Siemens GIGASET A58H User Manual [ar]

Page 1
Page 2
Page 3

Esquema general del terminal inalámbrico

Esquema general del terminal inalámbrico
15
14 13
12
11
10
9
8
ÐV
01.10.08 07:15
Þ Menú
Acceso a las listas de llamadas y de mensajes. Parpadea: mensaje o llamada nuevos.
5 Tecla de colgar, encender/apagar.
Finalizar la conversación, cancelar la función, retroceder un nivel en el menú (pulsar breve­mente), volver al estado de reposo (pulsar prolongadamente), encender/apagar el termi­nal inalámbrico (pulsar prolongadamente en el estado de reposo).
1
2
3
4
5
6
7
6 Tecla de almohadilla.
Bloquear/desbloquear el teclado (pulsar pro­longadamente en estado de reposo). Cambiar entre mayúsculas, minúsculas y números.
7 Tecla de conexión interna.
Realizar llamadas internas (
8 Micrófono. 9 Tec la de seña liza ción.
- Consulta (flash).
- Introducir una pausa de marcación (pulsar prolongadamente).
10 Tecla de asterisco.
Activar/desactivar los tonos de llamada (pulsar prolongadamente), durante una llamada: con­mutar entre marcación por impulsos o por tonos (pulsar brevemente).
11 Tec la 1.
Acceso al contestador automático (depende de la estación base)/contestador automático de red (pulsar prolongadamente).
12 Tecla de descolgar.
Aceptar la llamada, abrir la lista de rellamada (pulsar brevemente), iniciar la marcación (pul­sar prolongadamente).
13 Tecla de la función manos libres.
Conmutar entre funcionamiento con auricular y con la función manos libres. Se ilumina: función manos libres activada. Parpadea: llamada entrante.
14 Tec la de con trol ( 15 Potencia de recepción (
¢p. 14). ¢p. 23).
¢p. 14).
¢p. 9).
¢p. 9).
¢p. 20).
1
Page 4

Contenido

Contenido
Esquema general del terminal inalámbrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Primeros pasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Comprobación del contenido de la caja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Instalar el soporte de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Conectar el soporte de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Puesta en servicio del terminal inalámbrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
¿Qué le gustaría hacer después? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Uso del teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Tecla de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Teclas de pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Teclas del teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Corrección de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Uso de los menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Encender/apagar el terminal inalámbrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Bloquear/desbloquear el teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Cómo interpretar estas instrucciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Visión general de los menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Realizar llamadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Realizar llamadas externas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Finalizar la comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Responder a una llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Manos libres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Activar el modo silencio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Realizar llamadas internas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Uso del listín telefónico y de las listas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Listín telefónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Lista de rellamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Abrir listas con la tecla de mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
ECO DECT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Configurar despertador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Configurar el terminal inalámbrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Cambiar fecha y hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Cambiar el idioma de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Configurar pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Activar / Desactivar la aceptación automática de llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Ajustar el volumen de manos libres / auricular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Modificar los tonos/timbres de llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Tonos de indicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Devolver el terminal inalámbrico alestado de suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
2
Page 5
Contenido
Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Atención al cliente y asistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Preguntas y respuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Permiso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Certificado de garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Anexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Cuidados del teléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Contacto con líquidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Escribir y editar texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Montaje en la pared del soporte de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
3
Page 6

Indicaciones de seguridad

Indicaciones de seguridad
Atención
Lea las indicaciones de seguridad y las instrucciones de uso antes de utilizar la unidad. Explique a sus hijos el contenido y los posibles riesgos que implica el uso del teléfono.
Utilice exclusivamente el alimentador suministrado, como se indica en la parte infe-
$
rior de la estación base o del soporte de carga. El adaptador de alimentación es el dispositivo de desconexión del equipo. La base
de toma de corriente debe estar cerca del equipo y ser fácilmente accesible.
Coloque únicamente las baterías recargables recomendadas ( no utilice ningún otro tipo de batería ni baterías no recargables, ya que podrían pro­ducirse daños para la salud y las personas.
Puede provocar anomalías en el funcionamiento de equipos médicos. Tenga en cuenta las condiciones técnicas del entorno (p.ej., consultorios médicos).
No acerque el terminal inalámbrico con la parte posterior orientada hacia el oído cuando esté sonando o cuando tenga activada la función de manos libres. De lo con­trario, el usuario podría sufrir daños auditivos graves y duraderos.
El terminal inalámbrico puede ocasionar un zumbido molesto en audífonos.
No instale el soporte de carga en el cuarto de baño ni en la ducha. El soporte de carga no está protegido contra salpicaduras (
¢ p. 32).
¢ p. 32); es decir,
No utilice el teléfono en entornos expuestos a peligro de explosión, como por ejemplo, en talleres de pintura.
ƒ
Si transfiere su Gigaset a terceros, entréguelo siempre junto con las instrucciones de uso.
Observación
Algunas funciones descritas en estas instrucciones de uso no están disponibles en todos los países.
4
Page 7

Primeros pasos

Comprobación del contenido de la caja

Primeros pasos
21
4
5
1. Un terminal inalámbrico Gigaset A58H
2. Un soporte de carga
3. Un alimentador enchufable
4. Dos baterías
5. Una tapa de baterías
6. Instrucciones de uso

Instalar el soporte de carga

3
6
El soporte de carga está diseñado para funcionar en recintos cerrados y secos a una temperatura comprendida entre +5 °C y +45 °C.
¤ Instalar el soporte de carga en un lugar central de la vivienda sobre una superfi-
cie plana y antideslizante.
Observaciones
Preste atención al alcance de la estación base. En espacios abiertos es de hasta 300 m y en el interior de edificios, de hasta 50 m. El alcance se reduce cuando se activa el modo Modo Eco (
¢ p. 23).
5
Page 8
Primeros pasos
Por lo general, las patas del aparato no dejan ninguna huella en la superficie de ins­talación. Sin embargo, teniendo en cuenta la diversidad de lacas y barnices que se emplean en los muebles, no puede descartarse que aparezcan huellas por contacto sobre la superficie de instalación.
Para obtener información sobre cómo montar en la pared el soporte de carga, con­sultar la
Tenga en cuent a:
u No exponga el teléfono a fuentes de calor, luz solar directa ni otros equipos eléc-
u Proteja su Gigaset contra humedad, polvo, líquidos y vapores agresivos.

Conectar el soporte de carga

¢ p. 34.
tricos.
2
1
¤ Conectar el conector plano del ali-
mentador enchufable 1.
¤ Introducir el alimentador enchufa-
ble en la toma de corriente 2.
En caso de que deba volver a extraer el conec­tor del soporte de carga, pulsar el botón de libe­ración 1 y retirar el conector 2.
2
1
6
Page 9
Primeros pasos
t

Puesta en servicio del terminal inalámbrico

La pantalla está protegida con una lámina. Recuerde quitarla.

Colocar las baterías y cerrar la tapa de baterías

Atención
Emplee únicamente las baterías recargables recomendadas por Gigaset Communications GmbH ( baterías tradicionales (no recargables), ya que podrían causar daños personales y materiales. Podría dañarse, p.ej., el revestimiento de la pila o batería, o incluso explotar. Además, podrían producirse averías de funcionamiento o daños en el aparato.
¢ p. 32); es decir, no utilice en ningún caso
¤ Coloque las baterías con la
polaridad correcta. La polaridad está indicada en el hueco de las baterías.
a
¤ Coloque en primer lugar la
b
tapa de las baterías ligera­mente inclinada a.
¤ A continuación, abata la tapa
hasta que quede encajada b.
En caso de que deba volver a abrir la
apa de las baterías para, por ejem­plo, cambiar alguna batería, levante la tapa de las baterías ayudándose con la muesca de la carcasa.
7
Page 10
Primeros pasos

Registrar el terminal inalámbrico en la estación base

Antes de utilizar el teléfono, es preciso registrar el terminal inalámbrico en la esta­ción base. El proceso de registro depende de la estación base.
Registrar el terminal inalámbrico A58H automáticamente en la estación base Gigaset A580/A585
|V
Colocar aparato
en la base
Menú
Term. inalámb.
registrando
¤ Coloque el terminal inalámbrico, con la pantalla hacia
arriba, en la estación base.
El terminal inalámbrico se registra automáticamente. El registro puede tardar hasta 5 minutos.
No retire el terminal inalámbrico de la estación base durante este intervalo de tiempo.
ë
Observaciones
u Al pulsar cualquier tecla se interrumpe el registro automático. u Si no se lograra realizar el registro automático, deberá hacerse manual-
mente.
Registrar elterminal inalámbrico A58H manualmente
El registro manu al de be re alizars e en e l ter minal inalámbrico y en la estación base.
En el terminal inalámbrico
§Menú§ ¢Configuración ¢ Term. inalámb. ¢ Registrar equipo
(Si todavía no se ha familiarizado con esta representación de los pasos a seguir, lea primero
~ Introducir el PIN de la estación base (estado de suministro: 0000) y pul-
¢ p. 16.)
sar
Term. inalámb.
registrando
§OK§.
Se muestra la pantalla de registro.
ë
En la estación base:
Antes de que transcurran 60 segundos, pulse la tecla de registro/paging de la esta­ción base prolongadamente (aprox. 3 segundos).
8
Page 11
Primeros pasos
Una vez realizado correctamente el registro automático o manual se muestra:
ÐV
Þ
Al terminal inalámbrico se le asigna automáticamente el primer número interno libre (1-4). En caso de que se haya registrado más de un terminal inalámbrico en la estación base, el número interno se mostrará en la pantalla: por ejemplo, INT 2. Si los números internos (1-4) ya se han asignado a otros dispositivos, se reasigna el número 4.
Deje el terminal inalámbrico en la unidad base o soporte cargador para que se car­guen las baterías.
Menú
u la potencia de recepción (cobertura radioeléctrica)
entre la estación base y el terminal inalámbrico: – de alta a baja: ÐiÑÒ –sin recepción: | parpadea
u El estado de carga de las baterías:
= e V U (de vacía a llena) – = parpadea: las baterías están casi agotadas – e V U parpadea: en carga
Observación
El terminal inalámbrico sólo debe colocarse en el soporte de carga o estación base suministrados.
En caso de dudas o problemas,
¢ p. 29.
9
Page 12
Primeros pasos

Carga y descarga inicial de las baterías

Para que la indicación del estado de carga sea correcta, es necesario que las bate­rías se hayan cargado por completo y después se hayan descargado al menos una vez.
¤ Para ello, coloque el terminal inalámbrico
durante diez horas en la estación base o en el soporte de carga.
¤ A continuación, retire el ter-
10 h
Observaciones:
u Tras la primera carga y descarga, puede volver a colocar el terminal inalám-
brico en la estación base o en el soporte de carga después de cada conver­sación.
u Repita el proceso de carga y descarga siempre que extraiga y vuelva a colo-
car las baterías del terminal inalámbrico.
u Las baterías pueden calentarse durante el proceso de carga. Esto no repre-
senta ningún peligro.
u La capacidad de carga de las baterías recargables disminuye, por motivos
técnicos, al cabo de cierto tiempo.
minal inalámbrico de la estación base o del soporte de carga y vuelva a colocarlo cuando las baterías se hayan descargado completa­mente.
10
Page 13
Primeros pasos

Ajustar la fecha y la hora

Ajuste la fecha y la hora para que las llamadas entrantes se ordenen correctamente por fecha y hora, y para poder usar el despertador.
Þ
Configuración
Ç
U OK
Menú
¤ Pulse la tecla situada debajo de la
indicación de pantalla abrir el menú principal.
§Menú§ para
¤ Pulse tecla de control hacia abajo ...
... hasta que en la pantalla se mues­tre la opción de menú Configuración.
¤ Pulse la tecla situada debajo de la
indicación de pantalla confirmar la selección.
§OK§ para
Fecha/ho ra
Ç
U OK
En la pantalla se mostrará la opción de menú Fecha/hora.
¤ Pulse la tecla situada debajo de la
indicación de pantalla abrir el campo de entrada corres­pondiente.
§OK§ para
11
Page 14
Primeros pasos
Fecha: [01.10.2008]
Ç
T OK
Ç
T OK
Hora: [07:15]
Ç
T OK
¤ La línea activa está marcada con [...].
Introduzca el día, el mes y el año con un formato de 8 dígitos con el teclado; p. ej., QQ2QQN para el 01 de octubre de 2008.
Si desea corregir la entrada, pulse la tecla de control hacia arriba o hacia abajo para cambiar entre los campos.
¤ Pulse la tecla situada debajo de la indica-
ción de pantalla entrada.
§OK§ para confirmar la
¤ Introduzca la hora y los minutos con un
formato de 4 dígitos mediante el teclado; p.ej., QM5para ajustar las 07:15:00 horas. Cambie con la tecla de control entre los campos.
12
Guardado
¤ Pulse la tecla situada debajo de la indica-
ción de pantalla entrada.
En la pantalla se muestra Guardado. Escuchará un tono de confirmación.
§OK§ para confirmar la
¤ Pulse prolongadamente la tecla de colgar
a para volver al estado de reposo.
Page 15
Primeros pasos

Pantalla en estado de reposo

Después de registrar el teléfono y de ajustar la hora, la pantalla presenta el siguiente aspecto en estado de reposo (ejemplo).
El teléfono está ahora listo para funcionar.
Observación
En el estado de reposo, el símbolo de alcance sólo se mostrará si no está activo el Modo Eco+ (depende de la estación base; consulte las instrucciones de uso del teléfono).
ÐV
01.10.08 07:15
Þ
Menú

¿Qué le gustaría hacer después?

Una vez que haya puesto en marcha correctamente el Gigaset, seguro que desea configurarlo para que satisfaga sus propias necesidades. Utilice la siguiente guía para encontrar con rapidez los temas más importantes.
Si todavía no se ha familiarizado con el manejo de aparatos controlados por menús, como p. ej., otros teléfonos Gigaset, lea primero la sección "Uso del teléfono"
¢ p. 14.
Información sobre… ... Página
Ajustar melodía de tono de llamada y volumen p. 25
Ajustar volumen p. 24
Configurar Modo Eco / Modo Eco+ p. 23
Transferir los registros del listín telefónico del terminal inalámbrico Gigaset existente a un nuevo terminal
Si durante el uso se le plantean dudas, lea los consejos para solucionar errores ( (
¢ p. 28).
¢ p. 29) o diríjase a nuestro servicio de atención al cliente
g g g
g
p. 22
13
Page 16

Uso del teléfono

Uso del teléfono

Tecla de control

En lo sucesivo se marcará el lado de la tecla de control que hay que pulsar en cada momento (p.ej., hacia arriba").
La tecla de control tiene diferentes funciones:
para "pulsar la tecla de control
t
Si el terminal inalámbrico se encuentra en estado de reposo
s Abrir el listín telefónico. t Abra el menú de ajustes de volumen de voz (¢p. 24), tonos de lla-
¢ p. 25) y tonos de aviso (¢p. 26) del terminal inalámbrico.
mada (
En el menú principal, en los submenús y en las listas
t / s Desplácese línea a línea hacia arriba o hacia abajo.
En los campos de entrada
Con la tecla de control se mueve el cursor hacia la izquierda t o hacia la s derecha.
Durante una llamada externa
s Abrir el listín telefónico. t Ajustar el volumen del auricular o del modo de manos libres.

Teclas de pantalla

Las funciones de las teclas de pantalla cambian en función de la situación. Ejemplo:
Las funciones actuales de las teclas de pantalla
Ç
U OK
se muestran en la línea inferior de la pantalla.
14
Teclas de pantalla
Las teclas de pantalla más importantes son:
Menú
OK
W Tecla de borrado: borre los caracteres de derecha a izquierda.
Ç
Þ
Abra un menú según la situación. Confirmar la selección.
Retroceda un nivel en el menú o cancele el proceso. Abra la lista de rellamada.
Page 17
Uso del teléfono

Teclas del teclado

c / Q / *, etc.
Pulse la tecla mostrada del terminal inalámbrico.
~ Introduzca dígitos o letras.

Corrección de errores

Para corregir los caracteres incorrectos, vaya hasta el error con la tecla de control. A continuación puede:
u Borrar con X el carácter que hay a la izquierda del cursor. u Insertar caracteres a la izquierda del cursor. u Sobrescribir caracteres (parpadeo), por ejemplo al introducir la fecha y la hora.

Uso de los menús

Puede usar las funciones de su teléfono mediante un menú organizado en diferen­tes niveles.

Menú principal (primer nivel)

¤ Pulse §Menú§en el estado de reposo del terminal inalámbrico para abrir el menú
principal.
Las funciones del menú principal se mostrarán en la pantalla en forma de lista con nombres y símbolos.
Para acceder a una función, es decir, para abrir el correspondiente submenú (siguiente nivel de menú):
¤ Acceda a la función con la tecla de control q. Pulse la tecla de pantalla §OK§.

Submenús

Las funciones de los submenús se muestran en forma de lista. Para acceder a una función:
¤ Acceda a la función con la tecla de control q y pulse §OK§.
O bien:
¤ Introduzca la combinación de números correspondiente (¢p. 18).
Si pulsa la tecla de colgar a una vez brevemente, pasará al nivel anterior o can­celará el proceso actual.
15
Page 18
Uso del teléfono

Volver al estado de reposo

Se puede volver al estado de reposo desde cualquier lugar del menú, como se indica a continuación:
¤ Pulse la tecla de colgar a prolongadamente.
O bien:
¤ Sin pulsar ninguna tecla: Transcurridos 2 minutos, la pantalla pasa automática-
Los ajustes que no haya confirmado pulsando la tecla de pantalla Encontrará un ejemplo de la pantalla en estado de reposo en la ¢ p. 13.

Encender/apagar el terminal inalámbrico

a En el estado de reposo, pulse la tecla de colgar prolongadamente

Bloquear/desbloquear el teclado

El bloqueo de teclado evita el uso no deseado del teléfono. # Pulse la tecla de almohadilla prolongadamente para activar o desacti-
Si el bloqueo de teclado está activo, en la pantalla se mostrará el símbolo Ø y una observación si se pulsa una tecla.
El bloqueo del teclado se desactiva automáticamente al recibir una llamada. Al tér­mino de la llamada, vuelve a activarse.
mente al estado de reposo.
§OK§ se perderán.
(tono de confirmación) para apagar el terminal inalámbrico. Para volver a encenderlo, pulse de nuevo la tecla de colgar prolonga- damente.
var el bloqueo de teclado. Escuchará el tono de confirmación.
16

Cómo interpretar estas instrucciones de uso

En este manual de usuario, los pasos a seguir con su terminal inalámbrico se repre­sentan de forma abreviada.
Page 19
Uso del teléfono
Ejemplo:
La representación:
§Menú§ ¢Configuración ¢ Term. inalámb. ¢ Acept.llamada automática
=activado)
( significa:
Þ
Configuración
Ç
U OK
Term. inalámb.
Ç
U OK
Menú
¤ Pulse la tecla de pantalla §Menú§
para abrir el menú principal.
¤ Pulse la tecla de control
abajo hasta que se muestre la opción de menú Configuración en la pantalla.
s
hacia
¤ Pulse la tecla de pantalla §OK§ para
confirmar la selección.
¤ Pulse la tecla de control
abajo hasta que se muestre la opción de menú Term. inalámb. en la pantalla.
s
hacia
¤ Pulse la tecla de pantalla §OK§ para
confirmar la selección.
Acept.llamada automática
Ç
U OK
¤ Pulse la tecla de control
abajo hasta que se muestre la opción de menú Acept.llamada automática en la pantalla.
s
hacia
¤ Pulse la tecla de pantalla §OK§ para
activar o desactivar la función
=activado).
(
17
Page 20

Visión general de los menús

Visión general de los menús
Para seleccionar una función de menú directamente, puede abrir el menú y, a continuación, introducir una combinación de números (denominada "acceso directo").
Ejemplo:
En el estado de reposo del teléfono, pulsar
1 î SMS (Este menú depende de la estación base)
5
5-1 Activación
5-2 Hora de aviso
6
8
8-1 Fecha/hora
8-2 Ajuste audio 8-2-1 Volumen de llamada
§Menú§ N22 para "ajustar el volumen del tono de llamada".
§Menú§(abrir menú principal):
ì Alarma
¢p. 23 ¢p. 23
þ Contestador (Menú, depende de la estación base) m Configuración
¢p. 11
¢p. 24
8-2-2 Volumen timbre llamada
8-2-3 Melodia timbre llamada
8-2-4 Tonos de aviso
8-2-5 Tono batería
¢p. 25 ¢p. 26 ¢p. 26 ¢p. 26
8-3 Term. inalámb. 8-3-1 Pantalla
8-3-2 Idioma
8-3-3 Acept.llamada automática
8-3-4 Registrar equipo
8-3-5 Resetear teléfono
8-4 Base (Menú, depende de la estación base)
18
¢p. 24 ¢p. 24 ¢p. 24 ¢p. 8 ¢p. 26
Page 21

Realizar llamadas

Realizar llamadas

Realizar llamadas externas

Por llamadas externas se entiende llamadas a la red telefónica pública.
~c Marcar el número y pulsar la
tecla de descolgar.
O bien: c~ Pulsar la tecla de descolgar c
prolongadamente y marcar el número.
Con la tecla de colgar a puede interrumpir la marcación.
Durante la comunicación se muestra la dura­ción de la llamada.
Observaciones
u Si se marca con el listín telefónico
¢ p. 20) y la lista de rellamada
(
¢ p. 22) se evita tener que marcar
( los números cada vez.
u Para la marcación abreviada puede
guardar un número del listín telefó­nico en una tecla (

Finalizar la comunicación

a Pulsar la tecla de colgar.

Responder a una llamada

Las llamadas entrantes se indican de tres maneras en el terminal inalámbrico: por el timbre/melodía de llamada, por la indica­ción en la pantalla y por el parpadeo de la tecla de manos libres d.
Dispone de las siguientes opciones para res­ponder a la llamada:
¤ Pulsar la tecla de descolgar c. ¤ Pulsar la tecla de manos libres d.
¢ p. 21).
Si el terminal inalámbrico se encuentra en el soporte de carga y la función Acept.llamada automática está activada ( minal inalámbrico aceptará automática­mente la llamada al retirarlo del soporte de carga.
Si el tono de llamada resulta molesto, pulse la tecla de pantalla tono. Puede aceptar la llamada mientras ésta se muestre en la pantalla.
¢ p. 24), el ter-
§Menú§ y seleccione Sin

Manos libres

En el modo manos libres, el terminal inalám­brico no se debe colocar junto al oído, sino que se debe usar a una distancia prudencial del mismo. Se puede colocar, p.ej., sobre una mesa. De esta manera, otros pueden partici­par en la conversación.

Activar/desactivar la función manos libres

Activar durante la marcación
~d Marcar el número y pulsar la
tecla de manos libres.
¤ Si desea que otras personas escuchen la
conversación, debe comunicárselo a su interlocutor.
Cambiar entre el funcionamiento con auricular y el modo de manos libres
d Pulsar la tecla de manos libres. Puede activar o desactivar la función de
manos libres durante una llamada tantas veces como desee.
Si desea dejar el terminal inalámbrico en el soporte de carga durante una conversación:
¤ Mantener pulsada la tecla de manos
libres d al colocarlo. Si la tecla de manos libres d no se ilumina, pulse la tecla de nuevo.
¢ p. 24 se explica cómo ajustar el
En la volumen del altavoz.
19
Page 22

Uso del listín telefónico y de las listas

Activar el modo silencio

Durante una comunicación externa, puede desactivar el micrófono de su terminal ina­lámbrico.
§Mute§ Pulsar la tecla de pantalla para
activar el modo silencio del ter­minal inalámbrico.
§Activ§ Pulsar la tecla de pantalla para
volver a activar el micrófono.

Realizar llamadas internas

Las llamadas internas realizadas a terminales inalámbricos registrados en la misma esta­ción base son gratuitas.
Llamar a otros terminales inalámbricos
k Iniciar la llamada interna. En la
pantalla se muestra Insertar n° int.
~ Introducir el número interno del
terminal inalámbrico al terminal inalámbrico.
o bien:
§Todos§ Pulsar la tecla de pantalla. Se
llama a todos los terminales ina­lámbricos.
Finalizar la comunicación
a Pulsar la tecla de colgar.
§. Se llama
Uso del listín telefónico y de las listas
Dispone de:
u Listín telefónico (agenda telefónica) u Lista de rellamada u Otras listas dependiendo de la estación
base
¢ Instrucciones de uso de la estación
( base).

Listín telefónico

En el listín telefónico puede guardar hasta 150 números y sus correspondientes nom­bres.
El usuario puede crear su propio listín telefó­nico en el terminal inalámbrico. Puede enviar las listas o registros individuales a otros terminales inalámbricos (
¤ Abrir el listín telefónico en el estado de
reposo con la tecla s.
Longitud de los registros
Número: máx. 32 dígitos Nombre: máx. 16 caracteres
Observación
Para realizar la marcación abreviada puede guardar un número del listín tele­fónico en una tecla
¢ p. 21.
¢ p. 22).
20

Guardar el primer número en el listín telefónico

s ¢ Agenda vacía ¿Nue. registro? ~ Introducir el número y
§OK§.
pulsar
~ Introducir el nombre y
§OK§.
pulsar
Page 23
Uso del listín telefónico y de las listas

Guardar un número en el listín telefónico

s ¢ §Menú§ ¢ Nuevo registro ~ Introducir el número y
§OK§.
pulsar
~ Introducir el nombre y
§OK§.
pulsar

Orden de los registros del listín telefónico

Los registros del listín telefónico suelen organizarse por orden alfabético. Los espa­cios y los números aparecen siempre antes. El orden es como sigue:
1. Espacios en blanco
2. Dígitos (0-9)
3. Letras (por orden alfabético)
4. Otros caracteres Si desea pasar por alto el orden alfabético de
los registros, inserte un espacio en blanco o un número antes del nombre. El registro en cuestión se colocará de este modo al princi­pio del listín telefónico.

Seleccionar un registro del listín telefónico

s Abrir el listín telefónico. Se ofrecen las siguientes opciones:
u Desplazarse al registro con q hasta selec-
cionar el nombre que se desee.
u Introducir el primer carácter del nombre
y, si es necesario, ir al registro con s.

Marcación con el listín telefónico

s ¢ q (Seleccionar registro). c Pulsar la tecla de descolgar.
El número se marca.

Administrar registros del listín telefónico

s ¢ q (Seleccionar registro).
Editar un registro
§Menú§ ¢ Modif. registro
~ En caso necesario, modificar el
número y pulsar
~ En caso necesario, modificar el
nombre y pulsar
§OK§.
§OK§.
Usar otras funciones
§Menú§ Pulsar la tecla de pantalla.
Las siguientes funciones se pueden seleccio­nar con la tecla q:
Utilizar número
Cambiar o completar un número guar­dado y, a continuación, marcar con c o almacenar como nuevo registro; para ello, pulsar
§Menú§ ¢ Copiar a Agenda
¢ §OK§cuando se muestre el número.
Borrar registro
Borrar el registro seleccionado.
Enviar registro
Enviar un registro a un terminal inalám-
¢ p. 22).
brico (
Borrar lista
Borrar todos los registros del listín tele­fónico.
Enviar lista
Enviar la lista completa a un terminal ina­lámbrico (
Asignar tecla
Asignar una tecla al registro actual para marcación abreviada.
¢ p. 22).

Utilizar las teclas de marcación abreviada

Es posible asignar registros del listín telefó­nico a las teclas 0 y de 2 a 9:
¢ q (Seleccionar registro) ¢ §Menú§
s
¢ Asignar tecla ¢ ~ (Pulsar tecla en la
que va a almacenarse el registro) Para marcar, pulsar prolongadamente la
tecla de marcación abreviada correspon­diente.
21
Page 24
Uso del listín telefónico y de las listas

Transferir el listín telefónico a otro terminal inalámbrico

Requisitos:
u El terminal emisor y el terminal receptor
están registrados en la misma estación base.
u El otro terminal inalámbrico y la estación
base pueden enviar y recibir registros del listín telefónico.
¢ q (Seleccionar registro)
s
¢ §Menú§ (Abrir el menú) ¢ Enviar registro / Enviar lista
~ Introducir el número interno del
terminal inalámbrico receptor y
§OK§.
pulsar
Si la transmisión se realiza correctamente, se obtendrá confirmación mediante el mensaje Regist. copiado . Puede transferir varios registros, uno detrás del otro, respondiendo a la pregunta ¿Otro registro? con
§OK§.
Tenga en cuenta:
u Los registros con números idénticos no se
sobrescriben en el terminal receptor.
u Si el teléfono suena o la memoria del ter-
minal inalámbrico está llena, la transmi­sión se interrumpirá.

Añadi r e l n úm er o m os tr ad o a l l is tí n telefónico

Es posible añadir al listín telefónico números que se muestran en una lista; p.ej., la lista de llamadas o la lista de rellamada, o en un SMS (depende de la estación base).
Se muestra un número:
§Menú§ ¢Copiar a Agenda
¤ Completar el registro, ¢p. 21.

Utilizar un número del listín telefónico

Es posible que abra el listín telefónico con frecuencia para, p. ej., añadir un número. El terminal inalámbrico debe encontrarse en estado de reposo.
s Abrir el listín telefónico. q Seleccionar el registro.
Menú§ Pulsar la tecla de pantalla.
Seleccionar la función con q.

Lista de rellamada

En la lista de rellamada se incluyen los diez últimos números diferentes marcados del terminal inalámbrico (máx. 32 dígitos). Si el número se encuentra en el listín telefónico, se mostrará el nombre correspondiente.

Rellamada manual

c Pulsar la tecla brevemente. s Seleccionar registro. c Volver a pulsar la tecla de
descolgar. El número se marca.

Administrar los registros de la lista de rellamada

c Pulsar la tecla brevemente. s Seleccionar registro.
§Menú§ Abrir el menú.
Las siguientes funciones se pueden seleccio­nar con la tecla q:
Utilizar número (como en el listín telefónico,
¢ p. 21)
Copiar a Agenda
Añadir un registro al listín telefónico
¢ p. 20).
(
Borrar registro (como en el listín telefónico,
¢ p. 21)
Borrar lista (como en el listín telefónico,
¢ p. 21)
22
Page 25

ECO DECT

Abrir listas con la tecla de mensajes

Cada vez que se introduce un nuevo regis­tro en una lista, suena un tono de indicación.
La tecla f parpadea (se apaga cuando se pulsa la tecla). En el estado de reposo, cada nuevo mensaje se indica mediante un sím­bolo/mensaje en la pantalla.
Al pulsar la tecla de mensajes f, sólo se mostrarán las listas que contengan mensa­jes nuevos.
ECO DECT
Con su Gigaset A58H contribuye a la protec­ción del medio ambiente.

Reducción del consumo de corriente

Gracias al uso de un alimentador enchufable de bajo consumo, su teléfono emplea menos energía.

Reducción de la potencia de radio (depende de la estación base)

La reducción de la potencia de radio sólo es posible si la estación base también admite esta función.
La potencia de radio de su teléfono se redu­cirá automáticamente:
u En el terminal inalámbrico, la potencia de
radio se reducirá dependiendo de la dis­tancia que exista entre el terminal y la estación base.
u En la estación base, la potencia de radio
disminuirá casi hasta cero si sólo se ha registrado un terminal inalámbrico y éste se encuentra en la estación base.
Es posible reducir adicionalmente la potencia de radio del terminal inalámbrico y de la estación base utilizando los modos Modo Eco o Modo Eco+. Para más detalles, lea las intrucciones de su teléfono/estación base.

Configurar despertador

Requisito: se han ajustado la fecha y la hora
¢ p. 11).
(

Activar y desactivar el despertador

§Menú§ ¢ Alarma ¢ Activación
(=activado) Cuando se activa el despertador, se abre
automáticamente un menú en el que se ajusta la hora a la que debe sonar (
Si el despertador está activado, en la panta­lla aparecerá la hora a la que debe sonar junto con el símbolo del despertador ¼en vez de la fecha.

Ajustar la hora del despertador

§Menú§ ¢ Alarma ¢ Hora de aviso
~ Introducir la hora y los minutos
en que debe sonar el desperta­dor y pulsar
§OK§.

Cuando suena el despertador …

El despertador vuelve a sonar después de 5 minutos
§Repet.§ Pulsar la tecla de la pantalla o
una tecla cualquiera.
§Repet.§ tres veces, el despertador se
Si pulsa desactivará durante 24 horas.
Desactivar el despertador durante 24 horas
§Desact§ Pulsar la tecla de pantalla.
¢ p. 23).
23
Page 26

Configurar el terminal inalámbrico

Configurar el terminal inalámbrico
El terminal inalámbrico está preconfigurado. No obstante, puede realizar ajustes indivi­duales.

Cambiar fecha y hora

Para cambiar la hora, también puede abrir el campo de entrada mediante:
§Menú§ ¢Configuración ¢ Fecha/hora
Fecha:
Introducir el día, el mes y el año con un formato de 8 dígitos; p. ej., Q Q2QQN para el 01 de Octu­bre de 2008.
§OK§ Pulsar la tecla de pantalla.
Hora:
Introducir la hora y los minutos con un formato de 4 dígitos; p.ej., QM 5para las 7:15 horas.
§OK§ Pulsar la tecla de pantalla

Configurar pantalla

Puede hacer que se vea un reloj digital en el estado de reposo.
§Menú§ ¢ Configuración ¢ Term. inalámb.
¢ Pantalla
Se ofrecen las siguientes opciones:
Salvapantalla
Están disponibles los ajustes Sin Salvapant. o Reloj Digital.

Activar / Desactivar la aceptación automática de llamada

Si está activada esta función, basta con reti­rar el terminal inalámbrico del soporte de carga para contestar una llamada, no hace falta pulsar la tecla de descolgar c.
§Menú§ ¢ Configuración ¢ Term. inalámb.
¢ Acept.llamada automática
(‰ =activado) a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).

Cambiar el idioma de la pantalla

Puede visualizar los textos de la pantalla en varios idiomas.
§Menú§ ¢Configuración ¢ Term. inalámb.
¢ Idioma
El idioma actual está marcado con ‰. q Seleccionar el idioma y
§OK§.
pulsar
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
Si ha seleccionado por error un idioma que no puede entender:
§Menú§ M32
Pulsar las teclas una después de la otra.
q Seleccionar el idioma correcto y
§OK§.
pulsar
24

Ajustar el volumen de manos libres / auricular

El volumen de manos libres se puede ajustar en cinco niveles (1-5, p. ej., volumen 3 =
Š) y el del auricular en tres niveles (1-3,
p.ej., volumen 2 =

Ajustar el volumen durante una llamada

El ajuste se realiza para el modo actual (modo de auricular o de manos libres).
Al realizar una llamada externa:
t Pulsar la tecla de control. q Ajustar el volumen.
El ajuste se guarda automáticamente tras unos 3 segundos, o al pulsar la tecla de pan-
§OK§.
talla
).
Page 27
Configurar el terminal inalámbrico

Ajustar el volumen con el menú

§Menú§ ¢Configuración ¢ Ajuste audio
¢ Volumen de llamada ¢Volumen de
auricular / Volumen del manos libres
q Ajustar el volumen y pulsar a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).
§OK§.

Modificar los tonos/timbres de llamada

u Volumen:
Cinco niveles de volumen (1-5; p.ej. Volumen 3 = siva" (6; el volumen aumenta con cada tono =
u Melodía:
Lista de melodías de tono de llamada preinstaladas. Las tres primeras melodías se corresponden a los tonos de llamada "clásicos".
Los tonos de llamada se pueden configurar independientemente para las funciones siguientes:
u Para llamadas externas: para llamadas
externas
u Para llamadas internas: para llamadas
internas
u Alarma: para el despertador

Ajustar el volumen del tono de llamada

El volumen es igual para todo tipo de señali­zación.
§Menú§ ¢Configuración ¢ Ajuste audio
ˆ) y "llamada progre-
‡).
¢ Volumen timbre llamada
O bien, en modo de reposo: t ¢ Volumen timbre llamada. A continuación:
q Ajustar el volumen y pulsar §OK§. a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).

Ajustar la melodía del tono de llamada

Ajuste la melodía del tono de llamada para llamadas externas, internas y el despertador por separado.
§Menú§ ¢ Configuración ¢ Ajuste audio
¢ Melodia timbre llamada
Para llamadas externas / Para llamadas internas / Alarma
Seleccionar y pulsar
q Seleccionar la melodía
(=activado) y pulsar
a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).

Activar/desactivar el tono de llamada

Al recibir una llamada, puede desactivar el tono de llamada del terminal antes de des­colgar o en estado de reposo. Puede contes­tar la llamada mientras ésta aparezca en la pantalla.
Desactivar el tono de llamada
* Pulsar la tecla de asterisco hasta
que el símbolo Ú se muestre en
pantalla.
Volver a activar el tono de llamada
* Pulsar la tecla de asterisco en el
estado de reposo prolongada- mente.
§OK§.
§OK§.
25
Page 28
Configurar el terminal inalámbrico

Tonos de indicación

El terminal inalámbrico le indica acústica­mente diversas actividades y estados. Los siguientes tonos pueden activarse o desacti­varse independientemente unos de otros:
u Tonos de indicación:
Clic de tecla: cada vez que se pulsa
una tecla.
Tono de confirmación (secuencia de
tonos ascendente): al finalizar un registro/ajuste, al colocar el terminal inalámbrico en el soporte de carga y al recibir un SMS (depende de la esta­ción base) o un nuevo registro en la lista de llamadas.
Tono de erro r (secuencia de tonos
descendente): al introducir datos erró­neos
Tono de final de menú: al llegar al
final de un menú.
u Tono de aviso de batería: hay que cargar
la batería.
No es posible desactivar el tono de confir­mación que se oye al colocar el terminal ina­lámbrico en el soporte de carga.

Devolver el terminal inalámbrico alestado de suministro

Puede reiniciar los ajustes y modificaciones individuales. Se conservan los registros del listín telefónico y de la lista de llamantes, las listas SMS (depende de la estación base) y el registro del terminal inalámbrico en la esta­ción base.
§Menú§ ¢ Configuración ¢ Term. inalámb.
¢ Resetear teléfono
Confirmar la consulta con §OK§ o rechazarla
Ç
con . a Pulsar prolongadamente
(estado de reposo).

Activar/desactivar los tonos de indicación

§Menú§ ¢Configuración ¢ Ajuste audio
¢ Tonos de aviso
Seleccionar y pulsar (=activado).

Ajustar el tono de aviso de batería

§Menú§ ¢Configuración ¢ Ajuste audio
§OK§
¢ Tono batería
Conectar / Desconectar / Durante llamada
Seleccionar y pulsar (= activado). Activa o desac­tiva el tono de aviso de batería, o suena sólo durante una lla­mada.
26
§OK§
Page 29

Precauciones de seguridad

Precauciones de seguridad
Antes de utilizar su teléfono, se deben tomar precauciones importantes para reducir los riesgos de incendio, electrocución y heridas a terceros.
1. Lea y comprenda todas las instrucciones.
2. Siga todas las instrucciones y advertencias contenidas en el producto.
3. De sco nec te e l prod uct o de la tom a de cor rie nte y de l a lí nea tel éfoni ca a ntes d e li mpiar lo. No utilice limpiadores líquidos o aerosoles. Use un paño húmedo para limpiarlo.
4. No utilice este producto cerca del agua, por ejemplo, cerca de una bañera, lavamanos, lava­vajillas ni lavadoras. Tampoco en sótanos húmedos ni cerca de una piscina o alberca.
5. Coloque este producto en una superficie sólida y estable. Si la unidad cae al piso puede sufrir graves deterioros o puede herir a alguna persona.
6. Las ranuras o aperturas en la cubierta y en la parte posterior e inferior son para ventilación y así evitar un calentamiento excesivo. Jamás se deben bloquear dichas ranuras. Nunca se debe poner el equipo cerca o sobre un radiador o calentador, ni tampoco en lugares donde no exista ventilación adecuada.
7. Este producto sólo debe operarse con el voltaje indicado en la etiqueta. Si no está seguro del voltaje local, consulte a la compañía eléctrica local.
8. No ponga objetos sobre el cordón eléctrico de la unidad. Instale la unidad donde nadie pue­da pisarla o tropezar con el cordón.
9. No sobrecargue las tomas de corriente ni las extensiones de cables ya que ello puede provo­car incendios o choques eléctricos.
10.Nunca introduzca objetos en las ranuras del equipo ya que pueden hacer contacto con ter­minales de alto voltaje o provocar cortocircuitos y causar incendios o choques eléctricos. Nunca derrame líquidos sobre el equipo.
11.Para reducir los riesgos de electrocución o quemaduras, no desarme la unidad. Acuda al ser­vicio técnico autorizado más cercano cuando se requiera algún tipo de reparación. El abrir o sacar las cubiertas del equipo le puede exponer a corrientes y voltajes extremadamente pe­ligrosos, además de otros riesgos. También, si se rearma el equipo incorrectamente, éste puede causar choques eléctricos al utilizarlo posteriormente.
12.Desconecte el cordón de las tomas de corriente y lleve el equipo al servicio técnico autoriza­do si se produce alguna de las siguientes situaciones:
– El cordón de la corriente está roto o dañado. – Si se han derramado líquidos en el interior del producto. – Si el equipo ha estado expuesto a la lluvia o al agua. – Si el producto no funciona normalmente al utilizarlo según las instrucciones de opera-
ción. Ajuste sólo aquellos controles indicados en las instrucciones de operación, ya que el ajuste inadecuado de otros puede causar desperfectos que sólo podrán ser reparados por
un técnico cualificado. – Si el producto se ha caído al suelo o tiene daños en su superficie. – Si el producto sufre una disminución significativa en su funcionamiento.
27
Page 30
Precauciones de seguridad
13.Evite usar un teléfono (que sea inalámbrico) durante una tormenta eléctrica. Existe un posi­ble riesgo de choque eléctrico por un rayo. Por tanto, sugerimos la utilización de un protec­tor de sobretensión.
14.No utilice el teléfono para informar sobre una fuga de gas estando en las cercanías de ésta.
15.Puede que los números de emergencia/911 no se puedan marcar si el teclado está bloquea­do.
PRECAUCIONES CON LA BATERÍA
Con el fin de reducir el riesgo de incendios, heridas o choques eléctricos, y para desechar las ba­terías en forma adecuada, sírvase leer atentamente estas instrucciones:
1. Utilice sólo baterías diseñadas para este producto.
2. NO UTILICE BATERÍAS ALCALINAS DE NÍQUEL CADMIO O LITIO O NO RECARGABLES, ni com­bine baterías de diferentes tamaños o marcas. NO UTILICE BATERÍAS NO RECARGABLES.
3. No exponga las baterías al fuego; las celdas pueden explotar. Tampoco las exponga al agua. Consulte las normas municipales sobre el desecho de este tipo de baterías.
4. No abra ni perfore las baterías. El electrolito que contienen es corrosivo y puede causar que­maduras en los ojos y en la piel. Éste también es tóxico si se ingiere.
5. Se debe tener precaución al utilizar las baterías para no provocar cortocircuitos con los ele­mentos conductores como anillos, brazaletes o llaves. Tanto las baterías como estos elemen­tos pueden sobrecalentarse y causar quemaduras o incendios.
6. Cargue las baterías contenidas en la caja, o aquellas diseñadas para este equipo, de acuerdo a las instrucciones y limitaciones especificadas en el manual del usuario No trate de cargarlas por ningún medio o dispositivo que no esté contemplado en el manual.
7. Limpie periódicamente los contactos de carga del cargador y del auricular.
Atención al cliente y asistencia
¿Tiene alguna pregunta? Como cliente de Gigaset puede beneficiarse de una oferta de servicio completa. Puede encontrar ayuda rápidamente en este Manual de usuario y en las páginas de
servicio de nuestro portal online Gigaset. Por favor, registre su teléfono tras la compra en www.gigaset.com/ar
Esto nos permitirá proporcionarle un mejor servicio en caso de preguntas o reclamos de garan­tía. Su cuenta personal de usuario le permite contactar directamente con nuestro servicio de atención al cliente por correo electrónico.
En nuestro servicio online www.gigaset.com/ar
u Información detallada sobre nuestros productos u Recopilación de Preguntas más Frecuentes (FAQ) u Búsquedas por palabra clave para facilitar la búsqueda. u Lista de compatibilidad: Descubra qué estaciones base y terminales inalámbricos pueden
utilizarse conjuntamente
u Comparativa de Producto: Compare las funciones de varios productos entre sí. u Descarga de manuales de usuario y actualizaciones recientes de software u Formulario para contacto vía E-mail con nuestro servicio de atención al cliente
28
usted podrá encontrar:
Page 31
Precauciones de seguridad
Nuestros agentes de servicio están disponibles en nuestra línea de atención al cliente para pre­guntas avanzadas con trato personal.
En caso de reparaciones o posibles reclamos de garantía:
Hot Line Argentina: 0-800-888-9878
Por favor, tenga en cuenta que si el producto Gigaset no ha sido suministrado por distribuidores autorizados dentro del territorio nacional, el producto puede no ser completamente compati­ble con la red telefónica o no podría estar homologado. En la caja del equipo se indica clara­mente el número de homologación CNC y el nombre del importador. Si el equipo se utiliza de forma diferente a esta indicación, a las instrucciones del manual o a la propia naturaleza del equipo, esto puede implicar la pérdida de garantía (reparación o cambio del producto).
Para hacer uso de la garantía al comprador del producto se le solicitará constancia de la adqui­sición del producto (factura o ticket de compra) que indique claramente la fecha de adquisición.

Preguntas y respuestas

Si durante el uso se le plantean dudas, estamos a su disposición en www.gigaset.com/service día. Además, en la tabla siguiente se ilustran algunos problemas comunes y sus posibles soluciones.
La pantalla no se enciende.
1. El terminal inalámbrico está apagado.
las 24 horas del
¥ Pulse la tecla de colgar aprolonga-
damente.
2. Las baterías están agotadas.
¥ Cargar o cambiar las baterías (¢p. 7).
En la pantalla parpadea "
1. El terminal inalámbrico se encuentra fuera del alcance de la estación base.
Base"
¥ Reducir la distanciaentre el terminal ina-
lámbrico y la estación base.
2. El alcance de la estación base se ha reducido debido a que el Modo Eco está activado (en función de la estación base, consulte las ins­trucciones de uso del teléfono).
¥ Desactivar el Modo Eco o reducir la dis-
tancia entre el terminal inalámbrico y la estación base.
3. La estación base está apagada.
¥ Verificar el alimentador enchufable de la
estación base.
El terminal inalámbrico no suena.
1. Tono de llamada desactivado.
¥ Activar el tono de llamada (¢ p. 25).
Su interlocutor no le oye. Ha pulsado la tecla de pantalla §Mute§. El terminal
inalámbrico está "silenciado".
¥ Vuelva a activar el micrófono (¢p. 20).
Al realizar registros se escucha un tono de error (secuencia de tonos descendente).
La acción no se puede realizar o el registro es incorrecto.
¥ Repetir el proceso.
Observar la pantalla y leer, si es necesario, las instrucciones de uso.
29
Page 32
Precauciones de seguridad

Permiso

Su Gigaset está destinado a su uso en su país, tal y como se indica en la parte inferior del aparato y en el embalaje. Se han obser­vado las características específicas del país.

Certificado de garantía

Garantía (Válida para ARGENTINA)
Gigaset Communications Argentina S.R.L., importador o fabricante y distribuidor exclu­sivo, garantiza el buen funcionamento de este equipo por el período de 12 (doce) meses a partir de la fecha de compra. En el caso de pilas o baterías el período de garan­tía es d e 6 (seis) meses a partir de la fecha de compra.
Esta garantía cubre el normal funcionamien­to contra cualquier defecto de fabricación y/ o vicio de material, y habilita al portador a obtener (a criterio de Gigaset Communica­tions Argentina S.R.L.) la reparación o reem­plazo del producto defectuoso sin cargo alguno para el adquirente cuando el mismo fallare en situaciones normales de uso y bajo las condiciones que a continuación se deta­llan:
1. Serán causas de anulación de esta garan­tía:
– Fallas atribuibles al manejo inadecua-
do del producto, tales como roturas, golpes, caídas o rayaduras causadas por traslado, maltrato, etc.
– Comprobación de reparaciones, mo-
dificaciones o desarmes realizados por personal ajeno al Servicio Técnico de Gigaset Communications Argentina S.R.L.
– Daños o fallas ocasionados por facto-
res externos a Gigaset Communicatio­ns Argentina S.R.L., tales como defi­ciencias o interrupciones del circuito de alimentación eléctrica, descargas atmosféricas o condiciones ambienta­les inapropriadas o defectos de insta­lación.
– Instalación de pilas o baterías distintas
a las especificadas en el manual de uso.
– Instalación y/o utilización en condicio-
nes distintas a las marcadas en el “Manual de instalación y/o Manual de usuario.
– Utilización de accesorios no originales
o no especificados en el manual de uso.
– Enmiendas o tachaduras en los datos
de la factura de compra. – Falta de factura de compra original. – Falta de fecha en la factura de compra.
2. No están cubiertos por esta garantía los daños ocasionados al exterior del gabine­te.
3. En caso de falla, Gigaset Communications Argentina S.R.L. asegura al comprador la reparación en un plazo no mayor a 30 días.
4. Gigaset Communications Argentina S.R.L. asegura que este producto cumple con las normas de seguridad vigentes en el país.
5. El presente certificado anula cualquier otra garantía implícita o explícita por lo tanto, no autorizamos a ninguna perso­na, sociedad o asociación a asumir por nuestra cuenta ninguna otra responsabi­lidad con respecto a nuestros productos.
6. La presente garantía se prolongará por el tiempo que el usuario se encuentre privado del producto con motivo de re­paraciones incluídas en la garantía.
7. El Manual de Uso e Instalación adjunto es parte integrante del presente Certificado de Garantía.
8. Consultas sobre el funcionamiento o re­paración dentro o fuera de la garantía co­muníquese con nuestro Centro de Aten­ción a Clientes al teléfono que se indica al pie de la presente.
30
Page 33

Medio ambiente

Importante: para el reemplazo de pilas o baterías de cada producto, le solicitamos remitirse exclusivamente a las indicaciones definidas en el manual de uso.
Centro de Atención a Clientes:
0-800-888-9878
de lunes a viernes de 9 a 18Hs.
Importante:
Para hacer válida la garantía de este produc­to conserve la factura o ticket de compra por el período de 1 (uno) año. Ante cualquier consulta al res pecto o para conocer cual e s el centro de atención al cliente más acorde a sus necesidades, por favor comuníquese con nuestro Centro de Atención a Clientes.
Indicaciones de Compatibili­dad
Los equipos Gigaset comercializados en la República Argentina por Gigaset Communi­cations Argentina S.R.L. cumplen con las re­glamentaciones de la Comision Nacional de Comunicaciones (CNC).
Para informaciones adicionales, comuníque­se con el Centro de Atención al Cliente:
Teléfono gratuito: 0800-888-9878 De Lunes a Viernes de 9:00hs a 18:00hs
Medio ambiente

Nuestro modelo medioambiental

En Gigaset Communications GmbH, asumi­mos nuestra responsabilidad social y esta­blecemos un compromiso con la protección del medio ambiente. Nuestras ideas, tecno­logías y acciones están al servicio de las per­sonas, la sociedad y el medio ambiente. El objetivo de nuestra actividad en todo el mundo consiste en proporcionar garantía de subsistencia permanente para las personas. Reconocemos nuestra responsabilidad por el producto, que abarca toda la vida útil del mismo. Desde la propia planificación de los procesos y productos se evalúan los efectos medioambientales del producto, incluidos su fabricación, suministro, distribución, utili­zación, servicio y eliminación.
Obtenga información sobre productos y procedimientos respetuosos con el medio ambiente en Internet visitando www.gigaset.com

Sistema de gestión medioambiental

ISO 14001 (Medio ambiente): certificación desde septiembre de 2007 a través de TüV SÜD Management Service GmbH.
ISO 9001 (Calidad): certificación desde el 17 de febrero de 1994 a través de TüV Süd Management Service GmbH.
.
Gigaset Communications GmbH ha obtenido certifi­cación conforme a las nor­mas internacionales EN 14001 e ISO 9001.

Consumo energético ecológico

El uso de ECO DECT (¢ p. 23) ahorra energía y permite contribuir activamente a la protec­ción del medio ambiente.
31
Page 34

Anexo

Eliminación de residuos

Las baterías no deben tirarse a la basura con­vencional. Tenga en cuenta las normativas locales de eliminación de residuos, que puede consultar en su comunidad o en la tienda en la que obtuvo el producto.
No tire nunca el equipo con la basura doméstica. Cuando se quiera desprender de él, deposítelo en un punto limpio.
Si no sabe donde se encuentra el más cercano a su domicilio consúltelo en su ayuntamiento. El emba­laje de este producto es reciclable, deposítelo en un
contenedor para papel y cartón. El símbolo del contenedor con la cruz signi-
fica que cuando el equipo haya llegado al final de su vida útil, deberá ser llevado a los centros de recogida previstos, y que no será gestionado como un residuo urbano.
Anexo

Cuidados del teléfono

Limpie la estación base, el soporte de carga y el terminal inalámbrico con un paño húmedo (sin disolventes) o un paño anties­tático.
No utilice en ningún caso un paño seco. Existe peligro de que se forme carga estática.

Contacto con líquidos

Si el terminal inalámbrico entrase en con­tacto con algún líquido:
1. Apague el terminal inalámbrico y reti- re la batería de inmediato.
2. Deje que el líquido escurra fuera del ter­minal inalámbrico.
3. Seque todas las piezas y deje el terminal con la tapa de las baterías abierta y el te­clado hacia abajo al menos 72 horas en un lugar seco y cálido (nunca utilice: mi­croondas, hornos u otros aparatos simila­res).
4. Vuelva a encender el terminal inalám­brico cuando esté seco.
Una vez totalmente seco, en muchos casos se puede volver a poner en funcionamiento.
!

Características técnicas

Baterías recomendadas

Tecnología: Níquel metal hidruro (NiMH) Tamaño: AAA (Micro, HR03) Voltaje: 1,2 V Capacidad: 550 – 1.000 mAh Recomendamos el uso de los siguientes
tipos de baterías, ya que sólo con ellas pue­den garantizarse los tiempos de uso indica­dos, su completa funcionalidad y su vida útil:
u GP 700 mAh u Yuasa Phone 700 mAh u Yuasa Phone 800 mAh u Yuasa AAA 800 u Peacebay 600 mAh
Este aparato se suministra con dos baterías adecuadas.
32
Page 35
Anexo

Tiempos de servicio/carga del terminal inalámbrico

El tiempo de servicio de su Gigaset depende de la capacidad de las baterías y del tipo de uso que se haga. (Todos los tiempos indica­dos son los tiempos máximos.
Capacidad (mAh) aprox.
550 650 800 1000
Tiempo en espera (horas)
Tiempo de con­versación (horas)
Tiempo de ser­vicio con 1,5 horas de conversación al día (horas)
Tiempo de carga, estación base (horas)
Tiempo de carga, soporte de carga (horas)
180 210 265 330
23 25 33 41
80 95 115 145
8 101215
67911
En el momento de imprimir este manual, había disponibles baterías de hasta 800 mAh que han sido probadas en el sis­tema. Debido a que las baterías no dejan de evolucionar tecnológicamente, la lista de baterías recomendadas disponible en la lista de preguntas más frecuentes de las páginas del Servicio técnico se actualizará regular­mente:
www.gigaset.com/service

Escribir y editar texto

A la hora de escribir texto, tenga en cuenta las siguientes reglas:
u Desplace el cursor con ts a la derecha
o a la izquierda.
u Los caracteres se insertan a la izquierda
del cursor.
u Al introducir registros en el listín telefó-
nico se escribe automáticamente en
mayúsculas la primera letra del nombre, seguida de letras minúsculas.

Escribir un SMS (depende de la estación base)/nombres

Para introducir letras/caracteres, pulse la tecla correspondiente varias veces.
Escritura normal
1x 2x 3x 4x 5x 6x 7x 8x 9x 10x 11x12x13x14x
2)
1)
2 3 4 5 L M N O Q * #
1) Espacios en blanco
2) Salto de línea
Si se pulsa una tecla prolongadamente, se muestran los caracteres de la tecla correspondiente en la pantalla y se marcan consecutivamente. Si suelta la tecla, se inserta el carácter marcado en el campo de entrada.
Ajustar mayúsculas, minúsculas o números
Pulse la tecla de almohadilla # breve- mente para pasar del modo "Abc" a "123", de
"123" a "abc" y de "abc"" a "Abc" (mayúsculas:
1. Se escribe la inicial en mayúsculas y el
resto en minúsculas). Pulse la tecla de almo­hadilla #antes de introducir la mayús­cula.
La escritura en mayúsculas, minúsculas o dígitos se indica brevemente en la pantalla.
1€£ $¥¤ abc2дбавгз def 3лйик gh i4пнмо
jkl5
mno6цсутфх
pqr s 7ß tuv8üúùû
wxy z9 ÿ ýæøå
.,?!0+-:¿¡“‘ ;_
* / ( ) <=>%
#@\ &§
33
Page 36

Accesorios

Accesorios
Solicitud de productos Gigaset
Los productos Gigaset pueden solicitarse en comercios especializados.
Utilice únicamente accesorios originales. De este modo evitará daños para la salud y el equipo, y se asegurará de cumplir con todas las disposiciones relevantes.

Montaje en la pared del soporte de carga

21 mm
aprox. 2,5 mm
34
Page 37

Índice alfabético

Índice alfabético
A
Acceso directo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Accesorios Aceptación automática de llamada Aceptación de llamada Activar
aceptación de llamada bloqueo de teclado tonos de indicación
Activar el modo silencio del terminal
Ajustar fecha Ajustar hora Ajustar la hora del despertador Ajustar melodía (tono de llamada) Alcance Alimentador enchufable Apagar
terminal inalámbrico Asistencia Atención al cliente y asistencia Audífonos Automática
aceptación de llamada
B
Batería
baterías recomendadas
cargar
colocar
indicación
símbolo
tono de aviso Bloqueo
bloquear/desbloquear teclado Bloqueo de teclado Borrar
carácter Buscar en el listín telefónico
C
Cambiar
volumen de manos libres
volumen del auricular Características técnicas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
. . . . . . . . . . . . . . . . 24
. . . . . . . . . . . . . . 24
. . . . . . . . . . . . . . . . . 16
. . . . . . . . . . . . . . . . . 26
inalámbrico
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11, 24
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11, 24
. . . . . . . . . 23
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
. . . . . . . . . . . . . . . . .4
. . . . . . . . . . . . . . . . 16
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
. . . . . . . . . 28
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
. . . . . . . . . . . . . . 19
. . . . . . . . . . . . . . 32
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1, 10
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1, 9
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
. . . . . . . 16
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
. . . . . . . . . . . . 21
. . . . . . . . . . . . 24
. . . . . . . . . . . . . . . 24
. . . . . . . . . . . . . 30, 32
. . . . . 24
. . . . . . 25
Certificado de garantía Clic de tecla Conjunto de caracteres Contenido de la caja Corrección de errores Cuidados del teléfono
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
. . . . . . . . . . . . . . . . 30
. . . . . . . . . . . . . . . . 33
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
. . . . . . . . . . . . . . . . . 32
D
Desactivar
aceptación de llamada bloqueo de teclado
tonos de indicación Despertador Duración de la llamada
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
. . . . . . . . . . . . . . 24
. . . . . . . . . . . . . . . . . 16
. . . . . . . . . . . . . . . . . 26
. . . . . . . . . . . . . . . . 19
E
ECO DECT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Eliminación de residuos Encender
terminal inalámbrico . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Enviar
registro del listín telefónico a un
terminal inalámbrico Equipos médicos Errores (corrección) Escribir y editar texto Estación base
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
instalar Estado de reposo (pantalla) Estado de reposo, volver
. . . . . . . . . . . . . . . . 32
. . . . . . . . . . . . 22
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
. . . . . . . . . . . . 16
. . . . . . . . . . . . . . . 16
F
Finalizar llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Finalizar, v. Desactivar Funcionamiento con auricular
. . . . . . . . . . 19
G
Garantía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
I
Indicación del estado de carga . . . . . . . . . . .1
Instalar, estación base Internamente
realizar llamadas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
L
Líquidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Listín telefónico
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
abrir
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
35
Page 38
Índice alfabético
administrar registros . . . . . . . . . . . . . . . . 21
añadir número añadir número desde el texto enviar registro / lista a un
terminal inalámbrico guardar el primer número guardar registro orden de los registros
Llamada
externa finalizar interna responder
Llamada interna
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
. . . . . . . . 22
. . . . . . . . . . . . 22
. . . . . . . . . . . 20
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
. . . . . . . . . . . . . . . 21
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
M
Manos libres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Marcación abreviada Marcar
con marcación abreviada . . . . . . . . . . . . 21
listín telefónico
Medio ambiente Mensajes
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
tecla
Menú
tono de final
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
uso visión general
Micrófono
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
N
Número
añadir al listín telefónico añadir desde el listín telefónico guardar en listín telefónico introducir con el listín telefónico
. . . . . . . . . . . . . 22
. . . . . . 22
. . . . . . . . . . . 21
. . . . . 22
O
Orden en el listín telefónico . . . . . . . . . . . . 21
P
Pantalla
cambiar el idioma de la pantalla configurar en estado de reposo salvapantallas
Pausa de marcación
introducir
Permiso PRECAUCIONES CON LA BATERÍA Precauciones de seguridad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
. . . . . . . . . . . . . . . . . 16
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
. . . . . . 24
. . . . . . . 28
. . . . . . . . . . . . . 27
Preguntas y respuestas Puesta en servicio
terminal inalámbrico
. . . . . . . . . . . . . . . . 29
. . . . . . . . . . . . . . . . . .7
R
Realizar llamadas
externas internas responder a una llamada
Registro
seleccionar en listín telefónico Rellamada Rellamada manual Reloj digital Repetición de alarma (despertador) Repetición de la alarma del
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
. . . . . . . . . . . . 19
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
despertador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
. . . . . . . 21
. . . . . 23
S
Salvapantallas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Símbolo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
batería
bloqueo de teclado
de mensajes nuevos
pantalla SMS
escribir Solución de errores general
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
. . . . . . . . . . . . . . . . . 16
. . . . . . . . . . . . . . . . . 23
. . . . . . . . . . . . 29
T
Tecla 1 (marcación rápida) . . . . . . . . . . . . . . .1
Tecla de act./desact. Tecla de almohadilla Tecla de asterisco Tecla de borrado Tecla de colgar Tec la de conexión inter na Tec la de control Tecla de descolgar Tecla de la función manos libres Tec la de me nsajes
abrir listas Tecla de señalización Tec la s
asignar registro del listín
marcación abreviada
marcación rápida
tecla de act./desact.
tecla de almohadilla
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
telefónico
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
. . . . . . . . . . . . . . . . . 1, 16
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1, 25
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1, 19
. . . . . . . . . . . . . . . .1
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1, 14
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1, 19
. . . . . . . . . .1
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
. . . . . . . . . . . . . . . . 21
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
. . . . . . . . . . . . . . . 1, 16
36
Page 39
tecla de asterisco. . . . . . . . . . . . . . . . . . 1, 25
tecla de borrado tecla de colgar tecla de conexión interna tecla de control tecla de descolgar tecla de la función manos libres tecla de mensajes tecla de señalización
teclas de pantalla Tec las de p antall a Terminal inalámbrico
activar el modo silencio
configurar
contacto con líquidos
devolver al estado de suministro
encender/apagar
estado de reposo
idioma de pantalla
puesta en servicio
tonos de indicación
volumen de manos libres
volumen del auricular Tono de aviso (batería) Tono de confirmación Ton o de e rro r Tono de llamada
ajustar el volumen
ajustar melodía
cambiar Tonos de indicación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1, 19
. . . . . . . . . . . . . .1
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1, 14
. . . . . . . . . . . . . . . . . 1, 19
. . . . . . . .1
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
. . . . . . . . . . . . . . . . . .1
. . . . . . . . . . . . . . . . . 1, 14
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1, 14
. . . . . . . . . . . . . 20
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
. . . . . . . . . . . . . . . 32
. . . . . 26
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
. . . . . . . . . . . . . . . . . 26
. . . . . . . . . . . . 24
. . . . . . . . . . . . . . . 24
. . . . . . . . . . . . . . . . . 26
. . . . . . . . . . . . . . . . . 26
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
V
Volumen
tono de llamada volumen de manos libres del
terminal inalámbrico
volumen del auricular
Volumen del auricular
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
. . . . . . . . . . . . 24
. . . . . . . . . . . . . . . 24
. . . . . . . . . . . . . . 24, 25
Índice alfabético
37
Page 40
Version: 15.07.2010
Loading...