Xerox PHASER EX7750 SETUP GUIDE [es]

Page 1
Guía del color
Page 2

Acerca de la documentación

Este manual guía forma parte del conjunto de documentación del Xerox EX7750, que incluye los manuales siguientes para usuarios y administradores del sistema. La mayoría están disponibles como archivos Acrobat PDF (Portable Document Format) en el CD de documentación del usuario.
•La
Xerox EX7750 y la impresión. También describe cómo acceder a los archivos PDF de Adobe Acrobat del CD de documentación del usuario.
•La
Guía de instalación del software
software del usuario para permitir a los usuarios imprimir al Xerox EX7750.
•La
Guía de configuración
Xerox EX7750 para las plataformas y entornos de red admitidos. También incluye instrucciones generales para configurar los servidores de red que proporcionan servicios de impresión a los usuarios.
•La
Guía de impresión
los usuarios que envían trabajos desde sus computadoras.
•La
Guía del color
color del Xerox EX7750. Explica cómo obtener el máximo rendimiento del sistema de gestión del color ColorWise
•La
Guía de referencia del color de Fiery
impresión en color del Xerox EX7750. Además, ofrece información acerca de la impresión de documentos en color desde las aplicaciones más conocidas para Microsoft Windows y Apple Mac OS.
resume los pasos necesarios para la configuración del
describe la instalación del software desde el CD de
explica la configuración y la administración básicas del
describe las características de impresión del Xerox EX7750 para
proporciona información acerca de la administración de la salida de
®
, así como las características de ColorWise Pro Tools.
trata los conceptos y problemas asociados a la
•La
Guía de administración de trabajos
administración de trabajos y cómo pueden utilizarse para monitorear y controlar los trabajos del Xerox EX7750. Este manual está destinado a los usuarios que dispongan de los privilegios de acceso necesarios, que monitorean y administran el flujo de trabajo y resuelven los problemas que puedan surgir.
• Las
Notas de la versión para el cliente
acerca del producto y soluciones para algunos problemas que pueden aparecer.
explica las funciones de las utilidades de
proporcionan información de última hora
Page 3
Copyright © 2004 Electronics for Imaging, Inc. Reservados todos los derechos.
Esta documentación está protegida por las leyes del copyright, estando reservados todos los derechos. La citada documentación no puede ser reproducida ni total ni parcialmente para ningún fin , de ninguna forma ni por ningún medio, sin la autorización previa y por escrito de Electronics for Imaging, Inc.(“EFI”), a excepción de lo expresamente permitido en este aviso legal. La información de este aviso legal puede cambiar sin previo aviso y no representa ningún compromiso por parte de EFI.
Esta documentación relativa al producto se suministra junto con el software de EFI (“Software”) y con cualquier otro producto de EFI que se describa en esta documentación. El Software se suministra bajo licencia y sólo puede utilizarse o copiarse de acuerdo con los términos del Acuerdo de licencia de Software expresados a continuación.
Patentes
Este producto puede estar cubierto por una o varias de las siguientes patentes de los EE.UU.:
4,716,978, 4,828,056, 4,917,488, 4,941,038, 5,109,241, 5,170,182, 5,212,546, 5,260,878, 5,276,490, 5,278,599, 5,335,040, 5,343,311, 5,398,107, 5,424,754, 5,442,429, 5,459,560, 5,467,446, 5,506,946, 5,517,334, 5,537,516, 5,543,940, 5,553,200, 5,563,689, 5,565,960, 5,583,623, 5,596,416, 5,615,314, 5,619,624, 5,625,712, 5,640,228, 5,666,436, 5,745,657, 5,760,913, 5,799,232, 5,818,645, 5,835,788, 5,859,711, 5,867,179, 5,940,186, 5,959,867, 5,970,174, 5,982,937, 5,995,724, 6,002,795, 6,025,922, 6,035,103, 6,041,200, 6,065,041, 6,112,665, 6,116,707, 6,122,407, 6,134,018, 6,141,120, 6,166,821, 6,173,286, 6,185,335, 6,201,614, 6,215,562, 6,219,155, 6,219,659, 6,222,641, 6,224,048, 6,225,974, 6,226,419, 6,238,105, 6,239,895, 6,256,108, 6,269,190, 6,271,937, 6,278,901, 6,279,009, 6,289,122, 6,292,270, 6,299,063, 6,310,697, 6,321,133, 6,327,047, 6,327,050, 6,327,052, 6,330,071, 6,330,363, 6,331,899, 6,340,975, 6,341,017, 6,341,018, 6,341,307, 6,347,256, 6,348,978, 6,356,359, 6,366,918, 6,369,895, 6,381,036, 6,400,443, 6,429,949, 6,449,393, 6,476,927, 6,490,696, 6,501,565, 6,519,053, 6,539,323, 6,543,871, 6,546,364, 6,549,294, 6,549,300, 6,550,991, 6,552,815, 6,559,958, 6,572,293, 6,590,676, 6,606,165, 6,633,396, 6,636,326, 6,643,317, 6,647,149, 6,657,741, 6,662,199, 6,678,068, 6,707,563, 6,741,262, 6,748,471, 6,753,845, 6,757,436, 6,757,440, RE33,973, RE36,947, D341,131, D406,117, D416,550, D417,864, D419,185, D426,206, D439,851, D444,793.
Marcas
Auto-Count, ColorCal, ColorWise, Command WorkStation, DocBuilder Pro, EDOX, EFI, Fiery, el logotipo Fiery, Fiery Driven, el logotipo Fiery Driven, Fiery Spark, MicroPress, OneFlow, Printcafe, PrinterSite, PrintMe, Prograph, Proteus, RIP-While-Print, Splash y Spot-On son marcas registradas de Electronics for Imaging, Inc. en la Oficina de patentes y marcas de los EE.UU. y/o en otras jurisdicciones de otros países. Bestcolor es una marca registrada de Best GmbH en la Oficina de patentes y marcas de los EE.UU.
ADS, AutoCal, Balance, Build, Digital StoreFront, DocStream, Fiery Link, Fiery Prints, FreeForm, Hagen, Intelligent Device Management, Logic, PrintFlow, PrintSmith, PrintSmith Site, PSI, PSI Flexo, RIPChips, Scan, SendMe, VisualCal, WebTools, el logotipo EFI, el logotipo Fiery Prints y Essential to Print son marcas de Electronics for Imaging, Inc. Best, el logotipo Best, Colorproof, PhotoXposure, Remoteproof y Screenproof son marcas de Best GmbH.
Todos los demás términos y nombres de producto pueden ser marcas o marcas registradas pertenecientes a sus propietarios respectivos, tal y como se reconoce por el presente aviso legal.
Aviso legal
APPLE COMPUTER, INC. (“APPLE”) NO OFRECE NINGUNA GARANTÍA, YA SEA EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLUYENDO SIN LIMITACIÓN LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD E IDONEIDAD PARA UN FIN PARTICULAR, SOBRE EL SOFTWARE APPLE. APPLE NO GARANTIZA EL USO O EL RESULTADO DEL USO DEL SU SOFTWARE APPLE, EN CUANTO A SU CORRECCIÓN, PRECISIÓN, FIABILIDAD, ACTUALIZACIÓN O CUALQUIER OTRO ASPECTO. USTED ASUME TODOS LOS RIESGOS DEL RESULTADO Y DE LA EJECUCIÓN DEL SOFTWARE APPLE. ALGUNOS ESTADOS Y/O JURISDICCIONES DE OTROS PAÍSES NO PERMITEN LA EXCLUSIÓN DE LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS. LA ANTERIOR EXCLUSIÓN PUEDE NO SER VÁLIDA EN SU CASO.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA NI APPLE, NI SUS DIRECTORES, EJECUTIVOS, EMPLEADOS O AGENTES SON RESPONSABLES ANTE USTED DE LOS DAÑOS RESULTANTES , FORTUITOS O INDIRECTOS (INCLUIDOS LOS DAÑOS POR LUCRO CESANTE, INTERRUPCIÓN DE ACTIVIDAD, PÉRDIDA DE INFORMACIÓN COMERCIAL, Y SIMIL ARES) QUE RESULTEN DE USAR O DE LA IMPOSIBILIDAD DE USAR EL SOFTWARE APPLE, INCLUSO SI SE NOTIFICÓ A APPLE LA POSIBILIDAD DE QUE DICHOS DAÑOS SE PRODUJERAN. DADO QUE ALGUNOS ESTADOS Y/O JURISDICCIONES DE OTROS PAÍSES NO PERMITEN LA EXCLUSIÓN O LA LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS RESULTANTES O FORTUITOS , ES POSIBLE QUE LAS LIMITACIONES ANTERIORES NO SE APLIQUEN A SU CASO.
extracontractual [incluida la negligencia], responsabilidad por producto o cualquier otra), estará limitada a 50 dólares estadounidenses.
La responsabilidad de Apple ante usted por daños reales por cualquier causa y con independencia del tipo de responsabilidad (contractual o
Número de referencia: 45042990 15 de noviembre de 2004
Page 4
Los colores PANTONE® que aparecen en el Software o en la documentación del usuario pueden no coincidir con los estándares identificados por PANTONE. Consulte las actuales publicaciones de colores de PANTONE para ver el color exacto. PANTONE® y otras marcas de Pantone, Inc., son propiedad de Pantone, Inc. © Pantone, Inc., 2001. Pantone, Inc. es el propietario del copyright de la información y/o el software de colores PANTONE.
Este producto incluye software desarrollado por Apache Software Foundation (www.apache.org).
Información de la FCC
ADVERTENCIA: La normativa de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones de los EE.UU.) establece que cualquier cambio o modificación realizada en este equipo sin la autorización expresa del fabricante puede suponer la anulación del derecho del usuario a utilizar el equipo.
Consulte la pegatina de Cumplimiento de clase que está fijada en la parte posterior del Fiery (o, en el caso de los sistemas integrados, consulte la pegatina fijada en el mecanismo de impresión) para identificar la clasificación apropiada (A o B, a continuación) de este producto.
Cumplimiento de Clase A
A través de las pruebas realizadas con este equipo se comprobó que cumple los límites establecidos para dispositivos digitales de Clase A, de conformidad con la parte 15 de las normas de la FCC. Estos límites se diseñaron para proporcionar un grado razonable de protección contra interferencias cuando el equipo se instala en un entorno comercial. Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza según el manual de instrucciones, puede causar interferencias en las comunicaciones por radio. La utilización de este equipo en un área residencial puede provocar interferencias, en cuyo caso el usuario deberá subsanar las interferencias por sus propios medios.
Aviso de la Clase A para la industria de Canadá
Este aparato digital de la Clase A cumple la norma ICES-003 de Canadá.
Avis de Conformation Classe A de l’Industrie Canada
Cet appareil numérique de la Classe A est conforme à la norme NMB-003 du Canada.
Declaración de conformidad de Clase B
A través de las pruebas realizadas con este equipo se comprobó que cumple los límites establecidos para dispositivos digitales de Clase B, de conformidad con la parte 15 de las normas de la FCC. Estos límites se diseñaron para proporcionar una protección razonable contra interferencias en una instalación residencial. Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza según las instrucciones, puede causar interferencias en las comunicaciones por radio. Sin embargo, esto no garantiza que no se produzcan interferencias en una instalación concreta.
Si este equipo genera interferencias en la recepción de radio o televisión, lo que puede determinarse por medio del encendido y apagado del equipo, se recomienda al usuario que subsane la interferencia por medio de uno de los métodos siguientes:
Cambie la orientación o la ubicación de la antena de recepción.
Aumente la separación existente entre el equipo y el receptor.
Conecte el equipo a un enchufe de alimentación de un circuito distinto del utilizado por el receptor.
Solicite ayuda a su distribuidor o a un técnico experto de radio o televisión.
Para cumplir la normativa de la FCC, debe utilizar cables apantallados con este equipo. Es muy probable que la utilización con equipos no autorizados o cables no apantallados genere interferencias en la recepción de radio y televisión. Se advierte al usuario de que los cambios y modificaciones realizados en este equipo sin la autorización del fabricante pueden anular su derecho a utilizar este equipo.
Aviso de la Clase B para la industria de Canadá
Este aparato digital de la Clase B cumple la norma ICES-003 de Canadá.
Avis de Conformation Classe B de l’Industrie Canada
Cet appareil numérique de la Classe B est conforme à la norme NMB-003 du Canada.
Aviso de cumplimiento de RFI
Este equipo ha sido probado para verificar si cumple los requisitos pertinentes de protección de RFI, tanto de forma independiente como dentro de un sistema (para simular las condiciones habituales de funcionamiento). Sin embargo, es posible que estos requisitos de RFI no se cumplan bajo ciertas condiciones desfavorables en otras instalaciones. El usuario es el único responsable del cumplimiento de estos requisitos en su propia instalación.
Page 5
Dieses Gerät wurde sowohl einzeln als auch in einer Anlage, die einen normalen Anwendungsfall nachbildet, auf die Einhaltung der Funkentstörbestimmungen geprüft. Es ist jedoch möglich, dass die Funkentstörbestimmungen unter ungünstigen Umständen bei anderen Gerätekombinationen nicht eingehalten werden. Für die Einhaltung der Funkentstörbestimmungen einer gesamten Anlage, in der dieses Gerät betrieben wird, ist der Betreiber verantwortlich.
El cumplimiento de la normativa aplicable se basa en el uso de cables apantallados. El usuario es responsable de conseguir los cables adecuados.
Die Einhaltung zutreffender Bestimmungen hängt davon ab, dass geschirmte Ausführungen benützt werden. Für die Beschaffung richtiger Ausführungen ist der Betreiber verantwortlich.
Marca CE (Declaración de conformidad)
Este producto cumple las siguientes directivas de la UE: Directivas 89/336/CEE, 73/23/CEE y 93/68/CEE. Esta declaración es válida para la zona de la Unión Europea (UE).
ACUERDO DE LICENCIA DE SOFTWARE
POR FAVOR, LEA ATENTAMENTE ESTE ACUERDO DE LICENCIA DE USO DE SOFTWARE ("ACUERDO DE LICENCIA"). ESTE ACUERDO DE LICENCIA ES UN ACUERDO LEGAL ENTRE USTED Y ELECTRONICS FOR IMAGING, INC ("EFI) EN RELACIÓN CON EL SOFTWARE DE EFI ("SOFTWARE"). AL INSTALAR, COPIAR O UTILIZAR DE CUALQUIER MANERA EL SOFTWARE, USTED ACEPTA SER PARTE DE ESTE ACUERDO DE LICENCIA Y QUEDA OBLIGADO LEGALMENTE A SU CUMPLIMIENTO. SI NO CONSIENTE, NO INSTALE, NI COPIE, NI UTILICE DE NINGUNA OTRA MANERA EL SOFTWARE. SI NO UTILIZA EL SOFTWARE, PODRÁ DEVOLVERLO EN EL LUGAR DE LA COMPRA, JUNTO CON LA ACREDITACIÓN DEL PAGO REALIZADO PARA OBTENER SU REEMBOLSO. EL REEMBOLSO SERÁ EFECTUADO DENTRO DE LOS TREINTA (30) DÍAS POSTERIORES A LA FECHA DE COMPRA.
Licencia
EFI le concede una licencia limitada, no exclusiva para utilizar el Software únicamente de conformidad con los términos y condiciones de este Acuerdo de licencia, únicamente como se especifica en la documentación del producto de EFI y exclusivamente con el producto o productos especificados en la documentación del producto de EFI (“Producto(s)”).
El término “Software” tal como se utiliza en este Acuerdo de licencia comprende el software de EFI y toda la documentación, descargas, materiales en línea, soluciones, módulos de actualización, versiones, notas de la versión, actualizaciones, nuevas versiones, materiales de asistencia técnica e información relacionada con el software de EFI. Los términos y condiciones de este Acuerdo de licencia se aplicarán y determinarán el uso de cualquier elemento siempre y cuando EFI no proporcione un acuerdo de licencia por escrito separado o adicional para dicho elemento.
El Software se concede bajo licencia, no se vende. Puede utilizar el Software únicamente para los fines descritos en la documentación del producto de EFI. Ud. no puede alquilar, conceder bajo leasing, sublicenciar prestar ni distribuir de ninguna otra manera el Software ni tampoco utilizar el Software en ningún tipo de multipropiedad, oficina de servicios o acuerdos similares.
No puede hacer, solicitar o permitir realizar copias del software ni partes del mismo, excepto una (1) copia de seguridad o copia de archivo para los fines permitidos en este Acuerdo de licencia. Siempre y cuando, sin embargo, no realice ni permita bajo ninguna circunstancia realizar copias de la parte del Software que se incluye en cualquier parte de la tarjeta controladora o del hardware del producto. Usted se compromete a no intentar localizar, traducir, desensamblar, descompilar, desencriptar, realizar ingeniería inversa, descubrir su código fuente, modificar, crear trabajos derivados de él, ni modificar de ninguna forma ninguna parte del Software.
Derechos de propiedad intelectual
Usted reconoce y está de acuerdo en que todos los derechos de propiedad intelectual y su titularidad , en relación con el Software, todos los productos de EFI y todas las copias, modificaciones y trabajos derivados de éstos son exclusivamente propiedad de EFI y de sus proveedores y que seguirán perteneciendo a éstos. Salvo lo dispuesto anteriormente en relación con la licencia limitada concedida en este Acuerdo de licencia, no se concede ningún otro derecho ni licencia de ningún tipo. Ud. no tiene ningún derecho ni licencia de ninguna patente, copyrights, secretos comerciales ni marcas (estén o no registradas), ni de ninguna propiedad intelectual. Ud. acuerda no adoptar, registrar, ni intentar registrar ninguna marca ni nombre comercial de EFI ni ningún nombre comercial, URL, nombre de dominio de Internet o símbolo de aspecto similar que pueda llevar a confusión, como su propio nombre o el nombre de sus asociados o sus productos, y no realizará ninguna otra acción que anule o reduzca los derechos de EFI o sus proveedores sobre las marcas registradas.
Confidencialidad
El Software es confidencial, la información es propiedad de EFI y usted no puede distribuir ni entregar el Software a terceros. Sin embargo, usted puede transferir permanentemente todos los derechos que posee en virtud de este Acuerdo de licencia a otra persona o a una entidad legal, siempre y cuando: (1) se trate de una transferencia lícita de conformidad con las leyes y normativas de exportación aplicables, comprendiendo las leyes y normativas de los Estados Unidos, incluidas las Leyes de administración de exportaciones de los EE.UU.; (2) transfiera a la persona o entidad todo el Software (incluida la totalidad de copias, actualizaciones, nuevas versiones, soportes de datos, documentación impresa y este Acuerdo de licencia ; (3) no conserve ninguna copia del Software, incluidas las copias archivadas, copias de seguridad o cualquier otra copia, sea cual sea la forma de almacenamiento; y (4) el destinatario acepte los términos y condiciones de este Acuerdo de licencia.
Page 6
Te rminación
El uso no autorizado, la copia o la entrega a terceros del Software o el incumplimiento de cualquier parte de este Acuerdo de licencia dará como resultado la terminación automática de esta licencia y concederá el derecho a EFI para obtener otras compensaciones legales. En caso de finalización, Ud. deberá destruir todas las copias del Software y todos sus componentes. Todas las cláusulas de este Acuerdo de licencia en relación con la confidencialidad del Software, las exenciones de garantías, las limitaciones de responsabilidad, las compensaciones, los daños, las leyes aplicables, la jurisdicción, el emplazamiento y los derechos de propiedad intelectual de EFI no desaparecen con la terminación de esta licencia.
Garantía limitada y exención de responsabilidad
EFI garantiza que el Software, si se utiliza según lo especificado en la documentación de producto de EFI, funcionará con carácter general de manera similar a como se describe en la citada documentación durante un periodo de noventa (90) días desde la fecha de recepción. EFI no garantiza ni se compromete a que el Software se adapte a sus necesidades específicas, a que el funcionamiento del Software sea ininterrumpido, seguro, tolerante a fallos o libre de errores ni a que se corrijan todos los defectos del Software. EFI no ofrece garantía alguna, implícita ni de ningún otro tipo, en relación al funcionamiento o fiabilidad de ningún otro producto ni servicio, ni productos (software ni hardware) de terceros. LA INSTALACIÓN DE CUALQUIER PRODUCTO DE TERCEROS NO AUTORIZADO POR EFI DARÁ LUGAR A LA ANULACIÓN DE ESTA GARANTÍA. EL USO, LA MODIFICACIÓN Y/O LA REPARACIÓN DEL SOFTWARE O UN PRODUCTO DE EFI DE UNA FORMA NO AUTORIZADA POR EFI DARÁN LUGAR A LA ANULACIÓN DE ESTA GARANTÍA. ADEMÁS, ESTA GARANTÍA LIMITADA SE ANULARÁ SI EL PROBLEMA CON EL SOFTWARE PROVIENE DE UN ACCIDENTE, ABUSO, USO INDEBIDO, USO ANORMAL, VIRUS, GUSANO O CIRCUNSTANCIA SIMILAR.
DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES APLICABLES, EXCEPTO EN LO EXPRESADO EN LA GARANTÍA LIMITADA ANTERIOR ("GARANTÍA LIMITADA"), EFI NO OTORGA NI USTED RECIBE NINGUNA OTRA MANIFESTACIÓN NI GARANTÍA EN RELACIÓN CON EL SOFTWARE, EL PRODUCTO Y/O EL SERVICIO, YA SEAN EXPRESAS, IMPLÍCITAS, RELATIVAS A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES O SUJETAS A CUALQUIER OTRA CLÁUSULA DE ESTE ACUERDO O DE CUALQUIER COMUNICACIÓN MANTENIDA CON USTED. EFI RECHAZA ESPECÍFICAMENTE TODAS LAS GARANTÍAS, Y CONDICIONES, INCLUYENDO LAS RELATIVAS A SEGURIDAD, COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO Y NO VULNERACIÓN DE DERECHOS DE TERCEROS. EFI NO GARANTIZA NI SE COMPROMETE A QUE EL FUNCIONAMIENTO DEL SOFTWARE Y/O CUALQUIER PRODUCTO SEA ININTERRUMPIDO, TOLERANTE A FALLOS, SEGURO O LIBRE DE ERRORES. DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVA APLICABLE, SU ÚNICA Y EXCLUSIVA COMPENSACIÓN, Y LA ÚNICA RESPONSABILIDAD DE EFI Y SUS PROVEEDORES, EN RELACIÓN AL SOFTWARE, A LOS PRODUCTOS, SERVICIOS, Y/O GARANTÍAS APLICABLES, SERÁN, A ELECCIÓN DE EFI: (1) REPARAR O SUSTITUIR EL SOFTWARE QUE NO CUMPLA LA GARANTÍA LIMITADA; O BIEN (2) OFRECER UN REEMBOLSO DEL PRECIO PAGADO (SI LO HAY) POR EL SOFTWARE QUE NO CUMPLA LA GARANTÍA LIMITADA. EXCEPTO EN LO EXPRESADO EN ESTA CLÁUSULA , NI EFI NI SUS PROVEEDORES PROPORCIONARÁN NINGÚN OTRO REEMBOLSO, DEVOLUCIÓN, CAMBIO NI SUSTITUCIÓN.
Limitación de responsabilidad
DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVA VIGENTE, USTED ACEPTA QUE LA ÚNICA RESPONSABILIDAD DE EFI Y SUS PROVEEDORES FRENTE A TODAS LAS RECLAMACIONES RELACIONADAS CON CUALQUIER SOFTWARE, PRODUCTO, SERVICIO, Y/O ESTE ACUERDO DE LICENCIA DE SOFTWARE, INDEPENDIENTEMENTE DEL TIPO DE RESPONSABILIDAD ( CONTRACTUAL, EXTRACONTRACTUAL, PREVISTA POR LEY O CUALQUIER OTRA ), SE LIMITARÁ A LA CANTIDAD PAGADA POR USTED, SI LA HAY, POR EL SOFTWARE DE EFI. USTED ACEPTA QUE ESA CANTIDAD ES SUFICIENTE PARA SATISFACER LA FINALIDAD ESENCIAL DE ESTE ACUERDO DE LICENCIA Y QUE ESA RESPONSABILIDAD ES UNA ESTIMACIÓN JUSTA Y RAZONABLE DE CUALQUIER PÉRDIDA O DAÑO QUE PUEDA SUFRIR EN EL CASO DE CUALQUIER ACTO INCORRECTO U OMISIÓN POR PARTE DE EFI Y/O SUS PROVEEDORES. DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVA VIGENTE, NI EFI NI SUS PROVEEDORES SERÁN RESPONSABLES DEL COSTE DE LA OBTENCIÓN DEL SOFTWARE DE SUSTITUCIÓN, LOS PRODUCTOS O SERVICIOS, DEL LUCRO CESANTE O LA PÉRDIDA DE DATOS, RECLAMACIONES DE TERCEROS, O CUALQUIER DAÑO INDIRECTO ESPECIAL, DEPENDIENTE, RESULTANTE , EJEMPLAR, PUNITIVO O FORTUITO, CON INDEPENDENCIA DE CÓMO SE PRODUZCAN Y LA TEORÍA DE LA CAUSALIDAD EMPLEADA PARA DELIMITAR LA RESPONSABILIDAD LEGAL , EN RELACIÓN CON CUALQUIER SOFTWARE, PRODUCTO, SERVICIOS Y/O ESTE ACUERDO DE LICENCIA. ESTA LIMITACIÓN SE APLICARÁ INCLUSO SI LA POSIBILIDAD DE DICHOS DAÑOS SE NOTIFICÓ A EFI O A CUALQUIER PROVEEDOR. USTED ACEPTA QUE EL PRECIO DEL SOFTWARE DE EFI ES JUSTA COMPENSACIÓN ANTE LAS CONSECUENCIAS DE LOS POSIBLES RIESGOS . USTED RECONOCE Y ACEPTA QUE LAS LIMITACIONES Y EXENCIONES DE RESPONSABILIDAD PRECEDENTES SON UN ELEMENTO ESENCIAL DE ESTE ACUERDO DE LICENCIA, SIN EL CUAL EFI NO LE CONCEDERÍA LICENCIA PARA EL SOFTWARE DE EFI.
DADO QUE ALGUNAS JURISDICCIONES NO PERMITEN ALGUNAS O TODAS LAS EXCLUSIONES Y/O LIMITACIONES DE LA RESPONSABILIDAD DE ESTE DOCUMENTO, ES POSIBLE QUE ALGUNAS O TODAS LAS EXCLUSIONES Y LIMITACIONES ANTERIORES NO SE APLIQUEN EN SU CASO.
Por la presente se le notifica que Adobe Systems Incorporated, una compañía mercantil con sede central en Delaware y ubicada en 345 Park Avenue, San Jose, CA 95110-2704, EE.UU. (“Adobe”) es una tercera parte beneficiaria de este Acuerdo de licencia en las partes de este Acuerdo de licencia que se refieren al uso de cualquier software, programas de tipos codificados, diseños tipográficos y/o marcas bajo licencia o suministradas por Adobe. Estas cláusulas se incluyen expresamente a favor de Adobe, por lo que además de EFI Adobe puede exigir su cumplimiento . ADOBE NO TENDRÁ NINGUNA RESPONSABILIDAD CON USTED POR NINGÚN SOFTWARE O TECNOLOGÍA DE ADOBE CON LICENCIA POR ESTE ACUERDO.
Page 7
Restricciones a la exportación
El Software y los productos de EFI están sujetos a las leyes y a las normas de exportación de los Estados Unidos, incluyendo las Leyes de administración de exportaciones de los EE.UU. La licencia que se le concede en este documento está condicionada al cumplimiento de todas las leyes y normas de exportación aplicables, incluidas las Leyes de administración de exportaciones de los Estados Unidos. Usted manifiesta y acepta que no utilizará, divulgará, distribuirá, transferirá, exportará ni reexportará ninguna parte del Software ni ningún Producto de EFI de forma alguna que viole cualquiera de las leyes y normas de exportación aplicables, incluidas las Leyes de administración de exportaciones de los Estados Unidos.
Derechos restringidos para la Administración de los EE.UU.
El uso, la duplicación o la entrega a terceros del Software por parte de la Administración de los EE.UU. está sujeta a las restricciones expuestas en las cláusulas FAR
12.212 o DFARS 227.7202-3 -227.7202-4 y, de conformidad con lo dispuesto por la normativa federal de los EE.UU., a los derechos restringidos mínimos expresados en la cláusula FAR 52.227-14, Aviso de derechos restringidos (junio de 1987) versión III(g)(3)(junio de 1987) o FAR 52.227-19 (junio de 1987). En la medida en que se entregue información técnica en virtud del Contrato, esta información técnica está protegida por las cláusulas FAR 12.211 y DFARS 227.7102­2 y, en la medida exigida explícitamente por la Administración de los EE.UU., está sujeta a los derechos limitados establecidos en las cláusulas DFARS
252.227.7015 (noviembre de 1995) y DFARS 252.227-7037 (septiembre de 1999). En caso de modificación o sustitución de las normas oficiales a las que se hace referencia arriba, se aplicarán las normas equivalentes posteriores. El nombre del firmante del contrato es Electronics for Imaging, Inc.
Leyes aplicables y jurisdicción
Los derechos y obligaciones de las partes de este Acuerdo de licencia se rigen exclusivamente, y en todos los aspectos, por las leyes del Estado de California, dado que este tipo de leyes se aplican a los contratos entre los residentes en California y perfeccionados por completo en California. La Convención de contratos de las Naciones Unidas para la venta internacional de bienes y otras convenciones similares no se aplican a este Acuerdo de licencia. Para todas las disputas relacionadas con el Software, los Productos, Servicios y/o este Acuerdo de licencia, usted otorga su consentimiento para que la jurisdicción y el emplazamiento personal exclusivos corresponda a los tribunales estatales del condado de San Mateo, California y el tribunal federal del Distrito Norte de California.
Generalidades
Este Acuerdo es el único acuerdo existente entre usted y EFI y sustituye cualquier otra comunicación o publicidad con relación al Software, Productos, Servicios y cualquier otro asunto cubierto por este Acuerdo de licencia. Si se declarase que alguna cláusula de este Acuerdo de licencia no fuera válida, esa cláusula será considerada como modificada hasta el máximo necesario para que pueda exigirse su cumplimiento y el resto de cláusulas de este Acuerdo de licencia mantienen toda su vigencia a todos los efectos.
Si tiene alguna pregunta, consulte el sitio Web de EFI en la dirección www.efi.com.
Electronics for Imaging, Inc. 303 Velocity Way Foster City, CA 94404. EE.UU.
Page 8
Esta página se ha dejado vacía intencionadamente.
Page 9
Contenido
Acerca de la documentación
Introducción
Acerca de este manual Características principales de ColorWise
Capítulo 1: Gestión del color del EX7750
Gestión del color del EX7750
Estilo de reproducción 1-7 Texto/gráficos en negro puro 1-9 Sobreimpresión con negro 1-10 Coincidencia de colores planos 1-11 Perfil de origen RGB 1-13 Perfil de simulación CMYK 1-14 Método de simulación CMYK 1-16 Separación RGB 1-17 Suavizado de imagen 1-18 Perfil de salida 1-18 Combinar separaciones 1-19
Controlador de impresora PostScript para Windows y para Mac OS
Configuración de las opciones de impresión de gestión del color para Windows 1-21 Controlador de impresora PostScript de Adobe para Mac OS 1-23
xiii
xiv
1-1
1-20
Capítulo 2: Calibración del color
Descripción general de la calibración Conceptos básicos acerca de la calibración
Cómo funciona la calibración 2-3 Planificación de la calibración 2-5 Comprobación del estado de la calibración 2-6
2-2
2-3
Page 10
x Contenido
Utilización de Calibrator
Inicio de Calibrator 2-7 Modo Experta 2-9 Restablecimiento de las medidas de calibración por omisión 2-11
Calibración del EX7750 con el ES-1000 Calibración del EX7750 con el DTP41 Calibración del EX7750 con el DTP32 o el DTP32HS Calibración desde el panel de control mediante VisualCal
Límites y Coincidencia 30% 2-23 Balance de grises 2-23
Capítulo 3: ColorWise Pro Tools
Profile Manager
Instalación de los perfiles por omisión 3-3 Utilización de perfiles de salida según tipo de papel 3-5 Transferencia de perfiles 3-6 Edición de perfiles 3-7 Administración de perfiles 3-8 Definición de perfiles 3-9
2-6
2-11
2-16
2-20
2-22
3-2
Color Editor
Edición de perfiles 3-13 Cómo deshacer las ediciones de la simulación CMYK 3-21 Comprobación de perfiles editados 3-21
Utilización de Spot-On
Inicio de Spot-On 3-23 Utilización de la ventana principal de Spot-On 3-24 Utilización de colores existentes 3-26 Creación de colores personalizados 3-28 Transferencia de grupos de colores personalizados 3-29 Carga de grupos de colores personalizados 3-30 Edición de los valores de color 3-31 Utilización de un instrumento de medida para conseguir colores 3-35 Cómo guardar los cambios y salir de Spot-On 3-37
3-13
3-22
Page 11
xi Contenido
Color Setup
Definición de las opciones por omisión de ColorWise 3-37
Apéndice A: Instrumentos de medida del color
Utilización del EFI Spectrometer ES-1000
Configuración del ES-1000 A-1 Calibración del ES-1000 A-2
Utilización del espectrofotómetro X-Rite DTP41
Configuración del DTP41 A-2 Calibración del DTP41 A-7
Utilización del densitómetro X-Rite DTP32
Configuración del DTP32 A-11 Calibración del DTP32 A-13
Apéndice B: Importación de medidas de densidad
Formato SAIFF (Simple ASCII Import File Format)
Ejemplo de densidad 1D Status T para la página de muestras EFI 34 B-2 Ejemplo de densidad 1D Status T para la página de muestras EFI 21 B-2 Ejemplo de densidad 1D Status T para una página cualquiera B-3
3-37
A-1
A-2
A-10
B-1
Índice
Page 12
Esta página se ha dejado vacía intencionadamente.
Page 13
xiii Acerca de este manual

Introducción

En esta guía se explica cómo administrar la salida de color en el Xerox EX7750 y se proporciona información acerca de la calibración y los perfiles de color.
Esta guía forma parte del conjunto de documentación que incluye las siguientes guías para usuarios y administradores del sistema. Los demás manuales están disponibles en su ubicación. Consúltelos para disponer de una descripción completa del Xerox EX7750.
N
:
OTA
El término “EX7750” se utiliza para hacer referencia al Xerox EX7750. El término “impresora” se utiliza para hacer referencia a la Phaser 7750. El nombre “Aero” se utiliza en las ilustraciones para representar al EX7750. El término “Windows” se utiliza para hacer referencia a Windows 2000 y Windows XP, en los casos adecuados. Es posible que las ilustraciones del software de Windows no reflejen necesariamente la versión de Windows que usted utiliza.

Acerca de este manual

Este manual está organizado con el objetivo de suministrarle información esencial acerca de la gestión de la salida de color del EX7750.
•En el Capítulo 1 se describen las opciones de impresión del EX7750 y cómo
obtener los mejores resultados de color.
•En el Capítulo 2 se explican distintos métodos de calibración del EX7750.
•El Capítulo 3 describe las características de ColorWise Pro Tools. ColorWise Pro
Tools incluye Profile Manager, que se utiliza para administrar los perfiles de color del EX7750, y Color Editor, que permite personalizar la simulación y los perfiles de salida. En este capítulo también se describe Spot-On
®
, que permite definir las
equivalencias de CMYK de los colores planos.
•El Apéndice A proporciona información acerca de la configuración y la calibración
de los instrumentos de medición del color.
Page 14
xiv Introducción
•El Apéndice B describe el formato SAIFF (Simple ASCII File Format) que puede
utilizarse para importar medidas de densidad de tóner desde dispositivos de medida.
•El Glosario de la
palabras en negrita, por ejemplo, este manual. En todo este manual se utilizan términos y conceptos relacionados con el color, por ejemplo, “espacio colorimétrico”, “color plano”, “gama” y “perfil de origen”. Si usted no está familiarizado con la policromía de sistemas de escritorio o si no conoce alguno de los términos, consulte el Glosario.
Guía de referencia del color de Fiery
perfil de salida
, que aparecen a lo largo de todo
contiene definiciones de las

Características principales de ColorWise

ColorWise
en el EX7750 y que se ha diseñado para proporcionar a los usuarios ocasionales y expertos la mejor salida de color para distintos tipos de documentos. La configuración por omisión de ColorWise proporciona un color de excelente calidad desde la instalación inicial, en muchas aplicaciones para Windows y Mac OS. Esto significa que los usuarios ocasionales pueden obtener una impresión de calidad sin necesidad de conocer ni modificar la configuración del EX7750.
Para obtener un color uniforme, debe calibrar regularmente el EX7750. ColorWise Pro Tools incluye un calibrador fácil de utilizar, que permite realizar la calibración mediante un
Las funciones de ColorWise permiten modificar los resultados de impresión. En función de sus necesidades concretas, usted puede:
es el
sistema de gestión del color (CMS)
espectrofotómetro
o un
densitómetro
que se suministra incorporado
(consulte el Capítulo 2).
• Ajustar el comportamiento de la impresión
imprenta offset
• Correlacionar los colores PANTONE y otros
máxima coincidencia cuando se imprime con las condiciones de una imprenta de cuatricromía o cuando se utilizan imprentas con más planchas personalizadas
•Seleccionar un
también estilo de reproducción, para la impresión impresión más rica y saturada en suave y exacta en fotografías y reproducciones colorimétricas relativas o absolutas en casos especiales.
DIC, Euroscale
diccionario de reproducción de colores
y
SWOP
gráficos de presentación
CMYK
.
colores planos
para emular los estándares de
para obtener la
(CRD), denominado
RGB
. Los CRD permiten una
, una impresión más
Page 15
xv Características principales de ColorWise
•Definir el origen de los datos de color RGB entrantes, para una mejor representación
en pantalla, además de obtener una mejor conversión de colores para los datos RGB que no incluyen información acerca de su origen.
•Definir si los datos RGB deben convertirse a la gama completa de la impresora o si se
convierten en primer lugar a la gama de otro dispositivo, por ejemplo a un estándar de imprenta. Esta función resulta muy útil a la hora de hacer que un dispositivo se comporte como otro. También resulta útil para evaluar el aspecto del archivo RGB bajo distintas condiciones de impresión, sin necesidad de reprocesar los datos RGB cada vez.
La
gestión de color de ColorWise (ColorWise)
incorpora una arquitectura de color abierta, que permite a los usuarios personalizar el EX7750 para adaptarse a las nuevas necesidades de impresión a medida que aparecen. ColorWise admite el uso de
ICC
, un tipo de perfiles de color estándar del sector que se usan para definir el comportamiento de color de un dispositivo. Mediante la transferencia de los perfiles ICC al EX7750, el EX7750 puede simular una imprenta personalizada (u otra impresora) y reproducir fielmente los colores de un monitor o un escáner. Además, usted puede crear perfiles ICC personalizados para la impresora.
perfiles
ColorWise también permite utilizar cualquier densitómetro de tipo
Status T
, mediante la importación de datos desde un formato de archivo estándar (consulte el Apéndice B). En este caso, es importante recordar que la calidad del instrumento utilizado determinará la calidad de la
calibración
.
Page 16
Esta página se ha dejado vacía intencionadamente.
Page 17
1-1 Gestión del color del EX7750
1

Capítulo 1: Gestión del color del EX7750

Las secciones siguientes describen las opciones disponibles desde el sistema de gestión del color adaptarlos a sus necesidades concretas. Contienen descripciones de los valores predefinidos por omisión de ColorWise y tratan las opciones adicionales disponibles para los usuarios que desean personalizar ColorWise.
Para obtener información acerca de los controladores de impresora Nivel 2 ó 3, consulte la página 1-20. Estas secciones también contienen información acerca de las capacidades de los controladores de impresora e instrucciones para la configuración de las opciones de color con los controladores PostScript para computadoras Windows y Mac OS.
OTA
Muchas de las funciones de administración de colores que se describen en este
N
:
capítulo sólo están disponibles en el controlador PostScript, no en el controlador PCL.
ColorWise
y explican cómo personalizar los valores de color para
PostScript

Gestión del color del EX7750

Para modificar el comportamiento de la impresión del EX7750, realice una de las operaciones siguientes:
•Seleccione las opciones de ColorWise para un trabajo de impresión determinado a
través de los menús que aparecen en el controlador de impresora.
•Puede seleccionar la mayoría de las opciones de ColorWise como valores por
omisión del servidor desde la aplicación Color Setup en ColorWise Pro Tools (consulte la página 3-37). Los valores por omisión también pueden definirse desde la configuración del EX7750, como se describe en la valores por omisión se aplican a todos los trabajos de impresión que envíe a partir de ese momento, a no ser que redefina los valores.
Guía de configuración
. Estos
•Seleccione algunas opciones de ColorWise, especialmente los valores de los
ICC
por omisión y las opciones de calibración, por medio de ColorWise Pro Tools. Entre las opciones que puede configurar están Perfil de simulación (consulte la
página 1-14), Método de simulación CMYK (consulte la página 1-16), Mostrar en
controlador como (consulte la página 3-9), Perfil de origen por omisión (consulte la
página 1-13), Separación RGB (consulte la página 1-17) y el conjunto de calibración
asociado (consulte la página 2-4).
perfiles
Page 18
1-2 Gestión del color del EX7750
1
Datos RGB
Datos CMYK
Las aplicaciones pueden generar datos de color para el EX7750 en muchos
colorimétricos aplicaciones ofimáticas
suelen generar datos
colores planos
misma página puede contener una mezcla de colores RGB, colores CMYK y colores planos. El EX7750 permite a los usuarios controlar la impresión de estos documentos formados por distintos tipos de colores, gracias a funciones que se aplican específicamente a los datos RGB, CMYK o de colores planos. La gestión del color del EX7750 genera datos CMYK para su envío a la impresora.
El siguiente diagrama muestra las opciones de impresión del proceso de gestión del color del EX7750 que afectan a las conversiones de los datos de color. Puede utilizar estas opciones de impresión cuando envía un trabajo de impresión al EX7750. La mayoría de estas opciones y valores se describen en secciones posteriores de este capítulo.
Perfil de origen RGB Gamma Fósforo Punto blanco
Estilo de reproducción (CRD) Brillo Texto/gráficos en negro puro Separación RGB Perfil de salida
Perfil de simulación CMYK Método de simulación CMYK Brillo Texto/gráficos en negro puro Perfil de salida
diferentes. El tipo más habitual de datos de color generado por las
es el RGB, mientras que las aplicaciones de preimpresión
CMYK
. Las aplicaciones de escritorio también pueden generar
, como los colores PANTONE. Para complicar aún más las cosas, una
Procesador
de color
del EX7750
espacios
Datos de color enviados a la impresora
Datos de colores planos
Coincidencia de colores planos
Perfil de origen RGB
datos de color RGB. Las otras opciones que afectan al color RGB también afectan a los datos de color de los espacios colorimétricos Lab, XYZ y otros, que se utilizan con menos frecuencia.
es la única opción de color que corresponde exclusivamente a los
Page 19
1-3 Gestión del color del EX7750
1
NOTA: Para aquellos usuarios que están familiarizados con el color de PostScript 3,
el perfil de origen RGB afecta a todos los espacios colorimétricos CIEBasedABC (si el espacio de origen es RGB). Si envía datos CMYK al EX7750 con el formato CIEBasedDEFG, por ejemplo, mediante la opción Gestión de color PostScript de Adobe Photoshop, la selección del Estilo de reproducción del EX7750, que normalmente sólo afecta a los datos RGB, también afecta a estos datos CMYK.
Puede especificar los ajustes de las siguientes opciones mediante la selección de las opciones de impresión al enviar un trabajo al EX7750. El administrador puede seleccionar algunos de estos ajustes como ajustes por omisión durante la configuración del EX7750 o mediante ColorWise Pro Tools. Los valores especificados mediante las opciones de impresión anulan las opciones por omisión establecidas.
Opción de impresión en color del EX7750 Resultado
Brillo
85% El más claro a 115% El más oscuro
Modo Color (Computadoras Mac OS)
CMYK/Escala de grises o bien
Modo de impresión (Windows, controlador PS)
Color Estándar/Color experto/ Escala de grises o bien
Modo de impresión (Windows, controlador PCL)
CMYK/Escala de grises
Estilo de reproducción
Fotográfica/Presentación/ Colorimétrica relativa/ Colorimétrica absoluta (Valor por omisión en Config. o en ColorWise Pro Tools)
Texto/gráficos en negro puro
Sí/No (Valor por omisión en Config. o en ColorWise Pro Tools)
Realiza un ajuste del color en todos los canales de color, para que la salida impresa aparezca más clara o más oscura.
Especifica el espacio colorimétrico de salida del trabajo. Seleccione CMYK, Color Estándar o Color experto para los documentos en color.
Aplica un diccionario de reproducción de colores a los datos RGB (consulte la página 1-7) o a cualquier dato recibido con una definición de espacio colorimétrico de origen de PostScript,
incluidos los datos CMYK. Los estilos de reproducción asociados con el controlador de PCL no coinciden con los asociados con el controlador PostScript.
El valor Sí optimiza la calidad de la salida impresa de texto y gráficos de línea en negro (consulte la página 1-9). Esta función sólo está disponible en el controlador de PostScript.
(un CRD) del EX7750
Page 20
1-4 Gestión del color del EX7750
1
Opción de impresión en color del EX7750 Resultado
Sobreimpresión con negro
No/Texto/Texto-Gráficos (Valor por omisión en Config. o en ColorWise Pro Tools)
Coincidencia de colores planos
Sí/No (Valor por omisión en Config. o en ColorWise Pro Tools)
Perfil de origen RGB
EFIRGB/sRGB (PC)/Apple estándar/Otro/ Origen 1-10/No (Valor por omisión en Config. o en ColorWise Pro Tools)
(Otro) Gamma
1.0/1.2/1.4/1.6/1.8/2.0/2.2/2.4/2.6/2.8/3.0 (Valor por omisión en Config. o en ColorWise Pro Tools)
(Otro) Punto blanco
5000 K (D50)/5500 K/6500 K (D65)/ 7500 K/9300 K (Valor por omisión en Config. o en ColorWise Pro Tools)
Especifica si sobreimprime el texto negro y el texto y gráficos negros que se encuentran sobre fondos de color. La sobreimpresión de fondos de color elimina los espacios en blanco, cualquier posible efecto de halo o de registro defectuoso de los colores (consulte la página 1-10). Esta función sólo está disponible en el controlador de PostScript.
El valor Sí activa la coincidencia de colores planos definidos del EX7750 con sus mejores equivalencias CMYK. El valor No indica al EX7750 que debe coincidir con una combinación de CMYK especificada por la aplicación de origen para el documento (consulte la página 1-11). Esta función sólo está disponible en el controlador de PostScript.
Aplica una definición del espacio de origen RGB a los datos RGB (consulte la página 1-13). Si elige la opción Otra, debe también especificar valores concretos para Gamma, Fósforos y Punto blanco. Consulte las opciones correspondientes en esta tabla. Esta opción, junto con las opciones Gamma, Fósforo y Punto blanco, son las únicas opciones que afectan sólo al dispositivo RGB o a los espacios colorimétricos RGB calibrados. Esta función sólo está disponible en el controlador de PostScript.
Aplica a la definición del espacio de origen RGB el valor de gamma especificado (consulte la página 1-13). Para utilizar esta opción de impresión, debe elegir Otro en la opción Perfil de origen RGB. Esta función sólo está disponible en el controlador de PostScript.
Aplica a la definición del espacio colorimétrico de origen RGB el valor de
punto blanco especificado (consulte la página 1-13). Para utilizar esta
opción de impresión, debe elegir Otro en la opción Perfil de origen RGB. Esta función sólo está disponible en el controlador de PostScript.
Page 21
1-5 Gestión del color del EX7750
1
Opción de impresión en color del EX7750 Resultado
(Otro) Fósforo
Hitachi EBU/Hitachi-Ikegami/NTSC/ Radius Pivot/SMPTE/Trinitron (Valor por omisión en Config. o en ColorWise Pro Tools)
Perfil de simulación CMYK
Método de simulación CMYK
Rápido/Completo (GCR de origen)/ Completo (GCR de salida) (Valor por omisión en Config. o en ColorWise Pro Tools)
Separación RGB
Salida/Simulación (Valor por omisión en Config. o en ColorWise Pro Tools)
Perfil de salida
Perfil según tipo de papel/Salida 1-10 (Valor por omisión en Config. o en ColorWise Pro Tools)
Aplica a la definición del espacio de origen RGB la información del fósforo específico (tipo de monitor) (consulte la página 1-13). Para utilizar esta opción de impresión, debe elegir Otro en la opción Perfil de origen RGB. Esta función sólo está disponible en el controlador de PostScript.
Ajusta los datos de color CMYK para simular una imprenta offset estándar o una gama de colores personalizada en concreto para su ubicación. La elección de Ninguna evita la simulación (consulte la página 1-14). Esta función sólo está disponible en el controlador de PostScript.
La simulación de tipo Rápido aplica curvas de transferencia lineales que ajustan sólo la densidad de la salida. La simulación de tipo Completo aplica transformaciones colorimétricas que ajustan tanto el matiz como la densidad de la salida impresa (consulte la página 1-16). Esta función sólo está disponible en el controlador de PostScript.
Determina para qué espacio colorimétrico CMYK se separarán los datos RGB originales: CMYK en el caso de la impresora (Salida) o CMYK para una simulación específica (Simulación). Para obtener más información, consulte la página 1-17. Esta función sólo está disponible en el controlador de PostScript.
N
OTA: Cuando la opción Separación RGB tiene el valor Simulación, los
colores RGB se ven afectados por Perfil de simulación CMYK y Método de simulación CMYK
El perfil de salida se aplica a todos los datos del trabajo de impresión (consulte la página 1-18). Seleccione Perfil según tipo de papel para usar automáticamente los perfiles de salida predefinidos para los tipos de papel que haya seleccionado. Este valor de Perfil según tipo de papel redefine un valor similar en ColorWise Pro Tools. Los perfiles de salida definidos por el usuario pueden transferirse al EX7750 mediante ColorWise Pro Tools. Para obtener más información acerca del uso de ColorWise Pro Tools, consulte el Capítulo 3. Esta función sólo está disponible en el controlador de PCL.
Page 22
1-6 Gestión del color del EX7750
1
Opción de impresión en color del EX7750 Resultado
Combinar separaciones
Sí/No
Cambio de tramas
Sí/No
Suavizado de imagen
Automática/No/Sí/Por debajo de 90–300 ppp
Detección de negro
Sí/No
Modo copiadora
Foto/Mapa
Reventado automático
Sí/No
En las secciones siguientes de este capítulo se explica de forma detallada cómo afectan éstas y otras opciones a los trabajos de impresión.
Especifique si desea imprimir los datos CMYK separados como un solo documento compuesto de cuatro colores (consulte la página 1-19). Con Spot-On, puede combinar un número ilimitado de separaciones de
colores planos junto con las separaciones CMYK.
Si selecciona No, todos los objetos de la página utilizan una trama de baja frecuencia. Si selecciona Sí, el texto utiliza una trama de alta frecuencia y los gráficos y objetos de imagen utilizarán una trama de baja frecuencia.
El valor Sí mejora la calidad de impresión de las imágenes que tienen una resolución baja.
Si su trabajo está compuesto por páginas que sólo tienen negro en combinación con un número significativo de páginas en color, cambie esta opción a No.
Seleccione Foto si el archivo es una fotografía. Seleccione Mapa si el archivo es una combinación de texto y fotografías.
Especifica si el trabajo debe superponer automáticamente el texto y los gráficos independientemente de la aplicación utilizada para crearlo.
Page 23
1-7 Gestión del color del EX7750
1

Estilo de reproducción

La opción Estilo de reproducción especifica un CRD para las conversiones de color. Para controlar la apariencia de las imágenes, por ejemplo de las copias impresas desde aplicaciones ofimáticas o de las fotografías RGB enviadas desde Photoshop, seleccione el Estilo de reproducción adecuado. El EX7750 permite seleccionar uno de los cuatro estilos de reproducción utilizados actualmente en los perfiles ICC estándar del sector.
Estilo de reproducción
del EX7750
Fotográfica: Suele generar una
salida impresa menos saturada que Presentación, cuando se imprimen colores que están fuera de la gama. Protege las relaciones entre los tonos de las imágenes.
Presentación: Crea colores
saturados pero no correlaciona con exactitud los colores impresos con los colores mostrados. Los colores que se encuentran dentro de la gama, como los tonos de color carne, se reproducen correctamente, de forma parecida a lo que ocurre con el estilo de reproducción Fotográfica.
Usar de preferencia para
Fotografías, incluidas las exploraciones e imágenes de los CD de fotografías y las imágenes de cámara digital.
Artes y gráficas de presentación. En muchos casos, puede usarse para páginas heterogéneas que contienen tanto gráficos de presentación como fotografías.
Estilo de
reproducción ICC
equivalente
Imagen, Contraste y Perceptual
Saturación, Gráficos
Page 24
1-8 Gestión del color del EX7750
1
Estilo de reproducción
del EX7750
Colorimétrica relativa: Genera
una transformación entre los puntos blancos del origen y del destino. Por ejemplo, el color gris azulado de un monitor se correlaciona con un gris neutro. Es posible que prefiera usar este estilo para evitar la aparición de bordes visibles cuando no se imprime a sangre.
Colorimétrica absoluta
genera ninguna transformación entre los puntos blancos del origen y del destino. Por ejemplo, el gris azulado de un monitor se correlaciona con un gris azulado.
NOTA: Los estilos de reproducción asociados con el controlador de PCL no coinciden
con los asociados con el controlador PostScript.
: No
Usar de preferencia para
Aplicaciones avanzadas en las que las correspondencias entre colores son importantes, pero se prefiere que los colores blancos del documento se impriman con el color blanco del papel. También puede usarse con la gestión de color PostScript, para que afecte a los datos CMYK y pueda usarse con fines de simulación.
Situaciones que requieren colores exactos y en las que los bordes visibles no estorban. También puede usarse con la gestión de color PostScript, para que afecte a los datos CMYK y pueda usarse con fines de simulación.
Estilo de
reproducción ICC
equivalente
Colorimétrica relativa
Colorimétrica absoluta
Page 25
1-9 Gestión del color del EX7750
1
Texto/gráficos en negro puro
La opción Texto/Gráficos en color negro puro afecta a la impresión de los elementos de texto y los gráficos vectoriales de color negro de una página. En la mayoría de los casos, debe dejar esta opción con el valor Sí. Cuando la opción Texto/gráficos en negro puro está activada, los colores negros generados por las aplicaciones (por ejemplo, RGB = 0, 0, 0; CMYK = 0%, 0%, 0%, 100% ó N = 100%) se imprimen utilizando la cantidad máxima de tóner permitida por la curva de calibración. Esto significa que los textos y gráficos de línea de color negro no presentarán efectos no deseados (siempre y cuando la impresora esté calibrada correctamente) y que no tendrán problemas de registro, ya que sólo se utiliza un color de tóner. Además, este valor elimina la
distorsión.
En algunos trabajos, es preferible que desactive esta opción. Uno de estos casos es si la página incluye rellenos degradados que utilizan el color negro. En la tabla siguiente se describe el comportamiento de la opción Texto/gráficos en negro puro con los datos de color negro definidos en espacios colorimétricos diferentes.
NOTA: Utilice la opción Texto/gráficos en negro puro sólo si imprime copias
compuestas, no cuando imprima separaciones.
Color
negro de
entrada
RGB
CMYK
Plano
No
Se imprime con el 100% de negro
Texto/gráficos en negro puro
Con el perfil por omisión, imprime un negro denso con todos los colores de tóner.
Imprime sólo con tóner de color negro, porque las simulaciones CMYK protegen el canal de negro. La cantidad real de tóner que se utiliza depende de la simulación actual y del estado de la calibración de la impresora.
Imprime sólo con tóner de color negro, porque las simulaciones de colores planos protegen el canal de negro. La cantidad real de tóner que se utiliza depende de la simulación actual y del estado de la calibración de la impresora.
Page 26
1-10 Gestión del color del EX7750
1
NOTA: Las aplicaciones que utilizan PostScript (por ejemplo QuarkXPress) pueden
convertir los elementos definidos con RGB = 0, 0, 0 a negro CMYK de cuatricromía antes de enviar el trabajo al EX7750. Estos elementos no se ven afectados por la opción Texto/gráficos en negro puro. Para obtener más detalles, consulte la Guía de referencia
del color de Fiery. Además, el texto y los gráficos de línea en negro definidos como
RGB = (0, 0, 0) en aplicaciones ofimáticas (por ejemplo Microsoft Word) se convierten a negro monocromo (CMYK = 0%,0%,0%,100%) mediante el controlador PostScript Nivel 3 de Microsoft para Windows 2000/XP. Para imprimir este negro monocromo a la densidad máxima de tóner de la impresora, cambie la opción Texto/Gráficos en negro puro a Sí.
NOTA: Esta función no está disponible en el controlador PCL.

Sobreimpresión con negro

La opción Sobreimpresión con negro permite especificar si el texto de color negro o texto/gráficos, definido como RGB = 0, 0, 0 ó como CMYK = 0%, 0%, 0%, 100%, sobreimprime los fondos en color.
Texto: El texto de color negro sobreimprime los fondos de color y elimina los espacios en blanco, cualquier posible efecto de halo o de registro defectuoso de los colores.
Texto/Gráficos: El texto y los gráficos de color negro sobreimprimen los fondos de color y eliminan los espacios en blanco y cualquier posible efecto de halo o de registro defectuoso de los colores.
No: El texto o texto/gráficos de color negro excluyen los fondos de color.
NOTA: Las aplicaciones PostScript pueden realizar sus propias conversiones de
sobreimpresión con negro antes de enviar el trabajo de impresión al EX7750.
Page 27
1-11 Gestión del color del EX7750
1
Un ejemplo de cómo puede usar esta opción es una página que contiene texto de color negro sobre un fondo de color azul claro. El fondo de color azul es CMYK = 40%, 30%, 0%, 0% y el texto de color negro es CMYK = 0%, 0%, 0%, 100%.
•Si la opción Sobreimpresión con negro tiene seleccionados los valores Texto o Texto/Gráficos, las partes finales de texto o texto/gráficos de la página se sobreimprimen o se combinan con el color subyacente. Los colores negros generados por las aplicaciones (por ejemplo, RGB = 0%, 0%, 0%; CMYK = 0%, 0%, 0%, 100%) se imprimen utilizando la cantidad máxima de tóner negro permitida por la curva de calibración. Esto significa que los textos y gráficos de línea en negro no presentarán efectos de medios tonos no deseados (siempre y cuando la impresora esté calibrada correctamente). No hay transición entre los colores de tóner cian y magenta y la calidad de la salida se mejora ya que no aparecerán fenómenos no deseados junto a los bordes del texto o texto/gráficos. La opción también funciona con el texto definido en el espacio de color RGB, que es RGB = 0, 0, 0.
• Con el valor No en la opción Sobreimpresión con negro, el borde del texto o texto/gráficos está sobre un borde que tiene tóner cian y magenta en un lado (fuera del texto) y tóner de color negro en el otro lado (dentro del texto). Esta transición puede provocar fenómenos no deseados visibles debidos a las limitaciones prácticas de la impresora.
NOTA: Esta función no está disponible en el controlador PCL.

Coincidencia de colores planos

La opción Coincidencia de colores planos proporciona una coincidencia automática de los colores planos con sus mejores equivalentes CMYK.
: El EX7750 utiliza una tabla incorporada para generar las coincidencias CMYK más próximas a los colores planos que puede producir la impresora (a medida que se agregan perfiles de salida, se generan nuevas tablas). El EX7750 utiliza las correspondencias CMYK determinadas a través de Spot-On (consulte la
página 3-22).
No: El EX7750 utiliza los equivalentes CMYK definidos por el fabricante de colores planos, es decir PANTONE. Éstos son los mismos valores CMYK definidos en las aplicaciones que se incluyen en las bibliotecas de colores planos.
Page 28
1-12 Gestión del color del EX7750
1
En trabajos que contienen colores planos, seleccione el valor Sí en la opción Coincidencia de colores planos, excepto si desea imprimir simulaciones de imprenta. En este caso, cambie la opción Coincidencia de colores planos a No y seleccione el valor adecuado en Simulación CMYK (consulte la página 1-14).
En trabajos PDF que incluyen colores planos y cuyos colores planos no se incluyen en la tabla incorporada, la definición del valor Sí en Coincidencia de colores planos mantiene el color plano especificado originalmente. El EX7750 utiliza una tabla incorporada para generar las coincidencias CMYK más próximas a los colores planos originales.
NOTA: Utilice la opción Coincidencia de colores planos cuando se imprimen copias
compuestas, no cuando se imprimen separaciones.
Coincidencia de colores planos y la referencia de colores PANTONE estucados
La referencia de colores PANTONE estucados (descrita en la Guía de referencia del
color de Fiery) se imprime de forma diferente en función de la opción Coincidencia
de colores planos.
: El EX7750 utiliza una tabla incorporada o los diccionarios de color de Spot-On (consulte la página 3-22) para generar las coincidencias más próximas a los colores PANTONE que puede producir su impresora. El número PANTONE se imprime debajo de cada muestra.
No: El EX7750 imprime muestras mediante los valores CMYK recomendados por Pantone, Inc. (y utilizados por las aplicaciones que disponen de bibliotecas de color PANTONE). Los valores CMYK que se utilizan para generar el color, así como el número de color PANTONE, se imprimen debajo de cada muestra. Estos valores CMYK se imprimen con los valores seleccionados en Simulación CMYK y Perfil de salida.
NOTA: Esta función no está disponible en el controlador PCL.
Page 29
1-13 Gestión del color del EX7750
1
Perfil de origen RGB
El valor de perfil de origen RGB permite definir las características de los datos RGB del documento, para que pueda realizarse la conversión de colores correcta en el EX7750. Los espacios colorimétricos de monitor más utilizados están disponibles en el controlador de impresora y en el módulo Profile Manager de ColorWise Pro Tools. Para necesidades especiales, use ColorWise Pro Tools para transferir perfiles personalizados, de monitor o de escáner.
Cuando se especifica un valor distinto de Ninguna en Perfil de origen RGB, el EX7750 redefine los valores del espacio colorimétrico de origen o los perfiles que se hayan especificado en otros sistemas de gestión del color. Por ejemplo, si ha especificado un perfil del sistema ColorSync en una computadora Mac OS, el valor de la opción Perfil de origen RGB tiene prioridad sobre este perfil. Cuando no desee que esta opción anule otro espacio colorimétrico de origen específico, elija la opción Ninguna.
Cuando se especifica un valor distinto de Ninguna en Perfil de origen RGB (dado que las definiciones de espacio colorimétrico se redefinen), las copias impresas en el EX7750 son iguales en todas las plataformas. Las opciones de Perfil de origen RGB del EX7750:
EFIRGB especifica un espacio colorimétrico definido por EFI y recomendado para los usuarios que no disponen de información detallada acerca de sus datos RGB.
sRGB (PC) especifica la definición estándar del sector para monitores genéricos para computadoras Windows.
Apple estándar especifica la definición de todos los monitores estándar de computadoras Mac OS.
Otra permite especificar las opciones personalizadas del origen RGB. Si elige Otra como valor de Perfil de origen RGB, debe seleccionar valores para Gamma, Fósforo y Punto blanco.
• Los valores Origen 1-10 especifican las definiciones transferidas por usted como perfiles de origen RGB. Para obtener más información acerca de la transferencia de perfiles de origen RGB, consulte la página 3-6.
Page 30
1-14 Gestión del color del EX7750
1
Si desea imprimir con el controlador PostScript para una computadora Windows y tiene habilitada la comunicación bidireccional, el nombre de cada uno de los perfiles transferidos se representa en el menú Perfil de origen RGB. Si desea imprimir con el controlador AdobePS desde una computadora Mac OS, los perfiles transferidos o personalizados aparecen con los nombres de Origen-1 a Origen-10. Para obtener más información acerca de la Comunicación bidireccional, consulte la Guía de
instalación del software.
Ninguna indica al EX7750 que deben usarse los orígenes RGB definidos en otro lugar, por ejemplo en la aplicación. Cuando se cambia Origen RGB a Ninguna, el aspecto de los colores no será independiente del tipo de archivo. Por ejemplo, los archivos EPS RGB tendrán un aspecto distinto de los archivos TIFF RGB.
Cuando se selecciona Ninguna en Origen RGB, los datos RGB PostScript que contienen una definición de espacio colorimétrico de origen se convierten utilizando el CRD especificado por la opción Estilo de reproducción (consulte la página 1-7). Los datos RGB no PostScript y los datos RGB PostScript que no contienen una definición de espacio colorimétrico de origen se convierten con un método general de conversión para la reducción de colores de fondo (UCR).
NOTA: Esta función no está disponible en el controlador PCL.
Perfil de simulación CMYK
La opción de impresión Perfil de simulación CMYK permite imprimir pruebas de imprenta o simulaciones. Este valor especifica el estándar de imprenta, u otro dispositivo de impresión a color, que se desea simular. Esta opción afecta únicamente a los datos CMYK.
En los controladores de impresora para Windows, también puede ver un número ilimitado de simulaciones de tipo Completo creadas con ColorWise Pro Tools. En las computadoras Mac OS, puede ver un máximo de 10 simulaciones de tipo Completo. El número de simulaciones personalizadas está limitado por el espacio de disco del EX7750.
Page 31
1-15 Gestión del color del EX7750
1
Si desea imprimir con el controlador PostScript para Windows y tiene habilitada la comunicación bidireccional, el nombre de cada uno de los perfiles transferidos o personalizados se representa en el menú Perfil de simulación CMYK. Si desea imprimir con el controlador AdobePS desde una computadora Mac OS, los perfiles transferidos o personalizados aparecen con los nombres de Simulación-1 a Simulación-10. Para obtener más información acerca de la comunicación bidireccional, consulte la Guía de
instalación del software.
El valor Ninguno envía sus datos CMYK originales a la impresora en su estado calibrado, sin conversiones para simular otra impresora. Normalmente este valor no es recomendable, a no ser que desee evitar la conversión realizada por ColorWise y utilizar otro sistema de administración de color.
El valor de Perfil de simulación CMYK que debe especificar depende del estándar de imprenta para el que se separaron los datos CMYK.
•En el caso de las imágenes que se han separado con una separación personalizada (por ejemplo en las separaciones generadas con un perfil ICC), seleccione el perfil correspondiente en el EX7750 mediante la opción Perfil de simulación CMYK.
•En el caso de las imágenes que se separaron para SWOP, seleccione SWOP como valor de la opción Perfil de simulación CMYK.
NOTA: Para simular correctamente una imagen impresa separada por medio de un perfil
ICC, el mismo perfil debe estar presente en el EX7750. Para obtener más información acerca de la transferencia de perfiles ICC al EX7750, consulte “Transferencia de
perfiles” en la página 3-6.
NOTA: Esta función no está disponible en el controlador PCL.
Page 32
1-16 Gestión del color del EX7750
1

Método de simulación CMYK

El Método de simulación CMYK le permite definir la técnica de conversión de CMYK a CMYK que prefiera.
Rápido: La simulación de tipo Rápido aplica curvas de transferencia lineales que sólo ajustan las densidades de salida en los canales cian, magenta, amarillo y negro. Con esta técnica se consigue una salida de color satisfactoria en la impresora porque los colores primarios puros no se “contaminan” con otros colorantes. Aunque es el método de simulación más rápido y es perfecto para borradores, no lo utilice para documentos finales que van a utilizarse como pruebas de imprenta. Hay otras técnicas que ofrecen una simulación de color más precisa, que es la que se espera en aplicaciones de prueba.
Completo (GCR de origen) proporciona una simulación completa y precisa basada en las transformaciones colorimétricas. Se conservan los matices, incluso en los colores primarios. El nivel de sustitución de componentes de gris (GCR - acrónimo de Gray Component Replacement) que se especificó en el documento original (origen) también se conserva. El valor Completo (GCR de origen) es por tanto una técnica de simulación excelente para aplicaciones de prueba de imprenta de la más alta calidad.
Completo (GCR de salida) es también un método de simulación completo y preciso basado en las transformaciones colorimétricas. Se conservan los matices, incluso en los colores primarios. El nivel de sustitución de componentes de gris (GCR ­acrónimo de Gray Component Replacement) que se especificó en el documento original no se conserva. En su lugar, todos los datos CMYK vuelven a separarse utilizando el nivel de GCR especificado por el Perfil de salida. Esta técnica de simulación es similar a los métodos de correspondencia de ICC tradicionales y es adecuado para la mayoría de los documentos diseñados para la imprenta, pero reproducidos en su impresora.
NOTA: Cuando se especifica el valor Sí en la opción Texto/gráficos en negro puro y se
especifica el valor Completo (GCR de salida) en la opción Método de simulación CMYK, el texto y los gráficos de color negro del documento se imprimen con tóner sólo 100% de color negro.
NOTA: Esta función no está disponible en el controlador PCL.
Page 33
1-17 Gestión del color del EX7750
1

Separación RGB

La opción Separación RGB determina la forma en la que los colores RGB (así como los colores Lab y XYZ) se convierten a CMYK. El nombre elegido para esta opción tiene como fin aclarar su función, dado que define los espacios colorimétricos que se usarán en el EX7750 para “separar” los datos RGB en valores CMYK.
Las dos opciones disponibles para esta opción determinan si los datos RGB se convierten a la gama completa de la impresora (salida) o si se convierten en primer lugar a la gama de otra impresora digital o de un estándar de imprenta (simulación). Esta función resulta útil a la hora de hacer que un dispositivo se comporte como otro con los datos RGB. Por ejemplo, si está disponible un perfil ICC de alta calidad para otro dispositivo de impresión, la impresora puede simular el comportamiento de dicho dispositivo.
La opción Separación RGB también resulta útil con las aplicaciones de preimpresión. Por ejemplo, permite hacer experimentos con el aspecto de una exploración RGB bajo distintas condiciones de imprenta, sin necesidad de convertir los datos RGB a CMYK para cada una de las condiciones. Cuando encuentre el tipo de impresión más favorable, convierta el archivo a CMYK, si utiliza el mismo perfil de simulación que utilizó durante los experimentos.
NOTA: La opción de impresión Separación RGB debe usarse en combinación con las
opciones de impresión Perfil de salida o Perfil de simulación CMYK.
Salida convierte los colores RGB al espacio colorimétrico CMYK de la impresora (cuando tiene seleccionado Por omisión de la impresora) o a un espacio colorimétrico CMYK personalizado para la impresora (cuando tiene seleccionado Salida 1-10).
Simulación convierte todos los colores RGB al espacio colorimétrico CMYK de una simulación específica (seleccione la simulación deseada, por medio de la opción de impresión Perfil de simulación CMYK).
NOTA: Esta función no está disponible en el controlador PCL.
Page 34
1-18 Gestión del color del EX7750
1

Suavizado de imagen

La opción Suavizado de imagen evita que las imágenes de baja resolución aparezcan “dentadas” o “irregulares”. Esta opción utiliza una técnica de interpolación de imagen que calcula el promedio del color de los píxeles individuales en función de los puntos cercanos. La opción Suavizado de imagen sólo afecta a las imágenes. Admite todos los formatos de archivo de imagen.
NOTA: La opción Suavizado de imagen no se aplica a los trabajos de impresión
creados con Adobe Photoshop 6 cuando se guarda una imagen EPS con la opción Interpolación de imagen definida.
Perfil de salida
Un perfil de salida está formado por un perfil de su impresora, que describe sus características de color. Puede definir un perfil de salida por omisión para que se aplique a todos los trabajos de impresión o puede tener perfiles de salida predefinidos para los tipos de papel en sus trabajos de impresión que se aplican automáticamente (consulte “Utilización de perfiles de salida según tipo de papel” en la página 3-5).
En algunos casos, es posible que desee personalizar el perfil de salida por omisión mediante Color Editor de ColorWise Pro Tools, para obtener efectos concretos en sus colores (consulte la página 3-13). Si lo hace, el nuevo perfil de salida personalizado se aplica a todos los datos del trabajo de impresión. Si cambia el perfil de salida, el destino de calibración asociado no cambia (dado que el destino se basa en un modelo de impresora). Puede editar separadamente los valores de D-Max del destino de calibración (consulte la página 3-13).
Utilice Profile Manager de ColorWise Pro Tools para transferir su propio perfil de salida al EX7750 (consulte la página 3-6). Los perfiles de salida transferidos se asocian inicialmente con el destino de calibración que está vinculado al perfil de salida por omisión. Puede editar separadamente los valores de D-Max del destino de calibración.
Page 35
1-19 Gestión del color del EX7750
1
Si desea imprimir con el controlador PostScript para Windows y tiene habilitada la comunicación bidireccional, el nombre de cada uno de los perfiles transferidos o personalizados se representa en el menú Perfil de salida. Si desea imprimir con el controlador AdobePS desde una computadora Mac OS, los perfiles transferidos o personalizados aparecen con los nombres de Salida-1 a Salida-10. Para obtener más información acerca de la comunicación bidireccional, consulte la Guía de instalación
del software.
NOTA: Esta función no está disponible en el controlador PCL.

Combinar separaciones

La opción Combinar separaciones especifica cómo imprimir los datos CMYK separados. Con Spot-On, puede combinar un número ilimitado de separaciones de colores planos junto con las separaciones CMYK. Las opciones de Combinar separaciones son:
No imprime cada separación individualmente.
combina las separaciones como un solo documento de color compuesto y selecciona automáticamente estos valores para las siguientes opciones de impresión: Modo Color (CMYK), Estilo de reproducción (Ninguno), Texto/gráficos en negro puro (No), Coincidencia de colores planos (No) y Sobreimpresión con negro (No).
Para obtener más información acerca del uso de la opción Combinar separaciones con las aplicaciones, como Adobe Photoshop, consulte la Guía de referencia del color
de Fiery.
Page 36
1-20 Gestión del color del EX7750
1

Controlador de impresora PostScript para Windows y para Mac OS

Para entrar en las opciones del controlador de impresora descritas en esta sección, seleccione Inicio>Configuración>Impresoras (Windows 2000) o Impresoras y Faxes (Windows XP), haga clic con el botón derecho en el nombre de impresora adecuado (PPD) y seleccione Preferencias de impresión en el menú que aparece. Para utilizar las opciones del controlador para Mac OS, seleccione Imprimir en el menú Archivo de la aplicación. Estos valores también están disponibles a través de los cuadros de diálogo Preparar impresora o Preparar página de la mayoría de las aplicaciones.
En las computadoras Windows, la interfaz del controlador del EX7750 permite guardar combinaciones de valores, para usarlas más tarde. Además, puede seleccionar diferentes configuraciones para trabajos individuales desde las aplicaciones que utilice.
El controlador de impresora escribe un archivo PostScript que contiene las instrucciones generadas por la aplicación y las opciones de impresión del EX7750 seleccionadas. El controlador de impresora envía el archivo PostScript al EX7750. A continuación, el EX7750 realiza el procesamiento del lenguaje PostScript y las conversiones de color, enviando a continuación los datos de color al dispositivo de impresión.
NOTA: Las ilustraciones e instrucciones que aparecen a continuación no son válidas
para todas las aplicaciones. Muchas aplicaciones, como Adobe PageMaker, Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, QuarkXPress y CorelDRAW disponen de otras opciones de gestión del color, además de las que incluye el controlador de impresora. Para obtener información acerca de aplicaciones específicas, consulte la Guía de
referencia del color de Fiery.
Page 37
1-21 Controlador de impresora PostScript para Windows y para Mac OS
1
Configuración de las opciones de impresión de gestión del color para Windows
En esta sección se explica cómo definir las opciones de impresión a color del EX7750 con el controlador de impresora PostScript de Adobe para Windows. Se trata de un controlador PostScript 3 que puede aprovechar totalmente las características de color del EX7750. Antes de continuar, realice los procedimientos siguientes:
•Instalar el controlador de impresora PostScript de Adobe y el PPD del EX7750 (consulte la Guía de instalación del software).
• Configurar el EX7750 para la impresión (consulte la Guía de configuración).
•Instalar el perfil de salida ICC para el EX7750 en su computadora Windows (consulte la Guía de instalación del software).
PARA CONFIGURAR LAS OPCIONES DE IMPRESIÓN PARA WINDOWS
1. Entre en las opciones del controlador de impresora, como se describe en la página 1-20.
Seleccione ColorWise
2. Haga clic en la pestaña Impresión Fiery y seleccione en el menú ColorWise los valores para las opciones de impresión que se describen en la página 1-3.
Page 38
1-22 Gestión del color del EX7750
1
3. Haga clic en Valores expertos
4. Haga clic en Actualizar para mostrar los valores actuales del EX7750.
5. Para especificar los valores de origen RGB personalizado, seleccione Otro en la opción
Haga clic en Valores expertos
para utilizar las opciones
adicionales de ColorWise
Aparece el flujo de trabajos de los valores de color expertos. Esta ventana muestra más valores de color para el EX7750. Cada una de las opciones tiene un menú en el que seleccionar los valores que desea aplicar al trabajo concreto.
Si el botón Actualizar no aparece, asegúrese de la comunicación bidireccional se ha configurado como se describe en la Guía de instalación del software.
Perfil de origen RGB y después haga clic en Personalizada.
El cuadro de diálogo Personalizada permite especificar los valores de origen RGB personalizado (consulte la página 1-13).
Para la mayoría de los usuarios, los valores por omisión proporcionan el nivel correcto de control del color. Para obtener más información acerca de las opciones de impresión individuales, consulte la página 1-3.
Page 39
1-23 Controlador de impresora PostScript para Windows y para Mac OS
1

Controlador de impresora PostScript de Adobe para Mac OS

En esta sección se explica cómo configurar las opciones de impresión relacionadas con la gestión del color en el controlador de impresora AdobePS para Mac OS, un controlador PostScript 3 que aprovecha todas las características de color del EX7750 y que permite guardar un conjunto de valores para las opciones de impresión.
Antes de continuar, realice los procedimientos siguientes, como se describe en la
Guía de instalación del software:
•Instalar el controlador de impresora AdobePS y el PPD del EX7750.
•Seleccionar el EX7750 en el Selector y hacerlo coincidir con el archivo PPD
del EX7750.
•Instalar el perfil de salida ICC para el EX7750 en su computadora Mac OS.
NOTA: Las ilustraciones e instrucciones que aparecen a continuación no son válidas
para todas las aplicaciones. Muchas aplicaciones, como Adobe PageMaker, Photoshop, Adobe Illustrator, QuarkXPress y CorelDRAW disponen de otras opciones de gestión del color, además de las que incluye el controlador de impresora. Para obtener información acerca de aplicaciones específicas, consulte la Guía de referencia del
color de Fiery.
Definición de las opciones de impresión en la gestión del color
Puede seleccionar valores para las opciones de impresión a color desde los diversos paneles que aparecen en el cuadro de diálogo del controlador AdobePS. Para abrir al cuadro de diálogo inicial de AdobePS, seleccione Imprimir en el menú Archivo de la aplicación.
NOTA: El término “panel” se utiliza para describir las distintas páginas que aparecen en
el cuadro de diálogo del controlador cuando se seleccionan las distintas opciones del menú de la parte superior izquierda del cuadro de diálogo. Cada panel presenta un grupo específico de opciones de impresión.
Page 40
1-24 Gestión del color del EX7750
1
El controlador AdobePS incluye las siguientes opciones para correspondencia de color:
Color/grises: Cuando se utiliza este valor durante la impresión al EX7750,
ColorWise genera todas las conversiones de color en el EX7750. Normalmente, esta opción se utiliza para imprimir al EX7750.
Correspondencia PostScript: Puede utilizarse en dispositivos PostScript, por ejemplo
el EX7750. Permite la conversión de colores mediante un diccionario de reproducción de colores (CRD) que se transfiere con el trabajo de impresión. Este método requiere que el archivo se guarde como un archivo EPS con el sistema de gestión de colores PostScript activado.
NOTA: Si utiliza la opción Correspondencia PostScript, es posible que el controlador
adjunte una definición de origen CMYK a los datos CMYK del documento, en función de la aplicación que utilice. En este caso, los datos CMYK del documento se separan de nuevo con los CRD del EX7750. El espacio colorimétrico de destino para estos CRD depende de la opción de impresión Separación RGB. Cuando se selecciona el valor Simulación en la opción Separación RGB, los datos CMYK se imprimen acorde con los valores especificados en Perfil de simulación CMYK y Método de simulación CMYK. Si se selecciona Salida en la opción Separación RGB, los datos CMYK se convierten al espacio colorimétrico CMYK del perfil de salida seleccionado.
Correspondencia ColorSync: Hace que la conversión de colores se realice en la
computadora desde la que se imprime. Esta opción puede utilizarse con dispositivos PostScript, por ejemplo el EX7750, pero está diseñada para su uso con dispositivos PostScript Nivel 1. Si utiliza esta opción, debe especificar el perfil ICC del EX7750 como perfil de impresora. La correspondencia ColorSync no es un método de correspondencia de color recomendado, porque no funciona con todas las aplicaciones y requiere la desactivación de las características de ColorWise en el EX7750.
Page 41
1
PARA DEFINIR LAS OPCIONES DE GESTIÓN DE COLOR DEL EX7750
Seleccione Correspondencia de color en este menú
1-25 Controlador de impresora PostScript para Windows y para Mac OS
1. En el cuadro de diálogo Imprimir de AdobePS, seleccione Correspondencia de color en el menú.
2. Seleccione Color/Grises en el menú Color de impresión.
Seleccione Color/grises
Page 42
1-26 Gestión del color del EX7750
1
3. En el menú Opciones de impresora, seleccione los valores de las opciones de impresión que se describen en la página 1-3. Si estos valores se utilizan regularmente, haga clic en Guardar ajustes para guardarlos para los siguientes trabajos.
PARA DEFINIR LAS OPCIONES DE GESTIÓN DEL COLOR DEL EX7750 DESDE MAC OS X V10.2 O POSTERIOR
Seleccione Características de la impresora en este menú
1. En el cuadro de diálogo Imprimir, seleccione Características de la impresora en el menú.
2. En los menús de Características de la impresora, seleccione los valores de las opciones de impresión descritas en la página 1-3.
Page 43
2-1 Calibración del color
2
Capítulo 2: Calibración del color
La calibración del EX7750 permite garantizar una salida de color coherente y confiable. En este capítulo se explica en qué consiste la calibración y se proporcionan instrucciones para todos los procedimientos de calibración.
NOTA: En este capítulo se describe la calibración del EX7750. También debe calibrar
la Phaser 7750. Para obtener instrucciones, consulte la documentación que se suministrar con su impresora. Le recomendamos que calibre en primer lugar la Phaser 7750 y a continuación el EX7750.
Calibre el EX7750 con ColorWise Pro Tools en combinación con alguno de los siguientes instrumentos de medida del color:
• Espectrómetro de mano EFI Spectrometer ES-1000
• Espectrofotómetro de exploración automática X-Rite DTP41
•Densitómetro de exploración automática X-Rite DTP32 o DTP32HS
Mediante la conexión de uno de estos instrumentos a un puerto serie o puerto USB de la computadora, puede medir rápidamente las muestras de color de la calibración y transferir las mediciones al EX7750.
NOTA: Para utilizar el ES-1000 con una computadora Mac OS, debe conectar el
instrumento a un puerto USB. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante o servicio técnico. Para obtener más información acerca de la configuración y el funcionamiento del DTP41 y el DTP32, consulte el Apéndice A.
Hay otro método de calibración, VisualCal™, que se ejecuta desde el panel de control del EX7750. La calibración desde el panel de control mediante VisualCal se describe en la página 2-22
Cuando seleccione un método de calibración, recuerde que los métodos que utilizan un instrumento de medición de color como ES-1000, DTP41 o DTP32/DTP32HS son generalmente los mejores. Le recomendamos que utilice el ES-1000 porque captura las medidas de forma muy exacta y rápida, puede utilizarse para calibrar y crear perfiles de impresoras mediante páginas con muestras aleatorias y además puede utilizar para medir y ajustar colores planos individuales.
Page 44
2-2 Calibración del color
2
Para obtener más información acerca de las características avanzadas de calibración y simulación disponibles a través de ColorWise Pro Tools, por ejemplo la edición de perfiles y la creación de perfiles personalizados, consulte el Capítulo 3. El formato que se utiliza para introducir mediciones de color realizadas con otros densitómetros se explica en el Apéndice B.
NOTA: Los procedimientos descritos en este capítulo son básicamente los mismos para
las computadoras Windows y Mac OS. Las diferencias principales se encuentran en el cable de interfaz y el puerto que se utiliza para la conexión al instrumento de medida. Las ilustraciones de este capítulo describen la versión para Windows.
NOTA: El término “computadora” se refiere a cualquier computadora en la que se
ejecuta ColorWise Pro Tools.

Descripción general de la calibración

La calibración genera curvas que compensan la diferencia entre las densidades reales de tóner (los valores medidos) y la respuesta esperada para el perfil de salida.
• Los valores medidos representan el comportamiento real de la impresora en la
impresión en color.
• Los conjuntos de calibración son conjuntos de medidas.
• Cada perfil de salida contiene un destino de calibración que describe el
comportamiento previsto de la impresora.
Después de calibrar el EX7750, se almacena un conjunto de calibración. Este conjunto de calibración se utiliza cuando se asocia a un perfil de salida. Cada perfil de salida dispone de un conjunto de calibración asociado. Si no ha especificado ninguno, se utiliza el conjunto de calibración que está asociado al perfil de salida por omisión.
Si cambia la calibración después de haber procesado un trabajo guardado, no es necesario volver a procesar el trabajo. La nueva configuración de calibración tiene efecto en el trabajo.
NOTA: Cuando se cambia la calibración, pueden verse afectados todos los trabajos
de todos los usuarios, de forma que considere la posibilidad de limitar el número de personas que están autorizadas a realizar la calibración. Defina una contraseña de administrador en la configuración del EX7750 para controlar el acceso a la calibración (consulte la Guía de configuración).
Page 45
2-3 Conceptos básicos acerca de la calibración
2

Conceptos básicos acerca de la calibración

A pesar de que el conjunto de calibración por omisión se adapta a las necesidades de la mayoría de los usuarios, el EX7750 permite seleccionar un conjunto de calibración para personalizar la calibración para trabajos especiales.
La calibración permite:
•Aumentar al máximo la capacidad de reproducción de colores del EX7750.
•Garantizar una calidad de colores coherente a lo largo del tiempo.
•Producir una salida homogénea en todos los servidores EX7750.
• Conseguir mejores correspondencias de colores al reproducir colores planos, por
ejemplo colores PANTONE o de otros sistemas de colores con nombre.
•Optimizar el EX7750 para el uso de los estilos de reproducción (los CRD) de
ColorWise y para usar los perfiles ICC.

Cómo funciona la calibración

El éxito en la obtención de una calidad de impresión satisfactoria en el EX7750 depende de muchos factores. Entre los más importantes se encuentran el establecimiento y el mantenimiento de densidades óptimas de tóner. La densidad indica la cantidad de luz que absorbe una superficie. Si regula cuidadosamente las densidades de tóner, puede obtener color impreso homogéneo.
Incluso con un sistema calibrado, la densidad de tóner se ve afectada por la configuración de servicio, la humedad y la temperatura. La densidad tiende a variar con el paso del tiempo. La realización periódica de mediciones permite detectar las variaciones paulatinas de las densidades. La calibración permite corregirlas.
Page 46
2-4 Calibración del color
2
La calibración se basa en la creación de curvas de calibración en el EX7750 para compensar las diferencias entre los valores de densidad reales (medidos) y los deseados (destino). Estas curvas de calibración son el equivalente gráfico de las funciones de transferencia, que son descripciones matemáticas de los cambios que tienen lugar en los datos iniciales. Las funciones de transferencia suelen representarse como curvas de entrada o salida.
El EX7750 genera las curvas de calibración tras comparar los valores medidos con los valores finales de destino de cada uno de los cuatro colores de tóner. Los valores de destino se basan en el perfil de salida especificado.
Medidas
Los archivos de medidas contienen valores numéricos que corresponden a la densidad de tóner generada por la impresora cuando imprime los colores cian, magenta, amarillo y negro y tonos graduados de estos colores.
Para crear un archivo de mediciones, imprima una página de muestras de color y a continuación mida las muestras mediante un instrumento de medición de color conectado a una computadora en la red. Las nuevas medidas se transfieren automáticamente al EX7750.
Perfiles de salida y conjuntos de calibración
Los perfiles de salida y los conjuntos de calibración definen el resultado de calibración deseado. Se suministran uno o varios perfiles de salida o uno o varios conjuntos de calibración, junto con el EX7750. Durante la calibración del EX7750, seleccione el conjunto de calibración que corresponde a los trabajos de impresión habituales de su ubicación. Este mismo conjunto de calibración puede asociarse con uno o varios perfiles de salida. Para obtener más información acerca de los perfiles de salida, consulte la página 1-18.
Page 47
2-5 Conceptos básicos acerca de la calibración
2
Planificación de la calibración
Generalmente, debe calibrar el EX7750 al menos una vez al día, en función del volumen de trabajos de impresión. Si es muy importante mantener el color homogéneo o si la impresora está sujeta a amplias fluctuaciones de temperatura o humedad, debe realizar la calibración cada pocas horas. Para obtener un rendimiento óptimo, realice la calibración cuando se produzca un cambio apreciable en la calidad de la impresión.
Si necesita dividir un trabajo de impresión en dos o más lotes para imprimirlos en momentos diferentes, es especialmente importante que realice la calibración antes de imprimir cada lote. También debe calibrar el EX7750 después de cualquier operación de mantenimiento en la impresora.
NOTA: Dado que la salida impresa de la impresora es muy sensible a los cambios
de temperatura y la humedad, la impresora no debe exponerse a la luz solar directa ni instalarse cerca de una ventana ni junto a un calefactor o un equipo de acondicionamiento de aire. El papel también es sensible a los cambios ambientales. Almacene el papel en un entorno fresco, seco y estable. Además, los paquetes deben permanecer cerrados hasta que se necesiten.
Para monitorear la calidad de impresión, imprima las siguientes páginas de referencia de colores:
•Diagramas de colores desde el panel de control (consulte la Guía de configuración)
•Diagramas de colores desde Command WorkStation/Command WorkStation LE
(consulte la Guía de administración de trabajos)
• Páginas de referencia de colores incluidas en el software del usuario (consulte la
Guía de instalación del software)
Todas estas páginas incluyen muestras de colores totalmente saturados y tonos atenuados de cian, magenta, amarillo y negro. Las imágenes de tonos atenuados constituyen una buena base de comparación. Guarde y compare páginas impresas en momentos diferentes. Si detecta algún cambio en su aspecto, calibre el EX7750.
Page 48
2-6 Calibración del color
2
Cuando examine las páginas de referencia del color, todas las muestras de color deben ser visibles, incluso las muy débiles, en el rango del cinco al dos por ciento. Cada conjunto de muestras de color debe mostrar un degradado uniforme de una muestra a otra, a medida que el color se aclara del 100 por ciento al cero por ciento.
Si las muestras de densidad sólidas (100% cian, magenta, amarillo o negro) aparecen menos saturadas con el paso del tiempo, muestre las páginas al técnico de servicio de la impresora para determinar si ajustando la impresora se puede mejorar la salida impresa.

Comprobación del estado de la calibración

Para verificar si el EX7750 está calibrado, qué conjunto de calibración y qué perfil de salida se usaron y cuándo se realizó la última calibración de la impresora:
•Imprima una página Configuración o una página de prueba desde el panel de
control o desde Command WorkStation/Command WorkStation LE.
•Seleccione un conjunto de calibración en Calibrator (disponible en
ColorWise Pro Tools). Se muestran la fecha de la última calibración y el usuario que la realizó.

Utilización de Calibrator

Calibrator de ColorWise Pro Tools permite calibrar el EX7750 con el método de medida que elija.
Cuando se cambia la calibración, pueden verse afectados todos los trabajos de todos los usuarios, de forma que considere la posibilidad de limitar el número de personas que están autorizadas a realizar la calibración. Defina una contraseña de administrador para controlar el acceso a la calibración (consulte la Guía de configuración).
NOTA: En un momento determinado, puede haber más de un usuario conectado a un
mismo EX7750 con ColorWise Pro Tools, pero Calibrator sólo está disponible para uno cada vez. Aparece un mensaje de error, si intenta realizar la calibración mientras otro usuario está usando ColorWise Pro Tools para la calibración.
Page 49
2-7 Utilización de Calibrator
2

Inicio de Calibrator

Inicie Calibrator desde la ventana principal de ColorWise Pro Tools.
PARA CALIBRAR EL EX7750 POR MEDIO DE CALIBRATOR
1. Inicie ColorWise Pro Tools y conéctese al EX7750.
Para obtener instrucciones acerca de la configuración de la conexión al EX7750, consulte la Guía de instalación del software.
NOTA: Si no se establece la conexión al EX7750 desde Command WorkStation/
Command WorkStation LE, que también permite el acceso a ColorWise Pro Tools, puede iniciar directamente ColorWise Pro Tools de forma independiente de Command WorkStation/Command WorkStation LE.
2. Haga clic en Calibrator.
Page 50
2-8 Calibración del color
2
3. Utilice la ventana Calibrator para usar el método de calibración que prefiera.
Los procedimientos para cada método de calibración se describen en secciones posteriores de este capítulo.
Page 51
2-9 Utilización de Calibrator
2

Modo Experta

Calibrator proporciona dos modos de calibración: Estándar y Experta. Puede realizar todas las tareas esenciales de la calibración con el modo Estándar. El modo Experta dispone de dos pasos adicionales: Imprima las páginas y Vea las medidas.
Con el paso Imprima las páginas, se imprime una página de comparación de calibración, que muestra el resultado de la aplicación de las nuevas medidas con cualquier perfil asociado al conjunto de calibración seleccionado actualmente. Usted puede crear una página de comparación personalizada, guardarla en un archivo PostScript o EPS denominado CALIB.PS y enviarla a la cola En espera del EX7750 desde la aplicación, o transferirla a la cola En espera por medio de Fiery Downloader. Otra forma de crear el archivo CALIB.PS es cambiar el nombre de cualquiera de los trabajos de la cola En espera, por medio de Command WorkStation/Command WorkStation LE (consulte la Guía de administración de trabajos).
Page 52
2-10 Calibración del color
2
La opción Vea las medidas le permite ver el conjunto actual de medidas, en forma de una tabla o como un gráfico que muestra tanto las mediciones como las curvas de destino.
Si hay varios perfiles que utilizan el mismo destino, aparece un menú adicional denominado Trazar en base, en la esquina superior derecha del cuadro de diálogo. Este enumera todos los perfiles de salida que utilizan el mismo conjunto de calibración. Cuando se selecciona un perfil de salida en este menú, se muestran las curvas de destino que están asociadas con el perfil. Si cada perfil de salida contiene un destino de calibración exclusivo, las curvas mostradas cambian también cuando se cambia de un perfil a otro.
Page 53
2-11 Calibración del EX7750 con el ES-1000
2

Restablecimiento de las medidas de calibración por omisión

El EX7750 se suministra con las medidas de calibración por omisión. Puede usar estas medidas para mejorar el color aceptable sin calibración, en función de la impresora que esté utilizando. Si el dispositivo de medición que utiliza no permite conseguir unos colores aceptables, puede regresar fácilmente a las mediciones por omisión.
PARA RESTABLECER LAS MEDIDAS DE CALIBRACIÓN POR OMISIÓN
1. Haga clic en Restaurar dispositivo en la ventana principal de Calibrator.
2. Haga clic en Aceptar para restablecer el conjunto de calibración predefinido.
N
OTA: La función de restauración de dispositivo sólo se aplica al conjunto de
calibración seleccionado actualmente.

Calibración del EX7750 con el ES-1000

Puede utilizar ColorWise Pro Tools junto con el ES-1000 para calibrar el EX7750.
NOTA: Antes de utilizar ColorWise Pro Tools y el ES-1000 para calibrar el EX7750, siga
las instrucciones de la página A-1 para la configuración y la calibración del ES-1000.
ColorWise Pro Tools utiliza una señal audible (un tono sonoro) para guiarle por el procedimiento de calibración. Si la computadora en la que se ejecuta ColorWise Pro Tools no tiene tarjeta de sonido ni altavoz, debe configurar la computadora para que genere una señal visual cuando ColorWise Pro Tools emita un tono sonoro (recuerde que el EX7750 no tiene altavoz). El siguiente procedimiento es para Windows XP. El procedimiento es similar para otras versiones de Windows.
Page 54
2-12 Calibración del color
2
PARA CONFIGURAR WINDOWS XP PARA QUE GENERE UNA SEÑAL VISUAL
PARA EL TONO SONORO
1. Haga clic en Inicio.
2. Seleccione el Panel de control.
3. Haga doble clic en el icono Opciones de accesibilidad.
4. Haga clic en la pestaña Sonido.
5. Seleccione Utilizar SoundSentry y seleccione la advertencia visual Escritorio intermitente.
6. Haga clic en Aceptar para guardar la configuración.
7. Cierre el panel de control
PARA CALIBRAR EL EX7750 CON EL ESPECTRÓMETRO ES-1000
1. Inicie Calibrator.
Para obtener instrucciones acerca de cómo iniciar Calibrator, consulte la página 2-7.
2. Seleccione EFI Spectrometer ES-1000 como método de medida.
3. En el panel Compruebe los valores de impresión, seleccione el conjunto de calibración deseado.
Seleccione el conjunto de calibración adecuado para el modo y el tipo de papel que se requieren para la calibración.
NOTA: Para que esta calibración se aplique, el conjunto de calibración debe estar
asociado con uno o varios perfiles de salida. No es necesario que cree nuevas asociaciones para el conjunto de calibración por omisión, ya que éste ya está asociado al perfil de salida por omisión.
4. En el panel Genere la página de medidas, haga clic en Imprimir.
Aparece el cuadro de diálogo Opciones de impresión.
Page 55
2-13 Calibración del EX7750 con el ES-1000
2
5. Seleccione las opciones adecuadas y haga clic en Imprimir.
En Tipo de página, seleccione 21 ó 34 muestras ordenadas, o bien 21 ó 34 muestras al azar. Las muestras ordenadas se imprimen en la página siguiendo el orden de sus niveles de matiz y saturación. Las muestras al azar se imprimen en la página en orden aleatorio, para ayudar a compensar las variaciones de densidad de las diferentes áreas de la página.
La opción Tamaño página tiene seleccionado el valor LTR (si el EX7750 está configurado para estándares de EE.UU.) o A4 (si el EX7750 está configurado para los estándares métricos) para 21 muestras o 11x17 (EE.UU.) o A3 (métrico) para 34 muestras.
Bandeja de entrada tiene automáticamente el valor Selección automática.
6. Recupere de la impresora la página de medidas impresa.
7. Haga clic en Medida en el panel Obtenga las medidas.
Aparece el cuadro de diálogo Opciones de medida.
La opción Tipo de página tiene automáticamente el tipo seleccionado en el paso 5.
Page 56
2-14 Calibración del color
2
8. Compruebe las opciones y haga clic en Medida.
9. Coloque el espectrómetro ES-1000 en el soporte de calibración.
10. Haga clic en Aceptar.
Aparece el cuadro de diálogo Información.
Cuando coloque el espectrómetro ES-1000 en el soporte de calibración, la calibración de punto blanco se utiliza para calibrar el espectrómetro y para compensar las variaciones graduales del instrumento. Asegúrese de que la abertura de muestreo esté en contacto completo con la pieza blanca en el soporte de calibración. Si no lo coloca correctamente en el soporte de calibración, el espectrómetro no devolverá mediciones precisas.
Aparece el cuadro de diálogo Medida de EFI Spectrometer. Las indicaciones para medir las columnas aparecen en el campo Estado.
11. Para obtener una medición más precisa, coloque varias hojas de papel blanco común debajo de la página de medidas.
Las hojas extras evitan que el instrumento lea los colores que se encuentran por debajo
12. Oriente la página de medidas de forma que las columnas sean horizontales y la dirección de exploración (indicada por las flechas al comienzo de cada columna) sea de izquierda a derecha.
Page 57
2-15 Calibración del EX7750 con el ES-1000
2
13. Mantenga el ES-1000 con su longitud perpendicular a la dirección de exploración y
14. Presione el botón de medición y manténgalo presionado mientras espera a que se
15. Después de escuchar un tono sonoro, deslice el ES-1000 a una velocidad reducida pero
16. Libere el botón cuando haya medido todas las muestras de la columna y haya llegado
coloque la abertura de muestreo en el espacio blanco al inicio del color especificado.
emita un tono sonoro.
N
OTA: Para escuchar un tono sonoro en una computadora compatible con Windows,
debe instalar una tarjeta de sonido y altavoces. Es posible que tenga que subir el volumen de su computadora para escuchar el tono sonoro. Como alternativa, puede configurar la computadora para que muestre una señal visual en lugar de un tono sonoro. Siga el procedimiento de la página 2-12.
constante a lo largo de la columna.
Dedique aproximadamente 5 segundos para recorrer la longitud de la columna.
al espacio de color blanco que se encuentra al final de ésta.
Cuando una columna se ha medido correctamente, el cursor se traslada al siguiente color. Si la columna no se mide correctamente, un mensaje le indica que lo intente de nuevo.
17. Repita todas las operaciones desde el paso 13 hasta el paso 16, para medir todas las columnas.
N
OTA: Debe realizar las medidas en el orden indicado en el campo Estado.
18. Cuando haya medido correctamente todas las muestras, haga clic en Aceptar.
19. Haga clic en Aplicar en la ventana de Calibrator para implementar las nuevas medidas de calibración.
20. Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Información.
Así se completa el proceso de calibración del EX7750.
Page 58
2-16 Calibración del color
2

Calibración del EX7750 con el DTP41

Mediante Calibrator de ColorWise Pro Tools y el espectrofotómetro DTP41, puede medir rápidamente las muestras de color generadas por la impresora y transferir automáticamente estas mediciones al EX7750.
NOTA: Antes de utilizar ColorWise Pro Tools y el DTP41 para calibrar el EX7750, siga
las instrucciones de la página A-7 para calibrar el espectrofotómetro DTP41.
PARA CALIBRAR EL EX7750 POR MEDIO DEL DTP41
1. Inicie Calibrator.
Para obtener instrucciones acerca de cómo iniciar Calibrator, consulte la página 2-7.
2. Seleccione X-Rite DTP41 como método de medida.
3. En el panel Compruebe los valores de impresión, seleccione el conjunto de calibración deseado.
Seleccione el conjunto de calibración adecuado para el modo y el tipo de papel que va a utilizar con más frecuencia.
NOTA: Para que esta calibración se aplique, el conjunto de calibración debe estar
asociado con uno o varios perfiles de salida. No es necesario que cree nuevas asociaciones para el conjunto de calibración por omisión, ya que éste ya está asociado al perfil de salida por omisión.
4. En el panel Genere la página de medidas, haga clic en Imprimir.
Aparece el cuadro de diálogo Opciones de impresión.
Page 59
2-17 Calibración del EX7750 con el DTP41
2
5. Seleccione las opciones adecuadas y haga clic en Imprimir.
En Tipo de página, seleccione 21 ó 34 muestras ordenadas.
La opción Tamaño de papel se define automáticamente como LTR/A4 para 21 muestras ordenadas u 11x17/A3 para 34 muestras ordenadas.
En Bandeja de entrada, seleccione el origen del papel para imprimir la página de medidas.
6. Recupere la página de medidas de la impresora.
7. Haga clic en Medida en el panel Obtenga las medidas.
Aparece el cuadro de diálogo Opciones de medida, que muestra las opciones especificadas de tipo de página y tamaño de papel.
8. Haga clic en Medida.
Page 60
2-18 Calibración del color
2
9. Si es necesario, seleccione el puerto COM adecuado para el DTP41 en el menú
10. Inserte la página de medidas en el DTP41, comenzando por la columna cian.
Puertos disponibles. Haga clic en Iniciar medidas.
Siga las instrucciones de la pantalla para alinear correctamente la página.
Page 61
2-19 Calibración del EX7750 con el DTP41
2
11. Haga clic en Leer columna.
12. Repita el proceso de medida para las columnas magenta, amarilla y negra.
El DTP41 tira de la página de medidas automáticamente.
Una vez que se ha leído la página de medidas, Calibrator le indica que inserte y alinee la página de nuevo para el siguiente color.
Aparece una marca de verificación en el círculo del color que se acaba de leer y el campo Estado indica que el color se ha medido correctamente.
Haga clic en Anterior y Siguiente para retroceder o avanzar a otro paso del procedimiento de medida.
13. Cuando el campo de estado indique que los cuatro colores se han leído correctamente, haga clic en Aceptar las medidas.
14. Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Medida.
15. Haga clic en Aplicar en la ventana de Calibrator para implementar el nuevo conjunto de calibración.
16. Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Información.
Así se completa el proceso de calibración del EX7750.
Page 62
2-20 Calibración del color
2

Calibración del EX7750 con el DTP32 o el DTP32HS

Usted puede usar el DTP32 o el DTP32HS, puede medir rápidamente las muestras de color y transferir los valores medidos al EX7750 por medio del módulo Calibrator de ColorWise Pro Tools.
NOTA: Antes de utilizar ColorWise Pro Tools y el DTP32 para calibrar el EX7750,
siga las instrucciones de la página A-13 para calibrar el densitómetro DTP32.
PARA CALIBRAR EL EX7750 POR MEDIO DEL DTP32 O EL DTP32HS
1. Inicie Calibrator.
Para obtener instrucciones acerca de cómo iniciar Calibrator, consulte la página 2-7.
2. En el panel Seleccione el método de medida, seleccione X-Rite DTP32.
3. En el panel Compruebe los valores de impresión, seleccione el conjunto de calibración deseado.
Seleccione el conjunto de calibración adecuado para el modo y el tipo de papel que va a utilizar con más frecuencia.
NOTA: Para que esta calibración se aplique, el conjunto de calibración debe estar
asociado con uno o varios perfiles de salida. El conjunto de calibración por omisión ya está asociado con el perfil de salida por omisión. No es necesario que cree ninguna nueva asociación.
4. Haga clic en Imprimir, en el panel Genere la página de medidas.
Aparece el cuadro de diálogo Opciones de impresión.
Page 63
2-21 Calibración del EX7750 con el DTP32 o el DTP32HS
2
5. Seleccione las opciones adecuadas y haga clic en Imprimir.
En Tipo de página, seleccione 21 ó 34 muestras ordenadas.
La opción Tamaño de papel se define automáticamente como LTR/A4 para 21 muestras ordenadas u 11x17/A3 para 34 muestras ordenadas.
En Bandeja de entrada, especifique el origen de papel.
6. Recupere la página de medidas de la impresora.
7. Haga clic en Medida en el panel Obtenga las medidas.
Aparece el cuadro de diálogo Opciones de medida, que muestra las opciones especificadas de tipo de página y tamaño de papel.
8. Haga clic en Medida.
En el cuadro de diálogo que aparece, siga las instrucciones para la introducción de la página de medidas a través del DTP32 o el DTP32HS.
NOTA: Para el DTP32HS, no tenga en cuenta ninguna instrucción relacionada con la
guía de página. El DTP32HS no tiene ninguna guía de borde para la página. En su lugar, coloque la página de forma que la columna que va a medirse se alinee directamente bajo la marca de alineación.
Page 64
2-22 Calibración del color
2
9. Cuando el campo Estado muestre que las medidas se han leído correctamente,
10. Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Medida.
El campo Estado muestra las instrucciones para la selección del puerto y la introducción de la página de medidas a través de DTP32 cuatro veces, una por cada columna de color.
haga clic en Aceptar.
11. Haga clic en Aplicar en la ventana de Calibrator para implementar el nuevo conjunto de calibración.
12. Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Información.
Así se completa el proceso de calibración del EX7750.

Calibración desde el panel de control mediante VisualCal

VisualCal es un método de calibración que permite calibrar la impresora con la salida de color estándar definida por el fabricante. Los cálculos de calibración realizados por el software del controlador se basan en una serie de valores introducidos en el panel de control. Los valores utilizados en los cálculos se determinan mediante la evaluación de las densidades de tóner y las combinaciones de color producidas en dos páginas de calibración diseñadas especialmente que se imprimen desde el panel de control.
Page 65
2-23 Calibración desde el panel de control mediante VisualCal
2

Límites y Coincidencia 30%

La primera página de VisualCal, “Límites y Coincidencia 30%”, constituye la base para el cálculo de la luminosidad más aceptable (el brillo) de los distintos colores de tóner. Esta página está formada por filas de puntos de CMYK en un rango gradual de densidades de tóner.
Las variables necesarias para recalcular la densidad de los distintos colores de tóner se determina mediante la identificación de los puntos más lejanos del lado izquierdo que pueden distinguirse completamente sobre el fondo en cada fila y la introducción secuencial de sus valores numéricos correspondientes en el panel de control. La variable necesaria para recalcular la luminosidad de los distintos colores de tóner se determina de una forma ligeramente diferente. Debe identificar el punto negro que mejor coincide con un fondo con ganancia de punto del 30%. Tras introducir todos los valores, se recalculan los valores de densidad y luminosidad de los colores de tóner de la impresora.

Balance de grises

La segunda página de VisualCal, “Balance de grises” constituye la base para el cálculo de un “balance de grises neutro”, es decir un gris de CMY que coincida lo más posible con un K puro (negro puro) producido por el mecanismo de la impresora. Esta página está formada por filas de muestras de gris de CMY sobre un fondo de gris creado utilizando sólo negro. Las variables necesarias para calcular el balance de gris más neutro de la impresora se determinan mediante la identificación de la muestra CMY que mejor coincide con este fondo y mediante la introducción de su ubicación de fila y columna en el panel de control. Cuando se han introducido los valores, se recalcula el balance de grises de la impresora.
PARA REALIZAR LA CALIBRACIÓN DE VISUALCAL
1. En la pantalla Libre, pulse el botón Menú para entrar en el menú Funciones.
2. Seleccione Calibración y seleccione Config de calib.
Si se ha definido una contraseña en el EX7750, introdúzcala y pulse OK.
Page 66
2-24 Calibración del color
2
3. En Modo de calibración, seleccione Estándar o Experta.
4. En la pantalla principal de calibración, seleccione Calibrar.
5. En Tipo de soportes, seleccione el tipo de papel de la calibración.
6. Seleccione Sí para imprimir la página Límites y Coincidencia 30%.
El modo experto añade la opción de imprimir una Página de comparación (consulte la página 2-9).
Para restablecer los valores de densidad y luminosidad de tóner de la impresora, siga las instrucciones que se suministran en la página Límites y Coincidencia 30%. Utilice la pantalla táctil para cambiar los números. No utilice el teclado numérico.
NOTA: Los valores cero (0) y 9 no se aceptan para la calibración de color. Si selecciona 0
para alguno de los colores, la calibración resultante será inexacta. Si selecciona 9, la página Límites y Coincidencia 30% se vuelve a imprimir automáticamente con las densidades desplazadas para permitirle introducir un número menor de 9. Vuelva a introducir los valores para todas las filas de color empezando por Negro - Inicio.
Tras introducir todos los valores, aparece la pantalla IMPRIMIR GRISES.
7. Pulse Sí para imprimir la página de Balance de grises.
Para restablecer el balance de grises de la impresora, siga las instrucciones que se suministran en la página de balance de grises. Tras introducir todos los valores, aparece la pantalla IMPRIM. PRUEBA COLOR (sólo en el modo Experta).
NOTA: Si la página de balance de grises se imprime después de haber realizado los
cálculos de Límites, el fondo gris en el que aparecen las muestras CMY en la página de límites utilizará los nuevos valores de calibración de densidad y luminosidad.
8. (Sólo en el modo Experta) Seleccione Sí para imprimir una página de prueba de color que utilice los valores originales (CURRENT COLOR TEST PAGE Página de prueba con colores actuales) y una página de prueba de color que utilice los nuevos valores (NEW COLOR TEST PAGE Página de prueba con colores nuevos). Pulse Intro para imprimir las páginas.
Page 67
2-25 Calibración desde el panel de control mediante VisualCal
2
9. Si está satisfecho con la calibración de la impresora basada en los nuevos valores,
10. Seleccione Salir de calibración para regresar al menú Funciones.
seleccione SÍ en la pantalla ¿APLICAR CAMBIOS? y pulse OK para calibrar la impresora basándose en los valores introducidos anteriormente.
Utilice las siguientes recomendaciones para ajustar VisualCal a sus preferencias específicas:
•Si el documento impreso parece tener un color equilibrado pero resulta demasiado
oscuro, introduzca un valor más bajo en la entrada Coincidencia 30% de la última fila de la página Límites y Coincidencia 30%.
•Si el documento impreso parece demasiado claro, introduzca un valor mayor.
•Si las áreas claras de los documentos impresos presentan un tono coloreado,
introduzca un valor más bajo en la fila Inicio de ese color de tóner.
•Si las áreas oscuras de los documentos impresos presentan un tono coloreado,
introduzca un valor más alto en la fila Fin de ese color de tóner.
PARA ELIMINAR LA CALIBRACIÓN DESDE EL PANEL DE CONTROL
1. En el panel de control del EX7750, entre al menú Calibración como se describe en la página 2-23.
2. Seleccione Eliminar calibración.
3. Seleccione el tipo de soporte.
4. Cuando se le pregunte, verifique que desea continuar sin eliminar la calibración.
Las medidas actuales se eliminan y se restaura la calibración por omisión.
Page 68
Esta página se ha dejado vacía intencionadamente.
Page 69
3-1 ColorWise Pro Tools

Capítulo 3: ColorWise Pro Tools

3
Diseñado para proporcionarle un control flexible de la impresión en color, ColorWise Pro Tools incluye las siguientes herramientas de administración del color:
• Calibrator (consulte el Capítulo 2)
• Color Editor
•Profile Manager
•Spot-On
• Color Setup
Las versiones de ColorWise Pro Tools para computadoras Windows y Mac OS son básicamente iguales. Sus diferencias se indican en este capítulo. Las ventanas y los cuadros de diálogo que aparecen en las ilustraciones corresponden a versiones de Windows. Para obtener más información acerca de la instalación y la configuración de una conexión a ColorWise Pro Tools, consulte la Guía de instalación del software.
NOTA: Si no se establece la conexión al EX7750 desde Command WorkStation/
Command WorkStation LE, que también permite el acceso a ColorWise Pro Tools, puede iniciar directamente ColorWise Pro Tools de forma independiente de Command WorkStation/Command WorkStation LE.
Page 70
3-2 ColorWise Pro Tools
3
Profile Manager
Profile Manager permite administrar y editar los perfiles ICC. En el caso del EX7750, estos perfiles están repartidos en perfiles de Origen RGB, Simulación y Salida:
Origen RGB: Contiene todos los perfiles de monitor residentes del EX7750.
Los perfiles de Origen RGB se utilizan para definir un espacio colorimétrico de origen para los colores RGB que se procesan en el EX7750.
NOTA: Si utiliza Photoshop 5.x, 6.x ó 7.x, puede cargar en el EX7750 el perfil que
corresponde al espacio de trabajo seleccionado y determinar que sea el Perfil de origen RGB. Para obtener más información, consulte la Guía de referencia del
color de Fiery.
Simulación: Contiene perfiles de impresora que se utilizan para simular otro
dispositivo en el EX7750.
Salida contiene los perfiles de la impresora que describen la impresora. Para obtener
más información acerca de los perfiles de salida, consulte la página 1-18.
NOTA: El cambio de los perfiles por omisión del EX7750 afecta a todos los trabajos
de todos los usuarios. Considere la posibilidad de limitar el número de personas autorizadas a usar ColorWise Pro Tools mediante la definición de una contraseña de administrador.
El EX7750 incluye los perfiles siguientes.
Origen RGB:
•Apple estándar: El espacio colorimétrico de origen estándar para los monitores de
computadora Mac OS con versiones anteriores de ColorSync
•sRGB (PC): El espacio colorimétrico de origen para un monitor genérico de
computadora Windows
• EFIRGB: Valor predefinido por omisión para el EX7750
Page 71
3-3 Profile Manager
3
Simulación:
• DIC: Estándar de imprenta japonés
•Euroscale: Estándar de imprenta europeo
•SWOP-Coated: Estándar de imprenta para los EE.UU.
Además, junto con el EX7750 se suministran uno o varios perfiles de salida. Para obtener información acerca de los perfiles de salida, consulte la página 1-18.
Instalación de los perfiles por omisión
Utilice Profile Manager para definir un perfil de origen RGB, un perfil de simulación y un perfil de salida por omisión. Los perfiles de origen RGB y simulación por omisión se aplican a todos los trabajos de impresión que se envían al EX7750, con independencia de si usted los redefine por medio de las opciones de impresión. Ocurre lo mismo con el perfil de salida por omisión que defina, a no ser que seleccione la opción Usar perfil de papel def.
La opción Usar perfil de papel def. indica si los perfiles de salida predefinidos por los tipos de papel de los trabajos de impresión se aplican o no automáticamente. Para obtener más información, consulte “Utilización de perfiles de salida según
tipo de papel” en la página 3-5.
Page 72
3-4 ColorWise Pro Tools
3
PARA ESPECIFICAR UN PERFIL POR OMISIÓN
1. Inicie ColorWise Pro Tools y haga clic en Profile Manager.
Perfiles de
salida
En el lado izquierdo de la ventana principal de Profile Manager se enumeran los perfiles ICC del directorio por omisión de su computadora. En el lado derecho se muestran los tres perfiles en el EX7750.
El icono de bloqueo ( ) que aparece a la izquierda de un nombre de perfil indica que los perfiles no pueden eliminarse y que sólo pueden editarse si se guardan con otro nombre. Sólo pueden editarse los perfiles de simulación y de salida.
Un icono pequeño a la izquierda del nombre de perfil indica el perfil por omisión para cada categoría (Origen RGB y Salida). Si designa un perfil diferente al perfil por omisión, el icono aparece junto al perfil designado. El icono que indica los perfiles Origen RGB y Salida aparece como un destino ( ). El icono que se utiliza para indicar cuál es el perfil de simulación por omisión cambia de aspecto en función de si la opción Separación RGB tiene el valor Simulación ( ) o Salida ( ).
2. Seleccione el perfil que desea utilizar por omisión en cada tipo de perfil y haga clic en Valores perfil.
3. En el cuadro de diálogo Valores perfil, haga clic en Por omisión y haga clic en Aplicar.
Page 73
3-5 Profile Manager
3
4. Haga clic en Aceptar.
5. Repita los pasos del 2 al 4 con cada tipo de perfil.
En la ventana principal de Profile Manager, el icono de destino aparece junto al nuevo perfil por omisión que ha especificado.
Si no se selecciona ningún valor por omisión en Origen RGB, la opción de impresión Origen RGB tiene el valor Ninguno. Si no se selecciona ningún perfil por omisión en Simulación, la opción de impresión Simulación CMYK tiene el valor Ninguno. Para obtener más información acerca de las opciones de impresión, consulte el Capítulo 1.
El perfil Salida siempre tiene un perfil por omisión. Para cambiar el valor por omisión de Salida, seleccione el perfil predefinido que desee como valor por omisión y haga clic en Valores perfil. También puede crear un nuevo valor por omisión con un nuevo nombre. Para ello, seleccione un perfil predefinido y especifique una opción de conjunto de calibración en el menú Usar conjunto de calibración y un nuevo nombre en el menú Descripción del perfil.
Utilización de perfiles de salida según tipo de papel
En lugar de hacer que Profile Manager aplique un perfil de salida por omisión a todos los trabajos de impresión, seleccione la opción Usar perfil de papel def. Esta opción aplica automáticamente el perfil de salida predefinido por el tipo de papel en el trabajo de impresión. Si el trabajo contiene papeles mezclados, esta opción aplica diferentes perfiles de salida predefinidos para los distintos tipos de papel.
La opción Usar perfil de papel def. de Profile Manager no está seleccionada por omisión. Esta opción se aplica a todos los trabajos de impresión que se envían al EX7750, a menos que un usuario los redefina para un trabajo concreto mediante la modificación de los valores en el controlador de impresora.
PARA USAR LOS PERFILES DE SALIDA SEGÚN TIPO DE PAPEL
1. Inicie ColorWise Pro Tools y haga clic en Profile Manager.
2. Seleccione Usar perfil de papel def. en la barra Salida de Profile Manager.
Si cambia la opción Usar perfil de papel def. en Profile Manager se cambia el mismo valor en Color Setup. Para obtener más información, consulte “Color Setup” en la página 3-37.
Page 74
3-6 ColorWise Pro Tools
3
Transferencia de perfiles
El EX7750 incluye perfiles por omisión. También puede transferir los perfiles adicionales desde cualquier computadora conectada al EX7750.
PARA TRANSFERIR UN PERFIL
1. Inicie ColorWise Pro Tools y haga clic en Profile Manager.
En el lado izquierdo de la ventana principal de Profile Manager se enumeran los perfiles ICC de la ubicación por omisión de la computadora.
En Windows 2000: Winnt\System32\Spool\Drivers\Color
En Windows XP: Windows\System32\Spool\Drivers\Color
En Mac OS 9: Carpeta del Sistema:Preferencias:Perfiles ColorSync si utiliza
ColorSync 2.0 y Carpeta del sistema:Perfiles ColorSync si utiliza ColorSync 2.5 o posterior
En Mac OS X: Sistema:Librería:ColorSync:Profiles
2. Si no aparece el perfil deseado, haga clic en Examinar para buscar en otro directorio. Busque el directorio que contiene el perfil que desea transferir y haga clic en Aceptar.
3. Cuando la lista de la ventana Profile Manager contenga el perfil que desea transferir, selecciónelo.
Si el perfil es compatible con el EX7750, aparece una flecha de color verde que indica que el perfil está disponible para su transferencia. En el caso de Simulación y Salida, sólo puede transferir perfiles de dispositivos de salida. En el caso de Origen RGB, sólo puede transferir perfiles de dispositivos de entrada.
NOTA: En las computadoras Windows, los perfiles deben tener la extensión .icc o .icm
para que aparezcan en la lista. En las computadoras Mac OS, los perfiles deben ser del tipo de archivo “perfil”.
Page 75
3-7 Profile Manager
3
4. Haga clic en la flecha para transferir el perfil y haga clic en Aceptar cuando termine
La lista de la ventana Profile Manager contiene todos los perfiles ICC del directorio seleccionado en la computadora. Sin embargo, el hecho de que un perfil aparezca en la lista no significa necesariamente que pueda transferirlo al EX7750.
Los perfiles de simulación sólo deben ser perfiles de aquellos dispositivos con los que desea que coincida el EX7750, en cuanto a sus características de salida en color. Los perfiles de salida sólo deben ser perfiles de la impresora a la que está conectado. A pesar de que los perfiles de impresora CMYK pueden transferirse como simulación o como salida, tenga en cuenta cómo se utilizarán. Si desea que las copias impresas con el EX7750 se parezcan a los de otra impresora, transfiera el perfil como perfil de simulación. Si dispone de un perfil personalizado para la impresora a la que imprime, transfiera ese perfil como perfil de salida.
la transferencia.
El nuevo perfil aparece ahora en la lista de perfiles del lado derecho de la ventana principal de Profile Manager.
En computadoras Mac OS, este perfil debe asociarse con uno de los nombres predefinidos (de Origen-1 a Origen-10 en el caso de Origen RGB, de Simulación-1 a Simulación-10 en Simulación o de Salida-1 a Salida-10 en Salida) o seleccionarse como perfil por omisión antes de utilizarlo. En las computadoras Windows, todos los perfiles pueden aparecer en el controlador de impresora por sus descripciones de perfil (consulte “Definición de perfiles” en la página 3-9).
NOTA: Cuando se transfiere un perfil de salida, éste hereda el destino de calibración del
actual perfil de salida por omisión.
Edición de perfiles
Puede personalizar los perfiles del EX7750 para adaptarlos a sus necesidades concretas y a las características de la impresora, por medio de Color Editor (directamente o a través de Profile Manager). Para obtener más información acerca de la edición de perfiles, consulte “Color Editor” en la página 3-13.
Page 76
3-8 ColorWise Pro Tools
3
Administración de perfiles
Profile Manager permite hacer copias de seguridad de los perfiles para asegurarse de que no se pierdan los perfiles personalizados cuando se actualiza el software del EX7750. También puede descargar desde su estación de trabajo los perfiles incorporados del EX7750, para utilizarlos con aplicaciones compatibles con ICC, por ejemplo Photoshop. Profile Manager también permite eliminar los perfiles que no desee conservar.
NOTA: Puede copiar y eliminar sólo los perfiles que aparecen en la ventana principal
de Profile Manager que no presentan el icono de bloqueo junto a ellos. Los perfiles bloqueados no pueden eliminarse, pero la mayor parte de ellos puede incluirse en las copias de seguridad.
PARA REALIZAR COPIAS DE SEGURIDAD DE LOS PERFILES
1. Inicie ColorWise Pro Tools y haga clic en Profile Manager.
2. Seleccione el perfil del EX7750 que desea cargar.
La flecha que aparece en el centro de la ventana Profile Manager cambia al color verde y apunta hacia la izquierda, lo que indica que puede transferir el perfil.
3. Haga clic en la flecha de color verde, especifique un nombre y una ubicación para el perfil y haga clic en Guardar.
El nombre que se muestra será el nombre de archivo del perfil, pero la descripción del perfil será la que introdujo en el cuadro de diálogo Valores perfil.
NOTA: Cuando guarde el perfil en una computadora Windows, incluya la extensión
.icm. Si no incluye la extensión, aparecerán algunos cuadros de diálogo adicionales.
4. Haga clic en Aceptar cuando se le indique que el perfil se ha transferido correctamente.
Elimine los perfiles necesarios para garantizar que no se utilizan perfiles incorrectos y para liberar espacio de disco del EX7750 (a pesar de que los perfiles no requieren mucho espacio).
Page 77
3-9 Profile Manager
3
PARA ELIMINAR LOS PERFILES DESDE EL EX7750
1. Inicie ColorWise Pro Tools y haga clic en Profile Manager.
2. Seleccione el perfil que desea borrar y haga clic en Eliminar.
Aparece un cuadro de diálogo de advertencia que solicita que confirme la eliminación.
NOTA: No puede eliminar los perfiles predefinidos, los que se estén usando como
perfiles por omisión ni los que estén vinculados a cualquiera de los nombres predefinidos personalizados, por ejemplo Simulación-1.
3. Haga clic en Sí para eliminar el perfil.
4. Para eliminar un perfil que está seleccionado como perfil por omisión o que está asociado a un nombre personalizado, haga clic en Valores perfil y desactive la opción de perfil por omisión.
Definición de perfiles
En computadoras Mac OS, antes de aplicar cualquier perfil transferido o editado a un trabajo de impresión, el perfil debe vincularse a uno de los nombres predefinidos personalizados. También puede seleccionar el perfil como perfil por omisión para todos los trabajos de impresión (consulte “Instalación de los perfiles por omisión” en la página 3-3). Existen diez nombres para los perfiles personalizados (de Origen-1 a Origen-10 en el caso de Origen RGB, de Simulación-1 a Simulación-10 en el caso de Simulación o de Salida-1 a Salida-10 en el caso de Salida).
En computadoras Windows, todos los perfiles pueden aparecer en el controlador de impresora con sus nombres reales. En el controlador de impresora se utilizan estos nombres fijos. Puede seleccionar perfiles para cada trabajo incluso si el controlador no tiene la capacidad para obtener una lista actualizada del EX7750.
NOTA: Se utiliza un perfil de simulación personalizado para ilustrar este procedimiento.
Se aplican los mismos pasos para definir perfiles de salida.
Page 78
3-10 ColorWise Pro Tools
r
3
PARA DEFINIR UN PERFIL DE SIMULACIÓN PERSONALIZADO
1. Inicie ColorWise Pro Tools y haga clic en Profile Manager.
Perfil personalizado
creado con Color Edito
Como ejemplo, supongamos que DIC-nuevo es un perfil de simulación personalizado creado con Color Editor y, como tal, no aparece ninguna información para DIC-nuevo debajo del título “Mostrar en controlador como”.
NOTA: Sólo puede definir perfiles personalizados. Los perfiles por omisión están
predefinidos y no pueden modificarse.
2. Seleccione DIC-nuevo en la lista Simulación y haga clic en Valores perfil, o bien haga doble clic en DIC-nuevo.
3. Active la opción “Mostrar en controlador como”, seleccione uno de los nombres predefinidos de simulación personalizada (de Simulación-1 a Simulación-10) en el menú y haga clic en Aplicar.
N
OTA: Seleccione un nombre que no esté ya vinculado a otra simulación. No puede
definir dos perfiles con el mismo nombre.
Page 79
3-11 Profile Manager
3
4. Haga clic en Aceptar.
NOTA: A pesar de que no puede eliminar los perfiles predefinidos, puede usar el nombre
de un perfil predefinido como perfil editado, cuando se selecciona la opción “Mostrar en controlador como”. De esta forma, el perfil predefinido se sustituye por su perfil.
En Valores perfil, también puede cambiar las descripciones de todos los perfiles que no estén bloqueados.
DIC-nuevo aparece en
el controlador como
Simulación-1
En este momento, aparece Simulación-1 debajo de la columna “Mostrar en controlador como” de DIC-nuevo. Cuando se seleccione Simulación-1 en la opción Simulación CMYK del controlador de impresora, se aplicará la simulación DIC-nuevo al trabajo de impresión.
Page 80
3-12 ColorWise Pro Tools
3
Si no define ningún perfil de simulación personalizado, el trabajo se imprimirá con la opción Perfil de simulación CMYK con el valor Ninguno. Si no define un perfil de Origen RGB o de Salida personalizados, se utiliza el perfil por omisión.
Consideraciones para la definición de perfiles de salida
El procedimiento para definir los perfiles de salida es similar al del ejemplo anterior para la definición de los perfiles de simulaciones. Aunque, debe tener en cuenta estas diferencias:
•Para los perfiles de salida, los nombres personalizados predefinidos son de Salida-1
a Salida-10.
•Cuando seleccione Valores perfil para un perfil de salida, también aparecen las
opciones de Usar conjunto de calibración. Debe calibrar el EX7750 con este conjunto de calibración para que esta opción tenga efecto. Si nunca ha obtenido las medidas para este conjunto de calibración, se usan las medidas por omisión. Para obtener más información acerca de los conjuntos de calibración, consulte la página 2-3.
Page 81
3-13 Color Editor
3

Color Editor

Color Editor permite personalizar los perfiles de simulación y salida. Entre en Color Editor haciendo clic directamente en su icono en la ventana principal de ColorWise Pro Tools, o indirectamente a través de Profile Manager.
Edición de perfiles
Color Editor permite crear perfiles personalizados mediante la edición de perfiles de simulación o de salida creados anteriormente y guardando los cambios en un nuevo perfil. Utilice Color Editor para ajustar un perfil del EX7750 para adaptarse a sus especificaciones concretas. Por ejemplo, puede crear un perfil personalizado para imprimir a un tipo de papel determinado.
NOTA: No puede editar los perfiles de origen, sino sólo los perfiles de simulación y
de salida.
Color Editor tiene dos modos de edición para los perfiles de salida:
Personalizado: Para editar perfiles de salida y guardar versiones personalizadas de los
mismos.
% de densidad: Para ver el destino de calibración, que es uno de los componentes
del perfil de salida. Usted no puede hacer cambios en el destino D-max de calibración a través de esta ventana, pero sí puede importar un nuevo destino (consulte la página 2-3).
Color Editor también dispone de varios modos de edición de simulaciones:
Maestro: Para crear una simulación personalizada maestra que afectará a todos los
trabajos de impresión a los que se aplique, a no ser que exista una simulación vinculada a la combinación seleccionada de perfil de simulación, método de simulación y perfil de salida.
Page 82
3-14 ColorWise Pro Tools
3
Rápido, Completo (GCR de origen) o Completo (GCR de salida): Para crear
simulaciones personalizadas vinculadas. Las simulaciones vinculadas sólo afectan al trabajo de impresión si se seleccionan el perfil de simulación, el método de simulación y el perfil de salida correspondientes. Si selecciona un perfil de salida y un método de simulación para los que ha creado una simulación personalizada vinculada, la simulación se aplica automáticamente al trabajo. Si selecciona un método de simulación o un perfil de salida para el que no existe ninguna simulación personalizada vinculada, se aplica automáticamente la simulación maestra. Para obtener información detallada acerca de los métodos de simulación, consulte la página 1-16.
NOTA: Si ha hecho algún cambio en una simulación maestra después de crear una
simulación vinculada, los cambios no se aplican a la simulación vinculada.
PARA EDITAR UN PERFIL DE SIMULACIÓN EN EL MODO MAESTRO O UN PERFIL
DE SALIDA EN EL MODO PERSONALIZADO
1. Inicie ColorWise Pro Tools y haga clic en Color Editor.
2. Seleccione Simulación o Salida en el menú Ver.
Con la opción Simulación se enumeran los perfiles de simulación residentes en el EX7750. Por otro lado, la opción Salida enumera los perfiles de salida residentes en el EX7750.
Page 83
3-15 Color Editor
3
3. Seleccione el perfil que desea editar y haga clic en Seleccionar.
4. En el caso de los perfiles de simulación, seleccione Maestro en el menú Modo Edición.
Otro método es abrir Profile Manager, seleccionar un perfil y hacer clic en Editar.
En el caso de los perfiles de salida, seleccione Personalizado en el menú Modo Edición.
Para obtener instrucciones para la utilización del modo Rápido, Completo (GCR de origen) o Completo (GCR de salida), consulte la página 3-19.
Utilice este cuadro de diálogo para ver o editar los perfiles. El gráfico permite ver y manipular los valores de salida de colores.
NOTA: Cuando se edita un perfil de salida en el modo personalizado, el botón Importar
de la parte inferior de la ventana Color Editor permite importar un archivo de destino de calibración (.trg) creado en otro EX7750 con una versión anterior de ColorWise. La versión actual de ColorWise no permite guardar un destino de forma separada, si no que guarda el destino junto con un perfil de salida.
Page 84
3-16 ColorWise Pro Tools
3
5. Seleccione los colores que desea editar, mediante la activación y desactivación de los colores.
El icono de ojo que aparece a la izquierda de cada color indica si los colores están visibles en el gráfico y si por tanto se verán afectados por los cambios que haga en los controles de curvas, brillo y ganancia de punto. Puede ver y editar los cuatro colores (cian, magenta, amarillo y negro) en conjunto, o bien cualquier combinación de los mismos. Si trabaja sólo con uno o dos colores cada vez es posible hacer ajustes con más exactitud. Para desactivar un color, haga clic en su icono de ojo. En el ejemplo siguiente, los colores cian y magenta están visibles y pueden editarse.
6. Para ajustar la ganancia de punto y simular la salida de la imprenta, haga clic en Ganancia punto.
Page 85
3-17 Color Editor
3
7. Utilice los botones de signo más y menos para ajustar el brillo.
Puede seleccionar el estándar de América del norte o de Europa. Use los controles de deslizamiento para seleccionar la ganancia de punto:
•El rango de valores para América del norte, con una entrada del 50%, son del 0% al
50% de ganancia de salida.
•El rango de valores para Europa, con una entrada del 40%, son del 0% al 59% de
ganancia de salida. El rango de valores para Europa, con una entrada del 80%, son del 0% al 20% de ganancia de salida.
Si utiliza valores de ganancia de punto, aplique los valores desde un principio, para que las curvas se separen de sus posiciones de línea recta. A continuación, haga los cambios necesarios en las nuevas curvas. Cuando se ajustan los valores de ganancia de punto, se eliminan todos los puntos que contiene la curva. Aparece un cuadro de diálogo de advertencia que permite cancelar los valores de ganancia de punto antes de que se apliquen.
Los cambios de brillo se reflejan en las curvas mostradas.
8. Para ajustar las curvas directamente, puede hacer clic en los puntos de una curva y arrastrarlos, o bien introducir números en los cuadros de entrada y salida.
El gráfico representa una correspondencia entre el porcentaje de entrada y el de salida (estos porcentajes se refieren al tamaño de los puntos de medios tonos de CMYK). Aparece la curva seleccionada y sus puntos aparecen marcados para que pueda ajustarlos.
Page 86
3
Las curvas que tienen esta forma hacen que el color sea más claro, al reducir la densidad de los medios tonos.
Las curvas que tienen esta forma hacen que el color sea más oscuro, al aumentar la densidad de los medios tonos.
Las curvas que tienen esta forma aumentan el contraste.
3-18 ColorWise Pro Tools
NOTA: Ajuste los puntos de esta forma después de introducir los valores de ganancia de
punto y brillo.
Para una mayor precisión, puede escribir los porcentajes en los campos Entrada y Salida o utilizar las teclas de flecha del teclado para ajustar la curva. Para usar las teclas de flecha, debe hacer clic en primer lugar en la curva para establecer un punto de anclaje que se utiliza como referencia.
9. En el caso de los perfiles de salida, defina las densidades máximas de los canales C, M, Y y K.
Introduzca las densidades máximas (denominadas D-Max) de cada uno de los colores en los perfiles que admiten ajustes de densidad. Los valores D-Max no están disponibles cuando se editan perfiles de simulación en el modo Maestro.
Page 87
3-19 Color Editor
3
10. Cuando haya terminado, haga clic en Guardar e introduzca un nombre para el nuevo perfil.
El nuevo perfil personalizado se guarda en el EX7750 con un nuevo nombre. Si edita uno de los destinos de imprenta estándar (por ejemplo, SWOP-Coated, DIC o Euroscale), es posible que desee incluir el nombre original como parte del nuevo nombre de destino (por ejemplo, DIC-nuevo), para que resulte más fácil recordar el origen del nuevo destino.
NOTA: Los perfiles predefinidos por omisión están bloqueados y deben guardarse con un
nuevo nombre.
En computadoras Mac OS, los perfiles personalizados deben vincularse a uno de los 10 nombres predefinidos de perfil personalizado (de Simulación-1 a Simulación-10 en el caso de las simulaciones y de Salida-1 a Salida-10 en el caso de las salidas) para utilizarlos desde el controlador de impresora. Cree tantos perfiles personalizados como desee, pero sólo un máximo de 10 estarán disponibles a través del controlador de impresora en un momento determinado. Para obtener información acerca de cómo vincular perfiles personalizados a los nombres de perfil personalizados predefinidos, consulte “Definición de perfiles” en la página 3-9. Si está utilizando el controlador de impresora para computadoras Windows, los perfiles personalizados aparecerán en la ventana del controlador sin asociarse con un nombre de perfil predefinido.
Si selecciona un perfil personalizado como opción por omisión, puede utilizarlo a través del controlador de impresión sin vincularlo a uno de los nombres predefinidos personalizados. Seleccione el valor Por omisión de la impresora en el controlador de la impresora.
PARA EDITAR UNA SIMULACIÓN EN EL MODO RÁPIDO, COMPLETO (GCR DE ORIGEN) O COMPLETO (GCR DE SALIDA)
1. Inicie ColorWise Pro Tools y haga clic en Color Editor.
2. Seleccione Simulación en el menú Ver, seleccione el perfil de simulación que desea editar y haga clic en Seleccionar.
Otro método es abrir Profile Manager, seleccionar un perfil de simulación y hacer clic en Editar.
Page 88
3-20 ColorWise Pro Tools
3
3. Seleccione Rápido, Completo (GCR de origen) o Completo (GCR de salida) en el menú Modo Edición y seleccione en el menú “Vincular a” el perfil de salida al que desea vincular la simulación editada.
La simulación editada estará vinculada al perfil de salida que seleccione en el menú “Vincular a”.
NOTA: Cuando se edita un perfil de simulación en el modo Rápido, el botón Importar
de la parte inferior de la ventana Color Editor permite importar una simulación de tipo Rápido creada en otro EX7750 con una versión anterior de ColorWise. La versión actual de ColorWise no le permite guardar independientemente las Simulaciones CMYK de modo Rápido, Completo (GCR de origen) o Completo (GCR de salida). Estos se guardan como componentes en el mismo perfil.
Page 89
3-21 Color Editor
3
4. Edite y guarde la simulación como se describe en los pasos del 5 al 10 del procedimiento que comienza en la página 3-16.
Para que esta nueva simulación se aplique automáticamente a un trabajo de impresión, los valores de Simulación CMYK, Método de simulación y Perfil de salida deben ser los mismos que los utilizados cuando editó el perfil. Si el valor de Método de simulación es distinto o selecciona otro perfil de salida, se aplica la simulación maestra.
NOTA: Los perfiles de simulación CMYK pueden disponer de un perfil maestro
personalizado y uno o varios vínculos personalizados. Se permite un máximo de tres vínculos (el modo Rápido y los dos modos de tipo Completo) para cada perfil de salida del sistema. En la opción Perfil de simulación CMYK del controlador de impresora, recuerde que si selecciona un perfil personalizado para el que el porcentaje de tinta de salida es mayor de 0, la opción Utilizar archivo maestro no tiene ningún efecto.

Cómo deshacer las ediciones de la simulación CMYK

Deshaga los cambios realizados en las simulaciones CMYK (tanto en simulaciones maestras como vinculadas) de las maneras siguientes:
•Si aún no ha guardado los cambios, haga clic en Hecho en la barra de menús de
Color Editor y no guarde los cambios.
•Si ha guardado los cambios con un nuevo nombre de simulación CMYK y desea
eliminar todos los cambios realizados en la simulación en los modos Maestro, Rápido y Completo (GCR de origen) o Completo (GCR de salida), consulte la
página 3-9.
Comprobación de perfiles editados
Para ver un ejemplo impreso del perfil antes de guardarlo en el EX7750 imprima uno de los siguientes:
• La página Comparación, que se incluye con ColorWise Pro Tools y que muestra una
comparación de imágenes y muestras coloreadas, con y sin los cambios
•Un archivo CALIB.PS definido por el usuario y almacenado en la cola En espera
Usted puede crear una página de comparación personalizada, guardarla en un archivo PostScript o EPS denominado CALIB.PS y enviarla a la cola En espera del EX7750 desde la aplicación, o transferirla a la cola En espera por medio de Fiery Downloader (consulte la página 2-9).
Page 90
3
PARA COMPROBAR UN PERFIL
Nombres de los perfiles de salida
3-22 ColorWise Pro Tools
1. Haga clic en Prueba imp en la parte inferior de la ventana Color Editor.
2. Seleccione una página para imprimir. Si ha seleccionado Página de comparación, seleccione un tamaño de papel. Si ha seleccionado Página de imagen de ejemplo, seleccione un perfil de salida. A continuación, haga clic en Imprimir
.

Utilización de Spot-On

La opción Coincidencia de colores planos de ColorWise correlaciona automáticamente los colores planos con sus mejores equivalentes CMYK, de forma que los colores planos puedan simularse utilizando el tóner CMYK de la impresora. Sin embargo, es posible que desee ajustar las equivalencias de CMYK por omisión para conseguir una mayor correspondencia con sus condiciones de impresión específicas.
Spot-On permite ajustar y administrar las listas de colores planos con sus equivalentes CMYK. Las listas en las que se correlacionan los colores planos y los valores de CMYK se conocen como Diccionarios de colores planos. Spot-On permite mantener varios Diccionarios de colores planos, (uno por cada perfil de salida en el EX7750).
NOTA: Para utilizar las equivalencias CMYK de colores Spot-On, debe activar la opción
Coincidencia de colores planos (consulte la página 1-11).
Page 91
3-23 Utilización de Spot-On
3

Inicio de Spot-On

Puede iniciar Spot-On desde ColorWise Pro Tools. Para utilizar Spot-On, debe especificar en primer lugar el perfil de salida asociado al Diccionario de colores planos que desea editar. Sin embargo, puede cambiar a otro perfil de salida diferente en cualquier momento mientras utiliza Spot-On.
NOTA: El EX7750 sólo permite una conexión de usuario a través de Spot-On a la vez.
PARA INICIAR SPOT-ON
1. Inicie ColorWise Pro Tools y haga clic en Spot-On.
Nombres de los perfiles de salida
2. Seleccione el perfil de salida deseado y haga clic en Aceptar.
Aparece la ventana principal de Spot-On. Los valores CMYK que aparecen en la ventana se calculan en relación con el perfil especificado.
Page 92
3-24 ColorWise Pro Tools
r
r
r
3

Utilización de la ventana principal de Spot-On

La ventana principal de Spot-On muestra una lista de grupos de colores que representan las bibliotecas de colores planos del EX7750. Los iconos de herramientas que permiten trabajar con el color aparecen en la parte superior de la ventana.
Cortar
Transferir
Cargar
Guardar
Grupo de color personalizado
Grupo de color por omisión
Copia
Arriba
Imprimi
Cerrar todo
Por omisión, el EX7750 incluye varias bibliotecas PANTONE junto a la biblioteca del Sistema. Las bibliotecas DIC, HKS y TOYO están disponibles con Spot-On. Estas bibliotecas de fábrica por omisión aparecen marcadas con el icono de grupo por omisión ( ).
Pega
Abajo
También puede añadir grupos de colores o colores personalizados a la ventana Spot-On (consulte la página 3-28). Los grupos que añada aparecen marcados con el icono de grupo personalizado ( ). Puede abrir tanto los grupos por omisión como los personalizados para ver los colores que contienen.
Page 93
3-25 Utilización de Spot-On
3
PARA ABRIR Y CERRAR UN GRUPO DE COLORES
1. Para abrir un grupo de colores, haga clic en el icono que aparece a la izquierda del nombre del grupo.
También puede abrir un grupo haciendo doble clic en el área vacía que aparece a la derecha del nombre del grupo.
Cuando se abre un grupo, se muestran todos los colores del grupo y el icono del grupo cambia de apariencia.
2. Para cerrar un grupo de colores, haga clic en el icono que aparece a la izquierda del nombre de grupo o haga doble clic en el área vacía que aparece a la derecha del nombre.
3. Para cerrar todos los grupos de colores de la lista, seleccione Cerrar todo en el menú Editar.
También puede cerrar todos los grupos de colores haciendo clic en el icono Cerrar todos que aparece sobre la lista de colores.
Page 94
3-26 ColorWise Pro Tools
3

Utilización de colores existentes

Con Spot-On, puede ver y administrar los grupos de colores que ya existen en el EX7750. También puede buscar un color en concreto de la lista de Spot-On.
Los grupos de colores de la ventana Spot-On aparecen en orden de prioridad. La mayor prioridad se da a los grupos de colores de la parte superior de la lista. Por ejemplo, si dos colores de dos grupos de colores diferentes tienen el mismo nombre, el EX7750 utiliza al color del grupo más alto y descarta el otro. Al administrar la prioridad de colores de esta forma, puede mantener distintas variantes de CMYK para el mismo color plano.
PARA CAMBIAR EL ORDEN DE PRIORIDAD DE LOS COLORES
1. Para cambiar el orden de un grupo de colores completo, seleccione el grupo de colores que desee.
Para cambiar el orden de colores concretos, seleccione el color deseado.
Los colores planos concretos se marcan con iconos de color circulares.
2. Para mover la selección hacia arriba o hacia abajo en la lista, haga clic en el icono Arriba o Abajo de la barra de herramientas.
3. Para pegar la selección en una ubicación diferente de la lista, haga clic en el icono Cortar o Pegar de la barra de herramientas.
N
OTA: La operación Cortar sólo está disponible para los colores personalizados.
4. Haga clic en el lugar de la lista en el que desea pegar la selección cortada o copiada y haga clic en el icono Pegar de la barra de herramientas.
Page 95
3-27 Utilización de Spot-On
3
Al pegar un grupo de colores o un color por omisión, es posible que aparezca un mensaje de advertencia que le pide que cambie el nombre de la selección. Utilice los menús para seleccionar el prefijo y el sufijo que desea utilizar en el nuevo nombre y haga clic en Aceptar. La selección que ha pegado se convierte en un grupo de colores o un color personalizado con el nombre especificado.
PARA BUSCAR UN COLOR ESPECÍFICO
1. Seleccione Buscar en el menú Editar.
Aparece el cuadro de diálogo Buscar.
2. Introduzca el nombre del color que desea buscar y haga clic en Aceptar.
Spot-On busca el color especificado, comenzando por la parte superior de la lista de colores. El color encontrado aparece seleccionado en la lista de colores.
3. Para buscar más colores basándose en el mismo criterio de búsqueda, seleccione Buscar de nuevo en el menú Editar.
Page 96
3-28 ColorWise Pro Tools
3

Creación de colores personalizados

Spot-On proporciona varios grupos de colores por omisión, como por ejemplo, PANTONE y DIC, en la lista de colores. Puede añadir sus propios colores planos y grupos personalizados a la lista.
PARA AÑADIR UN NUEVO COLOR O GRUPO DE COLORES
1. Seleccione la línea de la lista del grupo o del color en la que desee añadir.
2. Seleccione Nuevo grupo en el menú Editar para insertar un nuevo grupo o seleccione Nuevo color para insertar un nuevo color.
Aparece una nueva entrada para el grupo de colores o el color con el nombre Sin título.
PARA CAMBIAR EL NOMBRE DE UN COLOR O GRUPO DE
COLORES PERSONALIZADO
1. Seleccione el Nombre del color o el color específico que desee editar.
2. Escriba el nuevo nombre, exactamente como aparece en los documentos del trabajo de impresión, incluidos los caracteres en mayúsculas y minúsculas y los espacios, cuando sea necesario.
N
OTA: No es posible cambiar el nombre de los grupos o colores por omisión (como por
ejemplo, PANTONE).
Page 97
3-29 Utilización de Spot-On
3

Transferencia de grupos de colores personalizados

Puede transferir los grupos de colores personalizados desde su computadora al EX7750. Los grupos transferidos se añaden como grupos personalizados a la lista de colores de Spot-On y se habilitan inmediatamente para su uso con el EX7750.
PARA TRANSFERIR GRUPOS DE COLORES PERSONALIZADOS
1. Seleccione la línea de la lista de colores en la que desea añadir el grupo transferido.
2. Seleccione Transferir en el menú Archivo.
Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar archivo.
3. Busque y seleccione el grupo de colores deseado y haga clic en Abrir.
El grupo transferido se añade a la ubicación especificada en la lista de Spot-On. Si no especificó ninguna ubicación, el grupo se añade al principio de la lista.
Si el grupo que ha transferido tiene el mismo nombre que un grupo que ya existe en la lista, se le pide que cambie el nombre del grupo transferido.
Page 98
3-30 ColorWise Pro Tools
3

Carga de grupos de colores personalizados

Cargue los grupos de colores personalizados desde el EX7750 a su computadora como archivos ICC. La función de carga permite compartir un grupo mediante la creación de una copia local que puede transferirse a otro EX7750.
Para poder cargar un grupo de colores en su computadora, debe guardarlo en el EX7750. Para cargar un grupo por omisión de fábrica, copie y pegue el grupo como un nuevo grupo personalizado. Después puede cargar el grupo como desee.
PARA CARGAR GRUPOS DE COLORES PERSONALIZADOS
1. Seleccione el nombre del grupo de colores que desee cargar.
2. Seleccione Cargar en el menú Archivo.
Aparece el cuadro de diálogo Guardar como.
3. Busque la ubicación en la que desea guardar el archivo, asigne un nombre al archivo y después haga clic en Guardar.
Page 99
3-31 Utilización de Spot-On
3

Edición de los valores de color

La búsqueda de colores de Spot-On lleva a las equivalencias exactas de tóner CMYK requeridas para simular el color plano deseado en la impresora. Si un color plano creado anteriormente no se imprime de la forma deseada, puede modificar los valores de color en función de sus necesidades, hasta conseguir el resultado previsto. Comenzando con un color aproximado, puede ajustar el matiz, la saturación y el brillo del color hasta conseguir una coincidencia que le satisfaga.
PARA CONSEGUIR UN COLOR MEDIANTE LA BÚSQUEDA DE COLORES
DE SPOT-ON
1. Seleccione un icono de color de un grupo de colores y seleccione Búsqueda de colores en el menú Editar.
Aparece la ventana Búsqueda de colores de Spot-On. También puede ver esta ventana haciendo doble clic en un icono de color de la lista de colores.
El color actual aparece en la muestra central de la ventana.
Muestra central
Page 100
3-32 ColorWise Pro Tools
3
2. Para actualizar la muestra central a un color cercano que se aproxime más al color de destino, haga clic en la muestra cercana que corresponda.
Las muestras cercanas representan variaciones de la muestra central y pueden seleccionarse si ofrecen una coincidencia más cercana al color deseado. Cuando se hace clic en una de estas muestras, se actualiza la muestra central al nuevo color y se proporciona una nueva selección de colores cercanos. Estas muestras son próximas en claridad o saturación, en función de la opción especificada en el paso siguiente.
NOTA: Cuando se seleccionan ciertos colores, puede aparecer un icono con un signo de
exclamación en la esquina superior derecha de la ventana. Este icono indica que el color de la muestra central está en el límite de la gama que puede imprimir la impresora y es posible que no pueda reproducirse. En estos casos se recomienda que utilice un color de destino aproximado que quede dentro de la gama, en lugar de un color fuera de gama.
También puede hacer clic en la muestra central para introducir directamente los valores CMYK. Para obtener más información, consulte el procedimiento de la página 3-34.
3. Utilice las siguientes técnicas para controlar cómo se generan las muestras de color cercanas:
Seleccione Claridad o Saturación en Leyenda de indicaciones de color.
La opción Claridad genera muestras cercanas en función de las sombras más oscuras o más claras del color original. Esta variación se muestra de izquierda a derecha, con el resto de color original en el centro del grupo intermedio.
La opción Saturación genera muestras cercanas en función de las variaciones menos o más saturadas del color original. Esta variación se muestra de izquierda a derecha, con el resto de color original en el centro del grupo intermedio.
Seleccione un valor del menú Espaciado de colores para controlar la distancia de las muestras cercanas.
Un valor más alto genera muestras cercanas que se diferencia de forma más apreciable del color central. Cuanto más se acerque al color de destino, reduzca el espaciado de color a un valor menor.
Loading...