Yamaha SB168-ES User Manual [es]

Owner’s Manual
Bedienungsanleitung
Manual de instrucciones
Manuale di istruzioni
取扱説明書
EN
DE
FR
ES
IT
RU
ZH
JA
Explanation of Graphical Symbols
The lightning flash with arrowhead symbol
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF
ELECTRIC SHOCK, DO NOT REMOVE
COVER (OR BACK). NO USER-SERVICEABLE
PARTS INSIDE. REFER SERVICING TO
QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
The top half of the above warning is located on the top or rear of the unit.
within an equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of uninsulated “dangerous voltage” within the product’s enclosure that may be of sufficient magnitude to constitute a risk of electric shock to persons.
The exclamation point within an equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of important operating and maintenance (servicing) instructions in the literature accompanying the product.
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
1 Read these instructions. 2Keep these instructions. 3 Heed all warnings. 4 Follow all instructions. 5 Do not use this apparatus near water. 6 Clean only with dry cloth. 7 Do not block any ventilation openings. Install in
accordance with the manufacturer’s instructions.
8 Do not install near any heat sources such as radiators,
heat registers, stoves, or other apparatus (including amplifiers) that produce heat.
9 Do not defeat the safety purpose of the polarized or
grounding-type plug. A polarized plug has two blades with one wider than the other. A grounding type plug has two blades and a third grounding prong. The wide blade or the third prong are provided for your safety. If the provided plug does not fit into your outlet, consult an electrician for replacement of the obsolete outlet.
10 Protect the power cord from being walked on or pinched
particularly at plugs, convenience receptacles, and the point where they exit from the apparatus.
WARNING
TO REDUCE THE RISK OF FIRE OR ELECTRIC SHOCK, DO NOT EXPOSE THIS APPARATUS TO RAIN OR MOISTURE.
11 Only use attachments/accessories specified by the
manufacturer.
12 Use only with the cart, stand,
tripod, bracket, or table specified by the manufacturer, or sold with the apparatus. When a cart is used, use caution when moving the cart/apparatus combination to avoid injury from tip-over.
13 Unplug this apparatus during
lightning storms or when unused for long periods of time.
14 Refer all servicing to qualified service personnel.
Servicing is required when the apparatus has been damaged in any way, such as power-supply cord or plug is damaged, liquid has been spilled or objects have fallen into the apparatus, the apparatus has been exposed to rain or moisture, does not operate normally, or has been dropped.
(UL60065_03)
SB168-ES Owner’s Manual
2
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.
ADVERTENCIA
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o incluso peligro de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/Cable de alimentación
•Utilice la tensión correcta para el dispositivo. La tensión requerida se encuentra impresa en la placa identificatoria del dispositivo.
•Utilice únicamente el cable de alimentación que se incluye. Si va a utilizar el dispositivo en una zona distinta a la zona en la que lo ha com­prado, es posible que el cable de alimentación no sea compatible. Consulte a su proveedor de Yamaha.
• No tienda el cable de corriente cerca de fuentes de calor (estufas, radiadores, etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre el mismo ni tam­poco lo tienda por lugares donde pueda pasar mucha gente y ser pisado.
•Asegúrese de realizar la conexión a una toma adecuada y con una conexión a tierra de protección. Una conexión a tierra incorrecta podría ocasionar descar­gas eléctricas.
No abrir
• No abra el dispositivo ni intente desmontar los componentes ni modificarlos en modo alguno. El dispositivo contiene componentes cuyo mantenimiento no puede realizar el usuario. Si surgiera un mal funcionamiento, interrumpa inme­diatamente su uso y pida al personal cualificado de Yamaha que lo inspeccione.
ATENCIÓN
Advertencia relativa al agua
• No exponga el dispositivo a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares donde haya mucha humedad. No ponga recipientes que contengan líquido encima del dispositivo, ya que puede derramarse y penetrar en el interior del aparato. Si algún líquido, como agua, se filtrara en el instrumento, apáguelo de inmediato y desenchúfelo de la toma de CA. Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el dispositivo.
• Jamás enchufe o desenchufe este cable con las manos mojadas.
Si observa cualquier anormalidad
•Si el cable o el enchufe de corriente se deteriora o daña, si el sonido se inte­rrumpe repentinamente durante el uso del dispositivo o si se detecta olor a que­mado o humo a causa de ello, apague el dispositivo inmediatamente, desenchufe el cable del tomacorriente y haga inspeccionar el dispositivo por personal de servicio cualificado de Yamaha.
•Si este dispositivo se cae o resulta dañado, apague inmediatamente el interrup­tor de alimentación, desconecte el enchufe eléctrico de la toma, y pida al perso­nal cualificado de Yamaha que inspeccione el dispositivo.
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros lesiones físicas o de dañar el dispositivo u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/Cable de alimentación
•Desenchufe el cable de alimentación eléctrica de la toma de corriente cuando no vaya a utilizar el dispositivo por períodos de tiempo prolongados y durante tor­mentas eléctricas.
• Cuando desenchufe el cable del dispositivo o del tomacorriente, hágalo tomán­dolo del enchufe y no del cable. Si tira del cable, éste puede dañarse.
Ubicación
• Antes de cambiar el dispositivo de lugar, desconecte todos los cables.
• Cuando instale el dispositivo, asegúrese de que se puede acceder fácilmente a la toma de CA que esté utilizando. Si se produjera algún problema o funciona­miento defectuoso, apague el interruptor de alimentación y desconecte la toma de la pared. Incluso cuando el interruptor de alimentación está apagado, sigue llegando al instrumento un nivel mínimo de electricidad. Si no va a utilizar el producto durante un periodo prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de la toma de CA de la pared.
•Si va a montar este dispositivo en un bastidor estándar EIA, lea atentamente la sección ”Precauciones para el montaje en bastidor” en la página 67 antes de proceder. Una ventilación inadecuada puede producir sobrecalentamiento y posibles daños en los dispositivos, o incluso un incendio.
• No exponga el dispositivo a polvo o vibraciones excesivas ni a temperaturas extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de automóviles durante el día) para evitar así la posibilidad de que se deforme el panel o se dañen los componentes internos.
• No ponga el dispositivo sobre superficies inestables, donde pueda caerse por accidente.
• No bloquee los conductos de ventilación. Este dispositivo está provisto de orifi­cios de ventilación en la parte frontal y posterior para evitar que la temperatura interna se eleve en exceso. En concreto, no coloque el dispositivo sobre su late­ral ni boca abajo. Una ventilación inadecuada puede producir sobrecalenta­miento y posibles daños en los dispositivos, o incluso un incendio.
• No utilice el dispositivo cerca de aparatos de televisión, radios, equipos este­reofónicos, teléfonos móviles ni dispositivos eléctricos. De lo contrario, podría provocar ruidos en el propio dispositivo y en el aparato de televisión o radio que esté próximo.
• No sitúe el dispositivo en un lugar donde pueda entrar en contacto con gases corrosivos o aire salino. Podrían producirse fallos de funcionamiento.
Conexiones
• Antes de conectar el dispositivo a otros dispositivos, desconecte la alimenta­ción de todos ellos. Antes de apagar o encender los dispositivos, baje el volu­men al mínimo.
(5)-6 1/2
SB168-ES Manual de instrucciones
63
Atención: manejo Pila de reserva
•Al conectar la potencia de CA al sistema de sonido, encienda siempre el ampli­ficador en ÚLTIMO LUGAR, para evitar daños en los altavoces. Al desconectar la alimentación, apague PRIMERO el amplificador de potencia por el mismo motivo.
•Se puede producir condensación en el dispositivo a causa de variaciones inten­sas y rápidas de la temperatura ambiente, por ejemplo cuando se traslada el dispositivo de un lugar a otro o cuando se enciende o se apaga el aire acondi­cionado. Si se utiliza el dispositivo cuando existe condensación, puede resultar dañado. Si existen motivos para pensar que se ha producido condensación, deje desconectado el dispositivo varias horas hasta que la condensación haya desaparecido por completo.
• No inserte los dedos o las manos en ninguno de los huecos o aberturas del dis­positivo (conductos de ventilación etc.).
• No inserte ni deje caer objetos extraños (papel, plástico, metal, etc.) en ninguno de los huecos o aberturas del dispositivo (conductos de ventilación etc.). Si esto sucede, desconecte de inmediato la alimentación y desenchufe el cable de alimentación de la toma de CA. Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el dispositivo.
• No utilice el dispositivo por mucho tiempo a niveles de volumen excesivamente altos, ya que ello puede causar pérdida de audición permanente. Si nota pérdida de audición o si le zumban los oídos, consulte a un médico.
• No se apoye en el dispositivo, ni coloque objetos pesados sobre él, y no ejerza una presión excesiva sobre los botones, interruptores o conectores.
•Este dispositivo incorpora una batería de reserva que conserva los datos en la memoria interna aunque esté desconectado. No obstante, la batería de reserva termina por agotarse y, en tal caso, el contenido de la memoria interna se pierde.* Para prevenir la pérdida de datos, cambie la batería de reserva antes de que se agote por completo. El agotamiento inminente de la batería viene indicado por los LED del panel, tal y como se describe en la página 81. En tal caso, guarde inmediatamente los datos en una mezcladora digital compatible y solicite a un técnico cualificado de Yamaha que cambie la batería de reserva. La durabilidad media de la batería de reserva interna es de aproximadamente 5 años dependiendo de las condiciones de utilización.
* Los datos que se conservan en la memoria interna mediante la batería de
reserva son:
•parámetros internos del preamplificador
Los conectores de tipo XLR se conectan de la siguiente manera (norma IEC60268): patilla 1: conexión a tierra, patilla 2: positivo (+), y patilla 3: negativo (-).
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al dispositivo, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.
Siempre apague el dispositivo cuando no lo use.
El rendimiento de los componentes con contactos móviles, como interruptores y conectores, se reduce progresivamente. Consulte al personal cualificado de Yamaha sobre la sustitución de los componentes defectuosos.
Modelos europeos
Información de comprador/usuario especificada en EN55103-1 y EN55103-2. Intensidad de entrada: 50 A Conforme para entornos: E1, E2, E3 y E4
• Las ilustraciones que se muestran en este manual son únicamente orientativas y pueden presentar alguna diferencia con respecto al dispositivo.
• EtherSound es una marca registrada de Digigram S.A.
• Los nombres de empresas y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivos propietarios.
* Las especificaciones y descripciones contenidas en este manual de instrucciones se incluyen únicamente a título informativo. Yamaha Corp. se reserva
el derecho de cambiar o modificar los productos o especificaciones en cualquier momento sin previo aviso. Las especificaciones, equipos u opciones pueden ser diferentes en cada país; por tanto, consulte a su proveedor Yamaha.
SB168-ES Manual de instrucciones
64
(5)-6 2/2
Contenido
Prólogo ................................................................................................................. 66
SB168-ES Características.......................................................................................................... 66
Actualizaciones del firmware ......................................................................................................66
Conexión del cable de alimentación...........................................................................................66
Encendido o apagado.................................................................................................................67
Precauciones para el montaje en bastidor .................................................................................67
Instalación empotrada.................................................................................................................67
Restablecimiento de la unidad a su estado inicial de fábrica (inicialización)............................. 67
Acerca de EtherSound........................................................................................ 68
EtherSound es …........................................................................................................................68
Redes encadenadas y anulares................................................................................................. 68
Mandos y funciones............................................................................................ 70
Panel frontal................................................................................................................................ 70
Panel posterior............................................................................................................................ 71
Ejemplos de sistema........................................................................................... 72
Conexión encadenada................................................................................................................72
Conexión anular..........................................................................................................................72
Configuración ...................................................................................................... 73
Acerca del programa AVS-ESMonitor........................................................................................73
Configuración inicial con la función de configuración rápida .....................................................73
Ajustes de parámetros individuales (página de control) ............................................................76
Mensajes de error de configuración ........................................................................................... 77
Control de preamplificadores ............................................................................ 78
Control desde una mesa de mezclas digital............................................................................... 78
Control desde el programa AVS-ESMonitor...............................................................................78
Parámetros de preamplificador que se pueden monitorizar y controlar .................................... 79
Resolución de problemas .................................................................................. 80
Resolución de problemas ........................................................................................................... 80
Mensajes.....................................................................................................................................81
Referencias ........................................................................................................ 167
Especificaciones generales ......................................................................................................167
Características de entrada/salida .............................................................................................167
Características eléctricas.......................................................................................................... 168
Dimensiones .............................................................................................................................169
Lista de dispositivos centrales compatibles..............................................................................169
Accesorios incluidos
• Manual de instrucciones
• Cable de alimentación
SB168-ES Manual de instrucciones
65

Prólogo

Gracias por escoger el cajetín de escenario Yamaha SB168-ES. La unidad SB168-ES es un cajetín de escenario con capacidad EtherSound y provisto de 16 entradas analó­gicas y 8 salidas analógicas. A fin de aprovechar al máximo las características y las prestaciones que ofrece SB168-ES, lea atentamente este manual de instrucciones antes de utilizarlo.

SB168-ES Características

Capacidad de red EtherSound de larga distancia
Se puede transmitir audio a una distancia máxima de 100 metros* entre dispositivos mediante cables Ethernet estándar con el protocolo de red EtherSound. La unidad SB168-ES se puede utilizar como cajetín de E/S analógicas de uso general. Admite frecuencias de muestreo de 44,1 kHz y 48 kHz (no admite 88,2 kHz y 96 kHz).
* La distancia práctica máxima puede variar según el cable que se utilice.
Preamplificadores internos controlables a distancia
Los parámetros de los preamplificadores internos se pueden controlar a distancia con una mesa de mezclas digital o con el programa AVS-ESMonitor en un ordenador.
Se pueden utilizar hasta cuatro unidades SB168-ES* para expansión de E/S
Se pueden utilizar hasta cuatro unidades SB168-ES para disponer de un total de 64 entradas y 32 salidas.
* El número máximo de unidades que se pueden utilizar depende de la mesa de mezclas digital que se utilice.
Actualizaciones del firmware
Se necesitan dos tipos de firmware: firmware para la propia unidad SB168-ES suministrado por Yamaha y firmware EtherSound suministrado por AuviTran.
El firmware SB168-ES se puede actualizar desde un ordenador conectado al conector NETWORK del panel posterior. La página del producto SB168-ES en la web Yamaha pro audio contiene información de las últimas versiones del firmware que se pueden descargar:
http://www.yamahaproaudio.com/products
El firmware EtherSound se puede actualizar desde un ordenador conectado al conector EtherSound. La web de AuviTran contiene información de las últimas versiones del firmware que se pueden descargar:
http://www.auvitran.com/view.php?downloads_updates.php

Conexión del cable de alimentación

• Antes de conectar el cable de alimentación, compruebe que los interruptores de todos los aparatos se encuentren en la posición OFF.
ATENCIÓN
Conecte primero el cable de alimentación que se incluye a la toma del panel posterior de la unidad SB168-ES; a continuación conecte el enchufe a una toma de corriente alterna apropiada (verifique que la red eléctrica local coincida con el voltaje de corriente alterna de la unidad).
SB168-ES Manual de instrucciones
66

Encendido o apagado

•Para evitar estallidos de ruido por los altavoces al conectar el sistema, encienda los aparatos en el orden siguiente: fuentes de audio, SB168-ES, mezcladora digital y, por último, los amplificadores de potencia. Para apagar el sistema pro-
ATENCIÓN
ceda en el orden inverso.
1. Pulse el botón [POWER] para encender la unidad.
2. Vuelva a pulsar el botón [POWER] para apagar la unidad.
•La unidad consume una cantidad muy pequeña de corriente” en espera” aunque esté apagada. Si no va a utilizarla durante un periodo prolongado, desenchúfela de la red eléctrica.
•Si enciende y apaga la unidad en una sucesión rápida pueden producirse fallos. Después de apagar la unidad espere
ATENCIÓN

Precauciones para el montaje en bastidor

Esta unidad está clasificada para funcionar con una temperatura ambiente de 0 a 40 grados centígrados. Si monta la unidad con otras unidades SB168-ES u otros dispositivos en un rack estándar EIA, la temperatura interna puede sobrepasar el límite supe­rior especificado y, como consecuencia de ello, las prestaciones disminuirán o se producirá una avería. Observe siempre los puntos siguientes cuando monte la unidad en un bastidor:
•Si monta tres o más unidades SB168-ES sin separación en el mismo rack, sitúe la velocidad de los ventiladores en HIGH.
•Si monta varias unidades SB168-ES en el mismo bastidor con la velocidad de los ventiladores LOW, deje libre un espacio de un bastidor (1U) cada dos unidades. Asimismo, deje los espacios abiertos sin cubrir o instale paneles de ventilación adecua­dos para reducir al mínimo la acumulación de calor.
• Cuando monte la unidad en un rack con dispositivos tales como amplificadores de potencia que generan mucho calor, deje más de 1 U de espacio entre la unidad SB168-ES y otros dispositivos. Asimismo, deje los espacios abiertos sin cubrir o ins­tale paneles de ventilación adecuados para reducir al mínimo la acumulación de calor.
•Para que la circulación de aire sea suficiente, deje abierta la parte posterior del bastidor y sitúelo a un mínimo de 10 centíme­tros de las paredes u otras superficies. Si la parte posterior del bastidor no se puede dejar abierta, instale un ventilador de los que se encuentran en el comercio u otra alternativa similar de ventilación para que la circulación de aire sea suficiente. Si ha instalado un kit de ventilador, en algunos casos el efecto refrigerante puede ser mayor si se cierra la parte posterior del basti­dor. Para más detalles, consulte el manual del bastidor o del ventilador.
unos 6 segundos antes de volver a encenderla.

Instalación empotrada

Si desea empotrar la superficie del panel frontal del dispositivo con respecto al borde frontal del rack, puede ajustar la posición de los soportes del rack para empotrar el dispositivo 50 o 100 mm.
NOTA
•Cuando instale los soportes, utilice los mismos tornillos que había extraído.
Restablecimiento de la unidad a su estado inicial de fábrica (iniciali­zación)
Con esta operación se inicializa la memoria interna de reserva y los parámetros de todos los preamplificadores a su estado ori­ginal de fábrica.
1. Apague la unidad.
2. Deslice hacia abajo los interruptores DIP 6 y 8
hasta la posición ON y seguidamente encienda la unidad.
La inicialización se realiza en un segundo aproximada­mente. Cuando la inicialización ha terminado, todos los indica­dores [PEAK] del panel frontal parpadean. Al mismo tiempo, los indicadores OUT [TX]/IN [RX] parpadean y se ilumina el indicador IN [TX].
ON
3. Apague la unidad, sitúe los interruptores DIP 6 y 8
en su posición original y vuelva a encender la uni­dad.
SB168-ES Manual de instrucciones
67

Acerca de EtherSound

EtherSound es …

EtherSound es un protocolo de red de audio desarrollado por Digigram en Francia. EtherSound permite transmitir de forma bidireccional un máximo de 64 canales de audio a 24 bits/48 kHz sin comprimir –64 canales en bajada más 64 canales en subida– por un único cable CAT5e Ethernet. Se puede transmitir un máximo de 32 canales de audio a 24 bits cuando la frecuen­cia de muestreo es de 96 kHz. Las señales de control remoto para preamplificadores y otros dispositivos se pueden transmitir simultáneamente con las señales audio. Las señales se pueden transmitir en distancias de hasta 100 metros entre dispositivos.* Si se utilizan convertidores de medios para convertir las señales a formato de fibra óptica las distancias pueden ser mayores.
*Según la calidad del cable. Para más detalles, consulte la web siguiente.
http://www.ethersound.com/
La latencia al transmitir señales a 48 kHz es de 5 muestras (104 µs), con incrementos de 1,4 µs por cada dispositivo añadido a la red (incluidos conmutadores de red). EtherSound resulta perfecto para sistemas en los que una latencia mínima constituye una prioridad. En la web de AuviTran se puede obtener de forma gratuita el programa AVS-ESMonitor para plataformas Windows que permite configurar y controlar dispositivos conectados a una red EtherSound.
http://www.auvitran.com/view.php?products_AVS-ESMonitor.php

Redes encadenadas y anulares

El tipo de conexión más básico que se utiliza para redes EtherSound es la ”encadenada” en serie. Las redes encadenadas per­miten transmitir de forma independiente 64 canales de audio en bajada y subida simultáneamente. En ese caso, el dispositivo situado más arriba en la cadena es el reloj maestro, denominado ”Reloj director”.
Bajada: 64 canales
Reloj director
Dispositivo
EtherSound
IN
Ordenador
OUT IN
Subida: 64 canales
Dispositivo
EtherSound
OUT IN
Dispositivo
EtherSound
SB168-ES Manual de instrucciones
68
Acerca de EtherSound
Se pueden utilizar asimismo conmutadores de red para distribuir las señales a varios dispositivos. En ese caso, los dispositivos conectados directamente al conmutador de red no pueden enviar señales en sentido ascendente.
Únicamente bajada
Dispositivo
EtherSound
OUT
Conmutador de red
IN
IN
IN
Dispositivo
EtherSound
Dispositivo
EtherSound
Dispositivo
EtherSound
Si se rompe una conexión en una red encadenada, el flujo de señal se interrumpe en ese punto y no se transmite ninguna señal más allá de él. Este punto débil puede solventarse conectando los extremos de una red encadenada para formar un anillo que redunde la señal. En este tipo de red ”anular”, los fallos que se produzcan en un punto de la red no afectarán al funcionamiento de la totalidad de la red. El inconveniente es que las redes anulares están limitadas a un total de 64 canales audio. Asimismo, es necesario utilizar dispositivos EtherSound que admitan conexión en red anular (la unidad SB168-ES admite redes anulares). Los conmutadores de red y dispositivos similares no se pueden utilizar en una red anular.
64 canales de subida y de bajada en total
Dispositivo
EtherSound
NOTA
•Para obtener información detallada sobre EtherSound, consulte la web de EtherSound: http://www.ethersound.com/ y la ”Guía de configuración de EtherSound” en la página de productos de la web de Yamaha pro audio SB168-ES: http://www.yamahaproaudio.com/products/
OUT ININ OUT OUTIN
Dispositivo
EtherSound
Dispositivo
EtherSound
SB168-ES Manual de instrucciones
69

Mandos y funciones

Panel frontal

q
wer
q Conectores INPUT 1–16
Conectores XLR-3-31 analógicos para los 16 canales de entrada. El nivel de entrada va de -62 dBu a +10 dBu. A través de los conectores de entrada se puede suministrar alimenta­ción fantasma de +48 V a los dispositivos que la requieran.
NOTA
•El PAD se activará o desactivará internamente cuando la ganancia del preamplificador interno SB168-ES se ajuste entre -14 dB y -13 dB. Tenga presente que se generará ruido si hay una diferencia entre la impedancia activa y la impedancia pasiva del dispositivo externo conectado al conector INPUT cuando se utiliza alimen­tación fantasma.
w Indicadores +48V
Estos indicadores se iluminan cuando se activa la alimenta­ción fantasma de +48 V para los canales de entrada correspon­dientes. La conmutación del suministro de alimentación fan­tasma se puede efectuar desde una mesa de mezclas digital compatible o un ordenador. No obstante, si el interruptor [+48V MASTER] está desactivado, no se suministrará ali­mentación fantasma aun cuando esté activada la alimentación fantasma a canales individuales (los indicadores +48V se ilu­minarán igualmente). Los indicadores +48V funcionan asi­mismo como indicadores de error: si se produce un error, los indicadores de todos los canales parpadean.
•Verifique que la alimentación fantasma esté desacti-
vada, salvo que sea necesaria.
ATENCIÓN
• Cuando active la alimentación fantasma, verifique
que en los conectores INPUT correspondientes sola­mente haya conectados dispositivos que requieran alimentación fantasma, como los micrófonos de con­densador. Si se aplica alimentación fantasma a un dispositivo que no la requiera, el dispositivo puede resultar dañado.
• No conecte ni desconecte un dispositivo a un conec-
tor INPUT mientras se esté aplicando alimentación fantasma. El dispositivo conectado y la propia unidad pueden resultar dañados.
•Para evitar posibles daños de los altavoces, verifique
que los amplificadores de potencia o los altavoces autoalimentados estén apagados cuando active/des­active la alimentación fantasma. Asimismo, se reco­mienda ajustar al mínimo todos los controles de salida de la mesa de mezclas digital cuando se vaya a activar o desactivar la alimentación fantasma. Los picos de alto nivel provocados por la conmutación pueden dañar el equipo, así como el oído de las per­sonas presentes.
t u i o !0y
!1
e Indicadores SIG
Estos indicadores se iluminan en verde cuando la señal apli­cada al canal correspondiente llega a -34 dBFS o los sobre­pasa. Los indicadores SIG funcionan asimismo como indica­dores de error: si se produce un error, los indicadores de todos los canales parpadean.
r Indicadores PEAK
Estos indicadores se iluminan en rojo cuando el nivel de la señal del canal correspondiente llega a -3 dBFS o los sobre­pasa. Los indicadores PEAK funcionan asimismo como indicadores de error: si se produce un error (y durante la ini­cialización), los indicadores de todos los canales parpadean.
t Conectores EtherSound [IN]/[OUT]
El SB168-ES se puede conectar a otros dispositivos Ether­Sound a través de estos conectores RJ-45 con cables Ether­net estándar (se recomienda CAT5e o superiores). Se sumi­nistran conectores [IN] y [OUT] para realizar conexiones encadenadas o anulares.
NOTA
•Se recomienda utilizar cables Ethernet con clavijas RJ-45 compatibles con Neutrik etherCON®. También se pueden utilizar clavijas RJ-45 estándar.
•Utilice cable STP (par trenzado blindado) para prevenir interferencias electromagnéticas. Verifique que las par­tes metálicas de las clavijas estén eléctricamente conectadas al blindaje del cable STP mediante cinta conductora u otro medio comparable.
•Consulte en la siguiente web de EtherSound la longitud de cable que se puede utilizar. http://www.ethersound.com/
y Indicadores IN/OUT [TX]/[RX]
El indicador correspondiente parpadea cuando se transmiten (TX) o reciben (RX) datos en los conectores EtherSound [IN]/[OUT]. Estos indicadores se iluminan o parpadean asimismo para indicar errores, advertencias e información según se describe en la página 81.
NOTA
• Los cuatro indicadores parpadean cuando se pulsa el botón [Identify] en el programa AVS-ESMonitor (página
76) y siguen parpadeando hasta que se pulsa el botón por segunda vez.
SB168-ES Manual de instrucciones
70
Loading...
+ 22 hidden pages