SIGMA SD15
LA CÁMARA DIGITAL RÉFLEX
CON SENSOR FOVEON A TODO COLOR
LA CÁMARA RÉFLEX DIGITAL SD15
El exclusivo mundo del sensor de imagen de
tres capas de color.
La cámara que lo captura todo.
02
Cámara: SIGMA SD15 / Tipo de archivo: X3F Raw, Modo de Exposición : M – Exposición Manual, Ajustes ISO: 200, Balance de Blancos : Auto, Velocidad Obturación : 1/125s, Valor de Apertura : F2.5 | Objetivo : SIGMA 50mm F1.4 EX DG HSM
03
04
Cámara: SIGMA SD15 / Tipo de archivo: X3F Ra 04 w, Modo de Exposición: A – Prioridad Apertura AE, Ajustes ISO: 50, Balance de Blancos : Auto, Velocidad de Obturación : 0.4s, Valor de Apertura: F9.0 | Objetivo :
SIGMA 18-50mm F2.8 EX DC MACRO
Una nueva cámara para una nueva era.
Lo importante para el fotógrafo—la
cámara.
El fotógrafo elige el tema entre muchas posibilidades, capturando en el
momento justo de luces y sobras, en
el ángulo perfecto y en el encuadre
ideal. Estas condiciones sólo se unen
por un instante, por lo que el fotógrafo debe trabajar rápidamente pero
con cuidado.
El sentido de una cámara es capturar
esos instantes fugaces, no solo los
hechos objetivos, sino también el
signifi cado y las emociones subjetivas
asociadas a ellos. Durante casi dos
siglos, los fotógrafos han trabajado
para preservar la realidad (subjetiva y
objetiva) con la mayor exactitud y fi delidad, y los fabricantes de cámaras
han creado más y más sofi sticados
instrumentos para lograr este fi n.
Dos elementos de expresión
fotográfi ca
En los últimos años, se ha vuelto más
y más difícil elegir una cámara digital
entre las muchas opciones disponibles. Pero no importa lo compleja que
sea la cámara ya que la esencia de
la fotografía sigue siendo la misma:
capturar la imagen tal y como quiere
el fotógrafo. Las dos partes esenciales de la cámara para este fi n son el
objetivo y el sensor de imagen.
En la época analógica, los fotógrafos
ajustaban sus cámaras y jugaban con
las diferencias entre películas, consiguiendo distintos colores, niveles de
exposición y grano según lo deseado. Sin embargo, en la era digital, a
pesar de que la consistencia de las
cámaras ha aumentado, su individualidad ha disminuido, por lo que la
elección del fotógrafo es mucho más
difícil.
El sensor y el objetivo hacen la
fotografía
El sensor de imagen es la clave para
tomar una fotografía digital más individual. Para elegir la mejor cámara,
un fotógrafo debe entender las diferencias entre los sensores de imagen
disponibles, seleccionar el que ofrece
la mayor precisión y la mejor calidad
de imagen.
Después, armado con el sensor de
imagen que coincide con su visión
fotográfi ca, el fotógrafo puede seleccionar e implementar una gran variedad de objetivos que complementen
al sensor.
05
La elección de la cámara réfl ex
El sistema de cámara más completa
disponible
Para el fotógrafo aparecen constantemente nuevos temas y composiciones emocionantes—impulsando la
demanda de cámaras versátiles que
puedan aprovechar estas oportunidades. El sistema de cámaras más
completo y fl exible del mercado es
el de las cámaras réfl ex de objetivos
intercambiables.
Redefi nida por los fotógrafos durante
muchas décadas, la tecnología réfl ex
permite al fotógrafo crear un sistema
verdaderamente personalizado que
coincide con su propio estilo— un
benefi cio que no ofrece ningún otro
tipo de cámara. Gran angulares, estándar, teleobjetivos, macros, zooms
de alta gama…todos estos objetivos
están disponibles junto una amplia
gama de accesorios, adecuados para
cualquier circunstancia fotográfi ca.
La visión personal del fotógrafo
Como la imagen que el fotógrafo tiene en mente es muy personal, Sigma
considera que una Buena cámara
debe permitir la creatividad ante
todo, ayudando al fotógrafo a superar sus limitaciones y ampliando sus
posibilidades. Ninguna otra cámara
permite la libertad que ofrece una cámara réfl ex digital.
Primero es el deseo de crear una imagen y capturar el signifi cado. Luego
vienen las herramientas adecuadas—
una cámara réfl ex digital, objetivos y
accesorios adaptados a la visión única
del fotógrafo. Para capturar la imagen
perfecta, el fotógrafo debe tener la
libertad de moverse de un instante a
otro. Más que cualquier otro sistema,
una cámara réfl ex digital ayuda a la
creatividad del fotógrafo aprovechando los momentos únicos.
El atractivo de la precisión de un
visor óptico
Una parte crítica de una cámara réfl ex
digital es el visor óptico. Los visores
basados en tecnología digital avanzada, LCD retroiluminados, con visión
directa y visores electrónicos (EVF)
que se encuentran en las cámaras
compactas digitales de alta gama,
ofrecen un ángulo de visión que abarca toda la escena.
Un visor óptico ofrece diferentes
ventajas. Permite la comprobación de
todos los aspectos de la escena. Alta
precisión de enfoque. Visión en tiempo real de la imagen del tema fotografi ado. Detalles defi nidos. Mejores
fotografías.
Un visor electrónico simplemente
intenta imitar la realidad, pero hay
aspectos cruciales en las fotografías
creativas de alta precisión. Actualmente no hay nada que se asemeje a
la defi nición exacta del tema como un
visor óptico y nada inspira más a un
fotógrafo que captar la imagen ideal
tal y como la está viendo.
Una cámara que celebra el estilo
del fotógrafo
Dentro del elegante y sofi sticado
cuerpo de una réfl ex digital Sigma
encontramos el mejor sensor de
imagen disponible. Es, junto con un
objetivo Sigma, el conjunto perfecto que ofrece imágenes nítidas
y el más alto nivel de calidad de
imagen fi nal. El visor óptico satisface al ojo profesional y convierte la
captura de imágenes en una delicia.
Además, una cámara réfl ex digital
Sigma dispone de una gran variedad de accesorios para disfrutar de
todas las oportunidades fotográfi cas.
En resumen, una réfl ex Sigma es
la cámara más completa que el
fotógrafo necesita para la más
amplia variedad de circunstancias
creativas. Permite al fotógrafo no
solo responder a la escena que se
le presenta, sino también encontrar
y expresar únicamente su método
personal de fotografía, su espíritu,
su estilo.
Más que cualquier otra cámara la
réfl ex digital de Sigma permite la
creatividad personal del fotógrafo y
aprovecha al máximo sus capacidades. Es un recurso que agudiza los
sentidos, profundizando en la composición, fortaleciendo la voluntad
creativa y permitiendo al fotógrafo
acciones artísticas.
060708
Cámara: SIGMA SD15 / Tipo de Archivo: X3F Raw, Modo de Exposición: A – Priodidad Apertura AE, Ajustes ISO : 50, Balance de Blancos : Auto, Velocidad de Obturación : 0.4s, Valor de Apertura : F9.0 | Objetivo : SIGMA
18-50mm F2.8 EX DC MACRO
09
El nuevo estándar de calidad de imagen
Un sensor que permite una calidad
de imagen real
El sensor de imagen es la parte más
importante de una cámara réfl ex
digital. Entonces, ¿el fotógrafo debe
escoger la cámara por el sensor de
imagen?
Actualmente la mayoría de los fabricantes de cámaras enfatizan los
megapíxeles, que por supuesto son
un factor que determina la resolución de la imagen. No obstante,
Sigma considera que una teoría de
la calidad de imagen que empieza
y termina con los megapíxeles está
incompleta, ya que es la estructura
del sensor de imagen la que tiene
el mayor impacto en la calidad de
imagen fi nal.
Desde la primera generación, las
cámaras digitales Sigma han presentado el sensor de imagen directa
Foveon X3®. Este sensor aprovecha
las cualidades especiales del silicio,
que permite el paso de las diferentes longitudes de onda de la luz
a diferentes profundidades. Fue
el primero y sigue siendo el único
sensor de imagen del mundo que
capta plenamente los tres colores
básicos de la luz—rojo, verde, azul—
en cada píxel sin depender de fi ltros
de color.
De hecho, el sensor de imagen directa Foveon X3® recibe longitudes de
onda rojo, verde y azul de la luz de
forma vertical — igual que la película
de color moderna. Considerando que
es muy superior a los sensores Bayer
de fi ltro comúnmente disponibles,
la mayoría de expertos coinciden en
que el sensor Foveon X3® tiene una
estructura única que hace de él un
sensor actual y de futuro.
Otros sensores monocromos de
cámaras digitales
Con la excepción de los productos Sigma, casi todas las cámaras
digitales disponibles hoy en día
contienen sensores de imagen monocromáticos. No pueden distinguir
entre colores, ya que estos sensores
reciben la luz a través de un fi ltro
que proporciona una distribución de
fi ltrado de los colores rojo, verde y
azul. Como resultado, el registro de
color en el sensor no es vertical, sino
horizontal.
Debido a que cada fotodio sensible
a la luz tiene encima un pequeño
fi ltro que permite únicamente el
paso a cada color, cada píxel captura un solo color, y los datos para los
otros dos colores se descartan. Un
proceso de interpolación de colores
basado en un sobremuestreo de la
información de color existente crea
los colores basados en los datos de
los píxeles vecinos, añadiendo la
información que falta.
Después de sucesivas mejora, este
método de tratamiento de imágenes ha mejorado y se puede decir
que la interpolación del color ahora
se realiza con bastante exactitud.
Inevitablemente, como los colores se interpolan en función de los
resultados de los pixeles vecinos, se
pierden todos los sutiles matices de
color del tema original.
Sobremuestreo, compromiso del
detalle de color.
Debido al proceso de sobremuestreo, las cámaras digitales
convencionales que usan un fi ltro de
color también generan artefactos de
color—colores que no se encuentran
en el tema original. El problema surge cuando las áreas del tema tienen
una frecuencia superior de detalle
de color que pueden ser adecuadamente cubiertos por el patrón del
fi ltro Bayer para el rojo, verde y azul.
Las cámaras digitales convencionales con sensor Bayer incorporan
además un fi ltro adicional óptico de
paso bajo entre la lente y el sensor.
Este fi ltro actúa sobre la imagen de
alta resolución capturada por el objetivo, eliminando las altas frecuencias (los elementos muy defi nidos
que podrían generar artefactos de
color después de atravesar el sensor
de imagen). Aún cuando suprime
efectivamente los artefactos de
color, el fi ltro óptico de paso bajo
reduce sistemáticamente la resolución de imagen.
El sensor de imagen Foveon X3®
genera imágenes verdaderamente
emocionales.
Las cámaras réfl ex digitales Sigma
producen imágenes verdaderamente emocionales gracias al sensor de
imagen directa Foveon X3®. Completamente diferente en su estructura
a los sensores convencionales, el Foveon X3® de imagen directa ofrece
una calidad de imagen realmente
distintiva, que se carácterriza por
sus fi nos detalles. Un aspecto fundamental para captar las cualidades
emocionales del sujeto. Las cámaras
réfl ex digitales han sido diseñadas
para reproducir de forma precisa lo
que el fotógrafo captura—resultado
que solo se consigue con un sistema
vertical de captura del color y un
procesador que no requiere un fi ltro
óptico de paso bajo.
Por el contrario, un sensor convencional realiza conjeturas sobre los
colores e incluso cortes en las áreas
de alta frecuencia. Hasta cierto punto, los colores se pueden ajustar en
el post-procesado. Pero los matices
y detalles del sujeto perdidos nunca
se pueden recuperar. Para compensarlo utilizan mascaras de enfoque
para dar una apariencia de alta
resolución. Como resultado fi nal,
las imágenes proporcionadas por
este tipo de cámaras muestran unos
bordes de imagen artifi ciales y una
impresión en el espectador de falso
realismo.
10
100% R/G/B
Sensor de imagen directa Foveon X3®
El sensor de imagen directa Foveon X3®
tiene tres capas de fotosensores que le
100% R/G/BR: 25% G: 50% B: 25%
permiten captar a la vez el 100% de los datos
de color disponibles para los tres colores
primarios de la luz: rojo, verde y azul.
Sensor de imagen con filtro Bayer
El sensor convencional Bayer solo puede
capturar el 50% de los datos del color verde
y sólo el 25% del azul y del rojo.
11
Cámara: SIGMA SD15 / Tipo de Archivo : X3F Raw, Modo de Exposición : M – Exposición Manual, Ajustes ISO : 50, Balance de Blancos : Auto, Velocidad de Obturación : 1/125s, Valor de Apertura : F10 | Objetivo : SIGMA
12
50mm F1.4 EX DG HSM
Cámara: SIGMA SD15 / Tipo de Archivo: X3F Raw, Modo de Exposición: M - Exposición Manual, Ajustes ISO: 100, Balance de Blancos: Auto, Velocidad de Obturación: 1/125s, Valor de Apertura: F5.6 | Objetivo:
SIGMA 18-50mm F2.8 EX DC MACRO
13
El profesor Carver MeadEl primer sensor de tres capas de imagen directaEl profesor Mead y Lyon Dick trabajan con la cámara de prisma
La historia interior
Los inicios del sensor Foveon.
La invención del sensor de imagen directa Foveon X3® Inc. tiene sus raíces
en la investigación del físico Caltech,
ingeniero y el profesor Carver Mead.
Uno de los objetivos de la investigación de Mead fue el modelado de
los semiconductores de las capacidades humanas. Mead colaboró con
un grupo de investigación de redes
neuronales en la simulación de la cognición humana, lo que le condujo a la
investigación sobre los sensores de
imagen.
La investigación de Mead le llevó a
una aventura empresarial apoyada
por algunas de las principales empresas de Silicon Valley. En agosto
de 1997 se fundó Foveon, tomando
su nombre de un término anatómico:
fóvea centralis.
Sensibilidad máxima a la luz y al color
La fóvea centralis es la parte central
de la retina humana que tiene la visión
más aguda y la de mejor percepción
del color. El nombre “Foveon” señaló
el compromiso de la compañía para
el desarrollo del sensor de imagen
más avanzado del mundo y de alto
rendimiento para el mercado profesional. Desde sus primeros días como
una empresa de nueva creación, se
reunieron en Foveon los mejores ingenieros dedicados a la investigación
de vanguardia y el desarrollo.
El primer producto de Foveon no
fue un sensor de imagen sino una
completa cámara digital. Este sistema original constaba de un prisma
divisor del haz que separaba la luz
entrante en sus tres colores primarios, pasando por el color rojo, verde
y azul a través de fi ltros de color por
separado y dirigiéndolo a tres sensores de imagen de gran tamaño. De
esta manera se obtenía una imagen
de muy alta resolución con los datos
de los tres colores.
Esta cámara fue extraordinaria, con
una tecnología de alto nivel pero cara
de fabricar y fi nalmente demasiado
costosa para el usuario fi nal. Mientras
Foveon detuvo la producción de esta
cámara digital, ya se había creado
una tecnología patentada que aseguraba su preeminencia en la era de la
investigación de los procesadores de
imágenes.
La invención de un dispositivo revolucionario
A continuación, Dick Merrill, un
ingeniero de semiconductores que
trabajaba en Foveon, inventó un
dispositivo que podía apilar píxeles RGB en cada punto. Gracias a
su especial ingenio y una carrera
única, Merril había desarrollado la
creatividad necesaria para alcanzar
objetivos artísticos a través de una
avanzada tecnología. Su habilidad
como fotógrafo le llevó a cruciales
contribuciones tecnológicas y su
pasión por la expresión artística
se convirtió en la fuerza impulsora
para la invención y el desarrollo del
sensor de imagen.
Una nueva era en el procesamiento de imágenes.
El dispositivo de Merrill demostró
la viabilidad de la captura de la
información RGB en cada punto, pero no fue inmediatamente
posible desarrollar un sensor de
imagen basado en esta tecnología.
Aunque es bien sabido que el silicio absorbe longitudes de onda de
luz cortas cerca de su superfi cie y
las de mayor longitud de onda de
la luz más lejos de ella, los avances
adicionales en el procesamiento de
imágenes fueron necesarios para
hacer uso de esta característica en
la creación de imágenes de alta calidad. Esa tarea recayó en el jefe de
científi cos de Foveon, Dick Lyon,
un experto en procesamiento de
imágenes con un gran interés en la
fotografía.
14
Dick LyonLa Sigma SD9 y el sensor de imagen directa Foveon X3®.Dick Merrill
Nuevos productos que ofrecen una
calidad de imagen superior
A través de cuidadosos experimentos y análisis, Lyon realizó la investigación teórica sobre las características de absorción de la luz de
silicio, determinando los ajustes del
rojo, verde y azul par alas curvas
de sensibilidad espectral teórico de
los fotodios R, G, B a profundidades específi cas. Basándose en sus
investigaciones, Lyon concluyó que
era posible utilizar esta tecnología
para producir imágenes en color
de alta calidad que satisfi ciera a los
profesionales más exigentes.
Gracias a los esfuerzos de Dick
Merrill, Dick Lyon, y muchos otros
ingenieros, Foveon produjo el
prototipo del sensor de imagen
Foveon X3® y continuó trabajando para perfeccionarlo. Por fi n en
2002, a través del ensayo y error,
Foveon completa el desarrollo de
un sensor de imagen listo para usar
en una cámara digital comercial. En
Octubre del 2002, debutó la cámara Sigma SD9, con el sensor de imagen directa Foveon X3®. Ha sido y
es la primera cámara del mundo en
captar en un solo sensor de imagen
todo el color.
Y llegó la serie Sigma SD
Con su enfoque en la creación de
objetivos de la más alta resolución
posible, Sigma consideró la idea
de usar un fi ltro de paso bajo —del
que dependen las cámaras digitales
réfl ex convencionales— completamente inaceptable. Siendo un fabricante de objetivos con la fi losofía
de aprovechar su propia tecnología
ofreciendo el máximo nivel de calidad de producto, Sigma presentó
la SD9, su primera réfl ex digital y la
primera en el mundo que ofrecía el
sensor de imagen directa Foveon
X3® .
Sigma había aceptado el riesgo de la
aplicación de una nueva tecnología
y seleccionó para su réfl ex insignia
el sensor de imagen directa Foveon
X3®. Al no necesitar un fi ltro de
paso bajo, la imagen del sensor de
imagen directa Foveon X3® ofrece
todo el potencial de los objetivos
de alta resolución de Sigma para
producir imágenes de gran realismo.
El mejor objetivo, el mejor sensor
de imagen
Después de seleccionar el sensor de
imagen directa Foveon X3® para extraer todo el potencial de sus objetivos, una vez más, Sigma se dedicó
a elevar la calidad de sus ópticas a
un nuevo nivel. Con el fi n, no solo de
optimizar la curva de modulación de
transferencia (MTF), Sigma tomó un
enfoque holístico en el desarrollo de
los objetivos, persiguiendo la meta
de crear las mejores fotografías con
la mejor calidad de imagen posible.
En noviembre de 2008, Sigma
compró Foveon, creador del sensor
de imagen directa Foveon X3®. Con
fuerte sinergia en los objetivos y la
fi losofía, las dos empresas hacen una
combinación ideal. Además Sigma se
ha centrado siempre en desarrollar
su propia tecnología y la fabricación de sus propios productos, que
incluyen desde pequeños tornillos
a moldes de inyección. Como una
entidad única, Sigma y Foveon han
continuado exigiendo el más alto nivel de calidad, al tiempo que ofrecen
productos a un precio razonable.
Después de haber fusionado lo mejor
de los objetivos con el mejor sensor
de imagen, Sigma no deja de hacerse
una pregunta importante: Con qué se
consigue la mejor fotografía? Sigma
ha seguido luchando por la excelencia en el cuerpo de la cámara y todos
los componentes para ofrecer a cada
fotógrafo la mejor cámara posible.
15
16
La SD15 ofrece un funcionamiento refi nado y
equilibrado
Un recurso todavía más completo
para el fotógrafo
Una cámara debe transmitir la intención del fotógrafo de forma precisa y
directa. Desarrollada con el máximo
esmero en cada detalle, la SD15 es
una cámara réfl ex digital que combina a partes iguales simplicidad con un
superior equilibrio y armonía.
En la búsqueda de la mejor cámara y
la mejor fotografía, Sigma ha diseñado la SD15 para apoyar al fotógrafo
en la más amplia gama de circunstancias y colaborar con el artista a lo
largo de su amplia y fructífera carrera.
Con este fi n, Sigma ha creado la SD15
eliminando complicaciones y funciones innecesarias.
Un elegante equilibrio de funciones
La SD15 ofrece una ergonomía intuitiva para el usuario, que prepara al
fotógrafo para casi todos los ámbitos
imaginables. La fi losofía de cámara
Sigma permite al fotógrafo centrarse
solo en la acción ya que el resto de
funciones necesarias están inmediatamente presentes en su correcto
equilibrio— una diferencia claramente
detectada en una rápida inspección
visual.
17
SD15 tecnología
Obturador de Plano Focal
Obturador de plano focal resistente
El resistente mecanismo de obturación
tiene un ciclo de vida de unos 100,000
disparos, al tiempo que reduce drásticamente el nivel de polvo y suciedad en
el sensor. El fotógrafo puede disfrutar
del placer de la fotografía sin la necesidad de preocuparse del polvo no de la
suciedad, tanto en el exterior como en el
interior.
Dos sistemas de motor
Prevención de la vibración de la cámara
Un sistema para el alzado de espejo
y otro para el obturador minimizan la
posibilidad de imágenes movidas. El
sistema de alzado de espejo se anticipa
a la posible vibración del obturador. Esta
característica es especialmente útil para
las tomas macro y con teleobjetivo.
Memoria interna mejorada
Captura 21 fotogramas continuamnete
en modo RAW
La SD15 está equipada con una memoria
DDRII que duplica la capacidad de la
SD14. El procesador de imagen de alta
velocidad está capacitado para procesar
los archivos generados por el sensor de
14 megapíxeles. La SD15 en modo continuo puede efectuar 21 disparos continuos en RAW a una velocidad constante
de 3 f.p.s.
TRUE II
Procesador de imagen TRUEII
La SD15 incorpora el procesador de
imagen “TRUE (Three-layer Responsive Ultimate Engine) II” que facilita la
versión de procesado y la calidad de
imagen. El algoritmo de procesado de
imagen proporciona una alta resolución
de imagen con una excelente gradación
tonal, al tiempo que acelera el procesado de RAW a JPEG.
Tarjeta SD
Unifi cación de las tarjetas de memoria
para mayor comodidad.
La SD15 adopta el uso de tarjetas SD
(compatible con SDHC), que también
se utilizan en las cámaras de la serie
DP de Sigma, mejorando la comodidad
para los usuarios de ambos sistemas de
cámaras.
AFE (Convertidor de señal analógica)
Mejora el rendimiento a altas sensibilidades
AFE (Convertidor de señal analógica)
convierte los datos de color, que captura a todo color el registro de grabación, en una señal digital. Esto permite
a la cámara reproducir imágenes en alta
defi nición con colores vivos.
Sensor de Imagen Directa X3
Sensor de imagen directa Foveon X3
de 14 Megapíxeles
El sensor de imagen directa Foveon
X3® captura todos los colores primarios RGB en cada punto. Como los
fotodetectores están ubicados en tres
capas, la captura del color es completa,
proporcionando imágenes con sensación tridimensional.
ISO 50 - 3200
Proporciona un procesamiento de
imagen sin ruido
La SD15 capta la luz de forma efectiva,
asegurando imágenes libres de ruido.
El sensor de imagen proporciona una
excelente gradación tonal de alta defi nición.
AF con 5 puntos
Enfoque rápido y preciso con AF de
5 puntos
El sensor del AF tiene 5 puntos de
enfoque (central, izquierda, derecha,
arriba, abajo) y el sistema de medición
es de tipo cruz ubicado en el centro de
la pantalla. El punto de enfoque puede
ser automático o manual.
Nuevo sensor AE
Sensor AE de 77 Segmentos
La SD15 cuenta con un nuevo sensor
AE de 77 segmentos con avanzados
algoritmos que permiten una exposición adecuada. En combinación con
el AF aseguran una exposición precisa
incluso en condiciones de iluminación
complicadas.
Cuatro sistemas de medición
Seleccione el modo deseado
La SD15 incorpora cuatro modos
de medición: Evaluativa de 77 segmentos, Central, Promedio central y
Puntual.
Auto Bracketing mejorado
Función Auto Bracketing con
5 fotogramas
Además de los tres fotogramas habituales de bracketing, se han añadido
cinco fotogramas a la función de horquillado automático, permitiendo a
los usuarios obtener una descripción
más detallada y precisa.
Función de compensación de la
exposición
Mayor control de la exposición de la
imagen
Puede variar los valores de exposición que mide la cámara. En ocasiones es difícil determinar el ajuste
correcto de la exposición debido a
condiciones de iluminación variables.
En ese momento puede realizar unas
tomas seguidas con tres o cinco exposiciones diferentes. Puede ajustarlos en pasos de 1/3EV hasta +/
stops) /+/
1.7EV (5 stops).
-
3EV (3
-
18
Visor de gran ángulo
Visor luminoso con la incorporación
de un pentaprisma
La SD15 incorpora un visor pentaprisma
con una cobertura del 98% (vertical y
Medición Evaluativa de 77 Segmentos
Este tipo de medición es el indicado para
tomas generales, incluso
bajo condiciones de contraluz, para obtener una
exposición correcta.
Medición Promedio
Central
La cámara mide la luz
media de la escena con
especial énfasis en la zona
central. Recomendada para
utilizar con la compensación de la exposición.
Medición Central
La cámara mide la luz del
8.8% del área de la imagen.
Ideal para mediciones de sujetos a contraluz.
Medición Puntual
La cámara mide la luz del 1% del área de
imagen. Para mediciones de una parte
de la escena ignorando la infl uencia de la
iluminación restante.
horizontal), una ampliación de 0.9x y un
punto de vista de 18mm. También está
equipado con un corrector de dioptrías
entre -3 y +1.5 dpt.
Protector de polvo
Evitar que el polvo entre en el cuerpo
de la cámara
Muchas cámaras digitales son vulnerables a la entrada del polvo en el interior
del cuerpo. Si
el polvo y la
suciedad se adhieren al sensor,
aparecen en las
fotografías. La
montura de la
SD15 incorpora
un protector de
polvo que deja
sellado el interior del cuerpo. Es removible para facilitar su limpieza.
Gran pantalla LCD TFT de 3.0”
Pantalla LCD grande y luminosa
La SD15 incorpora una pantalla LCD
TFT a color de 3.0” con una resolución
de 460,000 píxeles facilitando la visión
en tiempo real desde diferentes ángulos de visión y haciendo más fácil com-
probar la composición y el enfoque del
tema.
Nuevo e intuitivo diseño de funciones
Interfaz sencillo para operaciones
más rápidas
El mejorado diseño de las funciones
permite un rápido acceso a las mismas.
El botón de Ajustes Rápidos activa la
visualización con las funciones más
utilizadas, como el Modo de Color,
balance de Blancos, Calidad de imagen
o Tamaño. El dial de cuatro direcciones
facilita el acceso a estas funciones. El
botón FUNC activa las funciones de los
Modos Flash y Sincro.
Ajustes del botón OK
Personalice el botón OK
Puede ajustar ciertas funciones al
botón OK según su conveniencia.
Estas funciones incluyen la Revisión, la
Rotación y el Marcado de imágenes.
Pantalla LCD Superior retroiluminada
La visualización de la pantalla LCD
superior ofrece información importante
El panel LCD superior permite visualizar rápidamente los ajustes de resolución, el modo de medición, el nivel
de batería y las imágenes restantes
que aun puede grabar en la tarjeta SD.
Además incorpora una retroiluminación de color naranja para facilitar la
visión nocturna.
Flash incorporado
Flash incorporado con 17mm ángulo
de cobertura
El fl ash incorporado de la SD15 abarca un ángulo de cobertura de 17mm
(equivalente a 28mm con cámaras de
35mm) con un Número Guia 11. Se sincroniza a una velocidad de 1/180 seg.
El disparo en medición automática S-
TTL asegura un control avanzado de la
fotografía con fl ash.
Accesorios suministrados con la SD15
SIGMA Photo Pro 4.0
Ajustes de imagen sencillos con operaciones simples
El software de procesado de imágenes
SIGMA Photo Pro 4.0 revela los archivos
RAW rápida y fácilmente. Incorpora un
nuevo algoritmo que reduce el ruido
tanto de croma como de luminancia.
Además es compatible con cinco Modos
de Color que se aplican para cada situación de disparo. Los ajustes se pueden
grabar sobre el mismo archivo RAW.
Batería exclusiva BP-21 de Ion Litio
Batería dedicada de larga duración
La empuñadura exclusiva BP-21 de Ion
Litio de la SD15 se suministra como
accesorio incluido. Permite el disparo
aproximado de 500 imágenes con una
carga completa de unos 120 minutos
con el cargador suministrado BC-21. El
adaptador de red opcional SAC-4 permite trabajar con la cámara conectada
directamente a la red eléctrica.
Flash compacto incorporado (NG11)
Elevación manual del fl ash incorporado
La SD15 está equipada con un fl ash incorporado de elevación manual. Puede
usarse en los Modos Normal, reducción
Ojos Rojos y Sincronización Lenta.
También permite una compensación de
la exposición con incrementos de 1/3
pasos.
19
Cámara : SIGMA SD15 / Tipo de Archivo : X3F Raw, Modo de Exposición : A – Prioridad Apertura AE, Ajustes ISO : 50, Balance de Blancos : Auto, Velocidad de Obturación : 1/6s, Valor de Apertura : F4.5 | Objetivo :
20
SIGMA MACRO 70mm F2.8 EX DG
Componentes de la más alta calidad para obras de arte fotográfi cas
El procesador de imagen TRUE II se
complementa a la perfección con la
serie SD.
La SD15 es la primera cámara de la
serie SD que ofrece el procesador de
imagen TRUE II. Desarrollado exclusivamente para trabajar en sinergia con
el sensor de imagen directa Foveon
X3®. El procesador TRUE II ha sido
muy popular desde su introducción en
la cámara compacta DP2 de Sigma.
Basado en el mecanismo de Sigma de
compresión integral de creación de
imágenes del sensor de imagen directa
de Foveon X3®, TRUE II utiliza un algoritmo propio para ayudar a crear imágenes sutiles y reales. Como resultado,
la SD15 optimiza los archivos JPEG de
la cámara, mejorando drásticamente
la calidad de imagen y el tiempo de
procesado.
El procesador TRUE II aprovecha la
alta calidad de la luz captada por el
sensor de imagen directa Foveon X3®.
Aplicando los conocimientos de Sigma
para el procesamiento de imágenes y
preservando los datos en condiciones
óptimas se procesan las imágenes
rápidamente manteniendo su calidad y
su carga emocional, ayudando a hacer
la SD15 aún más gratifi cante.
Con modos de formato de imagen
JPEG y RAW
El uso del ajuste JPEG permite a la
SD15 entregar las imágenes capturadas como archivos JPEG pero con una
formula especialmente desarrollada
por Sigma. De este modo las imágenes coinciden con la visión del fotógrafo y el modo JPEG se convierte en
una característica extremadamente
potente y convincente de la SD15.
Las imágenes JPEG están preparadas
para imprimirse simplemente cuando se contecta la SD15 a la impresora y los archivos de imagen están
preparados para ser compartidos
con familiares y amigos. Para facilitar la conectividad y el intercambio
práctico, el modo JPEG es una excelente elección.
Sin embargo, creando archivos JPEG
de esta manera, la compresión de
datos es irreversible, dejando poco
margen después para la corrección
de la imagen. Si utiliza una cámara
que solo ofrece el procesado en
formato JPEG puede limitar gravemente la expresión artística del
fotógrafo.
En el modo RAW, el sensor de imagen directa Foveon X3® ofrece archivos de imagen en formato RAW.
x3f conservando los datos de alta
calidad, precisos y equilibrados que
dotan a las imágenes de emoción
y abriendo nuevas vías creativas.
Sigma considera que el modo RAW
permite a los fotógrafos el camino
más claro a la máxima expresión
creativa apoyando al mismo tiempo
la mejor calidad de imagen y fomentando mejores fotografías.
Formatos de datos RAW.x3f para
imágenes de alta calidad
Sigma considera que una cámara réfl ex digital debe permitir dos funciones
diferenciadas a los fotógrafos: durante
la creación de la imagen y durante el
procesado. Los fotógrafos deben tener
todos los recursos necesarios para
reproducir la imagen ideal que han
creado en su mente.
Por este motivo, la SD15 ofrece a los
fotógrafos los archivos de la más alta
calidad listos para el acabado profesional, con un amplio rango dinámico
y ricos en armonía y color. Para usar
el modo RAW en todas sus cámaras,
Sigma ha desarrollado el formato .x3f
para capturar los datos puros y ricos
que un sensor que captura todo el
color puede ofrecer.
Así como los mejores ingredientes
ayudan a crear un plato de alta cocina, cuanto mejores son los datos más
ayuda tiene el fotógrafo para expresar
su habilidad personal y su visión. Los
datos RAW en formato .x3f es todo lo
que el fotógrafo necesita para obtener
el mejor trabajo.
SIGMA Photo Pro 4.0 ofrece la libertad del cuarto oscuro con todo el
control
Sabiendo que los datos RAW necesitan el mejor software disponible
para ser correctamente procesados,
Sigma ofrece SIGMA Photo Pro 4.0.
Con su interfaz intuitiva y ordenada,
la aplicación ofrece a los fotógrafos
exactamente los que necesitan para
dar a sus fotografías un acabado
realmente artístico y profesional.
Incluso para los menos expertos, el
procesamiento de datos RAW será el
más fácil de usar.
La paleta de Ajustes contiene los
controles de exposición, contraste,
sombras, altas luces, saturación de
color, nitidez y la función de luz de
relleno X3. Un nuevo control permite
reducir tanto el ruido de color como
de luminancia. La rueda de color
permite ajustar fácilmente los colores de la fotografía. Mediante estos
controles, los fotógrafos pueden
procesar imágenes con facilidad para
que coincide con su original visión
artística—como si trabajasen en un
clásico cuarto oscuro.
SIGMA Photo Pro 4.0 es la combinación perfecta para el formato .x3f
por su rango dinámico superior. Sus
herramientas avanzadas permiten
una mayor expresión artística disfrutando sin límites de lo que la fotografía tiene para ofrecer.
21
La cámara del artista
Objetivos Sigma de alto rendimiento
Fundada como fabricante de objetivos en 1961, Sigma ha aprovechado
su original tecnología para crear
productos únicos y asumir su posición como proveedor líder
en equipos de fotografía,
a pesar de un comienzo
relativamente tardío en el
mercado. Hoy Sigma sigue
siendo líder en el mercado
de objetivos intercambiables altamente competitivos, gracias a su dedicación
al desarrollo continuo de
productos innovadores y
un enfoque inquebrantable
sobre el control de calidad.
Hoy en día, el teleconvertidor, un estándar en las
cámaras réfl ex, originariamente fue una invención
de Sigma. En el pasado,
un teleconvertidor sólo se
podía usar con objetivos
de focal fi ja. Además hacía
que la cámara fuera mucho
más pesada. Las innovaciones de Sigma han resuelto
estas cuestiones, liderando
el sistema de objetivos de
fácil uso conocidos por los
fotógrafos.
Una gama de objetivos diseñados
para una mayor calidad de imagen.
Aprovechando el avanzado diseño
óptico y la experiencia de fabricación
de precisión, Sigma ha desarrollado
para sus objetivos de montura SA un
tratamiento que reduce los refl ejos
y las luces parásitas, HSM (Motor Hipersónico), la función de estabilización OS, cristales ELD (Extraordinaria Baja Dispersión) y SLD (Especial
Baja Dispersión), elementos
esféricos y otros componentes de vanguardia. Todos los
objetivos estándar Sigma,
gran angular, teleobjetivos,
macros y ojos de pez, están
diseñados para aprovechar
al máximo la excepcional calidad de imagen de la Sigma
SD15.
En su labor de ayudar a los
fotógrafos a obtener los
mejores resultados posibles
disfrutando de la fotografía,
Sigma produce actualmente
más de 40 tipos diferentes
de objetivos, así como cuerpos de cámaras que ofrecen
el más alto nivel. Desarrollados y fabricados para conseguir los más altos estándares
de la industria, la montura
SA de Sigma ofrece a los
fotógrafos un rendimiento
fi able y una respuesta que
hacen posible la verdadera
creatividad.
22
ACCESORIOS OPCIONALES
Existen muchos accesorios opcionales disponibles para la SD15 para complementar el estilo
fotográfi co del usuario. Estos accesorios garantizan comodidad y facilidad de uso.
Empuñadura
PG-21
Especialmente diseñada para la SD15 alargando la duración de la vida de la batería permitiendo el disparo en vertical y que alberga dos
baterías BP-21.
Mando a distancia
RS-31
El control remoto permite al
fotógrafo tomar autorretratos o
aparecer en las fotos de grupo.
Utilizado conjuntamente con la función de bloqueo de espejo, reduce
la posibilidad de imágenes movidas
causadas por el movimiento de la
cámara, por lo que es particularmente útil para tomas macro o con
teleobjetivos.
Cable disparador
CR-21
El cable CR-21 es ideal para largas
exposiciones o modo Pose. También puede bloquear el disparador.
FLASH ELECTRÓNICO
EF-530 DG SUPER
La alta potencia del EF-530 DG Súper
permite la medición S-TTL automática del
fl ash. Tiene funciones de fl ash inalámbrico y
sincronización de alta velocidad para velocidades de obturación altas.
FLASH ELECTRÓNICO
EF-530 DG ST
Se trata de un potente fl ash con medición S-TTL. Permite disparos de fl ash
sin preocupaciones. Incorpora cabezal
abatible y autozoom.
Adaptador AC
SAC-4
Proporciona un suministro constante de electricidad para disparos en el
estudio o fotografías en
interiores. También se recomienda su uso cuando
se conecta la cámara al
ordenador para transferir
datos.
23
SIGMA SD15 | CÁMARA RÉFLEX DIGITAL | CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
TIPO
Tipo
Objetivo compatibles
Montura Objetivos
Angulo de visión
Cámara réfl ex de objetivos intercambiable
Montura objetivos intercambiables SIGMA SA
Montura bayoneta SIGMA SA
Equivalente a 1,7 veces la distancia focal del objetivo
(en 35mm)
SENSOR DE IMAGEN
Sensor de imagen
Tamaño del sensor de
Imagen
Numero de píxeles
Sensor de imagen directa Foveon X3® (CMOS)
20.7 x 13.8mm
Píxeles totales 14.45MP(2,688 x 1,792 x 3 capas)
Píxeles efectivos 14.06MP(2,652 x 1,768 x 3 capas)
SISTEMA DE GRABACIÓN
Almacenamiento
Formato Imagen Fija
Modo de grabación
Modo de color
RAW AltoRAW Alta2,640 x 1,76015.4
Tarjets SD/SDHC, Tarjetas Multi Media
Exif2.21, DCF2.0
RAW sin compresión (12-bit), JPEG, Alta, Media, Baja
7 tipos (Estandard, Vívida, Neutro, Retrato, Paisaje, B&W,
Sepia)
Tipo
Cudro de covertura del visor
Ampliación del visor
Visión del ojo
Rango Ajuste Dioptrias
Pantalla de enfoque
Espejo
Previsualización Prof. Campo
Visor réfl ex pentaprisma
98% vertical, 98% horizontal
0.9 x (50mmF1.4- ∞)
18mm
-3dpt ~ +1.5dpt
Fija, pantalla mate
Retorno rápido
Botón de previsualización profundidad de campo
AUTOFOCO
Tipo autofoco
Punto AF
Rango Operativo AF
Modo Enfoque
Selección Punto AF
Punto indicador AF activo
Luz Ayuda AF
Bloqueo de enfoque
OBTURADOR
Tipo de Obturador
Velocidad de Obturación
Sincro Flash Externo
TTL con sistema de detección de fase
5-puntos (punto central AF: tipo cruzado)
EV 0 a +18 (ISO100)
AF simple, AF continuo (con función AF predicción de
movimiento), Manual
Selección Automática, Selección Manual
Superpuesto en el visor
Luz Ayuda AF Blanca
Presionando el bóton de obturación a medio recorrido
Obturador de plano focal controlado electronicamente
1/4000 – 30 seg., Pose (B) (hasta 30 seg. Con Modo
Extendido: 2 min.)
X-Sync (1/180)
FLASH
Tipo
No. Guia Flash integrado
Covertura Flash integrado
Sistema Medición Flash
Compensación Flash
Flashes compatibles
Terminal Sincro
Conexiones
Flash integrado de elevación manual
GN11
17mm longitud focal objetivo
Flash Auto S-TTL
+
3EV (1/3 pasos)
EF-530DG SUPER, EF-530DG ST, EM-140 DG
Disponible
Zapata (conexión sincronización X a 1/180 seg. o
inferior, con contacto para fl ash dedicado)
CONTROL DE LA EXPOSICIÓN
Sistema de Medición
Rango de Medición
Sistema de Control
Exposición
Sensibilidad ISO
Compensación de la
Exposición
Bloqueo AE
Auto Bracketing
Medición Evaluativa 77 segmentos, Medición Puntual,
Medición Central, Medición Ponderada al centro
EV 1 a 20 (50mm F1.4 : ISO100)
(P) Programa AE (cambio de programa posible), (S)
Prioridad velocidad AE, (A) Prioridad Apertura AE, (M)
Manual
AUTO (ISO 100-200) : Con Flash (ISO 100-400)
Equivalente a ISO100, 200, 400, 800 y 1600 (ISO50 y
ISO3200 con Modo Extendido)
+
3EV (en incrementos de 1/3 pasos)
-
Se presiona el botón bloqueo AE o se pulsa el botón de
obturación a medio recorrido
Bracketing con 3 fotogramas: 1/3EV Stops hasta
Bracketing con 3 fotogramas: 1/3EV Stops hasta
Aviso: Para evitar daños o lesiones, por favor lea el manual de instrucciones antes de utilizar la cámara.Copyright(C) 2010 Sigma Corporation. Derechos reservados
La apariencia y las características pueden ser modificadas si previo aviso.