Estimado cliente,
Le agradecemos sinceramente su confianza.
Estamos seguros de que la adquisición de
nuestra encimera de cocción va a satisfacer
plenamente sus necesidades.
Este moderno modelo, funcional y práctico,
está fabricado con materiales de primerísima
calidad, los cuales han sido sometidos a un
estricto control de calidad durante todo el proceso de fabricación.
Antes de su instalación o uso, le rogamos lea
atentamente este Manual y siga fielmente sus
i n s t rucciones, para garantizar un mejor re s u ltado en la utilización del aparato.
G u a rde este Manual de Instrucciones en un
lugar seguro para poder consultarlo y así cumplir con los requisitos de la garantía.
Para poder beneficiarse de esta G a r a n t í a ,
es imprescindible presentar la factura de
compra del aparato junto con el cert i f i c a d o
de garantía.
Instrucciones de Seguridad
Antes de la primera puesta en servicio observar atentamente las instrucciones de instalación y conexión.
Estos modelos de encimeras de cocción pueden instalarse en los mismos módulos del
amueblamiento que los hornos de la marc a
TEKA.
Por su seguridad, la instalación deberá ser
realizada por personal autorizado y de acuerdo
a las normas de instalación en vigor. Asimismo, cualquier manipulación interna de la encimera deberá ser realizada únicamente por personal del servicio técnico de TEKA.
Atención:
Cuando las placas están funcionando o después de haber funcionado, existen zonas que
pueden producir quemaduras. Mantener alejados a los niños.
En caso de rotura o fisura del vidrio cerámico
la encimera deberá desconectarse inmediatamente de la toma de corriente.
2
61401141/329 Español 18/7/03 17:21 Página 3
Índice
PresentaciónPágina 4
Descripción de las encimeras4
Instalación9
Emplazamiento de las encimeras de
cocción9
Emplazamiento del horno o del panel
de mandos10
Anclaje de la encimera de cocción10
Conexión del gas (Modelo VT DUAL.1)10
Conexión eléctrica11
Acoplamiento de la encimera de cocción al
horno o al panel de mandos11
Tr a n s f o rmación de gas (Modelo VT DUAL.1) 13
Información técnica15
Dimensiones y potencias15
Datos técnicos16
Placas de características17
Uso y Mantenimiento19
Requisitos especiales antes de la puesta
en servicio19
Funcionamiento de las placas
vitrocerámicas19
Consejos para la buena utilización de las
placas VT20
Limpieza y conservación21
Encendido de los quemadores (Modelo
VT DUAL.1)23
Consejos para la buena utilización de los
quemadores (Modelo VT DUAL.1)23
Limpieza y conservación de los quemadores (Modelo VT DUAL.1)24
Mantenimiento de la VT DUAL.124
Si algo no funciona25
3
61401141/329 Español 18/7/03 17:21 Página 4
Presentación
Descripción del Aparato
Modelo VTN DC (ver fig. 1)
1 Placa de 1.200 Watios.
2 Placa de doble circuito de 700/2.100
Watios.
3 Placa de 1.800 Watios.
4 Placa de 1.800 Watios.
5 Pilotos indicativos de calor residual.
• Potencia eléctrica máxima: 6.900 Watios.
31
Modelo VS U (ver fig. 2)
1 Placa de 1.200 Watios.
2 Placa de 1.800 Watios.
3 Placa de 1.800 Watios.
4 Placa de 1.200 Watios.
5 Pilotos indicativos de calor residual.
Watios.
3 Placa de 1.200 Watios.
4 Quemador rápido de 2.580 Kcal/h - 3 kw.
5 Parrillas.
6 Pilotos indicativos de calor residual.
• Potencia eléctrica máxima: 3.300 Watios.
• Potencia calorífica máxima: 4.080 kcal/h -
4,75 kw/h.
2
1
Modelo VTC-521 (ver fig. 10)
1 Placa de 1.200 Watios.
2 Placa de doble circuito de 750/2.100
Watios.
3 Placa de 1.800 Watios.
4 Placa de 1.200 Watios.
5 Pilotos indicativos de calor residual.
• Potencia eléctrica máxima: 6.300 Watios.
13
5
5
254
364
fig. 9fig. 10
8
61401141/329 Español 18/7/03 17:21 Página 9
Instalación
Importante
LA INSTALACIÓN Y AJUSTE DEBEN SER EFECTUADOS POR UN TÉCNICO AUTORIZADO DE ACUERDO A LAS NORMAS DE INSTALACIÓN EN VIGOR
Emplazamiento de las encimeras
de cocción (ver fig. 10)
Dependiendo del modelo a instalar se practicará en la encimera del mueble una abertura con
las dimensiones especificadas en la figura.
El sistema de sujeción de la encimera está pre v i s t o
para espesores del mueble de 20, 30 y 40 mm.
D e n t ro de los embalajes de los modelos VTN
DC y VT HDC2 se adjunta una plantilla que se
utilizará para dimensionar el emplazamiento de
estos modelos de encimeras vitro c e r á m i c a s .
Para el emplazamiento en el mueble de la
encimera de cocción VS U el hueco de encast re podrá tener las siguientes dimensiones:
l a rgo (entre 560 y 580 mm) y ancho (entre
480 y 492).
En el modelo VT CM el emplazamiento debe
tener una rejilla de ventilación hacia el fre n t e
del amueblamiento de 110 cm2(“D” en la figura). La distancia mínima de la parte inferior de
la encimera de cocción a la tabla de separación
del mueble será de 60 mm.
Para poder instalar los mandos de las encimeras
de cocción modelos VT HDC2, VTN DC,
VS U, VTC B, VTC DC, VTC HDC2 y VR 622 deberán montarse siempre con un horno de la gama
ME o con un panel de mandos marca TEKA.
El modelo VT CM puede instalarse independientemente, ya que los mandos los lleva
incorporados. En el caso de instalación sobrehorno, se debe tener en cuenta que esta encimera ha sido certificada para su funcionamiento junto a hornos de la marca TEKA.
En el modelo VT DUAL.1, la distancia vert i c a l
mínima de la parte inferior del mueble situado
por encima de la encimera será de 600 mm.
La distancia a las paredes laterales y traseras
es la indicada en la figura 15.
El mueble donde se colocará la encimera con
horno estará convenientemente fijado.
fig. 10
A
Mod.: VTN DC, VT HDC2.
B
Mod.: VTC DC, VTC B, VT DUAL.1, VTC
HDC2, VS U*, VR 622.
Mod.: VT CM
C
D
Rejilla de Ventilación.
9
61401141/329 Español 18/7/03 17:21 Página 10
Advertencias:
• Cuando se manipulan las encimeras antes
de instalarlas debe hacerse con pre c a u c i ó n
por si pudiera haber alguna zona o esquina
que produjera cortes.
Si van a instalar los muebles o aparatos en la
p a rte superior de la cocina, deben proteger la
misma mediante una tabla apropiada, para
evitar que se rompa el vidrio por golpes o
peso excesivo.
TENGA EN CUENTA QUE EL VIDRIO NO TIENE
GARANTIA SI ES GOLPEADO O MANIPULADO
INDEBIDAMENTE.
En caso de rotura o fisura del vidrio cerámico
la encimera deberá desconectarse inmediatamente de la toma de corriente.
TEKA no se hace responsable de las averías
o daños que puedan ser causados por una
mala instalación.
Emplazamiento del horno o del
panel de mandos
Véase el manual correspondiente.
Anclaje de la encimera de cocción
(ver figs. 11 y 12 )
Para espesores del mueble encimera igual o
m e n o res de 30 mm. utilice los tornillos autorro scantes (M5) que se suministran como complemento de sujeción, insertándolos en el orificio circular de la grapa. La rosca de este orificio se irá
c reando al insertar el tornillo en él, lo cual se debe
realizar antes de fijar la grapa en la encimera.
Modelos: VTN DC, VT HDC2, VTC DC, VTC B,
VTC HDC2, VS U, VT CM y VT DUAL.1
20/30 mm.
Tornillo autorroscante
para muebles encimera
de 20 y 30 mm de grosor
40 mm.
fig. 11
Modelo: VR 622
Junta de estanqueidad
20/30 mm.
Tornillo autorroscante
para muebles encimera
de 20 y 30 mm de grosor
Junta de estanqueidad
Una vez dimensionado el emplazamiento se
p rocede a pegar la junta de estanqueidad
s o b re la parte inferior de la cocina. En el
modelo VR 622 se pegará la junta en la cara
inferior del vidrio. No aplique silicona dir e c t a-
mente entre el vidrio y la encimera del mueble
ya que, en caso de necesitar retirar la cocina
de su emplazamiento, pueden producirse ro t uras en el vidrio al intentar despegarlo.
Coloque las grapas como se indica en la figura, fijándolas a los orificios de la parte inferior
de la carcasa mediante los tornillos rosca chapa suministrados (ø4,2 mm.).
10
40 mm.
fig. 12
Las grapas y la junta de estanqueidad se
suministran y se localizan dentro del embalaje.
Conexión del gas
Modelo VT DUAL.1
La conexión de la toma de gas de la encimera de
cocción a la red, debe realizarse siguiendo las
n o rmas o reglamentos de instalación en vigor.
61401141/329 Español 18/7/03 17:21 Página 11
Además deben realizarse las rejillas de ventilación en el local según indica la normativa vigente.
La encimera viene preparada con una conexión roscada según ISO 228-1 de 1 / 2” de diám e t ro. Se suministran como accesorio un
tubo de cobre de ø 10/12 mm. en el cual se
soldará el tubo de toma de gas.
Cada vez que se desmonta la tuerca de conexión de gas debe cambiarse la junta que lleva
la misma.
Para no dañar la encimera al apretar la tuerca
del tubo de la conexión de gas, debe utilizarse
un par de apriete máximo de 350 cm * Kgf.
Una vez realizada la conexión del gas debe
c o m p robarse la estanqueidad de la instalación. Si la comprobación se hace con aire, ha
de tenerse en cuenta que la presión de pru eba no sea superior a 200 gr./cm2. En caso de
no disponer de aire, aplicar agua jabonosa
para comprobar la ausencia de fugas en las
uniones. Es totalmente desaconsejable hacer
la comprobación con una llama.
Una vez instalada la encimera comprobar que
los mínimos de los quemadores están bien
regulados. Para ello encender los quemadores
y comprobar, que no se apagan al pasar bruscamente del máximo al mínimo.
No conectar las encimeras con gas ciudad que
contenga CO.
Conexión eléctrica
Antes de conectar la encimera de cocción a la
red eléctrica, compruebe que la tensión (voltaje) y la frecuencia de aquella corre s p o n d e n
con las indicadas en la placa de características de la encimera, la cual está situada en
su parte inferior.
La conexión eléctrica se realizará a través de
un interruptor de corte omnipolar o clavija
s i e m p re que sea accesible, adecuado a la
intensidad a soportar y con una apertura míni-
ma entre contactos de 3 mm., que asegure la
desconexión para casos de emergencia o limpieza de la encimera.
La conexión debe realizarse con una corre c t a
toma de tierra, siguiendo la normativa vigente.
Si fuera preciso cambiar el cable flexible de
alimentación en el modelo de encimera de
cocción VT CM, deberá ser sustituido por el
S AT oficial de TEKA, al ser necesarias herr amientas especiales.
Evitar que el cable de entrada quede en contacto, tanto con la carcasa de encimera como
con la del horno, si éste va instalado en el
mismo mueble.
Acoplamiento de la encimera de
cocción al horno o al panel de mandos
Con este fin se incluyen con la encimera de
cocción cuatro accionamientos telescópicos
cardan. (Ver fig. 13).
Para dicho acoplamiento debe pro c e d e r s e
como sigue:
1 Quitar la corriente eléctrica.
2 Desanclar los accionamientos telescópi-
cos cardan presionando la uña de re t e n-
ción (A), señalizada con PUSH, con un des-
tornillador fino y extraer el extensible unos
centímetros.
3 Quitar los cuatro pasadores de los extre-
mos (B).
4 I n t roducir parcialmente el horno en su
emplazamiento teniendo cuidado de no
a rrastrar los accionamientos telescópicos
cardan que cuelgan de la encimera de coc-
ción, y dejándolo fuera el espacio suficien-
te para poder introducir los otros extremos
de los mencionados accionamientos en
los vástagos de la parte posterior del fren-
te de mandos, colocando después los
pasadores. (Ver fig. 14)
11
61401141/329 Español 18/7/03 17:21 Página 12
5 Para la conexión eléctrica entre ambos
aparatos, acoplar el conector de la encimera en el del horno.
A
A
B
A
Uñas de retención
Pasadores
B
fig. 13
6 Acabar de introducir el horno en su empla-
zamiento definitivo teniendo cuidado de
que los accionamientos telescópicos car-
dan estén bien acoplados en los vástagos
y que los tubos telescópicos estén introducidos entre sí, bien alineados para favorecer el deslizamiento.
7 Colocar los mandos en el frente del horno.
8 Para maniobrar todos los mandos deben
p resionarse hacia adentro y después girar
para liberar el dispositivo de seguridad.
12
Vista posterior del Panel de Mandos:
1
2
3
1
Cable Flexible de Alimentación.
2
Conector.
3
Carcasa Protectora del Conjunto Eléctrico.
fig. 14
Si los accionamientos telescópicos card a n
resultaran cortos, pueden acoplarse a los mismos unas alargaderas (no suministradas).
Estas se introducen a presión y se sujetan
con la tapa incorporada.
El emplazamiento del horno debe ser el indicado en su manual de instrucciones, el cual también deberá consultarse para realizar la conexión eléctrica. Antes de acceder al interior del
aparato éste debe desconectarse de la toma
de corriente.
Ventilación:
• Debe tener en cuenta que ciertos modelos
de hornos requieren la instalación de una rejilla de ventilación superior de entre 30 y 40
mm. de altura (consulte el manual corre s p o ndiente).
• Una vez instalado el panel de mandos debe
colocarse una tabla horizontal debajo del mismo, que no permita el acceso a la encimera ni
al panel por el interior del mueble y que servi-
61401141/329 Español 18/7/03 17:21 Página 13
rá de techo al mismo. La distancia mínima
debe ser 15 cm.
Advertencias:
• Si la zona del amueblamiento debajo de la
encimera de cocción va a utilizarse para almacenar productos, los mismos deben estar
como mínimo a 10 cm. Asimismo, debe tenerse en cuenta que en el interior del mueble la
temperatura puede alcanzar los 600C.
• Las colas utilizadas en la fabricación del mueble, o en el pegado de las lamas decorativas y
de las que forman parte de las superficies de
la mesa de trabajo, deben estar pre p a r a d a s
para soportar temperaturas hasta 1000C .
La transformación del gas
Modelo VT Dual. 1
¡Importante!
La transformación del aparato para utilizar un
gas diferente del cual para el que viene preparado, debe ser realizada únicamente por un
técnico cualificado.
• Información para el Servicio Técnico : en
caso de conversión del tipo de gas o pre s i ó n
en el aparato, deberá colocarse la nueva etiqueta de regulación sobre la existente, con el
fin de identificar las nuevas características
después del cambio.
Las intervenciones necesarias para la transformación son la sustitución de los inyectores
y la regulación de los mínimos de los grifos.
Los inyectores necesarios para cada tipo de
gas son los indicados en la tabla 1.
Para sustituir los inyector e s es necesario
seguir las instrucciones siguientes:
• Quitar las parrillas y las partes superiores del
quemador para que el inyector quede visible.
• Mediante una llave de tubo de 7 quitar los
i n y e c t o res y sustituirlos por los deseados.
Debe tenerse la precaución de apretar bien el
inyector para evitar fugas.
• Colocar la parrilla y quemadores anteriormente quitados.
Una vez que se han cambiado los inyectore s ,
para regular los mínimos se procederá de la
siguiente manera:
• Sacar el horno o el panel de mandos de su
emplazamiento para poder acceder a los grifos de gas.
• Encender los quemadores al mínimo.
Tabla 1
QuemadorFamilia
PrimeraSegundaTercera
Grupo aGrupo cGrupo eGrupo HGrupo E+Grupo 3+
Rápido26026026011611685
Semi-rápido185185185979765
Ø inyector expresado en 1/100 mm.
13
61401141/329 Español 18/7/03 17:21 Página 14
• Mediante un destornillador fino de ranura
actuar sobre el tornillo que está a la dere c h a
o en el centro del vástago de la llave de gas
( g i ro a la izquierda más llama y giro a la derecha menos llama).
• Una vez regulado comprobar que al mover
de máximo a mínimo bruscamente el mando
no se apaga la llama.
¡Importante!
No cambiar la encimera para funcionar a gas
ciudad si éste contiene CO.
En caso de conversión del tipo de gas o presión en el aparato, deberá colocarse la n u e v aetiqueta de regulación sobre la existente, con
el fin de identificar las nuevas características
después del cambio.
TEKA INDUSTRIAL, S.A. no se re s p o n s a b i l i z a
de un incorrecto funcionamiento de la encimera si la transformación de gas o la re g u l a c i ó n
de los mínimos de los quemadores no ha sido
realizada por el Servicio Oficial de TEKA.
14
61401141/329 Español 18/7/03 17:21 Página 15
Información Técnica
Dimensiones y Características
ModelosVTNVS UVTC BVTVTCVT CMVRVTCVTVTC
DCHDC2HDC2622DCDUAL.1521
Dimensiones de la encimera de cocción
Alto (mm)12012012012012085120120163600
Largo (mm)590600600590600600600600600510
Ancho (mm)510510510510510510510510510120
Dimensiones del emplazamiento en el mueble
Largo (mm)570560580570580580580580580580
Ancho (mm)492480492492492492492492492492
Profundidad (mm)11511311511511560115115117115
La tensión de alimentación y la frecuencia será
la que se indica en la placa de características. La
p rotección contra riesgos en caso de incendios
es de tipo “Y”. Lo que permite instalar la encimera junto a una pared, como indica la figura 15.
(*) VT DUAL.1 = 100 mm.
( * )
fig. 15
CARACTERÍSTICAS DE LA VT DUAL.1
Advertencias:
a ) “Antes de la instalación, asegurarse de
que las condiciones de distribución local
(naturaleza y presión del gas) y el reglaje del
aparato son compatibles”.
b) “Las condiciones de reglaje de este aparato están inscritas sobre la etiqueta (o la placa
de características)”.
c ) “Este aparato no debe conectarse a un dispositivo de evacuación de los productos de combustión. Su instalación y conexión se re a l i z a r á
de acuerdo con las normas de instalación en
v i g o r. Se pondrá especial atención a las disposiciones aplicables en cuanto a la ventilación”.
A t e n c i ó n : El uso de un aparato de cocción a
gas produce calor y humedad en el local donde está instalado. Debe asegurarse una buena ventilación de la cocina: manteniendo
a b i e rtos los orificios de ventilación natural, o
abriendo una ventana, o instalando un eficaz
dispositivo de ventilación mecánica (campana
de ventilación mecánica).
Tabla 2
PaísCategoría
N o t a: Todas las encimeras a las que se re f i ere este manual cuando están funcionando o
después de haber funcionado tienen zonas
calientes que pueden producir quemaduras.
* Consumo sobre Poder Calorífico Superior (P.C.S.)
16
61401141/329 Español 18/7/03 17:21 Página 17
VTC-521
VS U
VTN DC
TEKA INDUSTRIAL, S . A .
Nº de fabric.
Serial Nº
Mod.
Nº KATA KETHE
ELEC. 230V.~ 50/60 Hz
TYP.B2CAJEA00E
TEKA INDUSTRIAL, S . A .
Nº de fabric.
Serial Nº
Mod.
Nº KATA KETHE
ELEC. 230V.~ 50/60 Hz
TYP.B2CAEEA0GE
TEKA INDUSTRIAL, S . A .
Nº de fabric.
Mod.
ELEC. 230V.~ 50/60 Hz
TYP.B2CAJEE00E
Serial Nº
Nº KATA KETHE
SANTANDER - ESPAÑA
∑
6.300 W.
SANTANDER - ESPAÑA
∑
6.000 W.
SANTANDER - ESPAÑA
∑
6.900 W.
VT DUAL.1
TEKA INDUSTRIAL, S . A .
SANTANDER - ESPAÑA
Mod.
∑ Qn
4.75
(P.C.S.)
G-110 VrNm
G-130 VrNm
G-150 Vr
Clase
Nº
3
/h G-20 Vr
3
/h G-25 Vr
Nm3/h G-30 Mr
G-31 Mr
ESFR
Cat. Kat I I I 1 a c e 2 H 3 +I I 2 E + 3 +
p (mbar) 8 - 1 8 - 2 8 / 3 7 20/25 28/37
GBGRPT
Cat. Kat I I 2 H 3 +I 3 +I I 2 H 3 +
p (mbar) 2 0 - 2 8 / 3 7 2 8 / 3 7 2 0 - 3 0 / 3 7
ELECT. H∆EKTPIKO
230 V ~
50/60 Hz. 3.300 W
TYP.B2FJA2300E
0 0 9 9
3
Nm3/h1.080.45
Nm3/h0.660.52
Kg/h0.850.34
Kg/h0.33
17
61401141/329 Español 18/7/03 17:21 Página 18
VT HDC2 / VTC HDC2
VTC DC
VT CM
TEKA INDUSTRIAL, S . A .
Nº de fabric.
Mod.
Serial Nº
Nº KATA KETHE
ELEC. 230V.~ 50/60 Hz
TYP.B2CAIHF00E
TEKA INDUSTRIAL, S . A .
Nº de fabric.
Mod.
Serial Nº
Nº KATA KETHE
ELEC. 230V.~ 50/60 Hz
TYP.B2CAJEE00E
TEKA INDUSTRIAL, S . A .
Nº de fabric.
Mod.
ELEC. 230V.~ 50/60 Hz
TYP. C1HKKH00C
TYP.B1CAEEA00E
Serial Nº
Nº KATA KETHE
SANTANDER - ESPAÑA
∑
6.700 W.
SANTANDER - ESPAÑA
∑
6.900 W.
SANTANDER - ESPAÑA
∑
6.000 W.
VR 622
VTC B
18
TEKA INDUSTRIAL, S . A .
Nº de fabric.
Mod.
Serial Nº
Nº KATA KETHE
ELEC. 230V.~ 50/60 Hz
TYP.B2CLJIL00E
TEKA INDUSTRIAL, S . A .
Nº de fabric.
Mod.
ELEC. 230V.~ 50/60 Hz
TYP.B2CAGEA00E
Serial Nº
Nº KATA KETHE
SANTANDER - ESPAÑA
∑
7.100 W.
SANTANDER - ESPAÑA
∑
6.300 W.
61401141/329 Español 18/7/03 17:21 Página 19
Uso y Mantenimiento
Requisitos especiales antes de la
puesta en servicio
Antes de conectar la encimera de cocción a la
red eléctrica, compruebe que la tensión (voltaje) y la frecuencia de aquella corre s p o n d e n
con las indicadas en la placa de características de la encimera, la cual está situada en
su parte inferior.
Funcionamiento de las
placas vitrocerámicas
Cada elemento calefactor de las encimeras de
cocción vitrocerámicas está conectado a un
regulador de energía, que controla el tiempo
de funcionamiento y paro de cada uno de ellos
(más o menos calor). (Ver fig. 16)
En la posición “0” la encimera no funciona, en
la posición “1” el tiempo de funcionamiento
es pequeño y el de paro grande. En las
siguientes posiciones del mando, va aumentando el tiempo de funcionamiento y disminuyendo el de paro, hasta llegar a la posición
“12” en la que el funcionamiento es continuo,
apagándose únicamente cuando actúa el termostato de la placa calefactora, que corta el
paso de la corriente al alcanzar la temperatura
máxima permitida.
fig. 17
Instrucciones doble circuito
fig. 16
S o b re los botones de mando de cada re g u l ador de energía va dibujada una numeración de
“0” a “12”.
En la encimera de cocción que lleva los mandos incorporados (modelo VT CM) la numeración va marcada en el vidrio. (Ver fig. 17).
Los elementos calefactores de doble circ u i t o ,
son placas compuestas de dos elementos
c a l e f a c t o res independientes entre sí, están
c o n t rolados por un regulador de energía que
p e rmite encender la placa pequeña interior o
las dos simultáneamente (interior y exterior).
Para que funcione solamente el circuito interior girar el mando en el sentido de las agujas
del reloj y colocarlo en la posición deseada.
Para encender la placa completa llevar el mando hasta posición “12” y seguir girando de forma suave hasta sobrepasar ligeramente el “0”
y se sienta un “CLICK”. Seguidamente situar
el mando en la posición deseada. Cuando está
funcionando la placa completa y se pre c i s a
únicamente el circuito pequeño llevar el mando a CERO y abrir de nuevo. Tanto si sólo fun-
19
61401141/329 Español 18/7/03 17:21 Página 20
ciona un circuito como si lo hacen los dos se
puede conseguir una regulación de temperatura colocando el botón en posiciones interm edias, lo mismo que en las encimeras norm a l e s
y halógenas descritas en el párrafo anterior.
En los re g u l a d o res de doble circuito cuando el
mando está en “0” sólo puede girarse en sentido de las agujas del reloj, debido a que un tope
impide pasar del “0” al “12”, y viceversa.
Antes de encender cada elemento calefactor
(encimera) debe tenerse en cuenta el mando
que corresponde al mismo. Con este fin junto
a cada mando se halla una indicación de
c o rrespondencia entre el elemento calefactor
y el mando.
El funcionamiento de uno o más calefactore s
se hace visible mediante el piloto ámbar del
frente de mandos. En el modelo VT CM el piloto va instalado sobre el vidrio.
Pilotos de calor residual
Cuando una zona calefactora alcanza una temperatura superior a 60±1 50C se enciende el
piloto de calor residual correspondiente, manteniéndose encendido, aunque el mando esté
en cero, mientras no baje la temperatura. Sin
embargo, siempre se deberá prestar especial
atención a la temperatura que tiene la zona de
cocción, puesto que existe la posibilidad, afortunadamente remota, de que el piloto se
e s t ropee y no indique la temperatura de la
mencionada zona.
Consejos para la buena utilización
de las placas VT
s u p e rficie de contacto entre el cristal y el re c ipiente, mayor será la transmisión de calorías.
Para evitar abolladuras en los fondos re c o m e ndamos que éstos sean gruesos. Observe en la
figura 18 cómo en los recipientes golpeados o
cóncavos la superficie de contacto es menor.
ABB
BienMal
AB
• No es recomendable utilizar re c i p i e n t e s
cuyo diámetro sea menor que el del dibujo
de la zona calefactora.
• Centrar bien los recipientes sobre los dibujos que indican la zona calefactora.
• Secar los fondos de los re c i p i e n t e s
antes de colocarlos sobre la encimera
v i t ro c e r á m i c a .
• No dejar ningún objeto o utensilio de plástico o láminas de aluminio sobre la encimera de vidrio.
• No deslizar los recipientes que tengan bordes o filos que puedan rayar el vidrio.
• No utilizar la encimera vitrocerámica sin un
recipiente sobre la zona encendida.
• No cocinar con recipientes de plástico.
• El material de los recipientes debe ser
resistente para evitar que se funda sobre
el vidrio.
• El vidrio soportará algunos golpes de re c ipientes grandes y que no tengan aristas
vivas. Deberá tenerse precaución con los
impactos de utensilios pequeños y puntiagudos.
fig. 18
Para obtener el máximo rendimiento al funcionar
con las encimeras deben cumplirse los siguientes requisitos: Utilizar recipientes con fondo
totalmente plano, pues cuanto mayor sea la
20
Cuando los elementos calefactores halógenos están funcionando se recomienda no fijar
la vista en ellos por si pudieran pr o d u c i r
algún daño.
61401141/329 Español 18/7/03 17:21 Página 21
Tener la precaución de que no caiga sobre el
vidrio azúcar o productos que lo contengan, ya
que en caliente pueden reaccionar con el
vidrio y producir alteraciones en su super f i c i e .
l i m p i a r, cada vez que se utiliza, cuando esté
tibia o fría de esta forma la limpieza es más
fácil y evita adherencias de suciedad acumulada de diversos cocinados.
No emplee, en ningún caso, productos de lim-
Limpieza y conservación
pieza agresivos o que puedan rayar las super-
ficies (en la tabla siguiente le indicamos,
Para la buena conservación de la encimera
v i t rocerámica se debe hacer la limpieza
empleando productos y útiles adecuados. La
encimera de cocción vitrocerámica se debe
entre algunos productos habituales, cuales se
deben emplear). Tampoco se deben utilizar,
para la limpieza de la encimera, aparatos que
funcionen mediante vapor.
PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA LA LIMPIEZA
Producto¿se puede utilizar para limpiar...
... el vidrio?... el marco?
Detergentes líquidos y suavesSISI
Detergentes en polvo o agresivosNONO
Limpiadores especiales para vitrocerámicas
(Por ejemplo: Vitroclen)
Sprays eliminadores de grasa (hornos, etc.)NONO
Bayetas suavesSISI
Papel de cocinaSISI
Paños de cocinaSISI
Estropajos de Níquel (nunca en seco)SINO
Estropajos de aceroNONO
Estropajos sintéticos duros (verdes)NONO
Estropajos sintéticos blandos (azules)SISI
Rasquetas para vidriosSINO
Pulimentos líquidos para electrodomésticos
y/o cristales.
SISI
SISI
MANTENIMIENTO DEL VIDRIO
En la limpieza se debe tener en cuenta el grado de suciedad y utilizar en función de la misma los objetos y productos apropiados.
Suciedad ligera
Suciedades ligeras no adheridas se pueden
limpiar con un paño húmedo y un deterg e n t e
suave o agua jabonosa templada.
Suciedad profunda
Las manchas o engrasamientos profundos se
limpian con un limpiador especial para vitroce-
rámicas (por ejemplo, Vi t roclen) siguiendo las
instrucciones del fabricante.
Suciedades adheridas fuertemente por reque -
m a d o s podrán eliminarse utilizando una ras-
queta con cuchilla de afeitar.
21
61401141/329 Español 18/7/03 17:21 Página 22
Irisaciones de color e s: Producidas por re c ipientes con restos secos de grasas en el
fondo o por presencia de grasas entre el
vidrio y el recipiente durante la cocción. Se
eliminan de la superficie del vidrio con estropajo de níquel con agua o con un limpiador
especial para vitrocerámicas (por ejemplo,
Vi t ro c l e n ) .
Objetos de plástico, azúcar o alimentos con
alto contenido de azúcar fundidos sobre la
encimera deberán eliminarse inmediatamente
en caliente mediante una rasqueta.
Atención:
• Manejar la rasqueta de vidrio con mucho cuidado ¡Hay peligro de lesiones a causa de la
cuchilla cortante!
• Actuar sólo con la cuchilla sobre la superf icie vitrocerámica, evitando cualquier contacto
de la carcasa de la rasqueta con el vidrio,
pues ello podría originar rasguños sobre el
vidrio vitrocerámico.
Cambios de color del vidrio .
No influyen en su funcionalidad y estabilidad y
suelen producirse por limpieza inadecuada o
recipientes defectuosos.
Los brillos metálicos son causados por desliza-
miento de recipientes metálicos sobre el vidrio.
Pueden eliminarse limpiando de forma exhausti-
va con un limpiador especial para vitro c e r á m i-
cas (por ejemplo, Vi t roclen), aunque posible-
mente necesite repetir varias veces la limpieza.
Decoración desgastada se produce por empleo
de productos de limpieza abrasivos o utilización
de recipientes con fondos irre g u l a res que des-
gastan la serigrafía.
Un recipiente puede adherirse al vidrio por la
p resencia de algún material fundido entre
ellos. ¡No trate de despegar el recipiente en
frío!, podría romper el vidrio cerámico.
No pise el vidrio ni se apoye sobre él, podría
romperse y causarle lesiones.
• Utilizar cuchillas en perfecto estado, remplazando inmediatamente la cuchilla en caso de
presentar algún tipo de deterioro.
• Después de terminar el trabajo con la rasqueta, replegar y bloquear siempre la cuchilla.
(Ver fig. 19).
Rasqueta protegidaRasqueta desprotegida
fig. 19
22
No utilice el vidrio para almacenar objetos
sobre él.
MANTENIMIENTO DEL MARCO
Elimine la suciedad usando un paño húmedo o
agua jabonosa templada. En caso de manchas
persistentes utilice un limpiador específico de
v i t rocerámicas o pulimento líquido para elec-
t rodomésticos, aplique y re p a rta frotando el
p roducto sin diluir, déjelo actuar y re t í relo con
un paño seco. No emplee estropajos metáli-
cos o sintéticos duro s .
En caso de pérdida de brillo utilice un pulimen-
to para electrodomésticos para recuperar su
aspecto original.
61401141/329 Español 18/7/03 17:22 Página 23
Modelo VT DUAL.1
Encendido de los quemadores
• Verificar que los mandos están en posición
correcta.
• Abrir la llave de corte general o la llave de la
bombona.
• Aproximar una cerilla encendida al quemador.
• Asegurar que el mando corresponde al quemador que se desea encender, con este fin
s o b re el frente de mandos y en la parte superior
de cada uno hay una indicación que señala a
qué quemador corresponde. Presionar el mando (M) (Figura 20) y al mismo tiempo girarlo en
sentido antihorario hasta la posición de máximo
(llama grande). En este momento el quemador
funcionará a la potencia máxima; seguidamente
si conviene, podrá girarse el mando hasta la
posición de mínimo (llama re d u c i d a ) .
Por razones de seguridad, r e c o m e n d a m o s
sigan las instrucciones de la compañía sumi-
nistradora de gas cerrando la llave de sumi-
nistro cuando no se utilice la encimera.
Si se aprecia olor a gas debe cerrarse la llave
de paso de gas a la encimera y ventilar la
habitación. Además debe ser comprobada la
instalación de gas y la encimera por un técni-
co especializado.
Atención
Cuando los quemadores están funcionando o
después de haber funcionado, en la encimera de
cocción hay zonas calientes que pueden pro d u c i r
quemaduras. Mantener alejados a los niños.
Utilizar recipientes de fondo plano y compro-
bar que los mismos asientan corre c t a m e n t e
s o b re la parrilla, para evitar que los re c i p i e n-
tes se deslicen al hervir los alimentos (no utili-
zar recipientes con base cóncava o convexa).
El diámetro mínimo de los recipientes a utilizar
s o b re cada quemador es de 120 mm. Para
usar recipientes de diámetro menor, colocar
dicho recipiente en el quemador semi-rápido
.
B
A
D
M
A
Índice de mando
B
Indicación del quemador en funcionamiento
C
Posición de máximo
D
Posición de mínimo
C
fig. 20
Consejos para la buena utilización
de los quemadores
• No se deben emplear quemadores rápidos
con recipientes de poco diámetro, pues part e
de la llama se difundirá fuera del recipiente, y
de esa forma el rendimiento será mucho
menor. (ver fig. 21)
• Los quemadores no deben funcionar sin un
recipiente sobre ellos, así se evitará un gasto
inútil de gas y que la parrilla se caliente en
exceso. Es importante que el recipiente esté
tapado, ahorrará energía.
• Cuando los quemadores están funcionando
no deben estar expuestos a corrientes de aire
fuertes, pues además de la pérdida de poten-
cia calorífica, se tiene el peligro de que se
apague la llama, con lo que el gas se escapa-
23
61401141/329 Español 18/7/03 17:22 Página 24
rá pudiendo producir cualquier accidente. Esto
se debe tener en cuenta sobre todo al funcionar con los quemadores a potencia mínima.
• Si el quemador ahuma los recipientes o las
puntas de la llama son amarillas, deberá limpiar dicho quemador. Si esta anomalía persiste se avisará al Servicio de Asistencia Técnica.
• Los recipientes colocados sobre los quemad o res no deberán sobresalir fuera de los límites de la encimera de cocción, para que el
efecto del rebote de la llama no perjudique las
encimeras con superficies no resistentes a
las altas temperaturas.
fig. 21
A
BienMal
B
• Al limpiar el aparato con los quemadore s
desmontados debemos tener cuidado de que
no se introduzcan líquidos u objetos en el orifi-
cio del inyector.
• No utilizar para la limpieza productos que
ataquen el aluminio, como sosa, aceite, etc.
Nota: Compruebe cada vez que monte un que-
m a d o r, que todos los elementos se ajustan
c o rrectamente. Un componente mal colocado
puede producir mala combustión y/o sobre c a-
lientamientos.
• No se deben utilizar, para la limpieza de la
encimera de cocción, aparatos que funcionen
mediante vapor.
Mantenimiento de la VT DUAL.1
S i e m p re que se desmonten las llaves de gas
debe cambiarse la junta que lleva entre éstas y
el tubo distribuidor. El funcionamiento de los
q u e m a d o res es correcto cuando su llama es
estable y de color azul verdoso. Si las puntas
fueran amarillas deben limpiarse bien los que-
m a d o res; si aun persisten, consulte con el Ser-
vicio Técnico.
Limpieza y conservación de
los quemadores
• Las parrillas deben limpiarse con un estropajo que no sea abrasivo, una vez que se
hayan enfriado.
• Los quemadores deben limpiarse periódicamente, sobre todo las ranuras; para ello serán
s u m e rgidos en agua jabonosa templada y frotados con un estropajo o con un cepillo de
púas rígidas.
• No limpiar las tapas difusoras esmaltadas
cuando estén todavía calientes. Son perjudiciales los productos abrasivos: vinagre, café,
leche, agua salada y jugo de tomate, que permanezcan mucho tiempo en contacto con las
superficies esmaltadas.
24
Para garantizar la estanqueidad de la instala-
ción de gas y el buen funcionamiento de los
q u e m a d o res es necesario que la encimera
sea revisada por el Servicio Técnico especiali-
zado por lo menos una vez cada 4 años.
Nota: Cualquier modificación o reglaje que
deba realizarse sobre el aparato debe ser rea-
lizado por personal técnico autorizado.
TEKA INDUSTRIAL S.A. no se re s p o n s a b i l i z a
de las posibles inexactitudes contenidas en
este manual de instrucciones debidas a erro-
res de transcripción o de impresión.
En el mismo sentido se reserva el derecho de
i n t roducir en sus aparatos las modificaciones
que considere necesarias o útiles, sin perjudi-
car sus características esenciales.
61401141/329 Español 18/7/03 17:22 Página 25
Si algo no funciona
DefectoPosible causaSolución
No funciona las placas ni
los pilotos
El cable de la redEnchufar el cable a la red
no está enchufado
No encienden los quemadore s
de gas el modelo VT DUAL.1
No llega gas a la placaComprobar que está
de la encimeracorrectamente colocado y
abierto el regulador
Abrir la llave de paso si
se trata de gas canalizado
Los quemadores de gas
ensucian los recipientes
Orificios de los Limpiar orificios
quemadores suciosde los quemadores
Inyector o Limpiar porta inyector o
porta inyector sucioinyector sin utilizar objetos
que puedan dañar o variar
el diámetro del orificio
El recipiente se adhiere
al vidrio
Hay algún material fundidoPoner la placa a la máxima
entre el recipiente y el vidriopotencia y tratar de despegarlo
Recipientes con fondos Revisar fondos de recipientes
agresivosy no deslizarlos sobre el vidrio.
de la bombona
de salida de gas
25
TEKA GROUP
COMPANYCOUNTRYCCPHONEFAX
TEKA FRANCE SARLParis, FRANCE331 - 48.91.37.881 - 48.91.29.73
TEKA HELLAS A.E.Athens, GREECE301 - 973.70.571 - 971.27.25
TEKA HUNGARY KFT.Budapest, HUNGARY361 - 111.58.03/04 1 - 111.58.05
TEKA BVAmsterdam, THE NETHERLANDS 3123 - 565.73.9923 - 565.03.96
TEKA POLSKA SPOLKA Z O.O.Warszawa, POLAND4822 - 652.18.9422 - 654.22.66
TEKA PORTUGUESA LTDA.Ilhavo, PORTUGAL351 34 - 32.95.0034 - 32.54.57
TEKA PRODUCTS (UK) LTD.Abingdon, U.K.441235 - 86.19.161235 - 83.21.37
TEKA TEKNIK MUTFAK A.S.Istanbul, TURKEY90212 - 274.61.04212 - 274.56.86
MARMICOC S.A.Rio de Janeiro, BRASIL5521 - 671.01.8821 - 772.16.37
TEKA CHILE LTDA.Santiago de Chile, CHILE562 - 273.34.682 - 273.10.88
TEKA MEXICANA S.A. DE C.V.Mexico D.F., MEXICO525 - 762.04.905 - 762.05.17
P.T. TEKA BUANAJakarta, INDONESIA6221 - 39052 - 7421 - 39052 - 79
TEKA CHINA LIMITEDHONG KONG852 2865 - 73362861 - 2507
TEKA CHINA LTD. Shanghai, CHINA8621 - 6210 - 169921 - 6212 - 9604
(SHANGHAI OFFICE)
TEKA (THAILAND) CO. LTD.Bangkok, THAILAND662 - 693.32.37/41 2 - 693.32.42
THIELMANN TEKA PTE. LTD.SINGAPORE65734.24.15734.68.81
TEKA KÜCHENTECHNIKKuala Lumpur, MALAYSIA603 - 747.56.003 - 747.56.01
(MALAYSIA) SDN.BHD