Whirlpool AWG 343/1, AWG 334/1, AWG 334/3, AWG 341 INSTRUCTION FOR USE [es]

Para preservar el medio ambiente
Advertencias sobre el embalaje
El material reciclable del embalaje tendrá que ser llevado al centro de separación de desechos más cercano.
Cuidado
Antes de utilizar el aparato, leer atentamente las advertencias que se encuentran en este folleto, incluso lo que se refiere a las ins­trucciones para la instalación puesto que allí se dan indicaciones importantes concernientes a la seguridad de instalación, de uso y mantenimiento. Guardar con cuidado este folleto para poder con­sultarlo en caso de necesidad.
El fabricante no se responsabiliza por posibles daños a per­sonas, animales o cosas debidos al incumplimiento de las si­guientes condiciones:
1. Después de sacar el embalaje, asegurarse de que el aparato es-
tá íntegro. En caso de dudas, no utilizar el aparato y dirigirse a personal pro­fesionalmente cualificado o directamente al distribuidor del apara­to. Las partes del embalaje (bolsas de plástico, poliestireno, clavos, etc.) no hay que dejarlos al alcance de los niños porque pueden ser fuente de peligro.
2. Este aparato tendrá que ser destinado solamente para el uso para el que ha sido concebido, o sea para lavar ropa.
3. La instalación tiene que ser efectuada de acuerdo con la ins­trucciones del fabricante y por personal profesionalmente cualifi­cado.
4. La seguridad eléctrica de este aparato queda garantizada sólo si está conectado correctamente a una instalación eficaz de cone­xión a tierra como previsto por las normas de seguridad eléctrica vigentes. Hay que comprobar este requisito fundamental de seguridad y, en caso de dudas, solicitar un control esmerado de la instalación de parte de personal profesionalmente cualificado.
5. Antes de conectar el aparato asegurarse de que los datos de la placa de características corresponden a los de la red de distribu­ción eléctrica e hídrica. Comprobar que la capacidad eléctrica de la instalación y de la to­ma de corriente es adecuada a la potencia máxima del aparato in­dicada en la placa de características. En caso de dudas dirigirse a una persona profesionalmente cualificada.
6. En caso de incompatibilidad entre la toma y el enchufe del apa­rato, sustituir la toma con otra de tipo adecuado. Por lo general se desaconseja el uso de adaptadores, tomas múltiples y/o prolonga­ciones. En el caso de que fuera indispensable el uso de estos elementos, hay que utilizar solamente adaptadores simples o múltiples o pro­longaciones conformes a las normas de seguridad vigentes tenien­do cuidado de no superar el límite de capacidad en valor de co­rriente, marcado en el adaptador simple o en las prolongaciones y el de máxima potencia marcado en el adaptador múltiple.
7. Antes de efectuar cualquier tipo de operación de limpieza o de mantenimiento, desconectar el aparato de la red de alimentación, bien desenchufándolo, bien apagando el interruptor de la instala­ción.
8. No dejar el aparato conectado inútilmente. Apagar el interruptor general del aparato cuando no se utiliza y cerrar el grifo del agua.
9. En caso de avería y/o mal funcionamiento del aparato, apagar­lo, cerrar el grifo del agua y no tocarlo. Para la reparación dirigirse solamente a un Centro de Asistencia Técnica autorizado por el fa­bricante y pedir la utilización de recambios originales.
10. En caso de que ya no se desee usar un aparato de este tipo, se recomienda que se inutilice cortando el cable de alimentación des­pués de desenchufarlo. Se recomienda, además, que se haga de manera que algunas par­tes del aparato como puertas, bisagras, cerraduras, no se vuelvan
peligrosas para los niños que, por ejemplo, podrían utilizarlo para sus juegos y que podrían quedar encerrados en el mismo. Entregarlo, por tanto, a una empresa autorizada para la elimina­ción.
11. El uso de este aparato como el de cualquier otro aparato eléc­trico, exige que se cumpla con algunas reglas fundamentales. En particular:
- no tocar el aparato con manos o pies mojados o húmedos.
- usar el aparato con la mayor cautela con prolongaciones en loca­les destinados a baño o ducha.
- no tirar del cable de alimentación para desenchufar el aparato.
- no dejar el aparato expuesto a agentes atmosféricos (lluvia, sol, etc.).
- no permitir que los niños o incapaces usen al aparato sin vigilan­cia.
12.
Los modelos empotrables tendrán que ser instalados por deba­jo de una encimera de la cocina que sea continua a fin de poder garantizar la estabilidad necesaria.
13. Si se carga siempre la máquina al máximo, se aprovecha de la mejor manera el agua y la energía.
14. En caso de ropa sólo ligeramente sucia, tratar de usar a menu­do un programa de ahorro energético, por ej. ropa a lavar a 60°C en vez que a 95°C.
15. Por lo general, si la ropa no está muy sucia, basta un progra­ma sin prelavado.
16. Después de un vaciado de emergencia, la lavadora está, desde luego, completamente vacía. Por esto, después de volver a colocar el filtro para cuerpos extraños, aconsejamos que se vierta en la máquina en el cajón del detergente, unos 0,5 litros de agua.
19. Sacar de los bolsillos objetos sueltos como broches, monedas, pañuelos de papel, sacar los ganchos de las cortinas, etc. antes de cargar la máquina.
20. No lavar en la máquina prendas delicadas o de lana si no tie­nen la etiqueta "lavable en lavadora".
21. No abrir la puerta durante el programa si no es por absoluta necesidad dado que podría salir agua muy caliente. A pesar de es­to, si abrir la puerta fuera absolutamente necesario, seguir las ins­trucciones que se dan en el capítulo "Para sacar la ropa cuando la máquina no funciona".
22. Si el aparato está instalado en un suelo de moqueta tener cui­dado de no obstruir las aberturas de ventilación.
Instalación
Cuidado: para el transporte de la máquina con carretilla se acon-
1. Abrir la puerta y sacar la bolsa con los accesorios. Inclinar la máquina sobre el lado izquierdo apoyándola en las es­quinas, sacar la base del embalaje y extraer los dos soportes inte­riores de la cuba de material expandido de color amarillo (Fig. 1).
2. Montar las tuercas en los pies que se encuentran en la bolsa de los accesorios y atornillarlos a fondo con la ayuda de la llave espe­cial entregada (Fig. 2). Volver a poner la máquina en posición ver­tical y regular los pies de manera que la lavadora quede perfecta­mente nivelada y estable; bloquear los pies con las contratuercas.
3. Aflojar con la llave entregada, los tres tornillos de los anclajes tra­seros de la cuba, sin extraer completamente esos tornillos (Fig. 3).
4. Extraer los tres anclajes y cerrar los orificios con los tapones que se encuentran en la bolsa de los accesorios (Fig. 4). Guardar los anclajes de la cuba para posibles transportes de la la­vadora.
19
Español
E
Conexión hidráulica
Para efectuar la conexión hidráulica, seguir las normas locales.
Tubo de carga
Si la lavadora tiene el tubo de carga del agua alojado en el cristal de la puerta,. durante la instalación enroscarlo en la boca coloca­da en la parte trasera de la lavadora (Fig. 5). Enroscar el tubo de carga en el grifo del agua fría (Fig. 6) Para esta operación no se necesitan herramientas; demasiada fuerza puede dañar las conexiones. La lavadora funciona con una vasta gama de presiones de agua: desde un mínimo de 5 N/cm
2
hasta un máximo de 100 N/cm2 Si la presión del agua es muy elevada o muy baja o si se encuen­tran otras dificultades, consultar a un fontanero cualificado.
Tubo de desagüe
Si se dispone de una instalación de desagüe fijo, asegurarse de que el tubo es resistente a las altas temperaturas y que el diáme­tro no sea inferior a 32 mm. La altura del desagüe tiene que estar comprendida entre 60 y 90 cm desde el suelo (Fig. 6). El desagüe tiene que tener una capacidad de 30 l/minuto, de lo contrario el agua desborda. La alternativa es enganchar el tubo de descarga en el borde del fregadero. pero hay que asegurarse de que no pueda ser sacado fácilmente y de que el agua caliente pueda ser descargada rápida­mente ya que podría ser peligroso especialmente si hay niños. En caso de dificultad, consultar con un fontanero cualificado. En tubo tiene que estar anclado en el grifo con un cable para evitar que, durante el desagüe, salga del fregadero (Fig. 7). N.B.: No conectar de manera hermética el tubo de desagüe de la lavadora a la instalación de descarga para evitar el efecto sifón.
Conexión eléctrica
Este producto ha sido concebido, fabricado y puesto en el mercado de acuerdo con los:
- objetivos de seguridad de la Directiva "Baja Tensión"
73/23/CEE;
- requisitos de protección de la Directiva "EMC" 89/336/CEE
modificada por la Directiva 93/68/CEE.
Antes de usar la lavadora asegurarse de que la tensión del hogar corresponde a la tensión indicada en la placa de características que se encuentra en la parte trasera de la máquina.
Cuidado: la conexión a tierra del aparato es obligatoria por norma de ley. El fabricante no se responsabiliza por daños causados por el incumplimiento de esta norma.
Aconsejamos, por tanto, que se controle que la instalación del ho­gar sea conforme a las normas de seguridad vigentes. Desaconsejamos el uso de prolongaciones para conectar la lava­dora. Si fuera indispensable, usar sólo prolongaciones aprobadas, aptas para la lavadora. Si el enchufe entregado con la máquina no es apto para la toma eléctrica, sustituirlo con uno adecuado. Para estos u otros problemas, consultar con un electricista cualificado.
Nivelación de la lavadora
Apertura puerta (Fig. 10) (según el modelo)
Abrir la puerta tirando de la manilla. NO forzar la manilla para abrir la puerta. En el caso de que no se abriera fácilmente, desenchufar la máquina y esperar dos o tres minutos para permitir que el dispositivo de bloqueo de la puerta desenganche el mecanismo. Si la máquina está dotada de botón para abrir la puerta, hay que girarlo.
Informaciones generales sobre el lavado
Preparación de la ropa para el lavado
Antes de cargar la ropa en la lavadora, controlar los puntos que se dan a continuación:
Vaciar los bolsillos: los billetes o los pañuelos de papel
pueden obstruir la bomba
Cerrar las pueden engancharse en otras cremalleras: prendas lavadas en la misma carga.
Zurcir los incluso un lavado delicado puede desgarrones: romper aún más un desgarrón
Atar los cinturones: para impedir que las prendas
se enreden entre sí.
Tratar las de acuerdo con las indicaciones manchas difíciles: dadas en el capítulo
"Eliminación de las manchas".
Cargas aconsejadas Según el modelo (profundidad)
34 cm 42 cm 54 cm
Ropa poco o medianamente sucia (algodón) máx 3,5 a 4.0 máx.4 a 4,5 máx 4,5 a 5,0 Kg
Muy sucia (algodón) máx. 3,0 máx. 3,5 máx. 4,0 Kg Ropa mixta máx. 1,5 a 2 máx.2 a 2,5 máx. 2 a 2,5 Kg Prendas delicadas máx. 1,0 máx. 1,5 máx. 1,5 Kg Lana: máx. 1,0 máx.1,0 máx. 1,0 Kg
El lavado resulta muy económico si se aprovecha completamente la capacidad de la máquina. De todas formas no hay que superar las cantidades máximas indi­cadas.
Peso de algunas prendas
Prenda Peso aproxim. en g
Albornoz 1200 Guardapolvo de trabajo 400-600 Funda de edredón 700-1000 Sábana 500-700 Blusa 100 Toalla de baño de rizo 800 Toalla de rizo 150-200 Estropajo de cocina 100 Camisa de caballero 200 Camiseta de caballero 100 Calzoncillos cortos 50 Funda de almohada 200 Pijama 450 Servilleta 50-100 Pañuelo 20 Mantel, dimensión mediana 400
Los pesos indicados valen para algodón o lino.
20
Español
E
Selección de la ropa
Artículos con etiqueta de mantenimiento
En las prendas que se compran se encuentra una etiqueta que in­dica el tratamiento de lavado adecuado. A continuación damos los ejemplos más comunes.
Artículos de algodón blanco y lino sin acabados especiales Artículos de algodón, lino y viscosa sin acabados
especiales con colores resistentes a 60°C . Artículos de nylon y poliéster/algodón blanco lavables a 60°C Artículos de nylon y poliéster/algodón viscosa con
acabados especiales, acrílico/algodón. Artículos de algodón, lino o viscosa con colores
resistentes a 40°C, pero no a 60°C Artículos acrílicos, acetatos y mixtos lana/poliéster Lana, mixto lana u otras fibras, seda Véanse los artículos incluidos en y Artículos de algodón blanco y lino con acabados
especiales Lavado a mano (no en lavadora) No lavable
Significado de los símbolos de la cuba:
Sin barra acción de lavado en lavadora normal
(máxima)
(media)
Barra interrumpida acción de lavado en lavadora reducida
(mínimo)
Las cubas indican:
Lavar como algodón Lavar como sintético Lavar como lana
de todas formas se puede encontrar una frase similar: lavar con ci­clo algodón, lavar con programa algodón.
Cargas mixtas
Por lo general se pueden mezclar etiquetas sin barra lavando a la temperatura más baja indicada.
por ej. y se pueden lavar juntos a 40°C. De la misma manera se pueden mezclar etiquetas con o sin barra
lavando a la temperatura más baja indicada. Pero hay que reducir también la acción de lavado.
Por ej. y se pueden lavar juntos a 40°C y con un acción reducida. Las prendas con tienen que ser lavadas como lana con una acción de lavado delicada. ACORDARSE: de que "lavar por separado" significa que las pren­das tienen que ser lavadas individualmente.
40
40 60
40
60
95
40
40
30
40
4040506050 60
95
Prendas sin etiqueta:
- No hay ninguna etiqueta salvo el nombre del material. Subdividir según el tejido, por ej. algodón o lana.
- No hay ninguna etiqueta y el tejido es mixto, ej.:poliés-
ter/algodón.
En este caso reunir las prendas según las fibras que necesitan una temperatura de lavado más baja, ej. poliéster/algodón lavar como poliéster.
- No hay ninguna etiqueta ni indicación: lo más seguro en
este caso es lavar la prenda en seco especialmente si es cos­tosa.
Si se considera que se puede mojar, lavarla preferiblemente a ma­no o con el programa delicado de la máquina. Acordarse de todas formas de que si se lava la prenda en agua y no en seco se corre el riesgo de que se encoja o pierda la forma.
Etiqueta de lavado a mano
Cuando la etiqueta representa una mano en la cuba quiere decir que la prenda no puede ser lavada en la lavadora. Es una etiqueta de lavado a mano. Hay por lo general motivos válidos para el lavado a mano:
- para proteger algunos acabados: por ej. tablas;
- para evitar que se destiñan incluso a la temperatura más baja de la máquina;
- los dobladillos o los botones no soportan el lavado a máquina;
- se encoge o pierde forma a causa de la rotación del tambor que es demasiado elevada incluso en el programa más delicado; Si la etiqueta indica "lavado a mano" es más seguro seguir esta indicación. Si se considera que la prenda puede ser lavada en la la­vadora, usar el programa más delicado.
Etiqueta "no lavable"
Lavado artículos especiales
Prendas de lana
La calidad de la lana varía considerablemente y si la prenda no es­tá dotada de etiqueta de mantenimiento es imposible saber si es irrestringible y si los colores son resistentes.
- Sólo las prendas que llevan etiqueta son lavables en lavadora: en caso de dudas lavarlas a mano o en seco.
- Las prendas hechas a mano y delicadas tienen que ser lavadas a mano y/o en seco y no tienen que ser centrifugadas en la lavadora.
- No es necesario usar un detergente particular para lavar la lana en la lavadora. Utilizar el detergente habitual.
Nota:
- No retardar el centrifugado final al lavar la lana. Demasiado re­mojo en el agua de aclarado podría estropear la lana.
21
Español
E
7
0
Pura
lana virgen
Superlavable
LAVABLE EN LAVADORA
caliente caliente lavadoa la no temperatura centrifugar mínima
Centrifugar. No estrujar a mano.
LAVADORA MANO
Pura
lana virgen
LAVABLE IRRESTRINGIBLE
Pura
lana virgen
LAVABLE EN LAVADORA
(CICLO LANA)
7
40°
P
7
40°
P
7
40°
P
7
°
40
4
40
E
22
Español
Mantas
Controlar la etiqueta para ver si pueden ser lavadas en la lavadora.
- Las mantas de lana con la etiqueta lavable en la lavadora tienen que ser lavadas como lana.
- Las mantas de lana de nido de abeja usadas para los niños se en­cogen fácilmente y necesitan un lavado en seco o a mano.
- Las mantas de fibras sintéticas (acrylon, orlon, etc.) tienen que ser lavadas como sintéticas.
- Las mantas dobles sintéticas puede ser que no entren en el tam­bor a causa de su volumen y tienen que ser lavadas en seco.
Cortinas
Por lo general las cortinas se gastan con la luz del sol. Si se considera que el tejido está gastado, lavar las cortinas con un programa delicado o lavarlas en seco. Desgraciadamente una vez que el tejido está gastado se puede desgarrar, incluso si se lava con el mayor cuidado.
Cortinas de red (algodón blanco)
Sacos de dormir
Si no se está seguros de las propiedades de lavado del tejido, es mejor lavarlos en seco. Acordarse de cerrar las cremalleras antes de cargar la máquina. Los tejidos lavables en la lavadora en primer lugar tienen que ser aclarados en la máquina con un programa de aclarado y centrifugado para sacar el polvo lo más posible. Después del lavado, doblar los sacos de dormir cuando aún están húmedos para que el tejido vuelva a tomar su forma y eliminar las arrugas.
Sostenes/corsés con ballenas metálicas
Las ballenas de los corsés se desprenden a menudo, pasan por lo orificios del tambor causando graves daños a la lavadora. Las ba­llenas pueden también dejar óxido y manchar otras prendas. Para evitar que la máquina se estropee aconsejamos que se laven los corsés a mano o que se pongan dentro de una funda o de una bolsa que quede bien cerrada durante el lavado.
Tejidos sintéticos y que no se planchan
- La carga tiene que ser reducida para evitar que la ropa se arrugue.
- Recomendamos retardar el centrifugado final si no es posible, sacar la ropa inmediatamente al final del lavado.
- sobrecarga del tambor
- uso de una temperatura de lavado demasiado elevada
- uso de una velocidad de centrifugado demasiado alta
- la ropa queda en el tambor después del centrifugado
Algodón que no se plancha
Gran parte de la ropa para el hogar, como sábanas, mantas o cor­tinas son de algodón que no se plancha. Lavar el artículo con el programa aconsejado pero asegurarse de que:
- la carga máxima es de 2,0 Kg (profundidad 34 cm), 3,0 Kg (pro­fundidad 53 cm).
- se establezca una velocidad de centrifugado reducida. Lavando estos materiales con otra ropa o centrifugándolos a alta velocidad, se arrugan.
Ropa deportiva
La ropa deportiva, por lo general resistente, necesita un cuidado especial en la lavadora. Controlar siempre la etiqueta de manteni­miento y lavar los tejidos sintéticos al máximo a 40°C.
Operaciones preliminares y carga
Preparación de la ropa
Separación de las prendas
Separar las prendas sobre la base del tipo de tejido (algodón fácil de tratar, lana virgen) y de las temperaturas de lavado. Tener en cuenta los símbolos para el lavado. Separar la ropa blanca de la de color. Posiblemente lavar al mismo tiempo prendas de dimensiones dife­rentes, pero del mismo tipo y del mismo grado de suciedad. La tabla de los programas suministra mayores informaciones sobre las carac­terísticas de cada programa. Para evitar daños a la ropa, hay que te­ner mucho cuidado de que no contenga cuerpos extraños como clips, horquillas para el pelo, imperdibles, agujas, monedas, etc.
Cortinas
Las cortinas tienen que ser tratadas con mucho cuidado, de lo contrario podrían quedar estropeadas por la puerta en el momen­to de sacarlas (deshilachadas). Las ruedas de las barras hay que sa­carlas o colocadas en una red o bolsa. No nos responsabilizamos por daños a la ropa.
Ropa nueva
A menudo los tejidos de color contienen colorante en exceso. Durante el lavado, el colorante puede pasar a tejidos más claros. Por esta razón, la primera vez que se lavan estas prendas hay que hacerlo por separado.
Carga
Controlar si el tubo de carga está enroscado en el grifo y si el tu­bo de desagüe está posicionado correctamente en el desagüe. Abrir completamente el grifo del agua. Asegurarse de que el apa­rato está enchufado correctamente. Abrir la puerta por medio de la manilla y cargar la ropa en el tambor alternando las prendas pe­queñas con prendas de grandes dimensiones. Cerrar la puerta asegurándose de que está perfectamente enganchada.
Uso de los productos para el lavado
Esta lavadora automática ha sido proyectada aplicando las últimas tecnologías para preservar el medio ambiente.
Suavizantes
La calidad el agua ha sido clasificada de acuerdo con su dureza (véase la tabla Dureza del agua). Los detergentes modernos con­tienen suavizantes. Si el agua del hogar es dura, aumentar la can­tidad de detergente. La adición de suavizantes aumenta el coste del lavado y podría causar la formación de espuma abundante,. Las indicaciones sobre la cantidad de detergente recomendadas para las distintas durezas se encuentran en el envase del deter­gente. Se pueden pedir informaciones sobre el grado de dureza del agua a la Compañía local de Aguas.
Tabla de la dureza del agua
Detergentes
Preferir un detergente con poca espuma, estudiado expresamente para lavadoras automáticas. Si no se usa un detergente de este ti­po la espuma puede desbordar de la máquina y el resultado final de lavado no será satisfactorio.
Categoría Características Grados alemanes Grados franceses de dureza *dH mmol *fh
1
blanda
0- 7 0- 1,3 0- 15
2
media
8-14 1,4-2,5 16-25
3
dura
15-21 2,6-3,8 26-37
4
muy dura más de
21
más de
3,8
más de
37
23
Español
E
Aumentar la cantidad de detergente cuando:
- el agua es muy dura;
- la carga de la ropa a lavar está muy sucia; Disminuir la cantidad de detergente cuando:
- el agua es blanda
- se lava una carga reducida;
- la carga no está muy sucia.
Guardar el detergente en un lugar seco.
Esta lavadora automática permite utilizar todos los detergentes de marca y los detergentes especiales para lavadoras de tambor que se encuentran por lo general en el comercio. Los productos están subdivididos en los siguientes grupos:
- detergentes en polvo para todos los tejidos
- detergentes en polvo para tejidos delicados (40°C máximo) y lana
- detergentes líquidos, preferiblemente para programas sin prela­vado a bajas temperaturas (60°C máximo) para todos los tejidos o especialmente sólo para lana.
Detergentes en polvo
Damos a continuación nuestros consejos para las dosis de deter­gente necesarias para las distintas cargas: A plena carga usar la cantidad indicada por el fabricante del de­tergente; con media carga, sólo 3/4 de la cantidad indicada y con cargas mínimas, sólo la mitad. Las manchas blancas se pueden restregar o cepillar, pero para evitar que se formen usar un deter­gente en polvo distinto o líquido.
Detergentes líquidos
Advertencias suplementarias
Una cantidad excesiva de detergente contamina el ambiente y provoca una gran formación de espuma que puede provocar re­bose en la máquina y por tanto un lavado y aclarado de calidad inferior. Una cantidad insuficiente de detergente vuelve la ropa gris y per­mite la formación de residuos de caliza en los elementos de calen­tamiento. Al final del programa las prendas oscuras pueden pre­sentar residuos blancos de detergente. Esto no se debe a un acla­rado inadecuado, sino a los agentes suavizantes usados en los de­tergentes modernos sin fosfatos, que no se han disuelto. A causa de los detergentes modernos (en polvo o líquidos) es posible notar espuma en el último aclarado o durante el centrifugado. Esto no compromete el resultado final.
Blanqueador
Los detergentes recomendados para lavadoras automáticas con­tienen suficiente cantidad de agente blanqueador para quitar las manchas. El uso de un blanqueador aparte no daña la máquina, pero si no se usa con la mayor atención, puede hacer perder el co­lor o dañar la fibra de algunos materiales. Las manchas difíciles se pueden tra­tar por separado. Véase el capítulo "Eliminación de las man-
chas". Suavizante
Vuelve blandas las toallas, la ropa de los niños y la lana facilitando el planchado. Elimina también la electricidad estática de los tejidos sintéticos. Después del centrifugado, la ropa está más seca si se usa un suavizante.
Apresto
Sacar la carga de la lavadora como de costumbre al final del lava­do. tratar por separado la ropa que se desea aprestar.
- Apresto con agua caliente: seguir las instrucciones del envase del producto.
- Apresto spray es útil para almidonar cuellos y puños o para almi­donar poca ropa.
- Resinas spray/apresto líquido: son distintos de los aprestos vege­tales, no endurecen los tejidos y resisten a muchos lavados. Ideales para vestidos y camisas.
Instrucciones para el uso de la lavadora
a) carga del detergente (Fig. 11)
El cajón del detergente está compuesto por 4 compartimentos:
1. introducir en este compartimento el detergente para el prelava­do (MAX 35 g)
2. Introducir en este compartimento el detergente para el lavado (MAX 100 g)
3. Introducir en este compartimento el blanqueador atenién- dose a las cantidades aconsejadas en los envases (de todas formas no superar nunca la rejilla del filtro)
4. Introducir en este compartimento el suavizante ateniéndo- se a la cantidad aconsejada en el envase (máx. 60 ml- no superar de todas formas, la rejilla del filtro). Después de cargar el detergente, cerrar completamente el cajón. Se aconseja que se usen detergentes de poca espuma y en caso de agua muy dura un suavizante. Se aconseja sacar completamente el cajón periódicamente, sacar la cubierta del sifón en el compartimento 3-4 y lavar todo con agua corriente. Controlar también el asiento a fin de que no queden residuos.
Limpieza del cajón
Se aconseja que se haga periódicamente la limpieza del cajón de la siguiente manera:
- extraer el cajón
- extraer la cubierta del sifón del cajón
- lavar todo en agua corriente
- introducir la cubierta del cajón teniendo cuidado de colocarla perfectamente en su asiento.
b) Botones
Si la máquina está dotada de botones push-push, para utilizarlos basta con oprimirlos para extraerlos y después de utilizarlos volver­los a oprimir para que vuelvan a sus asientos.
c) Selección del programa
Girar el botón del programador P en el sentido de las agujas del reloj hasta que el programa seleccionado quede alineado con el índice vertical en el panel de mandos.
Cuidado: No forzar el botón del programador en el sentido contrario a las agujas del reloj.
d) selección de la temperatura
(si prevista) (Véase Nota)
Seleccionar la temperatura de lavado requerida girando el botón °C.
e) Selección velocidad de centrifugado
(si prevista) (Véase Nota)
Seleccionar la velocidad de centrifugado requerida girando el bo­tón .
f) Selección centrifugado y parada cuba llena
(si prevista) (Véase Nota)
En las máquinas en las que ha sido previsto este botón, actuando en el mismo existe la posibilidad de establecer también la parada con la cuba llena girando el botón en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta la posición . Si se establece la parada de cuba llena el programa se interrumpi­rá al final del último aclarado y la ropa flota en el agua sin arru­garse. Para terminar el programa, seleccionar el centrifugado re­querido girando el botón en el sentido de las agujas del reloj. La máquina efectuará la descarga del agua y el centrifugado final.
g) Inicio del programa
Después de seleccionar el programa, la temperatura, la velocidad de centrifugado (si previstas) y las posibles funciones adicionales, pulsar el interruptor de puesta en marcha/parada, Los pilotos puesta en marcha/parada y puerta bloqueada (si hay) se iluminan y la máquina empieza a funcionar.
cl
E
Mantenimiento de la lavadora
La lavadora ha sido estudiada para garantizar un funcionamiento perfecto durante años. Ud. tiene que ayudar controlando que las partes que necesitan cuidado - el cajón del detergente, la bomba y el filtro del agua en el tubo de entrada - estén limpios.
Limpieza de la parte trasera de la máquina
Periódicamente es útil limpiar la parte trasera de la lavadora. Los tubos de carga y de desagüe son bastante largos como para permitir el desplazamiento de la lavadora sin desprenderlos. Después de la limpieza controlar que las conexiones no se hayan desplazado, luego volver a colocar la lavadora en la posición inicial controlando que esté bien nivelada.
Limpieza de la bomba
Sugerimos que se controle la bomba y se limpie cada 6 meses. Colocar un barreño poco hondo debajo de la puerta de acceso a la bomba que contiene aproximadamente 1/4 litro de agua. Seguir las instrucciones para desbloquear la bomba. Véase el capí­tulo "Desbloqueo de la bomba".
Qué hacer si la lavadora está averiada
Ante todo describiremos el funcionamiento normal de la lavadora
Acción del tambor
El tambor gira en el sentido de las agujas del reloj, luego en el contrario. Esta rotación contraria impide que las prendas se enre­den. El tambor permanece parado algunos períodos mientras se calienta el agua y durante la mayor parte del lavado en el progra­ma lana.
Niveles del agua
En algunos programas delicados, el nivel del agua es alto y alcan­za la mitad de la puerta de acceso del tambor. En otros progra­mas, como el del algodón, el nivel del agua es inferior para poder obtener una agitación mayor y limpiar la ropa. En los programas de nivel bajo, da la impresión de que no haya agua en la cuba porque el nivel del agua queda por debajo de la parte inferior de la puerta.
Centrifugado
Es normal que la máquina empiece el centrifugado con el tambor sin agua. En los modelos con control electrónico de la velocidad, el centrifu­gado inicia en la fase en la que el tambor está lleno de agua. Esto ayuda a la distribución de la carga que hay que lavar y mantiene equilibrada la máquina durante el centrifugado. El cambio de ve­locidad provoca un ruido distinto.
Duración de los programas
Algunas veces se podrá notar que la duración de los programas es más larga o más breve de lo normal. La duración del programa depende del peso de la carga que hay que lavar y de la tempera­tura del agua de alimentación. La carga varía de semana en semana y también el agua de alimen­tación no se encuentra siempre a la misma temperatura inicial. Si la carga a lavar es abundante y la temperatura del agua es infe­rior, la duración del programa será mayor, mientras que con una carga pequeña la temperatura del agua es superior y la duración del programa será menor.
Apertura de la puerta
Al final del programa es posible abrir la puerta sólo después de desconectar la máquina y de esperar unos dos minutos para per­mitir que el mecanismo de apertura pueda ser accionado.
No forzar la apertura de la puerta. Podrían producirse daños graves.
24
Español
h) Al final del programa
La máquina se parará con uno de los símbolos "stop" del botón programador alineado con el índice vertical en el panel de man­dos. Si ha sido prevista la lámpara de bloqueo de la puerta, su apagado indica que es posible abrir la puerta, de lo contrario des­conectar la máquina pulsando el interruptor puesta en marcha/parada y esperar unos 2 minutos. Desenchufar el aparato y cerrar el grifo del agua. Nota: Si la máquina no está provista de los botones de selección de la temperatura y velocidad de centrifugado, no hay que preo­cuparse, seleccionando el programa requerido con el botón P au­tomáticamente se producirá la selección correcta de la temperatu­ra y de la velocidad de centrifugado para los lavados necesarios.
Funciones opcionales
Las posibilidades de lavado se pueden ampliar usando las funcio­nes opcionales que se indican más abajo. Oprimiendo los pulsado­res antes de la puesta en marcha del programa se activarán las funciones. Una vez acabado el programa, para desactivar las fun­ciones hay que volver a oprimir los pulsadores.
De acuerdo con el modelo de la lavadora, es posible usar una o más opciones de las que se dan a continuación. Para más detalles sobre el uso de las funciones adicionales con­sultar la tabla de programas que se anexa.
Lavado económico
Después de establecer el programa 1 ó 2 pulsar el pulsador , para ahorrar energía.
Lavado delicado
Pulsando este pulsador la acción normal de lavado es sustituida por una delicada.
Media carga
Esta función reduce la cantidad de agua y de energía utilizada. Hay que usarla cuando la carga de la ropa es inferior a 2 Kg
Reducción velocidad de centrifugado
Las lavadoras provistas de esta función permiten reducir la veloci­dad de centrifugado. La reducción depende del programa selec­cionado.
Exclusión centrifugado
Si se tiene la intención de excluir el centrifugado para tejidos muy delicados, hay que oprimir este botón.
Parada cuba llena (antiarrugas)
Al oprimir este botón, la lavadora se parará antes del centrifugado final en el símbolo .
Para desactivar la función volver a oprimir el botón. Si la lavadora está dotada de esta función automática, girar el botón del progra­mador en el sentido de las agujas del reloj en un salto. La máqui­na efectuará el desagüe y el centrifugado completando el progra­ma.
Aclarado suplementario
Para aumentar la acción del aclarado de los programas hay que oprimir el botón de aclarado suplementario.
Lavado en frío
Pulsar este botón antes de poner en marcha el programa
Selección centrifugado
Al pulsar este botón, la velocidad de centrifugado alcanza el máxi­mo de las revoluciones.
1/2
600 600 600 800 1000 1200
Para evitar problemas
Espuma abundante
Usar solamente detergentes de poca espuma, de lo contrario la espuma desbordará y caerá al suelo.
Bloqueo de la bomba
Antes de proceder al lavado de la ropa, controlar los bolsillos y asegurarse de que están vacíos. A menudo el bloqueo de la bom­ba se debe a imperdibles, monedas o pañuelos de papel. Desbloquear la bomba es fastidioso y una inútil pérdida de tiempo y resulta costoso si la máquina ha sido estropeada por objetos me­tálicos.
Pérdidas de agua en los empalmes de los tubos
Controlar periódicamente los empalmes cerca del grifo y de la la­vadora. Con el tiempo los empalmes pueden aflojarse perdiendo agua.
Mantener la máquina nivelada
Una máquina inestable y ruidosa puede vibrar excesivamente y moverse sobre el suelo. En primer lugar controlar la posición de la máquina: tiene que es­tar apoyada en un suelo bien nivelado. Asegurarse de que los pies están nivelados correctamente (Véase "Nivelación de la lavadora") Si por algún motivo hay que desplazarla, luego habrá que volver a ponerla en su posición inicial. Si la lavadora está dotada de carro, asegurarse de que las ruedas están levantadas.
Desbloqueo de la bomba (según el modelo)
Ante todo hay que descargar el agua de la bomba. Leer las ins­trucciones antes de empezar para evitar inundar el suelo. Si la má­quina está llena de agua caliente es más seguro esperar a que se enfríe. Tener a mano un barreño poco hondo y ponerlo debajo de la puerta de la bomba.
1. Desenchufar el aparato
2. Cerrar el grifo
3. Sacar el zócalo (Fig. 12)
4. Colocar debajo de la lavadora un paño que pueda absorber el
agua residual que puede salir (Fig. 13). Girar el filtro colocado debajo del zócalo en el sentido contrario a las agujas del reloj (Fig. 14).
5. Extraer el filtro (Fig. 15).
6. Limpiar el filtro bajo un chorro de agua corriente y volverlo a
colocar repitiendo las operaciones descritas anteriormente.
Problemas de corriente
Si la máquina no funciona controlar que:
- el cable de alimentación esté conectado en la toma;
- haya tensión en la toma;
- el cierre de la puerta sea correcto;
- haya sido accionado el interruptor de puesta en marcha/parada.
Corte de luz
Si hay un corte de luz, no abrir la puerta porque podría salir el agua. Si el corte es de larga duración, seguir las instrucciones de "Para sacar la ropa cuando la máquina no funciona".
Restauración de la corriente
Al volver la corriente, el programa terminará automáticamente re­anudando desde el punto de interrupción. La lavadora calentará el agua si la interrupción ha causado el enfriamiento.
25
E
Español
Español
E
Uso no correcto
La tabla que se da a continuación ayudará a identificar la causa y dará el remedio
para algunos problemas.
PROBLEMA
Hay agua en el suelo alrededor de la máquina
No se ve agua durante el ciclo de trabajo
El programa es o demasiado largo o demasiado breve
No se abre la puerta
La lavadora no efectúa el centrifugado
La lavadora hace demasiado ruido
La máquina hace demasiado ruido y es inestable durante el centrifugado
La ropa no está bien aclarada
Hay demasiada espuma
Al final del programa hay aún detergente en el compartimento.
Al final del programa hay aún suavizante en el compartimento.
Después del centrifugado la ropa chorrea.
Residuos de grasa dentro de la puerta.
El programa no avanza. El programador permanece siempre en la misma posición.
La máquina no calienta suficientemente.
La máquina no efectúa el desagüe o lo hace muy lentamente.
CAUSA POSIBLE
• Salida de espuma.
• La tapa de la bomba no ha sido montada correctamente después de la limpieza.
Las conexiones de los tubos no son estancas.
En algunos programas el nivel del agua se en­cuentra debajo de la puerta y el agua no se ve.
Esto sucede a menudo. La temperatura del agua de entrada (tanto con agua caliente co­mo con agua fría) varía en los distintos perío­dos del año. Cuanto más baja es la tempera­tura del agua, tanto más largo será el progra­ma de lavado.
Funciona el mecanismo de cierre.
Ha sido posicionada la exclusión del centrifu­gado.
Probablemente no hay ninguna avería, el rui­do puede estar ocasionado por una carga que no está bien distribuida en el tambor o bien por el tambor durante el centrifugado.
• No han sido quitados los elementos de fijación después del transporte.
La carga de la ropa que hay que lavar es demasiado reducida.
• La lavadora no está nivelada.
• No han sido levantadas las ruedas si la lavadora está dotada de carro.
• El suelo no está nivelado. Hay detergente en el compartimento del sua-
vizante.
• Se está usando un detergente no adecuado.
• Se está usando demasiado detergente.
El grifo no está completamente abierto
La presión del agua es demasiado baja
• Es necesario limpiar el compartimento.
• Hay que limpiar el compartimento.
• No se ha seleccionado la velocidad de centrifugado correcta.
La causa es el lavado reiterado de tejidos su­cios sin prelavado.
No ha sido abierto el grifo del agua.
El programador se encuentra en la posición
de parada.
La puerta no está cerrada correctamente.
La máquina se encuentra en la fase de ca-
lentamiento.
El termostato regulable no ha sido posicio-
nado correctamente (si hay).
El tubo de desagüe está doblado.
La bomba está bloqueada.
REMEDIO
Sustituir el detergente con uno de poca espuma o bien usar menos detergente. Véase "Limpieza de la bomba".
Véase "Para evitar problemas".
No es necesaria ninguna acción. Controlar solamente que el grifo esté comple­tamente abierto.
Asegurarse de que la lavadora está desconec­tada. esperar 2 minutos y volver a probar.
Desconectar el interruptor de exclusión del centri­fugado. Seleccionar la velocidad de centrifugado final, luego la máquina continuará el programa.
Consultar las instrucciones para el desembalaje. Volver a probar con una carga mayor.
Véase "Para evitar problemas". Levantar las ruedas.
Véase "Para evitar problemas". Al añadir detergente, hay que asegurarse de
haberlo puesto en el compartimento correcto. Cambiar detergente usando uno con poca es-
puma. Tratar de usar menos detergente.
Abrir completamente el grifo. Véanse las instrucciones para la Instalación. Véase "Limpieza del cajón del detergente".
Véase "Limpieza del distribuidor del deter­gente".
Seleccionar la velocidad de centrifugado correc­ta y usar el programa aclarado y centrifugado.
Usar regularmente un programa de prelavado con detergente.
Abrir completamente el grifo. Seleccionar el programa correcto. Cerrar la puerta. No es necesaria ninguna acción. La máquina conti­nuará el programa después del calentamiento.
Seleccionar la temperatura correcta.
Enderezar el tubo de desagüe. Limpiar la bomba- Véase "Desbloqueo de la bomba".
26
27
E
Español
Eliminación de las manchas
Tratar rápidamente las manchas antes de que penetren en los teji­dos. Humedecer el tejido alrededor de la mancha con agua fría. Esto impide que la mancha se extienda y que se forme un anillo bien definido alrededor del borde. Luego, si el tejido es lavable, tiene que ser lavado lo más pronto posible. Usar detergente normal o biológico si se trata de una mancha de sangre o de comida. Si incluso después del lavado la mancha no desaparece, utilizar un quitamanchas químico. Utilizar el quitamanchas fuera de la lavadora. Aclarar bien después del tratamiento.
La mayoría de los quitamanchas son tóxicos e inflamables y tienen que ser usados con mucho cuidado. Leer atentamente las instruc­ciones que figuran en el envase y mantenerlos lejos del alcance de los niños. Sacar las manchas en un lugar bien ventilado, lejos de fuentes de calor. No fumar. Para el algodón y el lino blancos se puede usar cualquier blanque­ador, en los demás casos probar antes el producto en una parte disimulada de la prenda (dobladillo o costuras interiores) para ase­gurarse de que no se daña el tejido o que no pierda el color.
PROBLEMA
Cinta adhesiva.
Sangre, huevos, jugo de carne.
Bolígrafo, papel carbónico.
Cera.
Chicle
Chocolate, manchas de grasa/aceite barra de labios
Hierba
Oxido
Rimmel, cosméticos
Esmalte
Manchas de grasa
Aceite, aceite para máquinas
Café, té, zumo de frutas, al­cohol, vino
Pintura de témpera
Pintura al óleo
QUITAMANCHAS
Alcohol blanco.
Detergente biológico.
Alcohol metílico.
Alcohol metílico.
Disolvente para limpieza en seco
Usar un disolvente para la limpieza en seco
Alcohol metílico
Usar un quitamanchas ade­cuado.
Disolvente para la limpieza en seco.
Disolvente para uñas.
Bórax
Parafina, disolvente para grasas.
Bórax.
Agua y detergente
Alcohol
METODO
1) Probar a tamponar con agua calien­te. Si no se logra quitar la mancha: Usar alcohol.
Dejar en remojo en el detergente bioló­gico unas dos horas, luego lavar.
Restregar ligeramente hasta la elimina­ción de la mancha.
Sacar el exceso con un cuchillo. Poner la mancha entre dos trozos de papel secante y pasar la plancha. Si queda el color de la cera, tratar con al­cohol metílico.
Pasar un cubito de hielo sobre la man­cha para endurecer la goma, luego qui­tar el exceso con un cuchillo. Limpiar con un disolvente.
Tratar con el disolvente. dejar que se seque y lavar con agua caliente y deter­gente si los colores son resistentes.
Limpiar con alcohol y después lavar.
Usar de acuerdo con las instrucciones del envase.
Limpiar la mancha con disolvente, lavar si fuera necesario.
Limpiar con disolvente o acetona.
Aclarar con agua fría y luego tamponar con una solución de 1 cucharadita de talco disuelta en medio litro de agua caliente.
Restregar hasta la eliminación de la mancha, luego lavar.
Poner en primer lugar en remojo con detergente en frío. Si el remojo no re­sulta eficaz, poner en remojo hasta 15 minutos en una solución de 1 cuchara­dita de Bórax en 1/2 litro de agua.
Tendría que ser lavada cuando la pintu­ra está fresca todavía. Una vez seca ya no se puede sacar.
Tamponar o dejar en remojo en alcohol y luego lavar.
NOTAS
Algunos fabricantes de adhesivos pro­ducen disolventes específicos.
No dejar en remojo en el detergente biológico: a) Colores delicados. b) Prendas con cremalleras metálicas. c) Lana, seda, prendas ignífugas.
Algunos tipos de tinta para bolígrafos se pueden eliminar con acetona, pero no hay que usar este tratamiento para los tejidos de acetato.
Si el tejido es blanco y la mancha ha quedado se puede usar lejía.
No usar en materiales de acetato por ej. Tricel, Arnel, Dynel. probar primero en el dobladillo.
Por lo general el tejido con manchas de grasa queda manchado.
En caso de algodón, lino y nylon, usar agua más caliente y, si fuera necesario, una solución más concentrada.
Si la pintura está seca, ablandar antes con grasa.
Loading...