Teka CGW LUX 86 TC 3G AI AL 2TR CI, CGW LUX 86 2G AI AL 2TR CI User guide

ES Manual de Usuario
EN User Manual FR Manuel d’Utilisation GR
ΕΓΧΕΙΡΊΔΙΟ ΧΡΉΣΤΗ
PT Manual do Utilisador
CGW LUX 86 3G AI AL 2TR CI
2
Modelos - Models - Modèles
Μοντέλα - Modelos
CGW LUX 86 3G AI AL 2TR CI Stone Grey CGW LUX 86 3G AI AL 2TR CI Black
Pag. 17
Pag. 31
Pag. 3
Pag. 45
Pag. 60
3
ADVERTENCIA: Los niños de edad inferior a 8 años deberán estar lejos cuando no estén bajo supervisión continua. Este aparato puede ser utilizado por niños de por lo menos 8 años de edad y personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas o falta de experiencia y conocimientos, a condición de que estén bajo supervisión o hayan recibido instrucciones sobre el uso seguro del aparato y estén enterados de los riesgos existentes. Los niños no deben jugar con el aparato. Los niños no deben realizar la limpieza y el mantenimiento de usuario sin supervisión.
4
1 Quemador ultrarrápido de 4000 W 2 Quemador semirrápido de 1750 W 4 Rejilla 5 Rejilla 6 Botón giratorio mando quemador n.° 1 7 Botón giratorio mando quemador n.° 2
Atención: este aparato ha sido concebido para el uso doméstico, en ambientes domésticos y por parte de sujetos privados.
DESCRIPCIÓN PLACAS DE COCCIÓN
MODEL: CGW LUX 86 3G AI AL 2TR CI
Stone Grey - Black
Esta encimera se ha proyectado para ser utilizada sólo como aparato de cocción: cualquier otro uso (como calentar ambientes) tiene que considerarse impropio y peligroso.
Dimensión Global mm: 860 x 450 x 54
USO
1) QUEMADORES
En la superficie de la placa de cocción hay serigrafiado un esquema sobre cada botón giratorio donde se indica el quemador al que se refiere. Después de abrir la llave de la red del gas o de la bo mbona del gas, e ncienda los quemadores como se describe a continuación:
- encendido eléctrico automático
Presione y haga girar en sentido contrario al de las aguja s del reloj el botón girat orio correspondiente al quemador que desea utilizar hasta alcanzar la posición de Máximo (llama grande fig. 1). A continuación, presione el mando hasta el fondo.
- Encendido quemadores dotados de termopar de seguridad
En los quemadores dotados de termopar de seguridad, gire el botón giratorio correspondiente al quemad or q ue dese a utilizar en sentido contrario al de las agujas del reloj hasta la posi ción de Máximo (llama grande fig. 1) y presiónelo al advertir un tope. Una vez encendido el quemador, mantenga presionado el botón giratorio durante unos 10 segundos. En los mode los provistos de planch a, el dispositivo no debe ser accionado durante más de 15 segundos; si al cabo de 15 segundos el quemador no se ha encendido, interrumpa el accionamiento del dispositivo y espere por lo menos 1 minuto antes de encenderlo de nuevo. En todos los modelos, en caso de que la llama se apague involuntariamente, cierre el botón giratorio del quemador y espere por lo menos 1 minuto antes de intentar encenderlo de nuevo.
Cómo utilizar los quemadores
Para obtener el máximo rendimiento con el mínimo consumo de gas, es útil recordar lo siguiente:
- utilice ollas adecuadas para cada quemador (ver la tabla siguiente y la fig. 2).
- Ponga el botón giratorio en la posición de Mínimo una vez alcanzado el punto de ebullición (llama pequeña fig. 1).
- Utilice siempre ollas con tapa.
- Utilice solamente recipientes de fondo plano.
ADVERTENCIAS:
- el encendido de los quemadores con termo pares d e segur idad so lo pued e efectuarse cuando el mando se encuentra en la posición de Máximo (llama grande fig. 1).
- En caso de faltar la corriente eléctrica, es posible encender los quemadores utilizando fósforos.
- No deje sin vigilancia el aparato durante el uso de los quemadores y asegúrese de que no haya niños a su alrededor. En particular, compruebe que las asas de las ollas estén colocadas correctamente y vigile la cocción de l os alimentos que utilizan aceites y grasas, dado que se trata de sustancias fácilmente inflamables.
- No utilice espráis cerca del aparato mientras está funcionando.
- Si la placa de cocción está provista de tapa, antes de abrirla elimine todos los posibles restos de alimentos derramados sobre su superficie. Si el aparato dispone de una tapa de cristal, existe el riesgo de que explote al calentarse. Apague todos los quemadores y déjelos enfriar antes de cerrar la tapa.
- El uso de este aparato no está permitido a las personas con capacidades físicas y mentales reduc idas (incl uidos los niños) o desprovistas de experiencia en el uso de equipos eléctricos, no siendo que actúen bajo la supervisión de una persona adulta responsable de su seguridad. Los niños deben ser controlados para asegurarse de que no jueguen con el aparato.
- No co loque las ollas de modo que sobresalgan de los bordes de la placa de cocción.
FIG. 1 FIG. 2
Posición de cerrado
Posición de máximo suministro de gas
Posición de mínimo suministro de gas
Quemadores Potencias W Ø Ollas cm
Ultrarrápido
4000 24 ÷ 26
Semirrápido
1750 16 ÷ 18
5
6
USO
ADVERTENCIAS Y CONSEJOS PARA EL USUARIO:
●el uso de un aparato de cocción a gas produce calor y humedad en el local donde ha sido instalado. En consecuencia, es necesario garantizar una buena ventilación del local manteniendo libres de obstáculos las ranuras de ventilación natural (fig. 3) y activando un dispositivo mecánico de ventilación (campana de aspiración o electroventilador fig. 4 y fig. 5).
●Si el aparato se usa de manera intensiva y prolongada, puede ser necesaria una aireación suplementaria; en dicho caso, se puede abrir una ventana o mejorar la aireación aumentando la potencia de la aspiración mecánica en caso de haberla.
●No intente modificar las características técnicas del producto, puesto que podría resultar peligroso.
●Si se decide dejar de utilizar este aparato (o sustituir un modelo viejo) antes de llevarlo a desguazar se recomienda inutilizarlo siguiendo la normativa vigente en materia de tutela de la salud y de la contaminación medioambiental prevista en estos casos, anulando las partes que pueden suponer un peligro, especialmente para los niños, que podrían utilizar el aparato fuera de uso para jugar.
●No toque el aparato con las manos o los pies mojados o húmedos.
●No utilice el aparato descalzo.
●El fabricante no puede considerarse responsable por eventuales daños que deriven de usos impropios, erróneos e irracionales.
●Durante e inmediatamente después del funcionamiento, algunas partes de la placa de cocción alcanzan temperaturas muy elevadas: evite tocarlas.
●Tras la utilización de la encimera, asegúrese de que el mando rotativo se encuentra en posición de cierre y cierre la llave principal del conducto de distribución del gas o la llave de la bombona.
●En caso de anomalías de funcionamiento de las llaves de gas póngase en contacto con el servicio de asistencia.
FIG. 3 FIG. 4 FIG. 5
(*) ENTRADA DE AIRE: VER CAPÍTULO INSTALACIÓN (PÁRRAFOS 5 Y 6)
Atención: durante el funcionamiento la zona de trabajo se calienta mucho en las zonas de cocción: ¡mantenga alejados a los niños!
ATENCIÓN: En caso de rotura del vidrio de la placa de
cocción:
●apague de inmediato todos los fuegos y los elementos de calefacción eléctricos, luego desconecte la alimentación del aparato,
●no toque la superficie del aparato,
●no utilice el aparato.
LIMPIEZA
7
ATENCIÓN:
antes de efectuar cualquier operación de limpieza, desconecte el aparato de la red de alimentación eléctrica y del gas.
2) ENCIMERA DE TRABAJO
Si se desea mantener brillante la superficie de la encimera, es muy importante lavarla después de ser utilizada, con agua tibia y jabón, enjuagarla y secarla. Las parrillas, las tapas esmaltadas “A-B-C” y las cabezas de los quemadores “T” (ver fig. 6-6/A) tienen que lavarse de la misma manera. También debe estar limpia enchufes de “AC” y “TC” detección de llama. Limpie suavemente con un cepillo pequeño de nylon como se muestra (ver fig. 6 / B) y deje que se seque completamente. La limpieza deber ser efectuada cuando la placa y los componentes no estén calientes y no se deben utilizar esponjas metálicas, abrasivos en polvo o spray corrosivos. Não lavar na máquina de lavar. No permitir que vinagre, café, leche, agua salada y jugo de limón o de tomate queden por mucho tiempo en contacto con la superficie.
ADVERTENCIAS: al volver a montar los componentes de la placa, es necesario seguir los siguientes consejos:
- compruebe que las fisuras de las cabezas de los quemadores “T” (fig.6) no estén obstruidas por cuerpos extraños.
- Asegúrese de que las tapas esmaltadas “A”,
“B” y “C” (fig. 6 y 6/A) estén colocadas correctamente en la cabeza del quemador. Esto se verifica cuando la tapa colocada sobre la cabeza resulta perfectamente estable.
- La rejillas debe ser colocadas en los pines de centrado apropiados. Verificación de la estabilidad perfecta.
- Si la maniobra de abertura y cierre de alguna llave resulta dificultosa, no la fuerce: solicite con urgencia el servicio de asistencia técnica.
- No utilice chorros de vapor para limpiar el aparato.
- Para prevenir posibles problemas de encendido, efectúe periódicamente una limpieza meticulosa de las bujías de encendido (cerámica y electrodo) y termopares.
IMPORTANTE:
en caso de extraer los quemadores para efectuar la limpieza, asegúrese de haber colocado correctamente todas las partes antes de volver a encenderlos.
Nota: su uso continuo podría provocar que la zona de los quemadores adquiera un color distinto del original, debido a la temperatura elevada.
FIG. 6/B
FIG. 6 FIG. 6/A
FIGURAS 1
8
INSTALACIÓN
INFORMACIÓN TÉCNICA PARA
EL PERSONAL ENCARGADO DE
LA INSTALACIÓN
La instalación, todas las regulaciones, las transformaciones y las operaciones de mantenimiento listadas en esta parte deben ser efectuadas exclusivamente por personal cualificado. El equipo tiene que instalarse correctamente, con arreglo a las normas en vigor y según las instrucciones del fabricante. El fabricante no podrá ser considerado responsable de los posibles daños causados a personas, animales o cosas por una instalación errónea del equipo. Durante la vida de la instalación, los dispositivos de seguridad o de regulación automática de los aparatos solo podrán ser modificados por el fabricante o por un proveedor debidamente autorizado.
3) INCORPORACIÓN DE LA PLACA DE COCCIÓN
Después de quitar el embalaje externo y todos los embalajes internos de las distintas partes móviles, asegúrese de que la placa se encuentre en perfecto estado. En caso de duda, no utilice el aparato y diríjase a personal cualificado.
Los elementos del embalaje (cartón, bolsitas, poliestireno expandido, clavos...) no deben ser abandonados al alcance de los niños dado que constituyen fuentes potenciales de peligro.
Para encastrar la placa, es necesario efectuar un corte en la encimera del mueble modular de las medidas indicadas en la fig. 7 y asegurarse de respetar las medidas críticas del espacio en el que debe instalarse el aparato (ver fig. 7 y 8).
El aparato ha sido clasificado como producto de clase 3, por lo que está sujeto a todas las prescripciones previstas por las normas destinadas a estos aparatos.
FIG. 7 FIG. 8
MEDIDAS QUE ES PRECISO
RESPETAR (en mm desde el corte)
ATENCIÓ N: no apoyar directamente el vidrio sobre el mueble, lo que tiene que apoyarse sobre el mueble es el fondo de la placa de cocción.
A B C D E F
710 410 95 95 95 min. 100 min.
IMPORTANTE: para una perfecta instalación, ajust e o transformación de la placa de cocción para ser utilizada con otros gases, es necesario recurrir a un INSTALADOR CUALIFICADO: el incumplimiento de esta norma provoca la decadencia de la garantía.
F
9
4) FIJACIÓN DE LA PLACA DE COCCIÓN
La placa está dotada de una junta especial que impide cualquier tipo de infiltración de líquidos en el mueble. Para aplicar correctamente esta junta, es necesario atenerse escrupulosamente a las siguientes instrucciones:
- quite todas las partes móviles de la placa de cocción.
- Corte la junta en 4 partes de la longitud necesaria para colocarla en los 4 bordes del cristal.
- Vuelque la placa de cocción y coloque correctamente el lado adhesivo de la junta “E” (fig. 9) debajo del borde de la misma de manera que el lado externo de la ju nta coincida perfectamente con el borde perimétrico externo del cristal. Los extremos de las tiras deben encajar sin solaparse.
- Pegue la junta al cristal de modo uniforme y seguro presionándola con los dedos.
- Coloque la placa de cocción en el orif icio efectuado en el mueble y bloquéelo con los tornillos “F” de los ganchos de fijación “G” (ver fig. 10).
- Para evitar el contacto involuntario con la superficie de la caja de la placa sobrecalentada durante su funcionamiento, es necesario aplicar una separación de madera bloqueada con tornillos a una distancia mínima de 70 mm desde la encimera (fig. 7).
INSTALACIÓN
FIG. 9
FIG. 10
FIG. A
Precaución: No permita que el vaso (A) Justo estaba sobre la superficie de trabajo. es el fondo de metal “carter” (B) que tiene que estar en contacto con la superficie de trabajo (véase la fig. A).
10
REGLAS IMPORTANTES
PARA LA INSTALACIÓN
El instalador debe tener en cuenta que las posibles paredes laterales no deben superar en altura la placa de cocción. Además, la pared trasera y las superficies adyacentes y circunstantes a la placa de cocción deben resistir a una temperatura de 90 °C. El adhesivo que une el laminado plástico al mueble debe resistir a temperaturas no inferiores a 150 ºC para evitar que se desprenda el revestimiento. La instalación del aparato debe cumplir las disposiciones de las normas vigentes. Este aparato no está conectado a un dispositivo de evacuación de los productos de la combustión. En consecuencia, debe conectarse respetando las reglas de instalación que se han mencionado anteriormente. Es necesario prestar una atención particular a las disposiciones aplicables en materia de ventilación y aireación que se citan a continuación.
5) VENTILACIÓN LOCALES
Para garantizar el correcto funcionamiento del aparato, es indispensable que el local en el que se instala esté ventilado permanentemente. La cantidad de aire necesaria es la que requiere la combustión normal del gas y la ventilación del local, cuyo volumen no podrá ser inferior a 20 m3. El aflujo natural del aire debe tener lugar por vía directa a través de aberturas permanentes, efectuadas en las paredes del local que se desea ventilar. Dichas aberturas deben dar al exterior y tener una sección mínima de 100 cm2(ver fig. 3). Deben realizarse de modo que no puedan quedar obstruidas. También está permitida la ventilación indirecta mediante extracción del aire de los locales contiguos al que se debe ventilar, siempre que se respeten escrupulosamente las disposiciones de las normas vigentes.
ATENCIÓN: si los quemadores de la placa de cocción están desprovistos del termopar de seguridad, la abertura de ventilación debe tener una sección mínima de 200 cm2.
6) UBICACIÓN Y AIREACIÓN
Los aparatos de cocción a gas deben descargar siempre los productos de la combustión por medio de campanas conectadas a chimeneas, a tubos de humos o directamente al exterior (ver fig. 4). En caso de que no sea posible aplicar la chimenea y siemp re que se respeten totalmente las dispo siciones relativas a la ventilación menci onadas en las normas vigentes, está permitido utilizar un ventilador instalado sobre una ventana o sobre una pared que dé al exterior, el cual deberá encenderse al mismo tiempo que el aparato (ver fig. 5).
7) ACOMETIDA DEL GAS
Antes de conectar el aparato, asegúrese de que los datos de la etiqueta de identificación situada en la parte inferior del cajón sean compatibles con los de la red de distribución del gas.
La etiqueta impresa en este manual y la que se encuentra en la parte inferior del cajón indican las condiciones de regulación del aparato: tipo de gas y presión de funcionamiento. Cuand o el gas se distribuye mediante canalización, es necesario conectar el aparato a
la instalación de conducción del gas:
●con tubo metálico rígido de acero en confo rmidad con la s normas vigentes, cuyas uniones deben estar realizadas con racores roscados según la norma
EN 10226.
●Con tubo de cobre en conformidad con las normas vigentes, cuyas uniones deben estar realizadas con racores de sello mecánico según las normas vigentes.
●Con tubo flexible de acero inoxidable de pared conti nua, en conformidad con las normas vigentes, con una extensión máxima de 2 metros y junta de sellado según las normas vigentes. Este tubo debe instalarse de manera que no pueda entrar en contacto con las partes móviles del módulo de encastre (por ejemplo cajones) ni atrav esar compartimentos en los que se acumulen objetos.
Cuand o el sumini stro del gas procede directamente de una bombona, el aparato,
alimentado con un regulador de presión en confo rmidad con la s normas vigentes, debe ser conectado:
●con tubo de cobre en conformidad con las normas vigentes, cuyas uniones deben estar realizadas con racores de sello mecánico según las normas vigentes.
●Con tubos flexibles de acero inoxidable de pared continua, según las normas vigentes, con una extensión máxima de 2 metros y juntas de sellado según las normas vigentes. Este tubo debe instalarse de manera que no pueda entrar en contacto con las partes móviles del módulo de encastre (por ejemplo cajones) ni atravesar compartimentos en los que se acumulen objetos. Para facilitar la conexión del regulador de presi ón montado en la bombona con el portagoma, es aconsejable utilizar un adaptador espec ial en el tubo flexible . Este tipo de adaptador es fácil de encontrar en el mercado.
Una vez efectuada la conexión, asegúrese de su perfecta estanquidad utilizando una solución jabonosa, sin aplicar ninguna llama.
ADVERTENCIAS: se recuerda que el racor de entrada del gas del aparato es roscado 1/2” gas cónico macho según las normas EN 10226. El aparato cumple las disposiciones de las Directivas Europeas:
- Reglamento (UE) 2016/426.
INSTALACIÓN
8) ACOMETIDA ELÉCTRICA
La conexión eléctrica debe efectuarse en confo rmidad con las normas y las disposiciones legales vigentes.
- la tensión se corresponda con el valor indicado en la placa de características y que la sección de los cables de la instalación eléctrica pueda soportar la carga, indicada también en la placa de características.
- Antes de efectuar la acometida, compruebe que la toma o la instalación esté provista de una conexión a tierra eficaz según las normas y las disposiciones legales vigentes actualmente. Se decli na toda responsabil idad por la inobservancia de estas disposiciones.
Cuando la conexión a la red de alimentación se ha efectuado mediante toma de corriente:
- si el cable de alimentación “C” está desprovisto de enchufe (ver fig. 11), aplique un enchufe normalizado adecuado para la carga indicada en la etiqueta de identificación. Conecte los cables según el esquema de la fig. 11 prestando atenc ión para respetar l as s iguientes correspondencias:
letra L (fase) = cable de color marrón; letra N (neutro) = cable de color azul; símbolo tierra = cable de color verde­amarillo.
- El cable de alimentación debe colocarse de manera que no alcance en ningún punto una temperatura de 90 °C.
- No uti lice redu cciones, adaptacio nes o derivadores para efectuar la conexión puesto que podrían provocar fals os contactos y peligrosos sobrecalentamientos.
- La toma debe quedar accesible después de efectuar el encastre.
Cuand o la conexión se ha efec tuado directamente a la red eléctrica:
- interponga un interruptor omnipolar entre el
aparato y la red dimensionado para la carga del aparato, según las normas de instalación vigentes.
- Recuerde que el cable de tierra no debe ser
interrumpido por el interruptor.
- Para lograr una mayor seguridad, es posible proteger también la conexión eléctrica con un interruptor diferencial de alta sensibilidad.
Se recomienda vivamente fijar el cable de tierra de color verde-amarillo a una instalación de tierra eficiente.
Antes de efectuar una intervención cualquier sobre la parte eléctrica del aparato, es necesario desconecta r absolutamente la conexión a la red.
ADVERTENCIAS: todos nuestros productos son conformes a las Normas Europeas y las enmiendas correspondientes. Por lo tanto el producto es conforme a los requisitos de las Directivas Europeas en vigor referidas a:
- compatibilidad electromagnética (EMC);
- seguridad eléctrica (LVD);
- restricción de uso de ciertas sustancias
peligrosas (RoHS);
- EcoDesign (ERP
INSTALACIÓN
FIG. 11
IMPORTANTE: la instalación tiene que efectuarse según las instrucciones del fabricante. Una instalación errónea puede provocar daños en las personas, animales o cosas, frente a los que el fabricante no puede considerarse responsable.
Si la instalación necesitara modificaciones a la instalación eléctrica doméstica o si se presentara una incompatibilidad entre el enchufe y la clavija del aparato, será necesario que se ocupe de la sustitución personal cualificado profesionalmente. El profe sional tendrá que co mprobar, especialmente, que la sección de los cables del enchufe sea adecuada a la potencia absorbida por el aparato.
11
12
REGULACIONES
Antes de efectuar cualquier regulación, inter rumpa la alimentación eléctrica del aparato. Al termi nar las regulacio nes o prerr egulaciones , los posibles s ellados deberán ser restablecidos por el técnico. La regulación del aire primario no es necesaria en nuestros quemadores.
9) LLAVES DE PASO
Regulación del “Mínimo”:
- encienda el quemador y ponga el botón giratorio en la posición de “Mínimo” (llama pequeña fig. 1).
- Quite el mando giratorio “M” (fig. 12 - 12/A) de la llave, fijado simplemente a presión en la varilla.
- El by-pass para el ajuste del caudal mínimo puede ser: lado de la llave (Fig. 12) o en el interior de la barra. En cualquier caso, el ajuste se accede mediante la inserción de un destornillador pequeño "D" al lado de la llave (Fig. 12), o en el agujero "C" dentro de la llave del gas (Fig. 12/A).
- Gire a la derecha oa la izquierda de bypass correctamente el ajuste de la llama a la posición de alcance limitado.
Se recomienda no exagerar la "mínima": una pequeña llama debe ser continua y estable. Volver a montar los componentes correctamente.
Se sobreentiende que esta regulación solo debe efectuarse en los quemadores que funci onan con G20, mien tras que en los quemadores que funcionan con G30 o G31 el tornillo deberá bloquearse hasta el fondo (en el sentido de las agujas del reloj).
FIG. 12/AFIG. 12
Lubricación de las llaves
Si un grifo está bloqueado, no
forzar y pedir asistencia técnica.
TRANSFORMACIONES
10) CAMBIO DE LAS BOQUILLAS
Los quemadores pueden adaptarse a distintos tipos de gas montando las boquillas correspondientes para cada uno de ellos. Para efectuar esta operación es necesario quitar las cabezas de los quemadores, desenroscar la boquilla “A” (ver fig. 13-13/A) con una llave recta “B” y cambiarla por una boquilla adecuada para el gas que se desea utilizar. Es aconsejable bloquear firmemente la boquilla.
Después de realizar los cambios mencionados, el técnico deberá regular los quemadores como se describe en el párrafo 9, sellar los posibles
órganos de regulación o prerregulación y sustituir la etiqueta de identificación por la etiqueta correspondiente a la nueva regulación del gas efectuada en el aparato. Esta etiqueta está incluida en la bolsa de las boquillas de repuesto.
Para facilitar la labor del instalador, a continuación se ofrece una tabla con los caudales, los caudales térmicos de los quemadores, el diámetro de las boquillas y la presión de ejercicio para los distintos tipos de gas.
DISPOSICIÓN DE LOS QUEMADORES
FIG. 13
TABLA
QUEMADORES
GAS
PRESIÓN
DE
EJERCICIO
mbar
CAPACIDAD
TÉRMICO
DIÁMETRO BOQUILLA
1/100 mm
CAUDAL
TÉRMICO (W)
DENOMINACIÓN
g/h l/h Min. Max.
1
ULTRA RÁPIDO
G30 - BUTANO G31 - PROPANO G20 - NATURAL
28 - 30
37 20
291 286
381
100 B 100 B 145 A
1800 1800 1800
4000 4000 4000
2
SEMIRRÁPIDO
G30 - BUTANO G31 - PROPANO G20 - NATURAL
28 - 30
37 20
127 125
167
68 68
98 Z
550 550 550
1750 1750 1750
13
FIG. 13/A
14
FIG. 19
MANTENIMIENTO
TIPOS Y SECCIONES DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN
TIPO DE PLACA DE COCCIÓN TIPO DE CABLE
ALIMENTACIÓN
MONOFÁSICA
¡ATENCIÓN! En caso de sustituir el cable de alimentación, el instalador deberá disponer de un conductor de tierra “B” más largo que los conductores de fase (fig. 19) y deberá respetar las advertencias indicadas en el párrafo 8.
Placa de cocción a gas H05 RR-F Sección 3 x 0.75 mm
2
En caso de fallo o rotura del cable, retírelo y no lo toque. Es más, deberá desenchufar el dispositivo y no encenderlo. Llame al centro de servicio técnico autorizado más cercano para que solucionen el problema.
ADVERTENCIA: EL MANTENIMIENTO DEBE SER REALIZADO
SÓLO Y EXCLUSIVAMENTE POR PERSONAL AUTORIZADO.
DATOS TÉCNICOS DE LA REGULACIÓN
GAS DEL APARATOHIO
15
DATOS TÉCNICOS QUE FIGURAN EN LA
ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN
3 FUEGOS
Categoría: II2H3+ / II2E+3+
G 30 - Butano 28 - 30 mbar G 31 - Propano 37 mbar G 20 - Natural 20 mbar
Qn LPG Gas = 9.75 kWQn LPG Gas = 709 (G30)
696 (G31)
Tensión = 220 - 240 V ~ Frecuencia = 50/60 Hz
16
ASISTENCIA TÉCNICA Y PIEZAS DE REPUESTO
Antes de salir de fábrica, este equipo ha sido probado y puesto a punto por personal experto y especializado a fin de garantizar un óptimo resultado de funcionamiento. Las piezas de repuesto originales solo se encuentran disponibles en nuestros centros de asistencia técnica y en los puntos de venta autorizados. Toda reparación o puesta a punto que sea necesario efectuar a continuación deberá ser realizada con el máximo cuidado y atención por parte de personal cualificado. Por este motivo, es aconsejable dirigirse siempre al concesionario que ha efectuado la venta o a nuestro centro de asistencia más cercano y especificar la marca, el modelo, el número de serie y el defecto que se ha detectado en el aparato. Los datos del aparato están grabados en la etiqueta de identificación que se encuentra en su parte inferior y en la etiqueta de la caja del embalaje. Esta información facilitará la localización de las piezas de repuesto adecuadas por parte del asistente técnico y permitirá garantizar una intervención inmediata y específica. Se aconseja anotar a continuación estos datos para tenerlos siempre al alcance de la mano:
MARCA: .......................................................
MODELO: ....................................................
SERIE: .........................................................
Guarde el Certificado de Garantía o la ficha de
datos técnicos junto con el Manual de
Instrucciones durante la vida del aparato.
Contiene datos técnicos importantes.
Este aparato cumple con la Directiva europea 2002/96/CE sobre aparatos eléctricos y electrónicos identificada como (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos). La directiva proporciona el marco general válido en todo el ámbito de la Unión Europea para la retirada y la reutilización de los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos.
17
WARNING: Children less than 8 years of age shall be kept away unless continuously supervised. This appliance can be used by children aged from 8 years and above and persons with reduced physical, sensory or mental capabilities or lack of experience and knowledge if they have been given supervision or instruction concerning use of the appliance in a safe way and understand the hazards involved. Children shall not play with the appliance. Cleaning and user maintenance shall not be made by children without supervision.
These instructions are only valid if the country symbol appears on the appliance. If the symbol does not appear on the appliance, it is necessary to refer to the technical instructions which will provide the necessary instructions concerning modification of the appliance to the conditions of use of the country.
1 Ultra rapid gas burner of 4000 W 2 Semirapid gas burner of 1750 W 4 Cast iron gridle 5 Cast iron gridle 6 Burner n° 1 control knob 7 Burner n° 2 control knob
Attention: this appliance has been manufactured for domestic use only and it employment by private person.
This cook top was designed to be used exclusively as a cooking appliance: any other use (such as heating rooms) is to be considered improper and dangerous.
DESCRIPTION OF HOBS
18
MODEL: CGW LUX 86 3G AI AL 2TR CI
Sone Grey - Black
Overall Dimension mm: 860 x 450 x 54
1) BURNERS
A diagram is screen-printed above each knob on the front panel. This diagram indicates to which burner the knob in question corresponds. After having opened the gas mains or gas bottle tap, light the burners as described below:
- automatic electrical ignition
Push and turn the knob corresponding to the required burner in an anticlockwise direction until it reaches the full on position (large flame fig. 1), then depress the knob.
- Lighting burners equipped with flame failure device
The knobs of burners equipped with flame failure devic e must be turned in an anticlo ckwise direction until they reach the full on position (large flame fig. 1) and come to a stop. Now depress the knob in question and repeat the previously indicated operations. Keep the knob depressed for about 10 seconds once the burner has ignited. As far as the models equipped with the griddle are concerned, do not keep the ignition system activated for more than 15 seconds; if after 15 seconds the burner is not switched on jet, switch off the ignition and wait for at least 1 minute before trying again. With regards to all the models, in case of accidental extinguishment of the flame, disengage the ignition by rotating the knob to the off position. Wait at least 1 minute before re-igniting the flame.
HOW TO USE THE BURNERS
Bear in mind the following indications in order to achie ve maximum efficiency with t he least possible gas consumption:
- use adequate pans for each burner (consult the following table and fig. 2).
- When the pan comes to the boil, set the knob to the reduced rate position (small flame fig. 1).
- Always place a lid on the pans.
- Use only pan with a flat bottom.
WARNINGS:
- burners with flame failure device may only be ignited when the relative knob has been set to the Full on position (large flame fig. 1).
- Matches can be used to ignite the burners in a blackout.
- Never leave the appliance unattended when the burners are being used. Make sure there are no children in the near vicinity. Particularly make sure that the pan handles are correctly positioned and keep a check on foods requiring oil and grease to cook since these products can easily catch fire.
- The machine must not be used by people (including children) with impaired mental or physical capacities, or without experience of using electrical devices, unless supervised or instructed by an expert adult responsible for their care and safety. Children should not be allowed to play with the equipment.
- Never use aerosols near the appliance when it is operating.
- If the built-in hot plate has a lid, any spilt food should be immediately removed from this before it is opened. If the appliance has a glass lid, this could shatter when the hot plate becomes hot. Always switch off all the burners before closing the lid.
- Containers wider than the unit are not recommended.
FIG. 2
USE
Burners Power W Pan Ø in cm
Ultrarapid
4000 24 ÷ 26
Semirapid
1750 16 ÷ 18
FIG. 1
Closed position
Full on position
Reduced rate position
19
20
USE
WARNINGS AND ADVICE FOR THE USER:
use of a gas cooking appliance produces heat and moisture in the room in which it is installed. The room must therefore be well ventiladed by keeping the natural air vents clear (see fig. 3) and by activating the mechanical aeration device (suction hood or electric fan fig. 4 and fig. 5).
Intensive and lengthy use of the appliance may require additional ventilation. This can be achieved by
opening a window or by increasing the power of the mechanical exhausting system if installed.
●Do not attempt to change the technical characteristics of the product because it can be dangerous.
●If you should not to use this appliance any more (or replace an old model), before disposing of it, make it inoperative in conformity with current law on the protection of health and the prevention of environmental pollution by making its dangerous parts harmless, especially for children who might play on an abandoned appliance.
●Do not touch the appliance with wet or damp hands or feet.
●Do not use the appliance barefoot.
●The manufacturer will not be liable for any damage resulting from improper, incorrect or unreasonable use.
●During, and immediately after operation, some parts of the cook top are very hot: avoid touching them.
●After using the cook top, make sure that the knob is in the closed position and close the main tap of the gas supply or gas cylinder.
●If the gas taps are not operating correctly, call the Service Department.
WARNING: during operation the work surfaces of the cooking area become very hot: keep children away!
FIG. 3 FIG. 4 FIG. 5
(*) AIR INLET: SEE INSTALLATION CHAPTER (PARAGRAPHS 5 AND 6)
CAUTION: In case of hotplate glass breakage:
●shut immediately off all burners and any electrical heating element and isolate the appliance from
the power supply;
●do not touch the appliance surface;
●do not use the appliance.
CLEANING
IMPORTANT: always disconnect the appliance from the gas and electricity mains before carrying out any cleaning operation.
2) HOT PLATE
Periodically wash the hot plate, the pan support, the enamelled burner caps “A”, “B” and “C” and the burner heads "T" (see fig. 6 and 6/A) with lukewarm soapy water. They should also be cleaned plugs "AC" and flame detection "TC" (see fig. 6). Clean them gently with a small nylon brush as shown (see fig. 6/B) and allow to dry fully. Do not wash in the dishwasher. It is very important to clean the surface soon after every use, when the glass is still tepid. Do not allow vinegar, coffee, milk, salted water, lemon or tomato juice from remaining in contact with the enamelled surfaces for long periods of time. Do not clean using abrasive metal scourers, powder abrasives or corrosive sprays.
WARNINGS: comply with the following instructions, before remounting the parts:
- check that burner heads “T” slots (see fig. 6) have not become clogged by foreign bodies.
- Check that enamelled burner cap “A-B-C” (fig. 6-6/A) have correctly positioned on the burner head. It must be steady.
- The pan support must be plac ed in the appropriate centering pins verifying the perfect stability.
- Do not force the taps if they are difficult open or close. Contact the technical assistance service for repairs.
- Don’t use steam jets for the equipment cleaning.
21
Note: con tinuous use could cause the burners to change colour due to the high temperature.
FIG. 6/B
FIG. 6 FIG. 6/A
FIGURAS 1
TECHNICAL INFORMATION
FOR THE INSTALLER
Installation, adjustments of controls and maintenance must only be carried out by a qualified engineer. The appliance must be correctly installed in confo rmity with current law and the manufacturer's instructions. Incorrect installation may cause damage to persons, animals or property for which the Manuf acturer shall not be considered responsible. During the life of the system, the automatic safety or regulating devices on the appliance may only be modified by the manufacturer or by his duly authorized dealer.
3) INSTALLING THE HOT PLATE
Check that the appliance is in a good condition after having removed the outer packaging and internal wrappings from around the various loose parts. In case of doubt, do not use the appliance and contact qualified personnel.
Never leave the packaging materials (cardboard, bags, polystyrene foam, nails, etc.) within children’s reach since they could become potential sources of danger.
The measurements of the opening made in the top of the modular cabinet and into which the hot plate will be installed are indicated in either fig. 7. Always comply with the measurements given for the hole into which the appliance will be recessed (see fig. 7 and 8)
.
The appliance belongs to class 3 and is therefore subject to all the provisions established by the provisions governing such appliances.
COMPLY WITH THE DIMENSIONS
(in mm)
CAUTION: do not place the glass directly on the unit. The bottom of the hob must rest on the unit.
IMPORTANT! A perfect installation, adjustment or transformation of the cook top to use other gases require s a QUALIFIED INSTALLER: a failure to follow this rule will void the warranty.
INSTALLATION
22
FIG. 8
FIG. 7
F
A B C D E F
710 410 95 95 95 min. 100 min.
INSTALLATION
4) FIXING THE HOT PLATE
The hot plate has a special seal which prevents liquid from infiltrating into the cabinet. Strictly comply with the following instructions in order to correctly apply this seal:
- take off all the movable parts of the hob.
- Cut the seal in 4 parts of the necessary lenght to positionning it on the 4 edges of the crystal.
- Overturn the hot plate and correctly position seal “E” (fig. 9) under the edge of the hot plate itself, so that the outer side of the seal perfectly matches the outer perimetral edge of the crystal. The ends of the strips must fit together without overlapping.
- Evenly and securely fix the seal to the crystal, pressing it in place with the fingers.
- Position the hob in the hole in the unit and fasten it in place using the appropriate screws “F” of the fastening hooks “G” (see fig. 10).
- In order to avoid accidental touch with the overheating bottom of the hob, during the working, is necessary to put a wooden insert, fixed by screws, at a minimum distance of 70 mm from the top (see fig. 7).
FIG. 9 FIG. 10
23
FIG. A
Caution: Do not allow the glass (A) lay directly on the work top. it is the metal bottom “carter” (B) that has to be in touch with the work top (see fig. A).
Loading...
+ 53 hidden pages