This product utilizes batteries or an external power
supply (adapter). DO NOT connect this product to
any power supply or adapter other than one
described in the manual, on the name plate, or
specifically recommended by Yamaha.
WARNING: Do not place this product in a position
where anyone could walk on, trip over ,or roll anything over power or connecting cords of any kind.
The use of an extension cord is not recommended!
If you must use an extension cord, the minimum
wire size for a 25’ cord (or less ) is 18 AWG. NOTE:
The smaller the AWG number ,the larger the current handling capacity. For longer extension cords,
consult a local electrician.
This product should be used only with the components supplied or; a cart, rack, or stand that is recommended by Yamaha. If a cart, etc., is used,
please observe all safety markings and instructions
that accompany the accessory product.
SPECIFICATIONS SUBJECT TO CHANGE:
The information contained in this manual is
believed to be correct at the time of printing. However, Yamaha reserves the right to change or modify any of the specifications without notice or
obligation to update existing units.
This product, either alone or in combination with an
amplifier and headphones or speaker/s, may be
capable of producing sound levels that could cause
permanent hearing loss. DO NOT operate for long
periods of time at a high volume level or at a level
that is uncomfortable. If you experience any hearing loss or ringing in the ears, you should consult
an audiologist.
IMPORTANT: The louder the sound, the shorter
the time period before damage occurs.
Some Yamaha products may have benches
and / or accessory mounting fixtures that are
either supplied with the product or as optional
accessories. Some of these items are designed
to be dealer assembled or installed. Please
make sure that benches are stable and any
optional fixtures (where applicable) are well
secured BEFORE using.
Benches supplied by Yamaha are designed for
seating only. No other uses are recommended.
NOTICE:
Service charges incurred due to a lack of knowledge relating to how a function or effect works
(when the unit is operating as designed) are not
covered by the manufacturer’s warranty, and are
therefore the owners responsibility. Please study
this manual carefully and consult your dealer
before requesting service.
ENVIRONMENTAL ISSUES:
Yamaha strives to produce products that are both
user safe and environmentally friendly. We sincerely believe that our products and the production
methods used to produce them, meet these goals.
In keeping with both the letter and the spirit of the
law, we want you to be aware of the following:
Battery Notice:
This product MAY contain a small non-rechargeable battery which (if applicable) is soldered in
place. The average life span of this type of battery
is approximately five years. When replacement
becomes necessary, contact a qualified service
representative to perform the replacement.
This product may also use “household” type batteries. Some of these may be rechargeable. Make
sure that the battery being charged is a rechargeable type and that the charger is intended for the
battery being charged.
When installing batteries, do not mix batteries with
new, or with batteries of a different type. Batteries
MUST be installed correctly. Mismatches or incorrect installation may result in overheating and battery case rupture.
Warning:
Do not attempt to disassemble, or incinerate any
battery. Keep all batteries away from children. Dispose of used batteries promptly and as regulated
by the laws in your area. Note: Check with any
retailer of household type batteries in your area for
battery disposal information.
Disposal Notice:
Should this product become damaged beyond
repair, or for some reason its useful life is considered to be at an end, please observe all local,
state, and federal regulations that relate to the disposal of products that contain lead, batteries, plastics, etc. If your dealer is unable to assist you,
please contact Yamaha directly.
NAME PLATE LOCATION:
The name plate is located on the bottom of the
product. The model number, serial number, power
requirements, etc., are located on this plate. You
should record the model number, serial number,
and the date of purchase in the spaces provided
below and retain this manual as a permanent
record of your purchase.
Model
Serial No.
Purchase Date
92-BP (bottom)
PLEASE KEEP THIS MANUAL
Page 3
FCC INFORMATION (U.S.A.)
1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS
UNIT!
This product, when installed as indicated in the
instructions contained in this manual, meets
FCC requirements. Modifications not expressly
approved by Yamaha may void your authority,
granted by the FCC, to use the product.
2. IMPORTANT: When connecting this product to
accessories and/or another product use only
high quality shielded cables. Cable/s supplied
with this product MUST be used. Follow all
installation instructions. Failure to follow instructions could void your FCC authorization to use
this product in the USA.
3. NOTE: This product has been tested and found
to comply with the requirements listed in FCC
Regulations, Part 15 for Class “B” digital
devices. Compliance with these requirements
provides a reasonable level of assurance that
your use of this product in a residential environment will not result in harmful interference with
other electronic devices. This equipment generates/uses radio frequencies and, if not installed
and used according to the instructions found in
the users manual, may cause interference
harmful to the operation of other electronic
devices. Compliance with FCC regulations does
not guarantee that interference will not occur in
all installations. If this product is found to be the
source of interference, which can be determined by turning the unit “OFF” and “ON”,
please try to eliminate the problem by using one
of the following measures:
Relocate either this product or the device that is
being affected by the interference.
Utilize power outlets that are on different branch
(circuit breaker or fuse) circuits or install AC line
filter/s.
In the case of radio or TV interference, relocate/
reorient the antenna. If the antenna lead-in is
300 ohm ribbon lead, change the lead-in to coaxial type cable.
If these corrective measures do not produce
satisfactory results, please contact the local
retailer authorized to distribute this type of product. If you can not locate the appropriate
retailer, please contact Yamaha Corporation of
America, Electronic Service Division, 6600
Orangethorpe Ave, Buena Park, CA90620
The above statements apply ONLY to those
products distributed by Yamaha Corporation of
America or its subsidiaries.
* This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.(class B)
COMPLIANCE INFORMATION STATEMENT
(DECLARATION OF CONFORMITY PROCEDURE)
Responsible Party : Yamaha Corporation of America
Type of Equipment : MOBILE AUDIO INTERFACE
This device complies with Part 15 of the FCC Rules.
Operation is subject to the following conditions:
1) this device may not cause harmful interference, and
2) this device must accept any interference received including interference that
may cause undesired operation.
See user manual instructions if interference to radio reception is suspected.
* This applies only to products distributed by
YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.
Address : 6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620
Telephone : 714-522-9011
Model Name : GO46
(FCC DoC)
Page 4
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR
* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.
ADVERTENCIA
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de
lesiones graves o incluso peligro de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras
contingencias. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/adaptador de alimentación de CA
• Utilice la tensión correcta para su instrumento. La tensión
requerida se encuentra impresa en la placa identificatoria del
instrumento.
• Utilice solamente el adaptador (PA-5D o uno equivalente
recomendado por Yamaha) especificado. El uso del adaptador
equivocado puede hacer que el instrumento se dañe o
sobrecaliente.
• Revise el estado del enchufe de corriente periódicamente o
límpielo siempre que sea necesario.
• No tienda el cable del adaptador cerca de fuentes de calor
(estufas, radiadores, etc.), no lo doble demasiado, no ponga
objetos pesados sobre el mismo ni tampoco lo tienda por
lugares donde pueda pasar mucha gente y ser pisado.
No abrir
• No abra el instrumento ni trate de desarmar o modificar de
ninguna forma los componentes internos. El instrumento tiene
componentes que no pueden ser reparados por el usuario. En
caso de anormalidades en el funcionamiento, deje de utilizar el
instrumento inmediatamente y hágalo inspeccionar por
personal de servicio calificado de Yamaha.
Advertencia relativa al agu
• No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua
o en lugares donde haya mucha humedad. No ponga
recipientes que contengan líquido encima del instrumento, ya
que puede derramarse y penetrar en el interior del aparato.
• Jamás enchufe o desenchufe este cable con las manos
mojadas.
Advertencia relativa al fuego
• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas
sobre la unidad porque podrían caerse y provocar un incendio.
Si observa cualquier anormalidad
• Si el cable o la clavija del adaptador de corriente está
desgastado o dañado, o si se produce una pérdida repentina de
sonido mientras se usa el instrumento, o si el instrumento
desprendiera un olor o humo extraño, desconecte de inmediato
el adaptador de la toma de corriente y mande inspeccionar el
instrumento por personal de servicio de Yamaha.
ATENCIÓN
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir
Ud. u otros lesiones físicas o de dañar el instrumento u otros objetos. Estas precauciones incluyen,
pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/adaptador de alimentación de CA
• Cuando desenchufe el cable del instrumento o del
tomacorriente, hágalo tomándolo del enchufe y no del cable. Si
tira del cable, éste puede dañarse.
• Desenchufe el adaptador de CA cuando no use el instrumento
o cuando haya tormenta.
• No conecte el instrumento a tomas de corriente usando
conectores múltiples. La calidad de sonido puede verse
afectada o el enchufe puede sobrecalentarse.
4
Ubicación
• No exponga el instrumento a polvo o vibraciones excesivas ni
a temperaturas extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas
o dentro de automóviles durante el día), para evitar así la
posibilidad de que se deforme el panel o se dañen los
componentes internos.
• No utilice el instrumento cerca de aparatos de televisión,
radios, equipos estereofónicos, teléfonos móviles ni
dispositivos eléctricos de cualquier otro tipo. De hacerlo así, el
instrumento, aparato de TV o radio podría generar ruido.
• No ponga el instrumento sobre superficies inestables, donde
pueda caerse por accidente.
(3)-9
Page 5
• Antes de cambiar el instrumento de lugar, desconecte el
adaptador y todos los demás cables.
• Cuando instale el instrumento, asegúrese de que se puede
acceder fácilmente a la toma de CA que esté utilizando. Si se
produjera algún problema o funcionamiento anómalo,
desconecte de inmediato el enchufe de la toma de corriente.
Mantenimiento
• Para limpiar el instrumento, utilice una paño suave y seco. No
utilice disolventes de pintura, líquidos limpiadores, ni paños
impregnados en productos químicos.
Atención: manejo
Conexiones
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes
electrónicos, desconecte la alimentación de todos los
componentes. Antes de apagar o encender los componentes,
baje el volumen al mínimo. Asimismo, recuerde ajustar el
volumen de todos los componentes al nivel mínimo y subirlo
gradualmente mientras ejecuta el instrumento, para establecer
el nivel de escucha deseado.
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al instrumento, ni tampoco por datos perdidos
o destruidos.
• No introduzca nunca ni deje caer papeles u objetos metálicos o
de otro tipo por los huecos del panel. Si esto ocurriera,
desenchufe de inmediato el cable de alimentación de la toma
de corriente. Seguidamente, pida al personal de asistencia de
Yamaha que revise el instrumento.
•Tampoco deje objetos de vinilo, plástico o goma encima del
instrumento, ya que pueden descolorar el panel o el teclado.
• No se apoye con todo el peso de su cuerpo ni coloque objetos
muy pesados sobre los botones, conmutadores o conectores
del teclado.
• No utilice el instrumento, el dispositivo ni los auriculares con
volumen alto o incómodo durante un periodo prolongado, ya
que podría provocar una pérdida de audición permanente. Si
nota pérdida de audición o si le zumban los oídos, consulte a
un médico.
AVISOS ESPECIALES
- Este manual de instrucciones está protegido por derechos de copyright exclusivos de Yamaha Corporation.
- Los productos Cubase LE, HALion SE y Groove Agent SE suministrados están protegidos por derechos de
copyright exclusivos de Steinberg Media Technologies GmbH.
- Está terminante prohibido copiar el software suministrado o reproducir este manual total o parcialmente y
por cualquier medio sin el consentimiento escrito del fabricante.
-Yamaha no asume responsabilidad alguna ni ofrece garantía alguna en relación con el uso del software y de la
documentación, y no puede ser declarada responsable de los resultados de la utilización de este manual ni del
software.
- El disco suministrado es un CD-ROM. No intente reproducir el disco en un reproductor de CDs de audio. Al
hacerlo se podrían causar daños irreparables en el reproductor.
- Queda terminantemente prohibida la copia de datos musicales disponibles comercialmente, incluidos, pero
no exclusivamente los datos MIDI y/o los datos de audio, excepto para su uso personal.
- Las ilustraciones de las pantallas de este manual tienen fines meramente instructivos y pueden diferir
ligeramente de las pantallas que aparecen en su equipo.
- Las futuras actualizaciones de la aplicación y del software del sistema, y cualquier cambio en las
especificaciones y funciones, se anunciarán independientemente.
®
-Windows es la marca registrada de Microsoft
- Apple y Macintosh son marcas registradas de Apple Computer, Inc., registradas en EE.UU. y en otros países.
- FireWire y el símbolo FireWire son marcas comerciales de Apple Computer, Inc. registradas en Estados Unidos
y en otros países. El logotipo de FireWire es una marca comercial de Apple Computer, Inc.
- Steinberg, Cubase, HALion y Groove Agent son marcas registradas de Steinberg Media Technologies GmbH.
- Los nombres de compañías y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o marcas
registradas de sus respectivas compañías.
Corporation.
- Las especificaciones y descripciones incluidas en este manual de instrucciones tienen una función meramente
informativa.
-Yamaha Corp. se reserva el derecho de cambiar o modificar los productos o las especificaciones en cualquier
momento y sin previo aviso. Puesto que las especificaciones, los equipos o las opciones podrían no ser las
mismas en todos los sitios, le rogamos consulte con su distribuidor de Yamaha.
(3)-9
5
Page 6
Le damos la bienvenida al sistema GO46
Le agradecemos que haya elegido la interfaz de audio portátil Yamaha GO46.
El sistema GO46 es una interfaz de audio/MIDI IEEE1394 (FireWire
funcionamiento con varios canales (4 canales de entrada y 6 canales de salida) y sonido de
calidad profesional. Puede conectar el GO46 a un ordenador equipado con un puerto IEEE1394
(FireWire) para disfrutar de las funciones potentes y versátiles de la grabación y edición de audio
digital.
Para poder aprovechar las numerosas funciones y prestaciones del GO46, le recomendamos que
lea detenidamente este manual de instrucciones antes de utilizar el sistema GO46 y guarde el
manual en un lugar seguro y accesible por si necesita consultarlo en el futuro.
®
) portátil que ofrece un
Tabla de contenido
Contenido del paquete ................................................................................... 7
Acerca del software incluido........................................................................... 7
Fuente de alimentación................................................................................... 7
Instalación del software: usuarios de Windows ............................................. 8
* Podrá no incluirse, en función de su zona concreta.
Consulte a su distribuidor de Yamaha.
Acerca del software incluido
Los discos CD-ROM incluidos contienen el
siguiente software (controlador).
CD-ROM “TOOLS for GO44/GO46”
• Instalador del controlador/panel de
control (Windows)
• Instalador del panel de control
(Macintosh)
• Manual de instrucciones del sistema GO46
(PDF)
• VST Instruments (VSTi)
HALion SE (Windows/Macintosh)
Groove Agent SE (Windows/Macintosh)
CD-ROM “Cubase LE”
• Cubase LE (Windows/Macintosh)
NOTA
• El número de serie que se necesita para instalar
Cubase LE (Windows) aparece impreso en una hoja
que se incluye con el CD-ROM.
• Instale Cubase LE mientras está conectado a
Internet e introduzca todos los datos necesarios
durante la instalación.
•Para ordenadores Macintosh, haga doble clic en el
icono “Cubase LE.pkg”.
•Para instalar VSTi, haga doble clic en el siguiente
archivo del CD-ROM “TOOLS for GO44/GO46”.
Windows: VSTi Set\Setup VSTi Set.exe
Macintosh: VSTi Set\Setup VSTi Set.pkg
Fuente de alimentación
El sistema GO46 no dispone de un interruptor de alimentación. Se enciende automáticamente
cuando se conecta el adaptador de corriente. También puede recibir corriente a través del puerto
IEEE 1394 (FireWire) de 6 patillas/6 patillas, en cuyo caso no será necesario utilizar un adaptador
de corriente. Sin embargo, no todos los controladores IEEE 1394 (FireWire) proporcionan una
tensión de alimentación constante, por lo que recomendamos usar el adaptador de corriente
suministrado. También tiene sentido usar el adaptador de corriente si desea conservar la carga de
la batería de su ordenador portátil. También deberá utilizar el adaptador de corriente si su
ordenador únicamente dispone de un puerto IEEE 1394 (FireWire) de 4 patillas.
7
Page 8
Instalación del software: usuarios
de Windows
NOTA
Siga los pasos exactamente en el orden indicado. No conecte el módulo GO46 al ordenador
hasta que se le indique.
Sistemas operativos compatibles
El sistema GO46 sólo se puede utilizar con Windows XP (ediciones Home/Professional) con el SP
(Service Pack) 1 y 2. No es compatible con otras versiones de Windows. Para comprobar la
versión de Windows que está utilizando, haga clic con el botón derecho del ratón en el icono
[Mi PC] y seleccione [Propiedades] en el menú contextual. También puede acceder a esta opción
de menú haciendo clic en [Inicio] → [Panel de control] → [Sistema]. El Service Pack se puede
obtener gratis en el sitio web de Microsoft (www.microsoft.com).
NOTA
• Consulte los requisitos del sistema que aparecen impresos en el paquete o en el manual en formato PDF,
en la página 25. También puede consultar los requisitos más recientes en Internet.
http://www.yamahasynth.com/
• Si el icono [Sistema] no aparece en el Panel de control, haga clic en “Cambiar a Vista clásica” en la esquina
superior izquierda de la ventana para mostrar todos los paneles de control e iconos.
Preparación de la instalación
Seleccione [Inicio] → [Panel de control] y vaya a [Sistema] → [Hardware] → [Firma de
controladores] → [Opciones de firma del controlador] y seleccione el botón de opción situado a
la izquierda de “Ninguna: instalar el software sin pedir mi aprobación” y haga clic en [Aceptar].
NOTA
• Una vez realizada la instalación, asegúrese de restaurar la configuración inicial, si es necesario.
8
Page 9
Instalación del software: usuarios de Windows
Instalación del controlador y del panel de control
Introduzca el CD-ROM “TOOLS for GO44/GO46” en la unidad de CD-ROM del
1.
ordenador.
2.
Haga doble clic en el icono de unidad de CD-ROM en el menú Mi PC. Abra
[GO46Driver_] → [GO46 Setup.exe] para iniciar el InstallShield Wizard.
Elija el idioma deseado para el asistente para la instalación y haga clic en
3.
[Siguiente] para continuar con la instalación. Aparecerá el mensaje de bienvenida
del InstallShield Wizard. Haga clic en [Siguiente].
4.
Si desea especificar una ubicación diferente, haga clic en [Cambiar].
A continuación, haga clic en [Siguiente].
9
Page 10
Instalación del software: usuarios de Windows
5.
Haga clic en [Instalar] para iniciar la instalación.
6.
Tan pronto como aparezca el mensaje mostrado a continuación, conecte el
sistema GO46 al puerto IEEE 1394 (FireWire) del ordenador por medio del cable
incluido y haga clic en [Aceptar]. Windows XP reconoce automáticamente el
dispositivo como nuevo hardware y abre el cuadro de diálogo de instalación del
controlador.
10
7.
Seleccione el botón de opción situado a la izquierda de “Sí, quiero reiniciar ahora
el ordenador” y haga clic en [Finalizar] para reiniciar el equipo y finalizar la
instalación.
Page 11
Instalación del software: usuarios de Windows
8.
Una vez finalizada la instalación del controlador, el sistema GO46 deberá aparecer
en el Administrador de dispositivos, en la entrada mostrada a continuación.
El Administrador de dispositivos se encuentra en el Panel de control, en [Sistema]
[Hardware]. Haga clic en el botón [Administrador de dispositivos].
→
Asignación del GO46 como dispositivo
predeterminado de audio del sistema (Windows)
Si desea utilizar el sistema GO46 no sólo para aplicaciones de sonido específicas, sino también
como el dispositivo predeterminado de audio de Windows, vaya al Panel de control, seleccione
[Dispositivos de sonido y audio] → [Audio] y especifique el controlador de audio del GO46 como
dispositivo predeterminado para realizar las funciones deseadas. Puesto que el sistema GO46 es
una interfaz de audio profesional, los niveles sólo se pueden ajustar con el panel de control
incluido con el GO46. El mezclador de Windows se desactiva para evitar que afecte adversamente
a la calidad de la señal.
11
Page 12
Instalación del software: usuarios
de Macintosh
Sistemas operativos compatibles
El sistema GO46 sólo se puede utilizar con Mac OS 10.3.6 (OS X) o versiones posteriores.
NOTA
Instalación del panel de control
El sistema GO46 utiliza los controladores CoreAudio y CoreMIDI del sistema operativo. Por tanto,
no es necesario instalar un controlador especial. Simplemente conecte el dispositivo al puerto
IEEE 1394 (FireWire) por medio del cable incluido y podrá empezar a utilizar el sistema GO46 de
inmediato. Sin embargo, es necesario instalar el panel de control suministrado para poder
aprovechar todas las posibilidades de encaminamiento, modificación de la frecuencia de
muestreo y otras funciones de control.
1.
Introduzca el CD-ROM “TOOLS for GO44/GO46” en la unidad de CD-ROM del
ordenador.
2.
Haga doble clic en el icono de unidad de CD-ROM y abra [GO46Driver_] →
[GO46 Setup.pkg] para iniciar el InstallShield Wizard.
3.Aparecerá el mensaje de bienvenida del InstallShield Wizard. Haga clic en
[Continuar].
4.Como destino de la instalación, seleccione la unidad de disco duro donde está
instalado Mac OS. Haga clic en [Continuar].
5.Haga clic en [Instalar] para iniciar la instalación.
6.Haga clic en [Reiniciar] para finalizar la instalación.
NOTA
Consulte los requisitos del sistema que aparecen impresos en el paquete o en el manual en
formato PDF, en la página 25. También puede consultar los requisitos más recientes en Internet.
http://www.yamahasynth.com/
Para obtener información sobre el panel de control, consulte la página 20 del manual en formato
PDF.
Asignación del GO46 como dispositivo
predeterminado de audio del sistema (Mac OS X)
Si no desea usar el GO46 únicamente con aplicaciones de audio específicas, sino también como
dispositivo de audio predeterminado de Mac OS X, seleccione el controlador de audio del sistema
GO46 como dispositivo predeterminado para la salida de sonido en el panel de control [Sonido].
12
Page 13
Conectores y mandos
Panel frontal
124
57
3
68
A Tomas INPUT 1/2
Estas entradas se utilizan con micrófonos equipados con conectores XLR o instrumentos con
clavijas de 1/4 de pulgada. Si conecta dispositivos a las tomas INPUT de los paneles frontal y
posterior, la entrada del panel frontal tiene prioridad y se activa automáticamente.
B Botones [GAIN 1]/[GAIN 2]
Controlan la preamplificación de la señal que se aplica a las entradas INPUT 1/2 del panel
frontal/posterior.
NOTA
Cuando grabe, asegúrese de hacerlo al nivel más alto posible (sin que se produzca distorsión ni
saturación) para sacar el máximo partido del amplio margen dinámico del convertidor de 24 bits.
Recuerde que una grabación limpia y bien realizada es muy preferible a tener que utilizar el mejor
plug-in corrector para mejorar una grabación inferior.
C Indicadores LED SIGNAL y CLIP
Permiten monitorizar visualmente el nivel de la señal que se va a grabar en las entradas INPUT
1/2 del panel frontal/posterior. El indicador LED inferior de color azul indica la presencia de
una señal, mientras que el indicador superior de color rojo indica una sobrecarga del
convertidor de entrada.
D Interruptor [+48V]
Suministra +48 V de alimentación phantom a las entradas INPUT 1/2 del panel frontal. Ajuste
este interruptor en la posición ON si va a conectar un micrófono de tipo condensador que
requiere una alimentación externa de +48 V.
Observe las precauciones siguientes cuando active la alimentación phantom.
■ Asegúrese de que el interruptor PHANTOM está en la posición OFF si no se
necesita la alimentación phantom.
■ Compruebe que únicamente están conectados micrófonos con alimentación
phantom a las tomas de entrada 1 y 2 del panel frontal cuando active la
alimentación phantom. Si aplica alimentación phantom a equipos que no sean
micrófonos con alimentación phantom, podrán dañarse. La excepción a esta
regla la constituyen los micrófonos dinámicos equilibrados, que se pueden dejar
conectados de manera segura mientras se aplica la alimentación phantom a las
tomas de entrada 1 y 2.
■ Para reducir la posibilidad de que se produzcan daños en los altavoces, active la
alimentación phantom SÓLO mientras el amplificador de potencia o los
altavoces amplificados estén apagados. También conviene ajustar los mandos de
salida del mezclador (botón [MASTER] y botón HEADPHONE LEVEL) al nivel
mínimo cuando se active la alimentación phantom.
13
Page 14
Conectores y mandos
E Botón [MASTER]
Controla los niveles de las salidas analógicas (OUTPUT 1/2 u OUTPUT 3/4). La pareja de
salidas que se desea controlar se puede seleccionar por medio de la función Push (OUTPUT
1/2 u OUTPUT 3/4 o ambas tomas). La pareja de salidas que se está controlando actualmente
se puede monitorizar por medio del indicador LED MAIN/MONITOR. Asimismo, si mantiene
pulsado el mando durante un mínimo de 2 segundos, se silenciarán los canales que esté
controlando en ese momento. De esta manera es posible conmutar entre dos juegos de
monitores para poder comparar directamente el sonido. Esta función también está disponible
a través del panel de control del sistema GO46. (Consulte la página 20.)
F Indicadores LED MAIN y MONITOR
Indican la pareja de salidas que está controlando actualmente el master o que están
silenciadas. El indicador MAIN corresponde a las tomas OUTPUT 1/2, y el indicador MONITOR
a las tomas OUTPUT 3/4. A continuación se describe su funcionamiento:
LED MAIN
EncendidoApagadoNivel de OUTPUT 1/2OUTPUT 1/2 silenciadas
ApagadoEncendidoNivel de OUTPUT 3/4OUTPUT 3/4 silenciadas
EncendidoEncendido
ParpadeanteApagado
ParpadeanteEncendido
ApagadoParpadeante
EncendidoParpadeante
Parpadeante Parpadeante
LED
MONITOR
MASTER controla:Mantener pulsado MASTER:
Nivel de OUTPUT 1/2 y
OUTPUT 3/4
Nivel de OUTPUT 1/2
(OUTPUT 1/2 silenciadas)
Nivel de OUTPUT 3/4
(OUTPUT 1/2 permanecen
silenciadas)
Nivel de OUTPUT 3/4
(OUTPUT 3/4 silenciadas)
Nivel de OUTPUT 1/2
(OUTPUT 3/4 permanecen
silenciadas)
Nivel de OUTPUT 1/2 y 3/4
(OUTPUT 1/2 y 3/4 silenciadas)
OUTPUT 1/2 y
OUTPUT 3/4 silenciadas
OUTPUT 1/2 no silenciadas
OUTPUT 1/2 y
OUTPUT 3/4 silenciadas
OUTPUT 3/4 no silenciadas
OUTPUT 1/2 y
OUTPUT 3/4 silenciadas
OUTPUT 1/2 y
OUTPUT 3/4 no silenciadas
G Botón HEADPHONE LEVEL
Ajusta el nivel de salida de la toma PHONES.
H Toma PHONES
Salida para una clavija de auriculares estéreo de 1/4 de pulgada. La señal recibida de la salida
OUTPUT 3/4 del panel posterior siempre está disponible en la toma PHONES. La señal que se
escucha en esta salida depende del encaminamiento, que se puede ajustar a voluntad en el
panel de control del sistema GO46. (Consulte la página 20.)
14
Page 15
Conectores y mandos
Panel posterior
9O
JKL
N
M
I
Tomas INPUT 1/2
El sistema GO46 dispone de dos entradas mono analógicas de alta calidad. Las conexiones
están pensadas para clavijas de 1/4 de pulgada equilibradas/no equilibradas. La ganancia de
estas entradas también se puede ajustar por medio de los botones GAIN del panel frontal. Si
conecta dispositivos a las tomas INPUT de los paneles frontal y posterior, la entrada del panel
frontal tiene prioridad y se activa automáticamente.
J
Tomas INSERT 1/2
Se trata de tomas para auriculares estéreo de 1/4 de pulgada utilizadas para efectuar entradas
y salidas de inserción en los canales. Es posible insertar en la grabación efectos externos como
compresores y procesadores de efectos antes de enviar la señal al convertidor A/D.
K
Tomas OUTPUT 1/2
Las conexiones están pensadas para clavijas de 1/4 de pulgada equilibradas/no equilibradas
para la salida principal. Puede conectar mezcladores, altavoces amplificados o amplificadores.
Las salidas analógicas funcionan con niveles de 2,0 Vrms compatibles con los instrumentos.
Tomas OUTPUT 3/4
L
Las conexiones están pensadas para clavijas de 1/4 de pulgada equilibradas/no equilibradas
para la salida de monitor.
M
Toma DIGITAL IN
Esta toma de audio digital se utiliza para la entrada digital de señales de audio. La interfaz
puede recibir frecuencias de muestreo de hasta 24 bits/96 kHz. La señal de entrada se puede
ajustar en el mezclador digital del panel de control del sistema GO46. (Consulte la página 20.)
Cuando grabe de fuentes digitales, asegúrese de que las frecuencias de muestreo de ambos
dispositivos (p. ej., un grabador DAT y un ordenador portátil) estén sincronizadas. Para ello, el
protocolo S/PDIF incorpora una señal denominada “wordclock”. Si el conmutador Master
Clock está ajustado como “EXTERNAL” en el panel de control del sistema GO46, éste se
sincronizará automáticamente con el mismo y el canal “DIGITAL IN” estará disponible en el
mezclador.
Las aplicaciones ASIO, como Cubase, ofrecen a menudo la posibilidad de cambiar la fuente de
reloj del hardware entre interna y externa (a veces también denominada S/PDIF). Este cambio
no afecta actualmente al sistema GO46.
PQ
R
15
Page 16
Conectores y mandos
N Toma DIGITAL OUT
Esta toma de audio digital se utiliza para la salida digital de señales de audio. La interfaz puede
transmitir frecuencias de muestreo de hasta 24 bits/96 kHz.
Para la reproducción, el encaminamiento en el panel de control debe estar configurado para
la salida digital. A través de la salida digital se puede reproducir tanto AC3 como DTS.
Seleccione “NON AUDIO” para la salida digital en el panel de control, bajo “ROUTING”.
(Consulte la página 22.) Las señales que no sean de audio no se envían a las salidas analógicas.
O Puerto IEEE 1394 (FireWire)
Permite conectar el sistema GO46 a un ordenador mediante el cable IEEE 1394 (FireWire)
incluido.
P Toma MIDI IN
Permite conectar dispositivos MIDI, como teclados MIDI y controladores DAW. Para conectar
dispositivos MIDI, conecte el terminal MIDI OUT del dispositivo MIDI a esta toma por medio
de un cable MIDI.
Q Toma MIDI OUT
Permite conectar el sistema a dispositivos MIDI como sintetizadores y generadores de tonos.
Para conectar dispositivos MIDI, conecte el terminal MIDI IN del dispositivo MIDI a esta toma
por medio de un cable MIDI. Normalmente, las aplicaciones DAW convencionales permiten
encaminar los datos MIDI de entrada a través de la toma OUT, utilizando para ello la función
Thru (o MIDI Echo).
R Toma DC IN
El adaptador de corriente se conecta a esta toma.
16
Page 17
Controladores
Controladores para Windows
La interfaz de audio GO46 dispone de dos tipos de controladores de sonido que admiten una
variedad de aplicaciones. Los controladores de audio admiten velocidades de bits de entre 8 y
24 bits y frecuencias de muestreo de entre 32 y 192 kHz. (Admite E/S digital de hasta 96 kHz)
Controlador MME
El controlador MME para Windows es un controlador de varios canales que admite las seis salidas
(4 analógicas y 2 digitales). El panel de control del sistema GO46 ofrece opciones de
encaminamiento específicas para estos controladores. En la mayoría de los programas Windows
encontrará los controladores MME con la denominación “GO46(GO46 (1)) In 1” para el canal de
entrada y “GO46(GO46 (1)) MC Out” para el canal de salida.
Controlador ASIO
ASIO (entrada/salida para reproducción de secuencias de audio) es un protocolo de transferencia
de sonido desarrollado por Steinberg. La ventaja del controlador ASIO es el extremadamente bajo
retardo entre la grabación y la reproducción de audio, también conocido como latencia. Pueden
obtenerse valores de alrededor de 5 ms en sistemas rápidos y correctamente configurados, a
velocidades de muestreo superiores a 96 kHz. Además, este formato admite tarjetas de sonido
con múltiples entradas y salidas, característica también conocida como "tarjetas multi-entrada/
salida", así como monitorización directa y funcionamiento en modo multi-cliente (ASIO 2.0 o
versiones posteriores). En los programas que utilizan la interfaz ASIO de Steinberg, el controlador
ASIO para la interfaz GO46 aparece indicado como “ASIO GO4x”.
Cubase LE
17
Page 18
Controladores
Para Cubase, las entradas se denominan “Line 1/2 left GO46”, “SPDIF left GO46”, etc. Asimismo,
las salidas (denominadas por lo general “buses” o “canales”) disponibles en los programas
individuales se suelen denominar “Multichannel 1 GO46”, “SPDIF/AC3 left GO46”, etc.
Cubase LE
Controlador MIDI
Este controlador permite utilizar los puertos MIDI IN y MIDI OUT de la interfaz GO46.
El controlador se denomina “GO46(GO46 (1)) Midi In 1” (entrada MIDI) y “GO46(GO46 (1))
Midi Out 1” (salida MIDI).
NOTA
Los archivos MIDI, que se pueden reproducir mediante el reproductor de Windows Media,
también se transfieren a dispositivos conectados externamente, como sintetizadores y
generadores de tonos. En el Panel de control de Windows, abra la ventana “Propiedades de
Dispositivos de sonido y audio”, vaya a “Audio” y ajuste el dispositivo de “Reproducción de música
MIDI” al controlador mencionado anteriormente.
18
Page 19
Controladores
Controladores para Mac OS X
En Mac OS X, el sistema GO46 es plenamente compatible con Apple CoreAudio y CoreMIDI.
No es necesario instalar ningún controlador especial. Si prefiere utilizar la interfaz GO46 para la
salida de sonido predeterminada del sistema, seleccione el controlador de audio del GO46 en
[Preferencias del sistema] → [Sonido] → [Salida].
En aplicaciones DAW como Cubase también se puede seleccionar el controlador CoreAudio/
MIDI. Pueden configurarse también los tamaños de búfer para acelerar el acceso al sistema de
audio.
Cubase LE
19
Page 20
Panel de control del GO46
El panel de control del GO46 es bastante intuitivo y no debería plantear ningún problema a los
usuarios inexpertos. Permite controlar libremente la interfaz de audio, reducir los niveles,
encaminar las entradas a cualquiera de las salidas o establecer los valores para el reloj maestro,
según se requiera en cada situación. El panel de control de la interfaz GO46 dispone de varias
ventanas. Puede pasar de una ventana a otra utilizando las fichas de la esquina superior izquierda
del panal de control.
NOTA
Digital Mixer
En la página Digital Mixer puede controlar el mezclador digital de la interfaz GO46.
Las funciones y posiciones de los elementos de control son por lo general las mismas en ambas
plataformas, Windows y Mac OS. Las siguientes ilustraciones de ejemplo se han tomado de la
versión del panel de control para Windows.
NOTA
Si está utilizando aplicaciones DAW habituales, también debería usar DAW para el control de
nivel. Ofrece la ventaja de que la configuración normalmente se guarda con el proyecto (canción,
arreglo, etc.).
ANALOG IN / DIGITAL IN
Permiten controlar los niveles de los canales de las entradas analógicas en la columna ANALOG
IN y de los canales de las entradas digitales en la columna DIGITAL IN. Puede utilizar los
deslizadores para controlar los niveles de los canales correspondientes. Los canales se pueden
silenciar individualmente mediante los botones [MUTE].
Se incluye un deslizador independiente para cada canal mono. Los canales individuales se pueden
unir por medio de la función de enlace estéreo conmutable. Para activar o desactivar la función
de enlace estéreo, haga clic en el botón [PAIR]. Los deslizadores y las operaciones de
silenciamiento están enlazados mientras la función de enlace estéreo está activada.
El botón [MONO] resulta útil cuando se graba una señal de entrada mono como una guitarra.
Cuando está activado este botón, la señal de entrada permanece en mono, pero el sonido del
monitor se reproduce en estéreo.
DIGITAL IN aparece en color gris hasta que se aplica una señal a la entrada digital y la opción
MASTER CLOCK de “Output & Settings” (página 21) está ajustada en [EXTERNAL].
20
Page 21
Panel de control del GO46
DAW IN 1/2, 3/4, 5/6
Permiten ajustar los niveles de las señales de salida enviadas desde las aplicaciones DAW.
Como en el caso de ANALOG IN / DIGITAL IN, se dispone de un deslizador independiente para
cada canal mono. Los canales individuales se pueden unir por medio de la función de enlace
estéreo conmutable (el botón [PAIR]). Los deslizadores y las operaciones de silenciamiento están
enlazados mientras la función de enlace estéreo está activada.
Para enviar la señal mezclada, [DIGITAL MIXER] debe estar asignado en la sección ROUTING de la
ventana Output & Settings. (Consulte la página 22.) Si [DIGITAL MIXER] no está asignado para
ninguna de las salidas, se hace caso omiso del funcionamiento del mezclador digital.
MASTER
El nivel de reproducción general del mezclador digital se puede ajustar mediante el mando
Master. Puede utilizar la función de enlace estéreo y la operación de silenciamiento.
Output & Settings
En la página Output & Settings puede cambiar las velocidades de muestreo, encaminar entradas
a salidas y ajustar los niveles de salida.
MASTER CLOCK
Controla la velocidad de muestreo que utiliza la interfaz GO46. Si no se utilizan las entradas
digitales, haga clic en el botón [INTERNAL] y, en el menú desplegable, seleccione una de las
velocidades de muestreo utilizadas habitualmente (de 32 a 192 kHz).
Si se conectan dispositivos externos como grabadores DAT, haga clic en el botón [EXTERNAL]. La
velocidad de muestreo externa aparece en el cuadro situado al lado del botón [EXTERNAL]. Si no
hay disponible ninguna señal o si se interrumpe la conexión, aparece el mensaje “--------”.
Si el ajuste funciona correctamente, se enciende el indicador SYNC.
NOTA
• Cuando se ha seleccionado una velocidad de muestreo de 192 kHz, sólo están disponibles las columnas
ANALOG IN (para entradas de audio) y DAW IN 1/2 (para salidas de audio).
• Cuando se ha seleccionado una velocidad de muestreo de 192 kHz, evite utilizar las entradas y salidas MIDI
porque podría producirse algún ruido y problemas técnicos en el sonido.
21
Page 22
Panel de control del GO46
ROUTING
Permite seleccionar la señal de salida enviada desde las tomas OUTPUT 1/2, OUTPUT 3/4 y
DIGITAL OUT. Todas las señales de entrada (DAW IN 1/2, DAW IN 3/4, DAW IN 5/6, ANALOG
IN, DIGITAL IN y DIGITAL MIXER) se pueden encaminar a las tres parejas de salidas*. Haga clic en
uno de los tres botones de la parte izquierda para abrir un menú desplegable en el que puede
elegir la pareja deseada. Si desea usar el mezclador digital, también será necesario seleccionar
[DIGITAL MIXER] en el lado de entrada, ya que de lo contrario la señal se transmitirá
directamente hasta la salida y se anularán los deslizadores.
* Para la toma DIGITAL OUT puede
seleccionar “NON AUDIO” (como se
muestra anteriormente). En este caso,
los datos AC3 y DTS sólo se transmitirán
a través de la salida digital.
OUTPUT
Permite controlar los niveles de las salidas OUTPUT 1/2 y OUTPUT 3/4. Los deslizadores
individuales controlan los niveles de la salida de la señal analógica recibida del convertidor D/A.
Se incluye un deslizador independiente para cada canal mono. Los canales individuales se pueden
unir por medio de la función de enlace estéreo conmutable. Como ocurre en la ventana Digital
Mixer, los botones [MUTE] se pueden utilizar para silenciar los canales individuales, y los botones
[PAIR] se pueden usar para realizar la función de enlace estéreo.
El funcionamiento de los deslizadores de la sección OUTPUT también se pueden enlazar
completamente con el botón Master del panel frontal.
El panel de control ASIO (sólo Windows)
Selecciona un valor de latencia (retardo en la reproducción de las señales de audio) cuando se
utiliza el controlador ASIO. Para abrir el panel ASIO, haga clic en el botón [ASIO] situado en la
parte inferior izquierda de la ventana Output & Settings. Si el valor es demasiado bajo (y la
velocidad de muestreo demasiado alta), afectará negativamente al rendimiento del sistema en su
conjunto, con la introducción de ruido y pérdidas.
Un ordenador más potente permitirá utilizar un valor de latencia más bajo. Con un sistema
rápido se pueden alcanzar valores inferiores a 5 ms a 96 kHz. Si surge algún problema, aumente
el valor de la latencia según sea necesario.
Suele haber disponibles otras opciones en los paneles de las aplicaciones ASIO como Cubase etc.
22
Page 23
Panel de control del GO46
El panel SCENES
Se utiliza para guardar y activar escenas. Una escena es un archivo en el que se guardan los
valores del panel de control (excepto los valores de la columna MASTER CLOCK; p. 21). Si guarda
la escena y activa el archivo, podrá volver a cargar los valores cuando los necesite. Para abrir el
panel SCENES en Windows, haga clic en el botón [SCENES] situado en la parte inferior izquierda
de la ventana Output & Settings; en Macintosh, seleccione [File] → [SCENES] en el menú GO46.
Para guardar una escena, introduzca su nombre en el cuadro situado a la izquierda del botón
[SAVE] y haga clic en el botón [SAVE]. Para cargar o borrar una escena guardada, seleccione el
nombre de la escena en el cuadro y haga clic en el botón [LOAD] (cargar) o [DELETE] (eliminar).
ABOUT
La página ABOUT del panel de control de la interfaz GO46 le ofrece toda la información
pertinente relativa al panel de control, los controladores de audio, la versión del firmware y el
sistema operativo.
23
Page 24
■
■
Especificaciones
Especificaciones generales
Profundidad en bits
Frecuencia de muestreo (kHz)32/44,1/48/88,2/96/192
• Los requisitos del sistema indicados a continuación
podrán variar ligeramente en función del sistema
operativo utilizado.
•Para obtener más información acerca de los
requisitos mínimos para cada aplicación de software
DAW (estación de trabajo de audio digital), consulte
el manual de instrucciones de la aplicación.
• Puede consultar los requisitos más recientes en
Internet.
http://www.yamahasynth.com/
Windows
Sistema
operativo
CPU
Memoria
disponible
Terminal IEEE 1394 (FireWire)*
* El ordenador debe estar equipado con un terminal
IEEE 1394 (FireWire). Si no dispone de este terminal,
deberá instalar una tarjeta de interfaz IEEE 1394 (PCI
o PCMCIA).
Macintosh
Sistema
operativo
CPU
Memoria
disponible
Windows XP Professional/Home
Edition (SP1 o SP2)
Pentium III a 800 MHz o más
potente (se recomienda un
procesador Pentium 4 a 2 GHz o
más rápido)
256 MB como mínimo
(se recomienda 512 MB como
mínimo)
Mac OS X 10.3.6 o posterior
(se recomienda Mac OS X 10.3.8 o
una versión posterior)
G4 a 800 MHz o más potente
(se recomienda un procesador G5
a 1,8 GHz o más rápido)
256 MB como mínimo
(se recomienda 512 MB como
mínimo)
CUBASE LE
Windows
Sistema
operativo
CPU
Memoria
disponible
Disco duro1 GB como mínimo
Windows 2000/Windows XP
Professional/Home Edition
Pentium III a 500 MHz o más potente
(se recomienda un procesador Pentium
III a 1 GHz o más rápido)
256 MB como mínimo (se recomienda
512 MB como mínimo)
Macintosh
Sistema
operativo
CPU
Memoria
disponible
Disco duro1 GB como mínimo
Mac OS X 10.3.3 o posterior
G4 450 MHz o más potente
256 MB como mínimo (se recomienda
512 MB como mínimo)
HALion SE/Groove Agent SE
Windows
Sistema
operativo
CPU
Memoria
disponible
Disco duro512 MB como mínimo
Macintosh
Sistema
operativo
CPU
Memoria
disponible
Disco duro512 MB como mínimo
Windows XP Professional/
Home Edition
Pentium III a 800 MHz o más potente
(se recomienda un procesador Pentium
4 a 2,8 GHz o más rápido)
384 MB como mínimo (se recomienda
512 MB como mínimo)
Mac OS X 10.3 o posterior
G4 867 MHz o más potente
(se recomienda un procesador G5 dual
a 1,8 GHz o más rápido)
384 MB como mínimo (se recomienda
512 MB como mínimo)
25
Page 26
■
■
■
■
■
■
Resolución de problemas
La interfaz GO46 no se enciende.
•
¿Está conectado correctamente el adaptador de corriente suministrado a la interfaz GO46 y a
una toma de corriente adecuada?
•
Si está utilizando un adaptador IEEE1394 (FireWire) de 4 o 6 patillas para conectar la interfaz
GO46 al ordenador con un puerto IEEE1394 (FireWire) de 4 patillas, utilice el adaptador de CA
suministrado. (Consulte la página 7.)
El sistema no funciona correctamente.
•
¿Está utilizando un repetidor IEEE 1394 (FireWire)?
Los concentradores repetidores IEEE 1394 (FireWire) pueden interferir con el correcto
funcionamiento del sistema. Pruebe a conectar la interfaz GO46 directamente a un puerto IEEE
1394 (FireWire) del ordenador. Si el ordenador está equipado con varios puertos IEEE 1394
(FireWire), pruebe con un puerto diferente.
•
Si está utilizando otros dispositivos IEEE 1394 (FireWire) al mismo tiempo, pruebe a retirar los
otros dispositivos y conecte únicamente el dispositivo Yamaha IEEE1394 (FireWire).
•
¿Cumple el ordenador los requisitos mínimos del sistema? (Consulte la página 25.)
•
(Para Windows) Vuelva a instalar el controlador.
(Para Windows) No se puede instalar el controlador.
•
¿Cumple el ordenador los requisitos mínimos del sistema? (Consulte la página 25.)
•
Vuelva a instalar el controlador.
(Para Windows) Aparece la ventana “Asistente para hardware nuevo encontrado”.
•
¿Está instalado el controlador? (Consulte la página 8.)
•
Cancele el asistente y vuelva a instalar el controlador.
No hay sonido o el nivel de volumen es muy bajo.
•
¿Están conectados correctamente los altavoces o los auriculares?
•
¿Están encendidos el amplificador y otros dispositivos externos?
•
¿Se está introduciendo la señal del dispositivo externo?
•
¿Son correctos todos los ajustes de nivel (de los generadores de tonos, dispositivos de audio,
software de aplicación, sistema operativo del ordenador, etc.)?
•
¿Están silenciados los canales de salida en el sistema operativo del ordenador o en el panel de
control del sistema GO46?
•
Tal vez se haya roto el cable de conexión del dispositivo externo.
•
¿Es correcto el ajuste de wordclock para la interfaz GO46 y para los dispositivos externos?
(Consulte la página 21.)
•
¿Está asignada la toma de salida para los datos de audio en el software DAW (Cubase LE, etc.)?
Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones de la aplicación.
•
Intente desconectar el cable IEEE1394 (FireWire) y después de un rato vuelva a conectarlo.
Sonido distorsionado.
•
¿Cumple el ordenador los requisitos mínimos del sistema? (Consulte la página 25.)
•
¿Está ajustado correctamente el mando [GAIN]? (Consulte la página 13.)
•
Tal vez se haya roto el cable de conexión del dispositivo externo.
•
¿Es correcto el ajuste de wordclock para la interfaz GO46 y para los dispositivos externos?
(Consulte la página 21.)
•
Asegúrese de que los datos de audio se grabaron a un nivel adecuado.
26
Page 27
■
■
Resolución de problemas
Se emite ruido.
•
(Para Windows) ¿Es adecuado el ajuste de latencia del controlador ASIO? (Consulte la
página 22.)
•
(Para Windows) Si utiliza un ordenador con la tecnología Hyper-Threading activada, ajuste
Cubase LE de la siguiente manera.
Seleccione [Dispositivos] → [Configuración de Dispositivos] → [VST Multitrack] → [Experto],
seleccione la casilla situada a la izquierda de “Multi-Proceso” y haga clic en [Aceptar].
•
(Para Windows) El problema podrá resolverse desactivando la tecnología Hyper-Threading en
la configuración del BIOS.
•
¿Es correcto el ajuste de wordclock para la interfaz GO46 y para los dispositivos externos?
(Consulte la página 21.)
•
Si la velocidad del disco duro del ordenador es lenta, podrán surgir problemas durante la
grabación y la reproducción.
•
Si conecta o desconecta el cable de LAN, el cable USB o los cables de las tomas que está
utilizando durante la reproducción o grabación, podrá aparecer ruido y/o podrán cortarse los
datos. Asegúrese de no realizar ninguna conexión o desconexión durante la grabación o
reproducción.
•
¿Es adecuada la velocidad de muestreo (wordclock)? Una velocidad de muestreo alta puede
causar ruido, en función de la capacidad y velocidad del ordenador. (Consulte la página 21.)
•
El uso de las entradas y salidas MIDI cuando la velocidad de muestreo está definida como 192
kHz podría causar algún ruido y problemas técnicos en el sonido. No utilice las entradas y
salidas MIDI cuando la velocidad de muestreo esté definida como 192 kHz.
•
Intente desconectar el cable IEEE1394 (FireWire) y después de un rato vuelva a conectarlo.
El ordenador no se puede reanudar o suspender correctamente.
•
Para proteger los datos con los que se está trabajando, se impide que el ordenador se reanude
o se suspenda mientras las aplicaciones DAW o el software de secuenciador están activos.
Cierre la aplicación para reanudar o suspender el funcionamiento del ordenador.
27
Page 28
For details of products, please contact your nearest Yamaha
representative or the authorized distributor listed below.
Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à
Yamaha ou au distributeur le plus proche de vous figurant dans
la liste suivante.
Die Einzelheiten zu Produkten sind bei Ihrer unten aufgeführten Niederlassung und bei Yamaha Vertragshändlern in
den jeweiligen Bestimmungsländern erhältlich.
Para detalles sobre productos, contacte su tienda Yamaha más
cercana o el distribuidor autorizado que se lista debajo.