YAESU FT-107M User guide

Page 1
Page 2
Page 3
La sección de Recepción del FT-107M utiliza un diodo Schottky y además filtros pasabanda sintonizados individualmente para una excelente característica de intercepción. Se incluye un filtro de audio "peak/notch" y el ancho de banda de la IF variable mediante el uso de dos filtros de 8 polos que permiten un ancho variable y continuo desde 300 Hz hasta 2,4 Khz
El FT-107M está diseñado para operar con un suministro de 13,5 Vcc. Pueden utilizarse las fuentes de poder FP-107 o FP-107E
En su FT-107M se incluyen los siguientes accesorios Cable de potencia para CC
Clavija para parlante Clavija tipo RCA Fusible 20A
CARACTERÍSTICAS DE LA SERIE FT-107
Característica Modelo FT-107M
Cristales para todas las bandas..................... O
Unidad de memoria y DMS............................. X
Filtro CW......................................................... X
Filtro AM.......................................................... X
Procesador de Voz.......................................... O
Micrófono Normal............................................ X
Micrófono con control de exploración ............. X
Fuente de poder de CA ................................. X
O = Característica incluida X = Opcional
Page 4
PRECAUCIÓN Cuando reemplace un fusile en el cable de cc, use solamente fusibles de 20 amperios, nuestra garantía no cubre los daños causados por el uso indebido de fusibles. Nunca debe de conectar el FT-107M a la toma de corriente alterna “CA” directamente al conector ubicado en el tablero posterior.
Page 5
Page 6
4) MIC GAIN Este control ajusta el nivel de ganancia de amplificación del micrófono en SSB y AM.
5) POWER Este es el botón principal de potencia para encender o apagar el equipo FT-107M
6) MIC Este es un clavijero de 8 pines para la entrada de micrófono, PTT y líneas de control de exploración.
7) NB Este control varía el nivel de umbral del eliminador de ruidos (NOISE BLANKER).
8) PHONES Este es el clavijero para los audífonos con una impedancia de 4 ohm. Al conectar los audífonos, se desactiva el parlante interno.
9) COMP Este control ajusta el nivel de compresión del procesador de voz.
10) MODE Este interruptor selecciona la modalidad deseada: LSB, ÜSB, CW-W, CW-N, FSK y AM, cuando sea instalado el filtro opcional de 600 Hz de CW, podrá variarse el ancho de banda de acuerdo a las posiciones CW­W o CW-N que se seleccionen. En la primera posición se activarán dos filtros de 8 polos de SSB mientras que, en la segunda se activará un filtro de 6 polos de CW.
11) WIDTH Este control varía el ancho de banda de la IF (excepto en AM), desde 2,4 KHz hasta 600 HZ.
12) AF GAIN Este control varía el nivel de salida de audio del parlante o de los audífonos. Girando hacia la derecha se incrementa el nivel de salida.
13) RF GAIN Este control varía la ganancia de los amplificadores de RF e IF.
Page 7
Para una operación apropiada del medidor S, este control deberá ser colocado completamente a la derecha.
14) APF/NOTCH Este control varía la respuesta de frecuencia de audio del filtro peaknotch. Este filtro puede trabajar en un rango de 300 Hz a 1500 Hz.
15) PERILLA DE SINTONIZACIÓN Esta es la perilla principal de sintonización de frecuencia del FT-107M.
16) INDICADORES DE FRECUENCIA ANALOGO-DIGITAL El indicador de frecuencia análogo tiene calibraciones cada 50 KHz con marcas cada 1 KHz para sintonía precisa. El indicador digital tiene una resolución de 100 Hz.
17) BAND Este interruptor selecciona la banda deseada.
18) INTERRUPTOR DE SELECCIÓN Este interruptor selecciona el control de la frecuencia según las siguientes modalidades:
TX EXT La frecuencia de transmisión es controlada por el VFO externo FV-107 (opcional), mientras que la frecuencia de recepción es controlada por el VFO interno del FT-107M.
RX EXT La frecuencia de recepción es controlada por el VFO externo FV-107 mientras que la frecuencia de transmisión es controlada por el VFO interno del FT-107M.
EXT Ambas frecuencias, transmisión y recepción, son controladas por el VFO externo FV-107.
MR Ambas frecuencias son controladas por la unidad de memoria y/o el DMS.
Page 8
RX MR La frecuencia de recepción es controlada por la unidad de memoria y/o el DMS, mientras que la frecuencia de transmisión es controlada por el VFO interno.
TX MR La frecuencia de transmisi6n es controlada por la unidad de memoria y/o el DMS, mientras que la frecuencia de recepción es controlada por el VFO interno.
19) Interruptores ( M, M SET, TX CLAR, RX CLAR) M
Oprimiendo el botón M se almacena la frecuencia en la memoria. M SET
Oprimiendo este botón se activa el sistema DMS. TX CLAR
Al oprimir el botón TX CLAR, ya sea que se use el VFO interno RX CLAR podrá obtenerse una desviación de la frecuencia de TX. Al oprimir el botón RX CLAR, la desviación será la de la frecuencia de RX. Para lograr una desviación en RX-TX, oprima ambos botones.
20) CLARIF1ER El clarificador permite desviar la frecuencia del VFO o de la memoria, de acuerdo a la selección de los botones TX CLAR y/o RX CLAR.
21) M FINE Este control permite una sintonización fina durante la operación con memoria.
22) M SET Este control activa el sistema DMS el cual permite una desviación de la frecuencia de un canal de memoria en pasos de 100 Hz.
23) M CH Este control selecciona el canal de memoria deseado.
24) INTERRUPTORES DE PALANCA:
Page 9
PROC Este interruptor activa el procesador de voz.
ATT Este interruptor activa un atenuador de 20 dB.
APF/NOTCH Este control selecciona el filtro de picos de audio o bien el filtro de audio de respuesta en hendidura.
AGC Este interruptor selecciona la constante de tiempo del AGC. Puede seleccionarse entre las siguientes posiciones:
Lento (S), Rápido (F) o bien apagado (OFF). NB/MARK
Este interruptor selecciona el eliminador de ruidos o el cristal de calibración.
25) Indicadores (PROC, ATT, MARK, EXT, INT, MR, M) Estos indicadores anteriores (25) muestran cuando se está operando con el procesador (PROC), con el atenuador de 20 dB, (ATT), con el cristal de calibración (MARK), con el VFO externo o interno (EXT, INT), y con el sistema de memoria (MR, M)
Page 10
Page 11
Page 12
8) EXT VFO Este es un clavijero DIN de 6 pines para la conexión del VFO externo FV-107.
9) RCV ANT Este clavijero permite la conexión de un receptor externo a la antena de la estación. Esta salida es conmutada a la antena únicamente en la modalidad de recepción.
10) PATCH Esta es una entrada auxiliar de micrófono para el uso de "PHONE PATCH" u otros dispositivos.
11) IF OUT 1 Esta es una salida de IF de banda angosta para el uso de monitores como el YO-901.
12) FSK Este clavijero permite la entrada de un terminal FSK. La desviación es de 170 Ha.
13) ACC 1 Este es un clavijero DIN de 5 pines para la conexión de un amplificador lineal o de otros equipos, incluye las conexiones de Relé y ALC.
14) + 8 V Esta es una salida de + 8 voltios CC para la conexión del sintonizador de antenas FC-107.
15) BU (BACKUP) Este clavijero es para la conexión de una fuente externa de + 3 Vcc Dicho voltaje es necesario para mantener activo el circuito de memoria aún después de apagado el FT-107M.
16) SP Este es un clavijero de tipo miniatura para la conexión de un parlante externo. Al introducir la clavija, automáticamente se desactiva el parlante interno.
Page 13
Page 14
Page 15
Page 16
Page 17
Page 18
Page 19
INSTALACIÓN COMO MÓVIL El FT-107M está diseñado para operar con 13,5 voltios de CC y una corriente máxima de 20 Amperios en los picos de modulación.
El cable de CC es un accesorio incluido con el FT-107M. Para la instalación bajo el tablero de su automóvil, existe como opcional
una montura especial. El FT-107M debe colocarse lejos de los conductos de aire caliente y se
recomienda dejar unos 6 centímetros de espacio en todos los lados del transceptor, para permitir la libre circulación de aire alrededor del gabinete. Especialmente critica es el área posterior donde están ubicados los transistores finales.
El cable de CC viene equipado con un fusible de 20 Amperios. Cuando realice las conexiones a la batería, asegúrese de observar la
debida polaridad. Conecte el cable ROJO al terminal positivo de la batería y el cable NEGRO al terminal negativo. La conexión en reverso causará daños permanentes al FT-107M.
PRECAUCIÓN NUESTRA GARANTÍA NO CUBRE DAÑOS CAUSADOS POR CONEXIONES INAPROPIADAS AL SUMINISTRO DE VOLTAJE NI DAÑOS CAUSADOS POR EL USO DE FUSIBLES QUE NO SEAN LOS INDICADOS EN ESTE MANUAL.
Se recomienda hacer las conexiones directamente a la batería. La batería actúa como filtro contra los ruidos causados por el sistema eléctrico El cable de potencia debe ser tan corto como sea posible y debe pasarlejos de los cables del sistema eléctrico.
Antes de conectar el cable de potencia de CC al FT-107M revise el voltaje de la batería con el motor encendido. Si el voltaje excede de 15 voltios (cc) debe revisarse el regulador de voltaje. Asimismo, no debe operarse el equipo con voltajes inferiores a 12 voltios.
Cuando encienda el motor de su automóvil, asegúrese de tener apagado el FT-107M para evitar que el voltaje transitorio pueda causar daños a los transistores del equipo.
Page 20
CONSIDERACIÓN SOBRE ANTENAS: El FT-107M está diseñado para operar con una carga resistiva de 50 ohm. Aunque el equipo está protegido contra desadaptaciones en la carga resistiva, el circuito de protección automática de los amplificadores finales (AFP), hará que la potencia de salida disminuya proporcionalmente con el aumento de la ROE.
Page 21
Page 22
OPERACIÓN El proceso de sintonización de este equipo no es complicado, sin embargo, debe ejercitarse en la operación para lograr el máximo rendimiento
Los siguientes párrafos describen el procedimiento para la operación del FT-107M.
REVISIÓN INICIAL Antes de conectar el FT-107M a la fuente de (cc) asegúrese de que el fusible que está usando sea el apropiado. Cuando use las fuentes de poder FP-107 y FP-107E AC, asegúrese de que las especificaciones de voltaje de las fuentes correspondan al suministro de voltaje de CA de su localidad.
SELECCIÓN DE FRECUENCIA La selección de frecuencia del FT-107M puede ser realizada a través de un indicador digital o análogo. El indicador digital expone la frecuencia directamente de acuerdo a la frecuencia de portadora, por lo tanto, no es necesario recalibrar la misma cuando cambie de modalidad.
El calibrador es usado como referencia para ajuste de receptores. El indicador digital permite una resolución de 100 Hz, mientras que el
análogo es de 1 KHz. Una revolución del dial de sintonización principal corresponde a un cambio de frecuencia de 25 KHz. Puede obtenerse una lectura adicional de frecuencia más ordinaria, mediante un sub-dial calibrado cada 50 KHz. Este sub-dial se encuentra en la parte baja de la ventanilla del dial principal.
OPERACIÓN DEL RECEPTOR
1) Conecte una antena de 50 ohm en el clavijero ANT de la parte posterior del equipo. Coloque los controles e interruptores como sigue:
POWER OFF
VOX GAIN PTT
NB Completamente a la izquierda
MODE En la modalidad deseada
WIDTH En ia posición correspondiente a las 12 del reloj AF GAIN Ajuste para un nivel confortable RF GAIN Completamente a la derecha
Page 23
PF/NOTCH(perilla)
En la posición correspondiente a las 12 de un reloj
BAND Banda deseada
RX CLAR OFF
CLARIFIER En la posición corres, a las 12 de un reloj
M/FINE " " " " " "
ATT OFF
APF/NOTCH OFF
AGC F
NB/MARK OFF
METER VCC
2) Gire el interruptor POWER a ON el bombillo del indicador y el indicador digital se iluminarán.
La aguja del medidor presentará una deflección dentro del rango VCC a la derecha de la escala del medidor.
3) Ajuste el control AF GAIN para un nivel confortable de recepción.
4) Cuando existan ruidos de tipo pulsante, active el NB pasando el interruptor a ON. A continuación, gire el control hacia la derecha hasta que los pulsos de ruido desaparezcan. No avance más de lo necesario este control.
5) Para variar el ancho de la banda pasante de IF, gire el control IDTH en la IF se utilizan dos filtros de cristal de 8 polos. Uno de ellos es fijo y limita el ancho de banda
La frecuencia central de la IF es variada a través del pasa banda del segundo filtro de IF, usando una técnica de mezcla que evita cambios en la posición de la señal recibida.
El resultado es un ancho de banda variable continuo desde 2,4 KHz hasta aproximadamente 300 Hz. El sistema WIDTH es desactivado durante la operación AM.
6) Bajo condiciones de mucho QRM mientras opera en CW, puede ctivar el APF. Coloque el interruptor de palanca APF/NOTCH en APF y sintonice el control APF/NOTCH en el punto de mejor recepción. El operador notará como el ruido de fondo disminuye drásticamente, obteniéndose así una excelente relación señal-ruido.
Page 24
7) Para la eliminación de interferencias de portadora dentro de la banda pasante de AF, coloque el interruptor APF/NOTCH en NOTCH. Gire luego el control APF/NOTCH hasta reducir al mínimo el nivel de ruido de portadora. El filtro NOTCH (por hendidura) es extremadamente agudo por lo tanto, la sintonización es crítica. Es altamente efectivo para eliminar interferencias.
6) El RX CLARIFIER Puede usarse en los casos en que la señal de entrada está deslizándose. Oprima el botón RX CLAR y gire el control CLARIFIER para deslizar la frecuencia de recepción. Si se desea desviar la frecuencia de transmisión, oprima el botón TX. Para desviar la frecuencia de TX/RX simultáneamente, oprima ambos botones.
9) Para variar la constante de tiempo del AGC, seleccione entre las posiciones (S o F). El AGC puede desactivarse colocando el interruptor en OFF
10) Para señales extremadamente fuertes, utilice el atenuador de 20 dB Para esta finalidad, coloque el interruptor ATT en ON.
OPERACIÓN DEL TRANSMISOR El transmisor del FT-1O7M es extremadamente fácil de usar. Requiere tan solo colocar los controles e interruptores en la posición adecuada, y no requiere sintonización, tan solo necesita ajustar el nivel de ganancia del micrófono y el nivel del procesador de voz.
Para transmitir es importante tener conectada en el panel trasero página ocho (1) ANT una antena fantasma (Dummy Load) o una antena debidamente adaptada a la impedancia del transmisor. La unidad automática de protección reducirá la potencia de salida si la carga es inapropiada.
Cuando esté transmitiendo, NUNCA cambie la posición de los interruptores MODE, BAND o SELECT. Haciendo esto, puede dañar los transistores amplificadores finales.
El FT-107M contiene además, un circuito sensor de temperatura para preselección de los amplificadores finales.
Page 25
Nunca transmita a la máxima potencia (CW en forma continua) por más de 30 segundos. Si por cualquier razón tuviera que hacerlo, se recomienda permanecer sin transmitir por dos minutos, para permitir que los amplificadores finales recuperen la temperatura normal de trabajo.
Los siguientes párrafos describen la operación de transmisión. Si Ud sigue las recomendaciones, puede estar seguro que el FT-107M le dará muchos años de operación libre de problemas.
REVISIÓN PRELIMINAR Coloque los controles e interruptores como sigue: VOX GAIN PTT FWD SET En la posición corresp. a las 12 de un reloj MIC GAIN Completamente a la izquierda DRIVE “ “ “ “ COMP “ “ “ “ MODE FSK DIAL Frecuencia deseada BAND Banda deseada SELECT VFO TX CLAR OFF PROC OFF
Interruptor del Medidor: IC
2) Conecte una antena debidamente adaptada al conector (1) ANT.
3) Coloque el control VOX GAIN en la posición MOX.
4) Avance el control DRIVE de tal forma que la lectura de IC del medidor alcance exactamente 10 amperios.
5) Coloque el conmutador del MEDIDOR en FWD y ajuste el control FWD SET de manera que la aguja del medidor quede alineada con la posición FWD SET en la escala del medidor.
6) Coloque el conmutador del medidor en REF. La aguja del medidor debe permanecer dentro de la escala REF para la operación a máxima potencia de salida.
Page 26
El área indicada como REF, equivale también a una lectura de SWR (ROE) de 1:2, lo cual significa que no existirá reducción considerable en la potencia de salida.
Si la aguja superara la región REF, significa que su sistema de antena no está operando debidamente, por lo tanto, es necesario remediar tal situación. Como alternativa, puede utilizar el Acoplador de Antena FC­107 que permitirá acoplar su antena a la impedancia de salida del transmisor (50 ohm).
7) Para realizar la operación anterior, asegúrese antes de que la frecuencia está libre. Para obtener la lectura de fondo escala del paso (5), utilice la potencia mínima necesaria.
OPERACIÓN EN SSB
1) Conecte su micrófono en el clavijero MIC.
2) Coloque los controles e interruptores como sigue: MODE
MIC GAIN DRIVE
Modalidad deseada, LSB o USB. Conmutador del Medidor ALC Posición correspondiendo a las 10 de un reloj Posición de máxima salida
3) Oprima el interruptor PTT del micrófono y hable a través de él con un tono normal de voz. Ajuste el control MIC GAIN de tal forma que la aguja del medidor de ALC no vaya más allá de la región ALC. Con el conmutador del medidor en IC, la lectura en los picos de voz deberán ser de 5 amperios aproximadamente.
4) Para ajustar el procesador de voz, coloque el interruptor PROC en ON. Hable a través del micrófono con un tono normal de voz y no cambie la posición inicial del MIC GAIN.
5) Para operar con el sistema VOX avance el control VOX GAIN en el tablero frontal hasta que su voz active el transmisor. El control DELAY ubicado en la parte posterior del equipo, permite ajustar el retardo con que el transmisor se desactiva para pasar a recepción en cuanto termine Ud. de hablar. El control ANTITRIP, VR 4003, está localizado en la Unidad IF y debe ajustarse de tal forma que la salida de audio a través del parlante no logre activar el sistema VOX. No use mas VOX GAIN ni ANTITRIP de lo necesario.
Page 27
OPERACIÓN CW
1) Inserte la llave de telegrafía en el clavijero KEY de la parte posterior del equipo. El voltaje "key-up" es de 7 Vcc y la corriente "key-down" es de l,5niA lo que se adapta perfectamente a la mayoría de las llaves electrónicas sin necesidad de modificaciones en el FT-107M.
2) Si utiliza un interruptor de pie, conéctelo en el clavijero PTT de la parte posterior.
3) Coloque el interruptor MODE en la posición CW-W o CW-N y el control VOX GAIN en PTT.
4) Active el transmisor (con el interruptor de pie o colocando el control VOX GAIN en MOX), y accione la llave. Ajuste el control DRIVE para la potencia de entrada deseada, hasta una lectura máxima de 18 A en el medidor IC.
5) Para la operación en "semi-break-in", avance el control VOX GAIN hasta el punto en el cual el relé del VOX se active con la señal de audio de tono lateral. El control DELAY, en la parte posterior, deberá ajustarse para el tiempo de retardo deseado.
6) Para la operación QRP, reduzca el nivel mediante el control DRIVE. La potencia de salida puede reducirse a “cero” vatios, si se desea.
OPERACIÓN EN FSK El FT-107M está diseñado para operar en FSK con una desviación de 170 Hz.
1) Conecte el cable del terminal de su unidad al clavijero FSK de la parte posterior del FT-107M.
2) Coloque el interruptor MODE en FSK y el control VOX GAIN en MOX. Avance el control DRIVE para una lectura de 5 amperios en el medidor IC. No opere el FT-107M en FSK con los mismos niveles de potencia de SSB o CW.
3) La señal de llaveo desde su terminal activará el transmisor del FT­107M, cuando utilice el filtro de CW opcional, este será seleccionado de forma automática la operación FSK.
Page 28
OPERACIÓN EN AM
1) Coloque el interruptor MODE en AM y el conmutador del medidor en IC. Gire los controles MIC GAIN y DRIVE completamente a la izquierda.
2) Oprima el interruptor PTT del micrófono y avance el control DRIVE hasta que la lectura en el medidor IC alcance los 5 amperios.
3) Hable a través del micrófono con un tono normal de voz y avance el control MIC GAIN hasta notar una deflección en el medidor IC en los picos de modulación. No avance este control demasiado ya que cualquier exceso producirá emisiones espúreas indeseables.
4) En la modalidad AH, el procesador de voz y el control de ancho de banda variable de IF no actúan.
INTERRUPTORES DE SELECCIÓN/OPERACIÓN CON MEMORIA (Nota: La unidad de memoria es opcional.)
El control de la frecuencia en el FT-107M puede hacerse a través del VEO interno, del circuito DMS y la memoria, de un VEO externo (tal como el FV-107) o con la combinación de los tres. El interruptor de SELECCIÓN determinará el circuito de control en cada caso y el procedimiento de selección es el siguiente:
VFO Esta posición selecciona el VFO interno del FT-107M para la operación en TX/RX.
MR Esta posición selecciona el sistema de memoria del FT-107M para la operación TX/RX.
RX MR Esta posición selecciona la operación RX con el circuito de memoria mientras que la operación TX se realiza con el VFO interno.
TX MR Se invierten las condiciones anteriores» TX con memoria y RX con el VFO interno.
Page 29
RX EXT Esta posición selecciona la operación RX con el FV-107, mientras la operación TX la realiza el VFO interno.
TX EXT Se invierten las condiciones anteriores, TX con el FV-107 y RX con el VEO interno.
EXT Esta posición selecciona el VFO externo FV-107 para la operación TX/RX. El cambio de canales y el desplazamiento de la frecuencia del canal de memoria, se controla desde el tablero frontal. Los controles que intervienen son:
M
Este botón es usado para almacenar una frecuencia en la memoria
M SFT
RX CLAR
TX CLAR
T/R CLAR
M FINE
M SFT (perilla)
M CH
Este botón selecciona el desplazamiento de la frecuencia de recepción durante la operación con VFO o con la Memoria. Igual al anterior pero la frecuencia desplazada es la de transmisión. Cuando ambos botones son oprimidos, el desplazamiento ocurre en las frecuencias de TX y RX simultáneamente, permite una sintonía fina durante la operación con los canales de memoria. El rango de desplazamiento es de aproximadamente 500 Hz, este control es ideal para sintonizar entre los pasos de 100 Hs del DMS. El circuito de desplazamiento de frecuencia de memoria digital (DMS), es controlado por esta perilla. Cuando se tiene un canal de memoria programado y se oprime el botón M puede desplazarse hacia arriba o hacia abajo esta frecuencia en pasos de 100 Hz dentro de los límites normales del rango del VFO que son 500 KHs. Este selector de canales de memoria selecciona el canal deseado.
OPERACIÓN CON MEMORIA La operación con memoria, puede describirse mejor con el uso de algunos ejemplos:
Page 30
1) Suponga que está operando en una red en 3970 KHz y necesita hacer QSY para tomar un mensaje 10 KHz abajo. Con el interruptor de SELECCIÓN en VFO, coloque el dial de sintonización principal en 3970 KHz. Oprima M para memoria los 3970 KHz en el canal de memoria deseado. Mueva ahora el dial hacia 3960 KHz para tomar el mensaje Cuando termine coloque el interruptor de SELECCIÓN en MR para regresar instantáneamente a la frecuencia de la red (3970 KHz). Para regresar nuevamente a los 3960 KHz, nuevamente seleccione VFO.
2) Está Ud, operando en frecuencias separadas en 40 metros fonia y oye la estación DX1DX en 7090 KHz que está recibiendo en 7205 KHz Con el interruptor de SELECCIÓN en VFO sintonice 7090 KHz y oprima M para almacenar esta frecuencia en la memoria del canal 1. Regrese ahora el dial principal a 7205 KHz y ponga el interruptor de SELECCIÓN en RX MR; en este momento podrá Ud. recibir en 7090 mientras que transmitirá en 7205 KHz.
3) Suponga ahora que la DX1DX llama por 7205 KHz; coloque el interruptor de SELECCIÓN en VFO y ya estará recibiendo en 7205 KHz Si la estación DX1DX comienza a desplazarse, oprima el botón RX CLAR y use el clarificador.
Alternativamente, para pequeños desplazamientos, use el control M FINE.
4) Si la DX1DX decide hacer QSY de 10 KHz, oprima el botón M SFT y gire el control M SFT hacia la nueva frecuencia (por ejemplo: 7080 KHz) El control M SFT no afectará la frecuencia de transmisión ya que el interruptor de SELECCIÓN está en RX MR y el control de la frecuencia de transmisión está en el VFO.
5) Ahora es el caso en que la DX1DX está en 21.270 KHz trabajando estaciones por orden según el área. Sin embargo, encuentra también que la DX0AA está transmitiendo en 14.145 KHz y recibiendo en 14.205 KHz también por orden según el área. Con la memoria puede resolver fácilmente esta situación.
Sintonice primero con el VFO los 21.270 KHz, coloque el conmutador M CH en 1 y oprima M. Seguidamente coloque el conmutador de bandas en 14 MHz y el dial en 14.145 KHz.
Page 31
Coloque el conmutador M CH en 2 y oprima M. Mueva ahora el dial principal a 14.205 KHz. Si desea revisar la frecuencia de la DX0AA (14.145 KHz), coloque el interruptor de SELECCIÓN en RX MR. Para revisar la frecuencia de DX1DX coloque el conmutador de bandas en 21MHz y el conmutador M CH en 1. Si la DX1DX está llamando su área coloque el interruptor de SELECCIÓN en MR y responda. Para revisar nuevamente la frecuencia de la DX0AA, coloque el conmutador de bandas en 14 MHz y el conmutador M CH en 2. Si la DX0AA ya está recibiendo llamadas de su área, coloque el interruptor RX MR en posición para poder recibir en 14.145 KHz y transmitir en 14.205 KHz.
NOTAS SOBRE LA OPERACIÓN CON EL DMS El control DMS le permitirá desplazarse de la frecuencia de memoria en pasos de 100 Hz. Cada tantos pasos, puede ocurrir momentáneamente un ligero "salto" en la frecuencia de memoria. Esto es causado por proceso de fijación en el circuito de memoria durante la operación de desplazamiento y es completamente normal. El "salto" anterior dura solo una fracción de segundo y no altera la estabilidad de la frecuencia. La técnica de diseño que produce el breve "salto", asegura también una perfecta operación del oscilador local, lo cual es importante para un buen rango dinámico del receptor.
Oprima el botón M SFT y desplácese usando la perilla M SFT. Al colocar el botón M SFT en OFF la memoria regresará automáticamente a la frecuencia de memoria original. Al presionar nuevamente el botón M SFT, sin embargo, no regresará a la frecuencia previamente desplazada; comenzará en la frecuencia de memoria original.
Posteriormente se indicarán algunos ejemplos en la sección Programación avanzada para los canales de memoria".
Cuando utilice el control M SFT, podrá frecuentemente servirse del cotrol M FINE para sintonizar entre los pasos de 100 Hz, especialmente en CW cuando no sea utilizado, el control M FINE debe estar en la posición correspendiente a las 12 de un reloj.
Cuando se almacena una frecuencia en la memoria y luego se llama la misma, el control M FINE hará que esta aparezca desplazada de acuerdo a la posición del control. Por lo tanto, si no quiere perderse la capacidad de desplazamiento, deberá ponerse el control en la posición antes indicada.
Page 32
PROGRAMACIÓN AVANZADA PARA LOS CANALES DE MEMORIA.
El sistema de almacenaje paralelo usado en la memoria del FT-107M permite un grado de flexibilidad nunca alcanzado con ningún otro sistema de memoria. Un ejemplo podrá indicar como sacar ventaja de esta técnica.
Supongamos que la DX0AA está transmitiendo en 14.195 KHz, y está recibiendo entre 14.225 y 14.250 KHz. He aquí como debe proceder Sintonice el dial principal en 14.195 KHz, coloque el conmutador M CH en 1, y oprima M. Ahora coloque el interruptor de SELECCIÓN en RX MR y oprima el botón M SFT. Gire la perilla M SFT hasta encontrar que la DX0AA está operando en 14.225 KHz (controle la frecuencia de transmisión de la DX0AA pasando el interruptor de SELECCIÓN a VFO para seguir la secuencia de llamada. Ahora coloque el conmutador M CH en 2 y oprima M. Si el siguiente QSO es con una estación en 14.230 KHz, gire nuevamente la perilla M SFT hasta esa frecuencia, coloque el conmutador M CH en 3 y oprima M.
Siga esta secuencia hasta tener todas las frecuencias de recepción de la DX0AA en la memoria. En este momento puede Ud, pasar el interruptor a TX MR, el M SFT a OFF y seleccionar los canales de memoria correspondientes a las frecuencias utilizadas por la DX0AA ya que, las frecuencias 14.225, 14.230, 14.235 KHz, etc., ya están almacenadas en la memoria en forma sucesiva.
Ud, puede seguir almacenando desplazamientos en los canales de memoria hasta un límite de 12 canales. Esta técnica puede ser usada también cuando opere en una red para revisar otras frecuencias sin necesidad de moverse de la frecuencia de la red en el VFO.
Page 33
Page 34
Adaptación y montaje: EA5CB www.ea5rca.com
Loading...