Simrad SP70 User Manual [es]

Simrad SP70 Sónar omnidireccional de largo alcance
www.simrad.com
M A X I M I Z I N G Y O U R P E R F O R M A N C E A T S E A
850-164791 / Rev.D
Simrad SP70
Sónar omnidireccional
de largo alcance
ATENCIÓN
El sónar nunca debe ponerse en funcionamiento cuando el barco está en dique seco. El transductor resultará dañado si transmite en el aire. Para evitar usos inadvertidos, desconecte la toma principal de la Unidad Procesadora del sónar siempre que la embarcación esté en dique seco.
A cerca de este documento
Rev Fecha Redactado por Comprobado Aprobado
Rev.D
08.03.05 RBr SØJ OBG
Initial release in Spanish. Complies to software version 1.2.X. Identified as Rev.D to match English edition.
© 2005 Simrad AS ISBN 82-8066-037-2 Reservados todos los derechos. No puede reproducirse ni copiarse ninguna de las partes
protegidas por derechos de copyright, sin autorización expresa de Simrad AS. La información contenida en este documento podrá modificarse, sin necesidad de aviso
previo. Simrad AS no se hace responsable de los errores contenidos aquí, ni de los daños que puedan ocasionarse al equipamiento o rendimiento, ya sea de forma accidental o como consecuencia de un mal uso de este documento.
El equipo al que se refiere este manual se debe utilizar sólo para el propósito para el que fue diseñado. El uso o el mantenimiento incorrecto puede causar daño al equipo o lesión al personal. El usuario debe estar familiarizado con el contenido de los manuales apropiados antes de intentar operar o trabajar en el equipo. Simrad AS niega cualquier responsabilidad por daños o lesiones causados por la instalación incorrecta, el uso o el mantenimiento incorrecto del equipo.
Si necesita mantenimiento en su equipo Simrad, contacte con su distribuidor local. También puede contactar con Simrad a través de la siguiente dirección de correo electrónico:
fish-support@simrad.com
Secciones
1. Descripción del sistema
Este capítulo proporciona una breve introducción al sónar SP70, y define las unidades principales. Consultar página 1.
2. Modos de visualización
En este capítulo se definen los modos de visualización disponibles. Ver página 14.
3. Panel de Control del sónar
Las funciones básicas del SP70 se controlan mediante el teclado dedicado; del panel de control. Aquí se explican los controles y funciones de esta unidad. Consultar página 31.
4. Funcionamiento
Este capítulo proporciona los conocimientos básicos de cómo operar el sónar SP70 . Ver página 45.
Manual de usuario
5. Descripción de los menús
El manejo del sónar SP70 se basa en los menús y cómo éstos se ajustan automáticamente a los modos operativos. En este capítulo se explican todos los menús, y se hace referencia a todos los parámetros relevantes. Consultar página 65.
6. Parámetros
Todas las funciones operativas del sónar SP70 se controlan mediante parámetros a los que se accede desde el sistema de menús. En este capítulo se describen y explican todos los parámetros. Se listan en orden alfabético. Consultar página 98.
7. Mantenimiento a bordo
En este capítulo se explicam cómo realizar el mantenimiento a bordo del sónar SP70. Consultar página 171.
850-164791 / Rev.D
I
Simrad SP70
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA 1................................
Introducción 1..................................................
Aspectos generales 2.............................................
Las principales unidades 2...................................
Unidades del puente 2......................................
Unidades de la sala de sónar 3................................
Diagrama del sistema 4...........................................
Opciones 6.....................................................
General 6................................................
Inclinación 90º 6...........................................
Triple o multi-frecuencia 6...................................
Lecturas científicas 7.......................................
Descripción básica de funciones 8..................................
Introducción 8............................................
Principios básicos de funcionamiento 8.........................
Sistema de estabilización 10..................................
Recepción 11..............................................
Transmisión 12.............................................
Equipos periféricos 13.............................................
MODOS DE VISUALIZACIÓN 14.................................
Introducción 14..................................................
Proa Arriba 16...................................................
Norte Arriba 17..................................................
Movimiento Verdadero 18..........................................
180 / Audio 19...................................................
180 / Ecosonda (Opcional) 20.......................................
180 / Vertical (Opcional) 21........................................
270 / Vertical 23.................................................
Omni / Vertical (Opcional) 24.......................................
Omni / Ecosonda (Opcional) 25.....................................
Proa Arriba / Vertical 26...........................................
Movimiento Verdadero / Vertical 27..................................
Dual 1 28.......................................................
Dual 2 29.......................................................
Etiquetado de Peces 30............................................
PANEL DE CONTROL DEL SÓNAR 31............................
Introducción 31............................................
Interruptor principal (Main switch) 32...........................
II
850-164791 / Rev.D
Manual de usuario
Símbolos (Symbol) 33.......................................
Modo (Mode) 35...........................................
Ganancia (Gain) 36.........................................
Alcance (Range) 37.........................................
Cursor 38.................................................
Train (Orientación) 40.......................................
Tilt (Inclinación) 42.........................................
Various (Varios) 44..........................................
FUNCIONAMIENTO 45...........................................
Introducción 45..................................................
Contenido del capítulo 45....................................
Mantenimiento del sónar 46........................................
Procedimientos de mantenimiento 46...........................
¡Muy importante! Al atracar el barco 46.........................
Encendido y apagado del sónar 47...................................
Procedimiento de encendendido 47.............................
Procedimiento de apagado 48.................................
Medidas de seguridad en dique seco 49..........................
Funcionamiento de los menús 50....................................
Introducción 50............................................
Presentaciones en pantalla 51..................................
Estructura de los Menús 53...................................
Los botones del Menú 54.....................................
Seleccionar un nuevo valor de parámetro 55......................
Memorización de parámetros 57...............................
Ayudas visuales 58...............................................
Información común en pantalla 58..............................
Mover las líneas divisoras de contornos 58.......................
Apariencia 59....................................................
Instalación de opciones 62..........................................
Ayuda en línea 64................................................
DESCRIPCIÓN DE LOS MENÚS 65...............................
Introducción 65..................................................
Menús activos 67.................................................
Introducción 67............................................
Horizontal 68..............................................
Vertical 69................................................
V isualizar 70...............................................
850-164791 / Rev.D
III
Simrad SP70
Configurar 71..............................................
Objeto 72.................................................
Ecosonda 73...............................................
Arte de Arrastre 74..........................................
Etiquetado de peces 75.......................................
Menús Temporales 76.............................................
Menú Apariencia 77.........................................
Menú Grabar/Reproducir 78..................................
Menú Test sistema 79........................................
Menú Ordenar Modos 81.....................................
Menús Emergentes 82.............................................
Menú emergente Ver 83......................................
Menú emergente Objetos 85..................................
Menús Ver 87....................................................
Menú Vista General (GeoView) 88.............................
Presentación Vertical (VerticalView) 89..........................
Presentación de eco (EchoView) 90.............................
Presentación del Arte de Arrastre 91............................
Presentación de Captura (CatchView) 92.........................
Mensajes 93.....................................................
Categorias de mensajes 93....................................
Avisos 94.................................................
Alarmas de funcionamiento 95................................
Alarmas del sistema 96......................................
Errores 97.................................................
PARÁMETROS 98.................................................
Diálogos de parámetros y ayuda 98..................................
Listado alfabético 99..............................................
Acerca de 100...............................................
AGC (Control Automático de Ganancia) 101......................
Ajustes de Usuario 102.......................................
Alarma de Peces 103.........................................
Alcance 104................................................
Alcance inicial / Alcance final 105..............................
Arte 106...................................................
Barra de Mensajes 107........................................
Botones de Modo 109........................................
Cardumen 110..............................................
Colores 111................................................
IV
850-164791 / Rev.D
Manual de usuario
Editar Banco 1 12............................................
Demora (Horizontal) 113......................................
Demora (V ertical) 115........................................
Dirección viento 116.........................................
Alcance (Presentación de Captura) 117...........................
Alcance (Presentación de Eco) 118..............................
Distancia Directa / Horizontal 119...............................
Editar Arte de Arrastre 120....................................
EditarArtedeCerco 121......................................
Espectro de colores 122.......................................
Escala (Scale) 123...........................................
Escala zoom 124............................................
Estabilizador 125............................................
Estado 126.................................................
Expansión 127..............................................
Filtro PP 128...............................................
Frecuencia 129..............................................
Ganancia 130...............................................
Ganancia pantalla 131........................................
Grabar 132.................................................
Grabación 132..............................................
Haz 133...................................................
Hora y Fecha 134............................................
Iluminación teclado 135.......................................
Inclinación 136..............................................
Indicador de dirección 138.....................................
Inspeccionar objeto 139.......................................
Idioma 140.................................................
Linea de Derrota 141.........................................
Menú 142..................................................
Modo (Mode) 143...........................................
Movimientos 144............................................
Nivel audio 145.............................................
Origen datos 146............................................
Paleta 147..................................................
Pasos búsqueda 148..........................................
Posición Estimada 149........................................
Potencia Tx 150.............................................
Rastreo del blanco 151........................................
RCG (Ganancia de control de reverberación) 152...................
850-164791 / Rev.D
V
Simrad SP70
Regla 153..................................................
Reproducir 154..............................................
Reproducción 154...........................................
Rumbo (Estado) 155.........................................
Rumbo (Visualizar) 156.......................................
Salida científica (Opcional) 157.................................
Sector de Exploración 158.....................................
Sector Pulso 159.............................................
Sincronización externa 160....................................
Tipo de pulso 161............................................
Transductor 163.............................................
TVG (Ganancia Variable de Tiempo) 164.........................
Unidades 165...............................................
Valores predeterminados fábrica 166.............................
Velocidad 167...............................................
Velocidad viento 168.........................................
Ventana de sguimiento 169....................................
Zoom 170..................................................
MANTENIMIENTO A BORDO 171.................................
Introducción 171..................................................
Procedimiento de mantenimiento preventivo 172.........................
Unidades del puente 173............................................
Limpieza 173...............................................
Filtro de polvo 173...........................................
Unidad de transceptor 175...........................................
Filtro de polvo 175...........................................
Cambiar los fusibles 175......................................
Unidad de casco 177...............................................
Conceptos generales 177......................................
Familiarizarse con la unidad de casco del SP75 178.................
Al atracar el barco 181........................................
Limpieza del transductor 183...................................
Protección del motor de subida contra sobrecargas 184..............
Subida/bajada de emergencia 185...............................
Purgado de aire 187..........................................
Lubricación de la Unidad de Casco 188..........................
VI
850-164791 / Rev.D
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA
Introducción
Este sistema es un sónar SP70 omnidireccional, de largo alcance y baja frecuencia, diseñado especialmente para pequeños y medianos pesqueros, tanto cerqueros como arrastreros. La frecuencia estándar es de 26 kHz (existen opciones tri y multi frecuencia) y el haz puede inclinarse electrónicamente desde +10º hasta -60º (existe una versión opcional con 90º de inclinación)
Se ha puesto mucho énfasis en conseguir las mejores presentaciones posibles mediante la pantalla a color de alta resolución. La unidad procesadora está controlada por un sistema operativo Microsoft’s Windows XP®que permite mucha versatilidad a la hora de elegir modos de visualización en las distintas aplicaciones.
DescripciÓn del sistema
El procesamiento de señales y la emisión de haces se realiza bajo un rápido sistema de señales digitales que utiliza toda la escala dinámica. Además del tradicional sistema de transceptor monofrecuencia, este sónar SP70 permite trabajar con sistemas de filtro de frecuencia modulada (FM).
El transductor esférico multi-elemento permite que los haces del sónar omni-direccional, puedan inclinarse electrónicamente hasta los -60º. De este modo podemos rastrear automáticamente bancos de peces, así como observar el total del volumen del agua que circunda el barco. Tenemos la posibilidad de incorporar un sistema de estabilización electrónica para compensar los movimientos de cabeceo y balanceo.
Puntos
Aspectos generales del sistema, página 2 Diagrama del sistema, página 4 Opciones, página 6 Descripción de funciones, página 8 Equipamiento auxiliar, página 13
850-164791 / Rev.D
Aviso importante
Tanto Windows, como Windows NT®Windows XP®son marcas registradas, propiedad de Microsoft Corporation, en Estados Unidos y/o otros países.
1
Simrad SP70
Aspectos generales
Las principales unidades
El sónar Simrad SP70 está formado por las siguientes unidades:
Unidades del puente
- Monitor
- Panel de Control del Sónar
- Unidad procesadora
- Unidad de Interfaz del sónar
- Altavoz
Unidades de la sala de sónar
- Unidad transceptora
- Unidad de casco
Unidades del puente
Normalmente, el monitor es un LCD (Display de Cristal Líquido), color de alta resolución. Además de las presentaciones propias del sónar, estos monitores muestran los menús interactivos de usuario. Para facilitar la interpretación visual, los colores se han escogido para distinguir, rápidamente, los distintos elementos de la pantalla.
El Panel de Control contiene todos los controles necesarios para operar con el sónar. Estos controles se agrupan por funciones, lo cual simplifica y facilita el trabajo. Obsérvese que el sónar también puede manejarse desde el trackball, o bien, mediante un ratón estándar opcional.
La Unidad Procesadora contiene un ordenador reforzado, que corre bajo el sistema operativo Microsoft Windows XP™. El programa ha sido modificado por Simrad para adaptarlo a los requerimientos del sónar SP70. La unidad dispone de unidad grabadora de CD para actualizaciones futuras.
La Unidad de Interfaz del Sónar proporciona conexión para todos los equipos auxiliares: corredera, girocompás. GPS, ecosonda, sistemas de red de arrastre y de cerco, etc. Sólo se necesita un cable para establecer comunicación con la Unidad Transceptora que está ubicada en la sala de sónar.
El altavoz reproduce el audio de los ecos del canal seleccionado. Tenga en cuenta que los sonares SP70 servidos antes del mes de
agosto del 2003, utilizan una Unidad Procesadora distinta: la APC10. Estos sonares no llevan incorporada la Unidad de Interfaz. Todas las interfaces que van a los equipos periféricos las soporta la mencionada unidad APC10.
2
850-164791 / Rev.D
DescripciÓn del sistema
Unidades de la sala de sónar
La Unidad Transceptora está ubicada en la sala de sónar, junto a la Unidad de Casco y queda unida con la Unidad Procesadora, en el puente, mediante un único cable de señal. El transceptor procesa las señales y los haces de los 241 transmisores y 241 canales de recepción, que están ubicados en las ocho placas transceptoras.
La Unidad de Casco está diseñada para bajar hasta 1,2 metros por debajo del casco de la embarcación (existe una unidad de casco opcional que permite bajar el transductor desde 1,0 hasta 1,6 metros por debajo del casco). El transductor, lógicamente, puede descender a cualquier posición intermedia seleccionada, quedando entonces sólo la mitad del mismo fuera de la barra de sónar. En caso que se produzca un fallo de alimentación, la Unidad de Casco puede subirse o bajarse manualmente con una manivela.
El transductor esférico, de 241 elementos, permite que el haz del sónar tenga una cobertura completa de 360º del volumen del agua que circunda el casco.
El sensor para la estabilización electrónica de los haces del sónar se instala en la unidad de control del motor, que se monta en la Unidad de Casco.
Advertencia: Si el transductor se golpea contra algún objeto
contundente o el fondo, el tubo puede doblarse o, en el peor de los casos, romperse, lo cual puede provocarlaentradadeaguaenlapartesuperior. Para prevenirlo, no suba el transductor hasta el máximo de su posición. Además para evitar averías es muy importante contar con una buena bomba y un sistema de alarmas en la sala de sónar.
Puntos relacionados
Diagrama simplificado del sistema, página 4
850-164791 / Rev.D
3
Simrad SP70
Diagrama del sistema
Se muestra un diagrama del sistema SP70 simplificado.
(A) = Monitor (B) = Panel de Control del Sónar (C) = Unidad procesadora (D) = Unidad de interfaz (E) = Altavoz (F) = Múltiples líneas de interconexión a los equipos periféricos (G) = Unidad transceptora (H) = Unidad de casco (1) = Puente (2) = Sala de sónar
4
850-164791 / Rev.D
DescripciÓn del sistema
850-164791 / Rev.D
5
Simrad SP70
Opciones
General
El sistema estándar SP70 es un sónar mono-frecuencia de 26 kHz, con inclinación hasta 60º, y sin estabilizador de haz. Debido a esta limitación en la inclinación, es un sónar que se acostumbra a instalar en cerqueros que buscan la pesca en aguas superficiales. En la versión estándar no se incluye la opción de presentaciones, con divisiones verticales, de 90º y 180º.
La estabilización del haz era una función opcional hasta el 1 de Enero de 2003. A partir de esta fecha, la función ha sido incluida en el suministro estándar del sónar.
Nótese que las opciones descritas aquí vienen pre-programadas en las versiones estándar y se requiere un código de acceso para hacerlas operativas. Simrad ofrece un periodo de prueba de un mes sin cargo para ciertas funciones. Recuerde que la función Salida Científica no está disponible en este periodo de prueba.
Si usted decide instalar, de forma permanente, cualquiera de las opciones, necesitará un nuevo código de acceso que se le proporcionará en el momento de hacer su pedido.
Inclinación 90º
La versión opcional con 90º de inclinación, está especialmente indicada para arrastreros, aunque también es muy popular entre los cerqueros. Esto es debido a que, en esta versión, están disponibles todos los modos verticales de 180º.
En los modos 180º/Vertical y Omni/Vertical se presenta una división vertical, de 180º orientable.
Triple o multi-frecuencia
Además de la frecuencia estándar, 26 kHz, usted dispone de opciones de triple y multi-frecuencia.
En la versión frecuencia triple, puede elegir entre 24 kHz, 26 kHz y 28 kHz.
En la versión multi-frecuencia podemos elegir entre 11 frecuencias, que van desde los 20 kHz hasta los 30 kHz, en pasos de 1 kHz.
Estas selecciones resultan particularmentr interesantes cuando queremos evitar las interferencias de otros sonares.
6
850-164791 / Rev.D
DescripciÓn del sistema
Lecturas científicas
Las Lecturas científicas están pensadas para propósitos de búsqueda; al activar esta función, dispondremos de los siguientes datos a través de una red Ethernet (LAN):
Datos sobre el haz
Datos sobre el blanco
Datos sobre nuestro barco
Datossobreelartedepesca
La opción de salida científica puede incluir también los programas para un Registrador de Datos Científicos.
Nótese que esta opción no está disponible durante el periodo de prueba gratuito.
Puntos relacionados
Palabras código, procedimiento, página 62
Modos de Visualización, página 14
850-164791 / Rev.D
7
Simrad SP70
Descripción básica de funciones
Introducción
Los elementos de configuración del sónar SP70, 241 canales independientes de transmisión y recepción , con los elementos de sus transductores distribuidos en torno a una matriz esférica, hacen de éste un sistema único.
Los datos de transmisión, recepción y su procesamiento quedan bajo control de un procesador. Las enormes posibilidades de este sónar son el resultado de un sofisticado software de procesamiento de señales digitales y un hardware de última generación.
Haz omnidireccional
Principios básicos de funcionamiento
Cuando inclinamos el haz omnidireccional, la imagen global del haz puede compararse a la de un paraguas abierto, lo que implica que todos los haces, en los 360º alrededor del barco, tengan el mismo ángulo de inclinación.
En la versión estándar, podemos inclinar el haz desde +10º hasta
-60º. En la versión opcional, inclinación hasta 90º, el haz puede
inclinarse desde +10º hasta -90º; aquí los -90º los forman un solo haz, enfocado hacia abajo, como en una ecosonda.
8
850-164791 / Rev.D
División vertical 180 grados
DescripciÓn del sistema
Además de poder ver los blancos desde arriba, con la presentación división vertical, también es posible hacerlo desde las bandas. En este caso, el haz cubre vertical y de forma contínua, desde 0º hasta -60º, en una sola transmisión. En la versión opcional, inclinación 90º, obtenemos una presentación vertical de 180º completos.
La división vertical, que se representa mediante una línea de audio blanca en la imagen horizontal, puede orientarse manualmente. Esta combinación entre el modo Omni y la división vertical nos da una óptima visualización de la situación de la captura.
Además de la imagen Omni, la división vertical nos sirve, especialmente, para visualizar la distribución vertical del banco de peces. Por lo tanto, no será necesario ponernos encima del blanco para observar la distribución en la ecosonda, lo cual acostumbra a provocar la dispersión del banco.
En la versión opcional, inclinación 90º, la combinación Omni/Vertical se utiliza en muchos modos de visualización para obtener una impresión general de la situación, tanto en arrastreros como en cerqueros. En estas presentaciones, el cerco y el arte de arrastre, pueden verse en relación al barco, al banco y al fondo.
850-164791 / Rev.D
9
Simrad SP70
Combinación omni/vertical
Sistema de estabilización
Sistema de estabilización
Cuando la función opcional de estabilización del haz está activada, tanto el haz horizontal como el vertical, quedan estabilizados electrónicamente para contrarrestar el cabeceo y el balanceo, hasta ±20º. La dirección del haz está permanentemente cambiando en función de los movimientos del barco, asegurando así un contacto óptimo con los blancos, aún en aguas muy movidas.
10
850-164791 / Rev.D
DescripciÓn del sistema
Recepción
A fín de conseguir una presentación clara y estable de los ecos, sehapuestogranesmeroenreducirelruidonodeseable.Para ello, se han incorporado al receptor, los siguientes sistemas de filtro:
Filtro de correlación FM
Además del tradicional método de transmisión de una frecuencia, el sónar SP70 incorpora un modo de correlación FM.
En modo FM cada pulso de transmisión contiene hasta 8 frecuencias distintas y, el receptor, realiza un análisis espectral, comparando los ecos recibidos con los códigos de frecuencia transmitidos. Esto actúa a modo de filtro, reduciendo substancialmente las interferencias, ruidos y reverberaciones. Además, de facilitar presentaciones de ecos nítidas y estables, esta función incrementa el alcance de detección del sónar.
Selección de frecuencias (Opcional)
Podemos utilizar la opción de triple y multi-frecuencia para suprimir las interferencias de otros sonares.
Debemos tener en cuenta que la absorción del sonido, en agua salada, aumenta con la frecuencia, por lo que las frecuencias más bajas tienen un alcance de detección superior.
AGC - Control de Ganancia automática
Este control ajusta, de forma automática, la ganancia del preamplificador en función de la intensidad de las señales de eco entrantes. Podemos seleccionar, en el menú, la dureza del filtro.
Téngase en cuenta que el AGC percibe la intensidad del eco en cinco direcciones fijas, y que las utiliza para ajustar todos los haces recibidos.
RCG (Ganancia de Control de Reverberación)
El filtro de RCG (Ganancia de Control de Reverberación), percibe el nivel de ruido (reverberaciones, ruidos de hélices, etc.) y ajusta la ganancia, individualmente, para cada uno de los 64 haces del receptor, a fin de eliminar el ruido de la pantalla. Podemos determinar la intensidad del filtro, en el menú. Al seleccionar el filtro al máximo, la RCG reduce de forma efectiva, el fondo de las aguas someras, mientras que visualizamos las variaciones en el fondo.
850-164791 / Rev.D
Teniendo en cuenta que los movimientos natatorios de los peces pueden interpretarse como reverberación, deberemos utilizar el filtro RCG con mucho cuidado, si deseamos tener en cuenta dichos movimientos.
11
Simrad SP70
Filtro pulso a pulso (PP Filter)
Con el fín de obtener presentaciones nítidas y estables, se ha incorporado al sónar SP70, un sistema de filtro pulso a pulso. Este filtro compara los ecos de entre una cantidad de transmisiones (pulsos) para visualizar en pantalla, sólo aquellos pulsos que puedan considerarse como blancos.
Téngase en cuenta que cuando el mar está movido, el haz puede no detectar el blanco de entre los diversos pulsos, por lo que el filtro pulso a pulso, debe utilizarse con sumo cuidado.
TVG Ganancia Variable en el tiempo
La función TVG controla la ganancia del receptor, de manera que un banco, con un tamaño y una densidad dadas, se visualice en pantalla con la misma intensidad, dentro del alcance TVG regulado. Esto puede tomarse como un modo de filtro, ya que reduce los ruidos próximos a la embarcación.
Podemos seleccionar la intensidad de la TVG, en el menú.
Transmisión
La transmisión es controlada por el procesador de señales en la Unidad Transceptora. Los parámetros que se utilicen serán los que usted haya seleccionado.
En la unidad hay 241 transmisores independientes, distribuidos en ocho placas de circuito de transceptor. Cada transmisor, queda direccionado y controlado, desde el procesador de señales. Los parámetros a controlar incluyen la potencia de salida y el tiempo de demora entre cada elemento del transductor, a fin de conformar un haz según el ángulo de inclinación seleccionado.
Cuando el sistema de estabilización está activado, el ángulo de inclinación de cada uno de los haces se corrige de forma automática, en relación con los movimientos de cabeceo y balanceo del barco.
12
850-164791 / Rev.D
Equipos periféricos
El sónar SP70 debe ser conectado a una corredera de velocidad y a un girocompás. Una entrada incorrecta de datos procedentes de estos sistemas, ocasionará errores indicativos de los movimientos del barco y de los blancos.
Además de la corredera y del girocompás, podemos conectar los siguientes sistemas periféricos:
Podemos conectar un (D)GPS al sónar SP70 para obtener datos de posición del barco y tener latitud y longitud del cursor y del marcador.
Las ecosondas Simrad (series EQ, ES y EK) permiten ploteo del fondo para la página de datos de captura.
El sistema de monitorización de red PI30 Simrad, nos da la profundidad digital de la red y su gráfico, en la página de datos de captura.
DescripciÓn del sistema
Instrumentación de red Simrad; FS900, FS3300 o ITI.
- En los sistemas FS 900 y FS 3300, la red es monitorizada
con su profundidad real.
- En el ITI, la red se monitoriza según sus correctas
dimensiones, profundidad, distancia y orientación.
Un medidor de corrientes nos proporcionará datos de velocidad de las mismas y de su dirección, en tres diferentes profundidades en la imagen del sonar.
El sistema de radio-boya (tipo GPS) proporciona la posición geográfica de la boya y la visualizamos en la imagen del sónar.
Si desea conectar alguno de estos equipos periféricos, contacte por favor con un distribuidor oficial.
850-164791 / Rev.D
13
Simrad SP70
MODOS DE VISUALIZACIÓN
Introducción
En este capítulo se describen los modos de visualización del SP70 que son, en definitiva, la representación gráfica de los datos del sónar. Disponemos de diversos modos de visualización que nos permiten una gran elasticidad a la hora de elegir el más adecuado en función de las tareas a realizar
Puntos
Proa Arriba (Bow Up), página 16 Norte Arriba (North Up), página 17 Movimiento Verdadero (True Motion), página 18 180º / Audio, página 19 180º / Ecosonda (Opcional), página 20 180º / Vertical (Opcional), página 21 270º / Vertical, página 23 Omni / Vertical (Opcional), página 24 Omni / Ecosonda (Opcional), páginas 25 Proa arriba / Vertical, página 26 Movimiento Verdadero / Vertical, página 27 Dual 1, página 28 Dual 2, página 29 Etiquetado de peces, página 30
La selección del modo de visualización se hace desde el segundo botón del menú principal. Los primeros cuatro modos de visualización pueden, también, seleccionarse fácilmente a través de los cuatro botones de Mode en el Panel de Control.
La cantidad de modos de visualización depende de si la función opcional, inclinación 90 grados, está instalada.
Estándar, inclinación 60º: 8 modos de visualización
14
Opcional, inclinación 90º: 12 modos de visualización
En la siguiente descripción, los modos de visualización que sólo están disponibles para la versión de inclinación 90º, quedán indicados como ”opcional”. En algunos modos de visualización, el tamaño de la división vertical, en la versión estándar, se reduce a 60 grados.
850-164791 / Rev.D
Modos de visualización
Nótese que el orden de aparición de los distintos modos de visualización, en este capítulo, se establece simplemente por una facilidad descriptiva. En condiciones normales de trabajo, este orden depende del tipo de arte seleccionado (de cerco, de fondo o pelágica). Esto es debido a que los modos de visualización iniciales se usan para una selección sencilla, mediante los cuatro botones de Mode del panel de control. Puede cambiarse, fácilmente, el órden de aparición de estas visualizaciones desde el menú Ordenar Modos.
Todos los modos de visualización, en los siguientes capítulos, se muestran sin ecos.
Puntos relacionados
Panel de Control; Modo, página 35 Ordenar Modos, página 81
850-164791 / Rev.D
15
Simrad SP70
Proa Arriba
Cuando seleccionamos el modo Proa Arriba, el símbolo del barco permanece estacionario en la pantalla, con la proa enfilada hacia arriba.
El movimiento de los ecos por la pantalla se controla gracias a la combinación del rumbo y de la velocidad del barco, así como a los propios movimientos del blanco. En este ejemplo, vemos una representación del menú Horizontal, que se utiliza para controlar los parámetros del sónar.
Puntos relacionados
Apariencia, página 59
16
850-164791 / Rev.D
Norte Arriba
Modos de visualización
Cuando seleccionamos el modo Norte Arriba, en la pantalla aparece siempre el norte verdadero. El símbolo del barco, permanece inmóvil, con la proa orientada en dirección al rumbo de la embarcación. El movimiento de los ecos a través de la pantalla se controla gracias a la combinación entre rumbo y velocidad del barco y a los propios movimientos del blanco.
850-164791 / Rev.D
Puntos relacionados
Apariencia, página 59
17
Simrad SP70
Movimiento Verdadero
Cuando seleccionamos el modo Movimiento Verdadero,la imagen queda localizada en una posición geográfica, en la que el barco se mueve por la pantalla, de acuerdo con el rumbo y la velocidad actuales. Todos los ecos están, permanentemente, localizados según su posición relativa al barco y, sus movimientos en pantalla, son una representación real de los desplazamientos de los blancos en el agua.
18
Cuando el símbolo del barco llega al límite de la pantalla, se vuelve a colocar en el centro o bien, a la posición que determine el botón de Descentrado (Off Centre). Cuando cambiamos el modo, recuperamos esta posición en pantalla. Si seleccionamos Rastreo del Blanco (Target Track), el blanco se desplazará, automáticamente, al centro de la pantalla.
Puntos relacionados
Apariencia, página 59
850-164791 / Rev.D
180 / Audio
Modos de visualización
Cuando seleccionamos el Modo 180º / Audio, la mitad superior de la pantalla muestra una presentación proa arriba, de 180º, mientras que la mitad inferior se utiliza para grabar el canal de audio.
850-164791 / Rev.D
El canal de audio aparece como una línea blanca contínua, horizontal, que puede orientarse en cualquier dirección. Los ecos grabados son una réplica de los ecos que están bajo la línea blanca de audio. Como que el canal de audio graba durante un período de tiempo, este modo es el idóneo para la detección de ecos débiles mezclados con reverberaciones o ruidos.
La información grabada, por el canal de audio, se almacena siempre en el ordenador, y permanece aunque seleccionemos otro modo de trabajo. Esto implica que esta grabación puede presentarse siempre que seleccionemos el modo 180º / Audio. Nótese que el símbolo del barco puede desplazarse en sentido horizontal, gracias al botón de Descentrado (Off Centre).
Puntos relacionados
Apariencia, página 59
19
Simrad SP70
180º/Ecosonda (Opcional)
Cuando seleccionamos el modo 180º / Ecosonda, en la mitad superior de la pantalla, visualizamos una presentación 180º-proa arriba, mientras que la mitad inferior se utiliza para grabaciones de ecosonda. Esto implica que el sónar trabaje, alternativamente en cada segundo de transmisión, como un sónar normal y como una ecosonda.
20
Al seleccionar este modo, la parte inferior de la pantalla se verá negra, luego irá apareciendo una grabación, de derecha a izquierda de la pantalla, y se almacenará el ecograma. Todos los parámetros de ecosonda se controlan, de forma independiente, desde el menú de Ecosonda.
Puntos relacionados
Apariencia, página 59
850-164791 / Rev.D
180 / Vertical (Opcional)
Cuando seleccionamos el modo 180º / Vertical, la mitad superior de la pantalla muestra una presentación 180º proa arriba, mientras que en la mitad inferior obtenemos una presentación de división vertical. De esta manera, un eco puede visualizarse, simultáneamente, en la dimensión horizontal y en la vertical. La orientación de la división vertical se indica, en el plano horizontal, al lado de la línea blanca de audio; puede desplazarse a cualquier orientación, gracias al mando manual. La línea blanca de audio indica la parte delantera de la división vertical 180º y, siempre, está pre-ajustada a la derecha, en la presentación vertical, mientras que la parte trasera se sitúa a la izquierda. Todos los ajustes, como alcance, ganancia, etc. pueden seleccionarse, de forma independiente, en el menú Vertical.
Modos de visualización
850-164791 / Rev.D
21
Simrad SP70
Si ajustamos el alcance vertical para que sea inferior al alcance del sónar, podemos visualizarlo en la imagen horizontal como un círculo blanco, que puede seleccionarse desde el menú de Apariencia (Cosmetics). Además del indicador normal de inclinación, también podemos ver el ángulo de inclinación en la división vertical, al lado de la línea blanca contínua. Así, resulta sencillo seleccionar el ángulo de inclinación óptimo sobre un eco, en la división vertical, a fín de obtener la mejor representación del mismo, en la presentación horizontal.
Puntos relacionados
Apariencia, página 59
22
850-164791 / Rev.D
270 / Vertical
Modos de visualización
El Modo 270º / Vertical está especialmente diseñado para cerqueros. Cuando la red está a estribor, la división vertical aparecerá en la esquina inferior izquierda, en un ajuste normal. En cambio, si la red está a babor, los 60º de la partición vertical se visualizarán en la esquina inferior derecha.
850-164791 / Rev.D
Con esta representación resulta muy sencillo mantener un contacto óptimo con el banco de pescado, tanto en presentación vertical como en la horizontal y, a la vez, determinar la distribución por tallas. La posición del banco relativa al fondo es otra información muy importante que, también, podemos obtener en esta presentación. La presentación de Datos de Captura para cerqueros se muestra en el lado derecho y podemos ver todos los datos del arte relativos al blanco y al fondo, así como otros datos de blanco disponibles.
Puntos relacionados
Apariencia, página 59
23
Simrad SP70
Omni / Vertical (Opcional)
El modo Omni / Vertical está especialmente pensado para arrastreros, ya que obtenomos presentaciones completas, tanto de la visión horizontal como de la vertical.
La orientación de la división vertical, a mano derecha, está como en el modo 180º / Vertical, al lado de la línea blanca de audio, mientras que, a mano izquierda, tenemos una división que viene indicada por una larga línea punteada. Esta parte izquierda, puede seleccionarse, con el botón de arte, para que sea una extensión de 180º de la línea de audio, o para localizarla junto al símbolo de ”arte”. El indicador normal de inclinación es substituido, aquí, por una lectura digital en el centro de la parte superior del diaplay, con el fín de tener más espacio para la presentación de ecos.
La página de datos de captura para el arrastre se selecciona en el campo menú. Aquí, la posición del arte se representa en relación al blanco, y éste puede usarse como una vista, a fin de optimizar la captura. Además, de observar la posición del arte, en esta página podemos ver todos los datos disponibles sobre el blanco.
Puntos relacionados
Apariencia, página 59
24
850-164791 / Rev.D
Omni / Ecosonda (Opcional)
El modo Omni / Ecosonda también está especialmente pensado para arrastreros, pero aquí la división vertical de localización del arte, aparece substituida por una grabación de ecosonda. Esto se hace para una indicación de profundidad, más precisa, en caso de que el haz del sónar se inclinase a causa de las distintas capas de temperatura. Si queremos que el banco aparezca en la grabación de ecosonda, éste deberá pasar por encima del blanco.
Modos de visualización
850-164791 / Rev.D
Puntos relacionados
Apariencia, página 59
25
Simrad SP70
Proa Arriba / Vertical
Al seleccionar el modo Proa Arriba / Vertical, la imagen queda dividida en tres partes. La parte izquierda es una presentación Proa Arriba, muy similar al modo descrito anteriormente como proa arriba.
La parte superior derecha corresponde a la presentación de datos de captura, mientras que la parte inferior es una presentación de división vertical, de 60 o 90 grados (opcional).
Puntos relacionados
Apariencia, página 59
26
850-164791 / Rev.D
Movimiento Verdadero / Vertical
Cuando seleccionamos el modo Movimiento Verdadero / Vertical, la imagen queda dividida en tres secciones. La parte izquierda corresponde a la presentación de movimiento verdadero, similar a la representación anteriormente descrita
como movimiento verdadero.
Modos de visualización
850-164791 / Rev.D
La parte superior, del lado derecho, es una presentación de datos de captura, mientras que la parte inferior es una presentación de división vertical de 60 o 90 grados (opcional).
Puntos relacionados
Apariencia, página 59
27
Simrad SP70
Dual 1
El modo Dual actúa a modo de ”dos sonares en uno”, en el que cada presentación es actualizada en cada una de las siguientes transmisiones. Los ajustes pueden seleccionarse individualmente, para cada una de las dos presentaciones. Esto hace, que este modo de presentación, resulte muy útil para la optimización de ajustes, mediante la permanente comparación entre las dos presentaciones.
28
Para optimizar los ajustes horizontales, utilice el menú Horizontal, asi ajustará la imagen superior. Estos ajustes se transfieren, automáticamentre, a los otros modos.
El modo dual puede usarse, también para otras aplicaciones, como seleccionar el alcance, la inclinación, la frecuencia y otros parámetros.
Puntos relacionados
Apariencia, página 59
850-164791 / Rev.D
Dual 2
Modos de visualización
El modo Dual 2 es muy similar al Dual 1, que hemos descrito anteriormente, pero los ”dos sonares” se presentan uno al lado del otro. Todos los ajustes pueden hacerse, individualmente, para cada una de las presentaciones.
850-164791 / Rev.D
Puntos relacionados
Apariencia, página 59
29
Simrad SP70
Etiquetado de Peces
Cuando usamos el Modo Etiquetado de Peces (Fish Tagging) se codifica y transmite (en la señal del sonar) información geográfica de posición recibida desde el sistema de navegación por satélite (GPS). Las comunidades pesqueras rastreadas quedan posicionadas gracias al etiquetado electrónico de un receptor GPS interno. Al comenzar a trabajar con este Modo, los peces que ya se han etiquetado y aquellos que quedan dentro de un radio de 5 km del barco, reciben y almacenan la información de posición geográfica, así como la profundidad a la que se hallan y la temperatura. Una vez capturado el pescado, podemos reconstruir las rutas migratorias realizadas a lo largo de todo el año.
30
Observe que una vez activado el Modo Etiquetado de Peces,el sónar se utiliza únicamente para este propósito. Por lo tanto, en pantalla no observamos eco ninguno.
Puntos relacionados
Apariencia, página 59
850-164791 / Rev.D
Panel de control del sónar
PANELDECONTROLDELSÓNAR
Introducción
Podemos acceder a comandos de funcionamiento, directamente desde el Panel de Control del Sónar. También podemos, desde el mismo, acceder a f unciones y activarlas usando el campo menú de la pantalla y el trackball del panel de control.
Las funciones de trabajo habituales son accesibles, directamente, desde los botones de control del panel operativo, los cuales se agrupan por funciones.
SIMRAD
MAIN SW.
POWER
Up
Middle
Down
SYMBOL
TILT
Manual
Auto
Record
MODE
VARIOUS
Mode
Mode
Mode
Mode
1
2
3
4
Zoom
Off
Centre
Gain
H -
Gain
V -
Position
Track
Target
Track
GAIN
Gain
H +
Gain
V +
Manual
Auto
Search
RANGE CURSOR
Range
Range
H +
H -
Range
Range
V +
V -
TRAIN
SONAR OPERATING PANEL
SelectMenu
View
Object
(CD5377B)
Panel de Control del Sonar
A fin de conseguir un máximo rendimiento de todas las prestaciones de este equipo, se hace necesario comprender las funciones y controles del sistema. Las condiciones de trabajo cambian drásticamente según el momento, por lo que es imposible tener unos ajustes óptimos permanentes. Se recomienda encarecidamente, leer con esmero las instrucciones de este manual, a la vez que se va practicando con la operativa del trabajo. La operativa del sónar debe ser dinámica y requiere ajustes regulares y puestas a punto permanentes, a fin de conseguir los mejores resultados posibles, en todas las condiciones medioambientales.
850-164791 / Rev.D
31
Simrad SP70
Interruptor principal (Main switch)
El interruptor principal controla la puesta en funcionamiento del sónar, la subida y bajada del transductor e indica la posición, en cada momento, del mismo.
Encendido
Pulsar, durante dos segundos aproximadamente, Encendido (Power). El LED verde adyacente parpadea mientras la Unidad de Control se carga y permanecerá encendido, mientras el sistema esté en funcionamiento.
Antes de apagar el sónar, debemos comprobar que el transductor esté en posición Arriba (Up). Pulsar el botón de Encendido (Power), durante dos segundos aproximadamente, cuando el LED verde se apague, el sónar quedará fuera de servicio.
Arriba (Up)
Subir el transductor a su posición más alta. El LED verde adyacente parpadea, mientras el transductor está subiendo, y permanecerá iluminado una vez que el transductor esté ya protegido en la unidad de casco. El parpadeo del LED va acompañado de una señal acústica.
Posición intermedia (Middle)
Subir o bajar el transductor a su posición intermedia. La localización física de la posición intermedia puede definirse
a través del diálogo de Parámetros del Transductor (Transducer).
Abajo (Down)
Baja el transductor a su posición tope. El LED verde adyacente parpadea mientras el transductor está bajando y luego, permanece encendido una vez éste haya alcanzado su posición más baja. El parpadeo va acompañado por una señal audible.
Puntos relacionados
Transductor, página 163
32
850-164791 / Rev.D
Panel de control del sónar
Símbolos (Symbol)
Los símbolos nos presentan en pantalla representaciones gráficas para identificar blancos, nuestra embarcación y el arte de pesca.
(A) Marcador de blancos (Target marker)
Para marcar un blanco: mover el cursor sobre el blanco objeto y pulsar el botón del icono triangular. En la pantalla aparecerá un símbolo triangular con su número correspondiente.
En el menú Objetos podemos ver la posición exacta de los marcadores.
El sistema continua rastreando los marcadores de blancos, inclusive fuera del alcance del sónar.
Podemos también usar la función Marcardor de blanco (Target marker), para rastreo manual ya que el sistema está diseñado para que haga cálculos de velocidad (S), rumbo (C) y distancia (D), entre las dos últimas marcaciones.
Los datos referentes al Marcador de blanco permanecen visibles en la presentación horizontal durante tres minutos, representados como figuras blancas. Esta f unción es también un efectivo método para determinar la distancia entre dos puntos seleccionados en pantalla.
(B) Marcador del propio barco
El botón de ”barco” genera un símbolo cuadrado, en pantalla, que indica la posición de la embarcación en el momento en el que se pulsó dicho botón. En el menú Objetos pueden verse los datos de posición correspondientes al marcador.
(C) Marcador de cerco (Circle marker)
Suele utilizarse para hacer una estimación del tamaño del banco de peces o como indicativo del tamaño de la red de cerco. Para activar esta función: mover el cursor hasta la posición deseada y pulsar el botón del icono ”circular”. En pantalla aparecerá un círculo en la posición escogida. El tamaño de este símbolo estará a escala con el de la red de cerco seleccionada.
(D) Símbolo del Arte (Gear symbol)
Este símbolo puede ser, tanto, un círculo de red de cerco, como uno de red de arrastre y estará en función de los parámetros elegidos en el menú Arte (Gear). El arte seleccionado aparecerá representado por un símbolo amarillo.
850-164791 / Rev.D
33
Simrad SP70
Identificativo de red de cerco
Resulta muy útil a la hora de planificar el lance de la red de cerco y se utiliza del siguiente modo:
1. Pulsar el botón de Arte (Gear).
- Aparecerá el símbolo de red de cerco, delante del símbolo del barco, en la banda correspondiente a la selección hecha en el menú Arte (Gear). El símbolo seguirá los movimientos del barco.
2. En el momento de realizar el lance, volver a pulsar el botón Arte (Gear).
- El símbolo del cerco permanecerá inmóvil, indicando la
mejor trayectoria para realizar el lance. Los cuatro símbolos cuadrados, a lo largo del rumbo del barco, nos indican: lance de red, un cuarto, mitad, tres cuartos y final de las posiciones de la red. Podemos pre-programar hasta tres redes diferentes, desde el menú Arte (Gear).
3. Para borrar el círculo de red de cerco, pulsar de nuevo, el botón Arte (Gear).
Símbolo del arte de arrastre
Es de gran ayuda a la hora de planificar la operativa con la red de arrastre.
Los datos de la red pueden configurarse, manualmente usando el menú, o automáticamente, mediante interfaz con el sónar de red FS de Simrad, o con el sistema de monitorización de red ITI y la Unidad Procesadora del sónar.
En el modo manual, el símbolo del arte aparecerá según el
tamaño seleccionado, la distancia y la profundidad.
Si tenemos conectado un sistema de sónar de red FS900 o
FS3000, el símbolo de la red, aparece automáticamente indicando la profundidad correcta, en los modos verticales.
Cuando tenemos conectado un sistema de monitorización de
red ITI, el símbolo del arte aparece perfectamente visualizado, indicando la distancia correcta, el rumbo y la profundidad. Si disponemos de los sensores oportunos, tendremos también, datos de la apertura de la boca de red, temperatura del agua y del volumen de captura.
34
850-164791 / Rev.D
Panel de control del sónar
Modo (Mode)
Podemos seleccionar el modo de trabajo, bien desde el menú, bien desde el panel de control, el cual contiene cuatro botones de selección.
En función de la selección realizada desde el Menú Botones de Modo (Mode Buttons) dispondremos de dos opciones:
Para seleccionar un Modo, utilice el botón Modo (situado en
la parte superior del menú), o bien pulse uno de los cuatro botones de Modo. Podemos pre-definir Modos de trabajo que se usen con frecuencia para tareas específicas en fases de la operativa, desde el Menú Ordenar Modos (Sort modes). Por ejemplo, Modo 1 puede utilizarse para la fase de búsqueda, ,
Modo 2 para la de evaluación, Modo 3 para la de captura, y el Modo 4 para la operación dual.
Para acceder a un ajuste de usuario, seleccionamos Ajustes
de Usuario (User Settings) desde el menú Configurar
(Setup) o bien usamos uno de los cuatro botones de Modo. Los diferentes ajustes de usuario se crean y mantienen desde el diálogo de parámetros de Ajustes de Usuario (User Setting). Para elegir la asignación de los cuatro botones, recurrir al listado alfabético de usuarios.
Puntos relacionados
Ordenar Modos, página 81 Modos de visualización, página 14 Ajustes de usuario, página 102 Botones de Modo, página 109
850-164791 / Rev.D
35
Simrad SP70
Ganancia (Gain)
Los controles de ganancia pueden ser tanto horizontales como verticales.
Ganancia Horizontal
Los dos botones superiores controlan la ganancia del receptor en la presentación horizontal del sónar. El nivel de ganancia seleccionado puede verse en el menú Horizontal y encima del indicador de inclinación, en la esquina superior izquierda de la pantalla. Tenemos 51 valores a seleccionar, numerados entre el 0 y el 50 y podemos realizar modificaciones a intérvalos de 1 dB.
Ganancia Vertical
Los dos botones inferiores c ontrolan la ganancia del receptor en la presentación vertical del sónar. El nivel de ganancia seleccionado puede verse en el menú Vertical. Tenemos 51 valores a seleccionar, numerados entre el 0 y el 50 y podemos realizar modificaciones a intervalos de 1 dB.
36
850-164791 / Rev.D
Panel de control del sónar
Alcance (Range)
LoscontrolesdeAlcance (Range) pueden ser horizontales o verticales.
Alcance horizontal
Los dos botones superiores, controlan el alcance horizontal. El alcance seleccionado se visualiza en el menú Horizontal y sobre el indicador de inclinación, en la esquina superior izquierda de la pantalla.
Alcance vertical
Los dos botones inferiores controlan el alcance vertical. El alcance seleccionado se lee en el menú Vertical.
850-164791 / Rev.D
37
Simrad SP70
Cursor
El cursor se utiliza tanto como elemento de orientación en pantalla, como para trabajar con los menús.
Menú
El botón Menú se usa para seleccionar entre las presentaciones Menú o Pantalla Completa (Full Screen). Cuando tenemos en pantalla el menú principal, la presentación de eco se reduce proporcionalmente, mientras que con pantalla completa, la presentación de eco ocupa toda la pantalla.
Cuando visualizamos la presentación de eco en pantalla completa, podemos usar el cursor para activar el campo menú, desplazándolo hacia los extremos derecho o izquierdo del m onitor. Al mover el cursor fuera del campo menú, éste se ocultará.
Seleccionar (Select)
El botón Seleccionar (Select) se utiliza para realizar selecciones. Éste se corresponde con el botón izquierdo del ratón.
Ver (View)
El botón Ver (View) activa el menú emergente del mismo nombre, en función de la visualización seleccionada. Tiene la misma función que el botón central
Objetos (Object)
del ratón.
El botón Object activa el menú emergente Objetos (Object) de la visualización seleccionada. Se corresponde con el botón derecho del ratón.
38
850-164791 / Rev.D
Panel de control del sónar
Trackball
El trackball controla el cursor, el cual cambia de aspecto en función de su posición en pantalla.
En el campo eco, el cursor es naranja.
En el campo menú, el cursor es una flecha.
En cada uno de los extremos de los botones de menú, aparece
como un signo negativo o positivo. Los signos más y menos indican el aumento o la disminución de los valores del correspondiente parámetro, el cual se puede modificar al pulsar el botón Seleccionar (Select).
Puntos relacionados
Las presentaciones Menú y Pantalla completa, página 50 El menú emergente Ver, página 83 El menú emergente Objetos, página 85 Los botones d el menú, página 54
850-164791 / Rev.D
39
Simrad SP70
Train (Orientación)
El canal de audio se visualiza como una línea blanca contínua y puede orientarse tanto manual como automáticamente. El ángulo de orientación, relativo a la proa, se observa en la esquina superior derecha de la pantalla.
Manual
En el modo manual los botones de orientación hacia la izquierda (flecha) o hacia la derecha (flecha), se usan para direccionar la línea de audio hacia la orientación deseada.
Búsqueda automática (Auto Search)
En el modo Búsqueda automática, el propio sónar procede a buscar, entre los límites de sector preajustados, de la línea de audio seleccionando el centro de la búsqueda. El sector de búsqueda se visualiza, en la carta de orientación, representado ente dos ángulos blancos.
El sector de búsqueda se ajusta pulsando (y manteniéndolo
así) el botón de Búsqueda automática (Auto Search) y, simultáneamente, pulsando los botones de orientación hacia la izquierda (flecha) o hacia la derecha (flecha).
La función de Búsqueda automática (Automatic Search)
queda anulada al pulsar los botones de orientación (flechas) y vuelve a activarse al soltarlos. La orientación actual, en el momento de soltar los botones, se convierte en el centro de la búsqueda.
Rastreo de posición (Position Track)
La función de Rastreodelaposición, sólo es posible si tenemos conectado un girocompás y una corredera de velocidad al sistema del sónar.
Para realizar un rastreo de una posición fija, situar el cursor sobre la localización deseada y pulsar el botón Rastreo de posición (Position Track). Aparecerá en pantalla, un círculo ubicado geográficamente, cuya posición será automáticamente rastreada por el sistema.
40
850-164791 / Rev.D
Panel de control del sónar
Cuando está activada la función Inclinación automática (Auto Tilt), en el modo Rastreo de Posición (Position Track), el centro del ángulo de inclinación se ajusta automáticamente, en función de la distancia hasta la posición rastreada.
Seguimiento del blanco (Target Track)
Para rastrear un blanco, colocar el cursor sobre el punto deseado y pulsar el botón Seguimiento del blanco (Target Track). Aparecerá en pantalla un círculo y su posición, de forma automática, será rastreada por el sistema usando como centro el blanco más fuerte, que se representa en pantalla como dos líneas sobre la línea de audio. El tamaño de la ventana puede determinarse desde el menú Ventana de Seguimiento (Track Window).
El vector que nace en el centro del blanco, indica su rumbo y velocidad. La longitud de este vector se incrementa en función de la velocidad del blanco. Cada nudo queda representado por una pequeña señal sobre el vector. La línea de rumbo puede visualizarse también, observando el rastreo del blanco.
Los símbolos de rastreo de blanco y sus datos se visualizan como una luz violeta. Además de la información que tenemos en la página de Datos de Captura (Catch Data), la velocidad, el rumbo y la distancia, en algunos modos, pueden verse en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
En Modo Inclinación Manual (Manual tilt), el ángulo de inclinación se ajusta, de forma automática, en función de la distancia hasta el blanco seguido.
Cuando la función Inclinación automática (Auto Tilt) está activa en el modo Seguimiento del Blanco (Target Track), el centro del ángulo de inclinación se ajusta automáticamente, en función de la distancia hasta la posición rastreada.
Nota: La orientación manual anula la función de Seguimiento del
blanco (Target Tracking).
850-164791 / Rev.D
41
Simrad SP70
Tilt (Inclinación)
Inclinación Manual
En el Modo Manual podemos inclinar el transductor, dentro de los límites del sistema, pulsando los botones de Inclinación arriba (flecha Tilt up) o Inclinación abajo (flecha Tilt down). Cada vez que pulsamos, uno u otro, el ángulo de inclinación cambia por pasos de 1º. Manteniendo pulsado, uno de estos botones, el ángulo de inclinación va cambiando, hasta que dejamos de pulsar.
En los Modos Posición (Position) y Seguimiento del Blanco (Target Tracking), el ángulo de inclinación se ajusta automáticamente a fin de compensar la distancia hasta la posición del blanco.
Inclinación automática
En el Modo Inclinación Automática (Auto Tilt), el ángulo de inclinación, es el centro de la inclinación de búsqueda. Los límites de inclinación seleccionados pueden verse en el indicador de inclinación, en forma de líneas amarillas, así como sus correspondientes valores numéricos, máximo y mínimo.
Podemos ajustar el centro del sector de búsqueda de inclinación, pulsando los botones de Inclinación
arriba (flecha Tilt up) o Inclinación abajo (flecha Tilt down). Los límites del sector se ajustan
manteniendo pulsado el botón Auto y, simultáneamente, pulsando los botones de Inclinación arriba (flecha Tilt up)oInclinación abajo (flecha Tilt down).
La inclinación de los límites del sector de búsqueda pueden graduarse por pasos de 1º hasta 10º, de acuerdo con el valor que hayamos seleccionado en el menú Inclinación (Tilt).
La función de Inclinación automática (Auto Tilt) responde de distinta forma en función del modo de orientación seleccionado, tal como explicamos:
Modo orientación manual (Manual training mode):El
transductor cambia, automáticamente, el ángulo de inclinación después de cada transmisión y lo hace por pasos dentro de los límites seleccionados.
Modo orientación de búsqueda automática (Auto search
training mode): Aquí, el transductor, de forma automática, modifica el ángulo de inclinación después de finalizar cada una de las búsquedas.
42
850-164791 / Rev.D
Panel de control del sónar
Modos Posición y Seguimiento del Blanco:Elcentrodel
ángulo de inclinación se ajusta automáticamente en función de la distancia hasta la posición del blanco rastreado. El transductor se inclina por pasos, de forma automática, después de cada transmisión.
Nota: Si tenemos instalada y activada la función opcional de
estabilización, el propio emisor de haces ajusta el ángulo de inclinación en función de los movimientos del barco (incluso si tenemos seleccionada la inclinación manual). Los cambios del ángulo de inclinación en l a emisión de haces no pueden visualizarse en el indicador de inclinación.
850-164791 / Rev.D
43
Simrad SP70
Various (Varios)
Aquí tenemos varios grupos de botones: Zoom, Grabar (Record), Silencio (Mute) y Descentrado (Off Centre).
Silencio (Mute)
El botón de Silencio (Mute) activa y desactiva el canal de audio del eco, además anula las alarmas sonoras.
Grabar (Record)
La función grabar se utiliza para almacenar tanto imágenes aisladas como secuencias de imágenes, esto dependerá de la preselección realizada en el menú Guardar/Recuperar (Store/Recall).
Si hemos seleccionado el modo guardar secuencias, la función Grabar (Record) se usa para iniciar y finalizar el almacenamiento. En cambio, si hemos seleccionado almacenar imágenes independientes, la grabación se hace cada vez que pulsamos el botón.
Zoom
La función Zoom aumenta la visión de una zona del display: colocar el cursor en el centro del área y pulsar Zoom. El botón de Zoom actúa como conmutador on/off de las funciones de aumento/disminución.
Descentrado (Off centre)
La función Descentrado (Off Centre) desplaza el símbolo de barco propio hasta la posición del cursor en la pantalla. Esto hace que la presentación se reajuste en la pantalla.
Puntos relacionados
El menú Guardar/Recuperar, página 78
44
850-164791 / Rev.D
FUNCIONAMIENTO
Introducción
Contenido del capítulo
Normalmente, todas las operaciones de trabajo se realizan desde el Panel de Control del sónar. Si conectamos un ratón estándar o un t rackball podemos, también, trabajar desde el sistema de menús.
Esta sección contiene una detallada descripción de los procedimientos de puesta en funcionamiento y apagado, los principios operativos de los menús, así como otros procedimientos habituales. Si desea obtener más información sobre el diseño del sónar, consulte la parte Descripción del Sistema. En el capítulo Modos de Visualización, puede consultar los distintos formatos de visualización.
Funcionamiento
Puntos
Mantenimiento del sónar, página 46 Procedimiento de encendido y apagado, página 47 Funcionamiento del menú, página 50 Ayudas visuales, página 58 Apariencia, página 59 Instalación de opciones, página 62 Ayuda en línea, página 64
Nota: Recuerde que el transductor del SP70, cuando está totalmente
bajado, queda a 1,2 metros (1,0 o 1,6 metros para algunas versiones opcionales) por debajo del casco del barco. ¡La velocidad máxima de la embarcación, en estas condiciones, ha de ser de 15 nudos!
Puntos relacionados
Descripción del sistema, página 1
850-164791 / Rev.D
Modos de visualización, página 14 Panel de Control del Sonar, página 31
45
Simrad SP70
Mantenimiento del sónar
Procedimientos de mantenimiento
Para garantizar el máximo rendimiento del sónar, es muy importante seguir sistemáticamente las instrucciones de mantenimiento que se describen en el capítulo Mantenimiento.
¡Muy importante! Al atracar el barco
Cuidado: Cuando se atraca el barco, el conmutador S102 situado
detrás de la Unidad Procesadora del Sónar, tiene que estar en posición OFF, a fín de prevenir el uso improcedente del sónar en esos momentos. El transductor puede resultar dañado si permitimos que transmita en el aire.
Nota: Antes de atracar, lea detenidamente el capítulo de
Mantenimiento.
Puntos relacionados
Mantenimiento, página 171 Medidas de seguridad en dique seco, página 49
46
850-164791 / Rev.D
Funcionamiento
Encendido y apagado del sónar
Nota: Antes de poner en marcha el sónar, compruebe que hay
suficiente calado y que la velocidad del barco está dentro de los máximos especificados para cuando el transductor está bajado.
MAIN SW.
Procedimiento de encendendido
Siga el siguiente procedimiento para encender el sónar.
Up
1. Pulse el botón de Encendio (Power) del monitor a fín de poner en funcionamiento la pantalla del monitor.
Middle
Down
2. Mantenga pulsado el botón de Encendido (Power) del Panel de Control del sónar, durante unos dos segundos aproximadamente, a fin de iniciar el sónar.
- El LED verde, que está al lado del botón, nos indica
que el sónar está empezando a cargar el programa. Aproximadamente un minuto y medio después, tendremos imagen en pantalla.
3. Pulsar el botón de Descenso (Down) para bajar el transductor al máximo.
- El LED verde, que está junto al botón, comenzará a
parpadear, y una señal acústica nos indicará que el transductor, está bajado.
- Observe que el botón TX Power: Off en el menú
Horizontal comienza a parpadear. Con el fin de evitar usos inadvertidos del transmisor, la potencia de transmisión se desactiva al dar orden de subida del transductor.
- Cuando se alcanza la posición de descenso al máximo,
el LED queda iluminado permanentemente, la señal acústica desaparece y el botón superior del diálogo de
Estado (Status) muestra el mensaje: Transd uct or : Abajo (Transducer down).
850-164791 / Rev.D
4. Ajustar TX Power a Full desde el menú Horizontal.
Con esto hemos completado el proceso de encendido.
47
Simrad SP70
Situación del interruptor S101 en el frontal de la Unidad Procesadora de Sónar.
Alimentación desconectada
En caso de fallo de alimentación, o si se desconecta el cable de alimentación de la Unidad Procesadora del Sónar, el sónar debe iniciarse pulsando el interruptor de encendido S101.Este interruptor está situado detrás del pequeño panel frontal en la Unidad Procesadora del Sónar.
S101
(CD15006)
Cambio de diseño
En los sonares suministrados por Simrad antes de Agosto de 2003, se utiliza la Unidad Procesadora de Sónar APC10.Esta unidad también dispone de un interruptor ”on/off” detrás del panel frontal. En vez de desconectar el cable de alimentación, este conector puede cambiarse a ”off”.
Procedimiento de apagado
1. Pulsar el botón Arriba (Up) para elevar el transductor a su posición superior.
- El LED verde, junto al botón, comenzará a parpadear y
percibiremos una señal acústica que nos indica que el transductor está subiendo. Una vez que el transductor ha subido, hasta el tope, el LED queda permanentemente encendido, la señal acústica desaparece y en el botón superior del menú de Estado (Status) aparece el siguiente mensaje: Transductor
Arriba (Transducer up).
2. Para apagar el sónar, mantenga pulsado el botón de Power, aproximadamente, durante dos segundos.
48
3. Compruebe que el LED verde, situado junto al botón de On/Off, no está iluminado.
4. Para apagar el monitor, pulsar el botón de Power del
mismo.
850-164791 / Rev.D
Funcionamiento
Advertencia: Si apagamos el sónar cuando aún está bajado el
transductor, deberemos subirlo mediante el conmutador de elevar/descender (hoist/lower), que está en la Unidad de Control del Motor, o bien, manualmente con la manivela.
Los procedimientos de emergencia, para subir el transductor, se describen en el capítulo de Mantenimiento.
Medidas de seguridad en dique seco
Para prevenir el uso improcedente del sonar cuando está en dique seco, etc., desconectar el cable de alimentación de la Unidad Procesadora de Sónar.
Advertencia: ¡Transmitir en el aire dañará el transductor!
Puntos relacionados
Panel de Control del Sónar, Interruptor alimentación, página
32
Subida y bajada manual, página 185 Estado, página 126
850-164791 / Rev.D
49
Simrad SP70
Funcionamiento de los menús
Introducción
El sistema de menús, de este sónar, está diseñado para facilitar y agilizar el acceso a los parámetros.
El menú puede eliminarse de la pantalla. Algunos de los parámetros (por ejemplo, Alcance, Ganancia e
Inclinación) pueden controlarse tanto desde el botón del menú, como desde los botones del Panel de Control del sónar. Los valores de los parámetros, en los botones de menú, cambiarán en función de los ajustes realizados en el panel.
También es posible trabajar con un ratón estándar.
50
850-164791 / Rev.D
Presentación típica, conelmenúenla parte derecha
Funcionamiento
Presentaciones en pantalla
Podemos determinar si queremos que el menú permanezca siempre en pantalla, o bien, que sólo esté disponible cuando deseemos modificar los parámetros. El botón Menu, en el Panel de Control, se utiliza para seleccionar Menu o presentación Pantalla Completa (Full Screen).
Presentación Menú
En la presentación Menú, el menú siempre aparece en la parte derecha de la pantalla, y el tamaño del área de visualización del eco queda reducida.
850-164791 / Rev.D
(CD15008A)
Pantalla Completa
En cambio, al seleccionar Pantalla Completa (Full Screen) la presentación de eco se expande y ocupa toda la pantalla.
Una vez que el menú ha sido desactivado, podemos recuperarlo, para uso temporal, siguiendo los siguientes pasos:
1. Utilice el trackball para mover el cursor hasta el límite derecho, o izquierdo, de la pantalla.
2. Observe que el menú aparece en la parte superior del área de eco, y que esta zona no
se reajusta.
3. Mueva el cursor fuera del menú y observe que éste desaparece.
51
Simrad SP70
Presentación típica con el menú oculto alavista
Presentación típica con el menú temporal situado en la parte izquierda de la pantalla.
(CD15008B)
(CD15008C)
52
850-164791 / Rev.D
Funcionamiento
Estructura de los Menús
El campo menú de la pantalla del sónar contiene diversos botones, pestañas y cuadros de diálogo de parámetros.
A B
C
D
E
(A) Tipo d e sónar: El botón superior indica que el sónar está en funcionamiento. Este botón no puede pulsarse.
(B) Selección de modo: El segundo botón se usa para ver en qué modo estamos trabajando. Para seleccionar otro modo puede pulsar este botón.
(C) Pestaña: La selección de una u otra de estas pestañas, que se encuentran a mano derecha del menú, nos permite elegir entre los menús disponibles para el modo de trabajo actual. El campo menú nos presentará varias pestañas, para cada modo de visualización. Para seleccionar un nuevo menú, mover el cursor hasta la pestaña y pulsar Seleccionar (Select).
(D) Menú activo: El siguiente campo contiene el menú principal. En función del modo operativo y de las características del menú, éste tendrá distintos botones e información.
(E) Botón de menú: Cada botón de menú permite definir los parámetros para la función específica.
(F) Cuadro de diálogo de parámetro: Cuando pulsamos un botón del menú, aparece (en la parte inferior del menú) un
F
(CD15009)
cuadro de diálogo con unos determinados parámetros.
En el capítulo Menús se explican todas las pestañas, menús y submenús.
Puntos relacionados
Botones de menú, página 54 Menús, página 65
850-164791 / Rev.D
53
Simrad SP70
Los botones del Menú
Cada menú dispone de diversos botones. Cada botón indica el parámetro y su función en ese momento. La mayoría de los botones, de cada campo menú, tienen tres funciones:
Podemos seleccionar un valor de parámetro, más bajo.
Podemos elegir un valor de parámetro, superior.
Podemos abrir el cuadro de diálogo correspondiente.
-
C
+
BA
(C )D15010
(A) Disminución (Decrease): Posicionar el cursor a la izquierda del botón; observe que la flecha del cursor se convierte en un signo menos. Si quiere disminuir el valor del parámetro, pulse el botón
Seleccionar (Select). (B) Aumento (Increase): Colocar el
cursor a la derecha del botón; compruebe que la flecha pasa a ser un signo más. Para aumentar el parámetro pulse el botón Seleccionar (Select).
(C) Diálogo: Posicionar el cursor en el centro del botón de menú. Observe que la flecha se convierte en un símbolo de menú. Para abrir el cuadro de diálogo de parámetro, pulse el botón Seleccionar (Select). Aparecerá el diálogo en la parte inferior del campo menú y veremos una relación con las opciones disponibles.
54
850-164791 / Rev.D
Funcionamiento
Seleccionar un nuevo valor de parámetro
Podemos trabajar con el menú mediante el trackball y el botón Seleccionar (Select) del Panel de Control.
CURSOR
Menu Select View
A
SONAR OPERATING P ANEL
D150
C
(
Segundo método:
1. Use el trackball para mover el cursor al centro del botón
2. Pulsar el botón Select (A) en el Panel de Control del
Object
Sin embargo, a medida que vaya adquiriendo práctica, y se haya familiarizado con las diversas funciones, podrá seleccionar, directamente, los parámetros desde los botones ”rápidos”. Use el trackball para mover el cursor, y colóquelo sobre el botón.
Primer método:
1. Use el trackball para mover el cursor a la derecha o izquierda del botón. Observe
1)
1
que el símbolo del cursor cambia.
2. Aumente o reduzca la opción pulsando el botón Select (A).
(B). Observe que el símbolo del cursor cambia a un menú pequeño.
Sónar. Observar el cuadro de parámetros que aparece en la parte inferior del menú (C).
850-164791 / Rev.D
3. Use el trackball para mover el cursor, y pulsar el botón Select en el Panel de Control del Sónar para elegir un
Nuevo valor (D).
4. Pulsar Cerrar (E) para cerrar el cuadro con los parámetros.
C
B
(C )D15012
D
E
55
Simrad SP70
El valor del parámetro, que se visualiza en el botón, está activo aunque no cerremos el cuadro de diálogo. Esto facilita la comprobación del efecto ocasionado en cada ajuste de parámetro. Obsérvese que los parámetros relacionados con el transceptor, empezarán a funcionar en el momento de emisión del próximo pulso.
56
850-164791 / Rev.D
Funcionamiento
Memorización de parámetros
Ajustes predete rminados
Los ajustes de parámetros identificados con un asterisco (*) indican que se trata de ajustes para un correcto funcionamiento en condiciones normales. Si se ”despista” con el ajuste, la función Ajustes predeterminados (Default settings) le devolverá a las selecciones normales.
La función Ajustes predeterminados se localiza en el menú de Configurar (Setup) y tiene un cuadro de diálogo dedicado.
Ajustes de Usuario
La función Ajustes de Usuario (User settings) nos permite guardar los ajustes seleccionados para diferentes tipos de pesca o para almacenar ajustes individuales concretos. Los ajustes memorizados se pueden volver a procesar, fácilmente, para que estén disponibles.
La función Ajustes de Usuario está disponible en el menú Configurar (Setup) y tiene un cuadro de diálogo dedicado.
Memoria de parámetros
Este sónar está equipado con una memoria alimentada por batería, con lo cual el equipo ”recordará” todos los ajustes de parámetros seleccionados, inclusive si lo hemos apagado.
Puntos relacionados
Ajustes predeterminados, página 166 Ajustes de usuario, página 102
850-164791 / Rev.D
57
Simrad SP70
Ayudas visuales
Información común en pantalla
En casi todos los modos de visualización, puede obtenerse la siguiente información:
El Indicador de Inclinación (Tilt indicator) se localiza en la
El texto naranja que aparece en la esquina superior derecha
Si tenemos un GPS conectado al sónar, podremos ver
esquina superior izquierda; la ganancia y el alcance seleccionados, aparecen encima de este indicador.
del área de eco, indica el rumbo, la distancia y la profundidad en el punto del cursor.
también la latitud geográfica y la longitud en el punto de localización del cursor.
A
C
(A) Indicador de Inclinación (B) Escala y ganancia seleccionadas y ajustes de usuario
actuales (si los hubiese) (C) Posición geográfica (D) Demora, distancia y profundidad del cursor
DB
(CD15013)
Mover las líneas divisoras de contornos
En la mayoría de los modos de visualización podemos modificar el tamaño de cada ventana, simplemente desplazando las líneas divisoras de los contornos.
58
Situar el cursor sobre la línea de contorno a modificar, mantenga pulsado Seleccionar (Select) y desplace el cursor hasta el lugar deseado. Al soltar el botón, verá que la línea divisoria de contorno se ha desplazado hasta la nueva posición del cursor.
850-164791 / Rev.D
Apariencia
Ejemplo de pantalla de sonar con Carta de Orientación (A), Marcador de Viento (B) y Anillos de distancia (C) activados.
Funcionamiento
Las elecciones en el menú Apariencia (Cosmetics) le permiten activar y desactivar las diversas ayudas visuales que aparecen en pantalla.
B
E
N
400
100
200300
C
S
W
A
(CD15014A)
(A) La Carta de Orientación (Bearing Card) nos muestra el rumbo relativo al barco. Los marcadores aparecen como pequeñas líneas blancas, una por cada 10º del círculo exterior de la presentación del sónar.
(B) El Marcador de Viento (Wind Marker) aparece como una flecha dibujada desde la Rosa Náutica (Compass Card) apuntando al centro de la pantalla. Si conectamos un sensor de viento, el sónar automáticamente nos indicará la dirección actual del viento. Sin embargo, si no es posible, siempre podemos entrar manualmente, el dato de dirección. La flecha tiene una longitud fija y no presenta escala ninguna respecto de la velocidad del viento.
850-164791 / Rev.D
(C) Los Anillos de distancia (Distance Ring) se visualizan como anillos discontínuos, cada uno con su lectura de alcance, en la parte izquierda de la pantalla.
59
Simrad SP70
Ejemplo de pantalla de sonar con Marcadores de Alcance Variable (D), Rosa Náutica (E) y Anillo Vertical (F) activado. El anillo vertical indica el valor del acance vertical.
E
E
N
F
E
100 m
D
200 m
1123 m
300 m
W
400 m
S
(CD15014B)
(D) El VRM (Marcador de Alcance Variable) consiste en un anillo ajustable que tiene una leyenda indicadora del alcance. Puede utilizarse para marcación de cualquier distancia relativa al barco. Para ajustar el marcador debe situarse el cursor sobre el anillo de marcación, pulsar el botón Seleccionar (Select) y mover el cursor (manteniendo Select pulsado). Al soltar el botón, el radio del marcador variable se trasladará a la nueva posición del cursor.
(E) La Rosa Náutica (Compass Card) se muestra como un grupo de pequeñas líneas amarillas, por cada 10º del círculo exterior de la presentación del sónar. El símbolo triángulo nos indica cada una de las divisiones de 45º. Las marcas nos muestran el Norte, Este, Sur y Oeste. Se actualiza, en modo Proa arriba (Bow up), cuando el rumbo del barco cambia en más de 1º.
60
(F) El Anillo Vertical (Vertical Ring) indica el alcance seleccionado de la división vertical, como un círculo completo en la presentación horizontal. Esto es una indicación de a qué distancia debe visualizarse un blanco, en la presentación vertical. El Anillo vertical sólo será visible en aquellos modos que permitan presentación vertical; en los otros modos, el botón no responderá.
850-164791 / Rev.D
Ejemplo de pantalla de sonar con Divisores Verticales de Profundidad (G), Histórico del track con Marcadores de Minuto (H) e Indicador de Proa (I) activados.
Funcionamiento
I
E
N
G
100 m
200 m
300 m
W
400 m
(G) Los divisores de profundidad (Depth dividers) aparecen como líneas horizontales punteadas y se usan para la visualización de los cambios de profundidad, en las divisiones verticales.
(H) El Marcador de minutos (Minute markers) se indica con pequeños círculos en el histórico de derrota del barco.
(I) El Marcador de proa (Bow Marker) es un indicador de rumbo. Se presenta como una línea punteada, dibujada desde la proa del barco, en la misma dirección que el rumbo actual del barco.
H
S
(CD15014C)
850-164791 / Rev.D
Puntos relacionados
Histórico de derrota, página 141 Dirección del V iento, página 116 Aparienca, página 77
61
Simrad SP70
Instalación de opciones
Las siguientes opciones pueden instalarse en el sónar que nos ocupa.
Inclinación 90º
Triple o multi frecuencia
Lecturas cientificas
Nótese que todas las opciones están pre-programadas en la versión estándar del sónar y que, Simrad, le ofrece la posibilidad de probar cada una de dichas opciones, durante un mes. Al solicitar la instalación permanente, Simrad le comunicará el código de acceso.
Tanto para realizar una prueba, como en caso de instalación permanente, proceda del siguiente modo:
1. Seleccionar el menú de Configuración (Setup).
2. Pulsar el botón Te s t para activar el menú System Test.
3. Pulsar el botón Menú de Instalación (Installation Menu).
4. Observe que aparece la barra de menú de instalación en la
parte superior de la pantalla.
5. Seleccione Opciones (Options) en la barra de menú.
6. Seleccione Instalar Opciones (Install Options) para activar el diálogo del parámetro Install Options.
62
Desde el diálogo de Instalar opciones (Install options) están disponibles los siguientes parámetros.
850-164791 / Rev.D
Funcionamiento
HWID - Este campo, de 12 caracteres, muestra el código de identificación exclusivo de su SP70. Este código es diferente para cada sónar. Simrad utiliza este código para generar la contraseña, de 32 caracteres, usada para la instalación permanente de opciones.
Probar - Se trata de una serie de botones, en la que cada una iniciará el período de prueba libre de cargo durante 1 mes, de la opción seleccionada.
Nota: Si se realizan alteraciones en el tiempo o en la fecha durante el
período de prueba, la opción se desactivará.
Aňadir Licencia - Este botón se usa para la instalación permanente de la opción elegida. Al pulsar el botón, éste activará el teclado de pantalla (On-Screen Keyboard) usado para entrar los 32 caracteres de la contraseña.
Procedimiento:
1. Pulsar Aňadir Licencia
2. Situar el cursor en el campo de texto.
3. Teclee el código.
4. Compruebe que ha entrado, correctamente, los 32
caracteres en el campo de texto.
5. Pulse el botón Aňadir Licencia.
6. Reinicíe el sónar.
7. Compruebe que la opción instalada se activa y opera
correctamente.
Puntos relacionados
Descripción del sistema, Opciones, página 6
850-164791 / Rev.D
63
Simrad SP70
Ayuda en línea
Este sónar SP70 cuenta con un sistema de ayuda muy práctico, al cual se accede desde todos los cuadros de diálogo de parámetros y desde todos los menús, simplemente pulsando el botón de Ayuda (Help).
La ayuda se tiene a dos niveles: en línea (On-line) y libre (Free).
Una vez seleccionado, aparecerá el primer texto de Ayuda en la parte superior del menú. Se trata del texto de ayuda En-línea;es corto, se refiere al contexto en el que estamos y está pensado para no detener el t rabajo normal con el sónar. Para cerrar el diálogo Ayuda (Help), pulse el botón de cerrar (Close).
Si deseamos ampliar la información, pulsaremos el botón de Libre (Free), el cual nos abrirá un manual interactivo completo. Tiene idéntico contenido que el Manual de Usuario impreso, pero accederemos a la información mediante la utilización del menú, que está a mano izquierda, y los enlaces interactivos que aparecen en el documento.
Para volver al diálogo En-línea, pulsar el botón Free de la esquina inferior izquierda, o bien, pulsar Cerrar (Close) en el manual interactivo.
Observe que si pulsamos Cerrar (Close), la próxima vez que pulsemos el botón de Ayuda (Help), volverá a aparecer el manual interactivo.
64
850-164791 / Rev.D
DESCRIPCIÓN DE LOS MENÚS
Introducción
En esta sección se ofrecen descripciones detalladas de todos los menús del sistema del sónar SP70; se divide en los capítulos reseñados más abajo. Para una información completa sobre cómo operar con el sistema de menús, consultar la sección Funcionamiento del Menú.
El SP70 comprende diversos menús, los cuales operan a distintos niveles. Los menús se seleccionan pulsando sus respectivas pestañas, situadas a mano derecha. La aparición de los distintos menús y pestañas depende del modo de operación elegido y de los ajustes realizados.
Los Menús Activos (Active Menus) son los más relevantes
de cada uno de los modos de visualización. Cuando seleccionemos la pestaña adecuada, siempre los tendremos disponibles.
Descripción de los Menús
Los Menús Temporales (Termporary menus) son los
”sub-menús” que se activan desde un botón, dentro de alguno de los Menús Activos (por ejemplo: Tes t, Apariencia,etc.)
Los Menús Emergentes son aquellos que se activan
mediante los botones Ve r y Objeto del Panel de Control del sónar, o bien, mediante el botón central del ratón (que debe instalarse previamente).
Los Menús Ver (View Menus) son aquellos que se activan
desde los menús Ver, descritos más arriba.
Los menús Mensajes (Messages) son aquellos usados, por el
sistema, para enviar mensajes al usuario.
Puntos
Menús Activos, página 67 Menús Temporales, página 76 Menús Emergentes, página 82 Menús Ver, página 87 Mensajes, página 93
En el capítulo Estructura de los Menús se describen las configuraciones y se dan detalles descriptivos de cada uno de ellos. Cualquier selección que usted haga en los menús le indicará los parámetros necesarios en función de los ajustes realizados. El Listado Alfabético de parámetros se usa, habitualmente, para buscar la descripción concreta de algún parámetro, de entre todos aquellos que estén disponibles para cada versión de sónar SP70.
850-164791 / Rev.D
65
Simrad SP70
Puntos relacionados
Funcionamiento del Menú, página 50 Estructura de los Menús, página 53 Listado Alfabético de parámetros, página 99
66
850-164791 / Rev.D
Menús activos
Descripción de los Menús
Introducción
Los Menús Activos son los más relevantes de los distintos modos operativos. Los menús se localizan en las pestañas verticales, de mano derecha, para seleccionar alguno de ellos, use el trackball y el botón de Seleccionar (Select) en el Panel de Control del Sónar. Todos los menús tienen acceso a la línea de ayuda, a través del botón de Ayuda (Help).
Menús activos
Horizontal, página 68 Vertical, página 69 Vi sualizar (Display), página 70 Configurar (Setup), página 71 Objetos (Objects), página 72 Ecosonda (Echosounder), página 73 Arte (Trawl), página 74 Etiquetado Peces (Fish Tagging), página 75
850-164791 / Rev.D
67
Simrad SP70
Horizontal
El menú Horizontal se utiliza para las presentaciones horizontales, las cuales están disponibles en todos los modos de visualización. Cuando seleccionamos y definimos algún parámetro desde ajuste horizontal, dicho ajuste se traslada automáticamente al resto de modos.
Parámetros
Alcance (Range), página 104 Inclinación (Tilt), página 136 Demora (Bearing), página 113 Ganancia (Gain), página 130 Tipo de Pulso (Pulse Form), página 161 Potencia Tx (Tx Power), página 150 Haz (Beam), página 133 Sector Pulso (Sector), página 159 Frecuencia (Frequency), página 129 TVG (Ganancia Variable de Tiempo), página 164 AGC (Control de ganancia automática), página 101 RCG (Ganancia de Control de Reverberación), página 152 Filtro PP (PP Filter), página 128 Nivel audio (Audio volume), página 145
El botón Ayuda abre la ayuda en línea. El menú Horizontal 2 es idéntico al menú Horizontal yse
utiliza on los modos operativos Dual.
68
850-164791 / Rev.D
Descripción de los Menús
Vertical
El menú Vertical sólo aparece en los modos con función de división vertical. Todos los ajustes relevantes para los modos verticales, excepto Potencia Tx, pueden seleccionarse de manera independiente respecto a los ajustes de los modos horizontales. Al seleccionar y definir un ajuste vertical (en cualquier modo), éste también se aplicará al resto de modos verticales.
Parámetros
Alcance (Range), página 104 Demora (Vertical) (Bearing Vertical), página 115 Ganancia (Gain), página 130 Forma Pulso (Pulse Form), página 161 Potencia Tx (Tx Power), página 150 Frecuencia (Frequency), página 129 TVG (Ganancia Variable de Tiempo), página 164 AGC (Control de ganancia automática), página 101 RCG (Ganancia de Control de Reverberación), página 152 Filtro PP (PP Filter), página 128 Nivel audio (Audio volume), página 145
El botón Ayuda nos da ayuda en línea.
850-164791 / Rev.D
69
Simrad SP70
Visualizar
El menú Visualizar (Display) aparece en todos los modos de trabajo y nos permite acceder a los parámetros que controlan las presentaciones en pantalla. Algunas de las opciones de este menú se controlan, sencillamente, mediante los botones de on/off.
Parámetros
Pantalla completa (Full Screen) - Es idéntico al botón Menú del Panel de Control del sónar.
Silencio (Audio Mute) - Tiene la misma función que el botón Silencio (Mute) del Panel de Control.
Resolución (Resolution) - Sirve para seleccionar la resolución
de la pantalla entre 16 o 64 colores. La resolución seleccionada aparece indicada en la barra de color, debajo del botón.
Paleta (Palette), página 147 Ganancia Pantalla (Display Gain), página 131 Espectro de Colores (Colour Threshold), página 122 Colores (Colours), página 111 Iluminación teclado (Panel backlight), página 135 Botones de Modo (Mode buttons), página 109 Idioma (Language), página 140 Unidades (Units), página 165 Apariencia (Cosmetics), página 77 Rumbo (Bearing), página 156 Menú, página 142
El botón Ayuda abre la ayuda en línea.
70
850-164791 / Rev.D
Descripción de los Menús
Configurar
El menú Configurar (Setup) está disponible en todos los modos de trabajo y nos da acceso a los parámetros que controlan el procesamiento y los algoritmos del sistema del sónar. Además, nos da acceso a parámetros y funciones específicas, como pueden ser el Tes t y Guardar/Recuperar.
Parámetros
Grabar/Reproducir (Store/Recall), página 78. Prueba (Test), página 79 Arte (Gear), página 106 Cardumen (School), página 110 Posición Estimada (Dead reckoning), página 149 Estabilizador (Stabilizer), página 125 Movimientos (Movements), página 144 Ventana Track (Track Window), página 169 Dirección Viento (Wind direction), página 116 Velocidad Viento (Wind speed), página 168 Ordenar Modos (Sort Modes), página 81 Sinc.Externa (External Sync), página 160 Salida Científica (Scientific Output), página 157 Alarma de peces (Fish Alarm), página 103 Ajustes de Usuario (User Setting), página 102 Valores fábrica (Default Setting), página 166
El botón Ayuda abre la ayuda en línea. Al instalar la opción Salida Científica, desaparece del menú el
botón de Velocidad del Viento.
850-164791 / Rev.D
71
Simrad SP70
Objeto
El menú Objeto (Objects) aparece en todos los modos y nos muestra el alcance (R), la orientación (B) y la profundidad (D) de todos los objetos seleccionados.
Las abreviaturas de identificación (ID) de los objetos son: AT - Marcador de seguimiento automático del blanco
(Automatic Target Track Marker)
Ci - Marcador de círculo (Circle Marker) M - Marcador de blanco (Target Marker) OS - Marcador de nuestro barco (Own Ship Marker) PT - Marcador de rastreo de posición ( Position Track Marker) F - Marcador de radio boyas (Radio buoy marker), si tenemos
un sistema GPS conectado. El número que aparece detrás de la abreviación ID se refiere al
mismo número de objeto que aparece en la presentación de pantalla. La P después del Marcador de seguimiento automático del blanco, indica el nivel de prioridad en el que el canal de audio localiza el blanco.
Al seleccionar un objeto de la lista, aparecerá, debajo del menú Objetos, un listado con todos los objetos disponibles.
Al seleccionar de entre la lista un Marcador de blanco (T arget Marker), un Marcador de seguimiento automático del blanco (Automatic Target Track Marker) o un Marcador de radio boya (Radio Buoy Marker), aparecerá una línea punteada desde el barco hasta el marcador.
Para eliminar un objeto: seleccionarlo en la lista y pulsar el botón Borrar (Delete) que se encuentra en la parte inferior del menú. Pulsando el botón Borrar todo (Delete All), se borrarán todos los objetos.
Los parámetros relativosd a cada uno de los marcadores se describen en el diálogo de parámetros Inspeccionar objetos (Inspect object).
72
Puntos relacionados
Inspeccionar objetos, página 139
850-164791 / Rev.D
Descripción de los Menús
Ecosonda
El menú Ecosonda sólo está disponible en el modo 180°/Ecosonda, en el que aparece de forma automática.
El menú Ecosonda nos permite modificar los parámetros operacionales correspondientes al modo de trabajo ”ecosonda”. Podemos utilizar el sónar con diferentes ajustes, desde la presentación 180°, hasta las presentaciones de ecosonda. A excepción de la Frecuencia, los parámetros son idénticos a los de los menús Vertical y Horizontal.
Parámetros
Alcance (Range), página 104 Demora (Bearing), página 113 Ganancia (Gain), página 130 Forma Pulso (Pulse Form), página 161 Potencia Tx (Tx Power), página 150 Frecuencia (Frequency), página 129 TVG (Ganancia Variable de Tiempo), página 164 AGC (Control de ganancia automática), página 101 RCG (Ganancia de Control de Reverberación), página 152 Filtro PP (PP Filter), página 128 Nivel audio (Audio volume), página 145
El botón Ayuda abre la ayuda en línea.
Puntos relacionados
El modo 180°/Ecosonda, página 20
850-164791 / Rev.D
73
Simrad SP70
Arte de Arrastre
El menú Arte de Arrastre (Trawl) sólo está disponible en el modo Omni/Vertical, en el que aparece de forma automática. Este menú permite modificar los parámetros operativos correspondientes al Modo Arrastre.
Parámetros
Alcance (Range), página 104 Demora (Bearing), página 113 Ganancia (Gain), página 130 Forma Pulso (Pulse Form), página 161 Potencia Tx (Tx Power), página 150 Frecuencia (Frequency), página 129 TVG (Ganancia Variable de Tiempo), página 164 AGC (Control de ganancia automática), página 101 RCG (Ganancia de Control de Reverberación), página 152 Filtro PP (PP Filter), página 128 Nivel audio (Audio volume), página 145
Mediante el botón Ayuda tenemos ayuda en línea.
Puntos relacionados
El modo Omni/Vertical, página 24
74
850-164791 / Rev.D
Descripción de los Menús
Etiquetado de peces
Este menú se utiliza para asignar una etiqueta a los blancos. El menú Etiquetado de Peces (Fish Tagging) solo está
disponible desde el modo con su propio nombre, Etiquetado de Peces (Fish Tagging). Este modo se utiliza únicamente en aplicaciones científicas; el sónar no muestra ningún eco. Este menú nos permite modificar los parámetros de transmisión.
Parámetros
Inclinación (Tilt), página 136 Potencia Tx (Tx Power), página 150 Sector Pulso (Sector), página 159 Nivel audio (Audio volume), página 145
Aunque visualicemos el botón Frecuencia (Frequency) la función no está disponible. La frecuencia que se utiliza con este modo es fija y su valor es de 26536 kHz.
El botón Ayuda abre la ayuda en línea.
Puntos relacionados
Etiquetado de peces, descripción de modo, page 30
850-164791 / Rev.D
75
Simrad SP70
Menús Temporales
Los menús Temporales se seleccionan desde los menús activos y están identificados por pestañas verticales, en el lado derecho del menú. Pueden seleccionarse, fácilmente, mediante el botón
Seleccionar (Select) con el trackball. Sin embargo, los menús Temporales deben eliminarse manualmente usando el botón Cerrar (Close) en la parte inferior del menú. Todos los menús Temporales tienen una ayuda en línea a la que se accede mediante el botón Ayuda (Help).
Menús Temporales
Apariencia (Cosmetics), página 77 Guardar/Recuperar (Store/Recall), página 78 Test, página 79 Ordenar Modos (Sort Modes), página 81
76
850-164791 / Rev.D
Descripción de los Menús
Menú Apariencia
Podemos activar el menú Apariencia (Cosmetics) pulsando el botón Apariencia en el menú Visualizar (Display), para acceder al control de diversos parámetros de ”aspecto” de la pantalla del sónar. Todas las funciones (excepto Histórico de Derrota) se controlan con botones on/off.
Parámetros
Distancia Directa / Horizontal (Slant/True Range), página 119 Carta de Orientación (Bearing Card), página 59 Rosa Náutica (Compass Card), página 60 Anillos de distancia (Distance Rings), página 59 VRM (Marcador de Alcance Variable), página 60 Marcador de proa (Bow Marker), página 61 Linea Derrota (Track History), página 141 Marcador de minutos (Minute Marker), página 61 Marcador de viento (Wind marker), página 59 Anillo Vertical (Vertical Ring), página 60 División de profundidad (Depth dividers), página 61
El botón Cerrar (Close) sirve para cerrar este menú. El botón Ayuda abre la ayuda en línea.
850-164791 / Rev.D
77
Simrad SP70
Menú Grabar/Reproducir
El Menú Grabar/Reproducir (Store/Recall) se activa con el botón del mismo nombre, que está en el menú Configurar (Setup).
El Menú Guardar/Recuperar (Store/Recall) se utiliza para almacenar imágenes aisladas o secuencias de imágenes, las cuales son fácilmente r ecuperables para evaluación o para comparar bancos de peces.
Parámetros
Grabar (Store) - Este es el botón de ”grabar” que inícia la secuencia de almacenamiento.
Borrar (Delete) - Borra la imagen resaltada. Renombrar (Rename) - Aparece un teclado de pantalla para
poder darle otro nombre a la imagen guardada. Imprimir (Print) - Nos permite imprimir la imagen almacenada
en la impresora predeterminada, si la tenemos conectada. Disponemos, además, de los siguientes parámetros:
Grabar (Store), página 132 Grabación (Store Mode), página 132 Reproducir (Recall), página 154 Reproducción (Recall Mode), página 154
El botón Cerrar (Close) cierra este menú. El botón Ayuda abre la ayuda en línea.
78
850-164791 / Rev.D
Descripción de los Menús
Menú Test sistema
El menú Test Sistema (System Test) se activa m ediante el botón Prueba en el menú Configurar (Setup).
A través del menú System Test accedemos a diversas rutinas de comprobación de la operativa y de las funciones del sistema. Estos tests sólo deben realizarlos los servicios técnicos autorizados.
Parámetros
Prueba config (Test Configuration) - Esta función sólo debe ser activada por los servicios técnicos autorizados.
Prueba Func (Test function) - Esta función sólo debe ser activada por los servicios técnicos autorizados.
Potencia TX (Toggle TxPower) - Esta función sólo debe ser activada por los servicios técnicos autorizados.
Tes t d e l h az (Test Beam) - Esta función sólo debe ser activada por los servicios técnicos autorizados.
Nivel de Eco - Este botón proporciona una lectura del actual nivel de ruido en las aguas que circundan el barco. Este ruido es generado por burbujas de aire, los flujos de agua y las turbulencias mecánicas procedentes del casco y de las máquinas. A fin de obtener los mejores resultados con el sónar, la lectura del nivel de ruido debe estar lo más próxima posible a los 0.0 dB.
Balanceo (Roll) - No se trata de un botón, sinó de una lectura, del sensor, sobre el valor del balanceo en el momento de producirse la última transmisión.
Cabeceo (Pitch) - Tampoco es un botón, es una lectura del sensor sobre el valor del cabeceo en el momento de producirse la última transmisión.
Tem p. Re al (Temperatura Actual) - Este botón proporciona una lectura de la temperatura actual dentro de la Unidad Transceptora. Si dicha temperatura alcanza valores inaceptables se disparará una alarma.
850-164791 / Rev.D
Interpolación (Interpolation) - Se trata de una función interna del software que permite presentaciones más reales de los ecos.
Mensajes (Message bar) - Con este botón abrimos el diálogo del parámetro Barra de Mensajes, que nos facilita la visualización de mensajes de funcionamiento del sónar.
79
Simrad SP70
Menú de Instalación (Installation menu) - Este botón abre el menú de Instalación, en la parte superior de la pantalla. Este menú se utiliza durante la instalación del sónar, puede obtener más información al respecto en el manual de Instalación.
Acerca de (About) - Este botón nos da acceso a un diálogo informativo sobre la versión instalada de software.
El botón Cerrar (Close) cierra el menú. El botón Ayuada abre la ayuda en línea.
Puntos relacionados
Barra de Mensajes, página 107 Acerca de (About), página 100
80
850-164791 / Rev.D
Descripción de los Menús
Menú Ordenar Modos
El menú Ordenar Modos (Sort Modes) se activa desde el botón Ordenar Modos en el menú Configurar (Setup).
El menú Ordenar Modos se utiliza para determinar el orden de aparición de los modos de visualización que se activan con los cuatro botones de Modo, en el Panel de Control. Los cuatro modos superiores de este menú, serán los cuatro modos seleccionados según el orden que hayamos establecido.
Para ordenar los modos: seleccionar el modo actual y mediante los botones de mover hacia arriba (Move Up) y hacia abajo (Move Down) sitúese en la posición deseada.
Cuando los modos estén organizados según el orden deseado, pulsar el botón de Aplicar (Apply) para guardar este ajuste.
Puntos relacionados
Botones de Modo, Panel de control, página 35 Botones de Modo, página 109
850-164791 / Rev.D
81
Simrad SP70
Menús Emergentes
Para acceder a los Menús Emergentes se utiliza el botón Ve r y el de Objecto del Panel de Control, o bien los botones central y derecho del ratón, si éste está instalado. Cada botón activa un menú abreviado, el cual emerge en la posición actual del cursor. Para seleccionar, use el trackball y el botón Seleccionar,obien el ratón.
Puntos
Ver, página 83 Objetos, página 85
Puntos relacionados
Botones Ver y Objeto, página 38
82
850-164791 / Rev.D
Descripción de los Menús
Menú emergente Ver
Para acceder al menú emergente Ve r (View) podemos hacerlo pulsando el botón View con el trackball en el Panel de Control, o bien, con el botón central del ratón, si disponemos de él.
Al activar el menú emergente en la presentación Datos de Captura (Catch Data), se visualizará el siguiente menú reducido.
Parámetros
Fijar Nuevo Centro P antalla - Al seleccionar Fijar un Nuevo Centro de Pantalla (Set New Display Center), el centro del
display se traslada a la posición en la que estaba el cursor, en el momento en que se activó el menú Ve r (View).
Barco al centro - Cuando seleccionamos Barco al Centro (ShiptoCenter),elsímbolodelbarcosedesplazaalcentrodela presentación.
Zoom - La función zoom amplia un área determinada de la pantalla al posicionar el cursor en el centro de la misma y pulsar el botón de Zoom. Este botón actúa a modo de interruptor on/off de la función zoom.
Borrar Ecos - Cuando seleccionamos Erase Echos, todos los ecos de la pantalla del sónar, se borrarán.
Sincronizar - Esta función no está operativa en el sóna SP70. Para el tema de sincronización con equipos externos consultar el menú Configurar (Setup).
Ajustar Mismo Tamaño - Cuando seleccionamos esta opción todas las áreas de ventana, dispuestas verticalmente, adquirirán la misma anchura.
850-164791 / Rev.D
Datos escala de grises - Este comando modifica el color de la presentación, pasándola a blanco y negro. El número de matices de gris es el mismo que el número de colores.
83
Simrad SP70
Menú Ver - Cuando seleccionamos Menú Ver, los menús visualizados aparecen en función de la presentación en la que está el cursor, por lo tanto, disponemos de diversos menús Ve r.
Puntos relacionados
Menús Ver, página 87 Menú Configuración, página 71 Botón Ver, página 38
84
850-164791 / Rev.D
Descripción de los Menús
Menú emergente Objetos
Al menú emergente Objetos accederemos pulsando el botón Objeto con el trackball del Panel de Control del sónar, o bien,
con el botón derecho del ratón, si dispone
Este tipo de menú se utiliza, habitualmente, cuando trabajamos desde el ratón opcional, ya que la mayoría de las funciones pueden seleccionarse, directamente, desde el Panel de Control del sónar. Nótese que, las opciones de este menú que estén relacionadas con el cursor, utilizan la posición del cursor en el momento en que se activó el menú.
Al activar el menú emergente Objeto mientras situamos el cursor sobre un objeto de la pantalla, permitirá la visualización de los siguientes parámetros adicionales:
Inspeccionar <objeto>
Borrar <objeto>
Hacer de este <objeto> Blanco Prioritario
850-164791 / Rev.D
85
Simrad SP70
Parámetros
Funciones básicas - Estas selecciones nos dan acceso a las mismas funciones que las elegidas desde los botones del Panel de Control del sónar.
- Seguimiento Blanco (Target Track)
- Seguimiento Posición (Position Track)
- Ajustar Marcador (Set Marker)
- Nuevo Marcador Barco Propio (New Own Ship Marker)
- Marcador de Circulo (Circle Marker)
- Símbolo del arte (Gear Symbol)
Regla nueva - Cuando seleccionamos Regla nueva (New Ruler), aparece una línea recta desde la posición actual del cursor (en el punto en el que se seleccionó el menú emergente Objeto) hasta la posición elegida. La regla mostrará el alcance y la demora entre ambos puntos. Para mover la regla, haga clic sobre ella, con el botón derecho del ratón, y seleccione
Eliminar regla (Remove ruler) desde el menú emergente Objeto.
Inspeccionar regla - Si hace clic sobre una regla existente, el
diálogo Regla (Ruler) aparecerá bajo el menú. Este diálogo nos ofrece información en torno a la regla seleccionada y nos permite eliminarla mediante el botón de Borrar (Delete).
Inspeccionar <objeto> - Cuando seleccionamos esta opción, podemos visualizar, en la parte inferior del menú del cuadro de diálogo del parámetro Inspeccionar objeto, los parámetros relativos al objeto.
Borrar <objeto> - Al seleccionar Borrar <objeto>, el objeto desaparece. Esta es la misma función que la que se obtiene desde el menú Objeto.
Hacer <objeto> Blanco Prioritario - Esta función se utiliza para dar prioridad a un símbolo, ya existente, de rastreo de un blanco, el cual bloqueará el canal de audio sobre dicho blanco.
Puntos relacionados
Regla, página 153 Inspeccionar objeto, página 139 Botón Objeto, página 38
86
850-164791 / Rev.D
Menús Ver
Descripción de los Menús
Los menús Ver (View) se activan desder el menú emergente View, al cual tenemos acceso mediante el botón View del Panel de Control, o bien, mediante el botón central del ratón. Los menús View se identifican gracias a las pestañas verticales, en el lado derecho, y pueden cerrarse, fácilmente, mediante el botón Cerrar (Close) que está en la parte inferior de cada uno de los menús. Todos los menús tienen ayuda en línea, a la cual se accede con el botón de Ayuda (Help).
Puntos
Menú Vista General (GeoView), página 88 Presentación Vertical (VertView), página 89 Presentación de Eco (EchoView), página 90 Presentación del Arte-Arrastre (TrawlView), página 91 Presentación de captura (CatchView), página 92
Puntos relacionados
Menú emergente Ver, página 83 Botón Ver, página 38
850-164791 / Rev.D
87
Simrad SP70
Menú Vista General (GeoView)
El menú GeoView se activa pulsando el botón Ver (View) en el Panel de Control o el botón central del ratón en cualquiera de las vistas horizontales y seleccionando menú View en el emergente Ver (View).
Desde el menú GeoView podemos seleccionar los parámetros relacionados con los datos visualizados en ese momento: Seguimiento a escala (Scale track) y Seguimiento del blanco (Target track). Además, disponemos de un botón para desplazar la posición del barco.
Parámetros
Barco al centro (Ship to centre) - Desplaza el símbolo del barco al centro de la presentación.
Escala, página 123 Seguimiento blanco (Target Track), página 151
El botón Cerrar (Close) sirve para cerrar el menú. El botón Ayuda nos da ayuda en línea.
También está disponible el menú Presentación General 2 que es idéntico al anterior menú y que se utiliza durante las operaciones del Modo Dual.
Puntos relacionados
Menú emergente Ver, página 83 Botón Ver, página 38
88
850-164791 / Rev.D
Descripción de los Menús
Presentación Vertical (VerticalView)
El menú Presentación Vertical (Vertical View) se activa pulsando el botón Ve r (View) en el Panel de Control o con el botón central del ratón, mientras tenemos el cursor posicionado en cualquiera de las vistas verticales y seleccionando menú Ver (View) en el menú emergente Ve r (View).
Mediante el menú Vertical/View podemos controlar los parámetros relacionados con los datos visualizados, en el momento: Zoom, Escala de Zoom y Origen de datos (Data source).
Parámetros
Zoom, página 170 Escala zoom (Zoom Scale), página 124 Origen Datos (Data Source), página 146 Indicador Dirección (Direction Indicator), página 138
Observe que el Indicador de Dirección solo está disponible cuando seleccionamos Indicador a partir del menú Origen de Datos.
El botón Cerrar (Close) cierra el menú. El botón Ayuda nos abre la ayuda en línea.
Puntos relacionados
Menú emergente Ver, página 83 Botón Ver, página 38
850-164791 / Rev.D
89
Simrad SP70
Presentación de eco (EchoView)
El menú Presentación de Eco se activa desde el botón Ver del Panel de Control o bien, con el botón central del ratón mientras trabajamos con la presentación de Ecosonda (Modos Omni/Ecosonda o 180º/Ecosonda), y seleccionando luego Menú Ver desde el menú emergente Ver.
Los ajustes del menú Presentación de Eco se utilizan para controlar los parámetros de visualización y de funcionamiento de la presentación de ecosonda. Estos ajustes incluyen Presentación Expandida, Fuente de Orientación de las presentaciones verticales, alcances e información desde una ecosonda externa (si ésta está disponible).
Parámetros
Origen datos (Data Source), página 146 Expansión (Expansion), página 127 Alcance inicial/final (Start Range/Stop range), página 105 Alcance (Range), página 118
Línea de fondo (Bottom Line) - Presenta una línea blanca del fondo, en la Presentación de eco (EchoView), siempre y cuando tengamos una ecosonda conectada.
Profundidad del fondo (Bottom Depth) - Nos da la lectura de profundidad desde una ecosonda externa.
Mediante el botón Ayuda accedemos a la ayuda en línea. El botón Cerrar cierra el menú.
Puntos relacionados
Menú emergente Ver, página 83 Botón Ver, página 38
90
850-164791 / Rev.D
Loading...