Sony Ericsson DSC-S950 Guía Práctica [es]

Page 1
VHAGA CLIC EN
Índice
Operaciones básicas
Utilización del menú
Cámara fotografía digital
Guía práctica de Cyber-
Utilización de la pantalla de configuración
shot
DSC-S950/S980
Antes de utilizar la unidad, lea detenidamente esta Guía práctica junto con el “Manual de
instrucciones” y la “Guía avanzada de Cyber-shot”, y consérvelos para futuras
consultas.
© 2009 Sony Corporation 4-121-439-41(1)
Visualización de imágenes en un televisor
Utilización del ordenador
Impresión de imágenes fijas
Solución de problemas
Otros
Índice alfabético
ES
Page 2

Notas sobre la utilización de la cámara

Notas sobre los tipos de “Memory Stick” que pueden utilizarse (se venden por separado)
“Memory Stick Duo”
Puede utilizar un “Memory Stick Duo” con la cámara.
“Memory Stick”
No es posible utilizar un “Memory Stick” con la cámara.
No es posible utilizar otras tarjetas de memoria.
• Para obtener más información acerca del “Memory Stick Duo”, consulte la página 102.
Si utiliza un “Memory Stick Duo” con un equipo compatible con “Memory Stick”
Para utilizar el “Memory Stick Duo”, insértelo en un adaptador para “Memory Stick Duo” (se vende por separado).
Adaptador para “Memory Stick Duo”
Notas sobre la batería
• Cargue la batería (suministrada) antes de utilizar la cámara por primera vez.
• La batería puede cargarse aunque no esté completamente descargada. Además, aunque la batería no haya terminado de cargarse completamente, puede utilizarse tal cual, cargada sólo parcialmente.
• Si no tiene pensado utilizar la batería durante un largo período de tiempo, agote la carga existente, extráigala de la cámara y, a continuación, almacénela en un lugar fresco y seco. De este modo se mantienen las funciones de la batería.
Para obtener más información acerca de las baterías que se pueden utilizar, consulte la página 104.
Notas sobre la pantalla LCD y el objetivo
• La pantalla LCD está fabricada mediante tecnología de muy alta precisión, de forma que más del 99,99% de los píxeles son operativos para uso efectivo. No obstante, es posible que aparezcan en la pantalla LCD pequeños puntos negros y/o brillantes (blancos, rojos, azules o verdes). Estos puntos son una consecuencia normal del proceso de fabricación y no afectan en modo alguno a la grabación.
Puntos negros, blancos, rojos, azules o verdes
• La exposición de la pantalla LCD o del objetivo a la luz solar directa durante períodos de tiempo prolongados puede causar fallos de funcionamiento. Tenga cuidado cuando coloque la cámara cerca de una ventana o en exteriores.
• No presione la pantalla LCD. La pantalla podría decolorarse y ocasionar un fallo de funcionamiento.
• Es posible que las imágenes dejen un rastro en la pantalla LCD en un lugar frío. Esto no indica un fallo de funcionamiento.
• Esta cámara está equipada con un objetivo zoom motorizado. Tenga cuidado de no golpear ni presionar el objetivo.
Imágenes utilizadas en esta Guía práctica
Las imágenes utilizadas como ejemplos en esta Guía práctica son imágenes reproducidas y no imágenes reales tomadas mediante esta cámara.
2
Page 3

Índice

Notas sobre la utilización de la cámara.....................................................2
Técnicas básicas para obtener mejores imágenes...................................6
Enfoque – Enfoque correcto de un motivo ........................................................ 6
Exposición – Ajuste de la intensidad luminosa ................................................. 8
Color – Acerca de los efectos de la iluminación............................................... 9
Calidad – Sobre la “calidad de imagen” y el “tamaño de imagen” ................ 10
Flash – Utilización del flash............................................................................. 11
Identificación de las partes......................................................................12
Indicadores de la pantalla .......................................................................14
Cambio de la visualización en pantalla ...................................................18
Utilización de la memoria interna............................................................19
Operaciones básicas
Utilización del dial de modo.....................................................................20
Toma de imágenes (modo Ajuste automático)........................................21
Toma de imágenes fijas (modo de selección de escena)........................26
Toma de imágenes fijas (modo Alta sensibilidad) ...................................29
Visualización de imágenes......................................................................30
Borrado de imágenes..............................................................................32
Utilización del menú
Utilización de los elementos del menú....................................................34
Elementos del menú................................................................................35
Menú para la toma de imágenes.............................................................36
Selección escena: selección de la escena Tam imagen: selección del tamaño de la imagen Flash: ajuste del flash SteadyShot: selección del modo de toma estable Detección de cara: detección de la cara del motivo Modo Grabación: selección del método de toma continua de imágenes EV: ajuste de la intensidad luminosa ISO: selección de la sensibilidad luminosa Modo medición: selección del modo de medición Enfoque: cambio del método de enfoque Balance Blanco: ajuste de los tonos del color Nivel flash: ajuste de la cantidad de luz del flash Reducción ojos rojos: ajuste de la función de reducción de ojos rojos Modo color: cambio de la intensidad de la imagen o adición de efectos especiales
(Ajustes): cambio de los elementos de configuración
3
Page 4
Índice
Menú de visualización............................................................................. 48
(Diapositivas): reproducción de una serie de imágenes
(Retocar): retoque de imágenes fijas
(Múltiples tamaños): modificación del tamaño de una imagen según su uso
(Proteger): evitar el borrado accidental
: adición de una marca de orden de impresión
(Imprimir): impresión de imágenes con una impresora (Rotar): rotación de una imagen fija (Seleccionar carpeta): selección de la carpeta de visualización de imágenes
(Ajustes): cambio de los elementos de configuración
Utilización de la pantalla de configuración
Utilización de los elementos de configuración........................................55
Ajustes principales — Ajustes principales 1 ...........................................56
Pitido Guía funciones
Ajustes principales — Ajustes principales 2 ...........................................57
Conexión USB Salida vídeo
Ajustes de toma ......................................................................................58
Cuadrícula Zoom digital
Herrta. Memoria — Her Memory Stick....................................................60
Formatear Crea CarpGrabación
Herrta. Memoria — Herr.memoria interna ..............................................62
Formatear
Ajustes del reloj.......................................................................................63
Language Setting....................................................................................64
Inicializar
Revisión autom
Camb. Carp. Grab Copiar
Visualización de imágenes en un televisor
Visualización de imágenes en un televisor.............................................65
4
Page 5
Índice
Utilización del ordenador
Utilización de un ordenador Windows .....................................................67
Instalación del software (suministrado) ...................................................69
Acerca de “PMB (Picture Motion Browser)” (suministrado).....................70
Copia de imágenes en el ordenador mediante “PMB” ............................71
Copia de imágenes a un ordenador sin “PMB”.......................................75
Visualización de archivos de imagen almacenados en un ordenador
mientras la cámara los copia en el “Memory Stick Duo”.........................77
Utilización de un ordenador Macintosh ...................................................78
Visualización de la “Guía avanzada de Cyber-shot” ...............................80
Impresión de imágenes fijas
Cómo imprimir imágenes fijas.................................................................81
Impresión de imágenes directamente mediante una impresora compatible
con PictBridge .........................................................................................82
Impresión en un establecimiento.............................................................85
Solución de problemas
Solución de problemas............................................................................87
Mensajes de advertencia ........................................................................98
Otros
Utilización de la cámara en el extranjero (fuentes de alimentación) .....101
Acerca del “Memory Stick Duo” ............................................................102
Acerca de la batería..............................................................................104
Acerca del cargador de baterías...........................................................105
Índice alfabético
Índice alfabético ....................................................................................106
5
Page 6

Técnicas básicas para obtener mejores imágenes

Enfoque Exposición Color Calidad
En esta sección se describen los conocimientos básicos para disfrutar de la cámara. Se da a conocer el modo de utilizar las diversas funciones de la cámara tales como el dial de modo (página 20) y los menús (página 34).

Enfoque

Al pulsar el botón del disparador hasta la mitad, la cámara ajusta el enfoque automáticamente (Enfoque automático). Recuerde pulsar el botón del disparador sólo hasta la mitad.
No pulse completamente el botón del disparador directamente.
Cuando resulte difícil realizar el enfoque Si la imagen aparece borrosa incluso después de realizar el enfoque, es posible que la cámara se haya movido.
Enfoque correcto de un motivo
Indicador del bloqueo
Pulse el botón del disparador hasta la mitad.
t Consulte “Consejos para evitar el desenfoque” en la página siguiente.
AE/AF parpadeando ,
encendido/pitido
t [Enfoque] (página 42)
Flash
A continuación, pulse el botón del disparador a fondo.
6
Page 7
Técnicas básicas para obtener mejores imágenes
Consejos para evitar el desenfoque
La cámara se ha movido accidentalmente al tomar la imagen. Este fenómeno recibe el nombre de “movimiento de la cámara”. Si, por el contrario, es el motivo el que se ha movido al tomar la imagen, el fenómeno recibe el nombre de “desenfoque del motivo”.
Movimiento de la cámara
Causa
Ha movido las manos o el cuerpo mientras sostenía la cámara y pulsaba el botón del disparador, por lo que toda la pantalla se ve borrosa.
Medidas que se pueden tomar para reducir el desenfoque
• Utilice un trípode o coloque la cámara en una superficie plana para sujetar la cámara firmemente.
• Tome imágenes con un autodisparador de 2 s (segundo) de retardo y sujete la cámara firmemente con ambos brazos en los costados para estabilizarla después de pulsar el botón del disparador.
Desenfoque del motivo
Causa
Aunque la cámara está estabilizada, el motivo se mueve durante la exposición, por lo que aparece borroso al pulsar el botón del disparador.
Notas
• Si la función de toma estable está ajustada en [Auto], podrá reducir el movimiento de la cámara automáticamente. Sin embargo, este ajuste no resulta efectivo para reducir el desenfoque del motivo.
• Además, el movimiento de la cámara y el desenfoque del motivo se producen a menudo en condiciones de poca iluminación o con velocidades de obturación bajas, como las disponibles en el modo (Crepúsculo) o (Retrato crepúsculo). En estos casos, tenga en cuenta las sugerencias anteriores a la hora de tomar imágenes.
Medidas que se pueden tomar para reducir el desenfoque
• Seleccione (Alta sensibilidad) con el dial de modo.
• Seleccione una sensibilidad ISO mayor para aumentar la velocidad del obturador y pulse el botón del disparador antes de que el motivo se mueva.
7
Page 8
Técnicas básicas para obtener mejores imágenes

Exposición

Puede crear diversas imágenes mediante el ajuste de la exposición y la sensibilidad ISO. La exposición es la cantidad de luz que la cámara recibe cuando se suelta el botón del disparador.
Ajuste de la intensidad luminosa
Exposición:
Velocidad de obturación = Tiempo durante el cual
Abertura = Tamaño de la abertura por la que pasa la luz
Sensibilidad ISO (índice de exposición recomendado) =
Sobreexposición
= demasiada luz Imagen blanquecina
Exposición correcta
Subexposición
= muy poca luz Imagen más oscura
En el modo de ajuste automático, la exposición se ajusta automáticamente en el valor adecuado. Sin embargo, puede ajustarla manualmente mediante las funciones siguientes.
Ajuste de EV:
Permite ajustar la exposición determinada por la cámara (página 39).
Modo medición:
Permite cambiar la parte del motivo que va a ser medida para determinar la exposición (página 41).
la cámara recibe luz
Sensibilidad de grabación
Ajuste de la sensibilidad ISO (índice de exposición recomendado)
La sensibilidad ISO es un valor de velocidad para soportes de grabación que incorpora un sensor de imagen que recibe la luz. Aun cuando la exposición es igual, las imágenes varían en función de la sensibilidad ISO. Para ajustar la sensibilidad ISO, consulte la página 40.
Sensibilidad ISO alta
Graba una imagen brillante incluso en lugares oscuros a la vez que aumenta la velocidad de obturación para reducir el desenfoque. Sin embargo, la imagen tiende a alterarse.
Sensibilidad ISO baja
Graba una imagen de tonalidad más suave. Sin embargo, si la exposición es insuficiente, es posible que la imagen se oscurezca.
8
Page 9
Técnicas básicas para obtener mejores imágenes

Color

El color aparente del motivo se verá afectado por las condiciones de la iluminación.
Acerca de los efectos de la iluminación
Ejemplo: el color de una imagen afectada por las fuentes de luz
Tem pe rie / iluminación
Características de la luz
En el modo de ajuste automático, los tonos del color se ajustan automáticamente. Sin embargo, puede ajustarlos manualmente con [Balance Blanco] (página 44).
Luz diurna Nublado Fluorescente Incandescente
Blanco (normal) Azulado Teñido de verde Rojizo
9
Page 10
Técnicas básicas para obtener mejores imágenes

Calidad

Sobre la “calidad de imagen” y el “tamaño de imagen”
Una imagen digital está compuesta de una serie de pequeños puntos denominados píxeles. Si contiene un gran número de píxeles, el tamaño de la imagen aumenta y la imagen ocupa más memoria y muestra detalles diminutos. El “tamaño de imagen” se mide por el número de píxeles. Aunque en la pantalla de la cámara no pueden apreciarse las diferencias, los detalles diminutos y el tiempo de procesamiento de los datos varían cuando la imagen se imprime o se visualiza en la pantalla de un ordenador.
Descripción de los píxeles y el tamaño de imagen
4000
3648
2736
Píxeles
1 Tamaño de imagen: 12M (solo el modelo DSC-S980)
4 000 píxeles × 3 000 píxeles = 12 000 000 píxeles
2 Tamaño de imagen: 10M (solo el modelo DSC-S950)
3000
3 648 píxeles × 2 736 píxeles = 9 980 928 píxeles
3 Tamaño de imagen: VGA(E-Mail)
640 píxeles × 480 píxeles = 307 200 píxeles
Selección del tamaño de imagen que va a utilizar (página 25)
Píxel
Muchos píxeles (Buena calidad de imagen y tamaño de archivo grande)
Pocos píxeles (Imagen basta pero tamaño de archivo pequeño)
Ejemplo: impresión hasta tamaño A3+
Ejemplo: para adjuntar y enviar la imagen por correo electrónico
10
Page 11
Técnicas básicas para obtener mejores imágenes

Flash

Utilización del flash
Es posible que los ojos del motivo aparezcan rojos, o que se visualicen puntos circulares blancos borrosos al utilizar el flash. Es posible reducir este fenómeno mediante los siguientes pasos.
El “fenómeno de ojos rojos”
Las pupilas se dilatan en entornos oscuros. La luz del flash se refleja en los vasos sanguíneos que se encuentran detrás del ojo (retina), lo que provoca el fenómeno de “ojos rojos”.
Cámara Ojo
Retina
¿Cómo se puede reducir el “fenómeno de ojos rojos”?
• Ajuste [Reducción ojos rojos] en [Activar] (página 46).
• Seleccione (Alta sensibilidad) con el dial de modo* (página 29). (El flash se apaga automáticamente.)
• Si los ojos del motivo aparecen rojos, corrija la imagen mediante [Retocar] en el menú de visualización (página 50) o mediante el software suministrado “PMB”.
Los “puntos blancos circulares”
Este fenómeno se produce por las partículas (polvo, polen, etc.) que flotan cerca del objetivo. Al dispararse el flash, éstas se acentúan y aparecen en la imagen como puntos circulares blancos.
Cámara
Motivo
Partículas presentes en el aire (polvo, polen, etc.)
¿Cómo se pueden reducir los “puntos circulares blancos”?
• Ilumine la habitación y tome el motivo sin flash.
• Seleccione (Alta sensibilidad) con el dial de modo*. (El flash se apaga automáticamente.)
* Aunque haya ajustado el dial de modo en (Alta sensibilidad), es posible que la velocidad de
obturación sea inferior en condiciones de poca luz o en un lugar oscuro. En ese caso, utilice un trípode o mantenga firmemente los brazos en los costados después de pulsar el botón del disparador.
11
Page 12

Identificación de las partes

1
5
1
Consulte las páginas que aparecen entre paréntesis para obtener más información sobre la operación.
6
2
3
4
7
8
A Botón del disparador (21) B Flash (23) C Micrófono D Objetivo E Botón ON/OFF (encendido) F Indicador ON/OFF (encendido) G Altavoz H Indicador luminoso del autodisparador
(24)
2
3
4
Parte inferior
qs
qd
qf
qh
qg
A Para tomar imágenes: botón de zoom
(W/T) (22) Para visualizar imágenes: botón (zoom de reproducción)/botón (índice) (30, 31)
B Pantalla LCD (18) C Botón MENU (34) D Botón (Reproducción) (30)
5 6
7 8
9 q;
qa
12
Page 13
Identificación de las partes
E Toma DC IN
Cuando utilice un adaptador de alimentación de ca AC-LS5K (se vende por separado)
Marca v (parte posterior)
1 A la toma DC IN
2 A la toma de pared
• No podrá cargar la batería conectando la cámara al adaptador de ca AC-LS5K. Utilice el cargador de baterías (suministrado) para cargar la batería.
F Cubierta de la toma G Terminal (USB) · A/V OUT (parte
lateral)
H Dial de modo (20) I Enganche para la correa J Botón de control
Menú activado: v/V/b/B/z (34) Menú desactivado: DISP/ / / (18, 23-24)
K Para tomar imágenes: botón (tamaño
de imagen) (25) Para visualizar imágenes: botón (borrar) (32)
L Rosca para trípode
• Utilice el trípode con un tornillo de longitud inferior a 5,5 mm De lo contrario, no podrá fijar la cámara con seguridad y podría dañarla.
M Tapa del compartimiento de la batería/
del “Memory Stick Duo”
N Ranura para “Memory Stick Duo” O Ranura para la inserción de las baterías P Indicador luminoso de acceso
13
Page 14

Indicadores de la pantalla

Cada vez que pulse el botón v (DISP) del botón de control, la visualización cambiará (página 18). Consulte las páginas que aparecen entre paréntesis para obtener más información sobre la operación.
Cuando se toman imágenes fijas
• Los indicadores están limitados en el modo de toma fácil.
Cuando se filman películas
A
Visualización Indicación
Batería restante Aviso de poca batería (98) Tamaño de imagen (25)
/ sólo se muestra en el modelo DSC-S980.
sólo se muestra en el modelo DSC-S950.
Selección escena (26)
Dial de modo (20) Balance del blanco (44)
Modo Ráfaga (39) Modo de medición (41) Detección de cara (38) SteadyShot (37) Aviso de vibración
• Indica que es posible que la vibración impida que pueda tomar imágenes nítidas debido a que no existe luz suficiente. Aunque aparezca el aviso de vibración, puede seguir tomando imágenes. Sin embargo, es recomendable que ajuste la función de toma estable en [Auto], que utilice el flash para obtener una mejor iluminación o que utilice un trípode u otro medio para estabilizar la cámara (página 7).
Relación del zoom (22, 58)
14
Modo de color (47)
Page 15
Indicadores de la pantalla
B
Visualización Indicación
z Bloqueo AE/AF (21)
GRABAR Espera
ISO400 Número ISO (40) 125 Velocidad de obturación F3,5 Valor de abertura +2,0EV Valor de exposición (39) 0:12 Tiempo de grabación
1,0 m Distancia predeterminada
Graba una película/Pone en espera una película
(min (minuto) : s (segundo))
Indicador del cuadro del visor de rango AF (42)
de enfoque (42) Macro (23)
C
Visualización Indicación
Carpeta de grabación (60)
• No aparece cuando se utiliza la memoria interna.
12 Número de imágenes que se
00:00:15 Tiempo de grabación
pueden grabar Soporte de grabación
(“Memory Stick Duo”, memoria interna)
(h (hora) : min (minuto) : s (segundo))
Reducción del efecto ojos rojos (46)
Modo de flash (23) Carga del flash
D
Visualización Indicación
Autodisparador (24) Cruz filial de medición de
foco (41) Cuadro de visor del rango
AF (42)
Histograma (18)
15
Page 16
Indicadores de la pantalla
Cuando se reproducen imágenes fijas
Cuando se reproducen películas
A
Visualización Indicación
Batería restante Aviso de poca batería (98) Tamaño de imagen (25)
/ sólo se muestra en el modelo DSC-S980.
sólo se muestra en el modelo DSC-S950.
Conexión PictBridge (83) Proteger (52) Marca de orden de
impresión (DPOF) (85) Relación del zoom (30)
VOL. Volumen (30)
Conexión PictBridge (84)
• No desconecte el cable USB específico mientras se muestra la marca.
B
Visualización Indicación
N Reproducción (30)
Barra de reproducción
00:00:12 Contador 101-0012 Número de carpeta-archivo
2009 1 1 9:30 AM
z STOP z PLAY
BACK/
(54) Fecha/hora grabada en la
imagen en reproducción Guía de función para
reproducir imágenes Selección de imágenes
NEXT
V VOLUME Ajuste del volumen
Histograma (18)
aparece cuando la visualización del histograma está desactivada.
16
Page 17
Indicadores de la pantalla
C
Visualización Indicación
Carpeta de reproducción (54)
• No aparece cuando se utiliza la memoria interna.
8/8 12/12 Número de imagen/Número
ISO400 Número ISO (40) +2,0EV Valor de exposición (39) 500 Velocidad de obturación F3,5 Valor de abertura
de imágenes grabadas en la carpeta seleccionada
Medios de reproducción (“Memory Stick Duo”, memoria interna)
Cambio de carpeta (54)
• No aparece cuando se utiliza la memoria interna.
Modo de medición (41) Flash Balance del blanco (44)
17
Page 18

Cambio de la visualización en pantalla

Botón v DISP (visualización en pantalla)
Cada vez que pulse el botón v (DISP) del botón de control, la visualización cambiará del modo siguiente:
Con indicadores
Con indicadores*
Con histograma*
Durante la reproducción, se visualiza la información sobre la imagen.
Visualización del
Sin indicadores*
* El brillo de la luz de fondo de la pantalla LCD
aumenta
histograma
18
• Si visualiza imágenes en exteriores con luz brillante, ajuste el brillo de la luz de fondo de la pantalla LCD. No obstante, es posible que la carga de las baterías se agote más rápido en estas condiciones.
• El histograma no aparecerá en las situaciones siguientes:
Durante la toma de imágenes – Mientras se visualiza el menú. – Al grabar películas. Durante la reproducción – Mientras se visualiza el menú. – En el modo de índice. – Al utilizar el zoom de reproducción. – Al girar imágenes fijas. – Durante la reproducción de películas.
• Es posible que durante la toma de imágenes y la reproducción se produzca una gran diferencia en el histograma visualizado cuando:
– Destella el flash. – La velocidad de obturación es lenta o rápida.
• El histograma tal vez no aparezca para imágenes grabadas mediante otras cámaras.
z Ajuste de EV (Valor de exposición)
mediante la visualización de un histograma
A
B
BrillanteOscuro
Un histograma es un gráfico que muestra el brillo de una imagen. Pulse v (DISP) del botón de control varias veces para visualizar el histograma dentro de la pantalla. La visualización del gráfico muestra una imagen brillante cuando está desviado hacia el lado derecho y una imagen oscura cuando está desviado hacia el lado izquierdo.
A Número de píxeles B Brillo
• El histograma también aparece al reproducir una sola imagen, pero no es posible ajustar la exposición.
Page 19

Utilización de la memoria interna

La cámara dispone de aproximadamente 12 MB de memoria interna. Esta memoria no es extraíble. Aunque no haya un “Memory Stick Duo” insertado en la cámara, puede grabar imágenes mediante esta memoria interna.
Cuando se inserta un “Memory Stick Duo”
[Grabación]: se graban las imágenes en el “Memory Stick Duo”.
[Reproducción]: se reproducen las imágenes del
B
B
Memoria interna
Acerca de los datos de imagen almacenados en la memoria interna
Se recomienda copiar (copia de seguridad) los datos sin errores mediante uno de los siguientes métodos.
Para copiar (copia de seguridad) datos en un “Memory Stick Duo”
Prepare un “Memory Stick Duo” con capacidad libre suficiente y, a continuación, lleve a cabo el procedimiento que se explica en [Copiar] (página 61).
Para copiar (copia de seguridad) datos en el disco duro del ordenador
Lleve a cabo los procedimientos descritos en las páginas 71, 72 o 75, 76 sin ningún “Memory Stick Duo” insertado en la cámara.
“Memory Stick Duo”. [Menú, Ajustes, etc.]: es posible realizar varias
funciones en las imágenes del “Memory Stick Duo”.
Cuando no hay insertado un “Memory Stick Duo”
[Grabación]: las imágenes se graban mediante la memoria interna.
[Reproducción]: se reproducen las imágenes almacenadas en la memoria interna.
[Menú, Ajustes, etc.]: pueden realizarse varias funciones con las imágenes almacenadas en la memoria interna.
• No es posible copiar datos de imagen del “Memory Stick Duo” en la memoria interna.
• Si conecta la cámara y un ordenador mediante un cable USB específico, podrá copiar los datos almacenados en la memoria interna en un ordenador. Sin embargo, no es posible copiar los datos de un ordenador en la memoria interna.
19
Page 20

Operaciones básicas

Utilización del dial de modo

Ajuste el dial de modo en la función deseada.
: Modo Ajuste automático
Permite tomar imágenes con los ajustes establecidos automáticamente. t página 21
: Modo Toma fácil
Permite tomar imágenes fijas mediante las funciones necesarias mínimas con indicadores fáciles de leer.
: Modo Programa automático*
Permite tomar imágenes con la exposición ajustada automáticamente (la velocidad de obturación y el valor de la abertura).
t página 22
Dial de modo
: Modo película
Permite grabar películas. t página 21
SCN: Modo Selección escena
Permite tomar imágenes con ajustes predefinidos según la escena. Es posible seleccionar , , , , , en el menú con el dial de modo ajustado en SCN.
t página 26
: Modo Alta sensibilidad
Permite tomar imágenes fijas con un ajuste de sensibilidad ISO superior. t página 29
* Es posible seleccionar distintos ajustes mediante el menú. (Para obtener más información sobre las
funciones disponibles t página 35)
20
Page 21

Toma de imágenes (modo Ajuste automático)

Botón Macro
Botón DISP
Botón Flash
Botón del autodisparador
Botón z
Botón v/V/b/B
Botón de control
Botón del disparador
Botón de zoom (W/T)
Dial de modo
Botón (tamaño de imagen)
1 Seleccione la función que desee con el dial de modo.
Para tomar imágenes fijas (modo Ajuste automático): seleccione . Para filmar películas: seleccione .
2 Sujete la cámara con los codos presionados contra el cuerpo para
mantenerla estable.
Sitúe el motivo en el centro del cuadro de enfoque.
3 Pulse el botón del disparador para tomar la imagen.
Para tomar imágenes fijas:
1Mantenga pulsado el botón del disparador hasta la mitad para realizar el enfoque.
El indicador z (Bloqueo de AE/AF) parpadea (en verde), suena un pitido, el indicador deja de parpadear y permanece encendido.
Operaciones básicas
Indicador del bloqueo AE/AF
2Pulse el botón del disparador a fondo.
21
Page 22
Toma de imágenes (modo Ajuste automático)
Para filmar películas:
Pulse el botón del disparador a fondo. Para detener la grabación, pulse de nuevo el botón del disparador a fondo.
Si toma una imagen fija de un motivo difícil de enfocar
• La distancia de toma de imagen más corta es de aproximadamente 5 cm (W)/50 cm (T) (desde la parte
delantera del objetivo).
• Si la cámara no puede enfocar el motivo automáticamente, el indicador de bloqueo de AE/AF pasa a
parpadear lentamente y deja de sonar el pitido. Además, el cuadro de visor del rango AF desaparece. Vuelva a realizar la toma y el enfoque de nuevo.
Es posible que resulte difícil realizar el enfoque en las siguientes situaciones:
– Si hay poca luz y el motivo está alejado. – Si el contraste entre el motivo y el fondo es pobre. – Si el motivo se visualiza a través de un cristal. – Si el motivo se mueve con rapidez. – Si se refleja la luz o hay superficies brillantes. – Si el motivo está iluminado a contraluz o hay una luz parpadeante.
Toma de imágenes en modo de toma fácil
Ajuste el dial de modo en . El tamaño del texto aumentará y los indicadores se tornarán más fáciles de ver. La cámara tomará imágenes con los ajustes óptimos, por tal motivo únicamente es posible cambiar los ajustes de tamaño de imagen (Grande/Pequeño) (página 36), Flash (Auto/ Desactivar) (página 36) y autodisparador (10 segundo/Desactivar) (página 24).
W/T Utilización del zoom
Pulse T para activar el zoom y pulse W para cancelar el zoom.
• Cuando la relación de zoom excede 4×, la cámara utiliza la función de zoom digital.
Para obtener más información acerca de los ajustes de [Zoom digital] y de la calidad de imagen, consulte la página 58.
• La relación del zoom no se puede cambiar durante la filmación de películas.
22
Page 23
Toma de imágenes (modo Ajuste automático)
Flash (selección de un modo de flash para imágenes fijas)
Pulse B ( ) del botón de control varias veces hasta que se seleccione el modo que desee.
(Sin indicador): Flash automático
Parpadea cuando no hay suficiente luz o luz de fondo (ajuste predeterminado).
: Flash forzado activado
: Sincronización lenta (Flash forzado activado)
La velocidad de obturación es lenta en lugares oscuros para captar con claridad los fondos que se encuentran fuera del alcance de la luz del flash.
: Flash forzado desactivado
• El flash destella dos veces. El primer flash ajusta la cantidad de luz.
se visualiza durante la carga del flash.
Macro (toma de primeros planos)
Pulse b ( ) del botón de control varias veces hasta que se seleccione el modo que desee.
(Sin indicador): Automático
La cámara ajusta automáticamente el foco de motivos lejanos en primeros planos. Generalmente, se recomienda utilizar este modo.
: Macro
La cámara ajusta el foco dando prioridad a los motivos situados en primer plano. Active este modo para tomar imágenes de motivos cercanos.
• La velocidad de enfoque automático disminuye cuando se toman imágenes en el modo Macro.
• Se recomienda ajustar el zoom completamente hacia el lado W.
Operaciones básicas
23
Page 24
Toma de imágenes (modo Ajuste automático)
Utilización del autodisparador
Pulse V ( ) del botón de control varias veces hasta que se seleccione el modo que desee.
(Sin indicador): no se utiliza el autodisparador
: se ajusta el autodisparador de 10 s (segundo) de retardo : se ajusta el autodisparador de 2 s (segundo) de retardo
Al pulsar el botón del disparador, el indicador luminoso del autodisparador parpadeará y sonará un pitido hasta que funcione el disparador.
Indicador luminoso del autodisparador
Para cancelar, pulse
• Utilice el autodisparador de 2 s (segundo) de retardo para evitar el desenfoque de una imagen. El
obturador se acciona 2 s (segundo) después de pulsar el botón del disparador, lo que permite reducir el movimiento de la cámara al pulsar dicho botón.
• En el modo de toma fácil, solamente es posible seleccionar (10 segundo) o (Desactivar).
V ( ) otra vez.
24
Page 25
Toma de imágenes (modo Ajuste automático)
Para cambiar el tamaño de la imagen fija
Pulse (tamaño de imagen) y, a continuación, pulse b/B para seleccionar el tamaño. Para obtener más información acerca del tamaño de imagen, consulte la página 10. El ajuste predeterminado está marcado con .
Para imágenes fijas
Tamaño de imagen Guía de uso N.° de imágenes Impresión
12M (4 000×3 000) (solo en el modelo DSC-S980)
*1
3:2 (11M) (4 000×2 672) (solo en el modelo DSC-S980)
10M (3 648×2 736) (solo en el modelo DSC-S950)
*1
3:2 (8M) (3 648×2 432) (solo en el modelo DSC-S950)
(3 264×2 448)
8M (solo en el modelo DSC-S980)
5M (2 592×1 944) Para copias hasta A4
3M (2 048×1 536) Para copias hasta 10×15 cm
VGA (640×480) Toma en tamaño de imagen
*2
16:9 (9M) (4 000×2 248) (solo en el modelo DSC-S980)
*2
16:9 (7M) (3 648×2 056) (solo en el modelo DSC-S950)
*2
16:9 (2M) (1 920×1 080)
*1)
Las imágenes se graban con relación de aspecto 3:2, el mismo que el papel de impresión de fotografías o tarjetas postales, etc.
*2)
Es posible que ambos bordes de la imagen se corten durante la impresión (página 94).
Para copias hasta A3+
Toma en relación de aspecto 3:2
Para copias hasta A3+
Toma en relación de aspecto 3:2
Para copias hasta A3
o 13×18 cm
pequeño para e-mail
Para ver en HDTV e imprimir hasta A4
Para ver en HDTV e imprimir hasta A4
Para ver en HDTV
Menos
Más
Menos
Más
Fina
Basta
Fina
Basta
Para película
El tamaño de imagen de las películas se fija en 320 × 240.
Operaciones básicas
25
Page 26

Toma de imágenes fijas (modo de selección de escena)

Botón del disparador
Dial de modo
Botón MENU
1 Seleccione con el dial de modo.
2 Pulse el botón MENU y seleccione entre / / / / / mediante v/V/b/
B del botón de control (página 36).
3 Pulse el botón del disparador para tomar la imagen.
• Para obtener más información acerca de los modos, consulte la página siguiente.
Para cancelar la selección de escenas
Ajuste el dial de modo en un modo distinto de .
26
Page 27
Toma de imágenes fijas (modo de selección de escena)
a
Modos de selección de escena
Los siguientes modos están predefinidos para ajustarse a las condiciones de la escena.
Instantánea suave
Permite tomar tonos de piel más brillantes y cálidos para obtener imágenes más bonitas. Asimismo, el efecto de enfoque suave crea una atmósfera amable para tomar retratos de personas, flores, etc.
Paisaje
Enfoca únicamente sujetos lejanos para tomar paisajes, etc.
Retrato crepúsculo*
Permite tomar imágenes nítidas de personas con la visión nocturna de fondo sin perder la atmósfera del entorno.
* Al tomar imágenes mediante el modo (Retrato crepúsculo) o (Crepúsculo), la velocidad de
obturación disminuye y es frecuente que se produzca desenfoque, por lo que se recomienda utilizar un trípode.
Crepúsculo*
Permite tomar escenas nocturnas una larga distancia sin perder la atmósfera oscura del entorno.
Playa
Al tomar escenas en la orilla del mar o de un lago, el azul del agua se graba con claridad.
Nieve
Al tomar escenas en la nieve o en otros lugares en los que toda la pantalla aparece en blanco, utilice este modo para evitar que se debiliten los colores y grabar imágenes claras.
Operaciones básicas
27
Page 28
Toma de imágenes fijas (modo de selección de escena)
Funciones que se pueden utilizar en Selección de escena
Para tomar una imagen debidamente en función de la condición de la escena, la cámara determina una combinación de funciones. Algunas funciones no están disponibles en función del modo de selección de escena.
( : puede seleccionar el ajuste deseado)
Macro Flash Detección de cara Ráfaga
— /
——
/
/
Reducción ojos
rojos
28
Page 29

Toma de imágenes fijas (modo Alta sensibilidad)

Botón del disparador
Dial de modo
1 Seleccione con el dial de modo.
2 Pulse el botón del disparador para tomar la imagen.
Modo Alta sensibilidad
Permite tomar imágenes sin flash en condiciones de reducción de desenfoque con poca luz.
• El flash está ajustado en (Flash forzado desactivado).
Para cancelar el modo Alta sensibilidad
Ajuste el dial de modo en un modo distinto de .
Operaciones básicas
29
Page 30

Visualización de imágenes

Botón v/V/b/B
Botón z
Botón de control
Botón (Índice)
Botón (Zoom de reproducción)
Botón MENU
Botón (borrar)
Botón (Reproducción)
1 Pulse el botón (Reproducción).
• Si pulsa el botón (Reproducción) cuando la cámara esté apagada, ésta se encenderá automáticamente y se ajustará en el modo de reproducción. Para cambiar al modo de toma de imágenes, pulse el botón (Reproducción) nuevamente.
2 Seleccione una imagen mediante b/B del botón de control.
Película: Pulse
z para reproducir una película. (Pulse z de nuevo para detener la reproducción.) B para avanzar rápidamente y b para rebobinar. (Pulse z para regresar a la
Pulse reproducción normal.) Pulse V para que se muestre la pantalla de control del volumen y, a continuación, pulse b/B para ajustar el volumen.
Para visualizar una imagen ampliada (zoom de reproducción)
Pulse (T) mientras se visualiza una imagen fija. Para cancelar el zoom, pulse W. Ajuste la porción con v/V/b/B. Para cancelar el zoom de reproducción, pulse z.
Muestra el área visualizada de la imagen completa.
En este caso, se amplia el centro.
• Para obtener información sobre cómo almacenar imágenes ampliadas, consulte [Recortar] (página 50).
30
Page 31
Visualización de imágenes
Para ver una pantalla de índice
Pulse (Índice) para visualizar la pantalla de índice mientras se visualiza una imagen fija. Seleccione una imagen mediante v/V/b/B. Para volver a la pantalla de una sola imagen, pulse z.
Cada vez que pulse (Índice), aumentará el número de imágenes que aparece en la
pantalla de índice.
Si se utiliza un “Memory Stick Duo”, es posible seleccionar la fecha/carpeta deseada con
v/V después de seleccionar la barra con b.
Barra
Operaciones básicas
31
Page 32

Borrado de imágenes

Botón v/V/b/B
Botón z
Botón de control
Botón (Índice)
Botón MENU
Botón (borrar)
Botón (Reproducción)
1 Pulse el botón (Reproducción).
2 Pulse el botón (Borrar) mientras la pantalla esté en modo de imagen
única o en modo de índice.
3 Seleccione el método de supresión deseado con b/B de entre [Esta ima],
[Múltiples imágenes] y [Todo En Esta Carpeta] y, a continuación, pulse z.
32
Page 33
Borrado de imágenes
Cuando se selecciona [Esta ima]
Puede eliminar la imagen seleccionada. Seleccione [OK] con v y, a continuación, pulse z.
Cuando se selecciona [Múltiples imágenes]
Es posible seleccionar y eliminar varias imágenes al mismo tiempo.
1 Seleccione las imágenes que desea borrar y, a continuación, pulse z.
La marca aparecerá en el cuadro de verificación de la imagen.
Imagen sencilla Visualización índice
2 Pulse el botón MENU. 3 Seleccione [OK] con v y, a continuación, pulse z.
Para borrar todas las imágenes de una carpeta, seleccione [Múltiples imágenes] en la pantalla
de índice, seleccione la barra con b y marque la casilla de verificación con la marca .
Cuando se selecciona [Todo En Esta Carpeta]
Es posible eliminar todas las imágenes de una carpeta seleccionada. Seleccione [OK] con v y, a continuación, pulse z.
Operaciones básicas
33
Page 34

Utilización del menú

Utilización de los elementos del menú

Botón v/V/b/B
Botón MENU
Botón z
Botón de control
Botón (Reproducción)
1 Pulse el botón MENU para visualizar el menú.
• El menú sólo se muestra durante el modo de toma de imágenes y reproducción.
• En función del modo seleccionado, se harán visibles diferentes elementos.
2 Seleccione el elemento de menú deseado con v/V del botón de control.
• Si el elemento deseado está oculto, siga pulsando v/V hasta que el elemento aparezca en la pantalla.
3 Seleccione un ajuste con b/B.
• Si el ajuste deseado está oculto, siga pulsando b/B hasta que el ajuste aparezca en la pantalla.
• Seleccione un elemento en el modo de reproducción y pulse z.
4 Pulse el botón MENU para desactivar el menú.
34
Page 35

Elementos del menú

Para obtener más información sobre la
operación 1 página 34
Los elementos de menú disponibles varían en función del ajuste del modo (toma/visualización de imágenes) y de la posición del dial de modo en el modo de toma de imágenes. En la pantalla solamente se visualizan los elementos disponibles.
( : disponible)
Posición del dial de modo:
Menú para la toma de imágenes (página 36)
Selección escena ————
Tam image n
Flash ————
SteadyShot
Detección de cara
Modo Grabación
EV
ISO —— ———
Modo medición
Enfoque
Balance Blanco
Nivel flash
Reducción ojos rojos
Modo color
(Ajustes)
* El funcionamiento está limitado según el modo de selección de escena seleccionado (página 28).
*
*
*
Utilización del menú
Menú de visualización (página 48)
(Diapositivas) (Retocar)
(Múltiples tamaños) (Proteger)
(Rotar) (Seleccionar carpeta)
(Ajustes)
(Imprimir)
35
Page 36
Menú para la toma de
Para obtener más información sobre la
operación 1 página 34
imágenes
Las funciones en modo de toma de imágenes que utilizan el botón MENU se describen a continuación. Para obtener más información sobre cómo utilizar el menú, consulte la página 34.
El modo que se puede seleccionar se muestra en blanco.
No disponible
Los ajustes predeterminados están marcados con .

Selección escena: selección de la escena

Permite seleccionar el modo Selección escena en el menú. Es posible tomar imágenes con los ajustes establecidos previamente para que coincidan con varias condiciones de escena página 26.

Tam imagen: selección del tamaño de la imagen

Permite seleccionar el tamaño de imágenes fijas para el modo Toma fácil.
Grande Toma imágenes de tamaño [12M] (solo en el modelo DSC-S980) o [10M]
Pequeño Toma imágenes de tamaño [3M].

Flash: ajuste del flash

Permite seleccionar el ajuste del flash en el modo Toma fácil.
Auto
Desactivar
(solo en el modelo DSC-S950).
Parpadea cuando no hay suficiente luz o luz de fondo.
No utiliza el flash.
Modos seleccionados desde la pantalla de menú con el dial de modo ajustado en
36
Page 37
Menú para la toma de imágenes Para obtener más información sobre la
operación 1 página 34

SteadyShot: selección del modo de toma estable

Selecciona el modo de toma estable.
(Auto)
(Desactivar)
Activa la función de toma estable automáticamente cuando es posible que las condiciones de toma de imágenes provoquen que la cámara se mueva. Puede estabilizar las imágenes incluso cuando amplíe un motivo distante.
No utiliza el modo de toma estable.
• En el modo de toma fácil, [SteadyShot] está ajustado [Desactivar].
• Es posible que la función de toma estable no funcione debidamente en los casos siguientes. – Cuando el movimiento de la cámara sea muy fuerte. – Cuando la velocidad del obturador sea lenta como, por ejemplo, cuando se toman imágenes nocturnas.
• Se necesita tiempo para el procesamiento de la imagen.
• Cuando se toma una imagen con flash, la función de toma estable no se encuentra disponible.
Utilización del menú
37
Page 38
Menú para la toma de imágenes Para obtener más información sobre la
operación 1 página 34

Detección de cara: detección de la cara del motivo

Permite seleccionar si desea utilizar la función Detección de cara o no. Detecta las caras de los motivos y ajusta el enfoque, el flash, la exposición, el balance del blanco y la reducción del efecto de ojos rojos automáticamente.
(Desactivar)
(Auto)
• La función de detección de cara no funciona al usar el zoom digital.
• La función de detección de cara se activa cuando el modo de selección de escena se ajusta en (Instantánea suave).
• Aunque la [Detección de cara] se ajusta en [Auto] cuando se selecciona el modo de toma fácil, no se muestran los marcos de detección de cara.
• Se pueden detectar hasta 8 caras de motivos. Sin embargo, sólo se pueden detectar hasta 4 caras cuando se selecciona el modo (Instantánea suave) en el modo de selección de escena.
• Cuando la cámara detecta más de un motivo, determina cuál es el motivo principal y ajusta el enfoque por prioridad. El marco de detección de cara para el motivo principal se pondrá naranja.
• El marco que delimita el enfoque cambia a verde al pulsar el botón del disparador hasta la mitad.
• Es posible que las caras no se detecten correctamente cuando: – Está muy oscuro o hay mucha luz. – Las caras están parcialmente ocultas con gafas de sol, máscaras, sombreros, etc. – Los sujetos no miran a la cámara.
No utiliza la función de detección de cara.
La cámara selecciona la cara sobre la que realizar el enfoque automáticamente.
Marca de detección de cara
Cuadro de detección de cara (Naranja)
Cuadro de detección de cara (Blanco)
38
Page 39
Menú para la toma de imágenes Para obtener más información sobre la
operación 1 página 34

Modo Grabación: selección del método de toma continua de imágenes

Pulse este botón para seleccionar si desea realizar una toma continua de imágenes o no.
(Normal)
(Ráfaga)
No toma imágenes de manera continua.
Graba 100 imágenes sucesivamente cuando mantiene pulsado el botón del disparador.
• El flash está ajustado en (Flash forzado desactivado).
Acerca de la ráfaga
• Cuando grabe con el autodisparador, se grabará una serie de un máximo de cinco imágenes.
• Cuando el nivel de la batería sea bajo o cuando se llene la memoria interna o el “Memory Stick Duo”, la ráfaga se detendrá.
• El enfoque, el balance del blanco y la exposición se ajustan para la primera imagen, y los ajustes también se utilizan para las otras imágenes.

EV: ajuste de la intensidad luminosa

Ajusta la exposición de forma manual.
Hacia – Hacia +
–2,0EV
0EV
+2,0EV
• Para obtener más información sobre la exposición, consulte la página 8.
• El valor de compensación puede ajustarse en incrementos de 1/3 EV.
• Si se toma un motivo en unas condiciones extremadamente claras u oscuras, o si se utiliza el flash, es posible que el ajuste de la exposición no se haga efectivo.
Hacia –: oscurece una imagen.
La cámara determina automáticamente la exposición.
Hacia +: ilumina una imagen.
Utilización del menú
39
Page 40
Menú para la toma de imágenes Para obtener más información sobre la
operación 1 página 34

ISO: selección de la sensibilidad luminosa

Selecciona la sensibilidad ISO.
Sensibilidad ISO altaSensibilidad ISO baja
(Auto)
• Para obtener más información sobre la sensibilidad ISO, consulte la página 8.
• Solamente es posible seleccionar de [ISO AUTO], [ISO 100] a [ISO 400] cuando está ajustado en Ráfaga.
Es posible reducir el desenfoque de las imágenes tomadas en lugares oscuros o de los motivos que se encuentran en movimiento mediante el aumento de la sensibilidad ISO (seleccione un número superior). No obstante, tenga en cuenta que la imagen tenderá a presentar más ruido a medida que aumente el número de sensibilidad ISO. Seleccione un número de sensibilidad ISO adecuado para las condiciones de la toma de imágenes.
40
Page 41
Menú para la toma de imágenes Para obtener más información sobre la
operación 1 página 34

Modo medición: selección del modo de medición

Permite seleccionar el modo de medición que ajusta la parte del motivo que va a medirse para determinar la exposición.
(Multi)
(Centro)
(Punto)
(Sólo para imágenes fijas)
• Para obtener más información sobre la exposición, consulte la página 8.
• Cuando utilice la medición de foco o la medición con tendencia al centro, se recomienda ajustar [Enfoque] en [AF centro] para enfocar la posición de medición (página 42).
• Es posible seleccionar el modo de medición sólo cuando [Detección de cara] está ajustada en [Desactivar].
Divide la imagen en varias zonas y mide cada zona. La cámara determina una exposición bien equilibrada (Medición multipatrón).
Mide el centro de la imagen y determina la exposición según el brillo del motivo en esta posición (Medición con tendencia al centro).
Sólo mide una parte del motivo (Medición de foco).
• Esta función resulta útil cuando el motivo está iluminado a contraluz o cuando existe un gran contraste entre el motivo y el fondo.
Cruz filial de medición de foco
Se sitúa sobre el motivo
Utilización del menú
41
Page 42
Menú para la toma de imágenes Para obtener más información sobre la
operación 1 página 34

Enfoque: cambio del método de enfoque

Puede cambiar el método de enfoque. Utilice este menú cuando resulte difícil obtener el enfoque adecuado en el modo de enfoque automático.
(Multi AF)
(AF centro)
Enfoca automáticamente un motivo en todos los rangos del cuadro del visor.
• Este modo resulta útil cuando el motivo no está en el centro del
cuadro.
Cuadro del visor de rango AF (Sólo para imágenes fijas)
Indicador del cuadro del visor de rango AF
Enfoca automáticamente un motivo en el centro del cuadro del visor.
• Si utiliza la función de bloqueo AF al mismo tiempo, podrá
componer la imagen del modo que desee.
Cuadro del visor de rango AF
Indicador del cuadro del visor de rango AF
0,5 m
1,0 m
3,0 m
7,0 m
(distancia ilimitada)
• AF significa enfoque automático.
• Si utiliza el zoom digital, el cuadro del visor de rango AF se desactivará y se mostrará mediante una línea de puntos. En tal caso, la cámara enfocará los motivos situados en el centro de la pantalla.
• Es posible cambiar el método de enfoque sólo cuando [Detección de cara] está ajustada en [Desactivar].
• Solo es posible seleccionar [Multi AF] al grabar películas.
• El ajuste de la distancia de enfoque predeterminado posee algunos errores que se incrementa cuando el zoom está ajustado en el lado T o el objetivo está inclinado hacia arriba o hacia abajo.
Automáticamente enfoca con rapidez el área alrededor de una distancia establecida previamente (Enfoque predeterminado).
• Enfoca automáticamente un motivo en todos los rangos del cuadro del visor en el modo enfoque predeterminado.
• Este modo es útil para hacer tomas repetidas de un motivo a una misma distancia.
• Este modo es útil cuando resulta difícil obtener un enfoque nítido en el modo de enfoque automático, como cuando se toma la imagen de un motivo a través de una red o a través del cristal de una ventana.
42
Page 43
Menú para la toma de imágenes Para obtener más información sobre la
operación 1 página 34
z Si el motivo está desenfocado
Al tomar imágenes con el motivo en el margen del encuadre (o la pantalla), o al utilizar [AF centro], es posible que la cámara no enfoque el motivo del margen del encuadre.
En este caso, haga lo siguiente:
1 Recomponga la toma de manera que el motivo quede centrado en el visor de rango AF y pulse el
botón del disparador hasta la mitad para enfocar el motivo (bloqueo AF).
Cuadro del visor de rango AF
Indicador del bloqueo AE/AF
Mientras no pulse el botón del disparador completamente, podrá repetir el proceso tantas veces como lo desee.
2 Cuando el indicador de bloqueo AE/AF deje de parpadear y se mantenga encendido, vuelva a la
composición completa de la imagen y pulse el botón del disparador hasta el fondo.
Utilización del menú
43
Page 44
Menú para la toma de imágenes Para obtener más información sobre la
operación 1 página 34

Balance Blanco: ajuste de los tonos del color

Ajusta los tonos de color en función de las condiciones de iluminación del entorno. Utilice esta función si el color de la imagen no es natural.
(Auto)
(Luz diurna)
Permite ajustar el balance del blanco automáticamente.
Permite ajustar la imagen a las condiciones externas cuando el cielo está despejado, en la puesta de sol, de noche, con letreros de neón o fuegos artificiales.
44
(Nublado)
(Luz fluorescente 1)/ (Luz fluorescente 2)/ (Luz fluorescente 3)
Permite ajustar la imagen para un cielo nublado o una ubicación con sombras.
[Luz fluorescente 1]: permite ajustar la imagen para iluminación fluorescente blanca. [Luz fluorescente 2]: permite ajustar la imagen para iluminación fluorescente blanca natural. [Luz fluorescente 3]: permite ajustar la imagen para iluminación fluorescente blanca diurna.
Page 45
Menú para la toma de imágenes Para obtener más información sobre la
operación 1 página 34
n (Incandescente)
(Flash)
• Para obtener más información acerca del balance de blanco, consulte la página 9.
• Bajo luces fluorescentes que parpadean, es posible que la función de balance del blanco no funcione correctamente aunque seleccione [Luz fluorescente 1], [Luz fluorescente 2] o [Luz fluorescente 3].
• Cuando se toma una imagen con flash en un modo diferente al [Flash], [Balance Blanco] se ajusta en [Auto].
Permite ajustar la imagen a emplazamientos en los que hay una lámpara incandescente o que cuentan con una iluminación intensa, como los estudios fotográficos.
Permite ajustar las condiciones del flash.
• No es posible seleccionar este elemento cuando se filman películas o si se selecciona (Alta sensibilidad) mediante el dial de modo.

Nivel flash: ajuste de la cantidad de luz del flash

Permite ajustar la cantidad de luz del flash.
(–)
Reduce el nivel de flash.
(Normal)
(+)
Aumenta el nivel de flash.
Utilización del menú
• Para cambiar el ajuste del modo de flash, consulte la página 23.
• Si el motivo es demasiado brillante u oscuro, es posible que este ajuste no resulte efectivo.
45
Page 46
Menú para la toma de imágenes Para obtener más información sobre la
operación 1 página 34

Reducción ojos rojos: ajuste de la función de reducción de ojos rojos

El flash destella dos o más veces antes de tomar la fotografía para reducir el efecto ojos rojos al utilizar el flash.
(Auto)
(Activar)
(Desactivar)
• Para evitar el desenfoque de las imágenes, sujete la cámara firmemente hasta que se accione el disparador. Normalmente, el disparador tarda un segundo en accionarse después de pulsarlo. Asegúrese asimismo de no permitir que el motivo se mueva durante dicho período.
• Es posible que la reducción del efecto de ojos rojos no produzca los efectos deseados. Dependerá de las diferencias y condiciones individuales, como la distancia hasta el motivo o si éste ha apartado la vista del destello previo. En ese caso, puede corregir el efecto de ojos rojos mediante [Retocar] en el menú de visualización después de tomar la imagen (página 50).
• Si no se utiliza la función de detección de cara, el flash no destellará para reducir el fenómeno de ojos rojos aunque se seleccione [Auto].
El flash destella siempre para reducir el efecto de ojos rojos cuando está activada la función de detección de cara.
El flash destella siempre para reducir el efecto ojos rojos.
No utiliza la reducción de ojos rojos.
46
Page 47
Menú para la toma de imágenes Para obtener más información sobre la
operación 1 página 34

Modo color: cambio de la intensidad de la imagen o adición de efectos especiales

Es posible cambiar el brillo de la imagen, acompañado por efectos.
(Normal)
Ajusta la imagen al color estándar.
(Sepia)
(B y N)
Ajusta el color de la imagen en sepia.
Ajusta la imagen en blanco y negro.

(Ajustes): cambio de los elementos de configuración

Consulte la página 55.
Utilización del menú
47
Page 48

Menú de visualización

Para obtener más información sobre la
operación 1 página 34
Los ajustes predeterminados están marcados con .

(Diapositivas): reproducción de una serie de imágenes

Reproduce en orden imágenes grabadas (pase de diapositivas).
Imagen
El ajuste se fija en [Carpeta] cuando no hay insertado un “Memory Stick Duo” (se vende por separado).
Tod o
Carpeta
Efectos
Simple
Básico
Otros ajustes
Intervalo
1 s
3 s
5 s
10 s
Auto
Repetir
Activar
Desactivar
Reproduce todas las imágenes fijas en orden.
Reproduce todas las imágenes fijas de la carpeta seleccionada.
Pase de diapositivas básico en el que las imágenes fijas cambian según un intervalo predeterminado
• Se puede ajustar el intervalo de reproducción. Este efecto le permitirá disfrutar las imágenes de acuerdo con propio ritmo.
Pase de diapositivas simple adecuado para una amplia variedad de escenas
Ajusta el intervalo de visualización de imágenes de un pase de diapositivas [Simple].
El intervalo está ajustado de modo que coincida con el pase de diapositivas [Básico].
Reproduce imágenes en bucle continuo.
Después de haberse reproducido todas las imágenes, finalizará el pase de diapositivas.
48
Page 49
Menú de visualización Para obtener más información sobre la
operación 1 página 34
Inicio
Salir
1 Seleccione [Imagen], [Efectos], [Intervalo] y [Repetir] con v/V/b/B del botón de control. 2 Seleccione [Inicio] con v y, a continuación, pulse z.
Comienza el pase de diapositivas.
Consulte el procedimiento siguiente.
Cancela el pase de diapositivas.
Para finalizar el pase de diapositivas
Pulse z.
• No es posible introducir una pausa en el pase de diapositivas.
Utilización del menú
49
Page 50
Menú de visualización Para obtener más información sobre la
operación 1 página 34

(Retocar): retoque de imágenes fijas

Añade efectos o efectúa correcciones en una imagen grabada y la graba como un archivo nuevo. La imagen original se conserva.
Para retocar imágenes fijas
1 Seleccione las imágenes que desea retocar durante la visualización de imágenes en modo de
imagen sencilla.
2 Pulse el botón MENU. 3 Seleccione [Retocar] con v/V del botón de control y, a continuación, pulse z después de elegir
el modo deseado con b/B.
4 Siga las instrucciones facilitadas a continuación correspondientes a cada modo de retoque para
retocar las imágenes.
(Recortar)
(Corrección ojos rojos)
Se aplica el zoom de reproducción a la imagen y parte de esta se recorta.
1 Pulse W/T para el aumento en el rango de recorte. 2 Ajuste el punto con v/V/b/B y, a continuación, pulse el
botón MENU.
3 Seleccione [Tam imagen] con v/V y, a continuación, pulse z.
Seleccione el tamaño de la imagen que desea grabar con v/V y, a continuación, pulse z de nuevo.
4 Seleccione [OK] con v/V y, a continuación, pulse z.
• El tamaño de imagen que se puede recortar puede variar dependiendo de la imagen.
• Es posible que la calidad de las imágenes recortadas se deteriore.
Corrige el efecto de ojos rojos causado por el flash.
50
Seleccione [OK] con v/V y, a continuación, pulse z.
• Según la imagen, es posible que no pueda corregir el fenómeno de ojos rojos.
Page 51
Menú de visualización Para obtener más información sobre la
operación 1 página 34

(Múltiples tamaños): modificación del tamaño de una imagen según su uso

Es posible cambiar la relación de aspecto y el tamaño de las imágenes capturadas para luego grabarlas como archivos nuevos. Es posible convertir las imágenes a una relación de aspecto 16:9 para su visualización en alta definición o a un tamaño VGA para un blog o para adjuntarlas a un e-mail.
(HDTV)
(Blog / E-mail)
1 Seleccione las imágenes que desea retocar durante la visualización de imágenes en modo de
imagen sencilla.
2 Pulse el botón MENU. 3 Seleccione [Múltiples tamaños] con v/V del botón de control y, a continuación, pulse z después
de seleccionar el tamaño de imagen deseado con b/B.
4 Pulse W/T para acercar el área que desea recortar. 5 Ajuste el punto con v/V/b/B y, a continuación, pulse el botón MENU. 6 Seleccione [OK] con v y, a continuación, pulse z.
• Para obtener más información acerca del tamaño de imagen, consulte la página 25.
• No es posible cambiar las películas de tamaño.
• No es posible cambiar las imágenes del tamaño VGA a [HDTV].
• Es posible que la ampliación y el cambio de tamaño reduzcan la calidad de la imagen.
Cambia la relación de aspecto de 4:3/3:2 a 16:9 y la guarda con un tamaño de 2M
Cambia la relación de aspecto de 16:9/3:2 a 4:3 y la guarda con
VGA.
tamaño
Utilización del menú
51
Page 52
Menú de visualización Para obtener más información sobre la
operación 1 página 34

(Proteger): evitar el borrado accidental

Protege las imágenes contra el borrado accidental. El indicador (Proteger) aparece en las imágenes protegidas.
(Esta ima)
(Múltiples imágenes)
Protege/desbloquea la imagen seleccionada actualmente.
• Este elemento sólo aparece en el modo de imagen sencilla.
Selecciona y protege/desbloquea varias imágenes.
Para proteger una imagen
1 Seleccione las imágenes que desea proteger durante la visualización de imágenes en modo de
imagen sencilla.
2 Pulse el botón MENU. 3 Seleccione [Proteger] con v/V del botón de control, [Esta ima] con b/B y, a continuación, pulse
z.
Para seleccionar y proteger imágenes
1 Pulse botón MENU mientras se visualizan las imágenes en modo de una sola imagen o en modo
de índice.
2 Seleccione [Proteger] con v/V, [Múltiples imágenes] con b/B y, a continuación, pulse z.
En el modo de una sola imagen:
3 Seleccione la imagen que desea proteger con b/B y, a continuación, pulse z.
La marca aparece con la imagen seleccionada.
4 Pulse b/B para mostrar otras imágenes que desee proteger y, a continuación, pulse z. 5 Pulse el botón MENU. 6 Seleccione [OK] con v y, a continuación, pulse z.
En el modo de índice:
3 Seleccione la imagen que desee proteger con v/V/b/B y, a continuación, pulse z.
La marca se coloca en la imagen seleccionada.
4 Para proteger otras imágenes, repita el paso 3.
Para seleccionar todas las imágenes de fecha/carpeta/favoritos, seleccione la barra con b y, a continuación, pulse z.
5 Pulse el botón MENU.
52
Page 53
Menú de visualización Para obtener más información sobre la
operación 1 página 34
6 Seleccione [OK] con v y, a continuación, pulse z.
• Tenga en cuenta que al formatear se borrarán todos los datos almacenados en los soportes de grabación, aunque las imágenes estén protegidas, y que dichas imágenes no se podrán recuperar.
• Es posible que lleve algún tiempo proteger una imagen.
Para cancelar la protección
Seleccione la imagen para la que desea cancelar la protección y desbloquéela realizando el mismo procedimiento que siguió en “Seleccionar y proteger imágenes”. El indicador (Proteger) desaparecerá.
: adición de una marca de orden de impresión
Añade una marca de orden de impresión ( ) a la imagen que desea imprimir. Consulte la página 85.

(Imprimir): impresión de imágenes con una impresora

Impresión de imágenes tomadas con la cámara. Consulte la página 82.

(Rotar): rotación de una imagen fija

Gira una imagen fija.
Utilización del menú
1 Visualice la imagen que desea girar. 2 Pulse el botón MENU para visualizar el menú. 3 Seleccione [Rotar] con v/V en el botón de control y, a continuación, pulse z. 4 Seleccione [ 5 Seleccione [OK] con v/V y, a continuación, pulse z.
• No se pueden girar las imágenes o películas protegidas.
• Quizás no pueda girar imágenes tomadas con otras cámaras.
• Cuando vea imágenes en un ordenador, es posible que la información de rotación de imagen no se vea reflejada según el software.
] y, a continuación, gire la imagen con b/B.
53
Page 54
Menú de visualización Para obtener más información sobre la
operación 1 página 34

(Seleccionar carpeta): selección de la carpeta de visualización de imágenes

Selecciona la carpeta que contiene la imagen que desea reproducir.
1 Seleccione la carpeta deseada con b/B del botón de control.
2 Seleccione [OK] con v y, a continuación, pulse z.
Para cancelar la selección de carpetas
Seleccione [Salir] en el paso 2 y, a continuación, pulse z.
z Acerca de las carpetas
La cámara almacena las imágenes en una carpeta especificada de un “Memory Stick Duo”. Puede cambiar la carpeta o crear una nueva.
• Para crear una nueva carpeta t [Crea CarpGrabación] (página 60)
• Para cambiar la carpeta en la que se guardan las imágenes t [Camb. Carp. Grab] (página 61)
• Cuando se hayan creado varias carpetas en el “Memory Stick Duo” y se visualice la primera o la última imagen de la carpeta, aparecerán los indicadores siguientes.
: pasa a la carpeta anterior. : pasa a la carpeta siguiente. : pasa a la carpeta anterior o siguiente.

(Ajustes): cambio de los elementos de configuración

Consulte la página 55.
54
Page 55

Utilización de la pantalla de configuración

Utilización de los elementos de configuración

Puede cambiar los ajustes predeterminados mediante la pantalla de configuración.
Botón v/V/b/B
Dial de modo
Botón z
Botón de control
Botón MENU
1 Pulse el botón MENU para visualizar la pantalla MENU.
2 Después de pulsar V del botón de control, diríjase a la opción (Ajustes) y,
a continuación, pulse z.
3 Pulse v/V/b/B del botón de control para seleccionar el elemento que desea
ajustar.
4 Pulse z para introducir el ajuste.
Para apagar la pantalla (Ajustes), pulse el botón MENU. Para volver al menú desde la pantalla (Ajustes), pulse b del botón de control varias veces.
• Pulse el botón del disparador hasta la mitad para cerrar la pantalla (Ajustes) y regrese al modo de
toma de imágenes.
Para cancelar el ajuste (Ajustes)
Seleccione [Cancelar] si aparece y, a continuación, pulse z del botón de control. Si no aparece, vuelva a seleccionar el ajuste anterior.
• Este ajuste se mantendrá incluso cuando se desconecte la alimentación.
Utilización de la pantalla de configuración
55
Page 56
Ajustes principales
Para obtener más información sobre la
operación 1 página 55
— Ajustes principales 1
Los ajustes predeterminados están marcados con .

Pitido

Permite seleccionar el sonido que se produce al realizar una operación en la cámara.
Obturad
Activar
Desactivar

Guía funciones

Al utilizar la cámara, aparece la guía de funciones.
Activar
Desactivar

Inicializar

Inicializa el ajuste a su valor predeterminado. Aunque ejecute esta función, las imágenes almacenadas en la memoria interna se conservarán.
1 Seleccione [Inicializar] con v/V en el botón de control y, a continuación, pulse z.
Aparecerá el mensaje “Inicializar todos los ajustes”.
2 Seleccione [OK] con v y, a continuación, pulse z.
Los ajustes se restauran a sus valores predeterminados.
Para cancelar la inicialización
Seleccione [Cancelar] en el paso 2 y, a continuación, pulse z.
• Asegúrese de no apagar la cámara durante la inicialización.
Activa el sonido del obturador cuando el usuario pulsa el botón del disparador.
Activa el sonido del obturador/pitido cuando el usuario pulsa el botón de control o del disparador.
Desactiva el sonido de pitido u obturador.
Muestra la guía de funciones.
No se muestra la guía de funciones.
56
Page 57
Ajustes principales
Para obtener más información sobre la
operación 1 página 55
— Ajustes principales 2
Los ajustes predeterminados están marcados con .

Conexión USB

Permite seleccionar el modo USB al conectar la cámara a un ordenador o a una impresora compatible con PictBridge mediante el cable USB específico.
PictBridge
Mass Storage
Conecta la cámara a una impresora compatible con PictBridge (página 82). Cuando se conecta la cámara a un ordenador, el asistente para copias se inicia automáticamente y las imágenes de la carpeta de grabación de la cámara se copian al ordenador. (con Windows Vista/XP, Mac OS X)
Establece una conexión de almacenamiento masivo entre la cámara y un ordenador u otro dispositivo USB (página 71).

Salida vídeo

Ajusta la salida de la señal de vídeo en función del sistema de televisión en color del equipo de vídeo conectado. Los sistemas de televisión en color varían en función del país y la región. Para visualizar imágenes en la pantalla del televisor, compruebe el sistema de color del televisor del país o región en el que esté utilizando la unidad (página 66).
NTSC
PAL
Ajusta la señal de salida de vídeo en el modo NTSC (por ejemplo, para Estados Unidos de América, Japón).
Ajusta la señal de salida de vídeo en el modo PAL (por ejemplo, para Europa).
Utilización de la pantalla de configuración
57
Page 58

Ajustes de toma

Los ajustes predeterminados están marcados con .
Para obtener más información sobre la
operación 1 página 55

Cuadrícula

Tomando como referencia las líneas de cuadrícula, puede ajustar fácilmente un motivo en posición horizontal o vertical.
Activar
Muestra las líneas de cuadrícula.
Desactivar
• Las líneas de cuadrícula no se graban.
No muestra las líneas de cuadrícula.

Zoom digital

Selecciona el modo de zoom digital. La cámara amplía la imagen mediante el zoom óptico (hasta 4×). Cuando la relación de zoom excede 4×, la cámara utiliza el zoom digital inteligente o de precisión.
Inteligen (Zoom inteligente) ()
Precisión (Zoom digital de precisión) ()
Desactivar
Amplía la imagen digitalmente dentro de unos límites en los que la imagen no se distorsionará, en función del tamaño de la imagen. No está disponible cuando el tamaño de imagen está ajustado en [12M] (DSC-S980), [10M] (DSC-S950), [16:9 (9M)] (DSC-S980), [16:9 (7M)] (DSC-S950) o [3:2].
• En la tabla siguiente se muestra la relación de zoom total del zoom inteligente.
Amplía el tamaño de todas las imágenes mediante la relación de zoom total de aproximadamente 8×, incluido el zoom óptico 4×. Sin embargo, tenga en cuenta que la calidad de la imagen se deteriora cuando se supera la relación de zoom óptico.
No utiliza el zoom digital.
58
Page 59
Ajustes de toma Para obtener más información sobre la
operación 1 página 55
Tamaño de imagen y relación de zoom total con el zoom inteligente (incluido el zoom óptico 4×)
Tam añ o Relación de zoom total
DSC-S950 DSC-S980
8M Aprox. 4,9×
5M Aprox. 5,6× Aprox. 6,2×
3M Aprox. 7,1× Aprox. 7,8×
VGA Aprox. 22× Aprox. 25 ×
16:9 (2M) Aprox. 7,6× Aprox. 8,3×
• El zoom digital no puede utilizarse durante la grabación de películas.

Revisión autom

Muestra la imagen grabada en la pantalla durante unos dos segundo inmediatamente después de tomar una imagen fija.
Activar
Desactivar
• Si pulsa el botón del disparador hasta la mitad, desaparecerá la visualización de la imagen grabada y podrá tomar la siguiente imagen inmediatamente.
• No es posible utilizar Revisión autom durante la toma de imágenes en el modo de ráfaga.
Utiliza la revisión automática.
No utiliza la revisión automática.
Utilización de la pantalla de configuración
59
Page 60
Herrta. Memoria
Para obtener más información sobre la
operación 1 página 55
— Her Memory Stick
Este elemento aparece solamente cuando se ha insertado un “Memory Stick Duo” en la cámara.

Formatear

Formatea el “Memory Stick Duo”. Los “Memory Stick Duo” disponibles en el mercado ya están formateados y pueden utilizarse inmediatamente.
• Tenga en cuenta que al formatearlo se borran permanentemente todos los datos de un “Memory Stick Duo”, incluidas las imágenes protegidas.
1 Seleccione [Formatear] con v/V en el botón de control y, a continuación, pulse z.
Aparecerá el mensaje “Se borrarán todos los datos del Memory Stick”.
2 Seleccione [OK] con v y, a continuación, pulse z.
Se inicia el formateo.
Para cancelar el formateo
Seleccione [Cancelar] en el paso 2 y, a continuación, pulse z.

Crea CarpGrabación

Crea una carpeta en un “Memory Stick Duo” para grabar imágenes.
1 Seleccione [Crea CarpGrabación] con v/V en el botón de control y, a continuación, pulse z.
Aparecerá la pantalla de creación de carpetas.
2 Seleccione [OK] con v y, a continuación, pulse z.
Se crea una carpeta nueva con un número inmediatamente mayor que el más alto y la carpeta se convierte en la carpeta de grabación actual.
Para cancelar la creación de carpetas
Seleccione [Cancelar] en el paso 2 y, a continuación, pulse z.
• Cuando no se cree una carpeta nueva, se seleccionará la carpeta “101MSDCF” como carpeta de grabación.
• Puede crear carpetas designadas hasta “999MSDCF”.
• No es posible borrar una carpeta con la cámara. Para borrar una carpeta, utilice el ordenador, etc.
• Las imágenes se graban en la carpeta recién creada hasta que se cree o seleccione una carpeta de grabación diferente.
• En una carpeta se pueden almacenar hasta 9 999 imágenes. Cuando se exceda la capacidad de una carpeta, se creará una carpeta nueva automáticamente.
• Para obtener más información, consulte “Destinos para almacenar archivos de imagen y nombres de archivos” (página 73).
60
Page 61
Herrta. Memoria — Her Memory Stick Para obtener más información sobre la
operación 1 página 55

Camb. Carp. Grab

Cambia la carpeta utilizada actualmente para grabar imágenes.
1 Seleccione [Camb. Carp. Grab] con v/V en el botón de control y, a continuación, pulse z.
Aparecerá la pantalla de selección de carpetas.
2 Seleccione la carpeta deseada con b/B y [OK] con v y, a continuación, pulse z.
Para cancelar el cambio de la carpeta de grabación
Seleccione [Cancelar] en el paso 2 y, a continuación, pulse z.
• No podrá seleccionar la carpeta “100MSDCF” como carpeta de grabación.
• No es posible mover imágenes grabadas a una carpeta distinta.

Copiar

Copia todas las imágenes de la memoria interna en un “Memory Stick Duo”.
1 Introduzca un “Memory Stick Duo” que disponga de capacidad suficiente. 2 Seleccione [Copiar] con v/V en el botón de control y, a continuación, pulse z.
Aparecerá el mensaje “Todos datos en memoria interna se copiarán”.
3 Seleccione [OK] con v y, a continuación, pulse z.
Comienza la copia.
Para cancelar la copia
Seleccione [Cancelar] en el paso 3 y, a continuación, pulse z.
• Utilice una batería completamente cargada. Si intenta copiar archivos de imágenes mediante una batería con poca carga restante, la batería puede agotarse y ocasionar un fallo en la copia o dañar los datos.
• No es posible seleccionar imágenes para copiar.
• Las imágenes originales seguirán en la memoria interna incluso después de copiarlas. Para borrar el contenido de la memoria interna, extraiga el “Memory Stick Duo” una vez copiadas las imágenes y, a continuación, formatee la memoria interna ([Formatear] en [Herr.memoria interna]) (página 62).
• Se creará una carpeta nueva en el “Memory Stick Duo” y todos los datos se copiarán en ella. No es posible seleccionar una carpeta específica y copiar imágenes en ésta.
• Las marcas (orden de impresión) de las imágenes no se copian.
Utilización de la pantalla de configuración
61
Page 62
Herrta. Memoria
Para obtener más información sobre la
operación 1 página 55
— Herr.memoria interna
Este elemento no aparece cuando hay insertado un “Memory Stick Duo” en la cámara.

Formatear

Formatea la memoria interna.
• Tenga en cuenta que al formatear se borran permanentemente todos los datos de la memoria interna, incluidas las imágenes protegidas.
1 Seleccione [Formatear] con v/V en el botón de control y, a continuación, pulse z.
Aparecerá el mensaje “Se borrarán todos los datos de la memoria interna”.
2 Seleccione [OK] con v y, a continuación, pulse z.
Se inicia el formateo.
Para cancelar el formateo
Seleccione [Cancelar] en el paso 2 y, a continuación, pulse z.
62
Page 63

Ajustes del reloj

Para obtener más información sobre la
operación 1 página 55

Ajustes del reloj

Permite ajustar la fecha y la hora.
1 Seleccione [Ajustes del reloj] en la pantalla (Ajustes).
2 Pulse z en el botón de control. 3 Seleccione el formato de visualización de la fecha con v/V y, a continuación, pulse z. 4 Seleccione cada elemento mediante b/B, ajuste el valor numérico con v/V y, a continuación,
pulse z.
5 Seleccione [OK] y, a continuación, pulse z.
• La medianoche se indica como 12:00 AM y el mediodía como 12:00 PM.
Para cancelar el ajuste del reloj
Seleccione [Cancelar] en el paso 5 y, a continuación, pulse z.
Utilización de la pantalla de configuración
63
Page 64

Language Setting

Language Setting

Selecciona el idioma que se va a utilizar para visualizar los elementos de menú, avisos y mensajes.
Para obtener más información sobre la
operación 1 página 55
64
Page 65

Visualización de imágenes en un televisor

Visualización de imágenes en un televisor

Para ver imágenes en la pantalla de un televisor, conecte la cámara a un televisor. La conexión varía en función del tipo de televisor al que esté conectado la cámara.
Visualización de imágenes mediante la conexión de la cámara a un televisor con el cable de A/V específico suministrado
Apague la cámara y el televisor antes de conectarlos.
1 Conecte la cámara al televisor mediante el cable de A/V específico
(suministrado).
1 A las tomas de entrada
de audio/vídeo
VIDEO AUDIO
Amarillo Negro
Botón de control
Botón (Reproducción)
• Si el televisor dispone de tomas de entrada estéreo, conecte la clavija de audio (negra) del cable de A/V específico a la toma de audio izquierda.
2 Al terminal (USB) ·
A/V OUT
Cable de A/V específico
2 Encienda el televisor y ajuste la entrada.
• Consulte asimismo el manual de instrucciones suministrado con el televisor.
3 Pulse el botón (Reproducción) para encender la cámara.
Las imágenes tomadas con la cámara aparecerán en la pantalla del televisor. Pulse b/B del botón de control para seleccionar la imagen deseada.
• Cuando utilice la cámara en el extranjero, es posible que sea necesario cambiar la señal de salida de vídeo para que coincida con el sistema del televisor (página 57).
Visualización de imágenes en un televisor
65
Page 66
Visualización de imágenes en un televisor
Acerca de los sistemas de televisión en color
Si desea ver imágenes en la pantalla de un televisor, necesitará un televisor con toma de entrada de vídeo y el cable de A/V específico. El sistema de color del televisor deberá ser igual que el de la cámara digital de imágenes fijas. Compruebe las siguientes listas para obtener información sobre los sistemas de televisión en color que se utilizan en el país o región en la que se va a utilizar la cámara.
Sistema NTSC
Islas Bahamas, Bolivia, Canadá, Centroamérica, Chile, Colombia, Ecuador, Jamaica, Japón, Corea, México, Perú, Surinam, Taiwán, Filipinas, EE. UU., Venezuela, etc.
Sistema PAL
Australia, Austria, Bélgica, China, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Holanda, Hong Kong, Hungría, Italia, Kuwait, Malasia, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Singapur, República Eslovaca, España, Suecia, Suiza, Tailandia, Reino Unido, etc.
Sistema PAL-M
Brasil
Sistema PAL-N
Argentina, Paraguay, Uruguay
Sistema SECAM
Bulgaria, Francia, Guayana Francesa, Irán, Irak, Mónaco, Rusia, Ucrania, etc.
66
Page 67

Utilización del ordenador

Utilización de un ordenador Windows

Para obtener más información sobre la utilización de un ordenador Macintosh, consulte “Utilización de un ordenador Macintosh” (página 78). Las ilustraciones de pantallas utilizadas en esta sección están basadas en la versión en inglés.
Primero instale el software (suministrado) (página 69)
Instalación del software siguiente:“PMB”
Copia de imágenes en el ordenador (página 71)
Copia de imágenes en el ordenador mediante “PMB”.
Operaciones de edición de imagen con “PMB”:Visualización de imágenes guardadas en el ordenadorEdición de imágenesVisualización de las ubicaciones de la toma de imágenes
fijas sobre mapas en línea
Creación de un disco con las imágenes tomadas (requiere
una unidad de grabación de CD o DVD)
Impresión o almacenamiento de imágenes fijas con la
fecha
Utilización del ordenador
En la página Web de atención al cliente de Sony puede encontrar información adicional sobre este producto y respuesta a las preguntas que se formulan con más frecuencia. http://www.sony.net/
67
Page 68
Utilización de un ordenador Windows
Entorno de ordenador recomendado
Para un ordenador conectado a la cámara, se recomienda el entorno siguiente.
Entorno recomendado para copiar imágenes
Sistema operativo (preinstalado):
Microsoft Windows 2000 Professional SP4/Windows XP* SP1
• El funcionamiento no está garantizado en un entorno basado en una actualización de los sistemas operativos que se describen más arriba ni en un entorno de inicio múltiple.
Toma USB: suministrada como estándar
Entorno recomendado para el uso de “PMB”
Sistema operativo (preinstalado):
Microsoft Windows XP*
2
SP1
Vis ta*
CPU/memoria: Pentium III a 500 MHz o
superior, 256 MB de memoria RAM o superior (se recomienda: Pentium III a 800 MHz o superior y 512 MB de memoria RAM o superior)
Disco duro: el espacio libre en disco
necesario para realizar la instalación es de 500 MB aprox.
Pantalla: la resolución de pantalla necesaria
es de 1 024 × 768 puntos o más
Memoria de vídeo: 32 MB o más (se
recomiendan 64 MB o más)
*1)
Las ediciones de 64 bits no son compatibles.
*2)
La edición Starter (Edition) no es compatible.
1
SP3/Windows Vista*2
1
SP3/Windows
Notas sobre la conexión de la cámara a un ordenador
• El entorno informático también debe satisfacer los requisitos de funcionamiento del sistema operativo.
• No se puede garantizar el funcionamiento para todos los entornos de ordenador recomendados mencionados más arriba.
• Si conecta dos o más dispositivos USB a un solo ordenador al mismo tiempo, es posible que algunos dispositivos, incluida la cámara, no funcionen según el tipo de dispositivos USB que esté utilizando.
• El funcionamiento no se garantiza cuando se utiliza un concentrador USB.
• La conexión de la cámara mediante una interfaz USB que sea compatible con Hi-Speed USB (compatible con USB 2.0) permite realizar una transferencia avanzada (transferencia de alta velocidad), ya que esta cámara es compatible con Hi-Speed USB (compatible con USB 2.0).
• Existen dos modos para establecer una conexión USB cuando se conecta un ordenador: [Mass Storage] (ajuste predeterminado) y [PictBri dge]. En esta sección se describe el modo [Mass Storage] a modo de ejemplo. Para obtener más información sobre [PictBridge], consulte la página 57.
• Cuando el ordenador se reanude desde el modo de suspensión o ahorro de energía, es posible que la comunicación entre la cámara y el ordenador no se recupere al mismo tiempo.
68
Page 69

Instalación del software (suministrado)

Puede instalar el software (suministrado) mediante el procedimiento siguiente.
• Inicie sesión como administrador.
1 Encienda el ordenador e inserte
el CD-ROM (suministrado) en la unidad de CD-ROM.
Aparecerá la pantalla del menú de instalación.
• Si no aparece, haga doble clic en [Computer] (en Windows XP, [My Computer]) t (SONYPICTUTIL).
• Aparecerá la pantalla de reproducción automática. Seleccione “Run Install.exe.” y siga las instrucciones que aparecen en pantalla para continuar con la instalación.
2 Haga clic en [Install].
Aparecerá la pantalla “Choose Setup Language”.
5 Siga las instrucciones de la
pantalla para completar la instalación.
• Cuando aparezca el mensaje de confirmación de reinicio, reinicie el ordenador siguiendo las instrucciones de la pantalla.
• Es posible que se instale DirectX según el sistema operativo del ordenador.
6 Extraiga el CD-ROM una vez
completada la instalación.
Después de instalar el software, se crearán los iconos de acceso directo de “PMB”, “Guía de PMB” en el escritorio.
Haga doble clic para iniciar
“PMB”.
3 Seleccione el idioma deseado y, a
continuación, haga clic en [Next].
Aparecerá la pantalla “License Agreement”.
4 Lea el contrato atentamente. Si
acepta las condiciones del contrato, haga clic en el botón de opción junto a [I accept the terms of the license agreement] y, a continuación, haga clic en [Next].
Haga doble clic para iniciar
la “Guía de PMB”.
Utilización del ordenador
69
Page 70

Acerca de “PMB (Picture Motion Browser)” (suministrado)

Ahora más que nunca, puede disfrutar de imágenes fijas y películas desde la cámara gracias al software. En esta sección se resume el funcionamiento de “PMB”.
Descripción general de “PMB”
Con “PMB” puede:
• Importar imágenes tomadas con la cámara y visualizarlas en el ordenador.
• Organizar las imágenes del ordenador en un calendario por fecha de toma para visualizarlas.
• Es posible ver los archivos de imagen almacenados en un ordenador con la cámara copiándolos a un “Memory Stick Duo”.
• Retocar (corrección de ojos rojos, etc.), imprimir y enviar imágenes fijas como archivos adjuntos a mensajes de correo electrónico, modificar la fecha de toma y mucho más.
• Imprimir o guardar imágenes fijas con la fecha.
• Crear un disco de datos mediante la unidad grabadora de CD o la unidad grabadora de DVD .
• Subir la imagen a la Web.
• Para obtener más información, consulte la “Guía de PMB”.
Para acceder a la “Guía de PMB”
Haga doble clic en el icono “Guía de
PMB” del escritorio.
Desde el menú Inicio, haga clic en [Start]
t [All Programs] t [Sony Picture Utility] t [Help] t [Guía de PMB].
Inicio y cierre de “PMB”
Inicio de “PMB”
Haga doble clic en el icono (PMB) del escritorio. O bien, desde el menú Inicio: haga clic en [Start] t [All Programs] t [Sony Picture Utility] t [PMB].
• El mensaje de confirmación de la herramienta Información aparecerá en la pantalla cuando se inicie “PMB” por primera vez. Seleccione [Start]. Esta función le informa de las novedades como, por ejemplo, de las actualizaciones del software. Puede cambiar la configuración más adelante.
Salir de “PMB”
Haga clic en el botón de la esquina superior derecha de la pantalla.
70
Page 71

Copia de imágenes en el ordenador mediante “PMB”

Preparación de la cámara y el ordenador
1 Inserte un “Memory Stick Duo”
con imágenes grabadas en la cámara.
• Este paso no es necesario para copiar imágenes de la memoria interna.
2 Inserte la batería suficientemente
cargada en la cámara o conecte la cámara a una toma de pared con el adaptador de alimentación de ca (se vende por separado).
• Cuando copie imágenes en el ordenador mediante una batería con poca carga restante, es posible que la copia falle o que los datos se dañen si la batería se agota demasiado pronto.
3 Encienda el ordenador y, a
continuación, pulse el botón (Reproducción).
Conexión de la cámara al ordenador
1 Al terminal (USB) ·
A/V OUT
Cable USB específico
2 A la toma USB
“Conectando...” aparecerá en la pantalla de la cámara.
Indicadores de acceso*
Utilización del ordenador
Botón (Reproducción)
Cuando se establece una conexión USB por primera vez, el ordenador ejecuta automáticamente un programa para reconocer la cámara. Espere unos momentos.
* se muestra en la pantalla durante la sesión
de comunicación. No utilice el ordenador mientras aparezca el indicador. Cuando el indicador cambia a
, puede empezar a utilizar el ordenador
de nuevo.
• Si no aparece “Conectando...”, ajuste [Conexión USB] a [Mass Storage] (página 57).
71
Page 72
Copia de imágenes en el ordenador mediante “PMB”
Copia de imágenes en un ordenador
1 Conecte la cámara a un
ordenador como se describe en el apartado “Conexión de la cámara al ordenador”.
Después de efectuar una conexión USB, la pantalla [Import Media Files] de “PMB” aparecerá automáticamente.
• Si va a utilizar la ranura para “Memory Stick”, consulte la página 75.
• Si aparece el asistente de reproducción automática, ciérrelo.
2 Importe las imágenes.
Para iniciar la importación de las imágenes, haga clic en el botón [Import].
Las imágenes se importan de manera predeterminada en una carpeta creada en “Pictures” (en Windows XP, “My Pictures”) que recibe el nombre de la fecha de la importación.
• Para obtener más información sobre “PMB”, consulte la “Guía de PMB”.
Visualización de imágenes en el ordenador
Cuando finaliza la importación, se inicia “PMB”. Se mostrarán miniaturas de las imágenes importadas.
• La carpeta “Pictures” (en Windows XP, “My
Organice las imágenes del ordenador en un calendario por fecha de toma para visualizarlas. Para obtener más información, consulte la “Guía de PMB”.
) se ajusta como carpeta
Pictures”
predeterminada en “Viewed folders”.
72
Ejemplo: pantalla de visualización de los meses
Page 73
Copia de imágenes en el ordenador mediante “PMB”
Para eliminar la conexión USB
Lleve a cabo los procedimientos del paso 1 al 4 siguientes antes de:
• Desconectar el cable USB específico.
• Extraer el “Memory Stick Duo”.
• Insertar un “Memory Stick Duo” en la cámara después de copiar imágenes de la memoria interna.
• Apagar la cámara.
1 Haga doble clic en el icono quitar de la
barra de tareas.
Windows Vista
Haga doble clic aquí
Windows XP/Windows 2000
Haga doble clic aquí
2 Haga clic en (USB Mass Storage
Device) t [Stop].
3 Confirme el dispositivo en la ventana de
confirmación y, a continuación, haga clic en [OK].
4 Haga clic en [OK].
El dispositivo se desconecta.
• El paso 4 no es necesario para Windows Vis ta/ XP.
Destinos para almacenar archivos de imagen y nombres de archivos
Los archivos de imagen grabados con la cámara se agrupan en carpetas en el “Memory Stick Duo” o en la memoria interna.
Ejemplo: visualización de carpetas en Windows Vista
A Carpeta que contiene datos de imagen
grabados mediante una cámara no equipada con la función de creación de carpetas.
B Carpeta que contiene datos de imagen
grabados mediante la cámara. Si no se crean carpetas nuevas, se mostrarán las siguientes carpetas:
– “Memory Stick Duo”: solo en el modelo
“101MSDCF”
– Memoria interna: “101_SONY” únicamente
• No podrá grabar ninguna imagen en la carpeta “100MSDCF”. Las imágenes de esta carpeta solamente estarán disponibles para verlas.
Utilización del ordenador
73
Page 74
Copia de imágenes en el ordenador mediante “PMB”
• No podrá grabar ni reproducir ninguna imagen en la carpeta “MISC”.
• Los nombres de archivos de imagen se asignan de la forma siguiente:
– Archivos de imágenes fijas:
DSC0ssss.JPG – Archivos de películas: MOV0ssss.AVI – Archivos de imágenes índice que se graban
cuando graba películas:
MOV0ssss.THM ssss indica cualquier número dentro del
rango del 0001 al 9999. Las porciones numéricas del nombre de un archivo de película grabado en el modo de película y del archivo de imágenes de índice correspondiente son iguales.
• Para obtener más información sobre las carpetas, consulte las páginas 54 y 60.
74
Page 75

Copia de imágenes a un ordenador sin “PMB”

Puede copiar imágenes en un ordenador sin “PMB” del modo siguiente.
En ordenadores con ranura para “Memory Stick”
Extraiga el “Memory Stick Duo” de la cámara e insértelo en el adaptador para “Memory Stick Duo”. Inserte el adaptador para “Memory Stick Duo” en el ordenador y copie las imágenes.
• Es posible copiar imágenes mediante la inserción del “Memory Stick Duo” en la ranura para “Memory Stick” del ordenador incluso si está utilizando Windows 95/98/98 SecondEdition/NT/Me.
• Si no se reconoce el “Memory Stick PRO Duo”, consulte la página 92.
En ordenadores sin ranura para “Memory Stick”
Efectúe una conexión USB y siga las diferentes etapas para copiar imágenes.
• Las pantallas que se muestran en esta sección son ejemplos de la copia de imágenes desde un “Memory Stick Duo”.
• La cámara no es compatible con los sistemas operativos Windows 95/98/98 SecondEdition/ NT/Me. Si utiliza un ordenador que no disponga de ranura para “Memory Stick”, utilice un lector/ grabador de “Memory Stick” disponible en el mercado para copiar imágenes de un “Memory Stick Duo” en el ordenador.
• Para copiar imágenes en la memoria interna del ordenador, primero copie las imágenes en un “Memory Stick Duo” y, a continuación, cópielas en el ordenador.
Copia de imágenes en un ordenador
-Windows Vista/XP
En esta sección se describe un ejemplo de copia de imágenes en la carpeta “Documents” (para Windows XP: “My Documents”).
1 Prepare la cámara y un
ordenador.
Realice el mismo procedimiento que se describe en “Preparación de la cámara y el ordenador” en la página 71.
2 Conecte la cámara al ordenador
mediante el cable USB específico.
Realice el mismo procedimiento que se describe en “Conexión de la cámara al ordenador” en la página 71.
• Si “PMB” ya está instalado, se iniciará [Import Media Files] en “PMB”. No obstante, seleccione [Cancel] para finalizar esta operación.
Utilización del ordenador
75
Page 76
Copia de imágenes a un ordenador sin “PMB”
3 Haga clic en [Open folder to view
files] (Para Windows XP: [Open folder to view files] t [OK]) cuando aparezca automáticamente la pantalla del asistente en el escritorio.
• Si la pantalla del asistente no aparece automáticamente, siga el procedimiento: t “En Windows 2000”.
4 Haga doble clic en [DCIM].
5 Haga doble clic en la carpeta
donde están almacenados los archivos de las imágenes que desea copiar. A continuación, haga clic con el botón derecho del ratón en un archivo de imagen para visualizar el menú y haga clic en [Copy].
• Acerca del destino de almacenamiento de los archivos de imágenes, consulte la página 73.
6 Haga clic en la carpeta
[Documents] ([My Documents] en Windows XP). A continuación, haga clic con el botón derecho del ratón en la ventana “Documents” para visualizar el menú y haga clic en [Paste].
1
2
Los archivos de imagen se copiarán en la carpeta [Documents] ([My Documents] en Windows XP).
• Cuando ya existe una imagen con el mismo nombre de archivo en la carpeta de destino de la copia, aparece el mensaje para confirmar que desea sobrescribirla. Cuando sobrescriba una imagen existente con una nueva, el archivo de datos original se borrará. Para copiar un archivo de imagen en el ordenador sin sobrescribirlo, cambie el nombre de archivo y después copie el archivo de imagen. Sin embargo, tenga en cuenta que si cambia el nombre de archivo (página 77), tal vez no pueda reproducir esa imagen con la cámara.
76
En Windows 2000
Haga doble clic en [My Computer] t
1
2
[Removable Disk] después de conectar la cámara al ordenador. A continuación, lleve a cabo el procedimiento desde el paso 4.
Page 77

Visualización de archivos de imagen almacenados en un ordenador mientras la cámara los copia en el “Memory Stick Duo”

En esta sección se describe el procedimiento mediante un ordenador Windows como ejemplo. Cuando un archivo de imagen copiado en un ordenador ya no esté disponible en un “Memory Stick Duo”, cópielo del ordenador a un “Memory Stick Duo” para volver a visualizarlo en la cámara.
• Omita el paso 1 si el nombre de archivo ajustado con la cámara no se ha modificado.
• Tal vez no pueda reproducir algunas imágenes dependiendo del tamaño de imagen.
• Sony no garantiza la reproducción de archivos de imagen en la cámara si éstos se han procesado mediante un ordenador o grabado con otra cámara.
• Si no hay ninguna carpeta en un “Memory Stick Duo”, primero cree una (página 60) con la cámara y, a continuación, copie los archivos de imagen.
1 Haga clic con el botón derecho
del ratón en el archivo de imagen y, a continuación, haga clic en [Rename]. Cambie el nombre de archivo a “DSC0ssss”.
Introduzca un número del 0001 al 9999 para ssss.
• Podrá visualizarse una extensión dependiendo de los ajustes del ordenador. La extensión para imágenes fijas es JPG y la extensión para películas es AVI. No cambie la extensión.
2 Copie el archivo de imagen en la
carpeta del “Memory Stick Duo” en el orden siguiente.
1 Haga clic con el botón derecho del ratón en
el archivo de imagen y, a continuación, haga clic en [Copy].
2 Haga doble clic en [Removable Disk] o
[Sony MemoryStick] en [Computer] ([My Computer] en Windows XP).
3 Haga clic con el botón derecho del ratón en
la carpeta [sssMSDCF] de la carpeta [DCIM] y, a continuación, haga clic en [Paste].
sss indica cualquier número dentro del rango del 100 al 999.
Utilización del ordenador
1
2
• Si aparece el mensaje de confirmación de sobrescritura, introduzca un número diferente.
77
Page 78

Utilización de un ordenador Macintosh

Puede copiar imágenes en el ordenador Macintosh.
• “PMB” no es compatible con ordenadores Macintosh.
Entorno de ordenador recomendado
Para un ordenador conectado a la cámara, se recomienda el entorno siguiente.
Entorno recomendado para copiar imágenes
Sistema operativo (preinstalado): Mac
OS 9,1/9,2/ Mac OS X (v10,1 a v10,5)
Toma USB: suministrada como estándar
Notas sobre la conexión de la cámara a un ordenador
• No se puede garantizar el funcionamiento para todos los entornos de ordenador recomendados mencionados más arriba.
• Si conecta dos o más dispositivos USB a un solo ordenador al mismo tiempo, es posible que algunos dispositivos, incluida la cámara, no funcionen, según el tipo de dispositivos USB que esté utilizando.
• El funcionamiento no se garantiza cuando se utiliza un concentrador USB.
• La conexión de la cámara mediante una interfaz USB que sea compatible con Hi-Speed USB (compatible con USB 2.0) permite realizar una transferencia avanzada (transferencia de alta velocidad), ya que esta cámara es compatible con Hi-Speed USB (compatible con USB 2.0).
• Existen dos modos para establecer una conexión USB cuando se conecta un ordenador: [Mass Storage] (ajuste predeterminado) y [PictBridge]. En esta sección se describe el modo [Mass Storage] a modo de ejemplo. Para obtener más información sobre [PictBridge], consulte la página 57.
• Cuando el ordenador se reanude desde el modo de suspensión o ahorro de energía, es posible que la comunicación entre la cámara y el ordenador no se recupere al mismo tiempo.
Copia y visualización de imágenes en un ordenador
1 Prepare la cámara y un ordenador
Macintosh.
Realice el mismo procedimiento que se describe en “Preparación de la cámara y el ordenador” en la página 71.
2 Conecte la cámara al ordenador
mediante el cable USB específico.
Realice el mismo procedimiento que se describe en “Conexión de la cámara al ordenador” en la página 71.
3 Copie archivos de imagen en el
ordenador Macintosh.
1Haga doble clic en el icono que se acaba
de reconocer t [DCIM] t la carpeta donde se encuentran almacenadas las imágenes que desea copiar.
2Arrastre los archivos de imagen y
suéltelos en el icono de disco duro. Los archivos de imagen se copian en el disco duro.
• Para ver detalles sobre la ubicación del almacenamiento de las imágenes y los nombres de los archivos, consulte la página 73.
4 Vea las imágenes en el
ordenador.
Haga doble clic en el icono de disco duro t haga doble clic en el archivo de imagen deseado en la carpeta que contiene los archivos copiados para abrir dicho archivo.
78
Page 79
Utilización de un ordenador Macintosh
Para eliminar la conexión USB
Arrastre y suelte el icono de la unidad o el icono del “Memory Stick Duo” en el icono “Trash” antes de realizar los procedimientos que se describen a continuación, o la cámara se desconectará del ordenador.
• Desconectar el cable USB específico.
• Extraer el “Memory Stick Duo”.
• Insertar un “Memory Stick Duo” en la cámara después de copiar imágenes de la memoria interna.
• Apagar la cámara.
Soporte técnico
En la página Web de atención al cliente de Sony puede encontrar información adicional sobre este producto y respuesta a las preguntas que se formulan con más frecuencia. http://www.sony.net/
Utilización del ordenador
79
Page 80
Visualización de la “Guía avanzada de Cyber­shot”
Cuando instale la “Guía práctica de Cyber­shot”, la “Guía avanzada de Cyber-shot” también se instalará. La “Guía avanzada de Cyber-shot” presenta además el modo de utilización de la cámara y los accesorios opcionales.
Visualización en Windows
Haga doble clic en (Guía avanzada) en el escritorio.
Para acceder a la “Guía avanzada” desde el menú Inicio, haga clic en [Start] t [All Programs] (en Windows 2000, [Programs]) t [Sony Picture Utility] t [Guía avanzada].
3 Una vez completada la copia,
haga doble clic en “stepupguide.hqx” en la carpeta [stepupguide] para descomprimirla y, a continuación, haga doble clic en el archivo generado “stepupguide”.
• Si no dispone de una herramienta de descompresión de archivos HQX, instale Stuffit Expander.
Visualización en Macintosh
1 Copie la carpeta [stepupguide] en
la carpeta [stepupguide] del ordenador.
2 Seleccione [stepupguide],
[language] y, a continuación, la carpeta [ES] almacenada en el CD-ROM (suministrado), y copie todos los archivos de la carpeta [ES] a la carpeta [img] de la carpeta [stepupguide] que copió al ordenador en el paso 1. (Sobrescriba los archivos de la carpeta [img] con los archivos de la carpeta [ES]).
80
Page 81

Impresión de imágenes fijas

Cómo imprimir imágenes fijas

Al imprimir imágenes tomadas en modo [16:9], es posible que ambos bordes se corten. Por tanto, asegúrese de comprobarlo antes de iniciar la impresión (página 94).
Impresión directa mediante una impresora compatible con PictBridge (página 82)
Para imprimir imágenes, puede conectar la cámara directamente a una impresora compatible con PictBridge.
Impresión directa mediante una impresora compatible con “Memory Stick”
Puede imprimir imágenes con una impresora compatible con “Memory Stick”. Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones suministrado con la impresora.
Impresión mediante un ordenador
Puede copiar imágenes en un ordenador mediante el software “PMB” suministrado e imprimirlas. Es posible imprimir imágenes con la fecha insertada (página 70).
Impresión en un establecimiento (página 85)
Puede llevar un “Memory Stick Duo” que contenga imágenes tomadas con su cámara a un establecimiento de servicio de impresión de fotos. Puede poner una marca (orden de impresión) por adelantado a las imágenes que desea imprimir.
Impresión de imágenes fijas
81
Page 82

Impresión de imágenes directamente mediante una impresora compatible con PictBridge

Aunque no tenga un ordenador, puede imprimir imágenes tomadas con la cámara mediante la conexión de la cámara directamente a una impresora compatible con PictBridge.
• “PictBridge” está basado en la norma CIPA. (CIPA: Camera & Imaging Products Association)
• No puede imprimir películas.
• Si el indicador parpadea en la pantalla de la cámara (notificación de error), compruebe la impresora conectada.
Etapa 1: Preparación de la cámara
Prepare la cámara para conectarla a la impresora con el cable USB específico.
Botón MENU Botón de control
• Se recomienda utilizar una batería completamente cargada para evitar que la alimentación se desconecte durante el proceso de impresión.
1 Pulse el botón MENU para
visualizar la pantalla MENU.
2 Seleccione (Ajustes) con V en
el botón del control y, a continuación, pulse z.
82
3 Seleccione [Ajustes principales 2]
con v/V, seleccione [Conexión USB] y, a continuación, pulse z.
4 Seleccione [PictBridge] con v/V
y, a continuación, pulse z.
Se ajustará el modo USB.
Page 83
Impresión de imágenes directamente mediante una impresora compatible con PictBridge
Etapa 2: Conexión de la cámara a la impresora
1 Conecte la cámara a la impresora.
1 Al terminal
(USB) ·
A/V OUT
Cable USB específico
2 A la toma USB
2 Encienda la impresora. Pulse el
botón (Reproducción) y encienda la cámara.
Una vez establecida la conexión, aparece el indicador .
3 Pulse el botón MENU, seleccione
[Imprimir] con v/V en el botón de control y, a continuación, pulse z.
La cámara se ajusta en el modo de reproducción y, a continuación, aparecen una imagen y el menú de impresión en la pantalla.
Etapa 3: Selección de las imágenes que desea imprimir
Seleccione [Esta ima] o [Múltiples imágenes] con v/V y, a continuación, pulse z.
Cuando se selecciona [Esta ima]
Puede imprimir la imagen seleccionada. Vaya al paso 4.
Cuando se selecciona [Múltiples imágenes]
Puede imprimir varias imágenes seleccionadas.
1 Seleccione la imagen que desea imprimir
con v/V/b/B y, a continuación, pulse z.
aparecerá en la imagen seleccionada.
2 Pulse el botón MENU para visualizar el
menú.
3 Seleccione [OK] con v y, a continuación,
pulse z.
• Para imprimir todas las imágenes de una carpeta, seleccione [Múltiples imágenes] en la pantalla de índice, seleccione la barra con b, marque la casilla de verificación con la
.
marca
Impresión de imágenes fijas
83
Page 84
Impresión de imágenes directamente mediante una impresora compatible con PictBridge
Etapa 4: Impresión
1 Seleccione los ajustes de
impresión con v/V/b/B.
[Cantidad]
Seleccione el número de copias de la imagen especificada que desea imprimir.
• Es posible que el número designado de imágenes no quepa en una sola hoja dependiendo de la cantidad de imágenes.
[Diseño]
Selecciona el número de imágenes que desea imprimir una al lado de la otra en una hoja.
[Tamaño]
Seleccione el tamaño de la hoja de impresión.
[Fecha]
Seleccione [Día/Hora] o [Fecha] para insertar la fecha y la hora en las imágenes.
• Cuando elija [Fecha], la fecha se insertará en el orden que haya seleccionado (página 63). Es posible que esta función no esté disponible según la impresora.
2 Seleccione [OK] con v y, a
continuación, pulse z.
Se imprimirá la imagen.
• No desconecte el cable USB específico mientras el indicador (Conexión PictBridge) aparezca en pantalla.
Indicador
Etapa 5: Finalización de la impresión
Asegúrese de que la pantalla haya vuelto a la etapa 2 y desconecte el cable USB específico de la cámara.
84
Page 85

Impresión en un establecimiento

Puede llevar un “Memory Stick Duo” que contenga imágenes tomadas con la cámara a un establecimiento de servicio de impresión de fotos. Siempre que el establecimiento ofrezca servicios de impresión de fotos compatibles con DPOF, puede poner una marca (orden de impresión) en las imágenes por adelantado para no tener que seleccionarlas de nuevo cuando desee imprimirlas en el establecimiento.
• No es posible imprimir imágenes almacenadas en la memoria interna en un establecimiento de servicio de impresión directamente desde la cámara. Copie las imágenes en un “Memory Stick Duo” y lleve el “Memory Stick Duo” al establecimiento de impresión.
¿Qué es DPOF?
DPOF (Digital Print Order Format) es una función que permite poner una marca (orden de impresión) en las imágenes de un “Memory Stick Duo” que desee imprimir posteriormente.
• No podrá marcar películas.
• Es posible poner una marca (orden de impresión) en hasta 999 imágenes.
Cuando lleve un “Memory Stick Duo” a un establecimiento
• Consulte con el establecimiento de servicio de impresión de fotos para informarse acerca de los tipos de “Memory Stick Duo” con los que trabajan.
• Si el establecimiento de servicio de impresión de fotos no trabaja con el soporte “Memory Stick Duo”, copie las imágenes que desee imprimir en otro soporte tal como un CD-R y llévelo al establecimiento.
• Asegúrese de llevar el adaptador para “Memory Stick Duo” con este.
• Antes de llevar los datos de imagen a un establecimiento, realice siempre una copia (copia de seguridad) de los datos en un disco.
• No podrá ajustar el número de copias.
• Si desea superponer fechas en las imágenes, consulte con el establecimiento de servicio de impresión de fotografías.
Marcado de una imagen seleccionada
Botón MENU Botón de control
Botón (Reproducción)
1 Pulse el botón
(Reproducción).
2 Seleccione la imagen que desea
imprimir.
3 Pulse el botón MENU para
visualizar el menú.
4 Seleccione [DPOF] con v/V en el
botón de control y seleccione [Esta ima] con b/B y, a continuación, pulse z.
Se pone una marca (orden de impresión) en la imagen.
DPOF
Para eliminar la marca
Seleccione las imágenes cuya marca desea quitar y, a continuación, repita los pasos 3 y
4.
Impresión de imágenes fijas
85
Page 86
Impresión en un establecimiento
Selección y marcado de las imágenes
1 Pulse botón MENU mientras se
visualizan las imágenes en modo de una sola imagen o en modo de índice.
2 Seleccione [DPOF] con v/V del
botón de control, [Múltiples imágenes] con b/B y, a continuación, pulse z.
3 Seleccione una imagen para
marcar con el botón de control y, a continuación, pulse z.
La marca aparece en la imagen seleccionada.
Imagen sencilla
Visualización índice
5 Seleccione [OK] con v y, a
continuación, pulse z.
La marca aparecerá en la pantalla.
Imagen sencilla
Visualización índice
Para cancelar la selección
Seleccione [Salir] en el paso 5 y, a continuación, pulse z.
Para eliminar la marca
Seleccione las imágenes cuyas marcas desea quitar y, a continuación, pulse z en el paso 3.
Para marcar todas las imágenes de una carpeta
Para marcar todas las imágenes de una carpeta, seleccione [Múltiples imágenes] en la pantalla de índice, seleccione la barra con b, y marque la casilla de verificación con la marca .
4 Pulse el botón MENU.
86
Page 87

Solución de problemas

Solución de problemas

Si tiene algún problema con la cámara, intente primero las siguientes soluciones.
1 Compruebe los elementos de las páginas 88 a 97.
2 Extraiga la batería, espere aproximadamente un minuto antes de volver a
insertarla y, a continuación, conecte la alimentación.
3 Inicialice los ajustes (página 56).
4 Consulte con el distribuidor de Sony o con la oficina de servicio local
autorizada de Sony.
Le rogamos que entienda que usted da su consentimiento a que el contenido de la memoria interna pueda ser comprobado cuando envía la cámara para repararla.
Haga clic en uno de los siguientes elementos para dirigirse a la página en la que se explican el problema y la causa o la solución adecuada.
Batería y alimentación 88
Toma de imágenes fijas/películas
Visualización de imágenes 91
Borrado/edición de imágenes 92
Ordenadores 92
“Memory Stick Duo” 94
Memoria interna 94
89
Impresión 94
Impresora compatible con PictBridge 95
Otros 96
Solución de problemas
87
Page 88
Solución de problemas
Batería y alimentación
No es posible insertar la batería.
Inserte la batería correctamente de modo que ésta presione la palanca de expulsión de la
batería.
No es posible encender la cámara.
Después de insertar la batería en la cámara, es posible que ésta tarde cierto tiempo en
encenderse.
Inserte la batería correctamente.
La batería está descargada. Inserte una batería cargada.
La batería ha llegado al final de su vida útil (página 104). Reemplácela por una nueva.
Utilice una batería recomendada.
La alimentación se desconecta de repente.
Si no utiliza la cámara durante unos tres minuto mientras está conectada la alimentación, la
cámara se apaga automáticamente para evitar que la batería se descargue. Encienda la cámara de nuevo.
La batería ha llegado al final de su vida útil (página 104). Reemplácela por una nueva.
Es posible que la alimentación se desactive automáticamente para proteger la cámara en
función de la temperatura de la unidad o de la batería. En tal caso, el mensaje aparecerá en la pantalla antes de que se desactive la alimentación.
El indicador de carga restante es incorrecto.
Este fenómeno ocurre cuando utiliza la cámara en un lugar muy cálido o muy frío.
Existe una diferencia entre el indicador de carga restante y la carga restante real de la batería.
Descargue la batería totalmente y vuelva a cargarla para corregir la indicación.
La batería está descargada. Inserte una batería cargada.
La batería ha llegado al final de su vida útil (página 104). Reemplácela por una nueva.
No es posible cargar la batería.
No es posible cargar la batería mediante el adaptador de alimentación de ca (se vende por
separado). Utilice el cargador de baterías para cargar la batería.
El indicador CHARGE parpadea durante la carga de la batería.
Extraiga la batería que se está cargando y, a continuación, introdúzcala de nuevo en el
cargador firmemente.
Es posible que la temperatura no esté comprendida dentro del rango de funcionamiento
recomendado. Cargue la batería a una temperatura ambiente recomendada de entre 10 30
°C (solo en el modelo BC-CSKA)
Para obtener más información, consulte la página 105.
88
°C y
Page 89
Solución de problemas
Toma de imágenes fijas/películas
No es posible grabar imágenes.
Compruebe la capacidad libre de la memoria interna o el “Memory Stick Duo”. Si están
llenos, tome una de las siguientes medidas:
Borre las imágenes innecesarias (página 32).Cambie el “Memory Stick Duo”.
No es posible grabar imágenes mientras se carga el flash.
Cuando tome una imagen fija, ajuste el dial de modo en una posición distinta de .
Ajuste el dial de modo en cuando tome películas.
El motivo no se ve en la pantalla.
La cámara está ajustada en el modo de reproducción. Pulse (reproducción) para cambiar
el modo de grabación (página 30).
La función de toma estable no funciona.
La función de toma estable no funciona cuando aparece en la pantalla.
Es posible que la función de toma estable no funcione adecuadamente cuando se tomen
escenas nocturnas.
Pulse el botón del disparador hasta la mitad antes de realizar la toma; no lo pulse
completamente de una vez.
La imagen está desenfocada.
El motivo está demasiado cerca. Asegúrese de que al tomar la imagen, la posición del objetivo
se encuentre a una distancia del motivo superior a la distancia de toma de imagen más corta, que es de aproximadamente 5 cm (W)/50 cm (T) desde la parte delantera del objetivo (página 22).
El modo (Crepúsculo) o (Paisaje) se encuentra seleccionado en el modo de escena al
tomar imágenes fijas.
Se ha seleccionado la función de enfoque predeterminado. Seleccione el modo de enfoque
automático (página 42).
Consulte “Si el motivo está desenfocado” en la página 43.
El zoom no funciona.
Según el tamaño de la imagen no es posible utilizar el zoom inteligente (página 58).
El zoom digital no puede utilizarse durante la grabación de películas.
No es posible cambiar la relación de zoom durante la filmación de películas.
Solución de problemas
89
Page 90
Solución de problemas
El flash no funciona.
El flash está ajustado en (Flash forzado desactivado) (página 23).
No es posible utilizar el flash cuando:[Modo Grabación] está ajustado en [Ráfaga] (página 39).El dial de modo se encuentra ajustado en (Alta sensibilidad) (página 29) o el modo
(Crepúsculo) se encuentra seleccionado en el modo de selección de escena (página 28).
Se filman películas.
Ajuste el flash en (Flash forzado activado) si el modo (Paisaje), (Playa) o
(Nieve) se encuentra seleccionado en el modo de selección de escena (página 23).
Aparecen puntos borrosos en las imágenes tomadas con flash.
Las partículas del aire (polvo, polen, etc.) han reflejado la luz del flash y han aparecido en la
imagen. Esto no indica un fallo de funcionamiento (página 11).
La función de toma de primeros planos (Macro) no funciona.
El modo (Crepúsculo) o (Paisaje) se encuentra seleccionado en el modo de selección de
escena (página 28).
No es posible liberar la toma de imágenes con macro.
No existe una función para liberar una macro. En el modo (Automático), es posible la
toma de imagen con telefoto incluso en condiciones de toma de imagen con macro.
La fecha y la hora no se visualizan.
Durante la toma de imágenes, la fecha y la hora no se visualizan. Sólo se visualizan durante la
reproducción.
No es posible insertar la fecha en las imágenes.
Esta cámara no dispone de la función de superposición de la fecha en las imágenes
(página 95). Es posible imprimir o guardar imágenes con la fecha insertada mediante “PMB” (página 70).
El valor F y la velocidad del obturador parpadean cuando mantiene pulsado el botón del disparador hasta la mitad.
La exposición es incorrecta. Corrija la exposición (página 39).
La pantalla es demasiado oscura o demasiado brillante.
Seleccione el brillo de la luz de fondo de la pantalla LCD (página 18).
La imagen es demasiado oscura.
Está tomando un motivo con una fuente de luz situada detrás. Seleccione el modo de medición
(página 41) o ajuste la exposición (página 39).
90
Page 91
Solución de problemas
La imagen es demasiado brillante.
Ajuste la exposición (página 39).
Los colores de la imagen no son correctos.
Ajuste [Modo color] en [Normal] (página 47).
Aparecen rayas verticales al tomar un motivo muy claro.
El fenómeno de borrosidad de la imagen se produce cuando aparecen franjas blancas, negras,
rojas, moradas o de otro color en la imagen. Este fenómeno no es un fallo de funcionamiento.
Aparece ruido en la imagen cuando ve la pantalla en un lugar oscuro.
La cámara está intentando aumentar la visibilidad de la pantalla mediante un aumento
temporal del brillo de la imagen en condiciones de poca iluminación. No afecta a la imagen grabada.
Los ojos del motivo aparecen rojos.
Ajuste [Reducción ojos rojos] en [Activar] (página 46).
Tome una imagen del motivo a una distancia más corta que el alcance del flash utilizando el
flash.
Ilumine la habitación y tome el motivo.
Retoque la imagen mediante [Corrección ojos rojos] (página 50).
Aparecen puntos y permanecen en la pantalla.
Esto no indica un fallo de funcionamiento. Estos puntos no se graban (página 2).
No es posible tomar imágenes sucesivamente.
La memoria interna o el “Memory Stick Duo” están llenos. Borre las imágenes innecesarias
(página 32).
El nivel de la batería es bajo. Inserte una batería cargada.
Visualización de imágenes
No se pueden reproducir imágenes.
Pulse (reproducción) (página 30).
El nombre de carpeta/archivo ha sido cambiado en su ordenador (página 77).
Sony no garantiza la reproducción de archivos de imagen en la cámara si éstos se han
procesado mediante un ordenador o grabado con otra cámara.
La cámara está en el modo USB. Elimine la conexión USB (página 73).
Solución de problemas
91
Page 92
Solución de problemas
La fecha y la hora no se visualizan.
Los indicadores de la pantalla están desactivados. Pulse v (DISP) en el botón de control para
mostrar los indicadores de la pantalla (página 18).
La imagen aparece basta justo después de comenzar la reproducción.
Esto se puede deber al procesamiento de la imagen. Esto no indica un fallo de
funcionamiento.
La imagen no aparece en la pantalla del televisor.
Compruebe [Salida vídeo] para ver si la señal de salida de vídeo de su cámara está ajustada en
el mismo sistema de color que el de su televisor (página 57).
Compruebe si la conexión es correcta (página 65).
Borrado/edición de imágenes
No es posible borrar las imágenes.
Cancele la protección (página 52).
La función de cambio de tamaño no funciona.
No es posible cambiar las películas de tamaño.
Ordenadores
Se desconoce la compatibilidad de la cámara con el sistema operativo del ordenador.
Consulte “Entorno de ordenador recomendado” en la página 68 para Windows y la página 78
para Macintosh.
El “Memory Stick PRO Duo” no es reconocido por los ordenadores con ranura para “Memory Stick”.
Compruebe si el ordenador y la unidad de lectura/escritura de “Memory Stick” son
compatibles con “Memory Stick PRO Duo”. Los usuarios de ordenadores y de unidades de lectura/escritura de “Memory Stick” fabricados por compañías distintas de Sony deberán ponerse en contacto con dichos fabricantes.
Si no se admite el “Memory Stick PRO Duo”, conecte la cámara al ordenador (páginas 71 y
78). El ordenador reconoce el “Memory Stick PRO Duo”.
92
Page 93
Solución de problemas
El ordenador no reconoce la cámara.
Encienda la cámara.
Si el nivel de la batería es bajo, inserte una batería cargada o utilice el adaptador de
alimentación de ca (se vende por separado).
Ajuste [Conexión USB] en [Mass Storage] (página 57).
Utilice el cable USB específico (suministrado) (página 71).
Desconecte el cable USB específico del ordenador y de la cámara, y conéctelo de nuevo
firmemente.
Desconecte todos los equipos excepto la cámara, el teclado y el ratón de los conectores USB
del ordenador.
Conecte la cámara directamente a su ordenador sin pasar a través de un concentrador USB u
otro dispositivo (página 71).
No es posible copiar imágenes.
Conecte la cámara y el ordenador correctamente mediante una conexión USB (página 71).
Siga el procedimiento de copia designado para su sistema operativo (páginas 68 y 78).
Al tomar imágenes con un “Memory Stick Duo” formateado en un ordenador, es posible que
no sea capaz de copiar imágenes en un ordenador. Tome imágenes con un “Memory Stick Duo” formateado en la cámara (página 60).
Después de establecer una conexión USB, “PMB” no se inicia automáticamente.
Establezca la conexión USB después de encender el ordenador (página 71).
No es posible reproducir imágenes en el ordenador.
Si está utilizando “PMB”, consulte la “Guía de PMB” (página 70).
Consulte al fabricante del software o del ordenador.
La imagen y el sonido se interrumpen debido al ruido cuando ve una película en el ordenador.
Está reproduciendo la película directamente desde la memoria interna o el “Memory Stick
Duo”. Copie la película en el disco duro del ordenador y, a continuación, reproduzca la película desde el disco duro (página 71).
No es posible imprimir una imagen.
Consulte el manual de instrucciones de la impresora.
Una vez copiadas las imágenes en un ordenador no se pueden ver en la cámara.
Cópielas en una carpeta reconocida por la cámara, tal como “101MSDCF” (página 73).
Realice la operación correctamente (página 77).
Solución de problemas
93
Page 94
Solución de problemas
“Memory Stick Duo”
No es posible insertar el “Memory Stick Duo”.
Insértelo en el sentido correcto.
Ha formateado un “Memory Stick Duo” por equivocación.
Con el formateo, todos los datos del “Memory Stick Duo” se borran. No es posible
recuperarlos.
Memoria interna
No es posible reproducir ni grabar imágenes mediante la memoria interna.
Hay un “Memory Stick Duo” insertado en la cámara. Extráigalo.
No es posible copiar los datos almacenados en la memoria interna en un “Memory Stick Duo”.
El “Memory Stick Duo” está lleno. Copie la imagen en un “Memory Stick Duo” con
capacidad suficiente.
No es posible copiar los datos del “Memory Stick Duo” o el ordenador en la memoria interna.
Esta función no está disponible.
Impresión
Consulte “Impresora compatible con PictBridge” junto con los siguientes elementos.
Las imágenes se imprimen con ambos bordes cortados.
En función de la impresora, es posible que todos los bordes de la imagen aparezcan cortados.
Especialmente si imprime imágenes tomadas con el tamaño de imagen ajustado en [16:9], es posible que los bordes laterales de éstas se corten.
Al imprimir imágenes mediante la impresora, cancele el recorte o los ajustes de imágenes sin
bordes. Consulte con el fabricante de la impresora si la impresora ofrece estas funciones.
Si imprime las imágenes en un establecimiento de servicio de impresión digital, pregunte si es
posible realizar las impresiones sin cortar ambos bordes.
94
Page 95
Solución de problemas
No es posible imprimir imágenes con la fecha insertada.
Es posible imprimir imágenes con la fecha insertada mediante “PMB” (página 70).
Esta cámara no dispone de la función de superposición de la fecha en las imágenes. Sin
embargo, dado que las imágenes tomadas con la cámara incluyen información sobre la fecha de grabación, puede imprimirlas con la fecha superpuesta si la impresora o el software pueden reconocer la información Exif. Para obtener información sobre la compatibilidad con Exif, consulte al fabricante de la impresora o del software.
Si acude a un establecimiento de servicio de impresión de fotografías, solicite superponer las
fechas en las imágenes.
Impresora compatible con PictBridge
No es posible establecer una conexión.
La cámara no puede conectarse directamente a una impresora que no sea compatible con la
norma PictBridge. Consulte con el fabricante de la impresora si la impresora es compatible con PictBridge.
Compruebe que la impresora está encendida y que puede conectarse a la cámara.
Ajuste [Conexión USB] en [PictBridge] (página 57).
Desconecte y vuelva a conectar el cable USB específico. Si aparece un mensaje de error en la
impresora, consulte el manual de instrucciones suministrado con ésta.
No es posible imprimir imágenes.
Compruebe que la cámara y la impresora estén correctamente conectadas mediante el cable
USB específico.
Encienda la impresora. Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones
suministrado con ésta.
Si selecciona [Salir] durante la impresión, es posible que no se impriman las imágenes.
Desconecte y vuelva a conectar el cable USB específico. Si aún así no puede imprimir las imágenes, desconecte el cable USB específico, apague la impresora y enciéndala de nuevo y, a continuación, vuelva a conectar el cable USB específico.
Las películas no se pueden imprimir.
Es posible que imágenes tomadas con cámaras distintas a ésta o imágenes modificadas con un
ordenador no puedan imprimirse.
La impresión se cancela.
Ha desconectado el cable USB específico antes de que desapareciese la marca
(Conexión PictBridge).
Solución de problemas
No es posible insertar la fecha o imprimir imágenes en el modo de índice.
La impresora no ofrece estas funciones. Consulte con el fabricante de la impresora si la
impresora ofrece estas funciones.
Según la impresora, es posible que la fecha no se inserte en el modo de índice. Consulte con el
fabricante de la impresora.
95
Page 96
Solución de problemas
Se imprime “---- -- --” en lugar de la fecha de la imagen.
La imagen no dispone de datos de grabación, por lo que no es posible insertar la fecha. Ajuste
[Fecha] en [Desactivar] y vuelva a imprimir la imagen (página 84).
No es posible seleccionar el tamaño de impresión.
Consulte con el fabricante de la impresora si la impresora puede ofrecer el tamaño deseado.
No es posible imprimir la imagen con el tamaño seleccionado.
Desconecte el cable USB específico y vuelva a conectarlo cada vez que cambie el tamaño de
papel después de haber conectado la impresora a la cámara.
El ajuste de impresión de la cámara es diferente al de la impresora. Cambie el ajuste de la
cámara (página 84) o de la impresora.
Resulta imposible realizar operaciones en la cámara después de cancelar la impresión.
Espere unos segundo, ya que la impresora está realizando la cancelación. Es posible que lleve
algún tiempo según la impresora.
Otros
No es posible restablecer el número de archivo.
Si sustituye un soporte de grabación, no podrá inicializar los números de archivo con la
cámara. Para inicializar los números de archivo, formatee el “Memory Stick Duo” o la memoria interna (página 60, 62) y restablezca los ajustes (página 56). Sin embargo, los datos del “Memory Stick Duo” o de la memoria interna se borrarán y todos los ajustes, incluido el de la fecha, se inicializarán.
La cámara no funciona con la parte del objetivo extendida.
No fuerce el objetivo si éste ha dejado de moverse.
Inserte una batería cargada y vuelva a encender la cámara.
El objetivo está empañado.
Se ha producido condensación de humedad. Apague la cámara y no la utilice hasta
transcurrida una hora aproximadamente.
El objetivo no se mueve cuando apaga la cámara.
La batería está descargada. Cámbiela por una batería cargada.
La cámara se calienta cuando la utiliza durante un tiempo prolongado.
Esto no indica un fallo de funcionamiento.
96
Page 97
Solución de problemas
Cuando enciende la cámara, aparece la pantalla de ajuste del reloj.
Vuelva a ajustar la fecha y la hora (página 63).
Desea cambiar la fecha o la hora.
Vuelva a ajustar la fecha y la hora (página 63).
97
Solución de problemas
Page 98

Mensajes de advertencia

Mensajes
Si aparecen los mensajes siguientes, siga las instrucciones.
El nivel de la batería es bajo. Cargue la
batería inmediatamente. Según las condiciones de utilización o el tipo de batería, el indicador puede parpadear aunque todavía queden de 5 a 10 min (minuto) de tiempo restante de batería.
Para utilizar solamente con batería compatible
La batería insertada no es una batería
NP-BK1.
Error sistema
Desconecte la alimentación y vuelva a
conectarla.
Recalentamiento de la cámara Deje que se enfríe
La cámara se ha sobrecalentado.
La alimentación se desconectará automáticamente. Coloque la cámara en un lugar fresco hasta que su temperatura descienda.
Error memoria interna
Desconecte la alimentación y vuelva a
conectarla.
Reinserte el Memory Stick
Inserte el “Memory Stick Duo”
correctamente.
El “Memory Stick Duo” insertado no
puede utilizarse en su cámara (página 102).
El “Memory Stick Duo” está dañado.
La sección del terminal del “Memory
Stick Duo” está sucia.
Error tipo Memory Stick
El “Memory Stick Duo” insertado no
puede utilizarse en su cámara (página 102).
Imposible acceder a Memory Stick. Acceso denegado
Está utilizando el “Memory Stick Duo”
con el acceso controlado.
Error al formatear el Memory Stick Error al formatear la memoria interna
Formatee el soporte de nuevo
(páginas 60 y 62).
Memory Stick bloqueado
Está utilizando el “Memory Stick Duo”
con el conmutador de protección contra escritura ajustado en la posición LOCK. Ajuste el conmutador en la posición de grabación.
No hay espacio en memoria interna No hay espacio en el Memory Stick
Borre las imágenes o archivos
innecesarios (página 32).
Memoria de sólo lectura
La cámara no puede grabar ni borrar
imágenes de este “Memory Stick Duo”.
No hay imágenes
No se han grabado imágenes que se
puedan reproducir en la memoria interna.
No se han grabado imágenes que se
puedan reproducir en el “Memory Stick Duo”.
La carpeta seleccionada no contiene
ningún archivo que pueda reproducirse como pase de diapositivas.
98
Page 99
Mensajes de advertencia
Error carpeta
Ya existe una carpeta con el mismo
primer número de tres dígitos en el “Memory Stick Duo” (por ejemplo: 123MSDCF y 123ABCDE). Seleccione otra carpeta o cree una carpeta nueva (páginas 60 y 61).
Imposible crear más carpetas
En el “Memory Stick Duo” existe una
carpeta con un nombre que comienza por “999”. No es posible crear ninguna carpeta en este caso.
Error archivo
Se ha producido un error durante la
reproducción de una imagen. Sony no garantiza la reproducción de archivos de imagen en la cámara si éstos se han procesado mediante un ordenador o grabado con otra cámara.
Carpeta de sólo lectura
Ha seleccionado una carpeta que no se
puede ajustar como carpeta de grabación en la cámara. Seleccione otra carpeta (página 61).
Proteger Archivo
Cancele la protección (página 52).
Tam.imag.incomp
Está reproduciendo una imagen con un
tamaño que no se puede reproducir en la cámara.
Macro no válido
La macro no está disponible con los
ajustes actuales (página 28).
No pueden cambiarse los ajustes de flash
El flash no está disponible con los
ajustes actuales (página 28).
Seleccionado el máximo de imágenes
Puede seleccionar hasta 100 archivos de
imágenes desde [Múltiples imágenes].
Al seleccionar todos los archivos de
imagen de una carpeta, el número máximo es 999.
Es posible añadir hasta 999 archivos de
imagen en Favoritos y poner una marca
(orden de impresión) hasta un
máximo de 999 archivos. Cancele la selección.
Impresora ocupada Error papel No papel Err. tinta Hay poca tinta No tinta
Compruebe la impresora.
Error impresora
Compruebe la impresora.
Compruebe si la imagen que desea
imprimir está dañada.
Solución de problemas
(Indicador de aviso de vibración)
Es posible que la cámara vibre por la
falta de luz. Utilice el flash, active la función de toma estable o monte la cámara en un trípode para sujetarla.
Es posible que la transmisión de datos a
la impresora no se haya completado todavía. No desconecte el cable USB específico.
99
Page 100
Mensajes de advertencia
Procesando...
La impresora está cancelando la tarea de
impresión en curso. No es posible imprimir hasta que haya finalizado. Es posible que esto lleve algún tiempo según la impresora.
Es posible que lleve algún tiempo de
procesamiento la selección de todos los archivos de imagen de una carpeta.
La operación no puede ejecutarse para archivos de película
Ha seleccionado una función que no
está disponible para películas.
La operación no puede ejecutarse para archivos no compatibles
El procesamiento y otras funciones de
edición de la cámara no se pueden realizar en archivos de imagen que se han procesado con un ordenador o fueron grabados con otra cámara.
La operación no puede ejecutarse cuando se usa conexión PictBridge
Algunas funciones están restringidas
cuando la cámara está conectada a una impresora compatible con PictBridge.
No puede detectarse cara para retocar
Según la imagen puede que no sea
posible el retoque.
Apagar y encender la cámara
El objetivo no funciona correctamente.
100
Loading...