Notas acerca de los tipos de “Memory
Stick” que pueden utilizarse (no
suministrado)
“Memory Stick Duo”:
puede utilizar un “Memory
Stick Duo” con su cámara.
“Memory Stick”:
no puede utilizar un
“Memory Stick”
con su cámara.
No pueden utilizarse otras tarjetas de
memoria.
• Para más detalles sobre el “Memory Stick Duo”,
consulte la página 126.
Cuando utilice un “Memory Stick Duo”
con un equipo compatible con “Memory
Stick”
Puede utilizar el “Memory Stick Duo”
insertándolo en el adaptador de Memory
Stick Duo (no suministrado).
Adaptador de Memory Stick Duo
Notas sobre la batería
• Cargue la batería (suministrada) antes de utilizar
la cámara por primera vez.
• Puede cargar la batería aunque no esté
completamente descargada. Además, aunque la
batería no esté completamente cargada, podrá
utilizarse cargada sólo parcialmente tal como
esté.
• Si no piensa utilizar la batería durante un largo
tiempo, agote la carga actual y extráigala de la
cámara, después guárdela en un lugar fresco y
seco. Esto es para mantener las funciones de la
batería.
• Para más detalles sobre la batería que se puede
utilizar, consulte la página 128.
Objetivo Carl Zeiss
La cámara está equipada con un objetivo
Carl Zeiss que puede reproducir imágenes
nítidas con excelente contraste.
El objetivo de la cámara ha sido fabricado
bajo el sistema de garantía de calidad
certificado por Carl Zeiss de acuerdo con
las normas de calidad de Carl Zeiss en
Alemania.
Notas sobre la pantalla LCD y el objetivo
• La pantalla LCD está fabricada utilizando
tecnología de muy alta precisión por lo que más
del 99,99% de los píxeles son operativos para
uso efectivo. Sin embargo, es posible que
aparezcan algunos puntos diminutos negros y/o
brillantes (blancos, rojos, azules o verdes) en la
pantalla LCD. Estos puntos son un resultado
normal del proceso de fabricación, y no afectan
a la grabación.
Puntos negros,
blancos, rojos, azules
o verdes
• Si salpica agua u otros líquidos a la pantalla
LCD y se moja, seque inmediatamente la
pantalla con un paño suave. Los líquidos
dejados en la superficie de la pantalla LCD
pueden perjudicar la calidad y o casionar un fallo
de funcionamiento.
• La exposición de la pantalla LCD o el objetivo a
la luz directa del sol durante largos periodos
podrá ocasionar un mal funcionamiento. Tenga
cuidado cuando ponga la cámara cerca de una
ventana o en exteriores.
• No presione la pantalla LCD. La pantalla podrá
decolorarse y eso podría ocasionar un mal
funcionamiento.
• Es posible que las imágenes dejen rastro en la
pantalla LCD en un lugar frío. Esto no significa
un mal funcionamiento.
• Tenga cuidado de no golpear el objetivo, y
también de no aplicar ninguna fuerza en él.
2
Notas sobre la utilización de la cámara
Las imágenes utilizadas en esta Guía
práctica
Las imágenes utilizadas como ejemplo en esta
Guía práctica son imágenes reproducidas, y no
imágenes reales tomadas utilizando la cámara.
3
Índice
Notas sobre la utilización de la cámara ....................................................2
Características de la cámara ....................................................................8
Almacenamiento – Almacenamiento de imágenes en la memoria interna ....... 8
Toma de imagen – Gestión automática de las imágenes ................................. 9
Visualización – Visionado de imágenes en varias formas................................. 9
Ajuste del enfoque/modo de medición/ISO/EV ............................................... 31
Visualización de imágenes .....................................................................36
Selección del modo de reproducir imágenes................................................. 37
Utilización del SCRAPBOOK ........................................................................... 40
Borrado de imágenes..............................................................................42
Familiarización con las diversas funciones – HOME/Menú....................44
Elementos del menú ...............................................................................47
Utilización de las funciones de toma de imagen
Cambio del modo de toma de imagen....................................................48
Toma de imágenes utilizando Selección escena....................................49
Menú para tomar imágenes....................................................................52
Modo Grabación: Selección del método de toma continua
EV: Ajuste de la intensidad luminosa
Enfoque: Cambio del método de enfoque
Modo medición: Selección del modo de medición
Balance Blanco: Ajuste de los tonos de color
Modo color: Cambio de la vivacidad de la imagen o agregación de efectos especiales
4
Índice
Nivel flash: Ajuste de la cantidad de luz del flash
Reducción ojos rojos: Reducción del efecto ojos rojos
Detección de cara: Detección de la cara del motivo
SteadyShot: Selección del modo de toma estable
Ajustes: Selección de los ajustes de toma de imagen
Utilización de las funciones de visionado
Reproducción de imágenes desde la pantalla HOME..............59
(Lista de álbumes): Visualización de la lista de grupos de imágenes
(Calendario): Visualización de imágenes en un calendario
(Diapositivas): Reproducción de una serie de imágenes
(Memory Stick): Visualización de imágenes del Memory Stick
Menú de visualización.......................................................................63
(Agregar/quitar Favoritos): Agregación/Remoción de Favoritos
(Agregar/quitar Compartir): Agregación/Remoción de la reserva para colgar
imágenes en Internet
(Quitar Favoritos): Remoción de Favoritos
(Quitar Compartir): Remoción de compartir para cancelar la reserva para colgar
imágenes en Internet
(Retocar): Retocado de imágenes fijas
(Pintar): Pintura sobre imágenes fijas
(Diapositivas): Reproducción de una serie de imágenes
(Borrar): Borrado de imágenes
(Proteger): Prevención del borrado accidental
(Vista de álbum): Retorno a la pantalla del Álbum
(Imprimir): Impresión de imágenes utilizando una impresora
(Rotar): Rotación de una imagen fija
(Importar): Importación de imágenes
(Exportar): Exportación de imágenes
(Seleccionar carpeta): Selección de la carpeta para ver imágenes
(Ajustes de volumen): Ajuste del volumen
(Fondo): Cambio del fondo
Para pintar o poner sellos en imágenes fijas (Pintar) ...............75
5
Índice
Personalización de los ajustes
Personalización de la función Gestión de memoria y de los
ajustes
La cámara tiene aproximadamente 4 GB de memoria interna y puede almacenar bastantes
imágenes. Puede cargar imágenes de ordenadores y reproducirlas en la cámara en cualquier
momento.
• Utilice el software suministrado “Picture Motion Browser”. Para obtener detalles, consulte
la “Guía de Picture Motion Browser”.
• Aunque haya un “Memory Stick Duo” insertado en la cámara, las imágenes no serán
guardadas en el “Memory Stick Duo” hasta que esté llena la capacidad de la memoria
interna. Para guardar imágenes en un “Memory Stick Duo”, copie (exporte) las imágenes de
la memoria interna al “Memory Stick Duo” (página 73).
Almacenamiento de imágenes en la memoria interna
¡Lleve consigo imágenes almacenadas en su ordenador para enseñarlas!
8
Características de la cámara
Toma de
imagen
Esta cámara clasifica automáticamente las imágenes en álbumes en función de los intervalos y
la frecuencia de la toma de imágenes.
Puede buscar las imágenes mediante álbumes para mayor comodidad.
<Ejemplo>
imágenes
Visualización
Favoritos
Puede elegir sus imágenes favoritas del álbum y guardarlas como sus favoritas (página 63).
Gestión automática de las imágenes
1er. álbum2do. álbum3er. álbum
Número de
Tiempo (Fecha)
Visionado de imágenes en varias formas
Álbum de recortes
Cuando pulse el botón SCRAPBOOK, las imágenes almacenadas en la memoria interna serán
reproducidas con fondos. También puede cambiar fondos y disfrutar de la reproducción
(página 41).
Botón SCRAPBOOK
9
Características de la cámara
Compartir
La cámara tiene integrada la aplicación “PMB Portable”. Guardando como compartir
imágenes almacenadas en la cámara, podrá colgarlas fácilmente en Internet utilizando
ordenadores.
Cuando conecte la cámara y un ordenador con cable USB, se iniciará automáticamente “PMB
Portable”.
Función Compartir
Cargando
Para guardar imágenes como compartir, consulte
la página 64.
10
Técnicas básicas para obtener mejores
imágenes
Enfoque Exposi-
ción
Enfoque
Cuando pulsa el botón del disparador hasta la mitad, la cámara ajusta el enfoque
automáticamente (Enfoque automático). Recuerde pulsar el botón del disparador sólo hasta la
mitad.
No pulsar a fondo el
botón del disparador
de una vez.
Cuando sea difícil enfocar
Si la imagen parece estar borrosa incluso después de enfocar, es posible que sea porque se ha
movido la cámara.
ColorCalidad
Flash
Esta sección describe lo básico para poder
disfrutar de la cámara. Le indica cómo utilizar
las distintas funciones de la cámara tales como
la pantalla HOME (página 44), los menús
(página 46).
Enfoque satisfactorio de un motivo
Pulsar el botón
del disparador
hasta la mitad.
t [Enfoque] (página 32)
t Consulte “Consejos para evitar el desenfoque” más abajo.
Indicador de bloqueo
AE/AF
parpadeando ,
encendido/pitido
Después pulse el
botón del
disparador a
fondo.
11
Técnicas básicas para obtener mejores imágenes
Consejos para evitar el desenfoque
La cámara se movió accidentalmente cuando tomó la imagen. Esto se conoce como
“movimiento de la cámara”. Por otro lado, si el motivo se movió cuando usted tomó la
imagen, se conoce como “desenfoque del motivo”.
Movimiento de la cámara
Causa
Sus manos o cuerpo se mueven mientras mantiene
la cámara y pulsa el botón del disparador, y toda la
pantalla está desenfocada.
Qué puede hacer para reducir el
desenfoque
• Utilice un trípode o ponga la cámara sobre una
superficie plana y estable para mantenerla sin
moverla.
• Tome con el autodisparador de 2 s (segundo) y
estabilice la cámara manteniendo los brazos
firmemente en sus costados una vez pulsado el
botón del disparador.
Desenfoque del motivo
Causa
Aunque la cámara no se ha movido, durante la
exposición se ha movido el motivo por lo que éste
se ve desenfocado cuando se pulsa el botón del
disparador.
Notas
• La función de toma estable está habilitada en los ajustes predeterminados de fábrica por lo que el
movimiento de la cámara se reduce automáticamente. Sin embargo, esto no es eficaz para el
desenfoque del motivo.
• Además, el movimiento de la cámara y el desenfoque del motivo ocurren con frecuencia en
condiciones de poca luz o velocidad de obturación lenta, tales como las que se presentan en el modo
(Crepúsculo) o (Retrato crepúsculo). En ese caso, tome la imagen teniendo en cuenta los
consejos de arriba.
Qué puede hacer para reducir el
desenfoque
• Seleccione el modo (Alta sensibilidad) en
Selección escena.
• Seleccione una sensibilidad ISO más alta para
aumentar la velocidad de obturación, y pulse el
botón del disparador antes de que el motivo se
mueva.
12
Técnicas básicas para obtener mejores imágenes
Exposición
Puede crear diversas imágenes ajustando la exposición y la sensibilidad ISO. La exposición es
la cantidad de luz que la cámara recibe cuando usted libera el obturador.
Ajuste de la intensidad luminosa
Velocidad de obturación =
Exposición:
Abertura = Tamaño de la abertura por la que pasa la
Sensibilidad ISO (Índice de exposición
recomendado)
=
Sensibilidad de grabación
Sobreexposición
= demasiada luz
Imagen blanquecina
Exposición correcta
Subexposición
= muy poca luz
Imagen más oscura
En el modo de ajuste automático la
exposición se ajusta automáticamente al
valor adecuado. Sin embargo, puede
ajustarla manualmente utilizando la
función siguiente.
Ajuste EV:
Le permite ajustar la exposición
determinada por la cámara (páginas 26,
35).
Modo medición:
Le permite cambiar la parte del motivo a
medir para determinar la exposición
(página 34).
Tiempo durante el que la cámara
recibe luz
luz
13
Técnicas básicas para obtener mejores imágenes
Ajuste de la sensibilidad ISO (Índice de exposición recomendado)
La sensibilidad ISO es una clasificación de velocidad para soportes de grabación que llevan
un sensor de imagen que recibe luz. Aun cuando la exposición es igual, las imágenes varían en
función de la sensibilidad ISO.
Para ajustar la sensibilidad ISO, consulte la página 35.
Sensibilidad ISO alta
Graba una imagen brillante incluso en lugares oscuros a la vez que
aumenta la velocidad de obturación para reducir el desenfoque.
Sin embargo, la imagen tiende a alterarse.
Sensibilidad ISO baja
Graba una imagen de tonalidad más suave.
Sin embargo, cuando la exposición sea insuficiente, la imagen podrá
volverse más oscura.
Color
El color aparente del motivo se verá afectado por las condiciones de la iluminación.
Acerca de los efectos de la iluminación
Ejemplo: El color de una imagen afectada por las fuentes de luz
Temperie/
iluminación
Características de
la luz
En el modo de ajuste automático los tonos del color se ajustan automáticamente.
Sin embargo, puede ajustarlos manualmente con [Balance Blanco] (página 54).
Luz diurnaNubosoFluorescenteIncandescente
Blanco (normal)AzuladoTeñido de verdeRojizo
14
Técnicas básicas para obtener mejores imágenes
Calidad
Acerca de la “calidad de imagen” y del “tamaño de imagen”
Una imagen digital está compuesta de una colección de pequeños puntos denominados
píxeles.
Si contiene un gran número de píxeles, la imagen se vuelve voluminosa, ocupa más memoria,
y muestra detalles diminutos. El “tamaño de imagen” se mide por el número de píxeles.
Aunque en la pantalla de la cámara no pueden apreciarse las diferencias, los detalles
diminutos y el tiempo de procesamiento de los datos varían cuando la imagen se imprime o se
visualiza en la pantalla de un ordenador.
Descripción de los píxeles y el tamaño de imagen
1 Tamaño de imagen: 8M
3 264 píxeles × 2 448 píxeles = 7 990 272 píxeles
2 Tamaño de imagen: VGA
Píxeles
640 píxeles × 480 píxeles = 307 200 píxeles
Selección del tamaño de imagen a utilizar (página 16)
Píxel
Muchos píxeles
(Buena calidad de
imagen y tamaño de
archivo grande)
Pocos píxeles
(Imagen basta pero
tamaño de archivo
pequeño)
Ejemplo: Impresión
hasta tamaño A3
Ejemplo: Para
adjuntar y enviar la
imagen por correo
electrónico
15
Técnicas básicas para obtener mejores imágenes
Los ajustes predeterminados están marcados con .
Tamaño de imagenGuía de usoN°. de imágenesImpresión
8M
Para copias hasta A3Menos
(3 264×2 448)
*1
3:2
(3 264×2 176)
Toma en relación de aspecto
3:2
Fina
5M
Para copias hasta A4
(2 592×1 944)
3M
(2 048×1 536)
VGA
(640×480)
*2
16:9
Para copias hasta 10×15 cm o
13×18 cm
Toma en tamaño de imagen
pequeño para e-mail
Toma relación aspecto HDTV
Más
Tosca
(1 920×1 080)
*1 Las imágenes se graban en relación de aspecto 3:2, igual que el papel de impresión de fotografías o
tarjetas postales, etc.
*2 Es posible que cuando imprima se corten ambos bordes de la imagen (página 117).
Tamaño de imagen de
película
640(Fina)
(640×480)
640(Estándar)
(640×480)
Fotogramas/
segundo
Guía de uso
Aprox. 30Toma película de calidad alta para ver en
televisor
Aprox. 17Toma película de calidad normal para ver
en televisor
320 (320×240)Aprox. 8Toma en tamaño pequeño para adjuntar a e-
mail
• Cuanto más grande sea el tamaño de imagen, más alta será la calidad de imagen.
• Cuanto mayor sea el número de fotogramas por segundo, más uniforme será la imagen de reproducción.
16
Técnicas básicas para obtener mejores imágenes
Flash
Acerca de la utilización del flash
Cuando se utiliza el flash los ojos del motivo pueden aparecer rojos, o aparecer puntos
circulares blancos difusos. Este fenómeno puede reducirse tomando los pasos siguientes.
El “Efecto ojos rojos”
Las pupilas se dilatan en ambientes oscuros. La luz del flash se refleja en los vasos sanguíneos
de la parte trasera del ojo (retina), ocasionando el efecto “ojos rojos”.
CámaraOjo
Retina
¿Cómo puede reducirse el “Efecto ojos rojos”?
• Ajuste [Reducción ojos rojos] a [Activar] (página 57).
• Seleccione el modo (Alta sensibilidad)* en Selección escena (página 49). (El flash se desactiva
automáticamente.)
• Cuando los ojos del motivo aparecen rojos, corrija la imagen con [Retocar] del menú de visualización
(página 66) o con el software suministrado “Picture Motion Browser”.
Los “Puntos circulares blancos”
Esto es causado por partículas (polvo, polen, etc.) que flotan cerca del objetivo. Cuando son
acentuadas por el flash de la cámara, aparecen como puntos circulares blancos.
Cámara
Motivo
Partículas
(polvo, polen,
etc.) en el aire
¿Cómo pueden reducirse los “Puntos circulares blancos”?
• Ilumine la habitación y tome la imagen del motivo sin flash.
• Seleccione el modo (Alta sensibilidad)* en Selección escena. (El flash se desactiva automáticamente.)
* Aunque haya seleccionado el modo (Alta sensibilidad) en Selección escena, la velocidad de
obturación podrá ser más lenta en condiciones de poca luz, o en un lugar oscuro. En este caso, utilice un
trípode o mantenga sus brazos firmemente en su costado una vez pulsado el botón del disparador.
17
Identificación de las partes
Consulte las páginas que aparecen entre
paréntesis para obtener más información
sobre la operación.
A Lámpara POWER
B Botón POWER
C Botón del disparador (28)
D Flash (30)
E Micrófono
F Objetivo
G Lámpara del autodisparador (29)/
Lámpara del obturador sonrisas (51)/
Iluminador AF (85)
H Tapa del objetivo
18
Parte inferior
A Altavoz
B Botón (Reproducción) (36)
C Botón SCRAPBOOK (40)
D Pantalla LCD/Panel táctil (24, 25)
E Gancho para correa de muñeca
F Botón T/W (Zoom) (29)
G Rosca para trípode
• Si un trípode tiene tornillos más largos de
5,5 mm no se podrá sujetar firmemente la
cámara. Si fuerza los tornillos para sujetar
podrá dañar la cámara.
H Tapa de la batería/“Memory Stick Duo”
I Palanca de expulsión de la batería
J Ranura de “Memory Stick Duo”
K Lámpara de acceso
L Conector múltiple
Utilizado en las siguientes situaciones:
• Para hacer una conexión USB entre la
cámara y el ordenador.
• Para hacer una conexión a tomas de entrada
de audio/vídeo de un televisor.
• Para hacer una conexión a una impresora
compatible con PictBridge.
M Ranura de inserción de la batería
Indicadores de la pantalla
Toque [DISP] en la pantalla para cambiar a
la pantalla de selección de visualización
(página 25).
Consulte las páginas que aparecen entre
paréntesis para obtener más información
sobre la operación.
Cuando se toman imágenes fijas
Cuando se toman películas
Operación de la pantalla
Puede cambiar los ajustes tocando lo
siguiente: 1, 2, 3.
• Al tocar un icono se muestra la guía sobre
el elemento tocado. Para ocultar esta guía,
toque [?] (página 24).
A
VisualizaciónIndicación
HOMEVisualiza la pantalla
Ajustes del autodisparador
Ajustes del modo de toma
MENUVisualiza la pantalla
HOME.
Ajustes del tamaño de
imagen (16)
(29)
de imagen (48)
Ajustes del modo de toma
de imagen (Selección
escena) (49)
• Toque en los ajustes
del modo de toma de
imagen para seleccionar el
modo Selección escena.
MENU.
B
VisualizaciónIndicación
BACKVuelve a la pantalla
Ajustes del modo de flash
Ajustes de macro/enfoque
DISPCambia la visualización en
anterior.
Esto cancela el enfoque del
motivo seleccionado
mediante la operación de
tocar.
(30)
de cerca (31)
pantalla.
19
Indicadores de la pantalla
C
VisualizaciónIndicación
0,5m 1,0m
3,0m 7,0m
Ajustes de modo AF/
preajuste del enfoque (32,
33)
Ajustes del modo de
medición (34)
Ajustes del número ISO
(35)
+2,0EVAjustes del valor de
exposición (35)
Indicadores en pantalla
Los indicadores en pantalla 4 a 6
muestran el estado de ajuste actual.
D
VisualizaciónIndicación
Batería restante
Obturador sonrisas (número
de imágenes fijas)
Relación del zoom (29, 86)
1,3
Carga del flash
SteadyShot (58)
• Se muestra cuando se pulsa
el botón del disparador
hasta la mitad en los ajustes
predeterminados.
Soporte de grabación
(memoria interna,
“Memory Stick Duo”)
Carpeta de grabación (78)
• Esto no aparece cuando se
utiliza la memoria interna.
Iluminador AF (85)
VisualizaciónIndicación
Aviso de vibración
• Indica que la vibración
puede impedirle tomar
imágenes claras debido a
insuficiente iluminación.
Aunque aparezca el aviso
de vibración, puede seguir
tomando imágenes. Sin
embargo, le recomendamos
que active la función de
toma estable, que utilice el
flash para mejorar la
iluminación o que utilice un
trípode u otros medios para
estabilizar la cámara
(página 12).
E
VisualizaciónIndicación
C:32:00Visualización de
autodiagnóstico (121)
Autodisparador (29)
96Número de imágenes que se
pueden grabar
00:25:05Tiempo que se puede
grabar (h:m:s)
Reducción del efecto ojos
rojos (57)
Nivel de flash (56)
Modo de grabación (52)
Detección de cara (57)
Indicador del Toque AF
(27)
Balance del blanco (54)
Modo color (55)
20
Indicadores de la pantalla
VisualizaciónIndicación
Cuadro del visor de rango
AF (32)
Aviso de poca batería (121)
Histograma (25)
Modo de flash (30)
• Cuando [Configuración de
visualización] está ajustado
a [Sólo imag.], se muestran
los ajustes actuales.
Macro/Enfoque de cerca
(31)
• Cuando [Configuración de
visualización] está ajustado
a [Sólo imag.], se muestran
los ajustes actuales.
F
VisualizaciónIndicación
zBloqueo AE/AF (28)
Obturación lenta con
reducción de ruido (NR)
• Cuando la velocidad de
obturación se reduce más
allá de cierta velocidad en
condiciones de poca luz, se
activa automáticamente la
función obturación lenta
con reducción de ruido
(NR) para reducir el ruido
de la imagen.
125Velocidad de obturación
F3,5Valor de abertura
ISO400Número ISO (35)
+2,0EVValor de exposición (35)
Espera
GRABAR
Puesta en espera de una
película/Grabación de una
película
0:12Tiempo de grabación (m:s)
21
Indicadores de la pantalla
Cuando se reproducen imágenes fijas
Cuando se reproducen películas
Operación de la pantalla
Puede cambiar los ajustes tocando lo
siguiente: 1, 2.
A
VisualizaciónIndicación
HOMEVisualiza la pantalla
HOME.
Cambia al modo de índice.
Reproduce el pase de
diapositivas.
Borra la imagen.
MENUVisualiza la pantalla
MENU.
Selecciona la carpeta de
reproducción.
VisualizaciónIndicación
Vuelve a la pantalla de una
sola imagen desde la
pantalla de índice.
B
VisualizaciónIndicación
Ajusta el volumen (36)
/Zoom de reproducción (37)
Pone/quita v/V/b/B
NReproducción
xDetener
Muestra la imagen anterior/
siguiente.
DISPCambia la visualización en
pantalla.
Indicadores en pantalla
Los indicadores en pantalla 3 a 5
muestran el estado de ajuste actual.
C
VisualizaciónIndicación
Batería restante
Favoritos
Compartir
Marca de verificación
Proteger (69)
Zoom de reproducción (37)
C:32:00Visualización de
autodiagnóstico (121)
22
Indicadores de la pantalla
DE
VisualizaciónIndicación
Soporte de reproducción
(memoria interna,
“Memory Stick Duo”)
Carpeta de reproducción
(73)
• Esto no aparece cuando se
utiliza la memoria interna.
8/8Número de imagen/Número
de imágenes grabadas en la
carpeta seleccionada
VisualizaciónIndicación
Aviso de poca batería (121)
125Velocidad de obturación
F3,5Valor de abertura
ISO400Número ISO (35)
+2,0EVValor de exposición (35)
Modo de medición (34)
Flash
Balance del blanco (54)
Cambio de carpeta (73)
• Esto no aparece cuando se
utiliza la memoria interna.
Carpeta de grabación (78)
• Esto no aparece cuando se
utiliza la memoria interna.
Conexión PictBridge (108)
• No desconecte el cable
USB mientras esté
visualizado el icono.
Tamaño de imagen (16)
Conexión PictBridge (106)
NReproducción (36)
Barra de reproducción
0:00:12Contador
DSC00123Número de archivo
(memoria interna)
101-0012Número de carpeta-archivo
(73)
(“Memory Stick Duo”)
2007 1 1
9:30 AM
Fecha/hora grabadas de la
imagen de reproducción
Histograma (25)
• aparece cuando la
visualización del
histograma está
desactivada.
23
Opere el panel táctil
Esta pantalla LCD también muestra los botones para operación de la cámara (panel táctil).
Panel táctil
1 Baje la tapa del objetivo para conectar la alimentación.
Los botones aparecen en la pantalla.
2 Toque los botones de la pantalla táctil con el dedo ligeramente.
Acerca de los botones del panel táctil
• Cuando el elemento que quiera ajustar no esté en la pantalla, toque v/V para cambiar la
página.
• Puede volver a la pantalla anterior tocando [BACK].
• Al tocar [?] se muestra la guía sobre el elemento tocado. Para ocultar esta guía, toque [?] otra
vez.
[?]
• Para operar el panel táctil, púlselo ligeramente con el dedo o el lápiz de pintar suministrado.
• No pulse el panel táctil con ningún objeto puntiagudo diferente al lápiz de pintar
suministrado.
• No presione contra la pantalla LCD más de lo necesario.
• Cuando sea tocada la parte superior derecha de la pantalla durante la toma, desaparecerán
momentáneamente los iconos. Los iconos volverán a aparecer al retirar el dedo de la
pantalla.
24
Cambio de la visualización en pantalla
Toque [DISP] en la pantalla para cambiar a
la pantalla de selección de visualización.
• En el modo de índice, puede ajustar el número
de imágenes a mostrar.
• Se pueden hacer ajustes distintos de [Brillo
LCD] separadamente para toma y reproducción.
DISP
[Configuración de visualización]
Esto establece si se muestran los iconos en
la pantalla.
Normal
Simple
Sólo imag.
• [DISP] se visualiza en la pantalla sólo
cuando se toma imagen.
• Durante la reproducción, toque el lado
derecho o izquierdo de la pantalla para
visualizar la imagen siguiente/anterior, y
pulse el centro para visualizar la guía.
25
Cambio de la visualización en pantalla
[Brillo LCD]
Esto establece el brillo de la pantalla LCD.
• Cuando esté viendo imágenes en luz exterior
luminosa, si [Brillo LCD] está ajustado a
[Normal], repóngalo a [Brillo].
Si embargo, la potencia de la batería podrá
reducirse más rápidamente bajo tal condición.
[Histograma viszn.]
Esto establece si se muestra un histograma
en la pantalla.
A
B
ClaroOscuro
Un histograma es un gráfico que muestra el
brillo de una imagen. El gráfico visualizado
indicará una imagen clara cuando se desvíe
hacia el lado derecho, y una imagen oscura
cuando se desvíe hacia el lado izquierdo.
A Número de píxeles
B Brillo
• El histograma también aparece cuando se
reproduce una sola imagen, pero no podrá
ajustar la exposición.
• El histograma no aparecerá en las siguientes
situaciones:
Durante la toma
– Cuando está visualizado el menú
– Cuando se graban películas
Durante la reproducción
– Cuando está visualizado el menú
– En el modo de índice
– Cuando está utilizando el zoom de
reproducción
– Cuando está girando imágenes fijas
– Durante la reproducción de películas
– Cuando está viendo mediante Lista de
álbumes
– Cuando está viendo mediante la lista
Favoritos
– Cuando está viendo mediante la lista
Compartir
– Cuando está viendo mediante Calendario
– Cuando está viendo mediante el álbum de
recortes
• En el histograma visualizado durante la toma de
imagen y la reproducción podrá haber una gran
diferencia cuando:
– Destella el flash.
– La velocidad de obturación es lenta o rápida.
• El histograma tal vez no aparezca para imágenes
grabadas utilizando otras cámaras.
26
Operaciones básicas
Toma de imágenes fácilmente
Los pasos siguientes le muestran cómo tomar imágenes utilizando las funciones básicas de la
cámara.
Botón del disparador
Panel táctil
Botón T/W (Zoom)
1 Abra la tapa del objetivo.
2 Sujete la cámara sin moverla, manteniendo los brazos en sus costados.
Sitúe el motivo en el
centro del cuadro de
enfoque o toque el
punto a enfocar.
Operaciones básicas
z Puede tocar la pantalla para seleccionar el punto que quiere enfocar.
Al tocar el motivo en el panel táctil se muestra un cuadro, y pulsando
después el botón del disparador hasta la mitad se enfoca el cuadro. Si
hay una cara en el cuadro, además del enfoque, también se optimizarán
automáticamente el brillo y el tono.
• Si se detecta una cara en la posición tocada se visualiza o si se
detecta un objeto distinto a la cara de una persona se visualiza .
Toque para cancelar esta función.
• Esta función no puede utilizarse cuando se emplea el zoom digital y el
modo Enfoque de cerca.
• Esta función puede utilizarse solamente en el modo (Ajuste
automático) o modo (Instantánea suave).
• Si toca fuera del rango de enfoque que puede seleccionarse, se
mostrará el rango que puede seleccionarse.
27
Toma de imágenes fácilmente
3 Tome la imagen con el botón del disparador.
1Mantenga pulsado el botón del disparador en la mitad para enfocar.
El indicador z (Bloqueo AE/AF) (verde) parpadea, suena un pitido, el indicador deja de parpadear y
permanece iluminado.
2Pulse el botón del disparador a fondo.
Indicador de bloqueo AE/AF
Toma de películas
Toque [HOME] y, a continuación, toque (Toma de imagen) t (Modo película)
(página 44).
O, toque el icono de ajuste del modo de toma de imagen y, a continuación, toque (Modo
película).
Icono de ajuste del modo de toma de imagen
Si quiere tomar una imagen fija de un motivo que es difícil de enfocar
• La distancia de toma más corta es aprox. 50 cm
Cuando quiera tomar un motivo a una distancia más corta que la distancia de toma, haga la toma en el
modo Primeros planos (Macro) o en modo Enfoque de cerca (página 31).
• Cuando la cámara no pueda enfocar automáticamente el motivo, el indicador de bloqueo AE/AF cambiará
a parpadeo lento y no sonará el pitido. Además, desaparecerá el cuadro del visor de rango AF.
Recomponga la toma y enfoque de nuevo.
Es posible que sea difícil enfocar en las situaciones siguientes:
– Esté oscuro y el motivo esté distante.
– El contraste entre el motivo y el fondo sea escaso.
– El motivo sea visto a través de un cristal.
– El motivo esté moviéndose rápidamente.
– Hay luz reflectante o superficies brillantes.
– El motivo tenga luz de fondo o haya una luz intermitente.
28
Toma de imágenes fácilmente
T/W Utilización del zoom
Pulse T para accionar el zoom, pulse W para deshacer el zoom.
• Cuando la relación de zoom excede 3×, la cámara utiliza la función del zoom digital.
Para más detalles sobre los ajustes de [Zoom digital] y la calidad de imagen, consulte la página 86.
• La cámara mueve el zoom despacio mientras toma película.
• Cuando está activada la función Detección de cara, no se puede utilizar la función de zoom digital.
• Mientras esté utilizando el zoom digital, no podrá enfocar tocando la pantalla.
Ajuste del tamaño de imagen/autodisparador/modo de flash/grabación
macro
1 Cambio del tamaño de imagen
2 Utilización del autodisparador
3 Selección de un modo de flash para imágenes
fijas
4 Toma en primer plano
Cambio del tamaño de imagen
Toque el icono de ajuste del tamaño de imagen en la pantalla. Toque el elemento deseado,
después [BACK].
Para más detalles sobre el tamaño de imagen, consulte la página 15.
Icono de ajuste del tamaño de imagen
Utilización del autodisparador
Toque el icono de ajuste del autodisparador en la pantalla. Toque el elemento deseado,
después [BACK].
Icono de ajuste del autodisparador
Autodisparador desac. (): Sin utilizar el autodisparador
Autodisparador 10 s (): Ajustando el autodisparador de 10 s (segundo) de retardo
Autodisparador 2 s ( ): Ajustando el autodisparador de 2 s (segundo) de retardo
Operaciones básicas
29
Toma de imágenes fácilmente
Cuando pulse el botón del disparador, la lámpara del autodisparador parpadeará, y sonará un
pitido hasta que se accione el obturador.
Lámpara del autodisparador
Para cancelar, toque .
• Utilice el autodisparador de 2 s (segundo) de retardo para evitar el desenfoque de una imagen. El
obturador se libera 2 s (segundo) después de pulsar el botón del disparador, lo que reduce el movimiento
de la cámara cuando se pulsa el botón del disparador.
Flash (Selección de un modo de flash para imágenes fijas)
Toque el icono de ajuste del modo de flash en la pantalla. Toque el elemento deseado, después
[BACK].
Icono de ajuste del modo de flash
Flash automático (): Parpadea cuando hay insuficiente luz o luz de fondo (ajuste predeterminado)
Flash activado ( )
Sinc lenta (Flash forzado activado) (): En un lugar oscuro la velocidad de obturación es lenta para
tomar claramente el fondo que queda fuera del alcance de la luz del flash.
Flash desactivado ( )
• El flash destella dos veces. El primer flash ajusta la cantidad de luz.
• Mientras está cargándose el flash, se visualiza .
30
Loading...
+ 106 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.