8.4 Dimensiones y peso......................................................... 35
8.5 Cantidades de llenado...................................................... 35
Page 2
1 SEGURIDAD
1.1 Indicaciones de seguridad
¡Peligro!
►
►
►
►
►
►
►
►
►
¡Encargue las reparaciones exclusivamente al personal
técnico en electricidad!
¡Las reparaciones no reglamentarias pueden suponer serios
peligros y daños para el usuario!
¡El contacto con elementos conectados dentro del equipo
puede transmitir corrientes peligrosas al cuerpo humano!
¡No toque los componentes del equipo; los módulos también
pueden transmitir corriente eléctrica!
¡Desconecte el equipo de la red de alimentación antes de
comenzar cualquier reparación!
¡Utilice siempre un interruptor de corriente de defecto si es
necesario realizar pruebas con tensión de red!
¡La conexión del interruptor protector no debe sobrepasar los
valores normativos! Tiene una importancia decisiva para la
seguridad personal y el funcionamiento del equipo!
¡Una vez terminada la reparación será necesario realizar las
pruebas según VDE 0701 o según la normativa específica del
país!
Lleve a cabo una prueba de estanqueidad y de
funcionamiento después de cada reparación.
1.2 Instrucciones de reparación
¡Atención!
►
►
►
►
►
►
►
¡No intente nunca hacer una reparación cambiando de sitio
sin más los componentes!
¡Proceda siempre de modo sistemático y tenga en cuenta la
documentación técnica del equipo!
Los componentes se calientan durante el funcionamiento.
Deje enfriar el equipo antes de comenzar cualquier
reparación.
Por regla general, los tableros de circuitos impresos no se
reparan, sino que se sustituyen completamente por repuestos
originales. Las excepciones deben documentarse por
separado.
¡Peligro de quemaduras!
¡No abra la palanca de cierre durante la preparación del café!
No introduzca los dedos en el compartimiento para cápsula;
tiene cantos afilados.
No utilice el equipo sin bandeja de goteo y sin rejilla.
TK30_es – 19.12.06 Página 2 de 35
Page 3
2 MONTAJE
2.1 Instalación
►
►
►
►
►
►
El lugar de instalación debe estar seco y nivelado.
Proteja el equipo de las salpicaduras de agua.
Para poder llenar y manejar el equipo (abrir la tapa de
seguridad) la altura mínima debe ser de 365 mm.
Conecte y maneje el equipo siguiendo en todo momento las
indicaciones de la placa de características.
Utilice el equipo solo en espacios cerrados y a temperatura
ambiente.
No deposite el equipo sobre superficies calientes ni tampoco
cerca de fuentes de calor / fuego.
2.2 Volumen de suministro
Estas piezas están incluidas en el volumen de suministro:
►
►
12 cápsulas en caja transparente (1 cápsula por tipo de café)
Libro de anillas con información sobre cápsulas, club y
máquina.
TK30_es – 19.12.06 Página 3 de 35
Page 4
3 MANEJO
3.1 Cápsulas NESPRESSO®
¡Utilice exclusivamente cápsulas NESPRESSO® para este equipo!
Existen cápsulas con 12 aromas de café distintos.
Funcionamiento
de las
En el sitio de Internet www.nespresso.com
o a través del Club NESPRESSO®.
cápsulas:
La cantidad mínima aceptable por pedido de café es de 50 cápsulas.
¡Peligro de lesiones!
Las cápsulas NESPRESSO
® no deben estar
dañadas cuando se utilicen. Las cápsulas
deformadas o agrietadas podrían atascarse en el
equipo y causar daños importantes.
Cada cápsula contiene la cantidad exacta de café molido necesaria
para una taza.
3.2 Elementos de mando
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Tecla de función café
Salida de café
Depósito para 12 – 14 cápsulas
Rejilla
Bandeja de goteo
Compartimiento para cápsula
Asa
Depósito de agua
Interruptor Encendido - Apagado (Ein – Aus)
En la cápsula de aluminio
herméticamente sellada (A), con
revestimiento interior de PVC,
todas las propiedades y aromas
del café recién molido (B) se
preservan como mínimo durante
nueve meses.
La extracción se efectúa
mediante la membrana (C), que
se perfora al ejercer presión en el
interior de la cápsula.
TK30_es – 19.12.06 Página 4 de 35
Page 5
3.3 Puesta en marcha: Enjuagado
Enjuagado manual en la primera puesta en marcha o después de un
largo periodo sin utilizar el equipo:
Procedimiento:
Limpie el depósito de agua y llénelo con agua fresca y limpia
1
Coloque un recipiente debajo de la salida de café
2
Conecte el equipo con el conmutador de alimentación
3
El equipo se calentará y las teclas de función parpadearán
4
El equipo estará preparado cuando se iluminen ambas teclas
de función.
Pulse la tecla de función “Café grande”; el sistema se llenará y
5
se enjuagará. En la primera puesta en marcha o después de un
largo periodo de inactividad, repita el proceso de enjuagado 6
veces.
3.4 Llenado del sistema de agua
Si el agua no fluye por el equipo pese a estar lleno el depósito, quizá
el sistema de canalizaciones de agua esté vacío.
Procedimiento:
Abra la palanca de cierre y póngala en vertical
1
Pulse la tecla de función “Café grande”
2
Presione hacia abajo la palanca de cierre hasta hacer tope y
3
bloquéela en esta posición
Supervise el agua en el compartimiento para cápsula. Cierre
4
inmediatamente la palanca de cierre en cuanto vea agua en el
compartimiento.
Pulse otra vez la tecla de función “Café grande” para detener la
bomba.
TK30_es – 19.12.06 Página 5 de 35
Page 6
3.5 Función Café
Precaliente la taza: para ello, inicie un ciclo de preparación de café
sin cápsula y enjuague la taza con agua caliente.
Procedimiento:
Abra la palanca de cierre.
1
Coloque la cápsula con la membrana hacia delante en el
2
compartimiento para cápsula.
Cierre la palanca de cierre y presione completamente hasta
3
abajo.
Coloque la taza debajo de la salida de café.
4
Pulse la tecla de función “Café pequeño" o "Café grande”.
5
Parpadea la tecla pulsada. El café se está haciendo. El proceso
de preparación se detiene automáticamente cuando se alcanza
la cantidad de llenado ajustada.
Al finalizar, abra completamente la palanca de cierre y vacíe la
6
cápsula.
Es posible detener el proceso de preparación de café
en cualquier momento pulsando cualquier tecla de
función.
TK30_es – 19.12.06 Página 6 de 35
Page 7
3.6 Programación de cantidades de llenado
Las cantidades de llenado para cada tecla de función están
preajustadas y es posible programarlas individualmente.
Para programar la cantidad de llenado, el equipo ha de estar
conectado y listo para funcionar. El depósito debe tener suficiente
cantidad de agua.
Abra la palanca de cierre.
1
Coloque la cápsula con la membrana hacia delante en el
2
compartimiento para cápsula.
Cierre la palanca de cierre y presione completamente hasta
3
abajo.
Coloque la taza debajo de la salida de café.
4
Pulse la tecla de función, cuya cantidad de llenado debe estar
5
programada y manténgala pulsada al menos 3 segundos.
Libere la tecla cuando haya alcanzado la cantidad de llenado
deseada.
Al finalizar, abra completamente la palanca de cierre y vacíe la
6
cápsula.
TK30_es – 19.12.06 Página 7 de 35
Page 8
3.6.1 Reposición a la configuración de fábrica
Las cantidades de llenado están preconfiguradas de fábrica:
Tecla “Café pequeño” aprox. 40 ml
Tecla “Café grande” aprox. 110 ml
Para volver a la configuración de fábrica después de programar las
cantidades de llenado:
►
►
Desconectar el equipo
Pulsar y mantener pulsada la tecla “Café grande”. Conectar el
equipo.
Al soltar la tecla se restituirá la configuración de fábrica.
TK30_es – 19.12.06 Página 8 de 35
Page 9
3.6.2 Indicador de estado
TK30_es – 19.12.06 Página 9 de 35
Page 10
Después de la conexión, el equipo efectúa una
autocomprobación para verificar si:
►
►
►
la resistencia NTC está conectada
la resistencia NTC está cortocircuitada
la calefacción alcanza en 2 minutos la
temperatura stand-by en modo
preparación de café.
Los distintos estados de servicio y los errores son
indicados por señales luminosas en las teclas (ver
tabla)
Indicador de estado de servicio de las teclas
de función:
LED apagado
LED encendido
Estado de servicio Teclas de función Señal LED
Aus (desconectado)
Aus (desconectado)
Calentar (café) /
Autocomprobación
Preparado
Parpadeo lento (1 vez por
segundo)
Ein (conectado)
Calentar (descalcificación)
Función café para taza
pequeña / Enjuagar /
Programar
Función café para taza grande
/ Enjuagar / Programar
Parpadeo lento (intermitente,
izquierda y derecha)
Parpadeo lento (1 vez por
segundo)
Page 11
3.7 Vaciado del sistema de agua
Después del uso quedan restos de agua en el sistema de agua de la
cafetera.
Elimine el agua residual
►
►
►
Procedimiento:
1.
2.
3.
4.
cuando no vaya a utilizar el equipo bastante tiempo
si hay riesgo de helada
antes de una reparación o envío.
Desconecte el equipo, extraiga el depósito de agua y vacíelo.
Pulse la tecla de función "Café pequeño“ y manténgala pulsada.
Conecte el equipo con el conmutador de alimentación.
Suelte la tecla de función "Café pequeño“. Ambas teclas de
función empiezan a parpadear rápido y al mismo tiempo. El
equipo se calienta, la bomba empieza a vaciar el sistema de
agua y se detiene automáticamente a los 5 segundos.
Simultáneamente, abra la palanca de cierre y presione
5.
completamente hacia abajo hasta que las teclas de función
parpadeen alternativamente.
Cierre la palanca de cierre y presione completamente hacia
6.
abajo.
Desconecte el equipo. Vacíe la bandeja de goteo.
7.
La cafetera estará bloqueada 10 minutos (hasta que la
temperatura de la calefacción baje a < 100°C).
TK30_es – 19.12.06 Página 11 de 35
Page 12
4 COMPONENTES
4.1 Flujómetro (Flowmeter)
La composición de la mezcla de
café es un secreto bien guardado
de los maestros tostadores. Para
obtener de este secreto un café
excelente, es necesario un tueste
esmerado de los granos de café y
un control preciso de la cafetera,
porque solo cuando la dosificación
es constante se mantiene una
máxima calidad del café.
El flujómetro (A) está instalado en el lado de succión entre el
depósito de agua (B) y la bomba (C). Solo la colocación del
flujómetro en posición horizontal garantiza un resultado de medición
exacto.
4.1.1 Estructura y funcionamiento
El agua se extrae del depósito con
la bomba y fluye a través del
flujómetro.
El agua entra por el tubo conector
de la parte inferior de la carcasa
(D).
El agua sale por el tubo conector
de la parte superior de la carcasa
(A).
Las dos mitades de la carcasa
están selladas con una junta de
silicona (B) para que sean
hermética.
La rueda móvil (C) con los dos
imanes sujetos a ella se desplaza
por el agua dando vueltas.
El circuito integrado de efecto "hall"
situado en la parte superior de la
carcasa (A) genera impulsos
rectangulares que ayudan a medir
la cantidad de agua transportada
en cada momento.
Durante el montaje es imprescindible prestar
atención a la dirección de paso correcta. La flecha
del sensor de paso indica la dirección de flujo.
Para facilitar la sustitución del sensor de paso, sumerja los
tubos flexibles en agua caliente (no utilice detergentes o
lubricantes similares)
TK30_es – 19.12.06 Página 12 de 35
Page 13
4.1.2 Diagrama de conexiones
El propio flujómetro no suministra tensión de salida, sino que activa
solo la conexión de señales con masa 0 voltios (activado) o la deja
abierta (desactivado). El circuito integrado de efecto "hall" situado
en la parte superior de la carcasa genera impulsos rectangulares.
Una conexión incorrecta de tensión +, señal y masa destruye el
flujómetro.
4.2 Calefacción y NTC (coeficiente negativo de
temperatura)
4.2.1 Calefacción (calentador de paso continuo)
En el calentador de paso continuo se caliente el agua para preparar el
café o para la tobera de agua caliente/vapor.
¡Evite las averías inductivas a través del cable!
No tienda el cable junto con las líneas de conexión
con dispositivos consumidores.
Para ello, el agua es bombeada por un tubo de acero inoxidable (A),
que está soldado a un bloque de aluminio junto con una resistencia
calorífica (B).
TK30_es – 19.12.06 Página 13 de 35
Page 14
4.2.2 Curva característica - NTC
Temperatura R min R nom R max
25 °C 93,801k
100k
106,199k
95 °C 6,414k 6,624k 6,834k
140 °C 1,696k 1,771k 1,845k
TK30_es – 19.12.06 Página 14 de 35
Page 15
4.3 Unidad de preparación de café compacta
La cápsula de café (1) se coloca desde arriba por el compartimiento
(2) en la unidad de preparación de café compacta (3).
Al bajar la palanca de cierre (4), la jaula (5) encierra la cápsula de
café desde delante (1) y la presiona por el borde contra la base
piramidal (6). La jaula y la cápsula de café conforman la cámara de
preparación de café a prueba de presión.
Tres espigas (7) situadas en la parte posterior de la jaula perforan la
capa de aluminio de la cápsula de café. La bomba emite agua
caliente a presión hacia la cámara de preparación de café. La presión
dentro de la cápsula de café asciende y hace explotar la membrana
(8) por la cara inferior.
El café hierve en la cápsula y atraviesa la base piramidal (6) hasta
llegar al orificio de salida (9).
Al abrirse la palanca de cierre la jaula de la cápsula se desplaza hacia
atrás. La cápsula permanece colgando con el borde de la membrana
en la pared interna de la unidad de preparación de café compacta, se
desprende de la jaula y cae al depósito de cápsulas.
4.3.1 Base piramidal
La presión del agua en el interior de la cápsula de café asciende y
hace explotar la membrana por la cara inferior. El café atraviesa la
base piramidal y es conducido al orificio de salida.
Una base piramidal sucia
perjudica la salida de café y
estropea su aroma.
Si el café cae a gotas
pequeñas del orificio de salida,
es posible que la base
piramidal esté sucia y cubierta
de restos de café.
Para limpiar la base piramidal, inicie un ciclo de preparación de café
sin cápsula.
TK30_es – 19.12.06 Página 15 de 35
Page 16
5 FUNCIONES
5.1 El perfecto Espresso
El verdadero Espresso se prepara siguiendo un proceso de
extracción específico, según el cual pasa agua a alta presión por el
café molido, para liberar todos sus aromas.
La excelente calidad del resultado en la taza depende de la selección
y de la composición del café sin tostar procedente de diversos países
de origen, del grado de tueste, de la finura del molido y del proceso
de extracción: presión ejercida, temperatura del agua y duración de la
extracción.
Un perfecto Espresso se caracteriza por su sabor inconfundible,
aroma intenso y densidad especial, mejorado con una crema de
consistencia insuperable.
5.2 Procedimiento de preparación de café
La jaula (A) encierra la cápsula de café desde arriba (B) y la presiona
contra la base piramidal (C). La jaula y la cápsula de café conforman
la cámara de preparación de café a prueba de presión.
Tres espigas situadas en la parte superior de la jaula perforan la capa
de aluminio de la cápsula de café. La bomba emite agua caliente a
presión hacia la cámara de preparación de café y hacia la cápsula de
café. La presión dentro de la cápsula asciende y hace explotar la
membrana por la cara inferior.
El café hecho en la cápsula atraviesa la base piramidal y la montura
(D), sale por el orificio de salida y cae finalmente en la taza.
TK30_es – 19.12.06 Página 16 de 35
Page 17
5.3 Estructura
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Palanca de cierre
Tapa superior para unidad de preparación
de café compacta
Unidad de preparación de café compacta
Compartimiento para cápsula
Cubierta de carcasa
Flujómetro (Flowmeter)
Cubierta de salida de café
Salida de café
Teclas de función
Depósito de cápsulas
Rejilla
Bandeja de goteo
Chasis inferior
Calefacción (calentador de paso continuo)
15
16
17
18
19
20
Pletina principal
Bomba con pieza de conexión
Válvula de depósito de agua con disparador
de válvula
Conmutador de alimentación
Chasis superior
Depósito de agua
TK30_es – 19.12.06 Página 17 de 35
Page 18
5.4 Sistema de fluidos
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Depósito de agua
Válvula de depósito de agua con disparador
de válvula
Flujómetro (Flowmeter)
Bomba
Calefacción (calentador de paso continuo)
Unidad de preparación de café compacta
Salida de café
Bandeja de goteo
Atención:
¡Peligro de sufrir daños!
Si hay riesgo de helada (p.ej. al ir o volver del servicio
de atención al cliente), el sistema de fluidos debe
vaciarse. El agua congelada en el sistema de fluidos
puede dañar la calefacción o los tubos flexibles.
TK30_es – 19.12.06 Página 18 de 35
Page 19
5.5 Diagrama de cableado y de conexiones
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
J1
J2
Pletina principal
Pletina para tecla "Taza grande"
Pletina para tecla "Taza pequeña"
Calefacción
Termofusible en calefacción
Sonda térmica NTC
Clavija de red
Conmutador de alimentación
Termofusible en bomba
Bomba
Flujómetro (Flowmeter)
Neutral
Fase
230 V / 50 Hz
J3
J6
J7
Hacia NTC
Hacia bomba (negro)
Hacia calefacción (blanco)
TK30_es – 19.12.06 Página 19 de 35
Page 20
6 REPARACIÓN
6.1 Medición del volumen de paso
Herramienta:
►
►
Procedimiento:
1.
2.
3.
4.
5.
Manómetro (Nº mat.: 34 1045)
Adaptador
Llene el depósito de agua y móntelo en el equipo.
Introduzca el adaptador para comprobación de presión (1)
en el compartimiento para cápsula.
Cierre con cuidado la palanca de cierre (2) hasta que el
adaptador asiente bien en la jaula de la cápsula.
Extraiga el soporte (3). El adaptador se bloqueará con la
jaula de la cápsula.
Coloque el vaso medidor debajo de la manguera de
desagüe del comprobador de presión (4).
de agua.
6.
Conecte el equipo. Una vez calentado, pulse la tecla
"Taza grande“.
7.
8.
9.
Abra la válvula (5) hasta que empiece a fluir agua.
Cierre la válvula hasta que el manómetro indique 12 bar.
Es necesario observar siempre el manómetro y regular
la presión con la válvula cuando haga falta. Si sube la
temperatura, la presión asciende; si es necesario,
regule de nuevo la presión a 12 bar.
Realice la medición durante 30 segundos
aproximadamente.
En caso de descarga de < 60 ml, la bomba está
defectuosa o el sistema tiene una fuga.
Las oscilaciones grandes del indicador de presión (+/4 bar) durante la medición señalan posiblemente un
defecto de bomba.
10.
En el vaso medidor debe haber como mínimo 60 – 120 ml
TK30_es – 19.12.06 Página 20 de 35
Page 21
6.2 Prueba de presión y de fugas
Es preciso comprobar si hay fugas en las siguientes piezas del
equipo:
►
►
►
►
Unidad de preparación de café compacta
Racores de empalme
Calefacción
Bomba
Herramienta:
►
►
Manómetro (Nº mat.: 34 1045)
Adaptador
6.2.1 Preparar la cafetera:
►La clavija de red de la máquina está desconectada
Suelte y desmonte la cubierta lateral derecha (la bomba queda
1.
visible).
Introduzca el adaptador de comprobación de presión (1) en el
2.
compartimiento para cápsula.
¡Tensión de alimentación peligrosa dentro del
equipo!
¡No toque las piezas cargadas con tensión durante
la prueba de fugas!
¡Piezas calientes bajo presión en el interior del
equipo!
¡No toque las piezas calientes durante la prueba!
¡Lleve puestas gafas protectoras!
Cierre con cuidado la palanca de cierre (2) hasta que el
3.
adaptador quede bien asentado en la jaula de la cápsula.
Extraiga el soporte (3). El adaptador se bloqueará con la jaula
4.
de la cápsula.
Coloque el vaso medidor debajo de la manguera de desagüe
5.
del comprobador de presión (4).
Llene el depósito de agua y colóquelo en el equipo.
6.
Conecte el cable de red.
7.
TK30_es – 19.12.06 Página 21 de 35
Page 22
6.2.2 Realización de la prueba de presión y de fugas
8.
9.
Conecte el equipo con el conmutador de alimentación.
Después de calentar el equipo, pulse la tecla "Taza
grande“.
10.
Abra la válvula (5) del comprobador de presión (4), y deje
fluir agua unos 10 segundos de la manguera de desagüe.
11.
Cierre completamente la válvula.
La presión se estabiliza tras un repunte rápido entre 16 y 19 bar.
(prueba de presión). Al aumentar la temperatura se eleva
lentamente la presión.
¡Observe siempre el manómetro! Si la presión
sube por encima de 23 bar, desconéctelo y libere
presión por la válvula.
12.
Realice una prueba visual y auditiva de fugas en todas las
conexiones que tengan presión.
La bomba no debe funcionar más de 50
segundos con la válvula cerrada.
13.
14.
Desconecte el equipo.
Abra la válvula y deje salir agua por el comprobador de
presión.
TK30_es – 19.12.06 Página 22 de 35
Page 23
6.3 Desmontaje general
¡Peligro!
Antes de desmontar el equipo, quitar el enchufe.
¡El equipo no debe tener tensión de red!
Herramienta:
►Destornillador con doble accesorio para tornillos de cabeza
ovalada
Nº mat.:34 1021
Procedimiento:
1.
2.
3.
4.
Desmonte el depósito de agua y la bandeja de goteo con la
rejilla y el depósito de cápsulas.
Quite los 2 tornillos (1) en la parte delantera de la carcasa.
Coloque el equipo con la cara delantera hacia abajo sobre
una base blanda.
Afloje y quite los 6 tornillos (2) en la parte inferior de la
carcasa.
5.
Desplace a un lado ambas cubiertas de la carcasa (3) y tire
hacia la parte superior del equipo.
6.
Retire la placa de base (4).
TK30_es – 19.12.06 Página 23 de 35
Page 24
6.4 Sustitución de la calefacción y el NTC
Herramientas:
►
►
►
Procedimiento:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Llave de boca 10 mm
Destornillador Torx T10 / T30
Llave dinamométrica
Desmonte el equipo como se describe en el capítulo
"Desmontaje general“.
Afloje los 3 tornillos (1) y suelte la calefacción (2) con su
soporte (3) del chasis.
Afloje el tornillo M3,5 x 25, retire la placa de apoyo y la
arandela de caucho y separe la calefacción de su soporte.
Afloje el tornillo (5), retire el termofusible (6) y el retén (7) de
la calefacción.
Desenchufe la clavija NTC de la pletina principal.
Destornille el sensor NTC (8) de la calefacción y sustitúyalo si
es necesario.
Retire el retén (10) y los racores de empalme (11) y (12) de la
calefacción.
8.
Desmonte la conexión del interruptor protector (9) y todas las
conexiones de enchufe eléctricas de la calefacción.
9.
10.
Sustituya la calefacción defectuosa.
Realice el montaje siguiendo el orden inverso.
Cada vez que se abre una conexión de fluidos será
necesario renovar la junta tórica.
Atornillar la sonda térmica NTC y la arandela elástica con
la llave dinamométrica (0,9 – 1,1 Nm).
Control visual tras el montaje:
Entre calefacción y soporte debe haber una distancia de 1 – 2
mm.
TK30_es – 19.12.06 Página 24 de 35
Page 25
6.5 Sustitución del flujómetro y del conmutador de
alimentación
Herramienta:
► Destornillador Torx T10
6.5.1 Procedimiento para flujómetro:
1.
Desmonte el equipo como se describe en el capítulo
"Desmontaje general".
2.
3.
4.
5.
Afloje el tornillo (1) y retire la montura (2) con el flujómetro (3).
Retire la clavija de red (4) del flujómetro.
Quite los tubos flexibles y extraiga el flujómetro de la montura.
Realice el montaje siguiendo el orden inverso.
6.5.2 Procedimiento para conmutador de alimentación:
1.
Desmonte el equipo como se describe en el capítulo
"Desmontaje general".
2.
Afloje el tornillo (5) y retire la montura (6) con el conmutador
de alimentación (7).
3.
Afloje los dos tornillos (8) y quite la descarga de tracción del
cable de red.
4.
Presione las lengüetas de enganche, desplace hacia detrás la
montura (6) y extraiga el conmutador de alimentación.
5.
Desmonte todos los contactos enchufables y sustituya el
interruptor.
6.
Realice el montaje siguiendo el orden inverso.
Verificar el cableado del conmutador de alimentación.
TK30_es – 19.12.06 Página 25 de 35
Page 26
6.6 Sustitución de la bomba
Herramientas:
►
►
Tenazas de puntas
Destornillador Torx T10
Procedimiento:
1.
Desmonte el equipo como se describe en el capítulo
"Desmontaje general".
2.
3.
4.
Desmonte retén (1), tubo flexible (2) y junta tórica (3).
Retire el tubo flexible acodado (4) de la bomba.
Separe la bomba (5) primero del soporte de goma (6) junto al
tubo flexible acodado.
5.
Afloje la conexión de tubo acodado (8) de la bomba y
desmonte la bomba del segundo soporte de goma (7).
6.
7.
8.
Separe las conexiones eléctricas de la bomba.
Sustituya la bomba defectuosa.
Realice el montaje siguiendo el orden inverso.
¡Atención a la disposición de las conexiones de la bomba
en el plan de cableado!
¡Cada vez que se abre una conexión de fluidos será
necesario renovar la junta tórica!
Después de la reparación, ¡realice una prueba de
presión y de fugas!
TK30_es – 19.12.06 Página 26 de 35
Page 27
6.7 Sustitución de la pletina electrónica por pletinas
de teclas
Herramienta:
► Destornillador Torx T10
El técnico de reparaciones ha de llevar puesta una
cinta de puesta a tierra.
Toque las pletinas de teclas solo con guantes
protectores adecuados, para evitar la oxidación en
los contactos de conmutación.
Procedimiento:
Desmonte el equipo como se describe en el capítulo
1.
"Desmontaje general".
Desmonte las pletinas de teclas de las teclas de función (1) y
2.
(2) del chasis superior (3).
Quite la tapa protectora de las conexiones de alto voltaje de la
3.
pletina principal (4).
Desenchufe la clavija NTC y todas las conexiones eléctricas
4.
en la pletina principal (4).
Afloje los dos tornillos (5) y sustituya la pletina principal
5.
defectuosa por pletinas de teclas.
Realice el montaje siguiendo el orden inverso.
6.
¡Verificar la disposición de conexiones de la pletina
principal!
TK30_es – 19.12.06 Página 27 de 35
Page 28
6.8 Sustitución de la unidad de preparación de café
compacta
Herramientas:
►
►
Destornillador Torx T10, T20
Destornillador con doble accesorio para tornillos de cabeza
oval Nº mat.:34 1021
►
Llave dinamométrica
Procedimiento:
Desmontar el depósito de agua y la bandeja de goteo con la
1.
rejilla y el depósito de cápsulas.
Afloje los cuatro tornillos (2) en la parte inferior del equipo.
2.
Desplace a un lado ambas cubiertas de la carcasa (3) y tire en
3.
dirección a la parte superior del equipo.
Afloje los dos tornillos (4), M4 x 25 Torx T20, abra la palanca
4.
de cierre (5) y tire de ella hacia arriba.
Afloje delante dos tornillos y detrás un tornillo (7), 3,0 x 12 Torx
5.
T10.
Quite la tapa (8).
6.
Afloje los cuatro tornillos (9), 3,0 x 12 Torx T10 y extraiga la
7.
unidad de preparación de café compacta (10).
Suelte el retén (11) con el tubo flexible (12) y la junta tórica
8.
9.
10.
(14) de la unidad de preparación de café compacta (10).
Desenclave la salida de café (6) de la carcasa con un
destornillador plano y tire hacia dentro.
Monte la nueva unidad de preparación de café compacta (10)
con la nueva salida de café (6) siguiendo el orden inverso.
Cada vez que se abre una conexión de fluidos será
necesario renovar la junta tórica.
Apriete los nuevos tornillos de fijación (4) de la
palanca de cierre con un par de torsión de 4,5 Nm.
TK30_es – 19.12.06 Página 28 de 35
Page 29
7 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
7.1 Control de entrada de la máquina
El control de entrada de la máquina permite localizar
rápidamente los fallos en la cafetera y aplicar las medidas de
reparación adecuadas:
►
►
1. Controlar si hay
daños visibles en la
máquina
2. Controlar
elementos mecánicos
Siga el orden establecido en la tabla.
Repare los fallos repitiendo la rutina de reparación hasta el
final.
Control Síntoma del fallo Medida / Trabajo de reparación Otras medidas
1.1 ¿Piezas del equipo rotas o
deformadas?
SÍ – Sustituya piezas de carcasa en
caso necesario
NO – Vaya al apartado 1.2
SÍ – Sustituir cable de red
1.2 ¿Cable de red dañado?
NO – Conecte el equipo a la red y vaya
al apartado 2.1
SÍ – Vaya al apartado 2.2
2.1 ¿La palanca de cierre funciona
con problemas?
NO – ¿Es difícil o imposible cerrar la
palanca de cierre y desplazarla hasta
abajo?
2.2 ¿La cápsula se expulsa sin
problemas?
SÍ – Vaya al apartado 2.3
NO - Sustituya la unidad de preparación
de café compacta
SÍ – Vacíe el depósito de cápsulas,
compruebe si hay alguna cápsula
bloqueada en el depósito.
NO – Sustituya la unidad de
preparación de café compacta
2.3 ¿Junta en la jaula de la cápsula
dañada? (precaución al tocar con
los dedos)
3. Llenar depósito de
agua
TK30_es – 19.12.06 Página 29 de 35
3.1 ¿Hay fugas en el depósito de
agua?
SÍ - Sustituya la unidad de preparación
de café compacta
NO – Vaya al apartado 3
SÍ – Sustituya el depósito de agua
NO – Vaya al apartado 4
Page 30
Control Síntoma del fallo Medida / Trabajo de reparación Otras medidas
4.1 El equipo no se pone en
4. Introducir el cable
marcha; ¿no funciona?
de red y conectar el
equipo con el
conmutador de
alimentación. Realizar
autocomprobación
automática.
SÍ (a) – ¿Cable de red en orden?
SÍ (b) – Conmutador de alimentación en
orden?
SÍ (c) – ¿Funciona la bomba? (iniciar
función café)
SÍ (d) – ¿Funcionan las teclas de
función?
SÍ (e) – ¿Fusible térmico (128°C) de la
bomba defectuoso?
SÍ (f) – ¿Fusible térmico (167°C) de la
calefacción defectuoso?
SÍ (g) – ¿Cableado en orden?
SÍ – Vaya al apartado (b)
NO – Sustituir cable de red
SÍ – Vaya al apartado (c)
NO – Sustituir conmutador de
alimentación
SÍ – Vaya al apartado (f)
NO – Vaya al apartado (d)
SÍ – Vaya al apartado (e)
NO – Comprobar contactos de
conmutación de las teclas, sustituir las
teclas
SÍ – Sustituir
NO – Sustituya la bomba
SÍ – Sustituir junto con la pletina
principal, en caso necesario
reemplazar también la calefacción
NO – Vaya al apartado (g)
SÍ – Sustituya la pletina principal
NO – Sustituya el cable defectuoso
NO – Vaya al apartado 4.2
SÍ – Sustituya NTC
4.2 ¿Ambas teclas de función
SÍ – ¿Funciona la calefacción?
NO – Sustituya la calefacción
parpadean rápido 3 veces?
NO – Autocomprobación OK, vaya al
apartado 5
TK30_es – 19.12.06 Página 30 de 35
Page 31
Control Síntoma del fallo Medida / Trabajo de reparación Otras medidas
5. Medir temperatura
5.1 No hay café
de café durante
función café.
Introducir cápsula
("Cosi“ es la más
adecuada).
5.2 Temperatura muy baja
(menos de 83°C)
5.3 Temperatura muy alta
(más de 89°C)
6.1 ¿Fuga en la unidad de
preparación de café compacta?
6. Comprobar la
presencia de fugas y
medir el volumen de
6.2 ¿Racores de empalme no
herméticos?
paso.
6.3 ¿Volumen de paso fuera del
intervalo normal?
SÍ (a) – ¿Sistema de agua vaciado?
SÍ – Llenar sistema de agua
NO – Vaya al apartado (b)
SÍ – Sustituir flujómetro
SÍ (b) – ¿Flujómetro atascado?
NO – Vaya al apartado (c)
SÍ – Sustituir unidad de preparación de
SÍ (c) – ¿Base piramidal atascada?
café compacta
NO – Vaya al apartado (d)
SÍ (d) – ¿Equipo con calcificaciones? SÍ – Descalcificar equipo
NO – Vaya al apartado 5.2
SÍ – Descalcificar equipo
NO – Vaya al apartado 5.3
SÍ – Sustituir NTC
NO – Vaya al apartado 6
SÍ - Sustituir unidad de preparación de
café compacta
NO – Vaya al apartado 6.2
SÍ – Sustituya el tubo flexible defectuoso
con junta
NO – Vaya al apartado 6.3
SÍ – Descalcificar equipo
SÍ – ¿Equipo con calcificaciones?
NO – Sustituir bomba
NO – Ningún error localizado con lista
de comprobación
7. Descalcificar el
equipo
8. Limpiar el equipo
TK30_es – 19.12.06 Página 31 de 35
7.1 ¿Equipo con calcificaciones?
SÍ – Descalcificar equipo
NO – Vaya al apartado 8
Page 32
7.2 Medición de la temperatura del café
Procedimiento:
►
►
Conecte la máquina con el conmutador de alimentación.
Disponga el vaso medidor (A) debajo del orificio de salida del
café..
►
Una vez caliente, pulse la tecla de función "Café grande“ para
precalentar el sistema de preparación de café.
►
►
►
►
►
Vacíe el vaso medidor.
Coloque la cápsula (Cosi es la más adecuada).
Pulse la tecla "café grande“.
Espere a que el vaso medidor se llene con 20 ml de café.
Después mida la temperatura del café 5 – 10 mm debajo de
la salida de café.
La temperatura del café debe ser de 86°C +/- 3°C aprox.
TK30_es – 19.12.06 Página 32 de 35
Page 33
8 DATOS TÉCNICOS
8.1 Placa de características
La placa de características se encuentra en la placa de base del
equipo.
A Tensión
B VIB (marca de ident. de venta)
C Índice del servicio de atención al cliente
Los equipos nuevos reciben el índice de servicio de cliente
"01“. El índice pasa a "02“, "03“, etc. cuando se realizan
cambios en el equipo que son relevantes para el servicio de
atención al cliente.
D Frecuencia
E Fecha de fabricación según clave BSH.
Por ejemplo: FD8610 86 = año menos 20 (=2006) 10 = mes (octubre)
F Número de contador (opcional)
G Potencia
H Tipo (marca de fábrica)
I Campo para distintivo de aprobación
TK30_es – 19.12.06 Página 33 de 35
Page 34
8.2 Prestaciones
8.2.1 Tensión de alimentación
UE 230 – 240 V / 50 Hz
UC 120 V / 60 Hz
8.2.2 Valor de conexión
8.3 Temperaturas
8.3.1 Salida de café
3 tazas 1x 100ml +/- 10ml con cápsula "Cosi“ en chorro 86°C+/-5°
5 tazas 1x 100ml +/- 10ml con cápsula "Cosi“ en chorro 86°C+/-3°
5 tazas 1x 50ml +/- 10ml con cápsula "Roma“ en chorro 86°C+/-3°
1260 W
8.2.3 Consumo de potencia
Calefacción
Bomba 60 W
1200 W
8.2.4 Consumo de energía/potencia (Variante 230V/50Hz)