1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT! This product, when installed as indicated in the instructions contained in this manual, meets FCC
requirements. Modifications not expressly approved by Yamaha may void your authority, granted by the FCC, to use the product.
2. IMPORTANT: When connecting this product to accessories and/or another product use only high quality shielded cables. Cable/s supplied with this product MUST
be used. Follow all installation instructions. Failure to follow instructions could void your FCC authorization to use this product in the USA.
3. NOTE: This product has been tested and found to comply with the requirements listed in FCC Regulations, Part 15 for Class “B” digital devices. Compliance with
these requirements provides a reasonable level of assurance that your use of this product in a residential environment will not result in harmful interference with
other electronic devices. This equipment generates/uses radio frequencies and, if not installed and used according to the instructions found in the users manual, may
cause interference harmful to the operation of other electronic devices. Compliance with FCC regulations does not guarantee that interference will not occur in all
installations. If this product is found to be the source of interference, which can be determined by turning the unit “OFF” and “ON”, please try to eliminate the
problem by using one of the following measures: Relocate either this product or the device that is being affected by the interference. Utilize power outlets that are on
different branch (circuit breaker or fuse) circuits or install AC line filter/s. In the case of radio or TV interference, relocate/reorient the antenna. If the antenna lead-in
is 300 ohm ribbon lead, change the lead-in to coaxial type cable. If these corrective measures do not produce satisfactory results, please contact the local retailer
authorized to distribute this type of product. If you can not locate the appropriate retailer, please contact Yamaha Corporation of America, Electronic Service
Division, 6600 Orangethorpe Ave, Buena Park, CA 90620
The above statements apply ONLY to those products distributed by Yamaha Corporation of America or its subsidiaries.
WARNING: THIS APPARATUS MUST BE EARTHED
IMPORTANT
THE WIRES IN THIS MAINS LEAD ARE COLOURED IN
ACCORDANCE WITH THE FOLLOWING CODE:
GREEN-AND-YELLOW : EARTH
BLUE : NEUTRAL
BROWN : LIVE
As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may
not correspond with the coloured markings identifying the terminals in
your plug, proceed as follows:
The wire which is coloured GREEN and YELLOW must be
connected to the terminal in the plug which is marked by the letter E
or by the safety earth symbol or coloured GREEN and YELLOW.
The wire which is coloured BLUE must be connected to the terminal
which is marked with the letter N or coloured BLACK.
The wire which is coloured BROWN must be connected to the
terminal which is marked with the letter L or coloured RED.
* This applies only to products distributed by YAMAHA KEMBLE
MUSIC (U.K.) LTD.
ADVARSEL!
Lithiumbatteri—Eksplosionsfare ved fejlagtig
håndtering. Udskiftning må kun ske med batteri
af samme fabrikat og type. Levér det brugte
batteri tilbage til leverandoren.
VARNING
Explosionsfara vid felaktigt batteribyte. Använd
samma batterityp eller en ekvivalent typ som
rekommenderas av apparattillverkaren.
Kassera använt batteri enligt fabrikantens
instruktion.
VAROITUS
Paristo voi räjähtää, jos se on virheellisesti
asennettu. Vaihda paristo ainoastaan
laitevalmistajan suosittelemaan tyyppiin. Hävitä
käytetty paristo valmistajan ohjeiden
mukaisesti.
NEDERLANDTHE NETHERLANDS
● Dit apparaat bevat een lithium batterij voor geheugen
back-up.
● Raadpleeg uw leverancier over de verwijdering van de
batterij op het moment dat u het apparaat ann het einde
van de levensduur afdankt of de volgende Yamaha Service
Afdeiing:
Yamaha Music Nederland Service Afdeiing
Kanaalweg 18-G, 3526 KL UTRECHT
Tel. 030-2828425
● Gooi de batterij niet weg, maar lever hem in als KCA.
● This apparatus contains a lithium battery for memory
back-up.
● For the removal of the battery at the moment of the
disposal at the end of the service life please consult your
retailer or Yamaha Service Center as follows:
Yamaha Music Nederland Service Center
Address: Kanaalweg 18-G, 3526 KL
UTRECHT
Tel: 030-2828425
● Do not throw away the battery. Instead, hand it in as small
chemical waste.
Laser Diode Properties
* Material : AlGaInP
* Wavelength : 675–695 nm
* Emission Duration : Continuous
* Laser Output Power : Less than 44.6 µW
(Note)
Laser output is measured at a
distance of 20 cm from the object
lens on the optical pick-up head.
This unit is classified as a
CLASS 1 LASER PRODUCT
LUOKAN 1 LASERLAITE
KLASS 1 LASERAPPARAT
Class 1 laser product.
This label is located on the
exterior.
Klassmärkning för Finland.
DANGER
INVISIBLE LASER RADIATION WHEN OPEN.
AVOID DIRECT EXPOSURE TO BEAM.
DANGER
RADIATIONS INVISIBLES DU LASER EN CAS D'OUVERTURE.
EVITER TOUTE EXPOSITION DIRECTE AU FAISCEAU.
VORSICHT
LASERSTRAHLUNG. WENN ABDECKUNG GEÖFFNET
NICHT DEM STRAHL AUSSETZEN.
ADVARSEL
USYNLIG LASERSTRÅLING VED ÅBNING NÅR
SIKKERHEDSAFBRYDERE ER UDE AF FUNKTION.
UNDGÅ UDSAETTELSE FOR STRÅLING.
VARNING
OSYNLIG LASERSTRÅLNING NÄR
DENNA DEL ÄR ÖPPEND. STRÅLEN
ÄR FARLIG.
APL
• These labels are
located on the interior.
• Varningsanvisning för
laserstrålning. Placerad
i apparaten.
CAUTION
USE OF CONTROLS OR ADJUSTMENTS OR
PERFORMANCE OF PROCEDURES OTHER
THAN THOSE SPECIFIED HEREIN MAY RESULT
IN HAZARDOUS RADIATION EXPOSURE.
ADVARSEL
Usynlig laserstråling ved åbning. Undgå udsaettelse
for stråling.
VAROITUS
Laitteen käyttäminen muulla kuin tässä käyttöohjeesa
mainitulla tavalla saattaa altistaa käyttäjän
turvallisuusluokan 1 ylittävälle näkymättömälle
lasersäteilylle.
VARNING
Om apparaten används på annat sätt än i denna
bruksanvisning specificerats, kan användaren utsättas
för osynlig laserstrålning, som överskrider gränsen för
laserklass 1.
i
Información importante
Antes de utilizar la D24, lea lo siguiente
Advertencias
•No someta la D24 a temperaturas extremadas, humedad, la luz solar directa, ni el polvo
porque podría suponer el riesgo de descargas eléctricas o un incendio.
•Conecte el cable de alimentación de la D24 a un tomacorriente del tipo indicado en este
Manual de instrucciones o indicado en la propia D24. Si no hiciese esto, podría
producirse el riesgo de descargas eléctricas o un incendio.
•No enchufe varios dispositivos en el mismo tomacorriente de CA. Esto podría
sobrecargar el tomacorriente de CA, lo que podría suponer el riesgo de descargas
eléctricas o un incendio. Esto podría afectar también el rendimiento de ciertos
dispositivos.
•No coloque objetos pesados sobre el cable de alimentación. El cable de alimentación
dañado podría suponer el riesgo de descargas eléctricas o un incendio.
•Si el cable de alimentación está dañado (p. ej. cortado o con los conductores al
descubierto), solicite a su proveedor que se lo reemplace. La utilización de la D24 con
el cable de alimentación dañado podría suponer el riesgo de descargas eléctricas o un
incendio.
•Para desconectar el cable de alimentación del tomacorriente, tire del enchufe. No tire
nunca del propio cable. Si dañase el cable al tirar del mismo, podría producirse el riesgo
de descargas eléctricas o un incendio.
•No coloque objetos metálicos pequeños sobre la D24. Estos objetos podrían caer dentro
de la D24 y suponer el riesgo de descargas eléctricas o un incendio.
•No bloquee las ranuras de ventilación de la D24. La D24 posee ranuras de ventilación
en sus lados y un ventilador de enfriamiento en la parte posterior para mantener fríos
los componentes internos. El bloqueo de las ranuras de ventilación o la obstrucción del
flujo de aire del ventilador podría suponer el riesgo de un incendio.
•No intente modificar la D24. Esto podría suponer el riesgo de descargas eléctricas o un
incendio.
•La temperatura de funcionamiento de la D24 es de 5°C a 35°C.
Precauciones
•Deje espacio suficiente alrededor de la unidad para que se ventile. Este espacio deberá
ser de 10 cm en la parte posterior, y 20 cm en la superior.
Estas distancias deberán adoptarse también cuando monte la unidad en un bastidor.
Para que la unidad se ventile adecuadamente durante la utilización, extraiga la parte
posterior del bastidor o abra un orificio de ventilación.
Si el flujo de aire no es adecuado, la unidad se podría recalentar internamente y
provocar un incendio.
•Antes de conectar dispositivos de audio a la D24, desconecte su alimentación, y utilice
solamente los cables especificados en los manuales de instrucciones.
•Si observa alguna anormalidad, como humo, olor, o ruido, desconecte inmediatamente
la alimentación de la D24. Desconecte el cable de alimentación de la D24. Compruebe
la anormalidad. La utilización de la D24 en esta condición podría suponer el riesgo de
descargas eléctricas o un incendio. Solicite la reparación a su proveedor.
•Si un objeto o agua entra en la D24, desconecte automáticamente su alimentación.
Desenchufe el cable de alimentación del tomacorriente de CA. La utilización de la D24
D24—Manual de Instrucciones
ii
en esta condición podría suponer el riesgo de descargas eléctricas o un incendio.
Solicite la reparación a su proveedor.
•Cuando no vaya a utilizar la D24 durante mucho tiempo, desenchufe el cable de
alimentación del tomacorriente de CA. El dejarlo conectado podría suponer el riesgo
de descargas eléctricas o un incendio.
•Para limpiar la D24, no utilice bencina, diluidor de pintura, detergentes, ni paños con
productos químicos. Use solamente un paño suave y seco.
Discos magnetoópticos (MO)
•Utilice solamente discos MO del tipo especificado en este manual.
•Guarde los discos MO en un lugar que no sea extremadamente cálido ni húmedo, y que
no tenga polvo ni suciedad.
•No abra el obturador del disco MO, ni toque el disco interior.
•No Si traslada un disco MO guardado en un lugar frío (p. ej. en un automóvil por la noche)
a otro cálido, es posible que se condense humedad en el mismo. En este caso, deberá dejar
que el disco se aclimate durante aproximadamente 30 minutos antes de utilizarlo.
Interferencias
La D24 utiliza circuitos digitales de alta frecuencia que pueden causar interferencias en
equipos de radio y televisión situados cerca. Si se produce un problema de
interferencias, cambie al ubicación del equipo afectado.
Exclusión de ciertos daños
El fabricante, el importador, o el distribuidor no se harán responsables por los daños
fortuitos ni indirectos que no sean daños personales y/u otros daños que no sean los
causados por la utilización inadecuada del instrumento.
Contenido del paquete
La D24 deberá contener los elementos siguientes. Si falta alguno, póngase en contacto
con su proveedor Yamaha.
•Grabadora multipista digital D24
•Este manual
•Cable de alimentación
•Disco MO
•Herramienta para extracción del disco
Marcas comerciales y registradas
ADAT MultiChannel Optical Digital Interface es marca comercial, y ADAT y Alesis son
marcas registradas de Alesis Corporation. Apple y Macintosh son marcas registradas de
Apple Computer, Inc. Digidesign y OMP son marcas registradas, y Sound Designer II
es marca comercial de Avid Technology, Inc. Tascam Digital Interface es marca
comercial, y Tascam y Teac son marcas registradas de Teac Corporation.
MS-DOS es marca registrada, y Windows marca comercial de Microsoft Corporation.
Yamaha es marca comercial de Yamaha Corporation. Las demás marcas comerciales
son propiedad de sus respectivos propietarios y aquí se reconocen como tal.
Derechos de autor (Copyright)
Ninguna parte del software de la D24 ni de este Manual de Instrucciones deberá
reproducir ni distribuirse de ninguna forma ni a través de ningún medio sin
autorización escrita de Yamaha Corporation.
Muchas gracias por la elección de esta grabadora multipista digital D24 Yamaha.
La D24 utiliza discos MO (magnetoópticos) extraíbles de 3,5 pulgadas para la
grabación y reproducción de audio digital. Utilizando medios extraíbles, se elimina el
tiempo de interrupción por el copiado de protección entre sesiones. Cuando finalice
una sesión, inserte simplemente un nuevo disco y comience a grabar. La capacidad de
acceso aleatorio permite el acceso instantáneo hasta 99 proyectos por disco, 99
memorias de localización por proyecto, sin necesidad de avance rápido ni rebobinado
improductivos en absoluto. Los datos de audio no se comprimen, y se obtiene un
rendimiento acústico excelente utilizando resoluciones de grabación de 16, 20, o 24 bits
y frecuencias de muestreo de 44,1, 48, 88,2, o 96 kHz, todas las cuales podrán ajustarse
individualmente para cada proyecto.
Los discos MO de 640 MB reescribibles permiten la grabación simultánea de 8 pistas
con una resolución de grabación de 24 bits y frecuencias de muestreo de 44,1 o 48 kHz,
y grabación simultánea de 4 pistas a frecuencias de muestreo más altas de 88,2 o 96 kHz.
Un solo disco MO de 640 MB proporciona un tiempo de grabación de 120 minutos de
pistas, o 30 minutos para 4 pistas, 15 minutos para 8 pistas. Además de las ocho pistas
principales, cada pista se caracteriza por hasta ocho pistas individuales, con lo que se
obtiene un total de 64 pistas. La grabación con entrada/salida automática, con
capacidad de tomas múltiples, le permitirá elegir la mejor de hasta 99 tomas. La
grabación con entrada/salida tanto manual como automática podrá ensayarse con la
reproducción automática y el cambio de monitor de entrada.
La reproducción de lanzadera semejante a la de una máquina de vídeo facilita localizar
material, y la posición actual podrá desplazarse en pasos de subtrama escuchando una
pequeña sección del material circundante. Las pistas podrán aislarse para escucha
individual. Otras funciones incluyen velocidad variable de ±6%, reproducción repetida
entre A y B, y avance rápido o rebobinado a 8 o 16 veces la velocidad de reproducción
normal.
Además de las 99 memorias de localización, los puntos A, B, entrada de la última
grabación, y salida de la última grabación ofrecen formas adicionales de localizar
rápidamente posiciones específicas rápida, repetida, y precisamente. Otras funciones
de localización rápida incluyen la búsqueda de proyecto, el retorno a cero, y retroceso.
Los puntos de localización podrán especificarse con una precisión de subtrama.
Usted podrá disponer de espacio de grabación adicional y proyectos copiados parra
protección conectando unidades de discos duros o unidades de discos de media
extraíbles externas opcionales al puerto SCSI de la D24. El número de pistas disponibles
para grabación y reproducción simultánea podrá ampliarse en múltiplos de ocho
combinando hasta ocho D24. El tiempo total de grabación continua podrá ampliarse
utilizando dos D24 en el modo en serie. El tamaño del bastidor 3U de la D24 permite
la alternativa de inclusión en grabadoras multipista digitales modulares.
Las minitarjetas YGDAI (Interfaz de audio digital general Yamaha) opcionales ofrecen
gran variedad de configuraciones de entrada/salida analógica y digital, con soporte para
todos los formatos de interconexión de audio digital populares: AES/EBU, ADAT, y
Tascam TDIF-1. La entrada/salida coaxial S/PDIF permite la transferencia estéreo
digital entre equipos de audio digital de 2 canales, reproductores de discos compactos,
equipos de cinta audiodigital, y equipos matriciales. La toma para auriculares del panel
frontal es muy útil para escucha.
Una vez que haya grabado, los proyectos, las pistas, y las partes podrán editarse
utilizando funciones de edición no destructiva, tales como compresión y expansión de
tiempo del 50 al 200%, ideal para aplicaciones de audio encajado en vídeo, y cambio del
D24—Manual de Instrucciones
Acerca de este manual
tono sin cambiar la velocidad. Las funciones de edición de proyectos incluyen copia,
borrado, anulación, titulación, proyecto, y modificación del código de tiempo. Las
funciones de edición de pistas incluyen copia, movimiento, anulación, intercambio, y
deslizamiento. Las funciones de edición de partes incluyen copia, movimiento,
anulación, inserción de espacio, copiado con inserción, y borrado con función de
deshacer y rehacer en un solo paso. Los puntos de edición podrán especificarse con una
precisión de subtrama.
Los controles de transporte parecidos a los de una grabadora de cinta, y el visualizador
fluorescente grande, con contador grande de fácil lectura, facilita la operación. La
comprobación visual del nivel se realiza con ocho medidores de nivel de pistas de 16
segmentos. La selección de escala normal y precisa facilita el ajuste exacto de niveles al
grabar tonos de referencia. Además, los proyectos podrán titularse para facilitar su
identificación.
La D24 puede generar o sincronizarse con códigos de tiempo SMPTE/EBU o MTC
(código de tiempo MIDI). La sincronización con códigos de tiempo se realiza con una
precisión de 1/10 de trama, y podrá ajustarse una desviación en relación con una fuente
de códigos de tiempo externa.
El control remoto es posible utilizando MMC (control de máquina MIDI) o un equipo
de vídeo compatible con protocolos de 9 contactos.
3
Otras funciones incluyen modos de contador absoluto (ABS) y relativo (REL),
duplicación de discos con dos D24, y la posibilidad de utilizar discos MO de la D24 en
un PC.
Con respecto a la descripción detallada de las características de la D24, consulte
“Características de la D24” de la página 4.
Acerca de este manual
Este Manual de instrucciones contiene toda la información necesaria para utilizar su
grabadora multipista digital D24. Utilice el índice para familiarizarse con la
organización de este manual y localizar tópicos, y utilice el índice alfabético para
localizar información específica. En la página 207 se ofrece un glosario sobre los
términos relacionados con la D24.
En este Manual de instrucciones se utiliza el formato siguiente para indicar mensajes:
“FORMAT DISK—ARE YOU SURE”. El mensaje anterior al guión aparecerá en la
primera línea del visualizador, y el mensaje después del guión se indicará en la segunda
línea.
Instalación de la D24
La D24 podrá utilizarse colocada sobre una superficie estable en un lugar que esté de
acuerdo con la información ofrecida al comienzo del manual, o montada en un
bastidor.
Para montar la D24 en un bastidor, quítele las patas y deje un espacio de ventilación
adecuado alrededor de la misma (10 cm por lo menos de espacio libre detrás de ella).
Para montar la D24 en un bastidor portátil, mantenga la parte posterior del mismo
abierta cuando utilice la D24 a fin de no obstruir el flujo de aire del ventilador de
enfriamiento. No monte la D24 cerca de un equipo que produzca mucho calor, como
un amplificador de potencia.
D24—Manual de Instrucciones
4
Capítulo 1—¡Bienvenido a la D24!
Características de la D24
Medio de grabación
•Discos MO (magnetoópticos) de 3,5 pulgadas estándar.
•Medio extraíble muy útil para el acceso rápido a material previamente grabado y
bibliotecas de sonido.
•Sin tiempo de interrupción por la copiado de protección, carga, ni rebobinado.
•Hasta 99 proyectos por disco.
Rendimiento acústico
•Grabación lineal de 16/20/24 bits para obtener una excelente calidad acústica.
•Frecuencias de muestreo de 44,1/48/88,2/96 kHz.
•La frecuencia de muestreo y la resolución de grabación podrán ajustarse
independientemente para cada proyecto.
Grabación
•Grabación simultánea de 8 pistas en discos MO de tipo reescribible de 640 MB, con una
resolución de grabación de 24 bits y una frecuencia de muestreo de 44,1 o 48 kHz.
•Grabación simultánea de 4 pistas en discos MO de tipo reescribible de 640 MB, con una
resolución de grabación de 24 bits y una frecuencia de muestreo de 88,2 o 96 kHz.
•120 minutos de pistas (15 minutos para 8 pistas) utilizando discos MO de 640 MB (16
bits, 44,1 kHz).
•8 pistas virtuales por pista principal, para un total de 64 pistas.
•Grabación con entrada/salida automática con capacidad de múltiples tomas grabación y elección de la mejor de hasta 99 pistas.
•Grabación con entrada/salida manual y automática con ensayo.
Reproducción
•Reproducción con lanzadera al igual que una máquina de vídeo.
•Desplazamiento de posición con escucha de sonido.
•Función de solo para escucha de pistas individuales.
•Velocidad variable del ±6%.
•Reproducción con repetición de A-B.
Localización rápida
•Localización de hasta 99 puntos por proyecto, más puntos A, B, entrada en la última
grabación, y salida de la última grabación.
•Funciones de búsqueda de proyecto, retorno a cero, y retroceso.
•Los puntos de localización podrán especificarse con una precisión de subtrama.
•Avance rápido o rebobinado a 8 o 16 veces la velocidad de reproducción normal.
D24—Manual de Instrucciones
Características de la D24
5
Expansión del sistema
•Puerto SCSI para conectar unidades de disco externas (discos duros, unidades de media
extraíbles, etc.).
•Las pistas pueden ampliarse combinando hasta ocho D24, para obtener un total de 64
pistas.
•El tiempo de grabación continua puede ampliarse utilizando dos D24 en el modo en
serie.
•Tamaño de bastidor 3U para la alternativa de inclusión de grabadoras multipista
digitales modulares basadas en cinta.
Entrada/salida flexible
•Las minitarjetas YGDAI (Interfaz de audio digital general Yamaha) opcionales ofrecen
gran variedad de configuraciones de entrada/salida analógica y digital, con soporte para
todos los formatos de interconexión de audio digital populares: AES/EBU, ADAT, y
Tascam TDIF-1.
•Entrada/salida coaxial S/PDIF.
•Auriculares.
Edición
•Las funciones de edición de proyectos incluyen Copia, Borrado, Eliminación,
Titulación, Protección, y Modificación de código de tiempo.
•Las funciones de edición de pistas incluyen Copia, Movimiento, Borrado, Intercambio,
y Deslizamiento.
•Las funciones de edición de partes incluyen Copia, Movimiento, Borrado, Inserción,
copiado con inserción, y Eliminación.
•Función de deshacer/rehacer.
•Los puntos de edición podrán especificarse con una precisión de subtrama.
•Compresión y expansión de tiempo del 50% al 200%, ideal para aplicaciones de audio
encajado en vídeo.
•Función de cambio de tono que permite cambiar el tono sin cambiar la velocidad.
Operación fácil
•Controles de transporte como una grabadora de cinta.
•Visualizador fluorescente grande con contador grande de fácil lectura.
•Medidores de nivel de pistas de 16 segmentos con escala normal y precisa seleccionable.
•Los proyectos podrán titularse para facilitar su identificación.
Sincronización
•Sincronización SMPTE/EBU o MTC (código de tiempo MIDI) con desviación de
código de tiempo.
•Sincronización de código de tiempo con una precisión de 1/10 de trama.
•Entrada/salida de reloj de palabra para operación de maestro/esclavo.
D24—Manual de Instrucciones
6
Capítulo 1—¡Bienvenido a la D24!
Control remoto
•MMC (control de máquina MIDI).
•Protocolos de editor de vídeo de 9 contactos con sincronización de vídeo.
•Controlador remoto RC-D24 opcional.
Otros
•Modos de contador absoluto (ABS) y relativo (REL).
•Copia de protección de proyectos.
•Duplicación de discos con dos D24.
•Utilización de discos MO en PC.
Elección de discos magnetoópticos (MO)
La unidad de discos MO interna de la D24 utiliza discos magnetoópticos (MO)
extraíbles de 3,5 pulgadas para grabación y reproducción. Usted podrá utilizar discos
MO normales o de tipo reescribible de gran variedad de tamaños, pero para la
grabación simultánea de 8 pistas solamente podrá utilizar discos de tipo reescribible de
640 MB con una resolución de grabación de 24 bits. El número de pistas disponibles
para la grabación simultánea dependerá del tipo de disco MO utilizado, su capacidad,
la resolución de grabación seleccionada, y la frecuencia de muestreo. Para más
información, consulte la sección siguiente.
Los discos MO normales y de tipo reescribible permiten la reproducción simultánea de
8 pistas con frecuencias de muestreo de 44,1 y 48 kHz, y la reproducción simultánea de
4 pistas con 88,2 y 96 kHz.
Los discos de tipo reescribible poseen el logotipo siguiente.
Pistas disponibles para la grabación simultánea
En la tabla siguiente se indica el número de pistas disponibles para la grabación
simultánea con gran variedad de discos MO de tipo normal y reescribible en cada
resolución de grabación y frecuencia de muestreo.
Tipo de disco
16 bits20 bits24 bits16 bits20 bits24 bits
640 MB
Reescribible
230 MB
640 MB
Normal
230 MB
Por razones de rendimiento, se recomienda utilizar discos MO de 128 MB.
Cuando reproduzca las pistas ya grabadas, dependiendo del número y el rendimiento
de las mismas (es decir, hasta qué punto se han editado), el número de pistas
disponibles para la grabación simultánea se reducirá. A fin de obtener el óptimo
rendimiento, utilice la función de Optimización a fin de disponer los archivos de sonido
grabados. Para más información, consulte “Recuperación de espacio de disco” de la
página 178.
44,1, 48 kHz88,2, 96 kHz
888444
866433
866433
532211
D24—Manual de Instrucciones
Elección de discos magnetoópticos (MO)
Tiempo de grabación
El tiempo de grabación total dependerá de la capacidad del disco, la resolución de
grabación, y la frecuencia de muestreo. Por ejemplo, un disco MO reescribible de
640 MB ofrecerá un tiempo de grabación de 120 minutos con una resolución de
grabación de 16 bits y una frecuencia de muestreo de 44,1 kHz.
En la tabla siguiente se indican los tiempos de grabación ofrecidos por discos MO de
gran variedad de capacidades con una resolución de grabación de 16 bits y una
frecuencia de muestreo de 44,1 kHz.
Capacidad del
disco
640 MB
230 MB
Minutos de pistas
(monoaural)
120 min.60 min.30 min.15 min.
43 min.21 min.10 min.5 min.
En la tabla siguiente se indican los tiempos de grabación aproximados disponibles
cuando se utilicen discos MO de 640 MB con gran variación de resoluciones y
frecuencias de muestreo.
Cuanto más alta sea la resolución de grabación y la frecuencia me muestreo, mayor será
la calidad, pero se producirán más datos, lo que reducirá el tiempo de grabación total
disponible. Utilice la función “restante” para comprobar el tiempo de grabación
disponible. Para más información, consulte “Comprobación del tiempo restante” de la
página 39.
El número de pistas disponibles para la grabación simultánea podrá ampliarse
utilizando múltiples D24. Para más información, consulte “Múltiples D24” de la
página 148.
La unidad de discos MO interna de la D24 es compatible con discos MO de 230, 540, y
640 MB. Para obtener la información más reciente sobre los discos MO, visite el sitio
Web Yamaha Professional Audio, cuya dirección se indica a continuación.
Los discos MO preformateados para utilizarse con su PC o Macintosh podrán utilizarse
con la D24, pero tendrá que formatearlo antes. Para más información, consulte
“Formateo de discos MO” de la página 26.
Cálculo del tiempo de grabación aproximado
Usted podrá calcular el tiempo de grabación aproximado para una resolución de
grabación, frecuencia de muestreo, y capacidad de disco dadas de la forma siguiente. En
primer lugar, multiplique la resolución de grabación por la frecuencia de muestreo para
obtener el número de bits producidos por segundo (p. ej., 16 × 44100 = 705.600 bits por
segundo). Después divida este valor por ocho para obtener el número de bytes por
segundo (p. ej., 705.600 ÷ 8 = 88.200 bytes por segundo). Multiplique este valor por 60
para obtener el número de bytes requeridos por minuto (p. ej., 88.200 × 60 = 5.292.000
bytes por minuto o 5,292 MB/minuto). Ahora que conoce el número de megabytes
requeridos para almacenar un minuto de datos de audio, divida simplemente la
capacidad del disco por tal número para obtener el número aproximado de minutos de
pistas (p. ej., 640.000.000 ÷ 5.292.000 = 120 minutos). Finalmente divida el número de
minutos de pistas por dos, cuatro, u ocho para obtener el tiempo de grabación
aproximado disponible para varias pistas (p. ej., 120 ÷ 8 = 15 minutos para grabación
En las secciones siguientes se explica el panel frontal de la D24.
Visualizador
L
7654321
FORMAT CHASE
ABSH
OVER
0
–dB
00 00 00 00
2
6
12
20
30
42
LOCK
60
READY
R
8
0/-
MSF
YAMAHA D24
INT
WC
BITFSTC
7
4
1
48K
24
MASTER
8
9
5
6
2
3
PROJECT
SELECT
LOC MEM
RECALL
LOC MEM
STORE
LOCATEENTERCANCEL
CAPTURE ABS/REL
VARI
SPEED
V. TR ACK
SELECT
UTILITY
EDIT
JOG/DATA SHUTTLE/
REMAIN
SETUP
UNDO/
REDO
JOG ON
CURSOR
PROJECT SEARCH
RTN TO
ROLL
ZERO
BACK
REWFF
TIME DISPLAY
123
DIGITAL MULTITRACK RECORDER
LAST REC
OUT
IN
A
B
STOPPLAYREC
SET
REPEAT
POWER
OFF
ON
AUTO
PUNCH
REHE
BA
010
PHONES
LEVEL
PHONES
OVER
0
–dB
2
6
10 12
14 20
18 30
20
42
26 60
READY 12345678
L
R
OVER
0
–dB
2
6
12
20
30
42
60
READY
ABS
REL
00 00 00 00
000000000000
000000000000
WC
LOCK
CHASE
BIT
MSF
H
INT EXT
16 20 24
44.1K48K96KVARI
FS
MASTER SLAVE
TC
49865J7K
A Medidores de nivel
Estos medidores de pistas de 16 segmentos, con función de retención de pico, muestran
los niveles de reproducción y entrada de –60 a 0 dB. En el modo de ajuste preciso,
visualizan los niveles de –26 a 0 dB. Cuando varias muestras de audio consecutivas
sobrepasen el punto de saturación digital, se encenderá el indicador OVER. Para más
información, consulte “Medición” de la página 40.
Cuando utilice la función de lanzadera, desplazamiento, compresión de tiempo, o
cambio de tono, los medidores de pistas 7 y 8 funcionarán como medidores estéreo , y
los medidores 1 a 6 se desactivarán.
B Indicadores de tiempo absoluto/relativo (ABS/REL)
Estos indicadores muestran si el contador está visualizando el tiempo absoluto (ABS) o
el tiempo relativo (REL). Para más información, consulte “Utilización de cero absoluto
y relativo” de la página 49.
D24—Manual de Instrucciones
Visualizador11
C Contador
El contador principal muestra la posición actual
en horas, minutos, segundos, y tramas
Horas MinutosTramas
(00:00:00.00), y puede visualizar el tiempo
absoluto (ABS) o el tiempo relativo (REL). Para
más información, consulte “Utilización de cero
absoluto y relativo” de la página 49.
La segunda línea del área de mensajes visualiza la
HMS F
00 00 00 00
STOP
000000000
información de tiempo en horas, minutos,
segundos, tramas, y subtramas (00:00:00.00.0).
Cada subtrama es una décima parte de una
Horas
trama, es decir, hay 10 subtramas por trama.
La segunda línea se utiliza también para visualizar el tiempo de grabación restante. Para
más información, consulte “Comprobación del tiempo restante” de la página 39.
Segun-
dos
Minutos
Segun-
dos
D Indicadores de pistas dispuestas (READY)
Estos indicadores indican las canciones seleccionadas para grabación. Cuando
seleccione una pista para grabación, parpadeará el indicador READY correspondiente.
Durante la grabación o el ensayo, el indicador correspondiente permanecerá
encendido. Para más información, consulte “Grabación” de la página 34.
Tramas
Subtra-
mas
E Área de mensajes
El área de mensajes se compone de dos líneas que pueden visualizar cada una hasta 12
caracteres, que indican normalmente el estado y el modo de operación de la D24, los
nombres de las funciones, los valores de los parámetros, los títulos y números de los
proyectos, los números de memorias de localización, la información de edición, los
valores de tiempo, etc.
F Indicador de bloqueo (LOCK)
Este indicador indica si la D24 está sincronizada o no con la fuente del reloj de palabra
seleccionado. Para más información, consulte “Selección de una fuente de reloj de
palabra” de la página 130.
G Indicador de persecución (CHASE)
Este indicador muestra si la D24 está sincronizada o no con la fuente de código de
tiempo externa. Parpadeará cuando esté persiguiendo, y permanecerá encendido
cuando esté completamente sincronizada. Para más información, consulte
“Persecución de código de tiempo externo” de la página 142.
H Ventana de reloj de palabra (WC)
Esta ventana muestra la fuente de reloj de palabra seleccionada: interna (INT) o externa
(EXT). Para más información, consulte “Selección de una fuente de reloj de palabra” de
la página 130.
I Ventana de bits (BIT)
Esta ventana muestra la resolución de grabación seleccionada: 16, 20, o 24. Para más
información, consulte “Ajuste de la resolución de grabación” de la página 32.
J Ventana de frecuencia de muestreo (FS)
Esta ventana muestra la frecuencia de muestreo seleccionada: 44,1, 48, 88,2, o 96 kHz.
Cuando seleccione 88,2 kHz, se encenderán los indicadores 44,1 kHz y 96 kHz. Para
más información, consulte “Selección de una fuente de reloj de palabra” de la
página 130.
Cuando active la función de velocidad variable, se encenderá el indicador “VARI”. Para
más información, consulte “Utilización de la función de velocidad variable” de la
página 55.
D24—Manual de Instrucciones
12Capítulo 2—Descripción de la D24
K Ventana de código de tiempo (TC)
Ezta ventana muestra la fuente de código de tiempo seleccionada: maestra o esclava.
Cuando seleccione maestra, la D24 utilizará el código de tiempo interno, y cuando
seleccione esclava, una fuente de código de tiempo externa. Para más información,
consulte “Selección de una fuente de código de tiempo” de la página 139.
Controles de transporte
5
4
3
2
1
PROJECT SEARCH
RTN TO
ZERO
ROLL
BACK
REWFF
67
LAST REC
OUT
IN
A
B
STOPPLAYREC
8
SET
REPEAT
BA
MNOPQ
AUTO
PUNCH
REHE
9
J
K
L
Las “Tablas de operación de los controles” de la página 27 y las “Tablas de estado de los
indicadores” de la página 28 muestran las funciones de los botones de transporte y los
indicadores en cada modo de transporte.
A Botones e indicadores de los puntos A y B (A y B)
Estos botones se utilizan para localizar los puntos A y B. Cuando ajuste el punto A o B,
se encenderá el indicador A o B respectivo. Para más información, consulte “Utilización
de los puntos A y B” de la página 61.
B Botón de retroceso (ROLL BACK)
Este botón se utiliza para retroceder desde la posición actual en pasos de 1 a 30
segundos, siendo el ajuste predeterminado 5 segundos. Para más información, consulte
“Utilización del retroceso” de la página 50.
C Botón de retorno a cero (RTN TO ZERO)
Este botón se utiliza para localizar la posición cero. Para más información, consulte
“Retorno a cero” de la página 60.
D24—Manual de Instrucciones
Controles de transporte13
D Botones e indicadores de entrada/salida en/de la última grabación (LAST
REC IN y OUT)
Estos botones se utilizan para establecer y localizar los puntos LAST REC IN y LAST
REC OUT. Los indicadores IN y OUT se encenderán cuando establezca los puntos IN
y OUT respectivos. Para más información, consulte “Establecimiento de los puntos de
entrada/salida en/de la última grabación” de la página 71 y “Localización de los puntos
LAST REC IN y OUT” de la página 62.
E Botones de búsqueda de proyectos (PROJECT SEARCH)
Estos botones se utilizan para buscar proyectos. Al presionar una vez el botón [] se
seleccionará el comienzo del proyecto anterior. Al presionar el botón [] una vez se
seleccionará el comienzo del proyecto siguiente. Para más información, consulte
“Búsqueda de proyectos” de la página 58.
F Ranura de inserción de discos MO
Los discos MO se cargan en la unidad de discos MO interna a través de esta ranura. Para
más información, consulte “Inserción y extracción de discos” de la página 25.
G Orificio de extracción manual
Este orificio se utiliza cuando el disco no pueda extraerse en la forma normal. Para más
información consulte “Extracción de discos con problemas (utilización de
emergencia)” de la página 180.
H Botón de extracción e indicador de actividad
Este botón se utiliza para extraer discos MO, pero funciona también como indicador de
actividad del disco, iluminándose cuando la unidad de disco está ocupada. Para más
información, consulte “Inserción y extracción de discos” de la página 25.
I Tecla e indicador de grabación con entrada/salida automática (AUTO
PUNCH)
Este botón selecciona la función de grabación con entrada/salida automática. Cuando
active esta función, se encenderá el indicador AUTO PUNCH. Para más información,
consulte “Acerca de la grabación con entrada/salida” de la página 68.
J Botón de ajuste (SET)
Este botón se utiliza en conjunción con los botones LAST REC [IN], LAST REC
[OUT], [A], y [B] para ajustar los puntos LAST REC IN, LAST REC OUT, A, y B,
respectivamente. Para más información, consulte “Establecimiento de los puntos de
entrada/salida en/de la última grabación” de la página 71 y “Determinación de los
puntos A y B” de la página 61. También se utiliza en conjunción con el botón [RTN TO
ZERO] para ajustar la posición de cero relativo. Para más información, consulte
“Utilización de cero absoluto y relativo” de la página 49.
El botón [SET] se utiliza también junto con el botón [ENTER] para la función de
almacenamiento en la memoria, y junto con el botón [LOCATE] para ajustar el modo
de introducción del código de tiempo del teclado. Para más información, consulte
“Almacenamiento automático de puntos de localización” de la página 65 y
“Localización directa de posiciones” de la página 63, respectivamente.
K Botón e indicador de ensayo (REHE)
Este botón se utiliza para activar el modo de espera de ensayo y, si se presiona junto con
el botón [PLAY], para la entrada en el ensayo. En el modo de ensayo, podrá practicarse
la grabación, con reproducción automática y cambio de monitor de entrada en los
puntos de entrada/salida en/de la grabación, sin grabar realmente nada en el disco. El
indicador del botón REHE parpadeará en el modo de espera de ensayo, y permanecerá
encendido durante el ensayo. Par más información, consulte “Ensayo” de la página 37,
D24—Manual de Instrucciones
14Capítulo 2—Descripción de la D24
“Ensayo con entrada/salida manual” de la página 69, y “Ensayo con entrada/salida
automática” de la página 72.
L Botón e indicador de repetición (REPEAT)
Este botón selecciona la función de reproducción repetida de A a B. Cuando active esta
función, se encenderá el indicador REPEAT. Para más información, consulte
“Reproducción con repetición de A-B” de la página 47.
M Botón de rebobinado (REW)
Este botón se utiliza para iniciar el rebobinado. Presiónelo una vez para rebobinar a 8
veces más de la velocidad de reproducción normal. El indicador del botón REW
parpadeará. Vuelva a presionarlo para rebobinar a 16 veces más de la velocidad normal.
El indicador del botón REW permanecerá encendido. Si mantiene presionado el botón
REW durante la reproducción, el rebobinado se realizará a 8 veces más de la velocidad
normal.
N Botón de avance rápido (FF)
Este botón se utiliza para iniciar el avance rápido. Presiónelo una vez para avanzar
rápidamente a 8 veces más de la velocidad de reproducción normal. El indicador del
botón FF parpadeará. Vuelva a presionarlo para avanzar rápidamente a 16 veces más de
la velocidad normal. El indicador del botón FF permanecerá encendido. Si mantiene
presionado el botón FF durante la reproducción, el avance rápido se realizará a 8 veces
más de la velocidad normal.
O Botón de parada (STOP)
Este botón se utiliza para parar la reproducción, la grabación, el ensayo, el rebobinado,
y el avance rápido, y para cancelar el modo espera de ensayo. Cuando pare la D24, el
indicador del botón STOP se parará.
P Botón de reproducción (PLAY)
Este botón se utiliza para iniciar la reproducción, salir de la grabación, o el ensayo, y en
conjunción con los botones [REC] y [REHE] para entrar en la grabación o el ensayo,
respectivamente. Durante la reproducción, la grabación, y el ensayo el indicador del
botón PLAY permanecerá encendido.
Q Botón de grabación (REC)
Este botón se utiliza en conjunción con el botón [PLAY], para entrar en la grabación.
El indicador del botón REC permanecerá encendido durante la grabación. Para más
información, consulte “Grabación” de la página 29.
D24—Manual de Instrucciones
Interruptor de alimentación y auriculares15
Interruptor de alimentación y auriculares
POWER
1
ON
OFF
2
010
PHONES
LEVEL
3
PHONES
A Interruptor de alimentación (POWER)
Este interruptor se utiliza para conectar y desconectar la alimentación de la D24. Está
hendido para evitar su operación accidental. Para más información, consulte
“Conexión y desconexión de la alimentación de la D24” de la página 24.
B Control de nivel de los auriculares (PHONES LEVEL)
Este control se utiliza para ajustar el nivel del volumen de los auriculares. Para más
información, consulte “Escucha” de la página 43.
C Toma para auriculares (PHONES)
A esta toma telefónica estéreo podrá conectar unos auriculares estéreo para escucha.
Para más información, consulte “Escucha” de la página 43.
En la ilustración siguiente se muestra cómo está conectada la clavija PHONES.
Punta
Anillo
(canal derecho)
Clavija telefonica TRS de 1/4"
(canal izquierdo)
Manguito (masa)
D24—Manual de Instrucciones
16Capítulo 2—Descripción de la D24
Mando de lanzadera/datos y anillo de
lanzadera/cursor
JOG ON
1
2
3
JOG/DATA SHUTTLE/
CURSOR
A Botón e indicador de activación de lanzadera (JOG ON)
Este botón se utiliza para activar las funciones de desplazamiento y lanzadera. Cuando
active estas funciones, se encenderá el indicador JOG ON. Para más información,
consulte “Desplazamiento de la posición actual” de la página 53 y “Lanzadera” de la
página 52.
B Mando de lanzadera/datos (JOG/DATA)
Éste es un control de doble función, cuya operación depende del botón [JOG ON].
Cuando [JOG ON] está apagado, el mando JOG/DATA se utiliza típicamente para la
introducción de tiempo y datos, y para la selección de parámetros y funciones en el
visualizador. Los valores de tiempo podrán introducirse en la segunda línea del
visualizador utilizando el teclado, y después ajustarse aumentándolos o reduciéndolos
en pasos de subtrama utilizando el mando JOG/DATA.
Cuando [JOG ON] esté encendido, el mando JOG/DATA se utiliza para desplazar la
posición actual escuchando una pequeña sección del material grabado. Para más
información, consulte “Desplazamiento de la posición actual” de la página 53.
Cuando presione el botón [VARI SPEED], [UTILITY], [SETUP], [V.TRACK SELECT],
o [EDIT], el mando JOG/DATA se utilizará para seleccionar funciones y ajustar valores
de parámetros.
C Anillo de lanzadera/cursor (SHUTTLE/CURSOR)
Éste es un control de doble función, cuya operación depende del botón [JOG ON].
Cuando [JOG ON] está apagado, el anillo SHUTTLE/CURSOR se utiliza para mover
el cursor por el visualizador cuando se seleccionan pistas virtuales, titular proyectos,
ajustar la compensación del código de tiempo, o ajustar el tiempo absoluto de
comienzo de un nuevo proyecto.
Cuando [JOG ON] está encendido, el anillo SHUTTLE/CURSOR se utiliza para
reproducir progresiva y regresivamente a varias velocidades escuchando el material
grabado. Para más información, consulte “Lanzadera” de la página 52.
D24—Manual de Instrucciones
Botones de función
Botones de función17
TIME DISPLAY
UTILITY
EDIT
REMAIN
SETUP
UNDO/
REDO
7
8
9
6
5
4
3
2
CAPTURE ABS/REL
VARI
SPEED
V . TRACK
SELECT
1
A Botón e indicador de edición (EDIT)
Este botón se utiliza para el acceso a las funciones de edición. Cuando presione este
botón, se encenderá el indicador EDIT. Para utilizar las funciones de edición tendrá que
parar la D24. Para más información, consulte “Edición de proyectos” de la página 79,
“Edición de pistas” de la página 87, y “Edición de partes” de la página 101.
B Botón e indicador de selección de pista virtual (V. TRACK SELECT)
Este botón se utiliza para el acceso a la función de pista virtual. Cuando active la función
de pista virtual, se encenderá el indicador V. TRACK SELECT. Para más información,
consulte “Utilización de pistas virtuales” de la página 51.
C Botón e indicador de utilidad (UTILITY)
Este botón se utiliza para el acceso a las funciones de utilidad. Cuando presione este
botón, se encenderá el indicador UTILITY. Para utilizar las funciones de utilidad, la
D24 tendrá que estar parada.
D Botón e indicador de velocidad variable (VARI SPEED)
Este botón se utiliza para el acceso a la función de velocidad variable. Cuando active la
función de velocidad variable, se encenderá el indicador VARI SPEED. La función de
velocidad variable podrá activarse con la D24 parada o en reproducción. Para más
información, consulte “Utilización de la función de velocidad variable” de la página 55.
E Botón de tiempo absoluto/relativo (ABS/REL)
Este botón se utiliza para ajustar el modo del contador a absoluto (ABS), el ajuste
predeterminado, o relativo (REL). Para más información, consulte “Utilización de cero
absoluto y relativo” de la página 49.
F Botón de captura (CAPTURE)
Este botón se utiliza para capturar posiciones de tiempo con la D24 parada o durante
el rebobinado, el avance rápido, la reproducción, la grabación, o el ensayo. Los valores
capturados aparecerán en la segunda línea del visualizador y después podrán localizar
o almacenarse. Para más información, consulte “Almacenamiento de puntos de
localización” de la página 64.
G Botón e indicador de tiempo restante (REMAIN)
Este botón activa la función de tiempo restante, que muestra cuánto tiempo de
grabación hay disponible. Cuando active la función de tiempo restante, se encenderá el
indicador REMAIN. Para más información, consulte “Comprobación del tiempo
restante” de la página 39.
D24—Manual de Instrucciones
18Capítulo 2—Descripción de la D24
H Botón e indicador de configuración (SETUP)
Este botón se utiliza para el acceso a las funciones de configuración. Cuando presione
este botón, se encenderá el indicador SETUP. Para utilizar las funciones de
configuración, la D24 tendrá que estar parada.
I Botón e indicador de deshacer/rehacer (UNDO/REDO)
Este botón se utiliza para deshacer o rehacer la última grabación o edición. Para más
información, consulte “Forma de deshacer una grabación o edición” de la página 36.
Botones de pico, escucha, formateo y
persecución
12345
PEAK
HOLD
AUTO
INPUT
MONITOR SELECT
ALL
INPUT
FORMATCHASE
A Botón e indicador de retención de pico (PEAK HOLD)
Este botón se utiliza para activar y desactivar la función de retención de pico. Cuando
active la función de retención de pico, se encenderá el indicador PEAK HOLD. Para
más información, consulte “Utilización de la retención de pico” de la página 42.
B Botón e indicador de entrada automática (AUTO INPUT)
Este botón selecciona la función de entrada automática. La función de entrada
automática trabajará al máximo con la grabación con entrada/salida. Cuando active la
función de entrada automática, se encenderá el indicador AUTO INPUT.
Normalmente, cuando seleccione una pista para grabación, su señal de entrada se
escuchará durante la grabación. Sin embargo, cuando active la función de entrada
automática, la escucha de pistas cambiará automáticamente a la señal de entrada y el
punto de entrada de la grabación, y desde la señal de entrada a la reproducción en el
punto de salida. Par más información, consulte “Escucha” de la página 43.
C Botón e indicador de todas las entradas (ALL INPUT)
Este botón selecciona la función de todas las entradas. Cuando active la función de
todas las entradas, se escucharán todas las entradas de pistas independientemente del
modo de transporte, el botón [RECORD READY]. Cuando active la función de todas
las entradas, se encenderá el indicador ALL INPUT. para más información, consulte
“Escucha” de la página 43.
D Botón e indicador de formateo (FORMAT)
Este botón selecciona la función de formateo. Cuando active la función de formateo, se
encenderá el indicador FORMAT. Antes de poder utilizar discos MO y unidades discos
externas para grabar con la D24, tendrá que formatearlos. Para más información,
consulte “Formateo de discos MO” de la página 26 y “Formateo de unidades de disco
externas” de la página 163.
E Botón e indicador de persecución (CHASE)
Este botón selecciona el modo de persecución enel que la D24 se sincroniza con una
fuente de código de tiempo externa. Para más información, consulte “Persecución de
código de tiempo externo” de la página 142.
D24—Manual de Instrucciones
Teclado
Teclado19
7
8
PROJECT
9
SELECT
2
4
5
LOC MEM
6
RECALL
3
1
1
2
LOC MEM
3
STORE
4
0/-
LOCATEENTERCANCEL
5
76
A Teclas del teclado
El teclado se utiliza con varias funciones para introducir valores de tiempo, valores de
parámetros, números de proyectos, números de memorias de localización, etc.
[0/-] se utiliza para introducir el número “0” y para hacer que los valores sean positivos
o negativos.
B Tecla e indicador de selección de proyectos (PROJECT SELECT)
Este botón se utiliza para seleccionar proyectos por su número. Cuando active la
función de selección de proyectos, se encenderá el indicador PROJECT SELECT. Para
más información, consulte “Selección directa de proyectos” de la página 59.
C Botón e indicador de invocación de memorias de localización (LOC MEM
RECALL)
Este botón se utiliza para invocar memorias de localización. Cuando active la función
de Invocación de memorias de localización, se encenderá el indicador LOC MEM
RECALL. Para más información, consulte “Invocación de puntos de localización” de la
página 66.
D Botón e indicador de almacenamiento de memorias de localización (LOC
MEM STORE)
Este botón se utiliza para almacenar memorias de localización. Cuando active la
función de almacenamiento de memorias de localización, se encenderá el indicador
LOC MEM STORE. Para más información, consulte “Almacenamiento de puntos de
localización” de la página 64.
E Botón de localización (LOCATE)
Este botón se utiliza para localizar la posición especificada en la segunda línea del
visualizador. Para más información, consulte “Localización directa de posiciones” de la
página 63 e “Invocación de puntos de localización” de la página 66.
F Botón de cancelación (CANCEL)
Este botón se utiliza para cancelar funciones y reponer los valores de tiempo a cero en
la segunda línea del visualizador.
G Botón de introducción (ENTER)
Este botón se utiliza para seleccionar, confirmar, y ejecutar funciones.
D24—Manual de Instrucciones
20Capítulo 2—Descripción de la D24
Botones de pistas
1
RECORD
READY
8
7654321
2
SOLO/
SELECT
A Botones 1–8 de grabación dispuesta (RECORD READY)
Estos botones se utilizan para seleccionar pistas para grabación. Cuando seleccione una
pista para grabación, parpadeará el indicador READY correspondiente. Durante la
grabación o el ensayo, el indicador correspondiente permanecerá encendido. Para más
información, consulte “Grabación” de la página 34.
B Teclas e indicadores 1–8 de solo/selección (SOLO/SELECT)
Estos botones se utilizan para poner en solo pistas individuales. Cuando ponga en solo
una pista, se encenderá el indicador SOLO/SELECT correspondiente. Para más
información, consulte “Utilización de pistas en el modo de solo” de la página 48.
Panel trasero
3
KJ9875 6421
VIDEO
OUTPUT
INPUT
75
75
ON OFF
TERM THRU
MODEL D24
DIGITAL MULTITRACK RECORDER
LMP QRON
A Conector de salida de vídeo (VIDEO OUTPUT)
B Conector de entrada de vídeo (VIDEO INPUT)
WORD CLOCK
OUTPUT
AC IN
INPUT
OUTPUTINPUT
12
THRUOUTIN
TIME CODE
3
231
COAXIAL
OUTPUT INPUT
STEREO DIGITAL
MIDI
SLOT 3 (ANALOG OUT)
SLOT 4 (ANALOG OUT)
SERIAL I/OSCSI
SYNC OUT
SLOT 1 (ANALOG IN)
SLOT 2 (ANALOG IN)
REMOTE IN/
SYNC IN
Este conector BNC transmite la señal de sincronización de vídeo recibida a través de
VIDEO INPUT cuando el interruptor VIDEO 75Ω ON/OFF está en OFF. Para más
información, consulte “Utilización de la sincronización de vídeo” de la página 156.
Este conector BNC recibe señales de sincronización de vídeo (ráfaga del negro o barra
de colores). Para más información, consulte “Utilización de la sincronización de vídeo”
de la página 156.
D24—Manual de Instrucciones
Panel trasero21
C Interruptor de 75Ω de vídeo (VIDEO 75Ω ON/OFF)
Este interruptor se utiliza para terminar la señal de vídeo recibida a través del conector
VIDEO INPUT. Cuando esté ajustado a OFF, la señal de sincronización de vídeo
recibida a través de VIDEO INPUT se transmitirá a través del conector VIDEO
OUTPUT. Cuando esté ajustado a ON, el conector VIDEO OUTPUT no no transmitirá
nada. Para más información, consulte “Terminación de la distribución de la señal de
sincronización de video a través de BNC” de la página 156.
D Selector de terminación/paso de 75Ω del reloj de palabra (WORD CLOCK
75Ω TERM/THRU)
Este selector se utiliza para terminar la señal del reloj de palabra conectada al conector
WORD CLOCK INPUT. Para más información, consulte “Terminación de la
distribución de relojes de palabra a través de BNC” de la página 136.
E Conector de salida del reloj de palabra (WORD CLOCK OUTPUT)
Este conector BNC transmite la señal de reloj de palabra recibida a través de WORD
CLOCK INPUT cuando el selector WORD CLOCK 75Ω TERM/THRU esté en THRU,
o el reloj de palabra internamente generado cuando el selector está en TERM. Para más
información, consulte “Conexiones de relojes de palabra” de la página 129.
F Conector de entrada del reloj de palabra (WORD CLOCK INPUT)
Este conector BNC recibe las señales de reloj cuando la D24 está sincronizada con una
fuente de reloj externa. “Conexiones de relojes de palabra” de la página 129.
G Puertos de entrada, salida, y paso MIDI (MIDI IN, OUT, y THRU)
Éstos son puertos MIDI IN, OUT, y THRU estándar utilizados para conectar la D24 a
otros equipos MIDI para utilizar con MTC (código de tiempo MIDI), MMC (control
de máquina MIDI). Para más información, consulte “Puertos MIDI” de la página 184.
H Puerto SCSI
Éste es un conector SCSI de medio paso de 50 contactos que se utiliza para conectar
unidades de disco duro SCSI externas y unidades de media extraíbles para lograr
espacio adicional para grabación. La interfaz SCSI soporta Narrow SCSI-2 (FAST-20).
También podrá conectarse un PC provisto de SCSI, con el que podrá lograrse el acceso
a los archivos del disco MO de la D24. Para más información, consulte “SCSI y la D24”
de la página 160.
I Puerto de entrada/salida en serie (SERIAL I/O)
Éste es un conector D-sub de 9 contactos que se utiliza para conectar la D24 a un
controlador remoto de vídeo o a un editor de vídeo para el control utilizando
protocolos de 9 contactos. Para más información, consulte “Conexión de un editor de
vídeo” de la página 158.
J Puerto de salida de sincronización (SYNC OUT)
Éste es un conector D-sub de 15 contactos utilizado para conectar múltiples D24 en un
sistema sincronizado. Además de varias señales de control, las conexiones SYNC
transportan también señales de reloj de palabra y de código de tiempo. Para más
información, consulte “Ampliación del tiempo de grabación” de la página 152.
K Puerto de entrada para control remoto/entrada de sincronización
(REMOTE IN/SYNC IN)
Éste es un conector D-sub de 15 contactos utilizado para conectar múltiples D24 en un
sistema sincronizado. También puede utilizarse para conectar un controlador remoto
opcional. Además de varias señales de control, las conexiones SYNC transportan
también señales de reloj de palabra y de código de tiempo. Para más información,
consulte “Ampliación del tiempo de grabación” de la página 152.
D24—Manual de Instrucciones
Loading...
+ 192 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.