15 Datos técnicos.......................................... 14
16 Indicaciones para la reparación................ 14
17 Gestión de residuos.................................. 15
18 Declaración de conformidad UE............... 15
Distinguidos clientes:
Muchas gracias por haber depositado su con‐
fianza en un producto de calidad de la
empresa STIHL.
Este producto se ha confeccionado con moder‐
nos procedimientos de fabricación y amplias
medidas para afianzar la calidad. Procuramos
hacer todo lo posible para que usted esté satis‐
fecho con este producto y pueda trabajar con él
sin problemas.
En el caso de que tenga usted alguna pregunta
sobre este producto, diríjase a su distribui‐
dor STIHL o directamente a nuestra empresa de
distribución.
Atentamente
Por lo tanto, los manuales de instrucciones para
el motor universal y la herramienta combinada
constituyen el manual de instrucciones completo
para la máquina.
Antes de ponerla en marcha por primera vez,
leer con atención siempre los dos manuales de
instrucciones y guardarlos en un lugar seguro
para posteriores consultas.
2Notas relativas a este
manual de instrucciones
2.1Símbolos gráficos
Todos los símbolos gráficos existentes en la
máquina están explicados en este manual de
instrucciones.
2.2Marcación de párrafos de texto
ADVERTENCIA
Advertencia de peligro de accidente y riesgo de
lesiones para personas y de daños materiales
graves.
INDICACIÓN
Advertencia de daños de la máquina o de los
diferentes componentes.
2.3Perfeccionamiento técnico
STIHL trabaja permanentemente en el perfeccio‐
namiento de todas las máquinas y dispositivos;
por ello, nos reservamos los derechos relativos a
las modificaciones del volumen de suministro en
la forma, técnica y equipamiento.
De los datos e ilustraciones de este manual de
instrucciones no se pueden deducir por lo tanto
derechos a reclamar.
Original de Instrucciones de servicio
0000001046_023_E
Impreso en papel blanqueado sin cloro.
Los colores de la impresión contienen aceites vegetales, por lo que el papel es reciclable.
3Indicaciones relativas a la
Dr. Nikolas Stihl
1Sistema combinado
En el sistema combinado STIHL se combinan
diferentes motores universales y herramientas
combinadas para formar una máquina. La uni‐
dad operativa constituida por el motor universal y
la herramienta combinada se denomina máquina
en este manual de instrucciones.
20458-417-8421-B
seguridad y técnica de tra‐
bajo
Se han de tomar medidas de seguri‐
dad especiales al trabajar con esta
máquina a motor, porque los rastrillos
palmeadores y las púas se mueven a
un alto número de oscilaciones.
Antes de ponerlos en servicio por pri‐
mera vez, se han de leer siempre con
atención las dos instrucciones de uso
(la del motor universal y la de la
herramienta combinada) y se han de
guardar luego en un lugar seguro
3 Indicaciones relativas a la seguridad y técnica de trabajoespañol
para posteriores consultas. La inob‐
servancia del manual de instruccio‐
nes puede tener consecuencias mor‐
tales.
Prestar o alquilar esta máquina a motor solo a
quienes estén familiarizados con este modelo y
su manejo – entregarles siempre los manuales
de instrucciones del motor universal y de la
herramienta combinada.
Emplear la cosechadora especial únicamente
para cosechar frutos del tamaño de las cerezas
del café, nueces, aceitunas, ciruelas silvestres y
similares.
No se deberá utilizar la máquina para otros fines,
¡peligro de accidente!
Acoplar únicamente púas o rastrillos o acceso‐
rios autorizados por STIHL para esta máquina o
piezas técnicamente equivalentes. En caso de
dudas al respecto, acudir a un distribuidor espe‐
cializado.
Emplear solo herramientas o accesorios de alta
calidad. De lo contrario, existe el peligro de acci‐
dentes o daños en la máquina.
STIHL recomienda emplear herramientas y
accesorios originales STIHL. Sus características
se ajustan de forma óptima al producto y las exi‐
gencias del usuario.
No realizar modificaciones en la máquina ya que
eso podría afectar a la seguridad. STIHL renun‐
cia a cualquier responsabilidad por daños perso‐
nales y materiales que se produzcan al emplear
accesorios no autorizados.
No emplear hidrolimpiadoras de alta presión
para limpiar la máquina. El chorro de agua duro
puede dañar las piezas de la máquina.
3.1Ropa y equipo
Utilizar la ropa y el equipo reglamentarios.
La ropa deberá ser apropiada y no
estorbar. Llevar ropa ceñida, p. ej.
traje combinado, ningún abrigo de
trabajo.
No ponerse ropa que se pueda enganchar en la
madera, arbustos o piezas de la máquina que
estén en movimiento. Tampoco bufandas, corba‐
tas ni artículos de joyería. Recogerse el pelo
largo y asegurarlo de manera que quede por
encima de los hombros.
Ponerse zapatos resistentes con sue‐
las adherentes y antideslizantes.
ADVERTENCIA
Para reducir el peligro de lesiones
oculares, utilizar unas gafas protecto‐
ras ceñidas según la norma EN 166.
Prestar atención a que las gafas pro‐
tectoras estén bien puestas.
Ponerse un protector para la cara y prestar aten‐
ción a que asiente correctamente. El protector
para la cara no es suficiente para proteger los
ojos.
Utilizar una protección acústica "individual",
p. ej., protectores de oídos.
Llevar casco protector si existe el peligro de que
pudieran caer objetos.
Llevar guantes de protección robus‐
tos de material resistente (p. ej. de
cuero).
STIHL ofrece una extensa gama de equipa‐
miento de protección personal.
3.2Transporte de la máquina
Parar siempre el motor.
Llevar la máquina colgada del cinturón o equili‐
brada por el vástago – las púas, orientadas hacia
atrás.
No tocar las piezas calientes de la máquina,
¡peligro de quemaduras!
En vehículos: asegurar la máquina para que no
vuelque, no se dañe ni se derrame combustible.
3.3Antes de arrancar
Controlar el funcionamiento seguro de la
máquina – tener en cuenta los capítulos corres‐
pondientes de los manuales de instrucciones del
motor universal y la herramienta combinada:
Púas en los rastrillos: montaje correcto,
–
asiento firme y estado perfecto (limpias, no
deformadas ni agrietadas)
0458-417-8421-B3
002BA057 KN
552BA003 KN
5m (17ft)
15m (50ft)
español3 Indicaciones relativas a la seguridad y técnica de trabajo
No efectuar modificación alguna en los dispo‐
–
sitivos de mando ni en los de seguridad
Las empuñaduras tienen que estar limpias y
–
secas, libres de aceite y suciedad; esto es
importante para manejar la máquina de forma
segura
Ajustar el cinturón de porte según la estatura.
–
Tener en cuenta el capítulo "Ponerse el cintu‐
rón de porte"
La máquina solo se deberá utilizar si cumple las
condiciones de seguridad para el trabajo, ¡peli‐
gro de accidente!
En caso de emergencia al utilizar cinturones de
porte: practicar cómo depositar rápidamente la
máquina. Al practicar, no arrojar la máquina al
suelo, a fin de evitar que se dañe.
3.5Durante el trabajo
En caso de peligro inminente, o bien de emer‐
gencia, parar inmediatamente el motor – poner el
cursor del mando unificado / interruptor de
parada / pulsador de parada en STOP o bien 0.
Esta máquina no está aislada. Mante‐
nerse a una distancia de 15 m res‐
pecto de cables conductores de
corriente; ¡peligro de muerte por des‐
carga eléctrica!
3.4Sujetar y manejar la máquina
Adoptar siempre una postura estable y segura.
No permitir la presencia de otras personas en un
círculo de 15 m – peligro de lesiones por objetos
que caigan. Mantenerse a distancia también res‐
pecto de objetos (vehículos, ventanas), ¡peligro
Agarrar siempre la máquina por las empuñadu‐
ras con ambas manos.
La mano derecha, en la empuñadura de mando;
la izquierda, en el asidero tubular cerrado, tam‐
bién para zurdos. Agarrar firmemente las empu‐
ñaduras con los pulgares.
La máquina se puede llevar suspendida de un
cinturón que soporta su peso.
de daños materiales!
Mantener la punta de las púas del rastrillo a una
distancia mínima de 15 m respecto de cables
conductores de corriente . Al tratarse de alta ten‐
sión, la descarga eléctrica puede producirse a
cierta distancia. Al efectuar trabajos en el
entorno inmediato de cables conductores de
corriente, la corriente tiene que estar desconec‐
tada.
Prestar atención a que el ralentí sea perfecto, a
fin de que deje de moverse la herramienta al sol‐
tar el acelerador. Controlar o corregir el ajuste
del ralentí con regularidad. Si pese a ello se
sigue moviendo la herramienta, encargar la
reparación a un distribuidor especializado –
véase el manual de instrucciones del motor uni‐
versal.
Al soltar el acelerador, los rastrillos y las púas se
mueven todavía durante un breve tiempo:
¡efecto de funcionamiento por inercia!
40458-417-8421-B
3 Indicaciones relativas a la seguridad y técnica de trabajoespañol
El engranaje se calienta durante el
trabajo. No tocar la caja del engra‐
naje, ¡peligro de quemaduras!
Prestar atención si el suelo está mojado, en pen‐
dientes y terreno desnivelado, etc. – ¡peligro de
resbalar!
Prestar atención a los obstáculos como tocones
o raíces: ¡peligro de tropezar!
Apartar de la zona de trabajo ramas caídas,
ramas gruesas y maleza.
No dejar que penetren cuerpos extraños en los
rastrillos y las púas, ya que estos pueden salir
despedidos y dañar los rastrillos y las púas.
Adoptar siempre una postura estable y segura.
Al efectuar trabajos en altura:
Emplear siempre una plataforma elevadora
–
No trabajar nunca sobre una escalera o
–
estando de pie en el árbol
No trabajar nunca en sitios sin estabilidad
–
No trabajar nunca con una sola mano
–
Al llevar un protector de los oídos, hay que pres‐
tar más atención y tener más precaución ya que
se perciben peor las señales de aviso de peligro
(gritos, sonidos de aviso y similares).
Hacer siempre las pausas necesarias en el tra‐
bajo para prevenir el cansancio y el agotamiento,
¡peligro de accidente!
Trabajar con tranquilidad y prudencia y solo si
las condiciones de luz y visibilidad son adecua‐
das. Trabajar con precaución, no poner en peli‐
gro a otras personas.
No tocar los rastrillos y las púas estando el
motor en marcha. Si los rastrillos y las púas se
bloquean con algún objeto, parar inmediata‐
mente el motor para quitar dicho objeto – ¡peligro
de lesiones!
Si se bloquean los rastrillos y las púas y se da
gas al mismo tiempo, aumenta el esfuerzo del
motor y se reduce el número de revoluciones de
trabajo del mismo. Debido al permanente resba‐
lamiento del embrague que ello origina, se pro‐
duce un calentamiento excesivo y la avería de
piezas importantes (como p. ej., el embrague,
piezas de la carcasa de plástico) – como conse‐
cuencia, peligro de lesiones p. ej. por moverse
los rastrillos y las púas en ralentí.
En el caso de que la máquina haya sufrido inci‐
dencias para las que no está preparada
(p. ej., golpes o caídas), se ha de comprobar sin
falta que funcione de forma segura antes de
continuar el trabajo – véase también "Antes de
arrancar". Comprobar sobre todo la operatividad
de los dispositivos de seguridad. De ningún
modo se deberá seguir trabajando con máquinas
que ya no sean seguras. En caso de dudas, acu‐
dir a un distribuidor especializado.
Comprobar los rastrillos y las las púas con regu‐
laridad, a intervalos breves y, en caso de percibir
alguna modificación, hacerlo inmediatamente:
Parar el motor, sujetar la máquina de forma
–
segura
Esperar a que se paren los rastrillos y las
–
púas
Revisar el estado y asiento firme, prestar
–
atención a la formación de fisuras
Sustituir inmediatamente las piezas dañadas –
–
incluso en el caso de grietas capilares insigni‐
ficantes
Para cambiar las púas, parar el motor – ¡peligro
de lesiones!
No seguir utilizando rastrillos y púas que estén
dañados o agrietados, ni repararlos.
3.6Después de trabajar
Detener el motor después de finalizar el trabajo
o antes de ausentarse de la máquina.
Eliminar con regularidad la herramienta de tra‐
bajo del polvo, la suciedad y los restos de plan‐
tas al finalizar el trabajo – emplear guantes –
¡peligro de lesiones!
Para la limpieza, no emplear sustancias que
disuelvan la grasa.
Tras limpiar a fondo las herramientas de trabajo
de metal, humedecer la superficie de las mismas
con un agente anticorrosivo.
3.7Mantenimiento y reparaciones
Efectuar con regularidad los trabajos de mante‐
nimiento de la máquina. Realizar únicamente tra‐
bajos de mantenimiento y reparaciones que
estén descritos en el manual de instrucciones de
la herramienta combinada y en el del motor uni‐
versal. Encargar todos los demás trabajos a un
distribuidor especializado.
STIHL recomienda encargar los trabajos de
mantenimiento y las reparaciones siempre a un
distribuidor especializado STIHL. Los distribuido‐
res especializados STIHL siguen periódicamente
cursillos de instrucción y tienen a su disposición
las informaciones técnicas.
0458-417-8421-B5
1
414BA002 KN
32
414BA003 KN
3
español4 Aplicación
Emplear sólo repuestos de gran calidad. De no
hacerlo, existe el peligro de que se produzcan
accidentes o daños en la máquina. Si tiene pre‐
guntas al respecto, consulte a un distribuidor
especializado.
STIHL recomienda emplear únicamente piezas
de repuesto originales STIHL. Las propiedades
de éstas están armonizadas óptimamente con la
máquina y las exigencias del usuario.
Para la reparación, el mantenimiento y la lim‐
pieza, parar siempre el motor – ¡peligro de lesio‐
nes!
4Aplicación
Esta máquina se emplea para cosechar nueces
y frutos.
Factores, como la madurez, la clase y el tamaño
de los frutos o las nueces, determinan si esta
máquina es apropiada para la cosecha. En fun‐
ción de los factores anteriormente mencionados,
varía el rendimiento de la cosecha aportado por
esta cosechadora.
Esta máquina no se recomienda para cosechar
fruta de mesa.
ADVERTENCIA
Trabajar con la máquina estando las púas (1)
completas y enteras. El trabajo con púas (1)
rotas y/o que falten origina altos esfuerzos por la
exposición a vibraciones a que está sometido el
usuario – véase "Vibraciones".
INDICACIÓN
La cabeza de horquilla (2) realiza carreras rápi‐
das durante el servicio – no dañar las ramas
como consecuencia de ello No aplastar ramas
entre las púas (3)
4.1Técnica de trabajo
Para obtener una buena cosecha y un buen ren‐
dimiento de la cosechadora, emplear la técnica
de trabajo siguiente:
► Dar gas y peinar las ramas con los rastrillos.
Para ello, ajustar la velocidad óptima de movi‐
miento de los rastrillos con el acelerador
► Dar gas mientras los rastrillos se encuentren
en las ramas
► No dar gas si los rastrillos no se encuentran
en las ramas
► Aplicar los rastrillos al siguiente punto que
haya que vibrar
► Repetir siempre esta forma de trabajar
60458-417-8421-B
414BA004 KN
414BA005 KN
1
5 Motores universales admisiblesespañol
► Tener en cuenta la forma y el sentido de creci‐
miento del árbol y las ramas, procediendo de
la siguiente manera:
Peinar la parte inferior (A) desde arriba
–
hacia abajo; ello rige también para ramas
que cuelguen en la zona exterior del árbol
Peinar la zona superior (B) desde abajo
–
hacia arriba
Peinar el árbol desde el tronco hacia las
–
puntas de las ramas
► Eventualmente, girar ligeramente en vaivén en
torno al eje del vástago (C) al realizar el pei‐
nado
► Peinar el árbol completo aun cuando sólo
haya pocos frutos
► No detenerse mucho tiempo en el mismo
punto, a fin de no dañar innecesariamente
hojas o ramas
► Parar el motor antes de ausentarse de la
máquina
INDICACIÓN
El empleo de la máquina con púas (1) rotas y/o
que falten puede originar daños en piezas del
engranaje o la sobrecarga de las mismas. Por lo
tanto, no seguir trabajando con la máquina con
púas rotas o faltantes.
Además, el servicio de la máquina con púas
rotas o faltantes provoca la reducción del rendi‐
miento de la cosechadora.
► Sustituir las púas dañadas por otras nuevas –
véase el capítulo "Comprobación y manteni‐
miento por el usuario"
5Motores universales admi‐
sibles
Emplear únicamente motores universales sumi‐
nistrados o autorizados expresamente por STIHL
para el acople.
El funcionamiento de esta herramienta combi‐
nada solo se permite con los siguientes motores
universales:
STIHL KM 55 R, KM 56 R, KM 85 R1), KM 90 R,
KM 94 R, KM 100 R, KM 110 R1), KMA 130 R,
KMA 135 R
1)
Solo fuera de la UE
0458-417-8421-B7
470BA006 KN
002BA248 KN
1
414BA007 KN
1
413BA015 KN
A
414BA008 KN
2
3
4
417BA001 KN
español6 Completar la máquina
ADVERTENCIA
En máquinas con asidero tubular cerrado, tiene
que estar montado el estribo (limitador de paso).
6Completar la máquina
► Hacer una marca en el vástago a una distan‐
cia (A) de 50 mm (lápiz o rotulador de color)
► Emplear el vástago incorporado en el volumen
de suministro de la herramienta
► Retirar las caperuzas protectoras de los extre‐
mos del vástago y guardarlas para su uso
posterior, véase "Guardar la máquina"
► Montar el engranaje (2) en el vástago (3)
hasta el tope; al hacerlo, girar un poco el
engranaje hacia un lado y el otro hasta que la
caja haya alcanzado o cubierto la marca en el
vástago
Otra posibilidad de comprobación: el vástago
estará correctamente montado cuando cierre por
completo el intersticio de apriete del engranaje
(flechas cortas).
Al retirar la caperuza, se puede sacar el tapón
del vástago, pero se ha de volver a colocar en el
vástago apretándolo hasta el tope.
6.1Montar el engranaje
► Alinear el centro del engranaje con el
pivote (4) existente en el vástago - se tiene
que poder ver el rótulo STIHL
► Apretar los tornillos de apriete del engranaje
► Aflojar los tornillos de apriete (1) del engra‐
naje, no desenroscarlos
80458-417-8421-B
414BA025 KN
1
2
414BA026 KN
16 mm
2
4
1
3
414BA024 KN
1
3
1
002BA326 KN
2
3
002BA327 KN
4
7 Acoplar la herramienta combinadaespañol
6.2Montar las púas
► Para apretar la púa (1), seguir enroscándola
todavía de 30° a 40° con la llave universal (3)
► Volver a quitar de la púa la llave universal
7Acoplar la herramienta
combinada
► Enroscar a mano las púas (1) hasta el tope en
los alojamientos de los dos rastrillos (2); equi‐
par los dos rastrillos por completo.
► Apretar las púas a mano
► Introducir hasta el tope el pivote (1) del vás‐
tago en la ranura (2) existente en el manguito
de acoplamiento
Estando correctamente introducido, la línea roja
(3 = punta de flecha) tiene que estar enrasada
con el manguito de acoplamiento.
► Apretar
firmemente el tornillo de muletilla (4)
7.1Desmontar la herramienta
► Poner la llave universal (3) en el hexágono (4)
de la púa (1)
0458-417-8421-B9
► Quitar el vástago en orden inverso
combinada
1
002BA374 KN
2
1
002BA375 KN
2
1
002BA308 KN
2
1
2
español8 Ponerse el cinturón de porte
8Ponerse el cinturón de
8.2Cinturón doble
porte
El tipo y la ejecución del cinturón de porte, la
argolla de porte y del mosquetón dependen del
mercado.
8.1Cinturón sencillo
► Ponerse el cinturón doble (1)
► Ajustar la longitud del cinturón, de manera que
el mosquetón (2) quede aplicado más o
menos el ancho de la mano por debajo de la
cadera derecha.
► Ponerse el cinturón sencillo (1)
► Ajustar la longitud del cinturón, de manera que
el mosquetón (2) quede aplicado más o
menos el ancho de la mano por debajo de la
cadera derecha.
8.3Enganchar la máquina en el
cinturón de porte
► Enganchar el mosquetón (1) en la argolla de
porte (2) en el vástago – al hacerlo, sujetar la
argolla de porte
100458-417-8421-B
Loading...
+ 22 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.