Yamaha OPEN DECK, ADD-ON EFFECTS User Manual [es]

Manual de instrucciones
¿Qué son los Add-On Effects?
Los Add-On Effects son paquetes de software que instalan programas adicionales de efectos de alta calidad en consolas digitales.
Ventana Open Deck de Studio Manager
¿Qué es Open Deck?
Open Deck es un paquete de Add-On Effects. Simula la compresión de cinta generada por dos magnetófonos de carrete abierto (una pletina de grabación y otra de reproducción). Puede cambiar la calidad de sonido ajustando varios elementos como el tipo de pletina, la calidad de cinta, la velocidad de reproducción, etc.
¿Qué es VCM Virtual Circuitry Modeling)? (Modelado de circuitería virtual)?
VCM es una tecnología que permite modelar niveles de elementos en circuitos análogos (como resistencias y condensadores). Fue creada por un grupo de ingeniería que lideraba el Sr. Kunimoto, un ingeniero que desarrolló los primeros sintetizadores de modelado físico, VL1 y VP1. Open Deck utiliza la tecnología VCM.
Avisos especiales
• Queda terminante prohibida la copia de datos de secuencias musicales disponibles comercialmente y/o de archivos de audio digital, excepto para uso personal.
• El software y este Manual del usuario son copyright exclusivo de Yamaha Corporation.
• La copia del software o la reproducción total o parcial de este manual sin la autorización escrita del fabricante está expresamente prohibida.
• Yamaha no asume responsabilidad alguna ni ofrece garantía alguna en relación con el uso del software y de la documentación, y no puede ser declarada responsable de los resultados de la utilización de este manual ni del software.
• Las ilustraciones de las pantallas de este Manual del usuario tienen fines meramente instructivos y pueden diferir ligeramente de las pantallas que aparecen en su ordenador.
• Los nombres de empresas y de productos que aparecen en este Manual del usuario son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos propietarios.
© 2003 Yamaha Corporation. Todos los derechos reservados.
1
Instalar Open Deck
Consulte la Guía de instalación de Add-On Effects para más información sobre la instalación de Open Deck.
Utilizar Open Deck
Al igual que sucede con otros efectos, puede recuperar y editar el programa Open Deck en la consola o en Studio Manager. El funcionamiento básico es el siguiente:
1 Seleccione uno de los procesadores de efectos internos. 2 Conecte la señal a y desde el procesador de efectos seleccionado actualmente. 3 Localice la página Effects Library (biblioteca de efectos). 4 Seleccione y recupere Open Deck.
NOTA
Al recuperar el programa, se silencian temporalmente todas las salidas del procesador de efectos.
5 Localice la página Effects Edit (edición de efectos). 6 Ajuste los parámetros. (Consulte la sección “Nombres de componentes y funciones” para obtener más
información sobre los parámetros de Open Deck.)
El procedimiento de recuperación y edición de Open Deck varía en función de la consola que se utilice. Consulte el Manual del usuario que se distribuye con la consola para obtener más información.
Editar parámetros en Studio Manager
En Studio Manager, aparecen parámetros editables en las ventanas Open Deck y Generic Editor (éditor genérico). En general, la ventana Open Deck le permite editar parámetros concretos de Open Deck, mientras que en la ventana Generic Editor puede editar parámetros comunes a Open Deck y otros efectos. Consulte el Manual del usuario de Studio Manager para su consola si desea más información sobre la ventana Generic Editor.
Ventana Generic Editor de Studio Manager
2
Nombres de componentes y funciones
Open Deck consta de las siguientes secciones principales:
• Sección de pletina de grabación (página 4)
• Sección de pletina de reproducción (página 5)
• Sección de cinta carrete abierto (página 6)
• Contador (página 7)
2
)
5
1
# 6
$
3
%
4
^
!
Ventana Open Deck de Studio Manager
8
7
9
@
1 6 !
2 7
5
3 8
4 9
Pantalla de consola (Pantalla de una consola DM2000.)
3
$
@
Loading...
+ 5 hidden pages