•Studio Manager y este manual de instrucciones son propiedad exclusiva de Yamaha Corporation.
• La duplicación del software o la reproducción total o parcial de este manual sin la autorización escrita del fabricante
está expresamente prohibida.
• Queda terminante prohibida la duplicación de datos de secuencias musicales disponibles comercialmente o de
archivos de audio digital, excepto para uso personal.
•Yamaha no asume responsabilidad alguna ni ofrece garantía de ningún tipo en relación con el uso del software y de la
documentación y no puede ser declarada responsable de los resultados de la utilización de este manual ni del software.
• Este disco es un CD-ROM. No intente reproducirlo en un reproductor de CD de audio, Al hacerlo se podrían causar
daños irreparables en el reproductor.
• Las ilustraciones de las pantallas de este manual tienen fines meramente instructivos y pueden diferir ligeramente de
las pantallas que aparecen en su equipo.
• Las futuras actualizaciones de la aplicación o del software del sistema, y cualquier cambio en las especificaciones y
funciones, se comunicarán por separado.
• Las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios y quedan reconocidas en este documento.
❏ Sitio global de Yamaha Pro Audio
http://www.yamahaproaudio.com/
❏ Yamaha synth.com
http://www.yamahasynth.com
Índice de contenido
Descripción general de Studio Manager . . . . . . 2
Inicio y configuración Studio Manager . . . . . . . 3
* Las especificaciones y descripciones del presente manual de instrucciones tienen una función meramente informativa.
Yamaha Corp. se reserva el derecho de cambiar o modificar los productos o las especificaciones en cualquier momento
y sin previo aviso. Puesto que las especificaciones, el equipo o las opciones podrían no ser las mismas en todos los sitios,
le rogamos consulte a su distribuidor de Yamaha.
Descripción de los menús y los botones
En el caso de que los nombres de los menús y los botones en un sistema Windows no coincidan con los del
Macintosh, en este manual utilizaremos los nombres de menús y botones de Windows con los de Macintosh
entre paréntesis.
Manual de instrucciones de Studio Manager, versión 2
Descripción general de Studio Manager
Studio Manager es una aplicación válida para distintas plataformas que le permite iniciar varios Editores que controlan
de forma remota los productos de hardware Yamaha, así como guardar varias configuraciones de Editores.
Puede utilizar Studio Manager como una aplicación independiente, o como plug-in en las aplicaciones DAW que son
compatibles con Total Recall, como Cubase SX 3.0 o posterior. En cualquier caso, las funciones básicas son las mismas.
Para obtener la información más actualizada sobre las aplicaciones DAW compatibles, consulte el siguiente sitio web:
http://www.studioconnections.org/
Productos de hardware
Abra un editor desde
Studio Manager
Synchronize
(sincronizar)
DM2000 Editor
DM2000
Synchro-
Inicie Studio
Manager de
manera
Studio Manager
Ábralo desde
una aplicación
DAW compatible
nize
(sincronizar)
MOTIF ES6/7/8 Multi Part Editor
Synchronize
(sincronizar)
SPX2000 Editor
MOTIF ES6/7/8
SPX2000
Se puede guardar la configuración de cada editor para recuperarla conjuntamente desde Studio Manager o la aplicación
DAW. Es decir, se puede cambiar la configuración de todo su sistema con una sola operación, recuperando los ajustes
para varios dispositivos desde Studio Manager o la aplicación DAW. Esta prestación se denomina ”total recall”
(recuperación total).
Cuando desee guardar archivos de configuración, puede hacerlo desde Studio Manager para recuperar varios
dispositivos de una sola vez, o desde un editor individual para recuperar un dispositivo específico. Al guardar la
configuración en la aplicación DAW, también se pueden guardar juntos los ajustes de Studio Manager con el archivo de
la aplicación DAW para recuperarlos de la misma manera.
Para utilizar Studio Manager, debe realizar primero las siguientes operaciones:
1. Iniciar y configurar Studio Manager (vea la página 3).
2. Iniciar y configurar un Editor.
3. Sincronizar la aplicación con el dispositivo correspondiente (vea la página 4).
Para obtener más información sobre el uso de los Editores, consulte el manual de instrucciones de los mismos.
2
Manual de instrucciones de Studio Manager, versión 2
Inicio y configuración Studio Manager
1 Inicie Studio Manager.
Como una aplicación independiente en Windows 2000/XP: Haga clic en el botón Inicio, lleve el cursor a
[Programs (All Programs)] (Programas (Todos los programas)), después a [Yamaha Studio Manager] y haga clic en
[Studio Manager].
Como una aplicación independiente en Mac OS X: Seleccione y abra la carpeta “Aplicaciones”, la carpeta
“YAMAHA”, la carpeta “Studio Manager” y haga doble clic después en “SM2.”
Con Cubase SX: Desde el menú [Device] (Dispositivo) de Cubase SX, seleccione [Yamaha Studio Manager] para
abrir la ventana Studio Manager. (Studio Manager se inicia al ejecutarse Cubase SX.)
2 Seleccione los dispositivos que desee editar.
En la ventana de configuración Setup, abra la página Modify Workspace (modificar
espacio de trabajo). En la sección Device Editor (editor de dispositivos) aparecen los
nombres de los dispositivos instalados.
Seleccione el dispositivo en cuestión y haga clic después en el botón [Add->] (agregar).
El nombre del dispositivo seleccionado aparece en la sección Workspace
(espacio de trabajo).
NOTA: Utilice los siguientes botones, si es preciso:
[Remove] ............. Elimina el dispositivo seleccionado de la sección Workspace.
[Set Default] ........ Haga clic en este botón mientras los dispositivos que se van
a editar figuren en la sección Workspace, para que la
próxima vez que inicie Studio Manager, esos dispositivos se
seleccionen automáticamente.
[Recall Default] ... Recupera los ajustes predeterminados establecidos con el
botón [Set Default].
3 Especifique los puertos MIDI que desee utilizar.
Seleccione la ficha [MIDI Ports] (puertos MIDI) y especifique los puertos MIDI
de entrada y de salida a los que se conectan los dispositivos. Si desea utilizar
Studio Manager en Cubase SX, debe especificar ese puerto MIDI en Cubase SX.
NOTA: Para activar los puertos MIDI en Studio Manager, debe especificar los
puertos en esta ficha y en el Editor para la consola o dispositivo.
4 Haga clic en [Aceptar].
La ventana de configuración se cierra y se activa la ventana
Studio Manager.
5 Haga doble clic en el icono para que la consola
o el dispositivo que desee editar abra su Editor.
NOTA: Al hacer clic con el botón derecho del ratón en la
ventana aparecerá un menú emergente (vea la página 7).
NOTA: Para cambiar el nombre del icono, selecciónelo y
haga clic en su nombre.
3
Ventana Studio Manager
Manual de instrucciones de Studio Manager, versión 2
Loading...
+ 7 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.