CUERPO DE CÁMARA DIGITAL GXR
Guía del usuario del cuerpo de la cámara
El número de serie del producto se encuentra en la parte
inferior del cuerpo de la cámara.
Antes del uso
Antes de utilizar el cuerpo de la cámara, tómese un tiempo para
familiarizarse con los indicadores y controles (páginas 1–10). Consulte
esta sección en cualquier momento durante la lectura del resto del manual.
Fotografía y reproducción básicas
Lea esta sección antes de utilizar la cámara por primera vez. Describe los
pasos que intervienen en la preparación de la cámara para el uso, la
toma de fotografías y su reproducción (páginas 11–44).
Referencia
Lea esta sección si desea más información sobre temas no tratados en “Fotografía
y reproducción básicas”. Describe opciones avanzadas de fotografía y
reproducción y explica cómo imprimir fotografías, personalizar los
ajustes de la cámara y copiar imágenes a un ordenador (páginas
45–187).
La batería recargable tiene que cargarse antes de su uso. La
batería no viene cargada de fábrica.
Contenido del paquete
Asegúrese de que el paquete contenga los elementos
indicados abajo.
*El aspecto real de los elementos incluidos puede variar.
Cuerpo de cámara GXR
El número de serie
se encuentra en
la parte inferior
del cuerpo de la
cámara.
Tapa de la zapata para
accesorios
La tapa se
suministra montada
sobre la zapata
para accesorios
del cuerpo de la
cámara.
Cable USB con
conector mini-B
Para conectar
el cuerpo de
cámara a un
ordenador o a
una impresora.
Batería recargable
DB-90
•
CD: contiene software y una Guía del usuario del
software.
• Guía del usuario del cuerpo de la cámara (este manual)
• Correa para el cuello
• Garantía
Consejo: Colocar la correa para cuello
Inserte los extremos de la correa
para el cuello por los enganches
para correa a cada lado del cuerpo
de cámara y hágalos pasar por la
hebilla, tal como se muestra.
ii
Cable A/V
Para conectar
la cámara a un
televisor.
Cargador de batería BJ-9
Tapa del
conector
La tapa
viene
montada en
el cuerpo de
la cámara.
Avisos
• Precauciones de seguridad: Lea atentamente todas las precauciones de
seguridad para garantizar un uso seguro.
• Fotografías de prueba: Haga fotografías de prueba para asegurarse de
que la cámara funcione adecuadamente antes de hacer fotografías
en ocasiones importantes.
• Derechos de autor: Queda prohibida la reproducción o alteración de
documentos, revistas y otros materiales con derechos de autor,
con una nalidad diferente a la personal, doméstica o de otro tipo
igualmente limitado, sin el consentimiento del propietario de los
derechos de autor.
• Exención de responsabilidad: Ricoh Co., Ltd., no asume ninguna
responsabilidad por no poder grabar o reproducir imágenes como
resultado de un fallo de funcionamiento del producto.
• Garantía: este producto está fabricado conforme a las especicaciones
locales y la garantía es válida en el país de compra. El fabricante no
asume ninguna responsabilidad relacionada con el mantenimiento o
la reparación del producto en otros países ni los gastos incurridos por
este servicio.
• Interferencias radioeléctricas: La utilización de este producto en
las inmediaciones de otros equipos electrónicos puede afectar
negativamente tanto a la cámara como al otro dispositivo. Las
interferencias son particularmente probables si la cámara se utiliza
muy cerca de una radio o un televisor. Esto puede resolverse alejando
la cámara del otro dispositivo, reorientando la antena de radio o
televisión, o conectando la radio o el televisor a otra toma de corriente.
Se ha hecho todo lo posible por garantizar la precisión de la información
de este documento. Si, a pesar de ello, detecta algún error u omisión, le
agradeceríamos que nos lo noticara en la dirección que aparece en la
contraportada de este manual.
Microsoft, Windows, Windows Vista e Internet Explorer son marcas
comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos
de América y otros países. Macintosh y Mac OS son marcas comerciales
registradas de Apple Inc. en los Estados Unidos de América y otros países.
Adobe, el logotipo de Adobe y Adobe Reader son marcas comerciales de
Adobe Systems Incorporated.
HDMI, el logotipo de y High-Denition Multimedia Interface
(interfaz multimedia de alta denición) son marcas comerciales o marcas
comerciales registradas de HDMI Licensing LLC.
Todos los demás nombres comerciales que aparecen en este documento
son propiedad de sus respectivos propietarios.
iii
Precauciones de seguridad
Símbolos de aviso
En este manual de instrucciones y en el producto aparecen diversos
símbolos de aviso que se deben tener en cuenta para evitarle
lesiones a usted o a terceros, así como también daños materiales. A
continuación se explican los símbolos y sus signicados.
Este símbolo indica que hay peligro inminente
Peligro
Advertencia
Precaución
Ejemplos de aviso
El símbolo le indica las acciones que debe realizar.
El símbolo le indica las acciones que no debe realizar.
El símbolo puede estar combinado con otros símbolos para
indicarle las acciones concretas que no debe realizar.
Ejemplos
Observe las siguientes precauciones para garantizar la seguridad en el
uso de este equipo.
No intente desarmar, reparar o alterar el equipo por su cuenta.
El circuito de alta tensión del interior del equipo representa un
gran peligro eléctrico.
No intente desarmar, alterar o soldar directamente la batería.
de muerte o de lesiones de gravedad debido a
negligencia u operación incorrecta.
Este símbolo indica riesgos de muerte o lesiones de
gravedad debido a negligencia u operación errónea.
Este símbolo indica riesgos de lesiones o daños
materiales debido a negligencia u operación errónea.
No tocar No lo desmonte
Peligro
iv
No arroje la batería al fuego, no intente calentarla ni usarla o
dejarla en un entorno de altas temperaturas, como cerca de las
llamas o dentro de un automóvil. No la sumerja en agua o en el
mar ni permita que se moje.
No intente agujerear la batería con una aguja, no la golpee con
un martillo, no se suba encima de la misma, no la deje caer ni le
aplique un golpe fuerte.
No utilice una batería que esté muy dañada o deformada.
Advertencia
Apague la cámara inmediatamente en caso de anomalías,
tales como la emisión de humo u olores extraños. Extraiga
la batería lo más pronto posible, teniendo cuidado de evitar
descargas eléctricas o quemaduras. Si el equipo está conectado
a una toma de corriente, asegúrese de desenchufar el cable de
alimentación para evitar incendios o accidentes eléctricos. Deje
de utilizar el equipo de inmediato si no funciona bien. Póngase
en contacto lo antes posible con el centro de servicio más
cercano.
Apague el equipo inmediatamente si algún objeto metálico,
agua, líquido u otros objetos se llegaran a introducir en el
cuerpo de la cámara. Extraiga y la tarjeta de memoria más
pronto posible, teniendo cuidado de evitar descargas eléctricas
o quemaduras. Si el equipo está conectado a una toma de
corriente, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación
para evitar incendios o accidentes eléctricos. Deje de utilizar el
equipo de inmediato si no funciona bien. Póngase en contacto
lo antes posible con el centro de servicio más cercano.
v
Si se dañara la pantalla, evite el contacto con el cristal líquido
que se encuentra en su interior. En tal caso, tome las medidas de
emergencia indicadas a continuación.
• PIEL: Si el cristal líquido llegara a entrar en contacto con su
piel, límpielo y enjuague la zona afectada con abundante
cantidad de agua. Luego lave la zona con agua y jabón.
• OJOS: Si ha entrado en los ojos, lávelos con agua limpia por
lo menos durante 15 minutos y acuda inmediatamente al
médico.
• INGESTIÓN: Si ha ingerido cristal líquido, enjuáguese la boca
con agua. Beba una gran cantidad de agua y vomite. Solicite
asistencia médica inmediatamente.
Tome las siguientes precauciones para evitar fugas,
recalentamiento, ignición o explosión de la batería.
• No utilice ninguna batería que no sea la recomendada
especícamente para este equipo.
• No la transporte ni almacene junto a objetos metálicos tales
como bolígrafos, collares, monedas, horquillas del pelo, etc.
• No meta la batería en un horno microondas ni en un
contenedor de alta presión.
• Si percibe fugas de líquido u olores extraños, cambios de color,
etc. al usar o cargar la batería, retírela inmediatamente del
cuerpo de la cámara y manténgala alejada del fuego.
Por favor observe las siguientes indicaciones para evitar
incendios, descargas eléctricas o roturas provocadas por la
batería al cargar.
• No use una toma de corriente de un voltaje distinto al
especicado. Evite también el uso de adaptadores múltiples
para enchufes y alargaderas de cable.
• No dañe, enrolle ni altere los cables de alimentación.
Asimismo, no coloque objetos pesados sobre los cables de
alimentación. No tire de los cables ni los curve excesivamente.
• No conecte ni desconecte la clavija de alimentación con las
manos húmedas. Para desconectar el cable de alimentación,
tire siempre de la clavija, no del cable.
• No la envuelva con paños, etc., durante el uso.
vi
Para evitar que sea ingerida accidentalmente, mantenga la
batería y la tarjeta de memoria SD utilizadas en este equipo
fuera del alcance de los niños. Su ingestión es perjudicial para
el ser humano. Si llegara a ser ingerida, acuda inmediatamente
a un médico.
Guarde el equipo fuera del alcance de los niños.
No toque los componentes internos del equipo en caso de que
quedaran al descubierto debido a daños o una caída. El circuito
de alta tensión del equipo podría provocar descargas eléctricas.
Extraiga la batería lo más pronto posible, teniendo cuidado
de evitar descargas eléctricas o quemaduras. Lleve el equipo
dañado a su distribuidor o centro de asistencia técnica más
cercano.
No use el equipo en el baño o una ducha pues podría
producirse incendio o descarga eléctrica.
No use el equipo cerca de gases inamables, gasolina,
bencina, diluyente o sustancias similares, para evitar riesgos de
explosión, incendio o quemaduras.
No use el equipo en un avión u otros lugares donde su uso esté
restringido o prohibido, pues podría resultar en desastres o
accidentes.
Limpie el polvo acumulado en la clavija eléctrica, pues podría
resultar en un incendio.
Para evitar el riesgo de incendio, descargas eléctricas o
lesiones, cuando viaje al extranjero no use cargador de
batería con transformadores electrónicos disponibles en los
establecimientos comerciales.
vii
Para garantizar la seguridad en el uso de esta unidad, observe las
siguientes precauciones.
Precaución
El contacto con el líquido de la batería puede provocar
quemaduras. Si alguna parte de su cuerpo ha entrado en
contacto con una batería dañada, lave inmediatamente la zona
afectada con agua (No use jabón.)
Si la batería empieza a gotear, extráigala inmediatamente del
equipo y limpie cuidadosamente el compartimiento de la
batería antes de instalar una nueva.
Inserte bien el enchufe de los cables de alimentación en las
tomas de corriente. Una conexión oja puede provocar un
incendio.
No permita que el cuerpo de la cámara se moje. Tampoco opere
la cámara con las manos húmedas. Ambas acciones implican el
riesgo de descargas eléctricas.
No dispare el ash a personas que conduzcan vehículos, ya que
podrían perder el control y causar un accidente de tráco.
Advertencias de
seguridad para
los accesorios
viii
Si utiliza productos opcionales, lea atentamente
las instrucciones suministradas con el producto
antes de usarlo.
Manuales del producto
Con el cuerpo de cámara digital GXR se suministran los siguientes
manuales:
Guía del usuario del cuerpo de la cámara (este manual)
Esta guía describe cómo utilizar la cámara e instalar el
software suministrado.
* Lea esta guía junto con la documentación suministrada con
la unidad de la cámara.
Guía del usuario del software (archivo pdf)
La Guía del usuario del software describe cómo copiar
imágenes desde el cuerpo de la cámara a un ordenador para
verlas y editarlas. Está disponible en varios idiomas, cada uno
en su propia carpeta dentro de la carpeta “DC Manual” del CD
suministrado.
Para facilitar su consulta, copie el
archivo pdf del CD al disco duro
de su ordenador.
El software de visualización y edición de imágenes “Irodio Photo
& Video Studio” también se incluye con este producto. Si desea
más información sobre la utilización de este software, consulte
el menú Ayuda en Irodio Photo & Video Studio o póngase en
contacto telefónicamente con uno de los siguientes centros de
atención al cliente:
• Norteamérica (EE. U U.):+1–800–458–4029 (gratuito)
• Reino Unido, Alemania, Francia y España: +800–1532–4865 (gratuito)
•
Otros países europeos:+44–1489–564–764
•
China:+86–21–5385–3786
• Otros países asiáticos:+63–2–438–0090
Horario de atención: 9:00 - 17:00
ix
Índice
Contenido del paquete ..........................................................................................ii
A (prioridad de apertura):
puede elegir una
apertura y dejar que
la cámara ajuste la
velocidad de obturación
para una exposición
óptima (página 48).
4
S (prioridad de obturación):
puede elegir una
velocidad de obturación
y dejar que la cámara
ajuste la apertura para
una exposición óptima
(página 49).
M (exposición manual):
usted elige la velocidad
de obturación y la
apertura (página 50).
4 (escena):
optimiza los ajustes
para el sujeto o escena
actuales o graba
vídeos (página 52).
Dial hacia arriba/abajo y palanca ADJ.
DIRECT
Para visualizar imágenes o
navegar por los menús, puede
Dial hacia arriba/abajo
utilizar el dial hacia arriba/abajo
en lugar de + y –, y la palanca ADJ.
en lugar de Fn1 y Fn2. La palanca
ADJ. y el dial hacia arriba/abajo
también pueden utilizarse para
seleccionar la velocidad de
obturación y la apertura en los
Palanca ADJ.
modos P, A, S y M.
Puede asignar las opciones del menú de disparo más
utilizadas a la palanca ADJ. para facilitar su acceso
(página 134). Para ver una opción del menú de disparo,
centre la palanca ADJ. y púlsela; a continuación, puede
utilizar el dial hacia arriba/abajo para seleccionar una
opción.
Nota
Los elementos Opciones dial del modo M y Opciones dial
del modo reproducción que se encuentran en la pestaña de
opciones personalizadas pueden utilizarse para cambiar las
funciones asignadas del dial hacia arriba/abajo y la palanca ADJ.
(página 138).
¿UsUarionUevo? Leaesto.
Botón DIRECT
Pulse el botón DIRECT en el modo
de disparo para visualizar los
ajustes de disparo actuales.
5
Pantalla DIRECT
1
238 4 5
12
13
18
10
9
1716151411
6
7
Si desea más información, consulte el número de página
a la derecha de cada elemento.
Cambio de los ajustes de disparo en la pantalla DIRECT
En la pantalla DIRECT, mueva el cursor mediante +, –, Fn1,
Fn2 o la palanca ADJ. (izquierda y derecha) para destacar
una opción y cambie el ajuste directamente mediante el
dial hacia arriba/abajo. La compensación de exposición
puede ajustarse mediante + y – en lugar del dial hacia
arriba/abajo.
6
61
Visualización de las opciones para los ajustes de disparo
Si pulsa la palanca ADJ. habiendo destacado una opción en
la pantalla DIRECT, se muestran las opciones del elemento
de ajuste. Seleccione la opción que desee mediante + y
– o el dial hacia arriba/abajo y luego pulse la palanca ADJ. o
el botón C/D para ajustar la opción.
Precaución
Los ajustes del modo de disparo, el modo macro, el autodisparador
y el modo de ash para el ash incorporado no se pueden
modicar seleccionando la opción en la pantalla DIRECT. Para
cambiar los ajustes, utilice el dial de modo o los botones del
cuerpo de la cámara.
Notas
• Al pulsar el botón
fondo (página 140).
• Al pulsar
de disparo (página 59).
• Tras ajustar la compensación de exposición, pulse Fn1
palanca ADJ (izquierda o derecha) para mover el cursor a otras
opciones.
• En modo de exposición manual se muestra el indicador de
exposición para lograr la exposición óptica en lugar del control
deslizante de compensación de exposición.
• En modo de cambio de programas, el valor de la velocidad de
obturación y de la apertura se modicará a la vez para producir
la misma exposición.
• El nombre de la opción del menú de disparo correspondiente
a la opción seleccionada en la pantalla DIRECT aparecerá en el
área de información.
C/D en la pantalla DIRECT aparecerá el menú
DISP. se cambia el ajuste de la imagen de
, Fn2, o la
¿UsUarionUevo? Leaesto.
Visualización de la página siguiente o anterior
Si las opciones que aparecen en una pantalla ocupan varias
páginas, podrá visualizar la página siguiente o anterior pulsando
el botón + o –, o girando el dial hacia arriba/abajo mientras pulsa
el botón DIRECT.
7
Pantalla
4:3 N
F 2.5
25cm-
1/50
200
1 2
3 4
5 678
9
10
11
12
13
14
16
17
15
18
311930292827
26
32
20
25
24
22
23
21
37 38
F 2.5
1/50
200
34
33
35
36
Durante la toma de fotografías y la reproducción pueden
visualizarse los siguientes indicadores.
Toma (fotografía ja)Toma (modo vídeo)
¿UsUarionUevo? Leaesto.
1 Modo de ash ........ 28
2
3 Modo de escena .... 52
4
5
6 Destino .................. 15
7 Distancia de enfoque
8 Resolución/tamaño
9
8
Compensación del ash/
cantidad del ash
manual .............78, 79
Continuo.................73
Modo de disparo
.......... 4
Número de exposiciones
restantes * ............ 177
de instantánea
de imagen .............
Modo de enfoque/
instantánea con pulsación
completa
...64, 68
.............64, 69
10 Balance de blancos/
compensación del
balance de blancos
.........................86, 8
11 Medición exposición
..............................
12
Ajuste de la imagen
13 Horquillado ........... 75
14 Histograma ........... 44
15
Corrección de distorsión
.............................. 81
16 Reducción de ruido
..............................
61
17
vibración de la cámara
.............................. 92
18 Imprimir fecha....... 84
19 Nivel de batería .....10
20
Bloqueo de exposición
automática ......... 136
9
21 Autodisparador ..... 31
22 Modo macro .......... 27
70
23 Distancia de disparo
... 71
mínima ................ 144
24 Índice de zoom digital
..............................
25 Barra de zoom .......26
26
Disparo con temporizador
de intervalos
80
27
Intervalo de disparo
.............................. 50
28 Apertura .....46, 48, 50
26
............ 83
29
12
3 4
5 678
14910 11 12 13
4:3 N
2010/ 0101 00: 20
F 2. 5
ISO 200
1/50
EV+0.7
2010/01/01
00:20
16
15
17 18
Velocidad de obturación
...................46, 49, 50
30 Compensación de
exposición ............. 85
31 ISO ......................... 90
* Sólo aproximación; la capacidad real varía según las condiciones de la
toma y la marca de la tarjeta de memoria. La pantalla muestra “9999”
cuando queda memoria para más de 9.999 imágenes.
32
Indicador de inclinación
.............................. 32
33 Advertencia de
exposición ............. 86
34
Aviso de borrosidad
.........................24, 93
35
Profundidad de campo
.............................. 64
36 Barra de enfoque ... 64
37
Duración de vídeo
.......................63, 177
38
Tiempo disponible * ..... 55
Nota
Los ajustes de disparo pueden visualizarse pulsando el
botón DIRECT (página 5).
Reproducción (fotografías)Reproducción (vídeos)
¿UsUarionUevo? Leaesto.
1 Número de archivo
................................
2 Fotograma actual ....–
3 Fotogramas totales
................................
4 Indicador del
de reproducción
5
Imagen protegida
6
Indicador deimpresión
modo
.......–
... 112
DPOF ................... 115
7 Fuente ................... 15
8 Resolución/tamaño
de imagen .............
–
9 Fecha de grabación
.......................20, 149
–
10 Apertura .....46, 48, 50
11 ISO ......................... 90
12 Compensación de
exposición ............. 85
13
Velocidad de obturación
61
...................46, 49, 50
14 Nivel de batería .....10
15 Duración/tiempo
transcurrido ............. –
16 Indicador de progreso
................................
17
Balance de blancos
18 Compensacion del
balance de blancos
..............................
–
... 86
89
9
Notas
4:3 N
2.5200
• En la pantalla también pueden mostrarse advertencias y
mensajes.
• Puede verse información adicional
pulsando el botón DISP. (página 42).
¿UsUarionUevo? Leaesto.
Indicador del nivel de la batería
El nivel de la batería se indica mediante el icono situado
en la esquina inferior derecha de la pantalla.
IconoDescripción
(naranja)
10
(verde)
Batería totalmente cargada.
Batería parcialmente descargada.
(verde)
Batería baja. Cargue o sustituya lo antes posible.
Fotografía y
reproducción básicas
Lea esta sección antes de utilizar la cámara
por primera vez.
Primeros pasos ......................................................... 12
Toma de fotografías ................................................. 21
Visualización y eliminación de fotografías ................. 34
¿UsUarionUevo? Leaesto.
11
11
Primeros pasos
Prepare la cámara para el uso.
Carga de la batería
¿UsUarionUevo? Leaesto.
La batería recargable (DB-90) suministrada con el cuerpo
de la cámara no está cargada en el momento de la
compra. Cargue la batería en el cargador de batería BJ-9
suministrado antes del uso.
Coloque la batería en el cargador.
1
Coloque la batería con la etiqueta hacia arriba y
con las marcas “+” y “–” orientadas de forma que
coincidan con las marcas del cargador.
Precaución
Asegúrese de que la batería está orientada correctamente.
Conecte el cable de alimentación al cargador y
2
enchúfelo.
El indicador luminoso del cargador se iluminará
durante la carga de la batería. El tiempo de recarga
de una batería agotada es de aproximadamente
cinco horas a 25 °C.
Nota
Si el indicador luminoso del cargador parpadea, puede haberse
producido un fallo en la batería o en el cargador. Desenchufe
el cable de alimentación y saque la batería del cargador.
12
Retire la batería.
3
La carga naliza cuando el indicador luminoso
del cargador se apaga. Desenchufe el cable de
alimentación y saque la batería del cargador.
Precauciones
•
Batería recargable de ión-litio: utilice sólo una baterías DB90 original. No utilice una baterías que no esté diseñada
especícamente por Ricoh para el uso con este cuerpo de
cámara.
• Puede que la batería esté caliente inmediatamente después del
uso. Antes de sacar la batería, apague el dispositivo y espere
hasta que se enfríen.
• Saque la batería si la cámara no va a utilizarse durante un largo
periodo de tiempo.
Consejo: Capacidad de la batería
El número de disparos que pueden realizarse con una batería
DB-90 cargada completamente varía según la unidad cámara.
Los ensayos se han realizado a las normas CIPA en las siguientes
condiciones: a una temperatura de 23 °C; con la pantalla
encendida; intervalo de 30 segundos entre disparos, realizados
con ash cada vez; apagado y encendido de la cámara cada 10
disparos. Consulte la documentación suministrada con la unidad
cámara para más detalles.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
13
Colocación de la batería
1
2
1
2
Asegúrese de que la cámara esté apagada antes de
insertar o extraer la batería.
Abra la tapa de la batería/tarjeta.
1
¿UsUarionUevo? Leaesto.
Desbloquee (1) y abra
(2) la tapa.
Inserte la batería.
2
Utilizando la batería para
mantener el bloqueo
presionado hacia abajo,
deslícela hacia dentro. El
bloqueo encajará en su
sitio cuando la batería se
introduzca por completo.
Cierre la tapa de la batería/tarjeta.
3
Cierre (1) y bloquee (2)
la tapa.
Precaución
Asegúrese de que la tapa está
bloqueada.
Extracción de la batería
Desbloquee y abra la tapa de la batería/tarjeta, presione
el bloqueo hacia abajo para abrirlo y extraiga la batería.
Procure que no se le caiga la batería.
Precaución
Si la cámara no va a utilizarse durante un largo periodo de
tiempo, retire la batería y guárdela en un sitio seco y fresco.
14
Colocación de tarjetas de memoria
1
2
1
2
Las imágenes pueden guardarse en la memoria
interna de 86 MB del cuerpo de cámara o en tarjetas de
memoria SD y SDHC opcionales. La memoria interna
se utiliza si no hay insertada ninguna tarjeta; si hay una
tarjeta insertada, se utilizará la tarjeta.
Asegúrese de que la cámara esté apagada antes de
insertar o extraer la tarjeta de memoria.
Abra la tapa de la batería/tarjeta.
1
Desbloquee (1) y abra (2)
la tapa.
Inserte la tarjeta.
2
Sujetando la tarjeta de
memoria con la orientación
mostrada, deslícela hasta
que encaje en su sitio.
Cierre la tapa de la batería/tarjeta.
3
Cierre (1) y bloquee (2) la
tapa.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
15
Extracción de tarjetas de memoria
Desbloquee y abra la tapa de la batería/tarjeta, y
presione la tarjeta de memoria para extraerla. Ahora la
tarjeta puede extraerse.
Precauciones
¿UsUarionUevo? Leaesto.
• Las imágenes no se guardarán en la memoria interna cuando
haya insertada una tarjeta de memoria, incluso aunque la tarjeta
esté llena.
• Mantenga limpios los contactos de la tarjeta de memoria.
Consejo: Protección contra escritura
Deslice el dispositivo de protección
contra escritura de la tarjeta de
memoria a la posición de bloqueo
(“LOCK”) para evitar que se graben o
eliminen datos de la tarjeta y que se
formatee la tarjeta.
No pueden hacerse fotografías cuando la tarjeta de memoria
está bloqueada; bloquee la tarjeta sólo para evitar la pérdida
accidental de datos y asegúrese de desbloquear la tarjeta antes
de disparar.
Notas
• Formatee las tarjetas de memoria antes del primer uso o
después de que hayan sido utilizadas en un ordenador u otro
dispositivo (página 139). Haga una copia de seguridad de todos
los datos importantes antes de formatear.
• Consulte la página 177 si desea más información sobre la
capacidad de la tarjeta de memoria.
• Pueden copiarse imágenes de las tarjetas de memoria a la
memoria interna (página 115).
16
Colocación de la unidad de la cámara en el cuerpo de
la cámara
Asegúrese de apagar la cámara
antes de colocar la unidad de
la cámara en el cuerpo de la
cámara o de extraerla de éste.
Retire las tapas de los
conectores del cuerpo y
de la unidad de la cámara
respectivamente. Alinee el
lado izquierdo de la unidad
de la cámara con la marca
de alineación del cuerpo de
la cámara y luego deslice
la unidad cámara hacia la
izquierda hasta que encaje.
Extracción de la unidad cámara del cuerpo de la cámara
Deslice la palanca de
apertura de la unidad de
la cámara hacia la derecha
y saque la unidad de la
cámara.
Procure que no se le caiga
el cuerpo de la cámara
ni la unidad de la cámara
en el procedimiento de
extracción.
Marca de alineación para
colocar la unidad cámara
¿UsUarionUevo? Leaesto.
17
Encendido y apagado de la cámara
Modo de disparo
Deslice el interruptor a ON para
encender la cámara. La cámara
¿UsUarionUevo? Leaesto.
reproducirá el sonido de inicio. El
indicador luminoso de enfoque
automático/ash parpadea
durante algunos segundos
durante el encendido de la
cámara.
Para apagar la cámara, deslice el
interruptor a OFF. Antes de que se
apague la cámara se mostrará el
número de imágenes tomadas a
lo largo del día (no se mostrará
ninguna si el reloj de la cámara no
se ha ajustado; si apaga la cámara después de cambiar
el reloj (página 20), la cámara mostrará el número de
imágenes tomadas desde que se cambió el reloj).
Precaución
Los cambios en los ajustes continuo (página 73), intervalo
(página 83) y autodisparador (página 31) se pierden cuando la
cámara se apaga. Al apagar la cámara se restauran los ajustes de
los modos MY a los valores guardados con Reg. Mi Cong.. Los
demás ajustes no se ven afectados.
18
Modo de reproducción
Cuando la cámara está apagada,
al pulsar el botón 6 durante un
segundo se enciende la cámara
en modo de reproducción. Pulse
de nuevo el botón 6 para
apagar la cámara.
Consejo: Modo Reposo y Auto Apagado
La cámara apagará automáticamente la pantalla o la alimentación
para ahorrar energía si no se realiza ninguna operación durante
el tiempo especicado en Modo Reposo (página 141) y Auto Apagado (página 141).
¿UsUarionUevo? Leaesto.
19
Conguración básica
La primera vez que se enciende la cámara se muestra un
cuadro de diálogo de selección de idioma. Siga los pasos
que se indican a continuación para elegir un idioma y
ajustar la hora y la fecha. Para salir antes de nalizar la
¿UsUarionUevo? Leaesto.
conguración, pulse el botón DISP. El idioma, la hora y la
fecha pueden modicarse en cualquier momento en el
menú de conguración (página 149).
Seleccione un idioma.
1
Use el control direccional
para destacar un idioma y
pulse C/D.
Ajuste el reloj.
2
Pulse Fn1 o Fn2 para destacar
el año, mes, día, hora, minuto
o formato de fecha y pulse +
o – para cambiarlo. Después
de comprobar que la fecha es
correcta, pulse C/D.
Se mostrará un cuadro de
conrmación; pulse C/
D para ajustar el reloj.
Notas
• Si deja la batería en el cuerpo de la cámara durante al menos
dos horas, los ajustes de reloj e idioma se conservarán durante
aproximadamente una semana después de haber retirado la
batería.
• La hora y fecha de la grabación pueden imprimirse en las
fotografías (página 84).
20
Toma de fotografías
Después de congurar la
cámara como se describe en
“Primeros pasos” (página 12)
estará preparado para hacer sus
primeras fotografías. Deslice el
interruptor a ON para encender la
cámara y gire el dial de modo a
5.
Sujeción de la cámara
Sujete la cámara con las dos manos.
1
Sujete la cámara con las
dos manos y con los codos
ligeramente presionados
contra el cuerpo.
Precaución
Asegúrese de que ni los dedos, ni
el pelo, ni la correa para el cuello
obstruyan el objetivo o ash.
Prepárese para disparar.
2
Apoye el dedo de la mano
derecha en el disparador.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
21
Toma de una fotografía
4:3 N
Enfoque.
1
Encuadre el sujeto en el centro de la pantalla y pulse
el disparador hasta la mitad de su recorrido para
¿UsUarionUevo? Leaesto.
ajustar el enfoque y la exposición.
Si la cámara es capaz de enfocar,
los cuadros de enfoque de los
objetos enfocados aparecerán
en verde (hasta nueve
cuadros).
Si la cámara no puede enfocar, el
cuadro de enfoque parpadea
en rojo y el indicador
luminoso de enfoque
automático/ash parpadea en
verde.
Haga una fotografía.
2
Pulse suavemente el disparador el resto del
recorrido para hacer la fotografía. La fotografía se
mostrará durante unos segundos inmediatamente
después de disparar (página 142) y se guardará en la
memoria interna o tarjeta de memoria.
22
Indicador luminoso de
enfoque automático/ash
Cuadro de
enfoque
Consejo: El disparador
La cámara tiene un disparador de dos etapas. Para enfocar, pulse
ligeramente el disparador hasta que encuentre resistencia. Esto
se llama “pulsar el disparador hasta la mitad del recorrido”. Pulse el
disparador el resto del recorrido para hacer la foto.
Consejo: Enfoque
El indicador luminoso de enfoque automático/ash y el cuadro
de enfoque muestran si el sujeto está enfocado.
Estado de enfoqueCuadro de enfoque
Antes de enfocarBlancoO
Sujeto enfocadoVerdeOn (verde)
Incapaz de enfocarParpadea (rojo)Parpadea (verde)
Indicador luminoso de
enfoque automático/ash
Es posible que la cámara no pueda enfocar lo siguiente:
• Objetos con falta de contraste, como el cielo, una pared de un
solo color o el capó de un coche
• Objetos planos que sólo contengan líneas horizontales
• Objetos en movimiento rápido
• Objetos poco iluminados
• Objetos con reejos brillantes o contraluz
• Objetos parpadeantes, como luces uorescentes
• Fuentes de luz puntuales, como bombillas, focos o LED
Tenga en cuenta que puede que uno o más cuadros de enfoque
se muestren en verde incluso si la cámara no puede enfocar los
sujetos anteriores; compruebe el enfoque en la pantalla antes
de disparar. Si la cámara no puede enfocar, je el enfoque en
otro objeto a la misma distancia de la cámara que su sujeto,
recomponga la fotografía y dispare (página 25).
¿UsUarionUevo? Leaesto.
23
Consejo: Evitar imágenes borrosas
Para evitar la borrosidad causada por el movimiento de la cámara
cuando se suelta el obturador (“vibración de la cámara”), pulse
el disparador suavemente. Es muy probable que se produzca
borrosidad si:
• El ash está desactivado y hay poca iluminación
¿UsUarionUevo? Leaesto.
• Se utiliza el zoom digital (página 26)
En situaciones en que las fotografías tienden especialmente a la
borrosidad causada por la vibración de la cámara, aparecerá un
icono J en la pantalla. Sujete la cámara rmemente e intente
volver a enfocar, o uno de los siguientes remedios:
• Activar el ash (
página 28)
• Elegir un ISO superior (página 90)
• Utilizar el autodisparador (página 31)
• Utilizar la corrección de la vibración de la cámara (página 92)
Notas
• Si va a dispararse el ash al hacer la fotografía, se emitirá un
preash de ayuda al enfoque y a la exposición.
• En caso de sobreexposición o subexposición se muestra el
icono .
• Puede elegir el tiempo que desea que aparezcan las imágenes
en la pantalla después de hacer la fotografía. Si lo desea, las
fotografías pueden mostrarse hasta que el disparador se pulse
hasta la mitad de su recorrido (página 142).
) o el ash automático ( ; consulte la
24
Bloqueo de enfoque
4:3 N
Utilice el bloqueo de enfoque para componer fotografías
en las que el sujeto no está en el centro de la imagen.
El bloqueo de enfoque también puede utilizarse si la
cámara no puede enfocar.
Enfoque.
1
Coloque el sujeto en el centro de la pantalla y pulse el
disparador hasta la mitad de su recorrido para enfocar.
Recomponga la fotografía.
2
Mantenga pulsado el disparador hasta la mitad de
su recorrido para bloquear el enfoque y recomponga
la fotografía.
Composición nal
Sujeto principal
¿UsUarionUevo? Leaesto.
Haga una foto.
3
Pulse suavemente el disparador el resto del
recorrido para hacer la foto.
Precaución
Si la distancia entre la cámara y el sujeto cambia mientras el
bloqueo de enfoque está actuando, enfoque de nuevo para la
nueva distancia.
25
Zoom
4:3 N
4:3 N
El botón 8 (telefoto) puede utilizarse para ampliar la
imagen y el botón 9 (gran angular), para reducirla.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
Encuadre la imagen utilizando los botones
1
Enfoque.
2
Pulse el disparador hasta la
mitad de su recorrido.
Haga una foto.
3
Pulse suavemente el
disparador el resto del
recorrido.
Notas
• Si se utiliza la unidad cámara sin zoom óptico, el
pondrá en marcha en lugar del óptico.
• Si se utiliza una unidad cámara equipada con zoom óptico y
digital, para cambiar del zoom óptico al digital, suelte el botón
8 una vez a la máxima ampliación con el zoom óptico y luego
pulse de nuevo el botón 8. Para cambiar del zoom digital al
óptico, mantenga pulsado el botón 9.
• Para comprobar el grado de zoom óptico utilizado, consulte la
barra de zoom de la pantalla. Cuando se utiliza el zoom digital,
se muestra el índice de zoom en la pantalla.
• Si se selecciona
(página 61), no se podrá utilizar el zoom digital.
98
Reducir
Ampliar
zoom digital se
RAW en Resolución/Tamaño de imagen
8 y 9.
26
Primeros planos (modo macro)
4:3 N
Utilice el modo macro para primeros planos de objetos
pequeños.
Pulse el botón N.
1
Aparecerá un icono N
durante unos instantes en
el centro de la pantalla. A
continuación, N aparecerá
en la parte superior
izquierda de la pantalla.
Enfoque.
2
Encuadre el sujeto en la
pantalla y pulse el disparador
hasta la mitad de su
recorrido.
Haga una foto.
3
Pulse suavemente el disparador el resto del recorrido.
Para salir del modo macro, vuelva a pulsar el botón
N
.
Nota
Aunque se seleccione Multi AF, Snap o ∞ en Enfoque, en modo
macro se utiliza Spot AF (página 64).
¿UsUarionUevo? Leaesto.
27
Fotografía con ash
El ash sólo se dispara cuando se abre. Pulse el botón
OPEN/f para abrir el ash y pulse el botón de nuevo para
elegir uno de los siguientes modos de ash:
¿UsUarionUevo? Leaesto.
ModoDescripción
Flash No El ash está apagado.
Auto
Flash
Ojos Rojos
Flash SíEl ash se dispara cada vez que se hace una fotografía.
Sincron.
Flash
Flash
Manual
El ash se dispara automáticamente cuando es
necesario.
Reduce el efecto “ojos rojos” en retratos con ash.
Combina el ash con velocidad de obturación lenta. Se
utiliza en retratos que incluyen detalles del fondo o un
paisaje nocturno. Se recomienda utilizar un trípode para
evitar la borrosidad.
El ash se dispara cada vez que se hace una fotografía. La
cantidad de ash puede ajustarse en Luz Flash Manual
(página 79).
Nota
El alcance efectivo del ash varía según la unidad cámara.
Consulte la documentación suministrada con la unidad cámara
para más detalles.
28
Utilización del ash incorporado
OPEN
Abra el ash.
1
Pulse el botón OPEN/f tal
como se muestra.
Seleccione un modo de ash.
2
Pulse el botón OPEN/f para seleccionar un modo
de ash. El icono del modo de ash aparecerá en la
esquina superior izquierda de la pantalla.
Notas
• El modo de ash seleccionado permanece activo hasta
que se elija un nuevo modo.
•
El indicador luminoso de enfoque automático/ash
parpadea mientras se carga el ash. Podrá hacer fotografías
cuando el indicador luminoso deje de parpadear.
Enfoque y dispare.
3
Si va a dispararse el ash al hacer la fotografía,
se emitirá un preash de ayuda al enfoque y a la
exposición.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
29
Notas
• Para cerrar el ash cuando no se utilice, pulse suavemente el
centro de la tapa del ash hasta que se cierre.
• El ash se desactiva automáticamente en modo de vídeo,
continuo y horquillado.
• No utilice el ash incorporado cuando haya un ash opcional
¿UsUarionUevo? Leaesto.
acoplado. Si lo hace, el producto puede resultar dañado.
Precaución
No utilice la unidad de ash cerca de los ojos del sujeto. Debe
tenerse especial cuidado cuando fotografíe a niños. No dirija el
ash al operador de un vehículo a motor.
30
Autodisparador
4:3N4:3 N
Elija entre diez segundos, dos segundos o un ajuste
personalizado para el temporizador. Utilice el
temporizador de dos segundos para evitar la borrosidad
causada por el movimiento de la cámara al pulsar el
disparador. Con el ajuste personalizado se puede tomar
un determinado número de imágenes en el intervalo
especicado. Establezca el intervalo de disparo y el
número de imágenes con el Temporizador Personalizado
en el menú de disparo (página 82).
Elija un modo de autodisparador.
1
Pulse el botón t una vez para
seleccionar el temporizador
de diez segundos, dos
veces para seleccionar el de
dos segundos y tres veces
para seleccionar el ajuste
personalizado. Si pulsa el
botón por cuarta vez, desactivará el temporizador.
La selección actual se muestra en la pantalla.
Nota
El autodisparador seleccionado permanece activo hasta que
se elija un nuevo modo.
Ponga en marcha el temporizador.
2
Pulse el disparador para bloquear el enfoque
e iniciar el temporizador. Si se selecciona el
temporizador de diez segundos o el personalizado,
se encenderá la luz auxiliar AF.
Nota
Pulse C/D para cancelar el temporizador
personalizado durante la toma.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
31
Indicador de inclinación
Utilice el indicador de inclinación para nivelar la cámara
cuando fotografíe edicios o paisajes. Es especialmente
útil para composiciones en las que se ve el horizonte.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
Vaya a las opciones.
1
Mantenga pulsado el botón
O (DISP.) hasta que se
muestren las opciones de
ajuste de nivelación.
Seleccione una opción.
2
Pulse + o – para destacar una opción y pulse
C/D para seleccionar la opción destacada.
OpciónDescripción
ONo se muestra el indicador de inclinación.
El indicador de inclinación se muestra en la pantalla. La
cantidad y la dirección de inclinación pueden comprobarse
en el indicador de inclinación. El indicador se vuelve verde
cuando la cámara está nivelada, naranja cuando está
Pantalla
inclinada y rojo cuando el grado de inclinación excede el
máximo que puede mostrarse con el indicador. El indicador
de inclinación no se muestra si la pantalla está apagada, si
los indicadores están ocultos o si se muestra la cuadrícula
de encuadre (página 42).
Ind. +
Igual que Indicación, salvo que se escucha un pitido
son
periódicamente cuando la cámara está nivelada.
Se escucha un pitido periódicamente cuando la cámara
Sonido
está nivelada. El indicador de inclinación no aparece en la
pantalla.
32
Interpretación del indicador de inclinación
4:3 N
4:3 N
4:3 N
4:3 N
Verde
Nivel de la cámaraCámara inclinada hacia la
izquierda
Rojo
Cámara demasiado inclinada
hacia la derecha
Cámara inclinada 90 ° a la
izquierda
Nota
Los ajustes del indicador de inclinación también pueden ajustarse
en el menú de conguración (página 144).
Precauciones
• El indicador de inclinación no se muestra cuando la cámara está
al revés, cuando se graban vídeos o cuando el temporizador de
intervalos está activado.
• El pitido no suena si el volumen de la cámara está desactivado
(página 142).
• El indicador de inclinación está pensado para actuar sólo como
guía y no debe utilizarse como un nivel de burbuja de aire o en
otras aplicaciones en que se necesite un alto grado de precisión.
La precisión disminuye cuando la cámara está en movimiento
o si está haciendo una fotografía a un vehículo o cualquier otra
plataforma en movimiento.
Naranja
¿UsUarionUevo? Leaesto.
33
Visualización y eliminación de
fotografías
Las fotografías pueden verse en la pantalla.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
Visualización de fotografías
Pulse el botón 6 en el modo
de toma para que se muestre la
última fotografía vista.
Vuelva a pulsar el botón 6 para
salir del modo de disparo.
Consejo: Si la cámara está apagada
Cuando la cámara esté apagada, pulse
el botón 6 durante un segundo
para encender la cámara en modo de
reproducción.
Pulse Fn2 para ver las fotografías en el orden grabado y
Fn1 para verlas en el orden inverso. Pulse – para avanzar diez cuadros y + para retroceder diez cuadros.
34
2010
F 2.5
200
4:3 N
Retrocede diez fotos
2010
2010
2010
200
F2.5
2010
200
F2.5F 2.5
200
F2.5
200
4:3 N
4:3 N 4:3 N 4:3 N
2010
2010
200
F 2.5
2010
200
F2.5F2.5
F2.5
200
4:3 N
4:3 N 4:3 N 4:3 N
2010
200
F 2.5F2.5
2010
2010
2010
F 2.5
200
200
F2.5
2010
200
F2.5F2.5
F2.5
200
4:3 N
4:3 N 4:3 N 4:3 N
4:3 N
Retrocede una foto
Fn1
+
¿UsUarionUevo? Leaesto.
Fn2
–
Avanza una foto
Avanza diez fotos
Precaución
La cámara graba copias JPEG de imágenes RAW para mostrarlas
en la pantalla. Cuando se selecciona una imagen RAW para su
reproducción, la cámara muestra la copia JPEG y aparece un
indicador de RAW. Si la copia JPEG se ha eliminado utilizando un
ordenador u otro dispositivo, la cámara mostrará una pequeña
vista previa de la imagen RAW, pero no podrá ver la imagen más
ampliada. Consulte las páginas 62 y 63 si desea más información
sobre la grabación de imágenes RAW.
Consejo: Visualización de imágenes en modo de toma
Las fotografías se muestran en la pantalla inmediatamente
después de hacerlas. Puede elegir el tiempo que desea que
se muestren utilizando Tiempo de Conrmación LCD en la
pestaña de conguración (página 142).
35
Consejo: Visualización de imágenes de la memoria interna
4:3 N
2010
F 2.5
200
4:3 N
2010
F 2.5
Si hay insertada una tarjeta de memoria, se mostrarán las
imágenes de la tarjeta de memoria; las imágenes de la memoria
interna no pueden verse aunque la tarjeta de memoria esté vacía.
Las imágenes de la memoria interna sólo se mostrarán si no hay
ninguna tarjeta insertada en el cuerpo de la cámara.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
Consejo: Auto-rotar
Si se selecciona On en Auto-rotar en la pestaña de conguración
(página 143), las imágenes se mostrarán automáticamente en la
orientación correcta en la pantalla.
Visualización de varias fotografías
Pulse el botón z o Z para elegir
el número de fotografías que
desea visualizar (1, 20 u 81) o para
ordenar las fotografías según la
fecha en que se hicieron.
Un fotograma20 fotogramas
Ordenar por fecha
81 fotogramas
36
Las vistas de múltiples cuadros pueden utilizarse para
seleccionar imágenes que desee ver o eliminar.
En las vistas de múltiples cuadros, use el control
direccional para destacar las fotografías.
Consejo: Control direccional
El cursor puede moverse en dirección oblicua pulsando las partes
diagonales del control direccional.
Notas
• Para ver una fotografía a pantalla completa, pulse la palanca
en la vista de múltiples cuadros.
• Para visualizar las fotografías de la página anterior o siguiente en
la vista de múltiples cuadros:
• En la vista de 20 y 81 cuadros, pulse +, –, Fn1
ADJ. (izquierda o derecha), o bien gire el dial de arriba/abajo
mientras pulsa el botón DIRECT.
• En la vista ordenada por fecha, al pulsar + o –, o al girar el dial
de arriba/abajo mientras se pulsa el botón DIRECT, se muestra
la página siguiente o anterior. Si se pulsa Fn1, Fn2 o la palanca ADJ. (izquierda o derecha) mientras se pulsa el botón DIRECT,
se muestran las fotografías hechas en la fecha siguiente o
anterior. Si se pulsa Fn2 o la palanca ADJ. hacia la derecha con
el cursor en la última imagen, se mostrarán las fotografías
tomadas en la fecha siguiente.
, Fn2 o la palanca
ADJ.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
37
Zoom de reproducción
Pulse el botón z o gire a la derecha el dial hacia
arriba/abajo para ampliar la fotografía que se muestra
actualmente a pantalla completa. Para ampliar la
fotografía con el aumento seleccionado en Índice
¿UsUarionUevo? Leaesto.
máximo de zoom (página 143), pulse la palanca ADJ.
Pueden realizarse las siguientes operaciones:
UtilicePara
Ampliar.
z
Dial hacia
arriba/abajo
C/D
Control direccional
Palanca ADJ.
Notas
El máximo aumento varía según el tamaño de la imagen:
L, M, 5M, 3M16 ×
1M6.7 ×
VGA3.4 ×
• El zoom de reproducción no está disponible con vídeos o
fotografías hechos con M-Cont +.
• Si se selecciona
reproducción en el la pestaña de opciones personalizadas
(página 138), la palanca
utilizarse para ver otras áreas de la imagen.
38
Girar a la derecha para ampliar y a la izquierda para
reducir.
Si una imagen está ampliada, pulse para visualizar la
imagen en el porcentaje de ampliación seleccionado para
Índice máximo de zoom. Si una imagen se muestra en el
porcentaje de ampliación seleccionado en Índice máximo de zoom, al pulsar C/D se cancela el zoom.
Mover las áreas que se desean visualizar.
Pulse a derecha o izquierda para ver otras imágenes con el
mismo índice de zoom.
Reducir.
Z
Tamaño de la imagenMáximo aumento
Ajuste2 para Opciones dial del modo
ADJ. y el dial hacia arriba/abajo pueden
Eliminación de fotografías
Siga los pasos que se indican a continuación para
eliminar fotografías.
Eliminación de fotografías individuales
Visualice una fotografía.
1
Muéstrela en reproducción de una sola imagen
(página 34).
Pulse el botón d.
2
Se mostrarán las opciones
(puede cambiar de fotografía
pulsando Fn1 o Fn2).
Seleccione Borre Uno.
3
Pulse + o – para destacar Borre Uno y pulse C/
D.
Se muestra un mensaje durante la eliminación. Repita
los pasos 2 y 3 para eliminar fotografías adicionales, o
destaque Cancelar. y pulse C/D para salir.
Eliminación de todos los archivos
Para eliminar todos los archivos,
pulse el botón d para ver las
opciones de borrado como se
describen arriba y seleccione
Borrar todos. Aparecerá un
cuadro de conrmación; pulse
Fn1 o Fn2 para destacar OK y pulse C/D.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
39
Eliminación de múltiples archivos
4:3N4:3 N
Siga los pasos que se indican a continuación para
eliminar múltiples archivos.
Pulse el botón d.
1
¿UsUarionUevo? Leaesto.
En modo de reproducción
de múltiples cuadros, vaya
al paso 2. En modo de
reproducción de un solo
cuadro, aparecerán las
opciones que se muestran a
la derecha. Destaque Borrar múlt. y pulse C/
D.
Seleccione Sel. indiv. or Sel. campo.
2
Para seleccionar las
imágenes de una en una,
destaque Sel. indiv., pulse
C/D y proceda al
paso 3. Para seleccionar
imágenes especicando
rangos, destaque Sel. campo, pulse C/D y
proceda al paso 3.1. Pulse el botón DISP. para salir en
cualquier momento sin eliminar archivos.
Seleccione una fotografía.
3
Use el control direccional
(pagina 37) para destacar
fotografías y pulse C/
D. La imagen seleccionada
se marca con un icono d.
Para eliminar la selección de
una fotografía, destáquela y vuelva a pulsar C/
D.
40
Consejo: Selección de rangos
4:3 N
4:3 N
Para cambiar de Sel. indiv. a Sel. campo, pulse la palanca ADJ. y siga estos pasos:
3.1 Use el control direccional para
destacar la primera imagen de
un rango y pulse C/D
para seleccionarla. La imagen
seleccionada se marca con
un icono d. Para eliminar la
selección de la imagen, pulse
el botón DISP.
3.2 Use el control direccional para
destacar la última imagen
y pulse C/D para
seleccionarla. Las imágenes
seleccionadas se marcan con
un icono d.
Repita los pasos 3.1 y 3.2 para seleccionar más rangos, o
pulse la palanca ADJ. para volver al paso 3 y seleccionar o
eliminar la selección de fotografías individuales.
Pulse el botón d.
4
Aparecerá un cuadro de
conrmación.
Seleccione Sí.
5
Pulse Fn1 o Fn2 para destacar
Sí y pulse C/D.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
41
BotónO (DISP.)
4:3 N 4:3 N
4:3 N 4:3 N
Pulse el botón O (DISP.) para visualizar la información
en la pantalla en los modos de disparo y reproducción.
Encendido y apagado de la pantalla
¿UsUarionUevo? Leaesto.
Si se pulsa el botón VF/LCD mientras la pantalla está encendida,
ésta se apaga. Algunas operaciones de la cámara no están
disponibles cuando la pantalla está apagada. Al volver a pulsar el
botón VF/LCD se enciende de nuevo la pantalla.
Cuando se coloca un visor LCD, al pulsar el botón VF/LCD se
cambia entre el visor LCD y la pantalla.
Modo de toma
Pulse el botón O (DISP.) para ir cambiando de
visualización de pantalla:
Indicadores
mostrados
Indicadores +
histograma
Cuadrícula
de encuadre
Sin
indicadores
Consejo: Cuadrícula de encuadre
(sin
indicadores)
Consulte en la página 144 cómo se elige un tipo de cuadrícula de
encuadre.
42
Nota
4:3 N 4:3 N
20102010
F 2.5
200
2.5200
2.5200
4:3 N 4:3 N
4:3 N
20102010
2010
F2.5
200
F2.5
200
2.5200
4:3 N
2010
F 2.5
200
2.5200
Si se selecciona Indicación o Ind. + son en Ajuste nivelación
(página 32), aparecerá un indicador de inclinación cuando se
muestren los indicadores.
Modo de reproducción
Pulse el botón O (DISP.) para ir cambiando de
visualización de pantalla:
Indicadores
mostrados
Sin
indicadores
Consejo: Zonas claras
Las partes que parpadean en las zonas claras indican zonas
“descoloridas” en las que pueden haberse perdido detalles por
sobreexposición. Compruebe las imágenes con la indicación
de zonas claras después de disparar con luz solar directa o en
otras condiciones en la que partes de la imagen puedan quedar
sobreexpuestas. Si la pérdida de detalles es importante, elija un
valor de compensación de exposición más bajo y vuelva a hacer
la fotografía (página 85). Tenga en cuenta que la pantalla sólo
sirve de guía y puede que no sea del todo precisa.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
Detalles +
histograma
Zonas
claras
43
Consejo: Histograma
El histograma es un gráco que muestra la distribución de píxeles
de diferente brillo en la imagen. El brillo se traza sobre el eje
horizontal, con sombras a la izquierda y zonas claras a la derecha.
El eje vertical indica el número de píxeles. El histograma puede
utilizarse para calcular la exposición y comprobar la pérdida de
¿UsUarionUevo? Leaesto.
detalle en zonas claras y sombras sin que el brillo del entorno
afecte a su juicio. Un histograma en el que los píxeles se agrupan
a la derecha indica que la imagen puede estar sobreexpuesta,
mientras que un histograma en el que los píxeles se agrupan a la
izquierda indica que la imagen puede estar subexpuesta.
SobreexpuestaSubexpuesta
Si la imagen parece que está incorrectamente expuesta, puede
utilizar la compensación de exposición para corregir la exposición
en fotografías posteriores del mismo sujeto (página 85; tenga en
cuenta que en algunos casos la compensación de exposición
puede ser insuciente para producir la exposición correcta).
El histograma también puede utilizarse como guía cuando
ajuste el contraste en fotografías después de haberlas tomado
(página 107).
El histograma sólo sirve de guía y puede que no sea del todo
preciso, especialmente, en casos en que se utiliza ash o con
poca luz ambiente.
44
Referencia
Lea esta sección si desea más información
sobre las funciones de la cámara.
Más sobre la fotografía ............................................. 46
Funciones de reproducción ........................................ 94
Menú de reproducción .............................................101
Impresión de fotografías .........................................120
Ajustes de la cámara................................................126
Copia de imágenes a un ordenador ..........................151
Esta sección proporciona información sobre los modos P,
A, S, M, 4 y MY, y sobre la utilización de las opciones
del menú de disparo.
Modo P: Cambio de programas
Cuando el dial de modo se gira
a P (cambio de programas),
puede utilizar el dial hacia arriba/
MássobreLafotografía
abajo para elegir entre varias
combinaciones de velocidad de
obturación y apertura, todas ellas
con la misma exposición.
Elija el modo P.
1
Gire el dial de modo a P. El
modo de disparo se muestra
mediante un icono en la
pantalla.
Mida la exposición.
2
Pulse el disparador hasta
la mitad de su recorrido
para medir la exposición. La
velocidad de obturación y
apertura actuales aparecen
en la pantalla.
Elija la velocidad de obturación y la apertura.
3
Suelte el disparador y gire el
dial hacia arriba/abajo para
seleccionar una combinación
de velocidad de exposición y
apertura.
46
Nota
La velocidad de obturación y la apertura pueden ajustarse
durante diez segundos después de soltar el disparador.
Haga una foto.
4
Pulse suavemente el disparador todo su recorrido
para tomar la fotografía.
Nota
Las combinaciones de velocidad de obturación y apertura
disponibles para cada valor de exposición varían dependiendo de
la unidad de la cámara. Consulte la documentación suministrada
con la unidad de la cámara para más información.
MássobreLafotografía
47
Modo A: Prioridad de apertura
4:3N
4:3N4:3 N
En modo A (prioridad de
apertura), usted elige la
apertura y la cámara selecciona
la velocidad de obturación.
Elija aperturas grandes
(números f bajos) para enfatizar al
sujeto principal difuminando los detalles de fondo y de
primer plano. Elija aperturas pequeñas (números f altos)
para enfocar tanto el fondo como al sujeto principal.
MássobreLafotografía
Elija el modo A.
1
Gire el dial de modo a A. La
apertura actual se muestra
en naranja.
Elija una apertura.
2
Gire el dial hacia arriba/abajo
para elegir una apertura. Su
selección sólo tiene efecto cuando se toma la fotografía;
el efecto no puede previsualizarse en la pantalla.
Pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido.
3
Pulse el disparador hasta
la mitad de su recorrido
para ajustar el enfoque y la
exposición. La velocidad de
obturación seleccionada por
la cámara se mostrará en la
pantalla.
Haga una foto.
4
Pulse suavemente el disparador el resto del recorrido.
Nota
Si la ampliación de apertura automática está activada (página 92),
la cámara ajustará la apertura para una exposición óptima.
48
Modo S: Prioridad de obturación
2.5
200
4:3N4:3 N
En modo S (prioridad de
obturación), usted elige la
velocidad de obturación y la
cámara selecciona la apertura. Elija
velocidades de obturación rápidas
para “congelar” el movimiento
y velocidades de obturación lentas para enfatizar el
movimiento difuminando los objetos que se mueven.
Elija el modo S.
1
Gire el dial de modo a S. La
velocidad de obturación
actual se muestra en naranja.
Elija la velocidad de
2
obturación.
Gire el dial hacia arriba/abajo
para elegir una velocidad de obturación.
Pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido.
3
Pulse el disparador hasta
la mitad de su recorrido
para ajustar el enfoque y
la exposición. La apertura
seleccionada por la cámara se
mostrará en la pantalla.
MássobreLafotografía
Haga una foto.
4
Pulse suavemente el disparador el resto del
recorrido para hacer la foto.
Nota
Es posible que la apertura máxima (es decir, el menor número f
posible) no se seleccione con velocidades de obturación lentas,
aun cuando el sujeto está poco iluminado.
49
Modo M: Exposición manual
4:3 N
En modo M (exposición manual),
utilice el dial hacia arriba/abajo
para elegir la apertura y la
palanca ADJ. para seleccionar una
velocidad de obturación.
Elija el modo M.
1
Gire el dial de modo a M. El
MássobreLafotografía
modo de disparo, el indicador
de exposición y la apertura
y velocidad de obturación
actuales aparecen en la
pantalla.
Elija una apertura y velocidad de obturación.
2
Gire el dial hacia arriba/abajo
para elegir una apertura
y pulse la palanca ADJ. a la
izquierda o derecha para
seleccionar una velocidad de obturación (si lo
desea, pueden invertirse las funciones de los dos
controles; consulte la página 138). Los efectos
pueden previsualizarse en la pantalla y quedan
reejados en el indicador de exposición (si la
imagen estuviera sobreexpuesta o subexpuesta más
de 2 EV, los efectos no podrían previsualizarse y el
indicador se volvería naranja).
Haga una foto.
3
50
Pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido
para enfocar y pulse suavemente el disparador el
resto del recorrido para disparar.
+2 EV–2 EV+2 EV–2 EV
Notas
•
Las velocidades de obturación que pueden ajustarse dependen
de la unidad de la cámara y del ajuste de apertura. Consulte la
documentación suministrada con la unidad cámara para más detalles.
• Si se selecciona Auto o Alt Autom. en Ajuste ISO (página 90),
el valor de ISO se jará en el modo de exposición manual. El
valor jado para ISO puede variar según la unidad de la cámara.
Consulte la documentación suministrada con la unidad cámara
para más información.
• Elija velocidades de obturación más lentas para tiempos de
exposición más largos. Para reducir la borrosidad causada por
la vibración de la cámara, sujete la cámara rmemente con las
dos manos o utilice un trípode. La pantalla se apaga mientras el
obturador está abierto. A una velocidad de obturación lenta, la
cámara procesa automáticamente las fotografías para eliminar
el ruido, con lo cual el tiempo necesario para grabar imágenes
aumenta al doble de la velocidad de obturación.
• El bloqueo de exposición automática (AE) no está disponible
en modo de exposición manual. Si se selecciona Bloq. AE
en Aj. Botón Fn1 o Aj. Botón Fn2 en el la pestaña de opciones
personalizadas, al pulsar el botón asignado en modo de
exposición manual, la velocidad de obturación o la apertura se
ajustará a un valor próximo al necesario para una exposición
óptima. De modo similar, si se selecciona Comp. Expo. en Ajustes de botón +/– (página 137) en el la pestaña de opciones
personalizadas, al pulsar los botones + y – no se mostrarán
las opciones de compensación de exposición en modo de
exposición manual, pero en su lugar, la velocidad de obturación
o apertura se ajustará a un valor próximo al necesario para una
exposición óptima. Esto resulta útil cuando quiere utilizar una
exposición óptima como punto de partida para modicar la
exposición. La opción Modo M una pulsación (página 138)
en el la pestaña de opciones personalizadas determina si la
velocidad de obturación o apertura se alteran para conseguir
una exposición óptima.
MássobreLafotografía
51
4: Ajustes adecuados para distintas escenas
Seleccione el modo 4 para
grabar vídeos o elegir una de
las opciones adecuadas para
determinadas escenas. Los ajustes
de la cámara se optimizarán
automáticamente para el tipo de sujeto seleccionado.
A continuación se presentan las opciones que pueden
seleccionarse en el modo 4.
MássobreLafotografía
OpciónDescripción
VídeoGraba vídeos con sonido (página 54).
RetratoSe usa al hacer retratos.
DeportesSe usa para fotograar objetos en movimiento.
Paisaje
Paisaje
Noche
M. Cor. Trap.
Se usa al hacer fotos de paisajes con mucha vegetación
o cielo azul.
Se usa al fotograar escenas nocturnas.
En modo de paisaje de noche, el ash se dispara
cuando se cumplen todas las condiciones siguientes:
• El ash está ajustado en Auto.
• Se determina que el ash es necesario debido a la
oscuridad.
• Hay una gura u otro objeto cerca.
Reduce los efectos de la perspectiva cuando se
fotografían objetos rectangulares como tablones de
anuncios o tarjetas de visita (página 56).
52
Para seleccionar una opción de modo de escena:
Gire el dial de modo a 4.
1
La opción actualmente
seleccionada para 4
aparece en la pantalla.
Pulse C/D.
2
Se muestra un menú para el
modo de escena.
Seleccione una opción.
3
Use el control direccional para destacar una opción
y pulse C/D para volver al modo de disparo
con la opción seleccionada mostrada en la parte
superior de la pantalla.
Haga una foto.
4
• Modo de película: consulte la página 54.
• M. Cor. Trap.: consulte la página 56.
MássobreLafotografía
53
Consejo: Funcionamiento de los menús
Para acceder a los menús de disparo,
ajustes personalizados y conguración
en modo 4, pulse C/D
para ver el menú de modo de escena
y pulse Fn1 para destacar la pestaña
de modo. Pulse + o – para destacar
la pestaña del menú de disparo
(página 58), la pestaña de opciones
personalizadas (página 127) o la
MássobreLafotografía
pestaña de conguración (página 128)
y pulse Fn2 para colocar el cursor en
el menú seleccionado. Consulte la
página 59 si desea más información
sobre las opciones del menú de
disparo disponibles en cada modo.
1
2
3
4
Pestaña de modo
1
Pestaña del menú de
2
toma
Pestaña de opciones
3
personalizadas
Pestaña de
4
conguración
Grabación de vídeos
Grabe vídeos con sonido. Los vídeos se guardarán como
archivos AVI.
Seleccione 3 en modo 4.
1
Pulse + o – para destacar 3 (vídeo) y pulse C/
D.
El modo se muestra mediante
un icono en la pantalla.
Dispare.
2
Pulse el disparador para iniciar la grabación; púlselo
de nuevo para nalizar. La grabación naliza
automáticamente cuando la memoria está llena.
54
Precauciones
• El icono
restante disponible se muestran durante la grabación.
• Puede que los sonidos producidos por la cámara se graben en
el vídeo.
• Los vídeos pueden tener una duración máxima de 90 minutos
o un tamaño máximo de 4 GB. En función del tipo de tarjeta
de memoria utilizado, la grabación puede nalizar antes de
alcanzar su duración o tamaño. La duración máxima total
de todos los archivos de vídeo que pueden guardarse en la
memoria interna o en una tarjeta de memoria varía en función
de las opciones seleccionadas en Formato Video (página 61).
Notas
• El ash no puede utilizarse en modo de película.
• La cámara enfoca cuando se pulsa el disparador para iniciar la
grabación.
• La cantidad de tiempo restante se calcula en base a la cantidad
de memoria disponible y puede que no disminuya con un
índice constante.
• Las opciones del menú de toma son diferentes a las disponibles
en otros modos (página 60).
• Cargue la batería antes de iniciar la toma. En grabaciones largas,
elija tarjetas de memoria con velocidad de escritura alta y
compruebe la cantidad de memoria disponible después de la
grabación.
parpadea, y el tiempo de grabación y el tiempo
MássobreLafotografía
55
4: Corrección Trap.
Para hacer fotografías en modo de corrección
trapezoidal, encuadre el sujeto de manera que ocupe
tanto cuadro como sea posible y pulse el disparador
para hacer la fotografía. Si la cámara detecta un objeto
cuya perspectiva puede corregirse, el objeto se muestra
rodeado de un marco naranja. La cámara puede detectar
hasta cinco objetos; pulse Fn2 para seleccionar otro
objeto o pulse + para guardar la fotografía sin corregir
MássobreLafotografía
la perspectiva. Si la cámara no puede detectar un objeto
adecuado, aparecerá un mensaje de error y la fotografía
se grabará sin modicación.
Precaución
La cámara graba dos imágenes: la fotografía sin modicar y
una copia que se ha procesado para corregir la perspectiva. No
puede hacerse ninguna fotografía si no hay memoria suciente
para guardar dos imágenes. Es posible que la cámara no pueda
corregir la perspectiva si:
• El sujeto está fuera de enfoque.
• Los cuatro bordes del sujeto no están claramente visibles.
• Hay poco contraste entre el sujeto y el fondo.
• El fondo contiene muchos detalles nos.
Consejo: Corrección Trap.
La opción Corrección Trap. del menú de reproducción puede
utilizarse para corregir la perspectiva de fotografías guardadas
(página 110).
56
Modos “MY”: utilización de los ajustes personalizados
4:3 N
Para hacer fotografías utilizando
los ajustes guardados en la
opción MY1 con Reg. Mi Cong.
en la pestaña de opciones
personalizadas (página 129),
gire el dial de modo a MY1. Seleccione MY2 para hacer
fotografías utilizando los ajustes guardados con MY2
y MY3 para hacer fotografías utilizando los ajustes
guardados con MY3.
Gire el dial de modo a MY1, MY2 o MY3.
1
El modo de toma guardado
utilizando Reg. Mi Cong. se
mostrará en la pantalla.
Nota
Los ajustes pueden congurarse en modos MY. Los ajustes
guardados con Reg. Mi Cong. se restauran cuando se
selecciona otro modo o cuando se apaga la cámara.
Consejo: Elegir un modo de toma
Para elegir un modo de disparo en modo MY sin cambiar
otros ajustes, utilice la opción Cambiar modo de toma del
menú de disparo (página 92).
está disponible en modos MY a los que está asignado un
modo de escena.
Cambiar modo de toma no
MássobreLafotografía
Haga una foto.
2
Si desea más información, consulte la sección sobre
el modo de toma seleccionado.
57
Menú de disparo
Utilice los botones +, –, Fn1, Fn2 y C/D para
navegar por los menús.
Precaución
El menú de disparo no aparece cuando la unidad de la cámara no
está acoplada al cuerpo de la cámara.
Vaya al menú de toma.
1
MássobreLafotografía
En modos distintos de
4, al pulsar C/D
en modo de disparo aparece
el menú de disparo.
Consejo: Modo 4
En modo 4, al pulsar
C/D se muestra el menú
de modo; pulse Fn1 para destacar
la pestaña de modo, pulse – para
ver el menú de disparo y Fn2 para
colocar el cursor en el menú.
Seleccione un elemento del menú.
2
Pulse + o – para destacar
una opción de menú y pulse
Fn2 para ver las opciones del
elemento destacado.
Nota
Los elementos de la página
siguiente se pueden mostrar
pulsando – al mismo tiempo que
el botón DIRECT.
La barra de
desplazamiento
muestra la posición en
el menú
58
Seleccione una opción.
3
Pulse + o – para destacar una opción. Pulse C/
D para seleccionar y salir del modo de disparo,
o pulse Fn1 para seleccionar y volver al menú de
disparo.
Los elementos disponibles en el menú de toma varían
según el modo de toma.
Modos 5, P, A, S, M,MY1,MY2 y MY3
Opción
Resolución/Tamaño de
imagen
Enfoque
Distancia de enfoque inst.
Instantánea pulsación
compl.
Pre-AF
Medición Exposición
Ajustes de Imagen
Modo Continuo
Ajst.Exp.Autom.
Compensación expo.
ash
Luz Flash Manual
Ajuste sincronizado
de ash
Reducción ruido
Reducción de ruido ISO
Corrección de distorsiónOn81
Valor predeterminado
L 4:3 N
Multi AF
2.5 m
On69
O
Multi
Estándar
O
O
0.0
1/2
1ª cortina
O
> ISO 401
Página
Macro Autom.
61
Temporizador
64
Personalizado
68
Intervalo de disparo
Imprimir Fecha
Compensación
70
Exposición *
70
Balance Blancos
71
Compensación Balance
Blancos
73
Ajuste ISO
75
Ajuste Original *
78
Ampliar apertura
automática *
79
Cambiar modo de
79
80
80
4
toma *
Corre. Vibrac. de la
cámara *
Opción
1
5
Valor predeterminado
O
2 im., 5 seg.
—
O
0.0
Multi-P AUTO
A: 0, G: 0
2
3
Auto
—
O
—
On92
Página
81
82
83
84
85
86
89
90
91
92
92
MássobreLafotografía
59
Modo 4: Vídeo
Opción
Formato VideoVGA64061
EnfoqueMulti AF64
Distancia de enfoque
Exposición
Balance BlancosMulti-P AUTO 86
Corre. Vibrac. de la
cámara*
Modo 4: Paisaje
Opción
Resolución/Tamaño de
imagen
Corrección de distorsiónO81
Temporizador
Personalizado
Imprimir FechaO84
Valor predeterminado
Página
L 4:3 N61
2 im., 5 seg. 82
Compensación
Exposición
Balance BlancosMulti-P AUTO 86
Corre. Vibrac. de la
cámara*
Opción
Opción
5
Opción
5
Valor predeterminado
Página
A: 0, G: 089
Valor predeterminado
Página
2 im., 5 seg. 82
0.085
On92
Valor predeterminado
Página
0.085
On92
60
Modo 4: Corrección Trap.
Opción
Resolución/Tamaño de
imagen
EnfoqueMulti AF64
Distancia de enfoque inst.
Instantánea pulsación
compl.
Pre-AFO70
Medición ExposiciónMulti70
Ajustes de ImagenEstándar71
Compensación expo.
ash
*1 No disponible en modo M.
*2 Sólo en modo 5.
*3 Sólo en modo A.
Valor predeterminado
1M 4:3 F
2.5 m68
On69
0.078
Página
61
Opción
Ajuste sincronizado
de ash
Macro Autom.O81
Imprimir FechaO84
Compensación
Exposición
Balance BlancosMulti-P AUTO 86
Ajuste ISOAuto90
Corre. Vibrac. de la
5
cámara*
*4 Sólo en modo MY1, MY2 o MY3.
*5 Esta función no está disponible para algunos
tipos de unidades de cámara.
Valor predeterminado
1ª cortina
Página
79
0.085
On92
Resolución/Tamaño de imagen / Formato Video
El tamaño de la imagen determina el número de
fotografías y vídeos que pueden guardarse en la
memoria interna o en una tarjeta de memoria.
En el caso de las imágenes jas, es posible seleccionar
el tamaño y la calidad de la imagen para cada opción. El
tamaño de la imagen varía según la combinación de la
opción seleccionada, el tamaño y la calidad.
En el caso de los vídeos, seleccione la opción que desee.
MássobreLafotografía
61
Para imágenes jas
OpciónTamañoTasa de compresiónDescripción
RAW16:9*2, 4:3,
3:2*2, 1:1*
L16:9*2, 4:3,
3:2*2, 1:1*
M16:9*2, 4:3,
3:2*2, 1:1*
MássobreLafotografía
5M4:3FINE• Adecuado para imprimir.
3M4:3FINE
4
1M*
4:3FINE
VGA*44:3FINE• Adecuado para realizar un
*1 El ajuste se aplica a la copia JPEG.
*2 Las partes superior e inferior de la pantalla se muestran en negro.
*3 Los lados izquierdo y derecho de la pantalla se muestran en negro.
*4 1M y VGA son las opciones disponibles en el modo de corrección
trapezoidal.
Notas
• Consulte la documentación suministrada con la unidad de la
cámara para conocer los detalles sobre el tamaño de imagen de
cada opción.
• Puede ver las opciones de
pulsando la palanca ADJ. (página 134).
FINE/NORMAL/
3
1
VGA*
• Adecuado para procesar
o editar la imagen
posteriormente en un
ordenador.
FINE/NORMAL• Adecuado para imprimir
3
FINE/NORMAL
3
con un tamaño más grande
o recortar la imagen en un
equipo.
• Adecuado para realizar un
gran número de fotografías.
gran número de fotografías,
adjuntar las imágenes a
un correo electrónico o
publicarlas en la web.
Resolución/Tamaño de imagen
62
Consejo: Resolución de la imagen
La cámara admite las siguientes resoluciones:
Normal: se utiliza compresión JPEG para reducir el tamaño de
•
archivo.
Fino: La tasa de compresión es baja para lograr una alta calidad
•
de imagen. El tamaño del archivo es mayor que el de la calidad
Normal.
RAW: Los datos de las imágenes RAW se guardan en formato
•
DNG; también se crean copias JPEG. La cámara sólo muestra
la copia JPEG; los archivos DNG pueden verse y editarse en
un ordenador que utilice el software Irodio Photo & Video
Studio (suministrado, sólo para Windows) o aplicaciones
comercialmente disponibles compatibles con el formato DNG.
A diferencia de las imágenes de calidad normal y excelente, las
imágenes RAW no están comprimidas. Esto aumenta el tamaño de
archivo, pero evita la pérdida de calidad asociada con la compresión
JPEG. Tenga en cuenta lo siguiente cuando tome imágenes RAW:
• Algunas funciones del menú de disparo no están disponibles
para tomar imágenes RAW. Consulte la descripción de cada
ajuste para más detalles. Las opciones Ajustes de Imagen
e Imprimir Fecha sólo se aplican a copias JPEG y no tienen
efecto sobre los archivos DNG.
• El número de fotografías RAW que se pueden tomar en una sola
ráfaga en modo continuo varía en función de la unidad cámara
y de los ajustes del menú de disparo.
Para vídeos
Opción
VGA640640×480
QVGA320320×240
Tamaño de la imagen
MássobreLafotografía
Notas
• Las opciones para vídeos varían según la unidad de la cámara.
Consulte la documentación suministrada con la unidad cámara
para más detalles.
• Los vídeos pueden tener una duración máxima de 90 minutos o
un tamaño máximo de 4 GB.
63
Enfoque
4:3 N
Elija el modo de enfoque de la cámara. Por defecto, la
cámara utiliza el enfoque automático.
OpciónDescripción
Multi AF*
Spot AF*Enfoca al sujeto en el centro de la imagen.
MássobreLafotografía
MF
(Enfoque manual)
Snap
∞ (innito)
* El icono sólo aparece en la pantalla DIRECT.
La cámara selecciona la zona de enfoque con el sujeto
más cercano, evitando tomas fuera de enfoque e
impidiendo que la cámara enfoque el fondo.
Enfoca manualmente (página 65).
El enfoque está jado a una distancia seleccionada en
Distancia de enfoque inst. (página 68) para obtener
una respuesta más rápida del obturador.
Fija la distancia de enfoque a innito cuando
fotografía escenas lejanas.
Si se selecciona MF, Snap o ∞,
la selección actual se indica
mediante un icono en la pantalla.
Consejo: Profundidad de campo
Profundidad de campo es la parte (margen de distancia) que
aparece nítida en una imagen. Las aperturas pequeñas (números f
altos) incrementan la profundidad de campo, enfocando más parte
de la escena; las aperturas grandes (números f bajos) disminuyen
la profundidad de campo, enfatizando al sujeto principal y
difuminando el fondo y el primer plano.
Con los ajustes MF, Snap y ∞, la barra
de enfoque muestra la profundidad de
campo en los modos de disparo M, A y
P (en modo P, la profundidad de campo
sólo se muestra cuando el disparador se
pulsa hasta la mitad de su recorrido y se
muestran los valores de apertura).
64
Barra de enfoque
Barra de enfoque
(las distancias
(las distancias
son aproximadas)
son aproximadas)
Profundidad de
Profundidad de
campo (verde)
campo (verde)
Notas
4:3 N
2.5
30
4:3 N
2.5
30
• Los botones Fn1 y Fn2 pueden utilizarse para cambiar entre enfoque
automático y manual o enfoque de instantánea (página 136).
• Para ampliar el sujeto en el centro de
la pantalla y comprobar el enfoque,
mantenga pulsado C/D.
Vuelva a mantener pulsado el botón
para volver a la pantalla de disparo
normal.
Enfoque: MF (enfoque manual)
El enfoque manual puede utilizarse para bloquear el
enfoque o para enfocar cuando la cámara no pueda
enfocar utilizando el enfoque automático.
Seleccione MF (enfoque manual) en el menú
1
Enfoque.
El modo de enfoque y
la barra de enfoque se
muestran en la pantalla.
Elija la distancia de enfoque.
2
Mientras pulsa el botón N, gire el dial de arriba/
abajo para enfocar. Al utilizar la unidad de la cámara
con el anillo de enfoque, ajuste el enfoque con el
anillo.
Haga una foto.
3
Si desea más información, consulte la sección sobre
el modo de toma seleccionado.
Nota
En el modo de enfoque manual, la cámara puede enfocar al sujeto
a corta distancia (macro) aunque el modo macro no esté activado.
MássobreLafotografía
65
Selección del objeto de enfoque y medición
La selección del objeto puede utilizarse para ajustar el
enfoque y la exposición para sujetos descentrados sin
mover la cámara, facilitándolo con el uso de un trípode.
Active la selección del objeto.
1
Pulse la palanca ADJ. en los
modos de enfoque que no
sean MF hacia la izquierda o
la derecha para destacar P.
MássobreLafotografía
Pulse + o – para destacar una
de las siguientes opciones
y pulse C/D para
seleccionarla.
OpciónDescripción
Medición puntual y enfoque automático puntual; elija el
AE/AF
objetivo de enfoque y exposición.
Enfoque automático puntual; elija el objeto de enfoque. La
AF
exposición se mide utilizando la opción seleccionada en
Medición Exposición (página 70).
Medición puntual; elija el objetivo de la medición. El
AE
enfoque se ajusta utilizando la opción seleccionada en
Enfoque (página 64).
O La selección de objetivo está desactivada.
Posicione el objeto.
2
Utilice el control direccional
(pagina 37) para colocar los
retículos sobre el sujeto y
pulse C/D.
Para volver al menú de
selección de objeto, pulse el
botón DISP.
66
Haga una fotografía.
3
Pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido
para ajustar el enfoque y/o la exposición del sujeto
seleccionado y, a continuación, pulse suavemente el
disparador el resto del recorrido para hacer la foto.
Notas
• La selección del objeto no está disponible en modo de enfoque
manual (página 65).
• El objeto seleccionado permanece hasta que se seleccione un
objeto nuevo. Tenga en cuenta que el objeto se restaurará si
elige una opción nueva en el menú de selección de objetos o si
selecciona enfoque manual.
• Cuando el modo macro está activado en modo
objeto de enfoque para el modo macro puede seleccionarse
pulsando la palanca ADJ., seleccionando U y empleando el
control direccional para posicionar los retículos según se indica
en la página 68.
• Los botones
enfoque en modo macro (página 68). Tenga en cuenta que, si
los botones Fn se han utilizado para seleccionar el objeto de
enfoque, la palanca ADJ. no puede utilizarse para seleccionar el
objeto hasta que se restaure el objeto.
Fn pueden utilizarse para seleccionar el objeto de
4, el
MássobreLafotografía
67
Selección del objeto macro
Si Objeto Macro se asigna al botón Fn1
o Fn2 (página 136), podrá seleccionar
el modo macro pulsando el botón
asignado en modo de disparo.
Aparecerán los retículos mostrados a
la derecha; utilice el control direccional
(página 37) para posicionar los
retículos sobre su sujeto y pulse C/D (para salir sin
ajustar el objeto, pulse el botón DISP.). Pulse el disparador hasta
MássobreLafotografía
la mitad de su recorrido para enfocar el objeto seleccionado
y, a continuación, pulse suavemente el disparador el resto del
recorrido para hacer la foto.
Si se ha empleado la palanca ADJ. para seleccionar un objeto de
enfoque (página 66), no podrá seleccionar el modo de objeto
macro pulsando Fn1 y Fn2 hasta que se cancele el objeto.
Distancia de enfoque inst.
Seleccione la distancia a la que la cámara enfoca cuando
se selecciona Snap en Enfoque (página 64) o cuando
la opción Instantánea pulsación compl. está activada
(página 69). Elija entre 1 m, 1,5 m, 2 m, 2,5 m, 3 m, 3,5 m,
5 m y ∞ (innito).
Nota
Cuando se selecciona Snap en Enfoque o la opción Instantánea
pulsación compl. está activada, la distancia de enfoque de
instantánea también puede seleccionarse girando el dial hacia
arriba/abajo y pulsando el botón N simultáneamente.
68
Instantánea pulsación compl.
Haga fotografías sin detenerse para enfocar la cámara
cuando las opciones Multi AF o Spot AF estén
seleccionadas en Enfoque (página 64).
OpciónDescripción
OLa función está desactivada.
Si se pulsa totalmente el disparador en un solo movimiento,
la cámara hará una foto con la distancia de enfoque
On
seleccionada en Distancia de enfoque inst. Elija esta opción
cuando necesite una respuesta rápida del obturador.
Alt Autom.
La distancia de enfoque de instantánea puede cambiarse
girando el dial hacia arriba/abajo y pulsando el botón N
simultáneamente.
Consejo: Enfoque automático
La cámara enfocará normalmente si se pulsa el disparador hasta
la mitad de recorrido.
• La instantánea con pulsación completa no está disponible
en modo macro o cuando se selecciona MF, Snap o ∞ en
Enfoque (página 64).
• Procure evitar la borrosidad causada por el movimiento de la
cámara.
Igual que la opción On, exceptuando que la sensibilidad ISO
ISO
se ajusta automáticamente a Alt Autom. (página 90).
Nota
Precauciones
MássobreLafotografía
69
Pre-AF
4:3 N
Si se selecciona On cuando Multi AF o Spot AF están
seleccionados en Enfoque (página 64), la cámara seguirá
enfocando aunque el disparador no se pulse hasta la
mitad del recorrido (sin embargo, el rango de enfoque
será menor que en el enfoque normal). Esto puede
reducir el tiempo necesario para enfocar, incrementando
potencialmente la respuesta del obturador.
Precauciones
MássobreLafotografía
•
Pre-AF no está disponible cuando se selecciona MF, Snap o ∞
en Enfoque (página 64).
• Al utilizar pre-AF se acelera la descarga de la batería.
Medición exposición
Elija el modo en que la cámara mide la luz para la
exposición.
OpciónDescripción
La cámara mide la luz de la imagen completa en 256
Multi*
celdas.
La cámara mide la luz en todo el cuadro, pero asigna el
Centro
máximo peso al centro. Utilice cuando el sujeto en el centro
de la imagen sea más claro o más oscuro que el fondo.
La cámara mide la luz con el sujeto en el centro de la
imagen, asegurándose de que esté expuesto de forma
Foco
óptima aunque sea notablemente más claro o más oscuro
que el fondo.
* El icono sólo aparece en la pantalla DIRECT.
Al seleccionar Centro o Foco,
la selección actual se indica
mediante un icono en la pantalla.
70
Ajustes de Imagen
4:3 N
Ajuste el contraste, la nitidez y la intensidad (profundidad
de color) o haga fotografías monocromáticas.
OpciónDescripción
Intenso
Estándar*Contraste, nitidez e intensidad normales.
Natural
Blanco y Negro
B y N (TE)
(Efecto tono)
Ajuste1
Ajuste2
* El icono sólo aparece en la pantalla DIRECT.
Haga fotografías con colores intensos, aumentando
el contraste, la nitidez y la intensidad.
Crea una imagen más suave, reduciendo el
contraste, la nitidez y la intensidad.
Haga fotografías en blanco y negro. El contraste y la
nitidez pueden ajustarse manualmente.
Crea fotografías monocromáticas con tono sepia,
rojo, verde, azul o morado. La intensidad, el contraste
y la nitidez pueden ajustarse manualmente.
Realice ajustes individuales de intensidad, contraste,
nitidez, colores y tono para crear ajustes personalizados
que puedan recuperarse cuando lo desee.
Para ajustes diferentes al Estándar,
la selección actual se muestra
mediante un icono en la pantalla.
Para realizar ajustes individuales de Blanco y Negro, B y N (TE), Ajuste1 o Ajuste2, destaque la opción deseada y
pulse Fn2.
MássobreLafotografía
71
Realice los ajustes personalizados de
1
reproducción del color.
• Blanco y Negro: Pulse + y
– para destacar una opción
y pulse Fn1 y Fn2 para
cambiarla.
• B y N (TE): ajuste la
MássobreLafotografía
intensidad, el contraste y
la nitidez como se describe
anteriormente. Para elegir
un tono, destaque Efecto tono y pulse Fn2. Pulse + y –
para destacar una opción y
pulse Fn1 para seleccionarla.
•
Ajuste1/Ajuste2: ajuste la
intensidad, el contraste y
la nitidez como se describe
anteriormente. Para ajustar
colores individuales, destaque
Ajustes individuales de color
y pulse Fn2. Pulse + y – para
destacar una opción y pulse Fn1 y Fn2 para cambiarla.
Pulse
C/D
Para restaurar los ajustes guardados, destaque
Restaurar conguración y pulse Fn2. Pulse el botón
+ o – para destacar una opción y pulse
para salir cuando nalice los ajustes.
C/D
.
Vuelva al menú Ajustes de Imagen.
2
Pulse C/D cuando nalice los ajustes.
Salga del modo de toma.
3
Pulse C/D o pulse Fn1 y luego pulse C/
D.
72
La opción actualmente
4:3 N
seleccionada en Ajustes
de Imagen aparecerá en la
pantalla.
Nota
Puede ver las opciones de Ajustes de imagen pulsando la
palanca ADJ. (página 134).
Modo Continuo
Haga fotografías de forma continua.
• Continuo: La cámara dispara
mientras se pulsa el disparador.
Todas las fotografías hechas en
este modo se guardan como
imágenes jas individuales.
• M-Cont + (inversión de memoria continua +): La cámara dispara
mientras se pulsa el disparador. Las imágenes jas
consecutivas tomadas antes de soltar el disparador se
guardan en un solo archivo MP (pagina 95).
M-Cont + puede seleccionarse entre M-Cont + (A) y
M-Cont + (B).
MássobreLafotografía
Cuando quita el dedo del
disparador…
…la cámara graba imágenes jas consecutivas.
73
Nota
4:3 N
Para las opciones de M-Cont + (A) y M-Cont + (B), los tamaños
de imagen y el número de imágenes que se guardan en un solo
archivo MP varían según la unidad de la cámara. Consulte la
documentación suministrada con la unidad de la cámara para
más detalles.
Para ajustes diferentes a O,
la selección actual se muestra
mediante un icono en la pantalla.
MássobreLafotografía
Precaución
El zoom digital está disponible para los ajustes M-Cont + aunque
se haya seleccionado Rec Área en Imagen Zoom Digital.
Notas
• Con ajustes diferentes a
automáticamente, el enfoque y la exposición se jan con el
primer disparo de cada serie, y se utiliza el balance de blancos
Auto en lugar de Multi-P AUTO (página 86).
• Si suelta el disparador antes de alcanzar el número de imágenes
que se guardan en un solo archivo MP, se guardarán en un
archivo MP las fotografías hechas mientras se pulsaba el
disparador.
Consejo: Archivo MP
MP es un formato de archivo para grabar un conjunto de
imágenes jas.
O, el ash se desactiva
74
Ajst.Exp.Autom.
4:3 N
La cámara graba dos o tres copias de una imagen con
variaciones en la exposición, el balance de blancos o el
color.
Opción
La función de horquillado automático está desactivada.
O*
La cámara graba tres copias de una fotografía en la variación
especicada del valor de exposición.
AE-BKT
La cámara graba tres copias de cada
fotografía: una primera con un tinte
rojizo “cálido”, una segunda con el
balance de blancos actualmente
seleccionado en el menú de toma
WB-BKT
(página 86) y una tercera con un
tinte azulado “frío”. Elija cuando
considere difícil seleccionar el
balance de blancos correcto.
Grabe fotografías en blanco y negro y en color, o en blanco y
negro, color y monocromo tintado (página 77).
CL-BKT
* El icono sólo aparece en la pantalla DIRECT.
Descripción
Pantalla después de la toma
La selección actual se muestra
mediante un icono en la pantalla.
MássobreLafotografía
75
Notas
• El horquillado no está disponible cuando se ha seleccionado
una opción diferente a O en Modo Continuo. El horquillado
del balance de blancos no está disponible cuando se hacen
fotografías monocromáticas.
• El horquillado del balance de blancos y el horquillado de
colores no están disponibles cuando se ha seleccionado RAW
en Resolución/Tamaño de imagen (página 61).
• El ash se apaga automáticamente cuando el horquillado está
actuando.
• El balance de blancos
MássobreLafotografía
cuando se selecciona AE-BKT.
AE-BKT: Horquillado de exposición
Para especicar las variaciones del valor de exposición:
Seleccione AE-BKT.
1
Destaque AE-BKT y pulse a continuación Fn2.
Especique el valor de compensación de
2
exposición.
Mueva el cursor con Fn1 o Fn2,
pulse + o – para especicar
el valor de compensación y, a
continuación, pulse C/
D.
Vuelva al modo de toma.
3
Pulse C/D, o bien pulse Fn1 y después
C/D.
Notas
• Si se ajusta el mismo valor de compensación de exposición, sólo
se mostrará una imagen para el mismo valor.
•
El valor del paso de la compensación puede ajustarse con Paso comp. expos./ash en la pestaña de de conguración (página 140).
76
Auto se utiliza en lugar de Multi-P AUTO
CL-BKT: Horquillado de color
El número y tipo de fotografías grabadas cuando está
seleccionado CL-BKT en Ajst.Exp.Autom. depende de
la opción elegida para CL-BKT Blanco y Negro (TE) en la
pestaña de conguración (página 146):
•
O: la cámara graba dos copias
de cada fotografía, una en
blanco y negro, y otra en color.
• On: la cámara graba tres copias
de cada fotografía, una primera
en blanco y negro, una segunda
en color y una tercera utilizando
el tono seleccionado para B y
N (TE) en el menú Ajustes de
Imagen (página 71).
Consejo: Contraste, nitidez e intensidad de color
El contraste, la nitidez y la intensidad de las imágenes en la
secuencia de horquillado se determinan mediante las opciones
seleccionadas en el menú Ajustes de Imagen (página 71).
La copia en blanco y negro se graba con los últimos ajustes
seleccionados para Blanco y Negro, la copia monocromática
tintada con los últimos ajustes seleccionados en B y N (TE), y la
copia en color con el último ajuste seleccionado en Ajustes de Imagen (si se ha seleccionado Blanco y Negro o B y N (TE), la
copia en color se grabará con el ajuste Estándar).
Copia B y N (TE)
MássobreLafotografía
77
Compensación expo. ash
4:3 N
Ajuste la cantidad de ash entre –
2.0 y +2.0 en pasos de / o / EV
Al seleccionar Compensación expo. ash en el menú de disparo
aparece la diapositiva que se
muestra a la derecha; pulse + o
– para elegir un valor de compensación de exposición
de ash y pulse C/D.
MássobreLafotografía
La compensación de exposición
de ash se muestra en la pantalla,
excepto cuando el ash está
apagado.
Notas
• Consulte la página 28 si desea más información sobre la
utilización del ash.
• El valor del paso de la compensación puede ajustarse con
Paso comp. expos./ash en la pestaña de conguracón
(página 140).
Precaución
La compensación de exposición de ash puede que no tenga
efecto fuera del alcance del ash. Consulte la documentación
suministrada con la unidad de la cámara si desea más
información sobre el alcance del ash.
78
Luz Flash Manual
4:3 N
Elija la cantidad de luz producida por el ash en modo
de ash manual (página 28). La cantidad de ash se
expresa como una fracción de toda la potencia (todos
los valores son aproximados):
El nivel de ash se muestra en
la pantalla en modo de ash
manual.
Nota
La compensación de exposición de ash no está disponible en
modo de ash manual.
Precaución
No dirija el ash a una persona que esté manejando un vehículo
a motor ni cerca de los ojos del sujeto. Debe tenerse especial
cuidado cuando fotografíe a niños.
Ajuste sincronizado de ash
Elija cómo se sincroniza el ash con el obturador.
• 1ª cortina: el ash se enciende al principio de la
exposición. Se recomienda en la mayoría de
situaciones.
• 2ª cortina: el ash se enciende al nal de la exposición.
Esta opción produce estelas de luz detrás de fuentes
de luz móviles.
MássobreLafotografía
79
Reducción ruido
4:3N
Elija Bajo o Alto para reducir el “ruido” (variaciones
aleatorias de brillo y color) en fotografías tomadas con
sensibilidades ISO altas. La sensibilidad ISO mínima a la
que se aplica la reducción de ruido puede seleccionarse
utilizando Reducción de ruido ISO.
se muestra cuando la
reducción de ruido está activada.
MássobreLafotografía
Notas
• Cuando se ha seleccionado
imagen (página 61), la reducción de ruido sólo se aplica a la
copia JPEG, y no al archivo DNG.
• El tiempo necesario para grabar fotografías varía en función de
la opción seleccionada en Reducción ruido.
RAW en Resolución/Tamaño de
Reducción de ruido ISO
Seleccione la sensibilidad ISO mínima a la que se aplica
la reducción de ruido cuando se ha seleccionado Bajo o
Alto en Reducción ruido. Elija entre Todo (la reducción
de ruido se aplica a todas las sensibilidades ISO), > ISO 201, > ISO 401, > ISO 801, > ISO 1601 e ISO3200.
80
Corrección de distorsión
4:3N
Ajuste Corrección de distorsión a On para disparar y
corregir automáticamente la distorsión de la imagen.
se muestra cuando la
corrección de la distorsión está
activada.
Precauciones
• Aunque
corrección no se aplicará según el tipo de unidad cámara o si
no es necesario según la posición del zoom. No obstante, el
símbolo de corrección de la distorsión aparecerá en modo de
reproducción en las imágenes sin corrección aplicada.
• La función de corrección de la distorsión no está disponible
para archivos DNG, copias JPEG para datos RAW, archivos MP ni
vídeos.
• Cuando
ángulo de visión.
• La imagen corregida no se mostrará en la pantalla aunque
Corrección de distorsión se ajuste a On.
Corrección de distorsión se ajuste a On, la
Corrección de distorsión se ajusta a On, cambia el
Macro Autom.
Si Macro Autom. se ajusta a On, la cámara cambiará
automáticamente al modo macro al enfocar un sujeto
cercano al objetivo aunque la cámara no esté en modo
macro.
MássobreLafotografía
N se muestra cuando la cámara cambia a modo macro.
81
Temporizador Personalizado
Para ajustar el número de fotografías que deben tomarse
y el intervalo de disparo para el ajuste personalizado de
la opción del autodisparador, seleccione Temporizador
Personalizado en el menú de disparo y siga estos pasos:
Elija el número de fotografías que deben tomarse
1
y el intervalo de disparo.
Pulse Fn1 o Fn2 para destacar los números, pulse +
MássobreLafotografía
o – para cambiar. Pulse C/D para volver al
modo de disparo.
Comience la toma de fotografías.
2
Pulse el disparador. Se hará automáticamente el
número especicado de fotografías en el intervalo
seleccionado.
Pulse C/D para cancelar el autodisparador
antes de acabar de hacer el número especicado de
fotografías.
82
Intervalo de disparo
4:3 N
Para hacer fotografías automáticamente a intervalos
de entre cinco segundos y una hora, seleccione
Intervalo de disparo en el menú de disparo y siga estos
pasos:
Elija un intervalo.
1
Pulse Fn1 y Fn2 para destacar
horas, minutos o segundos
y pulse + y – para cambiar.
Pulse C/D para volver
al modo de disparo.
Intervalo de disparo se
muestra en la pantalla.
Comience la toma de fotografías.
2
Pulse el disparador. Las fotografías se harán
automáticamente en el intervalo seleccionado.
Finalice la toma de fotografías.
3
Pulse C/D para terminar de disparar.
Precauciones
• El temporizador de intervalos no está disponible en modo
4.
• El intervalo se pone a cero cuando se apaga la cámara.
• Si el tiempo necesario para grabar fotografías es superior al
intervalo seleccionado, la siguiente fotografía no se tomará
hasta que nalice la grabación.
• El ash externo no se dispara en modo de intervalo. Utilice el
ash incorporado en su lugar.
MássobreLafotografía
83
Notas
4:3N
• Utilice una batería completamente cargada y asegúrese de que
quede espacio suciente en la memoria interna o en la tarjeta
de memoria. La fotografía con temporizador de intervalos
naliza automáticamente cuando se llena la memoria interna o
la tarjeta de memoria.
• Las fotografías pueden tomarse en cualquier momento
pulsando el disparador.
• Si se ha seleccionado
Continuo, el disparo continuo se desactiva automáticamente.
MássobreLafotografía
Continuo o M-Cont + en Modo
Imprimir Fecha
La cámara imprime la fecha de disparo en una foto.
Seleccione una opción entre Fecha (AA/MM/DD) y en
Fecha y hora (AA/MM/DD hh:mm).
Cuando la impresión de fecha
está activada se muestra DATE en
la esquina inferior derecha de la
pantalla.
Notas
• La impresión de fecha no está disponible cuando el reloj no
está ajustado. Ajuste el reloj (páginas 20, 149) antes de utilizar la
impresión de fecha.
• La fecha no puede imprimirse en vídeos.
• Cuando se ha seleccionado
imagen, la fecha sólo se imprime en la copia JPEG, y no en el
archivo DNG.
• La fecha se imprime permanentemente en la imagen y no
puede eliminarse.
RAW en Resolución/Tamaño de
84
Compensación Exposición
4:3N
Puede que se requiera una compensación de exposición
en las siguientes situaciones:
• Luz de fondo muy brillante: los sujetos que están a
contraluz pueden quedar subexpuestos. Intente
incrementar la compensación de exposición.
• El cuadro está dominado por objetos muy brillantes: el sujeto
puede estar subexpuesto. Intente incrementar la
compensación de exposición.
• El cuadro está, en su mayoría, oscuro (por ejemplo, un sujeto
iluminado por un foco en un escenario oscuro): el
sujeto puede estar sobreexpuesto. Intente reducir la
compensación de exposición.
Vaya al control deslizante de compensación de
1
exposición.
Destaque Compensación
Exposición en el menú de
disparo y pulse Fn2 para que
aparezca el control deslizante
que se muestra a la derecha.
Ajuste la compensación de exposición.
2
Pulse + o – para ajustar un valor de compensación
de exposición. Pulse el disparador para tomar una
fotografía o pulse C/D para volver al modo
de disparo.
MássobreLafotografía
Con ajustes diferentes a 0.0, la
compensación de exposición se
muestra en la pantalla.
85
Precaución
La compensación de exposición no está disponible en modo M.
Nota
El valor del paso de la compensación puede ajustarse con la
opción Paso comp. expos./ash en la pestaña de conguración
(página 140).
Balance Blancos
Con el ajuste predeterminado de Multi-P AUTO, la
cámara ajusta automáticamente el balance de blancos
de modo que un sujeto blanco aparecerá blanco
MássobreLafotografía
independientemente del color de la fuente de luz. Sin
embargo, puede que sea necesario ajustar el balance de
blancos a la fuente de luz con iluminación mezclada o
cuando se fotografía un sujeto de color puro.
OpciónDescripción
Auto*
Multi-P AUTO
ExteriorPara realizar fotografías en días con cielos claros.
NubladoPara realizar fotografías en días con cielos nubosos.
Luz
Incandescente
Luz
Fluorescente
Ajuste Manual
Detalle
* El icono sólo aparece en la pantalla DIRECT.
La cámara ajusta automáticamente el balance de
blancos.
La cámara ajusta el balance de blancos para acabar con las
diferencias de iluminación en áreas separadas de la imagen
(en modo continuo, esta opción es equivalente a Auto).
Úsela con iluminación incandescente.
Úsela con iluminación uorescente.
Para medir manualmente el balance de blancos
(página 88).
Realice ajustes nos en el balance de blancos
(página 88).
86
Para ajustes diferentes a Auto,
4:3 N
la selección actual se muestra
mediante un icono en la pantalla.
Precauciones
• Puede que el balance automático de blancos no produzca los
resultados deseados en escenas sin objetos blancos. Esto puede
corregirse añadiendo un objeto blanco a la escena antes de
disparar.
• Puede que las opciones diferentes a
resultados deseados cuando se utiliza ash. Seleccione Auto
cuando utilice el ash.
Vaya a las opciones del balance de blancos.
1
Destaque Balance de blancos en el menú de
Auto no produzcan los
disparo y pulse Fn2 para visualizar las opciones.
Seleccione una opción.
2
Pulse + o – para seleccionar una opción.
Pulse el disparador para tomar una fotografía o
pulse la palanca ADJ. o C/D para volver al
modo de disparo.
Nota
Las opciones de Balance de blancos pueden visualizarse
pulsando la palanca ADJ. (página 134).
MássobreLafotografía
87
Manual: Medir el balance de blancos
Para medir un valor de balance de blancos:
Seleccione Ajuste Manual.
1
Destaque Ajuste Manual
en el menú de balance de
blancos.
Mida el balance de blancos.
2
Encuadre un trozo de papel
MássobreLafotografía
blanco o cualquier otro
objeto blanco de modo que llene el cuadro y pulse
el botón DISP. Repita los pasos 1 y 2 hasta que se
consiga el efecto deseado.
Vuelva al modo de toma.
3
Pulse C/D para volver al modo de disparo.
Nota
Al seleccionar una opción diferente a Ajuste Manual se
restablece el balance de blancos manual.
Detalle: Realizar ajustes nos al balance de blancos
Para realizar ajustes nos al balance de blancos:
Seleccione Detalle.
1
Destaque Detalle en el
menú de balance de blancos
y pulse el botón DISP.
88
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.