Yamaha TYROS 4 User Manual [es]

ES
Manual de referencia
En este Manual de referencia se explican funciones avanzadas del Tyros4 que no se explican en el Manual del instrucciones. Lea el Manual de instrucciones antes de leer este manual.
Contenido
* Los capítulos de este Manual de referencia se corresponden con los capítulos del Manual de instrucciones.
Características de las voces .................................................................................................................... 4
Selección de GM/XG u otras voces del panel ......................................................................................... 5
Ajustes relacionados con el efecto .......................................................................................................... 6
Ajustes relacionados con el tono ............................................................................................................. 9
Edición de voces (Voice Set) ................................................................................................................. 11
Edición de los parámetros de tubos de órgano ..................................................................................... 16
Creación de voces personalizadas (Voice Creator)............................................................................... 17
2 Estilos – Ritmo y acompañamiento – 34
Selección del tipo de digitación de acordes........................................................................................... 34
Ajustes relacionados con la reproducción de estilos .............................................................................36
Ajustes del punto de división ................................................................................................................. 38
Creación y grabación de One Touch Setting ......................................................................................... 39
Creación y edición de estilos (Style Creator)......................................................................................... 40
3 Canciones – Grabación de sus interpretaciones y creación de canciones – 53
Ajustes de edición de notación musical ................................................................................................. 53
Ajustes de la pantalla de edición de letras/texto.................................................................................... 55
Uso de las funciones de acompañamiento automático con la reproducción de canciones................... 56
Parámetros relacionados con la reproducción de canciones (ajustes de repetición,
ajustes de canal o función de guía) ....................................................................................................... 57
Creación y edición de canciones (Song Creator) ..................................................................................61
4 Multi Pads – Adición de frases musicales a la interpretación – 78
Creación de Multi Pad (Multi Pad Creator) ............................................................................................ 78
Edición de Multi Pad .............................................................................................................................. 80
5 Music Finder – Acceso a los ajustes de panel idóneos (voz, estilo, etc.)
para cada canción – 81
Creación de un conjunto de registros favoritos...................................................................................... 81
Edición de registros ............................................................................................................................... 82
Guardado del registro como un único archivo ....................................................................................... 83
Visualización de la información del registro en Internet (MUSIC FINDER Plus) ................................... 84
6 Memoria de registro – Guardar y recuperar ajustes personalizados del panel – 85
Desactivación de la recuperación de elementos concretos (Freeze) .................................................... 85
Visualización de los números de la memoria de registro en orden (Registration Sequence)................ 86
7 Grabador/reproductor de audio – Grabación y reproducción de archivos
de audio – 88
Edición de los datos grabados (archivo de grabación en varias pistas) ................................................ 88
Volver a grabar el archivo de grabación en varias pistas ...................................................................... 90
Configuración de los puntos inicial y final del audio (archivo de grabación en varias pistas)................ 93
Modo de lista de reproducción............................................................................................................... 94
8 Armonía vocal – Adición de armónicos vocales y del sintetizador Vocoder a la voz – 98
Configuración de los parámetros de control de Vocal Harmony............................................................ 98
Edición de los tipos de armonía vocal ................................................................................................. 100
Edición de los tipos de Synth Vocoder ................................................................................................ 105
2 Tyros4 Manual de referencia
9 Consola de mezclas – Edición del balance tonal y del volumen – 110
Los nombres y las posiciones de los elementos de menú pueden variar según la opción de Adobe Reader que se utilice.
NOTA
Edición de los parámetros de VOL/VOICE ..........................................................................................110
Edición de los parámetros de FILTER ................................................................................................. 111
Edición de los parámetros de TUNE.................................................................................................... 111
Edición de los parámetros de EFFECT ............................................................................................... 112
Edición de los parámetros de EQ ........................................................................................................ 115
Ajustes de Line Out (salida de línea) ................................................................................................... 117
10 Conexión directa a Internet – Conexión del Tyros4 directamente a Internet – 118
Modificar la configuración del explorador ............................................................................................ 118
Registro de marcadores de sus páginas favoritas............................................................................... 119
11 Conexiones – Uso de Tyros4 con otros dispositivos – 121
Ajustes de micrófono ........................................................................................................................... 121
Ajustes del interruptor de pedal/controlador de pedal ......................................................................... 125
Ajustes MIDI......................................................................................................................................... 128
12 Utility – Configuración de ajustes globales – 138
CONFIG1 ............................................................................................................................................. 138
CONFIG2 ............................................................................................................................................. 140
MEDIA.................................................................................................................................................. 141
OWNER ............................................................................................................................................... 142
SYSTEM RESET ................................................................................................................................. 143
Índice 145
Uso del manual en PDF
• Para saltar rápidamente entre elementos y temas de interés, haga clic en los elementos deseados del índice “Marcadores” a la izquierda de la ventana de la pantalla principal. (Haga clic en la pestaña “Favoritos” para abrir el índice si no aparece.)
• Haga clic en los números de página que aparecen en el manual para ir directamente a la página correspondiente.
• Seleccione “Find” o “Search” en el menú “Edit” de Adobe Reader y escriba una palabra clave para encontrar información relacionada en el documento.
• Las ilustraciones y pantallas LCD contenidas se ofrecen exclusivamente a título informativo y pueden variar con respecto a las de su instrumento. Observe que todos los ejemplos de la pantalla que aparecen en este manual están en inglés.
• Los nombres de empresas y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos titulares.
Tyros4 Manual de referencia 3
1
PÁGINA SIGUIENTE
1
Sonidos
– Interpretación al teclado –
Contenido
Características de las voces ............................................................................... 4
Selección de GM/XG u otras voces del panel .................................................. 5
Ajustes relacionados con el efecto .................................................................... 6
• Configuración de la sensibilidad de pulsación del teclado........................... 6
• Selección del tipo de armonía/eco................................................................ 7
Ajustes relacionados con el tono....................................................................... 9
• Afinación fina del tono de todo el instrumento ............................................ 9
• Afinación de escala ...................................................................................... 9
• Cambio de la asignación de parte de los botones TRANSPOSE ............... 10
Edición de voces (Voice Set) ............................................................................ 11
• Parámetros editables de las pantallas VOICE SET .................................... 12
• Desactivación de la selección automática de los ajustes de voces
(efectos, etc.)......................................................................................15
Edición de los parámetros de tubos de órgano.............................................. 16
Creación de voces personalizadas (Voice Creator) ....................................... 17
• Importación de datos Wave al módulo de expansión opcional .................. 17
• Creación de voces normales (Custom Voice) ............................................. 20
• Creación de voces de batería (Custom Drum Voice).................................. 24
• Volver a editar una voz personalizada........................................................ 27
• Edición de un banco de voces de ampliación: Library Edit ....................... 28
• Guardado de las voces personalizadas en una biblioteca: Library Save .... 30
• Carga de una sola voz adicional en Tyros4: Individual Load..................... 31
• Carga de una biblioteca (Expansion Voice Bank) en el Tyros4:
Library Load .............................................................................................. 32
• Edición de una voz personalizada en su ordenador: Voice Editor.............. 33

Características de las voces

El tipo de voz y las características que lo definen se indican encima del nombre de la voz en la pantalla de selección de voces.
S.Articulation2! S.Articulation! MegaVoice
Live! Estos sonidos de instrumentos acústicos se muestrearon en estéreo para producir un sonido
Cool! Estas voces recogen las texturas dinámicas y los matices sutiles de los instrumentos eléctricos,
Sweet! Estos sonidos de instrumentos acústicos también se benefician de la avanzada tecnología de
Drums Existen varios sonidos de batería y percusión asignados a distintas teclas, lo que permite
SFX Existen diversos sonidos de efectos especiales y percusión asignados a distintas teclas, lo que
Organ Flutes! Esta voz de órgano de sonido realista le permite utilizar Voice Set para ajustar las diversas
Consulte el Manual de instrucciones.
rico, auténtico, lleno de ambiente.
gracias a una enorme cantidad de memoria y una programación muy avanzada.
Yamaha y ofrecen un sonido tan natural y detallado que pensará que está tocando un instrumento de verdad.
reproducirlos desde el teclado.
permite reproducirlos desde el teclado.
longitudes y crear sus propios sonidos de órgano originales. Consulte la página 16 para obtener información detallada.
4 Tyros4 Manual de referencia
Live!Drums Se trata de sonidos de batería de alta calidad que aprovechan al máximo el muestreo estéreo
43
y el muestreo dinámico.
Live!SFX Se trata de diversos sonidos de efectos especiales y percusión de alta calidad que aprovechan al
máximo el muestreo estéreo y el muestreo dinámico.
Custom! Voces personalizadas (incluidas voces de batería personalizadas) que se crean con la función
Custom Voice.
CustomWA! Voces personalizadas (incluidas voces de batería personalizadas) que contienen datos Wave.
1

Selección de GM/XG u otras voces del panel

Las voces GM/XG no se pueden seleccionar directamente desde los botones de selección de la categoría VOICE. Pero sí se pueden seleccionar desde el panel mediante el procedimiento detallado a continuación.
1 Pulse el botón PART SELECT en el cual quiere activar la voz
que desea.
2 Pulse uno de los botones de selección de categoría VOICE
para que aparezca la pantalla de selección de voces.
3 Pulse el botón [8 S] (UP) (arriba) para que aparezcan las
categorías de voces.
Sonidos – Interpretación al teclado –
4 Pulse el botón [2 S] (P2) para ver la página 2.
5 Pulse el botón [A]–[J] que desee para activar la pantalla de
selección de las voces GM/XG, GM2, etc.
6 Seleccione la voz deseada.
NOTA
En esta pantalla, puede encontrar la carpeta “Legacy”. Esta carpeta contiene las voces de teclados Yamaha anteriores (como Tyros, Tyros2, Tyros3, etc.) para ver la compatibilidad de los datos con otros modelos.
Tyros4 Manual de referencia 5

Ajustes relacionados con el efecto

2
3
Configuración de la sensibilidad de pulsación del teclado
Se puede ajustar una respuesta de pulsación del instrumento (la respuesta del sonido a la forma de tocar las teclas). El tipo de sensibilidad de pulsación será común para todas las voces.
1 Active la pantalla de operaciones.
[FUNCTION] J [D] CONTROLLER J TAB [W][X] KEYBOARD/PANEL
2 Utilice los botones [A]/[B] para seleccionar el parámetro
deseado: “1 INITIAL TOUCH” o “2 AFTER TOUCH.”
NOTA
Algunas voces se han diseñado intencionadamente sin sensibilidad de pulsación para emular las características verdaderas del instrumento real (como los órganos convencionales, que no tienen respuesta de pulsación).
3 Utilice los botones [1 ST]–[8 ST] para especificar la
respuesta de pulsación.
1 INITIAL TOUCH
[1 ST]/ [2 ST]
[4 ST] TOUCH OFF
[5 ST]– [8 ST]
2 AFTER TOUCH
[1 ST]/ [2 ST]
TOUCH Determina el ajuste de sensibilidad de pulsación inicial.
HARD 2: Requiere una interpretación con gran fuerza para generar un volumen alto.
Perfecta para intérpretes que tocan con mucha fuerza.
HARD 1: Requiere una interpretación moderadamente fuerte para un volumen más alto. NORMAL: Respuesta de pulsación estándar. SOFT 1: Produce un volumen alto tocando el teclado con una fuerza moderada. SOFT 2: Produce un volumen relativamente alto incluso sin tocar con fuerza.
Perfecta para intérpretes con un toque más ligero.
Determina el nivel de volumen fijo cuando Touch se configura en “OFF”.
LEVEL
LEFT–RIGHT3 Activa o desactiva la pulsación inicial para cada parte de teclado.
TOUCH Determina el ajuste de sensibilidad de pulsación posterior.
HARD: Es necesaria una presión de pulsación posterior relativamente fuerte para
producir cambios.
NORMAL: Produce una respuesta de pulsación posterior estándar. SOFT: Le permite producir cambios relativamente grandes con una presión de
pulsación posterior muy ligera.
[5 ST]– [8 ST]
LEFT–RIGHT3 Activa o desactiva la pulsación inicial para cada parte de teclado.
6 Tyros4 Manual de referencia
Selección del tipo de armonía/eco
Tipos de armonía
Estos tipos aplican el efecto de armonía a las notas que se tocan en la sección de la mano derecha del teclado, según los acordes especificados en la sección de la mano izquierda. (Tenga presente que a los ajustes de “1+5” y “Octave” (octava) no les afecta el acorde.)
Tipo de asignación múltiple
Este tipo aplica un efecto especial a los acordes que se tocan en la sección de la mano derecha del teclado.
Tipos de eco
Estos tipos aplican efectos de eco a las notas que se tocan en la sección de la mano derecha del teclado siguiendo el ritmo del tempo establecido en el momento.
Sección de acordes para la reproducción de estilos y efecto armonía
Sección de acordes para la reproducción de estilos y efecto armonía
Voz LEFT y sección de acordes para el efecto de armonía
Punto de división Punto de división
Voces RIGHT 1–3
Voces RIGHT 1–3
Voz LEF T
Punto de división
(para reproducción
de estilos)
Punto de división (para la voz)
PÁGINA SIGUIENTE
Puede seleccionar el efecto de armonía/eco que desee entre varios tipos.
1 Active el botón [HARMONY/ECHO].
2 Active la pantalla de operaciones.
[FUNCTION] J [F] HARMONY/ECHO
3 Utilice los botones [1 ST]–[3 ST] para seleccionar el tipo de
armonía/eco.
Los tipos de armonía y eco se dividen en los grupos siguientes, en función del efecto concreto que se aplique.
NOTA
Cuando el botón [MONO] está activado o se utilizan las voces SA/SA2, puede que el efecto de armonía/eco no funcione correctamente.
1
Sonidos – Interpretación al teclado –
Tipos de armonía
Cuando se selecciona alguno de los tipos de armonía, el efecto armonía se aplica a la nota que se toca en la sección de la mano derecha del teclado, según el tipo seleccionado anteriormente y al acorde especificado en la sección de acordes del teclado que se muestra a continuación.
Tyros4 Manual de referencia 7
Tipo de asignación múltiple
El efecto de asignación múltiple asigna automáticamente las notas que se tocan simultáneamente en la sección de la mano derecha del teclado para las partes separadas (voces). Por ejemplo, si toca tres notas consecutivas, la primera se toca con la voz RIGHT 1, la segunda con la voz RIGHT 2 y la tercera con la voz RIGHT 3. El efecto Multi Assign no resulta afectado por el estado de activación/ desactivación de [ACMP] y de la parte LEFT.
Tipos de eco
Cuando se selecciona un tipo de eco, se aplica el efecto correspondiente (eco, trémolo, trino) a la nota que se toca en la sección de la mano derecha del teclado siguiendo el ritmo del tempo establecido en el momento, con independencia del estado de activación/desactivación de [ACMP] y de la parte LEFT. Tenga en cuenta que el efecto trino se aplica cuando se mantienen pulsadas simultáneamente dos notas en el teclado (las dos últimas notas en caso de que se mantengan más de dos), y se interpretan ambas alternativamente.
4 Utilice los botones [4 ST]–[8 ST] para seleccionar los
diversos ajustes de armonía/eco.
Los ajustes disponibles varían en función del tipo de armonía/eco.
[4 ST] VOLUME Este parámetro está disponible para todos los tipos excepto el de asignación múltiple.
Determina el nivel de armonía/eco generado mediante el efecto armonía/eco.
[5 ST] SPEED Este parámetro sólo está disponible si se ha seleccionado Echo, Tremolo o Trill como
valores de Type (tipo), arriba. Determina la velocidad de los efectos eco, trémolo y trino.
[6 ST] ASSIGN Este parámetro está disponible para todos los tipos excepto el de asignación múltiple.
Le permite determinar de qué parte del teclado sonarán las notas de armonía/eco.
[7 ST] CHORD NOTE
ONLY
[8 ST] TOUCH LIMIT Este parámetro está disponible para todos los tipos excepto el de asignación múltiple.
Este parámetro se encuentra disponible cuando se selecciona uno de los tipos de armonía. Cuando se establece en “ON”, el efecto Harmony sólo se aplica a la nota (tocada en la sección de la mano derecha del teclado) que pertenezca a un acorde interpretado en la sección de acordes del teclado.
Determina el valor de velocidad más bajo al que sonará la nota de armonía. Esto permite aplicar de forma selectiva la armonía mediante la fuerza con la que se toca, para así crear acentos de armonía en la melodía. El efecto de armonía se aplica cuando se pulsa la tecla con fuerza, por encima del valor definido.
8 Tyros4 Manual de referencia

Ajustes relacionados con el tono

Se indica la afinación de cada nota para la escala seleccionada en ese momento.
PÁGINA SIGUIENTE
Afinación fina del tono de todo el instrumento
Puede afinar con precisión el tono de todo el instrumento, lo que resulta útil cuando toca el Tyros4 con otros instrumentos o música en CD. Tenga en cuenta que la función Tune no tiene efecto alguno sobre los juegos de voces Drum o SFX ni sobre los archivos de sonido.
1 Active la pantalla de operaciones.
[FUNCTION] J [A] MASTER TUNE/SCALE TUNE J TAB [ W][X] MASTER TUNE
2 Utilice los botones [4 ST]/[5 ST] para establecer la afinación,
de 414,8 a 466,8 Hz.
Pulse simultáneamente los botones [S] y [T] de 4 o 5 para restablecer el valor de fábrica de 440 Hz.
Afinación de escala
Puede seleccionar varias escalas para interpretar géneros musicales o de periodos históricos concretos con una afinación personalizada.
1
Sonidos – Interpretación al teclado –
1 Active la pantalla de operaciones.
[FUNCTION] J [A] MASTER TUNE/SCALE TUNE J TAB [ W][X] SCALE TUNE
2 Utilice los botones [A]/[B] para seleccionar el tipo de escala
que desea.
Tipos de escala predefinidos
EQUAL El margen de tono de cada octava se divide en 12 partes iguales, con cada semitono espaciado de
forma uniforme en el tono. Se trata de la afinación utilizada con más frecuencia en la música actual.
PURE MAJOR, PURE MINOR
PYTHAGOREAN Esta escala la inventó el filósofo griego Pitágoras, y se creó a partir de series de quintas perfectas,
Estas afinaciones conservan los intervalos puramente matemáticos de cada escala, especialmente para acordes de tres notas (nota fundamental, tercera, quinta). Se puede escuchar mejor en armonías vocales reales, como canto en coro o “a capella”.
que se colapsan en una sola octava. La tercera en esta afinación es ligeramente inestable, pero la cuarta y la quinta son hermosas y aptas para algunos solistas.
MEAN-TONE Esta escala supuso un perfeccionamiento de la pitagórica al “afinar” mejor el tercer intervalo
mayor. Fue especialmente popular entre los siglos XVI y XVIII. Haendel, entre otros, utilizaba esta escala.
WERCKMEISTER, KIRNBERGER
ARABIC1, ARABIC2 Utilice estas afinaciones cuando interprete música árabe.
Esta escala compuesta combina los sistemas Werckmeister y Kirnberger, que eran, a su vez, mejoras de las escalas de medio tono y pitagórica. La principal característica de esta escala es que cada tecla tiene su propio carácter exclusivo. La escala fue muy utilizada en los días de Bach y Beethoven, y hoy en día suele utilizarse para interpretar música de época en el clavicordio.
Tyros4 Manual de referencia 9
3 Cambie los siguientes ajustes según sea necesario.
NOTA
En términos musicales, es la centésima parte de un semitono. (100 centésimas equivalen a un semitono).
Para registrar los ajustes de Scale Tune en la memoria de registro, compruebe que selecciona el elemento SCALE (escala) en la pantalla REGISTRATION MEMORY CONTENTS.
[2 ST] BASE NOTE Determina la nota base para cada escala. Cuando se cambia esta nota, el tono del
teclado se transpone aunque se mantiene la relación de tono original entre las notas.
[3 ST]– [5 ST]
[6 ST]/ [7 ST]
[8 ST] MARK ON/OFF
TUNE Seleccione la nota mediante el botón [3 ST] y afínela en centésimas con los botones
[4 ST]/[5 ST].
NOTA
PART SELECT Seleccione la parte a la que se aplica el ajuste de Scale Tune con los botones [6 ST]/
[7 ST]. A continuación, pulse el botón [8 S] para poner una marca o pulse el botón [8 T] para quitarla.
Cambio de la asignación de parte de los botones TRANSPOSE
Puede determinar a qué partes se aplican los botones TRANSPOSE [-]/[+].
1 Active la pantalla de operaciones.
[FUNCTION] J [D] CONTROLLER J TAB [W][X] KEYBOARD/PANEL
2 Utilice los botones [A]/[B] para seleccionar “4. TRANSPOSE
ASSIGN.”
3 Pulse los botones [4 ST]/[5 ST] para seleccionar el tipo de
transposición que desee.
KEYBOARD Cuando selecciona esta función, los botones TRANSPOSE [-]/[+] afectan al tono de las voces
tocadas en el teclado, la reproducción del estilo (controlada por la interpretación en la sección de acordes del teclado) y la reproducción de Multi Pad (cuando Chord Match está activada y los acordes para la mano izquierda están indicados), pero no afectan a la interpretación de la canción.
SONG Cuando selecciona esta función, los botones TRANSPOSE [-]/[+] afectan solamente al tono de la
reproducción de canciones.
MASTER Cuando selecciona esta función, los botones TRANSPOSE [-]/[+] afectan solamente al tono general
del instrumento, excepto la reproducción de audio.
Puede confirmar el ajuste aquí desde la ventana emergente que aparece al pulsar los botones TRANSPOSE [-]/[+].
10 Tyros4 Manual de referencia

Edición de voces (Voice Set)

5
3
4
El Tyros4 dispone de una función Voice Set que le permite crear sus propias voces mediante la edición de algunos parámetros de las voces existentes. Una vez creada la voz, puede guardarla como voz del usuario en la unidad USER o en dispositivos externos para recuperarla posteriormente.
1 Seleccione la voz deseada (que no sea una voz de Organ Flutes).
El método de edición de las voces ORGAN FLUTES es diferente al de otras voces. Para obtener instrucciones sobre la edición de las voces ORGAN FLUTES, consulte la página 16.
1
2 Pulse el botón [5 S] (VOICE SET) para que aparezca la pantalla
VOICE SET.
3 Utilice los botones TAB [W][X] para ver la pantalla del ajuste
correspondiente.
Si desea más información sobre los parámetros disponibles en cada pantalla, consulte el apartado “Parámetros editables de las pantallas VOICE SET” en la
página 12.
4 Si es necesario, utilice los botones [A]/[B] para seleccionar el
elemento (parámetro) que se va a editar, y edite la voz con los mandos deslizantes o los botones [1 ST]–[8 ST].
Pulse el botón [D] (COMPARE) para comparar el sonido de la voz editada con el de la voz original (sin editar).
5 Pulse el botón [I] (SAVE) para guardar la voz editada como una
voz de usuario.
Sonidos – Interpretación al teclado –
AVISO
Los ajustes se perderán si se selecciona otra voz o si se desconecta la alimentación del instrumento sin realizar antes la operación de guardar.
Tyros4 Manual de referencia 11
Parámetros editables de las pantallas VOICE SET
0
64 127
64
127
0
64 127
64
127
TOUCH SENSE DEPTH
Cambios de la curva de velocidad de acuerdo con VelDepth (con Offset establecido en 64)
TOUCH SENSE OFFSET
Cambios de la curva de velocidad de acuerdo con VelOffset (con Depth establecido en 64)
Velocidad real del generador de tonos
Velocidad real del generador de tonos
Depth=127 (dos veces)
Depth=64 (normal)
Depth=32 (mitad)
Depth=0
Velocidad recibida (velocidad real de KeyOn)
Offset=127 (+127)
Offset=64 (normal)
Offset=32 (-64)
Offset=96 (+64)
Velocidad recibida (velocidad real de KeyOn)
Offset=0 (-127)
Depende del offset
Depende del offset
Portamento Time determina el tiempo de transición del tono. Portamento es una función que crea una transición suave desde el tono de la primera nota tocada en el teclado a la siguiente.
Los parámetros Voice Set se organizan en cinco pantallas diferentes. Los parámetros de cada pantalla se describen a continuación de forma separada.
Página COMMON
[1 ST] VOLUME Ajusta el volumen de la voz editada en ese momento.
[2 ST]/ [3 ST]
TOUCH SENSE Ajusta la sensibilidad de pulsación (sensibilidad de la velocidad), o la medida en que
el volumen responde a la fuerza con que se toca el teclado.
NOTA
Los parámetros disponibles varían en función de la voz de que se trate.
[4 ST]/ [5 ST]
[6 ST] MONO/POLY
[7 ST] PORTAMENTO
Página CONTROLLER
1 MODULATION
La rueda MODULATION se puede utilizar para modular los parámetros siguientes así como el tono (vibrato). Aquí se puede configurar el grado en el que la rueda MODULATION modula cada uno de los parámetros siguientes.
[2 ST] FILTER Determina el grado en el que la rueda MODULATION modula Filter Cutoff Frequency
[3 ST] AMPLITUDE Determina el grado en que la rueda MODULATION modula la amplitud (volumen).
[5 ST] LFO PMOD Determina el grado en que la rueda MODULATION modula el tono, o el efecto de vibrato.
[6 ST] LFO FMOD Determina el grado en que la rueda MODULATION modula la modulación de Filter
[7 ST] LFO AMOD Determina el grado en que la rueda MODULATION modula la amplitud, o el efecto de
DEPTH: Determina la sensibilidad de la velocidad, o la medida en que el nivel de la
voz cambia como respuesta a la fuerza con que se toca el teclado (velocidad).
OFFSET: Determina el grado en que las velocidades recibidas se ajustan para el
efecto de velocidad real.
PART OCTAVE Sube o baja, en octavas, el registro de octavas de la voz editada. Cuando se utiliza la
voz editada como una de las partes RIGHT 1-3, se muestra disponible el parámetro R1/R2/R3; cuando la voz editada se utiliza como la parte LEFT, se muestra disponible el parámetro LEFT.
Determina si la voz editada se reproduce monofónica o polifónicamente. Este ajuste también se puede realizar con el botón VOICE EFFECT [MONO] del panel.
Establece el tiempo de portamento (tiempo de transición de tono) cuando en el paso
TIME
anterior se establece la voz editada en “MONO”.
NOTA
(frecuencia de corte de filtro). Para obtener más datos sobre el filtro, consulte la página 13.
o el efecto wah.
trémolo.
12 Tyros4 Manual de referencia
2 AFTER TOUCH
Vol um en
Frecuencia de corte
Frecuencia (tono)
Intervalo de corte
Estas frecuencias “pasan” por el filtro.
Vol um en
Resonancia
Frecuencia (tono)
Nivel
Nivel de sostenido
Tiempo
RELEASEDECAYATTA C K
Tecla desactivadaTecla activada
Aftertouch puede utilizarse para modular los siguientes parámetros. Aquí se puede configurar el grado en el que Aftertouch modula cada uno de los parámetros siguientes.
[2 ST] FILTER Determina el grado en el que Aftertouch modula la frecuencia de corte de filtro.
[3 ST] AMPLITUDE Determina el grado en el que Aftertouch modula la amplitud (volumen).
[5 ST] LFO PMOD Determina el grado en el que Aftertouch modula el tono, o el efecto de vibrato.
[6 ST] LFO FMOD Determina el grado en el que Aftertouch modula la modulación de Filter o el efecto wah.
[7 ST] LFO AMOD Determina el grado en el que Aftertouch modula la amplitud, o el efecto de trémolo.
Página SOUND
FILTER
El filtro es un procesador que cambia el timbre o tono de un sonido bloqueando o dejando pasar un intervalo de frecuencias específico. Los parámetros siguientes determinan el timbre global del sonido mediante el refuerzo o el recorte de un intervalo de frecuencias determinado. Además de para hacer que el sonido sea más brillante o más melodioso, el filtro se puede utilizar para producir efectos electrónicos similares a los de un sintetizador.
Para obtener más detalles sobre le parámetro Filter, consulte más abajo.
1
Sonidos – Interpretación al teclado –
[1 ST] BRIGHT
(brillo)
Determina la frecuencia de corte o el rango de frecuencias efectivo del filtro (consulte el diagrama). Los valores más altos producen un sonido más brillante.
[2 ST]HARMO.
(contenido armónico)
Determina el énfasis que se da a la frecuencia de corte (resonancia), que se estableció anteriormente en BRIGHT (consulte el diagrama). Los valores más altos producen un efecto más pronunciado.
EG
Los ajustes del EG (generador de envolventes) determinan cómo cambia el nivel de sonido con el tiempo. Esto le permite reproducir muchas características de sonido de los instrumentos acústicos naturales como, por ejemplo, el ataque y disminución rápidos de los sonidos de percusión o la larga liberación de un tono de piano sostenido.
[3 ST] ATTACK Determina la rapidez con la que el sonido alcanza su nivel máximo después de tocar
la tecla. Cuanto más bajo sea el valor, más rápido será el ataque.
[4 ST] DECAY Determina la rapidez con la que la voz alcanza su nivel de sostenido (un nivel
ligeramente inferior al máximo). Cuanto más bajo sea el valor, más rápida será la disminución.
[5 ST] RELES.
(liberación)
Determina la rapidez con la que el sonido disminuye hasta silenciarse después de soltar la tecla. Cuanto más bajo sea el valor, más rápida será la disminución.
Tyros4 Manual de referencia 13
VIBRATO
Tono
Tiempo
DEPTH
SPEED
DELAY
El vibrato es un efecto de sonido vibrante y tembloroso que se produce modulando periódicamente el tono de la voz.
[6 ST] DEPTH Determina la intensidad del efecto de vibrato. Los ajustes más altos producen un
[7 ST] SPEED Determina la velocidad del efecto de vibrato.
[8 ST] DELAY Determina el tiempo que transcurre entre el momento en que se toca una tecla y el inicio
Página EFFECT/EQ
1 REVERB DEPTH/CHORUS DEPTH/DSP DEPTH/PANEL SUSTAIN
vibrato más pronunciado.
del efecto de vibrato. Los ajustes más altos aumentan el retardo del inicio del vibrato.
[1 ST]/ [2 ST]
[3 ST]/ [4 ST]
[5 ST] DSP ON/OFF Determina si el efecto DPS está activado o desactivado.
[6 ST] DSP DEPTH Ajusta la profundidad de DSP.
[7 ST] PANEL SUSTAIN Determina el nivel de sostenido aplicado a la voz editada cuando se active el botón
REVERB DEPTH Ajusta la profundidad de la reverberación.
CHORUS DEPTH Ajusta la profundidad del coro.
Este ajuste también se puede realizar con el botón VOICE EFFECT [DSP] del panel.
Si desea volver a seleccionar el tipo de DSP, puede hacerlo en el menú “2 DSP” que se explica a continuación.
VOICE EFFECT [SUSTAIN] en el panel.
2 DSP
[1 ST]– [4 ST]
[5 ST]– [8 ST]
[5 ST] ON/OFF Activa o desactiva DSP Variation para la voz seleccionada. Este ajuste también se
DSP TYPE Selecciona la categoría y el tipo del efecto DSP. Seleccione un tipo después de
seleccionar una categoría.
VARIATION Hay dos variaciones para cada tipo de DSP. Aquí se puede editar el estado de
activado/desactivado de VARIATION y los ajustes del valor del parámetro de variación.
puede realizar con el botón VOICE EFFECT [VARIATION] del panel. (Este botón sólo es efectivo cuando el botón [DSP] está activado.)
[6 ST]
–[8 ST]
3 EQ
Determina la frecuencia y ganancia de las bandas alta y baja del ecualizador. Para obtener más información sobre EQ, consulte la página 115.
Página HARMONY
Igual que en la pantalla [FUNCTION] J [F] HARMONY/ECHO. Consulte “Selección del tipo de armonía/eco” en la página 7.
14 Tyros4 Manual de referencia
PARAMETER Muestra el parámetro de variación. (Varía en función del tipo de efecto y no se puede
modificar.)
VALUE Ajusta el valor del parámetro de variación de DSP.
Desactivación de la selección automática de los ajustes de voces
2
3
(efectos, etc.)
Cada voz está vinculada a sus ajustes de parámetros VOICE SET. Normalmente, estos ajustes se activan automáticamente cuando se selecciona una voz. No obstante, también puede desactivar esta función si realiza operaciones en la pantalla correspondiente, tal como se explica a continuación. Por ejemplo, si desea cambiar la voz pero mantener el mismo efecto de armonía, establezca el parámetro HARMONY/ ECHO en OFF (en la pantalla que se explica a continuación).
1 Active la pantalla de operaciones.
[FUNCTION] J [E] REGIST SEQUENCE/FREEZE/VOICE SET J TAB [W][X] VOICE SET
2 Utilice los botones [A]/[B] para seleccionar una parte del teclado.
1
Sonidos – Interpretación al teclado –
3 Utilice los botones [4 ST]–[7 ST] para habilitar o deshabilitar
la activación automática de los ajustes (en ON u OFF) de forma independiente para cada grupo de parámetros.
Tyros4 Manual de referencia 15

Edición de los parámetros de tubos de órgano

Igual que la página FOOTAGE.
Las voces de tubos de órgano que se seleccionan con el botón [ORGAN FLUTES] se pueden editar ajustando las palancas de longitud, añadiendo el sonido de ataque, aplicando efectos y ecualizador, etc.
Página FOOTAGE
Consulte el capítulo 1 del Manual de instrucciones.
Página VOLUME/ATTACK
AVISO
Después de la edición, pulse el botón [I] (PRESETS) para ir a la pantalla de selección de voces y guarde el ajuste. Los ajustes se perderán si se selecciona otra voz o si se desconecta la alimentación del instrumento sin realizar antes la operación de guardar.
[1 ST] VOL (volumen) Ajusta el volumen general de los tubos de órgano. Cuanto más larga sea la barra
[2 ST] RESP (respuesta) Influye en la parte de ataque y liberación (página 13) del sonido, aumentando
[3 ST] VIBRATO
SPEED
[4 ST] MODE Con el control MODE se puede elegir entre dos modos: FIRST (primero) y EACH
[5 ST]– [7 ST]
[8 ST] LENG (duración) Afecta a la parte de ataque del sonido que produce una disminución más breve o más
4’, 2 2/3’, 2’ Determinan el volumen del sonido de ataque del sonido ORGAN FLUTES. Los
Página EFFECT/EQ
Son los mismos parámetros que los de VOICE SET “EFFECT/EQ” que se explicaron en la página 14.
gráfica, más alto será el volumen.
o reduciendo el tiempo de respuesta de regulación y liberación iniciales, según los controles FOOTAGE. Cuanto más alto sea el valor, más lentos serán el crescendo y la liberación.
Determina la velocidad del efecto de vibrato controlado por los parámetros Vibrato On/Off (botones [F]/[G]) y Vibrato Depth (botón [H]).
(cada). En el modo FIRST, el ataque (sonido de percusión) se aplica sólo a las primeras notas que se tocan y mantienen a la vez; mientras se mantengan pulsadas las primeras notas, no se aplicará el ataque a las notas que se toquen posteriormente. En el modo EACH, el ataque se aplica por igual a todas las notas.
controles 4’, 2 -2/3 ‘y 2’ aumentan o reducen el volumen del sonido de ataque en las longitudes correspondientes. Cuanto más larga sea la barra gráfica, mayor será el volumen del sonido de ataque.
prolongada inmediatamente después del ataque inicial. Cuanto más larga sea la barra gráfica, más prolongada será la disminución.
16 Tyros4 Manual de referencia

Creación de voces personalizadas (Voice Creator)

PÁGINA SIGUIENTE
La eficaz función Voice Creator le permite crear sus propias voces originales, voces normales (página 20) y voces de batería (página 24) utilizando sus archivos Wave favoritos (muestras de audio en formato WAV o AIFF). Al crear voces de batería, también puede utilizar el sonido de los instrumentos (batería/percusión) asignado a cada tecla de las voces de batería predefinidas.
En primer lugar, importe los archivos Wave de un dispositivo de almacenamiento USB o una unidad de disco duro al módulo de expansión de memoria Flash opcional. En segundo lugar, asigne la onda al elemento (voz normal) o a la tecla (voz de batería). Finalmente, guarde la voz como una voz personalizada.
Si desea crear voces de batería utilizando los instrumentos de las voces de batería predefinidas, puede saltarse la siguiente sección “Importación de datos Wave al módulo de expansión opcional” y continuar con “Creación de voces de batería (Custom Drum Voice)” en la página 24.
Importación de datos Wave al módulo de expansión opcional
1 Instale el módulo de expansión en el Tyros4.
Para obtener más información sobre la instalación, consulte la sección Apéndice del Manual de instrucciones.
1
Sonidos – Interpretación al teclado –
2 Prepare los datos Wave que utilizará para la nueva voz.
Sólo se podrán utilizar datos con el formato WAV o AIFF para Voice Creator. Le recomendamos que guarde los archivos en una única carpeta de un dispositivo de almacenamiento USB o una unidad de disco duro.
Notas para archivos Wave disponibles
• Este instrumento no reconoce la extensión .aiff. Cuando utilice un archivo AIFF, cambie la extensión a .aif.
• Utilice sólo archivos sin comprimir.
• Los datos Wave utilizados con Voice Creator pueden tener cualquier velocidad de muestreo o resolución de bits. Sin embargo, los datos Wave con una resolución distinta a 16 bits se convierten automáticamente a una resolución de 16 bits una vez cargados.
• Utilice únicamente datos Wave con una frecuencia de 44.100 Hz. De lo contrario, es posible que los datos no se reproduzcan en el tono correcto.
• Voice Creator admite y reconoce bucles en los datos Wave, permitiéndole utilizar hasta un bucle en cada archivo Wave. (Algunas bibliotecas de muestras ya tienen bucles programados en los datos; también puede utilizar software de edición Wave (audio) para programar sus propios bucles. Pero tenga en cuenta que no se admiten múltiples bucles.)
• Los archivos de audio grabados con la grabación de varias pistas de la función Audio Recorder/Player (.aud) no pueden utilizarse tal cual con Voice Creator. Si desea utilizar un archivo.aud, mezcle el archivo con formato de datos .wav. Para obtener más información sobre la operación de mezcla, consulte el capítulo 7 del Manual de instrucciones.
Tyros4 Manual de referencia 17
3 Seleccione el/los archivo(s) Wave en el dispositivo USB o la
3-4
3-3
3-6
PÁGINA SIGUIENTE
unidad de disco duro.
Pulse el botón [VOICE CREATOR] para abrir el menú de Voice Creator.
3-1 3-2 Pulse el botón [E] para acceder a la pantalla Expansion Module (página 19). 3-3 Pulse el botón [F] para acceder a la ventana emergente Category (página 19)
y seleccione la categoría que desee como destino de importación. La ventana emergente desaparecerá automáticamente poco después.
3-4 Pulse el botón [H] (IMPORT) para que aparezca la pantalla Wave. 3-5 Pulse los botones TAB [W][X] para seleccionar la ubicación (USB o disco
duro) y, a continuación, pulse los botones [A]–[J] para seleccionar la carpeta en la que se encuentran guardados los archivos WAV/AIFF.
NOTA
Si el módulo de expansión no está instalado correctamente, el botón [E] (EXPANSION MODULE) aparecerá resaltado en gris.
NOTA
Para acceder a la información del archivo seleccionado, pulse el botón [7 S] (INFO).
3-6 Pulse el botón [6 T] (IMPORT) para acceder a la ventana emergente para la
operación de importación.
3-7 Seleccione los archivos que desee con los botones [A]–[J].
Vuelva a pulsar el mismo botón para cancelar la selección. Pulse el botón [6 carpeta actual. Pulse el botón [6
T] (ALL) para seleccionar todos los archivos de la
T] (ALL OFF) para cancelar la selección.
3-8 Pulse el botón [7 T] (OK) para confirmar la selección.
4 Pulse el botón [F] (OK) para empezar a importar los archivos
Wave seleccionados.
Una vez finalizada la operación de importación, aparecerá el cuadro de diálogo que indica que la operación ha finalizado.
5 Pulse el botón [G] (OK) para volver a la pantalla Expansion
Module.
Se mostrarán los archivos Wave importados del dispositivo USB o la unidad de disco duro.
18 Tyros4 Manual de referencia
6 Pulse el botón [EXIT] varias veces para acceder a la pantalla
[F] CATEGORY Accede a la ventana emergente para categorizar los archivos Wave.
[G]/[H]
Selecciona la categoría deseada, CATEGORY01–20, NO CATEGORY o PREMIUM PACK.
[J]
Cambia el nombre de la categoría seleccionada. Al pulsar este botón aparece la pantalla de introducción de caracteres.
[H] IMPORT Importa los archivos Wave del dispositivo USB o la unidad de disco duro
HD al módulo de expansión, según se ha realizado en los pasos 3 y 4 (página 18). También puede importar archivos después de empezar a asignar archivos a las teclas.
[I] DELETE Accede a la ventana emergente para la operación de eliminación.
[5 ST]
Selecciona los archivos Wave que se vayan a eliminar.
[6 ST]
Confirma la selección. Para cancelar la selección, vuelva a pulsar el botón.
[7 ST]
Selecciona todos los archivos de la categoría actual. Para cancelar la selección, vuelva a pulsar el botón.
[8 S]
Ejecuta la operación de eliminación.
[8 T]
Cancela la operación de eliminación.
[1 ST]/ [2 ST]
PAGE Up/Down Selecciona la página siguiente o anterior de la lista.
[3 ST]– [5 ST]
Up/Down Selecciona el archivo siguiente o el anterior.
[6 ST] AUDITION Le permite escuchar el archivo seleccionado en ese momento.
[7 T]/ [8 T]
PROPERTY Muestra la pantalla Property (página 29).
También puede cambiar el nombre después de importar los archivos Wave.
NOTA
principal.
Ahora podrá empezar a crear sus propias voces originales, voces normales (página 20) y voces de batería (página 24) utilizando sus propios archivos Wave.
Pantalla Expansion Module
1
Sonidos – Interpretación al teclado –
Tyros4 Manual de referencia 19
Creación de voces normales (Custom Voice)
Módulo de expansión de memoria Flash
Archivos Wave (WAV o AIFF)
Banco de voces de ampliación (biblioteca)
Tyros4
Elemento 8
Elemento 1
Onda 1 Onda 2
q Asignar a elemento(s)
(pasos 1–8 siguientes)
e Guardar la voz normal creada.
(paso 12)
w Editar cada elemento y toda la voz
(pasos 9–11)
r (Si es necesario) Volver a editar
cada elemento y toda la voz
(página 27)
NOTA
NOTA
3
PÁGINA SIGUIENTE
Al asignar archivos Wave, puede crear sus propias voces originales, no sólo crearlas desde cero, sino también añadir ondas a las voces ya existentes. Una voz consta de ocho elementos y deberá asignar archivos Wave a cada elemento (podrán asignarse más de dos ondas a un elemento). La voz resultante se denomina voz personalizada y podrá seleccionarse e interpretarse de la misma manera que las demás voces del Tyros4.
1 Active el botón PART SELECT [RIGHT 1] y después, seleccione
una voz.
Si está creando una voz personalizada desde cero, seleccione una voz “vacía” con el botón [EXPANSION]. Si está creando una voz añadiendo archivos Wave a otra voz ya existente, pulse el botón VOICE deseado y seleccione la voz que prefiera.
2 Pulse el botón [VOICE CREATOR] para abrir el menú de Voice
Creator.
S.Articulation2!, S.Articulation!, MegaVoice y Organ Flutes! Las voces no se pueden seleccionar para la creación de voces personalizadas.
Si ha seleccionado la categoría [PERC./ SFX KIT], asegúrese de NO seleccionar Drum Voice (“Drums/SFX/Live!Drums/ Live!SFX” aparecerá encima del nombre de la voz).
20 Tyros4 Manual de referencia
3 Pulse el botón [G] (CUSTOM VOICE ASSEMBLY) para que
NOTA
PÁGINA SIGUIENTE
aparezca la pantalla Assembly.
4 Utilice los botones [A]–[D] y [F]–[I] para seleccionar el
elemento al que desee asignar archivos Wave.
Aparecerá la pantalla Key Mapping del elemento seleccionado.
5 Asigne la onda deseada al elemento seleccionado.
Pulse el botón [F] para que aparezca la pantalla Add Wave.
5-1 5-2 Pulse el botón [F] para acceder a la pantalla Select Wave. 5-3 Utilice el botón [F] para seleccionar la categoría que contiene el archivo
Wave deseado. Para obtener más información sobre la categoría, consulte la página 19.
5-4 Seleccione el archivo Wave deseado con los botones [1 ST]–[5 ST]
y después, pulse el botón [ENTER] para confirmar su selección.
No podrá asignar ondas a elementos predefinidos (se muestra un icono de instrumento).
1
Sonidos – Interpretación al teclado –
Tyros4 Manual de referencia 21
6 Ajuste los parámetros de la onda asignada en la pantalla
7
PÁGINA SIGUIENTE
Add Wave.
Desde esta pantalla, podrá ajustar diversos parámetros relacionados con el modo en el que el sonido se asignará al teclado.
[1 ST] FIXED PITCH Si está activado (ON), todas las teclas reproducirán el sonido de los datos Wave en el
mismo tono. Si está desactivado (OFF), el tono del sonido de los datos Wave cambiará según la tecla que se toque, en función del tono original (configurado en Center Key, a continuación).
[2 ST]/ [3 ST]
[4 ST]/ [5 ST]
[6 ST] WAVE VOLUME Determina el volumen de reproducción de los datos Wave en cuestión. Normalmente
7 Pulse el botón [H] (EXECUTE) para asignar la onda.
Cuando finalice la operación de asignación, volverá a la pantalla Key Mapping.
8 Si desea asignar otra onda a este elemento, repita los pasos 5–7.
CENTER KEY Determina la tecla a la que se asigna el tono original del sonido. Cuando Fixed Pitch
(arriba) está desactivado (OFF), las teclas debajo de Center Key reproducen el sonido con un tono progresivamente más grave, mientras que las de arriba reproducen el sonido progresivamente más agudo. Normalmente, es aconsejable asegurar que éste sea el mismo que el sonido original; por ejemplo, si el tono original del audio era C3 (Do3), configure en este valor la tecla Center Key para obtener los mejores resultados. Cuando Fixed Pitch (arriba) está activado (ON), esto no tiene ningún efecto. También puede especificar este ajuste directamente con el teclado manteniendo pulsado el botón [2 ST] (DIRECT KEY) y, a la vez, la tecla deseada en el teclado.
START KEY Determina la tecla con la nota más grave a la que sonarán los datos Wave. Utilícela
con End Key (consulte el paso 9 en la página 23) para configurar el intervalo de teclas de los datos Wave. También puede especificar este ajuste directamente con el teclado manteniendo pulsado el botón [4 ST] (DIRECT KEY) y, a la vez, la tecla deseada en el teclado.
se configura al máximo (127), pero puede utilizar esta función para ajustar el balance de nivel entre los distintos sonidos del elemento.
NOTA
Si desea guardar la voz en este punto, pulse el botón [J] (STORE). Aparecerá la pantalla Custom Voice. Consulte el paso 12 en la página 23 sobre la pantalla Custom Voice. Cada vez que realice algún cambio (p. ej., si añade una onda al elemento o añade un elemento a la voz), deberá guardar la voz.
22 Tyros4 Manual de referencia
9 Ajuste los parámetros del elemento seleccionado en ese
momento en la pantalla Key Mapping.
[G] DELETE WAVE Elimina la onda seleccionada con los botones [1 ST]–[3 ST] (WAVE).
1
Sonidos – Interpretación al teclado –
[1 ST]– [3 ST]
[4 ST]/ [5 ST]
[6 ST]/ [7 ST]
WAVE Si se ha asignado más de una onda, seleccione la onda que desee editar.
Para seleccionar la onda asignada a la tecla, mantenga pulsado el botón [1 ST] (DIRECT KEY) y pulse a la vez la correspondiente tecla en el teclado.
START KEY Determina la tecla con la nota más grave a la que sonarán los datos Wave. Utilícela
con End Key (abajo) para configurar el intervalo de teclas de los datos Wave. También puede especificar este ajuste directamente con el teclado manteniendo pulsado el botón [4 ST] (DIRECT KEY) y, a la vez, la tecla deseada en el teclado.
END KEY Determina la tecla con la nota más aguda a la que sonarán los datos Wave. Utilícela
con Start Key (arriba) para configurar el intervalo de teclas de los datos Wave. También puede especificar este ajuste directamente con el teclado manteniendo pulsado el botón [6 ST] (DIRECT KEY) y, a la vez, la tecla deseada en el teclado.
10 Pulse el botón [EXIT] para volver a la pantalla Assembly.
Si desea editar otro elemento, repita los pasos 4–9.
11 Pulse el botón [8 ST] (VOICE SET) y edite los parámetros
Voice Set (página 12).
Cuando termine de editar los parámetros Voice Set, pulse el botón [EXIT] para volver a mostrar la pantalla Assembly.
12 Guarde la voz normal creada.
Pulse el botón [J] (STORE) para acceder a la pantalla Custom Voice y después, pulse el botón [6 T] (STORE) para guardar la voz.
13 Pulse el botón [EXIT].
Si lo desea, puede seguir añadiendo ondas. Repita los pasos 4–12.
(Si es necesario) Podrá volver a editar el elemento y toda la voz. Para obtener más información, consulte la sección “Volver a editar una voz personalizada” (página 27).
AVISO
La voz creada se perderá si se cambia a otra voz o se desconecta la alimentación sin haberla guardado antes. Asegúrese de ejecutar la operación de guardado.
NOTA
No utilice caracteres especiales (diéresis, acento, etc.) en el nombre de la voz.
Tyros4 Manual de referencia 23
Creación de voces de batería (Custom Drum Voice)
Módulo de expansión de memoria Flash
Archivos Wave (WAV o AIFF)
Banco de voces de ampliación (biblioteca)
Tyros4
Voz de batería
q Asignar a teclas específicas
(pasos 1–5 siguientes)
e Guardar la voz de
batería creada (paso 9).
w Editar toda la voz de batería
(pasos 6–8)
r (Si es necesario)
Volver a editar toda la voz de batería
(página 27)
q Asignar a teclas específicas
(pasos 1–5 siguientes)
El instrumento (batería/percusión) de la voz de
batería predefinida
3
PÁGINA SIGUIENTE
Al asignar los instrumentos (batería/percusión) de las voces de batería predefinidas y los archivos Wave a cada tecla, podrá crear sus voces de batería originales, no sólo creando la voz desde cero, sino también añadiendo o sustituyendo los instrumentos de las voces de batería ya existentes por otros instrumentos de voces de batería predefinidas y sus propios archivos Wave, y editando los parámetros seleccionados de cada tecla. La voz resultante se denomina voz de batería personalizada y podrá seleccionarse e interpretarse de la misma manera que las demás voces del Tyros4.
Voz de batería (Custom Drum Voice)
Crear Desde
cero
A partir de una voz existente
I Añadir instrumento de una voz de batería predefinida
I Añadir sus propias ondas del módulo de expansión de
memoria Flash
I Sustituir por el instrumento de una voz de batería predefinida
I Sustituir por sus propias ondas del módulo de expansión de
memoria Flash
NOTA
Para crear sus voces de batería originales con la opción Kit Edit de la función de consola de mezclas (Manual de instrucciones, capítulo 9), continúe con el paso 3.
1 Active el botón PART SELECT [RIGHT 1] y después, seleccione
una voz de batería.
Cuando cree una voz de batería personalizada desde cero, seleccione una voz de batería “vacía”; para ello, pulse el botón [EXPANSION], después, el botón [8 S] (UP) y seleccione la categoría “CustomDrum”. Si está creando una voz de batería añadiendo archivos Wave a otra voz de batería ya existente, pulse el botón [PERC./ DRUM KIT] y seleccione la voz de batería que desee.
2 Pulse el botón [VOICE CREATOR] para abrir el menú de Voice
Creator.
24 Tyros4 Manual de referencia
3 Pulse el botón [G] (CUSTOM VOICE ASSEMBLY) para que
5
4
PÁGINA SIGUIENTE
aparezca la pantalla Drum Mapping.
4 Especifique la tecla que se va a editar.
Pulse la tecla deseada en el teclado o utilice los botones [1 ST]/[2 ST] (TARGET).
5 Seleccione el instrumento deseado (batería/percusión) de voz
de batería predefinida o archivo Wave que se vaya a asignar siguiendo este procedimiento.
5-1
Pulse el botón [F] (SELECT WAVE).
5-2 Utilice los botones TAB [W][X] para seleccionar la pestaña deseada:
PRESET o EXP.
PRESET: contiene el instrumento de la voz de batería predefinida
EXP.: contiene los archivos Wave del módulo de expansión
5-3 Si ha seleccionado la pestaña Preset en los pasos 5-2, utilice los botones [F]
y [G] para seleccionar la categoría que contenga el instrumento deseado.
5-4 Seleccione los archivos de audio (instrumento/onda) deseados con los
botones [1 ST]–[5 ST] y después, pulse el botón [ENTER] para confirmar su selección.
1
Sonidos – Interpretación al teclado –
PRESET
[F] CATEGORY Muestra una ventana emergente que le permite seleccionar la categoría del instrumento
deseado (batería/percusión), si la opción INST. está seleccionada en KIT Q INST., o la voz de juego de batería, si está seleccionada la opción KIT. Cuando aparezca la ventana emergente, utilice los botones [G]/[H] para realizar la selección.
[G] KIT Q INST. KIT: Ordena los sonidos según la voz de juego de batería que contengan.
INST.: Ordena los sonidos según el tipo de instrumento (batería/percusión).
[J] EMPTY Desactiva la selección.
[1 ST]/ [2 ST]
[3 ST]– [5 ST]
[6 ST] AUDITION
PAGE Up/Down Consulte la página 19.
Up/Down
Tyros4 Manual de referencia 25
EXP.
Este botón sólo aparece cuando se utiliza la opción Kit Edit de la función de consola de mezclas.
Cuando el botón [DSP] está activado, un ajuste de “0” indicará que no existe efecto panorámico.
PÁGINA SIGUIENTE
[F] CATEGORY Consulte la página 19.
[J] EMPTY Desactiva la selección.
[1 ST]/ [2 ST]
[3 ST]– [5 ST]
[6 ST]AUDITION
PAGE Up/Down Consulte la página 19.
Up/Down
6 Ajuste los parámetros de la tecla seleccionada en la pantalla
Drum Mapping.
8
9
[A] ALL SOUND
OFF
[C] VIEW NOTE Cuando este botón se mantenga pulsado, se mostrarán las notas que interprete en ese
[1 ST]/ [2 ST]
[3 ST] VOLUME Ajusta el volumen.
[4 ST] PAN Establece la posición panorámica estéreo: 0 (aleatoria), 1 (izquierda)–64 (centro)–127
[5 ST] REVERB Ajusta el efecto de reverberación aplicado.
[6 ST] RECEIVE NOTE
[7 ST] ALTERNATE
TARGET Selecciona una tecla para editar.
OFF
GROUP
Detiene todos los sonidos.
momento la función Style.
NOTA
(derecha).
NOTA
Determina si la tecla recibe o no eventos de desactivación de nota. Cuando este parámetro está activado, se recibirán los eventos de desactivación de nota. Cuando este parámetro está desactivado, no se recibirán los eventos de desactivación de nota.
Asigna la tecla (TARGET) a un grupo específico. Esto le permite separar determinados sonidos, como los sonidos de charles abiertos y cerrados, de tal forma que uno cancele al otro.
26 Tyros4 Manual de referencia
7 Repita los pasos 4–6 para editar cada tecla.
NOTA
8 Pulse el botón [8 ST] (VOICE SET) y edite los parámetros
Voice Set (página 12).
Cuando termine de editar los parámetros Voice Set, pulse el botón [EXIT] para volver a mostrar la pantalla drum Mapping.
9 Guarde la voz de batería creada.
Pulse el botón [J] (STORE) para acceder a la pantalla Custom Voice y después, pulse el botón [6 T] (STORE) para guardar la voz.
10 Pulse el botón [EXIT].
Si lo desea, puede seguir añadiendo ondas. Repita los pasos 3–8.
(Si es necesario) Puede volver a editar toda la voz. Para obtener más detalles, consulte la sección “Volver a editar una voz personalizada” a continuación.
Volver a editar una voz personalizada
1 Active el botón PART SELECT [RIGHT 1] y después, pulse el
botón [EXPANSION].
NOTA
Cuando empiece a crear una voz de batería con la opción Kit Edit de la función de consola de mezclas, el botón Voice set no se mostrará.
AVISO
La voz creada se perderá si se cambia a otra voz o se desconecta la alimentación sin haberla guardado antes. Asegúrese de ejecutar la operación de guardado.
No utilice caracteres especiales (diéresis, acento, etc.) en el nombre de la voz.
1
Sonidos – Interpretación al teclado –
2 Utilice los botones [A]–[J] para seleccionar una voz
personalizada que desee volver a editar.
Cuando seleccione una voz de batería personalizada, pulse el botón [8 S] (UP) y seleccione la categoría “CustomDrum”.
3 Pulse el botón [VOICE CREATOR] para abrir el menú de Voice
Creator.
4 Pulse el botón [G] (CUSTOM VOICE ASSEMBLY) para que
aparezca la pantalla de operaciones.
Los siguientes pasos serán los mismos que para crear la voz personalizada (voz normal: página 20, voz de batería: página 24).
Tyros4 Manual de referencia 27
Edición de un banco de voces de ampliación: Library Edit
Muestra la pantalla Property (ver a continuación).
PÁGINA SIGUIENTE
Esta función le permite organizar las voces en el banco de voces de ampliación, cambiar su nombre, cambiar su ubicación dentro del banco o incluso borrarlas si lo desea.
1 Active la pantalla de operaciones.
[VOICE CREATOR] J [B] LIBRARY EDIT
2 Utilice los botones TAB [W][X] para seleccionar la pestaña
deseada: Custom Voice, Custom Drum o Premium.
3 Seleccione la voz deseada en la pantalla y utilice los botones
[1 T]–[5 T] para editar la voz seleccionada.
3
4 Una vez finalizada la edición, pulse el botón [EXIT].
NOTA
La página Premium se reserva para las voces obtenidas del sitio web de Internet. Las voces de la página Premium no podrán editarse, sólo podrán eliminarse.
NOTA
Cuando reorganiza voces en esta pantalla, lo que realmente está haciendo es reorganizar las rutas de las voces, no copiar ni mover las voces en sí.
28 Tyros4 Manual de referencia
Pantalla Property
La operación de formato borra cualquier dato preexistente. Asegúrese de que el módulo al que va a dar formato no contiene datos importantes.
AVISO
Si el módulo de expansión no está instalado, no aparecerán los botones Defrag ni Format.
NOTA
Cuando se ha ocupado el espacio disponible de la memoria con grandes cantidades de datos de audio, quizá le interese eliminar las voces personalizadas de mayor tamaño para liberar espacio, pero no sabe cuáles son. En la pantalla Property, podrá comprobar el estado de la memoria, así como la propiedad de voz/onda del archivo Wave/de voz de ampliación seleccionado en ese momento.
z Memory Status
EXP. MODULE: Tamaño de la memoria del módulo de expansión de memoria Flash instalado opcionalmente.
Al optimizar el módulo de expansión, podrá aumentar la capacidad de memoria (en función de lo fragmentados que estén los archivos Wave). Pulse el botón [A] (DEFRAG) para optimizar el módulo de expansión. Si da formato al módulo de expansión, podrá tener todo el espacio disponible. Pulse el botón [C] (FORMAT) para dar formato al módulo de expansión.
1
Sonidos – Interpretación al teclado –
VOICE RAM: Tamaño de la memoria interna para las voces de ampliación. No se puede ampliar esta
memoria. Hay un máximo de 6.144 KB disponibles.
WAVE COUNT: Número total de archivos Wave. Hay un máximo de 8.192 archivos mono o 4.096 archivos
estéreo disponibles.
WAVEFORM COUNT: Número total de formas de onda. El término Waveform alude a un conjunto de
información de asignaciones de onda. Hay un máximo de 1,280 formas de onda disponibles.
z Voice Property
NAME: El nombre de la voz personalizada seleccionada
PATH: La ruta de la voz personalizada seleccionada
VOICE SIZE (KB): El tamaño de la voz personalizada seleccionada
WAVE SIZE (MB): El tamaño de onda de la voz personalizada seleccionada
WAVE COUNT: El número de ondas utilizadas en la voz personalizada seleccionada
WAVEFORM COUNT: El número de formas de onda en la onda seleccionada
z Wave P roperty
NAME: El nombre de la onda seleccionada
Al pulsar el botón [I] (NAME) aparece la pantalla de introducción de caracteres.
CATEGORY: El nombre de la categoría a la que pertenece la onda seleccionada.
Al pulsar el botón [J] (CATEGORY) y después, el botón [ENTER], podrá cambiar la categoría.
USING: Si la onda seleccionada se utiliza en la voz personalizada, aparecerá “USE”. De lo contrario,
no se mostrará nada.
WAVE SIZE (MB): El tamaño de la onda seleccionada
WAVE COUNT: Para la onda seleccionada, el número de ondas que utilizan el espacio de memoria del
módulo de expansión.
FREQUENCY (kHz): La frecuencia de muestreo de la onda seleccionada
CHANNEL: El número de canales de la onda seleccionada, MONO o STEREO
TIME: El tiempo de reproducción de la onda seleccionada
Para cerrar la pantalla Property, pulse el botón [F] (OK).
Tyros4 Manual de referencia 29
Guardado de las voces personalizadas en una biblioteca: Library Save
NOTA
Una vez creadas algunas voces personalizadas (incluidas voces de batería personalizadas), las puede guardar juntas en un archivo Library. Library Save le permite crear un archivo Library para almacenar sus voces personalizadas y mantenerlas organizadas para su uso futuro.
1 Active la pantalla de operaciones.
[VOICE CREATOR] J [C] LIBRARY SAVE
2 Utilice los botones TAB [W][X] para seleccionar la pestaña
deseada: CUSTOM VOICE o CUSTOM DRUM.
3 Con los botones [A]–[J] y [1 S]–[8 S], seleccione las voces
deseadas.
Puede continuar seleccionando aquí cuantas voces adicionales desee, incluso una mezcla de voces normales y de percusión. Para seleccionar todas las voces de todas las pestañas, pulse el botón [6 T] (ALL).
4 Pulse el botón [7 T] (OK).
5 Con los botones TAB [W][X], seleccione el destino para
guardar los datos.
Si es necesario, cree una carpeta pulsando el botón [7 T] (FOLDER).
6 Pulse el botón [6 T] (SAVE).
NOTA
El archivo Library contiene la ruta de las voces personalizadas. Por consiguiente, si mueve o elimina las voces después de crearlo, no podrá recuperarlas desde ese archivo.
NOTA
Aunque aquí se puede seleccionar la unidad User, no hay espacio de memoria suficiente en la unidad para almacenar los datos de Voice Creator. Utilice cualquiera de los demás destinos.
7 Escriba el nombre que desee para el archivo Library y pulse
el botón [8 S] (OK).
Aparecerá un mensaje que le indicará que seleccione el método de guardado.
8 Pulse el botón [G] (OK) para guardar el archivo Library.
Para cancelar, pulse el botón [H] (CANCEL).
Podrá comprobar el espacio de memoria disponible de la ubicación/ dispositivo de almacenamiento seleccionado pulsando el botón [8 T] (PROPERTY).
30 Tyros4 Manual de referencia
Loading...
+ 117 hidden pages