Asegúrese de que tensión de alimentación de CA de su
área corresponde con la tensión especificada en la placa
de características del panel inferior de la unidad del
teclado principal, cerca del cable de alimentación (CVP87A y CVP-85A) o en el panel posterior (CVP-83S).
Asegúrese de que el selector de tensión esté ajustado a la
tensión de su área.
Page 2
SPECIAL MESSAGE SECTION
PRODUCT SAFETY MARKINGS: Yamaha electronic
products may have either labels similar to the graphics
shown below or molded/stamped facsimiles of these
graphics on the enclosure. The explanation of these graphics appears on this page. Please observe all cautions indicated on this page and those indicated in the safety instruction section.
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
CAUTION: TO REDUCE THE RISK OF ELECTRIC SHOCK.
DO NOT REMOVE COVER (OR BACK).
NO USER-SERVICEABLE PARTS INSIDE.
REFER SERVICING TO QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
See bottom of Keyboard enclosure for graphic symbol markings
The exclamation point with the equilateral triangle is intended to alert the user
to the presence of important operating
and maintenance (servicing) instructions in the literature accompanying the
product.
ENVIRONMENTAL ISSUES: Yamaha strives to produce products that are both user safe and environmentally
friendly. We sincerely believe that our products and the
production methods used to produce them, meet these
goals. In keeping with both the letter and the spirit of the
law, we want you to be aware of the following:
Battery Notice: This product MAY contain a small nonrechargeable battery which (if applicable) is soldered in
place. The average life span of this type of battery is approximately five years. When replacement becomes necessary, contact a qualified service representative to perform
the replacement.
Warning: Do not attempt to recharge, disassemble, or
incinerate this type of battery. Keep all batteries away
from children. Dispose of used batteries promptly and as
regulated by applicable laws. Note: In some areas, the
servicer is required by law to return the defective parts.
However, you do have the option of having the servicer
dispose of these parts for you.
Disposal Notice: Should this product become damaged
beyond repair, or for some reason its useful life is considered to be at an end, please observe all local, state, and
federal regulations that relate to the disposal of products
that contain lead, batteries, plastics, etc.
The lightning flash with arrowhead
symbol within the equilateral triangle is
intended to alert the user to the presence of uninsulated “dangerous voltage” within the product’s enclosure that
may be of sufficient magnitude to constitute a risk of electrical shock.
IMPORTANT NOTICE: All Yamaha electronic products
are tested and approved by an independent safety testing
laboratory in order that you may be sure that when it is
properly installed and used in its normal and customary
manner, all foreseeable risks have been eliminated. DO
NOT modify this unit or commission others to do so unless specifically authorized by Yamaha. Product performance and/or safety standards may be diminished. Claims
filed under the expressed warranty may be denied if the
unit is/has been modified. Implied warranties may also be
affected.
SPECIFICATIONS SUBJECT TO CHANGE: The
information contained in this manual is believed to be
correct at the time of printing. However, Yamaha reserves
the right to change or modify any of the specifications
without notice or obligation to update existing units.
NOTICE: Service charges incurred due to lack of knowledge relating to how a function or effect works (when the
unit is operating as designed) are not covered by the
manufacturer’s warranty, and are therefore the owners
responsibility. Please study this manual carefully and consult your dealer before requesting service.
NAME PLATE LOCATION: The graphic below indicates the location of the name plate. The model number,
serial number, power requirements, etc., are located on
this plate. You should record the model number, serial
number, and the date of purchase in the spaces provided
below and retain this manual as a permanent record of
your purchase.
Model _____________________________________
92-469-
Serial No. __________________________________
Purchase D a t e ______________________________
➀
Page 3
IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS
INFORMATION RELATING TO PERSONAL INJURY, ELECTRICAL SHOCK,
AND FIRE HAZARD POSSIBILITIES HAS BEEN INCLUDED IN THIS LIST.
WARNING- When using any electrical or electronic prod-
uct, basic precautions should always be followed. These precautions include, but are not limited to, the following:
1.Read all Safety Instructions, Installation Instructions,
Special Message Section items, and any Assembly Instructions
found in this manual BEFORE marking any connections, including connection to the main supply.
2.Main Power Supply Verification: Yamaha products are
manufactured specifically for the supply voltage in the area
where they are to be sold. If you should move, or if any doubt
exists about the supply voltage in your area, please contact
your dealer for supply voltage verification and (if applicable)
instructions. The required supply voltage is printed on the
name plate. For name plate location, please refer to the graphic
found in the Special Message Section of this manual.
3.This product may be equipped with a polarized plug
(one blade wider than the other). If you are unable to insert the
plug into the outlet, turn the plug over and try again. If the
problem persists, contact an electrician to have the obsolete
outlet replaced. Do NOT defeat the safety purpose of the plug.
4.Some electronic products utilize external power sup-
plies or adapters. Do NOT connect this type of product to any
power supply or adapter other than one described in the
owners manual, on the name plate, or specifically
recommended by Yamaha.
5.WARNING: Do not place this product or any other
objects on the power cord or place it in a position where anyone could walk on, trip over, or roll anything over power or
connecting cords of any kind. The use of an extension cord is
not recommended! If you must use an extension cord, the
minimum wire size for a 25' cord (or less) is 18 AWG. NOTE:
The smaller the AWG number, the larger the current handling
capacity. For longer extension cords, consult a local electrician.
designed for enclosed installations, should be placed in locations that do not interfere with proper ventilation. If instructions for enclosed installations are not provided, it must be
assumed that unobstructed ventilation is required.
7.Temperature considerations: Electronic products should
be installed in locations that do not significantly contribute to
their operating temperature. Placement of this product close to
heat sources such as; radiators, heat registers and other devices
that produce heat should be avoided.
8.This product was NOT designed for use in wet/damp loca-
tions and should not be used near water or exposed to rain. Examples of wet/damp locations are; near a swimming pool, spa, tub,
sink, or wet basement.
9.This product should be used only with the components
supplied or; a cart, rack, or stand that is recommended by the
manufacturer. If a cart, rack, or stand is used, please observe all
safety markings and instructions that accompany the accessory
product.
10. The power supply cord (plug) should be disconnected from
the outlet when electronic products are to be left unused for extended periods of time. Cords should also be disconnected when
there is a high probability of lightening and/or electrical storm
activity.
11. Care should be taken that objects do not fall and liquids are
not spilled into the enclosure through any openings that may exist.
12. Electrical/electronic products should be serviced by a
qualified service person when:
a. The power supply cord has been damaged; or
b. Objects have fallen, been inserted, or liquids have been
spilled into the enclosure through openings; or
c. The product has been exposed to rain; or
d. The product does not operate, exhibits a marked change
in performance; or
e. The product has been dropped, or the enclosure of the
product has been damaged.
13. Do not attempt to service this product beyond that de-
scribed in the user-maintenance instructions. All other servicing
should be referred to qualified service personnel.
14. This product, either alone or in combination with an ampli-
fier and headphones or speaker/s, may be capable of producing
sound levels that could cause permanent hearing loss. DO NOT
operate for a long period of time at a high volume level or at a
level that is uncomfortable. If you experience any hearing loss or
ringing in the ears, you should consult an audiologist.
IMPORTANT: The louder the sound, the shorter the time period
before damage occurs.
15. Some Yamaha products may have benches and/or acces-
sory mounting fixtures that are either supplied as a part of the
product or as optional accessories. Some of these items are designed to be dealer assembled or installed Please make sure that
benches are stable and any optional fixtures (where applicable) are
well secured BEFORE using. Benches supplied by Yamaha are
designed for seating only. No other uses are recommended.
92-469-2
PLEASE KEEP THIS MANUAL
Page 4
Introducción
Enhorabuena por la selección de una Clavinova Yamaha. Su Clavinova es un excelente instrumento musical que emplea
tecnología musical de Yamaha avanzada. T eniendo el cuidado adecuado, la Clavinova le dará muchos años de placer musical.
● El sistema generador de tonos AWM (Memoria de ondas
avanzada) ofrece una gama de 60 voces ricas y reales.
● La polifonía máxima de 32 notas permite el empleo de
técnicas de interpretación sofisticadas.
● La respuesta a la pulsación semejante a la del piano,
proporciona un gran control de la expresión y una capacidad excelente de interpretación.
● El modo de interpretación dual permite tocar simultáneamente 2 voces o individualmente con las manos izquierda y derecha.
●
Pueden utilizarse 24 emocionantes estilos de acompañamiento para proporcionar acompañamiento sólo rítmico o
acompañamiento de ritmo, bajo y acordes completamente
orquestado. En discos flexibles hay disponibles 40 estilos
de acompañamiento adicionales. (Discos de estilos)
● La función ABC (acompañamiento automático de bajo y
acordes) en todo el teclado proporciona el acompañamiento mientras usted toca por todo el teclado.
● Las 24 variaciones de interpretación de solos facilitan la
preoducción de armonías ricas y complejas.
● La memoria de interpretación de 10 pistas graba y reproduce sus interpretaciones realizadas en el teclado.
● La unidad de discos flexibles de 3,5 pulgadas interna
proporciona mayor capacidad de memoria de interpretaciones y la capacidad de reproducción de discos
orquestales. Se suministran un disco flexible en blanco
para grabación y un discos de la colección de discos
orquestales con la partitura correspondiente.
● La compatibilidad MIDI, las voces GM, y una amplia
gama de funciones MIDI hacen que la Clavinova sea
muy útil en muchos sistemas musicales MIDI avanzados.
Para aprovechar al máximo el potencial de interpretación y las características de la Clavinova, le aconsejamos que lea
completamente este manual del propietario y que lo guarde en un lugar seguro para poder consultarlo en el futuro.
Indice
Cuidados de la Clavinova....................1
Controles del panel ...............................2
Gráfica de digitado...............................xii
Gráfico de puesta en práctica de MIDI
xvii
Page 5
Cuidados de la Clavinova
La Clavinova le proporcionará muchos años de placer de interpretación si oberva las simples reglas
que se mencionan a continuación:
1
1. Evite la humedad y el calor
No ponga la Clavinova en lugares que estén sujetos a excesiva
humedad o calor. No deje el instrumento, por ejemplo, cerca de
estufas ni dentro de un automóvil expuesto a la luz directa del sol.
2. Evite el polvo y el agua
Evite los lugares en los que el instrumento pueda quedar expuesto
a polvo excesivo o al agua.
3. Desconecte la alimentación antes de conectar el
instrumento
Las conexiones entre la Clavinova y los otros dispositivos deben
estar terminadas y ambas partes de los equipos deben tener la
alimentación desconectada.
4. Manipule con cuidado el instrumento
No aplique nunca fuerza excesiva a los controles, conectores ni
otras partes de la Clavinova, y no la raye ni golpee con objetos
duros. Además, desconecte siempre el interruptor POWER después de utilizarla, y cierre la cubierta del teclado para protegerlo
(CVP-87A y CVP-85A), o cubra el instrumento con la cubierta
contra el polvo suministrada (CVP-83S).
5. Limpie el instrumento con cuidado
Limpie la caja y las teclas de la Clavinova solo con un paño limpio
y un poco humedecido. Podrá utilizar un detergente neutro si lo
desea. No emplee nunca limpiadores abrasivos, ceras, ni solventes o paños de polvo químico porque podrían ensuciar o dañar el
acabado.
6. Nunca manipule los circuitos internos
No abra nunca la caja de la Clavinova ni toque los circuitos internos. ¡La manipulación de los circuitos puede resultar en una
descarga eléctrica!
7. Interferencias eléctricas
Puesto que la Clavinova contiene circuitos digitales, puede causar
interferencia si se coloca demasiado cerca de una radio o televisor. Si así le ocurre, aparte el instrumento del equipo afectado.
8. Compruebe la alimentación de su área
Asegúrese de que tensión de alimentación de CA de su área corresponde con la tensión especificada en la placa de características del panel inferior de la unidad del teclado principal, cerca del
cable de alimentación (CVP-87A y CVP-85A) o en el panel posterior (CVP-83S). Asegúrese de que el selector de tensión esté
ajustado a la tensión de su área.
9. Situación de la placa de características
La placa de características de la Clavinova, incluyendo el número
de serie de la unidad, está situada en el panel inferior de la unidad
principal.
10.Manipulación de los discos flexibles
Los discos de la colección de discos orquestales y discos de estilos de Yamaha están protegidos contra escritura, por lo que no
pueden usarse para almacenar canciones. Para almacenar las
canciones de la memoria de interpretaciones desde dicha memoria, deberá usar un disco flexible sin datos (se suministra un disco
en blanco con la Clavinova).
Cuidados de los discos flexibles
■ NO expulse el disco durante la grabación o reproducción, ni en
ninguna ocasión cuando la lámpara de la unidad de discos esté
encendida. De lo contrario, podría dañar el disco y la unidad de
discos.
■ NO conecte ni desconecte la Clavinova mientras haya un disco
en la unidad de discos.
■ Expulse siempre el disco después de haber desconectado la
Clavinova.
■ Cuado expulse un disco flexible de la unidad de discos flexibles:
• Para expulsar un disco flexible, presione lentamente el botón de expulsión
a fondo. Entonces, cuando el disco ha sido completamente expulsado,
sáquelo con la mano.
• Es posible que el disco no salga correctamente expulsado si se presiona
con demasiada rapidez el botón de expulsión o si no se presiona a fondo.
(El botón de expulsión puede atascarse a mitad de recorrido con el disco
saliendo de la ranura sólo algunos milímetros.) Si así le sucede, no
intente sacar el disco parcialmente expulsado. Podría dañar el mecanismo de la unidad de discos y/o el disco flexible. Para sacar un disco
parcialmente expulsado, intente hacerlo presionando de nuevo el botón
de expulsión otra vez o inserte de nuevo el disco en la ranura y repita
luego con cuidado el procedimiento de expulsión.
■ No abra ni cierre nunca la cubierta de las teclas mientras haya
un disco que sobresalga de la unidad de discos (es decir, en la
posición de expulsión). La cubierta de las teclas podría entrar
en contacto con el disco, causando daños en el disco o incluso
en la unidad de discos.
■ No inserte nada que no sean discos flexibles en la unidad de
disco. Los otros objetos podrían dañar la unidad de disco o el
disco flexible.
■ Emplee sólo discos flexibles de 3,5 pulgadas de doble lado y
doble densidad (2DD) con la Clavinova.
Preauciones relacionadas con el empleo de discos
flexibles
■ No abra nunca el obturador del disco. Podría introducirse polvo
o suciedad en la superficie magnética y causar errores de datos.
■ No deje nunca discos cerca de un altavoz, televisor, ni otros
aparatos que emitan fuertes campos magnéticos.
■ No guarde los discos en lugares expuestos a la luz directa del
sol ni a fuertes de altas temperaturas.
■ No coloque objetos pesados, como libros, encima de un disco.
■ No moje los discos.
■ Asegúrese de guardar los discos en las condiciones
ambientales abajo especificadas:
• Temperatura de almacenaje: 4° a 53°C
• Humedad de almacenaje: 8 al 90% de humedad relativa
• Guárdelos en un lugar exento de polvo, arena, humos, etc.
■ Asegúrese de poner la etiqueta del disco en la posición correcta.
Cuando cambie la etiqueta, no cubra nunca la etiqueta vieja con
la nueva; saque siempre primero la etiqueta vieja.
Limpieza de las cabezas
La cabeza de la unidad de discos se ensucia a medida que se
utiliza y eventualmente puede causar errores de datos. Si así le
ocurre, limpie la cabeza con un disco de limpieza de cabezas
(disponible en la mayor parte de tiendas de computadoras).
Copia de seguridad de los datos
Le recomendamos que efectúe una copia de seguridad de las
canciones grabadas en otro disco (vea la página 39 ). Si el disco
original se daña o se borra una canción, podrá utilizar la copia de
seguridad en lugar del original.
Protección de los datos
(lengüeta de protección contra escritura)
Lámpara de la unidad
de discos
Lengüeta de protección contra escritura
abierta (bloqueada protección contra
escritura)
Lengüeta de protección contra escritura
cerrada
(desbloqueada escritura permitida)
Page 6
Page 7
Page 8
4
Preparativos
■El atril
Si usted utiliza partituras con la Clavinova, levante el atril incorporado en el
panel superior levantando el borde posterior del atril, y despliegue las ménsulsa de
soporte de la parte posterior del atril hacia abajo para que se adapten en los orificios correspondientes.
El atril puede bajarse después un poco levantándolo y plegando las dos
ménsulas que lo sostienen hacia arriba.
■Cubierta del teclado (CVP-87A y CVP-85A)
Para abrir la cubierta del teclado de la CVP-87A o CVP-85A, levante un poco la
cubierta (no la levante excesivamente) y deslícela un poco hacia atrás a la unidad
principal. Para cerrar la cubierta, deslícela hacia adelante por completo y bájela
con cuidado hasta que se cierre por completo.
■Interruptor de la alimentación
Después de asegurarse de que la clavija de CA de la Clavinova está
POWER
correctanente enchufada en un tomacorriente de CA adecuado, presione el interruptor [POWER], situado a la izquierda del teclado, para conectar la alimentación.
Presiónelo otra vez para desconectar la alimentación.
Cuando se haya conectado la alimentación, se encenderá el LED del selector de
voz PIANO, se encenderá el LED del selector estilo POP 1, y “78” aparecerá en
el visualizador de TEMPO.
■Auriculares
CVP-83SCVP-85A/87A
HEADPHONESHEADPHONES
Pueden enchufarse uno o dos pares de auriculares estéreo estándar a estas tomas
para la práctica en privado o para tocar a altas horas de la noche. El sistema de
altavoces interno se desconecta automáticamente cuando se enchufan unos auriculares a una de las tomas HEADPHONES.
Page 9
Controles de volumen
5
La Clavinova tiene varios controles de volumen que le
proporcionarán mayor vesalidad para crear el sonido
requerido.
MINMAX
RHYTHM
MINMAX
CHORD 1
MINMAX
CHORD 2
MINMAX
BASS
MINMAX
AUTO BASS CHORD
MASTER VOLUME
MASTER VOLUME
MIDI/
TRANSPOSE
DEMO
ROOM
HALL 1
SOFT
HALL 2
START/STOP
COSMIC
SOLO STYLEPLAY
LEFT PEDAL
REVERBAUTO ACCOMPANIMENT
FUNCTION
MIN MAX
RHYTHM
MIN MAX
CHORD 1
MIN MAX
CHORD 2
MIN MAXMIN MAX
BASS
DANCE
SOLO
POP 1
16BEAT 1 ROCK’N’
SINGLE FINGERFULL KEYBOARD FINGERED
POP 1
STYLEPLAY
DANCE
POP 2
16BEAT 2
POP 2
SYNCHRO
INTRO/ENDING
START/STOP
START
BIG BAND
BOSSA
SWING
JAZZ
VARIATION NORMAL
BOOGIE
SAMBA
BALLAD
FILL TO NORMAL
FILL TO VARIATION
STYLE
BEAT
SLOW
COUNTRY 1
ROCK
16BEAT
DISK
CLAVINOVA
SHUFFLE
SHUFFLE
CHA-CHA
MARCH
RHUMBA
MARCH 6/8
PIANO E.PIANO HARPSI VIBES GUITAR STRINGS SPLIT
COUNTRY 2
STYLE 1
TONE
METRONOME
1234567
WALTZ
8
90
UPRIGHT
DISK
J.WALTZ
TAP TEMPO
STYLE 2
ELEC
ORGAN CHOIR
DRUMS VOICE 13-60
BASS
BASS
VOICE
3. 5” DISK
SONG NUMBER
START/STOP
/
DISK ORCHESTRA / PERFORMANCE MEMORY
PHRASE
SONG
REPEAT
SELECT
RIGHT/1TR LEFT/2TR ORCH/3-10TRRHYTHM
F FREW
● Volumen principal ..................................................................................................................................
El control MASTER VOLUME ajusta el volumen general del sonido produci-
do por la Clavinova. Ajusta también el volumen de los auriculares cuando se han
MINMAX
conectado un par o dos de auriculares en las tomas HEADPHONES.
Ajuste inicialmente el control MASTER V OLUME aproximadamente a mitad
MASTER VOLUME
de recorrido ente las posiciones “MIN” y “MAX”. Entonces, cuando empiece a
tocar, ajuste el control al nivel de audición más confortable,
Se incorporan controles de volumen separados para el sonido de RHYTHM,
CHORD 1, CHORD 2, y BASS. Estos controles de volumen le permitirán ajustar
el mejor balance entre las diversas partes de acompañamiento cuando se usen las
funciones de AUTO BASS CHORD (ABC), de reproducción de discos
orquestales, y de la memoria de interpretaciones, y el control de volumen
RHYTHM podrá usarse para equilibrar el sonido del teclado y del ritmo cuando
sólo se usa el acompañamiento rítmico.
El volumen del teclado podrá ajustarse independientemente usando el control
[BASS] mientras retiene presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE], lo cual es
muy útil para ajustar el balance cuando grabe el sonido de la Clavinova.
● Otros modos del control de volumen
Los controles de volumen del acompañamiento automático pueden asignarse a
otras funciones mediante el “modo del volumen del acompañamiento” (página
42). También pueden utilizarse para controlar la modulación, la inflexión del
tono, y la expresión; o la profundidad de reverberación individual para las partes del ritmo, acorde 1, acorde 2, y bajo.
RHYTHM
CHORD 1
CHORD 2
BASS
MIDI/
TRANSPOSE
MINMAX
MINMAX
MINMAX
MINMAX
MINMAX
BASS
LAMP
GUIDE
CANCEL
PAUSE
CHORD SEQUENCERECFORMATCOPY
DISK CONTROL
• Si alguno o todos los controles de volumen del acompañamiento automático se
NOTA
ajustan a sus posiciones mínimas, no se producirá sonido en las partes correspondientes. Las posiciones máximas de los controles producen los niveles normales de volumen.
● Control de expresión (sólo la CVP-87A)...............................................................................................
Podrá enchufar un pedal de expresión opcional EP-1 Yamaha a la toma EXP.
PEDAL de la CVP-87A para el control del volumen con el pie (expresión) sólo del
sonido del teclado (es decir, la expresión no afecta el sonido de acompañamiento
EXP.PEDAL
Amplificador interno y
sistema de altavoces
automático ni la reproducción de discos). Presione el pedal por delante para
incrementar el volumen, y por detrás para reducirlo.
La CVP-87A y CVP-85A tienen un potente amplificador estéreo con 40 vatios de potencia
por canal, mientras que la CVP-83S tiene un amplificador estéreo de 20 vatios de alto rendimiento. Los tres modelos incluyen un sistema de altavoces de alto rendimiento que proporciona un sonido excepcionalmente rico con respuesta natural desde los potentes bajos a las
partes más agudas. El sistema de altavoces de la CVP-87A y CVP-85A emplean dos altavoces de 13 centímetros para la reproducción de frecuencias bajas a medias, y dos altavoces de 5 centímetros para conseguir un excelente sonido de altas frecuencias. La CVP-83S
tiene dos altavoces de 16 centímeros y dos de 4 centímeros.
Page 10
6
I
Reproducción de demostración
La Clavinova tiene 25 canciones de demostración que demuestran de forma
efectiva su sonido y posibilidades de acompañamiento. A continuación verá
cómo seleccionar e interpretar las canciones de demostración.
POP 1
POP 2
DANCE
POP 1
DANCE
POP 2
16BEAT 1
16BEAT 2
ROCK’N’
16BEAT
SHUFFLE
SLOW
ROCK
SHUFFLE
COUNTRY 1
COUNTRY 2
CLAVINOVA
PIANOE.PIANOHARPSIVIBESGUITARSTRINGS
TONE
1234567
SWING
BIG BAND
BOSSA
CHA-CHA
MARCH
JAZZ
BOOGIE
SAMBA
MASTER VOLUME
RHUMBA
MIDI/
TRANSPOSE
DEMO
ROOM
SOFT
HALL 1
START/STOP
HALL 2
SOLO STYLEPLAY
COSMIC
LEFT PEDAL
REVERBAUTO ACCOMPANIMENT
FUNCTION
MIN MAX
RHYTHM
MIN MAX
CHORD 1
MIN MAX
CHORD 2
MIN MAXMIN MAX
BASS
BALLAD
DEMO
Z
Presione el botón [DEMO] .....................................................................................................................
MARCH 6/8
AUTO BASS CHORD
SINGLE FINGERFULL KEYBOARD FINGERED
SYNCHRO
INTRO/ENDING
START/STOP
START
VARIATION NORMAL
FILL TO NORMAL
FILL TO VARIATION
SOLO
STYLEPLAY
WALTZ
J.WALTZ
DANCE
POP 1
16BEAT 1 ROCK’N’
POP 1
DANCE
16BEAT 2
POP 2
POP 2
BIG BAND
BOSSA
SWING
JAZZ
BOOGIE
SAMBA
BALLAD
STYLE
SLOW
ROCK
16BEAT
SHUFFLE
SHUFFLE
CHA-CHA
MARCH
RHUMBA
MARCH 6/8
COUNTRY 1
COUNTRY 2
WALTZ
J.WALTZ
DISK
STYLE 1
METRONOME
DISK
TAP TEMPO
STYLE 2
8
ORGANCHOIR
BEAT
CLAVINOVA
PIANO E.PIANO HARPSI VIBES GUITAR STRINGS SPLIT
TONE
1234567
8
90
UPRIGHT
ORGAN CHOIR
BASS
VOICE
90
ELEC
DRUMS VOICE 13-60
BASS
3. 5” DISK
UPRIGHT
BASS
SONG NUMBER
START/STOP
/
DISK ORCHESTRA / PERFORMANCE MEMORY
ELEC
BASS
PHRASE
SONG
REPEAT
SELECT
RIGHT/1TR LEFT/2TR ORCH/3-10TRRHYTHM
F FREW
DRUMS
VOICE 13-60
LAMP
GUIDE
CANCEL
PAUSE
COPY
CHORD SEQUENCERECFORMAT
DISK CONTROL
DEMO
X
Seleccione una canción de demostración ...........................................................................................
CLAVINOVA
PIANOE.PIANOHARPSIVIBESGU
TONE
123456
8
90
UPRIGHT
ORGANCHOIR
BASS
ELEC
BASS
DRUMSVO
Las 25 canciones de demostración se seleccionan a través de los selectores
STYLE y VOICE. Los selectores estilo y de voz parpadearán en secuencia
cuando se presiona el botón [DEMO]. Presione un selector para iniciar la
reproducción de la canción correspondiente. Podrá también seleccionar la
reproducción de repetición continua de todas las canciones de demostración
presionando el botón [START/STOP]. Las canciones de demostración se
reproducirán secuencial o en orden aleatorio, dependiendo del ajuste de la función
de utilidad “Repetición de todas las canciones aleatoriamente” descrita en la página
43.
C
Ajuste el volumen...................................................................................................................................
Emplee el control MASTER VOLUME para ajustar el volumen, e interprete al
MINMAX
mismo tiempo en el teclado si así lo desea.
• El tempo no podrá ajustarse durante la reproducción de demostración.
MASTER VOLUME
V
Detenga la reproducción .......................................................................................................................
DEMO
START/STOP
NOTA
La reproducción de demostración podrá pararse temporalmente presionando el
botón [START/STOP]. Presione el botón [DEMO] cuando desee detener la repro-
ducción de demostración y volver al modo normal.
Las canciones de demostración
NOMBRE DE LA VOZCOMPOSITORTITULO DE LA CANCION
PIANOF.F. ChopinEstudio Op. 25-1 “Harpa Eolia” o “El pastor”
CLAVINOVA TONED. Foster“La fuente” de “El secreto de mi éxito”
HARPSICHRODJ.S. BachItalian Concerto BWV 971 tercer movimiento
GUITARI. AlbénizAsturias
STRINGSA. VivaldiLas cuatro estaciones, N.° 3 “Otoño” primer movimiento
ORGANJ.S.BachSinfonía de Cantata 29 BWV 29
CHOIRW.A. MozartRequiem K. 626 N.° 6 “Lacrimosa”
* Las piezas de demostración arriba listadas son exceptos cortos de composiciones originales.
Todas las otras canciones son originales ( 1993 por Yamaha Corporation.)
Page 11
Selección de voces
7
Los modelos CVP-87A, CVP-85A, y CVP-83S
tienen un total de 60 voces distintas que pueden
seleccionarse de distintas formas.
Dispondrá también de un modo de “Percusión del teclado”
que le permitirá reproducir una amplia gama de instrumen-
CLAVINOVA
PIANOE.PIANOHARPSIVIBESGUITARSTRINGS
TONE
1234567
8
90
UPRIGHT
ORGANCHOIR
BASS
ELEC
BASS
DRUMSVOICE 13-60
tos de batería y percusión en el teclado.
AUTO BASS CHORD
MASTER VOLUME
MIDI/
TRANSPOSE
DEMO
ROOM
HALL 1
SOFT
HALL 2
START/STOP
COSMIC
SOLO STYLEPLAY
LEFT PEDAL
REVERBAUTO ACCOMPANIMENT
FUNCTION
MIN MAX
RHYTHM
MIN MAX
CHORD 1
MIN MAX
CHORD 2
MIN MAXMIN MAX
BASS
DANCE
SOLO
POP 1
16BEAT 1 ROCK’N’
SINGLE FINGERFULL KEYBOARD FINGERED
POP 1
STYLEPLAY
DANCE
16BEAT 2
POP 2
POP 2
SYNCHRO
INTRO/ENDING
START/STOP
START
BIG BAND
BOSSA
SWING
JAZZ
VARIATION NORMAL
BOOGIE
SAMBA
BALLAD
FILL TO NORMAL
FILL TO VARIATION
STYLE
BEAT
SLOW
COUNTRY 1
ROCK
16BEAT
DISK
CLAVINOVA
SHUFFLE
SHUFFLE
CHA-CHA
MARCH
RHUMBA
MARCH 6/8
PIANO E.PIANO HARPSI VIBES GUITAR STRINGS SPLIT
COUNTRY 2
STYLE 1
TONE
METRONOME
1234567
WALTZ
8
90
UPRIGHT
TAP TEMPO
ELEC
ORGAN CHOIR
DRUMS VOICE 13-60
BASS
BASS
VOICE
3. 5” DISK
DISK
J.WALTZ
STYLE 2
SONG NUMBER
START/STOP
/
DISK ORCHESTRA / PERFORMANCE MEMORY
PHRASE
SONG
REPEAT
SELECT
RIGHT/1TR LEFT/2TR ORCH/3-10TRRHYTHM
F FREW
LAMP
GUIDE
CANCEL
PAUSE
COPY
CHORD SEQUENCERECFORMAT
DISK CONTROL
■Selección de las 60 voces
● Voces 1-12: Selección directa del panel .............................................................................................
CLAVINOVA
PIANOE.PIANOHARPSIVIBESGUITARSTRINGS SPLIT
TONE
1234567
8
90
UPRIGHT
ORGANCHOIR
BASS
ELEC
BASS
DRUMSVOICE 13-60
De las 60 voces de la Clavinova, 12 son “voces del panel” a las
que puede acceder directamente presionando el selector VOICE
correspondiente. Cuando se presiona un selector de voz, se enciende el indicador correspondiente y el número de la voz seleccionada
aparecerá en el visualizador de TEMPO mientras se retiene el
selector de voz.
La voz PIANO se seleccionará automáticamente cuando se co-
necte la alimentación.
● Botones [▲] y [▼] de VOICE 13-60 .......................................................................................................
Emplee los botones [▲] y [▼], situados inmediatamente a la
VOICE 13-60
derecha del botón [VOICE 13-60] para seleccionar un número de
voz entre 13 y 60. Presione uno de los botones brevemente para
14
seleccionar el siguiente número de voz en la dirección especificada,
o mantenga presionado el botón para ir cambiando continuamente
los números en la dirección especificada. El indicador [VOICE 13-
60] se encenderá y el número de voz aparecerá en el visualizador
TEMPO durante la selección.
Si se selecciona una voz del panel (1-12), la última voz seleccio-
nada en el margen 13-60 podrá reseleccionarse instantáneamente
presionando cimplemente el botón [VOICE 13-60]. El botón[VOICE 13-60] seleccionará inicialmente el número de voz 13
(BRASS) después de haber conectado la alimentación.
• El número de voz 13 puede seleccionarse instantáneamente
NOTA
presionando simultáneamente los botones [▲] y [▼].
Introduzca el número de la voz deseada a través de los selectores
de voces (tenga presente que cada selector de voz tiene un número
entre 1 y 0 asociado con el mismo) mientras presiona el selector
[DRUMS].
Por ejemplo, para seleccionar el número de voz 16, presione y
retenga presionado el botón [DRUMS], presione [PIANO/1], y
luego [GUITAR/6], y luego suelte el botón [DRUMS]. El número
de voz aparecerá en el visualizador TEMPO mientras se mantiene
presionado el botón [DRUMS]. El indicador del botón [VOICE13-60] se encenderá siempre que se selecciona un número de voz
entre el 13 y el 60.
A1CYMBAL DAMP
F#2BRUSH ROLL
G#2HI-HAT CLOSED HEAVY
A#2CRASH CYMBAL LIGHT
B2BASS DRUM LIGHT
C3SNARE DRUM + RIM HEAVY
C#3RIDE CYMBAL CUP
D3SNARE DRUM + RIM LIGHT
F3BASS DRUM NORMAL
F#3RIM SHOT
G3SNARE DRUM HEAVY
G#3BRUSH SHOT
A3SNARE DRUM LIGHT
A#3HI-HAT PEDAL
B3SNARE DRUM ECHO
C4TOM 4
C#4HI-HAT CLOSED NORMAL
Instrumento
Cuando se presiona el selector de voces [DRUMS] (se enciende su indicador),
podrá reproducir 44 instrumentos distintos de batería y percusión en el teclado.
Los instrumentos de percusión tocados con las teclas están marcados con símbolos
encima de las teclas (las teclas sin símbolos no producen sonido).
Tecla
• Cuando se selecciona la voz DRUMS, sólo sonarán las teclas con símbolos de
NOTAS
NOTA
D4TOM 3
D#4HI-HAT OPEN
E4TOM 2
F4TOM 1
F#4RIDE CYMBAL NORMAL
G4ELECTRIC TOM 3
G#4CRASH CYMBAL NORMAL
A4ELECTRIC TOM 2
(A#4)(CRASH CYMBAL)
B4ELECTRIC TOM 1
C5CONGA LOW
C#5CABASA
D5CONGA HIGH
D#5METRONOME
E5BONGO HIGH
F5TIMBALE LOW
batería o percusión impresos encima de ellas.
• La voz PIANO se selecciona automáticamente cuando se conecta la alimentación.
• Las funciones de PITCH y TRANSPOSE descritas en las páginas 15 y 16 no
afectan el sonido de DRUMS.
Instrumento
Tecla
F#5CLAVES
G5TIMBALE HIGH
G#5CASTANETS
A5CUICA LOW
A#5COWBELL
B5CUICA HIGH
C6HAND CLAP
C#6AGOGO LOW
D#6AGOGO HIGH
E6BONGO LOW
(F6)(CUICA LOW)
F#6TAMBOURINE
(G6)(CRASH CYMBAL)
G#6TRIANGLE CLOSED
(A6)(BRUSH ROLL)
A#6TRIANGLE OPEN
Instrumento
• Los platillos (excepto G6) podrán silenciarse presionando la tecla
A1.
• HI-HAT OPEN (D#4) se silencian con HI-HAT CLOSED HEAVY
(G#2), HI-HAT CLOSED NORMAL (C#4) y HI-HAT PEDAL (A#3).
• BRUSH ROLL (A#2) se silencia con BRUSH SHOT (G#3).
• TRIANGLE OPEN (A#6) se silencia con TRIANGLE CLOSED
(G#6).
• Los instrumentos mencionados entre paréntesis ( ) no sonarán
cuando se tocan en el teclado, pero podrán grabarse empleando
la memoria de interpretaciones (página 31) y sonará en la reproducción. Estos instrumentos también pueden interpresarse a
través de MIDI.
Page 13
Modo dual
I
9
El modo DUAL hace posible interpretar dos
voces simultáneamente en todo el teclado. Esto
facilita la creación de texturas de tono excepcionalmente ricas y profundas.
■Activación del modo dual
CLAVINOVA
PIANOE.PIANOHARPSIVIBESGU
TONE
123456
8
90
UPRIGHT
ORGANCHOIR
BASS
ELEC
BASS
DRUMSVO
Para activar el modo DUAL, presione simplemente dos selectores de voz al
mismo tiempo, o presione un selector de vos mientras mantiene presionado otro.
Una voz del margen de 13 ... 60 podrá interpretarse a „dúo“ con las voces del panel
presionando el botón [VOICE 13-60] y cualquier otro selector de voz al mismo
tiempo (dos voces en el margen de 13-60 no pueden combinarse). Los botones [▲]
y [▼] pueden usarse para seleccionar la voz deseada 13 ... 60. El número de voz
más alto aparecerá en la visualización de TEMPO durante la selección.
Los indicadores de voz de ambas voces seleccionadas se encenderá cuando se
active el modo DUAL. Para volver al modo de interpretación de una sola voz,
presione cualquier selector sencillo de voz.
MASTER VOLUME
CLAVINOVA
PIANOE.PIANOHARPSIVIBESGUITARSTRINGS
TONE
1234567
8
90
UPRIGHT
BASS
SLOW
ROCK
SHUFFLE
MARCH
MARCH 6/8
ELEC
DRUMSVOICE 13-60
BASS
BEAT
COUNTRY 1
DISK
CLAVINOVA
PIANO E.PIANO HARPSI VIBES GUITAR STRINGS SPLIT
COUNTRY 2
STYLE 1
TONE
METRONOME
1234567
WALTZ
8
90
UPRIGHT
TAP TEMPO
ELEC
ORGAN CHOIR
DRUMS VOICE 13-60
BASS
BASS
VOICE
3. 5” DISK
DISK
J.WALTZ
STYLE 2
MIDI/
TRANSPOSE
DEMO
ROOM
HALL 1
SOFT
HALL 2
START/STOP
COSMIC
SOLO STYLEPLAY
LEFT PEDAL
REVERBAUTO ACCOMPANIMENT
FUNCTION
ORGANCHOIR
AUTO BASS CHORD
MIN MAX
RHYTHM
SINGLE FINGERFULL KEYBOARD FINGERED
MIN MAX
CHORD 1
SYNCHRO
START/STOP
START
MIN MAX
CHORD 2
MIN MAXMIN MAX
BASS
FILL TO NORMAL
DANCE
SOLO
POP 1
16BEAT 1 ROCK’N’
POP 1
STYLEPLAY
DANCE
16BEAT
16BEAT 2
POP 2
SHUFFLE
POP 2
INTRO/ENDING
BIG BAND
BOSSA
CHA-CHA
SWING
JAZZ
VARIATION NORMAL
BOOGIE
SAMBA
RHUMBA
BALLAD
FILL TO VARIATION
STYLE
SONG NUMBER
START/STOP
/
DISK ORCHESTRA / PERFORMANCE MEMORY
PHRASE
SONG
REPEAT
SELECT
RIGHT/1TR LEFT/2TR ORCH/3-10TRRHYTHM
F FREW
LAMP
GUIDE
CANCEL
PAUSE
COPY
CHORD SEQUENCERECFORMAT
DISK CONTROL
■Balance de voces en el modo dual
El balance del volumen entre las dos voces combinadas en el modo DUAL po-
TEMPO
8
CLAVINOVA
PIANO
TONE
12
8
9
ORGANCHOIR
drá ajustarse usando los botones TEMPO [▲] y [▼] mientras presiona los
selectores de voz activos. El valor del balance seleccionado (1 ... 15) se indicará en
el visualizador TEMPO mientras se mantienen presionados los selectores de voces
o botones [▲] [▼] de TEMPO.
■ Un ajuste de “1” ajusta el volumen de la voz de número más bajo al máximo y
la voz del número más alto al mínimo. (sin sonido)
■ Un ajuste de “8” ajusta ambas voces al mismo volumen (este es el ajuste de
balance de valor inicial, y puede reactivarse presionando simultáneamente los
botones [▲] y [▼] de TEMPO).
■ Un ajuste de “15” ajusta el volumen de la voz de número más alto al máximo y
la voz del número más bajo al mínimo. (sin sonido)
• Los botones [▲] y [▼] de TEMPO permiten ir cambiando los valores a dos veloci-
NOTAS
dades: presione ligeramente para cambiar los valores lentamente, o presione con
firmeza para cambiarlos con rapidez.
• El modo dual no puede usarse cuando se selecciona la voz DRUMS. Además,
los modos dual y de división no pueden usarse al mismo tiempo.
Page 14
10
Modo de división
El modo de división le permite tocar voces distintas con las manos izquierda y derecha; el bajo con
la mano izquierda y el piano con la derecha, por
ejemplo. Podrá asignar cualquiera de las voces de
la Clavinova a las secciones de las manos izquierda
y derecha del teclado.
■Activación del modo de división
MASTER VOLUME
MIDI/
TRANSPOSE
DEMO
ROOM
HALL 1
SOFT
HALL 2
START/STOP
COSMIC
SOLO STYLEPLAY
LEFT PEDAL
REVERBAUTO ACCOMPANIMENT
FUNCTION
SPLIT
AUTO BASS CHORD
MIN MAX
RHYTHM
MIN MAX
CHORD 1
MIN MAX
CHORD 2
MIN MAXMIN MAX
BASS
DANCE
SOLO
POP 1
16BEAT 1 ROCK’N’
SINGLE FINGERFULL KEYBOARD FINGERED
POP 1
STYLEPLAY
DANCE
16BEAT 2
POP 2
POP 2
SYNCHRO
INTRO/ENDING
START/STOP
START
BIG BAND
BOSSA
SWING
JAZZ
VARIATION NORMAL
BOOGIE
SAMBA
BALLAD
FILL TO NORMAL
FILL TO VARIATION
STYLE
BEAT
SLOW
COUNTRY 1
ROCK
16BEAT
DISK
CLAVINOVA
SHUFFLE
SHUFFLE
CHA-CHA
MARCH
RHUMBA
MARCH 6/8
PIANO E.PIANO HARPSI VIBES GUITAR STRINGS SPLIT
COUNTRY 2
STYLE 1
TONE
METRONOME
1234567
WALTZ
8
90
UPRIGHT
DISK
J.WALTZ
TAP TEMPO
STYLE 2
ELEC
ORGAN CHOIR
DRUMS VOICE 13-60
BASS
BASS
VOICE
3. 5” DISK
SONG NUMBER
START/STOP
/
DISK ORCHESTRA / PERFORMANCE MEMORY
PHRASE
SONG
REPEAT
SELECT
RIGHT/1TR LEFT/2TR ORCH/3-10TRRHYTHM
F FREW
PAUSE
LAMP
GUIDE
CANCEL
COPY
CHORD SEQUENCERECFORMAT
DISK CONTROL
SPLIT
Cuando se presiona el botón [SPLIT] y se enciende su indicador, el teclado se
divide en las secciones izquierda y derecha y pueden asignarse voces distintas a
cada una. El punto de división se ajusta inicialmente en la tecla F#2 cuando se
Sección de la
mano izquierda
F#2
▼
conecta la alimentación, y la voz UPRIGHT BASS se asigna inicialmente a la sección de la mano izquierda del teclado (todas las teclas hasta e incluyendo la F#2).
La voz que había seleccionada cuando se activó el modo SPLIT se asigna a la sec-
ción de la mano derecha del teclado. Los ajustes actuales se retienen si el modo
C3
Sección de la
mano derecha
SPLIT se desactiva (presione de nuevo el botón [SPLIT]) y mientras la alimenta-
ción permanece conectada.
■Cambio de las voces de división
CLAVINOVA
TONE
234
90
CHOIR
UPRIGHT
BASS
ELEC
BASS
SPLITE.PIANOHARPSI
La voz de la mano derecha se puede cambiar presionando simplemente el
selector de voz apropiado.
La voz de la mano izquierda se puede cambiar presionando un selector de voz
mientras se mantiene presionado el botón [SPLIT].
• Todas las boces excepto BASS (números de voz 10, 11, 49, 50, 51, y 52) y
NOTA
DRUMS (número de voz 12) se desplazan ascendentemente una octava cuando
se asignan a la sección inferior del reclado (esta función puede activarse o
desactivarse mediante la función de utilidad “Cambio de octavas” descrita en la
página 43.
■Cambio del punto de división
SPLIT
C3
El punto de división puede ajustarse en cualquier tecla presionando la tecla
deseada mientras mantiene presionado el botón [SPLIT]. El nombre de la tecla del
punto de división aparecerá en el visualizador TEMPO mientras el botón [SPLIT]
se mantiene presionado.
Ejemplo:
En la CVP-87A, una lámpara guía del teclado indicará el punto de división seleccionado. El punto de división de ajuste inicial, F#2, siempre se ajustará
automáticamente cuando se conecte la alimentación.
A-1A≠1C2C~2
A-1A#-1C2C#2
Page 15
■Balance de la división
SPLIT
8
TEMPO
Modo de división
El balance de volumen entre las voces de las manos izquierda y derecha puede
ajustarse usando los botones [▲] y [▼] de TEMPO mientras se mantiene presionado el botón [SPLIT]. El valor de balance seleccionado (1 ... 15) se indicará en el
visualizador de TEMPO mientras se mantienen presionados los botones [SPLIT] y
[▲][▼] de TEMPO.
■ Un ajuste de “1” ajusta el volumen de la voz izquierda al máximo y la voz dere-
cha al mínimo. (sin sonido)
■ Un ajuste de “8” ajusta ambas voces al mismo volumen (este es el ajuste de
balance de valor inicial, y puede reactivarse presionando simultáneamente los
botones [▲] y [▼] de TEMPO).
11
■ Un ajuste de “15
quierda al mínimo. (sin sonido)
• Los botones [▲] y [▼] de TEMPO permiten ir cambiando los valores a dos veloci-
NOTA
dades: presione ligeramente para cambiar los valores lentamente, o presione con
firmeza para cambiarlos con rapidez.
” ajusta el volumen de la voz derecha al máximo y la voz iz-
■Operación del pedal apagador en el modo de división
SPLIT
CVP-87ACVP-85A/83S
El pedal apagador (el pedal derecho; vea “Pedales” en la página 14) puede asignarse sólo a la voz izquierda, sólo a la voz derecha, o a ambas voces en el modo de
división.
■ Sólo la voz derecha (valor inicial): Presione el pedal derecho (apagador)
mientas mantiene presionado el botón [SPLIT].
■ Sólo la voz izquierda: Presione el pedal izquierdo (suave) mientas mantiene
presionado el botón [SPLIT].
■ Ambas voces: Presione los pedales derecho e izquierdo mientas mantiene pre-
sionado el botón [SPLIT].
• Los modos dual y de división no pueden usarse al mismo tiempo.
NOTAS
• En el modo de división, las funciones de los pedales suave y de sostenido se
aplican a las voces de las manos izquierda y derecha.
• Cuando el modo de un dedo ABC (página 20) y el modo de división se usan
simultáneamente, la voz de la mano izquierda irá acompañada por las voces de
acorde ABC apropiadas.
Page 16
12
Efectos de reverberación digital
El botón [REVERB] selecciona cierto números
de efectos digitales que usted podrá utilizar para
mayor profundidad y fuerza de expresión.
DEMO
ROOM
HALL 1
HALL 2
COSMIC
MASTER VOLUME
REVERBAUTO ACCOMPANIMENT
■Selección de un efecto de reverberación
Cada vez que presione el el botón [REVERB] se seleccionará el efecto de re-
verberación siguiente de la “lista” y se encenderá el indicador correspondiente.
No se producirá ninguna reverberación cuando todos los indicadores estén apagados.
ROOM
HALL 1
HALL 2
COSMIC
OFF (Ningún indicador encendido)
No se produce ningún efecto.
MIDI/
TRANSPOSE
SOFT
START/STOP
SOLO STYLEPLAY
LEFT PEDAL
FUNCTION
ROOM
HALL 1
HALL 2
COSMIC
MIN MAX
RHYTHM
MIN MAX
CHORD 1
MIN MAX
CHORD 2
MIN MAXMIN MAX
BASS
AUTO BASS CHORD
START/STOP
FILL TO NORMAL
DANCE
SOLO
POP 1
16BEAT 1 ROCK’N’
SINGLE FINGERFULL KEYBOARD FINGERED
POP 1
STYLEPLAY
DANCE
16BEAT 2
POP 2
POP 2
SYNCHRO
INTRO/ENDING
START
BIG BAND
BOSSA
SWING
JAZZ
VARIATION NORMAL
BOOGIE
SAMBA
BALLAD
FILL TO VARIATION
STYLE
BEAT
SLOW
COUNTRY 1
ROCK
16BEAT
DISK
CLAVINOVA
SHUFFLE
SHUFFLE
CHA-CHA
MARCH
RHUMBA
MARCH 6/8
PIANO E.PIANO HARPSI VIBES GUITAR STRINGS SPLIT
COUNTRY 2
STYLE 1
TONE
METRONOME
1234567
WALTZ
8
90
UPRIGHT
DISK
J.WALTZ
TAP TEMPO
STYLE 2
ELEC
ORGAN CHOIR
DRUMS VOICE 13-60
BASS
BASS
VOICE
3. 5” DISK
SONG NUMBER
START/STOP
/
DISK ORCHESTRA / PERFORMANCE MEMORY
PHRASE
SONG
REPEAT
SELECT
RIGHT/1TR LEFT/2TR ORCH/3-10TRRHYTHM
F FREW
PAUSE
LAMP
GUIDE
CANCEL
CHORD SEQUENCERECFORMATCOPY
DISK CONTROL
REVERB
ROOM
Este ajuste añade un efecto de reverberación al sonido, que es similar al tipo de
reverberación acústica que se oiría en una sala del tamaño medio.
HALL 1
Para obtener un sonido de reverberación “más espaciosa”, emplee el ajuste HALL
1. Este efecto simula la reverberación natural de una sala de conciertos de tamaño
medio.
HALL 2
HALL 2 simula la reveberación de una gran sala de conciertos.
COSMIC
El efecto COSMIC produce un sonido de reverberación con efecto de “rebote”
dentro del campo de sonido estéreo.
• El efecto ROOM se selecciona automáticamente cuando se conecta el interruptor
NOTA
POWER.
■Control de la profundidad de reverberación
La profundidad del efecto de reverberación seleccionado puede incrementarse o
ROOM
HALL 1
HALL 2
COSMIC
REVERB
8
TEMPO
reducirse presionando el botón [▲] ó [▼] TEMPO mientras se mantiene presiona-
do el botón [REVERB]. La profundidad de reverberación se muestra en el
visualizador de TEMPO mientras los botones [▲] ó [▼] TEMPO se mantienen
presionados. El margen de profundidad de reverberación es de “0” (sin efecto) a
“15” (profundidad máxima).
• La profundidad de reverberación se ajusta inicialmente a “8” cuando se conecta
NOTAS
la alimentación (este ajuste puede activarse durante la selección de la profundidad de reverberación presionando simultáneamente los botones [▲] y [▼] de
TEMPO).
• Los botones [▲] y [▼] de TEMPO permiten ir cambiando los valores a dos velocidades: presione ligeramente para cambiar los valores lentamente, o presione con
firmeza para cambiarlos con rapidez.
Page 17
Teclado y polifonía
13
La Clavinova tiene “polifonía de 32 notas”, lo cual
significa que pueden tocarse hasta 32 notas a la
vez. Sin embargo, este número varía de acuerdo
con las funciones que se están utilizando, como se
muestra en la gráfica de abajo:
● El número de notas disponibles se reduce adicionalmente si se está reproducien-
do la memoria de interpretaciones o un discos de la colección de discos
orquestales al mismo tiempo. Se producen más variaciones en la CVP-85A y
CVP-83S con voces de “1 estrato” y de “2 estratos”: la polifonía se reduce a la
mitad con las voces de 2 estratos. La CVP-87A adiconalmente tiene voces
estéreo. La gráfica siguiente muestra todas las voces estéreo, de 2 estratos, y de
1 estrato de la CVP-87A, CVP-85A, y CVP-83S.
La Clavinova ofrece además la respuesta a la pulsación, para que el volumen y
el timbre de las notas tocadas pueda controlarse de acuerdo con la “fuerza”
aplicada al tocar las teclas. La cantidad de variación disponible depende de la
voz seleccionada.
Page 18
14
Pedales
Las CVP-83S y CVP-85A tienen dos pedales
CVP-87ACVP-85A/83S
mientras que la CVP-87A tiene tres. Producen
MASTER VOLUME
DEMO
REVERBAUTO ACCOMPANIMENT
SOFT
START/STOP
SOLO STYLEPLAY
MIN MAX
RHYTHM
MIDI/
TRANSPOSE
MIN MAX
CHORD 1
MIN MAX
ROOM
HALL 1
SOFT
CHORD 2
HALL 2
START/STOP
COSMIC
SOLO STYLEPLAY
MIN MAXMIN MAX
BASS
LEFT PEDAL
FUNCTION
AUTO BASS CHORD
START/STOP
FILL TO NORMAL
SINGLE FINGERFULL KEYBOARD FINGERED
SYNCHRO
START
SOLO
STYLEPLAY
INTRO/ENDING
VARIATION NORMAL
FILL TO VARIATION
una gama de efectos de expresión.
CVP-87ACVP-85A/83S
■Pedal derecho (apagador)
El pedal apagador funciona del mismo modo que el pedal apagador de un piano acústico. Cuando se pisa el pedal apagador , las notas
tocadas tienen un sostenido largo. Al soltar el pedal, el sostenido de las notas se detiene (apaga) inmediatamente.
• Mientras que los pedales apagadores de las CVP-85A y CVP-83S están activa-
NOTA
dos o desactivados, el pedal de la CVP-87A ofrece el control de apagado continuo. La operación de activación/desactivación también puede seleccionarse a
través de la función de utilidad de “Modo del pedal apagador”°(página 43).
■Pedal central (sostenido, sólo la CVP-87A)
Si toca una nota o acorde en el teclado y presiona el pedal de sostenido mientras la nota(s) se retiene(n), estas notas
se sostendrán mientras se tiene presionado el pedal (como si se hubiera presionado el pedal apagador) pero todas las
notas tocadas subsiguientemente no se sostendrán. Esto hace posible sostener un acorde, por ejemplo, mientras las otras
notas se tocan en “staccato”.
● Interpretación de solos ..........................................................................................................................
El pedal izquierdo tiene cierto número de funciones que pueden seleccionarse
usando el botón y los indicadores [LEFT PEDAL FUNCTION]. Cada vez que se
presiona el botón [LEFT PEDAL FUNCTION] se selecciona la función siguiente
de la “lista” de LEFT PEDAL FUNCTION y se enciende el indicador correspondiente.
Si presiona con suavidad el pedal suave se reduce el volumen y se cambia lige-
ramente el timbre de las notas tocadas. La función SOFT (suave) se selecciona
automáticamente siempre que se conecta el interruptor POWER.
Si toca una nota o acorde en el teclado y presiona el pedal de sostenido mientras
la nota(s) se retiene(n), estas notas se sostendrán mientras se tiene presionado el
pedal (como si se hubiera presionado el pedal apagador) pero todas las notas tocadas subsiguientemente no se sostendrán. Esto hace posible sostener un acorde, por
ejemplo, mientras las otras notas se tocan en “staccato”.
El pedal izquierdo SOSTENUTO no puede seleccionarse mientras se está utilizando la característica SOLO STYLEPLAY.
El interruptor de pedal izquierdo efectúa las mismas funciones que los botones
[START/STOP] del panel. Para detalles sobre la función START/STOP, consulte
la sección “Acompañamiento” en la páginas 18, 19.
Para detalles sobre la función SOLO STYLEPLAY, consulte la sección de
“Interpretación de solos” en la página 25 (la función del pedal SOLO STYLE-PLAY sólo puede seleccionarse cuando se usa la función SOLO STYLEPLAY).
NOTA
•
Las funciones de los pedales apagador, suave, y de sostenido no afectan la voz DRUMS.
● La posición de efecto panorámico (estéreo) de la voz tocada en el
teclado puede ajustarse moviendo el control de volumen
RHYTHM mientras se retiene presionado el botón [MIDI/
TRANSPOSE]. La posición del efecto panorámico se muestra
en el visualizador de TEMPO, desde “
izquierda en la posición del control “MIN”, a “
centro, y a “
Pr6
” para completamente a la derecha en la posi-
PL6
” para totalmente a la
P C
” para el
ción del control “MAX”. Esto puede utilizarse para producir un
sonido de conjunto más amplio con la característica de grabación
de pistas múltiples de la memoria de interpretaciones.
Cada voz tiene un ajuste de efecto panorámico preajustado (indicado por “
P d
” en el visualizador TEMPO) que se ajusta
automáticamente cuando se conecta la alimentación.
NOTAS
• El valor inicial de efecto panorámico de la escala del teclado “
nas voces pone el sonido del registro de agudos a la derecha y el sonido del
registro de graves a la izquierda. Empleando un ajuste PAN distinto, se pone
toda la voz, notas bajas y altas incluidas, en la misma posición.
• La voz DRUMS tiene un ajuste PAN preajustado que no puede cambiarse.
P d
” para algu-
Transposición
La función TRANSPOSE de la Clavinova hace posible desplazar todo el teclado ascendente o
descendentemente en intervalos de semitono hasta
un máximo de seis semitonos. La “transposición” del
tono del teclado de la Clavinova facilita la interpretación de claves difíciles, y podrá adaptar con facilidad
el tono del teclado al alcance del cantante u otro instrumento.
● Utilice los botones [▲] y [▼] de TEMPO para seleccionar
el grado deseado de transposición mientras mantiene presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE].
La cantidad de transposición seleccionada se mostrará en
el visualizador de TEMPO del modo siguiente:
NOTAS
• Presione simultáneamente los botones [▲] y [▼] mientras mantiene
presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE] para reponer el tono normal
del teclado.
• La transposición siempre se ajusta a la normal cuando se conecta la
alimentación.
• La función TRANSPOSE no afecta el sonido de DRUMS.
• Los botones [▲] y [▼] de TEMPO permiten ir cambiando los valores a
dos velocidades: presione ligeramente para cambiar los valores lentamente, o presione con firmeza para cambiarlos con rapidez.
• Las notas por debajo y por encima del margen original de 88 teclas de
la Clavinova suenan una octava más alta y más baja respectivamente.
Page 20
16
Control del tono
El control del tono hace posible afinar la Clavinova por un márgen de ±50 centésimas
(aproximadamente) en intervalos de 1,2 centésimas o 1 hertz aproximadamente. Cien “centésimas” es igual a un semitono, por lo que el margen de afinación proporcionado permite la
afinación del tono total en un margen aproximado de un semitono. El control del tono es útil
para afinar la Clavinova para adaptarla a otros instrumentos o música grabada.
Para afinar ascendentemente (aumentar el tono), mantenga presionadas simultáneamente las teclas A-1 y B-1 (A1 y B1 son las dos teclas blancas más bajas de
teclado), y presione cualquier tecla entre C3 y B3. Cada vez que se presione
una tecla de este margen, el tono se aumentará aproximadamente 1,2 centésimas, hasta un máximo de unas 50 centésimas por encina del tono estándar. Para
TEMPO
aumentar el tono en incrementos de 1 hertz, presione el botón [▲] de TEMPO
en lugar de las teclas C3-B3. El botón [▼] de TEMPO podrá utilizarse tam-
bién para la afinación descendente mientras se mantienen presionadas las teclas
A-1 y B-1.
Para afinar descendentemente (bajar el tono), mantenga presionadas simultáneamente las teclas A-1 y A#-1 y presione cualquier tecla entre C3 y B3. Cada vez
que se presione una tecla de este margen, el tono se reducirá aproximadamente
1,2 centésimas, hasta un máximo de unas 50 centésimas por debajo del tono
estándar. Para reducir el tono en incrementos de 1 hertz, presione el bitón [▼]
de TEMPO en lugar de las teclas C3-B3. El botón [▲] de TEMPO podrá utili-
zarse también para la afinación ascendente mientras se mantienen presionadas
las teclas A-1 y A#-1.
X
Suelte las teclas A-1 y A#-1.
● Para reponer el tono estándar* .............................................................................................................
-1
A
#
A-1B
-1
3
C
3
B
Z
Para reponer el tono estándar (A3 = 440 Hz), mantenga presionadas simultáneamente las teclas A-1, A#-1, y B-1 y presione cualquier tecla entre C3 y B3, o
presione simultáneamente los botones [▲] y [▼] de TEMPO.
X
Suelte las teclas A-1, A#-1, y B-1.
TEMPO
* El tono estándar (A3 = 440 Hz) se ajusta automáticamente cuando se conecta al
principio el interruptor POWER.
•
NOTAS
La función PITCH no afecta el sonido de DRUMS.
• Los botones [▲] y [▼] de TEMPO permiten ir cambiando los valores a dos velocidades: presione ligeramente para cambiar los valores lentamente, o presione con
firmeza para cambiarlos con rapidez.
■Visualización del tono
Ejemplo:
442
4.42
44.2
442.0......442.24
442.25....442.49
442.5......442.74
El tono aproximado de A3 se muestra en el visualizador de TEMPO en Hertzs
mientras está activada la función de control del tono. El margen de visualización
total es aproximadamente de 427 hertzs (-50 centésimas) a 453 hertzs (+50 centésimas).
Los puntos a la derecha de cada valor del visualizador se usan para proporcionar
una idea general de tonos fraccionales. Por ejemplo:
442.
442.75....442.99
Page 21
Acompañamiento
La CVP-87A, CVP-85A, y CVP-83S tienen 24 “estilos” que pueden utilizarse como base
para un acompañamiento rítmico, o acompañamiento de ritmo, bajo y acordes completamente orquestado (vea Acompañamiento automático de bajo y acordes” en la página 20).
17
START/STOP
FILL TO NORMAL
SYNCHRO
START
INTRO/ENDING
VARIATION NORMAL
FILL TO VARIATION
MASTER VOLUME
DEMO
ROOM
HALL 1
HALL 2
COSMIC
REVERBAUTO ACCOMPANIMENT
■Selección del estilo
POP 1
POP 2
SWING
JAZZ
BALLAD
DANCE
POP 1
DANCE
POP 2
BIG BAND
BOOGIE
16BEAT 1
16BEAT 2
BOSSA
SAMBA
ROCK’N’
16BEAT
SHUFFLE
CHA-CHA
RHUMBA
SLOW
ROCK
SHUFFLE
MARCH
MARCH 6/8
DANCE
POP 1
POP 2
SWING
JAZZ
BALLAD
AUTO BASS CHORD
MIN MAX
RHYTHM
MIDI/
TRANSPOSE
MIN MAX
CHORD 1
MIN MAX
SOFT
CHORD 2
START/STOP
SOLO STYLEPLAY
MIN MAXMIN MAX
BASS
LEFT PEDAL
FUNCTION
DANCE
SOLO
POP 1
SINGLE FINGERFULL KEYBOARD FINGERED
POP 1
STYLEPLAY
DANCE
POP 2
POP 2
SYNCHRO
INTRO/ENDING
START/STOP
START
BIG BAND
SWING
JAZZ
VARIATION NORMAL
BOOGIE
BALLAD
FILL TO NORMAL
FILL TO VARIATION
STYLE
POP 1
DANCE
POP 2
BIG BAND
BOOGIE
SLOW
16BEAT 1 ROCK’N’
ROCK
16BEAT
16BEAT 2
SHUFFLE
SHUFFLE
BOSSA
CHA-CHA
MARCH
SAMBA
RHUMBA
MARCH 6/8
16BEAT 1 ROCK’N’
16BEAT 2
BOSSA
SAMBA
BEAT
COUNTRY 1
DISK
COUNTRY 2
STYLE 1
METRONOME
WALTZ
DISK
J.WALTZ
TAP TEMPO
STYLE 2
CLAVINOVA
PIANO E.PIANO HARPSI VIBES GUITAR STRINGS SPLIT
TONE
1234567
8
90
UPRIGHT
ELEC
ORGAN CHOIR
BASS
BASS
VOICE
16BEAT
SHUFFLE
CHA-CHA
RHUMBA
DRUMS VOICE 13-60
SLOW
ROCK
SHUFFLE
MARCH
MARCH 6/8
3. 5” DISK
COUNTRY 1
COUNTRY 2
WALTZ
J.WALTZ
SONG NUMBER
START/STOP
/
DISK ORCHESTRA / PERFORMANCE MEMORY
PHRASE
SONG
REPEAT
SELECT
RIGHT/1TR LEFT/2TR ORCH/3-10TRRHYTHM
DISK
STYLE 1
METRONOME
DISK
STYLE 2
LAMP
GUIDE
CANCEL
PAUSEF FREW
CHORD SEQUENCERECFORMAT
TAPTEMPO
COPY
DISK CONTROL
• Los datos del estilo de acompaña-
BEAT
NOTA
miento no se transmiten por el
conector MIDI OUT.
Los 24 estilos se seleccionan empleando los 12 selectores STYLE. T enga presente
que cada selector de estilo tiene dos indicadores y los nombres de estilo encima. Estos dos
estilos se seleccionan alternadamente cada vez que se presiona el selector.
El estilo POP 1 se selecciona automáticamente cuando se conecta la alimentación.
• Hay también dos botones [DISK STYLE] que pueden utilizarse para seleccionar
NOTAS
los estilos cargados desde un disco flexible (el disco flexible suministrado). Consulte la sección de “Estilos de los discos” en la página 23 para más detalles.
•
Emplee el contol de volumen RHYTHM para ajustar el volumen del sonido del ritmo.
■Control del tempo
8
6
TEMPO
Siempre que seleccione un estilo diferente, se seleccionará también el tempo
“sugerido” para este estilo, y el tempo se visualizará en el visualizador TEMPO en
tiempos de notas negras por minutos (a menos que se esté reproduciendo el acompañamiento, en cuyo caso se mantendrá el mismo tempo).
Sin embargo, usted podrá cambiar el tempo a cualquier valor entre 32 y 280
tiempos por minuto empleando los botones [▲] y [▼] de TEMPO. Esto puede
hacerse antes de iniciar el acompañamiento o mientras se está reproduciendo. Presione brevemente uno de los botones para reducir o incrementar el valor del tempo
en uno, o manténgalo presionado para reducir o incrementar de forma continua.
Presiónelo ligeramente para cambios lentos, y con más fueza para hacer los cambios más rápidamente.
• El tempo sugerido para el estilo seleccionado puede activarse en cualquier mo-
NOTA
mento presionando simultáneamente los botones [▲] y [▼] de TEMPO.
Tempos sugeridos
Estilo
POP 178
POP 298
DANCE POP 1138
DANCE POP 294
16BEAT 178
16BEAT 298
ROCK’N’160
16BEAT SHUFFLE90
SLOW ROCK72
SHUFFLE144
COUNTRY 1184
COUNTRY 2138
Tempo sugerido
Estilo
Tempo sugerido
SWING160
JAZZ BALLAD80
BIG BAND152
BOOGIE160
BOSSA132
SAMBA112
CHA-CHA132
RHUMBA112
MARCH120
MARCH 6/8116
WALTZ90
J.WALTZ160
Presione el botón [START/STOP].
Cada uno de los estilos tiene también una variación que puede seleccionarse
presionando el botón [VARIATION/FILL TO VARIATION] (se enciende su
LED) antes de presionar el botón [START/STOP]. Normalmente, el LED del bo-
tón [NORMAL/FILL T O NORMAL] se encenderá (o usted podrá seleccionarlo si
se selecciona la variación), indicando que se ha seleccionado el patrón normal.
Inicio directo normal
Inicio directo con variación
NORMAL/FILL TO NORMAL
=
=
VARIATION/FILL TO VARIATION
START/STOP
START/STOP
● Inicio con un preludio ............................................................................................................................
Presione el botón [INTRO/ENDING].
INTRO/ENDING
Si presiona el botón [NORMAL/FILL TO NORMAL] o el botón
[VARIATION/FILL TO VARIATION] mientras mantiene presionado el botón
[INTRO/ENDING], el ritmo se iniciará con el relleno apropiado y luego pasará al
ritmo normal o ritmo de variación, respectivamente.
(Parpadea)
Inicio sincronizado
Inicio con relleno a normal
Inicio con relleno a variación
=
INTRO/ENDING
=
INTRO/ENDING
START/STOP= INTRO/ENDING
(Parpadea)
+
NORMAL/FILL TO NORMAL
(Parpadea)
VARIATION/FILL TO VARIATION
+
START/STOP
START/STOP
El modo de inicio seleccionado podrá desactivarse antes de empezar el acompañamien-
to presionando el botón seleccionado (indicador parpadeando) por segunda vez.
Cualquiera de los tipos de inicio arriba descritos puede sincronizarse con la primera nota o
primer acorde [SYNCRO START] de modo que se encienda su indicador. Cuando el teclado
está dividido o se usa el modo de un dedo o digitado de acompañamiento automático de bajo y
acordes, la primera nota tocada en la sección de la mano izquierda del teclado iniciará el acompañamiento (es decir, las teclas de la izquierda incluyendo la tecla del punto de división; nor malmente F#2). Una vez se ha seleccionado el modo de inicio sincronizado, emplee los botones [NORMAL/FILL TO NORMAL], [VARIATION/FILL TO VARIATION] y/o[INTRO/ENDING] para seleccionar el tipo de inicio deseado.
El primer punto de la visualización BEAT parpadeará al tempo actual cuando se
ha seleccionado un modo de inicio sincronizado.
Inicio normal
Inicio con variación
Inicio sincronizado
Inicio con relleno a normal
Inicio con relleno a variación
Después de presionar
NORMAL/FILL TO NORMAL
=
VARIATION/FILL TO VARIATION
=
=
INTRO/ENDING
=
INTRO/ENDING
=
INTRO/ENDING
SYNCHRO START
Toque la tecla
Toque la tecla
Toque la tecla
+
NORMAL/FILL TO NORMAL
+
VARIATION/FILL TO VARIATION
Toque la tecla
Toque la tecla
El modo de inicio sincronizado puede cancelarse presionando el botón
[SYNCHRO START] por segunda vez de modo que se apague su indicador.
• El modo de inicio sincronizado se activa automáticamente cuando se activa uno
NOTA
de los modos ABC; vea la página 20 para más detalles.
Page 23
Acompañamiento
● Inicio de accionamiento.........................................................................................................................
Esta función le permite ajustar el tempo e iniciar el ritmo en una misma opera-
METRONOME
1
TAPTEMPO
20
ción. Accione simplemente el botón [TAP] al tempo requerido; 3 veces para un
estilo de 3/4 y 4 veces para un estilo de 4/4. El ritmo se iniciará desde el principio
del compás siguiente al tempo especificado.
• El botón [TAP] también puede utilizarse para cambiar el tempo durante la repro-
NOTAS
● Número de compás
Durante la reproducción del ritmo, el número de compás actual se muestra en el
visualizador de TEMPO.
ducción del ritmo. En este caso, el click del “accionamiento” no sonará.
• Si acciona el botón [TAP] menos del número de veces requerido (es decir, 3 ó 4),
la función de tempo por accionamiento se cancelará después de algunos segundos.
19
BEAT
Primer tiempo
Segundo tiempo
Tercer tiempo
Cuarto tiempo
● La visualización del tiempo
Los cuatro puntos LED de la visualización BEAT proporcionan una indicación
visual del tempo seleccionado. El punto de la izquierda (rojo) parpadea en el
primer tiempo de cada compás, el segundo punto parpadea en el segundo tiempo, etc. (todos los puntos excepto el de la izquierda son verdes). Cuando se
selecciona un ritmo de 3/4, sólo parpadearán los primeros tres puntos.
■Rellenos
La CVP-87A, CVP-85A y CVP-83S proporcionan dos tipos de “rellenos” automáticos.
■ Relleno a normal: Presione el botón [NORMAL/FILL TO NORMAL] du-
rante la reproducción para producir un relleno y pasar al ritmo normal.
■ Relleno a variación: Presione el botón [VARIA TION/FILL TO
VARIATION] durante la reproducción para producir un relleno y pasar al pa-
trón de variación.
Si mantiene presionado uno de los botones FILL, el relleno se repetirá hasta el
final del compás en el que se suelte el botón.
FILL TO NORMAL
VARIATION NORMAL
FILL TO VARIATION
■Parada del acompañamiento
El acompañamiento podrá pararse en cualquier momento presionando el botón
START/STOP
INTRO/ENDING
[START/STOP]. Presione el botón [INTRO/ENDING] si desea pasar al patrón de
coda y luego parar.
■Metrónomo
METRONOME
8
6
• Si empieza con un preludio o un relleno, o si utiliza el modo SYNCHRO, estas
NOTAS
Las CVP-87A, CVP-85A, y CVP-83S ofrecen también una función de
metrónomo que es ideal para practicar.
Para iniciar el metrónomo, presione el botón [METRONOME] de modo que se
encienda su indicador. El metrónomo sonará al tempo actualmente seleccionado
tanto si se reproduce o no un estilo. El volumen del metrónomo podrá ajustarse
con el control de volumen RHYTHM.
Presione de nuevo el botón [METRONOME] para detener el sonido del
metrónomo (se apagará el indicador METRONOME). El metrónomo también se
detendrá automáticamente si se presiona el botón [START/STOP] para detener un
estilo que está en progreso.
NOTA
selecciones se mantendrán incluso después de pararse el acompañamiento.
• Si se conmuta el pedal izquierdo a la operación START/STOP, efectuará la
misma función que los botones [START/STOP] del panel (presione para iniciar, y
presione de nuevo para parar).
• Normalmente, el metrónomo no sonará mientras se esté reproduciendo un estilo.
Sin embargo, si se inicia el estilo presionando el botón [START/STOP] mientras
funciona el metrónomo, el metrónomo seguirá sonando junto con el estilo.
Page 24
20
Acompañamientoautomáticode bajo y acortes(ABC)
Las CVP-87A, CVP-85A, y CVP-83S incluyen
un sofisticado sistema de acompañamiento auto-
SINGLE FINGERFULL KEYBOARDFINGERED
mático (acompañamiento automático de bajo y
acordes, ABC) que puede proporcionar el acompañamiento del ritmo, bajo y acordes
automáticamente de varias formas.
MASTER VOLUME
MIDI/
TRANSPOSE
DEMO
ROOM
HALL 1
SOFT
HALL 2
START/STOP
COSMIC
SOLO STYLEPLAY
LEFT PEDAL
REVERBAUTO ACCOMPANIMENT
FUNCTION
MIN MAX
RHYTHM
MIN MAX
CHORD 1
START/STOP
MIN MAX
CHORD 2
MIN MAXMIN MAX
BASS
FILL TO NORMAL
SINGLE FINGERFULL KEYBOARD FINGERED
SYNCHRO
START
DANCE
SOLO
POP 1
16BEAT 1 ROCK’N’
POP 1
STYLEPLAY
DANCE
16BEAT 2
POP 2
POP 2
INTRO/ENDING
BIG BAND
BOSSA
SWING
JAZZ
VARIATION NORMAL
BOOGIE
SAMBA
BALLAD
FILL TO VARIATION
STYLE
BEAT
SLOW
COUNTRY 1
ROCK
16BEAT
DISK
CLAVINOVA
SHUFFLE
SHUFFLE
CHA-CHA
MARCH
RHUMBA
MARCH 6/8
PIANO E.PIANO HARPSI VIBES GUITAR STRINGS SPLIT
COUNTRY 2
STYLE 1
TONE
METRONOME
1234567
WALTZ
8
90
UPRIGHT
DISK
J.WALTZ
TAP TEMPO
STYLE 2
ELEC
ORGAN CHOIR
DRUMS VOICE 13-60
BASS
BASS
VOICE
SONG NUMBER
START/STOP
/
DISK ORCHESTRA / PERFORMANCE MEMORY
3. 5” DISK
AUTO BASS CHORD
■Acompañamiento de un dedo
El acompañamiento SINGLE FINGER simplifica la producción del acompañamiento empleando acordes mayores, de
séptima, menores y menores de séptima presionando un mínimo número de teclas en la sección ABC del teclado. El acompañamiento automático consta del ritmo, del bajo y de los acordes.
Z
Seleccione SINGLE FINGER..................................................................................................................
SINGLE FINGER
Presione el botón [SINGLE FINGER] para seleccionar el modo SINGLE
FINGER (se encenderá el indicador SINGLE FINGER).
PHRASE
SONG
REPEAT
SELECT
RIGHT/1TR LEFT/2TR ORCH/3-10TRRHYTHM
LAMP
GUIDE
CANCEL
PAUSEF FREW
COPY
CHORD SEQUENCERECFORMAT
DISK CONTROL
X
Seleccione un estilo ...............................................................................................................................
Seleccione el acompañamiento deseado empleando los selectores de estilo (vea
la “Selección del estilo” en la página 17).
C
Ajuste el tempo.......................................................................................................................................
Emplee los botones [▲] y [▼] de TEMPO para ajustar el tempo deseado del acom-
pañamiento automático (vea la sección de “Control del tempo” en la página 17).
Al pulsar cualquier tecla en la sección ABC del teclado (hasta el punto de divi-
sión; normalmente la tecla F#2) causará el inicio del acompañamiento automático
C
de acordes y bajo (el inicio sincronizado se selecciona automáticamente en el modo
ABC). Si presiona una tecla “C”, por ejemplo, se tocará un acompañamiento de C
mayor. Presione otra tecla de la sección ABC del teclado para seleccionar un nuevo acorde. La tecla que usted presione siempre determina la “fundamental” del
Cm
C
7
acorde tocado (es decir, “C” para un acorde C).
• La conmutación del inicio sincronizado automático puede activarse o
NOTA
desactivarse a través del modo de utilidad 1 “Conmutación de inicio sincronizado
automático”, descrita en la página 43.
● Para tocar acordes menores, de séptima, y menos de séptima en el
Cm
7
modo de un dedo
• Para un acorde menor, presione la tecla fundamental y una tecla negra que
esté a su izquierda.
• Para un acorde de séptima, presione la tecla fundamental y una tecla blanca
que esté a su izquierda.
• Para un acorde menor de séptima, presione la tecla fundamental y una tecla
blanca y una negra que estén a su izquierda.
B
Parada del acompañamiento.................................................................................................................
START/STOP
INTRO/ENDING
Presione el botón [START/STOP] o [INTRO/ENDING] para detener el acom-
pañamiento.
• Presione el botón [SINGLE FINGER] de modo que se apague el indicador cuan-
NOTA
do desee abandonar el modo SINGLE FINGER.
Page 25
Acompañamiento automático de bajo y acortes (ABC)
■Acompañamiento digitado
El modo FINGERED es ideal si usted ya sabe cómo tocar acordes en el teclado, porque le permite aplicar sus propios
acordes para la característica de acompañamiento automático.
Así que usted toque cualquier acorde (de hasta 4 notas) en la parte inferior del tecla-
do (hasta el punto de división; normalmente la tecla F#2), la Clavinova empezará a
reproducir automáticamente el acorde junto el ritmo seleccionado y una línea de bajo
apropiada (el inicio sincronizado se selecciona automáticamente en el modo ABC).
* La conmutación del inicio sincronizado automático puede activarse o desactivarse a través del
modo de utilidad 1 “Conmutación de inicio sincronizado automático”, descrita en la página 43.
La Clavinova aceptará los siguientes 20 tipos de acordes:
• Mayor [M]
• Menor [m]
• Mayor de séptima [M7]
• Sexta [6]
• Séptima [7]
• Menor de sexta [m6]
• Menor de séptima [m7]
• Menor de séptima mayor [mM7]
• Menor de séptima y quinta bemol [m7-5]
• Menor de quinta bemol [m-5]
• Mayor de quinta bemol [M-5]
• Séptima y quinta bemol [7-5]
• Mayor de séptima y quinta bemol [M7-5]
• Séptima y cuarta suspendida [7sus4]
• Cuarta suspendida [sus4]
• Aumentado [aug]
• Séptima y quinta sostenida [7+5]
• Mayor de séptima y quinta sostenida [M7+5]
• Disminuida [dim]
• Medio disminuida (menor mayor de
séptima y quinta bemol) [mM7-5]
NOTA
• Algunas veces el acompañamiento automático no cambia cuando se tocan acordes relacionados en secuencia (es decir,
algunos acordes menores seguidos por el
menor de séptima).
● Los botones [INTRO/ENDING], [NORMAL/FILL TO NORMAL], y
[VARIATION/FILL TO VARIATION] puede usarse en el modo ABC para crear
variaciones de patrones del mismo modo que se usan con patrones rítmicos (para
más detalles, consulte la sección “Acompañamiento” de la páginas 18, 19).
NORMAL/FILL TO NORMAL
Inicio normal
Inicio con variación
Inicio con preludio
Inicio con relleno a normal
Inicio con relleno a variación
B
Parada del acompañamiento.................................................................................................................
START/STOP
INTRO/ENDING
=Tecla inferior
VARIATION/FILL TO VARIATION
=
=
INTRO/ENDING
=
INTRO/ENDING
=
INTRO/ENDING
Tecla inferior
+
NORMAL/FILL TO NORMAL
+
VARIATION/FILL TO VARIATION
Tecla inferior
Tecla inferior
Tecla inferior
Presione el botón [START/STOP] o [INTRO/ENDING] para detener el acom-
pañamiento.
• Presione el botón [FINGERED] de modo que se apague el indicador cuando
NOTA
desee abandonar el modo FINGERED.
Page 26
22
Acompañamiento automático de bajo y acortes (ABC)
■ABC en todo el teclado
● ABC en todo el teclado
FULL KEYBOARD
● ABC en todo el teclado
convencional
SINGLE FINGERFINGERED
■Control de volumen
Cuando se activa este avanzado modo de acompañamiento automático (presione el
botón [FULL KEYBOARD] de modo que se encienda su indicador), la Clavinova creará
automáticamente un acompañamiento apropiado mientras usted toca cualquier cosa, en
cualquier parte del teclado: acordes, línea de bajo, acordes arpegiados, y línea de melodía.
Usted no tendrá por qué preocuparse sobre la especificación de los acordes del acompañamiento. Aunque la función ABC en todo el teclado está diseñada para funcionar con muchas canciones, algunos arreglos pueden bo ser adecuados para su empleo con esta función.
Pruebe tocando algunas canciones simples en el modo de ABC en todo el teclado para
captar sus posibilidades.
• La detección de acordes se produce aproximadamente a intervalos de nota corchea.
NOTA
Por lo tanto es posible que no puedan detectarse los acordes muy cortos, con una
duración inferior a la de una corchea.
El modo ABC en todo el teclado convencional puede activarse presionando simultánea-
mente los botones [SINGLE FINGER] y [FINGERED] (se encienden ambos indicadores).
En este modo, se desactiva el punto de división y las notas tocadas en cualquier parte del
teclado se detectan y utilizan para determinar la armonización del acompañamiento. En el
modo ABC en todo el teclado convencional, la detección de acordes es posible cuando se
tocan por lo menos tres notas en cualquier parte del teclado.
• El modo Dual o SPLIT puede usarse con el modo ABC en todo el teclado.
NOTAS
•
El modo ABC en todo el teclado o el modo ABC en todo el teclado convencional se desactivarán y
se activará el modo digitado si se activa la función de interpretación de solos.
• La interpretación de solos se desactivará automáticamente siempre que se active el
modo ABC en todo el teclado o el modo ABC en todo el teclado convencional.
•
Presione el botón [FULL KEYBOARD] de modo que se apague su indicador cuando desee
abandonar el modo ABC en todo el teclado. Para abandonar el modo ABC en todo el teclado
convencional, presione dos veces el botón [SINGLE FINGER] o [FINGERED].
RHYTHM
CHORD 1
CHORD 2
BASS
MIDI/
TRANSPOSE
MINMAX
MINMAX
MINMAX
MINMAX
MINMAX
BASS
Los controles de volumen RHYTHM, CHORD 1, CHORD 2, y BASS puede utili-
zarse para ajustar el volumen de las partes de acompañamiento correspondientes cuando
utilice la función de ABC. Por lo general, CHORD 1 controla los acordes rítmicos
mientras que CHORD 2 controla acordes más decorativos (arpegios, etc.). El volumen
del teclado puede controlarse de forma independiente usando el control de volumen
BASS mientras retiene presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE].
• Es posible que algunos estilos no utilicen las cuatro partes: RHYTHM, CHORD 1,
NOTAS
CHORD 2, y BASS.
• Normalmente, las partes de CHORD 1 y CHORD 2 no se reproducirán simultáneamente en el modo ABC en todo el teclado para evitar posibles conflictos con la melodía. El sonido de la parte de silencio podrá reponerse cambiando el ajuste del control
de volumen correspondiente - CHORD 1 o CHORD 2.
■Cambio del punto de división ABC
SINGLE FINGER
C3
El punto de división ABC puede ajustarse en cualquier tecla presionando la tecla
deseada mientras mantiene presionado el botón [SINGLE FINGER] o [FINGERED].
El punto de división de ajuste inicial, F#2, siempre se ajustará automáticamente
siempre que se conecta la alimentación.
• En la CVP-87A el punto de división se indica con la lámpara guía del teclado de enci-
NOTA
ma de la tecla del punto de división.
■Modos especiales
● Silenciamiento
Algunas notas del acompañamiento pueden quedar automáticamente silenciadas si
interfieren con la musicalidad de lo que se está tocando con la mano derecha. Esta función
de silenciamiento puede activarse o desactivarse mediante la función de “Silenciamiento”
del modo de utilidad, descrita en la página 43. La función de silenciamiento está normalmente activada (ajuste inicial).
● Armonización menor
Cuando toque un acorde de séptima en una clave menor, el sistema ABC cambiará
automáticamente a la nota novena abajo la octava, y una nota sexta a la quinta cuando la
función de “Armonización menor”, descrita en la página 43, se haya activado. El ajuste
inicial para esta función es el de desactivada.
• La armonización menor no funcionará en el modo de ABC en todo el teclado.
NOTA
Page 27
Estilos de los discos
Con la Clavinova, se proporciona un disco de estilos
que ofrece 40 estilos de acompañamiento ABC adicionales. Dos de estos patrones cualquiera pueden cargarse
en la memoria de la Clavinova de una vez. Los botones
[DISK STYLE 1] y [DISK STYLE 2] seleccionan los estilos del disco cargado de la misma forma que los
selectores STYLE seleccionan los estilos internos.
• Si no se cargan los estilos del disco como se describe aba-
NOTA
■Selección y carga de los estilos del disco
Z
jo, los botones [DISK STYLE 1] y [DISK STYLE 2] seleccionarán los estilos de disco programados en la memoria de la
ROM interna. Estos son los estilos iniciales seleccionados
MASTER VOLUME
MIDI/
TRANSPOSE
DEMO
ROOM
SOFT
HALL 1
START/STOP
HALL 2
SOLO STYLEPLAY
COSMIC
LEFT PEDAL
REVERBAUTO ACCOMPANIMENT
FUNCTION
MIN MAX
RHYTHM
MIN MAX
CHORD 1
MIN MAX
CHORD 2
MIN MAXMIN MAX
BASS
mediante los botones [DISK STYLE 1] y [DISK STYLE 2]
siempre que se conecta inicialmente la alimentación.
Inserte el disco de estilos......................................................................................................................
Inserte el disco de estilo en la unidad de discos con la puerta deslizante del disco encarada hacia la ranura de la unidad de discos y el lado de la etiqueta encarado
hacia arriba. El disco debe emitir un sonido seco al colocarse en su lugar y la lámpara de disco ha de encenderse brevemente mientras la Clavinova lee e identifica el
disco.
AUTO BASS CHORD
START/STOP
FILL TO NORMAL
SINGLE FINGERFULL KEYBOARD FINGERED
SYNCHRO
START
23
DISK
STYLE 1
DISK
STYLE 2
DANCE
SOLO
POP 1
16BEAT 1 ROCK’N’
POP 1
STYLEPLAY
DANCE
POP 2
16BEAT 2
POP 2
INTRO/ENDING
BIG BAND
BOSSA
SWING
JAZZ
VARIATION NORMAL
BOOGIE
SAMBA
BALLAD
FILL TO VARIATION
STYLE
BEAT
SLOW
COUNTRY 1
ROCK
16BEAT
DISK
CLAVINOVA
SHUFFLE
SHUFFLE
CHA-CHA
MARCH
RHUMBA
MARCH 6/8
PIANO E.PIANO HARPSI VIBES GUITAR STRINGS SPLIT
COUNTRY 2
STYLE 1
TONE
METRONOME
1234567
WALTZ
8
90
UPRIGHT
TAP TEMPO
ELEC
ORGAN CHOIR
DRUMS VOICE 13-60
BASS
BASS
VOICE
DISK
J.WALTZ
STYLE 2
SONG NUMBER
888
3. 5” DISK
SONG NUMBER
START/STOP
/
DISK ORCHESTRA / PERFORMANCE MEMORY
PHRASE
SONG
REPEAT
SELECT
RIGHT/1TR LEFT/2TR ORCH/3-10TRRHYTHM
F FREW
LAMP
GUIDE
CANCEL
PAUSE
COPY
CHORD SEQUENCERECFORMAT
DISK CONTROL
X
Asegúrese de que el indicador [SONG SELECT] está encendido .....................................................
El indicador [SONG SELECT] se encenderá automáticamente cuando el disco
SONG
SELECT
esté listo. Si ya hay un disco cargado y el indicador [SONG SELECT] no está
encendido, presione el botón [SONG SELECT] para que se encienda. Cuando se
haya encendido, los indicadores del botón [DISK STYLE 1] y [DISK STYLE 2]
parpadearán alternativamente y se activarán el modo ABC de un solo dedo y el
modo de inicio sincronizado (cualquier otro modo ABC permanecerá activo si se ha
seleccionado antes de cargar el disco).
C
Seleccione un estilo ...............................................................................................................................
Use los botones [▲] y [▼] de debajo del visualizador SONG NUMBER para
SONG NUMBER
AA2
seleccionar el número del estilo deseado. El número del estilo deseado aparecerá
en el visualizador SONG NUMBER - por ejemplo “
A81
”. Usted puede revisar el
estilo seleccionado tocando la sección de la mano izquierda del teclado (un solo
dedo o digitado). La reproducción del patrón se detendrá si se selecciona un número de patrón diferente.
• Si se ajusta un tempo antes de cargar el estilo, este tempo pasará a ser el valor
NOTA
V
Cargue el estilo.......................................................................................................................................
DISK
STYLE 1
Presione el botón [DISK STYLE 1] o [DISK STYLE 2] para cargar el patrón
seleccionado en ese botón. El indicador [DISK STYLE 1] o [DISK STYLE 2] se
inicial para el estilo cargado.
encenderá y el indicador [SONG SELECT] se apagará.
Después de haber cargado los estilos del disco deseados, los botones [DISK
STYLE 1] y [DISK STYLE 2] pueden usarse exactamente de la misma forma que
los otros botones STYLE para seleccionar los patrones cargados para el acompañamiento ABC (consulte “Acompañamiento automático de bajo y acordes (ABC)”
que empieza en la página 20).
El número del estilo del disco seleccionado por el botón [DISK STYLE 1] o[DISK STYLE 2] se mostrará en el visualizador SONG NUMBER.
Page 29
Interpretación de solos
Esta característica sofisticada no solamente proporciona el ritmo, acompañamiento de bajo y acordes automáticos, sino que también añade las notas de armonía apropiadas (dos o tres notas armonizadas) a la
melodía que usted interprete en el teclado superior.
■Uso de la interpretación de solos
Z
Active la interpretación de solos ..........................................................................................................
SOLO
STYLEPLAY
X
Seleccione un estilo ...............................................................................................................................
C
Ajuste el tempo.......................................................................................................................................
Pare el acompañamiento .......................................................................................................................
Presione el botón [SOLO STYLEPLAY] para activar el modo SOLO
STYLEPLAY. El modo SINGLE FINGER se seleccionará automáticamente
cuando se active SOLO STYLEPLAY a menos que ya se haya seleccionado el
modo FINGERED. Si se selecciona un modo FULL KEYBOARD, el modoFINGERED se seleccionará automáticamente ya que la interpretación de solos no
puede usarse con los modos FULL KEYBOARD.
Seleccione un estilo de acompañamiento usando los selectores de estilo (consulte en “Selección del estilo” de la página 17). Se seleccionará automáticamente una
voz apropiada para el estilo seleccionado, pero usted también podrá seleccionar
cualquier otra voz después de seleccionar el estilo.
Ajuste el tempo deseado si es necesario usando los botones TEMPO [▲] y [▼]
(consulte en “Control del tempo” de la página 17).
Toque los acordes requeridos (SINGLE FINGER o FINGERED) en la sección
ABC del teclado mientras toca una línea de melodía en el teclado superior (para
algunos estilos, sólo puede tocarse una nota cada vez en la sección de la mano derecha del teclado durante el modo de interpretación de solos).
Presione el botón [START/STOP] o [INTRO/ENDING] para parar el acompa-
ñamiento.
MASTER VOLUME
MIDI/
TRANSPOSE
DEMO
ROOM
HALL 1
SOFT
HALL 2
START/STOP
COSMIC
SOLO STYLEPLAY
LEFT PEDAL
REVERBAUTO ACCOMPANIMENT
FUNCTION
25
SOLO
STYLEPLAY
AUTO BASS CHORD
MIN MAX
RHYTHM
MIN MAX
CHORD 1
MIN MAX
CHORD 2
MIN MAXMIN MAX
BASS
DANCE
SOLO
POP 1
16BEAT 1 ROCK’N’
SINGLE FINGERFULL KEYBOARD FINGERED
POP 1
STYLEPLAY
DANCE
16BEAT 2
POP 2
POP 2
SYNCHRO
INTRO/ENDING
START/STOP
START
BIG BAND
BOSSA
SWING
JAZZ
VARIATION NORMAL
BOOGIE
SAMBA
BALLAD
FILL TO NORMAL
FILL TO VARIATION
STYLE
BEAT
SLOW
COUNTRY 1
ROCK
16BEAT
DISK
CLAVINOVA
SHUFFLE
SHUFFLE
CHA-CHA
MARCH
RHUMBA
MARCH 6/8
PIANO E.PIANO HARPSI VIBES GUITAR STRINGS SPLIT
COUNTRY 2
STYLE 1
TONE
METRONOME
1234567
WALTZ
8
90
UPRIGHT
DISK
J.WALTZ
TAP TEMPO
STYLE 2
ELEC
ORGAN CHOIR
DRUMS VOICE 13-60
BASS
BASS
VOICE
3. 5” DISK
SONG NUMBER
START/STOP
/
DISK ORCHESTRA / PERFORMANCE MEMORY
PHRASE
SONG
REPEAT
SELECT
RIGHT/1TR LEFT/2TR ORCH/3-10TRRHYTHM
F FREW
LAMP
GUIDE
CANCEL
PAUSE
COPY
CHORD SEQUENCERECFORMAT
DISK CONTROL
N
Desactive el modo de interpretación de solos ....................................................................................
Presione el botón [SOLO STYLEPLAY] de nuevo para desactivar la función.
■Variaciones de armonización
SOLO
STYLEPLAY
POP 1
POP 2
SWING
JAZZ
BALLAD
DANCE
POP 1
DANCE
POP 2
BIG BAND
BOOGIE
16BEAT 1
16BEAT 2
BOSSA
SAMBA
ROCK’N’
16BEAT
SHUFFLE
CHA-CHA
RHUMBA
Es posible aplicar el tipo de armonización y la voz desde un estilo diferente al
estilo deseado presionando el selector de estilo correspondiente al tipo de
armonización que desea usar (excepto el selector [DISK STYLE 1/2]) mientras
mantiene presionado el botón [SOLO STYLEPLAY]; el indicador del botón
STYLE seleccionado parpadeará mientras se mantiene presionado el botón [SOLOSTYLEPLAY]. Esto hace posible por ejemplo, usar el tipo de armonización de
interpretación de solos y la voz desde el estilo 16 BEAT 1 cuando se está interpretando actualmente en el estilo POP 1.
■El pedal izquierdo y la interpretación de solos
CVP-83S/85ACVP-87A
SOFT
SOSTENUTO
START/STOP
SOLO STYLEPLAY
LEFT PEDAL
FUNCTION
SOFT
START/STOP
SOLO STYLEPLAY
LEFT PEDAL
FUNCTION
Si se ajusta la función LEFT PEDAL a SOLO STYLEPLAY después de se-
leccionar el modo SOLO STYLEPLAY, la armonización de las notas tocadas en la
sección de la mano derecha del teclado ocurrirá solamente cuando se presione el
pedal izquierdo. Esto le permite combinar la interpretación del tipo ABC normal
con SOLO STYLEPLAY de la forma requerida.
La función SOSTENUTO del pedal izquierdo no podrá seleccionarse mientras
SOLO STYLEPLEY esté activado.
• El modo SOLO STYLEPLAY se desactivará si se desactivan el modo ABC
NOTA
FINGERED o SINGLE FINGER o si se activa el modo FULL KEYBOARD ABC.
Page 30
26
Discos orquestales
Mediante el uso de los discos orquestales Yamaha (se suministra uno con la CVP-87A, CVP-85A o CVP83S, otros están disponibles a través de Yamaha), la Clavinova le permitirá disfrutar la escucha de interpretaciones automatizadas, o funcionar como su “profesor de música privado”, pudiendo practicar varias partes de
una pieza mientras las otras se interpretan automáticamente. La CVP-87A le muestra además qué teclas ha
de tocar con las lámparas guía del teclado que se encienden encima de cada tecla. Usted también podrá tocar en “conjunto” con la disposición completa de los discos orquestales.
CVP-87ACVP-85A/83S
SONG NUMBER
888
SONG
SELECT
RIGHT/1TRLEFT/2TRORCH/3-10TR RHYTHM
PHRASE
REPEAT
GUIDE
LAMP
CANCEL
SONG NUMBER
888
SONG
SELECT
RIGHT/1TRLEFT/2TRORCH/3-10TR RHYTHM
PHRASE
REPEAT
GUIDE
MIDI/
TRANSPOSE
DEMO
ROOM
HALL 1
SOFT
HALL 2
START/STOP
COSMIC
SOLO STYLEPLAY
LEFT PEDAL
REVERBAUTO ACCOMPANIMENT
FUNCTION
F FREW
AUTO BASS CHORD
MIN MAX
RHYTHM
MIN MAX
CHORD 1
MIN MAX
CHORD 2
MIN MAXMIN MAX
BASS
DANCE
SOLO
POP 1
16BEAT 1 ROCK’N’
SINGLE FINGERFULL KEYBOARD FINGERED
POP 1
STYLEPLAY
DANCE
16BEAT
16BEAT 2
POP 2
POP 2
SYNCHRO
START/STOP
START
FILL TO NORMAL
SHUFFLE
INTRO/ENDING
BIG BAND
BOSSA
CHA-CHA
SWING
JAZZ
VARIATION NORMAL
BOOGIE
SAMBA
RHUMBA
BALLAD
FILL TO VARIATION
STYLE
/
START/STOP
MASTER VOLUME
■Interpretación automática
Z
Inserte un disco de la colección de discos orquestales ....................................................................
Inserte el disco DISK ORCHESTRA en la unidad de discos con la puerta
deslizante encarada hacia la ranura de la unidad de discos y el lado de la etiqueta
encarado hacia arriba. El disco debe emitir un sonido seco al colocarse en su lugar
y la lámpara de disco ha de encenderse brevemente mientras la Clavinova lee e
identifica el disco.
X
Seleccione un número de canción .......................................................................................................
Cuando se ha insertado el disco, los indicadores [SONG SELECT], [RIGHT/
SONG NUMBER
2
1TR], [LEFT/2TR], [ORCH/3-10TR] y [RHYTHM] se encenderán si las pistas
correspondientes contienen datos de interpretación, y se mostrará el número de
canción seleccionado en el visualizador SONG NUMBER.
Use los botones [▲] y [▼] de debajo del visualizador para seleccionar el número
de la canción deseada. Seleccione “
todas las canciones hasta que se detenga la reproducción.
RECPAUSE
SLOW
COUNTRY 1
ROCK
SHUFFLE
COUNTRY 2
MARCH
WALTZ
MARCH 6/8
J.WALTZ
NOTA
START/STOP
/
BEAT
DISK
CLAVINOVA
PIANO E.PIANO HARPSI VIBES GUITAR STRINGS SPLIT
STYLE 1
TONE
METRONOME
1234567
8
90
UPRIGHT
DISK
TAP TEMPO
STYLE 2
ELEC
ORGAN CHOIR
DRUMS VOICE 13-60
BASS
BASS
VOICE
3. 5” DISK
SONG NUMBER
START/STOP
/
DISK ORCHESTRA / PERFORMANCE MEMORY
PHRASE
SONG
REPEAT
SELECT
RIGHT/1TR LEFT/2TR ORCH/3-10TRRHYTHM
LAMP
GUIDE
CANCEL
PAUSEF FREW
COPY
CHORD SEQUENCERECFORMAT
DISK CONTROL
F FREW
NOTA
• Los datos de reproducción de los discos de
RECPAUSE
la colección de discos orquestales no se
transmiten por el conector MIDI OUT.
•
Si el disco ya está cargado y el indicador [SONG SELECT] está apagado, presione el
botón [SONG SELECT] de forma que su indicador se encienda antes de proceder.
ALL
” si desea que se reproduzcan y repitan
• Usted también puede empezar la reproducción con repetición secuencial usando
NOTAS
los botones [▲] y [▼] para seleccionar el número de canción desde la cual ha de
empezar la reproducción, y presionando después el botón [START/STOP] mientras mantiene presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE].
• Las canciones pueden ser reproducidas y repetidas secuencialmente o
aleatoriamente cuando se selecciona “
ALL
” o cuando se inicia la reproducción
presionando el botón [START/STOP] mientras se retiene presionado el botón
[MIDI/TRANSPOSE], y la reproducción se iniciará dependiendo del ajuste de la
función de “Repetición de todas las canciones aleatoriamente” (página 43).
C
Empiece la reproducción.......................................................................................................................
Empiece la reproducción de la canción seleccionada presionando el botón
START/STOP
/
START/STOP
[START/STOP] de DISK ORCHESTRA/PERFORMANCE MEMORY o el
botón [START/STOP] de ABC. A menos que se seleccione “
ALL
”, la canción
seleccionada se reproducirá hasta el final y la reproducción se detendrá
automáticamente. El número del compás actual se mostrará en el visualizador
TEMPO durante la reproducción, y el indicador de voz utilizado para las partes
RIGHT/1TR t LEFT/2TR se encenderá. La voz podrá cambiarse como sea necesario con los selectores VOICE.
La reproducción puede pararse en cualquier momento presionando el botón
[START/STOP] de DISK ORCHESTRA/PERFORMANCE MEMORY o ABC.
Page 31
Discos orquestales
• Tenga en cuenta que la reproducción no empezará mientras la Clavinova está
NOTAS
V
Expulse el disco cuando haya terminado ............................................................................................
Cuando haya terminado con el disco actualmente cargado, presione simplemen-
te el botón EJECT de la unidad de discos para extraerlo.
buscando la canción seleccionada del disco.
• Con algunas canciones, los números del compás visualizado tal vez no se corresponda con el marcado en la partitura.
• Algunas canciones empiezan después de un cómputo con sonido seco.
• El tempo de reproducción puede cambiarse siempre que así lo desee. El tempo
preajustado para la canción seleccionada podrá llamarse en cualquier momento
presionando simultáneamente los botones [s] y [t] de TEMPO.
• Durante la reproducción “
del número de canción que se está reproduciendo actualmente.
• Algún software de los discos orquestales no producen la visualización del tempo
(por ejemplo, frases sin tempo, etc.). En este caso, aparecen tres barras encendidas a lo largo de la parte inferior del visualizador TEMPO y los números mostrados en el visualizador no corresponderán con los números de compás de la
canción.
• En la CVP-87A, las lámparas guía del teclado correspondientes a las teclas que
se están reproduciendo se encenderán en tiempo real. Las lámparas guía del
teclado pueden apagarse presionando el botón [LAMP CANCEL].
ALL
” aparecen tres puntos a lo largo de la parte inferior
27
PRECAUCION
NUNCA expulse un disco ni desconecte la alimentación mientras:
1. La lámpara de la unidad de discos está encendida.
2. La función DISK ORCHESTRA está activada.
■Reproducción solamente de partes especificadas
Los botones [RIGHT/1TR], [LEFT/2TR], [ORCH/3-10TR] y [RHYTHM]
RIGHT/1TRLEFT/2TRORCH/3-10TR RHYTHM
57 10
B5 C6 D6 E6 F6
98643
pueden usarse para seleccionar la reproducción de partes específicas. El botón
[LEFT/2TR] activa y desactiva la parte de la mano izquierda, el botón [RIGHT/
1TR] activa y desactiva la parte de la mano derecha, el botón [ORCH/3-10TR]
activa y desactiva las partes de ORCHESTRA y el botón [RHYTHM] activa y
desactiva la parte rítmica. Cuando una parte está activada, el indicador de LED
correspondiente se enciende. Por ejemplo, usted puede desactivar las partes de la
mano derecha y/o izquierda para poder practicarlas en el teclado.
● Activación o desactivación de partes de orquesta individuales
Normalmente, los botones [ORCH/3-10TR] activan o desactivan todas las partes de orquesta (pistas 3 a 10) de una vez. Sin embargo, usted puede activar o
desactivar esas partes individualmente presionando las teclas mostradas en la
ilustración de la izquierda mientras mantiene presionado el botón [ORCH/3-10TR].
Presione la tecla una vez para visualizar el estado de la pista correspondiente en
el visualizador SONG NUMBER y una segunda vez para activar o desactivar la
pista. El estado de la pista se indica mediante un punto a la derecha del dígito
de más hacia la derecha:
Sin punto......................Sin datos
Punto parpadeante ......Reproducción desactivada
t10.
.......
Punto encendido ..........Reproducción activada
En la CVP-87A el estado de las pistas 3 a 10 se indica mediante las lámparas
guía correspondientes del teclado de la CVP-87A mientras se mantiene presionado el botón [ORCH/3-10TR]. Si una lámpara está apagada, la pista correspondiente no contiene datos. Una lámpara parpadeando indica que la reproducción está desactivada, y una lámpara encendida indica que la reproducción está
activada.
Page 32
28
Discos orquestales
■Control del volumen
MINMAX
RHYTHM
MINMAX
CHORD 1
MINMAX
CHORD 2
MINMAX
BASS
Partes de batería y percusión
(pista 15).
Otras partes de acompañamiento
excepto el bajo (pista 4-10).
Partes principales de las manos
izquierda y derecha (pistas 1 y 2).
Parte del bajo (pista 3).
Durante la reproducción DISK ORCHESTRA use el control de volumen
RHYTHM para ajustar el volumen del tambor y las partes de percusión, el
control del volumen CHORD 2 ajusta el volumen principal de las partes de la
mano derecha e izquierda, el control del volumen CHORD 1 ajusta el volumen
de todas las otras partes excepto la de bajo y el control BASS ajusta el volumen
de la parte de bajo.
• Cuando se selecciona una canción distinta, los ajustes del volumen
NOTA
correspondrán a los de los datos de canción, independientemente de las
posiciones de los controles de volumen.
■Práctica guiada de la parte de la mano derecha e izquierda
Con esta característica, la Clavinova espera a que usted toque las teclas
apropiadas antes de empezar a reproducir, por eso usted puede aprender a tocar
la pieza tomándose tiempo.
Presione el botón [GUIDE] para que su indicador se encienda y para activar
el modo guía. Los ajustes de los botones [RIGHT/1TR] y [LEFT/2TR] deter-
minarán si la función guía operará sólo para la parte de la mano izquierda, sólo
para la parte de la mano derecha, o para ambas manos, izquierda y derecha,
como se muestra a la izquierda.
Cuando presione el botón [START/STOP] para empezar la reproducción, la
introducción se reproducirá automáticamente, pero luego la Clavinova se parará
y esperará a que usted toque las siguientes teclas. La CVP-87A indica las siguientes teclas a ser tocadas vía las lámparas guía de encima del teclado. Mientras usted toca las teclas apropiadas, la pieza continuará, pausándose cada vez
hasta que usted toque las teclas correctas.
Igual que con la interpretación automatizada, la canción se parará
automáticamente al alcanzar el final, o puede ser parada en cualquier momento
presionando el botón [START/STOP].
Después de activar...
Guías de la mano
izquierda y derecha
Solo guía de la mano
derecha
Solo guía de la mano
izquierda
=
=
=
GUIDE
RIGHT/1TRLEFT/2TR
ó
RIGHT/1TRLEFT/2TR
RIGHT/1TRLEFT/2TR
RIGHT/1TRLEFT/2TR
• El tempo de reproducción de los discos orquestales puede ajustarse al valor
NOTAS
deseado después de seleccionar una canción usando los botones TEMPO
[▲] y [▼].
• Las posiciones de las lámparas guía de CVP-87A no cambian si se usa la
función de transposición para transponer el tono del teclado.
• Si las lámparas guía que parpadean encima del teclado de la CVP-87A le
distraen, o si desea probar a tocar sin ellas, presione simplemente el botón
[LAMP CANCEL] de forma que su indicador se encienda. Repita para volver
a encender las lámparas guía.
• Los botones [PAUSE], [REW], y [FF] no operarán cuando se use la función
de guía.
● Modos de guía ........................................................................................................................................
La Clavinova tiene dos modos guía que pueden seleccionarse como sigue:
-1
A
GUIDE
-1
B
GUIDE
● Espera normal:
Este modo se selecciona automáticamente cuando se conecta la alimentación. También puede seleccionarse presionando la tecla A-1 (la tecla más
baja) mientras mantiene presionado el botón [GUIDE].
En el modo de espera normal, la Clavinova esperará hasta que la tecla o
acorde (indicados por las lámparas guía del teclado en la CVP-87A) se toquen antes de proceder a la siguiente nota.
● Espera retardada:
Este modo puede seleccionarse presionando la tecla B-1 (la segunda tecla
blanca a partir de la más baja) mientras mantiene presionado el botón
[GUIDE].
En el modo de espera retardada la Clavinova interpretará por adelantado 8
tiempos de notas negras (dos compases en tiempo de 4/4) y después esperará
a que la tecla o acorde apropiados (indicados por las lámparas guía del teclado en la CVP-87A) sean tocados.
Page 33
■Funciones de repetición
● Repetición de frase
Use esta función si desea practicar una frase específica dentro de una canción, como se indica mediante las marcas
de frase de la partitura de la colección de discos orquestales.
Z
Seleccione una canción.........................................................................................................................
SONG NUMBER
2
X
Active la función de repetición de frase y seleccione un número de frase......................................
cione la canción deseada usando los botones [▲] y [▼] debajo del visualizador
SONG NUMBER.
Discos orquestales
Presione el botón [SONG SELECT] para que su indicador se encienda y selec-
29
SONG NUMBER
p81
PHRASE
REPEAT
Cuando lo haya hecho, el visualizador SONG NUMBER funcionará como el
visualizador de número de frase. Use los botones [▲] y [▼] de debajo del
visualizador para seleccionar el número de frase deseado (consulte el libro de la
COLECCION DE DISCOS ORQUESTALES que se incluye con el disco de la
COLECCION DE DISCOS ORQUESTALES).
Presione el botón [PHRASE REPEAT] (su indicador LED se encenderá).
C
Seleccione la parte a practicar..............................................................................................................
Use los botones [RIGHT/1TR], [LEFT/2TR], [ORCH/3-10TR] y
RIGHT/1TRLEFT/2TRORCH/3-10TR RHYTHM
[RHYTHM] para activar y desactivar la reproducción de varias partes como se
requiera.
V
Empiece la reproducción.......................................................................................................................
/
START/STOP
Presione el botón [START/STOP] para empezar la reproducción de la frase
seleccionada. La reproducción de frase se repetirá hasta que el botón [START/STOP] se presione una segunda vez.
• El cómputo puede no sonar en algunas canciones, como por ejemplo las que no
NOTA
incluyen una pista rítmica.
● Repetición de A-B
Esta función le permite especificar cualquier sección de una canción de DISK ORCHESTRA para su reproducción
con repetición continua.
MIDI/
TRANSPOSE
PHRASE
REPEAT
+
Punto “A”Punto “B”
SONG NUMBER
Ab
PHRASE
REPEAT
Mientras la canción se está reproduciendo, mantenga presionado el botón
[MIDI TRANSPOSE] y presione el botón [PHRASE REPEAT] una vez al princi-
pio de la sección a ser repetida (el punto “A”) y de nuevo al final de la sección a
ser repetida (el punto “B”). La reproducción repetida empezará automáticamente
desde el punto A tan punto se haya especificado el punto B. Los puntos A y B programados se retienen hasta que se selecciona un número de canción o modo diferente, y la frase A-B puede seleccionarse de nuevo para la reproducción repetida
después de parar la reproducción siguiendo el procedimiento de repetición de frase
descrito encima y seleccionando “
• Los puntos de repetición de A-B especificados se borrarán al seleccionar un
● Rebobinado y avance rápido.................................................................................................................
REW
F F
● Pedal de pausa/siguiente frase .............................................................................................................
CVP-83S/85ACVP-87A
SOFT
SOSTENUTO
START/STOP
SOLO STYLEPLAY
LEFT PEDAL
FUNCTION
SOFT
START/STOP
SOLO STYLEPLAY
LEFT PEDAL
FUNCTION
Presione el botón [oPAUSE] para detener temporalmente la reproducción de DISK
ORCHESTRA. Presione el botón [oPAUSE] otra vez (o el botón [START/STOP]) para
reanudar la reproducción desde el mismo punto.
Durante la operación de DISK ORCHESTRA, los botones [r REW] y [f FF] fun-
cionan como sigue:
■ Mientras la reproducción está parada o pausada, los botones [r REW] y [f FF]
pueden usarse para retroceder o avanzar a través de una canción de compás en compás.
Uno u otro botón también pueden mantenerse presionados para moverse continuamente
en la dirección especificada.
■ Durante la reproducción, los botones [r REW] y [f FF] le permiten moverse con
rapidez en la dirección especificada mientras los botones se mantengan presionados.
Durante la operación [r REW] no se produce ningún sonido.
•
NOTA
El empleo del botón [rREW] puede causar cambios en la voz, el tempo y/o el volumen.
• Los botones [oPAUSE], [r REW] y [f FF] no funcionan mientras un modo guía está
activado.
Si se ajusta el pedal izquierdo para la operación START/STOP usando el botón
[LEFT PEDAL FUNCTION], funciona como control de pausa/siguiente frase durante
la reproducción de DISK ORCHESTRA; presione una vez para pausar y otra vez para
continuar desde el principio de la siguiente frase (consulte el libro de la DISK
ORCHESTRA COLLECTION que se incluye con el disco de la DISK ORCHESTRA
COLLECTION para ver las ubicaciones de frase).
• La función del pedal de pausa/siguiente frase no operará si los modos guía, repetición
NOTA
de frase o repetición de todas las canciones están activados.
■Copiado de discos de la colección de discos orquestales
Las partes de [ORCH/3-10TR] y [RHYTHM] de los discos de la DISK ORCHESTRA COLLECTION - el disco
suministrado con la Clavinova y otros disponibles a través de Yamaha - pueden copiarse en discos separados siguiendo
las instrucciones de “Copiado de los discos de la colección de discos orquestales” de la página 39 de la sección “Control
de los discos”. Los datos copiados de esta forma pueden reproducirse y manipularse vía la memoria de interpretaciones
(página 31) - usted por ejemplo, puede grabar sus propias partes de [RIGHT/1TR] y [LEFT/2TR].
• Las marcas de frase de la colección de discos orquestales no se copian.
NOTA
■Reproducción de otros tipos de datos musicales
Además de los discos de la colección de discos orquestales, la Clavinova también puede reproducir discos Disklavier
PianoSoft Yamaha, discos que contengan datos secuenciales en formato ESEQ Yamaha y discos que contengan cancio-
nes grabadas en formato de archivo MIDI estándar (formato 0 solamente).
Es posible cambiar la voz 1/2 de la pista usando los selectores de voces del panel durante la reproducción de los discos
Disk Orchestra Collection y de Disklavier PianoSoft. En este caso, la voz de reproducción será la misma que la voz reproducida a través del teclado. La voz de reproducción no podrá cambiarse cuando se reproduzcan otros tipos de discos
(podrá cambiarse la voz del teclado).
La función de repetición de frase descrita encima puede usarse solamente con los discos de la colección de discos
orquestales. La función de repetición de A-B puede usarse con todos los tipos de datos. La función de guía (y las lámparas guía del teclado de la CVP-87A) sólo pueden usarse con archivos ESEQ.
El botón de selección de parte [ORCH/3-10TR] también puede usarse con todos los tipos de datos: con archivos que
no son MIDI General activa y desactiva las pistas 3 a 14, y con archivos MIDI General activa y desactiva las pistas 3 a 9
y 11 a 16. El botón [RHYTHM] puede utilizarse para activar y desactivar la pista 15 con archivos que no son MIDI Ge-
neral (con archivos MIDI estándar el botón [RHYTHM] activa y desactiva la pista 10). Con cualquier tipo de archivo,las
pistas individuales (1 a 16) pueden activarse y desactivarse como se ha descrito en la página 27; las pistas 11 a 16 se controlan mediante las teclas G6 a C7, respectivamente.
Cuando reproducen archivos que no son MIDI General, los controles del volumen
del acompañamiento automático afectan las pistas siguientes (el volumen de las pistas
de formato MIDI General no puede controlarse):
Cuando reproduzca archivos MIDI General, el generador de tonos interno de la
Clavinova se conmuta automáticamente a la asignación de voces de nivel 1 del sistema GM.
Page 35
Memoria de interpretaciones
La CVP-87A, CVP-85A y CVP-83S caracterizan un “secuenciador” incorporado que puede usarse para grabar
independientemente hasta diez partes separadas de una composición musical sencilla, más una pista rítmica.
Cada parte se graba en una de las “pistas” de la memoria de interpretaciones a las que puede accederse vía los
botones [RIGHT/1TR], [LEFT/2TR], [ORCH/3-10TR] y [RHYTHM]. Los datos musicales que grabe se almacenarán en el disco flexible de 3,5" cargado en la unidad de discos de la Clavinova. Pueden grabarse hasta 60 canciones en un solo disco, dependiendo de la cantidad de datos contenidos en cada canción. Sin embargo, antes
de poder grabar, deberá “formatear” un disco nuevo, como se describe en la página 38.
• Los datos de reproducción de la memoria de interpretaciones no se transmiten por el
NOTA
CVP-87ACVP-85A/83S
SONG NUMBER
SONG
SELECT
PHRASE
REPEAT
GUIDE
LAMP
CANCEL
888
RIGHT/1TRLEFT/2TRORCH/3-10TR RHYTHM
conector MIDI OUT.
SONG NUMBER
888
PHRASE
SONG
REPEAT
SELECT
RIGHT/1TRLEFT/2TRORCH/3-10TR RHYTHM
GUIDE
31
/
START/STOP
REW
F F
MASTER VOLUME
MIDI/
TRANSPOSE
DEMO
ROOM
HALL 1
SOFT
HALL 2
START/STOP
COSMIC
SOLO STYLEPLAY
LEFT PEDAL
REVERBAUTO ACCOMPANIMENT
FUNCTION
RECPAUSE
MIN MAX
RHYTHM
MIN MAX
CHORD 1
MIN MAX
CHORD 2
MIN MAXMIN MAX
BASS
AUTO BASS CHORD
START/STOP
FILL TO NORMAL
SINGLE FINGERFULL KEYBOARD FINGERED
SYNCHRO
START
CHORD SEQUENCE
DANCE
SOLO
POP 1
16BEAT 1 ROCK’N’
POP 1
STYLEPLAY
DANCE
16BEAT 2
POP 2
POP 2
INTRO/ENDING
BIG BAND
BOSSA
SWING
JAZZ
VARIATION NORMAL
BOOGIE
SAMBA
BALLAD
FILL TO VARIATION
STYLE
START/STOP
/
BEAT
SLOW
COUNTRY 1
ROCK
16BEAT
DISK
CLAVINOVA
SHUFFLE
SHUFFLE
CHA-CHA
MARCH
RHUMBA
MARCH 6/8
PIANO E.PIANO HARPSI VIBES GUITAR STRINGS SPLIT
COUNTRY 2
STYLE 1
TONE
METRONOME
1234567
WALTZ
8
90
UPRIGHT
TAP TEMPO
ELEC
ORGAN CHOIR
DRUMS VOICE 13-60
BASS
BASS
VOICE
3. 5” DISK
DISK
J.WALTZ
STYLE 2
SONG NUMBER
START/STOP
/
DISK ORCHESTRA / PERFORMANCE MEMORY
PHRASE
SONG
REPEAT
SELECT
RIGHT/1TR LEFT/2TR ORCH/3-10TRRHYTHM
F FREW
PAUSE
REW
LAMP
GUIDE
CANCEL
CHORD SEQUENCERECFORMAT
F F
COPY
DISK CONTROL
RECPAUSE
CHORD SEQUENCE
Grabación y reproducción de un paso fácil
Z
Inserte un disco formateado .................................................................................................................
Si todavía no lo ha hecho, asegúrese de cargar un disco correctamente formateado en
la unidad de discos de la Clavinova (vea la página 38) y de que la lengüeta de protección
de escritura está ajustada en posición de escritura (lengüeta cerrada).
• Si inserta un disco sin formatear, “
NOTAS
Por favor, formatee el disco antes de proceder.
• Si el disco ya está cargado y el indicador [SONG SELECT] está apagado, presione el
botón [SONG SELECT] de forma que su indicador se encienda antes de proceder.
X
Seleccione un número de canción .......................................................................................................
Seleccione un SONG NUMBER entre 1 y 60 para la pieza que va a grabar (pueden
SONG NUMBER
1
grabarse en un solo disco hasta 60 canciones diferentes, cada una con número de canción
diferente). Asegúrese de que el número de canción seleccionado todavía no ha sido usado
para otra canción previamente grabada en el disco que está usando.
For
” aparecerá en el visualizador SONG NUMBER.
• Si el indicador del botón [RIGHT/1TR], [LEFT/2TR], [ORCH/3-10TR] o [RHYTHM] se
NOTA
enciende en verde cuando se selecciona un número de canción, significa que la pista
correspondiente de la canción seleccionada ya contiene datos grabados. Antes de
grabar encima de una canción que contenga datos previos, le recomendamos que borre
la canción entera como se describe en “Borrado de una canción” de la página 40.
C
Seleccione una voz ................................................................................................................................
Use los selectores VOICE para seleccionar la voz con la que desea grabar. Usted
puede probar la voz seleccionada en el teclado antes de proceder.
V
Active el modo de listo para la grabación............................................................................................
REC
Presione el botón [REC] para que su indicador se encienda. El indicador [RIGHT/
1TR] debe encenderse también en rojo en este momento, lo que indica que está listo para
grabar en la pista 1.
SONG NUMBER
● Visualización de espacio restante del disco
Cuando suelte el botón [REC] la cantidad de espacio disponible del disco para su
680
grabación aparecerá en el visualizador SONG NUMBER (aproximadamente en
kilobytes). Con un disco vacío deberá tener unos 700 kilobytes de espacio de grabación (espacio suficiente para 50.000 notas si no se usan otras funciones de la
Clavinova). Si no queda espacio para grabar, aparecerá “
FUL
” en el visualizador.
Page 36
32
Memoria de interpretaciones
B
Inicie la grabación ..................................................................................................................................
Toque el teclado. La grabación empezará automáticamente tan pronto empiece a
interpretar.
• Podrá activar el metrónomo antes o durante la grabación (el sonido del metrónomo
NOTA
N
Pare la grabación....................................................................................................................................
Pare la grabación presionando el botón [START/STOP] o el botón [REC]. Cuan-
/
START/STOP
REC
do la grabación haya terminado, el indicador de la pista grabada se encenderá en verde,
indicando que la pista está lista para la reproducción.
NOTA
M
Reproduzca la grabación.......................................................................................................................
/
START/STOP
Presione el botón [START/STOP] para reproducir su grabación. Toque el teclado
si así lo desea. Durante la reproducción, puede usar los botones [oPAUSE], [
REW] y [f FF], como se describe en la página 30. Usted también puede cambiar el
tempo de reproducción vía los botones [▲] y [▼].
<
Pare la reproducción..............................................................................................................................
La reproducción se detendrá automáticamente al alcanzar el final de la grabación, o
usted puede presionar el botón [START/STOP] para pararla en cualquier momento.
no se grabará).
• La Clavinova puede continuar escribiendo los datos en el disco durante poco tiempo
después de detener la grabación. “
ocurre. NO expulse el disco mientras se muestra esta indicación.
rEc
” aparecerá en el visualizador mientras esto
r
Grabación y reproducción de pistas múltiples
Z
Inserte un disco formateado .................................................................................................................
Si todavía no lo ha hecho, asegúrese de cargar un disco correctamente formateado
en la unidad de discos de la Clavinova (vea la página 38) y de que la lengüeta de protección de escritura está ajustada en posición de escritura (lengüeta cerrada).
• Si el disco ya está cargado y el indicador [SONG SELECT] está apagado, presione el
NOTA
X
Seleccione un número de canción .......................................................................................................
SONG NUMBER
1
Seleccione un SONG NUMBER entre 1 y 60 para la pieza que va a grabar (pueden grabarse en un solo disco hasta 60 canciones diferentes, cada una con número de
canción diferente). Asegúrese de que el número de canción seleccionado todavía no
ha sido usado para otra canción previamente grabada en el disco que está usando.
C
Ajuste todas las características de interpretación requeridas ..........................................................
Ajuste todas las características de interpretación necesarias: voz, modo de voz (normal, dual o dividida), estilo, tempo, función del pedal izquierdo, etc. Prueba las características a medida que las selecciona para comprobar que obtiene el sonido total correcto.
botón [SONG SELECT] de forma que su indicador se encienda antes de proceder.
V
Active el modo de listo para la grabación............................................................................................
REC
Presione el botón [REC] para que su indicador se encienda. El indicador [RIGHT/
1TR] debe encenderse también en rojo en este momento, lo que indica que está listo
para grabar en la pista 1. Tan pronto suelte el botón [REC] , el primer punto del
indicador de tiempo empezará a parpadear con el tempo ajustado.
• Tenga cuidado de no empezar a grabar prematuramente ya sea tocando el teclado o
NOTA
presionando el botón [START/STOP] antes de completar los siguientes pasos.
Page 37
Memoria de interpretaciones
B
Seleccione las pistas a grabar ..............................................................................................................
Sólo puede grabarse una pista cada vez. Si presiona [RIGHT/1TR] grabará en
SONG NUMBER
r6
RIGHT/1TRLEFT/2TRORCH/3-10TR
la pista número 1. Si presiona [LEFT/2TR] grabará en la pista número 2. Si pre-
siona [ORCH/3-10TR], podrá escoger entre la pista 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 para
grabar seleccionando el número de pista deseado usando los botones [▲] y [▼] de
debajo del visualizador SONG NUMBER mientras mantiene presionado el botón
[ORCH/3-10TR] (el número de pista seleccionada aparecerá en el visualizador
SONG NUMBER). Cuando se haya seleccionado la pista de grabación el
indicador correspondiente se encenderá.
33
SONG NUMBER
rhY
ORCH/3-10TR
SOLO
STYLEPLAY
● Grabación con ritmo
RHYTHM
Para grabar un ritmo en adición a la parte que toque en el teclado, seleccione el
estilo deseado vía los selectores STYLE y presione el botón [RHYTHM] para
que su indicador se encienda en rojo. “
rhY
” aparecerá en el visualizador
SONG NUMBER mientras el botón [RHYTHM] se mantiene presionado. Los
datos del ritmo se grabarán en la pista 15.
Si sólo desea grabar la pista rítmica, deseleccione todas las demás pistas seleccionadas presionando sus botones para que sus indicadores se apaguen.
Si selecciona la pista rítmica para la grabación, o la pista rítmica ya contiene
datos, el metrónomo sonará con el tempo actual.
● Grabación con ABC
SINGLE FINGERFULL KEYBOARDFINGEREDRIGHT/1TR
Cuando grabe con el acompañamiento automático ABC, la parte del teclado puede
grabarse solamente en la pista 1 ó 2. Para grabar con ABC presione el botón
[RIGHT/1TR] o [LEFT/2TR] y después active el modo ABC. Los indicadores
[ORCH/3-10TR] y [RHYTHM] se encenderán automáticamente en adición a los
indicadores [RIGHT/1TR] o [LEFT/2TR], y el sonido ABC se grabará en las
pistas 3 a 10 mientras que lo que usted toca en el teclado se grabará en la pista 1 ó 2.
Si sólo desea grabar el sonido ABC, deseleccione la pista 1 ó 2 presionando los
botones apropiados de forma que el indicador se apague. De la misma forma,
deseleccione la pista [RHYTHM] si no desea grabar el sonido rítmico.
● Grabación con interpretación de solos
Si también selecciona la interpretación de solos, el sonido de interpretación de
solos se grabará en las pistas 11 a 14. La interpretación de solos puede grabarse
al mismo tiempo que ABC SINGLE FINGER o FINGERED, pero no a la vez
que ABC de modo FULL KEYBOARD.
N
Empiece la grabación.............................................................................................................................
El modo de inicio sincronizado se selecciona automáticamente cuando se activa
el modo de listo para la grabación, por eso la grabación empezará tan pronto se
presione cualquier tecla del teclado o se presione el botón [START/STOP] (vea la
página 18 para ver los varios modos de inicio sincronizado). El número del compás actual se muestra en el visualizador TEMPO mientras graba.
Los parámetros siguientes se grabarán además de las notas que toque:
Parámetros grabados para cada pista
• Voz*
• Voz dual*
• Voz de división*
• Volumen* (no puede
cambiarse durante la
grabación)
• Expresión (no se graba
como ajuste inicial)
• Panorámico*
• Pedal apagador*
• Pedal suave*
M
Pare la grabación....................................................................................................................................
START/STOP
/
• Pedal de sostenido
(no se graba como
ajuste inicial)
• Modulación*
• Inflexión del tono*
• Profundidad de reverberación* (no se graba
como ajuste inicial)
• Balance dual*
• Balance de división*
REC
Parámetros grabados para toda la canción
• Estilo
• Volumen del ritmo*
• Tipo de reverberación*
•
Profundidad de reverberación*
• Tempo*
• Modo de preludio (no
puede cambiarse durante
la grabación)
• Modo de coda (no se graba
como ajuste inicial)
• Relleno
• Modo ABC (no puede
cambiarse durante la
grabación)
• Volumen de ABC*
• Modo de interpretación de
solos (no puede cambiarse durante la grabación)
• Variación de interpretación de solos (no puede
cambiarse durante la
grabación)
Parámetros grabados para cada
pista sólo vía MIDI
• Sensibilidad de inflexión del tono (no se
graba como ajuste inicial)
• Afinación aproximada (no se graba como
ajuste inicial)
• Afinación precisa (no se graba como
ajuste inicial)
Presione el botón [REC] una segunda vez, o el botón [START/STOP] para
detener la grabación.
Page 38
34
Memoria de interpretaciones
■Adición de pistas nuevas
Cuando haya terminado de grabar la primera pista, usted puede simplemente reproducirla como se describe en la
sección anterior o añadir una pista nueva a su canción. Para grabar una pista nueva:
Z
Seleccione una voz ................................................................................................................................
Seleccione una voz y otros parámetros para la pista nueva. Pruebe la voz y los
parámetros selecccionados antes de proceder.
X
Active el modo de listo para la grabación............................................................................................
REC
C
Seleccione una pista ..............................................................................................................................
V
Empiece la grabación.............................................................................................................................
B
Pare la grabación....................................................................................................................................
Presione el botón [REC] para activar el modo de listo para la grabación.
● Monitorización de pistas grabadas previamente
Todas las pistas grabadas previamente se seleccionan automáticamente para la reproducción cuando se activa el modo de grabación. Usted puede activar o desactivar esas
pistas como quiera presionando el botón(es) de la pista correspondiente antes de presionar el botón [REC].
Seleccione una pista que no sea la que ha usado para grabar la pista anterior. El
indicador de la pista seleccionada para la grabación debe encenderse en rojo.
NOTA
Toque el teclado o presione el botón [ST ART/STOP] para empezar la grabación.
Presione el botón [REC] una segunda vez, o el botón [START/STOP] para detener la
grabación.
• Recuerde que si graba encima de una pista que ya ha sido grabada, el material previo se
borrará grabándose el material nuevo en su lugar.
MIDI/
TRANSPOSE
BASS
Volumen de cada pista
MINMAX
● Cambio de los valores de parámetros iniciales
Los valores iniciales de los parámetros marcados con un asterisco (*) en las listas dadas en
el paso N de la página 33 pueden cambiarse para cada pista o para toda la canción
activando el modo de grabación para la pista deseada, cambiando los parámetros como se
requiera y después desactivando el modo de grabación (de nuevo el botón [REC]) sin
grabar. Para cancelar cualquiera de los valores de los parámetros iniciales que haya
ajustado, seleccione una pista distinta y presione el botón [REC] para desactivar el modo
de grabación.
Para cambiar los ajustes de volumen de la parte ABC individual active cualquier modo ABC
después de activar [REC], ajuste el control de volumen de RHYTHM, CHORD 1,
CHORD 2, y/o BASS como sea necesario, y desactive entonces el modo de grabación.
El control de volumen BASS puede usarse mientras se presiona el botón [MIDI/TRANSPOSE] para ajustar independientemente el volumen de cada pista (excepto la pista
del ritmo). El volumen de la pista del ritmo se ajusta mediante el control de volumen
RHYTHM. Tenga presente que los ajustes de volumen sólo pueden reducirse.
La profundidad de reverberación de una pista individual puede ajustarse usando el control
de volumen BASS mientras se mantiene presionado el botón [REVERB], y la profundidad
de reverberación general puede ajustarse usando los botones [▲] y [▼] de TEMPO
mientras se mantiene presionado el botón [REVERB]. También, tenga en cuenta que los
ajustes del tempo, tipo de reverberación, estilo, variación de estilo, relleno y preludio/coda
son comunes a todas las canciones y no pueden ajustarse independientemente para pistas
diferentes.
● Borrado de las pistas
Las pistas individuales pueden borrarse completamente, excepto la pista del ritmo, empezando y parando la grabación sin tocar o cambiar ninguno de los parámetros (es decir, presione
dos veces el botón [START/STOP]). Puede utilizarse el mismo procedimiento para borrar
la pista del ritmo si el control de volumen RHYTHM se ajusta a la posición mínima.
• Las pistas 3 - 10 pueden borrarse activando el modo de grabación, activando ABC, y luego
NOTA
presionando el botón dos veces el botón [START/STOP].
Page 39
● Grabación sin un disco
■Grabación por inserción
La grabación por inserción le permite empezar la grabación desde cualquier punto dentro de una pista grabada pre-
viamente, dejando intacto todo el material grabado hasta el punto de inserción.
Z
Reproduzca la canción ..........................................................................................................................
START/STOP
/
inserción. También puede usar los botones [f FF] y [r REW] para localizar el
punto de inserción.
Memoria de interpretaciones
La Clavinova tiene sufiente memoria RAM interna para permitir la grabación durante un rato aunque no se haya cargado ningún disco (aproximadamente hasta
1.600 notas si no se graban otros datos). Si graba accidentalmente sin cargar un
disco, asegúrese de usar la función COPY (descrita en la página 39) para copiar
los datos grabados en un disco si quiere guardar los datos grabados (la memoria de
la RAM interna no tiene respaldo). Esto es necesario ya que la memoria de la
RAM interna se borra automáticamente cuando se carga un Disco de la colección
de discos orquestales, Disklavier PianoSoft o Disco de estilos, o si se carga un
disco de interpretaciones y se presiona el botón [SONG SELECT].
Reproduzca la canción para localizar el punto desde el que desea empezar la
35
X
Pause antes del punto de inserción .....................................................................................................
PAUSE
Presione el botón [oPAUSE] para pausar la reproducción un poco antes del
punto donde desea empezar la grabación. Deje un compás o más antes del punto de
inserción para así poder alcanzar la temporización para la inserción.
C
Active el modo de listo para la grabación............................................................................................
REC
Presione el botón [REC] para activar el modo de listo para la grabación. La
última pista seleccionada para la grabación se reseleccionará automáticamente.
V
Seleccione una pista ..............................................................................................................................
RIGHT/1TRLEFT/2TRORCH/3-10TR RHYTHM
Si desea grabar en una pista diferente a la seleccionada actualmente para la
grabación (indicador rojo), use el procedimiento de selección de pista normal.
B
Empiece la reproducción y la grabación..............................................................................................
/
START/STOP
Presione el botón [START/STOP] para empezar la reproducción desde el punto
de pausa actual, después empiece a tocar en el punto donde desea grabar. La grabación empezará tan pronto empiece a tocar el teclado.
• Puesto que todo el material después del punto de inserción se borrará, asegúre-
NOTA
N
Pare la grabación....................................................................................................................................
/
START/STOP
REC
Pare la grabación presionando el botón [START/STOP] o el botón [REC].
se de tocar hasta el final de la pista una vez ha empezado la grabación.
● Borrado de todo el material desde el punto de inserción
Si en el paso B de encima presiona el botón [START/STOP] mientras mantie-
/
START/STOP
RIGHT/1TRLEFT/2TR
ne presionado el botón de la pista correspondiente a la que desea grabar, la grabación empezará inmediatamente. Si entonces para la grabación sin tocar nada,
todo el material grabado desde el punto de inserción al final de la pista se borrará.
• La grabación por inserción no podrá usarse con las pistas ABC, SOLO
NOTA
STYLEPLAY o RHYTHM.
Page 40
36
Memoria de interpretaciones
■Reproducción
Las grabaciones de la memoria de interpretaciones originales pueden reproducirse y controlarse de la misma forma que se describe en la sección de discos
orquestales, que empieza en la página 26. Usted puede seleccionar individualmente las pistas para la reproducción (página 27), usar la función de guía (y las lámparas guía del teclado en la CVP-87A) con los datos grabados en las pistas 1 y 2 (página 28) y usar la función de repetición de A-B (página 29).
• La voz de reproducción no podrá cambiarse cuando se reproduzcan datos de la
NOTA
● Control de volumen
Los controles de volumen de RHYTHM, CHORD 1, CHORD 2, y BASS pue-
den utilizarse para ajustar el volumen de las partes correspondientes de acompa-
ñamiento cuando reproduzca datos que se grabaron con ABC.
Sin embargo, cuando reproduzca datos que se grabaron sin ABC, estos controles
d evolumen tendrán las siguientes asignaciones de pistas.
memoria de interpretaciones (podrá cambiarse la voz tocada a través del teclado).
RHYTHM: Pista de ritmo
CHORD 1: Pistas 4 - 10
CHORD 2: Pistas 1 y 2
BASS:Pista 3
●Grabación de timbres múltiples vía MIDI
Los datos de un dispositivo externo como es por ejemplo un secuenciador o computadora musical también pueden
ser grabados en la memoria de interpretaciones como sigue:
Z
Efectúe las conexiones MIDI requeridas
Conecte el terminal MIDI OUT del dispositivo
de transmisión en el terminal MIDI IN de la
Clavinova usando el cable MIDI estándar.
X
Seleccione el modo de reloj externo
Para seleccionar el modo de reloj externo, presio-
ne el botón VOICE [ORGAN] mientras mantiene
presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE]. Cuando
se seleccione, el indicador [ORGAN] se encenderá
mientras se presiona el botón [MIDI/TRANSPOSE]. En este modo, la Clavinova es
controlada por una señal de reloj MIDI externa.
C
Seleccione un número de canción
Seleccione el número de canción donde desea
grabar los datos usando los botones SONGNUMBER[▲] y [▼] (por supuesto, deberá cargarse
primero un disco flexible correctamente formateado
en la unidad de discos).
V
Active el modo de listo para la grabación MIDI
Presione el botón [REC] mientras mantiene pre-
sionado el botón [MIDI/TRANSPOSE] para activar
el modo de listo para la grabación MIDI. En este
modo todas las pistas (1 a 15) pueden grabarse a la
vez vía los canales MIDI numerados
correspondientemente. Esto es, los datos MIDI reci-
bidos en el canal 1 se grabarán en la pista 1, los datos
recibidos vía el canal 2 se grabarán en la pista 2, etc.
B
Adapte la signatura del tiempo y el tempo
Seleccione un estilo que tenga una signatura que
corresponda con los datos que se propone grabar (por
ejemplo, 4/4, 3/4), y adapte el ajuste del tempo de la
Clavinova con el de los datos a grabarse.
N
Grabe los datos MIDI
Reproduzca los datos MIDI en el secuenciador,
computadora musical u otro dispositivo. La grabación empezará y se parará automáticamente.
NOTAS
• Tenga en cuenta que los estilos internos de la Clavinova no
pueden reproducirse durante la grabación de timbres múltiples.
• Cualquier nota tocada en el teclado y otros cambios de ajustes
se grabarán en la pista 1 durante la grabación de timbres múltiples.
• Los ajustes iniciales del panel no pueden grabarse a menos que
se cambien los ajustes en el modo de preparado para grabación.
• Los datos previos de todas las pistas se borrarán cuando se
graben datos nuevos en el modo de timbres múltiples.
• Asegúrese de desactivar los modos de timbres múltiples y del
reloj externo cuando haya terminado la grabación de timbres
múltiples (vea las páginas 49 y 50).
Page 41
Memoria de interpretaciones
Función de secuencia de acordes
La función CHORD SEQUENCE proporciona una forma conveniente de introducción de secuencias de acordes y cambios
de estilo una por una.
Z
Active el secuenciador de acordes.......................................................................................................
CHORD SEQUENCE
X
Introduzca los cambios de acordes y/o estilos ...................................................................................
qw
?
C
B6A
7
6
Tiempo
Número de compás
BEAT
1
2
Presione el botón [CHORD SEQUENCE]. Los indicadores del botón de la
pista [ORCH/3-10TR] y [RHYTHM] se encenderán en rojo y el modo ABC
FINGERED se seleccionará automáticamente - cambie al modo SINGLE
FINGER si así lo prefiere. Si el modo SINGLE FINGER ya estaba seleccionado,
quedará activado.
• Los datos de secuencia de acordes reemplazarán los datos ABC previos.
NOTA
Haga los cambios de estilo necesarios (número de estilo, normal/variación, re-
lleno, preludio/coda, y tempo como sea necesario), toque y retenga un acorde en la
sección de la mano izquierda del teclado y presione la tecla [q] (busque el símbolo
“q” encima de la tecla B6) o la tecla [w] (C7) para introducir el acorde de una nota
negra o una nota entera, respectivamente. Usted puede mover un tiempo hacia
atrás presionando la tecla [?] (A6).
Continúe introduciendo los acordes de esta forma hasta completar la secuencia.
• El número de compás a introducirse se muestra en la visualización del TEMPO,
NOTA
mientras que el tiempo a introducirse se muestra en la visualización de BEAT.
• Si no se introducen acordes, el resultado será una secuencia de sólo ritmo.
37
C
Pare la grabación....................................................................................................................................
CHORD SEQUENCE
Cuando todos los acordes y cambios de estilo requeridos se hayan introducido,
presione el botón [CHORD SEQUENCE] para parar la grabación.
• Los datos de secuencia de acordes se encuentran ahora en las pistas 3 a 10 y
NOTA
15 de la memoria de interpretaciones y pueden reproducirse de la forma normal.
Añada las pistas 1 y 2 de melodía como desee. También puede grabar encima
de pistas individuales de la secuencia y reemplazarlas por material original si así
lo desea, usando el procedimiento de selección y grabación de pistas de la memoria de interpretaciones.
● Grabación de secuencia de acordes por inserción
Usted puede empezar la grabación de secuencia de acordes desde cualquier
punto dentro de una canción grabada previamente pausando la reproducción en
el punto donde desea empezar la grabación de secuencia de acordes, activando
la función del secuenciador de acordes en ese punto e introduciendo los acordes
hasta el final de la secuencia como se describe encima.
• Si intenta la grabación de secuencia de acordes de inserción en una canción en
NOTAS
la que no se han introducido datos de secuencia de acordes, aparecerá “no” en
el visualizador SONG NUMBER y no podrá efectuarse la grabación.
• Si graba secuencias de acordes para todas las canciones de un disco, el número
máximo de canciones disponibles en este disco será de 55.
Page 42
38
Control de los discos
Este capítulo describe varias funciones importantes de control de los discos: Formateado de discos
nuevos, copiado de canciones y borrado de canciones.
■Formateado de un disco nuevo
La Clavinova usa solamente discos flexibles 2DD de 3,5". Le recomendamos que use discos 2DD Yamaha. Antes de
poder usar un disco nuevo para la grabación, el disco deberá “formatearse” para que la Clavinova pueda reconocerlo y
escribir correctamente los datos en él.
Z
Inserte el disco a ser formateado .........................................................................................................
Inserte un disco nuevo en blanco. Asegúrese de que la lengüeta de protección
de escritura del disco está ajustada en posición de “escritura” (lengüeta cerrada) e
inserte el disco nuevo en la unidad de discos con la puerta deslizante encarada hacia la ranura de la unidad de discos y el lado de la etiqueta hacia arriba. El disco
deberá emitir un sonido seco al introducirse en su lugar, y la lámpara de la unidad
de discos deberá encenderse brevemente.
MASTER VOLUME
MIDI/
TRANSPOSE
DEMO
ROOM
SOFT
HALL 1
START/STOP
HALL 2
SOLO STYLEPLAY
COSMIC
LEFT PEDAL
REVERBAUTO ACCOMPANIMENT
FUNCTION
COPY
FORMAT
AUTO BASS CHORD
MIN MAX
RHYTHM
MIN MAX
CHORD 1
MIN MAX
CHORD 2
MIN MAXMIN MAX
BASS
DANCE
SOLO
POP 1
16BEAT 1 ROCK’N’
SINGLE FINGERFULL KEYBOARD FINGERED
POP 1
STYLEPLAY
DANCE
16BEAT 2
POP 2
POP 2
SYNCHRO
INTRO/ENDING
START/STOP
START
BIG BAND
BOSSA
SWING
JAZZ
VARIATION NORMAL
BOOGIE
SAMBA
BALLAD
FILL TO NORMAL
FILL TO VARIATION
STYLE
BEAT
SLOW
COUNTRY 1
ROCK
16BEAT
DISK
CLAVINOVA
SHUFFLE
SHUFFLE
CHA-CHA
MARCH
RHUMBA
MARCH 6/8
PIANO E.PIANO HARPSI VIBES GUITAR STRINGS SPLIT
COUNTRY 2
STYLE 1
TONE
METRONOME
1234567
WALTZ
8
90
UPRIGHT
TAP TEMPO
ELEC
ORGAN CHOIR
DRUMS VOICE 13-60
BASS
BASS
VOICE
3. 5” DISK
DISK
J.WALTZ
STYLE 2
SONG NUMBER
START/STOP
/
DISK ORCHESTRA / PERFORMANCE MEMORY
PHRASE
SONG
REPEAT
SELECT
RIGHT/1TR LEFT/2TR ORCH/3-10TRRHYTHM
F FREW
LAMP
GUIDE
CANCEL
PAUSE
COPY
CHORD SEQUENCERECFORMAT
DISK CONTROL
•“
For
NOTAS
Lengüeta de protección
contra escritura cerrada
(desbloqueada - escritu-
” aparecerá en el visualizador SONG NUMBER para indicar que se ha
cargado un disco en blanco (sin formatear) en la unidad de discos.
•“
Pro
” aparecerá si se ha cargado en la unidad de discos un disco protegido que
no puede formatearse; un disco con protección de escritura, un disco de la colección de discos orquestales, un disco Disklavier o un disco formateado con la
Disklavier.
ra permitida)
X
Active la función de formateado ...........................................................................................................
FORMAT
C
Confirme la operación de formateado..................................................................................................
SONG NUMBER
nY
Presione el botón [FORMAT] de DISK CONTROL. El LED del botón
[FORMAT] parpadeará y aparecerá “
n8Y
” en el visualizador SONG NUMBER.
Use los botones SONG NUMBER [▲] y [▼] para seleccionar entre “n” (NO)
o “Y” (SI) en el visualizador. “Y” si desea ejecutar la operación de formateado
normal o “n” si desea cancelar la operación. Este paso es necesario ya que el
formateado borra completamente los datos que ya están en el disco - ¡asegúrese de
que el disco que va a formatear no contiene datos importantes!
V
Empiece a formatear ..............................................................................................................................
Si ha seleccionado “Y” en el paso anterior, presione el botón [FORMAT] otra
SONG NUMBER
F80
vez y el formateado empezará. El número de cada pista del disco se mostrará en el
visualizador mientras el proceso continúa (“
F80
” a “1”). Cuando el formateado
se complete (el visualizador mostrará “1”), podrá seguir adelante y grabar usando
la memoria de interpretaciones, o usar la función COPY (abajo) para copiar canciones o datos del disco de estilos en el disco.
• La operación de formateado puede anularse en cualquier momento antes de
NOTA
iniciar la operación de formateado presionando el botón [START/STOP]. En este
caso, el disco tendrá que volverse a formatear correctamente antes de usarlo.
Page 43
■Copiado de canciones
Los datos de canciones pueden “respaldarse” copiándolos en un número de canción nuevo o en un disco diferente
como sigue:
Z
Seleccione la canción de la fuente .......................................................................................................
Control de los discos
39
SONG NUMBER
2
X
Active la función de copiado.................................................................................................................
COPY
C
Seleccione la canción de destino .........................................................................................................
c81
Copiado en el mismo disco
.......
c60
Presione el botón [SONG SELECT] y use los botones [▲] y [▼] de debajo del
visualizador SONG NUMBER para seleccionar el número de canción que desea copiar.
Presione el botón [COPY]. El LED del botón [COPY] parpadeará.
Use los botones [▲] y [▼] de debajo del visualizador SONG NUMBER para se-
leccionar el número de canción que desea copiar (por ejemplo, número de canción de
destino). Si selecciona un número de canción que ya contiene datos, los datos serán
%81
Copiado en un disco diferente
(número de canción mayor de 60)
V
Inicio de copiado ....................................................................................................................................
SONG NUMBER
cPY
.......
%60
COPY
sobreescritos por los datos de canción nuevos. Si selecciona un número de canción
más alto de 60 (
%81
a
%60
aparecerán en el visualizador), la copia se hará en un
disco diferente.
Presione el botón [COPY] otra vez para empezar la operación de copiado actual.
“
cPY
” aparecerá en el visualizador de SONG NUMBER y el indicador [COPY] se
encenderá continuamente durante la operación de copiado.
Si escoge copiar en un disco diferente, tendrá que intercambiar los discos de la
fuente y el destino varias veces si la canción que está copiando es larga y complicada.
En este caso, la Clavinova le pedirá que inserte los discos de la fuente y de destino con
d81d82
• Mientras los datos se están copiando,
el número de veces que deberá cambiarse el disco para completar la operación de copiado se mostrará en el
visualizador
Inserte el disco de la fuente.
Inserte el disco de destino.
las visualizaciones mostradas a la izquierda.
• Si copia un número de canción que ya contiene datos, la Clavinova le pedirá la con-
NOTAS
firmación de la operación de copiado. Use los botones SONG NUMBER [▲] y [▼]
para seleccionar entre “n” (NO) o “Y” (SI) en el visualizador. “Y” si intenta ejecutar la
operación de copiado o “n” si desea cancelar la operación. La operación de copiado
empezará automáticamente si selecciona “Y”.
• La operación de copiado puede abortarse en cualquier momento antes de empezarla
(por ejemplo, mientras el indicador [COPY] está parpadeando) o durante la
visualización de cambio de discos (“
STOP].
d 1
” o “
d 2
”) presionando el botón [START/
●
Copiado de los discos de la colección de discos orquestales (solamente las partes [ORCH/3-10TR] y [RHYTHM])
......
Todos los datos de los discos orquestales excepto las partes de la mano derecha y de la mano izquierda pueden copiarse en un disco separado siguiendo el procedimiento de copiado estándar descrito anteriormente. Sin embargo, los
datos copiados no pueden copiarse una segunda vez en otro disco.
● Copiado de datos de los discos de estilos ..........................................................................................
Todos los datos de los discos de estilo pueden copiarse en un disco separado siguiendo el procedimiento de copiado
estándar descrito anteriormente. Un disco tiene cabida para hasta 50 estilos. Los datos de los discos de estilo solamente
pueden ser copiados en un disco formateado de nuevo (por ejemplo, no puede haber datos previamente grabados en el
disco) o en un disco que ya contenga datos de estilo copiados.
• Los datos de un disco de estilos no pueden copiarse a un disco que contenga
NOTA
datos de la memoria de interpretaciones o de la colección de discos orquestales.
Los contrario también es cierto: los datos de la memoria de interpretaciones o de
la colección de discos orquestales no pueden copiarse a un disco que contenga
datos copiados desde el disco de estilos.
● Copiado de datos grabados sin un disco ............................................................................................
Si ha usado la memoria de interpretaciones para grabar datos sin cargar primero un disco: presione el botón [COPY],
inserte un disco formateado, seleccione el número de canción de destino y copie como se describe anteriormente.
•
NOTA
Los datos no pueden copiarse desde ningún disco Disklavier, ni discos de archivos
MIDI estándar. Los datos no pueden copiarse a ningún disco protegido contra
escritura. Tampoco es posible copiar de un número de canción a otro dentro del
mismo disco orquestral.
Page 44
40
Control de los discos
■Borrado de una canción
Usted puede borrar cualquier canción de un disco cargado como sigue:
Z
Active la función de borrado .................................................................................................................
MIDI/
TRANSPOSE
X
Seleccione la canción a borrar..............................................................................................................
SONG NUMBER
d1
C
Confirme y ejecute la operación de borrado .......................................................................................
COPY
Presione el botón [COPY] mientras mantiene presionado el botón [MIDI/
TRANSPOSE]. El LED de [COPY] parpadeará y “
visualizador SONG NUMBER.
Use los botones SONG NUMBER [▲] y [▼] para seleccionar el número de
canción que desea borrar.
d80
” aparecerá en el
SONG NUMBER
n
Y
COPY
■Mensajes de error
Si ocurre un error relacionado con el disco, puede aparecer uno de los siguientes mensajes. Si esto sucediese, compruebe las causas posibles y las soluciones listadas abajo. Si todas estas fallan, pruebe un disco diferente. Si no se aclara el problema, contacte con el distribuidor Yamaha.
dEr
Error del disco.
Presione el botón [COPY] una segunda vez - “n8Y” aparecerá en el
visualizador SONG NUMBER. Use los botones SONG NUMBER [▲] y [▼]
para seleccionar entre “n” (NO) o “Y” (SI) en el visualizador. “Y” para borrar
inmediatamente la canción seleccionada o “n” si desea cancelar la operación.
• La operación de borrado puede abortarse en cualquier momento antes de empe-
NOTAS
Ha ocurrido un error durante la escritura o lectura del disco.
Prueba la operación otra vez; si el error vuelve a ocurrir una segunda vez, el
disco o la unidad de discos pueden estar defectuosos. Si la unidad de discos ha
sido utilizada durante algún tiempo, las cabezas pueden estar sucias. Limpie las
cabezas con limpiador de cabezas de discos flexibles disponible en el comercio del
ramo. Si el error sigue ocurriendo con un disco y no con otros discos, significa que
ese disco está defectuoso y debe ser descartado. Si el error ocurre con todos los
discos, la unidad de discos está defectuosa. Consulte con un distribuidor Yamaha.
zar a borrar (por ejemplo, mientras el indicador [COPY] está parpadeando) presionando el botón [START/STOP].
• Los datos grabados en la memoria sin cargar un disco pueden borrarse ejecutando simplemente el paso Z y seleccionando “n” o “Y”.
• Los datos no pueden copiarse en ningún disco protegido contra escritura, el
disco de estilos proporcionado, discos de la colección de discos orquestales o
discos Disklavier.
Pro
For
Protegido contra
escritura.
Disco sin formatear.
Usted ha intentado formatear, escribir, copiar, o borrar datos de un disco protegido contra escritura. Utilice un disco sin proteger (ajuste la lengüeta de protección
contras escritura en la posición de escritura habilitada).
El disco cargado no está formateado para ser usado con la Clavinova. Después
de asegurarse de que el disco no contiene datos importantes (para otro dispositivo
por ejemplo), formatee el disco como se describe en la página 38.
Page 45
Modo de utilidad 1
41
Las “funciones de utilidad general” de este grupo se aplican a una amplia gama de funciones y
características. Existen 10 funciones en el grupo
(11 para la CVP-87) y se accede a ellas como sigue:
MIDI/
TRANSPOSE
Z
Seleccione una función de utilidad ......................................................................................................
Utilice los selectores de estilo [POP 1/POP 2] y [SWING/JAZZ BALLAD]
mientras mantiene presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE]. El selector de esti-
lo [POP 1/POP 2] aumenta el número de función de utilidad cada vez que se pre-
siona y el botón [SWING/JAZZ BALLAD] disminuye el número de función de
utilidad cada vez que se presiona.
MIDI/
TRANSPOSE
POP 1
POP 2
SWING
JAZZ
BALLAD
Las funciones del modo de utilidad 1 se indican en el visualizador TEMPO por
una “U” mayúscula en la posición del dígito de más hacia la izquierda. El número
de función se visualiza en el dígito central (“1” a “9”, “A” y “b”) y el ajuste actual
U1.2
Modo de utilidad 1
Número de función
X
Efectúe el ajuste requerido....................................................................................................................
MIDI/
TRANSPOSE
Ajuste
TEMPO
se muestra en el dígito derecho.
El botón [MIDI/TRANSPOSE] debe mantenerse presionado hasta después de
haber ajustado la función de abajo.
NOTA
Use los botones TEMPO [▲] y [▼] mientras sigue manteniendo presionado el
botón [MIDI/TRANSPOSE] para seleccionar el ajuste requerido (los ajustes disponibles para cada función de utilidad se listan más adelante).
POP 1
POP 2
SWING
JAZZ
BALLAD
AUTO BASS CHORD
MASTER VOLUME
MIDI/
TRANSPOSE
DEMO
ROOM
SOFT
HALL 1
START/STOP
HALL 2
SOLO STYLEPLAY
COSMIC
LEFT PEDAL
REVERBAUTO ACCOMPANIMENT
FUNCTION
MIN MAX
RHYTHM
MIN MAX
CHORD 1
MIN MAX
CHORD 2
MIN MAXMIN MAX
BASS
DANCE
SOLO
POP 1
16BEAT 1 ROCK’N’
SINGLE FINGERFULL KEYBOARD FINGERED
POP 1
STYLEPLAY
DANCE
16BEAT 2
POP 2
POP 2
SYNCHRO
INTRO/ENDING
START/STOP
START
BIG BAND
BOSSA
SWING
JAZZ
VARIATION NORMAL
BOOGIE
SAMBA
BALLAD
FILL TO NORMAL
FILL TO VARIATION
STYLE
BEAT
SLOW
COUNTRY 1
ROCK
16BEAT
DISK
CLAVINOVA
SHUFFLE
SHUFFLE
CHA-CHA
MARCH
RHUMBA
MARCH 6/8
PIANO E.PIANO HARPSI VIBES GUITAR STRINGS SPLIT
COUNTRY 2
STYLE 1
TONE
METRONOME
1234567
WALTZ
8
90
UPRIGHT
DISK
J.WALTZ
TAP TEMPO
STYLE 2
ELEC
ORGAN CHOIR
DRUMS VOICE 13-60
BASS
BASS
VOICE
3. 5” DISK
SONG NUMBER
START/STOP
/
DISK ORCHESTRA / PERFORMANCE MEMORY
PHRASE
SONG
REPEAT
SELECT
RIGHT/1TR LEFT/2TR ORCH/3-10TRRHYTHM
F FREW
LAMP
GUIDE
CANCEL
PAUSE
CHORD SEQUENCERECFORMAT
•
Usted puede cancelar la función seleccionada en este momento y abandonar el
modo de utilidad liberando simplemente el botón [MIDI/TRANSPOSE].
COPY
DISK CONTROL
C
Suelte el botón [MIDI/TRANSPOSE] para abandonar el modo...........................................................
U1
: Sensibilidad de pulsación
La Clavinova puede ajustarse a uno de los tres tipos de sensibilidad de pulsación del teclado para corresponder los
estilos de reproducción diferentes y sus preferencias.
Suelte el botón [MIDI/TRANSPOSE] para abandonar el modo de utilidad 1 cuando
haya terminado de efectuar los ajustes requeridos.
1
: Suave. Permite la producción de sonoridad máxima con presión relativamente ligera de
las teclas.
2
: Media. Produce una respuesta del teclado bastante “estándar”.
3
: Dura. Requiere de pulsación fuerte de las teclas para producir sonoridad máxima.
• El ajuste MEDIUM (medio) (2) se selecciona automáticamente siempre que se conecta
NOTA
el interruptor POWER.
Page 46
Page 47
U5
: Conmutación de inicio sincronizado automático
Esta función determina si el modo de “inicio sincronizado” se activará y desactivará automáticamente cuando se
active y desactive el modo ABC (consulte la páginas 20, 21).
n
: Conmutación de inicio sincronizado automático desactivado — el inicio sincronizado no
se activa y desactiva con ABC.
Y
: Conmutación de inicio sincronizado automático activado — el inicio sincronizado se
activa y desactiva automáticamente con ABC.
• La conmutación de inicio sincronizado automático se activa (Y) automáticamente siempre
NOTA
U6
: Repetición de todas las canciones aleatoriamente
Esta función determina si las canciones se reproducen y repiten de forma secuencial o aleatoriamente cuando se selecciona “ALL” al reproducir un disco (consulte la página 26). Esta función afecta también la reproducción de la canción de demostración (página 6).
U7
: Cambio de octavas
Esta función determina si el ajuste de voz de la mano izquierda de un teclado dividido se cambiará ascendentemente
una octava de forma automática (consulte la página 10).
U8
: Silenciamiento
Activa o desactiva la función de silenciamiento del acompañamiento automático (consulte la página 22).
n
: Repetición de todas las canciones aleatoriamente desactivada — las canciones se repro-
ducen secuencialmente.
Y
: Repetición de todas las canciones aleatoriamente activada — las canciones se reprodu-
cen aleatoriamente.
NOTA
n
: Cambio de octava desactivado — no ocurre el cambio de octava.
Y
: Cambio de octava activado — ocurre el cambio de voces apropiado.
NOTA
n
: Silenciamiento desactivado.
Y
: Silenciamiento activado.
NOTA
que se conecta el interruptor POWER.
• La repetición de todas las canciones aleatoriamente se desactiva (n) automáticamente
siempre que se conecta el interruptor POWER.
• El cambio de octavas se activa (Y) automáticamente siempre que se conecta el interruptor
POWER.
• La función de silenciamiento se activa (Y) automáticamente siempre que se conecta el
interruptor POWER.
Modo de utilidad 1
43
U9
: Armonización menor
Activa o desactiva la función de armonización menor del acompañamiento automático (consulte la página 22).
n
: Armonización menor desactivada.
Y
: Armonización menor activada.
• La armonización menor se desactiva (n) automáticamente siempre que se conecta el inte-
NOTA
UA
: Modo del pedal apagador (solamente CVP-87A)
Activa/desactiva el pedal apagador de la CVP-87A o su operación continua (consulte la página 14).
n
: Operación continua del pedal apagador.
Y
: Activación/desactivación de la operación del pedal apagador.
NOTAS
Ub
: Modo de reproducción de archivos MIDI estándar
Esta función determina si los archivos MIDI estándar del disco flexible se reproducen usando las asignaciones de voz
MIDI General o las asignaciones de voz de la Clavinova estándar.
n
: Modo SMF estándar. Asignaciones de voces estándar de la Clavinova (a menos que se
incluya un mensaje “GM ON” en los datos). La pista 10 no es necesariamente de batería.
Y
: Modo GM SMF. Asignaciones de voces MIDI General. La pista 10 es siempre de batería.
NOTAS
rruptor POWER.
• La operación del pedal apagador se selecciona (n) automáticamente siempre que se conecta el interruptor POWER.
• En la CVP-85A y CVP-83S este ajuste está fijado en “Y” y no puede cambiarse.
• El modo SMF estándar se útil para reproducir un disco que contiene archivos MIDI estándar
en un secuenciador exterior usando las asignaciones de voz del panel de la Clavinova.
• El modo GM SMF se selecciona automáticamente “Y” siempre que se conecta el interruptor
de la alimentación (POWER).
Page 48
44
Modo de utilidad 2
Este grupo de funciones de utilidad cubren una
gama de tareas relacionadas con los discos. Existen 6 funciones en el grupo y se accede a ellas
como sigue:
• Sólo podrá accederse a las
NOTA
funciones del modo de utilidad 2
cuando haya un disco en la
MIDI/
TRANSPOSE
unidad de discos de la
Clavinova.
Z
Seleccione una función de utilidad ......................................................................................................
Utilice los selectores de estilo [DANCE POP 1/DANCE POP 2] y [BIG BAND/
BOOGIE] mientras mantiene presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE]. El selector
de estilo [DANCE POP 1/DANCE POP 2] aumenta el número de función de utilidad
cada vez que se presiona y el botón [BIG BAND/BOOGIE] disminuye el número de
función de utilidad cada vez que se presiona.
Las funciones del modo de utilidad 2 se indican en el visualizador TEMPO por una
MIDI/
TRANSPOSE
DANCE
POP 1
DANCE
POP 2
BIG BAND
BOOGIE
“u” minúscula en la posición del dígito de más hacia la izquierda. El número de función se visualiza en el dígito central (“1” a “6”) y la función se indica con el dígito
derecho.
u1.c
El botón [MIDI/TRANSPOSE] debe mantenerse presionado hasta después de
haber ajustado la función de abajo.
Modo de
utilidad 2
Número de
función
• Usted puede cancelar la función seleccionada en este momento y abandonar el
NOTA
modo de utilidad liberando simplemente el botón [MIDI/TRANSPOSE].
DEMO
MASTER VOLUME
MIN MAX
RHYTHM
MIDI/
TRANSPOSE
MIN MAX
CHORD 1
MIN MAX
ROOM
HALL 1
SOFT
CHORD 2
HALL 2
START/STOP
COSMIC
SOLO STYLEPLAY
MIN MAXMIN MAX
BASS
LEFT PEDAL
REVERBAUTO ACCOMPANIMENT
FUNCTION
AUTO BASS CHORD
START/STOP
FILL TO NORMAL
SINGLE FINGERFULL KEYBOARD FINGERED
SYNCHRO
START
DANCE
POP 1
DANCE
POP 2
BIG BAND
BOOGIE
DANCE
SOLO
POP 1
16BEAT 1 ROCK’N’
POP 1
STYLEPLAY
DANCE
16BEAT 2
POP 2
POP 2
INTRO/ENDING
BIG BAND
BOSSA
SWING
JAZZ
VARIATION NORMAL
BOOGIE
SAMBA
BALLAD
FILL TO VARIATION
STYLE
BEAT
SLOW
COUNTRY 1
ROCK
16BEAT
DISK
CLAVINOVA
SHUFFLE
SHUFFLE
CHA-CHA
MARCH
RHUMBA
MARCH 6/8
PIANO E.PIANO HARPSI VIBES GUITAR STRINGS SPLIT
COUNTRY 2
STYLE 1
TONE
METRONOME
1234567
WALTZ
8
90
UPRIGHT
DISK
J.WALTZ
TAP TEMPO
STYLE 2
ELEC
ORGAN CHOIR
DRUMS VOICE 13-60
BASS
BASS
VOICE
3. 5” DISK
SONG NUMBER
START/STOP
/
DISK ORCHESTRA / PERFORMANCE MEMORY
PHRASE
SONG
REPEAT
SELECT
RIGHT/1TR LEFT/2TR ORCH/3-10TRRHYTHM
F FREW
LAMP
GUIDE
CANCEL
PAUSE
CHORD SEQUENCERECFORMATCOPY
DISK CONTROL
X
Efectúe como sea requerido .................................................................................................................
MIDI/
TRANSPOSE
TEMPO
Use los botones TEMPO [▲] o [▼] mientras sigue manteniendo presionado el
botón [MIDI/TRANSPOSE] para ejecutar la función (la función “u6
botones).
C
Suelte el botón [MIDI/TRANSPOSE] para abandonar el modo...........................................................
Suelte el botón [MIDI/TRANSPOSE] para abandonar el modo de utilidad 2 cuan-
do haya terminado de efectuar los ajustes requeridos.
u1
: Conversión de voz común de la Clavinova
Esta función puede usarse para convertir las asignaciones de voces de la memoria de interpretaciones usadas por la
CVP-87A, CVP-85A y CVP-83S a asignaciones de voz común de la Clavinova de forma que las canciones grabadas en
uno de estos instrumentos puedan reproducirse en otras Clavinovas.
Z
Inserte el disco y seleccione una canción ...........................................................................................
Inserte el disco que contenga los datos a ser convertidos en la unidad de discos de la
Clavinova y seleccione la canción a ser convertida. Esta función no puede ejecutarse si no se
carga un disco apropiado (vea “Notas” más adelante).
X
Seleccione y ejecute la función de conversión ...................................................................................
Seleccione la función “u1” como se describe en la introducción de esta sección, después,
mientras mantiene presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE], presione el botón TEMPO[▲] o [▼] para empezar la conversión. Suelte el botón [MIDI/TRANSPOSE] antes de pre-
sionar el botón TEMPO [▲] o [▼] si desea cancelar la función. Usted puede soltar el botón[MIDI/TRANSPOSE] una vez ha empezado la conversión y la conversión continuará hasta
su finalización.
La función de conversión de voz común se abandonará automáticamente cuando la conversión se complete.
• Esta función no puede usarse para convertir datos de voz de discos de la colección de dis-
NOTAS
cos orquestales, Disklavier, estilo, archivos MIDI estándar, protegidos contra escritura o ya
convertidos.
• Una vez convertidos, los datos no pueden retornar a su forma original. Es por lo tanto una
buena idea hacer una copia de respaldo de los datos antes de usar esta función.
• Algunos modelos Clavinova tal vez no tengan las voces necesarias o se usen voces diferentes, por eso el sonido no será exactamente igual que el original.
” utiliza otros
Page 49
Modo de utilidad 2
u
2
: Almacenamiento de los ajustes del panel
Esta función almacena los ajustes actuales de todos los controles del panel en el disco. Los datos pueden ser recargados entonces en cualquier momento usando la función de carga de ajustes del panel (u3) como se describe a continuación.
Z
Inserte el disco y seleccione un número de canción ..........................................................................
Asegúrese de cargar un disco correctamente formateado en la unidad de discos de la
Clavinova y seleccione el número de canción que quiere almacenar los datos. Los ajustes
del panel pueden almacenarse en un número de canción en blanco o en uno que ya contenga datos de la memoria de interpretaciones.
X
Seleccione y ejecute la función ............................................................................................................
Seleccione la función “u2” como se describe en la introducción de esta sección, después, mientras mantiene presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE], presione el botón
TEMPO [▲] o [▼] para empezar a almacenar los ajustes del panel. Suelte el botón
[MIDI/TRANSPOSE] antes de presionar el botón TEMPO [▲] o [▼] si desea cancelar
la función. Los ajustes del panel se almacenarán en el archivo de la canción del disco.
La función de almacenamiento de ajustes del panel se abandonará automáticamente
cuando se hayan almacenado los datos.
45
u3
: Carga de los ajustes del panel
Esta función recarga los ajustes del panel almacenados en el disco mediante la función de almacenamiento de ajustes
del panel (u2) descrita encima.
Z
Inserte el disco y seleccione un número de canción ..........................................................................
Asegúrese de cargar el disco que contiene los ajustes del panel almacenados en la unidad de discos de la Clavinova y seleccione el número de canción del que desea cargar los
datos.
X
Seleccione y ejecute la función ............................................................................................................
Seleccione la función “u3” como se describe en la introducción de esta sección, después, mientras mantiene presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE], presione el botón
TEMPO [▲] o [▼] para empezar a cargar los ajustes del panel. Suelte el botón [MIDI/
TRANSPOSE] antes de presionar el botón TEMPO [▲] o [▼] si desea cancelar la fun-
ción.
La función de carga de ajustes del panel se abandonará automáticamente cuando se
hayan cargado los datos.
u4
: Almacenamiento de afinación de teclas individuales
Esta función almacena los datos de afinación de teclas individuales ajustados vía la función “Afinación de teclas
individuales” (U3)del modo de utilidad 1 en un disco. Los datos pueden entonces recargarse en cualquier momento
usando la función de carga de afinación de teclas individuales (u5) descrita más adelante.
Z
Inserte el disco y seleccione un número de canción ..........................................................................
Asegúrese de cargar un disco correctamente formateado en la unidad de discos de la
Clavinova y seleccione el número de canción en el que desee almacenar los datos. Los
datos de afinación de teclas individuales pueden almacenarse en un número de canción en
blanco o en uno que ya contenga datos de la memoria de interpretaciones.
X
Seleccione y ejecute la función.............................................................................................................
Seleccione la función “u4” como se describe en la introducción de esta sección, después, mientras mantiene presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE], presione el botón
TEMPO [▲] o [▼] para empezar a almacenar los ajustes de afinación. Suelte el botón
[MIDI/TRANSPOSE] antes de presionar el botón TEMPO [▲] o [▼] si desea cancelar
la función.
Los ajustes de afinación se almacenarán en el archivo de una canción del disco. La
función de afinación se abandonará automáticamente cuando se hayan almacenado los
datos.
Page 50
46
Modo de utilidad 2
u5
: Carga de afinación de teclas individuales
Esta función recarga los datos de afinación de teclas individuales almacenados en el disco por medio de la función de
almacenamiento de afinación de teclas individuales (u4) descrita anteriormente.
Z
Inserte el disco y seleccione un número de canción ..........................................................................
Asegúrese de cargar el disco que contiene los datos de afinación almacenados en la unidad de discos de la Clavinova y seleccione el número de canción del que quiere cargar los
datos.
X
Seleccione y ejecute la función.............................................................................................................
Seleccione la función “u5” como se describe en la introducción de esta sección, después,
mientras mantiene presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE], presione el botón TEMPO
[▲] o [▼] para empezar a cargar los datos de afinación. Suelte el botón [MIDI/
TRANSPOSE] antes de presionar el botón TEMPO [▲] o [▼] si desea cancelar la función.
Se abandonará automáticamente la función de carga de afinación de tecla individual cuando se hayan cargado los datos. La función de afinación de tecla individual (U3) se activará
entonces automáticamente con la afinación cargada, a menos que los datos cargados sean los
mismos que los que hay actualmente en la Clavinova.
u6
: Cuantifización de datos de canciones
Esta función “cuantifica” los datos de la memoria de canciones que ya han sido grabados en el disco. Esto significa que
todas las notas quedan alineadas al tiempo especificado más cercano, “reduciendo” por lo tanto la temporización total.
Z
Inserte el disco y seleccione una canción ...........................................................................................
Asegúrese de cargar un disco que contenga la canción que desea cuantificar en la unidad
de discos de la Clavinova, y seleccione la canción que desea cuantificar.
X
Seleccione la función de cuantificación...............................................................................................
Seleccione la función “u6” como se describe en la introducción de esta sección.
C
Seleccione un valor de cuantificación..................................................................................................
Mientras mantiene presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE], use los botones SONG
SONG NUMBER
32
V
Seleccione una pista ..............................................................................................................................
B
Cuantifique los datos .............................................................................................................................
nY
TEMPO
NUMBER[▲] y [▼] para seleccionar el valor de cuantificación deseado como se muestra
en el visualizador SONG NUMBER.
oFF
: “Libre”. Sin cuantificación.
32
: Todas las notas se alinean a la fusa más cercana.
16
: Todas las notas se alinean a la semicorchea más cercana.
8
: Todas las notas se alinean a la corchea más cercana.
24
: Todas las notas se alinean al tresillo de semicorcheas más cercano.
12
: Todas las notas se alinean al tresillo de corcheas más cercano.
6
: Todas las notas se alinean al tresillo de negras más cercano.
Todavía manteniendo presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE], use los botones
[RIGHT/TR1], [LEFT/TR2] o [ORCH/3-10TR] y [▲]/[▼] para seleccionar la pista que
desea cuantificar.
Mantenga presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE], presione el botón TEMPO [▲]
para empezar la cuantificación o el botón [▼] para cancelar.
La función de cuantificación de datos de canciones se abandona automáticamente después de
haberse cuantificado los datos.
• Una vez cuantificados, los datos de canciones no pueden ser retornados a su forma “libre”
NOTA
original. Por lo tanto, es una buena idea hacer una copia de seguridad de los datos de usar
esta función.
• Sólo podrán cuantificarse los datos de canciones creados con la CVP-87A, CVP-85A, o
CVP-83S, Los datos convertidos con la función de conversión de voces comunes de
Clavinova (página 44) no podrán cuantificarse.
• Sólo se cuantifican los datos de notas y de voces.
3
3
3
Page 51
Funciones MIDI
La interfaz digital de instrumentos musicales, MIDI, es una interfaz de comunicación difundida en todo el
mundo que permite a los instrumentos y equipos musicales compatibles con MIDI compartir información musical y controlarse entre sí. Esto hace posible crear “sistemas” de instrumentos y equipos MIDI que ofrecen una
mayor versatilidad y control que instrumentos aislados.
La Clavinova tiene 11 funciones MIDI a las que se accede mediante la presión del selector VOICE adecuado mientras se presiona el botón [MIDI/TRANSPOSE]. Se puede acceder a las funciones MIDI mediante los
varios selectores VOICE mostrados en el siguiente gráfico.
47
FunciónSelector
1. Selección de canal de transmisiónPIANO
2. Selección del canal de recepción
3. Activación/desactivación localE.PIANO
4.
Activación/desactivación de cambio de programa
5.
Activación/desactivación de cambio de control
6.
Activación/desactivación del modo de timbres múltiples
7. Modo de transmisión divididaSTRINGS
CLAVINOVA TONE
HARPSI
VIBES
GUITAR
MIDI/
TRANSPOSE
MIDI/
TRANSPOSE
DEMO
ROOM
HALL 1
SOFT
HALL 2
START/STOP
COSMIC
SOLO STYLEPLAY
LEFT PEDAL
MASTER VOLUME
REVERBAUTO ACCOMPANIMENT
FUNCTION
AUTO BASS CHORD
MIN MAX
RHYTHM
SINGLE FINGERFULL KEYBOARD FINGERED
MIN MAX
CHORD 1
SYNCHRO
START/STOP
START
MIN MAX
CHORD 2
MIN MAXMIN MAX
BASS
FILL TO NORMAL
CLAVINOVA
PIANOE.PIANOHARPSIVIBESGUITARSTRINGS
TONE
1234567
8
90
UPRIGHT
ORGANCHOIR
DANCE
SOLO
POP 1
16BEAT 1 ROCK’N’
POP 1
STYLEPLAY
DANCE
16BEAT
16BEAT 2
POP 2
POP 2
SHUFFLE
INTRO/ENDING
BIG BAND
BOSSA
CHA-CHA
SWING
JAZZ
VARIATION NORMAL
BOOGIE
SAMBA
RHUMBA
BALLAD
FILL TO VARIATION
STYLE
SLOW
COUNTRY 1
ROCK
DISK
SHUFFLE
COUNTRY 2
STYLE 1
METRONOME
MARCH
WALTZ
DISK
MARCH 6/8
J.WALTZ
TAP TEMPO
STYLE 2
BASS
BEAT
CLAVINOVA
PIANO E.PIANO HARPSI VIBES GUITAR STRINGS SPLIT
TONE
1234567
8
90
ORGAN CHOIR
VOICE
ELEC
BASS
UPRIGHT
ELEC
DRUMS VOICE 13-60
BASS
BASS
8. Selección de reloj MIDIORGAN
9. Transmisión de datos del panelCHOIR
10.Transmisión de transposición MIDIUPRIGHT BASS
11.
Modo activación/desactivación de voz común de la Clavinova
ELE BASS
Los ajustes disponibles y el procedimiento de cada función MIDI se describen a continuación.
• Use siempre un cable MIDI de alta calidad para conectar los terminales MIDI
NOTAS
OUT y MIDI IN. No utilice nunca cables más largos de 15 metros, ya que pueden
recoger ruido y causar errores en los datos.
• Cuando use la Clavinova con otro equipo MIDI, consulte siempre las especificaciones MIDI (gráfico de implementación y formato de datos MIDI) del equipo
usado para asegurar su compatibilidad.
PHRASE
SONG
LAMP
SONG NUMBER
GUIDE
REPEAT
SELECT
CANCEL
RIGHT/1TR LEFT/2TR ORCH/3-10TRRHYTHM
PAUSEF FREW
COPY
CHORD SEQUENCERECFORMAT
START/STOP
/
DISK ORCHESTRA / PERFORMANCE MEMORY
3. 5” DISK
DISK CONTROL
■Selección del canal de transmisión y recepción
En cualquier ajuste de control MIDI, los canales MIDI del equipo de transmisión y recepción deben corresponderse
para transferir los datos correctamente (existen 16 canales MIDI). El modo de recepción “OMNI” también está disponible, y permite la recepción de los 16 canales MIDI. En el modo OMNI no es necesario corresponder el canal de recepción del dispositivo de recepción con el canal de transmisión del dispositivo de transmisión.
Z
Mantenga presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE] y presione [PIANO] para
S 1
......
S16
Canal de transmisión
r 1
......
r16
Canal de recepción
ALL
OMNI ON
enviar el canal o [CLAVINOV A TONE] para ajustar el canal de recepción.
X
Use los botones TEMPO[▲] y [▼] para seleccionar el canal deseado (el núme-
ro del canal seleccionado se muestra en el visualizador TEMPO - el modo de
recepción OMNI ON se indica mediante “
C
Suelte el botón [MIDI/TRANSPOSE].
• Cuando se conecta inicialmente la alimentación, la recepción MIDI se ajusta en
NOTA
el modo OMNI ON y el canal de transmisión se ajusta a 1.
ALL
” en el visualizador).
Page 52
48
Funciones MIDI
■Activación/desactivación de control local
MIDI OUT
Sequenciador MIDI
MIDI IN
MIDI IN
Generador de tonos
Tocado desde el teclado
de la Clavinova
MIDI OUT
“Control local” se refiere a que normalmente, el teclado de la Clavinova controla el generador de tonos interno, permitiendo que las voces internas sean reproducidas directamente desde el teclado. Esta situación es “activación de control local”
ya que el generador de tonos interno es controlado localmente por su propio teclado.
Sin embargo, el control local puede desactivarse, de forma que el teclado de la
Clavinova no interprete las voces internas, pero la información MIDI apropiada
siga transmitiéndose vía el conector MIDI OUT cuando se toquen notas en el teclado. Al mismo tiempo, el generador de tonos interno responde a la información
MIDI recibida vía el conector MIDI IN. Esto significa que mientras un
Clavinova
Control local desactivado.
Tocado desde el secuenciador MIDI.
secuenciador MIDI externo, por ejemplo, interpreta las voces internas de la
Clavinova, un generador de tonos externo puede tocarse desde el teclado de la
Clavinova. El control local se activa automáticamente cuando se conecta inicial-
E.PIANO
= control local
desactivado.
E.PIANO
= control local activado.
mente la alimentación.
Z
Mantenga presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE] y presione [E.PIANO] .
X
Suelte el botón [MIDI/TRANSPOSE].
■Activación/desactivación de cambio de programa
Normalmente, la Clavinova responde a los números de cambio de programa MIDI recibidos desde un teclado externo
u otro dispositivo MIDI, causando la selección de la voz de la Clavinova numerada correspondientemente. La
Clavinova normalmente también envía un número de cambio de programa MIDI siempre que se selecciona una de sus
voces, causando la selección de la voz o programa numerados correspondientemente en el dispositivo MIDI externo si el
dispositivo se ha ajustado para recibir y responder a los números de cambio de programa MIDI.
Esta función hace posible cancelar la recepción y transmisión de número de cambio de programa de forma que las
voces puedan seleccionarse en el Clavinova sin afectar el dispositivo MIDI externo, y viceversa. El cambio de programa se activa automáticamente siempre que se conecta inicialmente la alimentación.
HARPSI
= transmisión/recepción de
cambio de programa
desactivada.
HARPSI
= transmisión/recepción de
cambio de programa activada.
Z
Mantenga presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE] y presione [HARPSI].
X
Suelte el botón [MIDI/TRANSPOSE].
■Activación/desactivación de cambio de control
Normalmente, la Clavinova responde a los datos de cambio de control MIDI recibidos desde un dispositivo o teclado
MIDI externo, causando que la voz de la Clavinova seleccionada se vea afectada por el pedal y otros ajustes de “control” recibidos desde el dispositivo controlador. La Clavinova también transmite la información de cambio de control
MIDI cuando se opera uno de sus pedales.
Esta función hace posible cancelar la recepción y transmisión de datos de cambio de control si no desea que las voces de la Clavinova se vean afectadas por los datos de cambio de control recibidos desde un dispositivo externo o viceversa. El cambio de control se activa automáticamente cuando se conecta inicialmente la alimentación.
VIBES
= transmisión/recepción de
cambio de control
desactivada.
VIBES
= transmisión/recepción de
cambio de control activada.
Z
Mantenga presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE] y presione [VIBES] .
X
Suelte el botón [MIDI/TRANSPOSE].
Page 53
■Modo de timbres múltiples
El modo de timbres múltiples es un modo especial donde las voces de la Clavinova pueden controlarse de forma
independiente en números de canal MIDI (1 a 15) mediante un dispositivo MIDI externo. El modo de timbres múltiples
está desactivado cuando se conecta inicialmente la alimentación.
El modo de timbres múltiples puede activarse como sigue:
Funciones MIDI
49
GUITAR
= modo de timbres múltiples
activado.
GUITAR
= modo de timbres múltiples
desactivado.
Z
Mantenga presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE] y presione [GUITAR].
X
Suelte el botón [MIDI/TRANSPOSE].
En este modo, los números de cambio de programa MIDI recibidos por la
Clavinova seleccionan las voces de la Clavinova correspondientes - por ejemplo,
las mismas voces seleccionadas por los controles del panel. El modo de voz común
de la Clavinova descrito en la página 50 también permite el control de timbres múltiples de la Clavinova, pero con asignaciones de voz diferentes.
● Asignación de notas de instrumentos rítmicos
Los instrumentos rítmicos de la Clavinova se controlan a través del canal 15 de MIDI. Las asignaciones de notas para
los diversos instrumentos rítmicos se dan a continuación:
D4 (74)TOM 3
D#4 (75)HI-HAT OPEN
E4(76)TOM 2
F4(77)TOM 1
F#4 (78)RIDE CYMBAL NORMAL
G4 (79)ELECTRIC TOM 3
G#4 (80)CRASH CYMBAL
A4(81)ELECTRIC TOM 2
A#4 (82)
B4(83)ELECTRIC TOM 1
C5 (84)CONGA LOW
C#5 (85)CABASA
D5 (86)CONGA HIGH
D#5 (87)METRONOME
E5(88)BONGO HIGH
F5(89)TIMBALE LOW
Instrumento
CRASH CYMBAL NORMAL
Nota
(N.° de nota MIDI)
F#5 (90)CLAVES
G5 (91)TIMBALE HIGH
G#5 (92)CASTANETS
A5(93)CUICA LOW
A#5 (94)COWBELL
B5(95)CUICA HIGH
C6 (96)HAND CLAP
C#6 (97)AGOGO LOW
D#6 (99)AGOGO HIGH
E6(100)BONGO LOW
F6(101)CUICA LOW
F#6 (102)TAMBOURINE
G6 (103)CRASH CYMBAL
G#6 (104)TRIANGLE CLOSED
A6(105)BRUSH ROLL
A#6 (106)TRIANGLE OPEN
Instrumento
■Modo de transmisión dividida
En el modo de transmisión dividida las notas tocas en la sección de la mano izquierda del teclado (hacia la izquierda
de la tecla del punto de división e inclusive - vea “Cambio del punto de división” en la página 10) se transmiten en el
canal MIDI 2, mientras que la sección del teclado superior se transmite en el conjunto de canal midi usando la función
de selección del canal de transmisión descrita anteriormente. En este modo, las secciones de la mano izquierda y la
mano derecha del teclado pueden usarse para tocar teclados separados o generadores de tonos externos para recibir en
los canales apropiados. El modo de transmisión dividida se desactiva automáticamente al conectar inicialmente la alimentación.
Z
STRINGS
= modo de transmisión
dividida activado.
STRINGS
= modo de transmisión
dividida desactivado.
Mantenga presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE] y presione [STRINGS] .
X
Suelte el botón [MIDI/TRANSPOSE].
Page 54
50
Funciones MIDI
■Selección de reloj MIDI
Esta función determina si el ritmo y temporización ABC de la Clavinova serán controlados por el propio reloj interno
de la Clavinova o una señal de reloj MIDI externo recibida desde el equipo externo conectado al conector MIDI IN. El
modo de reloj se ajusta automáticamente a INTERNAL cuando se conecta inicialmente la alimentación.
ORGAN
ORGAN
= externo.
= interno.
Z
Mantenga presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE] y presione [ORGAN] .
X
Suelte el botón [MIDI/TRANSPOSE].
• Si el modo de reloj se ajusta a EXTERNAL y la señal de reloj MIDI no se recibe
NOTA
desde una fuente externa, el ritmo, ABC y otras características que dependen del
reloj no operarán.
■Transmisión de datos del panel
Esta función hace que todos los ajustes actuales del panel de la Clavinova (voz seleccionada, etc.) se transmitan vía
el conector MIDI OUT. Esto es particularmente útil si va a grabar interpretaciones en una grabadora de secuencias
MIDI que se usará para controlar la reproducción de la Clavinova. Transmitiendo los ajustes del panel de la Clavinova y
grabándolos en una grabadora de secuencias MIDI antes de los datos de interpretación actuales, la Clavinova se repondrá automáticamente a los mismos ajustes que cuando se ha reproducido la interpretación.
Z
Mantenga presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE] y presione [CHOIR].
X
Suelte el botón [MIDI/TRANSPOSE].
■Transmisión de transposición MIDI
Esta función transpone el tono de los datos de notas MIDI ascendente o descendentemente en intervalos de semitono
hasta un máximo de seis semitonos. El tono de las notas tocadas en el teclado no se ve afectado.
Mantenga presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE] y presione [UPRIGHT
BASS].
X
Use los botones TEMPO [▲] y [▼] para seleccionar el grado de transposición
deseado mientras mantiene presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE].
La cantidad de transposición seleccionada se muestra en el visualizador TEMPO.
C
Suelte el botón [MIDI/TRANSPOSE].
• Presione los botones TEMPO [▲] y [▼] simultáneamente mientras mantiene presio-
NOTAS
nado el botón [MIDI/TRANSPOSE] para reponer el tono normal transmitido.
• La transposición se ajusta siempre a Normal cuando se conecta la alimentación.
■Modo de voz común de la Clavinova
Este modo es similar al modo de timbres múltiples descrito en la página 49, pero los números de cambio de programa MIDI recibidos en todos los canales son convertidos a números de voz común de la Clavinova Yamaha. Los números de cambio de programa MIDI se transmiten cuando se operan los selectores de voz y se convierten a números de voz
común.
El modo de voz común de la Clavinova está siempre desactivado cuando se conecta la alimentación. Puede activarse
como sigue:
Z
ELEC
BASS
= Modo de voz común
activado.
ELEC
BASS
= Modo de voz común
desactivado.
Mantenga presionado el botón [MIDI/TRANSPOSE] y presione [ELEC BASS].
X
Suelte el botón [MIDI/TRANSPOSE].
• Las voces del panel que toque en el teclado no son convertidas a voces comunes de
NOTA
la Clavinova en este modo.
Page 55
Conectores
Aunque la Clavinova es un instrumento musical de contención propia que simplemente se enchufa en una salida de la red de CA quedando lista para ser tocada, también caracteriza un número de conectores para expansión del sistema.
● Tomas OPTIONAL IN L y R (CVP-87A y CVP-85A) .....................................................................................
OPTIONAL IN
RL
Generador de tonos
● Tomas AUX.OUT L/L+R y R (CVP-87A y CVP-85A) ....................................................................................
AUX. OUT
RL/L+R
Estas tomas sirven principalmente para el uso con sintetizadores o módulos
generadores de tonos externos.
Por ejemplo, la salida del sintetizador/generador de tonos puede estar en las
tomas OPTIONAL IN, permitiendo la reproducción del sonido del sintetizador/
generador de tonos vía el amplificador y sistema de altavoces internos de la
Clavinova.
• La señal de entrada de las tomas OPTIONAL IN se suministra a las tomas AUX.
NOTA
OUT, pero no queda afectada por el control del volumen ni por el efecto de reverberación de la Clavinova.
Las tomas AUX.OUT L/L+R y R proporcionan la salida de la Clavinova para
su conexión a un amplificador de instrumentos, consola de mezclas, sistema PA o
equipo de grabación. Si va a conectar la Clavinova a un sistema de sonido
monoaural, use sólo la toma L/L+R. Cuando se inserta una clavija sólo en la tomaL/L+R las señales del canal izquierdo y derecho son combinadas y suministradas
vía la toma L/L+R de forma que no pierde ningún sonido de la Clavinova.
51
PRECAUCION
Sistema estéreo
• La señal de la toma AUX. OUT no debe nunca retornarse a las tomas
OPTIONAL IN, ya sea directamente o a través de un equipo externo.
● Conectores MIDI IN, THRU y OUT (MIDI IN y OUT en la CVP-83S) ..............................................................
El conector MIDI IN recibe los datos MIDI de un dispositivo MIDI externo (tal
Sequenciador MIDIGenerador de tonos
como es un sintetizador, secuenciador, computadora musical, etc.) que pueden usarse para controlar la Clavinova. El conector MIDI THRU proporcionado en la
CVP-87A y CVP-85A retransmite los datos recibidos en el conector MIDI IN,
permitiendo el “encadenamiento” de varios instrumentos MIDI u otros dispositivos.
El conector MIDI OUT transmite los datos MIDI generados por la Clavinova (por
ejemplo, datos de notas y velocidad producidos al tocar el teclado de la Clavinova).
OUT
MIDI
CVP-87A/85A
THRUIN
Más detalles sobre MIDI se dan en “Funciones MIDI” de la página 47.
Un pedal de expresión EP-1 Yamaha opcional puede conectarse en esta toma
para permitir el control de expresión (hinchazón) con el pie.
EXP.PEDAL
Page 56
52
Si se encuentra con algún mal funcionamiento, compruebe los siguientes puntos antes de asumir que su Clavinova está defectuosa.
Localización y reparación de averías
1. No se emite sonido al conectar la alimentación
¿Está la clavija de CA correctamente conectada en la toma de la red de CA? Compruebe bien la conexión. ¿Está el
control MASTER VOLUME sintonizado al nivel de escucha razonable?
2. No nuena ningún sonido de ritmo, ABC, ni de la memoria de interpretaciones
Compruebe los ajustes del control de volumen del acompañamiento automático. No se produce ningún sonido si
están ajustado a las posiciones mínimas.
3. La Clavinova reproduce sonido de la radio y televisión
Esto puede ocurrir si hay un transmisor de alta potencia en su vecindad. Contacte con un distribuidor Yamaha.
4. Ruido estático intermitente
Esto se debe normalmente a la conexión y desconexión de un aparato casero u otro equipo electrónico que se alimenta en la misma toma de la red de CA que la Clavinova.
5. Aparecen interferencias en la radio o televisor situados cerca de la Clavinova
La Clavinova contiene circuitos digitales que pueden generar ruidos de radiofrecuencias. La solución es alejar la
Clavinova del equipo afectado o viceversa.
6. Sonido distorsionado al conectar la Clavinova a un sistema de altavoces/amplificador externo
Si se conecta la Clavinova a un sistema estéreo o amplificador de instrumentos y el sonido está distorsionado, reduzca el ajuste del control de volumen de la Clavinova al nivel donde cese la distorsión.
Opciones
● Banco BC-8
Un banco estable y cómodo del mismo estilo que la Clavinova.
● Auriculares estéreo HPE-160
Auriculares dinámicos de poco peso y gran rendimiento con almohadillas para los oídos extrablandas.
● Cubierta de teclado KC-883 para la CVP-83S
Una forma conveniente de mantener el teclado limpio y sin polvo.
• Algunos ítemes pueden no estar disponibles en ciertas áreas.
NOTA
Page 57
Indice Alfabético
53
A
ABC en todo el teclado................................22
Voces de división, cambio ...........................10
Page 58
Page 59
Page 60
Page 61
Page 62
Page 63
Page 64
vii
MIDIDataFormat/MIDI-Datenformat/Formatdes
If you’re already very familiar with MIDI, or are using a computer
to control your music hardware with computer-generated MIDI
messages, the data provided in this section can help you to
control the Clavinova.
Falls Sie bereits mit MIDI vertraut sind oder einen Computer zur
Hardware-Steuerung einsetzen, werden Ihnen die nachfolgend
aufgeführten Daten bei der Steuerung des Clavinovas
wahrscheinlich hilfreich sein.
n= MIDI channel number
vvH= Control value (00H~7FH)
8 levels max. (CVP-87A)
00H~3FH: off (CVP-85A/83S)
40H~7FH: on (CVP-85A/83S)
• Sostenuto pedal
[BnH] [42H] [vvH]
n= MIDI channel number
vvH= Control value (00H~7FH)
00H~3FH: Off
40H~7FH: On
Si vous vous êtes déjà familiarisés avec l’interface MIDI, ou si
vous utilisez un ordinateur pour commander votre matériel de
musique au moyen de messages MIDI générés par ordinateur,
les données suivantes vous aideront à commander le
Clavinova.
Si ya está muy familiarizado con MIDI o si está usando una
computadora para controlar su música con mensajes MIDI
generados por computadora, los datos proporcionados en esta
sección le ayudarán a controlar la Clavinova.
• Soft pedal
[BnH] [43H] [vvH]
n= MIDI channel number
vvH= Control value (00H~7FH)
00H~3FH: Off
40H~7FH: On
• Portamento control
[BnH] [54H] [vvH]
n= MIDI channel number
vvH= Control value (00H~7FH)
15H~6CH: Key Number
• Reverb depth
[BnH] [5BH] [vvH]
n= MIDI channel number
vvH= Reverb Depth (00H~7FH)
Individually adjustable for each channel.
3. MODE MESSAGES (receive only)
[BnH] [ccH] [vvH]
BnH= Control event
(n= MIDI channel number)
ccH= Mode message number
vvH= Mode message value
• All sound off
[BnH] [78H] [00H]
n= MIDI channel number
• Reset all controllers
[BnH] [79H] [00H]
n= MIDI channel number
• Local Control ON/OFF
[BnH] [7AH] [vvH]
n= MIDI channel number
vvH= 00H: Off
7FH: On
• All notes OFF
[BnH] [7BH] [00H]
n= MIDI channel number
• OMNI OFF/All notes OFF
[BnH] [7CH] [00H]
n= MIDI channel number
Page 65
viii
• OMNI ON/All notes OFF
[BnH] [7DH] [00H]
n= MIDI channel number
4. REGISTERED/NON-REGISTERED PARAMETER NUMBER
• Data entry
[BnH] [06H] [mmH]
[BnH] [26H] [llH]
n= MIDI channel number
mm/ll=RPN
• Data inc
[BnH] [60H] [xxH]
n= MIDI channel number
xx= Dummy, RPN
• Data dec
[BnH] [61H] [xxH]
n= MIDI channel number
xx= Dummy, RPN
• Non-registered parameter number
[BnH] [62H] [llH]
[BnH] [63H] [mmH]
n= MIDI channel number
* No parameter is received, but the data is
recognized because of RPN reception.
• Registered parameter number
[BnH] [64H] [llH]
[BnH] [65H] [mmH]
ddVOICE
00H PIANO
01H CLAVINOVA TONE
02H E. PIANO
03H HARPSICHORD
04H VIBES
05H GUITAR
06H STRINGS
07H ORGAN
08H CHOIR
09H UPRIGHT BASS
0AH E. BASS
0BH DRUMS
Voices 13 — 60
ddVOICE
0CH BRASS
0DH POP BRASS
0EH TRUMPET
0FH MUTE TRUMPET
10H HORN
11H SAX
12H SAX SOFT
13H CLARINET
14H OBOE
15H FLUTE
16H ACCORDION
17H HARMONICA
18H STRINGS SOFT
19H VIOLIN
1AH VIOLIN HARD
1BH FULL ORGAN
1CH JAZZ ORGAN 1
1DH SYNTH BRASS
1EH SYNTH WOOD
1FH SYNTH STRINGS
20H SYNTH CHOIR
21H PIANO BRIGHT
22H PIANO SOFT
23H E. PIANO DX
24H SYNTH CRYSTAL
25H CELESTA
26H
MARIMBA
27H FOLK GUITAR
28H JAZZ GUITAR 1
29H JAZZ GUITAR 2
2AH ROCK GUITAR 1
2BH ROCK GUITAR 2
2CH MUTE GUITAR
2DH BANJO
2EH PIZZICATO
2FH HARP
30H U. BASS SOFT
31H E. BASS SOFT
32H E. BASS HEAVY
33H SYNTH BASS
34H TIMPANI & ORCH. HIT
35H BASSOON
36H CHAMBER STRINGS
37H JAZZ ORGAN 2
38H ROCK GUITAR 3
39H COSMIC 1
3AH COSMIC 2
3BH COSMIC 3
6. PITCH BENDER
[EnH] [llH] [mmH]
EnH= Bender event
(n= MIDI channel number)
llH= Least significant byte
mmH= Most significant byte
* Caution: The bend range is set to a minor
third when the power is turned on. RPN
data can be used to set the range in
semitone increments.
• Clavinova MIDI Format
[F0H] [43H] [73H] [yyH] [xxH] [F7H]
43H= YAMAHA ID
73H= CLAVINOVA ID
yyH= Product ID (CVP-87A/85A/83S= 34H)
xxH= Substatus
xxH Information
02H Internal MIDI clock
03H External MIDI clock
13H Multi-timbre mode off
14H
Common voice multi-timbre mode on
15H Multi-timbre mode on
18H Common voice multi-timbre mode
individual track reverb depth on
7nH All Note Off,
Receive Channel = n+1, Omni off
* When nn = 2, 3, 13, 14, 15, 18, or 7C,
Clavinova common ID (01H) is recognized
as well as 34H.
* All Control Change values are reset when
[13H], [14H] or [15H] is received. All
voices and other parameters are also
reset when [14H] or [15H] is received in
order to ensure the same initial settings.
MARCH, MARCH 6/8, WALTZ, J. WALTZ, DISK STYLE 1/2
START/STOP, SYNCHRO START, INTRO/ENDING, NORMAL/FILL TO NORMAL, VARIATION/ FILL
TO VARIATION, TEMPO ▲/▼, TEMPO Display, BEAT LED, TAP, METRONOME
SONG NUMBER Display
DISK DRIVE & CONTROLS3.5" 2DD Micro Floppy Disk Drive. COPY, FORMAT
PEDAL CONTROLSDAMPER
OTHER CONTROLSMASTER VOLUME, MIDI/TRANSPOSE, DEMO, POWER
JACKS & CONNECTORSHEADPHONES x 2, AUX. OUT R and L/L + R, OPTIONAL IN R/L,HEADPHONES x 2,
MAIN AMPLIFIERS80 W (40 W x 2)80 W (40 W x 2)40 W (20 W x 2)
SPEAKERS13 cm (5-1/8”) x 2, 5 cm (2”) x 213 cm (5-1/8”) x 2, 5 cm (2”) x 216 cm (6-1/4”) x 2, 5 cm (2”) x 2
DIMENSIONSMusic stand1416 mm x 582 mm x 831 mm1416 mm x 582 mm x 828 mm1414 mm x 506 mm x 835 mm
(W x D x H)down(55-3/4” x 23” x 32-3/4”)(55-3/4” x 23” x 32-5/8”)(55-5/8” x 20” x 32-7/8”)
WEIGHT64.7 kg (142.6 lbs.)62.7 kg (138.2 lbs.)54.0 kg (119 lbs.)
RIGHT
CENTER
LEFT
Music stand1416 mm x 582 mm x 1003 mm1416 mm x 582 mm x 998 mm1414 mm x 506 mm x 1013 mm
up(55-3/4” x 23” x 39-1/2”)(55-3/4” x 23” x 39-1/4”)(55-5/8” x 20” x 39-7/8”)
SOSTENUTO—
SOFT (START/STOP,SOFT (SOSTENUTO, START/STOP, SOLO STYLEPLAY)
SOLO STYLEPLAY)
* Specifications subject to change without notice.
* Änderungen ohne Vorankündigung vorbehalten.
* Sous toute réserve de modification des caractéristiques sans préavis.
* Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso.
Page 69
Fingering Chart/Akkordliste/Tablature/Gráfica de digitado
* All fingerings shown are simple root-position types.
* Die hier gezeigten Akkorde sind jeweils die Grundakkorde.
* Tous les doigtés indiqués sont du type à position fondamentale simple.
* Todos los digitados se muestran como tipos de posición de raíz sencilla.
xii
C
C
(D )
D
D
(E )
E
F
#
b
#
b
Major
Dur
Majeur
Mayor
Cm
C m
#
b
(D m)
Dm
#
D m
b
(E m)
Em
Fm
Minor
Moll
Mineur
Menor
Seventh
Dur-Septakkord
Septième
Séptima
C
7
#
C
7
b
(D )
7
D
7
#
D
7
b
(E )
7
E
7
F
7
Minor seventh
Moll-Septakkord
Mineure septième
Menor de séptima
verminderter Quinte
Mineure quinte diminuée
Menor de quinta bemol
-5
Cm
-5
C m
#
-5
b
(D m )
-5
Dm
-5
#
D m
-5
b
(E m )
-5
Em
Seventh flatted fifth
Dur-Septakkord mit
verminderter Quinte
Quinte diminuée en
septième
Séptima y quinta bemol
-5
C
7
-5
#
C
7
-5
b
(D )
7
-5
D
7
-5
#
D
7
-5
b
(E )
7
-5
E
7
Seventh sharp fifth
Dur-Septakkord mit
erhöhter Quinte
Septième ajoutée sur
quinte
Séptima y quinta
sostenida
+5
C
7
+5
#
C
7
+5
b
(D )
7
+5
D
7
+5
#
D
7
+5
b
(E )
7
+5
E
7
Major seventh sharp fifth
Dur-Akkord mit großer
Septime und erhöhter Quinte
Majeure septième ajoutée
sur quinte
Mayor de séptima y quinta
sostenida
+5
CM
7
+5
C M
#
7
b
+5
(D M )
7
+5
DM
7
+5
#
D M
7
+5
b
(E M )
7
+5
EM
7
-5
Fm
-5
F m
#
-5
b
(G m )
-5
Gm
-5
G m
#
-5
b
(A m )
-5
Am
-5
A m
#
b
-5
(B m )
-5
Bm
-5
F
7
F
#
7
b
(G )
7
-5
G
7
G
#
7
b
(A )
7
-5
A
7
A
#
7
b
(B )
7
-5
B
7
+5
F
7
-5
-5
-5
-5
-5
-5
+5
F
#
7
+5
b
(G )
7
+5
G
7
+5
G
#
7
+5
b
(A )
7
+5
A
7
+5
A
#
7
b
+5
(B )
7
+5
B
7
+5
FM
7
F M
+5
#
7
+5
b
(G M )
7
+5
GM
7
+5
G M
#
7
b
(A M )
+5
7
+5
AM
7
A M
+5
#
7
b
(B M )
+5
7
BM
+5
7
Page 74
Page 75
FCC INFORMATION (U.S.A.)
1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT!
This product, when installed as indicated in the instructions contained in
this manual, meets FCC requirements. Modifications not expressly approved by Yamaha may void your authority, granted by the FCC, to use
the product.
2. IMPORTANT: When connecting this product to accessories and/or
another product use only high quality shielded cables. Cable/s supplied
with this product MUST be used. Follow all installation instructions. Failure
to follow instructions could void your FCC authorization to use this product
in the USA.
3. NOTE: This product has been tested and found to comply with the re-
quirements listed in FCC Regulations, Part 15 for Class “B” digital devices. Compliance with these requirements provides a reasonable level of
assurance that your use of this product in a residential environment will
not result in harmful interference with other electronic devices. This equipment generates/uses radio frequencies and, if not installed and used
according to the instructions found in the users manual, may cause interference harmful to the operation of other electronic devices. Compliance
* This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.
with FCC regulations does not guarantee that interference will not occur in
all installations. If this product is found to be the source of interference,
which can be determined by turning the unit “OFF” and “ON”, please try to
eliminate the problem by using one of the following measures:
Relocate either this product or the device that is being affected by the
interference.
Utilize power outlets that are on different branch (circuit breaker or fuse)
circuits or install AC line filter/s.
In the case of radio or TV interference, relocate/reorient the antenna. If the
antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead, change the lead-in to co-axial type
cable.
If these corrective measures do not produce satisfactory results, please
contact the local retailer authorized to distribute this type of product. If you
can not locate the appropriate retailer, please contact Yamaha Corporation
of America, Electronic Service Division, 6600 Orangethorpe Ave, Buena
Park, CA90620
The above statements apply ONLY to those products distributed by
Yamaha Corporation of America or its subsidiaries.
Wichtiger Hinweis für die Benutzung in der Bundesrepublik Deutschland.
Bescheinigung des Importeurs
Hiermit wird bescheinigt, daß der/die/das
Electronic Piano Typ: CVP-87A Typ: CVP-87AWH
(Gerät, Typ, Bezeichnung)
in Übereinstimmung mit den Bestimmungen der
VERFÜGUNG 1046/84
(Amtsblattverfügung)
funk-entstört ist.
Der Deutschen Bundespost wurde das Inverkehrbringen dieses Gerätes
angezeigt und die Berechtigung zur Überprüfung der Serie auf Einhaltung
der Bestimmungen eingeräumt.
Yamaha Europa GmbH
Name des Importeurs
• Dies bezicht sich nur auf die von der Yamaha Europa GmbH vertriebenen
Produkte.
Wichtiger Hinweis für die Benutzung in der Bundesrepublik Deutschland.
Bescheinigung des Importeurs
Hiermit wird bescheinigt, daß der/die/das
Electronic Piano Typ: CVP-85A
(Gerät, Typ, Bezeichnung)
in Übereinstimmung mit den Bestimmungen der
VERFÜGUNG 1046/84
(Amtsblattverfügung)
funk-entstört ist.
Der Deutschen Bundespost wurde das Inverkehrbringen dieses Gerätes
angezeigt und die Berechtigung zur Überprüfung der Serie auf Einhaltung
der Bestimmungen eingeräumt.
Yamaha Europa GmbH
Name des Importeurs
• Dies bezicht sich nur auf die von der Yamaha Europa GmbH vertriebenen
Produkte.
IMPORTAN T NOTICE FOR THE UNITED KINGDOM
Connecting the Plug and Cord
IMPORTANT. The wires in this mains lead are coloured in accordance
with the following code:
As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may not
correspond with the coloured makings identifying the terminals in your plug
proceed as follows:
The wire which is coloured BLUE must be connected to the terminal which
is marked with the letter N or coloured BLACK.
The wire which is coloured BROWN must be connected to the terminal
which is marked with the letter L or coloured RED.
Making sure that neither core is connected to the earth terminal of the
three pin plug.
• This applies only to products distributed by Yamaha-Kemble Music (U.K.) Ltd.
BLUE: NEUTRAL
BROWN: LIVE
CANADA
THIS DIGITAL APPARATUS DOES NOT EXCEED THE “CLASS B”
LIMITS FOR RADIO NOISE EMISSIONS FROM DIGITAL APPARATUS
SET OUT IN THE RADIO INTERFERENCE REGULATION OF THE
CANADIAN DEPARTMENT OF COMMUNICATIONS.
LE PRESENT APPAREIL NUMERIQUE N’EMET PAS DE BRUITS
RADIOELECTRIQUES DEPASSANT LES LIMITES APPLICABLES AUX
APPAREILS NUMERIQUES DE LA “CLASSE B” PRESCRITES DANS
LE REGLEMENT SUR LE BROUILLAGE RADIOELECTRIQUE EDICTE
PAR LE MINISTERE DES COMMUNICATIONS DU CANADA.
CAUTION: TO PREVENT ELECTRIC SHOCK, MATCH WIDE
BLADE OF PLUG TO WIDE SLOT, FULLY INSERT.
A TTENTION: POUR ÉVITER LES CHOCS ÉLECTRIQUES,
INTRODUIRE LA LAME LA PLUS LARGE DE LA FICHE DANS LA
BORNE CORRESPONDANTE DE LA PRISE ET POUSSER JUSQU’AU
FOND.
• This applies only to products distributed by Yamaha Canada Music Ltd.
• Ceci ne s’applique qu’aux produits distribués par Yamaha Canada Musique Ltée.
Wichtiger Hinweis für die Benutzung in der Bundesrepublik Deutschland.
Bescheinigung des Importeurs
Hiermit wird bescheinigt, daß der/die/das
Electronic Piano Typ: CVP-83S
(Gerät, Typ, Bezeichnung)
in Übereinstimmung mit den Bestimmungen der
VERFÜGUNG 1046/84
(Amtsblattverfügung)
funk-entstört ist.
Der Deutschen Bundespost wurde das Inverkehrbringen dieses Gerätes
angezeigt und die Berechtigung zur Überprüfung der Serie auf Einhaltung
der Bestimmungen eingeräumt.
Yamaha Europa GmbH
Name des Importeurs
• Dies bezicht sich nur auf die von der Yamaha Europa GmbH vertriebenen
Produkte.
Dit produkt is gefabriceerd in overeenstemming met de
radiostoringsvoorschriften van de Richtlijn van de Raad (82/499/EEG).
ΑΥΤΗ Η ΣΥΣΚΕΥΗ ΑΝΤΑΠΟΚΡΙΝΕΤΑΙ ΣΤΙΣ ΑΠΑΙΤΗΣΕΙΣ ΤΩΝ Ο∆ΗΓΙΩΝ
ΤΗΣ ΕΥΡΩΠΑΙΚΗΣ ΟΙΚΟΝΟΜΙΚΗΣ ΚΟΙΝΟΤΗΤΑΣ 82/499/Ε.Ο.Κ..
Este produto está de acordo com o radio de interferencia frequente
requiridos do Conselho Diretivo 82/499/EEC.
Dette apparat overholder det gaeldende EF-direktiv vedrørende radiostøj.
Cet appareil est conforme aux prescriptions de la directive communautaire
87/308/CEE.
Diese Geräte entsprechen der EG-Richtlinie 82/499/EWG und/oder 87/308/
EWG.
This product complies with the radio frequency interference requirements of
the Council Directive 82/499/EEC and/or 87/308/EEC.
Questo apparecchio è conforme al D.M.13 aprile 1989 (Direttiva CEE/87/
308) sulla soppressione dei radiodisturbi.
Este producto está de acuerdo con los requisitos sobre interferencias de
radio frequencia fijados por el Consejo Directivo 87/308/CEE.
YAMAHA CORPORATION
Page 76
M.D.G., EMI Division Yamaha Corporation 1993
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.