Stihl FSA 135 R Instruction Manual [es, pt]

FSA 135 R
2 - 25
2 - 25 25 - 48
25 - 48
Manual de instrucciones Instruções de serviço
español
Índice
1 Prólogo........................................................2
2 Informaciones relativas a estas instruccio‐
3 Sinopsis...................................................... 3
4 Indicaciones relativas a la seguridad.......... 4
5 Preparar la motoguadaña para el trabajo. 12
6 Cargar el acumulador y LEDs...................12
7 Ensamblar la motoguadaña...................... 12
8 Ajustar la motoguadaña para el usuario... 15
9 Colocar y sacar el acumulador................. 16
10 Conectar y desconectar la motoguadaña. 16 11 Comprobar la motoguadaña y el acumula‐
dor.............................................................17
12 Trabajar con la motoguadaña................... 17
13 Después del trabajo.................................. 18
14 Transporte.................................................19
15 Almacenamiento....................................... 19
16 Limpiar...................................................... 19
17 Mantenimiento.......................................... 20
18 Reparación................................................20
19 Subsanar las perturbaciones.................... 21
20 Datos técnicos.......................................... 22
21 Combinaciones de herramientas de corte,
protectores y sistemas de porte................23
22 Piezas de repuesto y accesorios.............. 24
23 Gestión de residuos.................................. 24
24 Declaración de conformidad UE............... 24
25 Declaración de conformidad UKCA.......... 24

1 Prólogo

Distinguidos clientes, Nos alegramos de que se hayan decidido
por STIHL. Desarrollamos y confeccionamos nuestros productos en primera calidad y con arreglo a las necesidades de nuestros clientes. De esta manera conseguimos elaborar produc‐ tos altamente fiables incluso en condiciones de esfuerzo extremas.
STIHL también presta un Servicio Postventa de primera calidad. Nuestros comercios especializa‐ dos garantizan un asesoramiento e instrucciones competentes así como un amplio asesoramiento técnico.
STIHL se declara expresamente a favor de tratar la naturaleza de forma sostenible y responsable. Estas instrucciones de servicio pretenden asis‐ tirle para hacer un uso ecológico y seguro de su producto STIHL durante toda su vida útil.
Le agradecemos su confianza y le deseamos que disfrute de su producto STIHL.
Dr. Nikolas Stihl
IMPORTANTE: LEER ANTES DE USAR Y GUARDAR.
2 Informaciones relativas a
estas instrucciones para la reparación

2.1 Documentación aplicable

Se aplican las normas de seguridad locales. ► Adicionalmente a este manual de instruccio‐
nes, leer los siguientes documentos, enten‐ derlos, y guardarlos:
Manual de instrucciones y embalaje de la
herramienta de corte empleada Manual de instrucciones del sistema de
porte empleado Manual de instrucciones del acumulador
STIHL AR Manual de instrucciones "Bolsa de la correa
AP con cable de conexión" Indicaciones de seguridad del acumulador
STIHL AP Manual de instrucciones de los cargadores
STIHL AL 101, 300, 500 Información de seguridad para acumulado‐
res STIHL y productos con acumulador montado: www.stihl.com/safety-data-sheets

2.2 Marca de las indicaciones de advertencia en el texto

ADVERTENCIA
■ La indicación hace referencia a peligros que
pueden provocar lesiones graves o la muerte. ► Con las medidas mencionadas se pueden
evitar lesiones graves o mortales.
INDICACIÓN
■ La indicación hace referencia a peligros que
pueden provocar daños materiales. ► Con las medidas mencionadas se pueden
evitar daños materiales.

2.3 Símbolos en el texto

Este símbolo remite a un capítulo de este manual de instrucciones.
Traducción del manual de instrucciones original
0000009153_007_E
Impreso en papel blanqueado sin cloro.
Los colores de la impresión contienen aceites vegetales, por lo que el papel es reciclable.
© ANDREAS STIHL AG & Co. KG 2022
0458-662-8421-B. VA0.M21.
2 0458-662-8421-B
1 2
3
5
#
4
7
8
9
10
6
13
16
14
17
15
11
12
20
18 19
0000097098-001
#

3 Sinopsis español

3 Sinopsis

3.1 Motoguadaña y acumulador

1 Palanca de bloqueo
La palanca de bloqueo mantiene el acumula‐ dor en su cavidad.
2 Cavidad para el acumulador
La cavidad para el acumulador aloja el acu‐ mulador.
3
Cubierta La cubierta sirve de lugar de emplazamiento para un Smart Connector 2 A.
4 Filtro de aire
El filtro de aire filtra el aire aspirado por el motor.
5 Empuñadura de mando
La empuñadura de mando sirve para mane‐ jar, asir y guiar la motoguadaña.
6 Palanca de mando
La palanca de mando conecta y desconecta la motoguadaña.
1
La cubierta forma parte de la carcasa del motor. Retirar la cubierta solo para montar un Smart Con‐ nector 2 A y guardarla en un lugar seguro para volver a montarla más tarde. Utilizar la desbrozadora siempre con una cubierta montada o un Smart Connector 2 A montado.
0458-662-8421-B 3
1
7 Bloqueo de la palanca de mando
El bloqueo de la palanca de mando desblo‐ quea la palanca de mando.
8 Corredera de desbloqueo
La corredera de desbloqueo sirve para conectar la motoguadaña y ajustar el nivel de potencia.
9 LED
Los LEDs indican el nivel de potencia ajus‐ tado.
10 Argolla de porte
La argolla de porte sirve para enganchar el sistema de porte.
11 Manillar cerrado
El manillar cerrado sirve para el porte y el manejo de la motoguadaña.
12 Limitador de paso
El limitador de paso limita la distancia entre la pierna del usuario y la herramienta de corte de metal.
13 Vástago
El vástago une todos los componentes.
14 Abertura para el pasador
La abertura para el pasador aloja dicho pasa‐ dor.
15 Pasador
El pasador bloquea el árbol de transmisión cuando se monta una herramienta de corte.
16 Caja del engranaje
La caja del engranaje tapa el engranaje.
17 Tapón de cierre
El tornillo de cierre cierra la abertura para la grasa de engranajes STIHL.
18 LED
Los LEDs indican el estado de carga del acu‐ mulador y las anomalías.
19 Pulsador
El pulsador activa los LEDs del acumulador.
20 Acumulador
El acumulador suministra energía a la moto‐ guadaña.
# Rótulo de potencia con número de máquina
8
4
0000-GXX-3081-A0
1 2
7
4
5
3
6
L
W
A

español 4 Indicaciones relativas a la seguridad

3.2 Protectores y herramientas de
corte
Los protectores y las herramientas de corte se representan como ejemplo. Las combinaciones que se pueden utilizar figuran en este manual de instrucciones, 21.
1 Protector universal
El protector universal protege al usuario con‐ tra objetos lanzados hacia arriba y contra el contacto con la herramienta de corte.
2 Hoja cortahierbas
La hoja cortahierbas corta hierba y malas hierbas.
3 Cuchilla cortamalezas
La cuchilla cortamalezas corta maleza.
4 Cuchilla de acortar hilo
La cuchilla de acortar hilo acorta los hilos de corte a la longitud correcta durante el trabajo.
5 Faldón
El faldón amplía el protector universal para emplearlo con un cabezal de corte.
6 Protector para el transporte
El protector para el transporte protege del contacto con herramientas de corte de metal.
7 Protector para cabezales de corte
El protector para cabezales de corte protege al usuario contra objetos lanzados hacia arriba y contra el contacto con el cabezal de corte.
8 Cabezal de corte
El cabezal de corte sujeta los hilos de corte.
4 Indicaciones relativas a la

4.1 Símbolos de advertencia

4.1.1 Símbolos de advertencia Los símbolos de advertencia en la motoguadaña
o en el acumulador significan lo siguiente:
4 LED parpadean en rojo. Hay una avería en el acumulador.
Deslizar la corredera de desbloqueo hacia delante para conectar la motoguadaña y ajustar los niveles de potencia.
Este símbolo es el distintivo de la corre‐ dera de desbloqueo.
Este símbolo indica el sentido de giro de la herramienta de corte.
Este símbolo indica el diámetro máximo de la herramienta de corte en milímetros.
Este símbolo indica el número de revolu‐ ciones nominal de la herramienta de corte.
Nivel de potencia sonora garantizado según la directriz 2000/14/CE en dB(A) para hacer equiparables las emisiones sonoras de productos.
El dato junto al símbolo indica el contenido de energía del acumulador según la espe‐ cificación del fabricante de las células. El contenido de energía disponible en la apli‐ cación es más bajo.
No desechar este producto en la basura doméstica.
seguridad
Tener en cuenta las indicaciones de seguridad y sus medidas.
Leer estas instrucciones de uso, entenderlas y guardarlas.
Utilizar gafas protectoras. Si pueden caer objetos durante el tra‐ bajo, usar un casco protector.
Ponerse botas protectoras.

3.3 Símbolos

Los símbolos pueden encontrarse en la moto‐ guadaña, el protector y el acumulador y signifi‐ can lo siguiente:
1 LED luce en rojo. El acumulador está
4 0458-662-8421-B
demasiado caliente o demasiado frío.
Ponerse guantes de trabajo.
15m (50ft)
4 Indicaciones relativas a la seguridad español
Tener en cuenta las indicaciones de seguridad relativas al rebote y sus medidas.
Tener en cuenta las indicaciones de seguridad relativas a los objetos que pueden salir disparados y sus medi‐ das.
Mantener la distancia de segu‐ ridad.
Sacar el acumulador durante las inte‐ rrupciones de los trabajos, el trans‐ porte, cuando se guarde y se realicen trabajos de mantenimiento o repara‐ ción.
No tocar la superficie si está caliente.
Proteger el acumulador del calor y el fuego.
No sumergir el acumulador en líquidos.
4.1.3 Protector universal y faldón
Protector universal Los Los símbolos de advertencia en el protector
universal significan lo siguiente:
No emplear este protector sin faldón para cabezales de corte.
No emplear este protector para hojas cortahierbas.
Emplear este protector para cuchillas cortamalezas.
Emplear este protector para cuchillas trituradoras.
No emplear este protector para hojas de sierra circular.
Respetar el margen de temperatura admisible del acumulador.
cabezales de corte significan lo siguiente:
Emplear este protector para cabezales de corte.
No emplear este protector para hojas cortahierbas.
No emplear este protector para hojas cortamalezas.
Emplear este protector para cuchillas trituradoras.
No emplear este protector para hojas de sierra circular.
Faldón Los símbolos de advertencia en el faldón signifi‐
can lo siguiente:
Utilizar el protector universal junto con el faldón y la cuchilla de acortar hilo para los cabezales de corte.

4.2 Uso previsto

La motoguadaña STIHL FSA 135 R sirve para las siguientes aplicaciones:
Con un cabezal de corte: cortar hierba
Con una hoja cortahierbas: cortar hierba y
malas hierbas Con una cuchilla cortamalezas: cortar maleza
con un diámetro de hasta 20 mm La motoguadaña se puede utilizar bajo la lluvia. Esta motoguadaña recibe la energía de un acu‐
mulador STIHL AP o un acumulador STIHL AR.
ADVERTENCIA
Los acumuladores no autorizados por STIHL
para la motoguadaña pueden originar incen‐
dios y explosiones. Las personas pueden
sufrir lesiones graves o mortales y se pueden
producir daños materiales.
Emplear la motoguadaña con un acumula‐ dor STIHL AP o un acumulador STIHL AR.
0458-662-8421-B 5
español 4 Indicaciones relativas a la seguridad
■ En el caso de que la motoguadaña o el acu‐ mulador no se emplee de forma apropiada, las personas pueden sufrir lesiones graves o mor‐ tales y se pueden producir daños materiales. ►
Emplear la motoguadaña tal y como se especifica en este manual de instrucciones.
► Emplear el acumulador tal como se especi‐
fica en este manual de instrucciones o en el manual de instrucciones del acumulador STIHL AR.

4.3 Requerimientos al usuario

ADVERTENCIA
■ Los usuarios sin capacitación no pueden iden‐ tificar o calcular los peligros de la motogua‐ daña y el acumulador. El usuario u otras per‐ sonas pueden sufrir lesiones graves o morta‐ les.
► Leer este manual de instrucciones,
entenderlo y guardarlo.
► En caso de prestar la motoguadaña o el
acumulador a otra persona: entregarle tam‐ bién el manual de instrucciones.
Asegurarse de que el usuario satisface los siguientes requisitos:
El usuario está descansado.
El usuario tiene capacidad física, sen‐
sorial y psíquica para manejar la moto‐ guadaña o el acumulador y trabajar con los mismos. En el caso de que el usua‐ rio presente limitaciones físicas, senso‐ riales o psíquicas, deberá trabajar solo bajo tutela y siguiendo las instrucciones de una persona responsable. El usuario puede identificar o calcular
los peligros de la motoguadaña y el acumulador. El usuario es mayor de edad o, según
las correspondientes regulaciones nacionales, es instruido bajo tutela en una profesión. El usuario ha recibido instrucciones de
un distribuidor especializado STIHL o una persona especializada antes de tra‐ bajar por primera vez con la motogua‐ daña. El usuario no está bajo los efectos del
alcohol, medicamentos o drogas.
► En caso de dudas: acuda a un distribuidor
especializado STIHL.
4.4 Ropa y equipamiento de tra‐ bajo
ADVERTENCIA
Durante el trabajo, la motoguadaña puede atrapar el pelo largo. El usuario puede sufrir lesiones graves. ►
Recogerse el pelo largo y asegurarlo, de manera que se encuentre por encima de los hombros.
Durante el trabajo pueden salir disparados hacia arriba objetos a alta velocidad. El usua‐ rio puede resultar lesionado.
► Ponerse gafas protectoras muy
pegadas. Las gafas protectoras apropiadas están verificadas según la norma EN 166 o según las norma‐ tivas nacionales y se pueden adqui‐ rir en un comercio con la correspon‐ diente marcación.
Ponerse un protector para la cara.
► Utilizar pantalones largos de material resis‐
tente.
■ Los objetos que caen pueden producir lesio‐
nes en la cabeza.
► Si pueden caer objetos durante el
trabajo: ponerse un casco protector
■ Durante el trabajo puede levantarse polvo. El
polvo aspirado puede perjudicar la salud y provocar reacciones alérgicas. ►
En caso de levantarse polvo, ponerse una mascarilla protectora contra el polvo.
■ La ropa inadecuada se puede enganchar en la
madera, la maleza y en la motoguadaña. Los usuarios que no lleven ropa adecuada pueden resultar gravemente heridos. ►
Usar ropa ceñida.
► Quitarse bufandas y joyas.
■ Durante el trabajo, el usuario puede entrar en
contacto con la herramienta de corte en rota‐ ción. El usuario puede sufrir lesiones graves. ►
Ponerse calzado de material resistente.
► En el caso de emplear una herra‐
mienta de corte de metal: ponerse botas protectoras con puntera de acero.
Utilizar pantalones largos de material resis‐ tente.
■ En el montaje y desmontaje de la herramienta
de corte y durante la limpieza o el manteni‐ miento, el usuario puede entrar en contacto con la herramienta de corte o con la cuchilla de acortar. El usuario puede resultar lesio‐ nado.
6 0458-662-8421-B
15m (50ft)
4 Indicaciones relativas a la seguridad español
► Utilizar guantes de trabajo de mate‐
rial resistente.
■ Si el usuario lleva calzado no apropiado, se puede resbalar. El usuario puede resultar lesionado. ►
Llevar calzado resistente y cerrado con suela antideslizante.

4.5 Sector de trabajo y entorno

4.5.1 Motoguadaña
ADVERTENCIA
■ Las personas ajenas al trabajo, los niños y los animales no pueden identificar ni calcular los peligros de la motoguadaña y los objetos lan‐ zados hacia arriba. Las personas ajenas al trabajo, los niños y los animales pueden sufrir lesiones graves, y se pueden producir daños materiales.
► Mantener alejados de la
zona de trabajo a personas ajenas, niños y animales en un radio de 15 m.
Mantener una distancia de 15 m respecto
de los objetos. ► No dejar la motoguadaña sin vigilancia. ► Asegurarse de que los niños no puedan
jugar con la motoguadaña.
■ Los componentes eléctricos de la motogua‐ daña pueden producir chispas. En entornos fácilmente inflamables o explosivos las chis‐ pas pueden provocar incendios y explosiones. Las personas pueden sufrir lesiones graves o mortales y se pueden producir daños materia‐ les. ►
No trabajar en un entorno fácilmente infla‐ mable o explosivo.
4.5.2 Acumulador
ADVERTENCIA
Las personas ajenas al trabajo, al igual que niños y animales, no pueden reconocer ni evaluar los peligros que se desprenden del acumulador. Las personas ajenas al trabajo, los niños y los animales pueden resultar gra‐ vemente lesionados. ►
Las personas ajenas al trabajo, los niños y
los animales deben mantenerse alejados. ► No dejar el acumulador sin vigilancia. ► Asegurarse de que los niños no puedan
jugar con el acumulador.
■ El acumulador no está protegido de todas las influencias ambientales. Si el acumulador está
sometido a ciertas influencias ambientales, es posible que se incendie o explote. Personas pueden resultar gravemente lesionadas y se puede producir un daño material.
► Proteja el acumulador del calor y del
fuego.
► No tire el acumulador al fuego.
► Utilice y guarde el acumulador a una
temperatura que oscile entre ‑ 10 °C y + 50 °C.
► No sumerja el acumulador en ningún
líquido.
► Mantenga el acumulador alejado de objetos
metálicos.
► No exponga el acumulador a altas presio‐
nes. ► No exponga el acumulador a microondas. ► Proteja el acumulador de productos quími‐
cos y de sales.

4.6 Estado seguro

4.6.1 Motoguadaña La motoguadaña se encuentra en un estado seguro cuando se cumplen estas condiciones:
La motoguadaña está intacta.
La motoguadaña está limpia.
Los elementos de mando funcionan y no han
sido modificados. Se ha montado una combinación compuesta
por una herramienta de corte y un protector indicada en este manual de instrucciones. La herramienta de corte y el protector están
montados correctamente. Se han montado accesorios originales STIHL
para esta motoguadaña. Los accesorios están montados correcta‐
mente.
ADVERTENCIA
En un estado que no sea seguro, es posible que ciertos componentes ya no funcionen correctamente y se desactiven dispositivos de seguridad. Las personas pueden sufrir lesio‐ nes graves o mortales. ►
Trabajar con una motoguadaña que no esté
defectuosa. ► Si la motoguadaña está sucia: limpiarla. ► No modificar la motoguadaña. Excepción:
montaje de una combinación de herra‐
mienta y protector relacionada en este
manual de instrucciones.
0458-662-8421-B 7
español 4 Indicaciones relativas a la seguridad
► Si los elementos de mando no funcionan,
no trabajar con la motoguadaña.
► Montar accesorios originales STIHL para
esta motoguadaña.
► Montar la herramienta de corte y el protec‐
tor tal y como se especifica en este manual de instrucciones.
Montar los accesorios tal y como se des‐ cribe en este manual de instrucciones o en el manual de instrucciones del accesorio correspondiente.
No introducir objetos en las aberturas de la motoguadaña.
► Sustituir los rótulos de indicación que estén
desgastados o dañados.
► En caso de dudas, acuda a un distribuidor
especializado STIHL.
4.6.2 Protector El protector se encuentra en un estado seguro, cuando se cumplen estas condiciones:
El protector está exento de daños.
En el caso de emplear la cuchilla de acortar
hilo y el faldón: dicha cuchilla y el faldón tie‐ nen que estar correctamente montados.
ADVERTENCIA
■ En un estado inseguro, pueden dejar de fun‐ cionar correctamente los componentes y se desactivan los dispositivos de seguridad. El usuario puede lesionarse gravemente. ►
Trabajar con un protector que no esté defectuoso.
► En el caso de emplear la cuchilla de acortar
hilo y el faldón: trabajar con una cuchilla de acortar hilo y un faldón montados correcta‐ mente.
En caso de dudas: acuda a un distribuidor especializado STIHL.
4.6.3 Cabezal de corte
El cabezal de corte se encuentra en un estado seguro, cuando se cumplen estas condiciones:
El cabezal de corte no está dañado.
El cabezal de corte no está bloqueado.
Los hilos de corte están montados correcta‐
mente. No se han sobrepasado los límites de des‐
gaste.
ADVERTENCIA
En un estado inseguro se pueden soltar pie‐ zas del cabezal de corte o de los hilos de corte y pueden salir despedidos. Las personas pueden sufrir lesiones graves.
Trabajar con un cabezal de corte que no esté defectuoso.
► No sustituir los hilos de corte por objetos de
metal.
► Observar los límites de desgaste y respe‐
tarlos.
► En caso de dudas, acuda a un distribuidor
especializado STIHL.
4.6.4 Herramienta de corte de metal La herramienta de corte de metal se encuentra en un estado seguro, cuando se cumplen estas condiciones:
La herramienta de corte de metal y las piezas
adosadas no están dañadas. La herramienta de corte de metal no está
deformada. La herramienta de corte de metal está correc‐
tamente montada. La herramienta de corte de metal está correc‐
tamente afilada. Herramienta de corte de metal no tiene
rebaba en los filos de corte. No se han sobrepasado los límites de des‐
gaste. Si se utiliza una herramienta de corte de metal
que no ha sido fabricada por STIHL, esta no deberá pesar más, ni ser más gruesa, no tener una conformación diferente, no ser de una calidad inferior y no tener un diámetro superior al de la herramienta de corte de metal autorizada por STIHL.
ADVERTENCIA
En un estado inseguro se pueden soltar pie‐ zas de la herramienta de corte de metal y pue‐ den salir despedidas. Las personas pueden sufrir lesiones graves. ►
Trabajar con una herramienta de corte de metal y piezas adosadas exentas de daños.
► Afilar correctamente la herramienta de
corte de metal.
► Quitar las rebabas de los filos de corte con
una lima.
► Hacer comprobar el equilibrado de la herra‐
mienta de corte de metal por un distribuidor STIHL.
Observar los límites de desgaste y respe‐ tarlos.
► Utilizar una herramienta de corte de metal
indicada en este manual de instrucciones.
► En caso de dudas: acudir a un distribuidor
especializado STIHL.
8 0458-662-8421-B
4 Indicaciones relativas a la seguridad español
4.6.5 Batería
La batería se encuentra en un estado seguro cuando se cumplen las siguientes condiciones:
La batería no está dañada.
La batería está limpia y seca.
La batería funciona y no está modificada.
ADVERTENCIA
■ En un estado que no sea seguro, la batería ya no podrá funcionar con seguridad. Personas pueden ser lesionadas gravemente. ►
Trabajar solo con una batería que no esté dañada y funcione.
► No cargar una batería dañada o defec‐
tuosa.
► Si la batería está sucia o mojada: limpiar la
batería y dejar que se seque. ► No modificar la batería. ► No meter ningún objeto en las aberturas de
la batería. ► No poner los contactos de la batería en
contacto con objetos metálicos (no cortocir‐
cuitarlos). ►
No abrir la batería. ► Sustituir los rótulos desgastados o daña‐
dos.
■ De una batería dañada puede salir líquido. Si el líquido entra en contacto con la piel o los ojos, estos se podrán irritar. ►
Evitar cualquier contacto con el líquido.
► Si se ha producido un contacto con la piel:
lavar la piel afectada con agua abundante y jabón.
Si se ha producido un contacto con los ojos: lavar los ojos durante al menos 15 minutos con agua abundante y visitar a un médico.
Una batería defectuosa o dañada puede oler raro, humear o arder. Personas pueden ser gravemente lesionadas o matadas y se pue‐ den producir daños materiales. ►
Si la batería huele raro o humea: no utilizar la batería y mantenerla alejada de objetos inflamables.
Si la batería arde: intentar apagar el fuego con un extintor o con agua.

4.7 Trabajos

ADVERTENCIA
En determinadas situaciones, el operario ya no puede trabajar de forma concentrada. El usuario puede tropezar, caer y resultar grave‐ mente lesionado. ►
Trabajar de forma tranquila y prudente.
► Si las condiciones de luz y de visibilidad
son deficientes, no trabajar con la motodes‐ malezadora.
Solo una persona puede manejar la moto‐ desmalezadora.
► Guiar la herramienta de corte cerca del
suelo. ► Prestar atención a los obstáculos. ► Trabajar de pie sobre el suelo y mantener
el equilibrio. ► Si se perciben signos de cansancio, hacer
una pausa.
■ La herramienta de corte en rotación puede cortar al operario. El operario puede sufrir lesiones graves. ►
No tocar la herramienta de corte en rota‐ ción.
► Si la herramienta de corte está bloqueada
por algún objeto: desconectar la motogua‐ daña y sacar el acumulador. No quitar hasta entonces el objeto.
En el caso de que la motodesmalezadora cambie o se comporte de forma no acostum‐ brada durante el trabajo, puede encontrarse en un estado inseguro. Las personas pueden sufrir lesiones graves y se pueden producir daños materiales. ►
Finalizar el trabajo, quitar el acumulador y acudir a un distribuidor especiali‐ zado STIHL.
Durante el trabajo, la motoguadaña puede producir vibraciones.
► Utilizar guantes protectores.
► Hacer pausas para descansar. ► Si se detectan signos de problemas circula‐
torios: acudir a un médico.
■ Si durante el trabajo la herramienta de corte topa con algún objeto desconocido, este o partes de este pueden salir disparados hacia arriba a gran velocidad. Las personas pueden sufrir lesiones y se pueden producir daños materiales. ►
Retirar cualquier objeto extraño de la zona de trabajo.
■ Si la herramienta de corte está girando y choca con un objeto duro, pueden producirse chispas y se puede dañar la herramienta. En entornos fácilmente inflamables, las chispas pueden provocar incendios. Las personas pueden sufrir lesiones graves o mortales y se pueden producir daños materiales. ►
No trabajar en un entorno fácilmente infla‐ mable.
0458-662-8421-B 9
0000-GXX-3025-A1
español 4 Indicaciones relativas a la seguridad
► Asegurarse de que la herramienta de corte
se encuentre en un estado que permita tra‐ bajar con seguridad.
Tras soltar la palanca de mando, la herra‐ mienta de corte sigue girando todavía durante un breve tiempo. Las personas pueden sufrir lesiones graves. ►
Esperar hasta que la herramienta de corte deje de girar.
■ En una situación de peligro, el usuario puede asustarse y no quitar el sistema de porte. El operario puede sufrir lesiones graves. ►
Practicar la manera de quitarse el sistema de porte.

4.8 Fuerzas de reacción

El rebote puede producirse por el motivo siguiente:
La herramienta de corte de metal topa en el
sector marcado en gris o en el sector marcado en negro en un objeto duro y se frena rápida‐ mente. La herramienta de corte de metal en giro está
aprisionada.
El mayor peligro de que se produzca un rebote está en el sector marcado en negro.
ADVERTENCIA
Debido a estos motivos, el movimiento de rotación de la herramienta de corte se puede frenar fuertemente o parar pudiéndose lanzar dicha herramienta hacia la derecha, en el sen‐ tido del usuario (flecha negra). El usuario puede perder el control sobre la motogua‐ daña. Las personas pueden sufrir lesiones graves o mortales. ► Sujetar la motoguadaña con ambas manos. ► Trabajar tal y como se especifica en este
manual de instrucciones.
► No trabajar con el sector marcado en
negro.
► Utilizar una combinación indicada en este
manual de instrucciones compuesta por una herramienta de corte, un protector y un sistema de porte.
Afilar correctamente la herramienta de corte de metal.
► Trabajar a pleno gas.

4.9 Transporte

4.9.1 Motoguadaña
ADVERTENCIA
■ Durante el trabajo, la caja del engranaje puede calentarse. El usuario puede que‐ marse.
► No tocar la caja del engranaje si
está caliente.
■ Durante el transporte, la motoguadaña puede volcar o moverse. Las personas pueden sufrir lesiones y se pueden producir daños materia‐ les.
► Sacar el acumulador.
► Si hay montada una herramienta de corte
de metal, montar el protector para el trans‐ porte.
Asegurar la motoguadaña con correas, correas tensoras o con una red, de manera que no pueda volcar ni moverse.
4.9.2 Acumulador
ADVERTENCIA
El acumulador no está protegido contra todas las influencias ambientales. Si el acumulador está expuesto a determinadas influencias ambientales, este puede dañarse y se pueden producir daños materiales. ►
No transportar un acumulador dañado.
► Transportar el acumulador en un embalaje
no conductor de electricidad.
■ Durante el transporte, el acumulador puede volcar o moverse. Las personas pueden sufrir lesiones y se pueden producir daños materia‐ les. ►
Empaquetar el acumulador en el embalaje, de manera que no pueda moverse.
► Asegurar el embalaje, de manera que no
pueda moverse.
10 0458-662-8421-B
4 Indicaciones relativas a la seguridad español

4.10 Almacenamiento

4.10.1 Motoguadaña
nes graves y se pueden producir daños mate‐ riales.
► Sacar el acumulador.
ADVERTENCIA
Los niños no pueden identificar ni calcular los peligros de la motoguadaña. Los niños pue‐ den resultar lesionados gravemente.
► Sacar el acumulador.
■ Durante el trabajo, la caja del engranaje puede calentarse. El usuario puede que‐ marse.
► No tocar la caja del engranaje si
está caliente.
► Si hay montada una herramienta de corte
de metal, montar el protector para el trans‐ porte.
Guardar la motoguadaña fuera del alcance de los niños.
■ Los contactos eléctricos de la motoguadaña y los componentes metálicos se pueden corroer por la humedad. La motoguadaña se puede dañar.
► Sacar el acumulador.
► Guardar la motoguadaña limpia y seca.
4.10.2 Acumulador
ADVERTENCIA
Los niños no pueden identificar ni calcular los peligros del acumulador. Los niños pueden sufrir lesiones graves. ►
Guardar el acumulador fuera del alcance de los niños.
■ El acumulador no está protegido contra todas las influencias ambientales. Si el acumulador está expuesto a determinadas influencias ambientales, este puede dañarse. ►
Guardar el acumulador limpio y seco. ► Guardar el acumulador en un local cerrado. ► Guardar el acumulador separado de la
motoguadaña y del cargador. ► Guardar el acumulador en un embalaje no
conductor de electricidad. ► Utilizar el acumulador en un margen de
temperatura de entre - 10 °C y + 50 °C.

4.11 Limpieza, mantenimiento y reparación

ADVERTENCIA
Si durante la limpieza, el mantenimiento o la reparación está colocado el acumulador, se puede conectar la motoguadaña de forma accidental. Las personas pueden sufrir lesio‐
■ Los detergentes agresivos, la limpieza con un chorro de agua o los objetos puntiagudos pue‐ den dañar la motoguadaña, el protector, la herramienta de corte o el acumulador. En el caso de que no se limpien correctamente la motoguadaña, el protector, la herramienta de corte o el acumulador, pueden dejar de funcio‐ nar correctamente los componentes y desacti‐ varse los dispositivos de seguridad. Las per‐ sonas pueden sufrir lesiones graves. ► Limpiar la motoguadaña, el protector, la
herramienta de corte y el acumulador tal y como se especifica en este manual de ins‐ trucciones.
En el caso de que no se realice correctamente el mantenimiento o la reparación de la moto‐ guadaña, el protector, la herramienta de corte o el acumulador, pueden dejar de funcionar correctamente los componentes y desacti‐ varse los dispositivos de seguridad. Las per‐ sonas pueden sufrir lesiones graves o morta‐ les. ► No realizar uno mismo el mantenimiento o
la reparación de la motoguadaña, el protec‐ tor y el acumulador.
En el caso de que haya que realizar el mantenimiento o reparación de la motogua‐ daña, el protector o el acumulador: acudir a un distribuidor especializado STIHL.
Realizar el mantenimiento de la herra‐ mienta de corte, tal como se especifica en el manual de instrucciones de la herra‐ mienta de corte empleada o en el embalaje de la herramienta de corte empleada.
Durante la limpieza o el mantenimiento de las herramientas de corte, el usuario se puede cortar con los filos de las mismas. El usuario puede resultar lesionado.
► Utilizar guantes de trabajo de mate‐
rial resistente.
0458-662-8421-B 11
1
0000-GXX-1248-A0
20-40%
40-60%
60-80%
80-100%
0-20%
5
4
6 7
1 2
3
0000-GXX-3083-A2

español 5 Preparar la motoguadaña para el trabajo

5 Preparar la motoguadaña
para el trabajo
5.1 Preparar la motoguadaña para
► Cargar el acumulador tal como se describe en
el manual de instrucciones de los cargadores STIHL AL 101, 300, 500.

6.2 Indicar el estado de carga

el trabajo
Antes de comenzar cualquier trabajo deben rea‐ lizarse los siguientes pasos: ► Asegurarse de que los siguientes componen‐
tes se encuentren en un estado seguro:
Motoguadaña, 4.6.1.
Protector, 4.6.2. Cabezal de corte o herramienta de corte de
metal, 4.6.3 o 4.6.4.
Acumulador, 4.6.5.
Comprobar el acumulador,
► Cargar el acumulador completamente tal
como se describe en el manual de instruccio‐ nes de los cargado‐ res STIHL AL 101, 300, 500.
Limpiar la motoguadaña,
Montar el manillar cerrado, 7.1.
► Utilizar una combinación compuesta por una
herramienta de corte, un protector y un sis‐ tema de porte 21.
Montar el protector,
► En el caso de utilizar un protector universal
junto con un cabezal de corte: montar el fal‐ dón y la cuchilla de acortar hilo, 7.4.1.
► En el caso de emplear una herramienta de
corte de metal: montar un limitador de paso,
7.2.
► Montar el cabezal de corte o la herramienta de
corte de metal,
Ponerse el sistema de porte y ajustarlo,
8.1.
Ajustar el manillar cerrado, 8.2.
Equilibrar la motoguadaña, 8.3.
Comprobar los elementos de mando, 11.1.
► Si no se pueden realizar estos pasos, no utili‐
zar la motoguadaña y acudir a un distribuidor especializado STIHL.
7.5.1 o 7.6.1.
11.2.
16.1.
7.3.1.
► Pulsar la tecla (1).
Los LEDs lucen en verde durante unos 5 segundos e indican el estado de carga.
► Si el LED derecho parpadea en verde: cargar
el acumulador.

6.3 LEDs en el acumulador

Los LEDs pueden indicar el estado de carga o las averías de la motoguadaña. Los LEDs pue‐ den lucir permanentemente o bien parpadear en verde o en rojo.
Si los LEDs lucen permanentemente o parpa‐ dean en verde, se indica el estado de carga. ► Si los LEDs lucen permanentemente o parpa‐
dean en rojo: subsanar las perturbaciones,
19. En la motoguadaña o en el acumulador existe una perturbación.
7 Ensamblar la motogua‐
daña

7.1 Montar el manillar cerrado

► Desconectar la motoguadaña y sacar el acu‐
mulador.
6 Cargar el acumulador y
LEDs

6.1 Cargar el acumulador

El tiempo de carga depende de distintas influen‐ cias, p. ej. de la temperatura del acumulador o de la temperatura ambiente. El tiempo de carga efectivo puede divergir del indicado. El tiempo de carga se especifica en www.stihl.com/charging­times .
12 0458-662-8421-B
► Poner la abrazadera (4) en el manillar
cerrado (3).
► Colocar el manillar cerrado (3) junto con la
abrazadera (4) en el vástago (5).
► Montar las arandelas (2) en los tornillos (1).
1
2
3 4
5
6
7 8
0000-GXX-4589-A0
1
2
0000-GXX-3027-A0
0000-GXX-3029-A0
1
2
3
2
4
0000-GXX-3028-A1
1
1
0000-GXX-3030-A2
2
7 Ensamblar la motoguadaña español
► Presionar la abrazadera (6) contra el vás‐
tago (5).
► Pasar los tornillos (1) por los orificios en el
7.3.2 Desmontar el protector
► Desconectar la motoguadaña y sacar el acu‐
mulador.
manillar cerrado (3) y las abrazaderas (4 y 6).
► Enroscar las tuercas (7) y apretarlas firme‐
mente.

7.2 Montar el limitador de paso

► Desconectar la motoguadaña y sacar el acu‐
mulador.
► Desenroscar los tornillos (2). ► Retirar el protector (1).

7.4 Montar y desmontar el faldón

7.4.1 Montar el faldón
► Desconectar la motoguadaña y sacar el acu‐
► Insertar las tuercas (2) en el limitador de
paso (1), de manera que queden alineados los orificios.
► Poner la abrazadera (5) en el manillar
cerrado (3).
► Colocar el asidero tubular cerrado (3) junto
con la abrazadera (5) y el limitador de paso (4) en el vástago (6).
► Presionar la abrazadera (7) contra el vás‐
tago (6).
► Enroscar los tornillos (8) y apretarlos firme‐
mente.
7.3 Montar y desmontar el protec‐ tor
7.3.1 Montar el protector
► Desconectar la motoguadaña y sacar el acu‐
mulador.
mulador.
► Montar la ranura de guía del faldón (2) en la
regleta del protector universal (1) hasta que encastre de forma perceptible al oído.
► Montar la cuchilla de acortar hilo (3) en la
ranura de guía del faldón (2).
► Enroscar el tornillo (4) y apretarlo firmemente.
7.4.2 Desmontar el faldón ► Desconectar la motoguadaña y sacar el acu‐
mulador.
► Deslizar el protector (1) hasta el tope en las
guías de la carcasa del cambio.
► Enroscar los tornillos (2) y apretarlos firme‐
mente.
0458-662-8421-B 13
► Insertar el pasador (2) en el orificio del fal‐
dón (1).
► Retirar el faldón (1) con el pasador (2). La cuchilla para acortar hilo en el faldón (1) no
se tiene que desmontar.
2
3
4
0000-GXX-3031-A0
1
4
1
1
0000-GXX-3032-A1
2
3
4
5 6
7
español 7 Ensamblar la motoguadaña

7.5 Montar y desmontar el cabezal de corte

7.5.1 Montar el cabezal de corte
► Desconectar la motoguadaña y sacar el acu‐
mulador.
► Colocar el plato de presión (2) en el eje (3), de
manera que el diámetro más pequeño esté orientado hacia arriba.
► Colocar el cabezal de corte (1) en el árbol (3)
y girarlo con la mano en sentido antihorario.
► Oprimir el pasador (4) en el orificio hasta el
tope y mantenerlo oprimido.
► Girar el cabezal de corte (1) en sentido antiho‐
rario hasta que encastre el pasador (4). El árbol (3) queda bloqueado.
► Apretar el cabezal de corte (1) firmemente con
la mano.
► Retirar el pasador (4).
7.5.2 Desmontar el cabezal de corte
► Desconectar la motoguadaña y sacar el acu‐
mulador.
► Oprimir el pasador en el orificio hasta el tope y
mantenerlo oprimido.
► Girar el cabezal de corte hasta que encastre
el pasador. El árbol queda bloqueado.
► Desenroscar el cabezal de corte en sentido
horario. ► Quitar el plato de presión. ► Retirar el pasador.
7.6 Montar y desmontar herramien‐
tas de corte de metal
7.6.1 Montar la herramienta de corte de
metal
► Desconectar la motoguadaña y sacar el acu‐
mulador.
14 0458-662-8421-B
► Colocar el plato de presión (5) en el eje (6), de
manera que el diámetro más pequeño esté orientado hacia arriba.
► Colocar la herramienta de corte de metal (4)
sobre el plato de presión (5). Si se emplea una hoja de sierra circular o una hoja cor‐ tahierbas de más de 4 filos: alinear los bordes de corte, de manera que estén orientados en el mismo sentido que la flecha para el sentido de giro en el protector.
► Colocar el disco de presión (3) sobre la herra‐
mienta de corte de metal (4), de manera que el abombado esté orientado hacia arriba.
► Colocar el plato de rodadura (2) sobre el disco
de presión (3), de manera que el lado cerrado esté orientado hacia arriba.
► Oprimir el pasador (7) en el orificio hasta el
tope y mantenerlo oprimido.
► Girar la herramienta de corte de metal (4) en
sentido antihorario hasta que encastre el pasador (7). El árbol (6) queda bloqueado.
► Girar la tuerca (1) en sentido antihorario y
apretarla firmemente.
► Retirar el pasador (7).
7.6.2 Desmontar la herramienta de corte de metal
► Desconectar la motoguadaña y sacar el acu‐
mulador.
► Oprimir el pasador en el orificio hasta el tope y
mantenerlo oprimido.
► Girar la herramienta de corte de metal en sen‐
tido horario hasta que encastre el pasador. El árbol queda bloqueado.
► Desenroscar la tuerca en sentido horario.
1 3
2
2
0000-GXX-4594-A0
a
1
0000-GXX-3085-A0
2
3
0000-GXX-3585-A0
1 2
0000-GXX-4780-A0
2
3
0000-GXX-7809-A0

8 Ajustar la motoguadaña para el usuario español

► Quitar el plato de rodadura, el disco de pre‐
sión, la herramienta de corte de metal y el plato de presión.
► Retirar el pasador.
8 Ajustar la motoguadaña
para el usuario
En el caso de emplear una herramienta de
corte de metal: a = 25 cm, como máx.
► Apretar firmemente los tornillos (2) hasta que
ya no se pueda girar el manillar cerrado (1) en torno al vástago.

8.3 Equilibrar la motoguadaña

8.1 Ponerse el sistema de porte y ajustarlo

La herramienta de corte tiene que descansar ligeramente sobre el suelo.
► Poner el cinturón sencillo (1) o el cinturón
doble (3).
► Desconectar la motoguadaña y sacar el acu‐
mulador.
► Ajustar el cinturón sencillo (1) o el cinturón
doble (3), de manera que el mosquetón (2) quede aplicado más o menos el ancho de la mano por debajo de la cadera derecha.
Otros sistemas de porte que se pueden utilizar figuran en este manual de instrucciones,
21.

8.2 Alinear el manillar cerrado y ajustarlo

En función de la aplicación y la estatura del usuario, el manillar cerrado se puede ajustar a diferentes posiciones. ► Desconectar la motoguadaña y sacar el acu‐
mulador.
► Enganchar la argolla de porte (2) en el mos‐
quetón (1). ► Dejar que se equilibre la motoguadaña. ► En el caso de tener que adaptar la posición de
la herramienta de corte estando equilibrada:
► Aflojar los tornillos (2). ► Desplazar el manillar cerrado (1) a la posición
deseada, de manera que se cumplan las siguientes condiciones:
El distanciador (3) se ajusta entre el mani‐
llar cerrado (1) y la argolla de porte. En el caso de emplear un cabezal de corte:
a = 30 cm, como máx.
0458-662-8421-B 15
► Aflojar el tornillo (3). ► Mover la argolla de porte (2) en el vástago, de
manera que se alcance la posición correcta en
estado equilibrado. ► Apretar el tornillo (3) firmemente.
1
2
0000097033-001
2
1
0000097034-001
3
1
2
0000097099-001

español 9 Colocar y sacar el acumulador

9 Colocar y sacar el acumu‐
lador

9.1 Colocar el acumulador

► Oprimir el bloqueo de la palanca de mando (1)
con la mano y mantenerlo oprimido. ► Empujar la corredera de desbloqueo (2) con el
pulgar en el sentido del manillar cerrado.
► Presionar el acumulador (1) en su cavidad (2)
hasta el tope. El acumulador (1) encaja con un clic y queda bloqueado.

9.2 Sacar el acumulador

► Depositar la motoguadaña sobre una superfi‐
cie llana.
► Presionar ambas palancas de bloqueo (1).
El acumulador (2) está desenclavado y se puede sacar.
10 Conectar y desconectar la
motoguadaña

10.1 Conectar la motoguadaña

► Sujetar la motoguadaña por la empuñadura de
mando con la mano derecha, de manera que el dedo pulgar abrace dicha empuñadura.
► Sujetar la motoguadaña por el manillar
cerrado con la mano izquierda, de manera que el dedo pulgar abrace dicho asidero.
Los LEDs lucen e indican el nivel de potencia
ajustado en último lugar. ► Empujar la palanca de mando (3) con el dedo
índice en el sentido de las cuchillas y suje‐
tarla.
La motoguadaña se acelera y la herramienta
de corte se mueve. Cuanto más oprimida esté la palanca de
mando (3), tanto más rápido se mueven las cuchillas.
La motoguadaña también se puede conectar, oprimiendo primero la corredera de desblo‐ queo (2) y, en 5 segundos, (mientras parpadean los LEDs), el bloqueo de la palanca de mando (1). La palanca de mando (3) está des‐ bloqueada y la motoguadaña, lista para el tra‐ bajo.
La motoguadaña detecta en el nivel de poten‐ cia 3 la herramienta de corte montada y ajusta el número de revoluciones máximo correcto.
Si, tras la conexión, se sueltan la palanca de mando (3) y el bloqueo de la palanca de mando (1), los LEDs todavía parpadean durante 5 segundos. Mientras estén parpadeando los LED, la motoguadaña se puede volver a conec‐ tar sin accionar la corredera de desbloqueo (2).

10.2 Desconectar la motoguadaña

► Soltar la palanca de mando y el bloqueo de la
palanca de mando. ► Esperar hasta que la herramienta de corte
deje de moverse. ► Si sigue girando la herramienta de corte:
sacar el acumulador y acudir a un distribuidor
especializado STIHL.
La motoguadaña está averiada.
16 0458-662-8421-B
Loading...
+ 36 hidden pages