Yamaha MSR100 User Manual [en, es]

Page 1
POWERED SPEAKER
ENGLISH
MSR100
Owner’s Manual Mode d’emploi Bedienungsanleitung Manual de instrucciones
使用手卌
Thank you for choosing the YAMAHA MSR100 pow­ered speaker system. The MSR100 delivers excep­tionally high sound quality with smooth, extended bass response from a compact cabinet. The high-per­formance internal power amplifier delivers 100 watts, and a mixing function is provided for compati­bility with the widest possible range of applications. In order to take maximum advantage of the MSR100’s features and ensure maximum perfor­mance and longevity, please read this manual care­fully before using the MSR100. Keep the manual in a safe place for future reference.
Contents
Precautions ........................................................... 3
Rear Panel ............................................................. 5
Connection Examples............................................ 6
Specifications........................................................ 7
General specifications...................................... 7
Amp. Unit........................................................ 7
Dimensions........................................................... 7
Performance graph................................................ 7
Block Diagram ...................................................... 7
FRANÇAISDEUTSCHESPAÑOL
漢語
Page 2

Precauciones

ATENCIÓN
Instalación
• Conecte el cable de alimentación de esta unidad solamente a un tomacorriente de CA del tipo indicado en este manual de instrucciones, o marcado en la unidad. Si no lo hiciese, se po­dría provocar el riesgo de descargas eléctricas o de un incen­dio.
• No permita que entre agua dentro de la unidad, ni que ésta se humedezca. Esto podría resultar en descargas eléctricas.
• No coloque objetos pesados, incluyendo esta unidad, sobre ningún cable de alimentación. Un cable de alimentación dañado podría provocar el riesgo de descargas eléctricas o de un incendio. En especial, tenga cuidado de no colocar obje­tos pesados sobre un cable de alimentación cubierto por una alfombra.
• No coloque recipientes con líquidos no objetos metálicos pequeños sobre la unidad. Si dentro de la unidad entrasen líquidos u objetos metálicos, se podrían producir descargas eléctricas o un incendio.
Operación
• No raye, doble, retuerza, tire, ni caliente el cable de aliment­ación. Un cable de alimentación dañado podría causar des­cargas eléctricas o un incendio.
• No inserte ni deje caer objetos metálicos ni inflamables den­tro de los orificios de esta unidad. Podrían producirse descar­gas eléctricas o un incendio.
• En caso de que vaya a producirse una tormenta eléctrica, desconecte la alimentación de la unidad y desenchufe el cable de alimentación del tomacorriente lo antes posible.
• Si existe la posibilidad de que caiga un rayo, no toque el cable de alimentación si está conectado. Si lo hiciese podría recibir una descarga eléctrica.
• No modifique la unidad. Si lo hiciese, supondría el riesgo de descargas eléctricas o de un incendio.
• No extraiga la cubierta de la unidad. Podría sufrir una descar­ga eléctrica. Si cree que su unidad necesita repararse, póngase en contacto con su proveedor.
• Utilice solamente el fuente de alimentación incluido con/es­pecificado para esta unidad. La utilización de otros tipos po­dría provocar el riesgo de descargas elétricas.
Si el funcionamiento no es normal
• Si el cable de alimentación está dañado (es decir, cortado o con conductores al descubierto), solicite a su proveedor que se lo reemplace. La utilización de la unidad con el cable de alimentación dañado podría suponer el riesgo de descargas eléctricas o de un incendio.
• Si nota cualquier anormalidad, como humo, olores, o ruido, o si algún objeto extraño ha caído dentro de la unidad, desconecte inmediatamente su alimentación. Desenchufe el cable de alimentación del tomacorriente de CA. Solicite la reparación de la unidad a su proveedor. La utilización de la unidad en estas condiciones podría suponer el riesgo de des­cargas eléctricas o de un incendio.
• Si esta unidad ha caído, o si la caja se ha dañado, desconecte la alimentación, desconecte el enchufe de alimentación del tomacorriente de CA, y póngase en contacto con su prov­eedor. Si continuase utilizando la unidad sin haber tenido en cuente estas instrucciones, podría recibir descargas eléc­tricas.
PRECAUCIÓN
Instalación
• Mantenga esta unidad alejada de los lugares siguientes:
- Lugares expuestos a salpicaduras de aceite o vapor, tales como cerca de cocinas, humectadores, etc.
- Superficies inestables, como una mesa bamboleante o in­clinada.
- Lugares expuestos a calor excesivo, como en el interior de un automóvil con las ventanillas cerradas, o en sitios que reciban la luz solar directa.
- Lugares sometidos a humedad o a acumulación excesiva de polvo.
• No coloque el cable de alimentación cerca de un aparato de calefacción. Si se fundiese, podría producir descargas eléc­tricas o un incendio.
• Para desconectar el cable de alimentación del tomacorriente de CA, tire del enchufe. No tire nunca del propio cable. Un cable de alimentación dañado podría ser la causa de descar­gas eléctricas o de un incendio.
• No toque nunca el enchufe con las manos desnudas. Si lo hiciese, podría recibir una descarga eléctrica.
• Esta unidad posee orificios de ventilación en la parte trasera a fin de evitar el recalentamiento interno de la misma. No los bloquee. El bloqueo de los orificios de ventilación podrá suponer el riesgo de incendios.
En concreto no
-
coloque la unidad sobre los laterales ni cara abajo;
-
coloque la unidad en una posición poco ventilada como una estantería o un armario (distinto del que se incluye);
-
cubra la unidad con un mantel ni la coloque encima de una cama ni alfombra.
• Antes de reubicar la unidad, desconecte su alimentación, ex­traiga el enchufe del tomacorriente de CA, y después desen­chufe todos los cables conectores. Los cables dañados podrían causar el riesgo de descargas eléctricas o de un incendio.
• Para dmontar la unidad en un bastidor, deje espacio suficiente alrededor de la unidad para que se ventile. Este espacio de­berá ser de 30 cm a ambos lados, 30 cm en la parte posterior, y 30 cm en la parte superior. Abra un orificio de ventilación. Si el flujo de aire no es adecuado, la unidad se podría recalen­tar internamente y provocar un incendio.
ESPAÑOL
21
Page 3
Operación
• Antes de conectar la unidad, desconecte todos los instrumen­tos musicales, equipos de audio, y altavoces. Utilice los cables conectores correctos y conéctelos como está especificado.
• Antes de desconectar la alimentación de la unidad, ponga el control de volumen al mínimo. La salida repentina del sonido podría dañar sus oídos.
• No reproduzca sonidos distorsionados durante mucho tiem­po, ya que podría sobrecalentar el altavoz y provocar el riesgo de un incendio.
• No aumente el volumen de los altavoces hasta un nivel que note incómodo. La escucha de música a alto volumen durante mucho tiempo podría dañar sus oídos.
• Cuando no vaya a utilizar esta unidad durante mucho tiempo, como al ir de vacaciones, desenchufe el cable de aliment­ación del tomacorriente de CA. Si lo dejase conectado, supondría el riesgo de incendio.
Mantenimiento
• Para evitar descargas eléctrica cuando limpie la unidad, des­enchufe el cable de alimentación del tomacorriente de CA.
PRECAUCIONES – PARA UN USO CORRECTO –
Asignaciones de las patillas del conector
• Los conectores de tipo XLR están cableados de la forma sigu­iente: contacto 1: masa, contacto 2: activo (+), y contacto 3: pasivo (–).
Instalación
• Este sistema de altavoces no está blindado magnéticamente. Si un monitor cercano muestra alguna distorsión o cambio de color poco natural, separe un poco más el altavoz del moni­tor.
Influencia sobre los teléfonos móviles
• La utilización de un teléfono móvil cerca de esta unidad puede inducir ruido. Si se produce ruido, utilice el teléfono alejado de la unidad.
ESPAÑOL
Gracias por seleccionar el sistema de altavoces autoamplificados YAMAHA MSR100. El MSR100 consigue una calidad de sonido excepcionalmente alta con una respuesta suave y ampliada en bajos desde una caja compacta. El amplificador integrado de altas prestaciones tiene una potencia de 100 vatios, y cuenta con una función de mezcla para conseguir compatibilidad con la más amplia gama posible de aplicaciones. Para conseguir las máximas ventajas de las funciones del MSR100 y garantizar unas máximas prestaciones y longevidad, lea con atención este manual antes de empezar a usar el MSR100. Conserve este manual en un lugar seguro para posibles consultas.
22
Contenido
Precauciones....................................................... 21
Panel posterior .................................................... 23
Ejemplos de conexión ......................................... 24
Especificaciones.................................................. 25
Especificaciones generales ............................. 25
Unidad del amplificador ................................ 25
Dimensiones ....................................................... 26
Gráficos de prestaciones ..................................... 26
Diagrama de bloques .......................................... 26
Page 4

Panel posterior

4 Conectores INPUT2 e INPUT3
Los conectores INPUT2 e INPUT3 son jacks no
balanceados para una conexión directa de las señales
de audio de línea y de instrumentos musicales.
⑤
⑥
⑧
①
⑪
② ③
④
⑦
⑨ ⑩
5 Controles de nivel
Ajustan el nivel de las señales recibidas en los
conectores INPUT1, INPUT2, e INPUT3 (2, 4).
6 Controles EQ
HIGH:
10kHz en un intervalo de ±6 dB.
Gire en sentido horario para aumentar o en sentido
antihorario para reducir.
LOW: El control LOW ajusta el nivel de salida a 60
Hz en un intervalo de ±3 dB.
Gire en sentido horario para aumentar o en sentido
antihorario para reducir.
El control HIGH ajusta el nivel de salida a
7 Conector LINK OUT
Éste es un conector de “salida directa” que envía
una mezcla de las señales recibidas en los
conectores INPUT1, INPUT2 e INPUT3 (2, 4).
8 Control MASTER LEVEL
Ajusta el nivel general de salida.
9 Indicador CLIP
El indicador CLIP se ilumina en rojo si las señales
excesivamente altas provocan cortes en el
amplificador. Si esto ocurre, reduzca el nivel de
los controles LEVEL (5) o del control MASTER
LEVEL (8).
1 Conmutador POWER
Activa y desactiva el MSR100. Cuando se activa el equipo el indicador POWER (
J
) se ilumina en verde.
2 Conector INPUT1
Este conector de entrada de modo dual es del tipo balanceado XLR-3-31. El conector INPUT1 puede ajustarse para dos tipos de entrada: cuando el conmutador de sensibilidad (C) se ajusta a MIC las señales de nivel de micrófono pueden ser conectadas directamente a la entrada; cuando el conmutador de sensibilidad (C) se ajusta a LINE la entrada acepta señales de nivel de línea como las de un preamplificador o un mezclador.
3 Conmutador de sensibilidad
Use este conmutador para ajustar la sensibilidad del conector de entrada INPUT1 para adaptarlo a las señales de entrada MIC (micrófono) o LINE (línea).
J Indicador POWER
Se ilumina en verde cuando el conmutador
POWER (A) está activado.
K Conector AC IN
Para la conexión del cable de alimentación.
ESPAÑOL
23
Page 5

Ejemplos de conexión

Conectar a un mezclador
LINE OUT L R
Conectar directamente un micrófono y otras fuentes
Micrófono
ESPAÑOL
Mezclador
Conexión en cadena
LINE OUT
Reproducto de CD o pletina
Teclado
LR
24
Mezclador
Page 6
Especificaciones
Especificaciones generales
Tipo
Altavoces autoamplificados bass reflex de 2 vías
Unidad del altavoz
LF:...................................Cono de 200 mm
HF: .................................Controlador de compresión
de 25.4 mm
Rango de frecuencias ...........55 Hz—20 kHz (–10 dB)
Frecuencia de corte ..............4 kHz
Nivel de salida máxima ........112 dB (1 m)
Dimensiones (W×H×D) ........275 × 455.5 × 255 mm
Peso......................................11 kg
Color ....................................Negro (Valor Munsell
aproximado de 5 PB2/1)
Accesorios............................Cable de alimentación de
2.5 m (tipo de toma de CA)
Opción.................................BWS50-190/260/320,
BCS251, BBS251
Unidad del amplificador
Potencia máxima ..................100W a 1 kHz, THD=1%,
RL=6
Sensibilidad de entrada.........INPUT 1: –50 dB* (MIC),
+4 dB* (LINE)
INPUT 2, 3: –10 dB*
Impedancia de entrada .........INPUT 1, 2, 3: 10 k
Sensibilidad de salida ...........LINK OUT: –10 dB*
Impedancia de salida............LINK OUT: 10 k
Controles
Control LEVEL.................INPUT 1, 2, 3, MASTER
Control EQ......................LOW: ±3 dB a 60 Hz
HIGH: ±6 dB a 10 kHz
Conmutador POWER ...... ON/OFF
Conectores
INPUT 1..........................XLR-3-31 (balanceados)
INPUT 2, 3......................Phone (no balanceados)
LINK OUT.......................Phone (no balanceados)
Indicador
Indicador POWER...........LED de color verde
Indicador CLIP ................LED de color rojo
Requisitos de alimentación
EE.UU. y Canadá ............CA 120 V, 60 Hz
Europa ............................CA 230 V, 50 Hz
Australia..........................AC 240 V, 50 Hz
Corea
.................................A
Consumo eléctrico................70 W
* 0 dB=0.775 V Las especificaciones y descripciones en este manual del usuario se incluyen únicamente con fines informativos. Yamaha Corp. se reserva el derecho de cambiar o modificar los productos o especificaciones en cualquier momento y sin previo aviso. Puesto que las especificaciones, los equipos y las opciones pueden no ser idénticas en cada país, consulte con un distribuidor Yamaha.
Para el modelo europeo Información del comprador / usuario especificada en EN55103-1 y EN55103-2. Entrada de corriente: 10 A Entorno acorde con: E1, E2, E3 y E4
C 220 V, 60 Hz
25
ESPAÑOL
Page 7

Dimensiones

Gráfico de prestaciones
+10
0
455.5
255
137
275
120
2-M8x25

Diagrama de bloques

INPUT1
(ー50/+4dB)
INPUT2
(ー10dB)
+4dB
-50dB
SUM
LOW
BOOST
LOW CUT
-10
-20
RESPONSE (dB)
-30
-40 20
EQ
HIGH
LOW
MASTER
LEVEL
FREQUENCY (Hz)
P.AMP
NW
10k1k100
HF
ESPAÑOL
INPUT3
(ー10dB)
LINKOUT
(ー10dB)
LF
26
Page 8
Yamaha Manual Library
http://www2.yamaha.co.jp/manual/english/
M.D.G., Pro Audio & Digital Musical Instrument Division, Yamaha Corporation
© 2002 Yamaha Corporation
209AP-01A0
Printed in China
Loading...