Sony Ericsson DSC-V3 User Manual [es]

2-318-592-33 (1)
ES
PT
Digital Still Camera
Manual de instrucciones
Antes de utilizar la unidad, lea detenidamente este manual de instrucciones y consérvelo para futuras referencias.
Antes de utilizar o aparelho, leia com atenção este manual e guarde-o para consultas futuras.
© 2004 Sony Corporation
DSC-V3
2
ES

Español

Nombre del producto: Cámara Digital Modelo: DSC-V3
POR FAVOR LEA DETALLADAMENTE ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES ANTES DE CONECTAR Y OPERAR ESTE EQUIPO.
RECUERDE QUE UN MAL USO DE SU APARATO PODRÍA ANULAR LA GARANTÍA.
AVISO
Para evitar el riesgo de incendios y electrocución, no exponga la unidad a la lluvia ni a la humedad.
Para evitar descargas eléctricas, no abra la unidad. Solicite asistencia técnica sólo a personal especializado.
Atención para los clientes en Europa
Este producto ha sido probado y ha demostrado cumplir con los límites estipulados en la Directiva EMC para utilizar cables de conexión de menos de 3 m (metro) de largo.
Atención
Los campos electromagnéticos a frecuencias específicas podrán influir en la imagen y el sonido de esta cámara.
Aviso
Si la electricidad estática o el electromagnetismo causa la interrupción de la transferencia de datos (fallo), reinicie la aplicación o desconecte y vuelva a conectar el cable USB.
Aviso
En ciertos países y regiones podrá estar reglamentada la forma de tirar la batería utilizada para alimentar este producto. Le rogamos que consulte con su autoridad local.
3
ES

Lea esto primero

Grabación de prueba
Antes de grabar acontecimientos únicos, es posible que desee realizar una grabación de prueba para asegurarse de que su cámara funciona correctamente.
Imposibilidad de compensar el contenido de la grabación
El contenido de la grabación no podrá compensarse si la grabación o la reproducción no se realiza debido a algún fallo de funcionamiento de la cámara o del medio de grabación, etc.
Recomendación sobre copias de seguridad
Para evitar el riesgo potencial de pérdida de datos, haga siempre copias de seguridad en un disco.
Notas sobre la compatibilidad de datos de imagen
• La cámara está de acuerdo con la norma universal Design rule for Camera File system (Regla de diseño para sistema de archivos de cámaras) establecida por la JEITA (Japan Electronics and Information Technology Industries Association).
• La reproducción en otros equipos de imágenes grabadas con su cámara, y la reproducción en la cámara de imágenes grabadas o editadas con otros equipos no están garantizadas.
Precaución sobre el copyright
Los programas de televisión, películas, cintas de vídeo y demás materiales pueden estar protegidos por copyright. La grabación no autorizada de tales materiales puede ir en contra de lo establecido por las leyes de copyright.
No agite ni golpee la cámara
Además de un mal funcionamiento y la imposibilidad de grabar imágenes, esto podrá dejar inutilizable el medio de grabación o producirse fallos, daños o pérdida de datos de imagen.
ES
4
ES
Pantalla LCD, visor LCD (sólo modelos con visor LCD) y objetivo
• La pantalla LCD y el visor LCD están fabricados utilizando tecnología de muy alta precisión de forma que más del 99,99% de los píxeles son operativos para uso efectivo. No obstante, es posible que se observen constantemente en la pantalla LCD y en el visor LCD pequeños puntos negros y/o brillantes (blancos, rojos, azules o verdes en color). Estos puntos son normales en el proceso de fabricación y no afectan en absoluto a la imagen grabada.
• Tenga cuidado cuando ponga la cámara cerca de una ventana o en exteriores. Si expone la pantalla LCD, el visor o el objetivo a la luz directa del sol durante largo tiempo, podrá ocasionar un mal funcionamiento.
• No presione la pantalla LCD con fuerza. La pantalla podrá desequilibrarse y ello podría ocasionar un mal funcionamiento.
• Las imágenes podrán dejar estela en la pantalla LCD en un lugar frío. Esto no significa un mal funcionamiento.
Objetivo zoom motorizado
Esta cámara está equipada con un objetivo zoom motorizado. Tenga cuidado de no golpear el objetivo, y también de no aplicar ninguna fuerza en él.
Limpie la superficie del flash antes de utilizarlo
El calor de la emisión del flash podrá hacer que la suciedad en la superficie del flash se descolore o se adhiera en ella, ocasionando una insuficiente emisión de luz.
No moje la cámara
Cuando filme en exteriores bajo la lluvia o en condiciones similares, tenga cuidado para que la cámara no se moje. Si entra agua dentro de la cámara podrá ocasionar un mal funcionamiento que en algunos casos no se podrá reparar. Si se condensa humedad, consulte la página 153 y siga las instrucciones sobre cómo eliminarla antes de volver a utilizar la cámara.
No exponga la cámara a la arena ni al polvo
La utilización de la cámara en lugares arenosos o polvorientos podrá ocasionar un mal funcionamiento.
No dirija la cámara hacia el sol ni hacia otras luces intensas
Esto podría ocasionar daños irreparables a sus ojos. O podrá ocasionar un mal funcionamiento de su cámara.
Notas sobre los lugares de uso de la cámara
No utilice la cámara cerca de un lugar que genere ondas de radio fuertes o emita radiación. La cámara podría no poder grabar o reproducir debidamente.
5
ES
Acerca del objetivo Carl Zeiss
Esta cámara está equipada con un objetivo Carl Zeiss que puede reproducir imágenes con precisión. El objetivo de esta cámara emplea el sistema de medición MTF* para cámaras desarrollado con la participación conjunta de Carl Zeiss, en Alemania, y Sony Corporation, y ofrece la misma calidad que otros objetivos de Carl Zeiss.
* MTF es una abreviatura de Modulation
Transfer Function (Función de transferencia por modulación), un valor numérico que indica la cantidad de luz de una parte específica del motivo concentrada en la posición correspondiente en la imagen.
Las imágenes utilizadas en este manual
Las fotografías utilizadas como ejemplos de imágenes en este manual son imágenes reproducidas, y no imágenes reales tomadas utilizando esta cámara.
Marcas comerciales
es una marca comercial de Sony Corporation.
• “Memory Stick”, , “Memory Stick PRO”, , “Memory Stick Duo”, , “Memory Stick PRO Duo”, , “MagicGate” y son marcas comerciales de Sony Corporation.
• “InfoLITHIUM” es una marca comercial de Sony Corporation.
• Picture Package es una marca comercial de Sony Corporation.
• Microsoft, Windows, WindowsMedia, y DirectX son bien marcas registradas comerciales o bien marcas comerciales de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países.
• Macintosh, Mac OS, QuickTime, iMac, iBook, PowerBook, Power Mac y eMac son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Apple Computer, Inc.
• Macromedia y Flash son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Macromedia, Inc. en los Estados Unidos y/o en otros países.
• Intel, MMX, y Pentium son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Intel Corporation.
• CompactFlash es una marca comercial de SanDisk Corporation.
• Además, los nombres de sistemas y productos utilizados en este manual son, en general, marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos desarrolladores o fabricantes. Sin embargo, las marcas ™ o ® no se utilizan en todos los casos en este manual.
6
ES
Índice
Lea esto primero .......................................3
Identificación de los componentes ............9
Dial de modo ......................................12
Preparativos
Carga de la batería ..................................13
Utilización del adaptador de ca ...............16
Utilización de la cámara en
el extranjero .................................... 16
Para encender/apagar su cámara .............17
Modo de utilizar el botón de control .......17
Ajuste de la fecha y hora .........................18
Cambio del ajuste de idioma ...................20
Toma de imágenes fijas
Inserción y extracción de un medio de
grabación ........................................21
Cambio del medio de grabación .........21
Inserción y extracción del
“Memory Stick” .............................22
Inserción y extracción de
una tarjeta CF .................................23
Ajuste del tamaño de imagen fija ............24
Tamaño y calidad de imagen ...................26
Número de imágenes fijas que se pueden
grabar ..............................................28
Toma básica de imágenes fijas
— Utilizanción del modo de ajuste
automático ......................................29
Comprobación de la última imagen
que ha tomado
— Revisión rápida ..........................31
Utilización de la función del zoom .....31
Toma en primer plano
— Macro ......................................... 33
Utilización del autodisparador ............35
Utilización del flash ............................ 36
Toma de imágenes con el visor ...........37
Inserción de la fecha y hora en
una imagen fija ...............................39
Toma de imágenes de acuerdo con las
condiciones de la escena
— Selección de escena ................... 40
Visualización de imágenes fijas
Visualización de imágenes en la pantalla
LCD de su cámara ..........................43
Visualización de imágenes en la pantalla
de un televisor ................................. 45
Borrado de imágenes fijas
Borrado de imágenes ............................... 47
Formateo de un medio de grabación ....... 49
Antes de las operaciones avanzadas
Cómo preparar y operar su cámara .........51
Cambio de los ajustes del menú .........51
Cambio de los elementos de la pantalla
SET UP ...........................................52
Modo de utilizar el mando de
desplazamiento ...............................52
Decisión de la calidad de imagen fija .....53
Creación o selección de una carpeta .......54
Creación de una carpeta nueva ...........54
Cambio de la carpeta de grabación .....55
Toma de imágenes fijas avanzada
Funciones manuales para situaciones de
toma de foto ................................... 56
Exposición (velocidad de obturador,
abertura y sensibilidad ISO)
Toma con programa automático ..............58
Cambio de programa ..........................58
Toma de imagen con prioridad de
velocidad de obturador ...................59
Toma con el modo de prioridad de la
abertura ........................................... 61
Toma con el modo de exposición
manual ............................................62
7
ES
Selección del método de medición .........63
Ajuste de la exposición
— Ajuste de EV .............................. 64
Visualización de un histograma ..........65
Toma con la exposición fija
— AE LOCK ..................................66
Toma de tres imágenes con la exposición
cambiada
— Variación de exposiciones .........67
Selección de la sensibilidad ISO
— ISO ............................................. 69
Enfoque
Elección de un modo de enfoque
automático ......................................69
Elección de un cuadro del visor de
rango de enfoque
— Visor del rango de AF ................ 70
Elección de una operación de enfoque
— Modo AF ....................................71
Ajuste de la distancia hasta el motivo
— Preajuste del enfoque ................. 72
Flash
Selección de un modo de flash ................73
Ajuste del nivel de flash
— Nivel de flash .............................75
Utilización de un flash externo ...............76
Utilization del flash Sony .................... 77
Utilización de un flash externo
adquirible en el comercio ...............77
Color
Ajuste de los tonos del color
— Balance del blanco ..................... 78
Ráfaga
Toma de imágenes continuamente ..........79
Grabación de 16 fotogramas en sucesión
— Ráfaga múltiple .........................80
Toma de imágenes en la oscuridad ......... 81
NightFraming ...................................... 82
NightShot ............................................82
Toma de imágenes con efectos especiales
— Efecto de imagen ....................... 83
Toma de imágenes fijas en el modo RAW
— RAW ..........................................84
Toma de imágenes sin comprimir
— TIFF ...........................................85
Utilización de un objetivo de
conversión ....................................... 85
Utilización del parasol ............................86
Visualización avanzada de imágenes fijas
Selección de carpeta y reproducción de
imágenes ......................................... 87
Ampliación de una porción de una imagen
fija ................................................... 88
Ampliación de una imagen
— Zoom de reproducción ............... 88
Grabación de una imagen ampliada
— Recorte ....................................... 89
Reproducción sucesiva de imágenes
— Bucle continuo ...........................89
Rotación de imágenes fijas ...................... 90
Reproducción de imágenes tomadas en el
modo de ráfaga múltiple .................91
Reproducción continuamente .............91
Reproducción fotograma a
fotograma ........................................ 91
Protección de imágenes
— Protección .................................. 92
Cambio del tamaño de imagen
— Cambio de tamaño .....................94
Impresión de imagen fija
Impresión de imágenes fijas ....................95
Impresión directa ....................................96
Preparación de la cámara .................... 96
Conexión de la cámara a la
impresora ........................................ 97
Impresión en modo de una sola
imagen ............................................97
Impresión en el modo índice ..............99
Para imprimir imágenes en una tienda ..........101
Poner marcas de impresión ...............101
Poner marcas de impresión en modo de
una sola imagen ............................ 101
Poner marcas de impresión en el modo
índice ............................................102
8
ES
Para disfrutar de películas
Toma de películas .................................103
Visualización de películas en la pantalla
LCD .............................................. 104
Borrado de películas .............................105
Cortado de películas .............................. 106
Para disfrutar de imágenes en su ordenador
Copiado de imágenes a su ordenador
— Para usuarios de Windows ....... 108
Instalación del controlador USB ....... 109
Conexión de la cámara a su
ordenador ......................................110
Copiado de imágenes ........................111
Visualización de imágenes en su
ordenador ......................................113
Destinos para almacenar archivos
de imágenes y nombres
de archivos ....................................114
Visualización de archivos de imágenes
con su cámara después de haberlos
copiado a un ordenador ...............116
Instalación de “Picture Package” y
“ImageMixer VCD2” ...................116
Copiado de imágenes utilizando
“Picture Package” .........................119
Utilización de “Picture Package” ...... 119
Impresión de imágenes .....................121
Utilización de “Image Data
Converter” ....................................122
Copiado de imágenes a su ordenador
— Para usuarios de Macintosh ..... 123
Utilización de “ImageMixer
VCD2” ..........................................124
Utilización de “Image Data
Converter” ....................................125
Solución de problemas
Solución de problemas ..........................127
Advertencias y mensajes de aviso ......... 138
Visualización de autodiagnóstico
— Si aparece un código que empieza
con una letra del alfabeto .............. 141
Información adicional
Número de imágenes que se pueden
guardar o tiempo de toma de
imágenes ....................................... 142
Elementos del menú ..............................145
Elementos de SET UP ........................... 149
Precauciones .........................................152
“Memory Stick” .................................... 153
Acerca de la batería “InfoLITHIUM” ... 155
Especificaciones ....................................156
Pantalla LCD ......................................... 158
Índice alfabético
Índice alfabético ....................................163
9
ES
Identificación de los componentes
Consulte las páginas que aparecen entre paréntesis para obtener más información sobre la operación.
1 2 3 4
5
6
7
8
9
q;
qa
qs qd qf
qg
qh
Botón POWER (17)Conmutador NIGHTFRAMING/
NIGHTSHOT (81)
Lámpara POWER (17)Dial de modo (12, 145)Botón del disparador (30)Ventanilla del visorObjetivoEmisor de flash (36)Zapata de accesorio avanzada
(76)
Emisor de enfoque automático
de holograma (36, 149)
Lámpara de autodisparador (35)Emisor de rayos infrarrojos (81)  Toma ACC (Accesorios)Toma (USB) (110)  Toma A/V OUT (MONO) (45)  Tapa de la toma (45)
• El flash se levanta y destella automáticamente. Cierre manualmente el flash después de utilizarlo.
• Utilice la toma ACC (accesorios) para conectar un flash externo o un trípode de mando a distancia.
10
ES
1
2
3
4
5
6
8
7
9
q;
qa
qs
qd
qf
qg
qh
MicrófonoVisor (37)
CHG /
Lámpara de autodisparador
(35)/grabación (roja) (30)
Lámpara de bloqueo AE/AF (verde)
(30)
Lámpara CHG/ (naranja)
(14, 36, 73)
Botón de bloqueo de exposición
automática (66)
Botón (exposición) (64)Botón FOCUS (69, 72)
Botón FRAME (69)Pantalla LCD
Para más detalles sobre los elementos de la pantalla LCD, consulte las páginas 158 a 162.
Botón MENU (51, 145)Botón (encendido/apagado
del visualizador/pantalla LCD) (37)
Conmutador /CF (“Memory
Stick”/tarjeta CF) (21)
Mando de desplazamiento (52)Para tomar imagen: Botón de
zoom (W/T) (31) Para visualizar: Botón / (Zoom de reproducción) (88)/ Botón (índice) (43)
Botón de control
Menú activado: //// (17)/ Menú desactivado: / //
(73/35/31/33)
Botón (Tamaño de
imagen/Borrar) (24, 47)
Tapa de la toma DC (cc) IN (13,
16)
Toma DC (cc) IN (13, 16)
11
ES
1
2
3
4 5
6 7
qa
q;
9
8
Correa de bandolera
Gancho para la correa de
bandolera
AltavozRosca para trípodePalanca de expulsión de tarjeta
CF (24)
Tapa de batería/“Memory Stick”/
tarjeta CF
Ranura de inserción de la
batería (13)
Palanca de expulsión de la
batería (14)
Ranura de inserción de tarjeta
CF (23)
Botón RESET (127)Lámpara de acceso (22)Ranura de inserción del
“Memory Stick” (22)
• Utilice un trípode con una longitud de tornillo de menos de 5,5 mm Los trípodes que tengan un tornillo más largo no podrán sujetar firmemente la cámara, y podrán dañarla.
12
ES
Dial de modo
Antes de utilizar su cámara, ajuste la marca deseada del dial de modo sobre el lado de la lámpara POWER.
(Modo de ajuste automático)
El enfoque, la exposición y el balance del blanco se ajustarán automáticamente para permitir tomar imágenes fácilmente. La calidad de la imagen se establece en [Fina] (página 53).
P (Toma automática programada)
Los ajustes de toma de imagen se hacen automáticamente como en el modo de ajuste automático, pero usted también podrá cambiar el enfoque y otros ajustes como desee. Además, también podrá ajustar las distintas funciones de toma utilizando menús (páginas 51 y 145).
S (Prioridad de velocidad de obturador)
Puede seleccionar la velocidad del obturador (página 59). Además, podrá ajustar las funciones de toma de imagen deseadas utilizando menús (páginas 51 y
145).
A (Prioridad de abertura)
Puede seleccionar el valor de abertura (página 61). Además, podrá ajustar las funciones de toma de imagen deseadas utilizando menús (páginas 51 y 145).
M (Toma con exposición manual)
Usted puede ajustar manualmente el valor de la abertura y la velocidad del obturador (página 62). Además, también podrá ajustar las distintas funciones de toma utilizando menús (páginas 51 y 145).
SCN (Selección de escena)
Usted puede tomar espléndidas imágenes de acuerdo con la escena (página 40). Además, también podrá ajustar las distintas funciones de toma utilizando menús (páginas 51 y 145).
SET UP (Ajustes)
Usted puede cambiar los ajustes de la cámara (páginas 52 y 149).
(Toma de película)
Usted puede tomar películas (página 103).
(Reproducción/Edición)
Usted puede reproducir o editar imágenes fijas y películas grabadas (páginas 43 y
92).
13

Preparativos

ES

Carga de la batería

1
2
1
Abra la tapa de batería/
“Memory Stick”/tarjeta CF.
Deslice la cubierta en la dirección de la flecha.
Asegúrese de apagar la cámara cuando
esté cargando la batería (página 17).
• La cámara funciona con la batería “InfoLITHIUM” NP-FR1 (Tipo R) (suministrada). Su cámara solamente puede utilizar la batería tipo Tipo R (página 155).
2
Marca
Palanca de expulsión de la batería
Instale la batería, después
cierre la tapa de batería/ “Memory Stick”/tarjeta CF.
Asegúrese de que la batería esté insertada firmemente a tope, después cierre la tapa.
Ranura de inserción de la batería
Inserte la batería de forma que las puntas de las marcas del costado de la batería estén orientadas hacia la marca de la ranura de inserción de la batería.
• La batería se inserta fácilmente empujando la palanca de expulsión de la batería de la parte frontal de compartimiento de la batería hacia la pantalla LCD.
3
Tapa de la toma DC (cc) IN
Adaptador de ca
Clavija de cc
Abra la tapa de la toma DC (cc)
IN y conecte el adaptador de ca (suministrado) en la toma DC (cc) IN de su cámara.
Conecte la clavija con la marca hacia la izquierda.
• No cortocircuite la clavija de cc del adaptador de ca con un objeto metálico, porque podrá producirse un mal funcionamiento.
• Limpie la clavija de cc del adaptador de ca con un bastoncillo de algodón seco. No utilice la clavija estando sucia. Si utiliza la clavija estando sucia la batería podrá no cargarse debidamente.
14
ES
4
Al tomacorriente de la pared
Cable de alimentación
Conecte el cable de
alimentación al adaptador de ca y al tomacorriente de la pared.
Cuando comience la carga se encenderá la lámpara CHG/ .
CHG /
Lámpara CHG/
La lámpara CHG/ se apagará cuando se haya completado la carga.
• Después de cargar la batería, desconecte el adaptador de ca de la toma DC (cc) IN de la cámara y del tomacorriente de la pared.
Indicador de batería restante
El indicador de batería restante de la pantalla LCD muestra el tiempo restante para tomar o ver imágenes.
Indicador de batería restante
60min
Tiempo restante
• Cuando encienda/apague la pantalla LCD, el tiempo restante de batería correcto tardará un minuto aproximadamente en aparecer.
• El tiempo restante visualizado podrá no ser correcto en ciertas circunstancias o condiciones.
Tiempo de carga
Tiempo aproximado para cargar una batería completamente descargada utilizando el adaptador de ca a una temperatura de 25°C
Batería
Tiempo de carga (min)
NP-FR1 (suministrada)
Aprox. 180
• El tiempo de carga podrá ser más largo en ciertas circunstancias o condiciones.
Para extraer la batería
Palanca de expulsión de la bateria
Abra la tapa de batería/“Memory Stick”/ tarjeta CF. Deslice la palanca de expulsión de la batería en la dirección de la flecha, y extraiga la batería.
• Tenga cuidado de no dejar caer la batería cuando la extraiga.
15
Preparativos
ES
Número de imágenes y duración de la batería que se pueden grabar/ver
Las tablas muestran aproximadamente la duración de la batería y el número de imágenes que pueden grabarse/verse cuando se toman imágenes en modo normal con una batería (suministrada) completamente cargada a una temperatura de 25°C En el número de imágenes que podrán grabarse o verse se tiene en cuenta el cambio del medio de grabación según sea necesario. Tenga en cuenta que los números reales podrán ser inferiores a los indicados dependiendo de las condiciones de uso.
• La capacidad de la batería se reducirá según aumente el número de veces que se utilice y con el paso del tiempo (página 156).
Toma de imágenes fijas
En condiciones normales
1)
Medio de grabacion
NP-FR1 (suministrada)
Pantalla LCD
N°. de imágenes
Duración de la batería (min)
“Memory Stick”
Encendida
Aprox. 300 Aprox. 150
Apagada
Aprox. 400 Aprox. 200
Tarjeta CF
Encendida
Aprox. 300 Aprox. 150
Apagada
Aprox. 400 Aprox. 200
1)
Tomando imágenes en las siguientes
situaciones: – (Cal imagen) esté puesto en [Fina] – Tomando imágenes una vez cada 30 s
(segundo)
– Se cambia el zoom alternativamente entre los
extremos W y T – El flash destella una de cada dos veces – La alimentación se activa y desactiva una vez
cada diez veces – [Modo AF] está puesto en [Sencillo] en los
ajustes de SET UP
El método de medición está basado en el
estándar CIPA. (CIPA: Camera & Imaging Products Association)
Visualización de imágenes fijas
2)
Medio de grabacion
NP-FR1 (suministrada) N°. de imágenes Duración de la
batería (min)
“Memory Stick”
Aprox. 6 800 Aprox. 340
Tarjeta CF Aprox. 6 800 Aprox. 340
2)
Viendo imágenes individuales en orden a
intervalos de unos tres segundos
Toma de películas
3)
Medio de grabacion
NP-FR1 (suministrada) Pantalla LCD
encendida
Pantalla LCD apagada
“Memory Stick”
Aprox. 120 min. Aprox. 170 min.
Tarjeta CF
Aprox.
120 min.
Aprox. 170 min.
3)
Toma de películas continuamente con el
tamaño de imagen [160]
• La duración de la batería y el número de imágenes que se podrán grabar/ver disminuirán en las siguientes condiciones: – La temperatura del entorno es baja – Se utiliza el flash – La cámara ha sido encendida y apagada
muchas veces – El zoom es utilizado frecuentemente – Está activada la función NightFraming o
NightShot. – [Luz de fondo] está ajustado a [Brillo] en los
ajustes de SET UP – [Modo AF] está ajustado a [Monitor] o
[Continuo] en los ajustes de SET UP – La batería tiene poca potencia
• La duración de la batería y el número de
imágenes que se pueden grabar o ver no
dependen del ajuste de tamaño de imagen.
16
ES

Utilización del adaptador de ca

1
Tapa de la toma DC (cc) IN
Adaptador de ca
Clavija de cc
Abra la tapa de la toma DC
(cc) IN y conecte el adaptador de ca (suministrado) en la toma DC (cc) IN de su cámara.
Conecte la clavija de cc con la marca orientada hacia la izquierda.
• Conecte el adaptador de ca a un tomacorriente de la pared cercano fácilmente accesible. Si ocurriera algún problema mientras utiliza el adaptador, corte inmediatamente la corriente desconectando la clavija del tomacorriente de la pared.
2
Al tomacorriente de la pared
Cable de alimentación
Conecte el cable de
alimentación al adaptador de ca y después al tomacorriente de la pared.
• No utilice el adaptador de ca colocado en un espacio estrecho, tal como entre una pared y un mueble.
• Después de utilizar el adaptador de ca, desconéctelo de la toma DC (cc) IN de la cámara y del toma corriente de la pared.
• El aparato no estará desconectado de la fuente de alimentación de ca en tanto que el mismo esté conectado al tomacorriente de la pared aunque el propio aparato haya sido apagado.

Utilización de la cámara en el extranjero

Fuentes de alimentación
Podrá utilizar su cámara en cualquier país o región con el adaptador de ca /cable de alimentación (suministrado) dentro de ca 100 V a 240 V 50/60 Hz
• No utilice un transformador electrónico (convertidor para viaje), porque esto podría ocasionar un malfuncionamiento.
17
Preparativos
ES

Para encender/apagar su cámara

POWER
Lámpara POWER
Pulse POWER.
La lámpara POWER (verde) se encenderá y la alimentación estará conectada. Cuando encienda su cámara por primera vez, aparecerá la pantalla Ajuste reloj (página 18).
Desconexión de la alimentación
Pulse POWER otra vez. La lámpara POWER se extinguirá y la cámara se apagará.
No deje la cámara con la porción
del objetivo extendida durante un periodo de tiempo largo con la batería o el adaptador de ca quitado, etc., porque ello podrá ocasionar un mal funcionamiento.
• Si conecta la alimentación cuando el dial de modo esté puesto en , P, S, A, M, SCN o
, la porción del objetivo se moverá. No toque la parte del objetivo mientras éste esté funcionando.
Función de apagado automático
Si no utiliza la cámara durante unos tres minutos durante la toma o visión de imágenes o cuando esté realizando SET UP, la cámara se apagará automáticamente, para evitar que se descargue la batería. La función de apagado automático solamente funcionará cuando la cámara esté siendo utilizada con la batería. La función de apagado automático tampoco funcionará en las siguientes circunstancias.
• Cuando esté viendo películas
• Cuando se reproduzcan imágenes en bucle continuo
• Cuando haya conectada una clavija a la toma (USB) o la toma A/V OUT (MONO)

Modo de utilizar el botón de control

2
1
2
1
2
1
2
1
Cámara 1
Modo AF: Zoom digital: Fecha/Hora: Reduc ojo rojo: Holograma AF: Revisión autom:
Sencillo Inteligen Desactiv Desactiv Auto Desactiv
SELEC
Ajustes 2
Número archivo:
Conexión USB:
Salida video:
Ajuste reloj:
Cancelar
Aceptar
Para cambiar los ajustes actuales de la cámara, muestre el menú o la pantalla SET UP (página 52), y utilice el botón de control para hacer los cambios. Para ajustar un elemento de menú, pulse /// en el botón de control para seleccionar el elemento y ajuste deseados y haga el ajuste. Para ajustar un elemento de SET UP, pulse /// en el botón de control para seleccionar el elemento y ajuste deseados, después pulse para hacer el ajuste.
18
ES

Ajuste de la fecha y hora

1
Dial de modo
Ponga el dial de modo en .
• Para cambiar la fecha y hora, ponga el dial de modo en SET UP, seleccione [Ajuste reloj] en 2 (Ajustes 2) (páginas 52 y 151), y realice el procedimiento desde el paso .
• También podrá realizar esta operación cuando el dial de modo esté puesto en P, S, A, M, SCN,
o .
POWER
2004
/ :/
1 1
12 00
AM
Acept
Cancel
Ajuste reloj
D/M/A
M/D/A
A/M/D
2
Pulse POWER para conectar la
alimentación.
La lámpara POWER (verde) se encenderá y aparecerá la pantalla Ajuste reloj en la pantalla LCD.
2004
/ :/
1 1
12 00
AM
Acept
Cancel
Ajuste reloj
D/M/A
M/D/A
A/M/D
3
Seleccione el formato de
visualización de fecha deseado con / del botón de control, después pulse .
Seleccione entre [A/M/D] (año/mes/día), [M/D/A] (mes/día/año) o [D/M/A] (día/ mes/año).
• Si la pila tipo botón recargable (página 153), que suministra corriente para guardar los datos de hora, llegase a debilitarse, volverá a aparecer la pantalla Ajuste reloj. Cuando ocurra esto, reponga la fecha y hora, comenzando desde el paso de arriba.
19
Preparativos
ES
2004
/ :/
1 1
12 00
AM
Acept
Cancel
Ajuste reloj
D/M/A
M/D/A
A/M/D
4
Seleccione el elemento año,
mes, día, hora o minuto que quiera ajustar con / del botón de control.
El elemento a ajustar se indica mediante /.
2005
/ :/
1 1
10 00
AM
Acept
Cancel
Ajuste reloj
D/M/A
M/D/A
A/M/D
5
Ajuste el valor numérico con
/ del botón de control,
después pulse para introducirlo.
Una vez introducido el número, / se desplaza al elemento siguiente. Repita los pasos y hasta haber ajustado todos los elementos.
• Si ha seleccionado [D/M/A] en el paso ,
ajuste la hora en el ciclo de 24 h (hora).
• Medianoche se indica como 12:00 AM, y mediodía como 12:00 PM.
2005
/ :/
1 1
10 30
AM
Acept
Cancel
Ajuste reloj
D/M/A
M/D/A
A/M/D
6
Seleccione [Acept] con del
botón de control, después pulse .
Se introducirán la fecha y hora y el reloj comenzará a mantener la hora.
• Para cancelar el ajuste de la fecha y hora,
seleccione [Cancel] con /// del botón de control, después pulse .
20
ES

Cambio del ajuste de idioma

Puede cambiar las indicaciones en pantalla como elementos de menú, advertencias y mensajes a su idioma deseado. Para cambiar el ajuste de idioma en los ajustes de SET UP, seleccione (Idioma) en 1 (Ajustes 1) (páginas 52 y 150), y seleccione el idioma deseado.
21
Toma de imágenes fijas
ES

Inserción y extracción de un medio de grabación

“Memory Stick” Tarjeta CompactFlash
Puede utilizar un “Memory Stick” o tarjeta CompactFlash (tarjeta CF) como medio de grabación. Esta cámara no es compatible CompactFlash Type II.
Tarjeta CompactFlash
SanDisk SDCFH-1024-903 (1 GB) SDCFB-1024-J60 (1 GB)
Hemos comprobado la compatibilidad de las tarjetas CF de arriba con CompactFlash Type I, sin embargo, no podemos garantizar el correcto funcionamiento de todas las tarjetas CF.
• Con esta cámara no se puede copiar de un medio a otro.
• Para más información sobre el “Memory Stick”, consulte la página 153.
• Antes de utilizar una tarjeta CF, asegúrese de formatearla utilizando esta cámara. De lo contrario, podrá no obtener unos resultados satisfactorios (página 49).
Cambio del medio de grabación
CF
Conmutador
/CF
Seleccione el medio de
grabación con el conmutador
/CF.
: Cuando quiera grabar imágenes en
un “Memory Stick” o reproducir imágenes de un “Memory Stick”.
CF : Cuando quiera grabar imágenes
en una tarjeta CF o reproducir imágenes de una tarjeta CF.
22
ES
Inserción y extracción del “Memory Stick”
1
2
1
Abra la tapa de batería/
“Memory Stick”/tarjeta CF.
Deslice la cubierta en la dirección de la flecha.
2
Lado del terminal
Lado de la etiqueta
Inserte el “Memory Stick”.
Inserte el “Memory Stick” a tope hasta que produzca un chasquido como se muestra en la ilustración.
• Siempre que inserte un “Memory Stick”, empújelo a tope. Si no lo inserta correctamente, podrá no realizarse una grabación o reproducción correcta.
3
Lámpara de acceso
Cierre la tapa de batería/
“Memory Stick”/tarjeta CF.
Para extraer el “Memory Stick”
Abra la tapa de batería/“Memory Stick”/ tarjeta CF, después empuje el “Memory Stick” para expulsarlo.
Siempre que está encendida la lámpara
de acceso, la cámara está grabando o leyendo una imagen. No extraiga nunca el “Memory Stick” ni desconecte la alimentación en este momento. Los datos podrían estropearse.
23
Toma de imágenes fijas
ES
Inserción y extracción de una tarjeta CF
1
2
1
Abra la tapa de batería/
“Memory Stick”/tarjeta CF.
Deslice la cubierta en la dirección de la flecha.
2
Lado del conector
Cara frontal
Inserte la tarjeta CF.
Inserte la tarjeta CF a tope por el lado del conector como se muestra en la ilustración.
• Si no puede insertar la tarjeta CF a tope, no la empuje con fuerza. Además, compruebe la dirección de la tarjeta CF. Si intenta insertarla en la dirección incorrecta, podrá dañar la cámara o la tarjeta CF.
1
2
3
Cierre la tapa de batería/
“Memory Stick”/tarjeta CF.
24
ES
Ajuste del tamaño de imagen fija
1
Ponga el dial de modo en , y
conecte la alimentación.
• También podrá realizar esta operación cuando el dial de modo esté puesto en P, S, A, M o SCN.
2
1M
3M
5M
3:2
7M
7M
Tam imagen
Pulse (Tamaño de
imagen).
Aparecerá el ajuste de tamaño de imagen.
• Para más detalles sobre el tamaño de imagen, consulte la página 26.
Para extraer la tarjeta CF
Abra la tapa de batería/“Memory Stick”/ tarjeta CF, después empuje la palanca de expulsión de tarjeta CF para expulsarla.
Palanca de expulsión de tarjeta CF
Lámpara de acceso
Siempre que está encendida la lámpara de acceso, la cámara está grabando o leyendo una imagen. No extraiga nunca la tarjeta CF ni desconecte la alimentación en este momento. Los datos podrían estropearse o la tarjeta CF quedar inutilizable.
25
Toma de imágenes fijas
ES
3
VGA(E-Mai l)
1M
3M
5M
3:2
VGA
Tam imagen
Seleccione el tamaño de
imagen deseado con / del botón de control.
El tamaño de imagen se habrá ajustado. Cuando haya completado el ajuste, pulse
(Tamaño de imagen) para que desaparezca el ajuste de tamaño de imagen de la pantalla LCD.
• El tamaño de imagen seleccionado aquí
se mantendrá aunque se desconecte la alimentación.
26
ES

Tamaño y calidad de imagen

Podrá elegir el tamaño de imagen (número de píxeles) y la calidad de imagen (relación de compresión) según el tipo de imágenes que quiera tomar. El tamaño de imagen se muestra mediante el número de píxeles (puntos) (horizontal × vertical), que componen la imagen. Por ejemplo, un tamaño de imagen 7M (3 072×2 304) indica que hay 3 072 píxeles horizontalmente y 2 304 píxeles verticalmente. Cuanto mayor sea el número de píxeles, mayor será el tamaño de imagen. Usted puede seleccionar entre calidad de imagen Fina (alta calidad) o Estándar. Cada una de ellas emplea una relación de compresión diferente. Cuando seleccione Fina, la calidad de imagen mejorará al aumentar el tamaño de imagen, pero también aumentará la cantidad de datos grabados y disminuirá el número de imágenes que podrán grabarse en un medio de grabación. Consulte la tabla de la derecha y elija el tamaño de imagen y calidad de imagen apropiados para el tipo de imágenes que quiera tomar.
Descripción breve del tamaño de imagen
La ilustración siguiente muestra una breve imagen utilizando el tamaño de imagen máximo y el mínimo.
3 072
2 304
480
640
Tamaño de imagen
7M
7M
3 072 píxeles × 2 304 píxeles = 7 077 888 píxeles
Tamaño de imagen
VGA (Correo electrónico)
VGA
640 píxeles × 480 píxeles = 307 200 píxeles
Ejemplos basados en el tamaño de imagen
Tamaño de imagen Guía de empleo
7M1) (3 072×2 304) Más
grande
Más pequeño
• Para guardar imágenes importantes, imprimir en tamaño A3 o imprimir imágenes de alta densidad en tamaño A4
3:22) (3 072×2 048)
5M (2 592×1 944) Para imprimir en tamaño A4 o imprimir imágenes de alta
densidad en tamaño A5
3M (2 048×1 536)
1M (1 280×960) • Para imprimir en tamaño tarjeta postal
VGA (E-Mail) (640×480)
• Para grabar un número más grande de imágenes
• Para adjuntar imágenes al correo electrónico o crear páginas Web
1)
El ajuste de fábrica es [7M]. Esta es la calidad de imagen más alta de esta cámara.
2)
Las imágenes se graban en la misma relación de aspecto 3:2 que el papel de impresión de fotografías o tarjetas postales, etc.
27
Toma de imágenes fijas
ES
Ejemplos basados en la calidad de imagen
Calidad de imagen (Relación de compresión)
Guía de empleo
Fina
Poca compression (mejor aspecto)
Gran compresión (normal)
• Para grabar o imprimir con mejor calidad de imagen.
Estándar
• Para grabar un mayor número de imágenes.
28
ES
Número de imágenes fijas que se pueden grabar
El número de imágenes que se pueden guardar en un medio de grabación
1)
Abajo se muestra el número de imágenes que se pueden guardar cuando [Cal imagen] está puesto en [Fina] ([Estándar])2).
• La tabla de abajo muestra el número aproximado de imágenes que se puede grabar en un medio de grabación que haya sido formateado con esta cámara.
“Memory Stick” (Unidades: número de imágenes)
Capacidad
Tamaño de imagen
16MB 32MB 64MB 128MB 256MB 512MB 1GB
7M
4
(9)
9
(18)
18
(36)
37
(73)
67
(132)
137
(268)
279
(548)
3:2
4
(9)
9
(18)
18
(36)
37
(73)
67
(132)
137
(268)
279
(548)
5M
6
(11)
12
(23)
25
(48)
51
(96)
92
(174)
188
(354)
384
(723)
3M
10
(18)
20
(37)
41
(74)
82
(149)
148
(264)
302
(537)
617
(1 097)
1M
24
(46)
50
(93)
101
(187)
202
(376)
357
(649)
726
(1 320)
1 482
(2 694)
VGA (E-Mail)
97
(243)
196
(491)
394
(985)
790
(1 975)
1 428
(3 571)
2 904
(7 261)
5 928
(14 821)
1)
Cuando [Modo GRAB] está puesto en [Normal].
Para el número de imágenes que se pueden guardar en otros modos, consulte la página 142.
2)
Para más información sobre la calidad de imagen (relación de compresión), consulte la página 53.
Tarjeta CF (Unidades: número de imágenes)
Capacidad Tamaño de imagen
1GB
7M 294 (578) 3:2 294 (578) 5M 406 (762) 3M 651 (1 157) 1M 1 563 (2 842) VGA (E-Mail) 6 252 (15 631)
1)
Cuando [Modo GRAB] está puesto en [Normal].
Para el número de imágenes que se pueden
guardar en otros modos, consulte la página 142.
2)
Para más información sobre la calidad de
imagen (relación de compresión), consulte la página 53.
• Cuando se reproduzcan en esta cámara
imágenes grabadas utilizando modelos Sony anteriores, la indicación podrá variar del tamaño de imagen real.
• Cuando las imágenes sean vistas en la pantalla
LCD de la cámara, todas parecerán del mismo tamaño.
• El número de imágenes que se pueda tomar
podrá variar de estos valores de acuerdo con el modo de toma de imagen, condiciones de la toma y el motivo.
• Cuando el número restante de imágenes
a tomar sea superior a 9 999, aparecerá el indicador “>9999” en la pantalla LCD.
• Posteriormente podrá cambiar el tamaño de
las imágenes (Función de cambio de tamaño, consulte la página 94).
29
Toma de imágenes fijas
ES
Toma básica de imágenes fijas — Utilizanción del modo de ajuste automático
Sujeción correcta de la cámara
Cuando tome imágenes con la cámara, tenga cuidado de no bloquear con sus dedos la porción del objetivo, ventanilla del visor, emisor de flash, emisor de rayos infrarrojos, o el altavoz (página 9).
1
Ponga el dial de modo en , y
conecte la alimentación.
• Para seleccionar el medio de grabación, utilice el conmutador /CF (página 21).
• La tapa del objetivo se abre cuando se conecta la alimentación.
• No toque la porción del objetivo mientras esté funcionando, tal como cuando se pulsa POWER para conectar la alimentación o cuando se está operando la función del zoom (página 31).
2
Sujete la cámara fijamente
con ambas manos y sitúe el motivo en el centro del cuadro de enfoque.
La distancia focal mínima hasta un motivo es
aprox. 50 cm
El cuadro que aparece en la pantalla LCD
muestra el rango de ajuste del enfoque (visor de rango AF, página 69).
30
ES
3
95
60
min
VGA
101
S AF
FINE
F3.5 0EV30
Indicador de bloqueo AE/AF Parpadea en verde
Se encenderá
Mantenga pulsado el botón del
disparador en la mitad.
Sonará el pitido pero la imagen no estará grabada todavía. Cuando el indicador de bloqueo AE/AF cambie de parpadeando a encendido continuo, la cámara estará lista para tomar imágenes. (La pantalla LCD podrá congelarse durante una fracción de segundo dependiendo del motivo.) Cuando el entorno sea oscuro, el flash emergerá automáticamente y destellará.
Si suelta el botón del disparador, se cancelará
la toma de imagen.
Usted puede continuar y tomar imágenes aun
cuando la cámara no emita pitido, pero en este caso el enfoque no se ajustará debidamente. (excepto en AF continuo, página 71).
Cuando [Pitido] esté ajustado a [Desactiv]
en los ajustes de SET UP no sonará pitido (página 150).
4
94
60
min
VGA
101
S AF
Pulse el botón del disparador
a fondo.
Sonará el obturador. La imagen se grabará en el medio de grabación. La imagen grabada se visualizará durante aproximadamente dos segundos (Revisión automática, página 149). Cuando se apague la lámpara de grabación (página 10), podrá tomar la siguiente imagen.
Cuando opere la cámara utilizando una batería,
si no utiliza la cámara durante un rato durante la grabación o reproducción, la cámara se apagará automáticamente para evitar agotar la batería (página 17).
31
Toma de imágenes fijas
ES
Enfoque automático
Cuando intente tomar la imagen de un motivo que sea difícil de enfocar, el indicador de bloqueo AE/AF cambiará a parpadeo lento. Además, el pitido de exposición automática bloqueada no sonará (excepto en AF continuo, página 71). La función de enfoque automático (AF) podrá tener dificultades para funcionar en las siguientes condiciones. En tales casos, suelte el botón del disparador, después componga la toma y enfoque otra vez.
El motivo está lejos de la cámara y oscuro.
El contraste entre el motivo y su fondo
es malo.
El motivo está visto a través de un
cristal, tal como una ventana.
Un motivo moviéndose a gran rapidez.
El motivo refleja o tiene un acabado
lustroso, tal como un espejo o un cuerpo luminoso.
Un motivo parpadeante.
Un motivo a contraluz.
Hay dos funciones de enfoque automático: “Cuadro del visor de rango AF” que establece la posición de enfoque de acuerdo con la posición y tamaño del motivo, y “Modo AF” que establece la sincronización del inicio/fin del enfoque. Consulte la página 69 para más detalles.
Comprobación de la última imagen que ha tomado — Revisión rápida
10:30PM2005 1 1101-0029
Revisa
60min
8/8
101
VGA
RETORN
Pulse () del botón de
control.
Para volver al modo de toma de imagen normal, pulse ligeramente el botón del disparador o pulse () otra vez.
Para borrar la imagen visualizada en la pantalla LCD
1 Pulse (Borrar). 2 Seleccione [Borrar] con del botón de
control, después pulse .
La imagen queda eliminada.
La imagen podrá aparecer tosca justo después de iniciar la reproducción debido al procesamiento de imagen.
Utilización de la función del zoom
T
W
T
W
60
min
60
min
101 101
96
VGA
SAF
96
VGA
1.1
5.0
SAF
Pulse los botones del zoom
para elegir la posición de zoom deseada para la toma de imagen.
La distancia focal mínima hasta el motivo
Aprox. 50 cm de la superficie del objetivo
• La parte del objetivo se mueve durante el funcionamiento del zoom. No toque la parte del objetivo mientras éste esté funcionando.
• No podrá cambiar la relación de zoom mientras toma película (página 103).
32
ES
Zoom
Su cámara está equipada con las funciones de zoom siguientes. El método de ampliación y la relación de zoom variarán de acuerdo con el tamaño de imagen y el tipo de zoom, por lo que deberá seleccionar el zoom según el fin deseado para la toma de imagen.
Zoom óptico
El ajuste de telefoto y de gran angular se hace mediante el objetivo de la misma manera que en una cámara convencional. El zoom óptico máximo es de 4×.
Zoom digital
La cámara tiene los dos tipos de zoom digital siguientes.
Zoom inteligente
La imagen será ampliada sin apenas distorsión. Esto le permitirá utilizar el zoom inteligente con la misma sensación que el zoom óptico. La relación máxima del zoom inteligente dependerá del tamaño de la imagen seleccionada como se muestra en la tabla siguiente.
Zoom digital de precisión
Todos los tamaños de imagen serán ampliados hasta un máximo de 8×. La función de zoom digital de precisión recorta y amplia una cierta porción de la imagen, por lo que la calidad de la imagen se deteriora.
Zoom óptico Zoom digital de
precisión
Tamaño de imagen
Relación máxima del zoom inteligente
Relación máxima del zoom digital de precisión
7M —*
3:2 —*
5M Aprox. 4,7×
3M Aprox. 6× 8× 1M Aprox. 9,6× 8× VGA
(E-Mail)
Aprox. 19×
* La relación máxima del zoom óptico es de 4×.
La relación máxima del zoom inteligente y del
zoom digital de precisión incluye la relación del zoom óptico.
• Cuando utilice la función de zoom inteligente no podrá confirmar la imagen con el visor.
Cuando esté utilizando el zoom inteligente, la imagen podrá parecer tosca en la pantalla LCD. Sin embargo, este fenómeno no tiene efecto sobre la imagen grabada.
No podrá utilizar el zoom inteligente en el modo de ráfaga múltiple.
Para establecer el zoom digital
Ajuste [Zoom digital] a [Inteligen] o [Precisión] en los ajustes de SET UP (página 149). (En el momento de adquirir su cámara, [Zoom digital] está ajustado a [Inteligen].)
Cuando pulse el botón del zoom, aparecerá el indicador de relación del zoom en la pantalla LCD de la forma siguiente.
El lado W de esta línea es zoom óptico, y el lado T es zoom digital
Indicador de relación del zoom
33
Toma de imágenes fijas
ES
El indicador de relación del zoom variará de
acuerdo con el tipo de zoom. – Zoom óptico: – Zoom inteligente: – Zoom digital de precisión:
El cuadro del visor de rango AF no aparecerá
cuando se utilice el zoom digital. Los indicadores , o parpadearán, y el AF funcionará con prioridad sobre objetos localizados cerca del centro.
• El zoom digital no se puede utilizar cuando se toman imágenes en el modo RAW (página 84).
Toma en primer plano — Macro
El modo de grabación de primeros planos (Macro) se utiliza cuando se quiere acercar con zoom motivos tales como flores o insectos. Poniendo el zoom a tope hacia el lado W le permitirá tomar motivos a distancias tan cortas como 10 cm Sin embargo, la distancia de enfoque mínima variará de acuerdo con la posición del zoom. Por lo tanto, se recomienda tomar la imagen con el zoom puesto a tope hacia el lado W.
Cuando el zoom esté puesto a tope en el lado W:
Aprox. 10 cm desde la superficie del objetivo
Cuando el zoom esté puesto a tope en el lado T:
Aprox. 40 cm desde la superficie del objetivo
• Recomendamos que utilice AF de punto flexible (página 70).
• Cuando tome imágenes en el modo de primeros planos (Macro), utilice la pantalla LCD. Si toma la imagen utilizando el visor, el rango que podrá ver a través del visor podrá variar del rango de grabación real. Esto se debe al paralaje.
34
ES
1
60
min
96
VGA
101
S AF
Ponga el dial de modo en
, y pulse ( ) del botón de
control.
El indicador (Macro) aparecerá ampliado en la pantalla LCD (página 149).
Si el menú está visualizado actualmente,
primero pulse MENU para que el menú desaparezca.
También podrá realizar esta operación cuando
el dial de modo esté puesto en P, S, A, M o SCN (diferente a (Modo de crepúsculo),
(Modo de paisaje), (Modo de vela))
o .
2
60
min
95
VGA
101
S AF
Centre el motivo en el cuadro.
Mantenga pulsado el botón del disparador hasta la mitad para enfocar, después pulse el botón del disparador a fondo.
Para volver al modo de grabación normal
Pulse ( ) del botón de control otra vez. El indicador desaparecerá de la pantalla LCD.
Cuando tome imágenes en el modo de
primeros planos (Macro), el rango del enfoque se volverá muy reducido, y podrá no quedar enfocado el motivo entero.
Cuando tome imágenes en el modo de
primeros planos (Macro), la velocidad AF disminuirá para poder enfocar con precisión motivos cercanos.
35
Toma de imágenes fijas
ES
Utilización del autodisparador
1
60min
VGA
101
96
S AF
Ponga el dial de modo en
, y pulse ( ) del botón de
control.
El indicador (autodisparador) aparecerá ampliado en la pantalla LCD (página 149).
Si el menú está visualizado actualmente,
primero pulse MENU para que el menú desaparezca.
También podrá realizar esta operación cuando
el dial de modo esté puesto en P, S, A, M, SCN o .
2
60min
VGA
FINE
101
96
F3.5 0EV30
S AF
Centre el motivo en el cuadro.
Mantenga pulsado el botón del disparador hasta la mitad para enfocar, después pulse el botón del disparador a fondo.
Después de que pulse el botón del disparador parpadeará la lámpara del autodisparador (página 9) y sonará un pitido hasta que salte el disparador (aproximadamente 10 s (segundo) después).
Para cancelar el autodisparador a mitad de la operación
Pulse ( ) del botón de control otra vez. El indicador desaparecerá de la pantalla LCD.
Si pulsa el botón del disparador mientras poniéndose enfrente de la cámara, el enfoque y la exposición podrán no ajustarse correctamente.
36
ES
Si el emisor de AF de holograma está sucio, la
luz del AF de holograma podrá resultar débil y no lograrse el enfoque. En este caso, limpie el emisor de AF de holograma con un paño seco.
No bloquee el emisor de AF de holograma
durante la grabación.
El cuadro del visor de rango AF no se
visualiza. El indicador del cuadro del visor de rango AF parpadeará, y el motivo situado en el centro tendrá prioridad de enfoque.
Cuando monte un anillo adaptador (no
suministrado), objetivo de conversión de extremo telefoto (no suministrado), parasol (no suministrado) o luz anular (no suministrada) a la cámara, la luz AF de holograma se bloqueará. Recomendamos utilizar AF de holograma junto con el flash Sony HVL-F32X.
El AF de holograma no funcionará cuando
[SCN] (Escena) esté ajustado a (Modo crepúsculo) o (Modo paisaje).
Toma de imágenes con el AF de holograma
El AF de holograma es luz de relleno para enfocar más fácilmente un motivo en entornos oscuros. Cuando el botón disparador se mantenga pulsado en la mitad hasta que se bloquee el enfoque, aparecerá ON en la pantalla LCD y el AF de holograma emitirá luz roja.
Cuando esta función no sea necesaria, ajuste [Holograma AF] a [Desactiv] en los ajustes de SET UP (página 149).
Si la luz del AF de holograma no llega al
motivo suficientemente o el motivo tiene poco contraste, el enfoque no se logrará. (Se recomienda una distancia aproximada de 0,5 m a 3,0 m).
El enfoque se logrará siempre y cuando la luz
del AF de holograma llegue al motivo, aunque la luz esté ligeramente desviada del centro del motivo.
Cuando la distancia de enfoque predefinida
esté establecida (página 72), el AF de holograma no funcionará.
Utilización del flash
Emisor de flash
Emisor de AF de holograma
El flash emergerá automáticamente y destellará cuando el entorno sea oscuro. Cierre el flash con la mando después de utilizarlo.
Cuando [ISO] está ajustado a [Auto] en los
ajustes del menú, la distancia recomendada utilizando el flash es de unos 0,4 m a 3 m (W)/0,4 m a 2,5 m (T).
El flash destella dos veces. La primera vez es el
pre-fhash que se utiliza para ajustar la cantidad de luz del flash, y la segunda vez es el flash real durante el que se graba la imagen.
Mientras el flash está siendo cargado, la
lámpara CHG/ (flash) parpadea. Después de completarse la carga, la lámpara se apaga.
También puede seleccionar los siguientes
modos de flash: (Flash forzado), SL (Sincronización lenta), y (Sin flash). Para más detalles sobre estos modos, consulte la página 73.
37
Toma de imágenes fijas
ES
Acerca del AF de holograma
El “AF (Autoenfoque) de holograma” es un sistema de luz de relleno del AF que aplica hologramas láser para permitirle tomar imágenes fijas en lugares oscuros. El sistema AF de holograma utiliza una radiación más suave que los LED o lámparas de mucho brillo convencionales, satisfaciendo así las especificaciones de Láser Clase 1* y manteniendo una mayor seguridad para el ojo humano. No se producirán problemas de seguridad por mirar directamente al emisor del AF de holograma a corta distancia. Sin embargo, no se recomienda hacerlo, porque podría sentir efectos tales como varios minutos de imagen residual y deslumbramiento, como los que se notan después de mirar al foco de una linterna. * El AF de holograma satisface la Clase 1
(tiempo base 30 000 s (segundo)), espeificada en las normas industriales JIS (Japón), IEC (UE), y FDA (EEUU). El cumplimiento de estas normas identifica al láser como producto seguro, con la condición de que una persona podrá mirar la luz láser directamente o enfocada a través de una lente durante 30 000 s (segundo).
Toma de imágenes con el visor
Visor
El visor le resultará útil cuando quiera economizar energía de la batería, o cuando sea difícil confirmar la imagen utilizando la pantalla LCD. Cada vez que pulse , la visualización cambiará en el siguiente orden.
Histograma activado
(La información sobre la imagen también podrá visualizarse durante la reproducción.)
VGA
101
96
S AF
60min
Sin indicadores
S AF
Pantalla LCD apagada
Con indicadores
VGA
101
96
S AF
60min
38
ES
• La imagen a través del visor no indica el rango grabable real. Esto se debe al paralaje. Para confirmar el rango grabable, utilice la pantalla LCD.
• Al igual que con el indicador de bloqueo AE/AF de la pantalla LCD, cuando la lámpara de bloqueo AE/AF del visor deje de parpadear y se mantenga encendida, podrá comenzar la toma de imagen (página 30).
• Cuando está apagada la pantalla LCD: – El zoom digital no funciona (página 32). – [Modo AF] está ajustado en [Sencillo]
(página 71).
– Si pulsa (Modo de flash)/
(Autodisparador)/ (Macro), la imagen se mostrará en la pantalla LCD durante aproximadamente dos segundos, para que pueda comprobar o cambiar la configuración.
• Cuando esté tomando/viendo película, el estado de la pantalla LCD cambiará de la forma siguiente: Indicadores desactivados Pantalla LCD apagada Indicadores activados
• Para ver una descripción detallada de los indicadores, consulte la página 158.
• Para ver una descripción detallada del histograma, consulte la página 65.
• Este ajuste se mantendrá incluso cuando se desconecte la alimentación.
39
Toma de imágenes fijas
ES
Inserción de la fecha y hora en una imagen fija
1
2
1
2
1
SELEC
Cámara 1
Modo AF: Zoom digital: Fecha/Hora: Reduc ojo rojo: Holograma AF: Revisión autom:
Sencillo
Inteligen
Desactiv
Desactiv
Auto
Desactiv
Ponga el dial de modo en SET
UP.
Aparecerá la pantalla SET UP.
Cuando se tomen imágenes con la fecha y
hora superpuestas, la fecha y hora no podrán quitarse posteriormente.
La fecha y hora no serán insertadas en el modo
de ráfaga múltiple.
La fecha y hora no aparecerán en la pantalla
LCD durante la toma de imagen, en su lugar, aparecerá el indicador en la pantalla LCD. La fecha y hora actuales aparecerán en rojo en la esquina inferior derecha durante la reproducción solamente.
Fech/Hor Fecha Desactiv
Cámara 1
Modo AF: Zoom digital:
Fecha/Hora:
Reduc ojo rojo: Holograma AF: Revisión autom:
2
1
2
1
2
Seleccione 1 (Cámara 1)
con del botón de control, después pulse . Seleccione [Fecha/Hora] con /, después pulse .
2
1
2
1
SELEC PÁGINA
Cámara 1
Modo AF: Zoom digital: Fecha/Hora: Reduc ojo rojo: Holograma AF: Revisión autom:
Sencillo Inteligen Fech/Hor Desactiv Auto Desactiv
3
Seleccione el ajuste de la fecha y hora con
/
del botón de
control, después pulse .
Fech/Hor: Superpone la fecha, hora, y
minutos en la imagen.
Fecha: Superpone el año, mes y día en la
imagen.
Desactiv: No superpone la fecha y hora en
la imagen. Después de haber completado el ajuste, ajuste el dial de modo a para tomar la imagen.
Puede tomar la imagen aunque el dial de modo
esté ajustado a P, S, A, M o SCN.
Si selecciona [Fecha], la fecha se superpondrá
en la imagen en el orden seleccionado con “Ajuste de la fecha y hora” (página 18).
El ajuste de la fecha y la hora será mantenido
incluso cuando se desconecte la alimentación.
40
ES
Toma de imágenes de acuerdo con las condiciones de la escena — Selección de escena
Usted podrá tomar imágenes más eficazmente seleccionando el modo apropiado y pulsando después el botón del disparador.
Modo de crepúsculo
Le permite tomar escenas nocturnas a larga distancia sin perder la atmósfera oscura del entorno.
• La velocidad del obturador se volverá más lenta, por lo que se recomienda utilizar un trípode.
Modo de retrato en crepúsculo
Apropiado para tomar retratos en lugares oscuros. Le permite tomar imágenes nítidas de gente en lugares oscuros sin perder el ambiente oscuro del entorno.
• La velocidad del obturador se volverá más lenta, por lo que se recomienda utilizar un trípode.
Modo de paisaje
Enfoca solamente motivos lejanos para tomar paisajes, etc.
Modo retrato
El fondo se vuelve borroso, y el motivo se vuelve nítido.
Modo de nieve
Cuando tome escenas en la nieve u otros lugares donde toda la pantalla aparezca blanca, utilice este modo para evitar colores profundos y poder grabar imágenes claras.
41
Toma de imágenes fijas
ES
Modo de playa
Cuando tome escenas en la costa o lagos, el azul del agua se grabará claramente.
Modo de vela
Usted podrá grabar fiestas, acontecimientos con velas y otras escenas iluminadas con velas sin echar a perder la atmósfera de la luz de las velas.
• La velocidad del obturador se volverá más lenta, por lo que se recomienda utilizar un trípode.
1
Escena
SCN ModeWB ISO
MENU
Ponga el dial de modo en SCN,
después pulse MENU.
Aparecerá el menú.
2
Escena
SCN ModeWB ISO
Seleccione [SCN] (Escena)
con del botón de control, después seleccione el modo deseado con /.
Para volver al modo normal
Ponga el dial de modo en un modo diferente.
El ajuste de selección de escena será mantenido
incluso cuando se desconecte la alimentación.
42
ES
Toma de imagen con selección de escena
Función
Modo de toma
Macro Modo de flash
Variación de
exposiciones
Cuadro de
visor del
rango AF
Preajuste del
enfoque
Nivel de flash
Balance del
blanco
Ráfaga/Ráfaga
rápida/Ráfaga
múltiple
10m, 15m,
SL
Auto/WB/
/
10m, 15m,
/
/
AF centro
Diferentes a
 indica que usted puede ajustar la función según sus preferencias.
Cuando se toman imágenes con la función de selección de escena, se predetermina la combinación de para hacer los ajustes óptimos de acuerdo con la escena. Consulte la tabla de abajo para ver el ajuste de imagen.
funciones tal como el modo del flash función de cada modo de toma de
43
Visualización de imágenes fijas
ES

Visualización de imágenes en la pantalla LCD de su cámara

VISUAL UNA SOLA
VISUAL UNA SOLA
ANT/SIG VOLUME
VGA
60min
10:30
PM
2005 1 1101-0008
8/9
101
Pantalla sencilla (una sola imagen)
Pantalla de índice (nueve imágenes/dieciséis imágenes)
Podrá ver imágenes tomadas con su cámara casi inmediatamente en la pantalla LCD. Podrá seleccionar los siguientes tres métodos para ver imágenes.
Pantalla sencilla (una sola imagen)
Podrá ver una imagen cada vez, visualizada en la pantalla entera.
Pantalla de índice (nueve imágenes/ dieciséis imágenes)
Se visualizarán simultáneamente nueve o dieciséis imágenes en paneles diferentes de la pantalla LCD.
• Podrá cambiar la imagen visualizada a la imagen anterior o la imagen siguiente girando el mando de desplazamiento.
• Para ver detalles sobre cómo ver películas, consulte la página 104.
• Para ver una descripción detallada de los indicadores, consulte la página 160.
Visualización de imágenes individuales
ANT/SIG VOLUME
VGA
60min
10:30
PM
2005 1 1101-0008
8/9
101
1
Ponga el dial de modo en , y
conecte la alimentación.
La última imagen de la carpeta de grabación seleccionada (página 87) aparecerá en la pantalla LCD.
• Para seleccionar el medio de grabación, utilice el conmutador /CF (página 21).
• La imagen podrá aparecer tosca justo después de iniciar la reproducción debido al procesamiento de imagen.
44
ES
ANT/SIG
10:30PM2005 1 1101-0003
VOLUME
VGA
60min
3/9
101
2
Seleccione la imagen fija
deseada con / del botón de control.
: Para visualizar la imagen anterior : Para visualizar la imagen siguiente
Visualización de la pantalla de índice (nueve imágenes o dieciséis imágenes)
VISUAL UNA SOLA
1
Pulse (índice) una vez.
La visualización cambiará a la pantalla de
índice (nueve imágenes).
Para visualizar la siguiente (anterior) pantalla de índice
Pulse /// del botón de control para mover el cuadro amarillo hacia arriba/ abajo/izquierda/derecha.
VISUAL UNA SOLA
2
Pulse (índice) otra vez.
La visualización cambiará a la pantalla de
índice (dieciséis imágenes).
Para visualizar la siguiente (anterior) pantalla de índice
Pulse /// del botón de control para mover el cuadro amarillo hacia arriba/ abajo/izquierda/derecha.
45
Visualización de imágenes fijas
ES
VISUAL UNA SOLA
3
Seleccione la imagen fija
deseada con /// del botón de control.
Se seleccionará la imagen del cuadro amarillo.
Para volver a la pantalla de una sola imagen
Pulse el botón T del zoom, o pulse en el botón de control.

Visualización de imágenes en la pantalla de un televisor

1
A la toma A/V OUT (MONO)
Cable de conexión de audio/vídeo (suministrado)
Conecte el cable de conexión
A/V (suministrado) a la toma A/V OUT (MONO) de la cámara y a las tomas de entrada de audio/vídeo del televisor.
Si su televisor tiene tomas de entrada estéreo, conecte la clavija de audio (negra) del cable de conexión de audio/vídeo a la toma de audio izquierda.
• Apague la cámara y el televisor antes de conectar la cámara y el televisor con el cable de conexión A/V.
2
Conmutador TV/Vídeo
Encienda el televisor y ponga
el conmutador TV/Vídeo en “Vídeo”.
• El nombre y ubicación de este conmutador podrá variar dependiendo de su televisor. Para más detalles, consulte el manual de instrucciones suministrado con el televisor.
46
ES
10:30PM2005 1 1101-0002
VGA
2/9
101
ANT/SIG VOLUME
3
Ponga el dial de modo en , y
encienda la cámara.
Pulse / del botón de control para seleccionar la imagen deseada.
• Para seleccionar el medio de grabación, utilice el conmutador /CF (página 21).
• Cuando utilice la cámara en el extranjero, es posible que necesite cambiar la señal de salida de vídeo para que coincida con la de su sistema de TV (página 151).
Visualización de imágenes en la pantalla de un televisor
Si quiere ver imágenes en la pantalla de un televisor, necesitará un televisor con una toma de entrada de vídeo y el cable de conexión de audio/vídeo (suministrado). El sistema de color del televisor deberá ser igual que el de su cámara digital. Compruebe la siguiente lista:
Sistema NTSC
América Central, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, EE.UU., Filipinas, Islas Bahamas, Jamaica, Japón, México, Perú, Surinam, Taiwán, Venezuela, etc.
Sistema PAL
Alemania, Australia, Austria, Bélgica, China, Dinamarca, España, Finlandia, Holanda, Hong Kong, Hungría, Italia, Kuwait, Malasia, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, Singapur, Suecia, Suiza, Tailandia, etc.
Sistema PAL-M
Brasil
Sistema PAL-N
Argentina, Paraguay, Uruguay
Sistema SECAM
Bulgaria, Francia, Guayana, Irán, Irak, Mónaco, Rusia, Ucrania, etc.
47
Borrado de imágenes fijas
ES

Borrado de imágenes

10:30PM2005 1 1101-0002
2/9
VGA
101
ANT/SIG VOLUME
60min
1
Ponga el dial de modo en , y
encienda la cámara. Pulse / del botón de control para seleccionar la imagen que desea eliminar.
• Para seleccionar el medio de grabación, utilice el conmutador /CF (página 21).
• Tenga en cuenta que no podrá recuperar las imágenes borradas.
VGA
2/9
101
Borrar
Salir
60min
ANT/SIG
2
Pulse (Borrar).
La imagen todavía no habrá sido borrada en este momento.
• No podrá borrar la imagen protegida (página
92).
VGA
2/9
101
60min
Borrar
Salir
ANT/SIG
3
Seleccione [Borrar] con del
botón de control, después pulse .
Aparecerá el mensaje “Acceso”, y la imagen habrá sido borrada.
Para continuar y borrar otras imágenes
Visualice la imagen a borrar con / del botón de control. Después, seleccione [Borrar] con y pulse .
Para cancelar el borrado
Seleccione [Salir] con del botón de control, después pulse .
48
ES
Borrado de imágenes en el modo de índice (nueve imágenes o dieciséis imágenes)
Borrar
SelecSalir
Todoen carpeta
1
Mientras esté visualizada
una pantalla de índice (nueve imágenes/dieciséis imágenes) (página 44), pulse (Borrar).
• Tenga en cuenta que no podrá recuperar las imágenes borradas.
Borrar
SelecSalir
Todoen carpeta
2
Seleccione [Selec] con /
del botón de control, después pulse .
A SIGUIESELEC
3
Seleccione una imagen que
quiera borrar con /// del botón de control, después pulse .
El indicador (Borrar) aparecerá en la imagen seleccionada. En este momento, la imagen todavía no habrá sido borrada. Repita este paso para todas las imágenes que quiera borrar.
• Para cancelar una selección, seleccione la
imagen, después pulse en el botón de control otra vez para que desaparezca el indicador .
49
Borrado de imágenes fijas
ES
Borrar Salir Aceptar
4
Pulse (Borrar) y
seleccione [Aceptar] con del botón de control, después pulse .
Aparecerá el mensaje “Acceso”, y las imágenes con el indicador habrán sido borradas.
Para cancelar el borrado
Seleccione [Salir] con del botón de control, después pulse .
Para borrar todas las imágenes de la carpeta
Seleccione [Todo en carpeta] con del botón de control en el paso , después pulse . Seleccione [Aceptar], después pulse . Se borrarán todas las imágenes no protegidas de la carpeta. Para cancelar el borrado, seleccione [Cancelar], después pulse .
• También puede borrar películas (página 105).

Formateo de un medio de grabación

1
Conmutador
/CF
Inserte en la cámara el medio
de grabación que quiera formatear. Seleccione el medio de grabación con el conmutador /CF. Ajuste el dial de modo a SET UP, y encienda la cámara.
El término “formateo” significa preparar un
medio de grabación para grabar imágenes; este proceso también es conocido como “inicialización”.
Cuando usted formatee un medio de
grabación, sea consciente de que se borrarán permanentemente todos los datos que haya en el medio de grabación. También se borrarán las imágenes protegidas.
50
ES
2
1
2
1
Her Memory Stick
Formatear:
Crear carp REG.: Camb. carp REG.:
Aceptar Cancelar
2
Cuando quiera formatear un
“Memory Stick”, seleccione (Her Memory Stick) con / del botón de control. Cuando quiera formatear una tarjeta CF, seleccione (Herramien tarjeta CF) con / del botón de control. Seleccione [Formatear] con del botón de control, después pulse .
2
1
2
1
Her Memory Stick
Formatear:
Crear carp REG.: Camb. carp REG.:
Aceptar Cancelar
3
Seleccione [Aceptar] con
del botón de control, después pulse .
Para cancelar el formateo
Seleccione [Cancelar] con del botón de control, después pulse .
Formato
Borrará todos los datos
60min
Listo? Aceptar Cancelar
4
Seleccione [Aceptar] con
del botón de control, después pulse .
Aparecerá el mensaje “Formateando”. Cuando desaparezca este mensaje, el formateo estará completo.
El “Memory Stick” ya está formateado, y
puede utilizarse inmediatamente.
Asegúrese de formatear la tarjeta CF utilizando
esta cámara. De lo contrario, podrá no obtener unos resultados satisfactorios.
51

Antes de las operaciones avanzadas

ES

Cómo preparar y operar su cámara

A continuación se describe el modo de usar los menús y los elementos de la pantalla SET UP.
MENU Dial de modo
Botón de control
• Para ver una descripción detallada del dial de modo, consulte la página 12.
Cambio de los ajustes del menú
Ponga el dial de modo en , P,
S, A, M, SCN, o .
Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
Modo de Medición
Mode BRKWB ISO
Multi
Centro
Foco
• Los elementos visualizados variarán de acuerdo con la posición del dial de modo.
Pulse / del botón de control
para seleccionar el elemento que quiera ajustar.
ISO
Auto
100
200
400
800
Mode BRKWB ISO
• Cuando el dial de modo esté ajustado a
, pulse del botón de control después de
seleccionar el elemento.
Pulse / del botón de control
para seleccionar el ajuste deseado.
El ajuste seleccionado se ampliará y se introducirá el ajuste.
Cuando aparezcan las marcas /// con un elemento
Hay elementos que no están visualizados en la pantalla. Pulse /// en el botón de control para visualizar estos elementos.
Para quitar la visualización del menú
Pulse MENU otra vez.
• No podrá seleccionar elementos visualizados en gris.
• Para ver una descripción detallada de los elementos de menú, consulte la página 145.
52
ES
Cambio de los elementos de la pantalla SET UP
Ponga el dial de modo en SET
UP.
Aparecerá la pantalla SET UP.
2
1
2
1
Cámara 1
Modo AF: Zoom digital: Fecha/Hora: Reduc ojo rojo: Holograma AF: Revisión autom:
Sencillo Inteligen Desactiv Desactiv Auto Desactiv
SELEC
Pulse /// del botón de
control para seleccionar el elemento que quiera ajustar.
El cuadro del elemento seleccionado se pondrá amarillo.
2
1
2
1
Cancelar
Aceptar
Ajustes 2 Número archivo: Conexión USB: Salida video:
Ajuste reloj:
Pulse del botón de control
para introducir el ajuste.
Para quitar la visualización de la pantalla SET UP
Ponga el dial de modo en cualquier opción diferente a SET UP.
• Para ver una descripción detallada de los elementos SET UP, consulte la página 149.
Modo de utilizar el mando de desplazamiento
El mando de desplazamiento se utiliza para cambiar los valores de ajuste cuando se toman imágenes con los modos de ajuste manuales (modo de prioridad de la velocidad del obturador, modo de prioridad de la abertura, modo de exposición manual), el ajuste EV, el enfoque manual o eligiendo el cuadro del visor de rango AF.
Seleccionar Establecer
Mando de desplazamiento
53
Antes de las operaciones avanzadas
ES
Para seleccionar el elemento
Gire el mando de
desplazamiento para seleccionar el elemento que quiera ajustar.
Mueva la indicación amarilla para seleccionar el elemento.
VGA
F5.6 0EV
60
min
50
98M
FINE
SAF
101
Presione el mando de
desplazamiento.
El valor cambiará a amarillo.
VGA
F5.6 0EV
60
min
50
98M
FINE
SAF
101
Para ajustar otros elementos,
pulse el mando de desplazamiento y después seleccione el elemento deseado.
• No podrá seleccionar elementos visualizados en gris.
Decisión de la calidad de imagen fija
Podrá seleccionar la calidad de imagen fija entre [Fina] (alta calidad) o [Estándar]. Esta cámara está equipada con otros métodos para seleccionar la calidad de imagen. Puede seleccionar estos ajustes utilizando el elemento [Mode] (Modo GRAB) del menú. Estos elementos son los siguientes: [RAW] que graba datos en bruto (página 84), [TIFF] que graba datos no comprimidos (página 85).
MENU Dial de modo
Botón de control
Para seleccionar el valor
Podrá seleccionar valores que estén visualizados en amarillo.
Gire el mando de desplazamiento para seleccionar el valor que quiera ajustar
Se establecerá el valor visualizado.
54
ES
Ponga el dial de modo en P, S,
A, M o SCN.
Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
Seleccione (Cal imagen)
con /, después seleccione la calidad de imagen deseada con /.
PFX
FINE
Mode BRK
M
Estándar
Cal imagen
Fina

Creación o selección de una carpeta

Su cámara puede crear múltiples carpetas en un medio de grabación. Puede seleccionar la carpeta a utilizar para almacenar las imágenes antes de tomar imágenes, lo que es conveniente para organizar las imágenes. Cuando no se cree una carpeta nueva, se seleccionará la carpeta “101MSDCF” como carpeta de grabación. Podrá crear carpetas hasta “999MSDCF”.
Botón de control Dial de modo
Conmutador
/CF
• En una carpeta se pueden almacenar hasta 4 000 imágenes. Cuando se exceda la capacidad de una carpeta, se creará una carpeta nueva automáticamente.
Creación de una carpeta nueva
Ajuste el dial de modo a SET
UP, y seleccione el medio de grabación con el conmutador
/CF.
Seleccione (Her Memory
Stick) o (Herramien tarjeta CF) con /, [Crear carp REG.] con //, y [Aceptar] con /, después pulse .
Aparecerá la pantalla de creación de carpeta.
Crear carp REG.
Creando carp. REG. 102MSDCF
Listo? Aceptar Cancelar
60
min
Seleccione [Aceptar] con ,
después pulse .
Se creará una carpeta nueva con un número inmediatamente mayor que el más alto del medio de grabación, y la carpeta pasará a ser la carpeta de grabación.
55
Antes de las operaciones avanzadas
ES
Cambio de la carpeta de grabación
Ajuste el dial de modo a SET
UP, y seleccione el medio de grabación con el conmutador
/CF.
Seleccione (Her Memory
Stick) o (Herramien tarjeta CF) con /, [Camb. carp REG.] con /, y [Aceptar] con /, después pulse .
Aparecerá la pantalla de selección de carpeta de grabación.
ANT/SIG
Seleccionar carp REG.
Cancelar
Aceptar
Nomb carp:
102 2/2
Creada:
N°archiv:
2005
102MSDCF 0
1 1 1::05:34
AM
Seleccione la carpeta deseada
con /, y [Aceptar] con , después pulse .
Para cancelar el cambio de carpeta de grabación
Seleccione [Cancelar] en el paso ó .
• No podrá seleccionar la carpeta “100MSDCF” como carpeta de grabación (página 114).
• La imagen se almacenará en la carpeta recién seleccionada. Con esta cámara no es posible mover las imágenes grabadas a una carpeta diferente.
Para cancelar la creación de carpeta
Seleccione [Cancelar] en el paso ó .
• Una vez que haya creado una carpeta nueva, no podrá borrarla con la cámara.
• Las imágenes se grabarán en la carpeta recién creada hasta que se cree o seleccione una carpeta diferente.
56
ES

Funciones manuales para situaciones de toma de foto

Después de familiarizarse con su cámara, intente tomar una imagen en varias situaciones con algunos ajustes cambiados. Esta sección describe algunos ejemplos representativos de la toma manual.
P: ¿Para hacer un retrato con su fondo borroso?
Toma con el modo de prioridad de la abertura (página 61)
Cuando quiera realzar la persona con el fondo borroso, ajuste la abertura manualmente. Cuanto más abra la abertura, (el valor de la abertura disminuirá), más reducido será el enfoque. El fondo se desenfocará en conformidad.
P: ¿Para hacer un retrato a contraluz?
Selección de un modo de flash (página 73)
La toma de imagen de una persona en un lugar brillante puede crear ligeras sombras faciales. Esto ocurre cuando el fondo es más brillante que la persona. En tales casos, ajuste el flash a (Flash forzado). Puede tomar la imagen con la persona y el fondo claros.
Puede utilizar el flash dentro del alcance de la
luz del flash.
P: ¿Para tomar una escena nocturna?
Toma con el modo de prioridad de la velocidad de obturador (página 59)
La utilización del flash en el modo de ajuste automático restringe la velocidad de obturador y la luz del flash no alcanza los motivos distantes. Por lo tanto, la imagen no se captura claramente. En tales casos, reduzca la velocidad de obturador manualmente, ajuste el flash a (Sin flash), y reduzca la luz utilizando el ajuste EV. Después podrá tomar una escena nocturna clara.
57
Toma de imágenes fijas avanzada
ES
P: ¿Para tomar imagen sin flash?
Selección de la sensibilidad ISO (página 69)
Cuando no pueda utilizar el flash o ajustar una velocidad de obturador más lenta, aumente la valuación ISO. El ajuste ISO de valuación más alta ayuda a maximizar el efecto de la luz circundante a la toma.
P: ¿Para tomar la imagen de un motivo en movimiento?
Toma con el modo de prioridad de la velocidad de obturador (página 59)
Cuando quiera tomar la imagen de una persona o motivo en movimiento, ajuste una velocidad de obturador más alta para congelar el movimiento o ajuste una velocidad de obturador más lenta para obtener el flujo del movimiento del motivo. Ajuste la velocidad de obturador para expresar ese momento que el ojo humano no puede captar.
P: ¿Para tomar el bello resplandor que sigue a la puesta de sol?
Ajuste de los tonos del color (página 78)
Si la imagen que toma no expresa los colores que desea, cambie el modo de balance del blanco. Ajustando el modo de balance del blanco a (Luz diurna) se realza el color rojo de la puesta de sol.
Toma de imágenes fijas avanzada
57
ES
58
ES

Toma con programa automático

En el modo de programa automático, la cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturador y la abertura de acuerdo con el brillo del motivo, igual que en el modo de ajuste automático (dial de modo: ). Además, en el modo de programa automático se pueden cambiar los ajustes de toma de imagen en el menú, una función que no tiene el modo de ajuste automático (página 145).
Mando de desplazamiento
Botón del disparador
Dial de modo
Cambio de programa
Puede cambiar la combinación del valor de la abertura y velocidad de obturador mientras mantiene fijo el brillo.
Ponga el dial de modo en P. Seleccione la combinación del
valor de abertura y velocidad de obturador con el mando de desplazamiento.
F2.0250S AF
P
VGA
98
FINE
101
60
min
Mientras esté cambiada la combinación del valor de abertura y velocidad de obturador se indicará “ ”.
Tome la imagen.
Para cancelar el cambio de programa
Gire el mando de desplazamiento para devolver la indicación de “ ” a “ ”.
No podrá cambiar la combinación del valor de
la abertura y velocidad del obturador cuando el botón del disparador esté pulsado hasta la mitad.
Cuando cambie la luminosidad, el valor
de la abertura y la velocidad de obturación cambiarán también, manteniendo la cantidad del cambio.
No podrá cambiar la combinación del valor
de la abertura y velocidad de obturador dependiendo de la situación de la toma.
Cuando se cambie el ajuste del modo de flash,
se cancelará el cambio de programa.
Al ajustar el dial de modo a algo distinto a P y
al desconectar la alimentación se cancelará el cambio de programa.
59
Toma de imágenes fijas avanzada
ES

Toma de imagen con prioridad de velocidad de obturador

Puede ajustar la velocidad de obturador manualmente. Si toma un motivo en movimiento a una velocidad de obturador más alta, aparecerá como si estuviera congelado en la imagen. A una velocidad de obturador más baja, el motivo aparecerá como si estuviera fluyendo. El valor de la abertura se ajusta automáticamente para obtener la correcta exposición de acuerdo con el brillo del motivo.
Velocidad de
obturador alta
Velocidad de
obturador lenta
Mando de desplazamiento
Botón del disparador
Dial de modo
Ponga el dial de modo en S. Seleccione una velocidad del
obturador con el mando de desplazamiento.
VGA
F2.0 0EV
60
min
50
98S
FINE
SAF
101
La velocidad del obturador puede seleccionarse de 1/1 000 a 30 s (segundo). Si selecciona determinadas velocidades de obturación*, se activará automáticamente la función de obturador lento con reducción de ruido. En tales casos, se indicará “NR” junto al indicador de velocidad de obturador. * Cuando [ISO] está en [800]:
Velocidades del obturador de 1/25 s (segundo) o más lentas Cuando [ISO] es diferente de [800]: Velocidades del obturador de 1/6 s (segundo) o más lentas
Tome la imagen.
Las velocidades de obturador de un segundo o
más largas se indican con [”] después del valor, tal como 1”.
Si después de hacer los ajustes no se obtiene
la exposición apropiada, los indicadores de valores de ajuste de la pantalla parpadearán cuando pulse el botón disparador hasta la mitad. Podrá tomar imágenes en esta condición, pero le recomendamos que ajuste otra vez los valores que parpadean.
El flash se ajusta a (Flash forzado) o (Sin
flash).
Cuando la velocidad de obturador sea alta, la
luz del flash podrá ser insuficiente aunque haga destellar el flash.
Puede ajustar el valor de la exposición (página
64).
60
ES
Obturación lenta con reducción de ruido
El modo de obturador lento con reducción de ruido reduce el ruido de las imágenes grabadas, ofreciendo imágenes claras. Cuando se utilicen ciertas velocidades del obturador*, la cámara accionará automáticamente la función de obturador lento con reducción de ruido y se indicará “NR” junto al indicador de velocidad de obturador. * Cuando [ISO] está en [800]:
Velocidades del obturador de 1/25 s (segundo) o más lentas Cuando [ISO] es diferente de [800]: Velocidades del obturador de 1/6 s (segundo) o más lentas
Pulse el botón del disparador a fondo.
Capturando
Después, la pantalla se vuelve negra.
Procesando
Finalmente, cuando desaparezca “Procesando”, la imagen habrá sido grabada.
Técnicas para toma de imágenes
Cuando tome la imagen de una persona que esté moviendose, automóvil, o salpicaduras de las olas, etc., utilizando la velocidad de obturador alta, podrá expresar ese momento que el ojo humando no puede captar.
Cuando tome un motivo, tal como el fluir de un río, a una velocidad de obturador más lenta, podrá crear una imagen que capture el flujo del movimiento del motivo. En tales casos, se recomienda la utilización de un trípode para evitar que se mueva la cámara.
Cuando sujete la cámara con la mano,
ajuste la velocidad de obturador en un rango donde no se indique (Indicador de aviso de vibración).
Para eliminar los efectos de vibración, se
recomienda utilizar un trípode.
Cuando ajuste una velocidad del
obturación lenta, el procesamiento podrá llevar algún tiempo. Esto se debe a que la cámara actúa para quitar el ruido durante el tiempo establecido por el ajuste de velocidad de obturador.
61
Toma de imágenes fijas avanzada
ES
Mando de desplazamiento
Botón del disparador
Dial de modo
Ajuste el dial de modo en A. Seleccione un valor de
abertura con el mando de desplazamiento.
VGA
F2.2 0EV
60
min
50
98A
FINE
SAF
101
El rango del valor que se puede seleccionar varía, dependiendo de la posición del zoom. El valor de abertura puede seleccionarse de F2,8 a F8.
Tome la imagen.
El rango del valor que se puede seleccionar
varía, dependiendo de la posición del zoom.
La velocidad del obturador se ajusta
automáticamente de 1/1 000 a 8 s (segundo). Cuando se establece un valor de abertura de F5,6 o más, los valores se inician desde 1/2 000 s (segundo).
Si después de hacer los ajustes no se obtiene
la exposición apropiada, los indicadores de valores de ajuste de la pantalla parpadearán cuando pulse el botón disparador hasta la mitad. Podrá tomar imágenes en esta condición, pero le recomendamos que ajuste otra vez los valores que parpadean.
El flash se ajusta a (Flash forzado),
SL
(Sincronización lenta) o (Sin flash).
Puede ajustar el valor de la exposición
(página 64).

Toma con el modo de prioridad de la abertura

Puede ajustar la cantidad de luz que pasa a través del objetivo. Si abre la abertura (un número F menor), aumentará la cantidad de luz que se permite entrar en el objetivo y el rango de enfoque se volverá más reducido. Entonces solamente estará enfocado el motivo principal. Cuando se cierra la abertura (un número F mayor), disminuye la cantidad de luz y el rango de enfoque se vuelve más amplio. La imagen entera es nítida. La velocidad de obturador se ajusta automáticamente para obtener la correcta exposición de acuerdo con el brillo del motivo.
Abra la abertura
Cierre la abertura
62
ES
Técnicas para toma de imágenes
La profundidad de campo es el rango de enfoque. Al abrir la abertura se estrecha la profundidad de campo (el rango de enfoque se vuelve más reducido) y al cerrar la abertura se amplia la profundidad de campo (el rango de enfoque se vuelve más amplio).
Abra la abertura
El motivo es claro y su fondo borroso.
Cierre la abertura
Tanto el motivo como el fondo están enfocados.
Ajuste la abertura de acuerdo con sus fines, bien para dar nitidez a un área específica de la imagen, o bien para enfocar toda la imagen.

Toma con el modo de exposición manual

Podrá ajustar manualmente la velocidad del obturador y el valor de abertura. La diferencia entre el valor ajustado y la exposición apropiada determinada por la cámara se visualiza en la pantalla como valor EV (página 64). 0EV indica el valor más apropiado fijado por la cámara. La cámara mantendrá el ajuste incluso cuando se desconecte la alimentación. Una vez que haya ajustado un valor que le guste, podrá reproducir la misma exposición simplemente poniendo el dial de modo en M.
Mando de desplazamiento
Botón del disparador
Dial de modo
Ponga el dial de modo en M. Seleccione el valor de la
velocidad del obturación.
Seleccione el valor de velocidad de obturación con el mando de desplazamiento (página 52).
Seleccione el valor de
abertura.
Seleccione el valor de abertura con el mando de desplazamiento (página 52).
Tome la imagen.
63
Toma de imágenes fijas avanzada
ES

Selección del método de medición

Puede seleccionar un modo de medición para determinar la exposición, dependiendo de qué parte del motivo sea utilizada para la medición.
Medición multipatrón (Sin indicador)
La imagen se dividirá en múltiples zonas, cada una de ellas evaluada individualmente. La cámara calcula la exposición más adecuada basándose en la posición del sujeto y el brillo del fondo. El ajuste por defecto es la medición multipatrón.
Medición con prioridad al centro ( )
La medición se efectúa dando prioridad al centro de la imagen. La cámara determina la exposición basándose en el brillo de un motivo cerca del centro.
Medición de foco ( )
La medición de foco le permite hacer la medición al motivo directamente en una pequeña área de toda la imagen. Esto le permitirá ajustar la exposición para el motivo incluso cuando el motivo esté a contraluz o haya un fuerte contraste entre el motivo y el fondo.
MENU Dial de modo
Botón de control
Ponga el dial de modo en P, S,
A, M, SCN o .
Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
Seleccione (Modo de
Medición) con /, después seleccione el modo de medición deseado con /.
Cuando seleccione [Foco] en
el paso , posicione la cruz filial de la medición de foco en un punto del motivo que quiera tomar.
VGA
F2.025 0
98
FINE
SAF
101
60
min
P
Cruz filial de la medición de foco
Si después de hacer los ajustes no se obtiene
la exposición apropiada, los indicadores de valores de ajuste de la pantalla parpadearán cuando pulse el botón disparador hasta la mitad. Podrá tomar imágenes en esta condición, pero le recomendamos que ajuste otra vez los valores que parpadean.
El flash se ajusta a (Flash forzado) o (Sin flash).
64
ES
Cuando se utilice la medición con prioridad al
centro o la medición de foco, para enfocar en el mismo punto que el utilizado para la medición, le recomendamos utilizar el cuadro del visor de rango AF con prioridad al centro (página 69).
No podrá seleccionar el modo de medición
cuando utilice la función NightFraming/ NightShot.

Ajuste de la exposición

— Ajuste de EV

Podrá cambiar manualmente el valor de la exposición determinado por la cámara. Utilice este modo cuando no obtenga la exposición apropiada, por ejemplo, el motivo y su fondo tienen mucho contraste (luz y oscuridad). El valor se puede ajustar en un rango de +2,0EV a –2,0EV, en incrementos de 1/3EV
Ajuste hacia –
Ajuste hacia +
Mando de desplazamiento Dial de modo
Ponga el dial de modo en P, S,
A, SCN o .
Pulse (exposición). Seleccione el valor de
exposición deseado con el mando de desplazamiento.
Se visualizará el valor del ajuste de exposición. Ajuste el valor de exposición mientras comprueba el brillo del fondo.
VGA
F2.2 +1. 3EV
60
min
50
98P
FINE
SAF
101
65
Toma de imágenes fijas avanzada
ES
Para reactivar la exposición automática
Seleccione [0EV] en el paso .
Cuando el motivo sea muy brillante o muy oscuro, o cuando esté utilizando el flash, el ajuste podrá no funcionar.
Visualización de un histograma
Un histograma es un gráfico que muestra el brillo de una imagen. El eje horizontal muestra el brillo, y el eje vertical muestra el número de píxeles. El gráfico visualizado indicará una imagen oscura cuando se desvíe hacia el lado izquierdo, y una imagen clara cuando se desvíe hacia el lado derecho. El histograma es una referencia útil para comprobar la exposición durante la grabación y reproducción cuando la pantalla resulta difícil de ver.
80
VGA
4
FINE
101
0
EV
Número de píxeles
Oscuro Claro
Brillo
Ponga el dial de modo en P, S,
A o SCN.
Pulse para visualizar el
histograma.
Ajuste la exposición según el
histograma.
El histograma también aparece cuando se
ajusta el dial de modo a o M, pero el ajuste EV está desactivado.
El histograma también aparecerá cuando pulse
mientras esté reproduciendo una imagen individual (página 43) o durante la revisión rápida (página 31).
El histograma no aparecerá en los siguientes
casos: – Cuando esté visualizado el menú – Durante la revisión rápida de una imagen
grabada en el modo de variación de
exposiciones – Cuando utilice el zoom de reproducción – Cuando se filmen o reproduzcan películas
Aparecerá y el histograma no aparecerá en
los siguientes casos: – Cuando grabe en el rango del zoom digital – Cuando el tamaño de imagen sea [3:2] – Cuando se reproduzcan imágenes en el modo
de ráfaga múltiple – Cuando se gire una imagen fija
El histograma de antes de la grabación
representa el histograma de la imagen visualizada en la pantalla en ese momento. Antes y después de pulsar el botón del disparador se producirá una diferencia en el histograma. Cuando ocurra esto, compruebe el histograma mientras reproduce una sola imagen o durante la revisión rápida. En particular podrá aparecer una gran diferencia en los casos siguientes: – Cuando destelle el flash – Cuando se utilice la función NightFraming – Cuando la velocidad del obturador sea lenta
o alta
El histograma tal vez no aparezca para
imágenes grabadas utilizando otras cámaras.
66
ES
Técnicas para toma de imágenes
Cuando tome imágenes, la cámara ajustará automáticamente la exposición. Cuando tome una imagen en conjunto blanquecina tal como un motivo a contraluz o una escena nevosa, la cámara podrá estimar que la imagen es brillante y ajustar una exposición más oscura para la imagen. En tales casos, el ajustar la exposición en la dirección + (más) será eficaz.
Ajuste en la dirección +
Cuando tome la imagen de un motivo oscuro que llene el cuadro, la cámara podrá estimar que el motivo es oscuro y ajustar una exposición más brillante para la imagen. En tales casos, el ajustar la exposición en la dirección – (menos) será eficaz.
Ajuste en la dirección –
Refiérase al histograma y ajuste de forma que la imagen no esté sobreexpuesta (muy clara) o subexpuesta (muy oscura).
Pruebe varias imágenes con diferentes exposiciones para dar con el brillo que más le guste.
Toma con la exposición fija

— AE LOCK

Puede bloquear la exposición antes de componer la imagen. Esto resulta útil cuando el contraste del motivo y su fondo es muy alto o cuando se toma un motivo a contraluz.
AE LOCK
Botón del disparador
Dial de modo
Ponga el dial de modo en P, S,
A, SCN o .
67
Toma de imágenes fijas avanzada
ES
Apunte al motivo cuya
medición de exposición quiera hacer, después pulse AE LOCK.
La exposición se fijará y aparecerá el indicador .
VGA
F2.0 0EV250
98
FINE
SAF
101
60
min
P
Recomponga la imagen y
mantenga pulsado el botón disparador en la mitad.
El enfoque se ajustará automáticamente.
Pulse el botón del disparador
a fondo.
Para liberar AE LOCK
Realice uno de los siguientes puntos:
Pulse AE LOCK otra vez después del
paso .
Quite el dedo del botón disparador
después del paso .
Pulse el botón del disparador a fondo en
el paso .
Técnicas para toma de imágenes
La cámara ajustará automáticamente la exposición de acuerdo con el motivo. Si cambia la composición de su toma, la exposición podrá cambiar, cosa que podrá notar en cambios en el brillo del fondo. En tales casos, utilice la función de bloqueo de exposición automática. Puede tomar imágenes libremente sin tener en cuenta el brillo del motivo.
Para determinar la exposición, mida la exposición de la porción deseada del motivo utilizando la función de medición con preferencia al centro o la medición de foco. Pulse AE LOCK para bloquear la exposición, y después recomponga la imagen y tómela.
Porción de la imagen utilizada para determinar la exposición

Toma de tres imágenes con la exposición cambiada

— Variación de exposiciones

Además de una imagen con la exposición fijada automáticamente por la cámara, se graban otras dos imágenes con los valores de exposición cambiados a los lados + y –. Si no puede tomar la imagen con el brillo apropiado debido al brillo del motivo, utilice el modo de variación de exposiciones. Después de la toma podrá seleccionar la imagen que tenga una exposición apropiada.
Botón de control
Botón del disparador
MENU
Dial de modo
68
ES
Primera toma (Ajustada en la dirección +)
Segunda toma
(Exposición apropiada ajustada
por la cámara)
Tercera toma
(Ajustada en la dirección –)
Ponga el dial de modo en P, S,
A, M o SCN.
Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
Seleccione [Mode] (Modo
GRAB) con /, después seleccione [Var expo] con /.
Seleccione [BRK] (Paso
variación) con /, después seleccione el valor de paso de variación deseado con /.
±1,0EV: Cambia el valor de exposición
en 1,0EV hacia arriba o abajo.
±0,7EV: Cambia el valor de exposición
en 0,7EV hacia arriba o abajo.
±0,3EV: Cambia el valor de exposición
en 0,3EV hacia arriba o abajo.
Tome la imagen.
Para volver al modo normal
Seleccione [Normal] en el paso .
Tal vez no pueda utilizar el modo de variación
de exposiciones dependiendo del modo de selección de escena (página 42).
En este modo no podrá utilizar el flash.
El enfoque y el balance del blanco se ajustan
para la primera imagen, y esos ajustes también se utilizan para las otras imágenes.
Cuando la exposición sea ajustada
manualmente (página 64), la exposición será cambiada según el brillo ajustado.
El intervalo de grabación es de
aproximadamente 0,3 s (segundo).
Si el motivo es demasiado brillante o
demasiado oscuro, tal vez no pueda tomar la imagen debidamente con el valor de paso de variación seleccionado.
• No es posible seleccionar determinadas velocidades de obturación*. * Cuando [ISO] está en [800]:
Velocidades del obturador de 1/25 s (segundo) o más lentas Cuando [ISO] es diferente de [800]: Velocidades del obturador de 1/6 s (segundo) o más lentas
69
Toma de imágenes fijas avanzada
ES
Seleccione [ISO] con /,
después seleccione el ajuste deseado con /.
Elija entre [800], [400], [200], [100] o [Auto].
Para volver al modo normal
Seleccione [Auto] en el paso .
Para reducir el movimiento de la cámara,
seleccione un número grande. Puede tomar un motivo con una velocidad de obturador más alta.
Cuando seleccione un número grande, la
imagen tendrá ruido. Para dar prioridad a la calidad de imagen, seleccione un número pequeño.

Elección de un modo de enfoque automático

Podrá ajustar el cuadro del visor de rango AF y el modo AF.
Cuadro de visor del rango AF
Esto selecciona la posición de enfoque de acuerdo con la posición y tamaño del motivo.
Modo AF
Esto establece la sincronización de inicio y parada de la operación de enfoque.
FOCUS Dial de modo
FRAME
Botón de control

Selección de la sensibilidad ISO

— ISO

Puede cambiar la sensibilidad de la cámara a la luz. Cuando seleccione un ajuste de número alto, podrá tomar imágenes en un lugar oscuro. Normalmente, la sensibilidad ISO se ajusta a [Auto]. Cuando está ajustada a [Auto], la sensibilidad ISO aumenta automáticamente en un lugar oscuro.
MENU Dial de modo
Botón de control
Ponga el dial de modo en P, S,
A o M.
Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
70
ES
Elección de un cuadro del visor de rango de enfoque
— Visor del rango de AF
AF de múltiples puntos ( )
La cámara calculará la distancia en cinco lugares arriba, abajo, izquierda, derecha, y en el centro de la imagen, permitiéndole tomar la imagen utilizando la función de enfoque automático sin preocuparse de la composición de la imagen. Esto le resultará útil cuando sea difícil enfocar el motivo debido a que no esté en el centro del cuadro. Podrá comprobar la posición donde fue ajustado el enfoque utilizando el cuadro verde. El ajuste por defecto es AF multipuntos.
Enfoque automático en el centro ( )
El visor de rango AF solamente es el centro del cuadro. Puede tomar con la composición de imagen deseada utilizando el método de bloqueo AF.
AF de punto flexible ( )
Esto le resultará útil cuando enfoque un motivo muy pequeño o un área estrecha. El modo AF de punto flexible le permite tomar imágenes con la composición de imagen deseada. Esto resulta útil cuando se quiere tomar una imagen utilizando un trípode y el motivo está fuera del área central. Cuando tome un motivo en movimiento, tenga cuidado de sujetar la cámara sin moverla para que el motivo no se desvíe del cuadro del visor de rango.
Ponga el dial de modo en P, S,
A, M, SCN o .
Pulse FOCUS para cambiar
a la selección de cuadro del visor de rango AF.
Cada vez que pulse FOCUS, el ajuste cambiará en el orden siguiente. Selección de cuadro del visor de rango AF
Preajuste del enfoque
Pulse FRAME repetidamente
para seleccionar el modo deseado.
Cada vez que pulse FRAME, la configuración cambiará en el orden siguiente. AF multipuntos AF del centro AF de punto flexible Movimiento de cuadro AF flexible
VGA
F2.0 0EV250
98
FINE
SAF
101
60
min
P
Cuadro de visor del rango AF
El indicador del cuadro de visor del rango AF
Cuando seleccione el modo de movimiento de cuadro AF flexible, el color del cuadro del visor de rango AF cambiará de blanco a amarillo.
71
Toma de imágenes fijas avanzada
ES
Cuando seleccione el modo
de movimiento de cuadro AF flexible en el paso , mueva el cuadro del visor de rango AF a la porción que quiera enfocar con ///, después pulse .
VGA
98
FINE
101
60
min
P
ACEPTMOVER
Cuando mantenga pulsado el botón del disparador en la mitad y se ajuste el enfoque, el color del cuadro del visor de rango AF cambiará de blanco o amarillo a verde.
Para volver al AF multipuntos
Seleccione AF multipuntos en el paso .
Para ajustar la posición del recuadro del visor de rango AF otra vez
Pulse FRAME en el paso .
Cuando esté tomando película y elija AF de
múltiples puntos, la distancia al centro de la pantalla se estimará como promedio, por lo que el AF funcionará incluso con cierto grado de vibración. El indicador del cuadro del visor de rango AF es . El AF del centro y AF de punto flexible enfocarán automáticamente sólo el cuadro seleccionado, por lo que le resultarán útiles cuando quiera enfocar solamente lo que esté apuntando.
Cuando se selecciona el modo de movimiento
de cuadro AF flexible, el modo AF se ajusta a AF monitor y al pulsar se vuelve al modo establecido en los ajustes de SET UP.
Cuando utilice el zoom digital o el AF de
holograma, se dará prioridad de movimiento AF a motivos dentro o cerca del centro del cuadro. En este caso, parpadeará el indicador del cuadro del visor de rango AF y no se visualizará el cuadro del visor de rango AF.
Algunos ajustes no se podrán seleccionar
dependiendo del modo de selección de escena (página 42).
Elección de una operación de enfoque — Modo AF
AF sencillo (
S A F
)
Este modo es útil para tomar motivos inmóviles. El enfoque no se ajusta antes de mantener usted pulsado el botón disparador en la mitad. Después de que mantenga pulsado el botón disparador en la mitad y se haya completado el bloqueo AF, se bloqueará el enfoque. El ajuste por defecto es AF sencillo.
AF monitor (
M AF
)
Este acorta el tiempo necesario para enfocar. La cámara ajusta automáticamente el enfoque antes de mantener pulsado el botón disparador en la mitad, permitiéndole componer imágenes con el enfoque ya ajustado. Después de que mantenga pulsado el botón disparador en la mitad y se haya completado el bloqueo AF, se bloqueará el enfoque.
El consumo de batería podrá ser más alto que
en el modo AF sencillo.
72
ES
AF continuo (
C A F
)
La cámara ajusta el enfoque antes de mantener pulsado el botón disparador en la mitad, y después continúa ajustando el enfoque incluso después de haberse completado el bloqueo AF. Esto permite tomar imágenes de motivos que se muevan enfocándolos continuamente. Sin embargo, el ajuste de enfoque tal vez no pueda mantenerse cuando se tomen imágenes de motivos que se muevan rápidamente. El cuadro del visor de rango AF es AF al centro.
• En los siguientes casos el enfoque no se ajustará después de haberse completado el bloqueo, y la indicador “C AF” parpadeará. La cámara funcionará en el modo AF monitor. – Cuando tome imágenes en un lugar oscuro – Cuando tome imágenes con velocidad de
obturación baja
– Cuando utilice las funciones NightFraming/
NightShot
• Cuando se logre el enfoque no habrá sonido de bloqueo.
• Cuando pulse el botón disparador a tope utilizando el autodisparador, se bloqueará el enfoque.
• El consumo de batería podrá ser más alto que en cualquier otro modo AF.
Cronograma para bloqueo del enfoque
AF sencillo
AF monitor
AF continuo
[a] [b] [c] [a] Botón disparador pulsado hasta la mitad
[b] AE/AF bloqueado [c] Botón disparador pulsado a tope
Ponga el dial de modo en SET
UP.
Seleccione 1 (Cámara 1) con
, después seleccione [Modo AF] con /.
Seleccione el modo deseado
con //, después pulse .
Monitor
Continuo
Sencillo
2
1
2
1
Cámara 1
Modo AF:
Zoom digital: Fecha/Hora: Reduc ojo rojo: Holograma AF: Revisión autom:

Ajuste de la distancia hasta el motivo

— Preajuste del enfoque

Cuando tome una imagen utilizando una distancia hasta el motivo previamente predefinida, o cuando tome la imagen de un motivo a través de una red o a través del cristal de una ventana, será difícil obtener el enfoque adecuado en el modo de enfoque automático. En estos casos, será conveniente utilizar el preajuste de enfoque.
Mando de desplazamiento Dial de modo
FOCUS
Ponga el dial de modo en P, S,
A, M, SCN o .
73
Toma de imágenes fijas avanzada
ES
Pulse FOCUS para cambiar al
preajuste de enfoque.
Cada vez que pulse FOCUS, el ajuste cambiará en el orden siguiente. Preajuste del enfoque
Selección de cuadro del visor de rango AF
El enfoque se fijará y aparecerá el indicador (enfoque manual).
Gire el mando de
desplazamiento para seleccionar el ajuste de enfoque deseado.
Podrá seleccionar entre los siguientes ajustes de distancia: 0,1 m, 0,2 m, 0,3 m, 0,5 m, 0,8 m, 1,0 m, 1,5 m, 2,0 m, 3,0 m, 5,0 m, 7,0 m, 10 m, 15 m, y (infinito)
Para reactivar el enfoque automático
Pulse otra vez FOCUS para que desaparezca la información del ajuste de enfoque.
Selección de un modo de flash
Normalmente, el flash emergerá y destellará automáticamente cuando el entorno sea oscuro. Puede cambiar intencionadamente el modo de flash.
Auto (Sin indicador)
La cámara decidirá utilizar el flash basándose en las condiciones de iluminación. El ajuste por defecto es Auto.
Flash forzado ( )
El flash destellará independientemente de la cantidad de luz ambiental.
Sincronización lenta (SL)
El flash destellará independientemente de la cantidad de luz ambiental. En este modo, la velocidad de obturador se volverá más lenta en condiciones oscuras, por lo que podrá tomar claramente un fondo que esté fuera del área de la luz del flash.
Sin flash ( )
El flash no destellará independientemente de la cantidad de luz ambiental.
La información del ajuste de enfoque es
aproximada, y deberá usarse como referencia.
Si apunta con el objetivo hacia arriba o abajo,
aumentará el error.
Cuando seleccione 0,1 m, 0,2 m, 0,3 m con el
zoom puesto en el lado T, tal vez no logre un enfoque claro. En tales casos, la información de ajuste del enfoque parpadeará. Pulse el botón W del zoom repetidamente hasta que el indicador deje de parpadear.
Algunos ajustes no se podrán seleccionar
dependiendo del modo de selección de escena (página 42).
El preajuste de enfoque no funciona
correctamente cuando se instala un objetivo de conversión (no suministrado).
74
ES
Dial de modo
Botón de control
Ponga el dial de modo en , P,
S, A, M o SCN.
Seleccione el modo deseado
con ( ).
El indicador del flash seleccionado aparecerá ampliado en la pantalla LCD (página 149).
VGA
60
min
98
SAF
101
F2.025 0
P
Si el menú está visualizado actualmente, primero pulse MENU para que el menú desaparezca.
La distancia recomendada utilizando el flash es de unos 0,4 m a 3 m (W)/0,4 m a 2,5 m (T) (cuando [ISO] está ajustado a [Auto]).
Cuando se utilice el modo SL (Sincronización
lenta) o (Sin flash), la velocidad del obturador se volverá más lenta en lugares oscuros, por lo que se aconseja utilizar un trípode.
Mientras se esté cargando el flash, la lámpara
CHG/ parpadeará. Después de completarse la carga, la lámpara se apaga y el modo flash está listo.
Puede cambiar el brillo del flash utilizando
[Nivl flash] en los ajustes del menú (página
75). (Excepto cuando el dial de modo esté ajustado a .)
Podrá montar un flash externo en esta cámara
(página 76).
Para evitar que los ojos del motivo aparezcan rojos
El flash destellará preliminarmente dos o más veces antes de la toma para reducir el fenómeno ojos rojos. Ajuste [Reduc ojo rojo] a [Activar] en los ajustes de SET UP (página 149). Aparecerá la indicador en la pantalla LCD.
La reducción de ojos rojos tarda aproximadamente un segundo en tomar la imagen realmente, por lo que deberá sujetar la cámara firmemente para evitar que se mueva. Además, asegúrese de decir al motivo que se mantenga quieto.
La reducción del efecto ojos rojos podrá
no producir el efecto deseado dependiendo de las diferencias individuales, la distancia hasta el motivo, si el motivo no ve el pre-destello, u otras condiciones. Además, la reducción de ojos rojos es más efectiva bajo una iluminación brillante y cuanto más cerca se está del motivo.
75
Toma de imágenes fijas avanzada
ES
Técnicas para toma de imágenes
Tiene varias opciones para sacarle el máximo partido al flash.
Cuando ajuste el modo de flash a (Flash forzado), podrá tomar un motivo a contraluz brillantemente. También hay disponible un efecto con el que la luz del flash se refleja en los ojos del motivo.
Cuando el modo de flash esté ajustado a Auto, el flash podrá destellar independientemente de sus intenciones. En tales condiciones, ajustando el modo de flash a (Sin flash) reducirá la velocidad de obturador automáticamente. Esto le resultará útil cuando quiera tomar la imagen del rastro de un automóvil, el espectro de una luz, o una puesta de sol. Recomendamos que utilice un trípode para evitar que se mueva la cámara.
La
SL
(Sincronización lenta) le resultará útil cuando tome la imagen de una persona durante una puesta de sol y por el estilo. Puede tomar la imagen de la persona claramente utilizando la luz del flash y el fondo utilizando una exposición larga. Si la cámara no puede tomar la imagen claramente utilizando el obturador lento, aumentará automáticamente el número ISO. Recomendamos que utilice un trípode para evitar que se mueva la cámara.
Ajuste del nivel de flash
— Nivel de flash
Podrá ajustar la intensidad de la luz del flash.
MENU Dial de modo
Botón de control
Ponga el dial de modo en P, S,
A, M o SCN.
Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
76
ES
Seleccione [ ] (Nivl flash) con
/, después seleccione el
ajuste deseado con /.
+: Pone el flash a un nivel más alto
que el normal.
Normal: Ajuste normal. –: Pone el flash a un nivel más bajo
que el normal.
• Tal vez no pueda ajustar el nivel de flash dependiendo del modo de selección de escena (página 42).
Utilización de un flash externo
Puede montar un flash externo opcional. La utilización de un flash externo aumentará la cantidad de luz y esto le permitirá tomar imágenes con flash más vívidas que cuando se utiliza el flash interno. Para más detalles, consulte el manual de instrucciones suministrado con su flash.
Toma ACC (accesorios)
Zapata de accesorio avanzada
Dial de modo
Botón del disparador
Botón de control
No podrá hacer destellar un flash externo y el
flash incorporado al mismo tiempo.
Si utiliza dos o más flashes externos al mismo
tiempo, tenga en cuenta que la cámara quizás no pueda funcionar debidamente, o que podrá ocasionar un mal funcionamiento.
Cuando el balance del blanco apropiado no
se pueda ajustar utilizando un flash externo, ajuste el modo de flash a (Flash forzado) o
SL
(Sincronización lenta), después ajuste el balance del blanco utilizando (SET con una pulsación) (página 78).
77
Toma de imágenes fijas avanzada
ES
Utilization del flash Sony
Podrá montar el flash Sony HVL-F32X o HVL-F1000 en la zapata de accesorio avanzada de su cámara. El HVL-F32X también está equipado con funciones de ajuste automático del nivel del flash y toma de imágenes con luz de relleno en AF.
Monte el flash externo en la
zapata de accesorio avanzada.
Enchufe el flash en la toma
ACC (accesorios).
Si está utilizando la HVL-F32X, salte el paso .
Encienda el flash externo. Ponga el dial de modo en , P,
S, A, M o SCN.
Tome la imagen.
Utilización de un flash externo adquirible en el comercio
Podrá montar un flash externo disponible en el comercio que sea compatible con la zapata de accesorio avanzada.
Monte el flash externo en la
zapata de accesorio avanzada.
Ponga el dial de modo en SET
UP.
Seleccione 2 (Cámara 2) con
/, [Flash] con //, [Ext.]
con /, después pulse .  Encienda el flash externo. Ponga el dial de modo en M o
A.
El flash también destellará cuando el
dial de modo esté ajustado a , P, S o
SCN, pero recomendamos grabar con
el dial de modo ajustado a M o A.
Tome la imagen.
Si graba con [Flash] ajustado a [Int.] en los
ajustes de SET UP, el flash incorporado podrá emerger. Si se da el caso, retorne el flash incorporado a su posición original y ajuste [Flash] a [Ext.] (página 149).
Cuando ajuste [Flash] a [Ext.] en los ajustes de
SET UP, se indicará . En este caso, el flash incorporado estará inhabilitado.
Ajuste el valor de abertura más apropiado de
acuerdo con el número guía del flash utilizado y la distancia hasta el motivo.
El número guía del flash variará de acuerdo
con la sensibilidad ISO (página 69) de la cámara, por lo que deberá asegurarse de comprobar el número ISO.
Tenga en cuenta que la cámara podrá no
funcionar debidamente o que podrá funcionar mal cuando se utilice un flash fabricado por otra compañía para una cámara específica (generalmente un flash con múltiples puntos de contacto en la zapata de accesorio avanzada), un flash de tipo alto voltaje, o un accesorio de flash.
Según el tipo de flash externo comercial, es
posible que no pueda utilizar algunas funciones y que otras resulten difíciles.
78
ES

Ajuste de los tonos del color

— Balance del blanco

Normalmente, esta cámara ajusta los tonos de color automáticamente, pero usted también puede seleccionar los siguientes modos de acuerdo con sus situaciones de toma de imagen. El color del motivo que vea será capturado de acuerdo con las condiciones de iluminación. Cuando quiera fijar las condiciones en las que la imagen será capturada, o cuando el color de toda la imagen no parezca del todo natural, se recomienda ajustar el balance del blanco.
Auto (Sin indicador)
El balance del blanco se ajusta automáticamente en respuesta a la condición del motivo. El ajuste por defecto es Auto. (Temperatura de color: aprox. 3 000-7 000 K)
(Luz diurna)
Se utiliza cuando se toman imágenes en exteriores, y para tomar imágenes por la noche, bajo luces de neón, para fuegos artificiales, amaneceres, y la lobreguez del crepúsculo. (Temperatura de color: aprox. 5 500 K)
(Nuboso)
Se utiliza cuando se toman imágenes bajo un cielo nublado. (Temperatura de color: aprox. 6 500 K)
(Fluorescente)
Se utiliza cuando se toman imágenes bajo luces fluorescentes. (Temperatura de color: aprox. 4 000 K)
(Incandescente)
Se utiliza cuando se toman imágenes
donde, por ejemplo, en una fiesta, donde las condiciones de iluminación cambian con frecuencia.
Se utiliza en un estudio, o bajo luces de
vídeo.
(Temperatura de color: aprox. 3 200 K)
WB
(Flash)
Ajusta el balance del blanco solamente a las condiciones de flash. Este modo no se puede utilizar con películas. (Temperatura de color: aprox. 6 000 K)
(Una pulsación)
Para ajustar el balance del blanco dependiendo de la fuente de luz. (Temperatura de color: aprox. 2 000-10 000 K)
(SET con una pulsación)
Memoriza el color blanco básico que será utilizado en el modo (Una pulsación).
MENU Dial de modo
Botón de control
Ponga el dial de modo en P, S,
A, M, SCN o .
Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
Seleccione [WB] (Bal blanco)
con /, después seleccione el ajuste deseado con /.
Para volver a los ajustes automáticos
Seleccione [Auto] en el paso .
Bajo luces fluorescentes que parpadean,
aunque elija , el balance del blanco podrá no ajustarse correctamente.
Cuando destelle el flash, se cancelará el ajuste
manual, y la imagen se grabará en el modo [Auto] (excepto en el modo WB (Flash) o (Una pulsación)).
79
Toma de imágenes fijas avanzada
ES
Para capturar el color blanco básico en el modo (SET con una pulsación)
Este modo memoriza el color blanco básico en la situación de toma de imagen para el modo (Una pulsación). Utilice este modo cuando los otros modos no puedan ajustar el color debidamente.
1 Seleccione [ ] (Una pulsación). 2 Encuadre un objeto blanco, tal como
una hoja de papel, de modo que llene la pantalla, en las mismas condiciones de iluminación con las que fotografiará el sujeto.
3 Seleccione [ ] (SET con una
pulsación) con . La pantalla se pondrá negra momentáneamente y el indicador parpadeará rápidamente. Cuando el balance del blanco haya sido ajustado y guardado en la memoria, se seleccionará (Una pulsación) otra vez.
Cuando el indicador parpadee lentamente,
el balance del blanco no estará ajustado o no fue posible ajustarlo. Grabe en el modo de balance del blanco automático.
No agite ni golpee la cámara mientras el
indicador esté parpadeando rápidamente.
Cuando el modo de flash esté puesto en
(Flash forzado) o SL (Sincronización lenta), el balance del blanco se ajusta a la condicion con la emisión de flash.

Toma de imágenes continuamente

Este modo se utiliza para tomar imágenes continuamente. El número máximo de imágenes que podrá grabar por toma dependerá de los ajustes de tamaño de imagen y calidad de imagen.
Ráfaga rápida (S)
Podrá tomar imágenes con un intervalo corto (aprox. 0,4 s (segundo)).
Ráfaga ( )
El intervalo de toma de imagen (aprox. 1,0 s (segundo)) se vuelve más largo que con ráfaga rápida, pero se pueden tomar continuamente más fotogramas aún.
Botón de control
Botón del disparador
MENU
Dial de modo
• Cuando la potencia de la batería disminuya con la utilización o la capacidad del medio de grabación se llene, la grabación se parará aunque mantenga pulsado el botón disparador.
Ponga el dial de modo en , P,
S, A, M o SCN.
Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
Seleccione [Mode] (Modo
GRAB) con /, después seleccione [Ráfaga rápida] o [Ráfaga] con /.
Tome la imagen.
Cuando mantenga pulsado el botón del disparador, la cámara grabará el número máximo de imágenes en sucesión. Si suelta el botón del disparador, la toma se parará en ese punto. Cuando desaparezca “Grabando”, podrá grabar la siguiente imagen.
80
ES
El número máximo de imágenes tomadas continuamente
Ráfaga rápida (Unidades: imágenes)
Calidad de
imagen Tamaño de imagen
Fina Estándar
7M 8 8 3:2 8 8 5M 8 8 3M 8 8 1M 8 8 VGA (E-Mail) 8 8
Ráfaga (Unidades: imágenes)
Calidad de
imagen Tamaño de imagen
Fina Estándar
7M 15 28 3:2 15 28 5M 20 37 3M 31 57 1M 77 100 VGA (E-Mail) 100 100
Para volver al modo normal
Seleccione [Normal] en el paso .
• El flash se ajusta a (Sin flash).
• Cuando grabe con el autodisparador, se grabará una serie de un máximo de ocho imágenes en el modo ráfaga rápida o un máximo de cinco imágenes en el modo ráfaga cada vez que pulse el botón disparador.
• Tal vez no pueda tomar imágenes en sucesión dependiendo del modo de selección de escena (página 42).

Grabación de 16 fotogramas en sucesión

— Ráfaga múltiple

Este modo grabará 16 fotogramas en sucesión cada vez que pulse el botón del disparador. Esto resulta útil para comprobar su forma en deportes, por ejemplo.
Botón de control
Botón del disparador
MENU
Dial de modo
Ponga el dial de modo en , P,
S, A, M, o SCN.
Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
81
Toma de imágenes fijas avanzada
ES
Seleccione [Mode] (Modo
GRAB) con /, después seleccione [Multiráfa] con /.
Seleccione M (Intervalo)
con /, después seleccione el intervalo de fotograma deseado con /.
Podrá elegir el intervalo de fotograma entre [1/7,5], [1/15] o [1/30] s (segundo).
1/30
PFX
Mode BRK
M
1/15
1/7.5
1/30
Intervalo
Tome la imagen.
Se grabará una ráfaga continua de 16 fotogramas en una sola imagen fija (tamaño de imagen 1M).
• No podrá utilizar las funciones siguientes en el modo de ráfaga múltiple: – Zoom inteligente – Flash – Inserción de la fecha y hora – NightFraming
• Cuando el dial de modo está ajustado a
, el intervalo de fotograma se ajustará
automáticamente a [1/30].
• No podrá ajustar la velocidad del obturador más baja que el tiempo del intervalo de fotograma.

Toma de imágenes en la oscuridad

Cada vez que pulse NIGHTFRAMING/ NIGHTSHOT, esta función cambiará cíclicamente en el orden siguiente: NightFraming NightShot apagado
Dial de modo
NIGHTFRAMING/ NIGHTSHOT
Botón del disparador
Emisor de rayos infrarrojos
La luz del rayo infrarrojo alcanza aprox. 2,3 m
(W)/2,2 m (T).
• Consulte la página 91 para reproducir imágenes grabadas en el modo de ráfaga múltiple utilizando esta cámara.
• Para el número de imágenes que podrá grabar en el modo de ráfaga múltiple, consulte las páginas 143, 144.
• Tal vez no pueda tomar imágenes en el modo de ráfaga múltiple dependiendo del modo de selección de escena (página 42).
82
ES
NightFraming
La función NightFraming le permite comprobar un motivo incluso por la noche y después grabar con colores naturales utilizando el flash.
Ponga el dial de modo en o
P.
Seleccione NightFraming con
NIGHTFRAMING/NIGHTSHOT.
Los indicadores y “Night Framing” se encenderán. El indicador “Night Framing” se apagará después de 5 s (segundo).
VGA
4
101
"Night Framing"
60
min
SAF
P
Mantenga pulsado el botón del
disparador en la mitad.
El enfoque se ajustará automáticamente.
Pulse el botón del disparador
a fondo.
Sonará el obturador, destellará el flash y se grabará la imagen.
Para cancelar la función NightFraming
Libere la función NightFraming con NIGHTFRAMING/NIGHTSHOT en el paso .
Mientras se utiliza la función NightFraming:
– El balance del blanco se ajusta a Auto. – El modo de medición se ajusta a multipatrón. – El cuadro del visor de rango AF no se
muestra. El motivo ubicado céntricamente tendrá prioridad de enfoque.
– Si realiza cualquier otra operación no válida
mientras utiliza la función NightFraming, parpadeará el indicador y el indicador “Night Framing” se encenderá durante unos 5 s (segundo).
Cuando utilice la función NightFraming, no
podrá utilizar las funciones siguientes. – Apagar la pantalla LCD – Bloqueo de exposición automática – Preajuste del enfoque
Cuando pulse el botón del disparador hasta la
mitad oirá un sonido, pero este sonido no es el de liberación del obturador. La imagen no se ha grabado todavía.
Cuando [Holograma AF] está puesto en
[Desactiv], es posible que no obtenga un enfoque claro. Es recomendable poner [Holograma AF] en [Auto] (página 149).
Cuando utilice las funciones siguientes, no
podrá utilizar la función NightFraming. – Variación de exposiciones – Ráfaga – Ráfaga múltiple
NightShot
La función NightShot le permite tomar motivos en lugares oscuros sin el flash tales como escenas de acampada por la noche o plantas y animales nocturnos. Tenga en cuenta que las imágenes grabadas utilizando la función NightShot se vuelven verdosas.
Ponga el dial de modo en , P
o .
Seleccione NightShot con
NIGHTFRAMING/NIGHTSHOT.
Los indicadores y “Night Shot” se encenderán. El indicador “Night Shot” se apagará después de 5 s (segundo).
VGA
4P
101
"Night Shot"
60
min
SAF
Tome la imagen.
Para cancelar la función NightShot
Libere la función NightShot con NIGHTFRAMING/NIGHTSHOT en el paso .
83
Toma de imágenes fijas avanzada
ES
Mientras se utiliza la función NightShot:
– El balance del blanco se ajusta a Auto. – El modo de medición se ajusta con prioridad
al centro.
– Si realiza cualquier operación no válida, el
indicador parpadeará y se iluminará el indicador “Night Shot” durante unos 5 s (segundos).
Mientras esté utilizando la función NightShot,
no podrá utilizar las siguientes funciones: – Apagar la pantalla LCD – Bloqueo de exposición automática – Toma de imagen con el AF de holograma – Toma de imagen con el flash – Preajuste del enfoque – Ajuste de la saturación, el contraste, y la
nitidez
No utilice la función NightShot en lugares
brillantes (ej. en exteriores durante el día). Esto podrá ocasionar un mal funcionamiento en su cámara.

Toma de imágenes con efectos especiales

— Efecto de imagen

Es posible procesar digitalmente las imágenes para obtener efectos especiales.
B Y N
La imagen aparece en monocromo (blanco y negro).
Sepia
La imagen aparece en un tono sepia como el de las fotografías antiguas.
Botón de control
Botón del disparador
MENU
Dial de modo
Ponga el dial de modo en P, S,
A, M, SCN o .
Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
Seleccione [PFX] (Efe imagen)
con /, después seleccione el modo deseado con /.
Tome la imagen.
Para cancelar el efecto de imagen
Seleccione [Desact] en el paso .
• El ajuste del efecto de imagen no se mantiene cuando se desconecte la alimentación.
84
ES
Toma de imágenes fijas en el modo RAW

— RAW

Se utiliza cuando se quiere grabar los datos en bruto, tal y como están, directamente en el medio de grabación. Los datos se pueden reproducir con mucho menos deterioro en el procesamiento de imagen y visualizar utilizando el software exclusivo suministrado. En la toma normal se graba al mismo tiempo una imagen de formato JPEG comprimida como esa.
Botón de control
Botón del disparador
MENU
Dial de modo
Ponga el dial de modo en , P,
S, A, M o SCN.
Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
Seleccione [Mode] (Modo
GRAB) con /, después seleccione [RAW] con .
Tome la imagen.
Podrá tomar la siguiente imagen después de que desaparezca “Grabando” de la pantalla.
Para volver al modo normal
Seleccione [Normal] en el paso .
Para reproducir un archivo de datos RAW
utilizando un ordenador, se requiere software. Instale el software “Image Data Converter Ver.2,0” (para Windows / Macintosh), “Picture Package” (para Windows) o “Image Data Converter Ver.1,5” (para Macintosh) del CD­ROM suministrado en su ordenador. Como el archivo de datos RAW es un tipo especial de archivo, el software normal no puede abrir un archivo de datos RAW.
La imagen JPEG también se graba en el
tamaño de imagen seleccionado por el ajuste de tamaño de imagen (página 24). (Sin embargo, [3:2] no se puede seleccionar.) Las imágenes en datos RAW se graban en tamaño [7M].
La escritura de datos lleva más tiempo que en
el modo de grabación normal.
No se podrá utilizar el zoom digital.
Para ver el número de imágenes que se pueden
grabar, consulte las páginas 142, 144.
85
Toma de imágenes fijas avanzada
ES

Toma de imágenes sin comprimir

— TIFF

Se utiliza cuando se quiere grabar una imagen en formato de archivo sin comprimir. La calidad de imagen no se deteriora. Las imágenes grabadas en este modo son apropiadas para impresión fina. En la toma normal se graba al mismo tiempo una imagen de formato JPEG comprimida como esa.
Botón de control
Botón del disparador
MENU
Dial de modo

Utilización de un objetivo de conversión

El uso de un objetivo de conversión (no suministrado) le permitirá tomar imágenes aumentando el efecto de gran angular o de teleobjetivo. Para ver información detallada, consulte las instrucciones de uso que se suministran con el objetivo de conversión.
• Apague siempre la cámara antes de montar o quitar el objetivo de conversión. Si no lo hace así, puede producir daños u otras averías.
• Cuando utilice el flash incorporado, es posible que la luz procedente del flash incorporado se vea bloqueada y que provoque la aparición de la sombra del objetivo. Es recomendable utilizar el flash externo opcional de Sony.
Notas sobre el uso del objetivo de conversión gran angular Sony VCL-DEH07VA
No podrá tomar imágenes con la función
NightFraming o NightShot.
La cámara cambia automáticamente al modo de grabación macro. Sin embargo, no se muestra .
No es posible utilizar la función de zoom.
No es posible utilizar el Holograma AF
incorporado. Es recomendable utilizar el flash Sony HVL-F32X.
Ponga el dial de modo en , P,
S, A, M o SCN.
Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
Seleccione [Mode] (Modo
GRAB) con /, después seleccione [TIFF] con / .
Tome la imagen.
Podrá tomar la siguiente imagen después de que desaparezca “Grabando” de la pantalla.
Para volver al modo normal
Seleccione [Normal] en el paso .
Las imágenes JPEG se graban también
con el tamaño de imagen seleccionado en la configuración de Tamaño de imagen (página 24). Las imágenes no comprimidas (TIFF) se grabarán en tamaño [7M] excepto cuando se seleccione [3:2].
La escritura de datos lleva más tiempo que en
el modo de grabación normal.
Para ver el número de imágenes que se pueden
grabar, consulte las páginas 142, 144.
86
ES
Notas sobre el uso del objetivo de conversión teleobjetivo Sony VCL-DEH17VA
Ajuste el zoom al lado T (telefoto). El mover el
zoom al lado W (panorámico) podrá ocasionar la aparición de la sombra del objetivo o que resulte difícil enfocar.
Cuando tome imágenes con la función
NightShot, los rayos infrarrojos pueden verse bloqueados por el objetivo. Es recomendable utilizar el iluminador infrarrojo Sony HVL-IRM.
Cuando tome imágenes con la función
NightFraming, utilice tanto el flash Sony HVL-F32X como el iluminador infrarrojo Sony HVL-IRM. No obstante, tenga en cuenta que la imagen puede adquirir un tono rojizo.

Utilización del parasol

La colocación del parasol opcional oscurece la luz no necesaria y evita el deterioro de sus imágenes causado por el resplandor. Para más detalles, consulte las instrucciones de funcionamiento suministradas con su parasol.
Cuando utilice el flash incorporado, es posible
que la luz procedente del flash incorporado se vea bloqueada y que provoque la aparición de la sombra del objetivo. Es recomendable utilizar el flash externo opcional de Sony.
• Además, por el uso del parasol también podrán verse afectadas las funciones de AF de holograma y de rayos infrarrojos.
87
Visualización avanzada de imágenes fijas
ES

Selección de carpeta y reproducción de imágenes

Seleccione la carpeta en la que estén almacenadas las imágenes que quiera reproducir.
MENU Dial de modo
Botón de control
Ponga el dial de modo en .Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
Seleccione (Carpeta) con ,
después pulse .
Seleccione la carpeta deseada
con /.
ANT/SIG
Seleccionar carpeta
Cancelar
Aceptar
Nomb carp:
102 2/2
Creada:
N°archiv:
2005
102MSDCF 9
1 1 1::05:34
AM
Seleccione [Aceptar] con ,
después pulse .
Para cancelar la selección
En el paso , seleccione [Cancelar].
Cuando se hayan creado múltiples carpetas en el medio de grabación
Cuando se visualice la primera o última imagen de la carpeta, aparecerán en la pantalla los indicadores siguientes.
: Pasa a la carpeta anterior. : Pasa a la carpeta siguiente. : Pasa a las carpetas anterior y
siguiente.
Pantalla sencilla
VGA
60min
10:30
PM
2005 1 1101-0009
9/9
101
ANT/SIG
VOLUME
Pantalla de índice (nueve imágenes)
VISUAL UNA SOLA
Pantalla de índice (dieciséis imágenes)
VISUAL UNA SOLA
• Cuando no haya imágenes grabadas en la carpeta, aparecerá “No archivo en esta carp”.
88
ES
Ampliación de una porción de una imagen fija
Podrá ampliar una parte de una imagen hasta cinco veces el tamaño original. También podrá grabar la imagen ampliada como nuevo archivo.
Botón de control Dial de modo
MENU
Ampliación de una imagen
— Zoom de reproducción
Ponga el dial de modo en .Visualice la imagen a ampliar
con /.
Pulse (zoom de reproducción)
para acercar la imagen con zoom.
Seleccione la porción de
imagen deseada con ///.
Pulse
Pulse
Pulse
Pulse
: Para ver más de la parte superior de
la imagen : Para ver más de la parte inferior de la imagen : Para ver más del lado izquierdo de la imagen : Para ver más del lado derecho de la imagen
Ajuste el tamaño de
imagen con / (zoom de reproducción).
Para cancelar el zoom de reproducción
Pulse .
• No podrá utilizar el zoom de reproducción para películas e imágenes de ráfaga múltiple.
• Si pulsa (zoom de reproducción) mientras esté visualizada una imagen no ampliada, la pantalla LCD cambiará a la pantalla de índice. (página 44)
• Podrá ampliar las imágenes visualizadas con la función de revisión rápida (página 31) realizando los pasos a .
89
Visualización avanzada de imágenes fijas
ES
Grabación de una imagen ampliada — Recorte
Pulse MENU después del
zoom de reproducción.
Aparecerá el menú.
Seleccione [Recorte] con ,
después pulse .
Seleccione el tamaño de
imagen con /, después pulse .
La imagen se grabará y la imagen en la pantalla LCD volverá al tamaño normal después de la grabación.
• La imagen recortada se grabará como archivo más reciente en la carpeta de grabación, y la imagen original será retenida.
• La imagen recortada podrá sufrir algún deterioro en calidad de imagen.
• No podrá recortar a imagen de tamaño 3:2.
• No podrá recortar archivos de datos RAW/ imágenes no comprimidas (TIFF).
• No podrá recortar imágenes visualizadas con revisión rápida.

Reproducción sucesiva de imágenes

— Bucle continuo

Podrá reproducir imágenes grabadas en orden. Esta función resulta útil para comprobar sus imágenes o para presentaciones, etc.
MENU Dial de modo
Botón de control
Ponga el dial de modo en .Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
Seleccione (Diapo) con /,
después pulse .
Ajuste los elementos siguientes con ///.
Interval
3 s (segundo) /5 s (segundo) / 10 s (segundo) /30 s (segundo) /1 min
Imagen
Carp: Reproduce todas las imágenes de la carpeta seleccionada. Todas: Reproduce todas las imágenes almacenadas en el medio de grabación.
Repetir
Activ: Reproduce imágenes en bucle continuo. Desact: Después de haberse reproducido todas las imágenes, finalizará el bucle continuo.
Seleccione [Inicio] con /,
después pulse .
Se iniciará la reproducción de imágenes en bucle continuo.
Para cancelar el ajuste de bucle continuo
Seleccione [Cancelar] en el paso .
Para parar la reproducción de bucle continuo
Pulse , seleccione [Salir] con , después pulse otra vez.
90
ES
Para saltar a la imagen siguiente/anterior durante el bucle continuo
Pulse (siguiente) o (anterior).
• El tiempo de los ajustes de intervalo es sólo a modo de guía, por lo que podrá variar dependiendo de la imagen.
Rotación de imágenes fijas
Podrá rotar una imagen grabada en orientación retrato y visualizarla en orientación paisaje.
MENU Dial de modo
Botón de control
Ponga el dial de modo en , y
visualice la imagen que quiera rotar.
Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
Seleccione (Rotar) con /,
y después pulse .
Seleccione con ,
después gire la imagen con
/.
Seleccione [Aceptar] con /,
después pulse .
Para cancelar la rotación
Seleccione [Cancelar] en el paso ó , después pulse .
• No podrá girar imágenes protegidas/películas/ imágenes de ráfaga múltiple/archivos de datos RAW/imágenes no comprimidas (TIFF).
• Quizás no pueda rotar imágenes tomadas con otras cámaras.
• Cuando vea imágenes en un ordenador, la información de rotación de imagen podrá no verse reflejada dependiendo del software de aplicación.
91
Visualización avanzada de imágenes fijas
ES

Reproducción de imágenes tomadas en el modo de ráfaga múltiple

Podrá reproducir imágenes de ráfaga múltiple continuamente o reproducirlas fotograma a fotograma. Esta función se utiliza para comprobar las imágenes.
MENU Dial de modo
Botón de control
• Cuando reproduzca imágenes de ráfaga múltiple en un ordenador o en una cámara sin función de ráfaga múltiple, todos los 16 fotogramas que haya tomado serán visualizados al mismo tiempo como parte de una sola imagen.
• No podrá cortar la imagen de ráfaga múltiple.
Reproducción continuamente
Ponga el dial de modo en .Seleccione la imagen de
ráfaga múltiple con /.
La imagen de ráfaga múltiple seleccionada se reproducirá continuamente.
1M
10:30
PM
2005 1 1101-0014
14/14
101
M
PAUSA ANT/SIG VOLUME
60min
Para hacer una pausa en la reproducción
Pulse . Para reanudar la reproducción, pulse otra vez. La reproducción comenzará desde el fotograma visualizado en la pantalla LCD.
Reproducción fotograma a fotograma
Ponga el dial de modo en . Seleccione la imagen de
ráfaga múltiple con /.
La imagen de ráfaga múltiple seleccionada se reproducirá continuamente.
Pulse cuando se visualice el
fotograma deseado.
Aparecerá “Paso”.
10:30
PM
2005 1 1101-0014
14/14
101
60min
12/16
M
Paso
REPR FOTOGRAATR/SIG VOLUME
1M
Avance el fotograma con /.
: Se visualizará el siguiente
fotograma. Cuando retenga y pulse , avanzará el fotograma. : Se visualizará el fotograma anterior. Cuando retenga y pulse , el fotograma avanzará en la dirección inversa.
92
ES
Para volver a la reproducción normal
Pulse en el paso . La reproducción comenzará desde el fotograma visualizado en la pantalla LCD.
Para borrar imágenes tomadas
Cuando utilice este modo, no podrá borrar ciertos fotogramas. Cuando borre imágenes, todos los 16 fotogramas se borrarán al mismo tiempo.
1 Visualice la imagen de ráfaga múltiple
que quiera borrar.
2 Pulse (Borrar). 3 Seleccione [Borrar] después pulse .
Se borrarán todos los fotogramas.

Protección de imágenes

— Protección

Esta función protege las imágenes contra el borrado accidental.
Botón de control Dial de modo
MENU
• Tenga en cuenta que al formatear el medio de grabación se borran todos los datos del medio de grabación aunque las imágenes estén protegidas, y estas imágenes no se podrán recuperar.
• Podrá llevar algún tiempo proteger las imágenes.
En el modo de una sola imagen
Ponga el dial de modo en .Visualice la imagen que quiera
proteger con /.
Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
Seleccione (Proteg) con
/, después pulse .
La imagen visualizada está protegida. El indicador (proteger) aparecerá en la imagen.
60min
VGA
101
2/9
Proteger
Salir
ANT/SIG
Para continuar y proteger
otras imágenes, seleccione la imagen deseada con /, después pulse .
Para cancelar la protección
Pulse otra vez en el paso ó . Desaparecerá el indicador .
93
Visualización avanzada de imágenes fijas
ES
En el modo índice
Ponga el dial de modo en
, después pulse (Índice) para visualizar la pantalla de índice (nueve imágenes).
Pulse (Índice) dos veces para visualizar una pantalla de índice de dieciséis imágenes.
Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
Seleccione (Proteg) con
/, después pulse .
Seleccione [Selec] con /,
después pulse .
Seleccione la imagen que
quiera proteger con ///, después pulse .
Aparecerá el indicador verde en la imagen seleccionada.
A SIGUIE
MENU
SELEC
Repita el paso para
proteger otras imágenes.
Pulse MENU.Seleccione [Aceptar] con ,
después pulse .
El indicador se volverá blanco. Las imágenes seleccionadas estarán protegidas.
Para salir de la función de protección
Seleccione [Cancelar] en el paso o seleccione [Salir] en el paso , después pulse .
Para cancelar una protección individual
Seleccione la imagen a desproteger con /// en el paso , después pulse . El indicador se volverá gris. Repita esta operación para todas las imágenes que vayan a ser desprotegidas. Pulse MENU, seleccione [Aceptar], y después pulse .
Para proteger todas las imágenes de la carpeta
Seleccione [Todo en carpeta] en el paso , y pulse . Seleccione [Activ], después pulse .
Para cancelar la protección de todas las imágenes de la carpeta
Seleccione [Todo en carpeta] en el paso , y pulse . Seleccione [Desact], después pulse .
94
ES

Cambio del tamaño de imagen

— Cambio de tamaño

Podrá cambiar el tamaño de imagen de una imagen grabada, y guardarla como nuevo archivo. Podrá cambiar a los siguientes tamaños: 7M 5M 3M 1M VGA La imagen original se conservará incluso después de cambiar su tamaño.
MENU Dial de modo
Botón de control
Ponga el dial de modo en . Visualice la imagen que quiera
cambiar de tamaño con /.
Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
Seleccione (Cam Tam) con
/, después pulse .
Seleccione el tamaño deseado
con /, después pulse .
La imagen cambiada de tamaño se grabará en la carpeta de grabación como archivo más reciente.
Para cancelar el cambio de tamaño
Seleccione [Cancelar] en el paso .
• No podrá cambiar el tamaño de películas/ imágenes de ráfaga múltiple/archivos de datos RAW/imágenes no comprimidas (TIFF).
• Cuando cambie de un tamaño pequeño a un tamaño grande, la calidad de imagen se deteriorará.
• Usted no podrá cambiar el tamaño a un tamaño de imagen de 3:2.
• Cuando cambie de tamaño una imagen de 3:2, las porciones negras superior e inferior se visualizarán en la imagen.
95
Impresión de imagen fija
ES
Impresión de imágenes fijas
Podrá imprimir imágenes tomadas con su cámara por los siguientes métodos.
Impresión directa (impresora compatible con PictBridge)
(página 96)
Puede imprimir conectando la cámara directamente a una impresora compatible con PictBridge.
Impresión directa (impresora compatible con “Memory Stick”/tarjeta CF)
Puede imprimir utilizando una impresora compatible con “Memory Stick” o tarjeta CF. Consulte el manual del usuario suministrado con la impresora para ver detalles.
Impresión con un ordenador (página 121)
Puede imprimir imágenes que hayan sido cargadas a un ordenador utilizando el software “PicturePackage” incluido en el CD-ROM suministrado con su cámara. Para ver el método de operación de la impresora, consulte el manual del usuario suministrado con la impresora.
Impresión en una tienda de fotografía (página 101)
Simplemente lleve el “Memory Stick” o la tarjeta CF a una tienda con servicio de impresión. También puede marcar de antemano con marcas de impresión las imágenes que quiera imprimir.
96
ES

Impresión directa

Aunque no tenga un ordenador, podrá imprimir fácilmente imágenes tomadas con su cámara conectando la cámara a una impresora compatible con PictBridge. Para la preparación, solamente tendrá que ajustar la conexión USB en los ajustes de SET UP y conectar la cámara a la impresora con el cable USB. Utilizando una impresora compatible con PictBridge podrá imprimir fácilmente la copia de índice*.
* La función de impresión de índice podrá no
estar disponible dependiendo de la impresora.
• Se recomienda utilizar el adaptador de ca para evitar que la alimentación se desconecte a mitad de la impresión.
• No podrá imprimir películas ni imágenes grabadas en el modo RAW.
• Cuando imprima imágenes no comprimidas (TIFF), solamente se imprimirán sus archivos JPEG correspondientes.
• Cuando se reciba una notificación de error de la impresora conectada, parpadeará el indicador durante aproximadamente cinco s (segundo). Compruebe la impresora conectada.
• Tenga en cuenta que la impresión podrá cancelarse si cambia el conmutador /CF durante la impresión de imágenes.
Impresión sencilla
Impresión índice
• Si quiere organizar las mismas imágenes una junto a otra, seleccione [Esta imagen] en el modo de imagen sencilla, después ajuste [Índice] a [Activar] (página 98).
• El número de imágenes impresas en una sola copia índice variará de acuerdo con la impresora.
Preparación de la cámara
Ajuste el modo USB en la cámara para conectar la cámara con una impresora.
Dial de modo
Botón de control
Ponga el dial de modo en SET
UP.
Seleccione 2 (Ajustes 2)
con , después seleccione [Conexión USB] con //.
Seleccione [PictBridge] con
/, después pulse .
Ajustes 2
Salida video: Ajuste reloj:
Número archivo:
Conexión USB:
PictBridge
Normal
PTP
2
1
1
2
Se establecerá el modo USB.
97
Impresión de imagen fija
ES
Conexión de la cámara a la impresora
Seleccione el medio de grabación con el conmutador /CF. Conecte la toma (USB) de la cámara y la toma USB de la impresora con el cable USB (suministrado). Encienda la cámara y la impresora. La cámara se pondrá en el modo de reproducción independientemente de la posición del dial de modo, y en la pantalla LCD aparecerán una imagen de la carpeta de reproducción seleccionada y el menú de impresión.
2/9
101
1M
Imprimir
Todoen carpeta
Imgen DPOF
Selec
Esta imagen
Cancelar
Después de haber hecho la conexión, se indicará la marca
en la
pantalla LCD.
Impresora
Cuando [Conexión USB] no esté ajustado a [PictBridge] en la pantalla de ajustes
Aunque encienda la cámara, no podrá utilizar la función PictBridge. Desconecte el cable USB de la cámara y ponga [Conexión USB] en [PictBridge]. (página 96)
Impresión en modo de una sola imagen
Cuando conecte la cámara a una impresora, aparecerá el menú de impresión.
MENU
Botón de control
Conmutador /CF
Seleccione el modo de
impresión deseado con /, después pulse .
2/9
101
1M
Imprimir
Todoen carpeta
Imgen DPOF
Selec
Esta imagen
Cancelar
Todo en carpeta
Imprime todas las imágenes de la carpeta.
98
ES
Imgen DPOF
Imprime todas las imágenes con la marca (página 101) independientemente de la imagen visualizada.
Selec
Selecciona las imágenes en orden. Imprime todas las imágenes seleccionadas. 1 Seleccione la imagen que quiera
imprimir con /, después pulse .
La marca aparecerá en la
imagen seleccionada.
• Repita este paso para imprimir otras imágenes.
2 Seleccione [Imprim.] con ,
después pulse .
Esta imagen
Imprime la imagen visualizada actualmente.
Establezca los ajustes de
impresión con ///.
2/9
101
1M
Salir
Aceptar
1
Predet
Tamaño
Fecha
Cantidad
Desact
Índice
Imprimir
Desact
Índice
Seleccione [Activar] para imprimir imágenes índice.
Tamaño
Seleccione el tamaño de papel deseado.
Fecha
Para insertar la fecha y hora en imágenes, seleccione [Fecha] o [Fech/Hora].
• Si selecciona [Esta imagen] en el paso e
imprime imágenes índice, se organizarán las mismas imágenes una junto a otra.
• Cuando seleccione [Fecha] para ajuste [Fecha], la fecha se insertará en el orden ajustado en “Ajuste de la fecha y la hora” (página 18). La función Fecha podrá no estar disponible dependiendo de la impresora.
• Los elementos de ajuste que no sean compatibles con la impresora no se podrán visualizar.
Seleccione [Cantidad] con ,
seleccione el número de hojas con /.
Cuando [Índice] está puesto en [Desact]: el número de hojas de la imagen seleccionada. Cuando [Índice] está puesto en [Activar]: el número de hojas de la imagen índice. Cuando se seleccione [Esta imagen] en el paso , este será el número de la misma imagen que podrá organizarse en una sola hoja.
• Dependiendo del número de imágenes índice, tal vez no sea posible organizar todas las imágenes en una sola hoja.
Seleccione [Aceptar] con /,
después pulse .
Se imprimirá la imagen. No desconecte el cable USB mientras aparezca el indicador (No desconectar el cable USB) en la pantalla LCD.
Salir
Imprimiendo
2/3
99
Impresión de imagen fija
ES
Para cancelar la impresión
Seleccione [Cancelar] en el paso o seleccione [Salir] en el paso .
Para imprimir otras imágenes
Seleccione la imagen con / después del paso , después seleccione [Imprim.].
Impresión en el modo índice
Si conecta su cámara a una impresora, aparecerá el menú de impresión. Pulse [Cancelar] para salir del menú de impresión.
Pulse (Índice) para
visualizar la pantalla de índice (nueve imágenes).
Pulse (Índice) dos veces para visualizar una pantalla de índice de dieciséis imágenes.
Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
Seleccione (Imprim.) con
, después pulse .
Seleccione el modo deseado
de impresión con /, después pulse .
Cancelar Selec
Imgen DPOF
Imprim.
Selec
Selecciona las imágenes en orden. Imprime todas las imágenes seleccionadas. 1 Seleccione la imagen que quiera
imprimir con ///, después pulse .
La marca aparecerá en la
imagen seleccionada.
• Repita este paso para imprimir otras imágenes.
2 Pulse MENU.
Imgen DPOF
Imprime todas las imágenes con la marca (página 102) independientemente de la imagen visualizada.
Todo en carpeta
Imprime todas las imágenes de la carpeta.
100
ES
Establezca los ajustes de
impresión con ///.
Salir
Aceptar
1
Predet
Tamaño
Fecha
Cantidad
Desact
Índice
Imprimir
Desact
Índice
Seleccione [Activar] para imprimir imágenes índice.
Tamaño
Seleccione el tamaño de papel deseado.
Fecha
Para insertar la fecha y hora en imágenes, seleccione [Fecha] o [Fech/Hora].
• Cuando seleccione [Fecha] para ajuste [Fecha], la fecha se insertará en el orden ajustado en “Ajuste de la fecha y la hora” (página 18). La función Fecha podrá no estar disponible dependiendo de la impresora.
Seleccione [Cantidad] con ,
seleccione el número de hojas con /.
Cuando [Índice] está puesto en [Desact]: el número de hojas de la imagen seleccionada. Cuando [Índice] está puesto en [Activar]: el número de hojas de la imagen índice.
• Dependiendo del número de imágenes índice, tal vez no sea posible organizar todas las
imágenes en una sola hoja.
Seleccione [Aceptar] con /,
después pulse .
Se imprimirá la imagen. No desconecte el cable USB mientras aparezca el indicador (No desconectar el cable USB) en la pantalla LCD.
Salir
Imprimiendo
2/3
Para cancelar la impresión
Seleccione [Cancelar] en el paso o seleccione [Salir] en el paso .
Loading...