Teka CGC 4G AI AL, CGC 60 4G AI AL BUT User guide

INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN
Y RECOMENDACIONES DE USO Y MANTENIMIENTO
COCINAS CRISTAL GAS
E RECOMENDAÇÕES DE USO E MANUTENÇÃO
PLACAS CRISTAL GAS
CG.1 4G AI AL / CG Lux-70 4G AI AL / CG Lux-60 4G Al AL
CG Lux-70 5G Al AL / CG Lux-70 5G AI TR AL
CGC 4G AI AL / CG Lux-75 2G AI TR AL
CG Lux-86 3G AI TR AL / CG Lux-60 4G AI / CG Lux-70 4G AI
CG Lux-70 5G AI / CG Lux-70 5G AI TR / CG Lux-75 2G AI TR
VR 90 4G AI TR AL / VR 90 4G AI TR
CG LUX-60 3G AI AL TR
CL
Chile
La instalación del producto deberá ser realizada solamente por instaladores autorizados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles
2
Índice
ES PT
Presentación
Guía de Uso
Instalación
Emplazamiento de las encimeras de cocción Emplazamiento del horno Anclaje de la encimera de cocción Conexión del gas Conexión eléctrica Transformación del gas
Información técnica
Dimensiones y potencias Datos técnicos
Uso y Mantenimiento
Elementos de un quemador Encendido de los quemadores Sistema antigiro accidental en mandos de gas Componentes de un sistema con seguridad Mantenimiento de los quemadores Consejos para la buena conservación del vidrio Consejos para la buena utilización de los quemadores Consideraciones medioambientales Recuerde Limpieza y conservación
Página 5
Apresentação
Guía de utilização
8
Instalação
10
Instalação da placa de cozinha Colocação do forno
10
Colocação da placa de cozinha
11
Ligação do gás
11
Ligação eléctrica
13
Transformação do gás
14 14
Informação técnica
Dimensões e potências
16
Características técnicas
16 17
Utilização e Manutenção
Elementos de um queimador
18
Acendimento dos queimadores
18
Sistema para impedir rodar o botão
18
de gás acidentalmente Componentes de um sistema com
19
segurança Manutenção queimadores
19
Utilização das placas de fogão
20
Conselhos para uma boa utilização dos queimadores
20
Considerações ambientais Lembre-se de
21
Limpeza e conservação
21 23
Se alguma coisa não funciona
24
Página 5
26
28
28 29 29 31 32 32
34
34 35
36
36 36
37
37 38 38
39 39 40 41
42
Si algo no funciona
25
3
4
Presentación / Apresentação
1 2
3
CG.1 4G AI AL
1 Quemador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW.
ES
2 Quemador auxiliar de 860 Kcal/h - 1 kW. 3 Quemador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW. 4 Quemador rápido de 2.580 Kcal/h - 3 kW. * Todos los quemadores llevan parrilla. * Potencia calorífica máxima: 6.400 Kcal/h - 7,5 kW.
1 Queimador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 KW.
PT
2 Queimador auxiliar de 860 Kcal/h - 1kW. 3 Queimador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 KW. 4 Queimador rápido de 2.580 Kcal/h - 3kW. * Todos os queimadores têm grelhas. * Potência calorífica máxima: Kcal/h - 7,5 kW.
4
1 2
5
3
4
1
3
CGC 4G AI AL
1 Quemador rápido de 2.580 Kcal/h - 3 kW.
ES
2 Quemador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW. 3 Quemador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW. 4 Quemador auxiliar de 860 Kcal/h - 1 kW. * Todos los quemadores llevan parrilla. * Potencia calorífica máxima: 6.450 Kcal/h - 7,5 kW.
1 Queimador Rápido de 2.580 kcal/h - 3 kW.
PT
2 Queimador semi-rápido de 1.500 kcal/h - 1,75 kW 3 Queimador semi-rápido de 1.500 kcal/h - 1,75 kW. 4 Queimador Auxiliar de 860 kcal/h - 1 kW. * Todos os queimadores possuem grelha. * Potência calorífica máxima: 6.450 kcal/h - 7,5 kW.
2
4
2
1
3
CG Lux-60 4G Al AL y CG Lux-60 4G AI (*)
ES
1 Quemador rápido de 2.580 Kcal/h - 3 kW. 2 Quemador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW. 3 Quemador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW. 4 Quemador auxiliar de 860 Kcal/h - 1 kW. 5 Mandos de accionamiento de los quemadores. * Todos los quemadores llevan parrilla. * Potencia calorífica máxima: 6.450 Kcal/h - 7,5 kW.
1 Queimador rápido de 2.580 Kcal/h - 3 kW.
PT
2 Queimador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW. 3 Queimador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW. 4 Queimador auxiliar de 860 Kcal/h - 1 kW. 5 Comandos de accionamento dos queimadores. * Todos os queimadores têm grelha. * Potência calorífica máxima 6.450 Kcal/h - 7,5 kW.
CG LUX-60 3G AI AL TR 1 Quemador triple corona de 3.010 Kcal/h - 3,5 kW.
ES
2 Quemador rápido de 2.580 Kcal/h - 3 kW. 3 Quemador auxiliar de 860 Kcal/h - 1 kW.
* Todos los quemadores llevan parrilla. * Potencia calorífica máxima: 6.450 Kcal/h - 7,5 kW.
1 Queimador triple anel de 3.010 Kcal/h - 3,5 kW.
PT
2 Quemador rápido de 2.580 Kcal/h - 3 kW. 3 Quemador auxiliar de 860 Kcal/h - 1 kW.
* Todos os queimadores têm grelhas. * Potência calorífica máxima: 6.450 Kcal/h - 7,5 kW.
5
1
2
1 2
5
5
3
4
6
CG Lux-70 5G Al AL y CG Lux-70 5G AI (*)
ES
1 Quemador rápido de 2.580 Kcal/h - 3 kW. 2 Quemador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW. 3 Quemador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW. 4 Quemador auxiliar de 860 Kcal/h - 1 kW. 5 Quemador rápido de 2.580 Kcal/h - 3 kW. 6 Mandos de accionamiento de los quemadores. * Todos los quemadores llevan parrilla. * Potencia calorífica máxima: 9.020 Kcal/h - 10,5 kW.
1 Queimador rápido de 2.580 Kcal/h - 3 kW.
PT
2 Queimador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW. 3 Queimador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW. 4 Queimador auxiliar de 860 Kcal/h - 1 kW. 5 Queimador rápido de 2.580 Kcal/h - 3 kW. 6 Comandos de accionamento dos queimadores. * Todos os queimadores têm grelha. * Potência calorífica máxima: 9.020 Kcal/h - 10,5 kW.
1
2
3 4
3
4
6
CG Lux-70 5G AI TR AL y CG Lux -70 5G AI TR (*)
1 Quemador rápido de 2.580 Kcal/h - 3 kW.
ES
2 Quemador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW. 3 Quemador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW. 4 Quemador auxiliar de 860 Kcal/h - 1 kW. 5 Quemador triple corona de 3.010 Kcal/h - 3,5 kW. 6 Mandos de accionamiento de los quemadores. * Todos los quemadores llevan parrilla. * Potencia calorífica máxima: 9.450 Kcal/h - 11 kW.
1 Queimador Rápido de 2.580 kcal/h - 3 kW.
PT
2 Queimador semi-rápido de 1.500 kcal/h - 1,75 kW 3 Queimador semi-rápido de 1.500 kcal/h - 1,75 kW. 4 Queimador Auxiliar de 860 kcal/h - 1 kW. 5 Queimador de triplo anel de 3.010 kcal/h - 3,5 kW. 6 Comandos de accionamento dos queimadores. * Todos os queimadores possuem grelha. * Potência calorífica máxima: 9450 kcal/h - 11 kW.
1 2
5
CG Lux-70 4G AI AL y CG Lux-70 4G AI (*)
1 Quemador rápido de 2.580 Kcal/h - 3 kW.
ES
2 Quemador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW. 3 Quemador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW. 4 Quemador auxiliar de 860 Kcal/h - 1 kW. 5 Mandos de accionamiento de los quemadores. * Todos los quemadores llevan parrilla. * Potencia calorífica máxima: 6.450 Kcal/h - 7,5 kW.
PT
1 Queimador rápido de 2.580 Kcal/h - 3 kW. 2 Queimador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW. 3 Queimador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW. 4 Queimador auxiliar de 860 Kcal/h - 1 kW. 5 Comandos de accionamento dos queimadores. * Todos os queimadores têm grelha. * Potência calorífica máxima: 6.450 Kcal/h - 7,5 kW.
6
3
CG Lux-75 2G AI TR AL y CG Lux-75 2G AI TR (*)
1 Quemador triple corona de 3.010 Kcal/h - 3,5 kW.
ES
2 Quemador triple corona de 3.010 Kcal/h - 3,5 kW. 3 Mandos de accionamiento de los quemadores. * Todos los quemadores llevan parrilla. * Potencia calorífica máxima: 6.020 Kcal/h - 7 kW.
PT
1 Queimador de triplo anel de 3.010 Kcal/h - 3,5 kW. 2 Queimador de triplo anel de 3.010 Kcal/h - 3,5 kW. 3 Comandos de accionamento dos queimadores. * Todos os queimadores possuem grelha. * Potência calorífica máxima: 6.020 Kcal/h - 7 kW.
1
3
2
4
CG Lux-86 3G AI TR AL y CG Lux-86 3G AI TR (*) 1 Quemador triple corona de 3.010 Kcal/h - 3,5 kW.
ES
2 Quemador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW. 3 Quemador triple corona de 3.010 Kcal/h - 3,5 kW. 4 Mandos de accionamiento de los quemadores.
* Todos los quemadores llevan parrilla. * Potencia calorífica máxima: 7.520 Kcal/h - 8,75 kW.
PT
1 Queimador de triplo anel de 3.010 Kcal/h - 3,5 kW. 2 Queimador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW. 3 Queimador de triplo anel de 3.010 Kcal/h - 3,5 kW. 4 Comandos de accionamento dos queimadores.
* Todos os queimadores possuem grelha. * Potência calorífica máxima: 7.520 Kcal/h - 8,75 kW.
1
2
3
VR 90 4G AI TR AL y VR 90 4G AI TR (*)
ES
1 Quemador Triple Corona de 3.010 Kcal/h - 3,5 kW. 2 Quemador auxiliar de 860 Kcal/h - 1 kW. 3 Quemador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW. 4 Quemador rápido de 2.580 Kcal/h - 3 kW.
* Todos los quemadores llevan parrilla. * Potencia calorífica máxima: 7.950 Kcal/h - 9,25 kW.
1 Queimador de triplo anel de 3.010 Kcal/h - 3,5 kW.
PT
2 Queimador auxiliar de 860 Kcal/h - 1 kW. 3 Queimador semi-rápido de 1.500 Kcal/h - 1,75 kW. 4 Queimador rápido de 2.580 Kcal/h - 3 kW.
* Todos os queimadores possuem grelha. * Potência calorífica máxima: 7.950 Kcal/h - 9,25 kW.
(*) Estos modelos, que no dis­ponen de elementos de segu­ridad (AL), no se comerciali­zarán en el mercado europeo a partir de marzo de 2010.
(*) Os modelos que não pos­suem segurança Auto-Lock (AL), não serão comercializa­dos no mercado europeu a partir de Março de 2010.
4
7
ES
Guía de Uso del Libro de Instrucciones
Estimado cliente,
marca TEKA. Agradecemos sinceramente su confianza. Estamos seguros de que la adquisición de
nuestra encimera de cocción va a satisfa­cer plenamente sus necesidades.
Este moderno modelo, funcional y prácti­co, está fabricado con materiales de pri­merísima calidad, los cuales han sido sometidos a un estricto control de calidad durante todo el proceso de fabricación.
Antes de su instalación o uso, le rogamos lea atentamente este Manual y siga fiel­mente sus instrucciones, para garantizar un mejor resultado en la utilización del aparato.
Guarde este Manual de Instrucciones en un lugar seguro para poder consultarlo y así cumplir con los requisitos de la garantía.
Para poder beneficiarse de esta Garantía, es imprescindible presentar la factura de compra del aparato junto con el certificado de garantía.
Conserve el Certificado de Garantía o, en su caso, la hoja de datos técnicos junto al Manual de instruccio­nes durante la vida útil del aparato. Contiene datos técnicos importantes del mismo.
Por su seguridad, la instalación deberá ser realizada por personal autorizado y de acuerdo a las normas de instalación en vigor. Asimismo, cualquier manipulación interna de la encimera deberá ser realiza­da únicamente por personal del servicio técnico de TEKA, incluida la sustitución de cable de red.
Atención:
El aparato no está destinado para ser utilizado por personas (inclu­yendo niños) con reducidas capacida­des físicas, mentales o sensoriales. Tampoco debería ser utilizado por per­sonas sin experiencia en el manejo del aparato o sin conocimiento del mismo, salvo bajo la supervisión de una perso­na responsable de su seguridad.
Se debe evitar que los niños jue-
guen con el aparato.
Este aparato no está diseñado para funcionar a través de un tempori­zador externo (no incorporado al pro­pio aparato), o un sistema de control remoto separado.
Este aparato debe ser utilizado exclusivamente para cocinar, nunca para otros propósitos tales como calentar una habitación.
Instrucciones de Seguridad
Antes de la primera puesta en servicio observar atentamente las instrucciones de instalación y conexión.
Estos modelos de encimeras de cocción pueden instalarse en los mismos módulos del amueblamiento que los hornos de la
8
Cuando los quemadores están funcionando o después de haber fun­cionado, en la placa de la encimera hay zonas calientes que pueden producir quemaduras. Mantener alejados a los niños.
Por razones de seguridad, reco­mendamos sigan las instrucciones de la compañía suministradora de gas cerran-
ES
do la llave de suministro cuando no se utilice la encimera.
Si se aprecia olor a gas debe cerrarse la llave de paso de gas a la encimera y ventilar la habitación. Además debe ser comprobada la insta­lación de gas y la encimera por un téc­nico especializado.
El dispositivo de encendido auto­mático no se debe accionar durante más de 15 segundos. Si durante este tiempo el quemador no se enciende, deje de actuar sobre él y abra la puerta de la estancia y/o espere al menos un minuto antes de intentar encender el quemador de nuevo.
En el caso de una extinción acci­dental de las llamas del quemador, cie­rre el mando de accionamiento del mismo y no intente encenderlo de nuevo durante al menos un minuto.
9
Instalación
ES
Importante
LA INSTALACIÓN Y AJUSTE DEBEN SER EFECTUADOS POR UN TÉCNICO AUTORIZADO DE ACUERDO A LAS NORMAS DE INSTALACIÓN EN VIGOR.
Emplazamiento de las encimeras de cocción
Dependiendo del modelo a instalar se prac­ticará en la encimera del mueble o fogón una abertura con las dimensiones especifi­cadas la figura 2. Dentro del embalaje del modelo CG.1 4G AIAL se adjunta una plan­tilla para dimensionar el emplazamiento de este modelo de encimera.
El sistema de sujeción de la encimera está previsto para espesores del mueble de 20, 30 y 40 mm.
En modelos independientes se debe colo­car una balda en el interior del mueble, siendo la distancia mínima entre la parte inferior de la placa de coción y la parte superior de la balda de 20 mm.
Distancia mínimas a paredes
Distancias mínimas de ventilación
fig. 1
HORNO
Las encimeras descritas en este manual únicamente pueden ser instaladas con hornos Teka. Los modelos sin mandos se instalarán, específicamente, con hornos Teka de tipo ME y/o paneles de mandos Teka.
La distancia entre la superficie de soporte de los recipientes de cocción y la parte inferior del mueble o campana colocado sobre la encimera debe ser, como mínimo, de 650 mm. Si las instrucciones de instala­ción de la campana indican una distancia superior, esta debe ser tenida en cuenta.
El mueble donde se colocará la encimera con horno estará convenientemente fijado.
10
Advertencias:
Cuando se manipulan las enci­meras antes de instalarlas debe hacer­se con precaución por si pudiera haber alguna zona o esquina que produjera cortes.
Durante la instalación de mue­bles o aparatos sobre la encimera, esta se debe proteger mediante una tabla, para evitar la rotura del vidrio a causa
ES
Abertura de encastre
a
m
5
7
5
fig. 2
TEKA no se hace responsable de las averías o daños que puedan ser causados por una mala instalación.
.
x
TENGA EN CUENTA QUE EL VIDRIO NO TIENE GARANTIA SI ES GOLPEADO O MANIPULADO INDEBIDAMENTE.
L
.
x
a
m
5
7
5
L
.
x
a
m
5
7
5
L
* En caso de encimera de granito la medida puede ser 580 mm
Las dimensiones L y A se encuentran en la tabla "Dimensiones y características" del apartado Información Técnica.
A
A
A
de golpes o un peso excesivo.
En caso de rotura o fisura del vidrio la encimera deberá desconectar­se inmediatamente de la toma de corriente para evitar la posibilidad de sufrir un choque eléctrico.
Emplazamiento del horno
Véase el manual correspondiente.
Anclaje de la encimera
de cocción
Una vez dimensionado el emplazamiento se procede a pegar la junta de estanquei­dad sobre la cara inferior del vidrio.
No aplique silicona directamente entre el vidrio y la encimera del mueble ya que, en caso de necesitar retirar la cocina de su emplazamiento, pueden producirse roturas en el vidrio al intentar despegarlo.
Colocación de las grapas:
Junta de estanqueidad
Junta de estanqueidad
Las colas utilizadas en la fabrica­ción del mueble, o en el pegado de las lamas decorativas y de las que forman parte de las superficies de la mesa de trabajo, deben estar preparadas para soportar temperaturas hasta 100º C.
fig. 3
11
ES
Modelo CG.1 4G AI AL:
Junta de estanqueidad
Junta de estanqueidad
fig. 4
Para sujetar la encimera de cocción al mue­ble, se suministran cuatro grapas que deben ser fijadas a los orificios existentes en la parte inferior de la carcasa (dos ante­riores y otras dos posteriores). Existen dos alternativas para el posicionamiento de las grapas, tal y como se muestra en las figuras 3 y 4.
Dependiendo del espesor del mueble es posible que necesite utilizar los tornillos autorroscantes que se suministran como complemento de sujeción, insertándolos en el orificio circular de la grapa. La rosca de este orificio se irá creando al insertar el tornillo en él. Este roscado se debe reali­zar antes de fijar la grapa a la encimera.
Modelo CGC 4G AI AL:
Junta de estanqueidad Mueble de encimera Tornillo Grapa de fijación Tuerca rápida
fig. 5
En el modelo CGC 4G AI AL, el montaje se realiza introduciendo las tuercas rápidas en los alojamientos donde van los torni­llos, (ver fig. 5), acople después la grapa que corresponda según la medida de altu­ra de la encimera del mueble (20, 30 y 40 mm.) y apriete los tornillos hasta quedar bien sujeta.
Si se instala un horno debajo de la enci­mera de cocción, evitar que el cable de toma de corriente quede en contacto con partes excesivamente calientes.
ACOPLAMIENTO DE LA ENCIMERA DE COCCIÓN AL HORNO O A PANEL DE MANDOS
Cocinas CGC 4G AI AL y CG.1 4G AI AL
Con este fin la encimera de cocción dispo­ne de cuatro accionamientos telescópicos cardan. (Ver fig. 6).
Para dicho acoplamiento debe procederse como sigue:
1 Quitar la corriente eléctrica. 2 Extraer el extensible de los acciona-
mientos telescópicos unos centímetros.
3 Quitar los cuatro pasadores de los extre-
mos (A).
4 Introducir parcialmente el horno en su
emplazamiento teniendo cuidado de no arrastrar los accionamientos telescópi­cos cardan que cuelgan de la encimera de cocinar, y dejándole fuera el espacio suficiente para poder introducir los otros extremos de los mencionados acciona­mientos en los vástagos de la parte pos­terior del frente de mandos, colocando después los pasadores.
5 Para la conexión eléctrica entre ambos
aparatos, acoplar el conector de la enci­mera en el del horno.
6 Acabar de introducir el horno en su
emplazamiento definitivo teniendo cuida­do de que los accionamientos telescópi-
12
ES
fig. 6
Vista posterior del panel de mandos:
fig. 7
Cable flexible de alimentación Conector Carcasa protectora del conjunto eléctrico
Pasadores
cos cardan estén bien acoplados en los
vástagos y que los tubos telescópicos estén introducidos entre sí bien alinea­dos para favorecer el desplazamiento.
7 Colocar las cazoletas de los mandos de
las encimeras en el horno de acuerdo a las instrucciones del manual del horno.
Las cazoletas a colocar serán las que se incluyen en la encimera, des­echándose las del horno.
8 Para maniobrar, los mandos deben pre-
sionarse hacia adentro y girar en senti­do antihorario. Mantener la presión durante unos segundos para liberar el dispositivo de seguridad.
Esta cocina incluye cazoletas para todos los hornos TEKA excepto para los mode­los RT-600 y RT-800. En estos dos últimos casos se deberán solicitar las cazoletas en la delegación comercial o servicio técnico oficial de TEKA correspondiente.
Conexión del Gas
La conexión de la toma de gas de la enci­mera de cocción a la red, debe realizarse siguiendo las normas o reglamentos de instalación en vigor y por personal técnico cualificado (un instalador autorizado). La conexión del gas de estas placas de coci­nar debe realizarse con tubería rígida, pues se trata de un aparato inmovilizado, en el caso de encimeras destinadas a la CE. La encimera de cocción viene prepa­rada con una conexión roscada según EN ISO 228-1 de 1/2'' de diámetro o EN 10226-1 de 1/2'' con rosca cónica, depen­diendo de la reglamentación del país de destino.
Para los mercados con conexión EN ISO 228-1 de 1/2'' se suministra como acceso­rio un tubo de cobre de diámetro 10/12 mm. en el cual se puede soldar el tubo de toma de gas.
Además deben realizarse las rejillas de ventilación en el local según indica la nor-
13
ES
mativa vigente. La conexión de la toma de gas de la placa
de cocinar a la red, debe realizarse siguiendo las normas básicas de instala­ción de gas en edificios habitados. TEKA no se responsabiliza de las averías o daños producidos por una mala o defec­tuosa instalación.
Para no dañar la encimera al apretar la tuerca del tubo de la conexión de gas, debe utilizarse un par de apriete máximo de 300 cm * Kgf.
Una vez realizada la conexión del gas debe comprobarse la estanqueidad de la instalación. Si la comprobación se hace con aire, ha de tenerse en cuenta que la presión de prueba no sea superior a 200 gr./cm². En caso de no disponer de aire, aplicar agua jabonosa para comprobar la ausencia de fugas en las uniones. Es
totalmente desaconsejable hacer la comprobación con una llama.
Una vez instalada la encimera comprobar que los mínimos de los quemadores están bien regulados. Para ello encender los quemadores y comprobar que no se apa­gan al pasar bruscamente del máximo al mínimo.
Cada vez que se desmonta la tuerca de conexión de gas debe cambiarse la junta que lleva la misma.
Conexión Eléctrica
(Solamente para cocinas con encendido automático)
Antes de conectar la encimera de cocción a la red eléctrica, compruebe que la ten­sión (voltaje) y la frecuencia de aquella corresponden con las indicadas en la placa de características de la encimera, la
cual está situada en su parte inferior y en la hoja de garantía o, en su caso, la hoja de datos técnicos adjunta que debe con­servar junto a este manual.
La conexión se realizará a través de un interruptor de corte omnipolar o clavija siempre que sea accesible, adecuado a la intensidad a soportar y con una apertura mínima entre contactos de 3 mm., que ase­gure la desconexión para casos de emer­gencia o limpieza de la encimera.
La conexión debe realizarse con una correcta toma de tierra, siguiendo la nor­mativa vigente.
Cualquier manipulación o reparación del aparato, incluida la sustitución del cable flexible de alimentación, deberá ser reali­zada por el servicio técnico oficial de TEKA.
La Transformación del gas
¡Importante!
Cualquier modificación del aparato para su adaptación a un gas diferente del que viene preparado, debe ser realizada únicamente por un técnico cualificado.
Información para el Servicio
Técnico: en caso de conversión del tipo
de gas o presión en el aparato, deberá colocarse la nueva etiqueta de regulación sobre la existente, con el fin de identificar las nuevas características después del cambio.
Las intervenciones necesarias para la transformación son: * La sustitución de los inyectores. * La regulación de mínimos de los grifos.
Los inyectores necesarios para cada tipo de gas son los indicados en la tabla 1.
14
Loading...
+ 30 hidden pages