Lea este manual detenidamente para aprender a utilizar y
mantener correctamente su producto. La información de
este manual puede ayudarle a usted y a otros a evitar
lesiones personales y daños al producto. Aunque Toro
diseña y fabrica productos seguros, usted es responsable de
utilizar el producto correctamente y con seguridad.
Cuando necesite asistencia técnica, piezas genuinas Toro o
información adicional, póngase en contacto con un
Distribuidor de Servicio Autorizado o con Asistencia al
Cliente Toro, y tenga a mano los números de modelo y
serie de su producto. La Figura 1 ilustra la ubicación de los
números de modelo y serie en el producto.
1
m–1856
Figura 1
1. Placa con los números de modelo y de serie
2001 por The Toro Company
8111 Lyndale Avenue South
Bloomington, MN 55420-1196
Reservados todos los derechos
2
Impreso en EE. UU.
Anote a continuación los números de modelo y de serie de
su producto:
Modelo Nº:
Nº de serie:
Este manual identifica peligros potenciales y tiene mensajes
de seguridad especiales que le ayudan a usted y a otras
personas a evitar lesiones personales, e incluso la muerte.
Las palabras utilizadas para indicar estos mensajes e
identificar el nivel de riesgo son Peligro, Advertencia y
Cuidado. No obstante, sin importar el nivel de riesgo, sea
extremadamente cuidadoso.
Peligro señala un peligro extremo que causará lesiones
graves o la muerte si no se siguen las precauciones
recomendadas.
Advertencia señala un peligro extremo que puede causar
lesiones graves o la muerte si no se siguen las precauciones
recomendadas.
Cuidado señala un peligro que puede causar lesiones
menores o moderadas si no se siguen las precauciones
recomendadas.
Este manual utiliza dos palabras más para resaltar
información. Importante resalta información especial
sobre aspectos mecánicos, y Nota: enfatiza información
general que merece una atención especial.
Prácticas de operación segura
Las siguientes instrucciones proceden de la norma CEN
EN 836:1997.
Este producto es capaz de amputar manos y pies y de lanzar
objetos al aire. Siga siempre todas las instrucciones de
seguridad con el fin de evitar lesiones corporales graves e
incluso la muerte.
Formación
• Lea cuidadosamente las instrucciones. Familiarícese
con los controles y con el uso correcto del equipo.
• No permita nunca que niños o personas no
familiarizadas con estas instrucciones utilicen la
segadora. Es posible que existan normativas locales que
restringen la edad del operador.
• No siegue nunca si hay otras personas, especialmente
niños, o animales, cerca.
• Tenga en cuenta que el operador o el usuario es
responsable de cualquier accidente o peligro que afecte
a otras personas o a su propiedad.
• No transporte pasajeros.
• Todos los conductores deben solicitar y obtener
instrucciones prácticas por parte de un profesional.
Dichas instrucciones deben enfatizar:
– la necesidad de extremar el cuidado y la
concentración cuando se trabaja con máquinas con
conductor;
Seguridad
Prácticas de operación segura
para las segadoras giratorias
con conductor
Esta máquina cumple o supera la Normativa Europea
en vigor en el momento de su fabricación. Sin embargo,
el uso o mantenimiento indebido por parte del usuario o
propietario puede causar lesiones. Para reducir el riesgo
potencial de lesiones, cumpla estas instrucciones de
seguridad y preste siempre atención al símbolo de alerta
que significa CUIDADO, ADVERTENCIA o
PELIGRO—“instrucción relativa a la seguridad
personal”. El incumplimiento de estas instrucciones
puede dar lugar a lesiones corporales e incluso la
muerte.
– el control de una máquina con conductor que se
desliza por una pendiente no se puede recuperar
mediante el uso de los frenos. Las causas principales
de la pérdida de control son:
• insuficiente agarre de las ruedas;
• se conduce demasiado rápido;
• no se frena correctamente;
• el tipo de máquina no es adecuado para el tipo
de tarea al que se la destina;
• desconocimiento del efecto que tiene el estado
del terreno, especialmente las pendientes;
• enganche y distribución de la carga incorrectos.
3
Preparación
• Mientras corta el césped, use pantalones largos y
calzado fuerte. No haga funcionar el equipo estando
descalzo, o llevando sandalias.
• Inspeccione cuidadosamente el área donde se va a
utilizar la segadora y retire todos los objetos que puedan
ser arrojados por la máquina.
• Advertencia – El combustible es altamente inflamable.
– Utilice recipientes especialmente diseñados para su
almacenamiento.
– Rellene el depósito al aire libre únicamente, y no
fume mientras rellena el depósito.
– Añada el combustible antes de arrancar el motor. No
retire nunca el tapón del depósito de combustible ni
añada combustible si el motor está en funciona-
miento o si el motor está caliente.
– Si se derrama combustible, no intente arrancar el
motor; retire la máquina de la zona del derrame y
evite crear fuentes de ignición hasta que los vapores
del combustible se hayan disipado.
– Vuelva a colocar firmemente todos los tapones de
los depósitos y de los recipientes.
• Sustituya los silenciadores defectuosos.
• Antes de usar la máquina, realice siempre una inspección
visual para asegurarse de que las cuchillas, los pern o s de
las cuchillas y el conjunto de corte no están desgastados
o dañados. Sustituya cuchillas o pernos gastados o
dañados en conjuntos completos para no desequilibrar la
máquina.
• En máquinas con múltiples cuchillas, tenga cuidado
puesto que girar una cuchilla puede hacer que giren
otras cuchillas.
Operación
• No haga funcionar el motor en recintos cerrados donde
se pueda acumular el monóxido de carbono.
• Corte el césped solamente con luz natural o con una
buena iluminación artificial.
• Antes de arrancar el motor, desengrane todos los
embrague de accionamiento de la cuchilla, y coloque la
palanca en punto muerto.
• No utilice la máquina en pendientes de más de:
–5 al segar en pendientes laterales;
–10 al subir pendientes;
–15 al bajar pendientes.
• Recuerde que no existe una pendiente “segura”. La
conducción en pendientes cubiertas de hierba requiere
un cuidado especial. Para evitar que la máquina
vuelque:
– no pare o arranque de repente la máquina cuando
esté cuesta arriba o cuesta abajo;
– accione el embrague lentamente, y mantenga
siempre la máquina con la marcha engranada,
especialmente cuando esté cuesta abajo;
– en las pendientes y durante los giros, se debe
mantener una marcha baja;
– manténgase alerta por si existen protuberancias o
agujeros en el terreno u otros peligros ocultos;
– nunca corte el césped de las pendientes de forma
transversal, a no ser que la máquina haya sido
diseñada para ello.
• Tenga cuidado cuando arrastre cargas o cuando utilice
maquinaria pesada.
– Utilice sólo puntos de enganche con barra de
tracción homologados.
– Limítese a las cargas que pueda controlar con
seguridad.
– No realice giros bruscos. Tenga cuidado cuando
vaya marcha atrás.
– Utilice contrapeso(s) o pesos en las ruedas cuando
así lo sugiera el manual de instrucciones.
• Tenga cuidado con el tráfico cuando cruce o esté en las
proximidades de una carretera.
• Detenga las cuchillas rotatorias antes de cruzar
superficies que no estén cubiertas de hierba.
• Cuando utilice algún accesorio, no dirija nunca la
descarga de material hacia otras personas, ni permita
que nadie se acerque a la máquina mientras está en
funcionamiento.
• Nunca opere la segadora con protectores dañados o sin
que estén colocados los dispositivos de seguridad.
• No cambie los ajustes del regulador del motor ni haga
funcionar el motor a una velocidad excesiva. El
funcionamiento del motor a una velocidad excesiva
puede aumentar el riesgo de lesiones corporales.
• Antes de abandonar la posición del operador:
– desengrane la toma de fuerza y baje los accesorios;
– ponga punto muerto y ponga el freno de
estacionamiento;
– pare el motor y retire la llave.
4
• Desengrane la transmisión de los accesorios, pare el
motor y desconecte el o los cables de bujía, o retire la
llave del contacto
– antes de limpiar atascos o despejar el conducto de
descarga;
– antes de inspeccionar, limpiar o reparar la segadora;
– después de golpear un objeto extraño. Inspeccione el
cortacésped y repare cualquier daño antes de volver
a arrancar y operar el equipo;
– si la segadora comienza a vibrar de manera anormal
(comprobar inmediatamente).
• Cuando transporte la máquina o no vaya a utilizarla,
desconecte la transmisión a los accesorios.
• Pare el motor y desconecte la transmisión a los
accesorios:
– antes de repostar combustible;
– antes de retirar el recogehierba;
– antes de realizar los ajustes de altura, a no ser que
dichos ajustes se puedan realizar desde la posición
del operador.
• Reduzca la aceleración antes de detener el motor y, si el
motor está equipado con una válvula de cierre de
combustible, ciérrela cuando termine de segar.
Mantenimiento y almacenamiento
• Mantenga apretados todos los tornillos, pernos y tuercas
para asegurar que la máquina esté en perfectas
condiciones de funcionamiento.
• Para su seguridad, sustituya las piezas desgastadas o
dañadas.
• Si es necesario drenar el depósito de combustible,
hágalo al aire libre.
• En máquinas con múltiples cuchillas, tenga cuidado
puesto que girar una cuchilla puede hacer que giren
otras cuchillas.
• Cuando se vaya a aparcar, almacenar o dejar
desatendida la máquina, baje los accesorios de corte, a
menos que se utilice un bloqueo positivo mecánico.
Seguridad para segadoras Toro
con conductor
La siguiente lista contiene información específica para
productos Toro u otra información sobre seguridad que
usted debe saber que no está incluida en la norma CEN.
• Utilice solamente accesorios autorizados por Toro. La
garantía puede quedar anulada si se utilizan accesorios
no autorizados.
Nivel de presión sonora
Esta unidad tiene una presión sonora continua con
ponderación A equivalente en el oído del operador de:
87 dB(A), basado en mediciones de máquinas idénticas
según los procedimientos descritos en la Directiva sobre
Máquinas 98/37/EC y sus enmiendas.
Nivel de potencia sonora
• No almacene nunca la máquina con combustible en el
depósito dentro de un edificio donde los vapores puedan
llegar a una llama desnuda o una chispa.
• Espere a que se enfríe el motor antes de guardar la
segadora en un recinto cerrado.
• Para reducir el riesgo de incendio, mantenga el motor,
el silenciador, el compartimento de la batería y el área
del depósito del combustible libre de hierba, hojas y
exceso de grasa.
• Inspeccione frecuentemente el recogehierba por si
existe desgaste o deterioro.
Esta unidad tiene un nivel de potencia sonora de: 100 Lwa,
basado en mediciones de máquinas idénticas según los
procedimientos descritos en la Directiva sobre Ruidos
2000/14/EC y sus enmiendas.
Nivel de vibración
Esta unidad tiene un nivel máximo de vibración
mano-brazo de 5,39 m/s2 y un nivel de vibración de cuerpo
entero de 0,27 m/s2, basado en mediciones de máquinas
idénticas de acuerdo con EN 1033 y EN 1032.
5
6
Diagrama de pendientes
ALINEE ESTE BORDE CON UNA SUPERFICIE VERTICAL
(ÁRBOL, EDIFICIO, POSTE, ETC.)
DOBLE POR LA LÍNEA CORRESPONDIENTE
EJEMPLO: COMPARE
LA PENDIENTE CON EL
BORDE DOBLADO.
7
8
Pegatinas de seguridad e instrucciones
Las pegatinas de seguridad e instrucciones están a la vista del operador y están ubicadas
cerca de cualquier zona de peligro potencial. Repare o sustituya cualquier pegatina que esté
dañada o que falte.
92-5730
1. Estárter
2. Acelerador – rápido
3. Acelerador – lento
1. Freno de estacionamiento
2. PTO – engranar
1. Peligro de atropello/
desmembramiento – al
conducir en marcha atrás,
mire siempre hacia abajo
y detrás de Vd.
93-6673
99-2986
3. PTO – desengranar
2. No active la operación en
marcha atrás si hay otras
personas presentes.
3. Mantenga alejados a los
niños.
93-6675
1. Para poner el freno de estacionamiento, pise el pedal de
embrague/freno, tire de la palanca del freno de estacionamiento, y retire el pie del pedal de embrague/freno.
2. Para quitar el freno de estacionamiento, pise el pedal de
embrague/freno.
3. Acelerador – rápido
4. Acelerador – lento
5. Advertencia – lea el manual del operador.
6. Advertencia – peligro de vuelco. No cruzar pendientes de más
de 5 grados, bajar pendientes de más de 15 grados, ni subir
pendientes de más de 10 grados.
7. Peligro de objetos arrojados – mantenga alejadas a otras
personas.
8. Peligro de objeto arrojado por la segadora – mantenga
colocado el deflector.
9. Peligro de corte/desmembramiento de pies o manos –
manténgase alejado de cuchillas y otras piezas en movimiento.
10. Peligro de aplastamiento/desmembramiento – mantenga
alejadas a otras personas.
9
93-7009
1. Peligro de objeto arrojado por la segadora – mantenga
colocado el deflector.
2. Peligro de corte/desmembramiento de pies y manos –
manténgase alejado de cuchillas y otras piezas en movimiento.
1. Contiene plomo – no tire la
batería a la basura.
2. Reciclar
3. Lleve protección ocular – los
gases explosivos pueden
causar ceguera y otras
lesiones.
104–4164
4. Prohibido fumar, mantenga
alejadas las chispas y las
llamas.
5. El ácido sulfúrico puede
causar ceguera o
quemaduras graves.
6. Enjuague los ojos inmediatamente con agua y busque
rápidamente ayuda médica.
7. Línea de llenado máximo
8. Línea de llenado mínimo
9. Instrucciones para activar la
batería.
10
93-7010
1. Peligro de objetos arrojados – mantenga alejadas a otras
personas.
2. Peligro de objeto arrojado por la segadora – mantenga
colocado el deflector.
3. Peligro de corte/desmembramiento de pies y manos –
manténgase alejado de cuchillas y otras piezas en movimiento.
93-6674
1. Peligro de aplastamiento de dedos o manos – consulte el
manual del operador antes de realizar trabajos de
mantenimiento.
93-6677
1. Advertencia – peligro de objetos arrojados por el cortacésped.
Mantenga colocado el deflector.
2. Peligro de corte/desmembramiento de pies y manos –
manténgase alejado de cuchillas y otras piezas en movimiento.
93-6679
1. Polea del motor
99-5340
1. KeyChoice – gire para segar en marcha atrás.
104-4163
1. Riesgo de explosión
2. Prohibido fumar,
mantenga alejadas las
chispas y las llamas.
3. Peligro – líquido cáustico
– quemaduras en las
manos y daños a objetos.
4. Lleve protección ocular.
5. Lea el manual del
operador.
6. Mantenga alejadas a
otras personas.
1. Faros
2. Motor parado
3. Motor en marcha
11
99-8141
4. Arranque del motor
5. Indicador de operación en
marcha atrás
Gasolina y aceite
Gasolina recomendada
Utilice Gasolina normal SIN PLOMO adecuada para
automóviles (de 85 octanos como mínimo). Se puede
utilizar gasolina normal con plomo si la gasolina normal sin
plomo no estuviera disponible.
Importante Nunca use metanol, gasolina que contenga
metanol o gasohol con más de 10% etanol porque se
podrían producir daños en el sistema de combustible del
motor. No mezcle aceite con la gasolina.
Peligro
En ciertas condiciones la gasolina es extremadamente inflamable y altamente explosiva. Un
incendio o una explosión provocados por la
gasolina puede causarle quemaduras a usted y a
otras personas así como daños materiales.
• Llene el depósito de combustible en el exterior,
en una zona abierta y con el motor frío. Limpie
la gasolina derramada.
• No llene completamente el depósito de
combustible. Añada gasolina al depósito de
combustible hasta que el nivel esté entre 6 y
13 mm por debajo del extremo inferior del
cuello de llenado. Este espacio vacío en el
depósito permitirá la dilatación de la gasolina.
• No fume nunca mientras maneja gasolina y
manténgase alejado de llamas desnudas o de
lugares donde una chispa pudiera inflamar los
vapores de gasolina.
• Almacene la gasolina en un recipiente
homologado y manténgala fuera del alcance de
los niños. Nunca adquiera un suministro de
gasolina para más de 30 días.
• Coloque siempre los recipientes de gasolina en el
suelo, lejos del vehículo que está repostando.
• No llene los recipientes de gasolina dentro de un
vehículo, camión o remolque ya que las
alfombras o los revestimientos de plástico del
interior de los remolques podrían aislar el
recipiente y retrasar la pérdida de la carga
estática.
• Cuando sea posible, retire el equipo a repostar
del camión o remolque y reposte con las ruedas
sobre el suelo.
• Si esto no es posible, reposte el equipo sobre el
camión o remolque desde un recipiente portátil,
en vez de usar un surtidor de gasolina.
• Si es imprescindible el uso de un surtidor,
mantenga la boquilla en contacto con el borde
del depósito de combustible o la abertura del
recipiente en todo momento hasta que termine
de repostar.
Uso del
estabilizador/acondicionador
Use un estabilizador/acondicionador en la máquina para
conseguir los beneficios siguientes:
• Mantiene la gasolina fresca durante un período de
almacenamiento de 90 días o menos. En caso de un
almacenamiento más prolongado, drene el depósito de
combustible.
• Limpia la gasolina durante el funcionamiento.
• Elimina la formación de depósitos pegajosos, con
aspecto de barniz, en el sistema de combustible, que
pueden dificultar el arranque.
Importante No utilice aditivos de combustible que
contengan metanol o etanol.
Agregue la cantidad adecuada de estabilizador/
acondicionador a la gasolina
Nota: Un estabilizador/acondicionador de combustible es
más eficaz cuando se mezcla con gasolina fresca. Para
reducir al mínimo los depósitos de barniz en el sistema de
combustible, utilice siempre un estabilizador de
combustible.
Llenado del depósito de
combustible
1. Pare el motor y ponga el freno de estacionamiento.
2. Limpie la zona alrededor del tapón del depósito de
combustible y retire el tapón. Añada gasolina normal
sin plomo al depósito de combustible hasta que el nivel
esté entre 6 y 13 mm por debajo del extremo inferior
del cuello de llenado. Este espacio vacío permitirá la
dilatación de la gasolina. No llene completamente el
depósito de combustible.
3. Coloque el tapón del depósito de combustible
firmemente. Limpie la gasolina derramada.
Verificación del nivel de aceite
del motor
Antes de arrancar el motor y utilizar la máquina, verifique
el nivel de aceite del cárter del motor; consulte Verificación
del nivel de aceite, página 22.
12
Operación
Piense primero en la seguridad
Le rogamos lea cuidadosamente todas las instrucciones y
pegatinas de la sección de seguridad. Esta información
puede ayudarle a evitar lesiones al operador, a su familia, a
sus animales domésticos o a personas que se encuentren en
las proximidades.
Aplicación del freno de estacionamiento
1. Pise a fondo el pedal de embrague/freno (Fig. 3) y
manténgalo en esa posición.
2. Levante la palanca del freno de estacionamiento (Fig. 3)
y levante poco a poco el pie del pedal de embrague/
freno. El pedal de embrague/freno debe permanecer en
posición bajado (bloqueado).
Liberación del freno de estacionamiento
Controles
Antes de poner en marcha el motor y trabajar con la
máquina, familiarícese con todos los controles (Fig. 2).
10
9
11
8
7
1
2
12
1. Pise el pedal del embrague/freno (Fig. 3). La palanca
del freno debe liberarse.
2. Suelte poco a poco el pedal de embrague/freno.
1
3
2
4
5
m–1880
6
1. Pedal del embrague/freno2. Palanca del freno de
Figura 3
estacionamiento
Figura 2
1. Volante
2. Interruptor de encendido
de las luces (modelos
seleccionados)
3. Interruptor de encendido
4. Pedal del embrague/freno
5. Control de la cuchilla
(PTO)
6. Selector de velocidad
sobre el terreno
7. Palanca de ajuste de la
altura de corte (elevación
de la plataforma)
8. Palanca del freno de
estacionamiento
9. Palanca del acelerador
10. Apertura del capó
11. Indicador de operación en
marcha atrás
12. Interruptor KeyChoice
Freno de estacionamiento
Ponga siempre el freno de estacionamiento cuando pare la
máquina o cuando la deje desatendida.
Posición del asiento
El asiento puede moverse hacia adelante y hacia atrás.
Coloque el asiento en la posición que le permita controlar
mejor la máquina y en la que esté más cómodo.
1. Suba el asiento y afloje el pomo de ajuste (Fig. 4).
2. Ponga el asiento en la posición deseada y apriete el pomo.
1
m–1862
Figura 4
1. Pomo de ajuste
13
Faros
Ajuste de la altura de corte
Los faros son una opción en algunos modelos. Un
interruptor de encendido/apagado montado en el
salpicadero (Fig. 2) controla los faros. Los faros sólo se
encienden con el motor en marcha y el interruptor en la
posición Encendido.
Utilización del control de la
cuchilla (PTO)
El control de la cuchilla (PTO) suministra o interrumpe la
potencia a la(s) cuchilla(s).
Engranaje de la(s) cuchilla(s)
1. Pise el pedal de embrague/freno para detener la
máquina.
2. Ponga el control de las cuchillas (PTO) en Engranada
(Fig. 5).
2
La palanca de ajuste de la altura de corte (elevación de la
plataforma) se utiliza para elevar y bajar la segadora hasta
la altura de corte deseada.
1. La altura de corte puede ajustarse a una de siete
posiciones, desde aproximadamente 25 a 102 mm.
2. Tire de la palanca de ajuste de la altura de corte
(elevación de la plataforma) y colóquela en la posición
deseada (Fig. 6).
1
m–1881
25 mm
38 mm
51 mm
64 mm
78 mm
89 mm
102 mm
Figura 6
1. Palanca de ajuste de la altura de corte (elevación de la
plataforma)
1
3
Figura 5
1. Desengranada
2. Engranada
3. Control de la cuchilla
(PTO)
Desengranaje de la(s) cuchilla(s)
1. Pise el pedal de embrague/freno para detener la
máquina.
2. Ponga el control de las cuchillas (PTO) en
Desengranada (Fig. 5).
m–1852
Ajuste de las ruedas de la
segadora
Las ruedas delanteras de la segadora sirven para guiarla
sobre terrenos desiguales. La altura de estas ruedas puede
variarse para que coincida más exactamente con la altura de
corte seleccionada para la segadora.
1. Para cambiar la altura de las ruedas delanteras de la
segadora, retire el perno de montaje de la rueda y
colóquelo en otro taladro (Fig. 7).
2. Utilice el taladro superior para la altura de corte menor, y
el taladro inferior para alturas de corte mayores (Fig. 7 ).
2
4
1
1. Rueda
2. Soporte de la rueda
3
Figura 7
3. Contratuerca
4. Perno de la rueda
1505
14
Arranque y parada del motor
1
Arranque
1. Siéntese en el asiento.
2. Ponga el freno de estacionamiento; consulte Aplicación
del freno de estacionamiento, página 13.
Nota: El motor no arrancará a menos que ponga el freno de
estacionamiento o mantenga totalmente pisado el pedal de
embrague/freno.
3. Ponga el selector de velocidad sobre el terreno en punto
muerto (N) (Fig. 8).
1
m–1893
Figura 8
1. Selector de velocidad sobre el terreno
4. Ponga el control de las cuchillas (PTO) en
Desengranada (Fig. 9).
2
1
2
3
m–1859
Figura 10
1. Estárter
2. Rápido
3. Lento
6. Gire la llave de contacto en el sentido de las agujas del
reloj y manténgala en posición Arranque (Fig. 11).
Cuando el motor arranque, suelte la llave.
3
2
1
Figura 11
1. Arranque
2. Activado
3. Desactivado
3
m–1852
Figura 9
1. Desengranada
2. Engranada
3. Control de las cuchillas
(PTO)
5. Ponga el acelerador en Estárter (Fig. 10).
Nota: Si el motor ha estado funcionando y todavía está
caliente, es posible que no sea necesario realizar el paso 5.
Importante Si el motor no arranca después de
intentarlo continuamente durante 30 segundos, gire la llave
de contacto a Desconectado y deje que el motor de
arranque se enfríe; consulte Solución de problemas,
página 41.
7. Cuando el motor arranque, mueva lentamente el
acelerador a la posición Rápido (Fig. 10). Si el motor se
cala o funciona irregularmente, vuelva a colocar el
acelerador en Estárter durante unos segundos. Luego
ponga el acelerador en Rápido. Repita este
procedimiento tantas veces como sea necesario.
Parada
1. Ponga el acelerador en Rápido (Fig. 10).
2. Gire la llave de contacto a la posición Desconectado y
retire la llave (Fig. 11).
15
El sistema de interruptores de
seguridad
En qué consiste el sistema de
interruptores de seguridad
El sistema de interruptores de seguridad ha sido diseñado
para impedir que el motor arranque, a menos que:
• Usted esté sentado en el asiento de la máquina.
• El pedal de embrague/freno esté pisado.
• La toma de fuerza (PTO) esté desengranada.
El sistema de seguridad está diseñado para parar el motor si:
• Usted se levanta del asiento sin que el pedal de
embrague/freno esté pisado.
• Usted se levanta del asiento cuando la toma de fuerza
está Engranada.
• Usted pone marcha atrás con la toma de fuerza engranada
y el sistema de seguridad en marcha atrás está activado.
Peligro
Puede atropellar a un niño o a otra persona si las
cuchillas u otro accesorio está engranado y causar
graves lesiones o la muerte.
• No corte el césped en marcha atrás a menos que
sea absolutamente necesario.
• No inserte la llave KeyChoice a menos que sea
absolutamente necesario.
• Antes de conducir en marcha atrás, mire
siempre hacia abajo y detrás de Vd.
• Utilice el interruptor KeyChoice únicamente si
está totalmente seguro de que ningún niño u
otra persona aparecerá en la zona de segado.
• Esté muy atento después de desactivar el sistema
de seguridad, porque el sonido del motor puede
impedir que se dé cuenta de que un niño u otra
persona ha entrado en la zona de trabajo.
• Retire siempre tanto la llave de contacto como la
llave KeyChoice y guárdelas en un lugar seguro
fuera del alcance de los niños u otros usuarios no
autorizados cuando deje la unidad sin supervisión.
Ajuste del interruptor KeyChoice para el
funcionamiento en marcha atrás
Un sistema de interruptores de seguridad impide que la
toma de fuerza (PTO) funcione cuando el tractor está en
marcha atrás. Si usted cambia a la marcha atrás con la toma
de fuerza engranada (es decir, con las cuchillas de la
segadora u otro accesorio funcionando), el motor se
detendrá. No corte el césped en marcha atrás a menos
que sea absolutamente necesario.
Si necesita utilizar la toma de fuerza en marcha atrás, puede
desactivar los interruptores de seguridad usando el
interruptor KeyChoice que está situado cerca del soporte
del asiento (Fig. 12).
1. Engrane la toma de fuerza.
2. Inserte la llave KeyChoice en el interruptor (Fig. 12).
1
M-4157
Figura 12
1. Interruptor KeyChoice
3. Gire la llave KeyChoice.
Una luz roja en la consola delantera se enciende (Fig. 13),
indicando que el sistema de seguridad está desactivado.
16
3. Con el selector de velocidad sobre el terreno en punto
muerto, ponga el freno de estacionamiento y mueva la
toma de fuerza a Desengranada. Arranque el motor. Con
el motor en marcha, quite el freno de estacionamiento y
levántese un poco del asiento; el motor debe pararse.
4. Ponga la palanca PTO en posición Desengranada, el
selector de velocidad sobre el terreno en punto muerto,
y ponga el freno de estacionamiento. Arranque el motor.
Con el motor en marcha, mueva la palanca PTO a
posición Engranada, pise el embrague y ponga el
1
m–1863
selector de velocidad sobre el terreno en marcha atrás.
El motor debe pararse.
Figura 13
1. Indicador de operación en marcha atrás
4. Ponga marcha atrás y complete su tarea.
5. Pare la toma de fuerza del motor para activar el sistema
de seguridad.
6. Retire la llave KeyChoice y guárdela en un lugar
seguro, fuera del alcance de los niños.
Prueba del sistema de
seguridad
Cuidado
Si los interruptores de seguridad son
desconectados o están dañados, la máquina podría
ponerse en marcha inesperadamente, causando
lesiones personales.
• No manipule los interruptores de seguridad.
• Compruebe la operación de los interruptores de
seguridad cada día, y sustituya cualquier
interruptor dañado antes de operar la máquina.
• Sustituya los interruptores cada dos años,
independientemente de si están funcionando
correctamente o no.
Pruebe siempre el sistema de seguridad antes de trabajar
con la máquina. Si el sistema no funciona de la forma que
se describe a continuación, póngase en contacto con un
Servicio Técnico Autorizado para que los reparen
inmediatamente. Siéntese en el asiento y lleve a cabo las
siguientes pruebas:
5. Ponga la palanca PTO en posición Desengranada, el
selector de velocidad sobre el terreno en punto muerto,
y ponga el freno de estacionamiento. Arranque el motor.
Ponga la palanca PTO en posición Engranada, gire la
llave KeyChoice y suéltela. Debe encenderse el piloto
de advertencia ”Operación en marcha atrás”. Mueva la
palanca PTO a la posición Desengranada y debe
apagarse el piloto de advertencia ”Operación en marcha
atrás”.
Conducción hacia adelante y
hacia atrás
El control del acelerador regula la velocidad del motor en
rpm (revoluciones por minuto).
Para conducir hacia adelante o hacia atrás, pise el pedal de
embrague/freno. Mueva el selector de velocidad sobre el
terreno a la velocidad deseada en marcha adelante o marcha
atrás. Suelte poco a poco el pedal y la máquina empezará a
moverse. Dirija la máquina con el volante.
Nota: Para conducir en marcha atrás, con la toma de fuerza
engranada, debe desactivarse el sistema de seguridad en
marcha atrás usando el interruptor KeyChoice ubicado
delante y debajo del asiento.
Cuidado
Si usted suelta rápidamente el pedal de embrague
podría perder el control y poner la máquina en
movimiento de forma repentina.
Siempre suelte el pedal de embrague lentamente al
poner la máquina en movimiento.
1. Ponga el selector de velocidad sobre el terreno en punto
muerto. Ponga el freno de estacionamiento. Ponga la
toma de fuerza (PTO) en Engranada. Gire la llave de
contacto a Arranque; el motor no debe arrancar.
2. Con el selector de velocidad sobre el terreno en punto
muerto, mueva la toma de fuerza a Desengranada y
quite el freno de estacionamiento. Gire la llave de
contacto a Arranque; el motor no debe arrancar.
17
Selección de la velocidad
Parada de la máquina
sobre el terreno
Importante Para evitar dañar la transmisión, siempre
pise el pedal de embrague/freno antes de poner o quitar la
marcha atrás.
Siempre ponga la máquina en movimiento pisando el pedal
de embrague/freno y seleccionando la marcha deseada. Una
vez que la máquina está en movimiento, usted puede
cambiar a cualquier marcha hacia adelante sin pisar el pedal
de embrague/freno. En la mayoría de las condiciones, la
máquina tiene suficiente potencia para arrancar en
cualquier marcha. Si no se mueve con la marcha
seleccionada (p. ej., Nº 5) debido a una carga pesada, utilice
una marcha menor (p. ej. Nº 2).
Importante No cambie de marcha en las pendientes y
cuestas. Seleccione una marcha baja para que no tenga que
parar o cambiar de marcha mientras está en la pendiente o
cuesta.
Para detener la máquina, pise el pedal de embrague/freno,
ponga punto muerto, desengrane la toma de fuerza y gire la
llave de contacto a Desconectado para parar el motor.
Ponga también el freno de estacionamiento si va a dejar la
máquina sin supervisión; consulte Aplicación del freno de
estacionamiento, página 13. Recuerde retirar la llave de
contacto y la llave KeyChoice.
Cuidado
Los niños u otras personas podrían resultar
lesionados si mueven o intentan conducir el tractor
mientras está desatendido.
Retire siempre la llave de contacto y la llave
KeyChoice y ponga el freno de estacionamiento
cuando deje la máquina sin supervisión, aunque
sea por unos pocos minutos.
Importante Para evitar un desgaste excesivo, no
controle la velocidad con los frenos. Seleccione una marcha
inferior si desea una velocidad sobre el terreno menor.
Seleccione una marcha baja para que no tenga que parar o
cambiar de marcha mientras está en la pendiente o cuesta.
18
Descarga lateral o picadora
Peligro
Sin el deflector de hierba, la tapa de descarga o el
recogehierba completo adecuadamente montado,
usted y otras personas están expuestos a contacto
con las cuchillas y a residuos lanzados al aire. El
contacto con las cuchillas de la segadora en
rotación y con los residuos lanzados al aire causará
lesiones o muerte.
• No retire nunca el deflector de hierba de la
segadora porque el deflector de hierba dirige el
material hacia abajo al césped. Si el deflector de
hierba se deteriora alguna vez, sustitúyalo
inmediatamente.
• No coloque nunca las manos o los pies debajo de
la segadora.
• No intente nunca despejar la zona de descarga o
las cuchillas de la segadora sin mover la toma de
fuerza a Desconectado y girar la llave de
contacto a Desconectado. También retire la
llave, y desconecte el cable de la(s) bujía(s).
Instalación de la tapa de
descarga
Para convertir la segadora de descarga lateral en una
segadora picadora, instale la tapa de descarga en la abertura
en el lateral de la segadora.
1. Pare el motor y retire la llave de contacto.
2. Levante el deflector de hierba y deslice las pestañas de
la parte superior de la tapa de descarga debajo de la
varilla de retención del deflector de hierba. Gire la tapa
de descarga hacia abajo sobre la abertura, y sobre el
borde inferior de la segadora (Fig. 14).
3. Fije la tapa de descarga sobre el borde inferior de la
segadora con pernos y tuercas (Fig. 14).
Nota: No apriete demasiado las tuercas, puesto que se
podría distorsionar la tapa y hacer que entre en contacto
con las cuchillas.
1
2
La segadora cuenta con un deflector de hierba que dispersa
los recortes de hierba al lado y hacia abajo al césped.
Para picar los recortes de hierba debe instalar la tapa de
descarga (opcional en algunos modelos) en la abertura en el
lateral de la segadora; consulte Instalación de la tapa de
descarga, página 19.
6
5
3
Figura 14
1. Deflector de hierba
2. Pestañas debajo de la
varilla
3. Tapa de descarga
4. Para convertirla de nuevo en una segadora de descarga
lateral, retire la tapa de descarga y baje el deflector de
hierba sobre la abertura.
4. Borde inferior
5. Perno
6. Tuerca
4
m–1883
6
5
19
Consejos para cortar la hierba
Ajuste rápido del acelerador
Para aumentar al máximo la calidad de corte y la
circulación de aire, opere el motor en posición Rápido. Se
requiere aire para cortar bien la hierba, así que no ponga la
altura de corte demasiado baja, ni rodee totalmente la
segadora con hierba sin cortar. Trate siempre de tener un
lado de la segadora libre de hierba sin cortar, para permitir
la entrada de aire en la máquina.
Usar la segadora por primera vez
Corte la hierba algo más larga de lo habitual para asegurar
que la altura de corte de la segadora no deje ”calvas” en
terrenos desiguales. Sin embargo, la altura de corte
utilizada habitualmente suele ser la mejor. Si la hierba tiene
más de 15 cm de alto, es preferible cortar el césped dos
veces para asegurar una calidad de corte aceptable.
Evite cortar demasiado la hierba
Si la anchura de corte de su nueva segadora es mayor que la
de su segadora anterior, eleve la altura de corte en una
ranura para asegurarse de que no reduce en exceso la altura
del césped.
Hierba alta
Si se deja crecer la hierba más de lo habitual, o si ésta
contiene un grado de humedad elevado, utilice una altura
de corte mayor de lo normal y corte la hierba con este
ajuste. Después vuelva a cortar la hierba utilizando el ajuste
habitual.
Al detenerse
Si es necesario detener el avance de la máquina mientras se
corta el césped, es posible que caiga un montón de recortes
sobre el césped. Para evitarlo:
Corte 1/3 de la hoja de hierba
Es mejor cortar solamente un tercio aproximadamente de la
hoja de hierba. No se recomienda cortar más de 1/3, a no ser
que haya poca densidad de hierba o al final del otoño, cuando
la velocidad de crecimiento de la hierba comienza a decaer.
Dirección de corte
Alterne la dirección de corte para mantener la hierba
erguida. De esta forma también se ayuda a dispersar mejor
los recortes sobre el césped y se conseguirá una mejor
descomposición y fertilización.
Corte la hierba a los intervalos correctos
En general, corte la hierba cada 4 días. Pero recuerde, la
hierba crece a velocidades distintas según las temporadas.
Por ello, para mantener la misma altura de corte, lo cual
está recomendado, corte el césped con más frecuencia
durante la primavera. A medida que avanza el verano, la
velocidad de crecimiento de la hierba decrece, por ello debe
cortarse con menor frecuencia. Si no puede cortar la hierba
durante un período prolongado, corte primero con una
altura de corte alta y, después de dos días, vuelva a cortar
con un ajuste más bajo.
1. Con las cuchillas en posición Engranada, desplácese a
una zona previamente segada.
2. Para dispersar homogéneamente los recortes, eleve la
altura de corte en una o dos posiciones mientras
conduce hacia adelante con las cuchillas en posición
Engranada.
Mantenga limpia la parte inferior de la
segadora
Utilice la conexión de lavado para limpiar recortes y
suciedad de los bajos de la segadora después de cada uso.
Si la hierba y la suciedad se acumulan en el interior de la
segadora, se deteriorará la calidad del corte.
Mantenimiento de la cuchilla
Mantenga la cuchilla afilada durante toda la temporada de
corte, ya que una cuchilla afilada corta limpiamente y sin
rasgar o deshilachar las hojas de hierba. Si se rasgan o se
deshilachan, los bordes de las hojas se secarán, y se
retardará su crecimiento y se favorecerá la aparición de
enfermedades. Cada 30 días, revise el filo de la(s)
cuchilla(s) de corte y rebaje cualquier mella con una lima.
20
Mantenimiento
Calendario recomendado de mantenimiento
Intervalo de mantenimiento
y servicio
Después de las 5 primeras
horas de uso
Cada utilización
Cada 5 horas
Cada 25 horas
Cada 50 horas
Cada 100 horas
Antes del almacenamiento
Después del almacenamiento
Procedimiento de mantenimiento
• Cambie el aceite del motor.
• Compruebe el nivel de aceite del motor.
• Compruebe el sistema de seguridad.
• Limpie la carcasa de la segadora.
• Compruebe los frenos.
• Compruebe la cuchilla de corte.
• Engrase el chasis.
• Limpie el limpiador de aire de gomaespuma.
• Compruebe la bujía.
• Compruebe la presión de los neumáticos.
• Cambie el aceite de motor.
• Compruebe el electrolito de la batería.
• Cambie el filtro de aceite.
• Revise el limpiador de aire de papel.
• Cambie la bujía.
• Cambie el filtro de combustible.
• Limpie el sistema de refrigeración.
• Realice todos los procedimientos de mantenimiento arriba citados.
• Compruebe que las correas no están desgastadas ni agrietadas.
• Drene la gasolina.
• Pinte cualquier superficie desconchada.
• Cargue la batería y desconecte los cables.
• Compruebe el sistema de seguridad.
• Compruebe los frenos.
• Compruebe la bujía.
• Compruebe el electrolito de la batería.
• Compruebe la presión de los neumáticos.
1
1
2
2
1
1
1
Más a menudo en condiciones sucias o polvorientas.
2
Más a menudo en condiciones de cargas pesadas o altas temperaturas.
Importante Consulte en el manual del operador del motor procedimientos adicionales de mantenimiento.
Cuidado
Si deja la llave en el interruptor de encendido, alguien podría arrancar el motor accidentalmente
y causar lesiones graves a usted o a otras personas.
Retire la llave del interruptor de encendido y desconecte el cable de la bujía antes de realizar
cualquier operación de mantenimiento. Aparte el cable para evitar su contacto accidental con la
bujía.
21
Revisión del aceite de motor
Compruebe el nivel de aceite cada día o cada 8 horas.
Cambie el aceite después de las 5 primeras horas de
operación y luego cada 50 horas de operación.
Nota: Cambie el aceite con más frecuencia si las
condiciones de funcionamiento son extremadamente
polvorientas o con arena.
Tipo de aceite: Aceite detergente (servicio API SF, SG, SH,
SJ o superior).
4. Desenrosque la varilla de aceite y limpie el extremo
metálico (Fig. 15).
5. Enrosque la varilla a fondo en el tubo de llenado.
Desenrosque de nuevo la varilla y observe el extremo
metálico. Si el nivel de aceite es bajo, vierta lentamente
sólo la cantidad de aceite suficiente en el tubo de
llenado para que el nivel llegue a la marca Full de la
varilla.
Importante No llene excesivamente el cárter de aceite
ya que podría dañar el motor.
Capacidad del cárter: 1,4 l cuando no se cambia el filtro;
1,7 l cuando se cambia el filtro.
Viscosidad: Consulte la tabla siguiente.
UTILICE ACEITES CON LAS SIGUIENTES
VISCOSIDADES SAE
–200 20406080100
°
F
–30°–20–10010203040
C
Verificación del nivel de aceite
1. Aparque la máquina en una superficie nivelada,
desengrane la toma de fuerza (PTO), ponga punto
muerto, ponga el freno de estacionamiento, pare el
motor y retire la llave de contacto.
Cómo cambiar y drenar el aceite
1. Arranque el motor y déjelo funcionar durante cinco
minutos. De esta forma, el aceite se calentará y será más
fácil drenarlo.
2. Aparque la máquina de forma que el lado izquierdo
quede ligeramente por debajo del lado derecho para
asegurarse de que el aceite se drene por completo.
Luego desengrane la toma de fuerza, ponga punto
muerto, ponga el freno de estacionamiento, pare el
motor y retire la llave de contacto.
3. Abra el capó.
4. Coloque un recipiente debajo del tapón de vaciado y
retire éste (Fig. 16).
1
2. Abra el capó.
3. Limpie alrededor de la varilla de nivel de aceite
(Fig. 16) para impedir que caiga suciedad por el orificio
de llenado y cause daños en el motor.
2
Figura 15
1. Varilla de aceite2. Extremo metálico
1
1868
2
Figura 16
1. Varilla de aceite2. Tapón de drenaje del
aceite
5. Cuando se haya drenado completamente el aceite,
coloque el tapón de drenaje.
Nota: Elimine el aceite usado en un centro de reciclaje
homologado.
6. Cambie el filtro de aceite, si es necesario (Fig. 17).
7. Vierta lentamente aproximadamente el 80% de la
cantidad especificada de aceite por el orificio de llenado
(Fig. 16). Compruebe el nivel de aceite; consulte
Verificación del nivel de aceite, página 22, pasos 4–5.
22
Cómo cambiar el filtro de aceite
Cambie el filtro de aceite cada 100 horas o en cambios de
aceite alternativos.
Nota: Cambie el filtro de aceite con más frecuencia si la
zona de operaciones es extremadamente polvorienta o
arenosa.
1. Drene el aceite del motor; consulte Cómo cambiar y
drenar el aceite, página 22.
2. Retire el filtro usado y limpie con un paño la superficie
de la junta del adaptador del filtro (Fig. 17).
3. Aplique una capa fina de aceite nuevo a la junta de
goma sobre el filtro nuevo (Fig. 17).
Mantenga siempre la batería limpia y completamente
cargada. Utilice una toalla de papel para limpiar la batería y
su soporte. Si los terminales de la batería están oxidados,
límpielos con una disolución de cuatro partes de agua y una
parte de bicarbonato sódico. Aplique una ligera capa de
grasa en los terminales de la batería para evitar la corrosión.
Tensión: 12 v, 155 Amperios de arranque en frío
Desmontaje de la batería
1. Desengrane la toma de fuerza, ponga punto muerto,
ponga el freno de estacionamiento, pare el motor y
retire la llave de contacto.
2. Incline el asiento hacia adelante para descubrir la
batería.
3
2
Figura 17
1. Filtro de aceite
2. Junta
4. Instale el filtro de aceite nuevo en el adaptador del
filtro. Gire el filtro de aceite en el sentido de las agujas
del reloj hasta que la junta de goma entre en contacto
con el adaptador del filtro, luego apriete el filtro media
o tres cuartos de vuelta más (Fig. 17).
5. Vierta lentamente aproximadamente el 80% de la
cantidad especificada de aceite por el orificio de llenado
(Fig. 16). Verificación el nivel de aceite; consulte
Comprobación del nivel de aceite, página 22,
pasos 4 y 5.
3. Adaptador
Mantenimiento de la batería
Advertencia
Los bornes, terminales y otros accesorios de la
batería contienen plomo y compuestos de plomo,
productos químicos reconocidos por el Estado de
California como causantes de cáncer y daños
reproductivos. Lávese las manos después de
manejar el material.
3. Desconecte el cable negativo (negro) del borne de la
batería (Fig. 18).
Advertencia
12561
Los terminales de la batería o una herramienta
metálica podrían hacer cortocircuito si entran en
contacto con los componentes metálicos del tractor,
causando chispas. Las chispas podrían hacer
explotar los gases de la batería, causando lesiones
personales.
• Al retirar o colocar la batería, no deje que los
terminales toquen ninguna parte metálica del
tractor.
• No deje que las herramientas metálicas hagan
cortocircuito entre los terminales de la batería y
las partes metálicas del tractor.
Advertencia
Un enrutado incorrecto de los cables de la batería
podría dañar el tractor y los cables, causando
chispas. Las chispas podrían hacer explotar los
gases de la batería, causando lesiones personales.
• Desconecte siempre el cable negativo (negro) de
la batería antes de desconectar el cable positivo
(rojo).
• Conecte siempre el cable positivo (rojo) de la
batería antes de conectar el cable negativo
(negro).
4. Deslice hacia arriba la cubierta de goma del cable
positivo (rojo). Desconecte el cable positivo (rojo) del
borne de la batería (Fig. 18).
23
5. Retire la caja de la batería y la batería del chasis
(Fig. 18).
1
5
2
1
4
3
m–4965
Figura 18
1. Cable negativo (negro)
2. Cubierta de goma
3. Cable positivo (rojo)
4. Caja de la batería
5. Perno y tuerca de
mariposa
Instalación de la batería
1. Coloque la batería en la caja de la batería e instálela en
el chasis (Fig. 18).
2. Usando el perno y la tuerca de mariposa, conecte el
cable positivo (rojo) al borne positivo (+) de la batería
(Fig. 18). Deslice la cubierta de goma sobre el borne de
la batería.
3. Usando el perno y la tuerca de mariposa, conecte el
cable negativo (negro) al borne negativo (–) de la
batería (Fig. 18).
Importante No haga funcionar el tractor con la batería
desconectada. Pueden producirse daños en el sistema
eléctrico.
2
3
m-5004
Figura 19
1. Tapones de ventilación
2. Línea superior
3. Línea inferior
Peligro
El electrolito de la batería contiene ácido sulfúrico,
que es un veneno mortal y causa quemaduras
graves.
• No beba electrolito y evite el contacto con la piel,
los ojos y la ropa. Lleve gafas de seguridad para
proteger sus ojos, y guantes de goma para
proteger sus manos.
• Llene la batería en un lugar que tenga
disponible agua limpia para enjuagar la piel.
Añadir agua a la batería
El mejor momento para añadir agua a la batería es justo
antes de operar la máquina. Esto permite que el agua se
mezcle perfectamente con la solución de electrolito.
1. Retire la batería del chasis; consulte Desmontaje de la
batería, página 23.
2. Limpie la parte superior de la batería con una toalla de
papel.
Importante No llene nunca la batería de agua destilada
con la batería instalada en el tractor. Se podría derramar
electrolito en otras piezas y causar corrosión.
Verificación del nivel de electrolito
1. Incline el asiento hacia adelante para descubrir la
batería.
2. Mire hacia el lateral de la batería. El electrolito debe
llegar a la línea superior (Fig. 19). No permita que el
electrolito esté por debajo de la línea inferior (Fig. 19).
3. Si el nivel de electrólito está bajo, añada la cantidad
necesaria de agua destilada; consulte la sección Añadir
agua a la batería, en la página 24.
3. Retire los tapones de ventilación de la batería (Fig. 19).
4. Vierta lentamente agua destilada en cada célula de la
batería hasta que el nivel de electrolito llegue a la línea
superior (Fig. 19) de la caja de la batería.
Importante No llene en exceso la batería ya que el
electrólito (ácido sulfúrico) puede corroer y dañar el chasis.
5. Espere de cinco a diez minutos después de llenar las
células de la batería. Añada agua destilada, si es
necesario, hasta que el nivel de electrolito llegue a la
línea superior (Fig. 19) de la caja de la batería.
6. Coloque los tapones de ventilación de la batería.
24
Carga de la batería
Mantenimiento del freno
Advertencia
El proceso de carga de la batería produce gases
que pueden explotar.
No fume nunca cerca de la batería, y mantenga
alejados de la batería chispas y llamas.
Importante Mantenga siempre la batería completa-
mente cargada (densidad de 1,260). Esto es de especial
importancia para evitar daños en la batería si la temperatura
desciende por debajo de 0°C.
1. Retire la batería del chasis; consulte la sección
Desmontaje de la batería, en la página 23.
2. Verifique el nivel de electrolito; consulte Verificación
del nivel de electrolito, página 24.
3. Asegúrese de que los tapones de ventilación están
instalados en la batería. Cargue la batería durante 1 hora
a 25–30 amperios, o durante 6 horas a 4–6 amperios.
No sobrecargue la batería.
4. Cuando la batería esté completamente cargada,
desconecte el cargador de la toma de electricidad, luego
desconecte los cables del cargador de los bornes de la
batería (Fig. 20).
El freno está la parte derecha del eje trasero, dentro de la
rueda trasera (Fig. 21). Si el freno no inmoviliza el tractor o
no frena con suficiente potencia, es necesario realizar un
ajuste.
Comprobación del freno
1. Aparque la máquina en una superficie nivelada,
desengrane la toma de fuerza (PTO), ponga punto
muerto, ponga el freno de estacionamiento, pare el
motor y retire la llave de contacto.
2. Si las ruedas traseras se bloquean y derrapan cuando
empuja hacia adelante el tractor, no se requiere un
ajuste. Es necesario ajustar si las ruedas giran y no se
bloquean; consulte la sección Ajuste del freno, en la
página 25.
Ajuste del freno
1. Revise el freno antes de ajustarlo; consulte la sección
Comprobación del freno, en la página 25.
2. Para aumentar la resistencia del freno, apriete la tuerca
de ajuste (Fig. 21) 1/8 de vuelta en el sentido de las
agujas del reloj, luego compruebe el freno de nuevo.
Siga este proceso de ajustar y comprobar hasta que el
freno funcione correctamente.
4
2
3
1
m-4970
Figura 20
1. Borne positivo de la
batería
2. Borne negativo de la
batería
3. Cable rojo (+) del
cargador
4. Cable negro (–) del
cargador
5. Instale la batería en el tractor y conecte los cables de la
batería; consulte Instalación de la batería, página 24.
3. Pise el pedal de embrague/freno para quitar el freno de
estacionamiento.
Importante Con el freno de estacionamiento liberado,
las ruedas traseras deben girar libremente cuando se empuja
el tractor. Si el freno parece agarrarse, afloje ligeramente la
tuerca de ajuste hasta que las ruedas giren libremente. Si no
es posible cumplir ambas condiciones, póngase en contacto
inmediatamente con un distribuidor autorizado.
1
m–1895
Figura 21
1. Tuerca de ajuste del freno
25
Engrase y lubricación
Mantenimiento del limpiador de
Engrase la máquina cada 25 horas de funcionamiento o una
vez al año, lo que ocurra primero. Engrase con más
frecuencia si las condiciones de funcionamiento son
extremadamente polvorientas o con arena.
Tipo de grasa: Grasa de propósito general
Cómo engrasar
1. Desengrane la toma de fuerza, ponga punto muerto,
ponga el freno de estacionamiento, pare el motor y
retire la llave de contacto.
2. Limpie con un trapo los puntos de engrase. Asegúrese
de rascar cualquier pintura que hubiera sobre los puntos
de engrase.
3. Conecte una pistola de engrasar al punto de engrase.
Bombee grasa al punto de engrase.
4. Limpie cualquier exceso de grasa.
Dónde engrasar
1. Lubrique las ruedas delanteras y husillos de dirección
hasta que empiece a rezumar grasa de los cojinetes
(Fig. 22).
aire
Filtro de gomaespuma: Limpie después de cada 25 horas de
operación o cada año, lo que ocurra primero.
Filtro de papel: Cambie después de cada 100 horas de
operación o cada año, lo que ocurra primero.
Nota: Haga el mantenimiento del limpiador de aire con
mayor frecuencia (después de pocas horas) si el entorno de
trabajo es muy polvoriento o arenoso.
Cómo retirar los filtros de gomaespuma y
papel
1. Desengrane la toma de fuerza, ponga el freno de
estacionamiento, pare el motor y retire la llave de
contacto.
2. Abra el capó.
3. Limpie alrededor del limpiador de aire de forma que la
suciedad no penetre en el motor y cause daños. Tire
hacia arriba del asa de la tapa del limpiador de aire y
gírela hacia el motor (Fig. 23). Retire la tapa del
limpiador de aire.
2
Figura 22
m–2346
1. Cubierta del limpiador de
aire
1
Figura 23
2. Asa de la tapa del
limpiador de aire
26
4. Deslice cuidadosamente el filtro de papel y el filtro de
gomaespuma para retirarlos de la carcasa del soplador
(Fig. 24).
1
Cómo instalar los filtros de gomaespuma
y papel
Importante Para evitar dañar el motor, no haga funcionar
nunca el motor sin que esté instalado el conjunto completo del
limpiador de aire, con filtros de gomaespuma y papel.
2
3
1. Filtro de papel
2. Filtro de gomaespuma
3. Cubierta del limpiador de
aire
Figura 24
4. Pestaña
5. Ranura
4
5
Cómo limpiar los filtros de gomaespuma
y papel
Filtro de gomaespuma:
1. Lave el filtro de gomaespuma con jabón líquido y agua
templada. Cuando el filtro esté limpio, enjuáguelo bien.
2. Seque el filtro apretándolo con un paño limpio. No
aplique aceite al filtro.
Importante Sustituya el filtro de gomaespuma si está
roto o desgastado.
1. Coloque el filtro de papel y el filtro de gomaespuma en
la carcasa del soplador.
Nota: Compruebe que la junta de goma queda plana contra
la base del limpiador de aire.
2. Alinee las pestañas de la tapa del limpiador de aire con las
ranuras de la carcasa del soplador (Fig. 24). Enganche el
asa en la tapa y empuje hacia abajo el asa para fijar la tapa.
3. Cierre el capó.
Mantenimiento de la bujía
Instale una nueva bujía después de cada 100 horas de
funcionamiento. Revise la bujía cada 25 horas de
funcionamiento. Antes de instalar la bujía, asegúrese de que la
distancia entre los electrodos central y lateral es correcta.
Utilice una llave para bujías para desmontar e instalar la bujía y
una galga de espesores/herramienta de separación de electrodos
para comprobar y ajustar la distancia entre los mismos.
Tipo: Champion RC12YC (o equivalente)
Hueco entre electrodos: 0,762 mm
Desmontaje de la bujía
1. Desengrane la toma de fuerza, ponga punto muerto,
ponga el freno de estacionamiento, pare el motor y
retire la llave de contacto.
2. Abra el capó.
3. Desconecte el cable de la bujía (Fig. 25). Limpie
alrededor de la bujía para evitar que entre suciedad en el
motor y pueda causar daños.
4. Retire la bujía y la arandela de metal.
Filtro de papel:
1. Golpee suavemente el filtro en una superficie plana para
eliminar polvo y suciedad.
2. Limpie cuidadosamente la junta de goma del filtro de
papel para evitar que caigan residuos en el motor.
3. Inspeccione el filtro por si estuviera roto, tuviera una
película aceitosa o la junta de goma estuviera dañada.
Importante No limpie nunca el filtro de papel con aire
o líquidos a presión, como por ejemplo disolvente, gasolina
o queroseno. Sustituya el filtro de papel si está dañado o si
no puede ser limpiado a fondo.
1
Figura 25
1. Cable de la bujía
27
Inspección de la bujía
1. Mire hacia la parte central de la bujía (Fig. 26). Si se
observa un color gris o marrón claro en el aislante, el
motor está funcionando correctamente. Si el aislante
aparece de color negro, significa que el limpiador de
aire está sucio.
Importante No limpie nunca la bujía. Cambie siempre
la bujía si tiene un revestimiento negro, electrodos
desgastados, una película aceitosa o grietas.
2. Compruebe la separación entre los electrodos central y
lateral (Fig. 26). Si la distancia no es correcta, doble el
electrodo lateral (Fig. 26).
Comprobación de la presión de
los neumáticos
Mantenga la presión de los neumáticos delanteros y
traseros a 138 kPa. Compruebe la presión en la válvula
cada 25 horas de operación o cada año, lo que ocurra
primero. Las lecturas de presión son más exactas cuando
los neumáticos están fríos.
1
2
3
1
0,762 mm
m–1870
Figura 26
1. Aislante del electrodo
central
2. Electrodo lateral
3. Hueco entre electrodos
(no a escala)
Instalación de la bujía
1. Instale la bujía y la arandela de metal. Compruebe que
la distancia entre los electrodos es correcta.
2. Apriete la bujía a 20 Nm.
3. Enchufe el cable en la bujía (Fig. 25).
m–1872
Figura 27
1. Vástago de la válvula
4. Cierre el capó.
28
Drenaje del depósito de
combustible
Peligro
En ciertas condiciones la gasolina es extremadamente inflamable y altamente explosiva. Un
incendio o una explosión provocados por la
gasolina puede causarle quemaduras a usted y a
otras personas así como daños materiales.
• Drene la gasolina del depósito cuando el motor
esté frío. Realice esta operación en un área
abierta. Limpie la gasolina derramada.
• No fume nunca mientras drena la gasolina y
manténgase alejado de llamas desnudas o de
lugares donde una chispa pudiera inflamar los
vapores de gasolina.
1. Aparque la máquina de forma que el lado delantero
izquierdo quede ligeramente por debajo del lado
derecho para asegurarse de que el depósito de
combustible se vacíe por completo. Desengrane la toma
de fuerza, ponga punto muerto, ponga el freno de
estacionamiento, pare el motor y retire la llave de
contacto.
2. Abra el capó y localice el filtro de combustible
(Fig. 28).
3. Apriete los extremos de la abrazadera y deslícela por el
tubo de combustible hacia el depósito de combustible
(Fig. 28).
4. Tire del tubo de combustible para separarlo del filtro
(Fig. 28) y deje que la gasolina se drene en un
recipiente apropiado.
Nota: Éste es el momento más adecuado para instalar un
nuevo filtro de combustible, porque el depósito de
combustible está vacío.
5. Instale el tubo de combustible en el filtro. Acerque la
abrazadera al filtro para fijar el tubo de combustible al
filtro.
2
1
3
Figura 28
1. Abrazadera
2. Tubo de combustible
3. Filtro
Cambio del filtro de
combustible
Cambie el filtro de combustible cada 100 horas de
operación o una vez al año, lo que suceda primero.
El mejor momento para cambiar el filtro de combustible
(Fig. 28) es cuando el depósito de combustible está vacío.
No instale nunca un filtro sucio que haya sido desmontado
del tubo de combustible.
1. Desengrane la toma de fuerza, ponga punto muerto,
ponga el freno de estacionamiento, pare el motor y
retire la llave de contacto.
2. Abra el capó.
3. Apriete los extremos de las abrazaderas y deslícelas por
el tubo alejándolas del filtro (Fig. 28).
4. Desmonte el filtro de los tubos de combustible.
5. Instale un filtro nuevo y acerque las abrazaderas al
filtro.
6. Cierre el capó.
29
Revisión del fusible
El sistema eléctrico está protegido con fusibles. No requiere
mantenimiento; no obstante, si se funde un fusible,
compruebe que no hay cortocircuitos en el cableado. Para
cambiar el fusible, tire hacia arriba (Fig. 29) para sacarlo
del zócalo. Empuje hacia abajo para insertarlo.
Fusibles: 10 amperios, tipo chapa.
1
5
5
1
3
4
2
2
m–1672
Figura 29
1. Fusible (desmontado)2. Conector
Faros
Especificación: Lámpara Nº 1156, tipo automóvil
Cómo retirar la lámpara
1. Desengrane la toma de fuerza, ponga punto muerto,
ponga el freno de estacionamiento, pare el motor y
retire la llave de contacto.
2. Abra el capó. Retire los conectores de los cables de los
dos terminales del portalámparas.
4
Figura 30
1. Portalámparas
2. Reflector
3. Pestañas
4. Ranuras
5. Terminales
Cómo instalar la lámpara
1. La lámpara tiene topes metálicos en los lados de su
base. Alinee los topes con las ranuras del portalámparas
e inserte la base en el portalámparas (Fig. 31). Empuje
la lámpara, girando en el sentido de las agujas del reloj
hasta que haga tope.
1
2
4
3
2
4
m–1874
3. Gire el portalámparas 1/4 de giro en sentido contrario a
las agujas del reloj y retírelo del reflector (Fig. 30).
4. Empuje y gire la lámpara en el sentido contrario a las
agujas del reloj hasta que haga tope (aprox. 1/4 de giro)
y retírela del portalámparas (Fig. 31).
Figura 31
1. Lámpara
2. Topes metálicos
3. Portalámparas
4. Ranuras
2. El portalámparas tiene dos pestañas (Fig. 30). Alinee las
pestañas con las ranuras del reflector, inserte el
portalámparas en el reflector y gire 1/4 de vuelta en el
sentido de las agujas del reloj hasta que haga tope.
3. Inserte los conectores de los cables en los terminales del
portalámparas.
30
m–1875
Mantenimiento de la cuchilla
de corte
Para garantizar una calidad de corte superior, mantenga
afiladas las cuchillas. Para que el afilado y la sustitución
sean más cómodos, puede desear adquirir cuchillas de
repuesto.
3. Retire el perno (llave de 5/8”), la arandela curva, el
retén y la cuchilla (Fig. 33). Se puede insertar un bloque
de madera entre la cuchilla y la segadora para bloquear
la cuchilla mientras se retira el perno.
4. Inspeccione todas las piezas. Si observa algún daño,
instale piezas nuevas.
Peligro
Una cuchilla desgastada o dañada puede romperse,
y un trozo de la cuchilla podría ser arrojado a la
zona donde está el operador u otra persona,
provocando lesiones personales graves o la muerte.
• Inspeccione periódicamente las cuchillas, para
asegurarse de que no están desgastadas ni
dañadas.
• Sustituya cualquier cuchilla desgastada o dañada.
Inspección de la(s) cuchilla(s)
1. Retire la segadora; consulte Cómo retirar la segadora,
página 32.
2. Inspeccione los bordes de corte (Fig. 32). Si los bordes
no están afilados o tienen muescas, retire las cuchillas y
afílelas; consulte Cómo afilar las cuchillas, página 31.
3. Inspeccione las cuchillas, especialmente la parte curva
(Fig. 32). Si observa daños, desgaste o la formación de
una ranura en esta zona (Fig. 32), instale
inmediatamente una cuchilla nueva.
4
3
2
5
1
m–1886
Figura 33
1. Perno
2. Retén
3. Cuchilla
4. Eje
5. Arandela curva
Cómo afilar la(s) cuchilla(s)
1. Utilice una lima para afilar el borde de corte en ambo s
extremos de la cuchilla (Fig. 34). Mantenga el ángulo
original. La cuchilla permanece equilibrada si se retira la
misma cantidad de material de ambos bordes de corte.
2
1
3
m–151
Figura 32
1. Filo de corte
2. Parte curva
3. Formación de
ranura/desgaste
Cómo retirar la cuchilla
1. Retire la segadora; consulte Cómo retirar la segadora,
página 32.
2. Vuelque la segadora con cuidado.
1
m–1854
Figura 34
1. Afile con el ángulo original.
2. Verifique el equilibrio de la cuchilla colocándola sobre
un equilibrador de cuchillas (Fig. 35). Si la cuchilla se
mantiene horizontal, está equilibrada y puede utilizarse.
Si la cuchilla no está equilibrada, afile algo de metal de
la parte posterior de la cuchilla. Repita este
procedimiento hasta que la cuchilla esté equilibrada.
1
2
m–1855
Figura 35
1. Cuchilla2. Equilibrador
31
Cómo instalar las cuchillas
1. Instale la cuchilla, el retén, la arandela curva (con la copa
hacia la cuchilla) y el pern o de la cuchilla (Fig. 33) .
Importante La parte curva de la cuchilla debe apuntar
hacia el interior de la segadora para asegurar un corte
correcto.
2. Apriete el perno de la cuchilla a 61–81 Nm.
Cómo retirar la segadora
1. Aparque la máquina en una superficie nivelada,
desengrane la toma de fuerza (PTO), ponga punto
muerto, ponga el freno de estacionamiento, pare el
motor y retire la llave de contacto.
5. Mueva la palanca de ajuste de la altura de corte a la
muesca “A”.
6. Desenganche el extremo con anilla del cable de la toma
de fuerza (PTO) del muelle tensor (Fig. 37).
7. Retire la arandela de goma y la contratuerca del cable
de la toma de fuerza (PTO) en el soporte. Retire el cable
del soporte (Fig. 37).
8. Aparte el cable y colóquelo dentro del canal del bastidor
para que no pueda enredarse en las correas de
transmisión o las poleas.
4
1
6
2
2. Retire el cable de bujía.
3. Mueva la palanca de ajuste de la altura de corte
(elevación de la plataforma) a la muesca “D”.
4. Retire el muelle de elevación de altura de corte del
perno de retención (Fig. 36), usando la herramienta
suministrada con la máquina. El muelle se encuentra
entre el bastidor y la rueda trasera derecha.
1
2
3
Figura 36
1. Muelle
2. Perno
3. Herramienta
5
3
m–2384
Figura 37
1. Cable de la toma de
fuerza
2. Extremo con anilla
3. Muelle tensor
4. Contratuerca
5. Soporte
6. Arandela de goma
9. Retire los pernos y las contratuercas y tire hacia abajo
de los dos soportes de pivote de la segadora para
separarlos del eje delantero (Fig. 38).
2
1
Cuidado
Cuando la segadora está siendo retirada, la
palanca de altura de corte (elevación de la
plataforma) tensada con muelle podría soltarse
repentinamente y herirle a usted o a otra persona.
Mueva la palanca de ajuste de la altura de corte a
la posición “D” y retire el muelle de elevación de
altura de corte para aliviar la tensión en el muelle.
1. Soporte de pivote
2. Perno, 5/16 x 2-1/2
pulgadas
32
3
m–4630
Figura 38
3. Contratuerca
10.Retire el pasador y la arandela del extremo de la varilla
larga (Fig. 39). Retire la varilla del soporte de la
segadora.
11. Retire el pasador y la arandela del soporte de nivelación
de la segadora (Fig. 39). Retire el soporte del perno de
montaje. Coloque la arandela y el pasador para que no
se pierdan.
12.Gire hacia arriba el soporte de nivelación, hacia el
bastidor, y enganche la varilla larga en uno de los
taladros para su almacenamiento. Fije la varilla larga
con la arandela y el pasador. Repita en el otro lado de la
segadora.
13.Mueva la palanca de ajuste de la altura de corte a la
muesca “D”. Enganche el muelle de elevación en el
perno de retención para su almacenamiento (Fig. 36).
14.Retire la correa de la segadora de la polea inferior del
motor (Fig. 40). Si tiene cuidado, podrá flexionar las
guías de la correa lo suficiente para alejarlas de la polea
y retirar la correa. Si es demasiado difícil retirar la
correa, afloje los pernos y las tuercas que fijan las guías
de la correa.
Importante No doble las guías de la correa para
separarlas de la polea, porque la correa no funcionará
correctamente cuando la segadora se instale posteriormente.
2
3
1
3
4
m–1805
1. Pasador y arandela
2. Varilla larga
2
Figura 39
3. Soporte de nivelación
4. Soporte de la segadora
1
m–1890
1
3
Figura 40
Vista Superior
1. Correa de la segadora
2. Polea del motor
3. Guías de la correa
15.Gire las ruedas delanteras a la izquierda hasta que hagan
tope. Retire la segadora deslizándola hacia la derecha.
33
Cómo instalar la segadora
1. Aparque la máquina en una superficie nivelada,
desengrane la toma de fuerza (PTO), ponga punto
muerto, ponga el freno de estacionamiento, pare el
motor y retire la llave de contacto.
1
2
2. Retire el cable de bujía.
3. Gire las ruedas delanteras a la izquierda hasta que hagan
tope. Deslice la segadora debajo del chasis desde el lado
derecho.
4. Instale la correa de la segadora en la polea inferior del
motor (Fig. 40). Si tiene cuidado, podrá flexionar las
guías de la correa lo suficiente para alejarlas de la polea
e instalar la correa. Si es demasiado difícil instalar la
correa, afloje los pernos y las tuercas que fijan las guías
de la correa.
Importante No doble las guías de la correa para
alejarlas de la polea. Debe haber un espacio máximo de
3,2 mm entre la guía de la correa y el borde de la polea para
mantener la correa sobre la polea durante la operación. Si la
separación es mayor que 3,2 mm, ajuste la(s) guía(s) de la
correa y apriételas firmemente. La guía de la correa no
debe entrar en contacto con la polea.
5. Instale los soportes de montaje de la segadora al eje
delantero con pernos y contratuercas (Fig. 41).
2
4
2
m–1805
3
Figura 42
1. Varilla
2. Pasador y arandela
3. Soporte de nivelación
4. Soporte de la segadora
9. Mire por debajo del tractor y saque el cable de la toma
de fuerza (PTO) del canal del bastidor.
10.Retire la arandela de goma y la primera contratuerca.
Meta la segunda contratuerca en el cable de la toma de
fuerza hasta el final. Pase el cable por la ranura del
soporte y deslice la segunda contratuerca sobre el cable
(Fig. 43).
11. Enganche el extremo del cable de la toma de fuerza en
el muelle tensor (Fig. 43).
5
6
1
3
1
3
Figura 41
1. Soporte de pivote
2. Perno, 5/16 x 2-1/2
pulgadas
3. Contratuerca
6. Mueva la palanca de ajuste de la altura de corte a la
muesca “A”.
7. Deslice el extremo de la varilla larga a través del
agujero del soporte de la segadora (Fig. 42). Instale la
arandela y el pasador para fijar la varilla en su sitio.
Repita este paso en el otro lado de la segadora.
8. Monte el soporte de nivelación con ranuras de la
segadora sobre el perno del brazo de ajuste de la altura
de corte (Fig. 42). Instale la arandela y el pasador para
fijar la segadora. Repita este paso en el otro lado de la
segadora.
m–4630
2
1. Cable de la toma de
fuerza
2. Ranura del soporte de
montaje
4
m–2384
Figura 43
3. Extremo con anilla
4. Muelle tensor
5. Contratuerca
6. Arandela de goma
34
12.Engrane la palanca de la toma de fuerza en el
salpicadero. Mida la distancia entre los extremos con
gancho del muelle tensor (Fig. 44). Ajuste las contratuercas hasta obtener una dimensión de 15 cm (Fig. 44).
13.Apriete firmemente las contratuercas, instale la arandela
de goma y desengrane la toma de fuerza.
3
4
1
2
m–2385
Figura 44
1. Cable de control de las
cuchillas
2. Muelle tensor
3. Contratuerca
4. 15 cm engranada
14.Mueva la palanca de ajuste de la altura de corte a la
muesca “D” para facilitar la colocación del muelle de
elevación de la altura de corte.
15.Enganche el muelle de elevación de altura de corte
sobre el perno de retención (Fig. 45), usando la
herramienta suministrada con la máquina.
Cómo cambiar la correa de
transmisión de las cuchillas
Cómo retirar la correa de transmisión de
las cuchillas
1. Retire la segadora; consulte Cómo retirar la segadora,
página 32.
2. Retire los tornillos de montaje de las cubiertas de la
polea, y las cubiertas de la polea en sí, de ambas poleas
(Fig. 46).
3. Afloje, pero no retire, el perno y la tuerca que fijan la
polea tensora y la guía de la correa (Fig. 46).
4. Retire la correa de las poleas.
Cómo instalar la correa de transmisión
de las cuchillas
1. Instale la nueva correa alrededor de las poleas y debajo
de la guía de la correa sobre la polea tensora.
2. Coloque la guía de la correa de la polea tensora de
manera que apunte hacia la izquierda, perpendicular
(90°) al brazo tensor (Fig. 46). Apriete el perno de
montaje y la contratuerca que fijan la polea tensora y la
guía de la correa.
3. Instale las cubiertas de la polea derecha e izquierda con
los pernos de montaje (Fig. 46).
4. Instale la segadora; consulte Cómo instalar la segadora,
página 34.
1
2
3
m–1851
Figura 45
1. Muelle
2. Perno
3. Herramienta
16.Verifique la nivelación lateral de las cuchillas; consulte
Nivelación lateral de la segadora, página 36.
3
1
2
Vista Superior
1. Cubierta de la polea
2. Posición de la guía de la
correa de la polea tensora
1
90°
m–1890
Figura 46
3. Correa de la segadora
35
Nivelación lateral de la
segadora
Las cuchillas de la segadora deben estar niveladas
lateralmente. Verifique la nivelación lateral cada vez que
instale la segadora, o cuando observe un corte desigual del
césped. Antes de nivelar la segadora, infle los neumáticos
delanteros y traseros con la presión recomendada; consulte
Comprobación de la presión de los neumáticos, página 28.
1. Aparque la máquina en una superficie nivelada,
desengrane la toma de fuerza (PTO), ponga punto
muerto, ponga el freno de estacionamiento, pare el
motor y retire la llave de contacto.
4. Retire el pasador y la arandela del soporte de nivelación
(Fig. 48). Para nivelar la(s) cuchilla(s), vuelva a colocar
el soporte de nivelación en un taladro diferente y
coloque la arandela y el pasador (Fig. 48). Los taladros
delanteros bajan la altura de la cuchilla y los taladros
posteriores elevan su altura. Repita este procedimiento
en el otro lado de la segadora.
perpendicularmente al sentido de avance de la máquina
(Fig. 47). Mida entre los bordes de corte exteriores y la
superficie plana (Fig. 47). Si hay una diferencia de más
de 5 mm entre ambas dimensiones, se requiere un
ajuste; consulte los pasos 4 y 5.
1
2
3
Figura 47
1. Cuchillas en posición
perpendicular a la
máquina
2. Bordes de corte
exteriores
3. Mida aquí
2
m–1891
3
1
4
m–1889
Figura 48
1. Pasador y arandela
2. Soporte de nivelación
3. Taladro delantero
4. Taladro trasero
5. Compruebe la inclinación longitudinal (delante/detrás)
de las cuchillas; consulte Ajuste de la inclinación
longitudinal de las cuchillas, página 37.
3
36
Ajuste de la inclinación
longitudinal de las cuchillas
Verifique la inclinación longitudinal de las cuchillas cada
vez que instale la segadora. Antes de comprobar la
inclinación, infle los neumáticos delanteros y traseros con
la presión recomendada; consulte Comprobación de la
presión de los neumáticos, página 28. Si la parte delantera
de la segadora no está entre 3,5 y 10,5 mm más baja que la
parte trasera, ajuste la inclinación de las cuchillas siguiendo
estas instrucciones:
1. Aparque la máquina en una superficie nivelada,
desengrane la toma de fuerza (PTO), ponga punto
muerto, ponga el freno de estacionamiento, pare el
motor y retire la llave de contacto.
2. Retire el cable de bujía.
3. Verifique y ajuste la nivelación lateral de las cuchillas si
no lo ha hecho ya; consulte Nivelación lateral de la
segadora, página 36.
4. Mueva la palanca de ajuste de la altura de corte a la
muesca “C”.
5. Mida la longitud de la varilla que se extiende por
delante del bloque de ajuste en cada lado del chasis
(Fig. 49). Si la longitud de la varilla no es de 16 mm,
retire el pasador y la arandela del extremo de la varilla
(Fig. 49), y gire la varilla hasta obtener la dimensión de
16 mm. Luego instale el extremo de la varilla en el
taladro del soporte de la segadora y fíjela con la
arandela y el pasador. Repita este procedimiento en el
otro lado de la segadora.
16 mm
1
2
6. Verifique la inclinación longitudinal midiendo entre la
base de la segadora (centro de los bordes delantero y
trasero) y la superficie plana (Fig. 50). Si la parte
delantera no está entre 3,5 y 10,5 mm más baja que la
parte trasera, se requiere un ajuste.
1
2
m–1892
12
Figura 50
1. Mida en el centro del
borde delantero
2. Mida en el centro del
borde trasero
3
4
1805
1. Bloque de ajuste
2. Varilla de ajuste
Figura 49
3. Pasador y arandela
4. Soporte de la segadora
37
7. Para ajustar la inclinación longitudinal, afloje ligera-
6
mente los pernos de montaje del soporte de pivote
delantero (Fig. 51).
Nota: Aplique vaselina al anillo del conector de lavado
para facilitar la conexión del acoplamiento y proteger el
anillo.
8. Gire las contratuercas sobre los pernos de anilla para
cambiar el ajuste (Fig. 51). Para elevar la parte
delantera de la segadora, apriete las contratuercas de los
pernos de anilla. Para bajar la parte delantera de la
segadora, afloje las contratuercas de los pernos de
anilla.
9. Después de ajustar en la misma medida las contra-
tuercas de ambos pernos, verifique de nuevo la
inclinación longitudinal. Siga ajustando los pernos hasta
que la punta de la cuchilla más avanzada esté entre 0 y
9,2 mm más baja que la punta de la cuchilla más
atrasada (Fig. 50).
10.Cuando la inclinación longitudinal sea correcta, apriete
los pernos de montaje del soporte de pivote (Fig. 51).
1
2
m-4
Figura 51
1. Perno del soporte de
pivote
2. Contratuerca del perno de
anilla
11. Cuando la inclinación longitudinal sea correcta, vuelva
a verificar la nivelación lateral de la segadora; consulte
Nivelación lateral de la segadora, página 36.
Cómo lavar los bajos de la
segadora
Después de cada uso, lave los bajos de la segadora para
evitar la acumulación de hierba y así mejorar el picado de
la hierba y la dispersión de los recortes.
1. Aparque la máquina en una superficie dura y nivelada,
desengrane la toma de fuerza (PTO), pare el motor, y
retire la llave de contacto.
2. Enrosque el acoplamiento al extremo de una manguera
de jardín, fije el acoplamiento al conector de lavado de
la segadora, y abra el grifo al máximo (Fig. 52).
3
2
1
m–2755
Figura 52
1. Conector de lavado
2. Acoplamiento (no
suministrado)
3. Manguera
3. Baje la segadora a la altura de corte más baja.
4. Siéntese en el asiento y arranque el motor. Engrane la
toma de fuerza (PTO) y deje que funcione la segadora
de uno a tres minutos.
5. Desengrane la toma de fuerza, pare el motor y retire la
llave de contacto.
6. Cierre el grifo de agua, retire el acoplamiento del
conector de lavado y de la manguera.
7. Haga funcionar la segadora de nuevo durante uno a tres
minutos para eliminar el exceso de agua.
Advertencia
Un conector de lavado roto o no instalado podría
exponerle a usted y a otras personas a objetos
lanzados o a contacto con las cuchillas. El contacto
con residuos lanzados o el contacto con las
cuchillas causará lesiones o la muerte.
• Sustituya el conector de lavado si está roto o si
no está instalado inmediatamente, antes de
volver a utilizar la segadora.
• Tape cualquier agujero de la segadora con
pernos y contratuercas.
• No coloque nunca las manos o los pies debajo de
la segadora o a través de aberturas en la
segadora.
38
Limpieza y almacenamiento
1. Desengrane la toma de fuerza, ponga el freno de
estacionamiento, pare el motor y retire la llave de
contacto.
2. Retire los recortes de hierba, la suciedad y la mugre de
las piezas externas de toda la máquina, especialmente el
motor. Limpie la suciedad y la broza de la parte exterior
del alojamiento de las aletas de la culata de cilindros del
motor y del soplador.
D. Vuelva a arrancar el motor y hágalo funcionar hasta
que se pare.
E. Estrangule o cebe el motor.
F. Ponga en marcha y haga funcionar el motor hasta
que no vuelva a arrancar. Use el cebador, si hay uno
en la máquina, varias veces para asegurar que no
quede combustible en el sistema de cebado.
G. Deseche el combustible adecuadamente. Recicle
observando la normativa local.
Importante La máquina puede lavarse con un
detergente suave y agua. No utilice un lavador a presión
para lavar la máquina. El lavado a presión puede dañar el
sistema eléctrico o eliminar grasa necesaria en los puntos
de fricción. No utilice demasiada agua, especialmente cerca
del tablero de control, las luces, el motor y la batería.
3. Compruebe el freno; consulte la sección Mantenimiento
del freno, en la página 25.
4. Revise el limpiador de aire; consulte Mantenimiento del
limpiador de aire, página 26.
5. Engrase el chasis; consulte la sección Engrase y
lubricación, en la página 26.
6. Cambie el aceite del cárter y el filtro; consulte Revisión
del aceite del motor, página 22.
7. Compruebe la presión de los neumáticos; consulte
Comprobación de la presión de los neumáticos, en la
página 28.
8. Si va a guardar la máquina durante más de 30 días,
prepare la unidad de tracción de la forma siguiente.
A. Agregue un estabilizador/acondicionador a base de
petróleo al combustible del depósito. Siga las
instrucciones de mezcla del fabricante del
estabilizador (7,82 ml/l). No use un estabilizador a
base de alcohol (etanol o metanol).
Nota: Un estabilizador/acondicionador de combustible es
más eficaz cuando se mezcla con gasolina fresca y se
utiliza en todo momento.
B. Haga funcionar el motor para distribuir el
combustible con acondicionador por todo el sistema
de combustible (5 minutos).
Importante No guarde la gasolina con
estabilizador/acondicionador durante más de 90 días.
9. Retire la(s) bujía(s) y verifique su condición; consulte
Mantenimiento de la bujía, página 27. Con la(s) bujía(s)
retirada(s) del motor, vierta dos cucharadas soperas de
aceite de motor en el agujero de la bujía. Utilice el
motor de arranque eléctrico para hacer girar el motor y
distribuir el aceite dentro del cilindro. Instale la(s)
bujía(s); consulte Mantenimiento de la bujía, página 27.
No instale los cables en la(s) bujía(s).
10.Desconecte el cable negativo de la batería. Limpie la
batería y los terminales. Compruebe el nivel de
electrolito y cargue la batería completamente; consulte
Mantenimiento de la batería, página 23. Deje el cable
negativo desconectado de la batería durante el
almacenamiento.
Importante La batería debe estar completamente
cargada para evitar que se congele y sufra daños a
temperaturas por debajo de 0°C. Una batería
completamente cargada puede almacenarse durante una
temporada de invierno sin tener que recargarla.
11. Revise y apriete todos los pernos, tuercas y tornillos.
Repare o sustituya cualquier pieza desgastada o dañada.
12.Pinte las superficies que estén arañadas o donde esté
visible el metal. Puede adquirir la pintura en su Servicio
Técnico Autorizado.
13.Guarde la máquina en un garaje o almacén seco y
limpio. Retire la llave de contacto y la llave KeyChoice
de la segadora y guárdelas en un lugar que le sea fácil
recordar. Cubra la máquina para protegerla y para
conservarla limpia.
C. Pare el motor, deje que se enfríe, y drene el depósito
de combustible; consulte Drenaje del depósito de
combustible, página 29.
39
Diagrama de cableado
KEY SWITCH
OFF NO CONNECTION
ON B I A AND X Y
START B I S
S4
(IGNITION)BLUE
GY
B
SA
S3
OVER RIDE
MOMENTARY
KEY SWITCH
SHOWN WITH
PTO DISENGAGED
PK
S5
SEAT
CLOSED WHEN OPERATOR
IS IN THE SEAT
S1
Y
(NEUTRAL SW)
SHOWN IN
NEUTRAL
I
PKRBUOR
1
S2
(PTO)
32
T
T
23
1
Y
Y
A
KEY SW
10A
WIRE COLOR CODES
BROWN
BN
X
I
S
B
F2
BU
GREY
GY
WHITE
W
VIOLET
VIO
RED
R
RR
PK
BK
Y
T
GN
OR
PINK
BLACK
YELLOW
TAN
GREEN
ORANGE
BATTERY
GND
FUEL SOLENIOD
GY
F1
R
10A
BU
ALTERNATOR
VIO
STARTER
R
OR
VIO
GN
SOLENOID
MAGNETO
W
K1
(KILL RELAY)
WGNY
NMIR MODULE
3
4
5
1
2
GY
S6
(REVERSE)
SWITCH OPENS
IN REVERSE
BKBN
GY
VIO
GN
BN
6
2
5
4
T
1
VIO
LAMP
(OVER RIDE)
10A
OR
HEADLIGHT HARNESS
S7
(LIGHT SWITCH)
F3
LIGHT COIL
OR
BK
3
BK
GND
40
Solución de problemas
g
ProblemaPosibles causasAcción correctora
El motor de arranque no se
engrana.
El motor no arranca, arranca con
dificultad, o no sigue funcionando.
1. La toma de fuerza está
engranada.
2. El freno de estacionamiento no
está puesto.
3. La batería está descargada.3. Cargue la batería.
4. Las conexiones eléctricas
están corroídas o sueltas.
5. Un fusible esta fundido.5. Cambie el fusible.
6. Un relé o interruptor está
dañado.
1. El operador no está sentado.1. Siéntese en el asiento.
2. El depósito de combustible
está vacío.
3. El limpiador de aire está sucio.3. Limpie o cambie el filtro del
4. El cable de la bujía está suelto
o desconectado.
5. La bujía está picada, sucia o la
distancia entre los electrodos
es incorrecta.
1. Ponga la toma de fuerza (PTO)
en Desengranada.
2. Ponga el freno de estacionamiento.
4. Verifique que hay buen
contacto en las conexiones
eléctricas.
6. Póngase en contacto con el
Servicio Técnico Autorizado.
2. Llene el depósito de
combustible con gasolina.
limpiador de aire.
4. Instale el cable en la bujía.
5. Instale una bujía nueva, con los
electrodos a la distancia
correcta.
6. El estárter no se cierra.6. Ajuste el cable del acelerador.
7. El filtro de combustible está
sucio.
8. La velocidad de ralentí es
demasiado baja o la mezcla es
incorrecta.
9. Hay suciedad, agua o
combustible viejo en el sistema
de combustible.
7. Cambie el filtro de combustible.
8. Ajuste la velocidad de ralentí
del carburador y la mezcla de
ralentí.
9. Póngase en contacto con el
Servicio Técnico Autorizado.
41
ProblemaAcción correctoraPosibles causas
El motor pierde potencia.
1. La carga del motor es
excesiva.
2. El limpiador de aire está sucio.2. Limpie el filtro del limpiador de
3. El nivel de aceite en el cárter
está bajo.
4. Las aletas de refrigeración y
los conductos de aire situados
debajo del alojamiento del
soplador del motor están
obstruidos.
5. La bujía está picada, sucia o la
distancia entre los electrodos
es incorrecta.
6. El orificio de ventilación del
tapón del depósito de
combustible está bloqueado.
7. El filtro de combustible está
sucio.
8. Hay suciedad, agua o
combustible viejo en el sistema
de combustible.
1. Ponga una marcha más baja
para reducir la velocidad sobre
el terreno.
aire.
3. Añada aceite al cárter.
4. Elimine la obstrucción de las
aletas de refrigeración y de los
conductos de aire.
5. Instale una bujía nueva, con los
electrodos a la distancia
correcta.
6. Limpie o sustituya el tapón del
depósito de combustible.
7. Cambie el filtro de combustible.
8. Póngase en contacto con el
Servicio Técnico Autorizado.
El motor se sobrecalienta.
Hay una vibración anormal.
1. La carga del motor es
excesiva.
2. El nivel de aceite en el cárter
está bajo.
3. Las aletas de refrigeración y
los conductos de aire situados
debajo del alojamiento del
soplador del motor están
obstruidos.
1. La(s) cuchilla(s) de corte
está(n) doblada(s) o
desequilibrada(s).
2. El perno de montaje de la
cuchilla está suelto.
3. Los pernos de montaje del
motor están sueltos.
4. La polea del motor, la polea
tensora o la polea de las
cuchillas está suelta.
5. La polea del motor está
dañada.
1. Ponga una marcha más baja
para reducir la velocidad sobre
el terreno.
2. Añada aceite al cárter.
3. Elimine la obstrucción de las
aletas de refrigeración y de los
conductos de aire.
1. Instale cuchilla(s) nueva(s).
2. Apriete el perno de montaje de
la cuchilla.
3. Apriete los pernos de montaje
del motor.
4. Apriete la polea
correspondiente.
5. Póngase en contacto con el
Servicio Técnico Autorizado.
42
ProblemaAcción correctoraPosibles causas
q
g
La(s) cuchilla(s) no gira(n).
No es posible conducir la
máquina.
La segadora no corta de forma
homogénea.
1. La correa de transmisión de las
cuchillas está desgastada,
suelta o rota.
2. La correa de transmisión de las
cuchillas se ha salido de la
polea.
1. La correa de tracción está
desgastada, floja o rota.
2. La correa de tracción se ha
salido de la polea.
3. La transmisión no se engrana.3. Póngase en contacto con el
1. La presión de los neumáticos
es incorrecta.
2. La segadora no está nivelada.2. Nivele la segadora lateral y
3. Los bajos de la segadora están
sucios.
1. Instale una nueva correa de
transmisión de las cuchillas.
2. Instale la correa de transmisión
de las cuchillas y verifique la
posición correcta de la polea
tensora y de las guías de la
correa.
1. Póngase en contacto con el
Servicio Técnico Autorizado.
2. Póngase en contacto con el
Servicio Técnico Autorizado.
Servicio Técnico Autorizado.
1. Infle los neumáticos a la
presión recomendada.
longitudinalmente.
3. Limpie los bajos de la
segadora.
43
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.