Stihl FSE 60 Instruction Manual [es]

{
STIHL FSE 60
Manual de instrucciones
Índice
español
Notas relativas a este manual de instrucciones 2
Indicaciones relativas a la seguridad y técnica de trabajo 2
Aplicación 8 Combinaciones permitidas de
herramienta de corte, protector, empuñadura y cinturón de porte 9
Montar el vástago 10
Original de Instrucciones de
servicio
Montar el asidero tubular cerrado 10 Acoplar los dispositivos de
protección 11 Montar la herramienta de corte 11 Conectar la máquina a la red
eléctrica 12 Ponerse el cinturón de porte 13 Conectar la máquina 13 Desconectar la máquina 14 Guardar la máquina 14 Mantenimiento del cabezal de corte 14 Instrucciones de mantenimiento y
conservación 17 Minimizar el desgaste y evitar
Impreso en papel blanqueado sin cloro.
Los colores de la impresión contienen aceites vegetales, por lo
que el papel es reciclable.
daños 18 Componentes importantes 19 Datos técnicos 20 Indicaciones para la reparación 20 Gestión de residuos 21
Distinguidos clientes: Muchas gracias por haber depositado
su confianza en un producto de calidad de la empresa STIHL.
Este producto se ha confeccionado con modernos procedimientos de fabricación y amplias medidas para afianzar la calidad. Procuramos hacer todo lo posible para que usted esté satisfecho con este producto y pueda trabajar con él sin problemas.
En el caso de que tenga usted alguna pregunta sobre este producto, diríjase a su distribuidor STIHL o directamente a nuestra empresa de distribución.
Atentamente
Dr. Nikolas Stihl
{
0458-238-0321. VA1.F17.
0000000137_010_E
FSE 60
Este manual de instrucciones está protegido por derechos de autor. Nos reservamos todos los derechos, especialmente el derecho a la reproducción, traducción y elaboración con sistemas electrónicos.
1
español
Notas relativas a este manual de instrucciones
Símbolos gráficos
Todos los símbolos gráficos existentes en la máquina están explicados en este manual de instrucciones.
Marcación de párrafos de texto
ADVERTENCIA
Advertencia de peligro de accidente y riesgo de lesiones para personas y de daños materiales graves.
INDICACIÓN
Advertencia de daños de la máquina o de los diferentes componentes.
Perfeccionamiento técnico
STIHL trabaja permanentemente en el perfeccionamiento de todas las máquinas y dispositivos; por ello, nos reservamos los derechos relativos a las modificaciones del volumen de suministro en la forma, técnica y equipamiento.
De los datos e ilustraciones de este manual de instrucciones no se pueden deducir por lo tanto derechos a reclamar.
Indicaciones relativas a la seguridad y técnica de trabajo
Será necesario observar medidas de seguridad especiales al trabajar con esta máquina, porque se trabaja a un número de revoluciones muy ele­vado de la herramienta de corte y con corriente eléctrica.
Antes de ponerla en ser­vicio por primera vez, leer con atención todo el manual de instrucciones y guardarlo en un lugar seguro para posteriores consultas. La inobservan­cia del manual de instrucciones puede tener consecuencias mortales.
Observar las normas de seguridad relativas al país, de p. ej. las Asociaciones Profesionales del ramo, organismos sociales y autoridades competentes para asuntos de prevención de accidentes y otras.
Al trabajar por primera vez con esta máquina: dejar que el vendedor o un especialista le enseñe cómo manejarla de forma segura – o bien tomar parte en un cursillo especializado.
Los menores de edad no deberán trabajar con esta máquina – a excepción de jóvenes mayores de 16 años que estén aprendiendo bajo la tutela de un instructor.
No permitir que se acerquen niños, animales ni espectadores.
Si la máquina no se utiliza, se deberá colocar de forma que nadie corra peligro. Dejar la máquina, de manera que no la toquen personas ajenas, desenchufarla de la red.
El usuario es el responsable de los accidentes o peligros que afecten a otras personas o sus propiedades.
Prestar o alquilar esta máquina únicamente a personas que estén familiarizadas con este modelo y su manejo – y entregarles siempre también el manual de instrucciones.
La personas que no estén en condiciones de manejar este aparato por motivos de limitación de la capacidad física, sensorial o psíquica sólo deben trabajar con el mismo bajo tutela y siguiendo las instrucciones de una persona responsable.
El uso de máquinas que emitan ruidos puede estar limitado temporalmente por disposiciones nacionales o también comunales.
Antes de comenzar el trabajo, comprobar siempre la máquina en cuanto al estado reglamentario. Prestar especial atención al cable de conexión, el enchufe y los dispositivos de seguridad.
No emplear el cable de conexión para tirar de la máquina o transportarla.
Ante cualesquiera trabajos en la máquina, p. ej. limpieza, mantenimiento, cambio de piezas – ¡desenchufarla de la red!
2
FSE 60
español
El protector de la máquina no puede proteger al usuario contra todos los objetos (piedras, cristal, alambre, etc.) que pueda despedir la herramienta de corte. Estos objetos pueden rebotar en algún lugar y pegarle luego al usuario.
No emplear hidrolimpiadoras de alta presión para limpiar la máquina. El chorro de agua duro puede dañar piezas de la máquina.
No salpicar la máquina con agua.
Aptitud física
Para trabajar con esta máquina, se deberá estar descansado, encontrarse bien y estar en buenas condiciones.
Quien por motivos de salud no pueda realizar esfuerzos, debería consultar con su médico la posibilidad de trabajar con esta máquina a motor.
Tras haber ingerido bebidas alcohólicas, medicamentos que disminuyan la capacidad de reacción, o drogas, no se deberá trabajar con esta máquina.
Accesorios y piezas de repuesto
Acoplar únicamente herramientas de corte o accesorios autorizados por STIHL para esta máquina o piezas técnicamente equivalentes. Si tiene preguntas al respecto, consulte a un distribuidor especializado. Emplear sólo herramientas o accesorios de gran calidad. De no hacerlo, existe el peligro de que se produzcan accidentes o daños en la máquina.
STIHL recomienda emplear herramientas y accesorios originales STIHL. Las propiedades de éstos armonizan óptimamente con el producto y las exigencias del usuario.
No realizar modificaciones en la máquina – ello puede ir en perjuicio de la seguridad. STIHL excluye cualquier responsabilidad ante daños personales y materiales que se produzcan al emplear equipos de acople no autorizados.
Campos de aplicación
Emplear la máquina – en función de las herramientas de corte asignadas – únicamente para segar hierba así como para cortar hierba silvestre o similares.
No se permite utilizar la máquina para otros fines, ya que se pueden producir accidentes o daños en la misma. No efectuar modificación alguna en este producto – ello también puede originar accidentes o daños en la máquina.
Ropa y equipo
Ponerse la ropa y el equipo reglamentarios.
La ropa deberá ser apro­piada y no estorbar. Ponerse ropa ceñida – traje combinado, no abrigo de trabajo.
No ponerse ropa que se pueda enganchar en la madera, arbustos o piezas de la máquina que estén en movimiento. Tampoco bufanda, corbata
ni artículos de joyería. Recogerse el pelo largo y sujetarlo (con un pañuelo, gorra, casco, etc.).
Ponerse zapatos resis­tentes con suelas adherentes y a prueba de resbalamiento.
ADVERTENCIA
Para reducir el peligro de lesiones oculares, ponerse unas gafas pro­tectoras ceñidas según la norma EN 166. Prestar atención a que asienten correctamente las gafas protectoras.
Ponerse un protector para la cara y prestar atención a que asienten correctamente. El protector de la cara no es suficiente para proteger los ojos.
Ponerse un protector acústico "personal" – p. ej. protectores de oídos.
Llevar guantes de trabajo robustos de material resistente (p. ej. de cuero).
STIHL ofrece una extensa gama de equipamiento de protección personal.
Transporte de la máquina
Desconectar siempre la máquina y desenchufarla de la red.
Llevar la máquina colgada del cinturón o equilibrada por el vástago o bien el asidero tubular cerrado.
FSE 60
3
español
En vehículos: asegurar la máquina para que no vuelque ni se dañe.
Antes de empezar el trabajo
Comprobar la máquina Comprobar que el estado de la máquina
reúna condiciones de seguridad – tener en cuenta los capítulos correspondientes del manual de instrucciones:
El bloqueo de conexión y el
interruptor tienen que funcionar con suavidad – el interruptor tiene que volver a la posición de salida al soltarlo
La combinación de herramienta de
corte, protector, empuñadura y cinturón de porte deberá estar permitida y todas las piezas deberán estar correctamente montadas. No emplear herramientas de corte de metal – ¡peligro de lesiones!
Comprobar la herramienta de corte
en cuanto a montaje correcto, asiento firme y estado perfecto
Comprobar los dispositivos de
protección (p. ej. el protector para la herramienta de corte) en cuanto a daños o bien desgaste. Renovar las piezas que estén dañadas. No utilizar esta máquina estando dañado el protector
Las empuñaduras tienen que estar
limpias y secas, exentas de suciedad – es importantes para manejar la máquina de forma segura
Ajustar la empuñadura con arreglo
a la estatura
La máquina sólo se deberá utilizar si reúne condiciones de seguridad para el trabajo – ¡peligro de accidente!
Poner la máquina en funcionamiento sólo si todos los componentes están exentos de daños y firmemente montados.
No efectuar modificación alguna en los dispositivos de mando ni en los de seguridad
Al conectar la máquina, la herramienta de corte no deberá tocar objeto alguno ni el suelo.
Evitar el contacto con la herramienta de corte – ¡peligro de lesiones!
La herramienta de corte sigue girando todavía un momento tras soltar el acelerador – ¡efecto de funcionamiento por inercia!
Conexión eléctrica Disminuir el riesgo de descarga
eléctrica: – La tensión y la frecuencia de la
máquina (véase el rótulo de modelo) tienen que coincidir con las de la red.
Comprobar el cable de conexión, el
enchufe de la red y el cable de prolongación en cuanto a daños. No se admite emplear cables, acoplamientos ni enchufes que estén dañados o cables de conexión que no correspondan a las normas.
Enchufándola sólo a una caja de
enchufe que esté debidamente instalada
El aislamiento del cable de
conexión y del de prolongación, el enchufe y el acoplamiento deben estar en perfecto estado
No asir nunca el enchufe de
conexión a la red, el cable de conexión, así como las uniones por enchufe con las manos mojadas
Empleando un cable de
prolongación que corresponda a las normas para la aplicación concreta
Tender debidamente el cable de conexión y el de prolongación:
Observar las secciones mínimas de
los distintos cables – véase "Conectar la máquina a la red eléctrica"
Tender el cable de conexión y
marcarlo, de manera que no sufra daños y que nadie pueda correr peligro – ¡peligro de tropezar!
4
FSE 60
español
002BA117 KN
15m (50ft)
El uso de cables de prolongación
inapropiados pueden ser peligroso. Emplear sólo cables de prolongación que estén homologados para su uso en el exterior y estén correspondientemente marcados así como que tengan una sección suficiente
El enchufe y el acoplamiento del
cable de prolongación tienen que ser impermeables al agua y no deberán estar dentro del agua.
No dejar que el cable roce en
cantos ni en objetos puntiagudos o de cantos vivos
No aplastar el cable en resquicios
de puertas o resquicios de ventanas
En el caso de cables enredados –
desenchufarlos y ponerlos en orden
Evitar sin falta el contacto con la
herramienta de corte en rotación
Desenrollar siempre los tambores
de los cables por completo, a fin de evitar el riesgo de incendio por sobrecalentamiento
Sujeción y manejo de la máquina
Sujetar siempre la máquina por las empuñaduras con ambas manos. Adoptar siempre una postura estable y segura.
Llevar la máquina siempre en el lado derecho del cuerpo.
La mano izquierda, en el asidero tubular cerrado; la derecha, en la empuñadura de mando – también al tratarse de zurdos.
Durante el trabajo
En caso de dañarse el cable de conexión a la red, desenchufarlo inme­diatamente – ¡peligro de muerte por descarga eléctrica!
No dañar el cable de conexión a la red pisándolo con vehículos, aplastándolo, tirando violentamente de él, etc.
No desenchufar la máquina de la red tirando del cable de conexión, agarrar el enchufe mismo.
Asir el enchufe y el cable de conexión únicamente con las manos secas.
No salpicar nunca la máquina con agua – ¡peligro de cortocircuito!
No trabajar con la máquina con lluvia ni en un entorno mojado o muy húmedo – el motor de accionamiento no está protegido contra el agua – ¡peligro de descarga eléctrica y de
cortocircuito! No dejar la máquina expuesta a la lluvia. En caso de peligro inminente, o bien en
caso de emergencia, desconectar inmediatamente la máquina – soltar el interruptor y el bloqueo de conexión.
La máquina la maneja una sola persona – no permitir la presencia de otras personas en la zona de trabajo.
En un amplio círculo en torno al lugar de trabajo puede existir un peligro de accidente originado por objetos despedidos, por lo que no se deberá permitir la presencia de otras personas en un círculo de 15 m. Mantenerse a esta distancia también respecto de objetos (vehículos, ventanas) – ¡peligro de daños materiales! También a una distancia de más de 15 m no se puede excluir que exista peligro.
FSE 60
5
español
Inspeccionar el terreno: pueden salir despedidos objetos sólidos – pie­dras, piezas de metal o similares – también por encima de 15 m – ¡peli­gro de lesiones! – y pueden dañar la herra­mienta de corte así como otros objetos (p. ej. vehículos aparca­dos, cristales de ventanas) (daños materiales).
No trabajar nunca sin el protector apropiado para la máquina y la herramienta de corte – ¡riesgo de lesiones! por objetos despedidos
No cortar hierba mojada. Tener cuidado en pendientes y en
terreno irregular, etc. – ¡peligro de resbalar!
Guiar siempre el cable de conexión detrás de la máquina – no ir hacia atrás – ¡peligro de tropezar!
Prestar atención a los obstáculos: tocones, raíces – ¡peligro de tropezar!
Trabajar sólo estando de pie en el suelo, no hacerlo nunca desde lugares inestables, jamás desde escaleras o desde una plataforma elevadora.
Al llevar un protector para los oídos, hay que prestar más atención y tener más precaución, porque se perciben peor las señales de aviso de peligro (gritos, señales acústicas o similares).
Hacer siempre oportunamente pausas en el trabajo para prevenir el cansancio y el agotamiento – ¡peligro de accidente!
Trabajar con tranquilidad y prudencia – sólo en buenas condiciones de luz y visibilidad. Trabajar con precaución, no poner en peligro a otras personas.
Trabajar con especial precaución en terrenos de poca visibilidad y con mucha vegetación.
Al segar zarzales altos, por debajo de matorrales y setos: la altura de trabajo con la herramienta de corte deberá ser al menos de 15 cm – no poner en peligro los animales.
Comprobar la herramienta de corte, a intervalos breves y hacerlo inmediatamente si se percibe algún cambio:
Desconectar la máquina a motor,
sujetarla de forma segura, oprimir la herramienta de corte contra el suelo para frenarla y desenchufarla de la red
Revisar el estado y asiento firme,
prestar atención a las fisuras
Sustituir inmediatamente las
herramientas de corte dañadas, incluso al tratarse de grietas capilares insignificantes
Limpiar regularmente el alojamiento
de la herramienta de corte de restos de hierba y maleza – quitar las obstrucciones de la zona de la herramienta de corte o del protector.
Para cambiar la herramienta de corte, desconectar la máquina y desenchufarla de la red. ¡Peligro de lesiones! – por un arranque accidental del motor
No seguir utilizando herramientas de corte que estén dañadas o agrietadas ni repararlas – soldándolas o enderezándolas – deformaciones (desequilibrio).
Las partículas o piezas rotas pueden soltarse y alcanzar a gran velocidad al usuario u otras personas – ¡y originar las más graves lesiones!
Emplear sólo un protector con la cuchilla debidamente montada, a fin de que los hilos de corte se limiten a la longitud admisible.
Evitar el contacto con la cuchilla – ¡peligro de lesiones!
Para reajustar a mano el hilo de corte, desconectar sin falta la máquina y desenchufarla de la red – ¡peligro de lesiones!
El uso indebido de la máquina con hilos demasiado largos reduce el número de revoluciones de trabajo del motor. Ello provoca sobrecalentamiento y daños en el motor.
No sustituir el hilo de plástico por uno de alambre – ¡peligro de lesiones!
En el caso de que la máquina haya sufrido incidencias para las que no ha sido diseñada (p. ej., golpes o caídas), se ha de verificar sin falta su funcionamiento seguro antes de seguir utilizándola – véase también "Antes de trabajar". Comprobar sobre todo la operatividad de los dispositivos de seguridad. De ningún modo se deberá seguir utilizando máquinas que ya no sean seguras. En caso de dudas, consultar a un distribuidor especializado.
6
FSE 60
Loading...
+ 16 hidden pages