROTECTION] x 4 (orange),
[LIMIT] x 4 (red),
[MUTE] x 4 (yellow),
[SIGNAL] x 4 (green),
[SELECT] x 4 (green),
[PRIMARY] x 1 (green),
[SECONDARY] x 1 (green),
[SYNC] x 2 (green, orange)
Specifications
AC Power Requirement100V, 120V, 230V–240V 50Hz/60Hz
Power
Consumption
Operating Temperature0°C to +40°C
Storage Temperature-20°C to +60°C
Dimensions (W x H x D)480 x 88 x 422 mm (including knob)
Net Weight8.1 kg
Included AccessoriesAC power cord (2.5m) x 1, Euroblock plug (mini, 3P) x 2,
Optional Accessories—
1/8 MAX power, (4Ω)250W150W250W150W
Idle (4Ω)37W37W37W37W
Standby18.5W18.5W18.5W18.5W
18.9 x 3.5 x 16.6 inch (including knob)
17.9 lb.
Euroblock plug (3P) x 4, Cable tie x 4, Owner’s Manual x 1
Information for Users on Collection and Disposal of Old Equipment
This symbol on the products, packaging, and/or accompanying documents means that used electrical and electronic
products should not be mixed with general household waste.
For proper treatment, recovery and recycling of old products, please take them to applicable collection points, in
accordance with your national legislation and the Directives 2002/96/EC.
By disposing of these products correctly, you will help to save valuable resources and prevent any potential negative
effects on human health and the environment which could otherwise arise from inappropriate waste handling.
For more information about collection and recycling of old products, please contact your local municipality, your waste
disposal service or the point of sale where you purchased the items.
[For business users in the European Union]
If you wish to discard electrical and electronic equipment, please contact your dealer or supplier for further
information.
[Information on Disposal in other Countries outside the European Union]
This symbol is only valid in the European Union. If you wish to discard these items, please contact your local
authorities or dealer and ask for the correct method of disposal.
(weee_eu_en_01)
Verbraucherinformation zur Sammlung und Entsorgung alter Elektrogeräte
Befindet sich dieses Symbol auf den Produkten, der Verpackung und/oder beiliegenden Unterlagen, so sollten
benutzte elektrische Geräte nicht mit dem normalen Haushaltsabfall entsorgt werden.
In Übereinstimmung mit Ihren nationalen Bestimmungen und den Richtlinien 2002/96/EC bringen Sie alte Geräte
bitte zur fachgerechten Entsorgung, Wiederaufbereitung und Wiederverwendung zu den entsprechenden
Sammelstellen.
Durch die fachgerechte Entsorgung der Elektrogeräte helfen Sie, wertvolle Ressourcen zu schützen, und verhindern
mögliche negative Auswirkungen auf die menschliche Gesundheit und die Umwelt, die andernfalls durch
unsachgerechte Müllentsorgung auftreten könnten.
Für weitere Informationen zum Sammeln und Wiederaufbereiten alter Elektrogeräte kontaktieren Sie bitte Ihre örtliche
Stadt- oder Gemeindeverwaltung, Ihren Abfallentsorgungsdienst oder die Verkaufsstelle der Artikel.
[Information für geschäftliche Anwender in der Europäischen Union]
Wenn Sie Elektrogeräte ausrangieren möchten, kontaktieren Sie bitte Ihren Händler oder Zulieferer für weitere
Informationen.
[Entsorgungsinformation für Länder außerhalb der Europäischen Union]
Dieses Symbol gilt nur innerhalb der Europäischen Union. Wenn Sie solche Artikel ausrangieren möchten,
kontaktieren Sie bitte Ihre örtlichen Behörden oder Ihren Händler und fragen Sie nach der sachgerechten
Entsorgungsmethode.
(weee_eu_de_01)
Information concernant la Collecte et le Traitement des déchets d’équipements électriques et électroniques.
Le symbole sur les produits, l’emballage et/ou les documents joints signifie que les produits électriques ou
électroniques usagés ne doivent pas être mélangés avec les déchets domestiques habituels.
Pour un traitement, une récupération et un recyclage appropriés des déchets d’équipements électriques et
électroniques, veuillez les déposer aux points de collecte prévus à cet effet, conformément à la réglementation
nationale et aux Directives 2002/96/EC.
En vous débarrassant correctement des déchets d’équipements électriques et électroniques, vous contribuerez à la
sauvegarde de précieuses ressources et à la prévention de potentiels effets négatifs sur la santé humaine qui
pourraient advenir lors d’un traitement inapproprié des déchets.
Pour plus d’informations à propos de la collecte et du recyclage des déchets d’équipements électriques et
électroniques, veuillez contacter votre municipalité, votre service de traitement des déchets ou le point de vente où
vous avez acheté les produits.
[Pour les professionnels dans l’Union Européenne]
Si vous souhaitez vous débarrasser des déchets d’équipements électriques et électroniques veuillez contacter votre
vendeur ou fournisseur pour plus d’informations.
[Information sur le traitement dans d’autres pays en dehors de l’Union Européenne]
Ce symbole est seulement valable dans l’Union Européenne. Si vous souhaitez vous débarrasser de déchets
d’équipements électriques et électroniques, veuillez contacter les autorités locales ou votre fournisseur et demander
la méthode de traitement appropriée.
Información para Usuarios sobre Recolección y Disposición de Equipamiento Viejo
Este símbolo en los productos, embalaje, y/o documentación que se acompañe significa que los productos electrónicos y eléctricos usados no deben ser mezclados con desechos hogareños corrientes.
Para el tratamiento, recuperación y reciclado apropiado de los productos viejos, por favor llévelos a puntos de recolección aplicables, de acuerdo a su legislación nacional y las directivas 2002/96/EC.
Al disponer de estos productos correctamente, ayudará a ahorrar recursos valiosos y a prevenir cualquier potencial
efecto negativo sobre la salud humana y el medio ambiente, el cual podría surgir de un inapropiado manejo de los
desechos.
Para mayor información sobre recolección y reciclado de productos viejos, por favor contacte a su municipio local, su
servicio de gestión de residuos o el punto de venta en el cual usted adquirió los artículos.
[Para usuarios de negocios en la Unión Europea]
Si usted desea deshacerse de equipamiento eléctrico y electrónico, por favor contacte a su vendedor o proveedor
para mayor información.
[Información sobre la Disposición en otros países fuera de la Unión Europea]
Este símbolo sólo es válido en la Unión Europea. Si desea deshacerse de estos artículos, por favor contacte a sus
autoridades locales y pregunte por el método correcto de disposición.
(weee_eu_es_01)
Informazioni per gli utenti sulla raccolta e lo smaltimento di vecchia attrezzatura
Questo simbolo sui prodotti, sull’imballaggio e/o sui documenti che li accompagnano significa che i prodotti elettrici ed
elettronici non dovrebbero essere mischiati con i rifiuti domestici generici.
Per il trattamento, recupero e riciclaggio appropriati di vecchi prodotti, li porti, prego, ai punti di raccolta appropriati, in
accordo con la Sua legislazione nazionale e le direttive 2002/96/CE.
Smaltendo correttamente questi prodotti, Lei aiuterà a salvare risorse preziose e a prevenire alcuni potenziali effetti
negativi sulla salute umana e l’ambiente, che altrimenti potrebbero sorgere dal trattamento improprio dei rifiuti.
Per ulteriori informazioni sulla raccolta e il riciclaggio di vecchi prodotti, prego contatti la Sua amministrazione comunale locale, il Suo servizio di smaltimento dei rifiuti o il punto vendita dove Lei ha acquistato gli articoli.
[Per utenti imprenditori dell’Unione europea]
Se Lei desidera disfarsi di attrezzatura elettrica ed elettronica, prego contatti il Suo rivenditore o fornitore per ulteriori
informazioni.
[Informazioni sullo smaltimento negli altri Paesi al di fuori dell’Unione europea]
Questo simbolo è valid0 solamente nell’Unione Europea. Se Lei desidera disfarsi di questi articoli, prego contatti le
Sue autorità locali o il rivenditore e richieda la corretta modalità di smaltimento.
(weee_eu_it_01)
NEDERLAND / THE NETHERLANDS
• Dit apparaat bevat een lithium batterij voor geheugen back-up.
• This apparatus contains a lithium battery for memory back-up.
• Raadpleeg uw leverancier over de verwijdering van de batterij op het moment dat u het apparaat ann het einde van de levensduur of
gelieve dan contact op te nemen met de vertegenwoordiging van Yamaha in uw land.
• For the removal of the battery at the moment of the disposal at the end of life please consult your retailer or Yamaha representative
office in your country.
• Gooi de batterij niet weg, maar lever hem in als KCA.
• Do not throw away the battery. Instead, hand it in as small chemical waste.
For details of products, please contact your nearest Yamaha
representative or the authorized distributor listed below.
Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à Yamaha ou
au distributeur le plus proche de vous figurant dans la liste suivante.
Die Einzelheiten zu Produkten sind bei Ihrer unten aufgeführten
Niederlassung und bei Yamaha Vertragshändlern in den jeweiligen
Bestimmungsländern erhältlich.
Para detalles sobre productos, contacte su tienda Yamaha más
cercana o el distribuidor autorizado que se lista debajo.