Toro 74028 Software Guide [es]

FormNo.3426-198RevB
MódulodecontrolHorizon
ParacortacéspedesdeasientoZMaster 7500-D
Leaestemanualdetenidamenteparaaprenderautilizarymantenercorrectamentesuproducto,yparaevitar lesionesydañosalproducto.Ustedeselresponsabledeoperarelproductodeformacorrectaysegura.Leael Manualdeloperadorparaobtenermásinformación.
®
SerieProfessional
SoftwareGuide
Iconosdelapantalla
Lapantalladeinformaciónutilizalosiconossiguientes:
Indicadoresymedidores
Conguraciónavanzada
Niveldecombustible
Velocidadbajadelmotor
Mantenimientodelaceitedela
transmisión
Mantenimiento
Temperaturadelaceitedelmotor
Mantenimientodelaceitedelmotor
Procesando
Tensióndelabatería
Horasdeusodelmotor
Cancelar/Salir
©2019—TheToro®Company 8111LyndaleAvenueSouth Bloomington,MN55420
Tomadefuerza
*Situadoenlalainferiordealgunas
Registresuproductoenwww.Toro.com.
pantallasdemenú
No
Cambiarentrepantallas
Traduccióndeloriginal(ES)
Reservadostodoslosderechos
ImpresoenEE.UU
*3426-198*B
Frenodeestacionamiento
Enter
Bloqueodepuntomuerto
*situadoenlalasuperiordela
pantalladeinformación
Controldepresenciadeloperador
(CPO)
Velocidadmáximadelmotor
Velocidadecientedelmotor
Reducir
Aumentar
Reproducir/Iniciar
Pausa/Parar
Anterior
Siguiente
Dereinicio
Advertenciadeerror
Temperaturadeluidohidráulico
Filtrodepartículasdiéseldelmotor
Bujíasdelmotoractivas
2
RegeneracióndelDPFdelmotor
inactiva/fallada/interrumpida
PorcentajedehollíndelDPFdelmotor
Mantenimientodelaceitedela
cajadeengranajes
Tiemporecomendadodeenfriamiento
Resumendelproducto
1.LDU(Unidaddepantalla lógica)
2.Interruptordeelevación delacarcasa
Pareelmotor
delmotor
g225792
Figura1
3.Llavedecontacto
4.MandodelaTDF
Figura2
g228164
LDU(Unidaddepantallalógica)
1.Rejilla3.Botones
2.IndicadorLEDdeestado
3
Rejilla
Lapantallamuestraiconoseinformaciónrelacionados conlaoperacióndelamáquina,yestáretroiluminada paraquepuedaverseensituacionesdepocaluz.La pantallaestásituadaencimadelosbotones.
Consulteladescripcióndelosiconosenlasección
Iconosdelapantalla(página1).
IndicadorLEDdeestado
ElindicadorLEDdeestadocambiadecolorpara indicarelestadodelsistema,yestásituadoenel ladoderechodelpanel.Duranteelarranque,elLED seenciendeprimeroenrojo,luegoennaranjaypor últimoenverdeparavericarlafuncionalidad.
Verdejo:indicaactividadnormal
Rojointermitente:indicaquehayunerroractivo
Verdeynaranjaintermitente:indicaquees
necesariounreiniciodelembrague
Botones
Losbotonesmultifunciónestánsituadosenlaparte inferiordelpanel.Eliconoqueapareceenlapantalla deinformaciónencimadecadabotónindicasu funciónactual.Losbotonespermitenseleccionarla velocidaddelmotor,ydesplazarseporlosmenúsdel sistema.
Pantallasdelmotor
Pantalladeapagadodelmotor
CuandolallaveestáenConectadoconelmotor apagado,semuestralapantalladeapagadodel motor(Figura3).
g216582
Figura3
1.LapantallacambiaentreHorasrestanteshastaelsiguiente mantenimientodelaceitedelatransmisiónyMantenimiento delacajadeengranajes(siestáinstalado).
2.Pantalladelvoltajedelabatería
3.Indicadoresdeestadodelosinterruptoresdeseguridad
4.Porcentajedehollíndelltrodepartículasdiéseldemotor (DPF)—Elnivelsemuestraenformadegrácadebarras. Elgrácodebarrassellenaalaumentarseelporcentaje dehollín.Unaltoporcentajedehollínindicaquepuedeser necesariorealizarunaregeneracióndelDPF .
5.LapantallacambiaentreHorasrestanteshastael mantenimientodelaceitedelmotoryelcontadordehoras noreiniciabledelmotor.
Alarma
Siseproducealgúnerror,semuestraunmensajede error,elLEDcambiaarojo,ysuenalaalarmaaudible comoseindicaacontinuación:
Unsonidodiscontinuorápidoindicalapresencia
deerrorescríticos.
Unsonidodiscontinuolentoindicaerrores
menosimportantes,talescomounintervalode mantenimientoobligatorio.
Nota:Duranteelarranque,laalarmasuena
brevementeparavericarsufuncionalidad.
Pantallasdeinformación
Laspantallasdeinformaciónprincipalesson:
Pantallainicial(página4)
Pantalladeapagadodelmotor(página4)
Pantalladeencendidodelmotor(página4)
Pantallainicial
Duranteelarranque,lapantallamuestraungráco inicialduranteunsegundo,hacesonarlaalarmay enciendeelLED,quecambiaderojoanaranja,y luegoaverde.
Pantalladeencendidodelmotor
Cuandoelmotorestáenmarcha,semuestrala pantalladeencendidodelmotor(Figura4).
Figura4
1.Mododevelocidaddel motor
2.Temperaturadeluido hidráulico
3.Temperaturadelmotor6.Tiemporecomendadode
4.Indicadoresdeestado delosinterruptoresde seguridad
5.Velocidaddelmotor
enfriamientodelmotor
g216584
4
Mododevelocidaddelmotor
Velocidaddelmotor
Estándisponibles3modos:BAJA,EFICIENTEy MÁXIMA.
BAJA:Velocidaddetransportebaja/Ralentíbajo,
parareducirlaacumulaciónderecortesdebajode lacarcasaencondicioneshúmedas.
EFICIENTE:Velocidaddetransportemediay
máximaeconomíadeconsumoparacondiciones desieganormales.
MÁXIMA:Velocidadmáximadetransporte/Ralentí
alto,paracondicionesdesiegaextremas.
Elpanelresaltaráelmododevelocidadactualdel motor(estáseleccionadalavelocidadBajaenFigura
4).
Indicadoresdeestadodelosinterruptoresde seguridad
Estosseenciendencuandocadacontrolestáenla posicióndearranque(esdecir,TDFdesengranada, frenodeestacionamientopuesto,palancasdecontrol demovimientoenlaposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,yoperadorpresente).
LaTDFdebeestardesengranada,elfrenopuesto
ylaspalancasdecontroldemovimientohacia fuera(posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO)para arrancarelmotor.(Noesnecesarioqueusted estéenelasientoparaarrancarelmotor.)
Nota:Elmotordearranquegiraconelinterruptor
delaTDFenlaposicióndeENGRANADO(hacia arriba);noobstante,elsistemadesengranalaTDF yseproduceunerrordereiniciodelaTDF .Para engranarlaTDFesnecesarioqueeloperador reinicieelinterruptordelaTDF,poniéndolo primeroenDESENGRANADO(haciaabajo)yluego enENGRANADO(haciaarriba).
Usteddebeestarsentadoenelasientoantes
deengranarlaTDF,conelfrenoquitadoolas palancasdecontroldemovimientohaciadentro; sino,elmotorseapaga.
Elmotorseapagasilapalancaizquierda,la
derecha,oambassesacandelaposición deBLOQUEO/PUNTOMUERTOconelfrenode estacionamientopuesto.
Nota:ConsulteelManualdeloperadorde
lamáquinaparacomprobarelsistemade interruptoresdeseguridad.
Temperaturadelmotor
Ungrácodebarrasmuestralatemperaturadelmotor. Elgrácodebarrasparpadeasilatemperaturaesalta yseacercaaunacondicióndesobrecalentamiento. Sielmotorsehasobrecalentado,elgrácodebarras sellenacompletamente.
Muestralavelocidaddelmotor.
Niveldecombustible(siestádisponibleun sensordecombustible)
Elniveldecombustiblesemuestraenforma degrácadebarras.Seproduceunerrorsiel niveldecombustibledeldepósitodesciendea aproximadamente3.8l(1galónUS).
Tiemporecomendadodeenfriamientodel motor
Eltiemporecomendadoparamantenerelmotoren ralentíantesdeapagarlosemuestraenformade grácadebarras.Elniveldesciendehacialaparte inferiordelapantallaamedidaqueseenfríeelmotor, ycuandonalizaeldescuento,esseguroapagarel motor.Siseapagaelmotorantesdequenalice elperiododeenfriamiento,seregistraunfalloenel registrodefalloshistórico.
Pantallasderegeneración deltrodepartículasdiésel (DPF)delmotor
CUIDADO
Durantelaregeneración,elltrode partículasdiéselalcanzaunatemperatura extremadamentealtaypuedecausar quemadurasgraves.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdel motordurantelaregeneración.
Elltrodepartículasdiésel(DPF)eliminalas partículasdelosgasesdeescapeeimpideque seexpulsenalaire.Amedidaqueseacumulan laspartículasenelltro,elmotorrealizauna regeneraciónparaevitarqueseobstruyayreduzca elrendimientodelmotor.Lamayoríadelas regeneracionesseproducensinlaintervencióndel operadorynotienenningúnefectosobreeluso.Hay 4modosdemantenimiento:regeneraciónpasiva, regeneraciónautomática,regeneraciónestacionariay regeneraciónderecuperación.
1.Regeneraciónpasiva
Esteeselmodoprincipalderegeneración queseproduceautomáticamentedurantela operaciónnormal.Cuandoelmotorfunciona concargasnormales,latemperaturadelescape mantieneelDPFporencimadelatemperatura mínimanecesariaparalaregeneración,de
5
maneraqueesnormalqueseproduzcauna acumulacióndepartículasenelDPF.
2.Regeneraciónautomática
SilaUCEdelmotordetectaquelacontrapresión delDPFhaaumentadoporencimadeun umbralaceptable,seproduceunaregeneración automática.Durantelaregeneración automática,laválvuladeadmisióndel aceleradorlimitaelujodeairealmotor,y losinyectoresañadenunacantidadadicional decombustible.Esteprocesoaumentala temperaturadelDPF ,loquepermiteque laspartículasacumuladassequemen.La regeneraciónautomáticaserealizacuandoes necesariohacerlo.Lamáquinapuedeseguir utilizándosedurantelaregeneraciónautomática.
Lasgurassiguientesmuestranlaspantallas delprocesoderegeneraciónautomática.
g216605
Figura6
1.Aumentarrpm/carga
Cuandoelprocesoempieza,lapantallacambia paraindicarqueelprocesoderegeneración automáticaestáactivada.
g216638
Figura7
Figura5
1.Iniciodelaregeneraciónautomática
SilaUCEdelmotordeterminaqueesnecesario realizarunaregeneraciónautomática,laalarma emiteunchirridoyelmódulomuestralapantalla deIniciodelaRegeneraciónautomáticacon untemporizadorde60segundosenforma degrácodebarras(Figura5).Cuandoel temporizadornaliza,empiezaelprocesode regeneraciónautomática.
Nota:Noesnecesariohacernada,ypuede
seguirutilizandolamáquinaduranteelproceso deregeneraciónautomática.
CUIDADO
Duranteelprocesoderegeneración automática,latemperaturadelescape seelevaypodríaincendiarmateriales inamables.
Extremelasprecaucionessiutiliza lamáquinaalrededordemateriales inamables.
Sisenecesitaunaregeneraciónautomática perolascondicionesdeusonopermitenque elprocesoseinicie,elmódulolepideque aumentelavelocidady/olacargadelmotor.
1.Regeneraciónautomáticaactivada
g216606
Siseinterrumpelaregeneración,lapantalla siguientemuestra:
g216681
Figura8
1.Regeneracióninterrumpida
Nota:Siseapagaelmotorduranteelproceso
deregeneración,elprocesosereanudacuando elmotorarrancayllegaalniveldetemperatura necesario.
3.Regeneraciónestacionaria
Coneltiempo,seacumulahollínenelDPF, ynoessucienteunaregeneraciónpasivao automáticaparadesatascarelltro.Durantela regeneraciónestacionaria,laUCEdelmotor controlalavelocidaddelmotor,lacargayla mezcladeaire/combustiblepararealizaruna quemacontroladadelaspartículasacumuladas enelDPF.
6
Siesnecesariorealizarunaregeneración estacionaria,puedeindicarqueelmotorha estadountiempoexcesivoenralentíoha estadofuncionadobajounacargainsuciente. Siserequierenmúltiplesregeneraciones consecutivas,puedeindicarlanecesidadde unarevisióninminentedelDPF,laexistencia dealgúntipodeproblemaconelmotor (porejemplo,aceitedemotorocombustible incorrecto)oelfallodeunsensordepresióndel DPF.
Importante:Unaregeneraciónestacionaria
puedeseriniciadaporlaUCEdelmotoropor usted,elusuario.Ustedpuedemonitorizar elporcentajedehollíndelDPFenlapantalla deApagadodelmotoroenelMenúde Mantenimiento.SielporcentajedelDPF esdemasiadoalto,puedeoptarporiniciar unaregeneraciónestacionariamanualenla pantallaPorcentajedehollíndelDPFenel MenúdemantenimientocontestandoSíala pregunta.
Asegúresedequelamáquinatengaalmenos ¼dedepósitodecombustible.Desengrane lascuchillas,muevalaspalancasdecontrolde movimientoalaposicióndeBLOQUEO/PUNTO
MUERTO,ypongaelfrenodeestacionamiento.
Figura10
1.PermitirRegeneración estacionaria
2.Sí
3.No
SiseleccionaN(no),elmódulomuestraun
grácodebarrasconcuentaatrásde120 minutos.
g216640
Figura9
1.Porcentajedehollíndel DPF
2.IniciarRegeneración
3.Anterior
4.Siguiente
Importante:Duranteunaregeneración
estacionaria,asegúresedequelamáquina estáaparcadasobreunasupercieduray niveladaenunazonabienventilada.Este procesohacefuncionarlamáquinacon losgasesdeescapeaunatemperatura máselevadaduranteunos30minutospara quemarlaspartículasacumuladasenelDPF .
Nota:Noesposibleutilizarlamáquinadurante
unaregeneraciónestacionaria. CuandolaUCEdelmotordeterminaque
esnecesariorealizarunaregeneración estacionaria,elmódulomuestralapantalla ¿Permitirregeneraciónestacionaria?. SeleccioneY(yes/sí)parainiciarelproceso deregeneraciónestacionariaoN(no)para demorarelproceso.
g217322
Figura11
1.Regeneraciónestacionarianecesaria
g216641
Sinoserealizaunaregeneración estacionariaantesdequenalicedel temporizador,elmotorentraenelmodode proteccióndelmotorylaUCEdelmotor exigequeseinicielaregeneraciónde recuperación.Cuandoelmóduloindica queelmotorhaentradoenelmodode Proteccióndelmotor,sereducelavelocidad y/olapotenciadelmotor,yseimpidequese engraneelembrague.
7
Figura12
g216677
Figura14
g216674
1.MododeProteccióndelmotoractivo
SiseleccionaY(yes/sí),elmóduloleindica
queinicieelprocesoderegeneración(Figura
13).
Figura13
1.IniciarRegeneración
A.Pareelmotoryespereaque
sedetengantodaslaspiezasen movimiento.Compruebequela máquinaestásituadaenunasupercie nivelada.
B.Muevalaspalancasdecontrolala
posicióndebloqueo/puntomuertoy pongaelfrenodeestacionamiento.
Nota:Siquitaelfrenode
estacionamientoomuevelaspalancas decontroldemovimientodelaposición deBLOQUEO/PUNTOMUERTOencualquier momento,secancelaráelproceso yseleindicaráquepongaelfreno deestacionamientoyquemuevalas palancasdecontroldemovimientoala posicióndeBLOQUEO/PUNTOMUERTO (Figura14).
1.Pongafrenoypuntomuerto
C.Asegúresedequelascuchillasestán
desengranadas.
D.Asegúresedequelamáquinatengaal
menos¼dedepósitodecombustible.
E.SeleccioneY(yes/sí)enlapantalla
IniciarRegeneraciónparaconrmarel procesoderegeneración(Figura15).
g216675
g217322
Figura15
1.%hollínDPF
2.¿IniciarRegeneración?4.Siguiente
3.Anterior
Elprocesoderegeneraciónempiezayel módulomuestralapantallaRegeneración activa(Figura16).Pulseelbotóncancelar paracancelarelproceso.
1.Regeneraciónactiva
8
g216678
Figura16
2.Cancelar
Loading...
+ 16 hidden pages