Shimadzu UD150L-30E Service Manual

Page 1
1
Rayos X SHIMADZU UD150L-30E
1. Mensajes de Error.
1) Mensajes en cuanto al Generador de Alto Voltaje.
Manual de Servicio
F1 Voltaje de Suministro Bajo System-LF30 F2 F3 Corriente de Calentamiento del Filamento Anormal Analog-LF30
F4 Voltaje Establecido del Tubo es Anormal Analog-LF30 F5 F6 Está defectuoso el arrancador F7
F8
F9
F10
Voltaje de Carga para los capacitores primarios es anormal.
Voltaje medido del Tubo está por encima del rango permisible.
Voltaje de la fuente de suministro está por encima del rango permisible por el equipo. El Generador de Alto Voltaje no está conectado (Conector J112) Corriente del Tubo en Radiografía por encima del Rango Permisible. Corriente del Tubo en Fluoroscopía por encima del Rango Permisible.
Contenido de la Falla Circuito
Analog-LF30
Analog-LF30
Analog-LF30
Analog-LF30
Analog-LF30
Analog-LF30
2) Mensajes en cuanto a las condiciones radiográficas
L1 Los mAs están por encima de 800 mAs L2 L3 La emisión está por encima del límite.
L4 La carga está por encima del valor nominal del equipo. L5
L6 L7 La carga está por encima del valor nominal del Tubo.
MAs es menor que 0,5 mAs; o la corriente del Tubo es menor que su valor mínimo en el método de Doble Control.
mAs demasiado grande. O el tiempo de exposición está por encima de 10 seg. La carga está por encima del rango permisible para el método de Doble Control.
Contenido del Código de Error
Page 2
2
3) Mensajes sobre el Alto Voltaje del Tubo
H1
La suma del calentamiento acumulado más el incremento pronosticado bajo las condiciones radiográficas escogidas excede el valor permisible.
H2 El calentamiento acumulado está alcanzando el valor permisible H3 Está abierto el circuito de protección térmica.
4) Otros mensajes
L8 L9 Dispositivo Óptico defectuoso en Fluoroscopía
L10 Dispositivo Óptico defectuoso en Radiografía
La puerta está abierta. Cuando se utilizan los terminales de chequeo de apertura/cierre de las puertas.
Page 3
3
2. Localización de Averías.
1) Cuando los kV medidos están por encima del permisible (F5)
Primeramente, asegúrese de que el sistema de calentamiento del filamento está bien. Si el nivel de calentamiento es bajo, ocurrirá un exceso en los kV. Cuando el sistema de calentamiento del filamento está normal, observe con un osciloscopio las formas de onda kV+/kV-. Si las formas de onda kV+/kV - exceden los
Page 4
4
90 kV, es un error verdadero. De lo contrario es un “Falso” error y el circuito de detección de errores está defectuoso. Chequee dicho circuito. Método para determinar si el Transformador de AT está defectuoso. Cortocircuite los puntos CP2 (kV Chk1) y CP8 (kV Chk2) en la tarjeta Analog-LF30. De esta forma, la unidad está controlada solamente por la retroalimentación de kV+. Cuando observe la forma de onda utilizando el kilovoltímetro y no encuentre ninguna anormalidad, la resistencia de detección en el primario está defectuosa.
Page 5
5
2) Cuando ocurre un exceso de Corriente Radiográfica (F9)
Page 6
6
3) Cuando ocurre un TUN
Page 7
7
Page 8
8
3. Función de cada fusible. Transformador T1
Nombre Valor Función
F-AIN -0 30A/250V
Primario Transformador T1
F-AIN -2 30A/250V F-A-0 20A/250V F-A-50 10A/250V F-A-125 10A/250V F-A-200 20A/250V
Fuente para el Arrancador SA-41: Solo se utiliza A0 y A220 STARTOR-4: Utiliza A0, A50, A125 y A200/220
F-A-220 20A/250V F-L-0 20A/250V Común para L40, L100, L125 F-L-40 5A/125V No utilizado F-L-100 10A/250V Fuente CD, Ventiladores, Terminal F-L-125 30A/250V Línea AC125 V, Terminal F-135C 30A/250V Línea AC135 V, Terminal F-20T 30A/250V Línea AC20 V, Terminal
Transformador T2
Nombre Valor Función
F-10LA 0.5A/125V F-100LB 0.5A/125V F-T2-0 20A/250V F-T2-2 10A/250V
Secundario Transformador T2
Primario Transformador T2
Unidad IGBT
Nombre Valor Función
F-1 100A/600V Unidad Inversora
Page 9
9
4. Precauciones durante la instalación, ajuste y localización de averías
1) Aspectos a ser observados estrictamente I. Nunca trate de realizar una exposición mientras estén desconectados los
cables de Alta Tensión (AT). Los devanados y diodos presentes en el interior del transformador pueden ser dañados.
II. Nunca conecte la energía mientras estén abiertas las compuertas de los
IGBT del inversor (Por ejemplo, desconectado el conector de la tarjeta IGBT Driver). Si los capacitores primarios están cargados, pueden dañarse los IGBT.
III. Nunca conecte la energía mientras halla carga conectada a la salida del
circuito de calentamiento del filamento. El Bloque de FET en “Analog­LF30” puede dañarse. No conecte la energía si JM3 de “Analog-LF30” está desconectado.
IV. Ajuste adecuadamente la corriente del tubo de acuerdo con la configuración.
V. Mientras esté ajustando la corriente del Tubo, confirme utilizando un
osciloscopio las formas de onda:
1. CP54 “Analog-LF30” (TMA);
2. CP3 “Analog-LF30” (TkV);
VI. Nunca conecte el cable de tierra (Línea de Fuerza) del osciloscopio. Elimine
el cable de tierra del conector 2P+T del osciloscopio utilizando un adaptador para evitar dañar el equipo.
VII. Cuando reemplace un IGBT, asegúrese de utilizar uno nuevo del mismo
modelo y fabricante. Si se utilizan diferentes modelos de IGBT (Fabricados por diferentes fabricantes) en la misma unidad inversora, puede ser averiada dicha unidad debido a las diferencias en las velocidades de respuesta de los IGBT.
2) ¿Cómo realizar una exposición sin generar Alto Voltaje?
Este procedimiento es necesario cuando se quiere confirmar las formas de onda en las compuertas de los IGBT. Los IGBT pueden averiarse si no se utiliza este procedimiento.
Procedimiento Observaciones
Desconecte la energía. Asegúrese de que J1
1
en Gate-Driver 96 esté conectado firmemente.
Para prevenir daños a los IGBT.
2 Desconecte J202 Desactiva MG-L
Cortocircuite CP52 (Check-1) y CP54
3
(Check-2) en la tarjeta “Analog-LF30” Cortocircuite CP42 (CVP-1) y CP74 (CVP-
4
2) en la tarjeta “Analog-LF30”
Desactiva TUN Es forzada la señal de
confirmación de carga
Page 10
10
En estas condiciones puede desarrollarse una exposición sin carga. Después de confirmar las formas de onda, elimine los cortocircuitos y restablezca las condiciones de la tarjeta.
Atención: Cuando se quiere ajustar la forma de onda en las compuertas de los IGBT se requieren los siguientes pasos:
I. Desarrollar los pasos del 1 al 3 de la Tabla anterior;
II. En lugar del paso 4, cortocircuite CP42 (CVP-1) y Tierra (GND). Esto
elevará al máximo la frecuencia del inversor de voltaje;
III. Cortocircuite entre el cátodo de D27 y CP58 (+15v) para la salida de
OKC.
Page 11
11
5. Formas de Ondas
I.Control de Precalentamiento
CL(CP-15)-CO(CP-13)
Precalentamiento
Vdiv: 100 V/div;
Tdiv: 10 µseg/div
Condiciones:
Radiografía General
60 kV, 200 Ma
ANALOG-LF30
II.Control de Calentamiento
CL(CP-15)-CO(CP-13)
Precalentamiento
Vdiv: 100 V/div;
Tdiv: 10 µseg/div
Condiciones:
Radiografía General
60 kV, 200 Ma
ANALOG-LF30
Comparando con la forma de onda de precalentamiento, el período de conducción del transistor es mayor por lo que se amplía el ancho del pulso. Si una de las ramas de la
Page 12
12
unidad FET está defectuosa, la forma de onda en uno de los lados (Positivo o Negativo) se vuelve anormal. Si la corriente del Tubo decrece considerablemente por un calentamiento inadecuado, el voltaje del Tubo puede crecer drásticamente y ocurrir un error TOV.
III.Forma de Onda en la compuerta de los FET (Precalentamiento para
Radiografía General)
CL(CP-15)-CO(CP- 13)
Precalentamiento
Vdiv: 10 V/div;
Tdiv: 10 µseg/div
Condiciones:
Radiografía General
60 kV, 200 Ma
ANALOG-LF30
Page 13
13
IV.Forma de Onda en la compuerta de los FET(Preparación para Radiografía
General)
CL(CP-15)-CO(CP-13)
Precalentamiento
Vdiv: 100 V/div;
Tdiv: 10 µseg/div
Condiciones:
Radiografía General
60 kV, 200 Ma
ANALOG-LF30
Page 14
14
CL(CP
-
15)-CO(CP
-
13)
V.Forma de Onda kV/mA medido
1. Forma de Onda TkV/TmA normal
TkV es la señal de retroalimentación del voltaje medido en el Tubo, con una relación “5V/1000mA” durante la Radiografía o Fluoroscopía. TMA es la señal de retroalimentación de la corriente medida en el Tubo. Estas señales de retroalimentación son de extrema importancia en las localizaciones de averías por “ROC” y “TOC”. El circuito de detección de anormalidades compara las señales de retroalimentación TkV y TMA con los valores límites (Determinantes para prevenir daños al equipo) y detener la exposición si es preciso. Por consiguiente, cuando ocurre una anormalidad en el equipo, primeramente mida TkV y TMA para comprender el fenómeno.
Precalentamiento
Vdiv: 100 V/div;
Tdiv: 10 µseg/div
Condiciones:
Radiografía General
60 kV, 200 Ma
ANALOG-LF30
Page 15
15
2. Formas de Ondas TkV y MAM
En los primeros 5 milisegundos (5ms) de TMA sale la señal RMA. Si en estos 5 ms ocurre algún problema con el sistema de MA, no se podrá observar TMA. En tal caso, chequee la señal MAM (CP84). La señal MA (1V/400mA en Radiografía y 1v/2mA en Fluoroscopía aproximadamente), que es la señal de retroalimentación de corriente del Tubo del secundario del Transformador de Alta Tensión, es ajustado respecto al nivel de señal de MAM a través de VR1 (MAM Adj).
CL(CP-15)-CO(CP-13)
Precalentamiento
Vdiv: 100 V/div;
Tdiv: 10 µseg/div
Condiciones:
Radiografía General
60 kV, 200 Ma
ANALOG-LF30
Page 16
16
En esta gráfica el eje de tiempo se varió a 2ms/div para que el período de subida de la forma de onda pueda observarse fácilmente.
CL(CP-15)-CO(CP-13)
Precalentamiento
Vdiv: 100 V/div;
Tdiv: 10 µseg/div
Condiciones:
Radiografía General
60 kV, 200 Ma
ANALOG-LF30
Page 17
17
3. Relación entre mA y kV en el método de control “ISO watt”
UD150L-30F/E es controlado por el método “ISO Watt” de la misma forma que la serie de 30 kHz. En este método el valor de kV decrece en la medida que el valor de FVR esté por encima de lo normal; y se incrementan los kV cuando FVR está por debajo. En otras palabras, cuando se detecte una anormalidad en el sistema de kV, debe chequear no solo el circuito de control de kV, sino además, el circuito de control de MA (y viceversa).
Las formas de onda de TkV y TMA mostradas se obtuvieron variando los FVR.
CL(CP-15)-CO(CP- 13)
Precalentamiento
Vdiv: 100 V/div;
Tdiv: 10 µseg/div
Condiciones:
Radiografía General
60 kV, 200 Ma
ANALOG-LF30
1: FVR=4,37 v_____Muy Bajo 2: FVR=4,47 v_____Normal 3: FVR=4,57 v_____Muy Alto
Page 18
18
Procedimiento para el reemplazo de Tarjetas.
1. Como reemplazar y ajustar la “Analog-LF30”; a) Colocación de los interruptores:
Coloque S1 y S2 en la misma forma en que estaban en la tarjeta anterior.
b) Preparación para operaciones tentativas.
Prepare el equipo para facilitar posibles operaciones de “Rotación” y “Exposición”. Ajuste la tarjeta “Analog-LF30” con el Tubo de Rayos X y el arrancador conectados. No obstante, asegúrese de desconectarlos si no son necesarios en posteriores ajustes.
- Desconecte J202 en “Analog-LF30” para que el capacitor electrolítico del
inversor no se cargue. Desconecte JM2 también.
- Cortocircuite el cátodo de D6 y +15V.
- Apague (OFF) el interruptor SW2-2 (mAFC).
- Para habilitar la operación de “Exposición”, cortocircuite los pines CP52
(CHK1) y CP56 (CHK2). Cortocircuite además CP42 (CVP1) y CP74 (CVP2). Con esto, puede chequearse el circuito sin aplicarse Alto Voltaje al Tubo de Rayos X.
- Rote (En contra del Reloj) completamente VR12 (Pulse Adj.), luego rótelo
una posición (A favor del Reloj).
c) Ajuste del circuito de detección del Voltaje de Suministro.
- En la consola seleccione las condiciones: Conecte la energía. Seleccione
una técnica en la consola. Coloque en ON el interruptor S2-5 en la tarjeta NEXSC para seleccionar el modo FVR.
-
? 100 kV, 320 mA, 0.1 seg, Radiografía ? 100 kV, FVF=3.20, Fluoroscopía
Nombre
PKV CP6-GND 5,0 V 1V/20Kv RMA CP11-GND 1,6 V 1V/200mA FVR CP23-GND 5,0 V 1V/1A FVF CP57-GND 3,2 V 1V/1A LMT CP26-GND Limite 1V/1A
d) Confirmación del circuito de calentamiento intermitente.
Desarrolle el procedimiento 4.8.4 del Manual de instalación.
Terminal Medición
Voltaje Observaciones
Page 19
19
e) Confirmación del oscilador de calentamiento.
? Conecte JM2. (135VAC ) en Analog.-LF30. ? Elimine el cortocircuito entre el cátodo de D6 y +15V. ? Confirme voltaje de salida en el filamento. ? Desarrolle 4.8.6(4) en el Manual de Instalación.
f) Ajuste del circuito oscilador de los IGBT.
? Desarrolle 4.9.4 del Manual de Instalación.
g) Ajuste de la forma de onda en las compuertas.
? Desarrolle 4.10 del Manual de Instalación.
h) Ajuste del circuito de detección del voltaje de carga.
? Apague el equipo y conecte J202. ? Desarrolle 4.14.2 del Manual de Instalación. ? Apague el equipo y desconecte J202.
i) Confirmación de funcionamiento del sistema de retroalimentación.
? Desarrolle 4.14.3 del Manual de Instalación.
j) Ajuste de voltaje del tubo.
? Desarrolle 4.15 del Manual de Instalación.
k) Ajuste de la corrección del rizado del voltaje de carga.
? Desarrolle 3.8.2 del Manual de Instalación.
l) Ajuste de la corriente radiográfica del tubo.
? Desarrolle 3.6 del Manual de Instalación.
m) Ajuste del sistema de fluoroscopia.
? Desarrollar 3.10 del Manual de Instalación.
n) Ajuste del nivelador de calentamiento.
? Desarrollar 3.11 del Manual de Instalación.
ñ) Ajuste de la señalización de la medición de la corriente del tubo.
Radiografía:
? Seleccione una técnica de Radiografía General y
seleccione 80Kv,400mA y 32ms (Si no puede seleccionarse 400mA ,seleccione el valor máximo permisible.)
? Realice una exposición.
Page 20
20
? Ajuste VR37 (MAM Adj) hasta que el valor mostrado en
la consola después de la exposición sea igual al medido con el miliamperímetro. (? 5%).
? Seleccione 80 kv, 10mA y 32 ms (Si no puede seleccionar
10 ma, seleccione el mínimo valor posible).
? Realice una exposición. ? Ajuste VR35 (OFFSET Adj) hasta que el valor mostrado
en la consola después de la exposición sea igual al medido con el miliamperímetro. (? 5%).
Fluoroscopia:
? Seleccione una técnica con fluoroscopia, apague el IBS y
seleccione 100kv.
? Cambia el miliamperímetro al modo fluoroscopia. ? Encienda el interruptor de pie y desarrolle la fluoroscopia. ? Ajuste VR36 (FMA Adj) hasta que el valor mostrado en la
consola (Corriente del tubo en fluoroscopia) sea igual al valor medido en el miliamperímetro (± 0,2mA).
o) Al final del ajuste.
? Desconecte los instrumentos de medición conectados. ? Retorne el equipo al estado anterior.
2) Como chequear los IGBT y la unidad Inversora.
Cuando los fusibles (100A / 600V) en el interior de la unidad inversora están abiertos, chequee si los IGBT están dañados. Usted puede juzgar si los IGBT están normales chequeando el área entre el colector y el emisor y chequeando la forma de onda aplicada entre la base y el emisor. Cuando se dañan los IGBT, puede que se dañe también el modulo. Chequeelo.
a) Chequee los daños con un voltímetro digital. b) Desconecte todos los IGBT de la unidad inversora y chequee
conductividad entre el colector y el emisor de cada uno.
c) Si la resistencia es de 1O o menor (Cortocircuito);ó 1MO ó mas
(Abierto) en ambas polaridades, el IGBT está averiado.
d) De la misma forma chequee la conductividad entre AyA del modulo
retirado del inversor.
e) Si el fenómeno descrito en c) se observa, el diodo del modulo
amortiguador esta averiado.
2.2- Chequear daños por las formas de ondas.
? Reemplace el IGBT, los fusibles y/o el modulo amortiguador dañado. ? Desconecte J202 en Analog-LF30 para que el capacitor primario no se
cargue.
Page 21
21
? Cortocircuite los pines CP52 (CHK1) y CP256 (CHK2). ? Ajuste la forma de onda en la compuerta de acuerdo al procedimiento
4.10 del Manual de Servicio.
? El ajuste concluye cuando la forma de onda este normal. ? Si la forma de onda esta anormal, reemplace la tarjeta GATE DRIVER 96
y observe si se elimino la anormalidad.
? Si se elimino, la tarjeta GATE DRIVER 96 esta averiado. ? Cuando concluye el ajuste, conecte el conector J202 y elimine el
cortocircuito.
Importante:
? Mida la forma de onda de cada IGBT. ? Aun cuando la frecuencia es la misma, el IGBT al cual se le aplica señal
por la base esta dañado si el valor pico es bajo.
? En este equipo se utilizan IGBT fabricados por Mitsubishi(CM300HAI-
24H;P/N060-39937-02).
? La velocidad de respuesta es mayor que un IGBT convencional. ? Nunca utilice IGBT diferentes juntos. El equipo no funciona
correctamente si se utilizan juntos diferentes IGBT.
Page 22
22
Procedimiento para el Reemplazo de la Bateria de Litio.
Si la bateria de litio de respaldo,utilizada para mantener la información grabada en la SRAM de la tarjeta NEXSC,esta en 1,25 VDC o por debajo, aparecera una “E”durante aproximadamente 10 seg en el display de tiempo de Radiografia cuando se enciende el equipo. Si aparece una “E”,reemplace la bateria de la siguiente forma:
? Encienda el equipo. ? Reemplace la bateria existente por una nueva. ? Confirme el funcionamiento de la unidad.
Referencia de la Bateria de Litio: 501-78646
Page 23
23
Listado de Potenciometros
ANALOG-LF30
Ajuste
No Nombre Objetivo Pin chequeo
VR1 kv+ Adj Ajuste nivel Kv(+) Kilovoltimetro VR2 WF Adj + Ajuste Respuesta Kv + Kilovoltimetro VR3 WF Adj - Ajuste Respuesta Kv - Kilovoltimetro VR4 kv- Adj Ajuste nivel Kv( -) Kilovoltimetro VR5 IMF Ajuste IF meter IF meter No VR6 LmA 60kv
Adj VR7 F.60kv Adj Ajuste 60 Kv Fluoroscopia Kilovoltimetro VR8 F.Gain Adj Ajuste Kv Fluoroscopia Kilovoltimetro VR9 LmA.Gain
Adj VR10 IBS Res Ajuste Respuesta IBS CP27 Requerido VR11 Fkv Max Ajuste Kv máx. en IBS CP27 Requerido VR12 Pulse Adj Ajuste Ancho Pulso IGBT CP16/17 No VR13 +DV Ajuste Circuito Volt (+ ) CP35 No VR14 -DV Ajuste Circuito Volt (- ) CP34 No VR15 VP1 Adj Señal Detección Voltaje de
VR16 VP2 Adj Señal Detección Voltaje de
VR17 FLL Ajuste I Nivelación
VR18
FLS
VR19
VR20
VR22 VR23
VR24
PRMA Adj
PPkV Adj
VF Adj Ajuste de Frecuencia (IGBT) CP64 NO
FBRES
VP COM
Ajuste 60 Kv en baja corr.
Ajuste Kv en baja corr.
Carga (+)
Carga (-)
Calentamiento (FG) Ajuste de la nivelación de Corriente de Calentamiento (Foco Fino) Ajuste de la Corriente del Tubo en Radiografía (Para A/D) Ajuste del Voltaje del Tubo en Radiografía (Para A/D)
Ajuste de la Respuesta de Retroalimentación del Voltaje del Tubo Ajuste de Corrección del Voltaje de Carga
Kilovoltimetro
Kilovoltimetro
CP41 No
CP40 No
CP19 Requerido
CP19 Requerido
CP70 NO
CP69 NO
CP63 Chequear
CP46 Chequear
durante
Instalación
No No No No
No No
No No
Page 24
24
VR25 VR26 VR27
VR28
VR29
VR30
VR31
VR32
VR33
VS Ajuste de VS CP67 NO
VN Ajuste VN CP68 NO
B
LVSIG Adj
C
E
D
F
G
Ajuste de la Corriente de Fluoroscopía B Ajuste de la señal detectora del Voltaje de Línea Ajuste de la Corriente de Fluoroscopía C Ajuste de la Corriente de Fluoroscopía E Ajuste de la Corriente de Fluoroscopía D Ajuste de la Corriente de Fluoroscopía F Ajuste de la Corriente de
CP79 Chequear
CP55 NO
CP79 Chequear
CP79 Chequear
CP79 Chequear
CP79 Chequear
CP79 Chequear
Fluoroscopía G
VR34
VR35
VR36
VR37
R1
A
Offset Adj
FmA Adj
MAM Adj
R1
Ajuste de la Corriente de Fluoroscopía A Ajuste de Medición de Corriente del Tubo Ajuste de la Corriente del Tubo en Fluoroscopía
CP79 Chequear
Kilovoltímetro
CP84
Kilovoltímetro
CP76
Ajuste de la Corriente del Tubo Kilovoltímetro
CP84 Ajuste del Precalentamiento (Foco Grueso)
IF Meter NO
NO
NO
NO
SYSTEM-LF30
Ajuste
No Nombre Objetivo Pin chequeo
durante
Instalación
VR2 Photo-S Referencia de Voltaje
(4V/SEN=L, D=0 – 90 kV)
CP7 NO
VR3 PH-HVS Fotomultímetro (1V/-100V) CP6 NO VR4 LMT Ajuste del Calentamiento del
Filamento (5V/5 A)
CP5 NO
VR5 FVF Ajuste FVF (5V/5 A) CP4 VR6 Gain Ajuste contraste de Fotocelda
VR7 STC Corrección para pequeños
intervalos de Fotocelda
A4
A4
Requerido si
se usa
Requerido si
se usa
Page 25
25
VR8 FVR Ajuste del FVR (5V/5 A) CP11 NO VR9 FkV Ajuste (5V/100kV) CP8 NO VR10 RmA Ajuste RMA (5V/100mA) CP10 NO VR11 RkV Ajuste RkV (5V/100kV) CP9 NO VR12 TkV CP3
ANALOG
VR13 TMA CP54
ANALOG
NO
NO
SHEET PANEL-30F
VR1 BZ-1 Ajuste del nivel de sonido BZ-1 Sonido Chequear VR2 BZ-2 Ajuste del nivel de sonido BZ-2 Sonido Chequear
PH-POWER-96
VR1 OFF SET Ajuste del Off Set del
CP1 Requerido
Amplificador de Operación
VR2 STCOMP Ajuste de la Corrección de
Intervalos
VR3 MIN Ajuste del máximo Voltaje del
Tubo en Fluoroscopía Pulsante IBS
VR4 MAX Ajuste del mínimo Voltaje del
Tubo en Fluoroscopía Pulsante IBS
VR5 PULIBSRESP Ajuste de Respuesta en
Fluoroscopía Pulsante IBS
Densidad de
la Película
Requerido
CP3 Requerido en
Fluoroscop.
Pulsante
CP2 Requerido en
Fluoroscop.
Pulsante
CP5 Requerido en
Fluoroscop.
Pulsante
VR21 DET1-1 CP42 Requerido en
Foto Dir.
VR22 IFG Ajuste del Alto Voltaje del
CP17 NO
Fototimer en Técnica IFG
VR23 FSP Ajuste del Alto Voltaje del
CP17 NO
Fototimer en Técnica FSP VR24 F Ajuste del BaCOMP CP17 NO VR25 LTC Corrección en Tiempos Largos CP29 Requerido
Page 26
26
Listado de Señalizaciones
ANALOG-LF30
LED No. Color Nombre Significado al Encenderce
LED1 Rojo TOV Medición de Sobrevoltaje del Tubo LED2 Rojo TUN Medición de Sobrecorriente del Tubo LED3 Rojo PkO Medición de Sobrevoltaje Establecido del Tubo
LED4 Rojo CHO LED5 Verde OKF Calentamiento del Filamento OK
LED6 Rojo VC- Condensador (-) Cargado LED7 Rojo VC+ Condensador (+) Cargado LED8 Rojo LVOVER Sobre/Bajo Voltaje de Suministro LED9 Rojo IFO Sobrecorriente de Filamento LED10 Rojo ROC Sobrecorriente del Tubo en Radiografía LED11 Verde STAND-BY Fuente de Energía Conectada LED12 Verde MGRS MG-RS en funcionamiento LED13 Verde MGL MG-L en funcionamiento LED14 Verde MGFL MG-FL en funcionamiento
SYSTEM-LF30
LED1 Rojo HX Operación de la Pistola de Exposición LED2 Rojo IPOF Señal de Conclusión del tiempo del Fototimer LED3 Rojo AR Operación de la Pistola de Rotación LED4 Rojo G.OPEN Señal de Puerta Abierta LED5 Rojo KEYIN Tecla de Página Presionada LED6 Rojo KC Rotación LED7 EXP No utilizado
NEXSC PC
LED1 7 Segmentos Visualiza las condiciones LED2 7 Segmentos Visualiza las condiciones LED3 Rojo Se enciende durante IRQ LED4 Rojo Se enciende durante IRQ LED5 Rojo Se enciende durante IRQ LED6 Rojo Se enciende durante IRQ
Medición de Sobrevoltaje de Carga del Condensador Primario
Page 27
27
PH-POWER-96
D201 Rojo HV.ON Activado Alto Voltaje del Totomultiplicador D202 Rojo X-Ray ON Exposición D203 Rojo PT.UP Señal de Apagar Salidas Fototimer D204 Verde DET 4 Seleccionado DET 4 D205 Verde DET 3 Seleccionado DET 3 D206 Verde DET 2 Seleccionado DET 2 D207 Verde DET 1 Seleccionado DET 1 D208 Verde FD1 Seleccionado Primer Campo D209 Verde FD2 Seleccionado Segundo Campo D210 Verde FD3 Seleccionado Tercer Campo
PH-CONT-96
LD1 Verde IP OFF Señal de Apagado Salidas del Fototimer LD2 Verde DET 2 Seleccionado DET 2 LD3 Verde DET 3 Seleccionado DET 3
I/O 2-96
LD1 Rojo CLK 1.5
Page 28
28
Listado de Interruptores
ANALOG-LF30
SW No.
S1 L<>S Slide Seleccionar Corriente de Filamento S (Foco Fino) S2-1 F. Grueso
S2-2 MAFC DIP Control de Retroalimentación MA ON S2-3 600 mAS
S2-4 - DIP Libre OFF
SYSTEM-LF30
SW1 Rotación Push Presionar para Rotación SW2 Exposición Push Presionar para Exposición SW3-1 CCD DIP Activar Sistema Combinado CCD OFF/ON SW3-2 REA/KC DIP Señal REA/KC para Alarma OFF/ON
NEXSC PC
SW1 Push Resetear CPU SW2-1 DIP NEXSC.EXT está combinada OFF SW2-2 DIP L-30E:ON/L-30F:OFF SW2-3 DIP Alta Impedancia de Línea OFF SW2-4 DIP Libre OFF SW2-5 DIP Modo Medición Actual OFF SW2-6 DIP Libre OFF SW2-7 DIP Libre OFF SW2-8 DIP Modo Ajuste Inicial OFF SW3-1 DIP Inicializando EEP-ROM y S -RAM
SW3-2 DIP Tarjeta I/O-2 está combinada OFF SW3-3 DIP Libre OFF SW3-4 DIP Libre OFF SW3-5 DIP Libre OFF SW3-6 DIP Libre OFF SW3-7 DIP Libre OFF SW3-8 DIP Modo Calibración (ON) OFF
Nombre
Interrup.
Fluorosc.
over
Tipo
Interrup.
DIP
DIP
Propósito
Seleccionar Foco (Fluoroscopía)
Por encima de 600 mAs ON
(Con Sw2-8 en ON)
Estado
Normal
OFF (Foco
Fino)
OFF
Page 29
29
PH-POWER-96
S5-1 DIP Libre OFF S5-2 Check DIP Libre OFF S5-3 BaComp DIP Activado BaComp OFF S5-4 DIP Libre OFF S5-5 DIP Libre OFF S5-6 DIP Libre OFF S7 PD<>PM Slide Tipo de Toma de Foto PM S8 EXT<>IN Slide Ajuste Interno o externo para
INT
BaComp
S9 LTC Slide Activada compensación de
Tiempos Largos
S10 MAN<>AUT Slide Selección modo de Ajuste del Alto
Voltaje en PMT
ON
Auto
PH-CONT-96
SW1-1 Ref Check DIP Libre SW1-2 DET 1 DIP Selección Control Promedio/OR OFF SW1-3 DET 2 DIP Selección Control Promedio/OR SW1-4 DET 3 DIP Selección Control Promedio/OR OFF SW1-5 DIP Libre OFF SW1-6 DIP Libre OFF SW1-7 DIP Libre OFF SW1-8 DIP Libre OFF SW2 LTC Slide Activada Compensación de Tiempos
ON
Largos
Page 30
30
Establecimiento o Sustitución de Programas Anatómicos
1. Selección de la tecla de Programa Anatomico.
Presionando la tecla Introducción de Programa ,presione la tecla cuyo programa necesita establecer o cambiar. En ese momento comenzara a parpadear la lámpara de la tecla anatómica seleccionada. Esta acción habilita el establecimiento o cambio del programa anatómico en dicha tecla. No es posible establecer o cambiar un programa anatomico durante una exposición de pecho con tubo extendido.
2. Establecimiento o Sustitución del Metodo de Operación .
Presione la tecla del Método de Operación que se desea establecer o cambiar. Esta acción encenderá la lámpara de la tecla y seleccionara el No del tubo a utilizar. Cada tecla es operable solo cuando un Método de Operación se ha asignado a dicha tecla. A una tecla de Programa Anatómico solo puede asignársele un Método de Operación. No es posible asignársele diferentes Métodos de Operación a los distintos pasos de un Programa Anatómico.
3. Indicador del Paso de Operación Radiográfica.
Cuando no está registrado el disparo de memoria, el primer indicador de los pasos de operación radiográfica parpadeará, el resto de los indicadores se encontrarán apagados.
4. Selección del número de Pasos de Operación Radiográfica.
Mueva el indicador parpadeante hasta el número de condiciones radiográficas a establecer o cambiar presionando las teclas ó .
5. Cambio de las Condiciones de Exposición Radiográfica.
Page 31
31
6. Agregar Condiciones de Exposición Radiográfica.
Cambie el indicador parpadeante de los pasos de operaciones radiográficas presionando las teclas ó y adicione las condiciones radiográficas. Pueden adicionarse más de siete condiciones de exposición. Cuando se graban tres condiciones y la cuarta está parpadeando los datos del tercer paso son copiados en el cuarto paso.
7. Insertar Condiciones de Exposición Radiográfica.
Mueva el indicador parpadeante hasta el paso donde se insertarán las condiciones de exposición presionando ó mientras se mantiene presionada la tecla de corrección del espesor del cuerpo . Entonces quedará insertada la condición de exposición; en este momento la condición de exposición insertada se copiará en el siguiente paso.
8. Borrado de Condiciones de Exposición Radiográfica.
Mueva el indicador parpadeante hasta el paso donde se borrarán las condiciones de exposición presionando ó , luego presione la tecla mientras se mantiene presionada la tecla de corrección del espesor del cuerpo . Entonces quedará borrada la condición de exposición; en este momento las condiciones del siguiente paso subirán al paso borrado.
9. Concluir y detener los cambios.
Asegúrese de que la lámpara indicadora de la tecla anatómica a escribir está iluminada. Presione mientras mantiene presionada la tecla de corrección del espesor del cuerpo. Nota: Suelte primeramente la tecla y luego la tecla .
Con esta operación se apagará la lámpara y la lámpara de la tecla parpadeará tres veces con un insistente sonido “PI, PI, PI”, entonces estará completada la operación de escritura.
Page 32
32
Borrado de Programas Anatómicos
Todo el contenido de una tecla anatómica inutilizada puede ser borrada. Si el contenido de una tecla anatómica es borrado, el programa anatómico no será cambiado incluso si la tecla anatómica este presionada.
1. Seleccione la tecla anatómica inutilizada.
Presione la tecla anatómica inutilizada manteniendo presionada la tecla de introducción de programa .Entonces parpadeara la lámpara de la tecla seleccionada. Con esta operación quedara listo el borrado del programa anatómico.
2. Borrado del Programa Anatómico.
Confirme que la lámpara indicadora de la tecla anatómica inutilizada esté parpadeando. Presione la tecla de borrado manteniendo presionada la tecla anatómica inutilizada. Con esta operación, la lámpara de la tecla se apagará y el borrado de la tecla anatómica se completará. Cuando un programa anatómico ha sido borrado, el contenido de la tecla anatómica que fue salvado anteriormente será mostrado.
Loading...