Teka VT N DC, VT CM, VT CM PRO, VTC B User guide

INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN
Y RECOMENDACIONES DE USO Y MANTENIMIENTO
ENCIMERAS DE COCCIÓN VITROCERÁMICAS
VTN DC – VS U – VT CM – VT DUAL.1 –
VT HDC2 – VTC HDC2 – VTC B – VTC DC – VR 622
INSTRUÇÔES PARA A INSTALAÇÂO
E RECOMENDAÇOÊS DE USO E MANUTENÇÂO
ENCIMEIRAS DE VITROCERÂMICA PARA COZINHAR
VTN DC – VS U – VT CM – VT DUAL.1 –
VT HDC2 – VTC HDC2 – VTC B – VTC DC – VR 622
Guía de Uso del Libro de Instrucciones
Estimado cliente, Le agradecemos sinceramente su confianza. Estamos seguros de que la adquisición de
nuestra encimera de cocción va a satisfacer plenamente sus necesidades.
Este moderno modelo, funcional y práctico, está fabricado con materiales de primerísima calidad, los cuales han sido sometidos a un estricto control de calidad durante todo el pro­ceso de fabricación.
Antes de su instalación o uso, le rogamos lea atentamente este Manual y siga fielmente sus i n s t rucciones, para garantizar un mejor re s u l­tado en la utilización del aparato.
G u a rde este Manual de Instrucciones en un lugar seguro para poder consultarlo y así cum­plir con los requisitos de la garantía.
Para poder beneficiarse de esta G a r a n t í a , es imprescindible presentar la factura de compra del aparato junto con el cert i f i c a d o de garantía.
Instrucciones de Seguridad
Antes de la primera puesta en servicio obser­var atentamente las instrucciones de instala­ción y conexión.
Estos modelos de encimeras de cocción pue­den instalarse en los mismos módulos del amueblamiento que los hornos de la marc a
TEKA.
Por su seguridad, la instalación deberá ser realizada por personal autorizado y de acuerdo a las normas de instalación en vigor. Asimis­mo, cualquier manipulación interna de la enci­mera deberá ser realizada únicamente por per­sonal del servicio técnico de TEKA.
Atención:
Cuando las placas están funcionando o des­pués de haber funcionado, existen zonas que pueden producir quemaduras. Mantener aleja­dos a los niños.
En caso de rotura o fisura del vidrio cerámico la encimera deberá desconectarse inmedia­tamente de la toma de corriente.
2
Índice
Presentación Página 4
Descripción de las encimeras 4
Instalación 9
Emplazamiento de las encimeras de cocción 9 Emplazamiento del horno o del panel de mandos 10 Anclaje de la encimera de cocción 10 Conexión del gas (Modelo VT DUAL.1) 10 Conexión eléctrica 11 Acoplamiento de la encimera de cocción al horno o al panel de mandos 11 Tr a n s f o rmación de gas (Modelo VT DUAL.1) 13
Información técnica 15
Dimensiones y potencias 15 Datos técnicos 16 Placas de características 17
Uso y Mantenimiento 19
Requisitos especiales antes de la puesta en servicio 19 Funcionamiento de las placas vitrocerámicas 19 Consejos para la buena utilización de las placas VT 20 Limpieza y conservación 21 Encendido de los quemadores (Modelo VT DUAL.1) 23 Consejos para la buena utilización de los quemadores (Modelo VT DUAL.1) 23 Limpieza y conservación de los quemado­res (Modelo VT DUAL.1) 24 Mantenimiento de la VT DUAL.1 24
Si algo no funciona 25
3
Presentación
Descripción del Aparato
Modelo VTN DC (ver fig. 1)
1 Placa de 1.200 Watios. 2 Placa de doble circuito de 700/2.100
Watios. 3 Placa de 1.800 Watios. 4 Placa de 1.800 Watios. 5 Pilotos indicativos de calor residual.
• Potencia eléctrica máxima: 6.900 Watios.
31
Modelo VS U (ver fig. 2) 1 Placa de 1.200 Watios.
2 Placa de 1.800 Watios. 3 Placa de 1.800 Watios. 4 Placa de 1.200 Watios. 5 Pilotos indicativos de calor residual.
• Potencia eléctrica máxima: 6.000 Watios.
31
2 45
fig. 1 fig. 2
4
2 45
Modelo VTC HDC2 (ver fig. 3) 1 Placa de 1.200 Watios.
2 Placa de doble circuito de 1.400/2.000
Watios. 3 Placa de doble circuito de 700/1.700
Watios. 4 Placa halógena de 1.800 Watios. 5 Pilotos indicativos de calor residual.
• Potencia eléctrica máxima: 6.700 Watios.
31
Modelo VT HDC2 (ver fig. 4) 1 Placa de 1.200 Watios.
2 Placa de doble circuito de 1.400/2.000
Watios.
3 Placa de doble circuito de 700/1.700
Watios. 4 Placa halógena de 1.800 Watios. 5 Pilotos indicativos de calor residual.
• Potencia eléctrica máxima: 6.700 Watios.
31
2 45
2 45
fig. 3 fig. 4
5
Modelo VT CM (ver fig. 5) 1 Placa de 1.200 Watios.
2 Placa de 1.800 Watios. 3 Placa de 1.800 Watios. 4 Placa de 1.200 Watios. 5 Pilotos indicativos de calor residual.
• Potencia eléctrica máxima: 6.000 Watios.
31
Modelo VTC B (ver fig. 6) 1 Placa de 1.200 Watios.
2 Placa de 2.100 Watios. 3 Placa de 1.800 Watios. 4 Placa de 1.200 Watios. 5 Pilotos indicativos de calor residual.
• Potencia eléctrica máxima: 6.300 Watios.
1
3
2 45
52 4
fig. 5 fig. 6
6
Modelo VTC DC (ver fig. 7) 1 Placa de 1.200 Watios.
2 Placa de doble circuito de 700/2.100
Watios. 3 Placa de 1.800 Watios. 4 Placa de 1.800 Watios. 5 Pilotos indicativos de calor residual.
• Potencia eléctrica máxima: 6.900 Watios.
1 3
Modelo VR 622 (ver fig. 8) 1 Placa de 1.500 Watios.
2 Placa de doble circuito de 700/2.100
Watios.
3 Placa de doble circuito de 1.400/2.000
Watios. 4 Placa de 1.500 Watios. 5 Pilotos indicativos de calor residual.
• Potencia eléctrica máxima: 7.100 Watios.
1 3
2 5 4
2 5 4
fig. 7 fig. 8
7
Modelo VT DUAL.1 (ver fig. 9) 1 Quemador semi-rápido de 1.500 Kcal/h -
1,75 kw.
2 Placa de doble circuito de 700/2.100
Watios. 3 Placa de 1.200 Watios. 4 Quemador rápido de 2.580 Kcal/h - 3 kw. 5 Parrillas. 6 Pilotos indicativos de calor residual.
• Potencia eléctrica máxima: 3.300 Watios.
• Potencia calorífica máxima: 4.080 kcal/h -
4,75 kw/h.
2
1
Modelo VTC-521 (ver fig. 10) 1 Placa de 1.200 Watios.
2 Placa de doble circuito de 750/2.100
Watios. 3 Placa de 1.800 Watios. 4 Placa de 1.200 Watios. 5 Pilotos indicativos de calor residual.
• Potencia eléctrica máxima: 6.300 Watios.
1 3
5
5
2 5 4
3 6 4
fig. 9 fig. 10
8
Loading...
+ 18 hidden pages