Gracias por comprar un amplificador de potencia Yamaha PX10, PX8, PX5 oPX3. Lea atentamente la totalidad de este manual antes de comenzar autilizarlo,
pues de este modo, podrá aprovechar al máximo las excelentes características de su modelo PX ymantenerlo en funcionamiento sin ningún problema durante
muchos años.
• Lea las precauciones del Manual de instrucciones del PX10/PX8/PX5/PX3 antes de empezar autilizar el equipo.
• Las figuras que se muestran en este manual solo tienen propósitos ilustrativos.
• Los nombres de empresas yde productos utilizados en este manual son marcas comerciales omarcas comerciales registradas de sus respectivos titulares.
• En este manual, los modelos de amplificador de potencia PX10, PX8, PX5 yPX3 reciben la denominación conjunta de “amplificador PX”.
• A menos que se especifique de otro modo, las figuras de ejemplo utilizadas en este manual de instrucciones proceden del modelo PX10.
• Ricoh Co., Ltd. ha facilitado las fuentes de mapa de bits que se utilizan en este instrumento yes la propietaria de ellas.
CaracterísticasManuales del amplificador PX
• Potencia máxima de 1000 W (PX10), con una carcasa excepcionalmente ligera.
• Las tecnologías Clase D yde procesamiento patentadas por Yamaha ofrecen una
magnífica calidad del sonido yun alto nivel de fiabilidad.
• Los ajustes predefinidos existentes aumentan al máximo el rendimiento de los
altavoces Yamaha.
• Amplia variedad de funciones DSP, incluido el procesamiento D-CONTOUR.
• El Asistente para configuración permite realizar un ajuste óptimo ysencillo de
cualquier sistema de altavoces.
• Amplia gama de conectores de entrada ysalida.
• Manual de instrucciones (incluido con el producto)
Explica la instalación yel funcionamiento básico.
• Manual de referencia (este archivo)
Explica todo lo necesario para la configuración yel funcionamiento del equipo.
• Especificaciones técnicas (incluidas con el producto)
Describen las especificaciones detalladas, tales como valores numéricos,
dimensiones, etc.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
3
Page 4
Ejemplos de uso
Los amplificadores PX se pueden utilizar para diversas aplicaciones.
Uso con dos altavoces de rango de frecuencias completo
En esta aplicación convencional, las señales estéreo izquierda yderecha (L/R) se reciben en cada canal (A/B) para su reproducción estéreo con dos altavoces.
Introducción — Ejemplos de uso
Uso con un altavoz de rango de frecuencias completo yun subwoofer
La señal de entrada se divide en rangos de frecuencia separados para controlar un altavoz de rango de frecuencias completo yel subwoofer (altavoz de subgraves).
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
4
Page 5
Uso con un altavoz de rango de frecuencias completo controlado en modo biamplificado
Canal A ycanal B
(PX5)
La señal de entrada se divide en rangos de frecuencia separados para controlar un altavoz de rango de frecuencias completo en modo biamplificado.
Uso para controlar un subwoofer con una señal estéreo
Las señales de entrada estéreo controlan un subwoofer en modo de refuerzo de potencia (Power Boost) (solo PX5 yPX3)
Introducción — Ejemplos de uso
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
5
Page 6
Configuraciones del sistema disponibles para el amplificador PX
Combinación de salida (tipo de altavoz)
El amplificador PX se puede utilizar con los 15 tipos siguientes de configuraciones del sistema, incluidos los ejemplos anteriores.
Configuración de entrada (direccionamiento)
Modo dualModo paraleloModo individualModo de suma
Introducción — Ejemplos de uso
Dos altavoces de rango
de frecuencias completo
Dos subwoofers
Un altavoz de rango de frecuencias
completo yun subwoofer
Un altavoz de rango de frecuencias
completo controlado en modo
biamplificado
Altavoz de rango de
frecuencias completo
Los canales A yB son
independientes.
Después de dividir la señal de entrada
del canal A entre los canales A yB,
la señal se procesa.
Una vez procesada la señal de entrada
del canal A, se divide entre los
canales A yB.
Mezcla las señales de entrada de
los canales A yB.
Modo de refuerzo
de potencia
Subwoofer
NOTA
En el modo de refuerzo de potencia (Power Boost), los amplificadores de los dos canales se utilizan como un amplificador de un solo canal de alta potencia (solo PX5 yPX3).
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
6
Page 7
Introducción — Ejemplos de uso
D-Contour
Delay
HPFLPFPolarity
Speaker
Delay
LevelLimiter
6 Band
PEQ
Procesador de entradaProcesador de altavoces
Ganancia de amplificador 26 dB
Volumen 6 dB
Ganancia de amplificador 32 dB
Potencia máxima de salida 41,3 dBu
(1000 W, 8 Ω)
Sensibilidad de entrada +15,3 dBu
Sensibilidad de entrada +9,3 dBu
Procesamiento de señales en el amplificador PX
El amplificador PX proporciona un control exhaustivo del sonido con procesadores de entrada yprocesadores de altavoces. Las señales de los conectores de entrada se procesan en los
procesadores de entrada que se encuentran en cada conector de entrada. Las señales procesadas se suman odividen, en función del direccionamiento configurado, se procesan de forma
definitiva con el procesador de altavoces de cada canal yse emiten através de los terminales [SPEAKERS].
Consulte “Pantalla TUNING (afinación)”(página 25) en “Funcionamiento del panel” para obtener detalles sobre el procesamiento.
Sensibilidad de entrada yganancia de amplificador
El amplificador PX especifica la sensibilidad de entrada/ganancia de amplificador apartir de dos sensibilidades de entrada odos ganancias de amplificador. La sensibilidad de entrada controla
el nivel de la señal de entrada para que el amplificador pueda emitir la máxima potencia. Si entra alguna señal cuyo nivel supera la sensibilidad de entrada, se activa el limitador integrado del
amplificador PX. Al bajar el volumen, aumenta la sensibilidad de entrada ydesciende la ganancia de amplificador. La potencia máxima es constante aunque se baje el volumen.
Por ejemplo, si la ganancia de amplificador del PX10 se establece en 32 dB, la sensibilidad de entrada es de +9,3 dBu yla potencia de salida máxima es de 1000 W (si la impedancia del altavoz
es de 8 Ω). Cuando no se baja el volumen (0 dB), se obtiene una potencia de salida de 1000 W con una entrada de +9,3 dBu.
Cuando se baja el volumen del PX10 a6 dB, la sensibilidad de entrada es de +15,3 dBu (9,3 dBu + 6 dBu) yla ganancia de amplificador es de 26 dB (32 dB - 6 dB). Si entra una señal de
+15,3 dBu, se obtiene una potencia máxima de salida de 1000 W.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
7
Page 8
Controles yfunciones
e
r
w
t
y
u
i
t
y
u
!2!2
o!0
!1
!4
!5!5
!4
!3
q
Panel frontal
q Botón de encendido
Enciende oapaga la unidad.
ADVERTENCIA
Para garantizar que no se emite ruido de alto volumen desde
los altavoces, encienda el equipo empezando con las fuentes
de audio, después el mezclador ylos procesadores y,
finalmente, los amplificadores. Para apagar el sistema
proceda en el orden inverso.
w Indicador [POWER] (encendido)
Se ilumina cuando hay alimentación.
e Indicador [ALERT] (alerta)
Se ilumina cuando se detecta algún problema en el dispositivo
yse mantiene encendido hasta que se soluciona la causa del
problema.
NOTA
La pantalla muestra detalles acerca del problema (i).
Al seleccionar el icono [] en la “Pantalla HOME (inicio)”
(página 15) con el mando principal, se abre el registro de
funcionamiento.
r Indicador [USB]
Se ilumina cuando se inserta una unidad flash USB compatible
en el terminal [USB].
Parpadea cuando se está accediendo ala unidad flash USB.
AVI S O
No desconecte la unidad flash USB mientras el indicador [USB]
esté parpadeando. Si lo hace, podrían dañarse operderse los
datos del amplificador PX ode la unidad flash USB.
t Indicador [CLIP/LIMIT] (saturación/limitación)
Se ilumina cuando el limitador está en funcionamiento para
proteger el amplificador yel altavoz, ocuando la señal de
entrada se desborda en el circuito digital ose satura en la
salida del amplificador.
y Indicador [SIGNAL] (señal)
Se ilumina cuando la salida supera en más de -60 dB el nivel
de salida máximo (8 ohmios).
u Indicador [PROTECT] (protección)
Se ilumina cuando el circuito de protección está en
funcionamiento.
i Pantalla
Muestra el estado del amplificador PX ylos menús de
configuración.
Para obtener información detallada, consulte “Estructura de
pantallas” (página 13).
NOTA
• Los ajustes se pueden cambiar de manera que la pantalla y los
indicadores se apaguen automáticamente cuando el panel no
se esté utilizando (Estado de corte de energía: página 34).
• Para proteger la pantalla, si no hay ninguna operación durante
un minuto, la pantalla se oscurece automáticamente; si no se
realiza ninguna operación durante 20 minutos, se apaga
automáticamente. Para volver a encender la pantalla, basta con
pulsar cualquier tecla del panel frontal o girar cualquier mando.
o Tecla [MENU] (menú)
Pulse esta tecla para desplazarse ala pantalla MENU superior.
!0 Tecla [] (atrás)
Pulse esta tecla para acceder al nivel de menú
inmediatamente superior oala pantalla anterior. Manténgala
pulsada brevemente para regresar ala pantalla HOME.
!1 Mando principal
Gire este mando para modificar el valor de los parámetros
y para cambiar la posición del cursor. Pulse este mando para
introducir realmente el valor de configuración opara activar el
elemento seleccionado.
!2 Tecla [A]/[B]
Pulse esta tecla para modificar los valores de los parámetros
ypara cambiar la posición del cursor.
NOTA
Pulse el mando principal yla tecla [A] para cambiar el estado de
silenciamiento del canal A. Pulse el mando principal yla tecla [B]
para cambiar el estado de silenciamiento del canal B.
!3 Terminal [USB]
Inserte una unidad flash USB para leer ocargar los datos
desde ohasta el amplificador PX.
AVI S O
Cuando no utilice el terminal [USB], protéjalo con la tapa incluida.
NOTA
El terminal [USB] se utiliza en los siguientes casos:
• Cargar ajustes predefinidos de altavoz: IMPORT SP
PRESET (página 35)
• Escribir en el registro de funcionamiento: LOG (registro) (página 37)
• Realizar copias de seguridad del dispositivo: DEVICE
BACKUP (copia de seguridad de dispositivo) (página 36)
• Guardar y cargar SP TUNING DATA: SAVE/LOAD (guardar/
cargar) (página 31)
!4 Mando de volumen
Ajusta el volumen en un margen de -∞ dB a0 dB.
Si “ROUTING” se ha establecido en un valor distinto de “DUAL”,
el balance de salida se ajusta con el mando de volumen del
canal B.
!5 Orificios de admisión
Tomas de admisión de aire para el ventilador de refrigeración.
Es importante no obstruir estos orificios.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
8
Page 9
Panel posterior
!7
!8!6
!9
Masa
Negativo
Positi vo
Anillo (negativo)
Punta (positivo)Funda (masa)
qwe
Instalación de la pinza para el enchufe de CA
Controles yfunciones — Panel posterior
!6 Conectores [INPUT] (entrada) A/B
Existen los dos tipos de conectores de entrada siguientes
para los canales A yB. En los modos individual oparalelo
se utilizan los conectores de entrada del canal A.
• To m a X L R
Toma XLR de tipo 3-31.
La polaridad se muestra acontinuación (IEC60268).
12
3
• Toma de auriculares
Toma de auriculares TRS balanceada.
La polaridad de las conexiones se muestra acontinuación.
NOTA
Tanto la toma de entrada XLR como la toma de entrada para
auriculares de cada canal se conectan en paralelo. La entrada
de señal de una toma XLR puede emitirse desde la toma de
auriculares eintroducirse aotro amplificador. Solo es posible
utilizar una de las tomas como toma de entrada al mismo tiempo;
las señales de las tomas no pueden mezclarse.
!7 Terminales [SPEAKERS] (altavoces) A/B
Terminales de salida para altavoces. Hay disponibles los tres
tipos siguientes.
• Conector Neutrik NL4MD SpeakON
• Conector tipo borne de conexión
• Toma PHONES
AVI S O
• No toque los terminales ni las piezas metálicas de los cables
conectados al terminal. Si la conexión de altavoces avarios
conectores del mismo canal da lugar auna conexión en
paralelo, asegúrese de que la impedancia total de los altavoces
que van aconectarse no sea excesivamente baja.
• El amplificador PX adopta los circuitos del amplificador BTL
(Balanced Transformer-Less). La conexión de los terminales del
canal A y el canal B y el contacto entre el terminal y la carcasa
puede provocar daños o un error de funcionamiento. Así pues,
asegúrese de no conectar o contactar ambos por error.
NOTA
• En el modo de refuerzo de potencia (Power Boost), se utilizan
los terminales de salida del canal A (solo PX5 yPX3).
!8 Conector [AC IN] (entrada CA)
Permite conectar el cable de alimentación de CA
suministrado. Conecte primero el cable de alimentación
de CA al conector del amplificador y, acontinuación,
enchúfelo auna toma de CA adecuada. Con el fin de evitar
que se produzca una desconexión accidental del conector,
sujete el cable de alimentación de CA con la pinza para
el enchufe.
!9 Orificios de salida de aire
Conductos de salida de aire para el ventilador de
refrigeración. Es importante no obstruir estos orificios.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
9
Page 10
Instalación
A la toma de
corriente de CA
Cable de
alimentación
Conector AC IN
Instalación de la pinza para el enchufe de CA
Procedimiento de instalación
1. Coloque el amplificador PX en la
ubicación deseada.
Si el dispositivo se va amontar en un bastidor,
consulte “Montaje en bastidor” (página 11).
2. Baje los dos mandos de volumen
al mínimo.
3. Conecte los altavoces al terminal
[SPEAKERS].
Consulte “Conexión de altavoces” (página 11).
4. Conecte las salidas de las fuentes,
como una mezcladora, a los conectores
[INPUT].
5. Conecte el cable de alimentación
al conector [AC IN].
Con el fin de evitar que se produzca una desconexión
accidental de la toma de corriente, sujete el cable de
alimentación de CA con la pinza para el enchufe.
qwe
6. Encienda el dispositivo.
7. Realice la configuración del sistema
con el Asistente para configuración.
Aunque el amplificador PX se puede utilizar como
amplificador normal con solo establecer correctamente
los mandos de volumen, el uso del Asistente para
configuración mejora el rendimiento de los altavoces.
Consulte “Pantalla CONFIG WIZARD (asistente para
Consulte “Pantalla TUNING (afinación)” (página 25).
Una vez finalizado el procedimiento, el dispositivo
queda disponible.
ADVERTENCIA
Para garantizar que no se emite ruido de alto volumen
desde los altavoces, encienda el equipo empezando
con las fuentes de audio, después el mezclador
y los procesadores y, finalmente, los amplificadores.
Para apagar el sistema proceda en el orden inverso.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
10
Page 11
Instalación — Montaje en bastidor
15 mm
6,3 mm
≤12,9 mm
1+
1–
2–
2+
Canal A
Neutrik NL4
Amplificador
PX
1+A+
1–A–
2+B+
2–B-
Canal B
Neutrik NL4
Amplificador
PX
1+B+
1–B-
2+(no conectado)
2–(no conectado)
Montaje en bastidor
El amplificador PX se puede montar en un bastidor EIA
estándar (tamaño 2U).
Precauciones para el montaje en bastidor
Este dispositivo está calibrado para utilizarse
a temperaturas ambiente que oscilen entre los 0
y los 40 °C. Si monta el dispositivo con otros en un
bastidor estándar EIA, la temperatura interna puede
sobrepasar el límite superior especificado y, como
consecuencia de ello, las prestaciones disminuirán o se
producirá una avería. Cuando monte el dispositivo en un
bastidor, tenga en cuenta siempre los siguientes
requisitos para evitar la acumulación de calor:
• Cuando monte la unidad en un bastidor con
dispositivos tales como amplificadores de potencia que
generan mucho calor, deje más de 1U de espacio entre
el dispositivo yotros equipos. Asimismo, asegúrese
de no cubrir los espacios abiertos oinstale paneles
de ventilación apropiados para reducir al mínimo la
posibilidad de que se acumule calor. Se pueden montar
varios amplificadores PX apilándolos en vertical.
• Para garantizar un flujo de aire suficiente, deje la parte
posterior del bastidor abierta ycolóquela auna
distancia mínima de 10 centímetros de paredes uotras
superficies. Si no puede dejar abierta la parte posterior
del bastidor, instale un ventilador disponible en el
mercado ouna opción de ventilación similar para
garantizar un flujo de aire suficiente. Si ha instalado un
kit de ventilador, en ocasiones, cerrar la parte posterior
del bastidor genera un efecto de refrigeración mayor.
Para obtener más información, consulte el manual de
la unidad del ventilador y/o del bastidor.
Conexión de altavoces
Conexión al terminal [SPEAKERS]
ATENCIÓN
Asegúrese de haber apagado el dispositivo para evitar
el peligro de descarga eléctrica.
Conector tipo borne de conexión
• Sin conectores
Quite aproximadamente 15 mm de la funda aislante
del extremo del cable de cada altavoz, pase el cable
desnudo por los orificios de los terminales
correspondientes de los altavoces y, acontinuación,
apriete los terminales para fijar firmemente los cables.
Asegúrese de que los extremos desnudos de los cables
no sobrepasen los terminales ytoquen la carcasa.
• Conectores Y
Desde arriba, inserte los conectores Y completamente
en el orificio y, acontinuación, apriete los terminales.
Conector SpeakON
Introduzca el enchufe del cable SpeakON (Neutrik NL4)
en el conector ygírelo hacia la derecha para bloquearlo.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
11
Page 12
Funcionamiento del panel
Pantalla HOME (modo básico)Pantalla MENU (modo avanzado)
• BASIC:
Modo básico
• ADVANCED:
Modo avanzado
Funcionamiento básico
Modo básico ymodo avanzado
El amplificador de potencia PX ofrece dos métodos de ajuste: el modo básico yel modo
avanzado.
El modo básico resulta cómodo porque permite utilizar el dispositivo enseguida ycon
toda facilidad con un mínimo de ajustes. El modo avanzado se utiliza para establecer los
parámetros con detalle.
Cada modo posee una pantalla HOME yuna pantalla MENU.
Ejemplos de pantallas
Para cambiar entre los modos básico yavanzado
1. Pulse la tecla [MENU] para abrir la pantalla MENU.
2. Gire el mando principal para seleccionar la ficha del modo
que desee. A continuación, pulse el mando principal.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
12
Page 13
Funcionamiento del panel — Estructura de pantallas
Modo básico
Pantalla HOME
Pantalla CONFIG VIEW
Pantalla MENU
Pantalla MENU superior
Pantalla CONFIG WIZARD
Pantalla TUNING
Pantalla AMP PRESET
Pantalla UTILITY
Modo avanzado
Pantalla HOME
Pantalla CONFIG VIEW
Pantalla MENU superior
Pantalla CONFIG WIZARD
Pantalla TUNING
Pantalla AMP PRESET
Pantalla UTILITY
Pantalla MENU
BASIC
ADVANCED
Estructura de pantallas
Las pantallas del amplificador PX varían en función del modo seleccionado, básico oavanzado. Las pantallas HOME yCONFIG WIZARD de la pantalla MENU aparecen en los dos modos,
pero muestran opciones diferentes. Para cambiar de un modo aotro, utilice la pantalla OPERATION MODE desde la pantalla MENU.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
13
Page 14
Mensajes de alertaBloqueo del panel
Valor realValor del volumen
Funcionamiento del panel — Mensajes de alerta
Si se produce alguna anomalía en el amplificador PX, el indicador [ALERT] se ilumina
yaparece un mensaje de alerta en la pantalla. Consulte “Lista de mensajes” (página 42)
al final del libro para obtener información detallada sobre cada alerta.
Para evitar que se lleven acabo cambios en el amplificador PX por error, utilice la función de
bloqueo del panel. Permite establecer un código PIN (número de identificación de 4 dígitos).
Para obtener instrucciones al respecto, consulte “Pantalla UTILITY (utilidades)” – “PANEL
LOCK (bloqueo del panel)” (página 34).
Para desactivar el bloqueo del panel
Si se accionan los controles del panel mientras este se encuentra bloqueado, aparece el
mensaje siguiente en la pantalla.
Para desactivar el bloqueo del panel, introduzca el código PIN girando el mando principal,
seleccione “OK” ypulse el mando principal.
NOTA
• Para desactivar el bloqueo del panel temporalmente, seleccione “TEMP”. Cuando se selecciona
“TEMP”, el panel se bloquea después de apagar yencender.
• Si se ha establecido un código PIN, introduzca el código PIN apropiado (establecido
anteriormente).
NOTA
Si se acciona el mando de volumen mientras el panel se encuentra bloqueado con la opción “ALL”,
aparece la pantalla siguiente al desactivar el bloqueo. Gire el mando de volumen para que coincida
con el valor real. El valor del volumen no se puede modificar ano ser que los valores coincidan.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
14
Page 15
Pantalla HOME (inicio)
r
!3
y
t
q
e
w
!1oi o u!2!0
q Indicación de mute
Aparece cuando se silencia la señal.
w Indicación de volumen
Muestra los ajustes de los mandos de volumen.
En el modo de refuerzo de potencia, solamente se muestra el ajuste del canal A.
e Indicación VOL/BAL/GAIN (volumen, balance, ganancia)
Muestra aqué parámetro corresponde la indicación de volumen (w).
•VOL: volumen de entrada
•BAL: balance de salida
•GAIN: nivel total (ganancia de la toma de entrada al terminal de salida de altavoz)
NOTA
El contenido mostrado depende de la configuración de entrada (direccionamiento).
• En modo dual: volumen de entrada en ambos canales, A yB.
• En otro modo excepto dual: volumen de entrada en el canal A, balance de salida en el canal B.
(En el modo de refuerzo de potencia, solamente se muestra el canal A.)
En “dB VALUE” (página 35) en pantalla UTILITY–pantalla HOME SCREEN, se ajusta qué valor
se muestra en la indicación VOL/BAL/GAIN: el volumen de entrada ola ganancia total.
r Vúmetro
Muestra el nivel de entrada osalida.
NOTA
La entrada yla salida se pueden cambiar en [HOME SCREEN] (página 35) en la pantalla UTILITY.
Funcionamiento del panel — Pantalla HOME (inicio)
t Indicación de umbral
Indica los umbrales del limitador respecto al nivel de salida de los procesadores de altavoz
con “>” y“<”, mientras que el vúmetro muestra el nivel de entrada.
y Indicación D-CONTOUR
Muestra el estado de D-CONTOUR.
•OFF: no aparece nada.
•FOH/MAIN: aparece “FOH”.
• MONITOR: aparece “MONI”.
u Indicación de retardo
Muestra el tiempo de delay (retardo). Cuando el delay está desactivado, no aparece nada.
i Indicación de polaridad
Aparece cuando la polaridad se ha invertido.
o Indicación de filtro
Muestra la frecuencia de corte del filtro. Cuando el filtro está desactivado, no aparece nada.
!0 Indicación del ecualizador
Aparece cuando EQ está activado.
!1 Icono de CONFIG VIEW
La pantalla CONFIG VIEW aparece cuando se selecciona el icono girando el mando
principal ypulsándolo.
!2 Icono []
El registro de funcionamiento aparece cuando se selecciona el icono girando el mando
principal ypulsándolo. Consulte “Vista del registro de funcionamiento” (página 37) para
obtener información detallada sobre el registro de funcionamiento.
!3 Nombre del altavoz; mensaje de saturación/limitación
Normalmente, aquí se muestra el nombre del altavoz conectado junto con un mensaje
relacionado si se ha producido saturación olimitación.
NOTA
El nombre del altavoz mostrado es el ajuste predefinido de altavoz que se recupera con el
Asistente de configuración.
NOTA
Gire el mando principal con el fin de seleccionar el grupo de indicaciones de D-CONTOUR, delay,
polaridad y filtro y, a continuación, pulse el mando principal para abrir la pantalla TUNING.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
15
Page 16
Pantalla CONFIG VIEW (vista de configuración)
Se abre al pulsar el mando principal cuando está visible la pantalla HOME.
Muestra los ajustes actuales.
Funcionamiento del panel — Pantalla CONFIG VIEW (vista de configuración)
e r
q
w
ty
q Configuración del sistema: página 6
w Sensibilidad de entrada/ganancia de amplificador: página 24
e Frecuencia de corte del filtro de paso alto para el canal A: páginas 21, 27
r Frecuencia de corte del filtro de paso bajo para el canal A: páginas 21, 27
t Frecuencia de corte del filtro de paso alto para el canal B: páginas 21, 27
y Frecuencia de corte del filtro de paso bajo para el canal B: páginas 21, 27
u Configuración del sistema: página 6
i Sensibilidad de entrada/ganancia de amplificador: página 24
o Frecuencia de corte del filtro de paso alto para el canal A: páginas 21, 27
!0 Frecuencia de cruce: páginas 21, 26
!1 Frecuencia de corte del filtro de paso bajo para el canal B: páginas 21, 27
!2 Polaridad: página 28
Para volver ala pantalla HOME, pulse la tecla [] (atrás).
Para abrir la pantalla CONFIG WIZARD, pulse el mando principal cuando esté visible
la pantalla CONFIG VIEW.
u
i
o !0!1
!2
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
16
Page 17
Pantalla MENU (menú)
Pantalla MENU superiorPantalla HPF
Pantalla de edición
de parámetros
Pantalla TUNING
Funcionamiento del panel — Pantalla MENU (menú)
Establece la configuración básica del dispositivo.
• Pantalla AMP PRESET (ajustes predefinidos de amplificador)
• Pantalla UTILITY (utilidades)
NOTA
Consulte “Lista de funciones” (página 39) para obtener información detallada sobre las opciones
configurables en cada pantalla MENU.
Funcionamiento
Para mostrar la pantalla MENU:
Pulse la tecla [MENU] en la pantalla HOME.
Para bajar al nivel inferior en una pantalla MENU o seleccionar
un parámetro u otra opción:
Gire el mando principal para ir a la opción deseada y pulse el mando principal.
Para ir al nivel superior en una pantalla MENU:
Pulse la tecla [] (atrás).
NOTA
El nivel de la pantalla mostrada aparece en la parte superior de la pantalla.
Para volver ala pantalla HOME:
Pulse ymantenga pulsada la tecla [] (atrás).
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
17
Page 18
Árbol de operaciones
Funcionamiento del panel — Pantalla MENU (menú)
CategoríaSubcategoríaFunción
CONFIG WIZARD
(asistente de
configuración)
(modo básico)
CONFIG WIZARD
(asistente de
configuración)
(modo avanzado)
SP TYPE
(tipo de altavoz)
SP SERIES
(serie de altavoces)
SP MODEL
(modelo de altavoces)
HPF (filtro de paso alto)
LPF (filtro de paso bajo)
X-OVER (cruce)
CONFIRMATION
(confirmación)
WIZARD MODE
(modo de asistente)
SP TYPE
(tipo de altavoz)
ROUTING
(direccionamiento)
SENS./GAIN
(sensibilidad de
entrada/ganancia
de amplificador)
SP SERIES
(serie de altavoces)
SP MODEL
(modelo de altavoces)
SP IMPEDANCE
(impedancia de los
altavoces)
CONFIRMATION
(confirmación)
Selecciona una combinación de altavoces para su conexión.página 20
Selecciona una serie de altavoces para su conexión.página 20
Selecciona un altavoz para su conexión.página 20
Selecciona la frecuencia de corte del filtro de paso alto (HPF). Es común para los
canales A yB.
Selecciona la frecuencia de corte del filtro de paso bajo (LPF). Es común para los
canales A yB.
Selecciona la frecuencia de cruce del altavoz de rango de frecuencias completo ydel
subwoofer.
Aplica el valor configurado.página 21
Selecciona el método de edición: modificar el ajuste actual o establecer uno nuevo.página 22
Selecciona una combinación de altavoces para su conexión.página 22
Selecciona la ruta de la señal de entrada.página 23
Establece la sensibilidad de entrada ola ganancia de amplificador.página 24
Selecciona una serie de altavoces para su conexión.página 24
Selecciona un altavoz para su conexión.página 24
Establece la impedancia del altavoz para su conexión.página 24
Aplica el valor configurado.página 24
Modo
básico
página 21
página 21
página 21
Modo
avanzado
Detalles
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
18
Page 19
Funcionamiento del panel — Pantalla MENU (menú)
CategoríaSubcategoríaFunción
D-CONTOUR
Establece el carácter de frecuencias apropiado que se usará en el altavoz para su
conexión.
DELAY (retardo)Establece el tiempo de delay para compensar la distancia entre los altavoces.página 26
X-OVER (cruce)Establece la frecuencia de cruce.página 26
HPF (filtro de paso alto)Establece el filtro de paso alto.*página 27
LPF (filtro de paso bajo)Establece el filtro de paso bajo.*página 27
TUNING (afinación)
POLARITY
(polaridad del altavoz)
SP DELAY (retardo de altavoz)
Establece la polaridad.página 28
Permite ajustar el tiempo de retardo del procesador de altavoces.página 28
EQEdita los ajustes del ecualizador paramétrico PEQ de 6 bandas.página 29
LEVEL (nivel de salida)Establece el nivel de salida.página 29
LIMITER (limitador)Establece el limitador.página 30
CHANNEL LINK
(enlace de canales)
CHANNEL COPY
(copia de canales)
SAVE/LOAD (guardar/
cargar)
Enlaza los ajustes de los parámetros de los canales A yB.página 30
Copia los ajustes de un canal aotro.página 30
Guarda o carga los datos de SP TUNING DATA mediante una unidad flash USB.página 31
RECALL (recuperar)Recupera un ajuste.página 32
AMP PRESET
(ajustes predefinidos
de amplificador)
STORE (almacenar)Almacena el ajuste.página 32
CLEAR (borrar)Borra el ajuste.página 32
TITLE (título)Edita el título del ajuste.página 33
PROTECT (proteger)Protege el ajuste contra cambios involuntarios.página 33
UTILITY (utilidad)
PANEL SETUP
(configuración del panel)
PANEL LOCK
(bloqueo del panel)
HOME SCREEN
(pantalla HOME)
IMPORT SP PRESET
Establece el método de indicación del panel frontal. *página 34
Establece el bloqueo del panel.página 34
Establece el contenido de la pantalla HOME.página 35
Carga en el amplificador PX los datos predefinidos de altavoz almacenados en la
unidad flash USB.
DEVICE BACKUP
(copia de seguridad
Almacena todos los ajustes del amplificador PX o restaura los ajustes almacenados.página 36
de dispositivo)
DEVICE INFORMATION
(información del dispositivo)
Muestra el estado del dispositivo.página 36
INITIALIZE (inicializar)Muestra cómo inicializar los datos del amplificador PX en la pantalla.página 36
LOG (registro)Permite mostrar el registro de funcionamiento oescribir en él.página 37
Modo
básico
Modo
avanzado
página 25
página 35
* Solo para algunas funciones.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
Detalles
19
Page 20
Funcionamiento del panel — Pantalla CONFIG WIZARD (asistente para configuración) (modo básico)
Pantalla CONFIG WIZARD (asistente para configuración) (modo básico)
Este Asistente para configuración le permite establecer fácilmente las funciones básicas.
ADVERTENCIA
El volumen cambia en función del ajuste. Por motivos de seguridad, baje el volumen al mínimo
antes de realizar estas operaciones.
NOTA
Las opciones que se pueden establecer varían en los modos básico yavanzado. Para realizar ajustes
detallados, cambie al modo avanzado. Consulte “Para cambiar entre los modos básico yavanzado”
(página 12) para cambiar de modo.
SP TYPE (tipo de altavoz)
Permite seleccionar la combinación de altavoces para su conexión.
SP SERIES (serie de altavoces)
Permite seleccionar, entre los modelos registrados en el amplificador PX, una serie de
altavoces para su conexión.
NOTA
Cuando se selecciona un altavoz, se establecen automáticamente los filtros, la impedancia del
altavoz yel umbral del limitador. Si el altavoz que se desea conectar no aparece en el menú,
seleccione “GENERIC”.
SP MODEL (modelo de altavoz)
Permite seleccionar el modelo de altavoz de la serie de altavoces seleccionada en la
pantalla SP SERIES.
• FULL + FULL:
Para conectar altavoces de rango de frecuencias completo alos terminales [SPEAKERS]
de ambos canales, A yB.
• SUB + SUB:
Para conectar subwoofers (altavoces de subgraves) alos terminales [SPEAKERS] de
ambos canales, A yB.
• FULL + SUB:
Para conectar un altavoz de rango de frecuencias completo al terminal [SPEAKER] del
canal B yun subwoofer al terminal [SPEAKER] del canal A.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
20
Page 21
Funcionamiento del panel — Pantalla CONFIG WIZARD (asistente para configuración) (modo básico)
HPF (filtro de paso alto)
(Si “SP SERIES” es “GENERIC”)
Selecciona la frecuencia de corte del filtro de paso alto (HPF). Es común para ambos
canales A yB.
NOTA
En el modo básico, el tipo de filtro se establece en 24 dB/Oct., Butterworth.
LPF (filtro de paso bajo)
(Si “AMP MODE” es “SUB+SUB” y“SP SERIES” es “GENERIC”)
Selecciona la frecuencia de corte del filtro de paso alto (LPF). Es común para ambos
canales A yB.
X-OVER (cruce)
(Si “AMP MODE” es “FULL+SUB” y“SP SERIES” es “GENERIC”)
Selecciona la frecuencia de cruce del altavoz de rango de frecuencias completo ydel
subwoofer.
NOTA
En el modo básico, el tipo de filtro se establece en 24 dB/Oct., Linkwitz Riley.
CONFIRMATION (confirmación)
Aplica el valor configurado.
NOTA
En el modo básico, el tipo de filtro se establece en 24 dB/Oct., Butterworth.
Después de confirmar que el ajuste es el correcto, pulse el mando principal para aplicar
realmente el valor que ha configurado.
Si desea corregir el ajuste, pulse la tecla [] (atrás) para volver ala pantalla que desee
corregir.
Para cancelar el ajuste, pulse la tecla [MENU] obien pulse ymantenga pulsada la tecla
[] (atrás) hasta que aparezca la pantalla de confirmación.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
21
Page 22
Funcionamiento del panel — Pantalla CONFIG WIZARD (asistente para configuración) (modo avanzado)
Pantalla CONFIG WIZARD (asistente para configuración) (modo avanzado)
Este Asistente para configuración le permite establecer fácilmente funciones más avanzadas.
ADVERTENCIA
El volumen cambia en función del ajuste. Por motivos de seguridad, baje el volumen al mínimo
antes de realizar estas operaciones.
NOTA
Para volver al ajuste del parámetro anterior, pulse la tecla [] (atrás).
WIZARD MODE (modo de asistente)
Seleccione el estado del parámetro para comenzar aestablecer ajustes.
• EDIT CONFIG:
Permite modificar el ajuste actual.
• NEW CONFIG:
Permite establecer un ajuste nuevo.
SP TYPE (tipo de altavoz)
Selecciona una combinación de altavoces para su conexión.
• FULL+FULL:
Para conectar altavoces de rango de frecuencias completo a los terminales [SPEAKERS]
de ambos canales, A y B.
• SUB+SUB:
Para conectar subwoofers (altavoces de subgraves) a los terminales [SPEAKERS] de
ambos canales, A y B.
• FULL+SUB:
Para conectar un altavoz de rango de frecuencias completo al terminal [SPEAKER] del
canal B y un subwoofer al canal A.
•BI-AMP:
Para conectar el rango inferior de un altavoz biamplificado al terminal [SPEAKER] del
canal A y el rango superior al canal B.
• FULL (MONO):
Para conectar un altavoz de rango de frecuencias completo controlado en modo de
refuerzo de potencia al terminal [SPEAKER] del canal A (solo PX5 y PX3).
•SUB (MONO):
Para conectar un subwoofer controlado en modo de refuerzo de potencia al terminal
[SPEAKER] del canal A (solo PX5 y PX3).
NOTA
Consulte “Configuraciones del sistema disponibles para el amplificador PX” (página 6) para
obtener información detallada sobre las combinaciones que se enumeran en “ROUTING
(direccionamiento)” (página 23).
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
22
Page 23
Funcionamiento del panel — Pantalla CONFIG WIZARD (asistente para configuración) (modo avanzado)
[SPEAKERS] A
[SPEAKERS] B
[INPUT] A
[INPUT] B
VOL
VOL
Procesador
de entrada A
Procesador
de altavoces A
Procesador de
entrada B
Procesador
de altavoces B
[INPUT] A
[INPUT] B
Procesador
de entrada A
Procesador
de altavoces A
Procesador
de entrada B
Procesador
de altavoces B
VOL
BAL
[SPEAKERS] A
[SPEAKERS] B
[INPUT] A
[INPUT] B
Procesador
de entrada A
Procesador
de altavoces A
Procesador
de altavoces B
VOL
BAL
[SPEAKERS] A
[SPEAKERS] B
[INPUT] A
[INPUT] B
Procesador
de entrada A
Procesador
de altavoces A
Procesador
de entrada B
Procesador
de altavoces B
BAL
[SPEAKERS] A
[SPEAKERS] B
VOL
ROUTING (direccionamiento)
Selecciona la ruta de la señal de entrada entre cuatro tipos: DUAL, PARALLEL, SINGLE
ySUM.
• DUAL (modo dual):
Envía la señal de entrada del canal A al altavoz A yla señal de entrada del canal B al
canal B.
• PARALLEL (modo paralelo):
Envía la señal de entrada del canal A alos altavoces A yB. El canal A yel canal B se
pueden establecer de manera diferente.
• SINGLE (modo individual):
Envía solamente la señal de entrada del canal A.
• SUM (modo de suma):
Mezcla yenvía las señales de entrada de los canales A yB.
NOTA
El mando de volumen solamente está disponible para controlar el canal A. El volumen del canal
B está enlazado al volumen del canal A.
NOTA
• En función del ajuste de SP TYPE (tipo de altavoz, página 22), las opciones del menú podrían
estar limitadas. Para obtener información detallada, consulte “Configuraciones del sistema
disponibles para el amplificador PX” (página 6).
• Para obtener información sobre los procesadores de entrada yde altavoces, consulte
“Procesamiento de señales en el amplificador PX” (página 7). Para obtener instrucciones
de configuración, consulte “Pantalla TUNING (afinación)” (página 25).
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
23
Page 24
Funcionamiento del panel — Pantalla CONFIG WIZARD (asistente para configuración) (modo avanzado)
SENS./GAIN (sensibilidad de entrada/ganancia de
amplificador)
Establece la sensibilidad de entrada ola ganancia de amplificador.
Puede seleccionar la sensibilidad de entrada (+4 dBu o +14 dBu), o la ganancia del
amplificador (26 dB o 32 dB).
NOTA
Consulte “Sensibilidad de entrada yganancia de amplificador” (página 7) para obtener
información detallada sobre la sensibilidad de entrada yla ganancia de amplificador.
SP SERIES (serie de altavoces)
Permite seleccionar, entre los modelos registrados en el amplificador PX, una serie de
altavoces para su conexión.
SP MODEL (modelo de altavoz)
Permite seleccionar el modelo de altavoz de la serie de altavoces seleccionada en la
pantalla SP SERIES.
SP IMPEDANCE (impedancia de los altavoces)
(Si “SP SERIES” es “GENERIC”)
Establece la impedancia del altavoz para su conexión.
Cuando conecte altavoces en paralelo, defina este parámetro con la impedancia de un solo
altavoz.
NOTA
Cuando se selecciona un altavoz, se establecen automáticamente los filtros, la impedancia del
altavoz yel umbral del limitador. Si el altavoz que se desea conectar no aparece en el menú,
seleccione “GENERIC”.
CONFIRMATION (confirmación)
Aplica el valor configurado.
Después de confirmar que el ajuste es el correcto, pulse el mando principal para aplicar
realmente el valor que ha configurado.
Si desea modificar ocorregir el ajuste, pulse la tecla [] (atrás) para volver ala pantalla
anterior.
Para cancelar el ajuste, pulse la tecla [MENU] obien pulse ymantenga pulsada la tecla
[] (atrás) hasta que aparezca la pantalla de confirmación.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
24
Page 25
Pantalla TUNING (afinación)
D-Contour
HPFLPFPolarityLevelLimiter
6 Band
PEQ
Delay
Speaker
Delay
Canal
Procesador de entrada yde altavoces
Procesador de entradaProcesador de altavoces
q
w
D-Contour
HPFLPFPolarityLevelLimiter
6 Band
PEQ
Delay
Speaker
Delay
Canal
Procesador de entradaProcesador de altavoces
Funcionamiento del panel — Pantalla TUNING (afinación)
Permite realizar el ajuste acústico de los procesadores de entrada yde altavoces.
NOTA
• Si aparece “A” o“B” en una pantalla de ajuste de parámetros en la parte superior de la pantalla
TUNING, significa que el parámetro corresponde, respectivamente, al canal A oB.
• Pulse la tecla [A] o[B] para seleccionar el canal que desee ajustar.
D-CONTOUR
Establece el carácter de frecuencias apropiado que se usará en el altavoz para su conexión.
q MODE (modo)
Cambia los ajustes predefinidos de D-CONTOUR. Puede seleccionar una de las
opciones siguientes:
•OFF:
Desactiva la función D-CONTOUR.
• FOH/MAIN:
Refuerza los componentes de frecuencia alta ybaja para que la respuesta en
frecuencia sea la adecuada para el uso del altavoz principal.
• MONITOR:
Reduce el rango de frecuencias bajas con el fin de evitar que el altavoz retumbe si este
se coloca directamente en el suelo. Además, esto le permite escuchar los rangos de
frecuencias medias yaltas con claridad si utiliza dicho altavoz como monitor de suelo.
w DEPTH (profundidad)
Establece el grado del efecto. Cuanto mayor sea el valor, más profundo será el efecto.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
25
Page 26
Funcionamiento del panel — Pantalla TUNING (afinación)
D-Contour
HPFLPFPolarityLevelLimiter
6 Band
PEQ
Delay
Speaker
Delay
q
e
w
Canal
Procesador de entradaProcesador de altavoces
D-Contour
HPFLPFPolarityLevelLimiter
6 Band
PEQ
Delay
Speaker
Delay
q
Canal
Procesador de entradaProcesador de altavoces
Filtro de paso bajoFiltro de paso altoFrecuencia de cruce
Frecuencia
DELAY (retardo)
(solo en modo avanzado)
Establece el tiempo de delay para compensar la distancia entre los altavoces. Se ajusta
según el tiempo o la distancia.
q ON/OFF (act./desact.)
Permite activar o desactivar el retardo.
w TIME (tiempo) [ms]
Establece el tiempo de delay en milisegundos.
e DISTANCE (distancia) [m/pies]
Establece el tiempo de delay en función de la distancia física (en metros o pies).
X-OVER (cruce)
(Si “SP TYPE” es “FULL+SUB” o“BI-AMP”)
Permite especificar la frecuencia de cruce de los canales A yB.
q X-OVER FREQ. (frecuencia de cruce)
Establece la frecuencia de cruce. La frecuencia de cruce que debe establecerse se
determina por la frecuencia de corte del filtro de paso bajo del canal A ydel filtro
de paso alto del canal B.
NOTA
Las indicaciones de tiempo de delay cambian a la vez.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
26
Page 27
Funcionamiento del panel — Pantalla TUNING (afinación)
D-Contour
HPFLPFPolarityLevelLimiter
6 Band
PEQ
Delay
Speaker
Delay
q
e
e
w
r
Procesador de entradaProcesador de altavoces
Modo básico
CanalCanal
Modo avanzado
Tipo de filtroTexto de pantalla
Adjustable Gain Control (control ajustable de la ganancia) ADJGc
ButterworthBUT
BesselBESSL
Linkwitz RileyL-R
D-Contour
HPFLPFPolarityLevelLimiter
6 Band
PEQ
Delay
Speaker
Delay
q
e
e
w
r
Procesador de entradaProcesador de altavoces
Modo básico
CanalCanal
Modo avanzado
Tipo de filtroTexto de pantalla
Adjustable Gain Control (control ajustable de la ganancia) ADJGc
ButterworthBUT
BesselBESSL
Linkwitz RileyL-R
HPF (filtro de paso alto)
Establece el filtro de paso alto.
q ON/OFF (act./desact.)
(solo en modo básico)
Activa odesactiva el filtro.
w TYPE (tipo de filtro)
(solo en modo avanzado)
Selecciona la atenuación por octava yel tipo de filtro.
NOTA
• Si se ha seleccionado “THRU”, el filtro está desactivado.
• Es posible seleccionar un filtro de 12 dB/octava omás de uno de los tipos siguientes:
Adjustable Gain Control, Butterworth, Bessel yLinkwitz Riley.
LPF (filtro de paso bajo)
Establece el filtro de paso bajo.
q ON/OFF (act./desact.)
(solo en modo básico)
Activa odesactiva el filtro.
w TYPE (tipo de filtro)
(solo en modo avanzado)
Selecciona la atenuación por octava yel tipo de filtro.
NOTA
• Si se ha seleccionado “THRU”, el filtro está desactivado.
• Es posible seleccionar un filtro de 12 dB/octava omás de uno de los tipos siguientes:
Adjustable Gain Control, Butterworth, Bessel yLinkwitz Riley.
Por ejemplo, para el tipo 12 dB/Oct. Butterworth se muestra el texto “12dB BUT”.
e FREQ (frecuencia de corte)
Establece la frecuencia de corte del filtro de paso alto (HPF).
r Gc (ganancia de corte)
(solo en modo avanzado)
Establece la ganancia en la frecuencia de corte si se ha seleccionado “AdjustGc”
(Adjustable Gain Control) en “HPF TYPE”.
Por ejemplo, para el tipo 12 dB/Oct. Butterworth se muestra el texto “12dB BUT”.
e FREQ (frecuencia de corte)
Establece la frecuencia de corte del filtro de paso alto (LPF).
r Gc (ganancia de corte)
(solo en modo avanzado)
Establece la ganancia en la frecuencia de corte si se ha seleccionado “AdjustGc”
(Adjustable Gain Control) en “LPF TYPE”.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
27
Page 28
Funcionamiento del panel — Pantalla TUNING (afinación)
D-Contour
HPFLPF
Polarity
LevelLimiter
6 Band
PEQ
Delay
Speaker
Delay
q
Procesador de entradaProcesador de altavoces
Canal
q
e
w
D-Contour
HPFLPFPolarityLevelLimiter
6 Band
PEQ
Delay
Speaker
Delay
Canal
Procesador de entradaProcesador de altavoces
POLARITY (polaridad del altavoz)
Establece la polaridad para evitar problemas de volumen causados por interferencias
de fase entre los altavoces.
q POLARITY
Cuando se selecciona “NORMAL”, la polaridad es normal; si se selecciona
“INVERTED”, la polaridad es inversa.
SP DELAY (retardo de altavoz)
(solo en modo avanzado)
Permite editar el tiempo de delay de altavoz del procesador de altavoces.
Se ajusta según el tiempo o la distancia.
q ON/OFF (activación/desactivación)
Permite activar o desactivar el retardo de altavoz.
w TIME (tiempo) [ms]
Establece el tiempo de delay en milisegundos.
e DISTANCE (distancia) [m/pies]
Establece el tiempo de delay en función de la distancia física (en metros o pies).
NOTA
Las indicaciones de tiempo de delay cambian a la vez.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
28
Page 29
Funcionamiento del panel — Pantalla TUNING (afinación)
D-Contour
HPFLPFPolarityLevelLimiter
6 Band
PEQ
Delay
Speaker
Delay
q
w
e
r
t
Procesador de entradaProcesador de altavoces
D-Contour
HPFLPFPolarityLevelLimiter
6 Band
PEQ
Delay
Speaker
Delay
Canal
Procesador de entradaProcesador de altavoces
EQ (ecualizador paramétrico de 6 bandas)
(solo en modo avanzado)
Permite editar los parámetros del PEQ (ecualizador paramétrico) de 6 bandas del
procesador de altavoces.
q Botón CHANNEL (canal)
Muestra el canal de destino del ecualizador. Utilice las teclas [A]/[B] para seleccionar el
canal de destino.
Cuando los ajustes del ecualizador están enlazados, se muestra A+B.
r Bandas 1 – 6
Permite seleccionar una sola banda para abrir los parámetros correspondientes. Pulse el
mando de la banda seleccionada para mover el cursor a un área de parámetros.
t Área de parámetros
Muestra los parámetros de cada banda. Desplace el cursor al nombre de un parámetro
y pulse el mando para modificar su valor. Pulse la tecla [] (retroceso) para que el
cursor vuelva al nombre del parámetro. Púlselo de nuevo para que el cursor vuelva
alabanda.
LEVEL (nivel de salida)
(solo en modo avanzado)
Establece el nivel de salida para equilibrar los niveles de salida de los canales.
q
Mueva el cursor hasta el botón y, a continuación, pulse el mando para enlazar los
ajustes del ecualizador.
NOTA
El enlace de ecualizador funciona independientemente del enlace de canales. El enlace de
ecualizador está disponible para todos los tipos de canales.
w ON/OFF (activación/desactivación)
Activa o desactiva el ecualizador paramétrico de 6 bandas. Cuando se encuentra
desactivado, solamente se muestra el contorno de la pantalla d características del
ecualizador.
e FLAT (plana)
Establece el parámetro de ganancia de todas las bandas en 0 dB.
q LEVEL (nivel)
Establece los niveles de salida en incrementos de 0,1 dB.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
29
Page 30
Funcionamiento del panel — Pantalla TUNING (afinación)
D-Contour
Delay
HPFLPFPolarity
Speaker
Delay
LevelLimiter
6 Band
PEQ
w
e
q
Canal
Procesador de entradaProcesador de altavoces
Canal
q
q
w
LIMITER (limitador)
(solo en modo avanzado)
Permite cambiar los ajustes del limitador en función de las especificaciones del altavoz,
para protegerlo.
q ON/OFF (act./desact.)
Permite activar odesactivar el limitador.
w THRESHOLD (umbral)
Establece el umbral más allá del cual se activará el limitador de acuerdo con la potencia
de salida (vatios).
NOTA
• Cuando se selecciona un altavoz con el Asistente para configuración, se establece
automáticamente el valor de “THRESHOLD”.
• Cuando se conectan altavoces en paralelo, este parámetro debe definirse de acuerdo con la
potencia de salida especificada de un solo altavoz.
e IMPEDANCE (impedancia) (Ω/UNIT, ohmios/unidad)
Establece la impedancia del altavoz para su conexión (16 Ω, 12 Ω, 8 Ω o 4 Ω).
Cuando conecte altavoces en paralelo, defina este parámetro con la impedancia de un
solo altavoz.
CHANNEL LINK (enlace de canales)
(solo en modo avanzado ysi “SP TYPE” es “FULL+FULL” o“SUB+SUB”)
Enlaza los ajustes de los parámetros de los canales A yB.
q ON/OFF (act./desact.)
Cuando el ajuste está desactivado y se activa, el dispositivo inicialmente configura los
ajustes de ambos canales en los mismos valores. Si se modifica un ajuste para el canal
A, este se copia en el canal B. Si se modifica un ajuste para el canal B, se copia en el
canal A.
CHANNEL COPY (copia de canales)
(solo en modo avanzado ysi “SP TYPE” es “FULL+FULL” o“SUB+SUB”)
Copia los ajustes de un canal aotro.
q Ach –> Bch (de canal A acanal B)
Copia los ajustes del canal A al canal B.
w Bch –> Ach (de canal B acanal A)
Copia los ajustes del canal B al canal A.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
30
Page 31
Funcionamiento del panel — Pantalla TUNING (afinación)
Canal
q
w
SAVE/LOAD (guardar/cargar)
(solo en modo avanzado)
Puede guardar o cargar los datos de SP TUNING DATA mediante una unidad flash USB.
q SAVE SP TUNING (guardar ajustes de altavoz)
Permite guardar el archivo de ajustes en la unidad flash USB.
Seleccione este menú para abrir la pantalla de nombre de archivo. Gire el mando
principal para seleccionar la posición del carácter que desee escribir y púlselo para
cambiar al modo de introducción de caracteres. A continuación, gire el mando principal
para seleccionar el carácter que desee introducir y púlselo para escribirlo en la pantalla.
Si pulsa la tecla [] (atrás) en el modo de introducción de caracteres, volverá a la
selección de posición. Si selecciona “OK” en este estado, se confirma el título. Al
seleccionar “OK” en la pantalla de confirmación, se guardará el archivo de ajustes. Por
último, seleccione “OK” para volver a la pantalla anterior.
w LOAD SP TUNING (cargar ajustes de altavoz)
Permite cargar el archivo de ajustes que se encuentra en la unidad flash USB.
Seleccione este menú para abrir la lista de archivos. Gire el mando principal para
seleccionar un archivo y, a continuación, púlselo para mostrar la confirmación. Pulse
“OK” para iniciar la carga. Cuando la carga haya concluido, aparecerá un mensaje de
confirmación. Pulse “OK” para volver a la pantalla anterior.
NOTA
• Los archivos cuyo nombre tiene más de dieciséis caracteres no aparecen en la lista.
• Los nombres de archivos que contienen caracteres no disponibles en la unidad PX tampoco
aparecen.
NOTA
• Puede introducir hasta dieciséis caracteres alfanuméricos.
• Los caracteres disponibles incluyen los tipos ASCII y algunos símbolos.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
31
Page 32
Funcionamiento del panel — Pantalla AMP PRESET (ajustes predefinidos de amplificador)
Ajuste predefinido de
amplificador protegido
Ajuste predefinido de
amplificador seleccionado
actualmente
Tipo de altavoz actual
Tipo de altavoz del ajuste
predefinido de amplificador
seleccionado
Cursor al seleccionar
la posición
Cursor al seleccionar
el carácter
Pantalla AMP PRESET (ajustes predefinidos de amplificador)
Los ajustes del amplificador PX que se establecen en las pantallas CONFIG WIZARD
yDCONTOUR se pueden almacenar como ajustes predefinidos de amplificador.
Se pueden configurar ocho ajustes predefinidos en el amplificador PX.
Seleccione el número del ajuste predefinido de amplificador que desee. Para ello, gire el
mando principal ypúlselo. Aparece la pantalla de selección de operaciones.
RECALL (recuperar)
Permite recuperar un ajuste predefinido de amplificador almacenado. Aparecen el ajuste
predefinido de altavoz actual yel ajuste predefinido de amplificador seleccionado.
STORE (almacenar)
Almacena el ajuste actual del amplificador PX en un ajuste predefinido de amplificador
ypermite asignarle un nombre.
Gire el mando principal para seleccionar la posición donde desee escribir el carácter
ypúlselo para cambiar al modo de introducción de caracteres. A continuación, gire el
mando principal para seleccionar el carácter que desee introducir ypúlselo para escribirlo
en la pantalla.
Si pulsa la tecla [] (atrás) en el modo de introducción de caracteres, volverá a la
selección de posición. Si selecciona “OK” en este estado, se confirma el título.
NOTA
Un ajuste predefinido de amplificador protegido no se puede sobrescribir.
CLEAR (borrar)
Borra un ajuste predefinido de amplificador almacenado.
ADVERTENCIA
Si se recupera un tipo de altavoz distinto del actual, el volumen puede cambiar de forma
significativa. Por motivos de seguridad, baje el volumen al mínimo antes de realizar estas
operaciones.
NOTA
En los modelos PX10/PX8, no se puede recuperar un ajuste predefinido de amplificador que se
haya almacenado en los modelos PX5/PX3 en modo de refuerzo de potencia.
NOTA
No es posible borrar los ajustes predefinidos de amplificador protegidos ni el ajuste predefinido
de amplificador seleccionado actualmente.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
32
Page 33
TITLE (título)
Cursor al seleccionar
la posición
Cursor al seleccionar
el carácter
Permite editar el título de un ajuste predefinido de amplificador almacenado.
Gire el mando principal para seleccionar la posición donde desee escribir el carácter
ypúlselo para cambiar al modo de introducción de caracteres. A continuación, gire el
mando principal para seleccionar el carácter que desee introducir ypúlselo para escribirlo
en la pantalla.
Si pulsa la tecla [] (atrás) al seleccionar el carácter, volverá ala selección de posición.
Si selecciona “OK” en este estado, se confirma el título.
NOTA
El título de un ajuste predefinido de amplificador protegido no se puede editar.
Funcionamiento del panel — Pantalla AMP PRESET (ajustes predefinidos de amplificador)
PROTECT (proteger)
Protege el ajuste predefinido de amplificador almacenado contra cambios involuntarios.
Si se activa este parámetro, el ajuste predefinido de amplificador no se podrá modificar
con las operaciones TITLE, CLEAR oSTORE de sobrescritura.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
33
Page 34
Pantalla UTILITY (utilidades)
q
w
q
w
Funcionamiento del panel — Pantalla UTILITY (utilidades)
Permite configurar el estado del amplificador PX, almacenar datos en la unidad flash USB
ocargar datos desde esta última.
PANEL SETUP (configuración del panel)
Establece el método de indicación del panel frontal.
q BRIGHTNESS (brillo)
Establece el brillo de la retroiluminación de la pantalla.
w BLACKOUT (corte de energía)
(solo en modo avanzado)
Si el panel no se utiliza durante 10 segundos, la indicación de la pantalla se apaga
(estado de corte de energía).
NOTA
• Aunque la función “BLACKOUT” esté activada, los indicadores [POWER], [ALERT],
[PROTECT] y[LIMIT] se iluminan normalmente.
• Aunque la función “BLACKOUT” esté desactivada, para proteger la pantalla, si no hay
ninguna operación durante un minuto, la pantalla se oscurece automáticamente; si no se
realiza ninguna operación durante 20 minutos, se apaga automáticamente. Para volver
a encender la pantalla, basta con pulsar cualquier tecla del panel frontal o girar cualquier
mando.
PANEL LOCK (bloqueo del panel)
Establece el bloqueo del panel para que no se pueda utilizar el amplificador PX por error.
Para ello, es posible establecer un código PIN, que es un número de identificación de
4 dígitos.
q PANEL LOCK (bloqueo del panel)
Bloquea el panel frontal (bloqueo del panel). Existen tres ajustes disponibles.
•OFF:el bloqueo del panel está desactivado.
• LCD: bloquea las operaciones para las indicaciones de la pantalla. Es posible
accionar el mando de volumen yel silenciamiento.
•ALL: no se puede realizar ninguna operación, salvo desactivar el bloqueo del panel.
NOTA
• Consulte “Funcionamiento del panel” – “Bloqueo del panel” (página 14) para obtener
instrucciones sobre cómo desactivar el bloqueo del panel.
• Si se ha establecido un código PIN, este deberá especificarse aunque se cambie el ajuste
a“OFF”, “LCD” o“ALL”.
w PIN CODE (código PIN)
Permite establecer un código PIN (cuatro dígitos cualesquiera) para bloquear el panel.
Una vez que se ha establecido un código PIN, será preciso introducirlo para desactivar
el bloqueo del panel.
NOTA
• Si ha olvidado el código PIN, deberá inicializar el dispositivo para desactivar el código PIN.
Consulte “Inicialización del amplificador PX” (página 37) para obtener instrucciones de
inicialización.
• Una vez inicializado, el código PIN se establece en “0000”. Cuando el código PIN está
establecido en “0000”, no es necesario introducirlo para desactivar el bloqueo del panel.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
34
Page 35
Funcionamiento del panel — Pantalla UTILITY (utilidades)
q
w
Para establecer un código PIN
1. Abra la pantalla de introducción del código PIN.
En pantalla MENU–pantalla UTILITY–pantalla PANEL LOCK, seleccione
“PIN CODE” (página 34).
El cursor se sitúa en el primer dígito del código PIN.
2. Gire el mando principal para seleccionar un dígito ypúlselo
para introducirlo.
Después de introducir el dígito, el cursor avanza al siguiente.
3. Introduzca los dígitos siguientes de la misma manera.
NOTA
Mientras introduce el código PIN, puede corregir pulsando la tecla [] (atrás)
yseleccionando el dígito deseado con el mando principal.
HOME SCREEN (pantalla HOME)
(solo en modo avanzado)
Establece el contenido de la pantalla HOME.
q dB VALUE (valor de dB)
Permite seleccionar el tipo de valor que se muestra en la indicación VOL/BAL/GAIN
de la Pantalla HOME (inicio)(página 15).
•VOL: volumen de entrada
• GAIN: nivel total (ganancia de la toma de entrada al terminal de salida de altavoz)
w METER (vúmetro)
Selecciona el nivel que se indica en el vúmetro, la señal de entrada ola señal de salida.
• INPUT:nivel de señal de entrada
•OUTPUT: nivel de señal de salida
IMPORT SP PRESET (importar ajustes de altavoz predefinidos)
Carga en el amplificador PX un ajuste predefinido de altavoz descargado yalmacenado en
la unidad flash USB.
4. Cuando haya introducido los cuatro dígitos, pulse la tecla [OK].
Se establece el código PIN.
NOTA
Si el código PIN se cambia a“0000”, significa que no está establecido. En este estado,
no es preciso introducirlo para activar odesactivar el bloqueo del panel.
q
q IMPORT FROM USB (importar de USB)
Carga un ajuste predefinido de altavoz desde una unidad flash USB.
NOTA
Puede descargar ajustes predefinidos de altavoz desde el sitio web internacional de
Yamaha Pro Audio.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
35
Page 36
Funcionamiento del panel — Pantalla UTILITY (utilidades)
w
e
r
q
DEVICE BACKUP (copia de seguridad de dispositivo)
(solo en modo avanzado)
Guarda yrestaura todos los ajustes de un amplificador PX en odesde una unidad flash
USB. Utilice esta función si desea establecer varios amplificadores PX en el mismo ajuste
ocambiar aotro amplificador PX pero conservar los mismos ajustes.
q
w
ADVERTENCIA
Si se recupera un tipo de altavoz distinto del actual, el volumen puede cambiar de forma
significativa. Por motivos de seguridad, baje el volumen al mínimo antes de realizar estas
operaciones.
q SAVE TO USB (almacenar en USB)
Guarda los datos de ajustes del dispositivo en una unidad flash USB.
w RESTORE FROM USB (restaurar desde USB)
Restaura los datos de ajustes almacenados en una unidad flash USB.
NOTA
En los modelos PX10/PX8, no se pueden recuperar ajustes que se hayan almacenado en los
modelos PX5/PX3 en modo de refuerzo de potencia.
DEVICE INFORMATION (información del dispositivo)
Indica el estado interno del amplificador PX.
q THERMAL PSU (temperatura de fuente de alimentación)
Indica la temperatura de la fuente de alimentación en tres pasos. Si se indica el máximo,
significa que el limitador está activo.
w THERMAL AMP (temperatura de amplificador)
Indica la temperatura de la unidad de amplificador en cinco pasos. El limitador se activa
dependiendo de la temperatura.
e RUN TIME (tiempo de funcionamiento)
Indica el tiempo de funcionamiento total del dispositivo.
r FIRMWARE
Indica la versión del firmware.
INITIALIZE (inicializar)
Indica cómo inicializar los datos internos del amplificador PX.
NOTA
Consulte “Inicialización del amplificador PX” (página 37) para obtener instrucciones de
inicialización.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
36
Page 37
LOG (registro)
q
w
(solo en modo avanzado)
Funcionamiento del panel — Inicialización del amplificador PX
Inicialización del amplificador PX
Muestra oguarda el registro de funcionamiento del amplificador PX.
q LOG LIST (lista de registro)
Muestra el registro de funcionamiento total almacenado en el amplificador PX.
El registro muestra los eventos en el orden en que han sucedido. La información de
tiempo se muestra en formato “NNNN HHH:MM:SS”, que representa el número de
horas (HHH), minutos (MM) ysegundos (SS) transcurridos desde el enésimo (NNNN)
encendido.
• Vista del registro de funcionamiento
Gire el mando principal (para situarse en un evento) ypúlselo (para seleccionarlo
realmente) para ver una vista detallada.
Existen tres maneras de inicializar el amplificador PX.
Para inicializar los parámetros actuales
1. Encienda el dispositivo mientras pulsa la tecla [A].
2. Gire el mando principal para seleccionar “CONFIG+TUNING”
ypúlselo.
NOTA
También es posible abrir el registro de funcionamiento mediante el icono [ ] de la pantalla
HOME. Para ello, sitúese en el icono [ ] yselecciónelo mediante el mando principal.
w SAVE TO USB (guardar en USB)
Guarda el registro de funcionamiento más reciente en una unidad flash USB.
Esta función se utiliza como referencia para el servicio de asistencia técnica.
NOTA
Los parámetros actuales son los que se han configurado en las pantallas CONFIG WIZARD,
AMP PRESET yTUNING. Para obtener información detallada, consulte “Lista de funciones”
(página 39).
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
37
Page 38
Funcionamiento del panel — Inicialización del amplificador PX
Para inicializar todos los datos de usuario
1. Encienda el dispositivo mientras pulsa la tecla [A].
2. Gire el mando principal para seleccionar “ALL” ypúlselo.
Para inicializar todos los datos de usuario ylos ajustes
predefinidos de altavoz
Encienda el dispositivo mientras mantiene pulsada las teclas [B] y[] (atrás)
simultáneamente. No aparece ninguna pantalla que confirme la inicialización.
NOTA
El registro de funcionamiento no se elimina.
NOTA
• Los datos de usuario son los parámetros que se configuran en las pantallas CONFIG WIZARD,
AMP PRESET, TUNING yUTILITY. Para obtener información sobre parámetros, consulte
“Lista de funciones” (página 39).
• También se inicializa el código PIN.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
38
Page 39
Referencia
Lista de funciones
Referencia — Lista de funciones
Configuración
Dispositivo
Procesador
de entrada
ParámetroValor inicialModo básicoModo avanzado
INPUT SENSITIVITY/GAIN
(sensibilidad de entrada/ganancia de
amplificador)
SP TYPE
AMP MODE
(modo de
amplificador)
SPEAKER
(altavoz)
ATT (atenuación)—-∞ – 0 dB (31 pasos)
MUTE (silenciamiento)OFF (desact.)OFF, ON
TYPE (tipo)24 dB BUTOFF(THRU), ON (24 dB BUT)20 tipos
FREQ. (frecuencia)20 Hz20,0 Hz – 20,0 kHz
Gc (ganancia de corte)-3 dB(no configurable)-6 dB – +6 dB
TYPE (tipo)THRUOFF(THRU), ON (24 dB BUT)20 tipos
FREQ. (frecuencia)20 kHz20,0 Hz – 20,0 kHz
Gc (ganancia de corte)-3 dB(no configurable)-6 dB – +6 dB
POLARITY (polaridad)NORMALNORMAL, INVERTED
SPEAKER DELAY (retardo de altavoz)OFF (desact.)(no configurable)
0,00 – 5,00 ms
0,000 – 1,716 metros
*1
*1
(solo CH COPY)
0,00 – 5,64 pies
(ecualizador
Procesador
de altavoces
EQ (ecualizador)
EQ ON
activado)
TYPE (tipo, ×6)
BYPASS (omitir, ×6)OFF (desact.)OFF, ON
FREQ. (frecuencia, ×6)
ON (act.)
PEQ
(ecualizador
paramétrico)
Cada banda
*3
(no configurable)
OFF, ON
*2
10 tipos
20,0 Hz – 20,0 kHz
GAIN (ganancia, ×6)0 dB-18,0 dB – +18,0 dB
Q (ancho de banda, ×6)
LEVEL (nivel)0 dB(no configurable)-10 dB – +10 dB
ON/OFF (act./desact.)OFF (desact.)
4.263.0 – 0.1
(solo CH COPY)
OFF, ON
THRESHOLD (umbral)1500 W10 – 1500 W
Utilidad
LIMITER
(limitador)
PANEL SETUP
(configuración
del panel)
PANEL LOCK
(bloqueo del
panel)
HOME SCREEN
(pantalla HOME)
SP IMPEDANCE
(impedancia de altavoz)
ATTACK/RELEASE
(ataque/liberación)
8Ω4Ω, 8Ω, 12Ω, 16Ω
—
(no configurable)
Se establece en ajustes
predefinidos de altavoz
BRIGHTNESS (brillo)61 – 10
BLACKOUT
(corte de energía)
OFF (desact.)(no configurable)OFF, ON
LOCK (bloqueo)OFF (desact.)OFF, LCD, ALL
PIN CODE (código PIN)
dB VALUE (valor de dB)
DEVICE
BACKUP (copia
de seguridad del
dispositivo)
DEVICE
INFORMATION
(información del
dispositivo)
LOG (registro)
INITIALIZE
(inicializar)
FIRMWARE UPDATE (actualizar firmware)————
STORE (almacenar)
CLEAR (borrar)
TITLE (título)
PROTECT (proteger)
RECALL (WIZARD)
(recuperar, asistente)
IMPORT FROM USB
(importar de USB)
SAVE TO USB
(guardar en USB)
RESTORE FROM USB
(restaurar desde USB)
THERMAL PSU
(temperatura de fuente
de alimentación)
THERMAL AMP
(temperatura de
amplificador)
FIRMWARE VERSION
(versión del firmware)
LOGGING (registro)
LOG LIST
(lista de registro)
SAVE TO USB
(guardar en USB)
CONFIG+TUNING
(configuración
yafinación)
FAC TORY DATA
RESET (restablecer
datos de fábrica)
—
————
—(No disponible)———
————
—
(No disponible)
————ALL (todos)
(8 en total)
(4096)
predefinido
de amplificador
aplicado
———
———
CH LINK/
CH COPY
aplicado
SP TUNING
DATA
aplicados
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
41
Page 42
Referencia — Lista de mensajes
Lista de mensajes
NúmeroMensajeSíntomaPosible solución
01–06SYSTEM ERROR (error del sistema)El dispositivo no ha arrancado correctamente.
07
08
20
21
22–24
25
26–27
33
50
51
52
53
54
SP PRESET DATA LOST (datos de
ajustes predefinidos de altavoz perdidos)
WRONG SP PRESET DATA
(datos de ajustes predefinidos de altavoz
incorrectos)
OUTPUT CURRENT OVER [*]
(corriente de salida excesiva)
AMP TEMP TOO HIGH
(temperatura del amplificador excesiva)
LIMITED BY OVERHEAT
(limitación por sobrecalentamiento)
MUTED BY OVERHEAT
(silenciamiento por sobrecalentamiento)
POWER SUPPLY TEMP TOO HIGH
(temperatura de fuente de alimentación
excesiva)
SPEAKER IMPEDANCE TOO LOW [*]
(impedancia de altavoz insuficiente)
USB:COMPATIBLE DEVICES NOT
FOUND (USB: no se encuentran
dispositivos compatibles)
USB:NO FILE SYSTEM
(USB: no hay sistema de archivos)
USB:FILE NOT FOUND
(USB: no se encuentra el archivo)
USB:ILLEGAL FILE
(USB: archivo no válido)
USB:INCOMPATIBLE FORMAT
(USB: formato incompatible)
El archivo de ajustes predefinidos de altavoz está dañado.
Los datos de ajustes predefinidos de altavoz del dispositivo están
dañados. Es posible que se haya producido un error al cargar
un archivo de ajustes predefinidos de altavoz desde la unidad
flash USB.
Se ha activado la protección de la circuitería en el dispositivo
porque se ha producido: 1) un cortocircuito en un terminal de
altavoz, terminal de amplificador ocable; obien 2) la carga del
amplificador es excesiva. (*: nombre del canal)
La temperatura de la unidad de amplificador ha sobrepasado
el límite permitido. La carga de salida es excesiva. Esto suele
ocurrir cuando la carga del canal A por sí solo es elevada.
La temperatura del amplificador es excesiva. Por ello, el limitador
de salida se ha activado.
La temperatura del amplificador es excesiva. Por ello, el nivel de
salida se ha bajado.
La temperatura del amplificador es excesiva. Por ello, el ventilador
de refrigeración se ha puesto avelocidad máxima yse ha
activado el limitador.
La impedancia del altavoz es demasiado baja.
(*: nombre del canal)
No se ha instalado una unidad flash USB.
El sistema de archivos de la unidad flash USB no se puede leer.Utilice una unidad flash USB debidamente formateada para FAT32 oFAT16.
El archivo de objeto no se encuentra.
Archivo no válido.Sustitúyalo por un archivo correcto einténtelo de nuevo.
Formato de archivo no compatible.Sustitúyalo por un archivo correcto einténtelo de nuevo.
Apáguelo y, acontinuación, vuelva aencenderlo tras esperar al menos 6
segundos. Si el problema no se resuelve, inicialice la memoria (página 37). Si
tampoco esto da resultado, póngase en contacto con el distribuidor de Yamaha.
Cargue el archivo de ajustes predefinidos de nuevo desde una unidad flash USB.
Si el problema no se resuelve, inicialice la memoria (página 37). Si tampoco esto
da resultado, póngase en contacto con el distribuidor de Yamaha.
Cargue el archivo de ajustes predefinidos de nuevo desde una unidad flash USB.
Si el problema no se resuelve, inicialice la memoria (página 37). Si tampoco esto
da resultado, póngase en contacto con el distribuidor de Yamaha.
Asegúrese de que los altavoces no han sufrido ningún daño yde que la
impedancia total no sea demasiado baja; después, revise la conexión de los
cables de los altavoces.
Dado que la emisión de una alta potencia continua provoca altas temperaturas,
debe reducir el nivel de salida. Si la carga se concentra en el canal A, dispérsela
mediante una conexión al canal B oaotros amplificadores. Compruebe también
si la entrada de aire del ventilador de refrigeración está obstruida por suciedad
uobjetos extraños ylimpie el ventilador propiamente dicho si es necesario.
Dado que la emisión de una alta potencia continua provoca altas temperaturas,
debe reducir el nivel de salida. Compruebe también si la entrada de aire del
ventilador de refrigeración está obstruida por suciedad uobjetos extraños
ylimpie el ventilador propiamente dicho si es necesario.
Dado que la emisión de una alta potencia continua provoca altas temperaturas,
debe reducir el nivel de salida. Compruebe también si la entrada de aire del
ventilador de refrigeración está obstruida por suciedad uobjetos extraños
ylimpie el ventilador propiamente dicho si es necesario.
Dado que un uso continuo puede provocar una avería de la fuente de
alimentación, deje de utilizarla de inmediato oreduzca el nivel de salida.
Compruebe también si la entrada de aire del ventilador de refrigeración está
obstruida por suciedad uobjetos extraños ylimpie el ventilador propiamente
dicho si es necesario.
Asegúrese de que los altavoces no han sufrido ningún daño yde que la
impedancia total no sea demasiado baja; después, revise la conexión de los
cables de los altavoces.
Instale una unidad flash USB adecuada. Consulte el sitio web internacional de
Yamaha Pro Audio (http://www.yamahaproaudio.com/) para obtener información
sobre unidades flash USB probadas.
Asegúrese de que el archivo pertinente se encuentra en la unidad flash USB
einténtelo de nuevo.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
42
Page 43
Referencia — Lista de mensajes
NúmeroMensajeSíntomaPosible solución
Confirme que la unidad flash USB que utiliza funciona correctamente en
55USB:I/O ERROR (USB: error de E/S)No se puede leer/escribir correctamente la unidad flash USB.
56
58
65
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
90
91
92
USB:STORAGE FULL! (USB: espacio
de almacenamiento agotado)
USB:LOAD ERROR
(USB: error de carga)
INCOMPATIBLE DATA LOADED
(se cargaron datos incompatibles)
POWER TURNED ON
(alimentación conectada)
POWER TURNED OFF
(alimentación desconectada)
SHORT INTERRUPTION
(interrupción breve)
FIRMWARE UPDATE COMPLETED
(se completó la actualización del
firmware)
PANEL UNLOCKED
(panel desbloqueado)
SP PRESET RECALLED[*] (se recuperó
el ajuste predefinido de altavoz)
SP PRESET LOADED (se cargó
el ajuste predefinido de altavoz)
AMP PRESET RECALLED[*]
(se recuperó el ajuste predefinido
de amplificador)
AMP PRESET STORED[*] (se almacenó
el ajuste predefinido de amplificador)
AMP PRESET CLEARED[*] (se borró
el ajuste predefinido de amplificador)
BACKUP DATA LOADED
(datos de copia de seguridad cargados)
CONFIG+TUNING DATA INITIALIZED
(datos de configuración yafinación
inicializados)
ALL DATA INITIALIZED
(se inicializaron todos los datos)
FACTORY DATA RESET
(se restablecieron los datos de fábrica)
La capacidad restante de la unidad flash USB no es suficiente.Asegúrese de que la unidad flash USB tiene espacio libre suficiente.
La unidad flash USB se ha extraído durante el acceso Se ha
producido un error al leer los archivos de la unidad flash USB.
Es posible que los datos del amplificador PX hayan sufrido daños
ose hayan perdido.
El ajuste predefinido recuperado contiene ajustes incompatibles,
de modo que se ha revertido alos ajustes predeterminados. Esto
sucede también cuando se restaura un archivo que se almacenó
en los modelos PX5/PX3 en modo de refuerzo de potencia.
Se ha encendido el dispositivo.—
Se ha apagado el dispositivo.—
Se ha producido una caída de tensión instantánea, por cuya
causa el dispositivo se ha apagado yencendido de nuevo.
Se ha completado la actualización del firmware.—
Se ha desactivado el bloqueo del panel.—
Se ha recuperado un ajuste predefinido de altavoz. (*: número del
ajuste predefinido de altavoz)
Se ha cargado un ajuste predefinido de altavoz desde la unidad
flash USB.
Se ha recuperado un ajuste predefinido de amplificador.
(*: número del ajuste predefinido de amplificador)
Se ha almacenado un ajuste predefinido de amplificador.
(*: número del ajuste predefinido de amplificador)
Se ha borrado un ajuste predefinido de amplificador.
(*: número del ajuste predefinido de amplificador)
Se han cargado los datos de ajustes desde una unidad flash USB
mediante la opción “RESTORE FROM USB” de la pantalla
DEVICE BACKUP.
Se han inicializado los datos de configuración yafinación.—
Se han iniciado los ajuste de todos los parámetros.—
Se han inicializado todos los ajustes predefinidos de altavoz ylos
ajustes de los parámetros.
un ordenador. Utilice una unidad flash USB probada. Consulte el sitio web
internacional de Yamaha Pro Audio (http://www.yamahaproaudio.com/) para
obtener información sobre unidades flash USB probadas. Si tampoco esto
da resultado, póngase en contacto con el distribuidor de Yamaha.
Inténtelo de nuevo. El indicador [USB] parpadea mientras se está accediendo
ala unidad flash USB. No extraiga la unidad flash USB durante ese tiempo.
—
Conecte el dispositivo auna fuente de alimentación estable.
—
—
—
—
—
—
—
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
43
Page 44
Solución de problemas
SíntomaPosibles causasPosible solución
Referencia — Solución de problemas
La pantalla se apaga automáticamente si el
amplificador PX lleva un tiempo sin utilizarse.
El indicador [PROTECT] se ilumina yen la
pantalla aparece el mensaje “OUTPUT
CURRENT OVER”.
El indicador [PROTECT] se ilumina yen la
pantalla aparece el mensaje “AMP TEMP TOO
HIGH”.
El indicador [CLIP/LIMIT] se ilumina.
El dispositivo no se enciende.
El dispositivo se apagó repentinamente
yaunque vuelva aencenderlo se apaga
de nuevo inmediatamente.
Para proteger la pantalla, esta última se apaga automáticamente si
transcurren 20 minutos sin que se utilice el amplificador PX.
Si el modo de corte de energía (Blackout) está activado, la
retroiluminación de la pantalla se apaga automáticamente cuando el
amplificador PX lleva sin utilizarse unos 10 segundos.
Se ha producido un cortocircuito en el terminal del altavoz, en el terminal
del amplificador oen el cable, por lo que se ha activado la protección del
circuito.
Como la impedancia del altavoz conectado es demasiado baja yel
amplificador está sobrecargado, se ha activado la protección del circuito.
Como la temperatura interna es demasiado alta, la protección térmica
se ha activado para proteger el circuito.
Como la señal de entrada es excesiva ola salida supera la tensión
nominal, la señal se satura oel limitador se ha activado para proteger
el circuito.
La alimentación de la toma de corriente conectada es significativamente
distinta del rango nominal.
Como la temperatura interna es demasiado alta, la protección térmica
se ha activado para proteger el circuito.
El nivel de salida es excesivo.Baje el nivel de salida.
El dispositivo está estropeado.
Pulse cualquier tecla del panel frontal ogire el mando principal para volver
aencender la pantalla.
Pulse cualquier tecla del panel frontal para encender la retroiluminación de la
pantalla. Si el modo de corte de energía está desactivado, la retroiluminación
no se apaga aunque no se utilice el amplificador PX.
Apague el dispositivo ycompruebe si existe algún cortocircuito en el terminal
del altavoz, en el amplificador, en el cable, etc. y, acontinuación, vuelva
aencenderlo.
Asegúrese de que el altavoz no ha sufrido ningún daño yde que la impedancia
total no es excesivamente baja y, después, revise la conexión del altavoz.
Compruebe las condiciones de ventilación del amplificador yadopte las
medidas adecuadas para mejorar la circulación de aire. Deje el amplificador
apagado hasta que la temperatura interna descienda y, acontinuación, vuelva
aencenderlo.
Baje el nivel de salida del dispositivo conectado al conector de entrada, obien
reduzca el volumen del amplificador.
Compruebe la tensión de la fuente.
Compruebe las condiciones de ventilación del amplificador yadopte las
medidas adecuadas para mejorar la circulación de aire. Deje el amplificador
apagado hasta que la temperatura interna descienda y, acontinuación, vuelva
aencenderlo.
Tras desconectar los altavoces, encienda el dispositivo sin que entre ninguna
señal, obien baje el volumen al mínimo yencienda el dispositivo. Si los
síntomas persisten, el dispositivo está estropeado. Póngase en contacto con
el distribuidor de Yamaha.
Los altavoces emiten un sonido distorsionado.El nivel de entrada supera el ajuste de la sensibilidad de entrada.
El sonido se escucha amortiguado. No hay
sonido de frecuencia alta.
Cuando “ROUTING” se establece en una opción
distinta de “DUAL”, el nivel del canal B es bajo.
El sonido está filtrado. Puede comprobar el estado del filtro en la
pantalla HOME.
Se ha bajado el mando de volumen del canal B, con el que se ajusta
el balance que se emite al canal A.
Ajuste la sensibilidad de entrada en la pantalla CONFIG WIZARD de modo
que sea adecuada para el nivel de entrada.
Cambie el ajuste de los filtros en la pantalla MENU (pantalla TUNING).
Suba el mando de volumen del canal B.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
44
Page 45
Referencia — Solución de problemas
SíntomaPosibles causasPosible solución
Los cables no se han conectado correctamente. Si el vúmetro no
asciende aunque suba el mando de volumen, puede que haya
problemas de conectividad en la entrada. Si el vúmetro asciende,
puede que haya problemas en la salida.
Las salidas del mezclador conectadas alas tomas de entrada están
bajadas. Es posible que el vúmetro no ascienda aunque se suba el
mando de volumen.
Los altavoces no emiten ningún sonido.
Los controles del panel no funcionan.Se ha activado el bloqueo del panel.
Es preciso restablecer los ajustes de parámetros
en sus valores iniciales.
Un indicador no se ilumina cuando se produce
un estado que, en circunstancias normales,
haría que esto sucediera. La pantalla aparece
vacía.
El nivel se ha bajado mediante el mando de volumen.Ajuste el mando de volumen correctamente.
Se ha activado el modo de silenciamiento. Si este modo está activado,
en la pantalla HOME aparece el mensaje “MUTE”.
Se ha activado el circuito de protección yse ha silenciado la salida.
Cuando el circuito de protección está activado, el indicador
[PROTECTION] se ilumina.
El tipo de altavoz se ha establecido en el modo de refuerzo de potencia
(Power Boost) (solo PX5 y PX3).
Se ha activado el modo de corte de energía.
Realice correctamente las conexiones de las tomas de entrada ylos
terminales de salida. En la salida, asegúrese de que los terminales que emiten
las señales estén conectados. Consulte “Ejemplos de uso” (página 4) para
obtener instrucciones de conexión.
Suba la salida del mezclador.
Desactive el modo de silenciamiento.
Identifique la causa por la que se ha activado el circuito de protección
yresuélvala.
En el modo de refuerzo de potencia, no se emite ninguna señal de audio
del canal B. Cancele el modo de refuerzo de potencia ovuelva aconectar
los cables.
Desactive el bloqueo del panel. Consulte “Bloqueo del panel” (página 14)
para obtener instrucciones sobre cómo desactivar el bloqueo del panel.
—
Restablezca los ajustes en sus valores iniciales. Para ello, consulte
“Inicialización del amplificador PX” (página 37).
Para hacer que los indicadores se iluminen yla pantalla funcione de forma
temporal, utilice el panel. Para hacer que los indicadores se iluminen yla
pantalla funcione de forma permanente, desactive el modo de corte de
energía. Consulte “PANEL SETUP (configuración del panel)” (página 34)
en Pantalla UTILITY (utilidades).
El ajuste “BRIGHTNESS” de la pantalla PANEL SETUP se ha
La pantalla está oscura.
Después de volver aencender el dispositivo,
los parámetros que ha editado han recuperado
los valores anteriores ala edición.
Las operaciones de lectura oescritura en la
unidad flash USB tardan demasiado.
*Si se sigue produciendo algún problema en concreto, póngase en contacto con su distribuidor Yamaha.
establecido en un valor bajo.
Para proteger la pantalla, si no hay ninguna operación durante un
minuto, la pantalla se oscurece automáticamente.
El dispositivo se apagó antes de que los parámetros actuales se
almacenasen automáticamente.
La unidad flash USB contiene varios archivos. Cuantos más archivos
contiene, más tiempo se requiere.
Establezca “BRIGHTNESS” en un valor más alto.
Para volver a encender la pantalla, basta con pulsar cualquier tecla del panel
frontal o girar cualquier mando.
Para apagar el dispositivo, espere más de 3 segundos después de haber
editado los parámetros actuales.
Borre los archivos que no necesite para el amplificador PX.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
45
Page 46
Referencia — Especificaciones generales
<
=
Especificaciones generales
PX10PX8PX5PX3
Potencia de salida
16 Ω500 W × 2400 W × 2250 W × 2150 W × 2
1 kHz, sin saturación, barrido
de 20 ms, ambos canales
controlados
1 kHz, sin saturación,
barrido de 20 ms
Potencia de salida
1 kHz, sin saturación, barrido
de 20 ms, ambos canales
controlados
1 kHz, sin saturación,
barrido de 20 ms
Tipo de amplificador (circuitería de salida)Circuito de salida equilibrado de Clase D (BTL)
THD+N
Respuesta en frecuencia1 W, 8 Ω, de 20 Hz a20 kHz±1,0 dB
Crosstalk (diafonía)
Relación señal/ruido
Ganancia de voltaje/sensibilidad
8 Ω, volumen máx.
8 Ω, volumen máx., modo de
refuerzo de potencia
Protección de carga
12 Ω660 W × 2530 W × 2330 W × 2200 W × 2
8 Ω1000 W × 2800 W × 2500 W × 2300 W × 2
4 Ω1200 W × 21050 W × 2800 W × 2500 W × 2
2 Ω700 W × 2600 W × 2500 W × 2300 W × 2
16 Ω/Modo de refuerzo de potencia——400 W × 1300 W × 1
12 Ω/Modo de refuerzo de potencia——530 W × 1400 W × 1
8 Ω/Modo de refuerzo de potencia——800 W × 1600 W × 1
4 Ω/Modo de refuerzo de potencia——1400 W × 11000 W × 1
16 Ω500 W × 2400 W × 2250 W × 2150 W × 2
12 Ω660 W × 2530 W × 2330 W × 2200 W × 2
8 Ω1000 W × 2800 W × 2500 W × 2300 W × 2
4 Ω1200 W × 21050 W × 2800 W × 2500 W × 2
2 Ω700 W × 2600 W × 2500 W × 2300 W × 2
16 Ω/Modo de refuerzo de potencia——400 W × 1300 W × 1
12 Ω/Modo de refuerzo de potencia——530 W × 1400 W × 1
8 Ω/Modo de refuerzo de potencia——800 W × 1600 W × 1
4 Ω/Modo de refuerzo de potencia——1200 W × 11000 W × 1
1kHz, 10W0,1%
1 kHz, media potencia0,3%
Media potencia, 8 Ω, 1 kHz, vol. máx.,
entrada 150 Ω en derivación
Ajuste de ganancia con ponderación A
de 8 Ω = +14 dBu
Ajuste de ganancia: 32 dB32,0 dB/+9,3 dBu32,0 dB/+8,3 dBu32,0 dB/+6,3 dBu32,0 dB/+4,1 dBu
Ajuste de ganancia: 26 dB26,0 dB/+15,3 dBu26,0 dB/+14,3 dBu26,0 dB/+12,3 dBu26,0 dB/+10,1 dBu
Ajuste de ganancia: +4 dBu37,3 dB/+4 dBu36,3 dB/+4 dBu34,3 dB/+4 dBu32,1 dB/+4 dBu
Ajuste de ganancia: +14 dBu27,3 dB/+14 dBu26,3 dB/+14 dBu24,3 dB/+14 dBu22,1 dB/+14 dBu
Ajuste de ganancia: 32 dB——34,0 dB/+6,3 dBu35,0 dB/+4,1 dBu
Ajuste de ganancia: 26 dB——28,0 dB/+12,3 dBu29,0 dB/+10,1 dBu
Ajuste de ganancia: +4 dBu——36,3 dB/+4 dBu35,1 dB/+4 dBu
Ajuste de ganancia: +14 dBu——26,3 dB/+14 dBu25,1 dB/+14 dBu
Encendido/apagado del interruptor de encendidoSalida silenciada
Protección de voltaje de salidaLimitador de sobretensión, configurable por el usuario en vatios mediante ajuste predefinido de altavoz
Fallo CCCorte de alimentación (SIN reinicialización manual)
101 dB101 dB100 dB100 dB
120 V a60 Hz, 220-240 V a50/60 Hz
100V a50/60Hz
-60 dB
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
46
Page 47
Referencia — Especificaciones generales
PX10PX8PX5PX3
TemperaturaLimitador de salida (restauración automática) Salida silenciada (restauración automática)
Protección de amplificador
Protección de alimentación
Refrigeración2 ventiladores de velocidad variable de 16 pasos, flujo de aire de parte frontal aparte posterior
Tensión máxima de entrada+24 dBu
Impedancia de entrada20 kΩ (equilibrada), 10 kΩ (no equilibrada)
Frecuencia de muestreo48 kHz
Convertidores A/D, D/A
Procesamiento de señal
LatenciaEntrada analógica alos altavoces1,5 ms
Ajuste predefinido de amplificador de usuario8 ajustes predefinidos de amplificador de usuario
Ajustes predefinidos de altavoz de fábricaAjustes predefinidos de altavoz para altavoces pasivos Yamaha
Conectores
Controles
Indicadores
Requisitos de la alimentación de CASegún la zona de compra; 100 V a50/60 Hz, 120 V a60 Hz, 220-240 V a50/60 Hz
Consumo de energía
Temperatura de funcionamientode 0 a+40 °C
Temperatura de almacenamientode -20 a+60 °C
Dimensiones (ancho × alto × fondo)480 × 88 × 388 mm
Peso neto7,4kg7,2kg6,9kg6,9kg
SobrecorrienteSalida silenciada (restauración automática)
SobretensiónLimitador de salida (restauración automática)
Límite de potencia integradoLimitador de salida (restauración automática)
TemperaturaLimitador de salida (restauración automática) Apagado de la alimentación
SobretensiónApagado de la alimentación
SobrecorrienteApagado de la alimentación
AD: lineal de 24 bits, sobremuestreo de 128 tiempos
DA: lineal de 24 bits, sobremuestreo de 128 tiempos
D-CONTOUR: FOH/MAIN, MONITOR, OFF
HPF/LPF: frecuencia de corte de 20 Hz–20 kHz con control de polaridad
Procesador de altavoces: ecualizador paramétrico de 6 bandas, limitador ydelay
Entrada analógicaXLR-3-31 × 2, PHONE(TRS) de 6,3 mm × 2
altavocesNeutrik speakON NL4 × 2, borne de presión × 2 pares, PHONE(TS) de 6,3 mm × 2
AC INEntrada de CA × 1 con pinza para cable de CA
USB
Panel frontal
Pantalla
POWER × 1 (verde), ALERT × 1 (rojo), USB × 1 (verde), PROTECT × 2 (rojo), CLIP/LIMIT × 2 (rojo), SIGNAL × 2 (verde)
1/8 de la potencia máxima, 4 Ω,
ruido rosa en todos los canales
Sin carga, 4 Ω60 W60 W55 W55 W
Conector USB 2.0 Standard-A (hembra) para guardar/cargar, actualizar ajustes predefinidos de altavoz
oactualizar el firmware mediante unidad flash USB
Interruptor de alimentación, mando de volumen con 31 pasos × 2,
codificador giratorio einterruptores para control de GUI
Función de bloqueo de operaciones (bloqueo completo oexcepto volumen ysilenciamiento)
128 × 64 píxeles, monocromo con ajuste de brillo
Función de apagado automático de la pantalla
Función de apagado automático de los LED
310 W280 W230 W160 W
Suma de entradas
Delay: 0–74 ms
*1
*1 Se ha confirmado que el dispositivo funciona con el ±10 % de la tensión de la alimentación nominal.
*El contenido de este manual se aplica a las últimas especificaciones según la fecha de publicación. Para obtener el último manual, acceda al sitio web de Yamaha y descargue el archivo del manual.
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
47
Page 48
Diagrama de bloques
CLIP
OUTPUT
METER,
SIGNAL
Volume
Balance
Protection Logic
Speaker Processor
INPUT A
D-Contour
FOH/MAIN
MONITOR
Delay
D-Contour
FOH/MAIN
MONITOR
Delay
Volume
HPF
LPF
Polarity
6-band
PEQ
Speaker
Delay
Level
Limiter
Protection Block
Limiter
Amplifier ClipOutput Voltage
Output Current
Integral Output
Power
DC
Temperature
AC IN
Shutdown
Limit,
Mute
DAC
Mute
A
B
A
B
A
B
1+
FAN x 2
SPEAKERS
12+
2-
1+
12+
2-
Input
Sensitivity/
Gain
+4dBu
+14dBu
26dB
32dB
Input
Router
DUAL
PARALLEL
SINGLE
SUM
Router
Mute
A:POSITIVE
A:NEGATIVE
B:NEGATIVE
DSP
LIMITPROTECT
OUTPUT
METER,
SIGNAL
INPUT
METER
ADC
CLIP
ADC
CLIP
INPUT
METER
LIMIT
HPF
LPF
Polarity
6-band
PEQ
Speaker
Delay
LevelLimiterLimiter
LIMITLIMIT
B:POSITIVE
AMP
AMP
CLIP
AMP
AMP
DAC
Mute
Power Supply
HA
INPUT B
HA
Referencia — Diagrama de bloques
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
48
Page 49
Dimensiones
430
480
361 (superficie de montaje a extremo posterior)
388
24,5
2,5
29
unidad: mm
88
Referencia — Dimensiones
PX10/PX8/PX5/PX3 Manual de referencia
49
Page 50
Referencia — Consumo de corriente ydisipación térmica
Consumo de corriente ydisipación térmica
Señal de prueba: Ruido rosa (ancho de banda limitado de 22 Hz a22 kHz), 1 Btu = 1055,06 J = 0,252 kcal, (W) × 0,86 = kcal