El controlador Serie 96 está diseñado con una entrada universal, una segunda entrada
auxiliar y cuatro salidas que permiten programarlo para cualquiera de las funciones siguientes: medición de temperatura, conmutación del evento de entrada, entrada del punto
remoto establecido, calentamiento, calentamiento rápido, enfriamiento, alarmas, comunicaciones digitales y retransmisión. Todas estas características lo convierten en el equipo ideal
para aplicaciones de la industria de plásticos, embalaje, semiconductores y procesamiento
de alimentos y equipos de laboratorio.
Su capacidad de muestreo rápido de 10 Hz, salidas de disparo rápido, panel delantero IP65
y precisión del 0,1% le permiten manejar fácilmente algunas de las aplicaciones más sofisticadas. Este dispositivo está fabricado por Watlow Controls, una empresa que cuenta con la
aprobación de la norma ISO 9001. Su confiabilidad se respalda con una garantía de tres
años.
Salida 1
96
Control
Salida 2
Control o Alarma
Salida 3
Alarma
Salida 4
Alarma, Analógica
o Comunicaciones
Entrada 1
Proceso
Entrada 2
Punto remoto
establecido
o Evento
234%
1
Figura 2a - Entradas y salidas del control Serie 96.
9,3 mm
Bisel
delantero
Panel delantero del cliente
Separación máxima 0,64 mm
108 mm
98,5 mm
59,2 mm
Figura 2b - Dimensiones del controlador.
Page 3
Teclas y Pantallas
Pantalla superior:
Indica el valor real
del proceso durante
la operación, o el
valor del parámetro
mostrado en el
pantalla inferior.
Pantalla inferior:
Indica el valor del
punto establecido
durante la
operación, o el
parámetro cuyo
valor aparece en el
pantalla superior.
Salida activa (1-4)
Luces indicadoras:
Se encienden al
activarse la salida
correspondiente.
234%
1
96
Luces indicadoras del modo
automático/manual:
• Encendidas: Modo manual
(control de lazo abierto);
• Apagadas: Modo automático
(control de lazo cerrado).
Tecla de flecha arriba:
Aumenta el valor mostrado
en el pantalla superior, o
permite recorrer una lista
de valores en dirección
ascendente. Cambia de
menú a menú en una
página. Aumenta el valor
del punto establecido en el
pantalla inferior.
Tecla de flecha abajo:
Disminuye el valor mostrado en
el pantalla superior, o permite
recorrer una lista de valores en
dirección descendente. Cambia
de menú a menú en una página.
Disminuye el valor del punto
establecido en el pantalla
inferior.
Tecla de avance:
Avanza los
parámetros de
configuración
mostrados en el
pantalla inferior.
Para invertir la
dirección, oprima la
tecla ‰ y
manténgala así
mientras que al
mismo tiempo
oprime
repetidamente la
tecla ¿.
Tecla de infinito/inicio:
• Regresa a la página de
inicio (pantalla del proceso
o pantalla efectivo y la
barra de herramientas
especial)
• Restablece una alarma.
• Restablece un error de
sensor de entrada.
Page 4
NOTA:
Las notas aparecen en el
margen angosto.
ATENCIÓN:
Los avisos de atención
aparecen en el margen
angosto.
ADVERTENCIA:
Los avisos de adverten-
cia aparecen en el margen angosto.
Declaración de
calidad y de
misión de la
empresa:
Watlow Controls tiene
como meta ser el mejor
proveedor industrial de
productos, servicios y
sistemas de control de
temperatura, superando
las expectativas de sus
clientes, empleados y
accionistas.
Información de seguridad
A lo largo de este manual se utilizan los símbolos de atención y advertencia para
alertar al lector sobre información importante relacionada con la operación del
equipo y la seguridad.
“NOTA”: Las notas son mensajes cortos localizados al margen de la página, los
cuales alertan al lector sobre detalles de importancia.
“ATENCIÓN”: Los avisos de “Atención” contienen información de importancia
para proteger el equipo y su rendimiento. Tenga especial cuidado de leer todos los
llamados de atención relativos a su aplicación y de seguir sus recomendaciones.
“ADVERTENCIA”: Los avisos de “Advertencia” contienen información de importancia para la protección del personal y del equipo. Preste especial atención a
todas las advertencias relativas a su aplicación.
El símbolo de alerta de seguridad, ç, (un signo de exclamación encerrado en un
triángulo), precede a una declaración de ATENCIÓN o ADVERTENCIA general.
El símbolo de peligro por electricidad, Ó, (un rayo dentro de un triángulo), precede a una declaración de ATENCIÓN o ADVERTENCIA de peligro de descargas
eléctricas.
Para obtener más información
El Manual del usuario del controlador Serie 96 (en idioma inglés) se puede obtener gratuitamente cargándolo desde el sitio Web de Watlow Controls. Allí mismo se
encuentra un documento electrónico que explica cómo escribir aplicaciones para
establecer comunicaciones en serie con el controlador. La dirección Internet de la
empresa es: http://www.watlow.com
Si desea una copia impresa, llame a Watlow de Mexico: Tel. (42) 17 62 35, Fax.
(42) 17 64 03; o comuníquese con un representante de atención al cliente llamando a Watlow Controls, Winona, Minnesota, EE. UU., al 507/454-5300x1111.
Asistencia técnica
Si tiene algún problema con el controlador Watlow, consulte la tabla de resolución
de problemas y repase toda la información de configuración de cada paso de la
configuración para verificar que las opciones seleccionadas sean las correctas
para su aplicación: entradas, salidas, alarmas, límites, etc. Si el problema persiste después de haber realizado esta verificación, podrá obtener asistencia técnica llamando a su representante local de Watlow, o llamando a Watlow Controls en
los Estados Unidos al teléfono 507/454-5300x1111. Pida hablar con un ingeniero
de aplicaciones.
Al llamar, tenga a mano la siguiente información:
• Número completo del modelo • Toda la información de configuración
• El Manual del usuario• Contenido del menú de diagnóstico
Garantía
Watlow garantiza los dispositivos Serie 96 en cuanto a material y fabricación
durante los 36 meses posteriores a su entrega al comprador original y siempre
que las unidades hayan sido aplicadas correctamente. Dado que Watlow no tiene
control sobre su empleo, a veces incorrecto, la empresa no puede garantizar que
no haya fallas. Las obligaciones de Watlow bajo esta garantía están limitadas, a
discreción de Watlow, al reemplazo o a la reparación de la unidad, o a la restitución del precio de compra o de las piezas que, tras su inspección, demuestren ser
defectuosas dentro del período cubierto especificado. Esta garantía no cubre
daños producidos por transporte, alteración, uso indebido, abuso o malos tratos.
Devoluciones
• Antes de devolver el equipo, llame o envíe un fax al Servicio de Atención al
Cliente para obtener un número de autorización de devolución de material
(RMA o "Return Material Authorization").
• Escriba el número de RMA en la etiqueta de embarque junto con la descripción
del problema.
• Se aplicará un recargo del 20% del precio neto en concepto de reposición de
existencia a todas las unidades estándar que sean devueltas.
Page 5
Instalación y desmontaje
Recorte del panel
Espesor
del panel
1,5 a 9,7 mm
45 mm a 45,5 mm
45 mm
a 45,5 mm
14 mm
Mínimo
8 mm
234%1
52 mm
52 mm
96
Figura 5 - Dimensiones de los cortes de panel del controlador Serie 96.
NOTA: Las medidas entre cortes de panel son las mínimas recomendadas.
Para realizar un montaje rápido, use la punzonadora n.º 60020 y el troquel n.º 60021 Greenlee, o la unidad hidráulica
manual Greenlee, kit n.º 7306.
Instalación del controlador Serie 96
Para realizar la instalación y el desmontaje, es necesario poder accesar a la parte trasera
del panel.
1. Haga un recorte de panel.
2. Verifique que la junta quede bien asentada en su canal de la junta, en el bisel delantero,
y que no esté torcida. Cerciórese de que la superficie redondeada de la junta esté frente
a su canal ya que dicha superficie debe unirse con la superficie del panel. Inserte el controlador dentro del recorte de panel.
3. Con el controlador introducido en el recorte del panel, haga pasar el anillo de retención
sobre el controlador, cerciorándose de que los dos orificios de localización del anillo sean
visibles desde la parte trasera del controlador; un orificio debe quedar hacia arriba y el
otro hacia abajo. Seguidamente haga pasar el soporte de montaje por el controlador, asegurándose también de que un voladizo quede hacia arriba y el otro hacia abajo.
Sostenga el controlador con una mano y con la otra apriete los dos tornillos del soporte
de montaje utilizando un destornillador Phillips n.º 2; apriételos hasta que la distancia
de separación entre el bisel y la superficie del panel no sea mayor de 0.635 mm pulgadas. Consulte la figura. Para garantizar un cierre adecuado, es importante que no
pueda mover el controlador dentro del recorte. Si puede mover el controlador, no tiene
un sello correcto.
Page 6
Figura 6a - Instalación del controlador.Figura 6b - Desmontaje del controlador.
ç
ATENCIÓN: Para poder garantizar un buen cierre NEMA 4X, es necesario seguir estrictamente el procedimiento de instalación. Cerciórese de que la junta que está entre el panel y el borde de la caja no esté torcida y esté bien asentada; si
no es así, el equipo podría dañarse.
NOTA: No apriete excesivamente los tornillos, porque podría provocar una falla en la cubierta de montaje. Existe un
apriete excesivo cuando el bisel delantero está en contacto con el panel frontal del cliente.
Desmontaje del controlador Serie 96
1. Sostenga el controlador con una mano mientras que con la otra afloja los tornillos con
un destornillador Phillips n.º 2 hasta que el extremo de los tornillos esté a nivel de, o
haya pasado el extremo de los voladizos (consulte la figura).
2. Una vez aflojados los tornillos, sostenga el controlador con una mano al mismo tiempo
que aprieta los dos tornillos con la otra. Seguidamente saque el soporte de montaje
deslizándolo hacia afuera del controlador.
Para lograr una instalación correcta del controlador Serie 96, es preciso realizar cinco pasos:
1. Elegir la configuración y el número de modelo del controlador.
2. Elegir un sensor.
3. Instalar el controlador.
4. Cablear el controlador.
5. Configurar el software del controlador, incluyendo el bloqueo del punto establecido, si es
necesario, para prevenir cambios no autorizados del punto establecido.
Page 7
ç1
ç∫2
ç3
Cableado de energía eléctrica
100 a 240 VÅ (CA) nominal (85 a 264 efectivo) 96 A _ - _ _ _ _ - _ _ _ _
24 a 28 V‡ (CA/CC) nominal (21 a 30 efectivo) 96 B _ - _ _ _ _ - _ _ _ _
13 14 15
1
2
3
4
5
6
7
Figura 7 - Cableado de energía eléctrica.
16 17 18
19 20 21
8
9
10
11
12
8
9
Fusible
L2
-
L1
+
Directrices de instalación del sensor
Entrada de los termopares: Para reducir los errores, el cable de extensión
para las termopares debe ser de la misma aleación que el termopar.
Al utilizar una señal de proceso (4-20 mA, 0-5 VÎ(CC), etc.) para el punto
remoto establecido o una entrada de voltaje para la entrada digital 2, emplee
un termopar aislado o sin conexión a tierra. En caso de ser necesario un termopar con conexión a tierra, debe aislar la señal a la entrada 2 para prevenir
posibles lazos de tierra.
Entrada RTD: Si se utiliza un RTD de 2 cables, puede haber un error de
entrada de + 2° F por cada 1 Ω de resistencia de longitud inicial. Para resolver
este problema, utilice un sensor RTD de 3 cables que tengan la misma resistencia eléctrica (es decir, el mismo calibre, la misma longitud, de trenza múltiple o
revestido y el mismo metal).
Entrada de proceso: Es necesario mantener el aislamiento entre las entradas
1 y 2. Si ambas entradas son señales de proceso, deberá utilizarse una fuente
de alimentación y un transmisor para cada entrada. Las entradas deben aislarse eléctricamente entre sí para prevenir la formación de lazos de tierra.
Page 8
Ejemplo de cableado ç∫2 ç7
120 VÅ(CA)
L1
1
1
2
3
4
1
5
6
12
7
8
9
10
11
12
1
13
3
8
13
19
9 8
4
5
(+)
(-)
1 CR-1
(+)
7
6
9
14
15
16
(-)
17
Serie 96
96A0 - CAAA - 00RR
Controlador de temperatura
1513
(+)(-)
67
L2L1
DIN-a-mite
DA1C-1624-C000
T1
Calentador
1112
98
Serie 97
1
97A1-DDAA-00RR
3
Controlador de límite
7
6
14
10
T2
15
L2
2
2
1CR
18
2
1
17
Figura 8 - Ejemplo de cableado del sistema.
16
R
20
luz de alta temperatura
2
Page 9
Cableado de la entrada 1ç∫2ç3
1
Figura 9a – Termopar
Disponible en todos
los modelos
Impedancia:
20 MΩ
- 6
+7
Figura 9b – RTD (2 ó 3 cables) 100 Ω platino
Disponible en todos los modelos
13 14 15
1
2
3
4
16 17 18
5
6
19 20 21
7
8
9
10
11
12
1
2-cables
puente del 5 al 6
5
S3
6
S1
7
2
3
4
5
6
7
S2
S3
S1
3-cables
5
6
7
Figura 9c – Proceso 0-5 VÎ(CC), 1-5 VÎ(CC) ó 0-10 VÎ(CC)
Disponible en todos los modelos
Impedancia de entrada: 20 kΩ
+
-
6
13 14 15
1
2
4
3
4
16 17 18
5
6
19 20 21
7
8
9
10
11
12
Figura 9d – Proceso 0-20 mA ó 4-20 mA
Disponible en todos los modelos
Impedancia de entrada: 100 Ω
1
2
3
4
5
6
7
13 14 15
1
2
3
4
16 17 18
5
+
-
6
5
6
19 20 21
7
8
9
10
11
12
Page 10
Cableado de la entrada 2ç∫2ç3
Figura 10a – Proceso 0-5 VÎ(CC), 1-5 VÎ(CC) ó 0-10 VÎ(CC)
Designation:Series 96
Model Number(s):96 (A or B) (0 or 1) - (C D F or K) (A C D F or K) ( A or
Classification:Control, Installation Category II, Polution Degree II
Rated Voltage:100 to 240VÅ or 24 to 28V‡
Rated Frequency:50/60 Hz
Rated Power Consumption:7VAmaximum
Meets the essential requirements of the following European Union Directive(s) using the
relevant section(s) of the normalized standards and related documents shown:
EN 50082-2:1995 EMC Generic immunity standard, Part 2: Industrial environment
EN 61000-4-2: 1995 Electrostatic discharge
EN 61000-4-4: 1995 Electrical fast transients
EN 61000-4-3: 1996 Radiated immunity
EN 61000-4-6: 1996 Conducted immunity
ENV 50204:1995 Cellular phone
EN 50081-2:1994 EMC Generic emission standard, Part 2: Industrial environment
EN 55011:1991 Limits and methods of measurement of radio disturbance character-
EN 61000-3-2: 1995 Limits for harmonic current emissions
EN 61000-3-3: 1995 Limitations of voltage fluctuations and flicker
EN 61010-1:1993 Safety requirements for electrical equipment for measurement,
Déclare que le produit suivant :
Désignation : Séries 96
Numéro(s) de modèle(s) : 96 (A ou B) (0 ou 1) - (C, D, F ou K) (A, C, D, F ou K)
Classification : Commande, installation catégorie II, degré de pollution
Tension nominale : 100 à 240 VÅ ou 24 à 28 V‡
Fréquence nominale : 50/60 Hz
Consommation
d’alimentation nominale : 7 VAmaximum
Conforme aux exigences de la (ou des) directive(s) suivante(s) de l’Union Européenne figurant aux sections correspondantes des normes et documents associés ci-dessous :
89/336/EEC Directive de compatibilité électromagnétique
EN 50082-2 : 1995 Norme générique d’insensibilité électromagnétique, Partie 2 :
EN 61000-4-2 : 1995 Décharge électrostatique
EN 61000-4-4 : 1995 Courants électriques transitoires rapides
EN 61000-4-3: 1996 Insensibilité à l’énergie rayonnée
EN 61000-4-6: 1996 Insensibilité à l’énergie par conduction
ENV 50204 : 1995 Téléphone cellulaire
EN 50081-2 : 1994 Norme générique sur les émissions électromagnétiques, Partie
EN 55011 : 1991 Limites et méthodes de mesure des caractéristiques d’inter-
EN 61000-3-2 : 1995 Limites d’émission d’harmoniques
EN 61000-3-3 : 1995 Limitations d’écarts de tension et de papillotement
73/23/EEC Directive liée aux basses tensions
EN 61010-1 : 1993 Exigences de sécurité pour le matériel électrique de mesure, de
(1227)
D) (A D U M or R) - (Any four letters or numbers)
istics of industrial, scientific and medical radio-frequency equipment
(Group 1, Class A)
73/23/EEC Low-Voltage Directive
control, and laboratory use, Part 1: General requirements
(A ou D) (A, D, U, M ou R) (quatre lettres ou chiffres
quelconques)
II
Environnement industriel
2 : Environnement industriel
férences du matériel radiofréquence industriel, scientifique et médical (Groupe 1, Classe A)
commande et de laboratoire, Partie 1 : Exigences générales
97
English
Français
Erklärt, daß das folgende Produkt:
Beschreibung:Serie 96
Modellnummer(n):9 6 (Aoder B) (0 oder 1) - (C D F oder K) (A C D F
oder K) (A oder D) (A D U M oder R) - (4 beliebige
Buchstaben oder Ziffern)
Klassifikation:Regelsystem, Installationskategorie II, Emissionsgrad
II
Nennspannung:100 bis 240 VÅ oder 24 bis 28 V‡
Nennfrequenz:50/60 Hz
Nominaler Stromverbrauch:Max. 7 VA
Erfüllt die wichtigsten Normen der folgenden Anweisung(en) der Europäischen Union
unter Verwendung des wichtigsten Abschnitts bzw. der wichtigsten Abschnitte der normalisierten Spezifikationen und der untenstehenden einschlägigen Dokumente:
EN 50082-2:1995 EMC-Rahmennorm für Störsicherheit, Teil 2: Industrielle
EN 61000-4-2: 1995 Elektrostatische Entladung
EN 61000-4-4: 1995 Elektrische schnelle Stöße
EN 61000-4-3: 1996 Strahlungsimmunität
EN 61000-4-6: 1996 Leitungsimmunität
ENV 50204:1995 Mobiltelefon
EN 50081-2:1994 EMC-Rahmennorm für Emissionen, Teil 2: Industrielle Umwelt
EN 55011:1991 Beschränkungen und Methoden der Messung von
EN 61000-3-2: 1995 Grenzen der Oberwellenstromemissionen
EN 61000-3-3: 1995 Grenzen der Spannungsschwankungen und Flimmern
Umwelt
Funkstörungsmerkmalen industrieller, wissenschaftlicher und medizinischer Hochfrequenzgeräte (Gruppe 1, Klasse A)
72/23/EEC Niederspannungsrichtlinie zu entsprechen
EN 61010-1:1993 Sicherheitsrichtlinien für Elektrogeräte zur Messung, zur
Declara que el producto siguiente:
Designación:Serie 96
Números de modelo:9 6 (A o B) (0 ó 1) - (C D F o K) (A C D F o K) (Ao
Clasificación: Control, categoría de instalación II, grado de contam-
Tensión nominal: 100 a 240 VÅ o 24 a 28‡
Frecuencia nominal: 50/60 Hz
Consumo nominal
de energía: 7 VAmáximo
Cumple con los requisitos esenciales de las siguientes directivas de la Unión Europea,
usando las secciones pertinentes de las reglas normalizadas y los documentos relacionados que se muestran:
Steuerung und im Labor, Teil 1: Allgemeine Richtlinien
Español
D) (A D U M o R) - (Cualquier combinación de cuatro
números y letras)
inación ambiental II
89/336/EEC Directiva de compatibilidad electromagnética
EN 50082-2: 1995 Norma de inmunidad genérica del EMC, parte 2: Ambiente
EN 61000-4-2: 1995 Descarga electrostática
EN 61000-4-4: 1995 Perturbaciones transitorias eléctricas rápidas
EN 61000-4-3: 1996 Inmunidad radiada
EN 61000-4-6: 1996 Inmunidad conducida
ENV 50204:1995 Teléfono portátil
EN 50081-2: 1994 Norma de emisión genérica del EMC, parte 2: Ambiente
EN 55011:1991 Límites y métodos de medición de características de perturba-
EN 61000-3-2: 1995 Límites para emisiones de corriente armónica
EN 61000-3-3: 1995 Limitaciones de fluctuaciones del voltaje
industrial
industrial
ciones de radio correspondientes a equipos de radiofrecuencia
industriales, científicos y médicos (Grupo 1, Clase A)
73/23/EEC Directiva de baja tensión
EN 61010-1:1993 Requerimientos de seguridad para equipos eléctricos de
Erwin D. LowellWinona, Minnesota, USA
Name of Authorized RepresentativePlace of Issue
General Manager
Title of Authorized RepresentativeDate of Issue
Signature of Authorized Representative
medición, control y uso en laboratorios, Parte 1:
Requerimientos generales
January 24, 1997
Page 15
t
d
Tabla de resolución de problemas. Alarmas y errores.
ProblemaCausa(s) probable(s)
Energía
• No hay energía eléctrica.• La energía eléctrica de la unidad puede estar desconectada.
• El fusible puede estar fundido.
• Se puede haber disparado el interruptor automático.
• El conmutador de la puerta de interbloqueo de seguridad, etc., puede estar activado.
• Está enganchado un control límite del sistema (separado).
• La alimentación de entrada es incorrecta.
Comunicaciones
• No hay comunicaciones.• El parámetro de dirección puede ser incorrecto.
• El parámetro de velocidad en baudios puede ser incorrecto.
• La cadena margarita de unidad a unidad puede estar desconectada.
• El cableado de comunicaciones puede estar invertido, cortocircuitado o abierto.
• El cableado de la caja del convertidor A-485 puede no estar bien hecho.
• La configuración del puerto COM de la computadora puede ser incorrecta.
• La configuración o la dirección del software de comunicaciones puede ser incorrecta.
• El protocolo o la paridad pueden ser incorrectos (deben ser 8, n, 1).
• Hay fallas en el software de aplicación.
• Pudiera ser necesario conectarlo e instalar resistencias elevadoras y de descenso.
Error de entrada (número del error en el visualizador superior, luz LED de % encendida, potencia en porcentaje en la par
• La entrada está en condición de error. • El cableado del sensor puede no estar bien hecho.
[Err1] Subdesbordamiento• El cableado del sensor puede estar invertido, cortocircuitado o abierto.
[Err2] Valor por debajo del rango del sensor • El tipo de entrada puede estar configurado para otro sensor, o puede no estar calibra
[Err3] Valor por encima del rango del sensor • El valor de energía eléctrica puede ser incorrecto.
[Err4] Rebasamiento• La temperatura ambiente puede ser demasiado caliente o demasiado fría.
• El detector de lazo abierto indica un sensor roto.
• El parámetro de diferencia de calibración está demasiado alto o demasiado bajo.
Alarmas
• No se activa la alarma.• La salida de la alarma puede estar desactivada.
• Los puntos establecidos de la alarma pueden ser incorrectos.
• La alarma puede estar silenciada.
• Los lados de alarma pueden ser incorrectos.
• El controlador puede estar en modo de diagnóstico.
• No se apaga la alarma.• La alarma puede estar en condición indicadora de estado.
• Los puntos establecidos de la alarma pueden ser incorrectos.
• La histéresis de alarma puede ser incorrecta.
• La entrada puede estar en condición de error.
Errores de la unidad (número del error en el visualizador superior, mensaje de error en el visualizador inferior)
• [Er`4][rAM]
• [Er`5][EEcs]
• [Er`6][roM]
• [Er`7][HArd]
•
[Er`8][PLug]
•
[Er`9][cnFg]
• [Er10][chng]
• [Er11][SoFt]
• [Er12][cAL`]
• [Er13][Atod]
• [Er14][EEhd]
• [Er15][nEW]
• [Er16][Addr]
• Falla en la memoria RAM.
• Datos inválidos de la memoria EEPROM.
• Falla en la memoria PROM.
• Falla en el hardware lógico.
• Error de módulo.
• Error de configuración. Módulo en posición inválida.
•
Cambio de módulo.
•
Se ha instalado un nuevo firmware.
• Datos de calibración inválidos.
• Falla “analógico-digital” del hardware.
• Defectos del hardware de la memoria EEPROM..
• Primer arranque de la unidad nueva.
• Defectos del hardware de la memoria EEPROM
.
.
Acción correctora
• Verificar la conexión de los conmutadores, fusibles, interruptores automáticos,
interbloqueadores, límites, conectores, etc., y comprobar que estén activos.
• Medir la energía que está entrando (para el nivel requerido).
Revisar el número de la pieza y verificar que se esté utilizando la alimentación requerida.
• Revisar el tamaño del cable.
• Verificar que no haya conexiones defectuosas.
• Revisar el menú de configuración de comunicaciones (comms) y fijar una dirección correcta.
• Revisar el menú de configuración de comunicaciones y fijar una velocidad en baudios correcta.
• Verificar que el circuito de la cadena margarita no esté abierto.
• Comprobar las conexiones y las trayectorias del cableado.
• Revisar el cableado de la caja del convertidor y su documentación.
• Reconfigurar el puerto COM de la computadora y comprobar las comunicaciones.
• Revisar la comunicación y la documentación de las variables configurables de las pruebas operativas.
• Reiniciar el software COMS y comprobar los ajustes. Verificar que el bus del COM esté activo.
• Comprobar la operación mediante la herramienta de comunicaciones de Watlow.
e inferior)
• Revisar las conexiones del sensor.
• Revisar las conexiones y el cableado del sensor.
o.• Cambiar el parámetro del tipo de sensor para que se adapte al hardware del sensor.
• Medir la energía que está entrando (para el nivel requerido).
Revisar el número de la pieza y verificar que se esté utilizando la alimentación requerida.
• Verificar que la temperatura del ambiente del controlador oscile entre 0 a 65º C (32 a 149º F).
•
Revisar el funcionamiento del sensor. El parámetro del detector de lazo abierto indica si está roto.
• Revisar el parámetro de diferencia de calibración; fijarlo en un nivel más bajo.
• Configurar la salida como una alarma.
• Revisar los puntos establecidos de la alarma.
• Para apagar la alarma, corregir su condición; determinar si la alarma es indicadora de estado.
• Revisar la configuración de los lados de alarma.
• Revisar la configuración del tipo de alarma.
• Verificar que la lógica de la alarma sea compatible con anunciadores y equipos periféricos del sistema.
• Revisar la configuración del límite de potencia.
• Revisar el modo de operación.
• Revisar la función de salida de la alarma.
• Revisar los ajustes de º C o º F.
• Revisar el valor de diferencia de calibración; fijarlo en un nivel inferior.
• Apagar y encender nuevamente la unidad. Si el problema persiste, enviarla a la fábrica.
• Apagar y encender nuevamente la unidad.
• Apagar y encender nuevamente la unidad. Si el problema persiste, enviarla a la fábrica.
• Apagar y encender nuevamente la unidad. Si el problema persiste, enviarla a la fábrica.
• El módulo está defectuoso. Reemplazarlo o revisar su configuración.
• Enviar la unidad a la fábrica.
• Apagar y encender nuevamente la unidad.
• Apagar y encender nuevamente la unidad.
• Recalibrar la unidad.
• Apagar y encender nuevamente la unidad. Si el problema persiste, enviarla a la fábrica.
• Apagar y encender nuevamente la unidad. Si el problema persiste, enviarla a la fábrica.
• Apagar y encender nuevamente la unidad. Si el problema persiste, enviarla a la fábrica.
• Apagar y encender nuevamente la unidad. Si el problema persiste, enviarla a la fábrica.
Page 16
Especificaciones
(1516)
Controlador
• Modos de control por microprocesador, seleccionables por el
usuario
• Afinación automática de calentamiento y enfriamiento para las
salidas de control
• Una entrada universal, una segunda entrada auxiliar y cuatro
salidas
• Salidas de control seleccionables por el usuario:
encendido/apagado: P, PI, PID
• Período de muestra de entrada; entrada individual de 10 Hz
(100 milisegundos), entrada dual de 5 Hz (200 milisegundos),
filtro digital ajustable
• Actualización del visualizador; 2 Hz (500 milisegundos), filtro
digital ajustable
• Actualización de salida; rápido, 0,1 a 999,9 segundos
• Aislamiento de entrada/salida/comunicación
• Presentación en ° C o unidades de proceso
Tipos de salida
Colector abierto/CC conmutada
• Configuración de colector abierto:
Voltaje máximo 42 VÎ (CC)
Corriente máxima 200 mA
Máxima resistencia de “encendido” 0,15 Ω
Máxima corriente de fuga de desconexión 10 A
• Configuración de CC conmutada:
Voltaje de alimentación de CC conmutada 22 a 28 VÎ(CC)
Límite de corriente CC de alimentación 30 mA
Relé de estado sólido
• Aislamiento óptico
• Conmutación en cruce por cero
• Sin supresión de contacto
• Corriente de carga mínima 0,5 mA rms
• Corriente máxima: 0,5 Arms @ 20 a 280 VÅ (CA)
• Máxima corriente de fuga desconexión 1 Arms
• Solamente para cargas resistivas, utilizar un supresor de
resistencia y capacitancia para cargas inductivas
Condiciones estándar
• Temperatura ambiente 25° C ±3° C, voltaje de línea nominal,
50 a 60 Hz, 0 a 90% humedad relativa (sin condensación),
calentamiento de 15 minutos
Entrada universal 1
Termopar
• Tipo J, K, T, N, C (W5), E, PTII, D (W3), B, R, S
• Impedancia de entrada >20 MΩ
• Resistencia de fuente 20 Ω (max.)
• Derivación de detección abierta de 30 µA
RTD
• 2 ó 3 cables platino, 100 Ω
• Curvas JIS y DIN
• Presentación en grados completos o décimos de grados
• Corriente de excitación nominal de RTD de 150 µA
Proceso
• Rango seleccionable: 0-10 VÎ (CC), 0-5 VÎ (CC), 1-5 VÎ
(CC), 0-20 mA, 4-20 mA
• Impedancia de entrada (voltaje) 20 kΩ
• Impedancia de entrada (corriente) 100 Ω
• Resistencia de fuente de corriente mínima 1 MΩ
• Resolución de entrada 50.000 bits (aprox.) a escala total
• Impedancia de entrada, mV, 20 MΩ
Entrada 2
Entrada de evento
• Contacto o voltaje
• Impedancia de entrada 20 KΩ
• Entrada de voltaje: evento (estado alto) 3 a 36 VÎ (CC),
evento (estado bajo) 0 a 2 VÎ (CC)
• Entrada de resistencia/contacto: evento (estado alto) > 23 kΩ,
evento (estado bajo) 0 a 2 kΩ
Entrada del punto establecido remoto: rango
seleccionable, mA o CC
• Impedancia del voltaje de entrada: 20 kΩ
• Impedancia de la corriente de entrada: 100 Ω
Relé electromecánico
• Configuración de contacto, Forma C
• Corriente de carga mínima 10 mA @ 5 VÎ (CC)
• Cargas nominales resistivas e inductivas: 2A @ 250 VÅ
(CA) o 30 VÎ (CC) máximo
• Vida de servicio eléctrico 100.000 ciclos a la corriente
nominal
• Solamente para cargas resistivas, utilizar un supresor de
resistencia y capacitancia para cargas inductivas
Proceso
• Rango seleccionable: 0-20 mA, 4-20 mA, 0-5 VÎ (CC),
1-5 VÎ (CC), 0-10 VÎ (CC)
• Acción inversa o directa
• Salida de voltaje: de 0 a 10 VÎ (CC) hacia 1.000Ω de
resistencia de carga mínima
• Salida de corriente de 0 a 20 mA hacia 800 Ω de resistencia
de carga máxima
• Resolución:
Rangos de CC = 2,5 mV nominal
Rangos de mA = 5 µA nominal
• Precisión de calibración:
Rangos de CC = ±10mV
Rangos de mA = ±2 A
• Estabilidad térmica 100 ppm/° C
Retransmisión
• Rangos seleccionable: 0-20 mA, 4-20 mA, 0-5 VÎ (CC),
1-5 VÎ (CC), 0-10 VÎ (CC)
• Salida de voltaje de 0 a 10 VÎ (CC) hacia 1.000 Ω de
resistencia de carga mínima
• Salida de corriente de 0 a 20 mA hacia 800 Ω de resistencia
de carga máxima
• Resolución:
Rangos de CC = 2,5 mV nominal
Rangos de mA = 5 µA nominal
• Precisión de calibración:
Rangos de CC = ±10 mV
Rangos de mA = ±2 A
• Estabilidad térmica 100 ppm/° C
Page 17
Comunicaciones
• EIA/TIA-485 o EIA/TIA-232
• Aislamiento óptico
• Protocolo RTU Modbus
• Velocidades en baudios 1200, 2400, 4800, 9600, 19200
• Es posible conectar un máximo de 32 unidades (con
unidades repetidoras 485 adicionales, se puede conectar
hasta 247 unidades)
TM
Precisión
• Rangos de entrada
Tipo J:0 a750°C
Tipo K:-200 a 1.250°C
Tipo T:--200a350°C
Tipo N:0 a 1.250°C
Tipo E:-200 a900°C
Tipo C(W5):0a 2.315°C
Tipo D(W3):0a 2.315°C
Tipo PTII:0 a 1.393°C
Tipo R:0 a 1.450°C
Tipo S:0a 1.450°C
Tipo B:870a 1.700°C
DIN:-200 a800°C
JIS:-200 a630°C
Proceso: -1.999 a 9.999 unidades
Entradas de termopar
• Precisión de calibración: ±0,1% de recorrido ±1° C en
condiciones normales
Excepciones:
Tipo T; 0,12% de recorrido para -200° C a -50° C
Tipos R y S; 0,15% de recorrido para 0° C a 100° C
Tipo B; 0,24% de recorrido para 870° C a 1.700° C
• Recorrido de precisión: 1.000° F/540° C mínimo
• Estabilidad térmica: ±0,1 grados por cambio de grados en el
ambiente
Entradas de RTD
• Precisión de calibración: ±0,1% de recorrido ±1° C en
condiciones normales
• Recorrido de precisión: 540° C mínimo
• Estabilidad térmica: ±0,05 grados por cambio de grados en
el ambiente
Terminales
• Protección contra contacto directo
• 22 a 12 AWG
Potencia
• 100-240 V‡ (CA/CC) +10%; -15%; 50/60Hz, ±5%
• 24-28 V‡ (CA/CC) +10%; -15%; 50/60Hz, ±5%
• Máximo consumo de potencia: 7,0 VA
• Retención de datos mediante memoria no volátil en caso de
interrupción del servicio eléctrico
Ambiente de operación
• 0 a 65° C
• 0 a 90% de humedad relativa (sin condensación)
• Temperatura de funcionamiento: -40 a 85° C
Dimensiones
• Ancho: 52 mm (2,05 pulg.)
• Alto: 52 mm (2,05 pulg.)
• Largo: 107 mm (4,2 pulg.)
• Profundidad detrás de la superficie del panel: 98,4 mm (3,875
pulg.)
• Peso aproximado del controlador 0,2 kg (0,4 libras)
Rangos de funcionamiento admisibles
Tipo J: 1,00a815°C
0,10,0a 815,0°C
Tipo K: 1,0-270a 1.370°C
0,1 -199,9a 999,9°C
Tipo T: 1,0-270a400°C
0,1 -199,9a 400,0°C
Tipo N: 1,00a 1.300°C
0,10,0a 999,9°C
Tipo E: 1,0-270a800°C
0,1 -199,9a 800,0°C
Tipo C: 1,00a 2.315°C
0,10,0a 999,9°C
Tipo D: 1,00a 2.315°C
0,10,0a 999,9°C
Tipo PTII:1,00a 1.395°C
0,10,0a 999,9°C
Tipo R: 1,00a 1.760°C
Tipo S: 1,00a 1.760°C
Tipo B: 1,00a 1.816°C
Entradas de proceso
• Rangos de entrada (voltaje)
Precisión ±10 mV ±1 LSD en condiciones normales
Estabilidad térmica ±100ppm/° C máximo
• Rangos de entrada (miliampers)
Precisión ±20 µA ±1 LSD en condiciones normales
Estabilidad térmica ± 100ppm/° C máximo
Certificaciones de organismos de normas
• UL916®, número de archivo E185611, c-UL, CE, IP65
Modbus™ es una marca comercial de AEG Schneider Automation.
UL® es una marca registrada de Underwriter’s Laboratories, Inc.
Tabla 20 - Configurar los
parámetros en este orden.
Tecla:
D = Su cambio modificará el valor
predeterminado
C = Su cambio convertirá la escala
de temperatura
O = Otro efecto
ç
ADVERTENCIA:
Los cambios al punto
establecido del controlador
deben ser realizados únicamente por personas calificadas y autori - zadas. Para
prevenir cambios no autorizados al punto establecido,
utilice el bloqueo del punto
establecido (en la página
Fábrica, menú de bloqueo).
El incumplimiento de esta
medida puede ocasionar
daños a los equipos o a la
propiedad y lesiones al personal.
ç
ADVERTENCIA:
El cambio del punto estable-
cido u otros ajustes predeterminados de fábrica puede
producir alteraciones de
otros ajustes. Consultar la
tabla de modificaciones. El
incumplimiento de esta
medida puede ocasionar
daños a los equipos o a la
propiedad y lesiones al personal.
°C o °F [`C-F]
Modo de falla [Fail]
Salida 1 [Ot`1]
Salida 2 [Ot`2]
Salida 3 [Ot`3]
Salida 4 [Ot`4]
Potencia preestablecida manual [man]OOOO
Tipo de sensor [Sen1]
Entrada 1 [In`1]O
Rango alto 1 [rh`1]CDDC
Rango bajo [rL`1]CDDC
Decimal 1 [DeC1]DD
Diferencia de calibración 1 [Cal1]CDDC
Filtro del software de entrada 1 [Ftr1]DDO
Punto establecido de límite de potencia [PLSP]CD DOOC
Límite alto de potencia, por encima [PL`A]OO
Límite alto de potencia, por debajo [PL`b]OO
Entrada 2 [In`2]
Función de evento [E`fn]O
Condición de evento [E`cn]O
Rango alto 2 [rh`2]CCD
Rango bajo 2 [rL`2]CCD
Diferencia de calibración 2 [CAL2]CCD
Salida analógica 4 [Aout]DD
Salida analógica alta [A`hi]CDDC
Salida analógica baja [A`lo]CDDC
Diferencia de salida analógica [ACAL]CDDC
Modo de rampa [``rP]
Escala de rampa [rP`S]
Velocidad de rampa [rAtE]
Tipo de alarma 2, 3, 4 [Aty2] 3] 4]
Histéresis de alarma 2, 3, 4 [Ahy2] 3] 4]CDDC
Indicadora de cambio de estado 2,3,4 [Lat2]
Silenciar alarma 2, 3, 4 [Sil2] 3] 4]
Lados activos de alarma 2, 3, 4 [Sid2] 3] 4]
Lógica de alarma 2, 3, 4 [Lgc2] 3] 4]
Alarma 2, 3, 4 alta [A2hi] 3] 4]CDD CO
Alarma 2, 3, 4 baja [A2lo] 3] 4]CDDCO
Banda proporcional 1, 2 [Pb1] 2]CDDC
Integral 1, 2 [It`1] 2]C
Reestablecimiento 1, 2 [rE`1] 2]C
Derivada 1, 2 [dE`1] 2]
Compensación de excedente 1, 2 [rA`1] 2]
Disparo 1, 2 [brS1] 2]
Tiempo del ciclo 1, 2 [Ct`1] 2]
Banda muerta 1, 2 [db`1] 2]CDDC
Histéresis 1, 2 [Hys1] 2]CDDC
Modo de Operación [A-M]
Punto establecido del evento [E`SP]CD DOOC
Punto establecido 2 [`SP2]CD DOOC
Bloqueo del punto establecido [``SP]CD DOOC
Punto establecido manualOOOO
Tipo de unidades [Unit]
°C o °F [`C-F]
Salida 1 [Ot`1]
Salida 2 [Ot`2]
Tipo de sensor [Sen1]
Entrada 1 [In`1]
Rango alto 1 [rh`1]
Rango bajo [rL`1]
Decimal 1 [DeC1]
HPL por encima [PL`A]
HPL por debajo [PL`b]
Entrada 2 [In`2]
Tipo de alarma 2, 3, 4
Page 20
Mapa de software del controlador Serie 96
[``96] Valor del proceso 1
[``96]
[``96] Menú especial…
[``P1]
•
•
•
[`P16]
Página de inicio
‰
Valor del punto establecido,
Punto remoto establecido
Valor o porcentaje Valor de
salida
234 %
1
96
‰ y ˆ
por 6 segundos
Página Operaciones
[Mon] Menú del monitor
[OPEr]
¿
¯
[USEr] Menú del usuario
[OPEr]
¿
¯
[Pid1] Menú PID 1
[OPEr]
¿
¯
[PiD2] Menú PID 2
[OPEr]
¿
¯
[ALM] Menú de alarma
[OPEr]
NOTA:
Recuerde anotar sus ajustes.
Página de inicio
¿ y ¯
por 3 segundos
Página Operaciones
¿ y ¯
por 3 segundos
Página Configuración
Página Fábrica
[OPEr]
[Pr2`] Proceso 2
‰
[Pcnt] Salida en porcentaje
[rPSP] Punto establecido de rampa
[E`St] Estado de la entrada de evento
[OPEr]
[A-M] Modo de operación
‰
[`Aut] Afinación automática
[AtSP] Punto establecido
de la afinación automática
[`SP2] Punto establecido 2
[E`SP] Punto establecido del evento
[`L-r] Modo remoto o local
[CAL1] Diferencia de calibración
[OPEr]
‰
[Pb`1] Banda proporcional 1
[It`1] Integral 1
[rE`1] Reestablecimiento 1
[dE`1] Derivada 1
[rA`1] Compensación de excedente 1
[brS1] Disparo 1
[Ct`1] Tiempo del ciclo 1
[hYS1] Histéresis 1
[db`1] Banda muerta 1
[OPEr]
‰
[Pb`2] Banda proporcional 2
[It`2] Integral 2
[rE`2] Reestablecimiento 2
[dE`2] Derivada 2
[rA`2] Compensación de excedente 2
[brS2] Disparo 2
[Ct`2] Tiempo del ciclo 2
[hYS2] Histéresis 2
[db`2] Banda muerta 2
[OPEr]
‰
[A2Lo] Baja Alarma 2
[A2hi] Alta alarma 2
[A3Lo] Baja Alarma 3
[A3hi] Alta alarma 3
[A4Lo] Baja Alarma 4
[A4hi] Alta alarma 4
[``96]Valor del proceso 1
[``96]
Valor del punto establecido, valor del punto
‰
establecido remoto, punto establecido del evento,
o valor de salida en porcentaje
[``96] Menú especial…
Selección de parámetro 1
[``P1]
[Mon]Menú de monitor
[OPEr]
Página Operaciones
[InP1] Menú de entrada 1
[`SEt] Página Configuración
[CUSt] Menú especial
[FctY] Página Fábrica
Página Configuración
[InP1] Menú de entrada 1
[`SEt]
¿
¯
[InP2] Menú de entrada 2
[`SEt]
¿
¯
[Out1] Menú de salida 1
[`SEt]
¿
¯
[Out2] Menú de salida 2
[`SEt]
¿
¯
[Out3] Menú de salida 3
[`SEt]
¿
¯
[Out4] Menú de salida 4
[`SEt]
¿
¯
[GLbL] Menú global
[`SEt]
[`SEt]
[SEn1] Tipo de sensor
‰
[In`1] Tipo de entrada 1
[rL`1] Rango bajo 1
[rh`1] Rango alto 1
[dEC1] Decimal 1
[Ftr1] Filtro del software de entrada 1
[`SEt]
[In`2] Entrada 2
‰
[rL`2] Rango bajo 2
[rh`2] Rango alto 2
[CAL2] Diferencia de calibración 2
[E`Fn] Función evento
[E`cn] Condición evento
[`SEt]
‰
[Ot`1] Salida 1
[Prc1] Tipo de proceso 1
[`SEt]
[Ot`2] Salida 2
‰
[Prc2] Tipo de proceso 2
[AtY2] Tipo de alarma 2
[AhY2] Histéresis de alarma 2
[LAt2] Indicadora de cambio de estado 2
[SIL2] Silenciar 2
[Sid2] Lados activos de alarma 2
[Lgc2] Lógica de alarma 2
[Anu2] Anuncio de alarma 2
[`SEt]
[Ot`3] Salida 3
‰
[AtY3] Tipo de alarma 3
[Ahy3] Histéresis de alarma 3
[LAt3] Indicadora de cambio de estado 3
[SIL3] Silenciar 3
[Sid3] Lados activos de alarma 3
[Lgc3] Lógica de alarma 3
[Anu3] Anuncio de alarma 3
[`SEt]
[Ot`4] Salida 4
‰
[AtY4] Tipo de alarma 4
[Ahy4] Histéresis de alarma 4
[LAt4] Indicadora de cambio de estado 4
[SIL4] Silenciar 4
[Sid4] Lados activos de alarma 4
[Lgc4] Lógica de alarma 4
[Anu4] Anuncio de alarma 4
[Aout] Salida analógica 4
[Prc4] Tipo de proceso 4
[A`hi] Salida analógica alta
[A`Lo] Salida analógica baja
[ACAL] Diferencia de salida analógica
[BaUd] Velocidad en baudios
[Addr] Dirección
[`SEt]
[Unit] Tipo de unidades
‰
[`C-F] C o F
[`Err] Bloqueo de error de entrada
[FAIL] Modo de falla
[MAn] Potencia predeterminada manual
[PLSP] Punto establecido del límite de potencia
[PL`A] Límite alto de potencia por encima
[PL`b] Límite alto de potencia por debajo
[``rP] Modo de rampa
[rP`S] Escala de rampa
[ratE] Velocidad de rampa
[OPLP] Detección de lazo abierto
1) ¯ o ¿ para revisar los menús
2) ‰ para seleccionar un parámetro en un menú
3) ¯ o ¿ para seleccionar un valor
4) ‰ para ingresar un valor y seguir al próximo
parámetro
ˆ para regresar en cualquier momento a la
página de inicio
‰ en la página de inicio para ver el menú
especial
Página Fábrica
[CUSt]Menú especial
*
[FctY]
¿
¯
[`LOC] Menú de bloqueo
[FctY]
¿
¯
[dIAg] Menú de diagnósticos
[FctY]
[Fcty]
[``P1]
‰
•
•
•
[`P16]
[Fcty]
[``SP] Bloqueo del punto establecido
‰
[CUST] Bloqueo del menú de herramientas
[OPEr] Bloqueo de la página de operaciones
[`SEt] Bloqueo de la página de configuración
[`CAL] Bloqueo del menú de calibración
[Fcty]
[MdL] Número de modelo
‰
[dAtE] Fecha de fabricación
[`Sn1] Número de serie 1
[`Sn2] Número de serie 2
[Soft] Número de identif. del software
[`rEu] Revisión del software
[Ity2] Hardware de la entrada 2 habilitado
[OTY1] Hardware de la salida 1
[Oty2] Hardware de la salida 2
[Oty3] Hardware de la salida 3
[Oty4] Hardware de la salida 4
[tout] Salida de prueba
[dISP] Visualizadores de prueba
[hrES] Alta definición
[AMb] T emperatura ambiente
[Acnt] Recuentos A-D ambiente
[cnt1] Recuentos A-D canal 1
[cnt2] Recuentos A-D canal 2
[tSHt] Prueba de resolución de problemas/
comunicaciones
[LinE] Frecuencia de línea
ä
* La página Fábrica contiene también
parámetros de calibración que no son
necesariamente para el uso diario del
controlador. En el Apéndice del Manual
del usuario se explican los procedimientos y parámetros de calibración.
Ajustes predeterminados de
fábrica
Entrada 1: termopar, tipo J
Entrada 2: apagado
Salida 1: calentamiento
Salida 2: apagado
Salida 3: apagado
Salida 4: apagado, o 4-20 mA si
está equipado para retransmisión
Page 21
ç1
ATENCIÓN: La aplicación de un
alto voltaje a una unidad de
bajo voltaje producirá daños
irreversibles.
ç∫2
ADVERTENCIA: Para instalar y
operar el controlador Serie 96,
es preciso que utilice los procedimientos de cableado
establecidos por el código
eléctrico nacional de los
Estados Unidos (“National
Electric Code” o NEC) o por los
procedimientos estándar
vigentes en el país. El
incumplimiento de esta medida puede ocasionar daños a
los equipos o a la propiedad y
la muerte o lesiones al personal.
ç3
ATENCIÓN: Mantenga el aislamiento entre la entrada 1 y
la entrada 2 para prevenir
lazos de tierra. Estos lazos
pueden causar lecturas incorrectas, la aparición de
guiones en el visualizador
superior o de códigos de
errores. El incumplimiento de
esta medida puede ocasionar
daños a los equipos, la
propiedad y los productos.
ç4
ADVERTENCIA: Los cambios al
punto establecido del controlador deben ser realizados únicamente por personas autorizadas y competentes. Para
prevenir cambios no autorizados al punto establecido, utilice el bloqueo del punto
establecido (en la página
Fábrica, menú de bloqueo). El
incumplimiento de esta medida puede ocasionar daños a
los equipos o a la propiedad y
lesiones al personal.
ç5
ATENCIÓN: Cualquier trabajo
de prevención o mantenimiento correctivo de este equipo
debe ser realizado únicamente
por personas autorizadas y
competentes.
ç6
ADVERTENCIA: El cambio del
punto establecido u otros
ajustes predeterminados de
fábrica puede producir
alteraciones de otros ajustes.
Consulte la tabla de modificaciones. El incumplimiento de
esta medida puede ocasionar
daños a los equipos o a la
propiedad y lesiones al personal.
ç7
ADVERTENCIA: En sistemas en
los que una condición de error
por alta o baja temperatura
podría presentar peligros o
riesgos de incendio, se
requiere instalar dispositivos
de protección para controlar
los límites de temperatura alta
o baja. El incumplimiento de
esta medida puede ocasionar
daños a los equipos o a la
propiedad y lesiones al personal.
NOTA 1:
Para la conmutación de cargas
inductivas (bobinas de relé,
solenoides, etc.) con las
opciones de relé mecánico, CC
conmutada o relé de estado
sólido, se requiere el empleo
de un supresor de resistencia y
capacitancia.
Watlow dispone del supresor
de resistencia y capacitancia
Quencharc, una marca registrada de ITW Pakron. Pieza
n.º 0804-0147-0000 de
Watlow.
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.