Yamaha P3500S, P7000S, P5000S, P2500S User Manual [es]

Page 1
POWER AMPLIFIER
Manual de instrucciones
S
Page 2
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF
ELECTRIC SHOCK, DO NOT REMOVE
COVER (OR BACK). NO USER-SERVICEABLE
PARTS INSIDE. REFER SERVICING TO
QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
The above warning is located on the top of the unit
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
• Explanation of Graphical Symbols
The lightning flash with arrowhead symbol within an equilateral triangle is intended to alert the user to the presence of uninsulated “dangerous voltage” within the product’s enclosure that may be of sufficient magnitude to constitute a risk of electric shock to persons.
The exclamation point within an equilateral triangle is intended to alert the user to the pres­ence of important operating and maintenance (servicing) instructions in the literature accompanying the product.
1 Read these instructions. 2 Keep these instructions. 3 Heed all warnings. 4 Follow all instructions. 5 Do not use this apparatus near water. 6 Clean only with dry cloth. 7 Do not block any ventilation openings. Install in
accordance with the manufacturer’s instruc­tions.
8 Do not install near any heat sources such as
radiators, heat registers, stoves, or other appa­ratus (including amplifiers) that produce heat.
9 Do not defeat the safety purpose of the polar-
ized or grounding-type plug. A polarized plug has two blades with one wider than the other. A grounding type plug has two blades and a third grounding prong. The wide blade or the third prong are provided for your safety. If the pro­vided plug does not fit into your outlet, consult an electrician for replacement of the obsolete outlet.
10 Protect the power cord from being walked on or
pinched particularly at plugs, convenience
IMPORTANT NOTICE FOR THE UNITED KINGDOM
Connecting the Plug and Cord
WARNING: THIS APPARATUS MUST BE EARTHED IMPORTANT. The wires in this mains lead are coloured in accordance with the following code:
As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may not correspond with the coloured markings identifying the terminals in your plug proceed as follows: The wire which is coloured GREEN-and-YELLOW must be connected to the terminal in the plug which is marked by the letter E or by the safety earth symbol or colored GREEN or GREEN-and-YELLOW. The wire which is coloured BLUE must be connected to the terminal which is marked with the letter N or coloured BLACK. The wire which is coloured BROWN must be connected to the termi­nal which is marked with the letter L or coloured RED.
This applies only to products distributed by Yamaha-Kemble Music (U.K.) Ltd. (3 wires)
GREEN-AND-YELLOW : EARTH BLUE : NEUTRAL BROWN : LIVE
receptacles, and the point where they exit from the apparatus.
11 Only use attachments/accessories specified by
the manufacturer.
12 Use only with the cart, stand,
tripod, bracket, or table spec­ified by the manufacturer, or sold with the apparatus. When a cart is used, use cau­tion when moving the cart/ apparatus combination to avoid injury from tip-over.
13 Unplug this apparatus during lightning storms
or when unused for long periods of time.
14 Refer all servicing to qualified service person-
nel. Servicing is required when the apparatus has been damaged in any way, such as power­supply cord or plug is damaged, liquid has been spilled or objects have fallen into the apparatus, the apparatus has been exposed to rain or mois­ture, does not operate normally, or has been dropped.
WARNING
TO REDUCE THE RISK OF FIRE OR ELECTRIC SHOCK, DO NOT EXPOSE THIS APPARATUS TO RAIN OR MOISTURE.
++ --
11
(+)(-)
BRIDGE
Esta marca indica que el terminal es eléctricamente activo y resulta peligroso. Para conectar un cable externo a este terminal es necesario recurrir a una persona que haya recibido las instrucciones de manipulación adecuadas o bien utilizar un cable fabricado de forma que la conexión se pueda efectuar fácilmente y sin problemas.
2
Page 3
Precauciones
—Para una utilización segura—
ATENCIÓN
Instalación
Conecte el cable de alimentación de esta unidad únicamente a una
toma de corriente alterna del tipo indicado en este manual de instrucciones o del tipo indicado en la propia unidad. De lo contrario puede existir riesgo de incendio o descarga eléctrica.
Evite la penetración de agua o humedad en el interior de esta
unidad. Ello puede provocar un incendio o descargas eléctricas.
No coloque sobre la unidad recipientes con líquidos u objetos de
metal pequeños. La penetración de líquidos u objetos metálicos en el interior de la unidad representa un peligro de incendio o de descargas eléctricas.
No coloque objetos pesados, incluida la propia unidad, encima del
cable de alimentación. Un cable de alimentación dañado representa un peligro de incendio o de descargas eléctricas. Evite especialmente colocar objetos pesados sobre un cable de alimentación cubierto por una alfombra.
Asegúrese de realizar la conexión a una toma adecuada y con una
conexión a tierra de protección. Una conexión a tierra incorrecta puede ocasionar descargas eléctricas.
Utilización
No raye, doble, retuerza, tire ni caliente el cable de alimentación.
Un cable de alimentación dañado representa un peligro de incendio o de descargas eléctricas.
No extraiga la cubierta de la unidad. Puede recibir una descarga
eléctrica. Si cree que es necesario revisar o reparar la unidad, póngase en contacto con el proveedor.
No modifique la unidad. Ello puede representar un riesgo de
incendio o descarga eléctrica.
Si se inicia una tormenta, apague la unidad lo antes posible y
desenchufe el cable de la red eléctrica.
Si existe la posibilidad de que caiga un rayo, no toque el cable de
alimentación si todavía está conectado a la red eléctrica. Puede recibir una descarga eléctrica.
En caso de que se produzca alguna anomalía
durante el funcionamiento
Si el cable de alimentación está dañado (cortado o con hilos al
descubierto), solicite al proveedor uno de repuesto. El uso de la unidad con el cable de alimentación dañado representa un peligro de incendio o de descargas eléctricas.
Si la unidad se ha caído y o la caja ha sufrido daños, apague la
unidad, desenchúfela de la red eléctrica y póngase en contacto con el proveedor. Si continúa utilizando la unidad sin tener en cuenta estas instrucciones, puede producirse un incendio o descargas eléctricas.
Si observa cualquier anomalía, como por ejemplo humo, olores o
ruido o si ha caído cualquier objeto extraño en el interior de la unidad, apáguela inmediatamente. Desenchufe el cable de alimentación de la red eléctrica. Consulte al proveedor para repararla. El uso de la unidad en estas condiciones representa un riesgo de incendio y descargas eléctricas.
PRECAUCIÓN
Instalación
Mantenga esta unidad alejada de los lugares siguientes:
- Lugares expuestos a salpicaduras de aceite o vapor, por ejemplo cocinas, humidificadores, etc.
- Superficies inestables, por ejemplo una mesa que se mueve o una superficie inclinada.
- Lugares expuestos a un exceso de calor, por ejemplo el interior de un coche con todas las ventanillas cerradas o lugares expuestos a la luz solar directa.
- Lugares expuestos a un exceso de humedad o acumulación de polvo.
No sitúe el cable de alimentación cerca de una fuente de calor. Se
puede fundir y provocar un incendio o una descarga eléctrica.
Para desenchufar el cable de la red eléctrica, tire del enchufe. No
tire nunca del propio cable. Un cable de alimentación dañado representa un peligro potencial de incendio o de descargas eléctricas.
No toque el enchufe con las manos mojadas. Puede recibir una
descarga eléctrica.
Esta unidad está provista de orificios de ventilación en la parte
delantera y trasera para impedir que la temperatura interna se eleve a niveles excesivos. No los obstruya. Los orificios de ventilación obstruidos representan un riesgo de incendio. En particular,
- no coloque la unidad de costado o boca abajo,
- no sitúe la unidad en un lugar mal ventilado, como una estantería o un armario (salvo en el rack dispuesto al efecto),
- no cubra la unidad con un mantel ni la coloque sobre una alfombra o la cama.
Deje espacio suficiente alrededor de la unidad para su ventilación
normal. Esto es: 5 cm a los lados, 10 cm detrás y 10 cm por encima. Si la circulación de aire no es adecuada, el interior de la unidad se recalentará, con el consiguiente riesgo de incendio.
Para montar varias unidades en un rack EIA estándar, consulte las
instrucciones de montaje en rack en página 11.
Para cambiar la unidad de sitio, apáguela, desenchúfela y
desconecte todos los cables. Los cables dañados pueden provocar un incendio o descargas eléctricas.
Cuando instale el dispositivo, asegúrese de que se puede acceder
fácilmente a la toma de CA que esté utilizando. Si se produjera algún problema o funcionamiento defectuoso, apague el interruptor de alimentación y desconecte el enchufe de la toma. Aunque el interruptor se encuentre en la posición de apagado, sigue circulando un nivel mínimo de electricidad por el dispositivo. Si no va a utilizar el dispositivo durante un periodo prolongado de tiempo, desenchufe el cable de alimentación de la red eléctrica.
No sitúe el equipo en un lugar donde pueda entrar en contacto con
gases corrosivos o aire salino. Podrían producirse fallos de funcionamiento.
Utilización
Utilice únicamente cables de altavoz para conectar altavoces a las
salidas del amplificador. El uso de otro tipo de cables representa un riesgo de incendio.
Apague todos los instrumentos musicales, equipos de sonido y
altavoces cuando los conecte a esta unidad. Utilice los cables de conexión correctos y conéctelos según se especifica.
Baje siempre el volumen al mínimo antes de encender la unidad.
Una explosión sonora repentina puede dañar los oídos.
Utilice este amplificador únicamente para alimentar altavoces.
Si no va a utilizar la unidad durante un periodo de tiempo
prolongado, por ejemplo cuando se vaya de vacaciones, desenchúfela de la red eléctrica. Dejarla enchufada representa un riesgo potencial de incendio.
3
Page 4
—Para una utilización correcta—
Asignación de las patillas de los conectores Interferencias provocadas por teléfonos
Los conectores de tipo XLR se conectan del modo siguiente
Patilla 1: masa; patilla 2: activo (+); patilla 3: pasivo (–).
Apague siempre el amplificador cuando no lo utilice.
Las ilustraciones contenidas en este manual se incluyen a título explicativo y es posible que no se ajusten al aspecto real del producto durante la utilización.
Los nombres de empresas y de productos que se citan en este manual de instrucciones son marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivos propietarios.
El uso de un teléfono móvil cerca de esta unidad puede provocar
ruidos. Si se produce ruido, aleje el teléfono de la unidad.
celulares
FCC INFORMATION (U.S.A.)
1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT!
This product, when installed as indicated in the instructions contained in this manual, meets FCC requirements. Modifications not expressly approved by Yamaha may void your authority, granted by the FCC, to use the product.
2. IMPORTANT: When connecting this product to accessories and/or another product use only high quality shielded cables. Cable/s
supplied with this product MUST be used. Follow all installation instructions. Failure to follow instructions could void your FCC authori­zation to use this product in the USA.
* This applies only to products (P7000S, P5000S) distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.
4
Page 5
Introducción
Gracias por comprar un amplificador de potencia YAMAHA P7000S, P5000S, P3500S o P2500S. Los amplificadores de la serie P incorporan la renombrada tecnología Yamaha y ofrecen una elevada fiabilidad, una estabilidad sólida como una roca y unas prestaciones acústicas soberbias, todo en un elegante conjunto de 2 unidades de altura.
Características
• Con dos tipos de tomas de entrada (XLR balanceada y tipo telefónico balanceado) y tres tipos de tomas de salida (Speakon, borne de presión de 5 vías y tipo telefónico), la serie P resulta adecuada para una amplia variedad de aplicaciones y sistemas.
• La unidad ofrece tres modos de funcionamiento: STEREO (estereofónico) (los canales A y B funcionan independientemente), PARALLEL (paralelo) (la unidad da salida a una fuente monoaural a través de los amplificadores de ambos) y BRIDGE (puente) (la unidad funciona como un único amplificador de alta potencia).
• Cada canal está provisto de un conmutador independiente con el que se selecciona OFF (desconexión) / LOW CUT (corte bajo) / SUBWOOFER (subgraves); con LOW CUT se aplica un filtro de paso alto y con SUBWOOFER se aplica un filtro de paso bajo. Con LOW CUT o SUBWOOFER se puede ajustar la frecuencia de corte entre 25 y 150 Hz.
• Cada canal dispone de sus propios indicadores de SIGNAL (señal) y CLIP (corte).
• El indicador PROTECTION se ilumina y el sonido se silencia automáticamente cuando se activan los circuitos de protección de la unidad. El indicador TEMP se enciende si la unidad se recalienta.
• Los ventiladores de velocidad variable y silenciosos aseguran una elevada fiabilidad.
Este manual de instrucciones abarca los cuatro modelos: los amplificadores de potencia P7000S, P5000S, P3500S y P2500S. Lea con atención la totalidad de este manual antes de comenzar a utilizar el amplificador; de este modo podrá aprovechar al máximo las excelentes características del aparato y utilizarlo sin ningún problema durante muchos años. Después de leerlo guárdelo en un lugar seguro.
Índice
Mandos y funciones ...........................................6
Panel frontal ......................................................... 6
Panel posterior ..................................................... 7
Conexiones de altavoces ................................... 9
Impedancia de los altavoces ................................ 9
Conexionado ...................................................... 10
Montaje en rack................................................11
Especificaciones............................................... 12
Especificaciones generales ................................ 12
Diagrama de bloques ......................................... 13
Dimensiones....................................................... 14
Tabla de intensidad ............................................ 14
Identificación de fallos...................................... 15
5
Page 6

Panel frontal

Mandos y funciones

2 4
7361 58 8
1 Interruptor general e indicador POWER
Pulse el interruptor para encender o apagar el amplificador. Cuando el amplificador está encendido el indicador (POWER) verde permanece iluminado.
2 Indicador TEMP
Se ilumina en rojo si la temperatura del disipador térmico sobrepasa 85°C (185°F).
3 Indicador PROTECTION
Se ilumina en rojo para indicar que la protección está activada. Concretamente, se ilumina si el disipador térmico se recalienta o si se detecta corriente continua en las salidas del amplificador. Asimismo, se ilumina durante unos tres segundos al encender el amplificador, mientras éste se prepara para funcionar. Como medida de protección, el amplificador no envía ningún sonido a los altavoces mientras está iluminado este indicador. Cuando el proceso de encendido se ha completado o se ha corregido el problema, el indicador se apaga y el amplificador funciona con normalidad.
4 Indicador CLIP
Se ilumina en rojo cuando la distorsión de la señal de salida en el canal correspondiente se eleva por encima del 1%, indicando que se ha producido un “corte” porque el nivel de la señal es demasiado elevado.
5 Indicador SIGNAL
Se ilumina en rojo cuando el nivel de salida del canal correspondiente sobrepasa 2 Vrms (equivalente a 1/2 W en una carga de 8 o 1 W en una carga de 4 ).
6 Mandos de volumen
Con cada mando de volumen se ajusta el volumen del canal correspondiente, en 31 intervalos de – dB a 0 dB.
Cómo instalar la tapa de se (1) Utilice la llave hexagonal que se incluye para extraer del
amplificador los cuatro tornillos de sujeción.
(2) Sitúe la tapa de seguridad sobre los orificios de los
tornillos. Fija la tapa con los mismos tornillos.
guridad
7 indicador
Se ilumina en amarillo si el conmutador YS PROCESSING del panel posterior se encuentra en ON. (Véase página 7.)
8 Tomas de aire
El amplificador se refrigera con aire forzado. Los ventiladores introducen aire por la parte frontal y lo extraen por la parte posterior. No obstruya las tomas ni las salidas de aire.
NOTA:
Los ventiladores no se activan cuando se enciende el amplificador; se activan automáticamente cuando la temperatura del disipador térmico sobrepasa 50°C (122°F). Una vez activados, su velocidad se ajusta automáticamente en función de las variaciones de temperatura.
NOTA:
Si desea bloquear los mandos, puede fijar la tapa de seguridad que se suministra, con lo cual los ajustes no se podrán modificar.
6
Page 7

Panel posterior

1
2
3
activo
masa
pasivo
anillo (pasivo)
punta (activo)
manguito
(masa)
1 5
2
SUB
OFF
LOW CUT
50
25 150
FREQUENCY
90
Hz
WOOFER
125
STEREO BRIDGE
OFF
WOOFER
ON
OFF
PARALLEL
INPUT
4 6
3
1 Conmutador FILTER (filtro) y mando de ajuste
FREQUENCY (frecuencia) (un par por cada canal)
Utilice estos mandos para seleccionar el tipo de filtro y ajustar la frecuencia de corte en cada canal (A y B). El conmutador FILTER se utiliza para seleccionar el filtro y tiene las posiciones siguientes.
OFF
OFF ...................... Sin filtro.
SUBWOOFER..... Filtro de paso bajo. El amplificador da
LOW CUT ........... Filtro de paso alto. Sirve para filtrar las
SUB
WOOFER
LOW CUT
salida a las frecuencias que son más bajas que la frecuencia de corte seleccionada con el mando FREQUENCY.
frecuencias bajas o subsónicas innecesarias.
SUB
50
25 150
FREQUENCY
LOW CUT
90
Hz
C
K
O
L
125
+
+
1
-
-
1
O
L
2332
++ --
(+)(-)
BRIDGE
K
+-+
1
-
1
+-+
2
-
2
11
SPEAKERS
C
2 Interruptor ON/OFF
Con el interruptor en ON, el amplificador añade compensación de bajas frecuencias para reforzar la salida de los altavoces. Los resultados (el cambio real en el balance de las bajas frecuencias) varía según el tipo de altavoces. Este interruptor sólo tiene efecto si el interruptor FILTER se encuentra en OFF.
NOTA:
Esta función incrementa la respuesta en frecuencia en altavoces como los YAMAHA S112 y S115.
3 Tomas INPUT (entrada) (canales A, B)
Cada canal dispone de dos tipos de tomas. En los modos BRIDGE o PARALLEL sólo funcionan las tomas del canal A.
•Toma XLR-3-31
Las tomas de entrada XLR-3-31 están conexionadas del modo siguiente.
Después de seleccionar SUBWOOFER o LOW CUT, puede utilizar el mando FREQUENCY para ajustar la frecuencia de corte. El margen de ajuste es de 25 Hz a 150 Hz.
Frecuencia de corte
25 Hz-150 Hz
25 Hz a 150 Hz
NOTA:
En el modo BRIDGE sólo tienen efecto el conmutador y el mando del canal A. (Los mandos de frecuencia del canal B quedan inactivos.)
•Toma tipo telefónico
Las tomas tipo telefónico están conexionadas del modo siguiente.
7
Page 8
4 Conmutador STEREO/PARALLEL/BRIDGE
Con este interruptor se selecciona el modo de funcionamiento.
• Modo STEREO
Los canales A y B funcionan de forma independiente (como en un amplificador estereofónico convencional). La señal de entrada del canal A va a las tomas de salida del canal A y la señal de entrada del canal B va a las tomas de salida del canal B.
• Modo PARALLEL
La señal de entrada del canal A va a las tomas de salida del canal A y del canal B. Las tomas de entrada de canal B no funcionan. El volumen del canal A y el del canal B se pueden ajustar de forma independiente.
• Modo BRIDGE
La señal de entrada del canal A va a las tomas de salida BRIDGE. Para ajustar el volumen se debe utilizar el mando del canal A.
5 Tomas SPEAKER (altavoces)
Conectores de salida Neutrik NL4FC Speakon, tomas de salida tipo borne de presión de 5 vías, tomas de salida tipo telefónico
Véanse en página 9 las impedancias mínimas de los altavoces.
6 Terminal GND (masa)
Se trata de un terminal de masa tipo tornillo. En caso de zumbidos o ruido, utilice este terminal para conectar a masa o para conectar al bastidor de la mesa de mezclas, preamplificador u otro aparato de su sistema.
8
Page 9

Conexiones de altavoces

BRIDGE
11
++ --
(+)(-)
STEREO BRIDGE
PARALLEL
Impedancia
mínima de los
altavoces:
8
SPEAKERS
1 1
+-+
-
+-+
-
2 2
1 1
+
-
+
-
2332
L
O
C
K
L
O
C
K
Impedancia
mínima de los
altavoces:
8

Impedancia de los altavoces

Los altavoces se pueden conectar al amplificador del modo siguiente. Tenga en cuenta que la impedancia de los altavoces varía según el método de conexión y el número de altavoces. Verifique que la impedancia de los altavoces no sea inferior al valor mínimo correspondiente indicado más abajo.
Configuraciones de conexión en los modos STEREO y PARALLEL
Si se utilizan tomas de salida de 5 vías tipo borne de presión
++ --
STEREO BRIDGE
STEREO BRIDGE
PARALLEL
o
PARALLEL
BRIDGE
Impedancia
mínima de los
altavoces:
4
Si se utilizan los conectores Speakon
SPEAKERS
C
K
O
L
C
K
O
L
2332
11
(+)(-)
Impedancia
mínima de los
altavoces:
4
Configuraciones de conexión en el modo BRIDGE
Si se utilizan tomas de salida de 5 vías tipo borne de presión
Si se utilizan los conectores Speakon
Si se utilizan las tomas tipo telefónico
+
-
+
+
1
-
-
1
C
K
O
L
+
1
-
1
Impedancia
mínima de los
altavoces:
4
C
K
O
L
2332
+-+
1 1
+-+
2 2
SPEAKERS
+-+
1
-
1
+-+
2
-
2
-
-
Impedancia
mínima de los
altavoces:
4
9
Page 10

Conexionado

Borne de presión de 5 vías
(1) Lleve el interruptor GENERAL a la posición de off. (2) Extraiga los tornillos de sujeción de la tapa protectora y
retire ésta de los terminales de altavoces.
To r nillo
(3) Elimine aproximadamente 15 mm del forro del extremo de
cada cable de altavoz y pase el cable desnudo por los orificios de los terminales correspondientes. Apriete los terminales para que los hilos queden bien sujetos. Consulte en página 9 las polaridades de los altavoces.
*
15mm
Cable de altavoz
* Tamaño real
Conector Speakon
(1) Lleve el interruptor GENERAL a la posición de off. (2) Introduzca las clavijas Neutrik NL4FC en el conector
Speakon de la parte posterior del amplificador y gírelas en el sentido de las agujas del reloj para bloquearlas.
Clavijas Neutrik NL4FC
CANAL
STEREO o PARALLEL
Clavijas Neutrik
NL4FC
CANAL
A
BRIDGE
1+ A+ 1+ +
1– A– 1–
2+ B+ 2+
2– B– 2–
B
1+ B+
1– B–
Toma tipo telefónico
(1) Apague el amplificador. (2) Introduzca la clavija tipo telefónico en la toma de la parte
posterior del amplificador.
Verifique que los extremos desnudos de los cables no sobrepasen los terminales y toquen el bastidor. En la figura siguiente se muestra cómo debe quedar el cable cuando está conectado correctamente.
Cable desnudo
Bastidor
(4) Vuelva a fijar la tapa protectora sobre los terminales.
10
Page 11

Montaje en rack

Montaje en un rack EIA estándar
Si monta varios amplificadores de potencia en un rack, no olvide instalar paneles de ventilación como se muestra más abajo. Asimismo, utilice soportes de metal (uno a cada lado) para sujetar la parte posterior de cada amplificador.
Nota: EIA significa Electronic Industries Alliance (Alianza de industrias electrónicas).
Panel(es) de ventilación
Utilice paneles ciegos de 1 unidad.
480
44
Unidad: mm
Al montar hasta cuatro amplificadores en un rack abierto por detrás
Instale un panel de ventilación como e muestra más abajo.
Panel de ventilación panel (sujetarlo a la parte delantera o trasera del rack)
Al montar cinco o más amplificadores en un rack abierto por detrás y al montar cualquier número de amplificadores en un rack cerrado por detrás
Instale los paneles de ventilación encima y debajo de cada amplificador, como se muestra más abajo.
11
Page 12
Especificaciones
Especificaciones generales
P7000S P5000S P3500S P2500S
Nivel de potencia de salida (potencia nominal)
1 kHz 4 /STEREO 1100 W × 2 750 W × 2 590 W × 2 390 W × 2 THD + N = 1% 8 /BRIDGE 2200 W × 1 1500 W × 1 1180 W × 1 780 W × 1
20 Hz – 20 kHz 4 /STEREO 950 W × 2 700 W × 2 450 W × 2 310 W × 2 THD + N = 0,1% 8 /BRIDGE 1900 W × 1 1400 W × 1 900 W × 1 620 W × 1
1 kHz 2 /STEREO 1600 W × 2 1300 W × 2 1000 W × 2 650 W × 2
20 ms sin corte 4 /BRIDGE 3200 W × 1 2600 W × 1 2000 W × 1 1300 W × 1 Ancho de banda de potencia Media potencia 10 Hz – 40 kHz (THD + N = 0,5 %) Distorsión armónica total (THD + N) 4 – 8 /STEREO
20 Hz – 20 kHz, media potencia 8 /BRIDGE Respuesta en frecuencia RL = 8 , Po = 1 W 0 dB, +0,5 dB, –1 dB f = 20 Hz – 50 kHz Distorsión de intermodulación (IMD) 4 – 8 /STEREO
60 Hz:7 kHz, 4:1, media potencia 8 /BRIDGE Separación de canales
Vol. máx. entrada 600 derivación Ruido residual Vol. mín. 20 Hz – 20 kHz (DIN AUDIO) Relación señal/ruido 20 Hz – 20 kHz (DIN AUDIO) 104 dB 103 dB 102 dB 100 dB Coeficiente de amortiguación RL = 8 , 1 kHz Sensibilidad (vol. máx.) Potencia nominal 8 +8 dBu +6 dBu +4 dBu +3 dBu Ganancia de voltaje (vol. máx.) 32,1 dB Impedancia de entrada 30 k/balanceado, 15 k/no balanceado Mandos Panel frontal Interruptor POWER (pulsador conexión/desconexión)
Conectores INPUT Tomas XLR-3-31 (una por canal)
Indicadores POWER × 1 (verde)
Protección de carga Silenciamiento del interruptor POWER ON/OFF
Protección del amplificador
Limitador Refrigeración Ventilador de velocidad variable dual Alimentación Estados Unidos y Canadá 120 V, 60 Hz
Consumo Sin carga 35 W 35 W 30 W 25 W
Dimensiones (Anchura× Altura × Profundidad) 480 × 88 × 456 mm Peso 12 kg 12 kg 15 kg 14 kg Accesorios incluidos Tapa de seguridad (con llave hexagonal), manual de instrucciones
0 dBu=0,775 Vrms, Media potencia=1/2 nivel de potencia de salida (potencia nominal)
Las especificaciones y descripciones que se facilitan en este manual de instrucciones son únicamente informativas. Yamaha Corp. se reserva el derecho de cambiar o modificar los productos o especificaciones en cualquier momento sin previo aviso. Dado que las especificaciones, el equipo o las opciones pueden variar según los países, consulte a su proveedor Yamaha.
Modelos europeos Información comprador/usuario especificada en EN55103-1 y EN55103-2. Intensidad de entrada: 25 A (P7000S, P5000S) / 66 A (P3500S) / 68 A (P2500S) Conforme para entornos: E1, E2, E3 y E4
8 /STEREO 750 W × 2 525 W × 2 390 W × 2 275 W × 2
8 /STEREO 700 W × 2
650 W × 2 (modelo europeo)
0,1 %
0,1 %
Media potencia RL = 8 Ω 1 kHz
Panel posterior Conmutador de modos (STEREO/PARALLEL/BRIDGE)
OUTPUT Tomas Speakon (una por canal)
PROTECTION × 1 (rojo) TEMP CLIP SIGNAL × 2 (verde) YS Processing
Europa 230 V, 50 Hz Australia 240 V, 50 Hz
Potencia de salida, 4 650 W 500 W 450 W 320 W
70 dB
–70 dBu
350 200
Mandos de volumen de 31 intervalos (uno por canal)
Dos conmutadores de filtro (SUBWOOFER/LOW CUT/OFF) Dos mandos de frecuencia (25 a 150 Hz, 12 dB/octava) Interruptor YS Processing (ON/OFF)
Tomas TRS tipo telefónico de 1/4 de pulgada (una por canal)
Bornes de presión de 5 vías Tomas tipo telefónico de 1/4 de pulgada (una por canal)
× 1 (rojo) (temperatura disipador térmico 85°C) × 2 (rojo)
× 1 (amarillo)
Fallo en corriente continua, corte de alimentación
Detección de temperatura (temperatura del disipador térmico 90°C), limitador VI (RL 1 Ω)
Comp.: THD 0,5 %
500 W × 2 350 W × 2 250 W × 2
Detección de corriente continua
Un ventilador de velocidad variable
12
Page 13

Diagrama de bloques

P7000S, P5000S
P3500S, P2500S
CHANNEL A [BRIDGE] [PARALLEL]
INPUT
CHANNEL B
HPF
CHANNEL A
BA
BA
State variable Active filter
ON OFF
State variable Active filter
Frequency [25 Hz-150 Hz]
POWER
POWER SW
LPF
OFF
Frequency [25 Hz-150 Hz]
YAM AHA SPEAKER PROCESSING
YAM AHA SPEAKER PROCESSING
OFF
LPF HPF
POWER CIRCUIT
ATT
CHANNEL B ATT
INV
PARALLEL
BRIDGE STEREO
Limiter
Limiter
+B E
-B +24 E
-24
Ach Power Amp
Temperature Sensor (Heat Sink)
Bch Power Amp
FAN
CLIP
CLIP
Protection Circuit
SIGNAL
PROTECTION
TEMP
SIGNAL
SPEAKERS
3
1+
1-
2-
2
CHANNEL A
2+
1
A+B BRIDGE
1
2+
1-
2
CHANNEL B
2-
1+
3
13
Page 14

Dimensiones

Unidad: mm

Tabla de intensidad

P7000S
Intensidad de línea (A) Potencia (W) Disipación térmica
100/120V 230/240V Entrada Salida Disipado Btu/h kcal/h
espera 0,08 0,04505174
reposo 1,0 0,5 35 0 35 119 30
1/8 potencia
1/3 potencia
P5000S
1/8 potencia
1/3 potencia
P3500S
1/8 potencia
1/3 potencia
8/canal 5,4 3,0 379 188 191 653 165
4/canal 8,5 4,7 611 275 336 1150 289
8/canal 12,8 7,0 918 500 418 1430 360
4/canal 20,6 11,3 1481 733 748 2550 643
Intensidad de línea (A) Potencia (W) Disipación térmica
100/120V 230/240V Entrada Salida Disipado Btu/h kcal/h
espera 0,08 0,04505174
reposo 1,0 0,5 35 0 35 119 30
8/canal 4,0 2,2 277 131 146 499 126
4/canal 6,2 3,4 436 188 249 848 214
8/canal 9,3 5,1 673 350 323 1100 278
4/canal 14,7 8,1 1057 500 557 1900 479
Intensidad de línea (A) Potencia (W) Disipación térmica
100/120V 230/240V Entrada Salida Disipado Btu/h kcal/h
espera 0,08 0,04505174
reposo 1,0 0,5 30 0 30 102 26
8/canal 3,2 1,7 227 98 130 443 112
4/canal 5,0 2,8 378 148 231 787 198
8/canal 7,3 4,0 551 260 291 993 250
4/canal 12,2 6,7 917 393 524 1790 450
14
Page 15
P2500S
Intensidad de línea (A) Potencia (W) Disipación térmica
100/120V 230/240V Entrada Salida Disipado Btu/h kcal/h
espera 0,08 0,04505174
reposo 1,0 0,5 25 0 25 85 22
1/8 potencia
1/3 potencia
8/canal 2,4 1,3 174 69 105 358 90
4/canal 3,6 2,0 271 98 173 592 149
8/canal 5,6 3,1 421 183 238 811 204
4/canal 8,8 4,8 657 260 397 1350 341
1/8 de potencia es lo habitual en material de programa con limitación de picos ocasional. Para la mayoría de las aplicaciones, utilice estas cifras como referencia. 1/3 de potencia representa material de programa con limitación de picos muy intensa. Señal de prueba: Ruido rosa, ancho de banda limitado de 22 Hz a 22 kHz 1 W = 0,860 kcal/h, 1 BTU = 0,252 kcal Obsérvese que voltaje en línea [V] x intensidad en línea [A] = [VA], no es igual a [W]
Intensidad de entrada P7000S, P5000S: 11 A (100 V), 13 A (120 V), 25 A (240 V) P3500S: 71 A (100 V), 87 A (120 V), 66 A (240 V) P2500S: 103 A (100 V), 150 A (120 V), 68 A (240 V)
Identificación de fallos
En el cuadro siguiente se relacionan las principales causas de un funcionamiento anómalo y las acciones correctoras requeridas, así como el funcionamiento del circuito de protección en cada caso.
Indicador(es) Posible causa Solución Circuito de protección
El indicador CLIP se ilumina.
El indicador TEMP se ilumina.
El indicador PROTECTION se ilumina.
Existe un cortocircuito en un terminal de altavoz, terminal de amplificador o cable.
La carga de amplificador es excesiva.
La temperatura del disipador térmico sobrepasa 85˚C (185˚F).
La temperatura del disipador térmico sobrepasa 95˚C (203˚F).
Localice y corrija la causa del cortocircuito.
Utilice un sistema de altavoces con una impedancia mínima de 4 (modo STEREO/PARALLEL) u 8 (modo BRIDGE).
Compruebe las ranuras de ventilación y mejore la circulación de aire alrededor del amplificador.
Compruebe las condiciones de ventilación del amplificador y adopte las medidas adecuadas para mejorar la circulación de aire.
El circuito limitador de PC se activa para proteger los transistores.
El indicador TEMP se ilumina para indicar un estado de alarma de temperatura.
El circuito de protección térmica se activa para proteger los transistores.
P3500S, P2500S
Indicador(es) Posible causa Solución Circuito de protección
El indicador PROTECTION se ilumina.
Se ha generado una corriente continua de ±2 V o superior en el circuito de salida del amplificador.
Consulte a su proveedor o al centro de asistencia técnica Yamaha más próximo.
El relé actúa para proteger el sistema de altavoces.
P7000S, P5000S
Indicador(es) Posible causa Solución Circuito de protección
Se ha cortado la corriente. (Todos los indicadores apagados).
Se ha generado una corriente continua de ±2 V o superior en el circuito de salida del amplificador.
Consulte a su proveedor o al centro de asistencia técnica Yamaha más próximo.
Los circuitos de protección cortan la corriente para proteger el sistema de altavoces.
15
Page 16
For details of products, please contact your nearest Yamaha representative or the authorized distributor listed below.
Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à Yamaha ou au distributeur le plus proche de vous figurant dans la liste suivante.
Die Einzelheiten zu Produkten sind bei Ihrer unten aufgeführten Niederlassung und bei Yamaha Vertragshändlern in den jeweiligen Bestimmungsländern erhältlich.
Para detalles sobre productos, contacte su tienda Yamaha más cercana o el distribuidor autorizado que se lista debajo.
NORTH AMERICA
CANADA
Yamaha Canada Music Ltd.
135 Milner Avenue, Scarborough, Ontario, M1S 3R1, Canada Tel: 416-298-1311
U.S.A.
Yamaha Corporation of America
6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620, U.S.A. Tel: 714-522-9011
CENTRAL & SOUTH AMERICA
MEXICO
Yamaha de México S.A. de C.V.
Calz. Javier Rojo Gómez #1149, Col. Guadalupe del Moral C.P. 09300, México, D.F., México Tel: 55-5804-0600
BRAZIL
Yamaha Musical do Brasil Ltda.
Rua Joaquim Floriano, 913 - 4' andar, Itaim Bibi, CEP 04534-013 Sao Paulo, SP. BRAZIL Tel: 011-3704-1377
ARGENTINA
Yamaha Music Latin America, S.A. Sucursal de Argentina
Olga Cossettini 1553, Piso 4 Norte Madero Este-C1107CEK Buenos Aires, Argentina Tel: 011-4119-7000
PAN AMA AND OTHER LATIN AMERICAN COUNTRIES/ CARIBBEAN COUNTRIES
Yamaha Music Latin America, S.A.
Torre Banco General, Piso 7, Urbanización Marbella,
Calle 47 y Aquilino de la Guardia, Ciudad de Panamá, Panamá Tel: +507-269-5311
EUROPE
THE UNITED KINGDOM
Yamaha Music U.K. Ltd.
Sherbourne Drive, Tilbrook, Milton Keynes, MK7 8BL, England Tel: 01908-366700
GERMANY
Yamaha Music Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: 04101-3030
SWITZERLAND/LIECHTENSTEIN
Yamaha Music Europe GmbH Branch Switzerland in Zürich
Seefeldstrasse 94, 8008 Zürich, Switzerland Tel: 01-383 3990
AUSTRIA
Yamaha Music Europe GmbH Branch Austria
Schleiergasse 20, A-1100 Wien, Austria Tel: 01-60203900
CZECH REPUBLIC/SLOVAKIA/ HUNGARY/SLOVENIA
Yamaha Music Europe GmbH Branch Austria
Schleiergasse 20, A-1100 Wien, Austria Tel: 01-602039025
PA24
POLAND
Yamaha Music Europe GmbH Branch Sp.z o.o. Oddzial w Polsce
ul. 17 Stycznia 56, PL-02-146 Warszawa, Poland Tel: 022-868-07-57
THE NETHERLANDS/ BELGIUM/LUXEMBOURG
Yamaha Music Europe Branch Benelux
Clarissenhof 5-b, 4133 AB Vianen, The Netherlands Tel: 0347-358 040
FRANCE
Yamaha Musique France
BP 70-77312 Marne-la-Vallée Cedex 2, France Tel: 01-64-61-4000
ITALY
Yamaha Musica Italia S.P.A. Combo Division
Viale Italia 88, 20020 Lainate (Milano), Italy Tel: 02-935-771
SPAIN/PORTUGAL
Yamaha Música Ibérica, S.A.
Ctra. de la Coruna km. 17, 200, 28230 Las Rozas (Madrid), Spain Tel: 91-639-8888
SWEDEN
Yamaha Scandinavia AB
J. A. Wettergrens Gata 1, Box 30053 S-400 43 Göteborg, Sweden Tel: 031 89 34 00
DENMARK
YS Copenhagen Liaison Office
Generatorvej 6A, DK-2730 Herlev, Denmark Tel: 44 92 49 00
NORWAY
Norsk filial av Yamaha Scandinavia AB
Grini Næringspark 1, N-1345 Østerås, Norway Tel: 67 16 77 70
RUSSIA
Yamaha Music (Russia)
Office 4015, entrance 2, 21/5 Kuznetskii Most street, Moscow, 107996, Russia Tel: 495 626 0660
OTHER EUROPEAN COUNTRIES
Yamaha Music Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: +49-4101-3030
AFRICA
Yamaha Corporation, Asia-Pacific Music Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2313
MIDDLE EAST
TURKEY/CYPRUS
Yamaha Music Europe GmbH
Siemensstraße 22-34, 25462 Rellingen, Germany Tel: 04101-3030
OTHER COUNTRIES
Yamaha Music Gulf FZE
LOB 16-513, P.O.Box 17328, Jubel Ali, Dubai, United Arab Emirates Tel: +971-4-881-5868
THE PEOPLE’S REPUBLIC OF CHINA
Yamaha Music & Electronics (China) Co.,Ltd.
2F, Yunhedasha, 1818 Xinzha-lu, Jingan-qu, Shanghai, China Tel: 021-6247-2211
INDIA
Yamaha Music India Pvt. Ltd.
5F Ambience Corporate Tower Ambience Mall Complex Ambience Island, NH-8, Gurgaon-122001, Haryana, India
Tel: 0124-466-5551
INDONESIA
PT. Yamaha Music Indonesia (Distributor) PT. Nusantik
Gedung Yamaha Music Center, Jalan Jend. Gatot Subroto Kav. 4, Jakarta 12930, Indonesia Tel: 21-520-2577
KOREA
Yamaha Music Korea Ltd.
8F, 9F, Dongsung Bldg. 158-9 Samsung-Dong, Kangnam-Gu, Seoul, Korea Tel: 080-004-0022
MALAYSIA
Yamaha Music Malaysia, Sdn., Bhd.
Lot 8, Jalan Perbandaran, 47301 Kelana Jaya, Petaling Jaya, Selangor, Malaysia Tel: 3-78030900
SINGAPORE
Yamaha Music Asia Pte., Ltd.
#03-11 A-Z Building 140 Paya Lebor Road, Singapore 409015 Tel: 747-4374
TAIWAN
Yamaha KHS Music Co., Ltd.
3F, #6, Sec.2, Nan Jing E. Rd. Taipei. Taiwan 104, R.O.C. Tel: 02-2511-8688
THAILAND
Siam Music Yamaha Co., Ltd.
4, 6, 15 and 16 891/1 Rama 1 Road, Wangmai, Pathumwan, Bangkok 10330, Thailand Tel: 02-215-2626
OTHER ASIAN COUNTRIES
Yamaha Corporation, Asia-Pacific Music Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2317
AUSTRALIA
Yamaha Music Australia Pty. Ltd.
Level 1, 99 Queensbridge Street, Southbank, Victoria 3006, Australia Tel: 3-9693-5111
COUNTRIES AND TRUST TERRITORIES IN PACIFIC OCEAN
Yamaha Corporation, Asia-Pacific Music Marketing Group
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2313
ASIA
th
floor, Siam Motors Building,
OCEANIA
HEAD OFFICE Yamaha Corporation, Pro Audio & Digital Musical Instrument Division
Nakazawa-cho 10-1, Naka-ku, Hamamatsu, Japan 430-8650 Tel: +81-53-460-2441
Yamaha Pro Audio global web site
http://www.yamahaproaudio.com/
Yamaha Manual Library
http://www.yamaha.co.jp/manual/
U.R.G., Pro Audio & Digital Musical Instrument Division, Yamaha Corporation
© 2003 Yamaha Corporation
WB09730 001CRZCx.x-xxE0
Printed in Indonesia
Loading...