ADVARSEL!
Lithiumbatteri—Eksplosionsfare ved fejlagtig
håndtering. Udskiftning må kun ske med batteri
af samme fabrikat og type. Levér det brugte
batteri tilbage til leverandoren.
VARNING
Explosionsfara vid felaktigt batteribyte. Använd
samma batterityp eller en ekvivalent typ som
rekommenderas av apparattillverkaren.
Kassera använt batteri enligt fabrikantens
instruktion.
VAROITUS
Paristo voi räjähtää, jos se on virheellisesti
asennettu. Vaihda paristo ainoastaan
laitevalmistajan suosittelemaan tyyppiin. Hävitä
käytetty paristo valmistajan ohjeiden
mukaisesti.
FCC INFORMATION (U.S.A.)
1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT!
This product, when installed as indicated in the instructions contained in this manual, meets FCC requirements. Modifications not expressly approved by Yamaha
may void your authority, granted by the FCC, to use the product.
2. IMPORTANT: When connecting this product to accessories and/or another product use only high quality shielded cables. Cable/s supplied with this product MUST
be used. Follow all installation instructions. Failure to follow instructions could void your FCC authorization to use this product in the USA.
3. NOTE: This product has been tested and found to comply with the requirements listed in FCC Regulations, Part 15 for Class “B” digital devices. Compliance with
these requirements provides a reasonable level of assurance that your use of this product in a residential environment will not result in harmful interference with
other electronic devices. This equipment generates/uses radio frequencies and, if not installed and used according to the instructions found in the users manual, may
cause interference harmful to the operation of other electronic devices. Compliance with FCC regulations does not guarantee that interference will not occur in all
installations. If this product is found to be the source of interference, which can be determined by turning the unit “OFF” and “ON”, please try to eliminate the
problem by using one of the following measures:
Relocate either this product or the device that is being affected by the interference.
Utilize power outlets that are on different branch (circuit breaker or fuse) circuits or install AC line filter/s.
In the case of radio or TV interference, relocate/reorient the antenna. If the antenna lead-in is 300 ohm ribbon lead, change the lead-in to coaxial type cable.
If these corrective measures do not produce satisfactory results, please contact the local retailer authorized to distribute this type of product. If you can not locate the
appropriate retailer, please contact Yamaha Corporation of America, Electronic Service Division, 6600 Orangethorpe Ave, Buena Park, CA 90620
* This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA.
IMPORTANT NOTICE FOR
THE UNITED KINGDOM
Connecting the Plug and Cord
WARNING: THIS APPARATUS MUST BE EARTHED
IMPORTANT: The wires in this mains lead are coloured in accordance with
the following code:
GREEN-AND-YELLOW : EARTH
BLUE : NEUTRAL
BROWN : LIVE
As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may not
correspond with the coloured markings identifying the terminals in your
plug, proceed as follows:
The wire which is coloured GREEN and YELLOW must be connected to
the terminal in the plug which is marked by the letter E or by the safety earth
symbol or coloured GREEN and YELLOW.
The wire which is coloured BLUE must be connected to the terminal which
is marked with the letter N or coloured BLACK.
The wire which is coloured BROWN must be connected to the terminal
which is marked with the letter L or coloured RED.
* This applies only to products distributed by YAMAHA KEMBLE
MUSIC (U.K.) LTD.
NEDERLAND
● Dit apparaat bevat een lithium batterij voor geheugen
back-up.
● Raadpleeg uw leverancier over de verwijdering van de
batterij op het moment dat u het apparaat ann het einde
van de levensduur afdankt of de volgende Yamaha Service
Afdeiing:
Yamaha Music Nederland Service Afdeiing
Kanaalweg 18-G, 3526 KL UTRECHT
Tel. 030-2828425
● Gooi de batterij niet weg, maar lever hem in als KCA.
THE NETHERLANDS
● This apparatus contains a lithium battery for memory
back-up.
● For the removal of the battery at the moment of the
disposal at the end of the service life please consult your
retailer or Yamaha Service Center as follows:
Yamaha Music Nederland Service Center
Address: Kanaalweg 18-G, 3526 KL
UTRECHT
Tel: 030-2828425
● Do not throw away the battery. Instead, hand it in as small
chemical waste.
i
Importante
Antes de utilizar la 03D, lea lo siguiente
Advertencias
• No coloque la 03D en un lugar sometido a calor excesivo ni a la luz solar directa. Esto
podría suponer el riesgo de incendios.
• No coloque la 03D en un lugar sometido a humedad excesiva ni al polvo. Esto podría
suponer el riesgo de incendios o de descargas eléctricas.
• Conecte el cable de alimentación solamente a un tomacorriente de CA del tipo indicado en este
hiciese, podría producirse un incendio o el riesgo de descargas eléctricas.
Manual de instrucciones
o marcado en la unidad principal. Si no lo
• No enchufe varios dispositivos al mismo tomacorriente de CA. Esto podría sobre-
cargar el tomacorriente de CA, y podría resultar en un incendio o en descargas eléc-
tricas. También podría afectar el rendimiento de algunos dispositivos.
• No coloque objetos pesados sobre el cable de alimentación. El cable de alimentación
dañado podría resultar en un incendio o en descargas eléctricas.
• Si el cable de alimentación está dañado (es decir, cortado o con los conductores al
descubierto), solicite a su proveedor que se lo reemplace. La utilización de la 03D en
estas condiciones podría resultar en un incendio o en descargas eléctricas.
• Para desconectar el cable de alimentación del tomacorriente de CA, tire del enchufe.
No tire nunca del cable. Si dañase el cable de alimentación, podría producirse un
incendio o provocar descargas eléctricas.
• No coloque objetos pequeños sobre la 03D. Si entrasen objetos metálicos en la 03D,
éstos podrían producir un incendio o provocar descargas eléctricas.
• No bloquee los orificios de ventilación de la 03D. La 03D posee orificios de ventila-
ción en su parte posterior para evitar el recalentamiento interior. El bloqueo de los
orificios de ventilación podría resultar en un incendio.
• No trate de modificar la 03D. Esto podría resultar en incendios o descargas eléctri-
cas.
• La temperatura de operación de la 03D es de 5 a 35°C.
Precauciones
• Antes de conectar la 03D, desconecte la alimentación de todos los dispositivos de
audio y los altavoces. Consulte al manual de instrucciones de cada dispositivo. Utilice los cables correctos y realice correctamente las conexiones.
• Si nota alguna anormalidad, como humo, olor, o ruido, desconecte inmediatamente
la alimentación de la 03D. Desconecte el cable de alimentación del tomacorriente de
CA. Confirme que ya no exista ninguna anormalidad. Solicite cualquier reparación
a su proveedor. La utilización de la 03D en estas condiciones podría suponer el
riesgo de incendios o de descargas eléctricas.
• Si dentro de la 03D entra cualquier objeto o líquido, desconecte inmediatamente su
alimentación. Desconecte el cable de alimentación de CA. Solicite su reparación a
su proveedor. La utilización de la 03D en estas condiciones podría suponer el riesgo
de incendios o de descargas eléctricas.
03D—Manual de Instrucciones
ii
• Cuando no vaya a utilizar la 03D durante mucho tiempo (durante unas vacaciones,
por ejemplo), desconecte el cable de alimentación del tomacorriente de CA. Si
dejase la 03D enchufada, podría producirse el riesgo de incendios.
• Para limpiar la 03D no utilice bencina, diluidor de pintura, ni paños tratados quími-
camente. Para limpiar la 03D utilice solamente un paño limpio.
• La 03D es una pieza de equipo pesada. Para levantarla, sujétela siempre por debajo,
no por los paneles laterales.
Interferencias
La 03D utiliza circuitos digitales de alta frecuencia que pueden causar interferencias en
aparatos de radio y televisión situados cerca. Si se producen interferencias, cambie la
ubicación del equipo afectado.
este Manual de instrucciones en cualquier forma y mediante cualquier medio sin el previo consentimiento por escrito de Yamaha Corporation.
Marcas comerciales y registradas
ADAT MultiChannel Optical Digital Interface es marca comercial de, y ADAT y Alesis
son marcas registradas de Alesis Corporation.
Dolby, AC-3, y Pro-Logic son marcas comerciales de Dolby Laboratories Licensing
Corporatioin. Copyright 1992 Dolby Laboratories, Inc. Reservados todos los derechos.
Fostex y RD-8 son marcas comerciales de Fostex Corporation.
Macintosh es marca registrada de Apple Computer, Inc.
Pro Tools es marca registrada de Digidesign or Avid Technology, Inc.
Tascam Digital Interface es marca comercial, y Tascam y TEAC son marcas registradas
de TEAC Corporation.
Windows es marca comercial de Microsoft Corporation.
Todas las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios y,
por lo tanto, están reconocidas oficialmente.
Contenido del paquete
El paquete de la 03D contiene los ítemes siguientes. Cerciórese de que ha recibido
todos.
• Consola de mezcla digital 03D
• Este Manual de instrucciones
Si falta algo, póngase en contacto con su proveedor Yamaha.
Muchas gracias por la adquisición de la consola de mezcla digital 03D Yamaha. Basada
en la consola de grabación digital, que tanto éxito tuvo, 02R, la nueva 03D Yamaha ha
sido diseñada teniendo en cuenta la producción de música y los estudios de proyectos,
aunque sus funciones únicas y flexibles, supondrá también un atractivo para refuerzo
de puestos de audio y sonido, y para instaladores.
Descripción de este manual de instrucciones
El manual de instrucciones de la 03D contiene toda la información necesaria para utilizar la consola de mezcla digital 03D. Utilice el índice para buscar la información general y familiarizarse con la organización de este manual, y use el índice alfabético para
buscar ítemes específicos. En la página 297 se ofrece un glosario de la jerga relacionada
con la 03D.
En cada capítulo de este manual se discute un solo tema de la 03D. Por ejemplo, en
“Canales de entrada” se explica todo sobre los canales de entrada, mientras que en
“Memorias de escenas” se explica todo sobre las memorias de escenas. El contenido de
la mayoría de los capítulos puede deducirse lógicamente de su título.
En vez de ofrecer una y otra vez las mismas explicaciones, los ítemes comunes a muchos
canales, como el ecualizador y los procesadores dinámicos, se explican en sus propios
capítulos.
Cuando fue posible, las secciones individuales de un capítulo se organizaron en forma
de ordinograma. Por ejemplo, el capítulo “Canal de entrada” comienza con los conec-
tores de entrada y sigue a través de cada función de canal de entrada, para finalizar en
los buses.
Instalación de la 03D
Coloque la 03D sobre una superficie estable, de acuerdo con la información importante
ofrecida al comienzo de este manual. La 03D podrá montarse en un bastidor utilizando
un juego para montaje en bastidor opcional.
03D—Manual de Instrucciones
Características de la 03D
Características de la 03D
Especificaciones de sonido
• Convertidores A/D con sobremuestreo de 64 veces de 20 bitios lineales
• Convertidores D/A con sobremuestreo de 8 veces de 20 bitios lineales (ST OUT,
MONITOR OUT)
• Gama dinámica típica de 105 dB (ST IN o ST OUT)
• Respuesta en frecuencia de 20 Hz–20 kHz (+1, –3 dB)
• Entradas XLR equilibradas con alimentación fantasma de +48 V en los canales de
entrada 1 a 8
• Atenuadores fijos de 26 dB en los canales de entrada 1 a 8
• Entradas con tomas telefónicas equilibradas en los canales de entrada 1 a 16
• Inserciones analógicas en los canales de entrada 1 y 2
• Entradas y salidas analógicas digitales de tipos AES/EBU y coaxiales
• Ocho salidas digitales asignables a través de interfaz YGDAI de normas Yamaha
• Opción de conexión en cascada con tarjeta YGDAI para operación con dos 03D, o
una 03D y una 02R
• Cascada analógica o digital estéreo para facilitar la ampliación de canales
• Modos versátiles de solo para comprobación global
• Cuatro grupos de reguladores de nivel para control de múltiples canales
• Cuatro grupos de silenciamiento para silenciar múltiples canales
• Operación en pares estéreo para canales de entrada, transmisiones auxiliares, y sali-
das de bus
• Ecualizador paramétrico de cuatro bandas en prácticamente cada entrada y salida
(160 bandas de ecualización)
• Impresionante biblioteca de ecualización con 40 programas almacenados y otros 40
programables por el usuario
• Cuatro transmisiones auxiliares con salidas analógicas
• Dos procesadores de efectos incorporados con 64 programas almacenados y otros 32
programables por el usuario
• Procesador dinámico en prácticamente todas las entradas y salidas (36 en total)
• Impresionante biblioteca dinámica con 40 programas almacenados y otros 40 pro-
gramables por el usuario
• Impresionante biblioteca de canales con 2 programas almacenados y otros 49 programables por el usuario
• 51 memorias de escenas para automatización de estilo instantánea
03D—Manual de Instrucciones
Capítulo 1—¡Bienvenido a la 03D!
4
• Función de mezcla automática incorporada para mezclar automáticamente con refe-
rencia a códigos de tiempo MIDI
• Visualizador de cristal líquido grande de 320 x 240 puntos con iluminación de fondo
fluorescente
• Ratón en serie compatible con ordenador personal opcional para poder navegar y editar rápidamente
• Cuatro botones definibles por el usuario para lograr el acceso rápido a los comandos utilizados con más frecuencia
• Control remoto MIDI de Programmable Mixer 01, 02R, 03D, ProR3, REV500, etc.
• Interfaz MIDI incorporada para permitir la conexión rápida y sencilla a un ordena-
dor personal
• Reguladores de nivel motorizados de 60 mm
Descripción de las funciones clave
Configuración
La 03D proporciona un total de 26 entradas (incluyendo 8 entradas digitales), salida
estéreo (analógica o digital), 4 salidas de bus, 4 transmisiones auxiliares, 2 transmisiones de efectos internos, y 8 salidas digitales asignables a través de una sola ranura
YGDAI (interfaz audiodigital general Yamaha). Cada canal de entrada se caracteriza
por un ecualizador paramétrico de cuatro bandas y un procesador dinámico. Para la
compensación de la ubicación de los micrófonos pueden utilizarse retardos de entrada,
y para la compensación del emplazamiento de sistemas de altavoces múltiples podrán
usarse retardos de salida. El número de entradas podrá aumentarse conectando digi-
talmente en cascada dos 03D juntas, compartiendo buses auxiliares, estéreo, y para
solos. Las entradas y salidas digitales YGDAI podrán configurarse como salidas de bus,
salidas auxiliares, salidas directas de canales de entrada, o salidas estéreo. Por lo tanto,
aunque la 03D es un mezclador de cuatro buses, asignando los cuatro buses y cuatro
transmisiones auxiliares, o las salidas directas de canal a las ocho salidas de las ranuras
de YGDAI, podrá grabar simultáneamente ocho pistas.
Beneficios de un mezclador digital
Usted probablemente estará familiarizado con los beneficios ofrecidos por un equipo
de audio digital, pero ¿cuáles son realmente los beneficios de la mezcla audiodigital?
Bien, un mezclador de audio tiene como fin combinar señales de audio procedentes de
varias fuentes, a diferentes niveles e impedancias, normalmente en una mezcla estéreo.
Además, tiene que realizar esto sin introducir distorsión ni ruido. Los mezcladores analógicos realizan esto bastante bien, pero incluso con los mejores diseños, resultan inevitables los efectos no lineales causados por los componentes de los circuitos.
En el campo digital, la mezcla de audio se compone de la adición y la multiplicación de
números binarios que representan señales de audio. Los chips DSP (procesador de
señales digitales) utilizados para estos cálculos no ofrecen nunca resultados erróneos.
Por lo tanto, una vez pasada la conversión A/D, las señales de audio son inmunes a la
degradación de las señales. Con la 03D se eliminan prácticamente el ruido, la distorsión, y la diafonía. Usted oirá una nueva claridad en sus mezclas.
Una vez dentro del ambiente digital, tiene sentido mantener los datos de audio en
forma digital, ya que las múltiples conversiones AD/DA pueden degradar la calidad de
la señal. Con tarjetas de interfaz YGDAI opcionales, la 03D puede conectarse directamente a un grabador multipista digital modular, manteniendo de esta forma los datos
03D—Manual de Instrucciones
Descripción de las funciones clave
de audio en el campo digital tanto para grabación como para mezcla. La mezcla estéreo
final podrá transferirse a un grabador digital de dos pistas utilizando la salida AES/EBU
o la digital coaxial de la 03D.
Los procesadores incorporados de efectos digitales y dinámicos significan que las seña-
les permanecen en el campo digital, eliminando la conversión innecesaria AD/DA. El
proceso de las señales se realiza mediante DSP Yamaha de la tercera generación, al igual
que en el reverberador digital ProR3 Yamaha.
5
Rendimiento acústico de la 03D
Los convertidores de sobremuestreo de 64 veces de 20 bitios lineal de la 03D ofrecen
una gama dinámica típica de 105 dB. La 03D puede generar las frecuencias de muestreo
estándar de la industria de 44,1 kHz y 48 kHz, o sincronizarse con una fuente de reloj
externa de 32kHz –6% a 48 kHz +6%. La salida estéreo y la salida de monitorización
se caracterizan por convertidores D/A de sobremuestreo de 8 veces de 20 bitios, mientras que las transmisiones auxiliares y las salidas de bus se caracterizan por convertidores D/A de 8 veces de 18 bitios. Las técnicas de sobremuestreo aumentan efectivamente
la frecuencia de muestreo interno, motivo por el que se eliminan prácticamente los
efectos laterales causados por los filtros de paso bajo, que se utilizan para filtrar las componentes de la frecuencia de muestreo durante la conversión D/A. Por consiguiente, la
integridad de la señal de audio se mantiene de la entrada a la salida.
Ecualizador paramétrico de cuatro bandas y biblioteca
Los canales de entrada, el canal de entrada estéreo, la salida estéreo, las salidas de bus,
las transmisiones auxiliares, y los efectos incorporados de la 03D ofrecen todas las funciones de un ecualizador parámetrico completo de cuatro bandas, con ganancia variable, frecuencia, Q, y derivación. ¡Esto significa 160 bandas de ecualización! las bandas
de ecualización de frecuencias altas y bajas podrán utilizarse como aplanamiento, agudización, o HPF y LPF respectivamente. Para más información, consulte Ecualización
(EQ) de la página 47.
Los ajustes de ecualización (EQ) podrán almacenarse como programas en la biblioteca
de ecualización, con todos los ajustes de canales en un programa de biblioteca de canales, o con todos los ajustes de mezcla en una escena de mezcla. Los ajustes de ecualización en tiempo real podrán automatizarse utilizando la función de mezcla automática
incorporada. Para más información, consulte Mezcla automática de la página 183.
La biblioteca de ecualización contiene 40 programas preajustados y 40 programas de
usuario. Los programas de usuario le permitirán almacenar los ajustes de ecualización
frecuentemente utilizados, y usted podrá asignarles títulos para facilitar su identificación. La exclusiva colección de programas de ecualización preajustados ha sido diseñada para aplicaciones e instrumentos específicos, y proporciona una buena referencia
y punto de partida para realizar ajustes de ecualización. Para más información, con-
sulte Biblioteca de ecualización de la página 50.
Reguladores de nivel motorizados
La 03D se caracteriza por reguladores de nivel motorizados de 60 mm, que se mueven
automáticamente cuando se invoca una escena de mezcla o cuando reproduzca una
mezcla automática, proporcionando una indicación visual clara de los valores de los
reguladores de nivel. Para cada escena de mezcla podrá ajustarse individualmente un
tiempo de extinción de hasta 10 segundos. Los reguladores de nivel podrán agruparse
juntos en uno de cuatro grupos de reguladores de nivel para control múltiple de regu-
lación de nivel. Para más información, consulte Grupos de reguladores de nivel de la
03D—Manual de Instrucciones
Capítulo 1—¡Bienvenido a la 03D!
6
página 116. Los reguladores de nivel de un para de canales configurados cono un par
estéreo se moverán simultáneamente. Para más información, consulte Pares estéreo de
la página 119.
Los reguladores de nivel ST OUT y ST IN controlan siempre los niveles de los canales
de salida estéreo y de entrada estéreo, respectivamente. El regulador de nivel EFFECT
RETURN controla los niveles de retorno de los dos procesadores de efectos incorporados. Sin embargo, la operación de los reguladores de nivel 1 a 16, depende del estrato
de mezcla seleccionada. Cuando el estrato de mezcla esté ajustada a 1–16, los regula-
dores de nivel trabajan con los canales de entrada 1 a 16. Sin embargo, cuando haya
ajustado a 17-24/MASTER, trabajarán con los canales de entrada 17 a 24, las transmisiones auxiliares, y las salidas de bus. Para más información, consulte Estrato de mezcla
de la página 31. Además de realizar los ajustes de nivel de los canales, los reguladores de
nivel se utilizan como controles del nivel de las transmisiones auxiliares y transmisión
de efectos. La operación de los reguladores de nivel se ajusta utilizando los botones
FADER MODE. Para más información, consulte Modo de reguladores de nivel
(FADER MODE) de la página 13.
Procesadores de efectos incorporados
La 03D se caracteriza por dos procesadores de efectos múltiples estéreo incorporados:
Efecto 1 y Efecto 2. Estos procesadores proporcionan una amplia gama de efectos de
calidad, incluyendo reverberación, retardo, coro, reborde, simulador de amplificación,
y más. Existen 34 tipos de efectos diferentes. Los procesadores de efectos se alimentan
a través de los buses Efecto 1 y Efecto 2, y las señales procesadas se devuelven a través
de los canales de retorno de efectos. Los efectos podrán aplicarse a los canales de
entrada y al canal de entrada estéreo.
Los ajustes de los efectos podrán almacenarse como programas en la biblioteca de efectos, que contiene 64 programas preajustados y 32 programas de usuario. Los programas de usuario le permitirán almacenar sus propios programas de efectos, y usted
podrá asignarles títulos para facilitar su identificación. Para más información, consulte
Biblioteca de efectos de la página 129. Los ajustes de los efectos se almacenan también
en las escenas de mezcla.
Los equipos externos existentes podrán conectarse a la 03D a través de las cuatro transmisiones auxiliares.
Procesadores dinámicos incorporados
Los procesadores dinámicos, que proporcionan compresión, “ducking”, acción de com-
puerta, y expansión, están disponibles en todos los canales de entrada, el canal de
entrada estéreo, la salida estéreo, las salidas de buses, las transmisiones auxiliares, y los
retornos de efectos incorporados. ¡Hay un total de 36 procesadores dinámicos!
Los procesadores dinámicos pueden autodispararse (es decir, la señal que esté procesándose se utiliza con señal de disparo), o dispararse mediante una señal procedente
de otro canal.
Los ajustes dinámicos podrán almacenarse como programas en la biblioteca dinámica,
con todos los ajustes de canales en un programa de biblioteca de canales, o con todos
los ajustes de mezcla en una escena de mezcla. La biblioteca dinámica contiene 40 pro-
gramas preajustados y 40 programas de usuario. Los programas de usuario le permitirán almacenar sus propios programas dinámicos, y usted podrá asignarles títulos para
facilitar su identificación. Para más información, consulte Biblioteca dinámica de la
página 153.
03D—Manual de Instrucciones
Descripción de las funciones clave
Los equipos de proceso de señal externos existentes podrán conectarse a la 03D a través
de conexiones de inserción analógica de los canales de entrada 1 y 2.
7
YGDAI y entrada/salida digital
La 03D se caracteriza por una sola ranura YGDAI, que proporciona ocho entradas digitales y ocho salidas digitales asignables. La 03D acepta las mismas tarjetas YGDAI de
tamaño sencillo que la consola de grabación digital 02R. Estas tarjetas proporcionan
una conexión digital directa a grabadoras multipista digitales modulares, como la Alesis
ADAT, Tascam DA88, o DA38, y a equipos de formato AES/EBU y Yamaha (Y2). Para
más información, consulte Tarjetas YGDAI de la página 238.
Además, las entradas y salidas AES/EBU y estéreo digitales coaxiales permiten la
conexión directa a grabadoras digitales y a otros dispositivos digitales. Las señales esté-
reo digitales podrán enrutarse al bus estéreo para la operación en cascada o al canal de
entrada estéreo para mezcla y proceso. Para más información, consulte Entrada estéreo
digital de la página 235.
Interfaz GUI de fácil aprendizaje
La operación de la 03D es lógica e intuitiva. El gran visualizador de 320 x 240 puntos
con iluminación de fondo fluorescente utiliza iconos gráficos para representar controles, y proporciona una indicación clara de los ajustes y de las curvas de ecualización
actuales. para navegar rápidamente y para editar parámetros, podrá conectarse un
ratón en serie compatible con computadoras personales. Los parámetros de tipo
ON/OFF podrán ajustarse con un simple clic, y los controles giratorios pueden arrastrarse. Las páginas de comprobación de canales muestran de una ojeada todos los ajustes del canal seleccionado. Para más información, consulte Comprobación de canales
de la página 112.
Panoramización perimétrica
Además de la panoramización estéreo normal, la 03D se caracteriza por tres modos de
panoramización perimétrica: 2+2, 3+1, y 3+2+1. Junto con la salida estéreo y las salidas de bus, los controles de panoramización perimétrica podrán utilizarse para mover
los sonidos en movimiento circular, elíptico, semicircular, o en línea recta.
Los sonidos podrán moverse en un espacio bidimensional en tiempo real utilizando un
ratón. Los movimientos de panoramización estéreo normal y de panoramización perimétrica podrán automatizarse utilizando la función de mezcla automática. Para más
información, consulte Panoramización perimétrica de la página 64.
Memorias de escenas
En muchos mezcladores, la única forma de almacenar ajustes de mezcla es con un rotu-
lador y una cinta de enmascaramiento. Sin embargo, con la 03D, podrá almacenar
prácticamente cualquier ajuste de mezcla como una escena de mezcla en una de las 50
memorias de la 03D. Las escenas de mezcla podrán invocarse instantáneamente presionando simplemente un botón, o mediante un mensaje MIDI Program Change (cambio
de programa MIDI). Las escenas de mezcla también podrán invocarse como parte de
una mezcla automática dinámica, proporcionando “automatización total”. Si usted tra-
baja en varios proyectos al mismo tiempo, podrá almacenar la escena de mezcla actual
a fin de que cuando vuelva a tal proyecto, podrá comenzar de nuevo en el punto en el
que lo dejó. Las memorias de escenas facilitan también el pesado trabajo de comprobaciones de sonido. Simplemente presione un botón para invocar y volver a los ajustes
03D—Manual de Instrucciones
8Capítulo 1—¡Bienvenido a la 03D!
de mezcla anteriores. para trabajo de teatro, las memorias de escenas le permitirán realizar cambios precisos y repetidos de sonido entre escenas.
Mezcla automática
La función de mezcla automática de la 03D proporciona la automatización de la mezcla
dinámica con referencia a una fuente de códigos de tiempo externa. El código de
tiempo externo puede ser MTC (código de tiempo MIDI) o reloj MIDI. La mezcla
automática también puede utilizarse para grabar y reproducir movimientos de reguladores de nivel, silenciamiento de canales, cambios de ecualización, panoramización, y
más. Además, en la mezcla automática podrán incluirse invocaciones de escenas de
mezcla, ecualización, canales, efectos, y biblioteca dinámica, combinando instantáneas
y mezcla automática dinámica para lograr una “automatización total”. Los eventos gra-
bados en una mezcla automática podrán editarse fuera de línea. Los movimientos de
los reguladores de nivel podrán editarse “sobre la marcha”, o fuera de línea utilizando la
función de recorte (TRIM). La función de anulación (UNDO) podrá utilizarse para
volver a la mezcla automática anterior después de haber realizado cambios que no desee
conservar.
MIDI
Además de los conectores MIDI estándar, la 03D se caracteriza por un conector TO
HOST. Esto permitirá conectar la 03D directamente a una computadora personal sin
interfaz MIDI. Conectando otro equipo MIDI a los conectores MIDI estándar de la
03D, la 03D podrá utilizarse como interfaz MIDI para componer un sistema MIDI
completo.
Todos los parámetros de mezcla que pueden almacenarse en una escena de mezcla
podrán controlarse utilizando mensajes MIDI System Exclusive (exclusivos del sistema
MIDI). Los mensajes MIDI Program Change podrán utilizarse para invocar escenas de
mezcla. Usted podrá asignar hasta 114 parámetros de la 03D a los mensajes MIDI Control Change (cambio de control MIDI) para control de la 03D desde un dispositivo
remoto. La memoria de escenas, la biblioteca, y los datos de mezcla automática podrán
vaciarse a y desde otros dispositivos MIDI, como un archivador de datos MIDI para
copia de protección y archivación, una computadora de control, u otro 03D. Para más
información, consulte MIDI de la página 247.
Los comandos MMC (MIDI Machine Control (control de máquina MIDI)) podrán
asignarse a los cuatro botones USER DEFINE de la 03D para control remoto de máqui-
nas (parada, reproducción, rebobinado, avance rápido, y grabación). Utilizando la fun-
ción MIDI Remote (control remoto MIDI), podrá controlar otro equipo MIDI
utilizando los reguladores de nivel de la 03D, los botones [ON], y la rueda PARAMETER. La 03D dispone de páginas remotas MIDI para las consolas digitales Programmable Mixer 01, 02R, y 03D Yamaha, y los reverberadores digitales Yamaha ProR3 y
REV500 Yamaha, generadores de tonos compatibles con GM y XG, y herramientas Pro.
Las páginas personales podrán configurarse para utilizarse con otros equipos MIDI.
En las páginas siguientes se explican las secciones individuales de la superficie de control de la 03D.
03D—Manual de Instrucciones
ST IN
EFFECT
RETURN
ST OUT
PAD
1
26dB
+10 –34
Sección de control analógico
13
4
5
6
7
8
26dB
+10 –34
–60–16
9
+10 –20
+10
GAIN
+10 –20
+10
2
3
26dB
26dB
26dB
–60–16
26dB
+10 –34
–60–16
26dB
+10 –34
–60–16
+10 –34
–60–16
+10 –34
–60–16
+10 –34
–60–16
26dB
+10 –34
–60–16
A Interruptores de atenuadores fijos (PAD)
Estos interruptores se utilizan para activar y desactivar los atenuadores fijos de entrada.
Para más información, consulte Alimentación fantasma (canales de entrada 1–8) de la
página 37.
Panel superior11
PHONES
PHONES
10
11
12
13
14
15
16
+10 –20
+10 –20
+10 –20
+10 –20
+10 –20
+10
+10
+10
GAIN
GAIN
GAIN
+10
GAIN
GAIN
+10 –20
+10
+10
GAIN
GAIN
ST IN
+10 –20
+10
GAINGAINGAINGAINGAINGAINGAINGAINGAIN
MONITOR
OUT
SOLO/ 2TR IN
LEVEL
100
100
LEVEL
425
B Controles de ganancia (GAIN)
Estos controles se utilizan para ajustar la ganancia de los preamplificadores de entrada.
Para más información, consulte Ganancia de la página 37.
C Selector de salida de monitorización (MONITOR OUT)
Este Selector se utiliza para elegir la fuente de señal –SOLO o 2TR IN –para MONITOR
OUT o PHONES.
D Control de nivel de salida de monitorización (MONITOR OUT LEVEL)
Este control ajusta el nivel de las señales que aparecen en los conectores MONITOR
OUT. La fuente de señal se ajusta utilizando el selector MONITOR OUT adyacente.
E Control de nivel de los auriculares (PHONES LEVEL)
Este control se utiliza para ajustar el nivel de los auriculares. La fuente de señal se ajusta
utilizando el selector MONITOR OUT adyacente.
03D—Manual de Instrucciones
12Capítulo 2—Descripción de la 03D
Visualizador y medidores estéreo
FUNCTION
SEL CH
FADER
STATUS
SCENE MEMORY
1
USER DEFINE
EFFECT RTNST IN13–169–12FADER 1–8
L STEREO R
CLIP
–3
–6
–9
–12
–15
–18
–24
–30
–36
–42
–48
2
3
A Visualizador
El visualizador grande de 320 x 240 puntos con iluminación de fondo fluorescente proporciona una indicación clara de los ajustes de mezcla y del estado de operación. Además de mostrar numéricamente los valores de los parámetros, los reguladores de nivel,
y los controles giratorios se representan gráficamente, motivo por el que usted podrá
ver las posiciones reales de los controles de panoramización y de los reguladores de
nivel. El visualizador también mostrará las curvas de ecualización y los medidores de
nivel de señal. Para más información, consulte Visualizador de la página 24.
B Medidores de salida estéreo
Estos medidores de tipo de barra con diodos electroluminiscentes de 12 segmentos
visualizan los niveles de la señal de salida estéreo.
C Contraste
Este control se utiliza para ajustar el contraste del visualizador. Ajústelo de forma que
usted pueda ver claramente el visualizador desde su posición.
Ajuste (SETUP)
SETUP
SCENE
MEMORY
UTILITY
MIDI
DIO
GROUP/PAIR SOLO SETUP
Los botones de la función de ajuste (SETUP) le permitirán el acceso a las páginas de
ajuste y configuración siguientes. El nombre de la función seleccionada aparecerá en el
visualizador.
BotónPáginas
SCENE MEMORY
UTILITY
MIDI
DIO
GROUP/PAIR
SOLO SETUP
AUTOMIX
Los botones de la función de control de canales (CHANNEL CONTROL) le permitirán
el acceso a las páginas de canales siguientes. El nombre de la función seleccionada aparecerá en el visualizador.
BotónPáginas
DELAY/
DYNAMICS
∅
CH Delay, Dly 1–16, Dly 17–24, Output Dly, Phase
Dyn. Edit, Library
Pan 1–16, Pan 17–24, Surround, Bus to ST
PAN/ROUTING
(Cuando haya seleccionado un modo de panoramización perimétrica, la página Bus to ST se reemplazará por las páginas
Surr. 1–16 y Surr. 17–24.)
VIEW
EQ LOW, LO-MID,
HI-MID, HIGH
EQ LOW+LO-MID
CH View, Library
EQ
EQ Library
Modo de reguladores de nivel (FADER MODE)
FADER MODE
AUX 1
AUX 2
AUX 3AUX 4
FADEREFFECT 1
METER
EFFECT 2
Estos botones se utilizan para seleccionar los modos de reguladores de nivel y las pági-
nas de visualización siguientes. El nombre del modo de regulador de nivel seleccionado
aparecerá en el visualizador.
BotónModo de regulador de nivelPágina de visualización
AUX 1
AUX 2
AUX 3
AUX 4
FADER (METER)
EFFECT 1
EFFECT 2
Transmisión CH AUX 1AUX 1 Pre/Post, AUX Pan
Transmisión CH AUX 2AUX 2 Pre/Post, AUX Pan
Transmisión CH AUX 3AUX 3 Pre/Post, AUX Pan
Transmisión CH AUX 4AUX 4 Pre/Post, AUX Pan
Regulador de nivel de canal normal
CH 1–16, CH 17–24, YGDAI Out,
Pre/Post
Transmisión de efecto 1Eff. Edit, Library, Pre/Post
Transmisión de efecto 2Eff. Edit, Library, Pre/Post
Las funciones de los reguladores de nivel de canales también se ven afectadas por el
ajuste del estrato de mezcla. Para más información, consulte Reguladores de nivel de la
página 28. Cuando presione un botón de ajuste o de control de canales, el modo de
reguladores de nivel cambiará automáticamente al de regulador de canal (es decir,
modo de regulador de canal normal).
03D—Manual de Instrucciones
14Capítulo 2—Descripción de la 03D
Memoria de escenas (SCENE MEMORY)
SCENE MEMORY
UNDO/
REDO
STORE
RECALL
Estos botones se utilizan para seleccionar, almacenar, e invocar memorias de escenas, y
deshacer y rehacer invocaciones de memorias de escenas. Para más información, con-
sulte Memorias de escenas de la página 169.
Modo remoto MIDI (MIDI REMOTE)
MIDI
REMOTE
El botón [MIDI REMOTE] activa el modo MIDI Remote (modo remoto MIDI). En
este modo, los reguladores de nivel de la 03D y los botones [PN] de los canales 1 a 16
podrán utilizarse para controlar otros equipos MIDI que utilicen comandos MIDI.
Cuando active el modo remoto MIDI se encenderá indicador del botón. Para más
información, consulte MIDI Remote (control remoto MIDI) de la página 259.
Solo (SOLO)
SOLO
SOLO
El botón [SOLO] activa el modo de solo. Cuando active el modo de solo se encenderá
el indicador del botón. Para más información, consulte Ajuste de solo de la página 77.
Definición por el usuario (USER DEFINE)
USER DEFINE
1
2
3
4
El usuario puede programar los botones [USER DEFINE] para transmitir comandos
específicos MIDI o MMC (control de máquina MIDI) al presionarlos. También
podrán utilizarse para invocar las escenas de mezcla o los programas de efectos frecuentemente utilizados, cambiar los ajustes de mezcla del canal seleccionado, o controlar la
función de mezcla automática. Estos botones se configuran en la página User Def. Para
más información, consulte Botones definibles por el usuario de la página 222.
03D—Manual de Instrucciones
Panel superior15
Rueda de parámetros (PARAMETER), y teclas del cursor
(CURSOR) y de introducción (ENTER)
PARAMETER
ENTER
CURSOR
Estos controles se utilizan para navegar por las páginas de visualización y para editar
parámetros. Para más información, consulte Utilización de la interfaz de usuario de la
página 23.
Estrato de mezcla (MIXING LAYER), botones selectores
(SEL), botones de activación (ON), y reguladores de
El botón [MIXING LAYER] determina la función de los reguladores de nivel, los botones [ON], y los botones [SEL]. Cuando lo ajuste a 1–16, estos controles trabajarán con
los canales de entrada 1 a 16. Sin embargo, Cuando lo ajuste a 17–24/MASTER, trabajarán con los canales de entrada 17 a 24, las transmisiones auxiliares, y las salidas de bus.
Al igual que el botón [MIXING LAYER], la función de los reguladores se determinará
mediante el ajuste de modo de los reguladores de nivel. El ajuste del estrato de mezcla
se mostrará en el visualizador. Para más información, consulte Visualizador de la
página 24.
SEL
SEL
ON
6
0
5
10
20
40
60
00
SEL
SEL
ON
ON
ON
6
6
0
0
5
5
10
10
20
20
40
40
60
60
00
00
6
6
0
0
5
5
10
10
20
20
40
40
60
60
00
00
12
EFFECT
RETURN
SEL
ON
6
0
5
10
20
40
60
00
EFFECT
RETURN
ST OUT
SEL
ON
6
0
5
10
20
40
60
00
ST OUT
ST IN
SEL
SEL
ON
ON
6
0
5
10
20
40
60
00
ST IN
B Botones de selección (SEL)
Los botones [SEL] se utilizan para seleccionar canales para edición de parámetros. El
nombre del canal seleccionado aparecerá en el visualizador. Para más información,
03D—Manual de Instrucciones
16Capítulo 2—Descripción de la 03D
consulte Visualizador de la página 24. La función de cada botón [SEL] dependerá del
estrato de mezcla seleccionada. Para más información, consulte Botones de selección
(SEL) de la página 31. Con la mezcla automática, los botones [SEL] se utilizarán para
seleccionar canales para grabación. Pa ra más información, consulte Mezcla automática
de la página 183. Los botones [SEL] también se utilizan para seleccionar canales para
los grupos de reguladores de nivel y de silenciamiento. Para más información, consulte
Grupos y pares de la página 115.
C Botones de activación (ON)
Los botones [ON] se utilizan para activar y desactivar canales de entrada y salidas. La
función de cada botón [ON] dependerá del estrato de mezcla seleccionada. Para más
información, consulte Botones de activación (ON) de la página 31. Cuando haya activado la función [SOLO], los botones [ON] trabajarán como botones del modo de solo,
no como botones de silenciamiento.
D Reguladores de nivel
Los reguladores de nivel se utilizan para ajustar los niveles de los canales de entrada y
de salida. La 03D se caracteriza por reguladores de nivel motorizados de 60 mm. Para
más información, consulte Reguladores de nivel de la página 32. En el visualizador aparecerá el modo de reguladores de nivel de canales seleccionado. Para más información,
consulte Visualizador de la página 24. En el modo MIDI Remote, los reguladores de
nivel 1 a 16 podrán utilizarse para controlar otros equipos MIDI. Para más informa-
ción, consulte MIDI Remote (control remoto MIDI) de la página 259.
03D—Manual de Instrucciones
Panel posterior17
Panel posterior
Panel posterior—Mitad superior
La mitad superior del panel posterior se compone de entradas y salidas analógicas.
124
5
PHANTOM
ON OFF
(+48V)
BUS OUT
+4dB
2143
(BAL)
PHONES
2TR IN
R
–10dBV
(UNBAL)
8
PHANTOM
ON OFF
(+48V)
L
R
L
ST IN
7
PHANTOM
ON OFF
(+48V)
16151413
MONITOR OUT
RL
6
PHANTOM
ON OFF
(+48V)
121110876
+4dB
43
(BAL)
3
4
PHANTOM
ON OFF
INPUT(BAL) /CH1•2 INSERT (UNBAL)
(+48V)
AUX OUT
+4dB
(BAL)
PHANTOM
ON OFF
(+48V)
5
21
4
REC OUT
–10dBV
(UNBAL)
RL
BUS OUT
1-L•2-R
PHANTOM
ON OFF
(+48V)
39
SOURCE
SELECT
ST OUT
23
OUT IN
INSERT
2
75689JK
A Auriculares (PHONES)
Ésta es una toma telefónica (TRS) estéreo.
Usted podrá conectarle unos auriculares
estéreo para escucha. La señal de los auriculares es la misma que la de MONITOR
OUT. El nivel de los auriculares se ajusta
utilizando el control PHONES LEVEL.
Clavija telefónica TRS de 1/4"
Anillo
(canal derecho)
1
PHANTOM
ON OFF
(+48V)
OUT IN
2
ST OUT
+4dB(BAL)
RL
1
3
1
INSERTININ
2
1
3
Punta
(canal izquierdo)
Manguito (masa)
132231132231132231132231
B Entradas de transmisión (2TR IN)
Éstas son tomas fono con un nivel nominal de entrada de
–10 dBV. Las señales que entran a través de estas tomas se
aplican a través del selector MONITOR OUT SOLO/2TR In,
y podrán escucharse a través de MONITOR OUT y PHONES cuando el selector esté en 2TR IN. Las salidas estéreo de
una grabadora maestra podrán conectarse aquí para escuchar en privado y para reproducción maestra.
Clavija fono
C Entradas 1–8 (INPUT 1–8)
Los canales de entrada 1–8 se caracterizan por conectores de tipo XLR-3-31 y tomas
telefónicas equilibradas, ambos con una gama nominal de entrada de –60 dB a +10 dB.
A los conectores de tipo XLR se les suministra individualmente alimentación fantasma
de +48 V. Las tomas telefónicas tienen prioridad sobre los conectores de tipo XLR, es
decir, cuando inerte una clavija telefónica, el conector de tipo XLR se desconectará. Las
entradas con tomas telefónicas también podrán utilizarse con clavijas telefónicas desequilibradas. Con su alta sensibilidad e interruptores de atenuadores fijos de 26 dB,
estas entradas pueden manejar una amplia gama de señales, desde micrófonos electrostáticos a niveles de línea “activa”
Conector XLR macho
1 (masa)
3 (pasivo)
Clavija telefónica TRS de 1/4"
Manguito
Anillo
(pasivo)
Punta
Punta
(activa)
2 (activo)
Manguito (masa)
03D—Manual de Instrucciones
18Capítulo 2—Descripción de la 03D
D Canales de entrada de inserción 1 y 2 (INSERT)
Estas tomas telefónicas TRS se utilizan para conectar procesadores de señal para utilizarse exclusivamente con los canales de entrada 1 y 2. Típicamente, con este tipo de
conexión se utilizan compresores, limitadores, y compuertas de ruido. Las conexiones
son: manguito–masa, anillo–retorno, y punta–transmisión.
Punta (transmisión)
Clavija telefónica de 1/4"
Punta (transmisión)
Anillo (retorno)
Manguito (masa)
Conexión a la toma INSERT
Clavija telefónica TRS de 1/4"
A la entrada del procesador
Clavija telefónica de 1/4"
Desde la salida del procesador
Manguito (masa)
Punta (transmisión)
Manguito (masa)
E Entrada estéreo (ST IN)
Estas entradas de toma telefónica equilibradas, con una gama de entrada nominal de
–20 dB a +10 dB, son entradas al canal de entrada estéreo.
Permiten la conexión de clavijas telefónicas
equilibradas o desequilibradas. Usted
podrá conectar aquí las salidas estéreo de
Clavija telefónica TRS de 1/4"
un procesador de efectos o de otro dispositivo estéreo externo.
Manguito (masa)
F Entradas 9–16 (INPUT 9–16)
Los canales de entrada 9–16 se caracterizan
por tomas telefónicas equilibradas con una
gama nominal de entrada de –20 a +10 dB.
Permiten la conexión de clavijas telefónicas
equilibradas o desequilibradas. Estas
entradas son las más adecuadas para seña-
les de nivel de línea.
Clavija telefónica TRS de 1/4"
Manguito (masa)
Anillo
(pasivo)
Anillo
(pasivo)
Punta
(activa)
Punta
(activa)
G Salida de monitorización (MONITOR OUT)
Éstas son tomas telefónicas de 1/4 pulgadas
equilibradas con un nivel nominal de salida
de +4 dB. Permiten la conexión de clavijas
telefónicas equilibradas o desequilibradas.
Dan salida a las señales de monitorización y
deberán conectarse a las entradas de un
amplificador de monitorización. La fuente de la señal de monitor se determina
mediante el selector MONITOR OUT SOLO/2TR. El nivel de salida se ajusta utilizando el control MONITOR LEVEL.
H Salidas de bus (BUS OUT)
Éstas son tomas telefónicas de 1/4 pulgadas
equilibradas con un nivel nominal de salida
de +4 dB. Permiten la conexión de clavijas
telefónicas equilibradas o desequilibradas.
Dan salida a las señales de bus y pueden
conectarse a grabadoras multipista, amplificadores de potencia, etc.
03D—Manual de Instrucciones
Clavija telefónica TRS de 1/4"
Clavija telefónica TRS de 1/4"
Punta
(activa)
Anillo
(pasivo)
Manguito (masa)
Punta
(activa)
Anillo
(pasivo)
Manguito (masa)
I Salidas auxiliares (AUX OUT)
Éstas son tomas telefónicas de 1/4 pulgadas
equilibradas con un nivel nominal de salida
de +4 dB. Permiten la conexión de clavijas
telefónicas equilibradas o desequilibradas.
Dan salida a las señales de transmisión
auxiliar, y pueden utilizarse para alimentar
procesadores de efectos exteriores, amplifi-
cadores de reinyección, etc.
J Salida de grabación (REC OUT)
Éstas son tomas fono con un nivel nominal de salida de –10
dBV. El selector SOURCE SELECT adyacente se utiliza para
elegir la fuente de señal: S OUT o BUS 1 y BUS 2. Pueden
conectarse a una grabadora de cassettes, de cinta audiodigital (DAT), u otros dispositivos.
K Salida estéreo (ST OUT)
Éstos son conectores de tipo
XLR-3-32 equilibrados con un nivel
nominal de salida de +4 dB. Las
conexiones son: contacto 1–masa,
patilla 2–activo (+), y contacto
3–pasivo (–). Dan salida a la mezcla
estéreo principal.
Panel posterior19
Clavija telefónica TRS de 1/4"
Conector XLR hembra
Manguito (masa)
Clavija fono
2 (activo)
1 (masa)
Anillo
(pasivo)
Manguito
3 (pasivo)
Punta
(activa)
Punta
Si necesita conectar la salida ST OUT equilibrada a una entrada de toma telefónica desequilibrada, utilice un cable con el esquema de cableado siguiente 9es decir, 3 patillas
XLR y 1 enlazada).
Punta (activo)
Manguito (masa)
Clavija telefónica de 1/4"
Conector XLR hembra
2 (activo)
1 (masa)
3 (pasivo)
03D—Manual de Instrucciones
20Capítulo 2—Descripción de la 03D
Panel posterior—Mitad inferior
La mitad inferior del panel posterior se compone de entradas/salidas digitales y de control.
POWER
ON/ OFF
TO EDITOR
MOUSEMIDI
TO HOSTWORD CLOCKDIGITAL STEREO OUTDIGITAL STEREO IN
THRU
OUT
OUT
YGDAI SLOT
8CH INPUTS(CH17-24)/8CH OUTPUTS
75Ω
ON OFF
IN
IN
3
12231
COAXIAL
AES/EBUAES/EBU
A Interruptor de alimentación (POWER)
Este interruptor se utiliza para conectar y desconectar la alimentación de la 03D. Está
empotrado para evitar la operación accidental.
B A editor (TO EDITOR)
Este conector D-sub de 9 contactos se utiliza para conectar la 03D a controladores de
edición de vídeo. Sin embargo, con la versión actual del software del sistema 03D, esta
función no está todavía disponible.
C A computadora principal (TO HOST)
Este miniconector DIN de 8 contactos se utiliza para conectar la 03D a una computadora personal para utilizarse con software MIDI. Elimina la necesidad de una interfaz
MIDI separada, y junto con las conexiones MIDI estándar permite utilizar la 03D como
interfaz MIDI para otros equipos MIDI.
D Reloj de palabra (WORD CLOCK)
Estos conectores BNC se utilizan para dar entrada y salida al reloj de palabra del sis-
tema. El interruptor de terminación del reloj de palabra de 75Ω permite utilizar la 03D
con varios esquemas de cableado de reloj de palabra. Para más información, consulte
Ajuste del reloj de palabra de la página 230.
E Salida de estéreo digital (DIGITAL STEREO OUT)
Estos dos conectores son salidas estéreo digitales. Dan salida a la misma señal de audio
digital pero en formatos diferentes. El conector de tipo XLR-3-32 da salida a señales de
audio digital de formato AES/EBU (24 bitios), mientras que el conector COAXIAL da
salida a señales de ruido digital de formato Consumer (20 bitios).
F Entrada estéreo digital (DIGITAL STEREO IN)
Estos dos conectores son entradas estéreo digitales, y solamente podrá utilizarse una
conexión cada vez. El conector de tipo XLR-3-31 acepta señales de audio digital de formato AES/EBU, mientras que el conector COAXIAL acepta señales de audio digital de
formato Consumer. Las señales introducidas aquí podrán aplicarse al canal de entrada
estéreo o directamente al bus estéreo para la operación en cascada estéreo.
03D—Manual de Instrucciones
Loading...
+ 285 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.