* Guarde este manual en un lugar seguro para su referencia futura.
ADVERTENCIA
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o incluso
peligro de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero
no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/adaptador de alimentación de CA
• Utilice la tensión correcta para su instrumento. La tensión requerida se
encuentra impresa en la placa identificatoria del instrumento.
• Utilice solamente el adaptador (PA-3C o uno equivalente recomendado por
Yamaha) especificado. El uso del adaptador equivocado puede hacer que el
instrumento se dañe o sobrecaliente.
• Revise el estado del enchufe de corriente periódicamente o límpielo siempre
que sea necesario.
• No tienda el cable del adaptador cerca de fuentes de calor (estufas, radiadores,
etc.), no lo doble demasiado, no ponga objetos pesados sobre el mismo ni
tampoco lo tienda por lugares donde pueda pasar mucha gente y ser pisado.
No abrir
• No abra el instrumento ni trate de desarmar o modificar de ninguna forma los
componentes internos. El instrumento tiene componentes que no pueden ser
reparados por el usuario. En caso de anormalidades en el funcionamiento, deje
de utilizar el instrumento inmediatamente y hágalo inspeccionar por personal de
servicio calificado de Yamaha.
Advertencia relativa al agua
• No exponga el instrumento a la lluvia, ni lo use cerca del agua o en lugares
donde haya mucha humedad. No ponga recipientes que contengan líquido
encima del instrumento, ya que puede derramarse y penetrar en el interior del
aparato.
• Jamás enchufe o desenchufe este cable con las manos mojadas.
Advertencia relativa al fuego
• No coloque objetos encendidos como, por ejemplo, velas sobre la unidad
porque podrían caerse y provocar un incendio.
Si observa cualquier anormalidad
• Si el cable o el enchufe del adaptador de CA se deteriora o daña, si el sonido se
interrumpe repentinamente durante el uso del instrumento o si se detecta olor a
quemado o humo a causa de ello, apague el instrumento inmediatamente,
desenchufe el cable del tomacorriente y haga inspeccionar el instrumento por
personal de servicio autorizado de Yamaha.
2
Manual de instrucciones del CP33
(3)-9 1/2
ATENCIÓN
Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros lesiones
físicas o de dañar el instrumento u otros objetos. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos:
Suministro de energía/adaptador de alimentación de CA
• Cuando desenchufe el cable del instrumento o del tomacorriente, hágalo
tomándolo del enchufe y no del cable. Si tira del cable, éste puede dañarse.
• Desenchufe el adaptador de CA cuando no use el instrumento o cuando haya
tormenta.
• No conecte el instrumento a tomas de corriente usando conectores múltiples. La
calidad de sonido puede verse afectada o el enchufe puede sobrecalentarse.
Ubicación
• No exponga el instrumento a polvo o vibraciones excesivas ni a temperaturas
extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro de automóviles durante
el día), para evitar así la posibilidad de que se deforme el panel o se dañen los
componentes internos.
• No utilice el instrumento cerca de aparatos de televisión, radios, equipos
estereofónicos, teléfonos móviles ni dispositivos eléctricos de cualquier otro
tipo. De hacerlo así, el instrumento, aparato de TV o radio podría generar ruido.
• No ponga el instrumento sobre superficies inestables, donde pueda caerse por
accidente.
• Antes de cambiar el instrumento de lugar, desconecte el adaptador y todos los
demás cables.
• Cuando instale el instrumento, asegúrese de que se puede acceder fácilmente a
la toma de CA que esté utilizando. Si se produjera algún problema o
funcionamiento defectuoso, apague el interruptor de alimentación y desconecte
la toma de la pared.
Conexiones
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos, desconecte
la alimentación de todos los componentes. Antes de apagar o encender los
componentes, baje el volumen al mínimo. Asimismo, recuerde ajustar el
volumen de todos los componentes al nivel mínimo y subirlo gradualmente
mientras ejecuta el instrumento, para establecer el nivel de escucha deseado.
Mantenimiento
• Para limpiar el instrumento, utilice una paño suave y seco. No utilice
disolventes de pintura, líquidos limpiadores, ni paños impregnados en
productos químicos.
Atención: manejo
• No meta los dedos ni la mano en ningún hueco del instrumento.
• No introduzca nunca ni deje caer papeles u objetos metálicos o de otro tipo entre
las hendiduras del panel o el teclado. Si esto sucede, desconecte de inmediato la
alimentación y desenchufe el cable de alimentación de la toma de CA.
Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha que revise el
instrumento.
•Tampoco deje objetos de vinilo, plástico o goma encima del instrumento, ya
que pueden descolorar el panel o el teclado.
• No se apoye con todo el peso de su cuerpo ni coloque objetos muy pesados
sobre los botones, conmutadores o conectores del teclado.
• No utilice el instrumento por mucho tiempo a niveles de volumen
excesivamente altos, ya que ello puede causar pérdida de audición permanente.
Si nota pérdida de audición o si le zumban los oídos, consulte a un médico.
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al instrumento, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.
Siempre apague el instrumento cuando no lo usa.
Aunque el interruptor de alimentación se encuentre en la posición "STANDBY", la electricidad seguirá llegando al instrumento al nivel mínimo. Si no va a utilizar el
instrumento durante un período prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el adaptador de CA de la toma de CA de la pared.
(3)-9 2/2
Manual de instrucciones del CP33
3
Introducción
Introducción
Acerca de este Manual de instrucciones
Le damos las gracias por elegir el Yamaha Stage Piano CP33.
La lectura atenta de este manual le permitirá disfrutar de las útiles y avanzadas funciones del modelo CP33.
Recomendamos guardar el manual en un lugar seguro y accesible, para futuras consultas.
Este manual consta de tres secciones principales: Introducción, Referencia y Apéndice.
Introducción
Lea primero esta sección.
Referencia (página 12)
En esta sección, se explica detalladamente cómo utilizar las funciones básicas.
Consulte esta sección mientras toca el CP33.
Apéndice (página 46)
En esta sección se ofrece información fundamental y detallada sobre el instrumento.
• Las ilustraciones y pantallas LCD que se muestran en este manual sólo tienen propósitos ilustrativos y pueden ser
diferentes de las de su instrumento.
Queda terminantemente prohibida la copia de datos musicales disponibles en el mercado, entre los que figuran sin
limitaciones los datos MIDI y/o de audio, excepto para uso personal. Si desea utilizar estos datos para otro fin que no sea el
uso personal, consulte a un experto en derechos de autor.
En este producto se incluyen programas informáticos y contenido cuyo copyright es propiedad de Yamaha, o para los cuales
Yamaha dispone de la correspondiente licencia que le permite utilizar el copyright de otras empresas. Entre estos materiales
con copyright se incluye, pero no exclusivamente, todo el software informático, los archivos de estilo, los archivos MIDI,
los datos WAVE, las partituras y las grabaciones de sonido. La legislación vigente prohíbe terminantemente la copia no
autorizada del software con copyright para otros fines que no sean el uso personal por parte del comprador. Cualquier
violación de los derechos de copyright podría dar lugar a acciones legales. NO REALICE, DISTRIBUYA NI UTILICE
COPIAS ILEGALES.
Marcas registradas
•Windows es marca registrada de Microsoft® Corporation.
•Apple y Macintosh son marcas registradas de Apple Computer, Inc.
• Los nombres de empresas y de productos que aparecen en este manual son marcas comerciales o marcas comerciales
registradas de sus respectivas empresas.
4
Manual de instrucciones del CP33
Accesorios suministrados
• Adaptador de alimentación Yamaha PA-3C*
• Pedal (FC3)
• Manual de instrucciones
* Puede que no se incluya en su zona. Consulte a su proveedor de Yamaha.
Características principales
El CP33 le ofrece un excepcional sonido de piano de cola acústico mediante el uso de muestreo dinámico en
3 fases, al proporcionar la posibilidad de modificar el tono con el pedal de sostenido y al añadir un sutil y
auténtico matiz de sonido de “liberación” cuando se separan los dedos de las teclas.
Entre las funciones avanzadas se encuentran:
•Teclado de 88 teclas con efecto de “martillo regulado”, virtualmente imposible de distinguir de un piano
acústico real.
•Un sofisticado motor de sintetizador AWM y un sistema de generación de tonos con una capacidad
polifónica máxima de 64 notas. Utilizando AWM, el CP33 tiene 28 voces originales, incluida una variada
serie de voces de piano extremadamente reales y otras voces de teclado, así como una amplia serie de sonidos
auténticos de prácticamente cualquier tipo de instrumento.
• Exquisitos efectos de reverberación, así como una enorme variedad de efectos que permiten añadir
extraordinaria profundidad y expresión al sonido.
Introducción
•Gran número de funciones MIDI que permiten utilizar el instrumento con otros dispositivos y en sistemas
de producción musical de mayor tamaño.
•Modo Master (maestro), que permite controlar de forma independiente dos generadores de tono externos.
Referencia ......................................................................................................................... 12
Índice de aplicaciones .......................................................................................................................................7
Antes de usar el CP33 .............................................................................................................8
Conexiones de la fuente de alimentación ..........................................................................................................8
Conexión a altavoces o auriculares ....................................................................................................................9
Encendido del instrumento ..............................................................................................................................9
Ajuste del sonido ............................................................................................................................................10
Uso de los pedales ...........................................................................................................................................11
Nombres y funciones de los controles ...................................................................................12
Escuchar una canción de demostración ................................................................................15
Reproducción de voces ..........................................................................................................16
Selección de una voz .......................................................................................................................................16
Añadir variaciones a los sonidos – [VARIATION]/[BRILLIANCE]/[REVERB]/[EFFECT]
Sensibilidad de pulsación – [TOUCH] ...........................................................................................................18
Combinación de voces – Modo dual ...............................................................................................................19
Interpretación de distintas voces con las manos izquierda y derecha – Modo de división ................................21
Cambio de la inflexión del tono de las notas – Rueda de inflexión del tono ....................................................22
Añadir un efecto de vibrato al sonido – Rueda de modulación ........................................................................22
Uso del botón [CLICK] .................................................................................................................................23
Transposición de clave ....................................................................................................................................23
Función de bloqueo del panel .........................................................................................................................24
Cambio del volumen para cada zona (Control de zonas) .................................................................................25
Uso del modo maestro ..........................................................................................................26
Ajustes del modo maestro – Master Edit ...............................................................................27
Master Edit (edición del modo maestro) – Funcionamiento básico .................................................................27
Parámetros de Master Edit (edición del modo maestro) ..................................................................................28
Guardar los ajustes del modo Master (maestro) ...............................................................................................30
Recuperación del modo maestro .....................................................................................................................30
Ajustes de función – Funcionamiento básico ..................................................................................................32
Acerca de cada función ...................................................................................................................................34
Conexión a un ordenador y a otros dispositivos MIDI .........................................................42
Conexión a un equipo de sonido externo ........................................................................................................42
Conexión a un equipo MIDI externo .............................................................................................................42
Conexión a un ordenador ...............................................................................................................................44
1 Asegúrese de que el interruptor [STANDBY/ON] (en espera/encendido) del
instrumento situado en el panel posterior esté en posición STANDBY (en espera).
DC-IN
OUTPUT
PHONES
STANDBY
ON
L/MONOR
MIDI
FOOT PEDAL
USB
OUTIN
SUSTAIN
AUX
2 Conecte el cable de CC del adaptador de alimentación PA-3C suministrado a la toma
DC IN (página 14) situada en el panel posterior de instrumentos.
3 Conecte el otro extremo del cable de alimentación a la salida de CA. Asegúrese de
que el CP33 cumple el requisito de voltaje del país o la región donde se esté
utilizando.
ADVERTENCIA
Emplee SÓLO el adaptador de alimentación de CA PA-3C de Yamaha (u otro adaptador recomendado específicamente
por Yamaha) para alimentar el instrumento desde la red eléctrica de CA. El uso de otros adaptadores podría ocasionar
daños irreparables tanto en el adaptador como en el CP33.
ATENCIÓN
Desenchufe el adaptador de alimentación de CA cuando no utilice el CP33 o durante tormentas con rayos.
8
Manual de instrucciones del CP33
Conexión a altavoces o auriculares
Puesto que el CP33 no tiene altavoces incorporados, tendrá que escuchar el sonido del instrumento con
equipos externos. Conecte un juego de auriculares, altavoces amplificados u otro equipo de reproducción que
resulte adecuado.
Antes de usar el CP33
Introducción
Altavoz amplificado
(izquierdo)
Auriculares
OUTPUT L/MONOOUTPUT R
PHONES
ATENCIÓN
No utilice el CP33 a un volumen elevado durante mucho tiempo, pues esto podría afectar a su oído.
Encendido del instrumento
Asegúrese de que los ajustes de volumen del CP33 y de los dispositivos externos estén situados a un nivel
mínimo.
Encienda el aparato presionando el interruptor [STANDBY/ON] del panel posterior del CP33 y a
continuación encienda los amplificadores. La pantalla situada en el centro del panel frontal se ilumina.
OUTPUT
PHONES
L/MONOR
MIDI
USB
OUTIN
SUSTAIN
FOOT PEDAL
STANDBY
ON
AUX
Normalmente indica el tempo.
Para apagar el instrumento, vuelva a presionar el interruptor [STANDBY/ON].
ATENCIÓN
Incluso cuando está apagado, sigue llegando al instrumento un nivel mínimo de electricidad. Si no va a utilizar el CP33
durante un período prolongado de tiempo, asegúrese de desenchufar el adaptador de CA de la toma de CA de la pared.
Manual de instrucciones del CP33
9
Antes de usar el CP33
Introducción
Conexión de dispositivos MIDI o de un mezclador
Asegúrese de bajar al mínimo todos los ajustes de volumen. A continuación encienda todos los dispositivos de
la configuración siguiendo el orden de los MIDI principales (controladores), MIDI secundarios (receptores) y
el equipo de audio (mezcladores, amplificadores, altavoces, etc.).
Para apagar el sistema, baje en primer lugar el volumen de cada dispositivo de audio, y a continuación apague
cada dispositivo en el orden inverso (en primer lugar los dispositivos de audio y, a continuación, los MIDI).
ZONE 1 ZONE 2
MAXMIN
CP33 (MIDI principal)MIDI secundarioEquipo de audio (primero mezclador,
ON/OFF
MASTER
TEMPO
CLICK
FUNCTION
MASTER EDIT
TEMPO/OTHER VALUE
Ajuste del sonido
Ajuste los niveles de volumen del CP33 y del sistema de amplificadores/altavoces conectado. Cuando empiece a
tocar, reajuste el control [MASTER VOLUME] (volumen principal) en el nivel de volumen que le resulte más
cómodo.
Volumen principal: nivel de volumen de todo el sonido del teclado.
10
Manual de instrucciones del CP33
Uso de los pedales
FC3
ATENCIÓN
Asegúrese de que el equipo está apagado cuando conecte o desconecte cualquier pedal.
Pedal de sostenido (toma Sustain Pedal)
Esta toma se usa para conectar el pedal FC3 incluido con el instrumento. El pedal funciona de la misma
manera que el pedal amortiguador de un piano acústico. Conecte el pedal incluido (FC3) a esta toma y píselo
para sostener el sonido.
Cuando se seleccionan las voces del grupo GRAND PIANO 1 (incluida la variación) y las de MONO PIANO
(sin incluir la variación), la pulsación del pedal FC3 activa las muestras especiales de efecto sostenido del
instrumento, que recrean de forma precisa la resonancia característica de la caja armónica y las cuerdas de un
piano de cola acústico. El pedal FC3 también se puede usar para controlar el efecto de medio pedal sobre estas
voces, recreando la amortiguación parcial de las cuerdas que se consigue en un piano real. También se puede
conectar a esta toma un interruptor de pedal FC4/FC5 opcional. Sin embargo, esos interruptores de pedal no
se pueden utilizar para controlar el efecto de medio pedal.
Antes de usar el CP33
FOOT PEDAL
Introducción
SUSTAINAUX
NOTA
La profundidad del efecto producido por las muestras sostenidas puede ajustarse mediante las funciones de pedal
(página 38) en el modo Function.
Pedal AUX (toma AUX Pedal)
Esta toma se utiliza para conectar un interruptor de pedal FC4/FC5 opcional o un controlador de pedal FC7
opcional. Se puede asignar a esta toma una amplia gama de funciones, incluida la función de pedal suave. Para
obtener instrucciones sobre la manera de asignar el pedal, consulte la página 38.
NOTA
El controlador de pedal FC7 se puede utilizar para controlar la expresión (página 38).
Estos dos controles deslizantes ajustan el nivel de salida de
cada capa (hasta 2). Si se activa el botón [MASTER], se
cambia la función asignada a los controles deslizantes [ZONE
CONTROL].
5 Botón [TRANSPOSE]
(transposición)(página 23)
La función de transposición permite subir o bajar el tono de
todo el teclado para hacerlo coincidir fácilmente con el
registro de un cantante o de otros instrumentos.
6 Botón [MASTER](página 26)
Si se activa el botón [MASTER], el CP33 se convierte en el
teclado principal.
12
Manual de instrucciones del CP33
FOOT PEDALUSB
SUSTAIN
STANDBYPHONES
ON
MIDI
OUTIN
OUTPUT
L/MONO R
34
ZONE 1 ZONE 2
MAXMIN
7 Botón [MASTER EDIT]
(edición del modo maestro)(página 27)
Permite seleccionar los ajustes para el modo Master (maestro).
8 Botón [DEMO](página 15)
Para reproducir las canciones de demostración.
9 Botón TEMPO/FUNCTION
(tempo/número función) [–][+] (página 32)
Para cambiar el tempo del sonido del metrónomo (velocidad)
y seleccionar los valores del modo Function.
) Botón [CLICK]
(sonido del metrónomo)(página 23)
Activa o desactiva la función de sonido del metrónomo.
! Botón [NO/–], [YES/+](página 23)
Para ajustar valores o realizar funciones de archivo.
Al presionar ambos botones simultáneamente para algunos
ajustes (transposición, tempo, etc.) se restablece el valor inicial.
@ Botones de grupos de voces(página 16)
Permiten elegir entre 28 voces internas, incluida la del piano
de cola.
También se pueden guardar los ajustes del modo maestro para
cada botón si se activa el botón [MASTER].
Para seleccionar una voz alternativa u otros ajustes de voz.
Permite seleccionar o guardar la configuración del modo
maestro si se activa el botón [MASTER].
^
%& *
ROOM
CHORUS
HARD
PHASER
HALL 1
BRIGHT
NORMAL
MELLOW
BRILLIANCE REVERB EFFECT TOUCH
MEDIUM
TREMOLO
HALL 2
SOFT
ROTARY SP
STAGE
PANEL
LOCK
STAGE PIANO CP33
* Botón [PANEL LOCK]
(bloqueo del panel)(página 24)
Activa o desactiva el bloqueo de panel. Si se activa el botón, se
desactivan las funciones de panel.
$ Botón [SPLIT] (división)(página 21)
Permite tocar distintas voces en la parte izquierda y derecha
del teclado.
% Botón [BRILLIANCE] (brillo)(página 17)
Para ajustar el brillo de la voz seleccionada para su
interpretación al teclado.
^ Botón [REVERB] (reverberación), (página 17)
Botón [EFFECT] (efecto)(página 18)
Para añadir efectos de reverberación y coro a la voz
seleccionada para su interpretación al teclado.
& Botón [TOUCH] (pulsación)(página 18)
Para seleccionar la respuesta de pulsación.
Manual de instrucciones del CP33
13
Referencia
Nombres y funciones de los controles
Panel posterior
351
OUTPUT
1 Tomas OUTPUT [L/MONO][R](página 42)
Estas tomas transmiten señales de audio estéreo (toma de
auricular mono 1/4 de pulgada). Para una salida monofónica,
utilice sólo la toma L/MONO.
2 Conectores MIDI [IN][OUT](página 42)
Para conectar dispositivos MIDI externos y utilizar diversas
funciones MIDI.
PHONES
L/MONOR
MIDI
OUTIN
28
FOOT PEDAL
USB
SUSTAIN
46 7
STANDBY
ON
AUX
DC-IN
3 Toma [PHONES] (auriculares)(página 9)
Para la conexión a un par de auriculares estéreo.
4 Conector [USB](página 44)
Para conectar el CP33 al ordenador.
5 Interruptor [STANDBY/ON]
(en espera/encendido)(páginas 8, 9)
Para encender y apagar el instrumento. La alimentación se
activa si el botón se coloca en esta posición: (). La
alimentación se desactiva si el botón se coloca de esta manera:
().
6 Toma [SUSTAIN PEDAL]
(pedal de sostenido)(página 11)
Para conectar un pedal incluido (FC3) o un interruptor de
pedal FC4/5 opcional.
7 Toma [AUX PEDAL]
(pedal auxiliar)(página 11)
Para conectar el pedal incluido (FC3), un interruptor de pedal
FC4/5 opcional o un controlador de pedal FC7.
8 Toma [DC IN] (entrada de CC)(página 8)
Para conectar el adaptador de alimentación incluido (PA-3C).
14
Manual de instrucciones del CP33
Escuchar una canción de demostración
Se proporcionan canciones de demostración que ilustran las distintas voces del CP33.
NOTA
Asegúrese de que el CP33 está preparado para la reproducción. Encontrará más información en la sección “Antes
de usar el CP33” en la página 8.
Los indicadores del botón Voice parpadearán secuencialmente y, a continuación, se iniciará la canción de
demostración GRAND PIANO 1. Las canciones de demostración correspondientes a cada voz se
reproducirán secuencialmente hasta que presione el botón [DEMO].
DEMO
2 Presione el botón Voice para la canción de demostración que desea oír.
El indicador del botón de voz correspondiente se ilumina y se inicia la reproducción.
GRAND
GRAND
PIANO 1
CHURCH
ORGAN
MONO
PIANO 2
1
2
JAZZ
ORGAN
8
9
PIANO
HARPSICHORD
E. PIANO 1
3
4
STRINGS/
CHOIR
10
11
VOICE/MASTER
E. PIANO 2
5
GUITAR
12
E. CLAVI-
CHORD
WOOD
BASS
13
VIBRA-
VARIATION
PHONE
6
7
MEMORY
SPLIT
E. BASS
14
CHORUS
ROOM
HALL 1
PHASER
HARD
HALL 2
TREMOLO
MEDIUM
STAGE
ROTARY SP
SOFT
PANEL
LOCK
Referencia
3 Presione el botón [DEMO] para detener la demostración de la voz.
DEMO
NOTA
Los datos de las canciones de demostración no se transmiten a través de los terminales MIDI.
NOTA
No se puede ajustar el tempo de las melodías de demostración.
1 Seleccione la voz que desee presionando uno de los botones Voice.
Se encenderá el indicador de la voz seleccionada.
NOTA
Asegúrese de que el botón [MASTER] (maestro) está desactivado. Para obtener más datos sobre el modo maestro,
consulte la página 26.
2 Reajuste el control [MASTER VOLUME] al nivel de volumen que le resulte más
cómodo.
Disminuye
el nivel.
NOTA
Consulte la “Lista de voces preseleccionadas” en la página 47 para obtener más información sobre las
MINMAX
MASTER VOLUME
características de cada voz preseleccionada.
NOTA
Puede controlar la sonoridad de una voz ajustando la fuerza con la que presiona las teclas, aunque los distintos
estilos de interpretación (sensibilidades de pulsación) apenas tienen ningún efecto con determinados
instrumentos. Consulte la “Lista de voces preseleccionadas” en la página 47.
Aumenta
el nivel.
CHORUS
PHASER
TREMOLO
ROTARY SP
HARD
MEDIUM
SOFT
PANEL
LOCK
Añadir variaciones a los sonidos –
[VARIATION]/[BRILLIANCE]/[REVERB]/[EFFECT] (variación),
(brillo), (reverberación), (efecto)
Este botón le permite seleccionar una voz alternativa u otros ajustes de voz.
Consulte la “Lista de voces preseleccionadas” en la página 47 para obtener más información sobre las
características de cada variación.
Si presiona el botón [VARIATION] o el botón de voz seleccionado, se activará o desactivará la variación.
El indicador se ilumina (ON) cada vez que se presiona el botón [VARIATION].
• Ajuste predeterminado: Off (desactivado)
CHORUS
PHASER
TREMOLO
ROTARY SP
HARD
MEDIUM
SOFT
PANEL
LOCK
16
Manual de instrucciones del CP33
[BRILLIANCE] (brillo)
Este botón le permite cambiar el brillo de la voz seleccionada para su interpretación al teclado. Se encuentran
disponibles los tres tipos siguientes.
• BRIGHT . . . . . . .Tono brillante
• NORMAL . . . . . .Tono estándar
• MELLOW . . . . . .Tono suave y melodioso
CHORUS
ROOM
BRIGHT
HALL 1
PHASER
NORMAL
HALL 2
MELLOW
STAGE
BRILLIANCE REVERB EFFECT TOUCH
TREMOLO
ROTARY SP
HARD
MEDIUM
SOFT
PANEL
LOCK
Reproducción de voces
Para cambiar la configuración, presione el botón [BRILLIANCE] repetidamente hasta que se ilumine el
indicador correspondiente al tipo deseado (el indicador se ilumina en secuencia cada vez que se presiona el
botón [BRILLIANCE]). Se puede seleccionar entre tres tipos de brillo.
• Ajuste predeterminado: Normal
[REVERB] (reverberación)
Con este control puede seleccionar diversos efectos de reverberación digital para añadir una profundidad y una
expresión adicionales al sonido y crear así un ambiente acústico realista.
• OFF (desactivado) .Cuando no hay ningún efecto de reverberación seleccionado, no se enciende ningún
indicador REVERB.
• ROOM . . . . . . . . . Este ajuste añade un efecto de reverberación continuo al sonido, similar a la
reverberación acústica que se oye en una habitación.
• HALL 1 . . . . . . . . Si desea un sonido de reverberación “mayor”, utilice el ajuste HALL 1. Este efecto simula
la reverberación natural de una sala de conciertos pequeña.
• HALL 2 . . . . . . . . Si desea un sonido de reverberación que produzca una verdadera sensación de amplitud,
utilice el ajuste HALL 2. Este efecto simula la reverberación natural de un auditorio de
gran tamaño.
• STAGE . . . . . . . . .Simula la reverberación de un escenario.
CHORUS
ROOM
BRIGHT
HALL 1
PHASER
NORMAL
HALL 2
MELLOW
STAGE
BRILLIANCE REVERB EFFECT TOUCH
TREMOLO
ROTARY SP
HARD
MEDIUM
SOFT
PANEL
LOCK
Referencia
Puede activar o desactivar la reverberación presionando repetidamente el botón [REVERB].
Los indicadores se encienden uno a uno cada vez que se presiona el botón [REVERB]. Cuando están apagados
todos los indicadores, no se produce ningún efecto.
• Ajustes predeterminados: El tipo de reverberación predeterminado (incluido OFF) y los ajustes de
profundidad son diferentes para cada voz.
Ajustar la profundidad de la reverberación
Ajuste la profundidad de la reverberación para la voz seleccionada utilizando los botones [NO/–] y [YES/+]
mientras mantiene presionado el botón [REVERB]. Los ajustes de profundidad predeterminados son
diferentes para cada voz.
La gama de profundidad está comprendida entre 0 (sin efecto) y 20 (máxima profundidad de reverberación). El
ajuste de profundidad actual aparece en la pantalla mientras se mantiene presionado el botón [REVERB].
NOTA
Al soltar el botón [REVERB] cambia el tipo de reverberación. Si mantiene presionado el botón [REVERB] para
cambiar la profundidad, el tipo de reverberación no cambiará.
Manual de instrucciones del CP33
17
Referencia
Reproducción de voces
[EFFECT]
El botón [EFFECT] permite seleccionar un efecto para aportar mayor profundidad y animación al sonido.
• OFF (desactivado) .Cuando no hay ningún efecto seleccionado, no se enciende ningún indicador EFFECT.
• CHORUS . . . . . . .Añade profundidad y complejidad al sonido.
• PHASER (ajustador de fase dinámico) Añade un efecto dramático al sonido.
• TREMOLO . . . . .Añade un efecto animado y vibrante al sonido.
• ROTARY SP . . . . .Añade un efecto de vibrato de un altavoz rotatorio.
Para seleccionar un tipo de efecto, presione el botón [EFFECT] unas cuantas veces hasta que se encienda el
indicador correspondiente al tipo deseado (los indicadores se encenderán uno a uno cada vez que presione el
botón [EFFECT]). Si todos los indicadores están apagados, no se produce ningún efecto.
• Ajustes predeterminados: El tipo de efecto (incluido OFF) y los ajustes de profundidad predeterminados son
ROOM
BRIGHT
HALL 1
NORMAL
HALL 2
MELLOW
STAGE
BRILLIANCE REVERB EFFECT TOUCH
distintos para cada voz.
CHORUS
PHASER
TREMOLO
ROTARY SP
HARD
MEDIUM
SOFT
PANEL
LOCK
Ajustar la profundidad del efecto
Ajuste la profundidad del efecto para la voz seleccionada utilizando los botones [NO/–] y [YES/+] mientras
mantiene presionado el botón [EFFECT].
Los ajustes de profundidad predeterminados son diferentes para cada voz. La gama de profundidad está
comprendida entre 0 (sin efecto) y 20 (máxima profundidad de efecto). El ajuste de profundidad actual aparece
en la pantalla mientras se mantiene presionado el botón [EFFECT].
NOTA
Si suelta el botón [EFFECT], cambiará el tipo de efecto. Si mantiene presionado el botón [EFFECT] para cambiar
la profundidad, el tipo de efecto no cambiará.
Sensibilidad de pulsación – [TOUCH]
Se pueden seleccionar cuatro tipos diferentes de sensibilidad de pulsación del teclado (HARD, MEDIUM,
SOFT o FIXED: dura, media, suave, fija), para adaptar la sensibilidad a distintos estilos y preferencias para
tocar.
• HARD (dura) . . . .Requiere presionar las teclas con mucha fuerza para producir la máxima sonoridad del
sonido.
• MEDIUM (media) Produce una respuesta “estándar” del teclado.
• SOFT (suave) . . . . Permite alcanzar la máxima sonoridad con una pulsación relativamente suave de las teclas.
• FIXED . . . . . . . . .Todas las notas se producen con el mismo volumen independientemente de la fuerza con
que se presione las teclas. (No hay ningún indicador encendido.) Se puede cambiar el
volumen establecido.
NOTA
Este ajuste no cambia el peso de las teclas.
Para seleccionar un tipo de sensibilidad de pulsación, presione el botón [TOUCH] unas cuantas veces hasta
que se encienda el indicador correspondiente al tipo deseado (los indicadores se encenderán uno a uno cada vez
que presione el botón [TOUCH]). Cuando la opción “FIXED” está seleccionada, no se enciende ningún
indicador luminoso.
• Ajuste predeterminado: MEDIUM (media)
18
Manual de instrucciones del CP33
CHORUS
ROOM
BRIGHT
HALL 1
PHASER
NORMAL
HALL 2
MELLOW
STAGE
BRILLIANCE REVERB EFFECT TOUCH
TREMOLO
ROTARY SP
HARD
MEDIUM
SOFT
PANEL
LOCK
Reproducción de voces
NOTA
El tipo de sensibilidad de pulsación será común para todas las voces. Sin embargo, el ajuste de sensibilidad de
pulsación apenas tendrá efecto alguno con determinadas voces que normalmente no son sensibles a la dinámica del
teclado. (Consulte la “Lista de voces preseleccionadas” en la página 47.)
Cambiar el volumen cuando el ajuste FIXED está seleccionado
Si selecciona FIXED, puede ajustar el volumen para las notas tocadas en el modo FIXED mediante los botones
[NO/–] y [YES/+] mientras mantiene presionado el botón [TOUCH]. Se muestra en la pantalla el nivel de
volumen actual. El margen de volumen está comprendido entre 1 (volumen mínimo) y 127 (volumen máximo).
CHORUS
ROOM
BRIGHT
HALL 1
PHASER
NORMAL
HALL 2
MELLOW
STAGE
BRILLIANCE REVERB EFFECT TOUCH
TREMOLO
ROTARY SP
HARD
MEDIUM
SOFT
PANEL
LOCK
NO YES
Margen de volumen
• Ajuste predeterminado: 64
NOTA
El volumen de pulsación ajustado a FIXED será común para todas las voces. Si suelta el botón [TOUCH],
cambiará el tipo de pulsación. Si está cambiando el volumen manteniendo presionado el botón [TOUCH], al
soltarlo no cambiará el tipo de pulsación. (Permanecerá seleccionado el modo FIXED.)
Combinación de voces – Modo dual
Puede reproducir voces simultáneamente por todo el teclado. Así podrá combinar voces similares para crear un
sonido más fuerte.
ZONE 1 ZONE 2
MAXMIN
NOTA
Asegúrese de que el botón [MASTER] (maestro) está desactivado. Para obtener más datos sobre el modo maestro,
MASTER
MASTER EDIT
consulte la página 26.
ON/OFF
TEMPO
CLICK
FUNCTION
1 Para activar el modo Dual, presione dos botones de voz simultáneamente, o presione
un botón de voz mientras mantiene presionado otro.
Los indicadores de voz de las dos voces seleccionadas se encenderán cuando esté activo el modo Dual.
Toque el teclado.
El modo Function del CP33 ofrece acceso a otras funciones del modo Dual, como el ajuste de octava y el
ajuste de la profundidad de efecto (página 36). Si no ajusta las funciones del modo Dual, se realizará de
forma predeterminada el ajuste apropiado en cada voz.
2 Para volver a la reproducción normal de una sola voz, presione un botón de voz
cualquiera.
Manual de instrucciones del CP33
19
Referencia
n
Reproducción de voces
[VARIATION] (variación) en modo Dual
El indicador del botón [VARIATION] se encenderá si la variación está activada para alguna de las voces del
modo Dual. Con el modo Dual activado, se puede utilizar el botón [VARIATION] para activar o desactivar la
variación para las dos voces.
Para activar o desactivar la variación para una sola voz, mantenga presionado el botón Voice de la otra voz
mientras presiona el botón de la voz para la que desea cambiar la variación.
Ejemplo: activación o desactivación sólo de la variación de la voz WOOD BASS.
(La variación está activada conjuntamente para HARPSICHORD y WOOD BASS cuando la opción Dual está activada.)
GRAND
GRAND
PIANO 2
JAZZ
ORGAN
MONO
PIANO
2
3
HARPSI-
CHORD
9
10
PIANO 1
CHURCH
ORGAN
1
8
E. PIANO 1
4
STRINGS/
CHOIR
11
VOICE/MASTER
E. PIANO 2
GUITAR
12
GRAND
GRAND
E. CLAVI-
VIBRA-
CHORD
PHONE
5
6
7
WOOD
BASS
E. BASS
13
14
PIANO 1
CHURCH
ORGAN
1
8
PIANO 2
JAZZ
ORGAN
MONO
E. PIANO 1
PIANO
2
3
HARPSI-
STRINGS/
CHORD
CHOIR
9
10
11
VOICE/MASTER
E. CLAVI-
CHORD
WOOD
BASS
VIBRAPHONE
6
7
E. BASS
13
14
E. PIANO 2
4
5
GUITAR
12
GRAND
PIANO 1
CHURCH
ORGAN
GRAND
MONO
PIANO 2
1
JAZZ
ORGAN
8
E. PIANO 1
PIANO
2
3
HARPSI-
STRINGS/
CHORD
CHOIR
9
10
VOICE/MASTER
E. CLAVI-
CHORD
WOOD
BASS
VIBRAPHONE
6
7
E. BASS
13
14
E. PIANO 2
4
5
GUITAR
11
12
Pulse dos botones de sonido simultáneamente
(o pulse un botón de sonido mientras mantiene pulsado otro)
La variación para la voz WOOD BASS se activará.
[REVERB] (reverberación) en modo Dual
El tipo de reverberación asignado a Voice 1 tendrá prioridad sobre el de la otra voz. (Si la reverberación está
desactivada, estará activo el tipo de reverberación de Voice 2.) El ajuste de profundidad de reverberación (es
decir, presionando los botones [NO/–] o [YES/+] mientras se mantiene presionado el botón [REVERB]; vea la
página 17) se aplicará a Voice 1 y 2. Cuando salga del modo Dual, el ajuste de profundidad de reverberación
sólo se aplicará a Voice 1.
Según la prioridad de numeración de voces mostrada en el diagrama siguiente, el número de voz más bajo se
designará como Voice 1 (la otra voz se designará como Voice 2).
Suelte el botón [WOOD BASS].
Para desactivar la variaciónPara activar la variació
GRAND
GRAND
PIANO 1
CHURCH
ORGAN
MONO
PIANO 2
PIANO
E. PIANO 1
1
2
3
JAZZ
HARPSI-
ORGAN
8
STRINGS/
CHORD
CHOIR
9
10
11
VOICE/MASTER
E. CLAVI-
CHORD
WOOD
BASS
VIBRAPHONE
6
7
E. BASS
13
14
E. PIANO 2
4
5
GUITAR
12
Presione de nuevo el botón [WOOD BASS].
Prioridad de numeración de las voces
1234567
GRAND
GRAND
PIANO 1
CHURCH
ORGAN
MONO
PIANO
HARPSICHORD
E. PIANO 1
3
4
STRINGS/
CHOIR
10
11
VOICE/MASTER
PIANO 2
1
2
JAZZ
ORGAN
8
9
E. PIANO 2
5
GUITAR
12
E. CLAVI-
CHORD
WOOD
BASS
13
6
891011 121314
Presione de nuevo el botón [WOOD BASS].
La variación para la voz WOOD BASS se desactivará.
GRAND
GRAND
PIANO 1
CHURCH
ORGAN
MONO
PIANO 2
PIANO
E. PIANO 1
1
2
3
JAZZ
HARPSI-
ORGAN
8
STRINGS/
CHORD
CHOIR
9
10
VOICE/MASTER
E. CLAVI-
E. PIANO 2
CHORD
4
5
6
WOOD
GUITAR
BASS
11
12
13
Suelte el botón [WOOD BASS].
VIBRA-
VARIATION
PHONE
7
MEMORY
SPLIT
E. BASS
14
VIBRAPHONE
E. BASS
7
14
[EFFECT] (efecto) en modo Dual
En función de las condiciones, un tipo de efecto podría tener prioridad sobre el otro. La profundidad se
determinará en función del valor de profundidad predeterminado para la combinación de voces.
Sin embargo, puede utilizar la función F3 (página 36) para ajustar el valor de profundidad para cada voz que
desee. El ajuste de profundidad de efecto a través de los controles del panel (es decir, presionando los botones
[NO/–] o [YES/+] mientras se mantiene presionado el botón [EFFECT]; vea la página 18) se aplicará a Voice 1
y 2. Cuando salga del modo Dual, el ajuste de profundidad de efecto sólo se aplicará a Voice 1.
NOTA
20
Manual de instrucciones del CP33
Los modos Dual y Split (página 18) no se pueden activar simultáneamente.
Loading...
+ 44 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.