duro
Modelo: NAS-E35HD
POR FAVOR LEA
DETALLADAMENTE
ESTE MANUAL DE
INSTRUCCIONES ANTES
DE CONECTAR Y OPERAR
ESTE EQUIPO. RECUERDE
QUE UN MAL USO DE SU
APARATO PODRÍA ANULAR
LA GARANTÍA.
ADVERTENCIA
Para reducir el
riesgo de incendios
o electrocución, no
exponga el aparato a la
lluvia ni a la humedad.
Para reducir el riesgo de
incendio, no cubra las aberturas
de ventilación del aparato con
periódicos, manteles, cortinas,
etc.
Tampoco ponga fuentes de
llama desprotegida como, por
ejemplo, velas encendidas
encima del aparato.
Para reducir el riesgo de
incendio o descarga eléctrica,
no exponga el aparato a goteos
ni salpicaduras ni coloque
objetos que contengan líquido,
como por ejemplo oreros,
encima de éste.
Aunque se haya apagado,
la unidad no quedará
desconectada de la fuente de
alimentación de ca (corriente)
mientras permanezca
conectada a la toma de pared.
Dado que el enchufe principal
es el que permite desconectar
la unidad de la corriente,
conecte la unidad a una toma
de ca de fácil acceso. Si nota
alguna anomalía en la unidad,
desconecte el enchufe principal
inmediatamente de la toma de
corriente de ca.
No instale la unidad en un
lugar de espacio reducido, tal
como en una estantería para
libros o vitrina empotrada.
No exponga las baterías o
aparatos con batería instalada
a un calor excesivo como, por
ejemplo, a la luz directa del sol,
un fuego, etc.
PRECAUCIÓN
El uso de instrumentos ópticos
con este producto aumenta el
riesgo de sufrir daños oculares.
Esta unidad está clasicada
como producto lasérico de clase
1. Esta etiqueta se encuentra en
la parte exterior trasera.
Sólo para el modelo
europeo
La excesiva presión acústica
de los auriculares y los cascos
puede producir pérdidas
auditivas.
Aviso para los clientes
de países en los que se
aplican las normativas de
la UE
El fabricante del presente
producto es Sony Corporation,
1-7-1 Konan, Minato-ku, Tokio,
108-0075 Japón.
El representante autorizado de
EMC y seguridad del producto
es Sony Deutschland GmbH,
Hedelnger Strasse 61, 70327
Stuttgart, Alemania.
Para cualquier asunto
relacionado con el
mantenimiento o la garantía,
consulte las direcciones
incluidas en los documentos
de mantenimiento o garantía
suministrados aparte.
ES
2
Tratamiento de
los equipos
eléctricos y
electrónicos al
nal de su vida
útil (aplicable en la Unión
Europea y en países
europeos con sistemas
de recogida selectiva de
residuos)
Este símbolo en el equipo
o el embalaje indica que el
presente producto no puede
ser tratado como residuos
domésticos normales, sino
que debe entregarse en el
correspondiente punto de
recogida de equipos eléctricos
y electrónicos. Al asegurarse de
que este producto se desecha
correctamente, Ud. ayuda a
prevenir las consecuencias
negativas para el medio
ambiente y la salud humana
que podrían derivarse de la
incorrecta manipulación en el
momento de deshacerse de
este producto. El reciclaje de
materiales ayuda a conservar
los recursos naturales. Para
recibir información detallada
sobre el reciclaje de este
producto, póngase en contacto
con el ayuntamiento, el punto
de recogida más cercano o
el establecimiento donde ha
adquirido el producto.
Accesorios a los que se aplica:
Mando a distancia
Tratamiento de las
baterías al nal de su
vida útil (aplicable en
la Unión Europea y en
países europeos con
sistemas de recogida
selectiva de residuos)
Este símbolo en la batería o
en el embalaje indica que la
batería proporcionada con este
producto no puede ser tratada
como un residuo doméstico
normal.
Al asegurarse de que
estas baterías se desechan
correctamente, Ud. ayuda a
prevenir las consecuencias
negativas para el medio
ambiente y la salud humana
que podrían derivarse de la
incorrecta manipulación en
el momento de deshacerse
de la batería. El reciclaje de
materiales ayuda a conservar
los recursos naturales.
En el caso de productos que
por razones de seguridad,
rendimiento o mantenimiento
de datos, sea necesaria una
conexión permanente con la
batería incorporada, esta batería
solo deberá ser reemplazada
por personal técnico cualicado
para ello.
Para asegurarse de que
la batería será tratada
correctamente, entregue el
producto al nal de su vida útil
en un punto de recogida para el
reciclado de aparatos eléctricos
y electrónicos.
Para las demás baterías, vea la
sección donde se indica cómo
quitar la batería del producto
de forma segura. Deposite la
batería en el correspondiente
punto de recogida para el
reciclado.
Para recibir información
detallada sobre el reciclaje de
este producto o de la batería,
póngase en contacto con el
ayuntamiento, el punto de
recogida más cercano o el
establecimiento donde ha
adquirido el producto.
Nota sobre discos
DualDisc
Un DualDisc es un disco de
dos caras que combina material
grabado en DVD en una cara
con material de audio digital en
la otra cara. Sin embargo, como
el lado del material de audio no
cumple con la norma Compact
Disc (CD), no es seguro que la
reproducción pueda hacerse en
este producto.
Discos de música
codicados mediante
tecnologías de
protección de los
derechos de autor
Este producto se ha diseñado
para reproducir discos que
cumplen con el estándar
Compact Disc (CD).
Recientemente, algunas
compañías discográcas
comercializan discos de
música codicados mediante
tecnologías de protección de
derechos de autor. Tenga en
cuenta que, entre estos discos,
algunos no cumplen con el
estándar CD, por lo que no
podrán reproducirse mediante
este producto.
ES
3
Antes de utilizar la unidad
Acerca de la unidad de disco duro
La unidad de disco duro puede dañarse fácilmente a
consecuencia de los golpes y vibraciones, por lo que
se recomienda respetar las precauciones siguientes.
Consulte la página 66 para obtener más información.
No someta la unidad a golpes violentos.
No mueva la unidad mientras el cable de
alimentación se encuentre conectado a la toma de
pared.
No utilice la unidad en un lugar expuesto a
vibraciones o inestable.
No mueva la unidad ni desconecte el cable de
alimentación mientras ésta esté grabando o
reproduciendo.
No intente sustituir ni actualizar la unidad de disco
duro por su cuenta, ya que podría provocar un fallo
de funcionamiento.
No será posible recuperar los datos perdidos a
consecuencia de un fallo de funcionamiento de la
unidad de disco duro.
Los datos grabados en la unidad de disco duro podrían
dañarse durante las operaciones habituales.
Sony no ofrece ningún tipo de compensación por los
datos eliminados a consecuencia de daños en la unidad
de disco duro.
Cómo utilizar este manual
En este manual se explica el funcionamiento de
la unidad principalmente por medio del mando
a distancia. Los botones y controles de la unidad
principal con el mismo nombre o uno similar a los del
mando a distancia se utilizan para realizar las mismas
operaciones.
Las ilustraciones empleadas en este manual se basan en
un modelo distinto al del Reino Unido.
Grabación
Realice una grabación de prueba antes de llevar a
cabo la grabación real, en especial cuando grabe
material importante.
Sony no ofrece ningún tipo de compensación
por fallos de grabación provocados por un mal
funcionamiento de esta unidad.
Sony reparará los fallos de funcionamiento que se
produzcan durante un uso normal de la unidad
de acuerdo con las condiciones establecidas en la
garantía limitada correspondiente a esta unidad. Sin
embargo, Sony no se responsabilizará de ninguna
consecuencia derivada de un fallo de grabación o
reproducción provocado por un mal funcionamiento
o daños en la unidad.
ES
4
ES
5
Tabla de contenido
Antes de utilizar la unidad .................................................... 4
Características de esta unidad ............................................. 8
Procedimientos
iniciales
Importación y
transferencia de
datos de audio
Comprobación de los accesorios suministrados ........10
Guía de componentes y controles ................................... 11
Mando a distancia .........................................................................11
Parte superior de la unidad principal .....................................14
Parte frontal de la unidad principal ........................................15
Podrá almacenar datos de audio de CD de audio,
emisiones de radio, dispositivos USB, etc. en el sistema
Jukebox de disco duro.
Unidad de disco
duro (HDD)
Escucha
Podrá escuchar los datos de audio en distintos modos de
reproducción, como reproducción programada, aleatoria,
etc.
ES
8
Reproducción aleatoria
Reproducción
repetida
Reproducción
programada
Transferencia
Podrá transferir los datos de audio del sistema Jukebox de
disco duro a un dispositivo USB, como un reproductor de
música digital o un dispositivo de almacenamiento USB.
Unidad de disco
duro (HDD)
Podrá disfrutar de otras funciones cuando utilice la unidad
conectada al ordenador
Actualización de la información de títulos
Podrá añadir títulos de pistas y álbumes, así como nombres de artistas procedentes de la base de
datos Gracenote a través de Internet si utiliza el soware preinstalado “Title Updater” a través de
un dispositivo de almacenamiento USB.
Copia de datos de audio del ordenador
Podrá importar datos de audio del ordenador en el sistema Jukebox de disco duro a través de un
dispositivo USB.
ES
9
Procedimientos iniciales
Comprobación de los accesorios suministrados
Si detecta que hay algún accesorio que falte o
que esté dañado, póngase en contacto con su
distribuidor Sony más cercano.
Antena cerrada de AM (1)
Antena alámbrica de FM (1)
Se suministra una de las dos antenas
siguientes.
o
Cables de altavoz (2)
Almohadillas de altavoz (8) (sólo para el
modelo de América Latina)
Mando a distancia (1)
Pilas R6 (tamaño AA) (2)
Antena alámbrica de DAB (1) (sólo para el
modelo del Reino Unido)
Se suministra una de las dos antenas
siguientes.
o
ES
10
Adaptador DIGITAL MEDIA PORT (TDM-
iP10 (M) ) (1) (sólo para el modelo de
Europa)
Adaptadores de acoplamiento de iPod (1
juego) (sólo para el modelo de Europa)
Manual de instrucciones (este manual; se
suministra en cada idioma)
Guía de componentes y controles
Mando a distancia
Botón SLEEP
Utilícelo para realizar o conrmar el ajuste
de la función de desconexión automática
(página 50).
Botones de reproducción
Utilícelos para seleccionar directamente la
función e iniciar la reproducción al mismo
tiempo.
Botón DSGX
Permite generar un sonido más dinámico
(Dynamic Sound Generator X-tra).
Cada vez que pulse el botón, el ajuste de
la función DSGX cambiará entre “ON” y
“OFF”. El ajuste predeterminado de fábrica
de esta función es “ON”.
Botón EQ (ecualizador)
Permite ajustar los tonos graves y agudos.
Pulse este botón para que aparezca “BASS”
y, a continuación, pulse o
para ajustar los graves. Una vez ajustado
el sonido de graves, pulse de nuevo el
botón para que aparezca “TREBLE” y,
a continuación, pulse o para
ajustar los agudos.
El asterisco (*) indica los botones que
presentan un punto táctil (el botón
VOLUME +).
11
ES
Un asterisco (*) indica los botones
que presentan un punto táctil (el
botón del número “5” y el botón
(reproducción) de los botones de
función).
Botones CLOCK/TIMER
Utilícelos para ajustar el reloj o el
temporizador.
Botón SELECT
Utilícelo para conrmar o cancelar el ajuste
del temporizador (página 51).
Botón SET
Utilícelo para visualizar el reloj o el menú
del temporizador (páginas 21, 51).
Botón / (encendido)
Permite encender o apagar la unidad.
Botones HDD REC
Utilícelos para grabar en el sistema Jukebox
de disco duro.
Botón HDD REC (inicio de grabación)
(página 23)
Botón HDD REC (pausa de grabación)
(página 25)
Botones PLAY MODE y REPEAT
Botón PLAY MODE
Utilícelo para seleccionar el modo de
reproducción (página 38).
Botón REPEAT
Utilícelo para seleccionar el modo de
repetición (página 39).
Botones numéricos*/de texto
Utilícelos para seleccionar una pista durante
la reproducción o para introducir texto
(páginas 29, 49).
Utilícelos también para seleccionar una
emisora de FM o AM o un servicio DAB
presintonizados (página 33).
Botón DISPLAY
Utilícelo para visualizar información como,
por ejemplo, información sobre el tiempo, el
reloj, la demostración, etc. (página 53)
Botón OPTIONS
Permite abrir el menú de opciones (página
17).
Los elementos de menú variarán según la
función seleccionada.
Botones de función
Utilícelos en todas las funciones para realizar
operaciones básicas.
Botón (reproducción)*
Botones (rebobinado rápido) y
(avance rápido)
Botón (pausa)
Botón (detención)
12
ES
Botón FM MODE
Utilícelo para seleccionar el modo estéreo o
monoaural mientras escucha una emisión de
FM (página 33).
Botón TUNING MODE
Utilícelo para seleccionar el modo de
sintonización (página 32).
Botón TUNER MEMORY
Utilícelo para presintonizar una emisora de
radio o servicio DAB (sólo para el modelo del
Reino Unido) (página 33).
Botón FUNCTION
Utilícelo para seleccionar una función
(página 17).
Botón TITLE UPDATE
Utilícelo para visualizar el menú de
actualización de títulos (página 43).
Botones de operación de menús
Utilícelos para seleccionar elementos de
menú e introducir ajustes en los menús
(página 17).
Botones , , y
Utilícelos para seleccionar un elemento de
menú o modicar un ajuste.
Botón ENTER
Utilícelo para introducir un ajuste.
Botón BACK
Utilícelo para volver a la pantalla anterior
(página 16).
Botones + • –, • y + • –
Botones + y –
Utilícelos para ajustar la frecuencia de
sintonización (página 32).
Botones
y
Indican el principio de una pista (página
29).
Botones + y –
Utilícelos para seleccionar un álbum o
carpeta (página 29).
Botón TRANSFER
Utilícelo para transferir pistas a un
dispositivo USB (página 26).
13
ES
Parte superior de la unidad principal
Botón FUNCTION
Utilícelo para seleccionar una función
(página 17).
Botones de reproducción
Utilícelo para seleccionar directamente la
función e iniciar la reproducción al mismo
tiempo.
Botón HDD (página 29)
Botón USB (página 34)
Botón CD (página 30)
Botón TUNER/BAND (página 32)
Botón / (encendido) e indicador
STANDBY
Botón (encendido)
Permite encender o apagar la unidad.
Indicador STANDBY
Se ilumina cuando se apaga la unidad.
Botón (detención)
Utilícelo en cada función para detener una
operación.
Botones • , • , y TUNE+ •
TUNE–
14
Botones
Indican el principio de una pista.
Botones y
Permiten rebobinar y avanzar rápidamente
la reproducción.
ES
y
Botones TUNE + y TUNE –
Utilícelos para ajustar la frecuencia de
sintonización (página 32).
Botones de operación de menús
Utilícelos para seleccionar elementos de
menú e introducir ajustes en los menús
(página 17).
Botones , , y
Utilícelos para seleccionar un elemento de
menú o modicar un ajuste.
Botón ENTER
Utilícelo para introducir un ajuste.
Botón TITLE UPDATE
Utilícelo para visualizar el menú de
actualización de títulos (página 43).
Para el modelo del Reino Unido
Botón TITLE UPDATE/DAB AUTO SCAN
Botón DAB AUTO SCAN
Utilícelo para explorar de forma automática
los servicios DAB cuando la unidad tiene
activada la función DAB (página 20).
Botón TRANSFER
Utilícelo para transferir pistas a un
dispositivo USB (página 26).
Botón HDD REC
Utilícelo para grabar en el sistema Jukebox de
disco duro (páginas 23, 54).
Botón OPTIONS
Permite abrir el menú de opciones (página 17).
Los elementos de menú variarán según la
función seleccionada.
Parte frontal de la unidad principal
Botón BACK
Utilícelo para volver a la pantalla anterior
(página 16, 54).
Toma (auriculares)
Utilícela para conectar los auriculares.
Toma AUDIO IN
Utilícela para conectarla con la toma de salida
de audio de un componente externo (página
36).
Bandeja de discos
Utilícela para cargar un CD (página 30).
Botón CD
Permite abrir y cerrar la bandeja de discos
(página 30).
Selector VOLUME
Utilícelo para ajustar el volumen.
Puerto (USB)
Utilícelo para conectar un dispositivo USB
(páginas 24, 34).
Sensor remoto
Indicadores de función
Se iluminan para indicar la función
seleccionada.
15
ES
Visualización
Información de texto
Muestra información de texto, como el
nombre de la pista, del álbum, etc.
Indicadores de formato de audio
Se iluminan para indicar el formato de audio.
Indicadores del temporizador
Se iluminan cuando se ajusta el temporizador
de reproducción, de grabación o de
desconexión automática (páginas 50 a 52).
Indicador DSGX
Se ilumina cuando la función DSGX está
ajustada en “ON” (página 11).
Indicador TRANSFER
Se ilumina durante la transferencia de datos
de audio (página 26).
Indicadores de estado de operación
Se iluminan para indicar el estado actual de la
operación (reproducción, grabación o pausa).
Indicadores de modo de reproducción
Se iluminan para indicar el modo de
reproducción seleccionado (página 38).
Indicadores de recepción del
sintonizador
Se iluminan cuando se activa la función de
radio correspondiente (página 32).
Indicador USB MEMORY
Se ilumina cuando se conecta un dispositivo
USB (página 34).
Visualización de los datos en la
pantalla
Los datos del sistema Jukebox de disco duro,
de un disco de MP3 y de un dispositivo USB se
visualizan de la siguiente forma.
Estructura de datos en el sistema Jukebox de disco
duro
Primer directorio (directorio de artistas)
Pulse / para seleccionar el artista deseado y, a
continuación, pulse ENTER para pasar al directorio
siguiente.
Pulse ENTER.Pulse BACK.
Segundo directorio (directorio de álbumes)
Aparece una lista con los álbumes del artista
seleccionado.
Pulse / para seleccionar el álbum deseado y, a
continuación, pulse ENTER para pasar al directorio
siguiente.
Pulse ENTER.Pulse BACK.
Tercer directorio (directorio de pistas)
16
Aparecen las pistas del álbum seleccionado.
ES
Estructura de datos de un disco de MP3 o dispositivo
USB
Primer directorio (directorio de carpetas)
Pulse / para seleccionar la carpeta deseada y, a
continuación, pulse ENTER para pasar al directorio
siguiente.
Pulse ENTER.Pulse BACK.
Segundo directorio (directorio de pistas)
Para seleccionar la función
Pulse el botón FUNCTION.
Cada vez que pulse el botón, la función cambiará
como se indica a continuación.
TUNER DMPORT AUDIO IN HDD
USB CD TUNER ...
Utilización del menú de opciones
1
Pulse OPTIONS.
La unidad accede al menú de opciones.
2
Pulse / para seleccionar el elemento
deseado.
3
Pulse ENTER.
Aparecen las pistas de la carpeta seleccionada.
17
ES
Conexión de los altavoces y las antenas
Toma AUDIO OUT (sólo para el modelo asiático)
Utilícela para conectar un componente opcional de audio
(como, por ejemplo, una pletina de casetes) a través de un cable
de conexión de audio (opcional).
Nota
No se emitirá sonido a través de estas tomas mientras la función
AUDIO IN se encuentre seleccionada.
Cables de altavoz
Pulse la pestaña situada debajo del terminal e introduzca el
cable de altavoz correspondiente.
Compruebe que los cables metálicos (no la parte cubierta con
el aislante de vinilo) están correctamente insertados en los
terminales del altavoz.
Introduzca el extremo del cable marcado con una línea roja en
el terminal + y el cable que no dispone de ninguna marca en el
terminal –.
Asegúrese de que las partes salientes de los terminales
SPEAKER coincidan con los cables de altavoz e inserte los
cables rmemente en dichos terminales.
Nota
No conecte altavoces distintos de los suministrados con esta
unidad.
Cable de alimentación
Conecte el cable de alimentación a la toma de pared cuando haya
terminado de realizar todas las conexiones.
Si la clavija no encaja en la toma de corriente de pared, extraiga
el adaptador de clavija suministrado (sólo en los modelos que se
suministran con un adaptador).
Antena alámbrica de DAB (sólo para el modelo del Reino
Unido)
Con una antena de DAB externa (opcional) puede
obtener una mejor calidad de sonido de las emisiones
DAB. Se recomienda que utilice la antena alámbrica de
DAB suministrada de manera temporal, sólo hasta que
o
adquiera una antena externa de DAB.
Necesitará un cable coaxial de 75 con conector
macho de tipo F para instalar la antena externa de
DAB (opcional).
18
Conecte la cara blanca
ES
VOLTAGE SELECTOR
Para los modelos con selector de tensión, ajuste VOLTAGE
SELECTOR en función de la tensión de la línea de suministro local.
* Modelo de Brasil: 127 V o 220 V
DMPORT (DIGITAL MEDIA PORT)
Utilícelo para conectar un adaptador DIGITAL MEDIA PORT
y escuchar la reproducción de un reproductor de audio digital
(opcional) (página 37).
Antena cerrada de AM
Encuentre la ubicación y orientación
que ofrezcan una recepción óptima y, a
continuación, instale la antena.
o
Antena alámbrica de FM
Encuentre la ubicación y orientación que ofrezcan
una recepción óptima y, a continuación, instale la
Conecte la cara marrón
antena.
Nota
Mantenga las antenas de FM y AM alejadas de los cables de altavoz, el cable
de alimentación y los cables USB para evitar que capten ruido.
El modelo que se muestra en la ilustración podría diferir del de su región.
19
ES
Transporte de la unidad
1
Extraiga el disco de la bandeja para
proteger el mecanismo de CD.
2
Pulse FUNCTION varias veces para
seleccionar “CD”.
3
Mantenga pulsado OPTIONS en la unidad
principal y, a continuación, pulse
(encendido) en la unidad principal hasta
que aparezca “STANDBY” en la pantalla.
4
Una vez que aparezca “LOCK”, desconecte
el cable de alimentación.
Para insertar las pilas en el mando a
distancia
Deslice la tapa del compartimiento de las pilas para
retirarla y, a continuación, inserte las dos pilas R6
(tamaño AA) suministradas (inserte primero el
extremo ) haciendo coincidir las polaridades de
la forma que se indica a continuación.
Cuando el mando a distancia ya no permita operar
la unidad, reemplace ambas pilas por otras nuevas.
Esta función sólo está disponible para el modelo
del Reino Unido.
1
Pulse DAB AUTO SCAN en la unidad
principal.
Aparecerán “Auto Scan?” y “Push ENTER” en
la pantalla.
2
Pulse ENTER.
Se iniciará la exploración. Aparecerá “Auto
Scan”.
La exploración podría tardar unos minutos,
en función de los servicios DAB que se
encuentren disponibles en su zona.
Cuando nalice la exploración, se creará una
lista con los servicios disponibles.
Notas
Si su zona no admite la emisión de DAB, aparecerá
“No Service”.
No pulse ningún botón de la unidad ni del mando a
distancia durante la exploración automática de DAB.
Si lo hace, la exploración se interrumpirá y es posible
que no se cree correctamente la lista de servicios. En
tal caso, vuelva a ejecutar la exploración automática
de DAB.
Si se desplaza hasta otra zona, repita este
procedimiento para almacenar las emisoras de la
nueva zona.
Al hacerlo, se borrarán todas las emisoras
previamente almacenadas.
Antes de desconectar la antena DAB, asegúrese de
que la unidad esté apagada para conservar los ajustes
propios de DAB.
Este sintonizador no admite los servicios de datos.
Notas
En condiciones de uso normal, las pilas deberían
durar unos seis meses.
No mezcle pilas usadas con pilas nuevas ni combine
diferentes tipos de pilas.
Si no va a utilizar el mando a distancia durante un
período prolongado, extraiga las pilas para evitar
posibles daños derivados de fugas o corrosión de
éstas.
Exploración automática de DAB
La primera vez que encienda la unidad después
de adquirirla, se iniciará automáticamente la
exploración automática de DAB y se creará una
lista con los servicios disponibles. Cuando desee
ejecutar de nuevo la exploración automática de
DAB, realice el procedimiento que se indica a
continuación.
ES
20
Para colocar las almohadillas de
altavoz (sólo para el modelo de
América Latina)
Coloque las almohadillas suministradas en
las esquinas inferiores de los altavoces para
estabilizarlos y evitar que resbalen.
Ajuste del reloj
La hora del reloj debe ajustarse correctamente
para que las funciones puedan ejecutarse de
manera adecuada. Para ajustar el reloj, siga el
procedimiento que se indica a continuación.
Pulse
1
encender la unidad.
Pulse CLOCK/TIMER SET.
2
Si aparece el modo seleccionado en
la pantalla, pulse / varias veces
para seleccionar “CLOCK SET?” y, a
continuación, pulse ENTER.
Pulse / varias veces para ajustar
3
la hora y, a continuación, pulse
ENTER.
Realice el mismo procedimiento
4
para ajustar los minutos.
Si desconecta el cable de alimentación o se
produce un corte de suministro, se perderán
los ajustes del reloj.
Para visualizar el reloj con la unidad
apagada
Pulse DISPLAY. El reloj se mostrará durante unos
8 segundos.
(encendido) para
21
ES
Importación y transferencia de datos de audio
Acerca de la importación y transferencia de datos de audio
Esta unidad permite la importación de datos de audio procedentes de distintas fuentes en el sistema
Jukebox de disco duro, así como la gestión de dichos datos.
Asimismo, es posible transferir datos de audio a un dispositivo USB (reproductor de música digital o
dispositivo de almacenamiento USB).
Tenga en cuenta que no podrá transferir datos de audio directamente de un CD o de la radio al
dispositivo USB. Para ello, deberá importar o grabar primero los datos de audio en el sistema Jukebox de
disco duro y, a continuación, transferir los datos de dicho sistema al dispositivo USB.
Para obtener más información sobre la compatibilidad de los dispositivos USB, consulte la página 71.
Importación/grabación de datos de audio en el sistema Jukebox de disco duro
CD de audio
FM/AM/DAB*
Dispositivo USB
Componente externo
(AUDIO IN)
Reproductor de
música digital
(DMPORT)
* Sólo para el modelo del Reino Unido
Dispositivos USB
Reproductor de
música digital
Unidad de disco
duro (HDD)
Transferencia de datos de audio del sistema Jukebox de disco duro
Dispositivo de
almacenamiento
USB
22
ES
Importación/grabación de datos de audio en el
sistema Jukebox de disco duro
Es posible grabar o importar datos de audio
procedentes de un CD, una emisión de radio, un
componente externo conectado o un dispositivo USB.
HDD REC
/
/ENTER
HDD REC
Grabación de datos de un CD
de audio
Las pistas se convierten automáticamente al formato
de audio MP3 y a una velocidad de bits de 128 kbps.
Para grabar pistas individuales
Seleccione la pista deseada en el paso 3.
Para cambiar la velocidad de
grabación
Es posible cambiar la velocidad de grabación.
Asegúrese de ajustar la velocidad de grabación
antes de ejecutar la operación de grabación.
1
Con la unidad ajustada en la función CD,
acceda al menú de opciones y seleccione
“REC Speed”.
2
Seleccione “Normal Speed” o “High Speed”
y, a continuación, pulse ENTER.
Normal Speed La grabación se realiza a
velocidad normal. Es posible
supervisar el sonido durante la
grabación en este modo.
High SpeedLa grabación se realiza
aproximadamente cuatro veces
más rápida que con el modo
de grabación normal. No es
posible supervisar el sonido
durante la grabación en este
modo.
(: ajuste predeterminado de fábrica)
Seleccione la función de CD y
1
cargue un disco en la bandeja
correspondiente (página 30).
Se obtendrá de forma automática la información
de los títulos del CD de la base de datos de la
unidad.
Si no hay información de títulos que coincida con
el CD, no se visualizará ninguna información.
Pulse HDD REC .
2
La unidad cambia al modo de espera de
grabación.
Pulse / para seleccionar “All Track”
3
y, a continuación, pulse ENTER.
Se inicia la grabación.
Para cancelar la grabación
Pulse .
Notas
Cuando grabe un CD, es posible que la unidad
genere más ruido y vibraciones que durante la
reproducción de un CD. Este se debe a la mayor
velocidad de giro del disco que se emplea durante
la grabación y no representa ningún fallo de
funcionamiento. La cantidad de ruido o vibraciones
que se generen variará en función del tipo de CD.
Si la información de título contiene caracteres que la
unidad no puede mostrar, éstos serán sustituidos por
guiones bajos (“_”).
Sugerencias
Si no es posible obtener la información de títulos,
utilice la función de actualización de títulos para
añadirlos (página 41).
Si graba una sola pista, ésta se almacenará en la
siguiente ubicación del sistema Jukebox de disco duro.
Carpeta “(Favorite)” del directorio de artistas
carpeta “REC 1” del directorio de álbumes
“nombre de pista” en el directorio de pistas
ES
23
Loading...
+ 53 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.