POR FAVOR LEA
DETALLADAMENTE
ESTE MANUAL DE
INSTRUCCIONES ANTES
DE CONECTAR Y
OPERAR ESTE EQUIPO.
RECUERDE QUE UN MAL
USO DE SU APARATO
PODRÍA ANULAR LA
GARANTÍA.
ADVERTENCIA
Para evitar incendios o
descargas eléctricas, no
exponga la unidad a la
humedad o a la lluvia.
No instale el aparato en un
espacio cerrado, como una
estantería para libros o un
armario empotrado.
Para evitar incendios, no cubra
la ventilación del aparato con
periódicos, manteles, cortinas,
etc. Tampoco encienda velas
sobre el aparato.
Para evitar incendios o
descargas eléctricas, no coloque
objetos con líquido en su
interior, como, por ejemplo,
floreros, sobre el aparato.
En algunos países se regula la
eliminación de las pilas como
las que sirven para suministrar
energía a este producto.
Obtendrá más información de
las autoridades locales.
PRECAUCIÓN: RADIACIÓN
LÁSER INVISIBLE CUANDO
LA UNIDAD ESTÁ ABIERTA
EVITE LA EXPOSICIÓN AL
HAZ LÁSER
Información
EL VENDEDOR NO SERÁ
RESPONSABLE EN
NINGÚN CASO DE LOS
DAÑOS DIRECTOS,
INCIDENTALES O
CONSECUENCIALES DE
CUALQUIER
NATURALEZA, O DE LAS
PÉRDIDAS O GASTOS
RESULTANTES DE UN
PRODUCTO
DEFECTUOSO O DEL USO
DE UN PRODUCTO.
La marca CE sólo es
válida para los
productos
comercializados en la
Unión Europea.
Consulte las páginas indicadas entre paréntesis para obtener más
detalles.
Grabadora
A
B
C
D
E
F
G
H
A REC MODE Botón (21)
B OPEN Botón (10)
C T MARK Botón (41)
D END SEARCH Botón (13)
(47)
E X Botón (pausa) (14) (17)
(28) (43) (47)
F VOL +/- Botón (16) (47)
El botón VOL + tiene un
punto tangible.
G DC IN 3V Toma (9) (12)
(51)
H i Toma (auriculares/cascos)
(10) (38)
I REC Interruptor (grabación)
(13) (20)
J <SELECT (seleccionar),
Botón (23) (32) (41)
N Botón (reproducir) (13)
(16)
El botón N tiene un punto
tangible.
./> Botón (búsqueda
/AMS) (13) (17) (43)
CHARGE (cargar)/x Botón
(stop) (9) (13) (16) (22)
K Visor (29)
L MENU/ENTER Botón (23)
(32) (40)
M Compartimento de la pila
(9)
N LINE IN (OPTICAL) Toma
(12) (20)
SELECT
CHARGE
I
J
K
L
M
N
O
P
6-ES
Page 7
O MIC (PLUG IN POWER)
Toma (25)
Hay un punto tangible al
lado de la toma MIC (PLUG
IN POWER).
Visor
P HOLD Interruptor (10) (37)
AB
E
F
A Pantalla de información de
G
H
caracteres (31) (33)
Indica los nombres del disco
y de la pista, los mensajes de
error, los números de pista,
etc.
B Indicación del modo de
reproducción (33)
Muestra el modo de
reproducción del MD.
C Pantalla de la hora
D Indicación de la pila (50)
Muestra el estado
aproximado de carga de la
pila.
E Indicación Mega bass (34)
F Medidor de nivel (29)
Muestra el volumen del MD
que se está reproduciendo
o grabando.
C
I
J
G Indicación (LP2/LP4/MONO)
D
K
de modo de grabación
H Indicación SYNC (grabación
sincronizada)
I REC Indicación (13)
Se ilumina durante la
grabación. Cuando parpadea,
la grabadora está en modo de
espera de grabación.
J REC REMAIN/
REMAIN Indicación (pistas/
tiempo restante) (31) (35)
Se ilumina junto con el
tiempo restante de la pista, el
tiempo restante del MD o el
número restante de pistas.
K Indicación de disco
Muestra que el disco está
girando para grabar,
reproducir o editar un MD.
D EDIT Botón (32) (40) (47)
E VOL +/-Botones (16) (47)
8-ES
G
H
I
F Auriculares/cascos
Se pueden sustituir por
auriculares/cascos
opcionales.
G HOLD Interruptor (37)
Deslícelo para bloquear los
controles del mando a
distancia.
H T MARK Botón (41) (47)
I DELETE Botón (47)
Page 9
Procedimientos iniciales
Antes de utilizar el aparato, cargue la pila recargable. Si conecta el
adaptador de alimentación de ca podrá utilizar la unidad aunque la
pila esté descargada.
1
2
1 Conecte el adaptador de alimentación de ca suministrado.
2 Pulse CHARGE (x).
3 Desconecte el adaptador de alimentación de ca
Inserte la pila recargable.
(Inserte la pila recargable con el polo negativo hacia abajo)
Carga de la pila.
a una toma
mural
a DC IN 3V
"Charging" parpadea, aparece e en la pantalla y
comienza la carga. Cuando la carga termina, la
indicación de la pila desaparece.
La carga completa de una pila totalmente descargada
tarda unas 3 horas. Para cancelar la carga, pulse
CHARGE (x).
suministrado.
CHARGE (x)
9-ES
Page 10
3
Efectúe las conexiones y
desbloquee el control.
HOLD
A i
1 Conecte los auriculares/
cascos con mando a
distancia suministrados a i.
4
1
Inserte un MD.
(Si va a grabar, utilice un MD grabable.)
Presione OPEN para abrir la
tapa.
10-ES
2 Deslice HOLD en la
dirección opuesta a la de la
flecha (.) para
desbloquear los controles.
2 Inserte un MD con la cara de
la etiqueta hacia delante y
presione para cerrar la tapa.
Page 11
Uso con una pila seca
Inserte una pila seca alcalina LR6 (SG) (no suministrada) en lugar de
la pila recargable.
Notas
• Si pulsa CHARGE (x) inmediatamente después de terminar la carga, ésta
volverá a empezar. Como la pila ya está totalmente cargada, vuelva a pulsar
CHARGE (x) para detener la carga.
• La carga se detendrá si intenta accionar la grabadora durante el proceso de
carga.
• Asegúrese de utilizar el adaptador de alimentación de ca que se suministra
con la unidad.
• El tiempo de carga puede variar en función del estado de la pila.
• Cuando una pila recargable se carga por primera vez o después de un largo
período sin usarla, su duración puede ser más corta de lo normal. Repita la
descarga y la recarga varias veces. La duración de la pila debería volver a ser
la normal.
• Cuando la duración de una pila totalmente cargada pase a ser la mitad de lo
normal, cámbiela.
• Cuando transporte la pila recargable, guárdela en el estuche de transporte
suministrado. Es peligroso transportar la pila fuera del estuche, en el bolsillo
o en una bolsa, junto con objetos metálicos, como llaveros, porque se puede
producir un cortocircuito.
• Extraiga la pila recargable de la grabadora si no va a utilizarla durante un
período prolongado de tiempo.
11-ES
Page 12
Grabación de un MD
Para realizar grabaciones digitales, conecte la unidad a una fuente
digital mediante el cable óptico (suministrado). El convertidor de
frecuencia de muestreo incorporado permite la grabación digital
incluso desde equipos digitales con diferentes frecuencias de
muestreo, como una platina DAT o un sintonizador BS. Para grabar
desde una fuente analógica, consulte “Grabación con entrada
analógica (requiere cable de línea)” (página 20). Para grabar desde un
MD, consulte “Nota sobre la grabación digital” (página 54).
Para grabar, se recomienda utilizar el adaptador de
alimentación de ca (suministrado).
1
Efectúe las conexiones.
(Inserte los cables totalmente y con
firmeza en las tomas correspondientes.)
a una toma mural
Adaptador de
alimentación de ca
(suministrado)
a DC IN 3V
* El cable suministrado es uno de estos dos cables. La forma de los
enchufes del cable suministrado puede variar en función del lugar
donde se haya comprado la grabadora.
Reproductor de
CD, de MD, de
vídeo DVD, etc.
Enchufe
óptico
a LINE IN (OPTICAL)
a DIGITAL OUT
(OPTICAL)
(salida digital
óptica)
Cable óptico
(suministrado)*
12-ES
Reproductor
portátil de CD,
etc.
Minien
chufe
óptico
Page 13
2
Grabación de un MD.
REC
x
1 Pulse y deslice REC hacia la
derecha.
La indicación REC se
ilumina en el visor y se inicia
la grabación.
Para detener la grabación, pulse x.
Después de pulsar x, la grabadora se desconectará automáticamente
transcurridos:
— unos 5 minutos si se usa el adaptador de alimentación de ca.
— unos 10 segundos si se usan pilas.
Notas
• “Data Save” o “TOC Edit” parpadean mientras se graban datos relacionados
con la grabación (los puntos inicial y final de la pista, etc.). No mueva ni
sacuda la grabadora ni desconecte la fuente de alimentación mientras la
indicación parpadee en el visor.
• La tapa no se abre hasta que “TOC Edit” desaparece del visor.
ParaPulse
Grabar desde el final de la
grabación anterior
Grabar parcialmente sobre la
grabación anterior
1)
1)
2 Reproduzca la fuente que
desea grabar.
END SEARCH y, a continuación,
pulse y deslice REC.
N, > o . para encontrar
el punto de inicio de la grabación
ypulse x para detenerse.
A continuación, pulse y deslice
REC.
13-ES
Page 14
ParaPulse
Realizar una pausaX
2)
Pulse X otra vez para reanudar la
grabación.
Extraer el MDx y abra la tapa.
3)
(La tapa no se
podrá abrir mientras “TOC Edit”
parpadee en el visor.)
1)
Si se ajusta “REC-Posi” en “From End”, las operaciones de grabación
empezarán siempre desde el final del material previamente grabado
(página 24).
2)
Se añadirá una marca de pista en el punto en el que pulsa X de nuevo para
reanudar la grabación mientras está en pausa, es decir, el resto de la pista se
contará como una nueva.
3)
Si abre la tapa mientras “REC-Posi” está ajustado en “From Here”, la
próxima grabación empezará en la primera pista. Compruebe en el visor el
punto de inicio de la grabación.
Si la grabación no se inicia
• Cerciórese de que la grabadora no está bloqueada (página 37).
• Compruebe que el MD no está protegido contra grabación (página 54).
• Los MD comerciales pregrabados no se pueden grabar.
Para los modelos suministrados con adaptador de enchufe de
ca
Si el adaptador de alimentación de ca no encaja en la toma mural, utilice el
adaptador de enchufe de ca.
Acerca del DSP TYPE-R para ATRAC
“TYPE-R” es una especificación de Sony de alto nivel que se utiliza en el
Procesador digital de señales (DSP), la base del sonido en MiniDisc. Gracias a
esta tecnología, la grabadora MiniDisc cuenta con el doble de capacidad de
procesamiento de señales que la de los modelos MiniDisc Walkman anteriores,
lo que proporciona una calidad de sonido parecida a la de las platinas de
MiniDisc. Esta unidad admite la función “TYPE-R” sólo durante la grabación o
reproducción en modo estéreo normal. No admite esta función en modo MDLP.
Notas
• Si se interrumpe la alimentación eléctrica (es decir, se retira o se agota la pila,
o se desconecta el adaptador de alimentación de ca) durante una operación de
grabación o edición, o mientras aparece “TOC Edit” en pantalla, no se podrá
abrir la tapa hasta que se reanude la alimentación eléctrica.
14-ES
Page 15
• Sólo se puede realizar una grabación digital desde una salida de tipo óptico.
• Cuando grabe desde un reproductor de CD portátil, ponga el reproductor de
CD en pausa y después inicie el procedimiento de grabación en la grabadora.
• Cuando grabe desde un reproductor de CD portátil, tenga en cuenta lo
siguiente:
—Algunos reproductores de CD portátiles pueden tener desactivada la salida
digital si no están conectados en alimentación de ca.
—Conecte el adaptador de alimentación de ca al reproductor de CD portátil y
utilícelo como fuente de alimentación.
—Desactive cualquier función anti-salto (como ESP*) en el reproductor de
CD portátil.
* Electronic Shock Protection (Protección electrónica contra golpes)
z
• La toma LINE IN (OPTICAL) es para entrada analógica y digital. La
grabadora reconoce automáticamente el tipo de cable de línea y cambia a
entrada analógica o digital.
• El nivel del sonido grabado se ajusta automáticamente.
• Se puede supervisar el sonido durante la grabación. Conecte los auriculares/
cascos con mando a distancia suministrados a i y ajuste el volumen
pulsando VOL +/-. Este ajuste no afecta al nivel de grabación.
15-ES
Page 16
Reproducción de un MD
Para usar la grabadora con una pila recargable o con una pila seca,
consulte “Fuentes de alimentación” (página 50).
Cuando use la grabadora desde el mando a distancia suministrado,
utilice los botones y el control que se indican entre paréntesis.
1
1 Pulse N (deslice el control
Para detener la reproducción, pulse x.
Cuando se opera en el mando a distancia, se oye un largo pitido en
los auriculares/cascos.
La reproducción se inicia desde el punto en que se detuvo.
Después de pulsar x, la grabadora se desconectará automáticamente
transcurridos:
Reproduzca un MD.
N
x
VOL +/-
hacia >/N).
Cuando se opera en el mando
a distancia, se oye un breve
pitido en los auriculares/
cascos.
— unos 5 minutos si se usa el adaptador de alimentación de ca.
— unos 10 segundos si se usan pilas.
>/N
x
VOL +/-
2 Pulse VOL +/- para ajustar el
volumen.
El volumen se mostrará en el
visor.
16-ES
Page 17
ParaPulse (Pitidos en los auriculares/
cascos)
Localizar el inicio de
la pista actual
Localizar el principio
de la pista siguiente
. una vez (deslice el control hacia .).
(Tres pitidos cortos)
> una vez (deslice el control hacia >/N).
(Dos pitidos cortos)
2)
)
Realizar una pausaX (Pitidos cortos continuos)
Vuelva a pulsar X para reanudar la reproducción.
Retroceder durante la
reproducción
Avanzar durante la
reproducción
1)
1)
Extraer el MDx (un pitido largo) y abra la tapa.
1)
Para avanzar o retroceder rápidamente sin escuchar, pulse X y mantenga
pulsado . o > (en el mando a distancia, deslice el control hacia .
ohacia >/N y manténgalo en esa posición).
2)
El pitido se puede desactivar (página 38).
3)
Si abre la tapa, el punto de inicio de la reproducción pasará al principio de la
primera pista.
mantenga pulsado . (deslice el control
hacia . y manténgalo en esa posición).
mantenga pulsado > (deslice el control hacia
>/N y manténgalo en esa posición).
3)
Eliminación de los saltos de sonido (G-PROTECTION)
La función G-PROTECTION se ha desarrollado para proporcionar un mayor nivel
de protección contra golpes en comparación con otros reproductores existentes.
Nota
El sonido de la reproducción puede saltar si:
• la grabadora recibe golpes de forma continuada.
• se reproduce un MiniDisc sucio o rallado.
Si la reproducción no se inicia
Cerciórese de que la grabadora no está bloqueada (página 37).
z
La reproducción cambiará automáticamente para coincidir con el modo de
grabación del material (estéreo, LP2, LP4 o monoaural).
Nota
Para evitar el mal funcionamiento de la grabadora, no utilice un mando a
distancia que se haya suministrado con otro modelo MD portátil de Sony.
17-ES
Page 18
Opciones de grabación
Dos maneras de conectar con una
fuente de sonido
La toma de entrada de esta grabadora funciona como toma analógica
y digital. Conecte la grabadora a un reproductor de CD o a una
grabadora de cassette mediante una entrada digital (óptica) o una
entrada analógica (línea). Consulte “Grabación de un MD”
(página 12) para grabar mediante entrada digital (óptica) y
“Grabación con entrada analógica (requiere cable de línea)”
(página 20) para grabar con una entrada analógica (línea).
Diferencias entre las entradas digital (óptica) y
analógica (línea)
DiferenciaEntrada digital (óptica)Entrada analógica
Fuente
conectable
Cable que
utiliza
Señal de la
fuente
Equipo con toma de salida
digital (óptica)
Cable óptico (con un enchufe
o minienchufe óptico)
(página 12)
DigitalAnalógica
(línea)
Equipo con toma de
salida analógica
(línea)
Cable de línea (con
dos enchufes
fonográficos o un
minienchufe estéreo)
(página 20)
Aunque se conecte a
una fuente digital
(como un CD), la
señal que se envía a la
grabadora es
analógica.
18-ES
Page 19
DiferenciaEntrada digital (óptica)Entrada analógica
(línea)
Números de
pista grabados
Marcado (copiado)
automático
• en las mismas posiciones
que la fuente (cuando la
fuente de sonido es un CD o
un MD).
• después de más de 2
segundos de segmento vacío
o de bajo nivel (con una
fuente de sonido que no sea
un CD o un MD).
• si se realiza una pausa
durante la grabación
sincronizada (la grabadora
Marcado automático
• después de más de 2
segundos de un
segmento vacío o
con bajo nivel.
• si se realiza una
pausa durante la
grabación.
Puede borrar las
marcas innecesarias
después de la
grabación (“Borrado
de una marca de
pista”, página 43).
cambia automáticamente a
pausa si encuentra una
sección sin señal de audio
de 3 o más segundos).
Puede borrar las marcas
innecesarias después de la
grabación (“Borrado de una
marca de pista”, página 43).
Nivel del sonido
grabado
El mismo que el de la fuente.
Ta mb ién se puede ajustar
manualmente (control de
nivel digital REC) (“Ajuste
manual del nivel de grabación
(grabación manual)”,
página 28).
Nota
Las marcas de pista se pueden copiar de forma incorrecta:
• si graba desde algunos reproductores de CD o reproductores multidisco con
una entrada digital (óptica).
• si la fuente está en modo de reproducción aleatoria o programada mientras se
graba con una entrada digital (óptica). En este caso, reproduzca la fuente en
el modo de reproducción normal.
• cuando se graban programas con emisión digital de audio (p.e. TV digital) a
través de la toma digital (óptica).
Se ajusta automática-
mente. También
puede ajustarse
manualmente (“Ajuste
manual del nivel de
grabación (grabación
manual)”, página 28).
19-ES
Page 20
Grabación con entrada analógica
(requiere cable de línea)
El sonido se enviará desde el equipo conectado como señal analógica,
pero se grabará digitalmente en el disco.
Cable de línea
(no suministrado)*
a LINE IN
(OPTICAL)
* Utilice cables de conexión sin atenuador. Para conectar a un
reproductor de CD portátil que tenga una minitoma estéreo, utilice un
cable de conexión que tenga una minitoma estéreo en ambos
extremos (no proporcionado).
L (blanco)
R (rojo)
Reproductor de
CD, grabadora de
cassettes, etc.
A LINE OUT
1 Pulse y deslice REC hacia la derecha.
La indicación REC se ilumina en el visor y se inicia la grabación.
2 Reproduzca la fuente que desea grabar.
Para obtener información sobre operaciones de grabación,
consulte “Grabación de un MD” (página 12). Para grabar desde
un reproductor de CD portátil, ponga el reproductor de CD en
pausa y, a continuación, inicie la grabación.
La toma LINE IN (OPTICAL) es para entrada analógica y digital
La grabadora reconoce automáticamente el tipo de cable de línea y cambia a
entrada analógica o digital.
Nota
Si detiene temporalmente una grabación pulsando X, se añadirá una marca de
pista en el punto en que vuelva a pulsar X para reanudar la grabación. La
grabación continúa desde una nueva pista.
20-ES
Page 21
Grabación de larga duración (MDLP)
Seleccione los modos de grabación en función del tiempo de
grabación que necesite.
Es posible grabar en estéreo duplicando (LP2) o cuadruplicando
(LP4) el tiempo normal de grabación.
Los MD grabados en modo monoaural, LP2 o LP4 sólo se pueden
reproducir en reproductores MD o grabadoras con modo de
reproducción monoaural, LP2 o LP4.
Los componentes audio que admiten los modos LP2 o LP4 llevan las
marcas de los logotipos o .
REC MODE
REC
1 Pulse REC MODE repetidamente para seleccionar el modo de
grabación deseado.
Cada vez que pulse REC MODE, el visor cambiará de la forma
siguiente.
Modo de
grabación
1)
Estéreo (normal)(nada)80 min aproximadamente
LP2 estéreoLP2160 min aproximadamente
LP4 estéreoLP4320 min aproximadamente
Monoaural
1)
Para obtener mejor calidad de sonido, grabe en modo estéreo normal o
en modo LP2.
2)
Si graba una fuente estéreo en monoaural, se mezclarán los sonidos de
los canales izquierdo y derecho.
3)
Si se utiliza un MD grabable de 80 minutos.
2)
VisorTiempo de
grabación
3)
MONO160 min aproximadamente
continúa
21-ES
Page 22
2 Pulse y deslice REC hacia la derecha.
3 Reproduzca la fuente de sonido.
Para detener la grabación, pulse x.
La grabadora guarda el último valor del modo de grabación para la
próxima grabación.
Notas
• Para grabaciones de larga duración, se recomienda que utilice el adaptador de
ca que se suministra.
• Si intenta reproducir un MD grabado en LP2 o LP4 en reproductores o
grabadoras de MD que no admitan estos modos, la reproducción no se
iniciará y aparecerá “LP:” en el visor.
• El sonido grabado a través de una entrada digital (óptica) se puede supervisar
en estéreo mediante auriculares/cascos, etc.
• Cuando se graba en modo LP4, en muy raras ocasiones y con algunas fuentes de
sonido se puede producir un ruido momentáneamente. Esto se debe a la especial
tecnología de compresión de audio digital, que permite cuadruplicar el tiempo
normal de grabación. Si se produce ruido, se recomienda la grabación en los
modos estéreo normal o LP2 para conseguir una mejor calidad de sonido.
Cómo iniciar y detener la grabación
sincronizada con el reproductor fuente
(grabación-sincronizada)
En un MD puede realizar fácilmente grabaciones digitales de una
fuente digital.
Antes de efectuar la grabación sincronizada, realice las conexiones con
la fuente digital mediante un cable digital, e inserte un MD grabable.
REC
<SELECT (seleccionar),
22-ES
MENU/ENTER
Reproductores
de CD, etc.
Cable óptico
Page 23
1 Con la grabadora parada, pulse MENU.
2 Pulse <SELECT (seleccionar), repetidamente hasta que
“SYNC REC” parpadee en el visor y, a continuación, pulse ENTER.
SYNC REC
Indicador SYNC
“SYNC” no aparecerá si el cable óptico no está conectado a la
grabadora.
3 Pulse <SELECT (seleccionar), repetidamente hasta que
“SYNC ON” parpadee en el visor y, a continuación, pulse ENTER.
4 Pulse y deslice REC hacia la derecha.
La grabadora está en modo de espera para iniciar la grabación.
5 Reproduzca el sonido de la fuente.
La grabadora inicia la grabación cuando recibe el sonido de la
reproducción.
Para detener la grabación, pulse x.
z
• No se puede hacer una pausa manual durante la grabación sincronizada.
• En la grabación sincronizada, si la fuente no emite sonido durante más de
3 segundos, la grabadora cambia automáticamente a modo de espera. Cuando
vuelve a recibir sonido del reproductor, la grabadora reanuda la grabación
sincronizada. Si la grabadora permanece en modo de espera durante
5 minutos o más, se detiene automáticamente.
• Para grabaciones más largas, siga el paso 1 de “Grabación de larga duración
(MDLP)” (página 21) para seleccionar el modo de grabación y, a
continuación, realice el procedimiento de grabación sincronizada.
Notas
• No cambie el valor de SYNC REC mientras dure la grabación. La grabación
no se realizaría correctamente.
• Aunque no haya sonido grabado en la fuente de sonido, pueden darse casos
en los que la grabación no entre en modo de pausa automáticamente durante
la grabación sincronizada debido al nivel de ruido emitido por la fuente de
sonido.
continúa
23-ES
Page 24
• Si se encuentra un silencio durante aproximadamente 2 segundos en una
grabación sincronizada desde una fuente de sonido que sea un CD o un MD,
se añadirá automáticamente una marca de pista en el punto en que termine el
silencio.
• La grabación sincronizada no se puede efectuar si el cable de conexión no es un
cable óptico o si el cable está conectado a la toma MIC (PLUG IN POWER).
• Durante una grabación sincronizada no se puede cambiar manualmente el
modo ni el nivel de grabación.
Grabación sin sustituir el material
existente
Si no desea sustituir el contenido actual de un MD, utilice el
procedimiento siguiente. Todo el material nuevo se grabará a partir
del final del contenido actual.
<SELECT (seleccionar),
MENU/ENTER
1 Con la grabadora parada, pulse MENU.
2 Pulse <SELECT (seleccionar), repetidamente hasta que
“REC-Posi” parpadee en el visor y, a continuación, pulse
ENTER.
3 Pulse <SELECT (seleccionar), repetidamente hasta que
“From End” parpadee en el visor y, a continuación, pulse
ENTER.
Para iniciar la grabación en el punto actual
Seleccione “From Here” en el paso 3.
24-ES
Page 25
Grabación con un micrófono
Conecte un micrófono estéreo (ECM-717, ECM-MS907, ECMMS957, etc., no suministrado) a la toma MIC (PLUG IN POWER).
REC
<SELECT
(seleccionar),
a MIC (PLUG IN POWER)
MENU/ENTER
Micrófono
estéreo
1 Inserte un MD grabable y, a continuación, pulse y deslice REC
hacia la derecha.
Para más información sobre otras operaciones, consulte
“Grabación de un MD” (página 12).
Notas
• No se puede grabar con el micrófono si se ha conectado un cable óptico en la
toma LINE IN (OPTICAL). La grabadora selecciona automáticamente la
entrada en el orden siguiente: entrada óptica, entrada de micrófono y entrada
analógica.
• El micrófono puede captar el sonido del funcionamiento de la grabadora. En
ese caso, separe el micrófono de la grabadora.
25-ES
Page 26
Adición automática de marcas de pista
(Inserción automática)
Esta función sirve para añadir automáticamente marcas de pista en
los intervalos especificados cuando se graba mediante el conector de
entrada analógica o mediante un micrófono.
<SELECT (seleccionar),
MENU/ENTER
1 Cuando la grabadora esté grabando o en pausa de grabación,
presione MENU.
2 Pulse <SELECT (seleccionar), hasta que “TIME MARK”
parpadee en el visor y, a continuación, pulse ENTER.
3 Pulse <SELECT (seleccionar), hasta que el intervalo de
tiempo deseado parpadee en el visor y, a continuación, pulse
ENTER.
Seleccione uno de los intervalos siguientes:
VisorTiempo
OFF—
5min. ON5 min aproximadamente
10min. ON10 min aproximadamente
15min. ON15 min aproximadamente
Para cancelar la inserción automática
Seleccione “OFF” en el paso 3 y, a continuación, pulse ENTER
o detenga la grabación.
26-ES
Page 27
Cómo usar la inserción automática para añadir
marcas de pista durante la grabación
Cuando el tiempo de grabación transcurrido exceda el
intervalo de tiempo en la inserción automática:
La grabadora añade una marca de pista en el punto en que estableció
el intervalo de tiempo y a partir de ese punto, añade una marca de
pista cada vez que pasa el intervalo de tiempo.
Ejemplo: Han transcurrido ocho minutos y se establece en 5 minutos el
intervalo de tiempo de la inserción automática.
En el punto de los 8 minutos (desde el inicio de la grabación) se
añadirá una marca de pista y después, otra cada intervalo de 5 minutos.
Cuando el intervalo de tiempo establecido en la inserción
automática exceda el tiempo de grabación transcurrido:
La grabadora añade marcas de pista cada vez que transcurra el
intervalo de tiempo de la inserción automática.
Ejemplo: Han transcurrido tres minutos cuando se establece en
5 minutos el intervalo de tiempo de la inserción automática.
En el punto de los 5 minutos (desde el inicio de la grabación) se
añadirá una marca de pista y después, otra cada intervalo de 5 minutos.
z
Aparece una “T” delante de la indicación de tiempo en la grabadora para
indicar las marcas de pista que ha añadido la inserción automática.
Notas
• El marcado automático de pistas con la función de inserción automática se
inicia cuando se añade una marca de pista normal al disco (es decir, cuando
se pulsa T MARK o X, etc.).
• Este ajuste se perderá cuando se detenga la grabación.
27-ES
Page 28
Ajuste manual del nivel de grabación
(grabación manual)
Cuando se graba, el nivel del sonido se ajusta automáticamente. Si es
necesario, se puede ajustar de forma manual.
Nota
Ajuste el nivel de grabación mientras la grabadora esté en modo de espera.
Durante la grabación, no se puede ajustar.
X
<SELECT
(seleccionar),
REC
MENU/ENTER
1 Mientras mantiene pulsado X, pulse y deslice REC hacia la
derecha.
La grabadora está en modo de espera para iniciar la grabación.
2 Pulse MENU y, a continuación, pulse <SELECT
(seleccionar), repetidamente hasta que “RecVolume” parpadee
en el visor y, a continuación, pulse ENTER.
3 Pulse <SELECT (seleccionar), repetidamente hasta que
“ManualREC” parpadee en el visor y, a continuación, pulse
ENTER.
ManualREC
Para volver al control automático, pulse < SELECT
(seleccionar), repetidamente hasta que “Auto REC” parpadee
en el visor y, a continuación, pulse ENTER.
28-ES
Page 29
4 Reproduzca la fuente.
5 Mientras observa el medidor de nivel en el visor, ajuste el nivel
de grabación pulsando <SELECT (seleccionar),.
Establezca el indicador de nivel aproximadamente en el punto de
–12 dB (marcado debajo del visor).
Si el sonido es demasiado alto y el indicador de nivel llega al
punto de exceso (marcado debajo del visor), disminuya el nivel
de grabación.
El volumen disminuyeaumenta
<,
REC +
Punto de -12 dB
La grabación no se inicia en este paso.
Si la fuente es un componente conectado externamente,
compruebe que se sitúa en el comienzo del material que se va a
grabar antes de iniciar la reproducción.
Punto de exceso
6 Vuelva a pulsar X para iniciar la grabación.
Para detener la grabación, pulse x.
El control de nivel de grabación volverá a control automático la próxima vez
que grabe.
Notas
• No se puede ajustar el nivel de grabación mientras ésta se está llevando a
cabo. Si desea ajustar el nivel de grabación una vez iniciada la grabación,
pulse X para que la grabadora entre en pausa. A continuación, siga el
procedimiento desde el paso 5.
• Durante una grabación sincronizada no se puede ajustar el nivel de grabación
manualmente.
29-ES
Page 30
Comprobación del tiempo restante o de
la posición de grabación
Puede comprobar el tiempo restante, el número de pista, etc., durante
la grabación o cuando la grabadora está parada.
Si usa la grabadora desde el mando a distancia, utilice los botones y
controles que aparecen entre paréntesis.
<SELECT
(seleccionar),
MENU/
ENTER
>/.
EDIT
ENTER
1 Cuando la grabadora esté parada o grabando, pulse MENU (EDIT
durante al menos 2 segundos), pulse <SELECT (seleccionar),
(deslice el mando hacia > o .) repetidamente hasta que
“DISPLAY” parpadee en el visor y, a continuación, pulse ENTER
(ENTER).
2 Pulse <SELECT (seleccionar), (deslice el mando hacia
> o .) repetidamente hasta que la información que busca
parpadee en el visor.
Cada vez que pulsa SELECT (seleccionar), (desliza el mando
hacia .), el visor cambia de la forma siguiente:
30-ES
Page 31
Visor
A
B
En A
LapTime
Tiempo transcurrido de la pista actual.
r
RecRemain
1)
Tiempo restante de grabación.r
AllRemain
Tiempo restante a partir de la posición actual.
1)
“REC REMAIN” empieza a parpadear en el visor cuando el tiempo restante
del disco es de 3 minutos o menos.
2)
Sólo aparece si la grabadora está parada.
2)
3 Pulse ENTER (ENTER).
La información seleccionada en el paso 2 aparece en A y B.
A: número de pista, nombre de pista3) o nombre del disco4).
B: la información seleccionada en el paso 2.
3)
Sólo aparece si “RecRemain” está seleccionado mientras la grabadora está
parada y si la pista está etiquetada.
4)
Sólo aparece si “AllRemain” está seleccionado mientras la grabadora está
parada y si el disco está etiquetado.
z
Si desea comprobar la posición o el nombre de la pista durante la
reproducción, vea la página 35.
31-ES
Page 32
Opciones de reproducción
Si usa la grabadora desde el mando a distancia, utilice los botones
y controles que aparecen entre paréntesis.
Reproducción de pistas de forma
repetida
Se pueden reproducir pistas de forma repetida de tres maneras:
repetición de todas las pistas, repetición de una pista y repetición
aleatoria.
<SELECT
(seleccionar),
MENU/
ENTER
>/.
EDIT
ENTER
1 Cuando la grabadora esté parada o reproduciendo, pulse MENU
(EDIT durante al menos 2 segundos), pulse <SELECT
(seleccionar), (deslice el mando hacia > o .)
repetidamente hasta que “PLAY MODE” parpadee en el visor y,
a continuación, pulse ENTER (ENTER).
2 Pulse <SELECT (seleccionar), (deslice el control hacia
> o .) repetidamente para seleccionar el modo de
reproducción y, a continuación, pulse ENTER (ENTER).
Cada vez que pulse SELECT (seleccionar), (deslice el control
hacia .), el elemento de visor indicado por A cambia de la
forma siguiente.
Si se pulsa ENTER (ENTER) mientras A está parpadeando,
cambia el modo de reproducción.
El nuevo modo aparece en la ventana, indicado en B.
32-ES
Page 33
Visor
A
Shuf.Rep
B
En A/B
Normal/(nada)
Todas las pistas se reproducen una vez.
rAllRepeat/
Todas las pistas se reproducen de forma repetida.
r1 Repeat/
Una sola pista se reproduce de forma repetida.
rShuf.Rep/
Cuando termine la reproducción de la pista actual, las pistas
restantes se reproducirán de forma repetida en orden aleatorio.
33-ES
Page 34
Potenciación de los graves (DIGITAL
MEGA BASS)
La función Mega Bass intensifica los sonidos de baja frecuencia para
obtener mayor riqueza de
calidad de la reproducción de audio. Este ajuste sólo afecta al sonido
de los auriculares/cascos.
<SELECT (seleccionar), matices en la
<SELECT
(seleccionar),
MENU/
ENTER
>/.
EDIT
ENTER
1 Pulse MENU (EDIT durante 2 segundos como mínimo), pulse
<SELECT (seleccionar), (deslice el control hacia > o
.) repetidamente hasta que “BASS” parpadee en el visor y, a
continuación, pulse ENTER (ENTER).
2 Pulse <SELECT (seleccionar), (deslice el control hacia
> o .) para seleccionar la opción y, a continuación, pulse
ENTER (ENTER).
Cada vez que pulsa SELECT (seleccionar), (deslice el control
hacia .), A y B cambian de la forma siguiente.
Visor
A
BASS 2
B
34-ES
Page 35
En A/B
BASS OFF/(nada)
Reproducción normalrBASS 1/
Mega Bass (efecto moderado)
rBASS 2/
Mega Bass (efecto acentuado)
Notas
• Si se produce una distorsión del sonido cuando se potencian los graves, baje
el volumen.
• La función Mega Bass no afecta al sonido que se está grabando.
BASS
BASS
Comprobación del tiempo restante o de
la posición de reproducción
Durante la reproducción, puede comprobar el nombre de la pista, el
nombre del disco, etc.
1 Cuando la grabadora esté reproduciendo, siga los pasos 1 y 2 en
“Comprobación del tiempo restante o de la posición de
grabación” (página 30).
El visor cambia de la manera siguiente.
En A
LapTime
Tiempo transcurrido de la pista actual.
r
1 Remain
Tiempo restante de la pista actual.
r
AllRemain
Tiempo restante a partir de la posición actual.
continúa
35-ES
Page 36
2 Pulse ENTER (ENTER).
El visor cambia de la manera siguiente.
La información seleccionada en el paso 2 aparece en A y B .
A: número de pista, nombre de pista
B: la información seleccionada en el paso 2.
1)
Sólo aparece si “1 Remain” está seleccionado y la pista está etiquetada.
2)
Sólo aparece si “AllRemain” está seleccionado mientras la grabadora está
parada y si el disco está etiquetado.
z
Si durante la grabación o en el modo de parada desea comprobar el tiempo
restante o la posición de grabación, consulte página 30.
Protección auditiva (AVLS)
La función AVLS (Limitador automático de volumen) mantiene bajo
el volumen máximo para proteger los oídos.
1)
o nombre del disco2).
<SELECT
(seleccionar),
MENU/
ENTER
>/.
EDIT
ENTER
1 Pulse MENU (EDIT durante 2 segundos como mínimo), pulse
<SELECT (seleccionar), (deslice el control hacia > o
.) repetidamente hasta que “AV L S ” parpadee en el visor y, a
continuación, pulse ENTER (ENTER).
2 Pulse <SELECT (seleccionar), (deslice el control hacia >
o .) repetidamente hasta que “AV LS ON ” parpadee en el
visor y, a continuación, vuelva a pulsar ENTER (ENTER).
Si intenta poner el volumen demasiado alto, “AV L S ” parpadeará
en el visor. El volumen se mantendrá a un nivel moderado.
36-ES
Page 37
Para cancelar AVLS
Seleccione “AVL S OF F ” en el paso 2.
Bloqueo de los controles (HOLD)
Use esta función para evitar el accionamiento involuntario de los
botones mientras transporta la grabadora.
HOLD
HOLD
1 Desplace HOLD en la dirección indicada por ..
Para desbloquear los controles
Desplace HOLD en la dirección opuesta a la de la flecha para
desbloquear los controles.
37-ES
Page 38
Conexión a un sistema estéreo
Conecte la toma i de la grabadora a las tomas LINE IN de un
amplificador o de una grabadora de cintas mediante un cable de línea
(no suministrado). La salida es analógica. La grabadora reproduce el
MD digitalmente y envía señales analógicas al equipo conectado
externamente.
Cable de línea
(no suministrado)
Minienchufe
estéreo
Grabadora DAT
portátil, etc.
R (rojo)
A i
Cable de línea
(no suministrado)
Si la grabadora está conectada a otro componente
audio mediante el mando a distancia
suministrado.
Si se conecta un cable de línea (no suministrado) a la toma de
auriculares/cascos del mando a distancia, compruebe que el
parámetro “BEEP” está ajustado en “BEEP OFF”. Esto desactiva el
sonido del pitido de la señal grabada o de la salida del equipo
conectado externamente.
L (blanco)
2 enchufes fonográficos
A LINE IN
Sistema estéreo,
etc.
1 Pulse MENU y, a continuación, pulse <SELECT
(seleccionar), repetidamente hasta que “BEEP” parpadee en el
visor y, a continuación, pulse ENTER.
2 Pulse <SELECT (seleccionar), repetidamente hasta que
“BEEP OFF” parpadee en el visor y, a continuación, pulse
ENTER.
38-ES
Page 39
Para activar el pitido
Seleccione “BEEP ON” en el paso 2.
Notas
• La función Mega Bass funciona incluso cuando se conecta la grabadora a un
equipo externo. Si no necesita el efecto Mega Bass en la grabación o en la
salida del equipo conectado externamente, ajuste “BASS ” en “BASS OFF”
(página 34).
• Si graba en un equipo conectado externamente, pulse VOL + repetidamente
para elevar al máximo el nivel del volumen, que es el ajuste óptimo en este
tipo de grabación. Sin embargo, si este nivel produce distorsión en la
grabación, pulse VOL – varias veces para bajar el nivel (como se muestra en
la figura siguiente).
VOL +
39-ES
Page 40
Edición de pistas grabadas
Puede editar sus grabaciones para añadir o borrar marcas de pista o
etiquetar pistas y MD. Los MD comerciales pregrabados no se
pueden editar.
Notas sobre la edición
• No mueva ni sacuda la grabadora mientras “TOC Edit”* esté parpadeando en
el visor.
• No se pueden editar pistas en un MD protegido contra grabación. Antes de
editar pistas, cierre la lengüeta lateral del MD (página 54).
• Si durante la reproducción efectúa una operación de edición, no desconecte la
alimentación hasta que “TOC Edit” desaparezca del visor.
• La tapa no se podrá abrir hasta que “TOC Edit”desaparezca del visor después
de la edición.
* TOC = Table of Contents (índice de contenido)
Si usa la grabadora desde el mando a distancia, utilice los botones y
controles que aparecen entre paréntesis.
Borrado de pistas
T MARK
<SELECT
(seleccionar),
MENU/
ENTER
EDIT
ENTER
T MARK
>/.
Cómo borrar una pista
Recuerde que cuando borre una grabación ya no podrá recuperarla.
Compruebe que la pista que va a borrar es la correcta.
1 Mientras se esté reproduciendo la pista que va a borrar, pulse
MENU (EDIT durante 2 segundos como mínimo).
40-ES
Page 41
2 Pulse <SELECT (seleccionar), (deslice el control hacia >
o .) repetidamente hasta que “EDIT” parpadee en el visor y,
a continuación, vuelva a pulsar ENTER (ENTER).
“: Nombre” parpadea en el visor y la grabadora reproduce la
pista seleccionada de forma repetida.
3 Pulse <SELECT (seleccionar), (deslice el control hacia >
o .) repetidamente hasta que “: Borrar” parpadee en el
visor y, a continuación, vuelva a pulsar ENTER (ENTER).
“¿Seguro que desea borrar?” y “PushENTER” aparecen
alternativamente en la pantalla.
Para cancelar el borrado, pulse T MARK (
T MARK).
4 Pulse ENTER (ENTER).
La pista se borra y comienza la reproducción de la pista
siguiente. Todas las pistas que siguen a la que se ha borrado se
renumeran automáticamente.
Para borrar parte de una pista
Añada marcas de pista al inicio y al final de la parte que quiere borrar
y borre esa parte (página 42).
Cómo borrar todo el disco
Puede borrar rápidamente todas las pistas y datos del MD al mismo
tiempo.
Recuerde que cuando borre una grabación ya no podrá recuperarla.
Compruebe el contenido del disco que va a borrar.
1 Mientras la grabadora está parada, pulse MENU (EDIT durante 2
o más segundos).
2 Pulse <SELECT (seleccionar), (deslice el control hacia >
o .) repetidamente hasta que “EDIT” parpadee en el visor y,
a continuación, vuelva a pulsar ENTER (ENTER).
“: Nombre” parpadea en el visor.
continúa
41-ES
Page 42
3 Pulse <SELECT (seleccionar), (deslice el control hacia >
o .) repetidamente hasta que “:Borrar” parpadee en el
visor y, a continuación, pulse ENTER (ENTER).
“¿Borrar todo?” y “PushENTER” aparecen alternativamente en
la pantalla.
Para cancelar el borrado, pulse T MARK (
T MARK).
4 Pulse ENTER (ENTER).
“TOC Edit” parpadeará en el visor y se borrarán todas las pistas.
Cuando el borrado termina, en el visor aparece “BLANKDISC”.
Adición de una marca de pista
Puede añadir marcas de pista de manera que la parte que sigue a la
nueva marca se contabilice como una pista nueva.
Los números de pista se incrementarán de la forma siguiente:
Se añade una marca de pista
1342
23145
Los números de pista se incrementan
T MARK
1 Mientras se realiza una pausa o se reproduce un MD, pulse
T MARK en la grabadora en el punto en que quiere incluir una
marca.
“MARK ON” aparece en el visor y se añade una marca de pista.
El número de pista aumentará en una unidad.
Para añadir marcas de pista durante la grabación
En la grabadora, pulse T MARK en el punto en que quiera añadir una
marca de pista.
42-ES
Page 43
Notas
• Durante la grabación sincronizada no se pueden añadir marcas de pista.
• T MARK no funciona en el mando a distancia durante la reproducción.
Borrado de una marca de pista
Si graba con entrada analógica (línea), tal vez se añadan marcas de
pista innecesarias en los puntos en que el nivel de grabación es bajo.
Puede borrar una marca de pista para combinar las pistas situadas antes
y después. Los números de pista cambiarán de la forma siguiente:
Borrado de una marca de pista
1342
132
Los números de pista disminuyen
T MARK
X
.
X
T MARK
.
1 Mientras reproduce la pista que contiene la marca de pista que
desea borrar, pulse X para realizar una pausa.
2 Busque la marca de pista pulsando ligeramente ..
Por ejemplo, para borrar la tercera marca de pista, busque el
principio de la tercera pista. “00:00” aparece en el visor.
“MARK” aparecerá en el visor durante 2 segundos.
continúa
43-ES
Page 44
3 Pulse T MARK para borrar la marca.
“MARK OFF” aparece en el visor. La marca de pista se borra y
las dos pistas se combinan.
z
Cuando se borra una marca de pista, también se borra el nombre asignado a la
marca.
Cambio de orden de las pistas grabadas
Puede cambiar el orden de las pistas grabadas.
Ejemplo
Mover la pista C de la tercera a la segunda pista.
Antes del cambio
ACDB
ABDC
Después del cambio
T MARK
<SELECT
(seleccionar),
MENU/
ENTER
T MARK
>/.
EDIT
ENTER
1 Mientras reproduce la pista que quiere mover, pulse MENU
(EDIT durante 2 segundos como mínimo).
44-ES
Page 45
2 Pulse <SELECT (seleccionar), (deslice el control hacia
> o .) repetidamente hasta que “EDIT” parpadee en el
visor y, a continuación, pulse ENTER (ENTER).
“: Nombre” parpadea en el visor y la grabadora reproduce la
pista seleccionada de forma repetida.
3 Pulse <SELECT (seleccionar), (deslice el control hacia
> o .) repetidamente hasta que “: Mover” parpadee en
el visor y, a continuación, vuelva a pulsar ENTER (ENTER).
En el ejemplo anterior, “MV 003 t 003” se muestra en el visor.
4 Pulse <SELECT (seleccionar), (deslice el control hacia
> o .) para seleccionar el número de pista de destino.
En el ejemplo anterior, “MV 003 t 002” se muestra en el visor.
Para cancelar el desplazamiento, pulse T MARK (
T MARK).
5 Pulse ENTER (ENTER).
La pista se mueve a la pista destino seleccionada.
45-ES
Page 46
Etiquetado de grabaciones
Puede dar nombre a los discos mientras la grabadora está parada, a
las pistas durante la reproducción y a ambos durante la grabación.
Cada nombre puede tener 200 caracteres como máximo.
Cada disco puede contener hasta 1.700 caracteres alfanuméricos
durante la reproducción o la parada.
Caracteres disponibles
• Letras mayúsculas y minúsculas del alfabeto inglés
1 Pulse MENU (EDIT durante 2 segundos como mínimo), pulse
<SELECT (seleccionar), (deslice el control hacia > o
.) repetidamente hasta que “EDIT” parpadee en el visor y,
a continuación, pulse ENTER (ENTER).
“: Nombre” parpadea en el visor.
46-ES
Page 47
2 Pulse ENTER (ENTER).
Ya se puede etiquetar el disco.
3 Pulse <SELECT (seleccionar), (deslice el control hacia >
o .) repetidamente para seleccionar una letra y, a continuación,
pulse ENTER (ENTER).
La letra seleccionada deja de parpadear y el cursor se desplaza a
la siguiente posición de entrada.
PulsePara
X (CAPS)Cambiar entre letras mayúsculas,
VOL +/- (VOL +/-)Desplazar el cursor a la derecha o a la
<SELECT (seleccionar),
(> o .)
END SEARCH/VOL +
(EDIT)
END SEARCH/VOL –
(DELETE)
T MARK (T MARK)Cancelar el etiquetado.
minúsculas, marcas o números.
izquierda.
Cambiar la letra por la anterior o la
siguiente.
Introducir un espacio en blanco para
escribir una nueva letra pulsando
ambos botones a la vez.
Borrar una letra y desplazar todas las
siguientes hacia la izquierda pulsando
ambos botones a la vez.
4 Repita el paso 3 e introduzca todos los caracteres del nombre de
la etiqueta.
Para cancelar el etiquetado, pulse T MARK (T MARK).
5 Pulse ENTER (ENTER) al menos durante 2 segundos.
La pista o el disco quedan etiquetados.
47-ES
Page 48
Etiquetado de una pista durante la reproducción
1 Inserte un disco y reproduzca la pista que quiere etiquetar.
2 Pulse MENU (EDIT durante 2 segundos como mínimo), pulse
<SELECT (seleccionar), (deslice el control hacia > o
.) repetidamente hasta que “EDIT” parpadee en el visor y,
a continuación, pulse ENTER (ENTER).
“: Nombre” parpadea en el visor.
3 Pulse ENTER (ENTER).
Ya se puede etiquetar la pista.
4 Siga los pasos 3 a 5 de “Etiquetado de un disco con la grabadora
parada”.
Etiquetado de un disco o de una pista durante la
grabación
1 Durante la grabación, pulse MENU (EDIT durante 2 segundos
como mínimo).
2 Pulse <SELECT (seleccionar), (deslice el control hacia >
o .) repetidamente hasta que “EDIT” parpadee en el visor y,
a continuación, pulse ENTER (ENTER).
“: Nombre” parpadea en el visor.
3 Para etiquetar una pista, pulse ENTER (ENTER).
Para etiquetar un disco, pulse <SELECT (seleccionar),
(deslice el control hacia > o .) repetidamente hasta que
“: Nombre” parpadee en el visor y, a continuación, pulse
ENTER (ENTER).
La pista o el disco ya se pueden etiquetar.
4 Siga los pasos 3 a 5 de “Etiquetado de un disco con la grabadora
parada”.
48-ES
Page 49
Para cancelar el etiquetado
Pulse T MARK (T MARK).
Notas
• Si la grabación se interrumpe cuando etiqueta un disco o una pista durante la
grabación, o cuando la grabación pasa a la pista siguiente mientras etiqueta
una pista, la entrada en ese punto se introduce automáticamente.
• “LP:” se añade automáticamente al principio de los nombres de las pistas
grabadas en el modo LP2 o LP4.
Para volver a etiquetar grabaciones
Siga los pasos correspondientes al método de etiquetado hasta que la
pista o el disco estén preparados para ser etiquetados. Introduzca un
nuevo carácter sobre el que desea cambiar y, a continuación, pulse
ENTER (ENTER) durante 2 segundos como mínimo.
Notas
• No se pueden volver a etiquetar MD pregrabados ni MD que no estén
grabados.
• La grabadora puede mostrar, pero no puede etiquetar, caracteres “Katakana”
japoneses.
• La grabadora no puede rescribir un nombre de pista o de disco de más de
200 letras creado por otro dispositivo.
49-ES
Page 50
Fuentes de alimentación
Se puede usar la grabadora con corriente doméstica o de la forma
siguiente.
En la grabadora...
— una pila recargable NC-WMAA de níquel-cadmio
(suministrada)
— una pila seca alcalina LR6 (SG) (no suministrada)
Se recomienda usar la grabadora enchufada a la corriente si se va a
grabar durante un período de tiempo prolongado.
Duración de la pila
1)
(Unidad: horas aprox.) (JEITA2))
Pilasestéreo LP2LP4
Pila recargable NC-WMAA
de níquel-cadmio
3)
LR6 (SG)
Pila seca alcalina Sony
1)
La duración de la pila puede ser más corta debido a las condiciones de
funcionamiento, la temperatura de la ubicación y los distintos tipos de pilas.
2)
Valor medido por el estándar de JEITA (Japan Electronics and Information
Technology Industries Association).
3)
Si se utiliza una pila recargable al 100% de carga.
4)
Si se utiliza una pila seca alcalina Sony LR6 (SG) “STAMINA” (fabricada en
Japón).
Cuando la pila seca o la pila recargable tienen poca carga, r
parpadea, “LOW BATT,” etc. aparece en el visor. Cambie la pila seca
o cargue la pila recargable.
Las indicaciones del nivel de pila son aproximadas y varían en
función de las condiciones de la grabadora.
Nota
Pare la grabadora antes de cambiar la pila.
50-ES
Page 51
Información adicional
Precauciones
Seguridad
No ponga objetos extraños en la toma DC IN 3V.
Fuentes de alimentación
• Utilice la corriente doméstica, una pila recargable de níquel-cadmio, una pila
seca LR6 (SG) o la batería del automóvil.
• En el hogar, utilice el adaptador de alimentación de ca suministrado con esta
grabadora. No use ningún otro adaptador de ca: la grabadora se podría
averiar.
Polaridad del
enchufe
• Incluso aunque la grabadora se haya apagado, recibe corriente eléctrica
mientras está conectada a la toma de red de la pared.
• Si no va a utilizar la grabadora durante un período de tiempo prolongado,
compruebe que desconecta el suministro de alimentación (adaptador de
alimentación de ca, pila seca, pila recargable o cable de la batería del
automóvil). Para extraer el adaptador de alimentación de ca de la toma de la
red de la pared, sujete siempre el enchufe: no tire nunca del cable.
Acumulación de calor
La grabadora se puede calentar si se utiliza durante un período prolongado de
tiempo. En ese caso, apáguela hasta que se enfríe.
Instalación
• Nunca use la grabadora en lugares expuestos a condiciones extremas de luz,
temperatura, humedad o vibraciones.
• Nunca envuelva la grabadora en ningún material mientras esté en
funcionamiento con el adaptador de alimentación de ca. El calor acumulado
en la grabadora podría hacer que no funcionara bien o causar una avería.
51-ES
Page 52
Auriculares/cascos
Seguridad en carretera
No utilice auriculares/cascos mientras conduce, va en bicicleta o maneja un
vehículo motorizado. En muchos países es ilegal y puede provocar un
accidente de tráfico. También puede ser potencialmente peligroso escuchar la
reproducción a un volumen muy alto mientras pasea, especialmente en los
pasos de peatones. Debería extremar las precauciones o dejar de utilizar la
grabadora en situaciones potencialmente peligrosas.
Prevención de lesiones auditivas
Evite utilizar auriculares/cascos a un volumen alto. Los expertos en audición
desaconsejan la escucha continua y prolongada a volumen alto. Si nota pitidos
o zumbidos en los oídos, reduzca el volumen o interrumpa la audición.
Respeto a los demás
Mantenga el volumen a un nivel moderado. Le permitirá escuchar los sonidos
exteriores y mostrará su consideración hacia las personas que se encuentren
cerca de usted.
El cartucho MiniDisc
• Cuando transporte o guarde el MiniDisc, póngalo en el estuche.
• No abra la ventana deslizante.
• No coloque el cartucho en lugares sometidos a condiciones extremas de luz,
temperatura, humedad o polvo.
• Pegue la etiqueta del MD suministrada en el espacio designado para ella. No
lo haga en ninguna otra parte del disco.
Limpieza
• Limpie el estuche de la grabadora con un paño suave ligeramente
humedecido con agua o con una solución de detergente neutro. No use
ningún tipo de almohadilla abrasiva, pulimentos o disolventes, como alcohol
o benceno, ya que podría deteriorar el acabado del estuche.
• Limpie el cartucho del disco con un paño seco para eliminar la suciedad.
• El polvo depositado en la lente puede impedir que la unidad funcione de
forma correcta. Compruebe que la tapa del compartimiento del disco está
bien cerrada después de insertar o extraer un MD.
• Si quiere obtener la mejor calidad de sonido, utilice un paño seco para
limpiar los enchufes de los auriculares/cascos o del mando a distancia. Los
enchufes sucios pueden provocar distorsiones o saltos en el sonido.
52-ES
Page 53
Notas sobre las pilas
Un uso incorrecto de las pilas puede producir la pérdida de fluido o su
combustión. Para evitar esos accidentes, observe las precauciones siguientes:
• Respete la polaridad + y – de las pilas.
• No intente recargar una pila seca.
• Cuando no vaya a utilizar la grabadora durante un período prolongado de
tiempo, extraiga las pilas.
• Si se produjera una fuga en una pila, limpie cuidadosa y completamente el
líquido vertido en el compartimiento de las pilas antes de introducir otras
nuevas.
La tapa del compartimiento de la pila
La tapa del compartimiento de la pila está diseñada para separarse de la unidad
principal si se manipula con fuerza. Para acoplarla de nuevo a la unidad
principal, haga lo siguiente:
Ranuras
1
Salientes
1 Coloque la tapa de forma que los salientes queden alineados con las
ranuras de la unidad principal.
2 Encaje los salientes uno a uno en las ranuras correspondientes, como
muestra la figura.
Nota sobre ruido mecánico
Mientras está en funcionamiento, la grabadora produce un ruido mecánico
causado por el sistema de ahorro de energía que no es ningún problema de
funcionamiento.
53-ES
2
Page 54
Para proteger un MD grabado
Para proteger contra grabación un MD, deslice hasta la posición de abierta la
lengüeta situada en el lateral del MD. En esta posición, no se puede grabar ni
editar el MD. Para volver a grabar, deslice la lengüeta de forma que sea visible.
Parte posterior
del MD
Lengüeta
El material
grabado está
protegido.
Nota sobre la grabación digital
Esta grabadora usa Serial
Copy Management System
(Sistema de gestión de
copia en serie), que sólo
permite realizar copias
digitales de primera
generación de software
comercial pregrabado. Sólo
se pueden realizar copias de
un MD grabado en casa
mediante conexiones
analógicas.
Software comercial
pregrabado, como CD o MD.
MD de
grabación
doméstica
54-ES
El material
grabado no está
protegido.
Grabación digital
No es
posible
MD
grabable
grabación
digital
Page 55
Si tiene problemas o dudas
sobre la grabadora, póngase
en contacto con el
proveedor Sony más
cercano. (Si se h a producido
un problema mientras el
disco estaba en la
grabadora, recomendamos
que deje el disco en ella
cuando vaya a consultar al
proveedor de Sony, de
forma que éste pueda
entender mejor la causa del
problema.)
Micrófono, tocadiscos, sintonizador, etc.
(con tomas de salida analógica).
Grabación analógica
MD de grabación
doméstica
Grabación digital
MD
grabable
No es
posible
grabación
digital
MD
grabable
55-ES
Page 56
Limitaciones del sistema
El sistema de grabación de la grabadora de MiniDisc es radicalmente
diferente de los empleados en las platinas DAT y de cassette, y se
caracteriza por las limitaciones que se describen a continuación. No
obstante, tenga en cuenta que estas limitaciones se deben a la naturaleza
del propio sistema de grabación de MD y no a causas mecánicas.
SíntomaCausa
“TR FULL” se
muestra incluso
antes de que el
disco haya
llegado al tiempo
máximo de
grabación (60,
74 u 80 minutos).
“TR FULL”
aparece incluso
antes de que el
disco haya
llegado al número
de pistas o tiempo
de grabación
máximos.
No se pueden
borrar las marcas
de pista.
El tiempo de
grabación
restante no se
incrementa
incluso después
de borrar muchas
pistas cortas.
Cuando se han grabado 254 pistas en el disco,
aparece “TR FULL” con independencia del
tiempo total grabado. No se pueden grabar más de
254 pistas en el disco. Para continuar con la
grabación, borre las pistas innecesarias.
La grabación y el borrado repetidos pueden
provocar la fragmentación y dispersión de los
datos. Aunque esos datos dispersos se pueden leer,
cada fragmento se contabiliza como una pista. En
ese caso, el número de pistas puede llegar a 254, lo
que impide una grabación posterior. Para continuar
la grabación, borre del disco las pistas
innecesarias.
Cuando los datos de una pista están fragmentados,
la marca de pista de un fragmento de menos de
12 segundos (grabado en estéreo), 24 segundos
(grabado en modo monoaural o LP2) o
48 segundos (grabado en modo LP4) no se puede
borrar. No se pueden combinar pistas grabadas en
distintos modos, por ejemplo, una pista grabada en
estéreo y otra grabada en monoaural; tampoco se
pueden combinar una pista grabada con una
conexión digital y una grabada con una conexión
analógica.
Las pistas cuya duración es inferior a 12, 24 o
48 segundos no se cuentan, por lo que su borrado
no aumenta el tiempo de grabación.
56-ES
Page 57
SíntomaCausa
El tiempo total
grabado y el
tiempo restante
del disco no
suman en total el
tiempo máximo
de grabación (60,
74 u 80 minutos).
Las pistas
editadas pueden
sufrir caídas de
sonido durante las
operaciones de
búsqueda.
Normalmente, la grabación se realiza en unidades
mínimas de unos 2 segundos (en estéreo),
4 segundos (en modo LP2 o monoaural) u
8 segundos (en modo LP4). Cuando la grabación
se detiene, la última unidad de grabación utiliza
estos 2, 4 u 8 segundos, aunque la duración real sea
más corta. De la misma forma, cuando se reanuda
la grabación después de la parada, la grabadora
inserta automáticamente un espacio en blanco de
2, 4 u 8 segundos antes de la siguiente grabación.
(Esto se hace para evitar el borrado accidental de
una pista anterior siempre que se inicia una nueva
grabación.) Por lo tanto, el tiempo real de
grabación disminuirá un máximo de 6, 12 o
24 segundos siempre que se detiene la grabación.
La fragmentación de los datos puede originar
caídas del sonido durante la búsqueda debido a que
las pistas se reproducen a mayor velocidad de la
normal.
57-ES
Page 58
Solución de problemas
Si el problema persiste después de haber realizado estas comprobaciones, póngase en contacto con el proveedor Sony más próximo.
La grabadora no funciona o lo hace deficientemente.
• Puede que las fuentes de audio no estén bien conectadas.
— Desconecte las fuentes de audio y vuelva a conectarlas
(páginas 12, 20).
• La función HOLD está activada (“HOLD” se muestra en el visor
cuando se pulsa un botón de la grabadora).
— Desactive HOLD moviendo el interruptor HOLD en la dirección
opuesta a la de la flecha (páginas 10, 37).
• Se ha condensado humedad dentro de la grabadora.
— Extraiga el MD y deje la grabadora en un lugar cálido con la tapa
abierta durante varias horas hasta que se evapore la humedad.
• La pila recargable o la pila seca tienen poca carga (r o “LOW
BATT” parpadean).
— Cargue la pila recargable o sustituya la pila seca (página 50).
• La pila recargable o la pila seca se han insertado incorrectamente.
— Inserte la pila correctamente (página 9).
• Ha pulsado un botón mientras la indicación del disco giraba
rápidamente.
— Espere hasta que la indicación gire lentamente.
• La grabación analógica se efectuó con un cable de conexión con
atenuador.
— Use un cable de conexión sin atenuador (página 20).
• Durante el funcionamiento, la grabadora recibió un golpe mecánico,
estática excesiva, una tensión de alimentación anormal causada por
un rayo, etc.
— Reinicie el funcionamiento de la forma siguiente:
1 Desconecte todas las fuentes de alimentación.
2 Deje la grabadora desconectada unos 30 segundos.
3 Conecte la unidad a la fuente de alimentación.
• El disco está dañado o no contiene datos de edición o de grabación
correctos.
— Vuelva a insertar el disco. Si esto falla, vuelva a grabar.
58-ES
Page 59
“NO SIGNAL” aparece en el visor al grabar desde un
reproductor de CD portátil.
• No hay señal digital procedente del reproductor de CD portátil.
— Al grabar digitalmente desde un reproductor de CD portátil,
utilice al adaptador de alimentación de ca y desactive la función
antisalto (como ESP) en el reproductor de CD (página 15).
No se ha grabado nada después de una operación de
grabación.
• El adaptador de alimentación de ca estaba desconectado o se ha
producido un corte de suministro eléctrico durante la grabación.
La tapa no se abre.
• Las fuentes de alimentación se han desconectado durante la
grabación o la edición, o la pila se ha agotado.
— Vuelva a ajustar las fuentes de alimentación o cambie las pilas
gastadas por otras nuevas.
No se recibe ningún sonido a través de los auriculares/
cascos.
• El enchufe de los auriculares/cascos no está conectado firmemente.
— Conecte firmemente el enchufe de los auriculares/cascos al
mando a distancia. Conecte firmemente el enchufe del mando a
distancia a i.
• El volumen es demasiado bajo.
— Ajuste el volumen pulsando VOL +/-.
El volumen no se puede subir
• AV LS es tá activado.
— Ajuste AVLS en “AVL S O FF ” (página 36).
Un MD no se reproduce desde la primera pista.
• La reproducción del disco se detuvo antes de llegar a la última
pista.
— Pulse . repetidamente para volver al principio del disco y
reinicie la reproducción después de comprobar el número de
pista en el visor.
La reproducción del sonido salta.
• La grabadora está situada en un lugar sometido a vibraciones
continuas.
— Ponga la grabadora en un lugar estable.
• Una pista muy corta puede hacer que salte el sonido.
59-ES
Page 60
El sonido tiene mucha estática.
• Un fuerte campo magnético, de un televisor o de otro dispositivo,
está interfiriendo en el funcionamiento.
— Aleje la grabadora de la fuente del campo magnético.
No se encuentran las marcas de pista.
• Ha pulsado X después de pulsar . o >.
— Pulse X antes de pulsar . o > (página 43).
La pila recargable no inicia la carga.
• La pila recargable se ha insertado mal o el adaptador de
alimentación de ca está conectado incorrectamente.
— Inserte bien la pila o conecte el adaptador de alimentación de ca
correctamente.
Se oye ruido momentáneamente.
• Debido a la especial tecnología de compresión de audio digital que
utiliza el modo LP4, en muy raras ocasiones y con algunas fuentes
de sonido se puede producir ruido momentáneamente.
— Grabe en los modos estéreo normal o LP2.
Mensajes
Si los mensajes siguientes parpadean en el visor, consulte las
indicaciones que les siguen.
BLANKDISC
• Se ha insertado un MD que no contiene ninguna grabación.
DISC ERR
• El disco está dañado o no contiene datos de edición o de grabación
correctos.
— Vuelva a insertar el disco. Si esto falla, vuelva a grabar.
DISC FULL
• No queda espacio disponible para grabar en el disco.
— Cambie el disco.
Data Save
• El reproductor de MD está grabando información (sonidos) desde
la memoria del disco.
— Espere hasta que termine este proceso. No exponga a golpes el
reproductor ni interrumpa la alimentación eléctrica.
60-ES
Page 61
TOC Edit
• El reproductor de MD está grabando información (posiciones de
inicio y final de pista) desde la memoria al disco.
— Espere hasta que termine este proceso. No exponga a golpes el
reproductor ni interrumpa la alimentación eléctrica.
BUSY
• Ha intentado accionar la grabadora mientras ésta accedía a datos
grabados.
— Espere a que desaparezca el mensaje (en algún caso puede
tardar 2 o 3 minutos).
NAME FULL
• Ha intentado introducir más de 200 caracteres para etiquetar un
disco o una sola pista.
• Ha intentado utilizar más de 1.700 caracteres en nombres de discos
o pistas.
— Introduzca los caracteres sin sobrepasar el límite.
Hi DC in
• El voltaje de la fuente de alimentación es demasiado alto (no se
utiliza el adaptador de alimentación de ca suministrado).
— Utilice el adaptador de alimentación de ca suministrado.
HOLD
• La grabadora está bloqueada.
— Desplace HOLD en dirección contraria a la de la flecha para
desbloquear la grabadora (páginas 10, 37).
LOW BATT
• La pila tiene poca carga.
— Cargue la pila recargable o sustituya la pila seca (página 9).
MEM OVER
• Ha intentado grabar con la grabadora situada en un lugar en que
recibe una vibración continua.
— Coloque la grabadora en un lugar estable y vuelva a iniciar la
grabación.
NO COPY
• Ha intentado realizar una copia de un disco protegido con el
Sistema de gestión de copia en serie. No se pueden realizar copias
desde una fuente conectada digitalmente que, a su vez, se haya
grabado con una conexión digital. — Emplee una conexión analógica (página 20).
61-ES
Page 62
NO DISC
• Ha intentado reproducir o grabar sin insertar un disco en la
grabadora.
— Inserte un MD.
NO SIGNAL
• La grabadora no ha podido detectar señales digitales de entrada.
— Compruebe que la fuente está bien conectada (página 12).
P/B ONLY
• Ha intentado grabar o editar un MD comercial pregrabado (P/B
significa “playback”, es decir, reproducción).
— Inserte un MD grabable.
PROTECTED
• Ha intentado grabar o editar un MD con la lengüeta en la posición
de protección contra grabación.
— Deslice la lengüeta hacia atrás (página 54).
SORRY
• Ha intentado borrar la marca de pista al principio de la primera
pista.
• Ha intentado borrar una marca de pista para combinar pistas que la
grabadora no puede combinar (por ejemplo, grabadas en distinto
modo de grabación o grabadas con conexión digital y conexión
analógica).
• Ha intentado pulsar X, T MARK o REC MODE durante la
grabación sincronizada.
TEMP OVER
• La grabadora se ha calentado.
— Deje que la grabadora se enfríe.
TR FULL
• No hay más espacio para nuevos datos cuando se edita el MD.
— Borre las pistas innecesarias (página 40).
TrPROTECT
• Ha intentado grabar o editar una pista que está protegida contra el
borrado.
— Grabe o edite en otras pistas.
• Ha intentado editar una pista que se ha comprobado desde un PC.
— No puede utilizar este modelo para cambiar el nombre o editar
una pista salida desde un PC.
62-ES
Page 63
Especificaciones
Grabadora de MD
Sistema de reproducción de
audio
Sistema MiniDisc de audio digital
Propiedades del diodo láser
Material: GaAlAs MQW
Longitud de onda: λ = 790 nm
Duración de la emisión: continua
Salida del láser: menor de 44,6 µW
(Esta salida es el valor medido a una
distancia de 200 mm de la superficie
de la lente del bloque de captura
óptica con una abertura de 7 mm.)
Tiempo de grabación y
reproducción
Si se utiliza MDW-80
Máximo 160 min en monoaural
Máximo 320 min en estéreo
Micrófono: minitoma estéreo, nivel
mínimo de entrada 0,35 mV
Entrada de línea: minitoma estéreo,
nivel mínimo de entrada 49 mV
Entrada óptica (digital): minitoma
óptica (digital)
Salidas
i: minitoma estéreo, nivel de salida
máximo 5 mW + 5 mW, impedancia
de carga 16 Ω
Generales
Requisitos de alimentación
Adaptador de alimentación de ca
Sony (suministrado) conectado a
toma DC IN 3V:
120 V ca, 60 Hz (modelos para
Estados Unidos, Canadá y
Tai wá n)
230 V ca, 50/60 Hz (modelo de
Europa continental)
240 V ca, 50 Hz (modelo de
Australia)
220 V ca, 50 Hz (modelo de
China)
230 - 240 V ca, 50 Hz (modelos
de Reino Unido y Hong Kong)
220 V ca, 50 Hz (modelo de
Argentina)
110/220 V ca, 60 Hz (modelo de
Corea)
100 - 240 V ca, 50/60 Hz (otros
modelos)
continúa
63-ES
Page 64
Pila recargable NC-WMAA de
níquel-cadmio (suministrada)
Pila alcalina LR6 (SG) (no
suministrada)
Tiempo de funcionamiento
con pilas
Consulte “Duración de la pila”
(página 50)
Dimensiones
Aproximadamente 81 ´ 28,6 ´ 74,4
mm (an/al/prf) sin salientes.
Peso
Aprox. 118 g sólo la grabadora
Accesorios suministrados
Pila recargable NC-WMAA de
níquel-cadmio (1)
Adaptador de alimentación de ca (1)
Auriculares/cascos con mando a
distancia (1)
Cable óptico (1)
Estuche de transporte para pila
recargable (1)
Bolsa/estuche de transporte con un
clip para el cinturón (1)
Patentes de los Estados Unidos y
otros países con licencia de Dolby
Laboratories.
Diseño y especificaciones sujetos a
cambios sin previo aviso.
Accesorios opcionales
Cable óptico
POC-15B, POC-15AB, POC-
DA12SP
Micrófonos estéreo ECM-717,
ECM-MS907, ECM-MS957
Auriculares estéreo* MDR-EX70LP,
MDR-G72LP, MDR-A34L
Altavoces activos SRS-Z500
MD grabables de la serie MDW
Es posible que su proveedor no
pueda proporcionarle alguno de los
accesorios de la lista. Solicite al
proveedor información detallada
sobre los accesorios disponibles en
su país.
* Tanto si va a enchufar los
auriculares/cascos directamente
a la toma i de la unidad
principal como al mando a
distancia, utilice auriculares/
cascos con minienchufes estéreo.
No se pueden utilizar
auriculares/cascos con
microenchufes.
64-ES
Page 65
Explicaciones
Tam a ño y capacidad del MiniDisc
El MiniDisc de 2,5 pulgadas, encapsulado en un cartucho de plástico
parecido al de un disquete de 3,5 pulgadas (observe la ilustración), usa
una nueva tecnología de compresión de audio llamada ATRAC (Adaptive
TRansform Acoustic Coding). Para almacenar más sonido en menos
espacio, ATRAC extrae y codifica sólo aquellos componentes de
frecuencia realmente audibles para el oído humano.
El significado de “no hay sonido”
“No hay sonido” describe una circunstancia de grabación en la que el
nivel de entrada es aproximadamente 4,8 mV durante la entrada analógica
o inferior a –89 dB durante la entrada óptica (digital) (con 0 dB como
total (el nivel máximo grabable para un MiniDisc)).
Acceso rápido aleatorio
Al igual que un CD, el MD permite un acceso aleatorio instantáneo al
principio de cualquier pista musical. Los MD comerciales pregrabados se
graban con direcciones de ubicación para cada selección musical.
Los MD grabables se fabrican con un “Área de TOC de usuario” para
contener el orden de la música. El sistema TOC (índice de contenido) es
similar al “sistema de administración de directorios” de los disquetes. Es
decir, las direcciones inicial y final de todas las pistas grabadas en el disco
se almacenan en esta área. Esto permite un acceso aleatorio al principio de
cualquier pista cuando se introduce un número de pista (AMS), así como
etiquetar la ubicación con un nombre de pista como se haría en un disquete.
BA
A —Área de TOC del usuario
Contiene el orden y los puntos de inicio/final de la pista.
B— Datos musicales
65-ES
Page 66
CUIDADO
Para evitar o risco de
incêndio ou choques
eléctricos, não exponha
o aparelho à chuva nem
àhumidade.
Não instale o aparelho num
espaço fechado, como por
exemplo, uma estante ou um
armário.
Para evitar um incêndio, não
tape os orifícios de ventilação
do aparelho com jornais,
toalhas, cortinas, etc. Não
coloque velas acesas em cima
do aparelho.
Para evitar o risco de incêndio
ou choques eléctricos, não
coloque objectos com líquidos,
como vasos, em cima do
aparelho.
Determinados países podem
regulamentar a eliminação das
pilhas utilizadas com este
aparelho. Consulte o seu agente
local.
Informações
O VENDEDOR NÃO PODE,
EM NENHUMA
CIRCUNSTÂNCIA, SER
RESPONSABILIZADO POR
QUAISQUER DANOS
DIRECTOS, ACIDENTAIS
OU CONSEQUENCIAIS DE
QUALQUER NATUREZA,
NEM POR PERDAS OU
DESPESAS RESULTANTES
DE UM PRODUTO
DEFEITUOSO OU
PROVOCADAS PELA
UTILIZAÇÃO DE
QUALQUER PRODUTO.
A marca CE só é
válida para produtos
comercializados na
União Europeia.
ATENÇÃO — RADIAÇÕES
DE LASER INVISÍVEL, SE
ABERTO
EVITE A EXPOSIÇÃO AO
RAIO LASER
2-PT
Page 67
3-PT
PT
Page 68
Índice
Descrição dos controlos ..................................................... 6
Como começar! ....................................................................9
Gravar um MD imediatamente! ......................................... 12
Reproduzir um MD imediatamente! ..................................16
Os vários métodos de gravação
Duas maneiras de se ligar a uma fonte de som .....................................18
Gravação com entrada analógica (cabo de linha necessário) ................20
Gravação de longa duração (MDLP) .................................................... 21
Iniciar/parar uma gravação em sincronia com o leitor
D Botão EDIT (32) (41) (47)
E Botões VOL +/– (16) (47)
8-PT
G
H
I
F Auscultadores/auriculares
Podem ser substituídos por
auscultadores/auriculares
opcionais.
G Selector HOLD (37)
Faça deslizar para bloquear
os controlos do telecomando.
H Botão T MARK (41) (47)
I Botão DELETE (47)
Page 73
Como começar!
Carregue a pilha antes de a utilizar. Mesmo que a pilha não esteja
carregada, o gravador pode ser utilizado desde que o transformador
de CA esteja ligado.
1
Introduzir a pilha
recarregável.
(Introduza primeiro o pólo nagetivo da pilha recarregável)
2
1 Ligue o transformador de CA fornecido.
2 Carregue em CHARGE (x).
3 Desligue o transformador de CA fornecido.
Carregar a pilha.
a uma tomada
de parede
a DC IN 3V
A indicação «Charging» pisca, e aparece no visor e a
carga inicia-se. Depois da carga ser efectuada, a indicação
da pilha desaparece.
Se estiver completamente descarregada, a pilha demora
cerca de 3 horas a carregar. Para cancelar a carga,
carregue em CHARGE (x).
CHARGE (x)
9-PT
Page 74
3
Fazer ligações e desbloquear
o controlo.
HOLD
a i
1 Ligue os auscultadores/
auriculares fornecidos com
o telecomando a i.
4
1
Introduzir um MD.
(Utilize um MD gravável para gravação.)
Carregue em OPEN para
abrir a tampa.
10-PT
2 Faça deslizar HOLD na
direcção oposta à indicada
pela seta (.) para
desbloquear os controlos.
2 Introduza um MD com o lado
da etiqueta virado para
a frente e carregue na
tampa para a fechar.
Page 75
Utilizar uma pilha seca
Introduza uma pilha seca alcalina LR6 (SG) (não fornecida) em vez
de uma pilha recarregável.
Notas
• Se carregar em CHARGE (x) imediatamente depois de a carga estar
concluída, a carga é iniciada novamente. Se tal acontecer, carregue
novamente em
já está totalmente carregada.
• Se tentar utilizar o gravador durante a carga, este procedimento é interrompido.
• Utilize apenas o transformador de CA fornecido.
• O tempo de carga pode variar consoante o estado da pilha.
• Quando se carrega uma pilha pela primeira vez ou depois de um longo
período de inactividade, a duração da pilha pode ser inferior ao normal.
Descarregue e carregue a pilha várias vezes. A duração da pilha deve voltar
ao normal.
• Quando a duração de uma pilha com a carga total ficar reduzida a cerca de
metade da duração normal, substitua a pilha.
• Quando transportar a pilha recarregável, guarde-a no estojo para a pilha
recarregável fornecido. É perigoso transportar a pilha fora do estojo, no bolso
ou num saco juntamente com outros objectos metálicos como, por exemplo
porta-chaves, porque pode ocorrer um curto-circuito.
• Se não pretende utilizar o gravador durante muito tempo, retire a pilha
recarregável.
CHARGE (x)para interromper a carga, uma vez que a pilha
11-PT
Page 76
Gravar um MD
imediatamente!
Ligue a uma fonte digital através de um cabo óptico (fornecido) para
efectuar gravações digitais. Pode fazer gravações digitais mesmo a
partir de equipamento digital com diferentes frequências de
amostragem, como um deck de DAT ou um sintonizador BS, utilizando
o conversor de frequência de amostragem incorporado. Para gravar a
partir de uma fonte analógica, consulte «Gravação com entrada
analógica (cabo de linha necessário)» (página 20). Para gravar a partir
de um MD, consulte «Nota sobre a gravação digital» (página 54).
Para efectuar a gravação deve utilizar o transformador de
CA (fornecido).
1
Fazer as ligações.
(Introduza os cabos firmemente nas
tomadas adequadas.)
a uma tomada de parede
Transformador de
CA (fornecido)
a DC IN 3V
* O cabo incluído pode ser um dos dois referidos. A forma das
fichas do cabo fornecido pode ser diferente, dependendo do local
onde o gravador foi adquirido.
Leitor de CD, leitor
de MD, leitor de
DVD, etc.
Ficha
óptica
a LINE IN (OPTICAL)
a DIGITAL OUT
(OPTICAL)
Cabo óptico
(fornecido)*
12-PT
Leitor de CD
portátil, etc.
Minificha
óptica
Page 77
2
Gravar um MD.
REC
x
1 Carregue e faça deslizar
REC para a direita.
A indicação REC acende-se
no visor e a gravação começa.
Para parar a gravação, carregue em x.
Depois de carregar em x, o gravador desliga-se automaticamente
após:
— aproximadamente 5 minutos, se estiver a utilizar um
transformador de CA.
— aproximadamente 10 segundos, se estiver a utilizar pilhas.
Notas
• «Data Save» ou «TOC Edit» pisca enquanto os dados da gravação (os pontos
de início e de fim da faixa, etc.) estão a ser gravados. Não mova ou abane
o gravador, nem desligue a fonte de alimentação enquanto a indicação estiver
a piscar no visor.
• A tampa não se abre enquanto «TOC Edit» não desaparecer do visor.
ParaCarregue em
Gravar a partir do fim da
gravação anterior
Gravar uma parte sobre a
gravação anterior
1)
1)
2 Reproduza a fonte que
pretende gravar.
END SEARCH e, em seguida,
carregue e faça deslizar REC.
N, > ou . para localizar
oponto de início da gravação
e depois carregue em x para parar.
Em seguida, carregue e faça
deslizar REC.
13-PT
Page 78
ParaCarregue em
Fazer uma pausaX
2)
Carregue novamente em X para
retomar a gravação.
Retirar o MDx e abra a tampa.
3)
(A tampa não
se abre enquanto «TOC Edit»
estiver a piscar no visor.)
1)
Se programar «REC-Posi» para «From End,» as gravações começam sempre
no fim do material anteriormente gravado (página 24).
2)
O sistema acrescenta uma marca de faixa no ponto onde carregar novamente
em X para retomar a gravação, quando estiver em pausa; assim, o resto da
faixa é contado como uma nova faixa.
3)
Se, quando voltar a gravar, abrir a tampa com «REC-Posi» programado para
«From Here», a gravação começa a partir da primeira faixa. Verifique o ponto
de início da gravação no visor.
Se a gravação não começar
• Verifique se o gravador não está bloqueado (página 37).
• Verifique se o MD está protegido contra desgravação (página 54).
• Não pode gravar num MD pré-masterizado.
Para os modelos fornecidos com o adaptador de ficha CA
Se o transformador de CA não for compatível com a tomada de parede, utilize
o adaptador de ficha CA.
O DSP TYPE-R para ATRAC
«TYPE-R» é uma especificação de alto nível da Sony utilizada no Processador
de sinais digitais (DSP), que é o motor do som MiniDisc. Graças a esta
tecnologia, o gravador de MiniDisc tem o dobro da capacidade de
processamento de sinais dos modelos MiniDisc Walkman anteriores,
produzindo uma qualidade de som semelhante à dos decks de MiniDisc. Este
aparelho suporta a função «TYPE-R» apenas durante a gravação ou
reprodução no modo estéreo normal. Não suporta esta função no modo MDLP.
Notas
• Se houver uma interrupção de corrente (ou seja, se a pilha se gastar ou for
retirada, ou se desligar o transformador de CA) durante uma gravação ou
montagem ou enquanto a indicação «TOC Edit» estiver no visor, só poderá
abrir a tampa quando a corrente for restabelecida.
• Só pode fazer uma gravação digital a partir de uma saída de tipo óptico.
• Quando efectuar uma gravação a partir de um leitor de CD portátil, programe
o leitor de CD para o modo de pausa e, em seguida, efectue a gravação.
14-PT
Page 79
• Tenha em atenção o seguinte quando gravar a partir de um leitor de CD
portátil:
—Alguns leitores de CD portáteis podem não ter saídas digitais, a não ser
que tenham uma fonte de alimentação de CA.
—Ligue o transformador de CA ao leitor de CD portátil e utilize
o transformador de CA como fonte de alimentação.
—Desactive qualquer função anti-salto existente (como, por exemplo,
afunção ESP*) no leitor de CD portátil.
* Protecção electrónica anti-choque
z
• A tomada LINE IN (OPTICAL) destina-se tanto à entrada digital como
analógica. O gravador reconhece automaticamente o tipo do cabo de linha
e muda para a entrada digital ou analógica.
• O nível do som da gravação é regulado automaticamente.
• Pode controlar o som durante a gravação. Ligue os auscultadores/auriculares
fornecidos com telecomando a i e regule o volume carregando em VOL +/–
. Isto não afecta o nível de som da gravação.
15-PT
Page 80
Reproduzir um MD
imediatamente!
Para utilizar o gravador com uma pilha recarregável ou com uma
pilha seca, consulte «Fontes de alimentação» (página 50).
Quando operar o gravador com o telecomando fornecido, utilize os
botões e o controlo mostrado entre parêntesis.
1
1 Carregue em N (mova
Para interromper a reprodução, carregue em x.
Quando efectuar a operação com o telecomando, ouve um sinal
sonoro longo nos auscultadores/auriculares.
A reprodução começa a partir do ponto em que parou pela última vez.
Depois de carregar em x, o gravador desliga-se automaticamente após:
Reproduzir um MD.
N
x
VOL +/–
a patilha na direcção de
>/N).
Quando efectuar operações
com o telecomando, ouve um
sinal sonoro curto nos
auscultadores/auriculares.
— aproximadamente 5 minutos, se estiver a utilizar um
transformador de CA.
— aproximadamente 10 segundos, se estiver a utilizar pilhas.
>/N
x
VOL +/–
2 Carregue em VOL +/– para
regular o volume.
O volume aparece indicado
no visor.
16-PT
Page 81
ParaCarregue (Sinais sonoros nos
auscultadores/ auriculares
Localizar o início da
faixa actual
Localizar o início da
faixa seguinte
. uma vez (mova a patilha na direcção
de .). (Três sinais sonoros curtos)
> uma vez (mova a patilha na direcção
de >/N). (Dois sinais sonoros curtos)
2)
)
Fazer uma pausaX (Sinais sonoros curtos contínuos)
Carregue novamente em X para retomar
areprodução.
Voltar atrás durante a
reprodução
Ava nçar durante a
reprodução
1)
1)
sem soltar em . (mova sem soltar
a patilha na direcção de .).
sem soltar em > (mova sem soltar
a patilha na direcção de >/N).
Retirar o MDx (um sinal sonoro longo) e abra a tampa.
1)
Para avançar ou recuar rapidamente sem ouvir, carregue em X sem soltar
. ou > (mova a patilha sem soltar na direcção de . ou >/N no
telecomando).
2)
Pode desactivar o sinal sonoro (página 38).
3)
Depois de abrir a tampa, o ponto de início da reprodução muda para o
princípio da primeira faixa.
Eliminar os saltos do som (G-PROTECTION)
A função G-PROTECTION foi desenvolvida para fornecer um nível de
resistência ao choque superior ao dos leitores existentes.
Nota
O som da reprodução pode saltar:
• se o gravador for sujeito a choques contínuos fortes.
• se estiver a reproduzir um MiniDisc sujo ou riscado.
Se a reprodução não começar
Verifique se o gravador não está bloqueado (página 37).
z
A reprodução muda automaticamente para corresponder ao modo de gravação
do material (estéreo, LP2, LP4 ou mono).
Nota
Para evitar uma avaria do gravador, não utilize um telecomando que tenha sido
fornecido com outro modelo de MD portátil da Sony.
17-PT
3)
Page 82
Os vários métodos de gravação
Duas maneiras de se ligar a uma fonte
de som
A tomada de entrada deste gravador funciona como uma tomada de
entrada digital e analógica. Ligue o gravador a um leitor de CD ou
a um gravador de cassetes utilizando a entrada digital (óptica) ou
a entrada analógica (linha). Para gravar, consulte «Gravar um MD
imediatamente!» (página 12) se utilizar uma entrada digital (óptica)
e «Gravação com entrada analógica (cabo de linha necessário)»
(página 20) se utilizar uma entrada analógica (linha).
Diferenças entre a entrada digital (óptica) e a
entrada analógica (linha)
DiferençaEntrada digital (óptica) Entrada analógica
Fonte que pode
ligar
Cabo que pode
utilizar
Sinal da fonteDigitalAnalógica
Número de
faixas gravadas
Equipamento com uma
tomada de saída digital
(óptica)
Cabo óptico (com uma
ficha óptica ou uma
minificha óptica)
(página 12)
Marcadas (copiadas)
automaticamente
• nas mesmas posições que
na fonte (quando a fonte
de origem é um CD ou
um MD).
(linha)
Equipamento com uma
tomada de saída
analógica (linha)
Cabo de linha (com
2 fichas RCA ou uma
minificha estéreo)
(página 20)
Mesmo que haja uma
fonte digital ligada
(como um CD), o sinal
enviado para o
gravador é analógico.
Marcadas
automaticamente
• a seguir a um espaço
em branco ou um
segmento com som
baixo superior a
2 segundos.
18-PT
Page 83
DiferençaEntrada digital (óptica) Entrada analógica
(linha)
• após um segmento em
branco ou uma passagem
com um nível de som
baixo (cuja fonte de som
não seja um CD nem um
MD) com mais de 2
segundos.
• quando o gravador
estiver em modo de
• quando o gravador
entra em modo de
pausa durante
agravação.
Pode apagar as marcas
desnecessárias depois
da gravação («Apagar
uma marca de faixa»,
página 43).
pausa durante a gravação
sincronizada (o gravador
fica automaticamente em
modo de pausa quando
encontra uma secção sem
som que dure 3 ou mais
segundos).
Pode apagar as marcas
desnecessárias depois da
gravação. («Apagar uma
marca de faixa»,
página 43).
Nível do som
da gravação
Igual ao da fonte.
Tam bém pode ser regulado
manualmente (controlo do
nível REC Digital)
(«Regulação manual do
nível de som da gravação
(Gravação manual)»,
página 28).
Nota
As marcas de faixas podem ser copiadas incorrectamente:
• se gravar a partir de alguns leitores de CD ou leitores multi-disco que
utilizem uma entrada digital (óptica).
• se a fonte estiver no modo de reprodução aleatória ou de reprodução do
programa durante uma gravação em que se utilize uma entrada digital
(óptica). Nesse caso, reproduza a fonte no modo de reprodução normal.
• se os programas em que o som é digitalmente emitido (por exemplo, TV
digital) forem gravados a partir de uma entrada digital (óptica).
Regulado
automaticamente.
Tamb ém pode ser
regulado manualmente
(«Regulação manual
do nível de som da
gravação (Gravação
manual)», página 28).
19-PT
Page 84
Gravação com entrada analógica (cabo
de linha necessário)
O som será transmitido como sinal analógico através do equipamento
ligado, mas é gravado no disco como digital.
Cabo de linha
(não fornecido)*
a LINE IN
(OPTICAL)
* Utilize os cabos de ligação sem atenuador. Para fazer a ligação a um
leitor de CD portátil com uma minitomada estéreo, utilize um cabo
de ligação com uma minificha estéreo nas duas extremidades (não
fornecido).
L (branco)
R (vermelho)
Leitor de CD,
gravador de
cassetes, etc.
a LINE OUT
1 Carregue e faça deslizar REC para a direita.
A indicação REC acende-se no visor e a gravação começa.
2 Reproduza a fonte que pretende gravar.
Para executar operações de gravação, consulte «Gravar um MD
imediatamente!» (página 12). Para gravar a partir de um leitor de
CD portátil, coloque o leitor no modo de pausa e, em seguida,
comece a gravar.
A tomada LINE IN (OPTICAL) destina-se tanto à entrada digital
como analógica
O gravador reconhece automaticamente o tipo do cabo de linha e muda para a
entrada digital ou analógica.
Nota
Se interromper temporariamente uma gravação carregando em X, é adicionada
uma marca de faixa nesse ponto quando carregar novamente em X para
continuar a gravação. A gravação continua a partir de uma nova faixa.
20-PT
Page 85
Gravação de longa duração (MDLP)
Seleccione o modo de gravação de acordo com a hora de gravação
pretendida.
A velocidade de gravação em estéreo é 2 (LP2) ou 4 vezes (LP4)
superior ao tempo de gravação normal.
Os MDs gravados em mono, no modo LP2 ou LP4 só podem ser
reproduzidos em leitores de MD ou em gravadores com modo mono,
LP2 ou com o modo de reprodução LP4.
Os componentes de áudio que suportam os modos LP2 ou LP4 estão
indicados pelas marcas de logótipo ou .
REC MODE
REC
1 Carregue várias vezes em REC MODE para seleccionar o modo
de gravação pretendido.
Sempre que carregar em REC MODE, o visor muda da seguinte
forma.
Modo de
gravação
1)
Estéreo (normal)(nenhum)Aprox. 80 min.
LP2 estéreoLP2Aprox. 160 min.
LP4 estéreoLP4Aprox. 320 min.
2)
Mono
1)
Para obter som de melhor qualidade, grave no modo estéreo normal ou
no modo LP2.
2)
Se gravar uma fonte estéreo em mono, o som da esquerda e da direita são
misturados.
3)
Quando utilizar um MD gravável de 80 minutos.
VisorTempo de
gravação
3)
MONOAprox. 160 min.
continua
21-PT
Page 86
2 Carregue e faça deslizar REC para a direita.
3 Reproduza a fonte de som.
Para parar a gravação, carregue em x.
O gravador mantém a programação anterior de modo de gravação
quando efectuar a próxima gravação.
Notas
• Deve utilizar o transformador de CA fornecido para gravações de longa
duração.
• Se tentar reproduzir um MD gravado, em LP2 ou em LP4, em leitores ou
gravadores de MD que não suportem estes modos, a reprodução não
é iniciada e a indicação «LP:» aparece no visor.
• O som gravado através da entrada digital (óptica) pode ser controlado em
estéreo através dos auscultadores/auriculares, etc.
• Quando grava no modo LP4 podem surgir ruídos momentâneos, em ocasiões
raras e com certas fontes de som. Isto deve-se à tecnologia de compressão de
áudio digital especial, que permite aumentar 4 vezes o tempo de gravação
normal. Se ouvir ruídos, recomendamos que grave em estéreo normal ou no
modo LP2 para obter um som de melhor qualidade.
Iniciar/parar uma gravação em
sincronia com o leitor
(Gravação-sincronizada)
Pode fazer gravações digitais de uma fonte digital num MD.
Antes de efectuar a gravação sincronizada, faça as ligações à fonte
digital com um cabo digital e introduza um MD gravável.
REC
<SELECT,
22-PT
MENU/ENTER
Leitores de
CD, etc.
Cabo óptico
Page 87
1 Com o gravador parado, carregue em MENU.
2 Carregue várias vezes em <SELECT, até «SYNC REC»
piscar no visor e depois carregue em ENTER.
SYNC REC
Indicador SYNC
«SYNC» só aparece se o cabo óptico estiver ligado ao gravador.
3 Carregue várias vezes em <SELECT, até «SYNC ON»
piscar no visor e depois carregue em ENTER.
4 Carregue e faça deslizar REC para a direita.
O gravador entra no modo de espera de gravação.
5 Reproduza o som da fonte.
O gravador começa a gravar quando receber o som da
reprodução.
Para parar a gravação, carregue em x.
z
• Durante a gravação sincronizada, não pode introduzir uma pausa manualmente.
• Se o leitor não emitir qualquer som durante mais de 3 segundos, durante uma
gravação sincronizada, o gravador passa automaticamente para o modo de
espera. Assim que o leitor voltar a emitir som, o gravador retoma a gravação
sincronizada. O gravador pára automaticamente se estiver em modo de espera
durante 5 minutos ou mais.
• Para gravações mais longas, siga o passo 1 de «Gravação de longa duração
(MDLP)» (página 21) para seleccionar o modo de gravação e depois execute
o procedimento de gravação sincronizada.
Notas
• Não altere a programação SYNC REC durante a gravação. A gravação pode
não ficar bem feita.
• Mesmo que não haja som gravado na fonte, há casos em que a gravação não
pára automaticamente durante a gravação sincronizada, devido ao ruído
emitido pela fonte de som.
continua
23-PT
Page 88
• Se houver um espaço em branco com cerca de 2 segundos ou mais durante a
gravação sincronizada de uma fonte de som diferente do CD ou do MD, uma
nova marca de faixa é adicionada automaticamente no ponto em que termina
o espaço em branco.
• A gravação sincronizada não pode ser efectuada, se o cabo de ligação não for
um cabo óptico ou se o cabo estiver ligado à tomada MIC (PLUG IN
POWER).
• Não pode mudar o modo de gravação manualmente nem o nível de gravação
durante a gravação sincronizada.
Gravar sem sobreposição do material
existente
Para não apagar o conteúdo actual do MD ao gravar, efectue o seguinte
procedimento. O novo material é gravado a seguir ao já existente.
<SELECT,
MENU/ENTER
1 Com o gravador parado, carregue em MENU.
2 Carregue várias vezes em <SELECT, até «REC-Posi» piscar
no visor e depois carregue em ENTER.
3 Carregue várias vezes em <SELECT, até «From End» piscar
no visor e depois carregue em ENTER.
Para iniciar a gravação a partir do ponto actual
Seleccione «From Here» no passo 3.
24-PT
Page 89
Gravar com um microfone
Ligue um microfone estéreo (ECM-717, ECM-MS907, ECMMS957, etc.; não fornecido) à tomada MIC (PLUG IN POWER).
REC
<SELECT,
a MIC (PLUG IN POWER)
MENU/ENTER
Microfone
estéreo
1 Introduza um MD gravável e, em seguida, carregue e faça
deslizar REC para a direita.
Para executar outras operações, consulte «Gravar um MD
imediatamente!» (página 12).
Notas
• Não pode gravar com um microfone, se houver um cabo óptico ligado à
tomada LINE IN (OPTICAL). O gravador muda automaticamente de entrada
pela seguinte ordem; entrada óptica, entrada de microfone e entrada
analógica.
• O microfone pode captar o som do funcionamento do próprio gravador. Se
isso acontecer, afaste o microfone do gravador.
25-PT
Page 90
Adicionar marcas de faixas
automaticamente (Registo automático
de hora)
Utilize esta função para adicionar automaticamente marcas de faixas
em intervalos especificados quando efectuar uma gravação através de
um conector de entrada analógica ou de um microfone.
<SELECT,
MENU/ENTER
1 Quando o gravador estiver a gravar ou em modo de pausa de
gravação, carregue em MENU.
2 Carregue em <SELECT, até «TIME MARK» piscar no visor
e depois carregue em ENTER.
3 Carregue em <SELECT, até que o intervalo de tempo
pretendido comece a piscar no visor e depois carregue em ENTER.
Seleccione um dos seguintes intervalos:
VisorDuração
OFF—
5min. ONAprox. 5 min.
10min. ONAprox. 10 min.
15min. ONAprox. 15 min.
Para cancelar o Registo automático de hora
Seleccione «OFF» no passo 3 e depois carregue em ENTER ou
interrompa a gravação.
26-PT
Page 91
Utilizar o Registo automático de hora para
adicionar marcas de faixas durante a gravação
Quando o tempo de gravação decorrido exceder o intervalo
de tempo para o Registo automático de hora:
O gravador adiciona marcas de faixas no ponto em que programou
o intervalo de tempo e, a partir desse ponto, adiciona uma marca de
faixa sempre que decorrer um intervalo de tempo.
Exemplo: foram concluídos oito minutos de gravação com o Registo
automático de hora programado para 5 minutos.
Será adicionada uma marca de faixa ao ponto do oitavo minuto (após
o início da gravação) e, a partir daí, depois de cada intervalo de 5
minutos.
Quando o intervalo de tempo programado para o Registo
automático de hora exceder o tempo de gravação decorrido:
O gravador adiciona marcas de faixas decorrido o intervalo de tempo
programado para o Registo automático de hora.
Exemplo: foram concluídos três minutos de gravação com o Registo
automático de hora programado para 5 minutos.
Será adicionada uma marca de faixa ao ponto do quinto minuto (após
o início da gravação) e, a partir daí, depois de cada intervalo de 5
minutos.
z
A indicação «T» aparece antes do visor da hora no gravador, relativamente às
marcas de faixas adicionadas pelo Registo automático de hora.
Notas
• A marcação automática de faixas pelo Registo automático de hora é iniciada
quando adicionar uma marca de faixa normal ao disco (i.e., carregando em
T MARK ou em X, etc.).
• A programação perde-se quando interrompe a gravação.
27-PT
Page 92
Regulação manual do nível de som da
gravação (Gravação manual)
Durante a gravação, o nível do som é regulado automaticamente. Se
necessário, pode regular o nível manualmente.
Nota
Regule o nível de gravação enquanto o gravador estiver em modo de espera.
Não pode regulá-lo durante a gravação.
X
<SELECT,
REC
MENU/ENTER
1 Carregando sem soltar X, carregue e faça deslizar REC para a
direita.
O gravador entra no modo de espera de gravação.
2 Carregue em MENU, carregue várias vezes em <SELECT,
até «RecVolume» piscar no visor e depois carregue em ENTER.
3 Carregue várias vezes em <SELECT, até «ManualREC»
piscar no visor e depois carregue em ENTER.
ManualREC
Para voltar a mudar para o modo automático, carregue várias
vezes em <SELECT, até «Auto REC» piscar no visor
e depois carregue em ENTER.
4 Reproduza a fonte.
28-PT
Page 93
5 Olhando para o indicador de nível que aparece no visor, regule o
nível de som da gravação premindo <SELECT,.
Regule o nível de maneira a que o respectivo indicador fique
aproximadamente na posição –12 dB (marcada abaixo da janela
do visor).
Se o som estiver muito alto e o indicador de nível atingir a posição
Over (marcada abaixo da janela do visor), baixe o nível de
gravação.
O volume diminuiaumenta
<,
REC +
–12 dB
A gravação não se inicia neste passo.
Se o som for proveniente de um componente externo ligado,
introduza uma marca na fonte, no início do material que pretende
gravar, antes de iniciar a reprodução do mesmo.
Ponto Over
6 Carregue novamente em X para iniciar a gravação.
Para parar a gravação, carregue em x.
Quando voltar a gravar, o controlo do nível de gravação regressa ao modo
automático.
Notas
• O nível de gravação não pode ser regulado enquanto estiver a decorrer
agravação. Se quiser regular o nível de gravação depois de iniciada a
gravação, carregue em X para pôr o gravador em modo de pausa. Depois,
execute o procedimento a partir do passo 5.
• Não pode regular o nível de gravação manualmente durante a gravação
sincronizada.
29-PT
Page 94
Verificação do tempo restante ou da
posição de gravação
Pode ver o tempo restante, o número da faixa, etc., tanto durante
agravação como com o gravador parado.
Se usar o telecomando fornecido para controlar o gravador, utilize as
teclas e controlos indicados entre parêntesis.
<SELECT,
MENU/
ENTER
>/.
EDIT
ENTER
1 Com o gravador a gravar ou parado, carregue em MENU (EDIT
durante 2 segundos ou mais), carregue várias vezes em
<SELECT, (mova a patilha na direcção de > ou .) até
«DISPLAY» piscar no visor e depois carregue em ENTER
(ENTER).
2 Carregue várias vezes em <SELECT, (mova a patilha na
direcção de > ou .) até que a informação pretendida
comece a piscar no visor.
Sempre que carregar em SELECT, (mova a patilha na direcção
de .), o visor muda da seguinte maneira.
30-PT
Page 95
Janela do visor
A
B
Em A
LapTime
O tempo decorrido da faixa actual.
r
RecRemain
1)
O tempo de gravação restante.
r
AllRemain
O tempo restante depois da posição em que se encontra.
1)
«REC REMAIN» começa a piscar no visor quando o tempo restante de
gravação no disco for de 3 minutos ou menos.
2)
Só aparece com o gravador parado.
2)
3 Carregue em ENTER (ENTER).
As informações seleccionadas no passo 2 aparecem em A e B.
A — número da faixa, nome da faixa3) ou nome do disco4).
B — as informações seleccionadas no passo 2.
3)
Só aparece se seleccionar «RecRemain» com o gravador no modo de paragem
e a faixa identificada.
4)
Só aparece se seleccionar «AllRemain» com o gravador no modo de paragem
e o disco identificado.
z
Se quiser verificar a posição de reprodução ou o nome da faixa durante a
reprodução, consulte página 35.
31-PT
Page 96
Os vários modos de reprodução
Se usar o telecomando fornecido para controlar o gravador, utilize as
teclas e controlos indicados entre parêntesis.
Reproduzir faixas várias vezes
Pode reproduzir faixas várias vezes de três maneiras distintas —
repetir todas, repetir uma e repetir por ordem aleatória.
<SELECT,
MENU/
ENTER
>/.
EDIT
ENTER
1 Com o gravador a reproduzir ou parado, carregue em MENU
(EDIT durante 2 segundos ou mais), carregue várias vezes em
<SELECT, (mova a patilha na direcção de > ou .) até
«PLAY MODE» piscar no visor e depois carregue em ENTER
(ENTER).
2 Carregue várias vezes em <SELECT, (mova a patilha na
direcção de > ou em .) para seleccionar o modo de
reprodução e depois carregue em ENTER (ENTER).
Sempre que carregar em SELECT, (mova a patilha na direcção
de .), o item do visor indicado por A muda da maneira
seguinte.
Se carregar em ENTER (ENTER) enquanto A estiver a piscar,
muda o modo de reprodução.
O novo modo aparece então na janela indicada como B.
32-PT
Page 97
Janela do visor
A
Shuf.Rep
B
Em A/B
Normal/(nenhum)
Reproduz todas as faixas uma vez.
rAllRepeat/
Reproduz todas as faixas várias vezes.
r1 Repeat/
Reproduz uma faixa várias vezes.
rShuf.Rep/
Concluída a reprodução da faixa seleccionada, as faixas
restantes são repetidas por ordem aleatória.
33-PT
Page 98
Aumentar graves (DIGITAL MEGA BASS)
A função Mega Bass intensifica o som das frequências baixas para
obter uma melhor qualidade de reprodução. Afecta apenas o som dos
auscultadores/auriculares.
<SELECT,
MENU/
ENTER
>/.
EDIT
ENTER
1 Carregue em MENU (EDIT durante 2 segundos ou mais), carregue
várias vezes em <SELECT, (mova a patilha na direcção de
> ou .) até «BASS» piscar no visor e depois carregue em
ENTER (ENTER).
2 Carregue em <SELECT, (mova a patilha na direcção de
> ou .) para seleccionar o item e depois carregue em
ENTER (ENTER).
Sempre que carregar em SELECT, (mova a patilha na direcção
de .), A e B mudam da seguinte maneira.
Janela do visor
A
BASS 2
B
34-PT
Page 99
Em A/B
BASS OFF/(nenhum)
Reprodução normal
rBASS 1/
Mega Bass (efeito moderado)
rBASS 2/
Mega Bass (efeito intenso)
Notas
• Se o som sair distorcido quando intensificar os graves, baixe o volume.
• A função Mega Bass não afecta o som da gravação.
BASS
BASS
Verificar o tempo restante ou a
posição de reprodução
Pode verificar o nome da faixa, o nome do disco, etc. durante a
reprodução.
1 Enquanto o gravador estiver a reproduzir, siga os passos 1 e 2 de
«Ve r if i c ação do tempo restante ou da posição de gravação»
(página 30).
O visor muda da seguinte forma.
Em A
LapTime
O tempo decorrido da faixa actual.
r
1 Remain
O tempo restante da faixa actual.
r
AllRemain
O tempo restante depois da posição em que se encontra.
continua
35-PT
Page 100
2 Carregue em ENTER (ENTER).
O visor muda da seguinte forma.
As informações seleccionadas no passo 2 aparecem em A e B.
A — número da faixa, nome da faixa
B — as informações seleccionadas no passo 2.
1)
Só aparece quando «1 Remain» for seleccionada e a faixa identificada.
2)
Só aparece se seleccionar «AllRemain» com o gravador no modo de paragem
e o disco identificado.
z
Se quiser verificar o tempo restante ou a posição de gravação durante a
gravação ou no modo de paragem, consulte página 30.
Protecção dos ouvidos (AVLS)
A função AVLS (Sistema automático de limitação do volume)
mantém o volume máximo de som a um nível reduzido para proteger
os ouvidos.
1)
ou nome do disco2).
<SELECT,
MENU/
ENTER
>/.
EDIT
ENTER
1 Carregue em MENU (EDIT durante 2 segundos ou mais),
carregue várias vezes em <SELECT, (mova a alavanca na
direcção de > ou .) até «AV L S » piscar no visor e depois
carregue em ENTER (ENTER).
2 Carregue várias vezes em <SELECT, (mova a patilha na
direcção de > ou .) até «AV L S O N» piscar no visor e
depois carregue em ENTER (ENTER).
Se tentar aumentar demasiado o volume do som, «AV L S » pisca
no visor. O volume do som mantém-se a um nível moderado.
36-PT
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.