Sagem LASER PRO 351 PT, LASER PRO 351 User Manual [es]

SAGEM
Laser Pro 351

Manual del usuario

S

BIENVENIDO

A fin de una mejor compresión de las funciones que ofrece este terminal, en este manual hemos utilizado las siguientes convenciones.
Terminal Modelo Equipo
Laser Pro 351 A
Le invitamos a dedicar un momento de su tiempo para leer este manual, lo cual le permitirá una fácil utilización de las diferentes funciones de este terminal.
Lista de accesorios
• Tarjeta de memoria.
• Depósito de papel con capacidad para 500 hojas.
• Kit de activación PCL
• Kit PC Companion Suite Pro.
1
®
6 y SGScript 3 (según modelo).
• Escáner color dúplex
• Impresora láser 18 ppm blanco y negro
Referencias de los consumibles
Remitirse al fin de este manual de usuario para conocer las referencias.
1. La lista de accesorios podrá ser modificada sin previo aviso.

Panel de control (Modelo A)

Fine
Sfine
Photo
1. Tecla : parada de las impresiones en curso.
2. Tecla : ayuda para el uso del terminal.
3. Tecla : copia local.
4. Tecla : reducir o agrandar.
PC
5. Tecla
: scan to PC/scan to FTP.
6. Tecla : impresión Anverso/Reverso
7. Tecla : selección del modo color.
8. Tecla : resolución de análisis.
9. Tecla : ajuste del contraste.
10.Resolución de análisis Fine (Fino), SFine (Super Fino), Photo.
11. Icono : modo color seleccionado.
12. Indicador de impresión Anverso/Reverso : * Encendido: modo Anverso/Reverso activado. * Apagado: modo Anverso/Reverso desactivado.
13. Indicador reserva de "Toner" : Encendido : tóner agotado, Intermitente : tóner casi agotado.
14.Indicador atasco papel impresora .
15. Teclado numérico.
16.Tecla
17.Tecla
18.Tecla : acceso al menú y navegación por los
: validación/copia local..
OK
: válida la selección visualizada.
menús hacia abajo.
C
19.Tecla
: retorno al menú anterior y corrección de
la entrada.
20.Tecla : navegación por los menús hacia arriba.
21.Tecla : parada de la operación en curso.
22.Tecla : detiene la operación en curso.
STOP
1
PRINT
10
11
2
5
4
3
COPY
6
SCAN
STOP
22
9
7
8
Fine
Sfine
21
13
12
14
15
Photo
18
20
16
17
19

Panel de control (Modelo B)

Fine
Sfine
Photo
1. Tecla : parada de las impresiones en curso.
2. Tecla : ayuda para el uso del terminal.
3. Tecla : copia local.
4. Tecla : reducir o agrandar.
PC
5. Tecla
: scan to PC/scan to FTP.
6. Tecla : scan to e-mail (emisión de fax Internet).
7. Tecla : impresión Anverso/Reverso
8. Tecla : selección del modo color.
9. Tecla : resolución de análisis.
10. Tecla : ajuste del contraste.
11. Resolución de análisis Fine (Fino), SFine (Super Fino), Photo.
12.Icono de Linea : * Encendido: comunicación en curso. * Intermitente: establecimiento de comunicación.
13. Icono : modo color seleccionado.
14. Indicador de impresión Anverso/Reverso : * Encendido: modo Anverso/Reverso activado. * Apagado: modo Anverso/Reverso desactivado.
15. Indicador reserva de "Toner" : Encendido : tóner agotado, Intermitente : tóner casi agotado.
16.Indicador atasco papel impresora .
17. Teclado numérico.
18. Teclado alfabético.
Í
19.Tecla
: borra el caracter situado a la izquierda
del puntero.
20.Tecla : entrada o paso a la línea siguiente.
21.Tecla : acceso a los caracteres especiales.
:
22.Tecla
Shift.
23.Tecla : validación.
OK
24.Tecla
25.Tecla : acceso al menú y navegación por los
: válida la selección visualizada.
menús hacia abajo.
C
26.Tecla
: retorno al menú anterior y corrección de
la entrada.
27.Tecla : navegación por los menús hacia arriba.
28.Tecla : parada de la operación en curso.
29.Tecla : acceso a la carpeta y a los números abreviados.
30. Tecla : difusión multidestinatarios.
1
PRINT
11
13
15
14
4
2
3
COPY
COPY
5
6
SCAN
COM
30
8
9
7
29
12
10
Fine
Sfine
Photo
27
28
16
17
25
23
24
26
22
18
20
19
21

Índice

1INSTALACIÓN 1-1
Instalación del terminal 1-1
Condiciones del lugar de utilización 1-1
Desembalaje de los elementos 1-4 Desembalaje del depósito de papel adicional
(segÚn modelo u opción) 1-5
Desembalaje del módulo anverso/reverso (segÚn modelo u opción) 1-6 Descripción 1-7 Instalación de los elementos amovibles 1-8
Implantación del cargador del documento para análisis 1-8 Instalación del bandeja de salida impresora 1-9 Instalación de la bandeja de papel de la impresora 1-10 Carga del papel 1-11 Ajuste de la bandeja de salida del documento original 1-13 Carga del papel en modo manual 1-14 Instalación del depósito de papel adicional (seg
ún modelo u opción) 1-15
Colocación del módulo anverso/reverso (según modelo u opción) 1-17
Conexiones 1-20
Conexión telefónica y lan (Modelo B) 1-21 Conexión de red y puesta en tensión 1-21
2MANEJO RÁPIDO 2-1
Principios de navegación 2-1
Funcionamiento básico 2-1 Acceso a las funciones 2-3
Guía de funciones 2-4
Model A 2-4 Model B 2-5
3CONFIGURACIÓN DEL TERMINAL 3-1
Parámetros generales 3-1
Parámetros técnicos 3-4
Parámetros de red local (modelo B) 3-6
Ajustes de la red local 3-6 Servidor de fax (según la opción) 3-7
Mensajería e internet (model B) 3-9
Parámetros de inicialización 3-9 Parámetros 3-11 Conexión de red 3-16 Inhabilitación de la función e-mail 3-16
4AGENDA (MODELO B) 4-1
Creación de fichas de interlocutores 4-2
Añadir una ficha 4-2
Creación de listas de interlocutores 4-4
-1-
Índice
Añadir una lista 4-4 Añadir o suprimir un interlocutor de una lista 4-5
Consulta de una ficha o una lista 4-6 Modificación de una ficha o una lista 4-6 Supresión de una ficha o una lista 4-6 Impresión de la agenda 4-6 Importación de una agenda 4-7
Campos de entrada del archivo 4-7 Procedimiento 4-8
Exportación de una agenda 4-9
5UTILIZACIÓN 5-1
Modo copiadora 5-1
Copia local 5-1 Parámetros específicos para la copia 5-3
Enviar 5-6
Colocación del documento 5-6 Parámetros de la resolución y el contraste 5-7 Marcación 5-8 Transmisión mediante el servidor de fax (según la opción) Envío por internet 5-10 Lista de comandos para procesos de envío 5-14 Detención de un envío en curso 5-15
Recepción (modelo B) 5-16 Otras funciones 5-16
Diarios (modelo B) 5-16 Impresión de la guía 5-16 Impresión de la lista de parámetros 5-17 Impresión de las fuentes 5-17 Contadores 5-17 Bloqueo 5-18 Scan to PC (según modelo) 5-19
5-10
6MANTENIMIENTO/CONSERVACIÓN 6-1
Mantenimiento 6-1
Aspectos generales 6-1 Sustitución de los consumibles (tóner y tambor) 6-1 Limpieza 6-15 Mantenimiento 6-17 Calibración del escáner 6-17
Anomalías 6-17
Errores de comunicación 6-17 Errores de la impresora 6-21 Anomalías del escáner 6-25 Otras anomalías 6-27 Embalaje y transporte del terminal 6-27
-2-
Índice
Datos técnicos 6-29
Datos técnicos del terminal 6-29
7SEGURIDAD 7-1
La marca CE certifica de la conformidad de los productos a las exigencias esencialesde la directiva R&TTE 1999/ 5/CE, de conformidad con las directivas 73/23/CE para la seguridad de los usuarios, 89/336CE para las perturbaciones electromagnéticas.
Y que utiliza eficazmente el espectro radio atribuido a las comunicaciones terrestres.El fabricante declara que los productos son fabricados de conformidad con el ANEXO II de la directiva R&TTE 1999/5/CE.
La declaración de conformidad puede consultarse en la Web www.sagem.com rúbrica "soporte" o puede solicitarse en la dirección siguiente:
E - Custumer relation departement
4 rue du petit albi - 95800 Cergy Saint-Christophe - FRANCE
-3-
Índice
-4-

1INSTALACIÓN

INSTALACIÓN DEL TERMINAL

CONDICIONES DEL LUGAR DE UTILIZACIÓN

El escoger un lugar adecuado, alargará la vida útil del terminal. Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones al escoger el emplazamiento:
• Escoja un emplazamiento bien ventilado.
• Procure no obturar la rejilla de ventilación situada sobre el lado izquierdo del aparato. Si, durante la instalación, hay una pared cerca, asegúrese de que éste esté alejado al menos 25 centímetros con respecto a la parte trasera de la máquina del lado izquierdo del aparato,
1-1
Instalación
con el fin de facilitar la apertura de la cubierta de análisis y de no obstruir la rejilla de ventilación del aparato
• Compruebe que el lugar no presente riesgos de emisiones de amoniaco u otros gases orgánicos.
• La toma de corriente a tierra (ver recomendaciones de seguridad en el capítulo Seguridad) a la
que tenga previsto conectar el terminal, debe encontrarse cerca del mismo y debe ser de fácil acceso.
• Asegúrese de que el terminal no está directamente expuesto a la luz del sol.
• No coloque el terminal en una zona expuesta a corrientes de aire generadas por un sistema de aire acondicionado, calefacción o ventilación ni en una zona sometida a grandes diferencias de temperatura o humedad.
• Escoja una superficie sólida y horizontal para que el terminal no esté sometido a vibraciones.
• Los orificios de ventilación no deben cubrirse con otros objetos.
• No coloque el aparato cerca de cortinas, papel pintado u otros objetos combustibles.
• Evite los lugares donde puedan producirse salpicaduras de agua u otros líquidos.
• Compruebe que el lugar sea seco, limpio y exento de polvo.
Precauciones de uso
Al utilizar el terminal, tenga en cuenta la importancia de las siguientes medidas de seguridad:
Entorno de trabajo
La sección siguiente describe el entorno de trabajo necesario para el terminal:
•Temperatura: 10°C a 35 °C con una diferencia máxima de 10 °C por hora.
• Humedad: 20 a 80 % de humedad relativa (sin condensar) con una diferencia máxima del 20 % por hora.
Terminal
La sección siguiente describe las medidas de seguridad que deben adoptarse al utilizar el terminal:
• Nunca desconecte el terminal ni abra las cubiertas durante el proceso de impresión.
• No utilice gases o líquidos inflamables ni objetos que puedan generar campos magnéticos en las proximidades del terminal.
1-2
Instalación
• Cuando desconecte el enchufe de la toma de corriente, tire siempre del enchufe, nunca del cable de alimentación. Los cables dañados son una fuente potencial de incendios o descargas eléctricas.
• En ningún caso toque el cable de alimentación con las manos húmedas. Podría recibir una descarga eléctrica.
• Desconecte siempre el conector antes de desplazar el terminal. Si no lo hiciera, podría dañar el cable y crear peligro de incendio o descargas eléctricas.
• Desconecte el conector cuando no vaya a utilizar el terminal durante un espacio de tiempo prolongado.
• No intente nunca desmontar un panel o una tapa fijos. El aparato contiene circuitos eléctricos de alta tensión. El contacto con estos puede provocar descargas eléctricas.
• No trate nunca de reparar o modificar el terminal. Podría dar lugar a peligro de incendio o descargas eléctricas.
• No coloque nunca objetos pesados sobre el cable de alimentación ni tire del mismo ni lo doble. Podría dar lugar a peligro de incendio o descargas eléctricas.
• Asegúrese de que el terminal no descansa sobre el cable de alimentación o cables de comunicación de cualquier otro aparato eléctrico. No se deben conectar otros cables al mecanismo del terminal. Podría afectar a su funcionamiento y provocar un incendio.
• Asegúrese de que los clips, grapas y otros objetos metálicos pequeños no penetren al interior del terminal por los orificios de ventilación u otras aberturas. Estos objetos podrían provocar peligro de incendio o descargas eléctricas.
• Evite todo contacto o aproximación de agua u otros líquidos con el terminal. El contacto del terminal con agua u otros líquidos puede dar lugar a peligro de incendio o descargas eléctricas.
• En caso de penetrar accidentalmente líquido o algún objeto metálico en el interior del terminal, desconéctelo inmediatamente, desenchufe el conector de la toma de corriente y póngase en contacto con su distribuidor. De no hacerlo, se expondría a provocar un incendio o descargas eléctricas.
• En caso de recalentamiento anormal del terminal, humo, olores o ruidos extraños, desenchufe inmediatamente el conector de la toma de corriente y avise a su distribuidor. De no hacerlo, se expondría a provocar peligro de incendio o descargas eléctricas.
• Papel para la impresión: no utilice nunca papel ya impreso; los residuos de la tinta o del tóner sobre el papel ya impreso pueden dañar la unidad impresora del terminal.
Atención - Asegúrese de que el terminal se encuentra en un local bien ventilado. Durante el
proceso de impresión se genera una pequeña cantidad de ozono. Durante un funcionamiento intensivo puede desprender olores desagradables. Elija un emplazamiento con buena ventilación para garantizar un funcionamiento seguro.
1-3

DESEMBALAJE DE LOS ELEMENTOS

Retire los perfilados de protección, los embalajes y el aparato del cartón.
Verifique la presencia de los elementos ilustrados a continuación.
Instalación
Terminal
Cable de red
(modelo según país)
Cable línea
telefónica
(modelo según país)
Guía de instalación rápida
Bandeja de salida
impresión
Cargador de documento
CD-Rom Usar guía (guía de utilización)
CD-Rom Kit PC (según modelo)
CD-Rom Kit LAN (según modelo)
Bandeja de papel
impresora
1-4
cartón
Instalación
DESEMBALAJE DEL DEPÓSITO DE PAPEL
ADICIONAL (SEGÚN MODELO U OPCIÓN)
Retire las bolsas de plástico y verifique la presencia de los elementos ilustrados a
continuación
Casete bandeja de papel
Unidad mecánica
bandeja de papel
Cartón
Para la instalación del depósito de papel adicional (ver apartado Descripción, página 1-7)
1-5
DESEMBALAJE DEL MÓDULO ANVERSO/
REVERSO (SEGÚN MODELO U OPCIÓN)
Retire la bolsa de plástico y verifique la presencia de los elementos ilustrados a continuación.
Guía de instalación
Módulo
anverso/reverso
Instalación
cartón
Para la instalación del módulo anverso/reverso (ver apartado Colocación del módulo anverso/
reverso (según modelo u opción), página 1-17)
1-6
Instalación

DESCRIPCIÓN

Guía de papel
ajustable
Escáner de
desplazamiento
(ADF)
Panel de control
Impresora
Bandeja de papel
secundaria (opción)
(500 hojas)
Puerto paralelo PC
(según modelo)
Puerto USB
Enchufe de cable
LAN
(según modelo)
Enchufe de cable
telefónico
Cargador de los documentos a analizar
Bandeja de salida
del documento original
Asa de acceso Escáner plano
Lector de tarjeta con chip
Bandeja de salida
impresora
Bandeja de
introducción papel manual para soportes especiales
Bandeja de papel
impresora
Botón
Marcha/Parada
Cartucho tambor/tóner
(preinstalado en la impresora)
Enchufe
de red
1-7
Cable
telefónica (según país)
Cable
red (según país)
Instalación
INSTALACIÓN DE LOS ELEMENTOS AMOVI-
BLES
Esta sección describe la instalación de los elementos fijos del terminal.
IMPLANTACIÓN DEL CARGADOR DEL DOCUMENTO PARA
ANÁLISIS
Fijar el cargador de documento, enganchando sus dos pitones (B) en los orificios (A) previstos
a tal efecto.
A
B
1-8
Instalación

INSTALACIÓN DEL BANDEJA DE SALIDA IMPRESORA

Inserte los dos pitones (B) del receptáculo en los orificios (A) previstos a tal efecto.
A
B
1-9
Instalación

INSTALACIÓN DE LA BANDEJA DE PAPEL DE LA IMPRESORA

Guiándose mediante las muescas izquierda y derecha de la impresora, empuje suavemente la
bandeja hasta que venga al tope al fondo de las muescas (como está indicado en la ilustración).
1-10
Instalación

CARGA DEL PAPEL

Retire la tapa de la bandeja de papel de la impresora.
En el interior de la bandeja de papel, pulse la guía de formato papel recto con el fin de
separar estos últimos hacia la izquierda o la derecha.
Coloque una pila de papel en la bandeja (rogamos no ponga más de 250 hojas de papel),
en el caso de un papel con encabezado, asegúrese de poner el papel con la cara a imprimir hacia arriba.
1-11
Instalación
Inmovilice la pila de papel, ajustando las guías de formato de papel contra los bordes derechos
e izquierdos de la pila.
Atención - No añadir papel en la bandeja cuando la máquina esté en curso de impresión.
Papeles aceptados por la impresora :
Bandeja de papel impresora 60 a 90 g/m
Introductor manual 60 a 160 g/m
2
2
Volver a colocar la tapa de la bandeja de papel impresora.
1-12
Instalación
AJUSTE DE LA BANDEJA DE SALIDA DEL DOCUMENTO
ORIGINAL
En función del formato del documento a analizar A4 o LGAL (LEGAL) ajustar el tope de
recepción.
1-13
Instalación

CARGA DEL PAPEL EN MODO MANUAL

En el caso de impresión sobre papel especial, del tipo papel de color de 60 a 160 g/m2 máximo o de filme transparente (compatible impresora láser), usted debe optar por el uso del cargador manual impresora en el cual usted puede colocar hasta 10 hojas como máximo. Inserte su hoja o film entre los dos marcadores 1 y 2 situados sobre la tapa de la bandeja de papel hasta su llegada al tope en la impresora.
Si fuera necesario ajuste la anchura de la hoja o del filme mediante los marcadores 1 o 2.
1
2
1-14
Instalación
INSTALACIÓN DEL DEPÓSITO DE PAPEL ADICIONAL (SEGÚN
MODELO U OPCIÓN)
1. Retire el bloque depósito de papel adicional y la bandeja de papel de su embalaje, así como el filme de protección que sirve para mantener los diferentes componentes en su lugar.
3. Retire la tapa de la bandeja de papel.
2. Coloque el aparato por encima del bloque bandeja de papel adicional. Procure alinear los pernos de acoplamiento del bloque depósito de papel adicional sobre los orificios correspondientes por debajo de la impresora.
4. Pulse la placa de sujeción situada en la bandeja de papel hasta que se bloquee
1-15
Instalación
5. Coloque una pila de 500 hojas como máximo en la bandeja de papel, asegurándose de poner el
6. Vuelva a colocar la tapa de la bandeja e inserte la bandeja de papel en el bloque papel adicional.
papel de tal modo que la cara girada hacia arriba en el desembalaje del papel esté siempre girada hacia la parte superior.
Remarque : Asegúrese de introducir siempre la bandeja de papel con las dos manos para sacarla o instalarla de nuevo en el
bloque papel adicional.
1-16
Instalación
COLOCACIÓN DEL MÓDULO ANVERSO/REVERSO (SEGÚN
MODELO U OPCIÓN)
Después de la instalación y conexión, el módulo anverso/reverso le permitirá imprimir, recibir sus faxes o efectuar copias locales en modo anverso/reverso.
Ponga su terminal fuera de tensión y desconecte el enchufe de red.
Extraer del cartón el módulo anverso/reverso, sáquelo de su filme protector.
A
B
C
Retire el cubre del conector (C) con el fin de poder tener acceso a este último
Engatille el conector de la capa (E) del módulo anverso/reverso en el conector (D) situado
en la parte inferior izquierda del aparato.
1-17
Instalación
Inserte los dos pitones de plástico (B) en los dos alojamientos (A) previstos a tal efecto.
D
E
Mantenga el módulo en su alojamiento, bascule hacia usted la tapa de acceso a los dos clips de
bloqueo de color azul.
1-18
Instalación
Mantenga en posición el módulo anverso/reverso y pulse fuertemente a su vez sobre los 2
clips de color azul (A), ejerciendo a la vez una rotación de 1/4 de vuelta en sentido contrario a las agujas del reloj con el fin de bloquear el módulo anverso/reverso en el dorso de su terminal.
A
Una vez bloqueado el módulo, cierre la tapa, el módulo funciona desde este mismo instante
Vuelva a conectar el cable de red sobre su toma mural y vuelva a poner en tensión su
terminal mediante el interruptor situado en su lado izquierdo
1-19

CONEXIONES

yq
A B
C
D
Instalación
G
F
Asegúrese de que el interruptor Marcha/Paro esté en posición 0 (Parada).
1
E
A : Puerto paralelo (según modelo) B: Puerto USB C : Enchufe LAN (según modelo) D : Enchufe de línea telefónica E : Enchufe de red F: Cable línea (modelo según país) G: Cable de red (modelo según país)
1-20
Instalación

CONEXIÓN TELEFÓNICA Y LAN (MODELO B)

Conexión LAN (según modelo). Conecte el extremo del cable LAN (suministrado por su
administrador red) en el enchufe (C) de su terminal y el otro extremo en el enchufe de su red local dedicada a su terminal.

CONEXIÓN DE RED Y PUESTA EN TENSIÓN

Atención - Véanse las instrucciones de seguridad presentadas en el capítulo Seguridad.
Conecte el extremo del cable de red (G) en el enchufe (D) del terminal y el otro extremo
en el enchufe de red mural.
Ponga el interruptor Marcha/Paro en la posición "I" (Marcha).
Después de algunos segundos, en cuanto la fase de precalentamiento de la impresora acabe, la fecha y la hora aparecen. Para ajustar el idioma y la hora de su terminal, ver apartado Configuración del terminal, página 3-1.
1-21
Instalación
1-22

2MANEJO RÁPIDO

P
RINCIPIOS DE NAVEGACIÓN

FUNCIONAMIENTO BÁSICO

El navegador da acceso a los menús de la pantalla de visualización.
El navegador
El navegador se compone de 4 teclas que le permiten desplazarse por los menús que presenta el dispositivo.
2-1
Desplazarse por los menús
Función Tecla Símbolo
Validar la entrada y pasar al menú siguiente OK
Manejo rápido
Seleccionar la línea siguiente del menú
Seleccionar la línea anterior del menú
Volver al menú anterior C
Validar la selección y salir del menú actual
Salir del menú actual sin validar la selección
Desplazarse en un campo de entrada
Función Tecla Símbolo
Mover el cursor hacia la derecha
Mover el cursor hacia la izquierda
Validar la entrada OK
2-2
Manejo rápido
Función Tecla Símbolo
Borrar un carácter desplazando el cursor hacia la izquierda
Validar la selección y volver a la pantalla inicial
La pantalla de visualización
La pantalla consta de dos líneas de 20 caracteres. El cursor indica la línea seleccionada.
2 AGENDA 3 PARÁMETROS
En los menús de más de dos opciones, puede acceder a las siguientes líneas ocultas (3, 4, etc.) con ayuda de las flechas
y del navegador (según el modelo).

ACCESO A LAS FUNCIONES

Es posible acceder a las funciones de dos maneras distintas:
• Acceso guiado a través de los menús.
• Acceso directo a las funciones.
C
Acceso guiado a través de los menús
Usted puede imprimir la guía para conocer el número de una función pulsando la tecla o desplazándose por los menús como está indicado a continuación.
Pulse la tecla MENU para visualizar el menú de funciones.
1 AGENDA 2 PARÁMETROS
Posicione el cursor con ayuda de las flechas del navegador o para situarlo en la
línea del menú deseada.
4 SERVICIO SMS 5 IMPRESIÓN
Valide la selección con la tecla OK.
2-3
Manejo rápido
Posicione el cursor mediante las flechas del navegador o, dentro del menú seleccionado,
en la línea de función deseada del correspondiente submenú.
51 GUÍA 52 DIARIOS
Valide la selección con la tecla OK.
Atención - La opción Anverso/Reverso no funciona para la impresión de la guía, por lo que será
impresa simplemente en anverso.
Acceso directo a las funciones mediante un número de función
Puede imprimir la guía (51 OK) para conocer el número de la función y acceder directamente.
A partir del modo en espera:
Pulse sucesivamente la tecla y el número de la función escogida, y confirme con OK.

GUÍA DE FUNCIONES

MODEL A

FUNCIÓN MENU 1: PARÁMETROS
Funciones Descripción de la función Página
21 OK - FECHA/HORA Entrada de la fecha y la hora p. 3-1 29 OK T 20 OK G
203 OK I
51 OK - GUÍA Impresión de la guía p. 5-16 54 OK
80 OK - CALIBRACIÓN Calibración analizador p. 6-1 81 OK
811 OK B 812 OK B
82 OK
ECNICAS Parámetros técnicos p. 3-3
EOGRÁFICO Ajustes geográficos p. 3-3
DIOMA Selección del idioma
FUNCIÓN MENU 2: IMPRESION
p. 3-2
Funciones Descripción de la función Página
- PARÁMETROS Impresión de los parámetros p. 5-17
FUNCIÓN MENU 3: FUNC. AVANZAD.
Funciones Descripción de la función Página
- BLOQUEO Activ. un bloqueo para limit. el acceso p. 5-18
LOQ. CÓDIGO Código de bloqueo p. 5-18 LOQ. TECLADO Selección de bloqueo de teclado p. 5-18
- CONTADORES Ver contadores de actividad p. 5-17
2-4
Manejo rápido
FUNCIÓN MENU 3: F
UNC. AVANZAD.
Funciones Descripción de la función Página
823 OK N 824 OK N 825 OK P 826 OK P
84 OK
841 OK R 842 OK Z 843 OK M 844 OK O 845 OK C 846 OK L 85 OK 851 OK P 852 OK B 854 OK M 855 OK M 856 OK M 86 OK
A. ?????
U PAG ESCAN Contador págs. trans. p. 5-21 U RV ESCAN Contador págs. escaneadas p. 5-17 GS IMPRESAS Contador páginas impresas p. 5-18 GS IMPRESAS Contador hojas impresas p. 5-18
- COPY Ajustes analizador p. 5-3
ESOLUCIÓN Eección tipo de resolución p. 5-3
OOM Adjuste del zoom p. 5-3
ONTADO Elección copias ensambladas o no p. 5-3 RIGEN Adjuste del origen p. 5-3 ONTRASTE Adjuste del contraste p. 5-3
UMINOSID Adjuste del brillo p. 5-4
- ANAL. & IMPR. Ajustes del escánera y la impresora p. 5-4
APEL Elección del tipo de papel p. 5-4 AND Elección band papel p. 5-4
ARG AL AUT Ajuste margenes escaner ali. auto p. 5-4
ARG SOBREM Ajuste margenes escaner de sobremesa p. 5-5
ARG IMPR.ES Ajuste margenes impresora p. 5-5
- CONSUMIBLES Estados de los consumibles p. 6-1

MODEL B

FUNCIÓN MENU 4: AGENDA
Funciones Descripción de la función Página
11 OK - ANADIR NOMBRE Entrada de número en la agenda p. 4-2 12 OK 13 OK 14 OK 15 OK 16 OK
161 OK G 162 OK C
- ANADIR LISTA Crear una lista de corresponsales p. 4-4
- MODIFICAR Modificar una ficha o una lista p. 4-5
- SUPRIMIR Suprimir una ficha o una lista p. 4-6
- IMPRIMIR Imprimir el repertorio p. 4-6
- GUARDAR/CARGAR Guardar/cargar agenda en microtarjeta
UARDAR Guardar agenda en microtarjeta p. 4-1 ARGAR Carga agenda de microtarjeta p. 4-1
- IMPORTAR Autorizar la importación de la agenda por correo
17 OK
electrónico
18 OK
- EXPORTAR Exportación de la agenda por correo electrónico p. 4-9
A. ?????
FUNCIÓN MENU 5: PARÁMETROS
p. 4-8
Funciones Descripción de la función Página
21 OK - FECHA/HORA Entrada de la fecha y la hora p. 3-1 22 OK 24 OK
241 OK REC. PAPEL Aceptación de recepciones sin papel p. 3-6
- NÚMERO/NOMBRE Captura de su nombre y número p. 3-2
- RECEPCIÓN
2-5
Manejo rápido
FUNCIÓN MENU 5: P
ARÁMETROS
Funciones Descripción de la función Página
242 OK NÚM. DE COPIAS Número copias de documentos recibido. p. 3-6 244 OK R
254 OK 2541 OK C 2542 OK D 2543 OK M 2544 OK G 2545 OK D 2546 OK N 2547 OK N
29 OK T 20 OK G
203 OK I
ECEPC. PC Parámetro del red local.
- RED LOCAL Parámetros red local (según modelo)
ONFIGURACIÓN Selección del modo de configuración p. 3-6
IRECCIÓN IP Dirección IP del terminal p. 3-7
ÁSCARA SUBRED Máscara de subred p. 3-7
ATEWAY Dirección del gateway p. 3-7
IRECCIÓN IEEE Dirección IEEE del terminal p. 3-7 B. NETBIOS1 Nombre NetBIOS número 1 p. 3-7 B. NETBIOS2 Nombre NetBIOS número 2 p. 3-7
ECNICAS Parámetros técnicos p. 3-3
EOGRÁFICO Ajustes geográficos p. 3-3
DIOMA Selección del idioma
p. 3-2
FUNCIÓN MENU 6: FAX
Funciones Descripción de la función Página
31 OK - ENVIO DE FAX Emisión simple y redifusión p. 5-6
38 OK 381 OK 391 OK A 382 OK D 383 OK C
39 OK 391 OK A 392 OK D 393 OK C
- FAX MEMORIA Parámetros fax-memoria p. 3-2
IMPRESIÓN Impresión de los fax recibidos en la memoria p. 5-9
CTIVACIÓN Activación de la máquina contestadora de fax p. 5-9
ESTINATARIO Selección del destinatario p. 5-9
ÓDIGO Salvaguarda de un código de acceso a la máquina
contestadora
- DESVIO LL. Redirección mensajes recibidos
CTIVACIÓN Activación redirección p. 5-7
ESTINATARIO Selección del destinatario p. 5-7
OPIA Activa impresión faxes redireccionados p. 5-7
p. 5-9
FUNCIÓN MENU 7: SERVICIO SMS
Funciones Descripción de la función Página
41 OK - ENVIAR SMS Envidio SMS p. 3-22
42 OK
431 OK S
432 OK SMS
433 OK T
451 OK I
452 OK P
453 OK N
454 OK D
461 OK C
4611 OK N
- LEER SMS Acceso a SMS recibidos (leidos/nuevos) p. 3-25
- BORRAR SMS Borrar SMS
43 OK
ELECCIONADO Borrar SMS seleccionado
LEÍDOS Borrando SMS leidos p. 3-23
ODOS Borrando todos los SMS recibidos p. 3-23
44 OK
- IMPRIMIR SMS Impresión de SMS p. 3-24
- PARAMETROS Parámetros de SMS p. 3-21
45 OK
46 OK
MPRES. AUTO Impresión automática de SMS recibidos p. 3-21
ITIDO Pitido al recibir SMS p. 3-21 OMB .EMISOR Opción de mostrar o no el remitente p. 3-21
IREC. TERM. Direc. del terminal p. 3-21
- SERVIDOR Configuración servidor SMS p. 3-25
ENTRO SMS 1 Número del centro SMS principal p. 3-25
UM. ENVÍO Número de emisión p. 3-25
2-6
p. 3-23 p. 3-23
Manejo rápido
FUNCIÓN MENU 7: S
ERVICIO SMS
Funciones Descripción de la función Página
4612 OK NUM. RE CEPC Número de recepción p. 3-25
462 OK C
4621 OK N
ENTRE SMS 2 Número del centro SMS secundario p. 3-24
UM. RECE PC Número de recepción p. 3-24
FUNCIÓN MENU 8: COMMANDOS
Funciones Descripción de la función Página
61 OK - EJECUTAR Ejecución de un comando en espera p. 5-14 62 OK 63 OK 64 OK 65 OK
- MODIFICAR Modificación de un comando en espera p. 5-14
- SUPRIMIR Supresión de un comando en espera p. 5-14
- IMPRIMIR Impresión de un documento en espera p. 5-15
- IMPR. LISTA Impresión de la lista de comandos p. 5-15
FUNCIÓN MENU 9: BUZON
Funciones Descripción de la función Página
71 OK - CREAR BUZÓN Creación y modificación de un buzón p. 5-24 72 OK 73 OK 74 OK 75 OK
- DEPÓ. BUZÓN Depósito de un documento en buzón p. 5-26
- IMPRIM. BUZÓN Impresión contenido de un buzón p. 5-25
- SUPRIM. BUZÓN Supresión de un buzón vacío p. 5-25
- IMP LISTA BUZ Impresión de la lista buzones p. 5-25
FUNCIÓN MENU 10: INTERNET
Funciones Descripción de la función Página
91 OK - PROVEEDOR Selección del proveedor de acceso p. 3-9 92 OK
- AJUSTES Initialisación de vuestro proveedor
921 OK CONEXIÓN Parámetros de conexión del proveedor de Internet p. 3-9
9211 OK N. 9222 OK I 9223 OK C
922 OK M 9221 OK I 9222 OK C 9223 OK D
923 OK S
LLAMADA Número de llamada del proveedor
DENTIFICADOR Identificación del proveedor
ONTRASEÑA Contraseña del proveedor
ENSAJERÍA Parámetros de la mensajería p. 3-14
DENTIFICACIÓN Identificación del centro de mensajería
ONTRASEÑA Contraseña del centro de mensajería
IRECCIÓN E-MAIL Dirección e-mail del centro de mensajería
ERVIDOR Parámetros para SMTP, POP3 y DNS p. 3-10
9231 OK SMTP Servidor SMTP 9232 OK POP3 Servidor POP3
K DNS 1 DNS principal
9233 O
K DNS 2 DNS secundario
9234 O
924 OK 9241 OK
93 O
- AUTHENT. SMTP Acceso a los los parámetros autentificación SMTP p. 3-11
ACTIVATCIÓN Activation autentificación SMTP
- ACC. INMEDIATO
K
Acceso directo al proveedor
2-7
A
A
p. 3-16
Manejo rápido
FUNCIÓN MENU 10: I
NTERNET
Funciones Descripción de la función Página
94 OK
- AJUSTES
Ajustes de Internet
941 OK TIPO DE CONEXIÓN Ajustar el tipo de conexión p. 3-12
942 O
K TIPO ENVÍO Ajustar el modo de envío p. 3-12 K PERIODO Ajustar la duración de la conexión p. 3-12
943 O
K A VISO DE DEPÓSITO Ajustar impresión de aviso de entrega p. 3-13
944 O
945 O
K IMPRIMIR Imprimir los parámetros de Internet p. 3-13
95 O 96 O
97 OK
- ENVÍO E-MAIL
K
- TIPO CORREO
K
- MANTIENIMENTO
Envío de correo electrónico Ajustar el tipo de recepción
971 OK CONEXION Accesso immediato al poveedo 972 OK 973 OK C
N LLAMADA Número de llamada del proveedor
ONTRASENA Contraseña del proveedor
A.Estos menús/funciones aparecen sólo después de realizar los ajustes de un proveedor.
FUNCIÓN MENU 11: FUNC. AVANZAD.
A
A
A
Funciones Descripción de la función Página
80 OK - CALIBRACIÓN Calibración analizador p. 6-1 81 OK
811 OK B 812 OK B 813 OK B 814 OK B 815 OK B
82 OK
821 OK PGS. 822 OK L 823 OK N 824 OK N 825 OK P 826 OK P
84 OK
841 OK R 842 OK Z 843 OK M 844 OK O 845 OK C 846 OK L 847 OK E 85 OK 851 OK P 852 OK B 853 OK A 854 OK M
- BLOQUEO Activ. un bloqueo para limit. el acceso p. 5-18
LOQ. CÓDIGO Código de bloqueo p. 5-18 LOQ. TECLADO Selección de bloqueo de teclado p. 5-18 LOQ. NÚMERO Selección de bloqueo de marcación p. 5-19 LOQ. PARÁMETROS Selección del bloqueo de parámetros p. 5-19 LOQ. SMS Selección de bloqueo del SMS p. 5-23
- CONTADORES Ver contadores de actividad p. 5-17
IMPRESAS Contador páginas impresas p. 5-17
OCAL COPIAS Contador copias locales p. 5-17
U PAG ESCAN Contador págs. trans. p. 5-21 U RV ESCAN Contador págs. escaneadas p. 5-17 GS IMPRESAS Contador páginas impresas p. 5-18 GS IMPRESAS Contador hojas impresas p. 5-18
- COPY Ajustes analizador p. 5-3
ESOLUCIÓN Eección tipo de resolución p. 5-3
OOM Adjuste del zoom p. 5-3
ONTADO Elección copias ensambladas o no p. 5-3
RIGEN Adjuste del origen p. 5-3
ONTRASTE Adjuste del contraste p. 5-3
UMINOSID Adjuste del brillo p. 5-4
NCUADERN Elección tipo de encuadern p. 5-4
- ANAL. & IMPR. Ajustes del escánera y la impresora p. 5-4
APEL Elección del tipo de papel p. 5-4 AND Elección band papel p. 5-4 HORR PAPEL Activación del modo ahorro papel p. 5-4
ARG AL AUT Ajuste margenes escaner ali. auto p. 5-4
p. 5-11 p. 3-14
2-8
Manejo rápido
FUNCIÓN MENU 11: F
UNC. AVANZAD.
Funciones Descripción de la función Página
855 OK MARG SOBREM Ajuste margenes escaner de sobremesa p. 5-5
856 OK M
86 OK
ARG IMPR.ES Ajuste margenes impresora p. 5-5
- CONSUMIBLES Estados de los consumibles p. 6-1
2-9
Manejo rápido
2-10
3CONFIGURACIÓN
Fine
Sfine
Photo
DEL TERMINAL

PARÁMETROS GENERALES

En la puesta en tensión de su aparato, la pantalla indica:
FRI 31 DEC 23:59
Fecha/Hora
PLEASE WAIT
Fine
Sfine
Photo
Usted deberá configurar la fecha y hora, la red telefónica, el idioma y verificar los otros parámetros indicados a continuación.
Es posible modificar en cualquier momento la fecha y la hora actual del terminal. Para modificar la fecha y la hora:
21 OK - PARÁMETROS / FECHA / HORA
Introduzca sucesivamente las cifras correspondientes a la fecha y hora deseadas,
(por ejemplo, para introducir el 8 de noviembre de 2004 a las 9h33 minutos, pulse
0811040933) y a continuación confirme pulsando la tecla O
3-1
K.
Número de terminal y nombre (según el modelo)
Este campo le permite ingresar el nombre de su terminal: este es el nombre que aparece cuando imprime su lista de parámetros de terminal.
Remark : No se utiliza el campo número. Déjelo vacío.
Para grabar su número de fax y su nombre:
22 OK - PARÁMETROS / NÚMERO / NOMBRE
Aparece el campo número. Pulse OK.Introduzca el nombre (máximo 20 caracteres) y valídelo pulsando la tecla OK.
Ajustes geográficos
Idioma
Este parámetro le permite seleccionar un idioma diferente al idioma predeterminado en el parámetro
PAÍS.
Para seleccionar el idioma:
203 OK - PARÁMETROS / GEOGRÁFICO / IDIOMA
Seleccione una opción y a continuación confirme pulsando OK.
Recepción de fax confidencial (memoria)
Configuración del terminal
La recepción de fax confidencial guarda los documentos confidenciales en la memoria y no los imprime de modo sistemático al recibirlos.
El indicador Mensajes refleja el estado de la memoria de fax confidencial:
• Encendido fijo: no hay documentos en la memoria y la recepción confidencial está activada.
• Intermitente: el dispositivo de fax contiene documentos en memoria o está en proceso de recep­ción.
• Apagado: memoria llena, el fax no puede recibir más documentos.
La confidencialidad de los documentos recibidos se protege mediante el empleo de un código de acceso de 4 cifras. Una vez registrado, el dispositivo solicitará el código para:
imprimir los mensajes de terminal recibidos en la memoria del terminal,
activar o desactivar la recepción de fax confidencial.
Grabación de un código de acceso
383 OK - FAX /FAX MEMORIA / CODIGO
Introduzca el código (4 cifras) y valídelo pulsando OK.
Activación o desactivación de la recepción de fax confidencial
382 OK - FAX / FAX MEMORIA / ACTIVACIÓN
Si ha grabado un código de acceso para la recepción de fax confidencial, introduzca el código y
confirme pulsando O
K.
Seleccione la opción deseada o NO y valide la selección pulsando OK.
3-2
Configuración del terminal
Impresión de los mensajes de terminal recibidos en la memoria
381 OK - FAX / FAX MEMORIA / IMPRIMIR
Si ha grabado un código de acceso para la recepción de fax confidencial, introduzca el
código y confirme pulsando O
Se imprimen los documentos recibidos en memoria.
K.
Impresión Anverso/Reverso (según modelo)
Esta función está disponible únicamente si usted ha instalado previamente en la parte trasera del aparato el módulo Anverso/Reverso y el depósito de papel adicional.
Una vez instalado el módulo Anverso/Reverso en la parte posterior de su terminal multifunción, este le permitirá imprimir los faxes recibidos de dos maneras:
SOL O A NVERSO,
DOS CARAS.
Cualquiera que sea el ajuste de la tecla Anverso/Reverso, todos los faxes recibidos serán impresos según el modo seleccionado en este menú.
Para seleccionar el Modo de impresión Email:
244 OK - PARÁMETROS / RECEPTION / SOLO ANVERSO
Seleccione la opción deseada SOLO ANVERSO o DOS CARAS y valide su elección
con la tecla OK.
3-3
Configuración del terminal

PARÁMETROS TÉCNICOS

El terminal de fax ya viene configurado de fábrica. No obstante, es posible adaptarlo a las necesidades de cada usuario modificando los parámetros técnicos.
Para ajustar los parámetros técnicos:
29 OK - PARÁMETROS / TÉCNICAS
Seleccione el parámetro deseado y valídelo pulsando OK.
Con ayuda de las teclas o , modifique el ajuste del parámetro deseado en función de la
tabla siguiente y confirme pulsando la tecla O
Parámetro Ajuste Model Significado
K.
1 - MODO ANÁLISIS
8 - ECO ENERGÍA
10 ­RECEPCIÓN CABEC.
1 - NORMAL 2 - FINO 3 - S FINO 4 - FOTO
1 - NO 2 - RETRASO
5 MIN. 3 - RETRASO 15 MIN. 4 - RETRASO 30 MIN. 5 - FRANJA
HORARIA
1 - SÍ 2 - NO
A e B
A e B
B
Valor predeterminado de la resolución de análisis de los documentos para enviar.
Selección del tiempo transcurrido para que se active el modo en espera de la impresora. Tras el período (en minutos) de NO-UTILIZACIÓN o durante la franja horaria que desee, la impresora pasa a modo Eco energía.
Todos los documentos que se reciban en el terminal se imprimirán con un encabezamiento en el que figura el nombre y el número del emisor (si está disponible), así como la fecha de impresión (fecha de recepción de su dispositivo de terminal) y el número de páginas.
3-4
Configuración del terminal
Parámetro Ajuste Model Significado
74 - BORRADO BUZÓN
76 - FORMATO ARCHIVO ADJ
77 - LAN SPEED
1 - SÍ B
2 - NO B
1 - IMAGEN 2 - PDF
AUTO 100 FULL 100 HALF 10 FULL 10 HALF
Cuando el terminal de fax recibe un correo electrónico con un archivo adjunto que no sabe procesar, borrará el mensaje del buzón del proveedor de acceso e imprimirá y enviará al remitente del mensaje un aviso de ininteligibilidad.
Al recibir un mensaje de correo electrónico, el fax no borrará el mensaje del buzón de correo, sino que imprimirá un aviso de ininteligibilidad solicitándole que recupere el mensaje a través del ordenador.
Este parámetro sólo será útil si dispone de un equipo informático. El espacio de memoria que proporciona el proveedor de acceso es limitado. Si no se vacía regularmente el buzón, corre el riesgo de saturarlo a largo plazo e impedir la recepción de nuevos mensajes.
B
Formato por defecto de los documentos enviados en Internet:
PDF: monocromo o color IMAGEN: monocroma (TIFF) o color
(JPEG)
B
Define la velocidad del terminal de comunicación en función de la velocidad de la red LAN utilizada.
80 - AHORRAR TONER
90 - RAW PORT 91 - PLAZO
ERROR
92 - PLAZO ESPE IMP
93 - SUSTITUIR FORM
94 - IMPR. CLASE
1 - CON 2 - SIN
9100 B
30 mn B
15 segundos
1 - NO 2 -CARTA/A4
PCL/KIT PC PC KIT SOLO
A e B
B
B
A e B
3-5
Aclara las impresiones con el fin de ahorrar tinta del cartucho tóner
Número de puerto de impresión red RAW
Tiempo de espera antes de la supresión del documento en curso de impresión después de un error de la impresora en modo impresión PC
Tiempo de espera de los datos procedentes del PC antes de la supresión de la tarea en impresión PC
Modificación del formato de la página
Impresión en modo PCL/Poscript Impresión en modo GDI
Configuración del terminal
PARÁMETROS DE RED LOCAL (MODELO B)
Su dispositivo de fax pertenece a una nueva generación de aparatos de fax que puede ser integrado en su red local, al igual que un PC. Gracias a su tarjeta integrada de acceso a la red local, podrá enviar sus mensajes a través de un servidor de mensajería local SMTP/POP3 (interno o externo en función de los parámetros de su servidor de mensajería).
Para aprovechar todas las posibilidades de la red, deberá llevar a cabo los siguientes ajustes descritos a continuación:
• los parámetros de red local, para integrar el fax en la red local,
• los parámetros de mensajería, para que todos los faxes y mensajes de correo electrónico se gestio­nen automáticamente a través del servidor de mensajería.
Atención - Aunque son sencillos, los parámetros de red exigen a veces el perfecto conocimiento de
su configuración de red informática. Si hay alguna persona encargada de la administración de sistemas de red en su empresa, le aconsejamos que recurra a ella para llevar a cabo los ajustes indicados.

AJUSTES DE LA RED LOCAL

Configuración automática
El fabricante recomienda configurar el terminal manualmente. Sin embargo, puede llevar a cabo una configuración automática de los parámetros de red local siempre que disponga, en su red local, de un servidor de mensajería DHCP o BOOTP capaz de asignar de forma dinámica direcciones a los dispositivos periféricos disponibles.
Para configurar automáticamente los parámetros de la red local:
Seleccione AUTOMÁTICO, y confirme pulsando OK. El terminal busca en la red local un servidor
DHCP o BOOTP capaz de asignarle por si mismo los parámetros necesarios (la pantalla visualiza
CONF. AUTOM. EN CURSO).
Cuando ya no aparezca en pantalla el mensaje CONF. AUTOM. EN CURSO, compruebe que los
parámetros de dirección IP, máscara de subred y router estén correctamente configurados. En caso contrario, lleve a cabo una configuración manual (ver sección siguiente).
Configuración manual
Para configurar en modo manual su dispositivo de fax, usted debe disponer de las informaciones necesarias que permitan ajustar los parámetros de un periférico (dirección IP, máscara de subred y dirección del router).
Para configurar manualmente los parámetros de red local:
Seleccione MANUAL, y confirme pulsando OK.
2541 OK - PARÁMETROS / RED LOCAL / CONFIGURACIÓN
2541 OK - PARÁMETROS / RED LOCAL / CONFIGURACIÓN
3-6
Configuración del terminal
Dirección IP
2542 OK - PARÁMETROS / RED LOCAL / DIRECCIÓN IP
Introduzca la dirección IP de su dispositivo de fax y confirme pulsando OK.
Máscara de subred
2543 OK - PARÁMETROS / RED LOCAL / MÁSCARA SUBRED
Introduzca la dirección de subred y confirme pulsando OK.
Dirección del router
2544 OK - PARÁMETROS / RED LOCAL / GATEWAY
Introduzca la dirección IP del router de la red, identificable desde un PC.
Dirección IEEE (o dirección Ethernet) o MAC
2545 OK - PARÁMETROS / RED LOCAL / DIRECCIÓN IEEE
La tarjeta Ethernet (de red) de su dispositivo de fax cuenta ya con una dirección Ethernet que no se puede modificar, pero sí se puede consultar.
Nombres Netbios
Estos nombres, disponibles con las opciones de red, permiten identificar su dispositivo de terminal desde un PC conectado a una red local (por ejemplo, bajo el nombre: "IMP-RED-1").
2546 OK - PARÁMETROS / RED LOCAL / NB. NETBIOS12547 OK - PARÁMETROS / RED LOCAL / NB. NETBIOS2
Introduzca el nombre deseado (15 caracteres como máximo) y luego valide pulsando OK.
SERVIDOR DE FAX (SEG∨N LA OPCIÓN)
Puede enviar fax hacia una máquina de fax compatible con su terminal. Sólo se puede efectuar este tipo de emisión con un servidor de fax en su red LAN, y con la función "Servidor de fax" activa en su terminal (menú 83).
Acceso al tipo de conexión
831 OK - FUNCIONES AVANZADAS / SERVIDOR DE FAX / TIPO DE
CONEXIÓN
Seleccione una de las siguientes opciones de conexión: DESACTIVAR, MENSAJERÍA
o DIRECTO y luego valide con la tecla O
3-7
K.
Configuración del terminal
Bloqueo de los parámetros del servidor de fax
Esta función le permite bloquear el acceso al servidor de fax.
833 OK - FUNCIONES AVANZADAS / SERVIDOR DE FAX / BLOQUEO
Introducción del código de bloqueo de acceso
8331 OK - FUNCIONES AVANZADAS / SERVIDOR DE FAX / BLOQUEO / CÓDIGO
DE BLOQUEO
Introduzca su código anterior de bloqueo, de cuatro dígitos, mediante el teclado, y valide con la
K.
tecla O
Introduzca el nuevo código de bloqueo, de cuatro dígitos, y valide con la tecla OK.Confirme el nuevo código de bloqueo, de cuatro dígitos, y valide con la tecla OK key.
Activación del bloqueo de acceso
8331 OK - FUNCIONES AVA N Z AD AS / SERVIDOR DE FAX / BLOQUEO / B LO -
QUEAR ACCESO
Introduzca su código de bloqueo y valide con la tecla OK.
Con las teclas o del navegador, seleccione la opción CON.valide con la tecla OK.
Definición del nombre del servidor de fax
834 OK - FUNCIONES AVANZADAS / SERVIDOR DE FAX / NOMBRE SRV-FAX
Introduzca el nombre del servidor de fax.valide con la tecla OK.
Definición de la dirección IP del servidor de fax
835 OK - UNCIONES AVANZADAS / SERVIDOR DE FAX / DIRECCIÓN IP
Introduzca la dirección IP del servidor de fax.valide con la tecla OK.
Definición del nombre de dominio del servidor de fax
836 OK - UNCIONES AVANZADAS / SERVIDOR DE FAX / NOMBRE DE DOMINIO
Introduzca el nombre de dominio del servidor de fax.valide con la tecla OK.
3-8
Configuración del terminal

MENSAJERÍA E INTERNET (MODEL B)

Su aparato de fax le permite enviar y recibir documentos y correo electrónico a y desde cualquier parte del mundo a través de la red Internet. Un e-mail es un mensaje de correo electrónico que se envía a través de Internet a una dirección de correo electrónico (un buzón personal en Internet).
Para poder enviar mensajes a cualquier parte del mundo, debe hacer lo siguiente:

• comprobar que todos los parámetros de inicialización se corresponden con las indicacio-

nes proporcionadas por el proveedor de acceso,
• realizar la configuración necesaria para el acceso a Internet.
PARÁMETROS DE INICIALIZACIÓN
Debe definir, o al menos comprobar, todos los parámetros de inicialización que le permiten identificarse en local. Su proveedor de acceso se los facilitará en cuanto se dé de alta en su servicio.
Estos parámetros de inicialización se dividen en tres categorías:
Parámetros de mensajería, permiten definir el identificador de mensajería, la contraseña
de mensajería y la dirección de correo electrónico.
Servidores, permiten definir la dirección IP de los servidores SMTP (envío) y POP3 (recep-
ción en el buzón de correo) en Internet y la dirección de los servidores DNS principal y DNS secundario. Esta dirección está formada por 4 grupos de un máximo de 3 cifras separa­das por puntos.
Autentificación SMTP, que permite activar el protocolo de autentificación cuando el servi-
dor SMTP utilizado lo pide para el envío de E-mails.
Acceso a los parámetros de conexión y mensajeriá
91 OK - INTERNET / PROVEEDOR
Select LOCAL NET WORK para visualizar los parámetros de conexión y valide con la
K.
tecla O
921 OK - INTERNET / AJUSTES / CONEXIÓN
 Introduzca el IDENTIFICADOR mensajería y confirme pulsando OK.  Introduzca la CONTRASEÑA mensajería y confirme pulsando OK.  Introduzca el CORREO ELECTR. y confirme pulsando OK.
3-9
Acceso a los parámetros de los servidores
922 OK - INTERNET / AJUSTES / SERVIDOR
Introduzca el SERVIDOR SMTP y pulse OK para confirmarlo.Introduzca el SERVIDOR POP 3 y pulse OK para confirmarlo.Introduzca el DNS 1 (principal) y pulse OK para confirmarlo.
Acceso a los parámetros de autentificación SMTP
923 OK - INTERNET / AJUSTES / AUTHENT. SMTP
En el menú ACTIVACIÓN, seleccione CON para activar la autentificación SMTP y luego valide con la tecla OK.
En el menú PARÁMETROS, seleccione ID MESSAGERIA para mantener los mismos parámetros de identificación que la mensajería o SPEC AUTHENT. para definir otros parámetros de identificación, y luego valide con la tecla O las 2 operaciones siguientes.
Introduzca el IDENTIFICADOR y luego valide con la tecla OK.Introduzca la CONTRASEÑA y luego valide con la tecla OK.
Ejemplos de parámetros red local para el terminal de fax
Su proveedor le proporcionará los siguientes datos de acceso:
K. Cuando usted seleccione SPEC AUTHENT. , efectúe
Configuración del terminal
IDENTIFICADOR EMAIL:
CONTRASEÑA EMAIL: *****
DIRECCIÓN EMAIL.: demo2@gofornet.com
SERVIDOR:
SMTP mail.gofornet.com
POP mail.gofornet.com
DNS 1 103.195.014.001
DNS 2 103.195.014.002
Los datos de esta tabla son meros ejemplos y carecen de funcionalidad.
3-10
demo jt12
Configuración del terminal
Introduzca los datos correspondientes en los siguientes MENÚS de su dispositivo
El terminal ya ha sido ajustado.
91 PROVEEDOR
PROVEEDOR 1
MENSAJERÍA
9211 IDENTIFICADOR MENSAJERÍA demo jt 12
9212 CONTRASEÑA MENSAJERÍA *****
9213 CORREO ELECTR. demo2@gofornet.com
SERVIDOR
9221 SMTP mail.gofornet.com
9222 POP3 mail.gofornet.com
9223 DNS 1 103.195.014.001
9224 DNS 2 103.195.014.002
AUTHENT. SMTP
9241 ACTIVACIÓN Con o Sin

PARÁMETROS

Los parámetros se dividen en varias categorías:
• Los parámetros generales, que definen el modo y la frecuencia de conexión a Internet así
como el modo de envío de sus documentos.
•La clasificación del correo recibido, que define el modo de procesamiento de los mensajes
de correo electrónico almacenados en el buzón de Internet.
3-11
Parámetros generales
Dispone de dos clases de parámetros que le permiten definir:
el tipo y la frecuencia de conexión al proveedor de Internet
Configuración del terminal
EN HORAS FIJAS
PERIÓDICAS
A PETICIÓN
A. Para evitar saturar el acceso a Internet, la conexión automática se realizará de hecho en los doce
minutos anteriores o posteriores a la hora indicada.
• el tipo de envío a través de red local
INMEDIATO
DURANTE LAS CONEXIONES
En cualquier momento podrá conocer el estado de los parámetros de su terminal imprimiéndolos.
Se establece una conexión a Internet cada día a las 09h 00, 12h 30 y 17h 00
Se establece una conexión a Internet cada 3 horas (valor estándar).
Se establece la conexión a Internet cuando se solicita a través de un de red, página 3-16).
.
El envío del documento se realiza inmediatamente al conectar.
Los envíos se realizan únicamente durante las conexiones programadas
A
.
ACC. INMEDIATO (ver apartado Conexión
EN HORAS FIJAS o PERIÓDICAS.
Acceso a la selección del tipo de conexión
941 OK - INTERNET / AJUSTES / TIPO DE CONEXIÓN
Seleccione una de las opciones de conexión: EN HORAS FIJAS, PERIÓDICAS o A PETICIÓ N y
confirme pulsando OK.
Acceso a la selección del tipo de emisión
942 OK - INTERNET / AJUSTES / TI PO ENVÍO
Seleccione una de las opciones de envío: INMEDIATO o DURANTE LAS CONEXIONES y
confirme pulsando OK.
Modificación de las horas de conexión (para modo: PERIÓDICAS)
943 OK - INTERNET / AJUSTES / PERIODO
Con el modo PERIÓDICAS seleccionado, introduzca el periodo de conexión a través del teclado
numérico (un valor comprendido entre 00h 01 y 23h 59) y confirme pulsando OK.
Se establece una conexión a Internet cada tres horas (valor estándar).
Modificación de las horas de conexión (para modo: EN HORAS FIJAS)
943 OK - INTERNET / AJUSTES / PERIODO
Con el modo EN HORAS FIJAS seleccionado, sitúe el cursor con las teclas y debajo de
la cifra que desea modificar. Introduzca la(s) nueva(s) hora(s) de conexión a través del teclado numérico (un valor comprendido entre 00h 01 y 23h 59) y confirme pulsando OK.
3-12
Configuración del terminal
Acceso a la selección de impresión del informe de recepción
Seleccione una de las opciones para el informe de recepción: SÍ, NO, SIEMPRE, EN CASO
Una conexión a Internet cada tres horas (valor estándar).
Cambioi de las horas de conexión (TIPO PUNTUAL)
Selección de la dirección de retorno de E-mail
Ingrese la dirección Email y valide con la tecla OK.
Acceso a la impresión de los Parámetros de red
Imprime los parámetros de Internet. También es posible imprimir estos parámetros junto con el resto de parámetros del terminal (ver
apartado Impresión de la lista de parámetros, página 5-19).
944 OK - INTERNET / AJUSTES / AVISO DE DEPÓSITO
y confirme pulsando OK.
ERROR
Con el modo PUNTUAL, utilice las flechas o del navegador, para colocar el cursor debajo del dígito que necesita cambiar. Introduzca la(s) nueva(s) hora(s) de conexión a través del teclado numérico (un valor comprendido entre 00h 01 y 23h 59) y confirme pulsando O
K.
945 OK - INTERNET / AJUSTES / DIRECCIÓN RETORNO
945 OK - INTERNET / AJUSTES / IMPRIMIR
3-13
Clasificación del correo
Esta función le permite elegir el modo de procesamiento de los documentos almacenados en su buzón de correo.
Puede elegir entre tres posibilidades:
SÓLO F@X: permite recoger e imprimir los mensajes de correo electrónico en el dispositivo de
• fax.
SÓLO PC: esta opción mantiene sus mensajes de correo electrónico en su buzón de Internet hasta
• que son recogidos a través de un PC (lo que imposibilita la recogida de estos mensajes a través del dispositivo de fax).
SEPARAR PC, que permite:
- si el PC y el fax tienen direcciones distintas, transferir todos los mensajes o sólo los que tienen archivos adjuntos no procesables por el fax a un PC.
- si el PC y el fax comparten dirección, utilizar el dispositivo de fax como impresora de mensajes de correo electrónico.
Modo Sólo f@x
Seleccione la opción SÓLO F@X y confirme pulsando OK.
Se procederá a la recogida e impresión de todos los mensajes de correo electrónico.
Modo Sólo PC
Seleccione la opción SÓLO PC y confirme pulsando OK.
Los correos electrónicos no se recogen ni se imprimen. Sólo pueden ser procesados por un ordenador. Después de cada conexión a Internet, aparece en pantalla el número de mensajes de correo electrónico
presentes en su buzón de Internet.
Configuración del terminal
96 OK - INTERNET / TIPO CORREO
3-14
Configuración del terminal
Modo Separar PC
Ahora podrá elegir entre transferir los mensajes de correo electrónico a un PC o utilizar el dispositivo de fax como impresora de correo electrónico.
Para transferir los mensajes de correo electrónico a un PC:
Seleccione la opción ENVÍO A PC y confirme pulsando OK.
Introduzca la dirección de correo electrónico del PC al cual desea transferir sus mensajes
Seleccione una opción guiándose por la siguiente tabla y confirme pulsando OK.
TODO EL CORREO Transfiere todos los mensajes de correo electrónico a un PC
Seleccione la opción SEPARAR PC y confirme pulsando OK.
y confirme pulsando OK.
Menú Descripción
ARCH. ADJ. NO PROC.
Para utilizar el dispositivo de fax como impresora de mensajes de correo electrónico:
El fax recoge e imprime los correos electrónicos procesables y transfiere automáticamente al buzón del PC los correos electrónicos con archivos adjuntos que no sabe procesar.
 Seleccione la opción SIN ENVÍO A PC y confirme pulsando OK.  Seleccione una opción, guiándose por la siguiente tabla y confirme pulsando OK.
Menú Descripción
Tras recoger y procesar con el dispositivo de fax, los mensajes de
CON BORRADO
SIN BORRADO
Después de cada conexión a Internet, aparece en pantalla el número de mensajes de correo electrónico presentes en su buzón de Internet.
correo electrónico (sin archivos adjuntos no procesables) se imprimen con el fax y se borran.
Los mensajes de correo electrónico recogidos y procesados por el fax no se borran.
3-15
Permite enviar y recibir documentos al mismo tiempo durante una misma conexión. La conexión funciona del modo siguiente:
• Envío al buzón de Internet de su(s) interlocutor(es) de todos los faxes de Internet en espera de envío. Si el destinatario del envío es un ordenador, el fax enviado será recibido como archivo adjunto a un mensaje de correo electrónico.
• Recepción de todos los faxes de Internet y mensajes de correo electrónico depositados en su buzón personal de Internet.
Puede conectarse inmediatamente o automáticamente en función de los periodos u horas programados. El inicio de una conexión programada a Internet depende de los parámetros actuales programados en el terminal.
Conexión inmediata
Puede conectarse a Internet inmediatamente de dos maneras distintas:
Acceso a través del menú:
Acceso a través del teclado:
Pulse tres veces la tecla , o dos veces, si no aparece BIS.

CONEXIÓN DE RED

93 OK - INTERNET / ACC. INMEDIATO
Configuración del terminal
Conexión a Internet programada
El inicio de una conexión programada a Internet depende de los parámetros actuales programados en su terminal, especialmente de los parámetros generales (ver apartado Parámetros generales, página 3-12).

INHABILITACIÓN DE LA FUNCIÓN E-MAIL

Si no desea utilizar las funciones de Internet:
Seleccione la opción SIN ACCESO en la lista de proveedores de Internet y confirme pulsando
OK.
3-16
91 OK - INTERNET / PROVEEDOR
4AGENDA (MODELO B)
El dispositivo de terminal le ofrece la posibilidad de crear una agenda con las fichas de interlocutores y listas de interlocutores.
Dispone de 500 fichas para grabar los nombres de sus interlocutores y sus números de llamada.
• Además, puede agrupar a varios interlocutores en una lista y crear hasta 32 listas de distribución. Las listas de interlocutores se componen de fichas de interlocutores ya grabadas.
En todas las fichas o listas de interlocutores puede:
•crear,
• consultar,
• modificar el contenido,
• suprimir,
• imprimir la agenda.
Existe la posibilidad de hacer una copia de seguridad de la agenda y, llegado el caso, de restaurarla a través de los menús 161 y 162 (ver apartado Guía de funciones, página 2-4). Para ello, debe solicitar a su distribudor la opción "kit de copia de seguridad".
4-1
Agenda (modelo B)

CREACIÓN DE FICHAS DE INTERLOCUTORES

Nota : El campo TEL (número de fax de suscriptor) sólo aparece si el fax está activado.
Para cada ficha de interlocutor, cumplimente los campos siguientes, pero únicamente los campos nombre, tel deben cumplimentarse obligatoriamente:
NOMBRE del interlocutor,
TEL, número de fax del interlocutor,
• dirección E-MAIL, por ejemplo: dupont@ mensajería.com, (según el modelo),
o
• dirección FTP, por ejemplo: 134.1.22.9
• si usted no ha introducido de dirección E-MAIL, usted tiene entonces la posibilidad de introducir una dirección FTP (para efectuar un archivado).
FORMATO: por defecto del documento adjunto, es decir PDF o Imagen (.tiff o.jpeg)
NUMERO FICHA, este número está atribuido automáticamente por el fax (usted puede sin embargo modificarlo), le permitirá un acceso rápido a la carpeta,

AÑADIR UNA FICHA

11 OK - AGENDA / AÑADIR NOMBRE
Se ha creado una terminal de interlocutor. Para rellenarla, introduzca primero el nombre del
interlocutor y, a continuación, valídelo pulsando OK.
Nota : En cualquier momento, puede cancelar la entrada (en la agenda o durante la creación de una lista de
interlocutores) pulsando la tecla .
Introduzca el número de teléfono del dispositivo de terminal del interlocutor y confirme
pulsando OK.
Para asociar una dirección e-mail:
Introduzca la dirección de correo electrónico del interlocutor (en caso de haberla) y confirme pulsando OK.
Defina el forma del archivo adjunto (Imagen o PDF).
Aparecerá automáticamente en pantalla el número de ficha asignado a su interlocutor. Si no
quiere ese número, puede modificarlo. Introduzca otro número libre y confirme pulsando OK.
Puede seleccionar la opción número de ficha para asignarle una letra al interlocutor (para el
acceso directo). La primera letra libre aparecerá automáticamente. Si quiere seleccionar otra letra, busque en el índice alfabético con las teclas
4-2
o y confirme pulsando OK.
Agenda (modelo B)
Para asociar una dirección FTP:
No introducir una dirección e-mail.
Introduzca la dirección FTP del interlocutor luego valide con la tecla OK (por ejemplo:
134.1.22.9).
Introduzca el nombre del usuario FTP (por ejemplo: Durand).
Introduzca la contraseña del usuario FTP.
Introduzca eventualmente la carpeta de destino de los archivos (cuando este campo no esté
cumplimentado, los archivos serán almacenados directamente en la raíz) del servidor FTP (por ejemplo: nombre del servidor / Durand).
Definir el formato del documento adjunto (Imagen o PDF) OK.
Un número atribuido a su interlocutor aparece automáticamente en la pantalla, si este
número no le conviene, se puede modificar introduciendo otro número libre y luego valide con la tecla OK.
Seleccione la opción CON la tecla asociada si usted desea asociar una letra (tecla de acceso
directo) a su interlocutor. La primera letra disponible aparece por defecto. Si usted desea modificarla, desplace el alfabeto mediante las teclas con la tecla OK.
o , y luego valide su elección
4-3
Agenda (modelo B)

CREACIÓN DE LISTAS DE INTERLOCUTORES

Cada lista de interlocutores se crea a partir de fichas de interlocutores ya grabadas. En cada lista de interlocutores, rellene los siguientes campos:
NOMBRE de la lista.
NÚMERO ASIGNADO a la lista. El dispositivo de fax asigna automáticamente el número. Esto le
• permite un acceso rápido a la agenda.
CONFECCIÓN LISTA. Este campo proporciona la lista de los números memorizados de las fichas
• de interlocutores que configuran dicha lista.
NÚMERO LISTA. Se puede identificar la lista de interlocutores creada con un número. Las listas
• de interlocutores aparecen en la agenda bajo la identificación (L).
Un mismo interlocutor puede formar parte de más de una lista.
Atención - No se puede incluir una lista de interlocutores en otra lista de interlocutores.

AÑADIR UNA LISTA

Para añadir otra lista:
12 OK - AGENDA / AÑADIR LISTA
Ya puede crear una nueva lista de interlocutores. Para rellenarla, introduzca el nombre de la lista.
A continuación valídelo pulsando OK.
Nota : En cualquier momento puede cancelar la creación de una lista de interlocutores pulsando la tecla . No
necesita introducir todos los datos durante la creación de la lista. Pulsando la tecla puede guardar en memoria la lista incompleta.
Aparecerá en pantalla el campo libre NÚMERO ABREVIADO. Introduzca en dicho espacio los números asignados (número de ficha) de los interlocutores que desee incluir en la lista.
A continuación, dispone de tres métodos distintos que figuran en la siguiente tabla, para
seleccionar e incluir simultáneamente uno o varios interlocutores en la lista. Seguidamente, confirme pulsando OK.
A partir de: Procedimiento
el nombre del interlocutor
Con la ayuda del teclado alfabético, introduzca
las primeras letras del nombre del interlocutor y vaya añadiendo letras hasta visualizar en la pantalla el nombre completo del interlocutor deseado.
4-4
Agenda (modelo B)
A partir de: Procedimiento
el número asignado al interlocutor
Introduzca el número asignado al interlocutor
deseado.
Pulse la tecla , y con ayuda de las teclas
la agenda de interlocutores
y seleccione el interlocutor deseado entre los registros memorizados.
Repita esta operación para los demás interlocutores que desee incluir en la lista y valide la
confección de la lista pulsando OK.
Nota : Durante el proceso de introducción de interlocutores, puede interrumpir la transferencia de los mismos a la
lista pulsando la tecla .
Aparecerá automáticamente en pantalla el número asignado a la lista. Si no quiere ese
número, puede modificarlo. Introduzca otro número libre y confirme pulsando O
K.
Valide la lista recopilada pulsando la tecla .

AÑADIR O SUPRIMIR UN INTERLOCUTOR DE UNA LISTA

13 OK - AGENDA / MODIFICAR
Seleccione la lista de interlocutores deseada (G) con ayuda de las teclas y , y valide
la selección pulsando OK.
Visualice el campo NÚMERO ABREVIADO pulsando la tecla OK. Tal y como figura en la
siguiente tabla, podrá añadir o suprimir un interlocutor:
Para ... Procedimiento
Introduzca el número asignado al interlocutor que desee añadir y
añadir
confirme pulsando OK.
Repita la operación tantas veces como interlocutores desee añadir.
Posicione el cursor con la ayuda de las teclas o sobre el
número que desee suprimir.
suprimir
Pulse la tecla C para eliminar de la lista el número asignado.
Repita estas 2 últimas operaciones para cada interlocutor que desee
suprimir de la lista.
Para confirmar la nueva lista de interlocutores, pulse la tecla .
4-5
Agenda (modelo B)

CONSULTA DE UNA FICHA O UNA LISTA

Pulse la tecla .
En pantalla aparece la agenda ordenada alfabéticamente.
Seleccione el interlocutor o la lista de interlocutores (G) deseados.

MODIFICACIÓN DE UNA FICHA O UNA LISTA

13 OK - AGENDA / MODIFICAR
En la pantalla aparece la agenda ordenada alfabéticamente.
Con ayuda de las teclas o , seleccione el interlocutor o la lista de interlocutores (G)
deseados y confirme pulsando OK.
Modifique el campo o campos correspondientes de la ficha del interlocutor o de la lista de
interlocutores y confirme cada modificación pulsando OK.
Nota : Las modificaciones también pueden confirmarse con la tecla , pero de hacerlo así, saldrá del menú y no
tendrá acceso a los campos siguientes.

SUPRESIÓN DE UNA FICHA O UNA LISTA

14 OK - AGEN D A / SU P R IMIR
En la pantalla aparece la agenda ordenada alfabéticamente.
Con ayuda de las teclas o , seleccione el interlocutor o la lista de interlocutores (G)
deseados y confirme pulsando OK.
Pulse de nuevo la tecla OK para confirmar la supresión.
La ficha o lista serán suprimidas de la agenda.

IMPRESIÓN DE LA AGENDA

Puede imprimir todos los números memorizados en la agenda, tanto los correspondientes a los interlocutores como todas las listas de interlocutores existentes.
Para imprimir la agenda:
15 OK - AGENDA / IMPRIMIR
La agenda se imprime por orden alfabético.
4-6
Agenda (modelo B)

IMPORTACIÓN DE UNA AGENDA

Puede importar a su fax una agenda desde un archivo informático. Pero ésta debe presentar una sintaxis específica y no debe exceder las 500 entradas.
El archivo informático se recibe en calidad de archivo adjunto de correo electrónico y debe ser procesado como tal. La importación de agendas se gestiona, por lo tanto, a través de la red.
Atención - Al importar una agenda, se borra íntegramente la agenda existente.

CAMPOS DE ENTRADA DEL ARCHIVO

El archivo que contiene los datos de la agenda debe ir distribuido en cinco campos por línea, separados por un mismo signo específico (por ejemplo, un tabulador, una coma o un punto y coma) en todo el archivo. Las líneas deben ir separadas por un salto de línea (intro).
Campos Contenido
Nombre
Número de fax
Dirección de correo electrónico
Tecla de abreviación
Reservado No debe ingresarse nada en este campo.
Nombre exclusivo en la agenda, con una longitud máxima de 20 caracteres. Este campo es obligatorio. No utilice nunca el signo separador dentro del nombre o del nombre de empresa.
Sin espacios ni puntos, la longitud máxima del número de fax puede contener 30 caracteres (incluyendo los signos * y #). Este campo puede permanecer vacío, por ejemplo si a este destinatario siempre se envían mensajes electrónicos y nunca un fax.
Longitud máxima de 80 caracteres, la dirección de correo electrónico no debe contener el signo separador utilizado en el archivo. Este campo acepta todos los caracteres, pero también puede quedar vacío.
Cada letra de la A a la Z, puede ser asociada una sola vez en toda la agenda a un interlocutor específico. Al introducir la letra de marcación abreviada puede seleccionar rápidamente al interlocutor. Al igual que los dos campos anteriores, éste también puede permanecer vacío.
Atención - debe rellenarse al menos uno de los campos número de fax o dirección de correo
electrónico. Para obtener una línea vacía, introduzca 4 separadores seguidos.
4-7
Ejemplo:
Ramos;0123456789;jramos@gofornet.es;R
Rico;0123469874;arico@wanadoo.es;O
Nota : @ significa que la entrada no tiene ninguna tecla asociada.
Atención - siempre debe introducir el signo separador, incluso si el campo está vacío. Así, en el
ejemplo anterior, en el que el separador es el punto y coma, no se ha especificado la dirección de correo electrónico ni la tecla de abreviación para el interlocutor ”Rasal”.

PROCEDIMIENTO

Para importar la agenda:
Seleccione la opción para autorizar la importación de una agenda.En un PC, prepare la agenda en un archivo cuya sintaxis corresponda a la descrita anteriormente.
Para que el archivo pueda ser reconocido como una agenda, es necesario que el nombre del archivo contenga el término directory y la extensión .csv. Por ejemplo, ramosdirectory01.csv, rasaldirectory.csv o simplemente directory.csv.
A continuación, prepare un correo electrónico y adjunte el archivo de la agenda. Introduzca la
dirección de correo electrónico de su dispositivo de fax y envíe el mensaje a través del servidor de mensajería.
Cuando vuelva a establecer la conexión con su servidor de mensajería, su dispositivo de fax
recibirá el mensaje que lleva adjunto el archivo de la agenda e integrará este archivo en la agenda.
Repita la operación tantas veces como sea necesario. Por ejemplo, si dispone de varios
dispositivos de fax activos y quiere incluir la agenda en todos ellos.
Atención - Al importar una agenda, la agenda existente se suprime íntegramente. Si en su dispositivo
de fax ya existe una agenda actualizada, le recomendamos que bloquee la función importar para proteger los datos existentes en la agenda.
Para bloquear la función importar:
Seleccione la opción NO para bloquear la importación de una agenda.
Agenda (modelo B)
17 OK - AGENDA / IMPORTAR
17 OK - AGENDA / IMPORTAR
4-8
Agenda (modelo B)

EXPORTACIÓN DE UNA AGENDA

También puede exportar una agenda existente como un archivo de texto y enviarla a cualquier destinatario a través de la red (PC o fax). El destinatario recibe la agenda como archivo adjunto a un correo electrónico bajo el nombre de directoryxxx.csv.
Para exportar la agenda:
Introduzca la dirección de correo del PC o el número de llamada del fax al que desee
exportar la agenda de contactos. Usted puede exportar la carpeta hacia varios faxes al mismo tiempo (consulte el capítulo Marcar, página 5-3).
Confirme pulsando OK.Repita la operación las veces necesarias. Por ejemplo, si desea disponer de la misma
agenda en todos los faxes activos, o para enviar el mismo archivo a diferentes usuarios de PC dentro de la red local.
18 OK - AGENDA / EXPORTAR
4-9
Agenda (modelo B)
4-10

5UTILIZACIÓN

MODO COPIADORA

El dispositivo de fax ofrece la posibilidad de hacer copias sencillas o de varios ejemplares, de un documento de una o varias páginas.
Si el módulo Anverso/Reverso (según modelo) está instalado en su terminal usted podrá realizar fotocopias en modo Anverso/Reverso.

COPIA LOCAL

Copia sencilla
Coloque el documento (ver apartado A través de Internet, podrá enviar documentos en
blanco y negro (formato TIFF) o en color (formato JPEG)., página 5-1).
Pulse dos veces la tecla .
Copia anverso reverso (según modelo)
Esta función está dispo nible para la fotocopia en el caso de que haya instalado previamente en la parte posterior de su terminal el módulo Anverso/Reverso y un depósito de papel adicional.
Nota : este módulo Anverso/Reverso funciona únicamente con papel en formato A4 (210 x 297 mm).
Pulse una vez la tecla .
Cuando el modo Anverso/Reverso está activado, un pictograma se enciende en la pantalla.
Nota : los menús internos de su terminal son imprimibles en anverso únicamente, excepto en modo PAPER- SAVE.
Las posibilidades propuestas están descritas en el cuadro siguiente:
5-1
Copia elaborada
Coloque el documento (ver apartado A través de Internet, podrá enviar documentos en
blanco y negro (formato TIFF) o en color (formato JPEG)., página 5-1).
Pulse la tecla .
Introduzca el número de copias deseadas y validar con la tecla OK.Elija el modo de análisis DOS CA -> DOS CA o ANV.->DOS CARA o DOS CARAS ->
ANV. o ANVERSO -> ANV. mediante teclas OK.
Si usted ha seleccionado una impresión utilizando el modo
LARGOS o BORDES CORTOS mediante teclas
Elija la resolución ULT RAP, RAPIDO, CALIDAD o FOTO mediante las teclas o ,
luego valide con la tecla OK.
Ajuste el valor del contraste deseado mediante las teclas o , luego valide con la tecla OK.
Ajuste el valor de la luminosidad deseado mediante las teclas o , luego valide con la tecla
OK.
Elija el tipo de salida COP. MONTADA o COP. SIN MONTA luego valide con la tecla OK.
Ajuste el valor del zoom deseado, de 25% a 400% mediante las teclas o o del teclado
numérico o eventualmente mediante la tecla
FORMATO ORIGINAL FORMATO FINAL ANVERSO/REVERSO ANVERSO/REVERSO
ANVERSO ANVERSO/REVERSO
ANVERSO/REVERSO ANVERSO
ANVERSO ANVERSO
o , luego valide su elección por la tecla
1
DOS CARAS, elija BORDES
o , luego valide con la tecla OK.
dedicada a esta función, valide con la tecla OK.
Utilización
Ajuste los valores originales deseadas mediante las teclas o o del teclado numérico, luego
valide con la tecla OK.
Elija el tipo de papel NORMAL, GRUESO mediante las teclas o , luego valide con la
tecla OK.
 Elija la bandeja papel AUTOMÁTICA, SUPERIOR o INFERIOR mediante las teclas  o ,
luego valide con la tecla OK.
1. only of the Duplex module is installed on your terminal.
5-2
Utilización

PARÁMETROS ESPECÍFICOS PARA LA COPIA

Si la calidad de la copia no le parece satisfactoria, puede llevar a cabo una calibración. Para ello, ver apartado Calibración del escáner, página 6-17.
Además, el terminal cuenta con numerosos parámetros destinados a mejorar la calidad de las copias.
Parámetros del escáner y de la impresora
El parámetro RESOLUCIÓN para ajustar la resolución en fotocopia. Elija la resolución
RAPIDO, QUALIDAD o FOTO mediante las teclas o , valide su elección pulsando la
tecla OK.
El parámetro ZOOM le permite reducir o ampliar una parte de un documento eligiendo el
origen y el valor del zoom a aplicar a este documento del 25 al 400 %, introduzca el valor del zoom deseado mediante las teclas del teclado numérico, valide su elección pulsando la tecla OK.
841 OK - RESOLUCIÓN
842 OK - ZOOM
843 OK - MONTADO
El parámetro MONTADO le permite definir la elección de sus salidas impresora, o bien
clasificada o bien no clasificada, valide su elección pulsando la tecla OK.
844 OK - ORIGEN
En caso necesario, puede modificar la zona de escaneo en el escáner. A través de la introducción de nuevos valores X e Y en mm (X<210 e Y<286) puede desplazar
la zona de escaneo tal y como muestra la imagen.
Zona de escaneo
Perspectiva desde arriba
BLATTANFANG
BLATTENDE
Seleccione con ayuda de las teclas y las coordenadas X e Y.
Introduzca las coordenadas deseadas a través del teclado numérico o utilice las teclas
y .
Confirme el ajuste pulsando OK.
845 OK - CONTRASTE
5-3
Utilización
El parámetro CONTRASTE para elegir el contraste de las fotocopias, ajuste el contraste deseado
mediante las teclas
y, valide su elección pulsando la tecla OK.
Usted también puede ajustar directamente el contraste deseado mediante la tecla , pulse
varias veces esta tecla hasta conseguir el ajuste deseado sin pasar por el
845.
846 OK - LUMINOSID.
El parámetro LUMINOSID. para esclarecer u oscurecer su documento original, ajuste la
luminosidad deseada mediante las teclas
y, valide su elección pulsando la tecla OK.
847 OK - ENCUADERN.
El parámetro ENCUADERN. le permite elegir o bien bordes anchos o bordes cortos en función
del tipo de la encuadernación de su documento, realice su elección mediante las teclas valide su elección pulsando la tecla OK.
y ,
Atención - Todos los ajustes efectuados por este menú pasan a ser los ajustes por defecto del aparato
85 OK - FUNC. AVANZAD. / ANAL. & IMP.
Utilice las teclas o del navegador para desplazar los ajustes, descritos a continuación, que
usted desea modificar.
Valide su ajuste pulsando la tecla OK.
851 OK - FUNC. AVANZAD. / PAPEL
 Seleccione el papel NORMAL o GRUESO que va a utilizar mediante las teclas y .  Valide su ajuste pulsando la tecla OK.
Nota : 1) Cuando el tipo de papel GRUESO está seleccionado, la velocidad de impresión está ralentizada. Nota : 2) Utilice el introductor manual para papeles cuyo gramaje es superior a 90 g/m2.
852 OK - FUNC. AVANZAD. / BAND
Seleccione la bandeja de papel que usted utiliza, AUTOMATICO, INFERIOR o SUPERIOR
mediante las teclas y .
Valide pulsando la tecla OK.
853 OK - FUNC. AVANZAD. / AHORR PAPEL
Esta función imprime en Anverso/Reverso todos sus documentos.
Nota : esta función necesita previamente la instalación atrás de su aparato del módulo Anverso/Reverso y depósito de
papel adicional (opción o según modelo).
 Seleccione CON o SIN mediante las teclas  y .  Valide pulsando la tecla OK.
854 OK - FUNC. AVANZAD. / MARG. AL AUT
5-4
Utilización
Si usted desea desplazar los márgenes laterales de su documento hacia la izquierda o
derecha durante el análisis mediante su escáner de desplazamiento:
Ajuste el decalaje de las márgenes izquierdo / derecho (por pasos de 0,5 mm) mediante las
y .
teclas
Valide pulsando la tecla OK.
855 OK - FUNC. AVANZAD. / MARG. SOBREM
Si usted desea desplazar los márgenes laterales de su documento hacia la izquierda o hacia la derecha durante el análisis mediante su escáner plano:
Ajuste el decalaje de los márgenes izquierdo / derecho (por pasos de 0,5 mm) mediante las
teclas
y .
Valide pulsando la tecla OK
856 OK - FUNC. AVANZAD. / MARG. IMPRES
Si usted desea desplazar los márgenes laterales de su documento hacia la izquierda o hacia la derecha:
Ajuste el decalaje de los márgenes izquierdo / derecho (por pasos de 0,5 mm) mediante las
y .
teclas
Valide pulsando la tecla OK.
5-5

ENVIAR

Los documentos transmitidos vía Internet se almacenan en la memoria y se transmiten cuando hay conexión con Internet.

COLOCACIÓN DEL DOCUMENTO

Escáner
Desde el cargador automático
guías del papel
Utilización
Coloque los documentos originales en el
alimentador:
- con la cara impresa hacia encima,
- con la primera página debajo de la pila.
Ajuste la guía del papel a la anchura del
documento.
Una vez finalizada la operación, retire
los documentos originales de la bandeja de documentos..
Atención -
blanco.
Nota : Normalmente aparece el número del destinatario en el documento a enviar. Puede introducir el número de
llamada antes de colocar el documento.
Si usted coloca el documento a enviar al revés, el destinatario recibirá una página en
5-6
Utilización
Desde el escáner plano
Gracias a la empuñadura de apertura,
levante el cargador de documentos.
Coloque su documento con la cara
impresa hacia abajo sobre el cristal del
origen del escáner
escáner, el origen del escáner se sitúa delante de usted y a la izquierda como se ilustra aquí.
Una vez terminada la operación, levante
el cargador de documentos y recupere sus documentos originales.

PARÁMETROS DE LA RESOLUCIÓN Y EL CONTRASTE

Resolución
Para ajustar la resolución de los documentos a enviar, dispone de cuatro tipos de ajuste. La selección del tipo de resolución depende del tipo de documento que se vaya a enviar:
• Modo Normal: en la pantalla no aparece ningún símbolo. Utilice este modo para
documentos de buena calidad sin dibujos ni detalles pequeños.
• Modo Fino: simbolizado por el icono Fino en la parte inferior de la pantalla. Se utiliza para
documentos con dibujos o caracteres de tamaño pequeño.
• Modo Super Fino: simbolizado por el icono SFino en la parte inferior de la pantalla. Se
utiliza para documentos con dibujos (de trazos muy finos) o con caracteres de tamaño muy pequeño (siempre que el fax receptor los puede procesar).
• Modo Foto: simbolizado por el icono Foto en la parte inferior de la pantalla. Se utiliza para
documentos fotográficos.
Para seleccionar el modo de resolución:
Pulse la tecla tantas veces como sea necesario para seleccionar el modo deseado. En la
pantalla, el icono
indica el modo seleccionado.
Contraste
Puede ajustar el contraste si el documento es demasiado claro o demasiado oscuro. Si el documento es claro, hay que aumentar el contraste. En cambio, si el documento es oscuro, habrá que reducir el contraste.
Para seleccionar el contraste:
Pulse varias veces la tecla para aumentar o reducir el contraste. En la pantalla, la
posición del cursor indica el ajuste del contraste.
5-7
A partir de la agenda
Búsqueda alfabética
Con la ayuda del teclado alfabético, introduzca las primeras letras del nombre del interlocutor y
añada las letras necesarias hasta visualizar en la pantalla el nombre completo del interlocutor deseado.
Búsqueda por número asignado
Pulse la tecla . Su dispositivo de terminal muestra por orden alfabético los interlocutores y las listas de interlocutores memorizados en la agenda.
Entonces
utilice las teclas interlocutores y posicionar el cursor sobre el interlocutor o lista deseados.
O
pulse la tecla .
Introduzca la letra atribuida al interlocutor para la llamada directa (ver apartado 611 OK - AGENDA / AÑADIR NOMBRE, página 4-2).
La pantalla visualiza el nombre del destinatario asociado con esta letra.
O
introduzca el número de llamada deseado o el número asignado a la lista de interlocutores
deseada. La pantalla visualiza el nombre del interlocutor o de la lista de interlocutores memorizados en este lugar.
o del navegador para desplazarse por todos los interlocutores y listas de
Utilización

MARCACIÓN

A partir de la tecla del último número marcado
Puede volver a llamar a cualquiera de los diez últimos números del interlocutor que haya marcado.
Pulse la tecla ,
La pantalla la última dirección Email utilizada.
Para utilizar otra dirección Email, utilice las teclas o del navegador.
5-8
Utilización
Envío a varios destinatarios
Puede disponer la marcación de manera que un documento sea enviado simultáneamente a varios destinatarios.
Atención - Esta función sólo está disponible si los parámetros del aparato están definidos para
enviar desde la memoria.
Entrez l’adresse E-mail, ou utilisez le répertoire (reportez-vous aux paragraphes
précédents).
Pulse la tecla e introduzca el siguiente número de llamada o la siguiente lista de
interlocutores.
Repita esta última operación hasta haber introducido todos los números de llamada o listas
de interlocutores (10 números de llamada o listas de interlocutores como máximo).
Confirme el último suscriptor, pulsando OK, o .
Desvio
Esta función permite redireccionar los faxes recibidos hacia un interlocutor de la carpeta. Para utilizar esta función usted debe efectuar dos operaciones, definir la dirección de reencaminamiento del fax y activar el reencaminamiento.
Activar el desvio
391 OK - FAX / DESVÍO LL. / ACTIVACIÓN
· Utilizar las teclas  y  del navegador para elegir la opción >>3911 CON.
· Valide pulsando la tecla OK.
Nota : Si usted elige SIN el Menú 392 y 393 no aparecerán en la lista del guía cuando usted la imprima.
Definir el destinatario de la redirección
392 OK - FAX / DESVÍO LL. / DESTINATARIO
· Mediante las teclas  y del navegador, elija en la carpeta el destinatario (si ningún nombre figura en la carpeta, la pantalla indica AGENDA VACÍO) marcar el número de su corresponsal directamente o introducir su nombre y su número en la carpeta (ver apartado Creación de fichas
de interlocutores, página 4-2).
Nota : usted puede reenrutar un fax hacia una dirección e-mail de un destinatario que aparece en la carpeta si este
último no posee un número de fax, este fax será transmitido como documento adjunto al formato previa­mente definido por usted (P. 3-5 para la elección de los formatos de las piezas adjuntas).
393 OK - FAX / DESVÍO LL. / DESTINATARIO / COPIA
· Mediante las teclas  y  del navegador, elija la opción de copia (impresión local de los documentos reenrutados en su terminal) CON
· Valide pulsando la tecla OK.
5-9
o SIN.
Utilización
TRANSMISIÓN MEDIANTE EL SERVIDOR DE FAX
(SEG∨N LA OPCIÓN)
Puede enviar copias hacia una máquina de fax compatible con su terminal. can send telecopies to a fax machine which is compatible with your terminal. Sólo se puede efectuar este tipo de emisión con un servidor de fax en su red LAN, y con la función "Servidor de fax" activa en su terminal (menú 83).
Coloque el documento (remítase al apartado Ingreso de documento, página 5-5).
Ingrese el número de fax o seleccione el modo de marcación (remítase al apartado Marcación,
página 5-7) luego pulse .
Finalizada la transmisión, aparece la pantalla inicial.

ENVÍO POR INTERNET

Envío de un documento en blanco y negro a una dirección de correo electrónico
Coloque el documento (ver apartado A través de Internet, podrá enviar documentos en
blanco y negro (formato TIFF) o en color (formato JPEG)., página 5-1).
Pulse la tecla , luego introduzca la dirección de correo electrónico del destinatario o
seleccione otro modo de marcación (ver apartado Marcación para la llamada, página 5-3).
En caso necesario, ajuste el contraste y la resolución (ver apartado Parámetros de la resolución
y el contraste, página 5-7).
Pulse la tecla .
El documento es escaneado y memorizado. Este será enviado en el momento de la conexión internet.
Si su interlocutor dispone de un PC, éste recibirá un email que llevará su fax como documento adjunto en formato TIFF o PDF monocromo según el formato que usted haya seleccionado.
Si su interlocutor dispone de un fax Internet, éste recibirá un fax de papel.
5-10
Utilización
Envío de un documento en color a una dirección de correo
electrónico
Coloque el documento (ver apartado A través de Internet, podrá enviar documentos en
blanco y negro (formato TIFF) o en color (formato JPEG)., página 5-1).
Pulse la tecla , luego introduzca la dirección de correo electrónico del destinatario o
seleccione otro modo de marcación (ver apartado Marcación para la llamada, página 5-3).
En caso necesario, ajuste el contraste y la resolución (ver apartado Parámetros de la
resolución y el contraste, página 5-7).
Pulse la tecla
El documento es analizado y guardado en memoria. Se enviará cuando se produzca la próxima conexión a Internet.
Si su interlocutor dispone de un PC, éste recibirá un email que llevará su fax como documento adjunto en formato TIFF o PDF color según el formato que usted haya seleccionado.
Si el interlocutor dispone de un dispositivo de fax con capacidad de conexión a Internet, recibirá un fax en papel.
Envío de un mensaje introducido directamente con el teclado a una dirección de correo electrónico
Puede introducir un mensaje directamente a través del teclado alfabético y enviarlo a un buzón de correo electrónico. A este mensaje puede adjuntarle un archivo asociado (el archivo adjunto es un documento escaneado en papel).
Acceso a través del menú:
95 OK - INTER N ET / ENVÍO E-MAIL
Acceso directo:
Pulse la tecla .
A continuación, para enviar a la dirección de correo electrónico:
Introduzca la dirección de correo electrónico del destinatario o seleccione otro modo de
marcación (ver apartado Marcación para la llamada, página 5-3).
Introduzca, si procede, la dirección de un interlocutor al que desee copiar el mensaje (CC:)
y confirme pulsando la tecla OK.
Introduzca el asunto del correo (máximo 80 caracteres) y confirme pulsando OK.
Introduzca el texto mediante el teclado alfabético (máximo 100 líneas de 80 caracteres) y
confirme pulsando OK.
• para insertar un salto de línea, utilice la tecla .
Una vez introducido el texto, tiene dos posibilidades:
Envío directo de un mensaje introducido con el teclado. Pulse la tecla OK para memorizar
el mensaje que se enviará durante la próxima conexión a Internet, pulse la tecla para validar . Su interlocutor recibirá un mensaje de correo electrónico.
5-11
Utilización
Adjuntar un archivo (documento escaneado) al mensaje:Seleccione el escáner a utilizar para analizar su documento, ESCANER ADF (escáner de
desplazamiento) o ANALIZADOR EN LL (consulte el capítulo Descripción, página 1-7).
Valide con la tecla OK.Seleccione ESC. B/N para el envío de un documento blanco y negro o ESCAN COLOR para
el envío de un documento en color y valide con la tecla OK (este ajuste puede realizarse en cualquier momento durante el procedimiento de envío con la tecla color).
Introduzca el nombre del documento adjunto y valide con la tecla OK.Modifique, si fuera necesario, el formato del documento adjunto: PDF o IMAGEN y valide con
la tecla OK.
Si usted ha ejecutado el análisis con el escáner plano, el aparato le permite analizar otras páginas.
Ponga su segunda página a analizar, seleccione SIGUIENTE y valide con OK.
Pulse la tecla @.
Ajuste eventualmente el contraste y la resolución (consulte el capítulo Elegir la resolución / el
contraste, página 5-2).
Pulse la tecla .
El documento está analizado y el e-mail está memorizado, se enviarán en la próxima conexión a Internet.
Su interlocutor recibirá un e-mail con un documento adjunto.
Scan to FTP
La función scan to FTP permite colocar sus archivos TIFF, JPEG y PDF en un servidor FTP, para archivarlo por ejemplo.
Para conectarse al servidor FTP, usted debe conocer el nombre del usuario FTP y su contraseña. Durante el envío de los archivos, la máquina se conecta al servidor FTP con los parámetros de conexión
definidos.
5-12
Utilización
Colocación simple de un archivo hacia un servidor FTP:
Coloque un documento en uno de los analizadores (consulte el capítulo Colocación del documento, página 5-1).
Seleccione Scan to FTP con las teclas o luego pulse la tecla OK.
Introduzca la dirección FTP del servidor o selecciónela en la carpeta pulsando la tecla he
.
Introduzca el nombre del usuario FTP (operación inhibida cuando la dirección está en la
carpeta).
Introduzca la contraseña del usuario FTP (operación no necesaria cuando la dirección está
seleccionada en la carpeta).
Seleccione el escáner a utilizar para analizar su documento, ESCANER ADF (escáner de
desplazamiento) o ANALIZADOR EN LL (consulte el capítulo Descripción, página 1-7).
Valide con la tecla OK.Seleccione ESC. B/N para el envío de un documento blanco y negro o ESCAN COLOR
para el envío de un documento color y valide con la tecla OK (este ajuste puede realizarse en cualquier momento durante el procedimiento de envío con la tecla color).
Introduzca el nombre del documento adjunto y valide con la tecla OK.Modifique, si fuera necesario, el formato del documento adjunto: PDF o IMAGEN y
valide con la tecla OK.
Si usted ha ejecutado el análisis sobre el escáner plano, el aparato le permite analizar otras
páginas. Ponga su segunda página a analizar, seleccione SIGUIENTE y valide con OK.
Envío a varios destinatarios
El envío a varios destinatarios no es posible mediante la tecla dedicada a esta función. Para realizar este tipo de envío, usted debe crear un grupo que contenga exclusivamente
direcciones FTP. A continuación, efectúe las mismas operaciones al igual que un envío unitario, con la diferencia
que usted seleccionará, en la carpeta, un grupo de direcciones FTP y no una dirección única.
5-13
Utilización

LISTA DE COMANDOS PARA PROCESOS DE ENVÍO

Esta función permite obtener un resumen de todos los documentos en espera de envío, incluidos los de depósito, envíos diferidos, etc.
La función permite:
consultar o modificar la lista de comandos. Los documentos almacenados en la lista de comandos se clasifican de la siguiente manera: número de orden (clasificación por orden de espera) / estado del documento / número de llamada del interlocutor. Los estados disponibles para los documentos son:
- COM: comando en proceso de ejecución,
- CNX: conexión a Internet,
- NET: envío por Internet,
ejecutar inmediatamente un envío en espera almacenado en la lista de comandos,
imprimir un documento en memoria, en espera de envío o en depósito,
imprimir la lista de comandos para obtener el estado de los documentos en espera, es decir:
- número de orden dentro de la lista de comandos (clasificación por orden de espera),
- número de páginas del dirección,
- tamaño del documento (porcentaje del espacio que ocupa en memoria),
suprimir una solicitud de envío en espera.
Ejecución inmediata de un envío de la lista de comandos
61 OK - COMANDOS / EJECUTAR
Seleccione el documento deseado de la lista de comandos y valide la selección pulsando OK o
para ejecutar de modo inmediato la solicitud de envío seleccionada.
Consulta o modificación de la lista de comandos
62 OK COMANDOS / MODIFICAR
Seleccione el documento deseado de la lista de comandos y valide la selección pulsando OK.
Modifique los parámetros de la solicitud de envío seleccionada y valide las modificaciones
pulsando la tecla .
Eliminación de un comando de la lista de comandos
63 OK COMANDOS / SUPRIMIR
Seleccione el documento deseado de la lista de comandos y valide la selección pulsando OK.
5-14
Utilización
Impresión de un documento de la lista de comandos
64 OK COMANDOS / IMPRIMIR
Seleccione el documento deseado de la lista de comandos y valide la selección
pulsando OK.
Impresión de la lista de comandos
65 OK - COMANDOS / IMPR. LISTA
Se imprimirá el resumen de todos los comandos, llamado **LISTA DE COMANDOS**.

DETENCIÓN DE UN ENVÍO EN CURSO

Es posible detener un envío en curso en cualquier momento, independientemente del tipo de envío. Sin embargo, la detención se efectuará de modo distinto, en función de si el documento va dirigido a uno o a varios destinatarios.
• En el caso de un envío a un solo destinatario realizado desde la memoria, el documento se suprime de la memoria.
• En el caso de un envío a varios destinatarios, sólo se suprime de la lista de comandos el destinatario cuyo envío está en curso en el momento de realizarse la interrupción.
Para detener un envío en curso:
Pulse la tecla .
Aparece en pantalla un mensaje donde se le pide que confirme la detención pulsando de nuevo la tecla .
Pulse la tecla para confirmar la detención del envío en curso.
Si los parámetros de su aparato están definidos para imprimir un informe de envío, se imprime el informe de envío. Dicho informe de envío indica que la detención del envío ha sido solicitada por el usuario.
5-15

RECEPCIÓN (MODELO B)

Independientemente del tipo de documento recibido, la recepción se efectúa automáticamente cada vez que se establece una conexión a Internet.
Su dispositivo de fax no puede procesar los documentos recibidos que no sean un archivo de fax (archivo de texto, DTP, etc.). Sin embargo, puede guardar estos documentos en el buzón de Internet hasta que puedan ser recogidos por un ordenador o transferidos automáticamente (ver apartado Clasificación del correo, página 3-14).

OTRAS FUNCIONES

DIARIOS (MODELO B)

Los diarios de envío y de recepción almacenan las 30 últimas comunicaciones (tanto procesos de envío como de recepción) establecidas con su dispositivo de terminal.
La impresión de los diarios se realiza automáticamente cada 30 comunicaciones. De todos modos, puede solicitar la impresión del diario siempre que lo desee.
Cada diario (de envío o de recepción) contiene la siguiente información en una tabla:
• fecha y hora del envío o recepción del documento,
• número de teléfono o dirección de correo electrónico del interlocutor,
• parámetros de resolución (normal, fino, s/fino o foto),
• número de páginas enviadas o recibidas,
• duración de la comunicación,
• resultado del envío o de la recepción: indicado como motivo del error en la comunicación (por ejemplo, si el interlocutor no contesta).
Para imprimir los diarios:
Los diarios de envío y de recepción se imprimen en la misma página.
CORRECTO cuando se efectúa sin errores,
52 OK - IMPRESIÓN / DIARIOS
Utilización

IMPRESIÓN DE LA GUÍA

La guía de funciones del dispositivo de terminal se puede imprimir en cualquier momento: Para imprimir la guía:
51 OK - IMPRESIÓN / GUÍA
5-16
Utilización

IMPRESIÓN DE LA LISTA DE PARÁMETROS

La lista de parámetros de los dispositivos se puede imprimir en cualquier momento con el fin de poder controlar las modificaciones de los parámetros (por ejemplo, después de haber modificado los parámetros predeterminados).
Para imprimir la lista de parámetros:
54 OK - IMPRESIÓN / PARAMETROS
El dispositivo de terminal imprimirá la lista de parámetros actuales.

IMPRESIÓN DE LAS FUENTES

Usted puede, en cualquier momento, imprimir la lista de las fuentes instaladas en su terminal. Para imprimir las fuentes PCL:
57 OK - IMPRESIÓN / FUENTES PCL
Para imprimir las fuentes SGScript:
58 OK - IMPRESIÓN / FUENTES SGSRIPT
Su fax imprime la lista de las fuentes

CONTADORES

En cualquier momento podrá consultar los contadores del terminal.
Para acceder a los contadores:
82 OK - FUNC. AVANZAD. / CONTADORES
Estos contadores indican el número de:
• páginas enviadas, (modelo B)
821 OK - FUNC. AVANZAD. / CONTADORES / PGS ENVIAD.
• copias recibidas, (modelo B)
822 OK - FUNC. AVANZAD. / CONTADORES / PGS RECIBID.
• páginas escaneadas,
823 OK - FUNC. AVANZAD. / CONTADORES/ NU PGS ESC
• hojas escaneadas .
824 OK - FUNC. AVANZAD. / CONTADORES/ NU HOJAS ESC
5-17
Utilización
• páginas impresas.
825 OK - FUNC. AVANZAD. / CONTADORES / PGS IMPRESAS
• hojas impresas.
826 OK - FUNC. AVANZAD. / CONTADORES / NU HOJAS IMP

BLOQUEO

Su terminal de terminal está provisto de las funciones de bloqueo que se detallan a continuación:
• Bloqueo de la impresión de los documentos recibidos, (modelo B)
• Bloqueo del teclado
• Bloqueo de los parámetros de Internet, (modelo B)
Introducción del código de bloqueo
Los parámetros de acceso a la red son confidenciales y pueden, por lo tanto, ser protegidos por un código de cuatro cifras que únicamente deberían conocer los usuarios autorizados.
Para acceder al código de bloqueo:
811 OK - FUNC. AVANZAD. / BLOQUEO / BLOQ. CÓDIGO
Introduzca el código de bloqueo de cuatro cifras mediante el teclado numérico.Confirme pulsando la tecla OK.
Confirme el código de bloqueo introduciendo el código una segunda vez.Confirme pulsando la tecla OK.
Nota : Si ya existe un código grabado, deberá introducir primero el código anterior antes de poder proceder a la intro-
ducción del código nuevo.
Bloqueo del teclado
Esta función le permite denegar el acceso al terminal a las personas no autorizadas. Cada vez que alguien desee utilizar el aparato, éste solicitará un código de acceso.
Para acceder al menú de bloqueo del teclado:
812 OK - FUNC. AVANZAD. / BLOQUEO / BLOQ. TECLADO
 Introduzca el código de bloqueo de cuatro cifras mediante el teclado numérico.  Confirme pulsando la tecla OK.  Con la ayuda de las teclas  o  del navegador, seleccione la opción .  Confirme pulsando la tecla OK.
Nota : Después de cada utilización, el bloqueo del teclado se vuelve a activar automáticamente.
5-18
Utilización
Bloqueo de los números de teléfono ((modelo B)
Esta función bloquea la marcación, con lo que el teclado numérico queda fuera de servicio. Sólo se pueden realizar envíos a partir de números pertenecientes a la agenda.
Sigue siendo posible enviar mensajes de correo electrónico introduciendo la dirección del destinatario (siempre que ésta no contenga cifras).
Para acceder al menú de bloqueo de los números de teléfono:
813 OK - FUNC. AVANZAD. / BLOQUEO / BLOQ. NUMERO
Introduzca el código de bloqueo de cuatro cifras mediante el teclado numérico.Confirme pulsando la tecla OK.Con la ayuda de las teclas o del navegador, seleccione la opción SÓLO AGENDA.Confirme pulsando la tecla OK.
Bloqueo de los parámetros de Internet (modelo B)
Esta función bloquea el acceso a todos los parámetros de Internet del menú 9. En efecto, la modificación imprudente de estos parámetros puede provocar errores reiterados en
las conexiones a Internet. A pesar del bloqueo, siempre tiene la posibilidad de enviar documentos a una dirección de correo electrónico (
Para acceder al menú de bloqueo de los parámetros de Internet:
814 OK - FUNC. AVANZAD. / BLOQUEO / BLOQ PARAMETROS
Introduzca el código de bloqueo de cuatro cifras mediante el teclado numérico.Confirme pulsando la tecla OK.Con la ayuda de las teclas o del navegador, seleccione la opción .Confirme pulsando la tecla OK.
95) y de conectarse a Internet (93).

SCAN TO PC (SEGÚN MODELO)

Su aparato dispone de una tecla Scan to PC, esta última activa en primer lugar la función SCAN
-TO - PC, que asociada al kit Companion Suite Pro permite enviar una notificación de apertura de una aplicación de análisis sobre un PC conectado a su aparato, para más información consulte el manual de uso suministrado con el Kit PC (Companion Suite Pro).
5-19
Utilización
5-20
6
M
ANTENIMIENTO/CONSERVACIÓN

MANTENIMIENTO

Para garantizar unas óptimas condiciones de uso del terminal de fax, es aconsejable proceder periódicamente a la limpieza del interior.
En la utilización del aparato hay que respetar las siguientes indicaciones:
• No dejar la tapa abierta si no es necesario.
• No intentar lubrificar el aparato.
• Procurar cerrar la tapa con cuidado y evitar someter el aparato a vibraciones.
• No abrir la tapa durante el proceso de impresión.
• No desmontar el terminal.
• No utilizar papel que lleve mucho tiempo en la bandeja de papel.
Consulte las indicaciones de seguridad que encontrará en el capítulo Seguridad al final del manual.

ASPECTOS GENERALES

SUSTITUCIÓN DE LOS CONSUMIBLES (TÓNER Y TAMBOR)

Para consultar el estado de los consumibles en porcentajes:
86 OK - FUNC. AVANZAD. / CONSUMIBLES
Junto con el cartucho de tóner y el cartucho del tambor se suministra una microtarjeta. Al cambiar alguna pieza accesoria, el aparato tiene que realizar una toma de inventario. Por esta razón, la microtarjeta suministrada con cada cartucho de tóner ha de ser leída por el terminal.
6-1
Sustitución de los consumibles
Sustitución del cartucho de tóner
Proceda tal y como se describe a continuación para realizar el cambio del cartucho de tóner. La pantalla visualiza:
CAMBIAR TÓNER PULSAR <OK>
1 - Abra la cubierta de la impresora
Mantenimiento/conservación
6-2
Mantenimiento/conservación
Atención - Durante el funcionamiento, la unidad de fusión en el interior de la impresora puede
alcanzar temperaturas muy elevadas. Evite cualquier contacto para no lesionarser
2 - tire el conjunto cartucho tambor/tóner
Atención - No tire el cartucho de tóner gastado a la basura doméstica, coopere en la protección
del medioambiente. Respete las normas locales vigentes sobre la eliminación de residuos.
6-3
Mantenimiento/conservación
3 -Desbloquee el cartucho tóner girando el clip azul de bloqueo según el sentido de la ilustración
a continuación
4 -Desacople el cartucho tambor del cartucho tóner.
Cartucho tambor
Cartucho
5 -Saque el nuevo cartucho tóner de su tarjeta, cogiéndolo firmemente con las dos manos.
6-4
Mantenimiento/conservación
6-Agite el cartucho tóner por alternancia en los sentidos indicados por las flechas de la
ilustración. a continuación..
7 -Retire la protección de plástico del cartucho como se indica a continuación..
6-5
Mantenimiento/conservación
8 -Introduzca el nuevo cartucho de tóner en el cartucho tambor hasta su bloqueo..
Atención - Procure no tocar el rodillo tambor de color verde situado debajo de la trampilla
escamoteable del cartucho tambor, ya que eso podría deteriorar la calidad de impresión de sus faxes y sus fotocopias locales.
Atención - No tocar las partes metálicas situadas sobre el lado del conjunto cartucho tambor/tóner
como se ilustra a continuación con el fin de evitar daños relacionados con eventuales descargas de electricidad estática.
Rodillo tambor
Atención - Procure no tocar el rodillo de desarrollo de color negro situado en la parte delantera del
cartucho tóner, ya que eso podría deteriorar la calidad de impresión de sus faxes y copias locales..
Rodillo de desarrollo
6-6
Mantenimiento/conservación
9 -Inserte el conjunto cartucho tambor/tóner en su lugar en la impresora como se indica a
10 - Cierre la cubierta de la impresora pulsando suavemente pero firmemente sobre ésta
continuación..
hasta que se bloquee en su posición..
Pulse la tecla OK situada en el panel de control del escáner. La pantalla visualiza:
LUN 02 ABR 13:39 INSERTAR TARJ. TAMB.
6-7
Mantenimiento/conservación
Introduzca la microtarjeta (suministrada con el cartucho del tambor) en el lector, colocando el
microchip tal y como indica la imagen.
Flecha verde
Aparece la siguiente indicación en la pantalla del panel de control del escáner:
¿CAMBIAR EL TÓNER?
SÍ= OK - NO= C
Puse la tecla OK.
Cuando finaliza la lectura, la pantalla visualiza:
TÓNER OK
SACAR TARJETA
Vuelva a extraer la tarjeta.
Atención - Si aparece el mensaje indicado a continuación, revise si la tarjeta ha sido introducida por
la cara correcta:
TARJ. ILEGIBLE
SACAR TARJETA
6-8
Mantenimiento/conservación
Sustitución del cartucho del tambor
Para efectuar el cambio del cartucho del tambor, proceda tal y como se describe a continuación. Cuando aparezca en la pantalla el mensaje siguiente:
1 - Abra la cubierta de la impresora
CAMBIAR TAMBOR
PULSAR <OK>
.
6-9
Mantenimiento/conservación
2 - Retire el viejo conjunto cartucho tambor/tóner. Con el fin de preservar el medio ambiente,
no tire a la basura el cartucho tambor usado. Ponga el cartucho usado según la normativa local vigente.
Atención - La unidad de fusión situada en el interior y en el fondo de la impresora puede estar muy
caliente durante el funcionamiento de la máquina. Evite tocarla; podría quemarse.
3 - Desbloquee el cartucho tóner por rotación del clip azul de bloqueo según el sentido de la
ilustración a continuación..
6-10
Mantenimiento/conservación
4 - Desacople el cartucho tambor del cartucho tóner.
5 - Saque el nuevo cartucho tambor de su cartón, cogiéndolo firmemente con las dos
Atención - Procure no tocar el rodillo tambor de color verde situado debajo de la trampilla
escamoteable del cartucho tambor, ya que eso podría deteriorar la calidad de impresión de sus faxes y sus copias locales.
Atención - No tocar las partes metálicas situadas sobre el lado del conjunto cartucho tambor/
tóner como se ilustra a continuación con el fin de evitar los daños relacionados con eventuales descargas de electricidad estática.
manos.
Rodillo tambor
Atención - Procure no tocar el rodillo de desarrollo de color negro situado en la parte delantera
del cartucho tóner, ya que eso podría deteriorar la calidad de impresión de sus faxes y copias locales.
Rodillo de desarrollo
6-11
Mantenimiento/conservación
6 - Introduzca el cartucho de tóner retirado previamente, en el nuevo cartucho tambor hasta su
bloqueo..
7 - Inserte el conjunto cartucho tambor / tóner en su lugar en la impresora como se indica a
continuación.
6-12
Mantenimiento/conservación
8 - Vuelva a cerrar la cubierta de la impresora, pulsando suavemente pero firmemente
Pulse la tecla OK situada en el panel de control del escáner. La pantalla visualiza:
sobre ésta, hasta que se bloquee en su posición.
LUN 02 ABR 13:39
INSERTAR TARJ. TAMB.
Introduzca la microtarjeta (suministrada con el cartucho del tambor) en el lector, colocando
el microchip tal y como indica la imagen.
Flecha verde
6-13
Mantenimiento/conservación
Aparece la siguiente indicación en la pantalla del panel de control del escáner:
¿CAMBIAR TAMBOR?
SÍ = OK - NO = C
Pulse la tecla OK situada en el panel de control del escáner.
Cuando finaliza la lectura, la pantalla visualiza:
TAMBOR OK
SACAR TARJETA
Vuelva a extraer la microtarjeta.
Atención - Si aparece el mensaje indicado a continuación, compruebe que la tarjeta haya sido
introducida por la cara correcta:
TARJ. ILEGIBLE
SACAR TARJETA
6-14
Loading...