RAYMARINE Ray53 VHF Maritime Radio / integr. GPS receiver Manual [es]

Page 1
RAY53/63/73
Instrucciones de instalación y manejo
Español (es-ES)
06-2018Fecha:
© 2018 Raymarine UK Limited
81381-1Número de documento:
Page 2
Page 3
Notasobrepatentesymarcasregistradas
aymarine,Tacktick,ClearPulse,Truzoom,SeaT alk,SeaT alk
hs
,SeaTalk
ng
yMicronetsonmarcas
registradasosolicitadasdeRaymarineBélgica.
FLIR,LightHouse,DownVision,SideVision,RealVision,Dragonfly,Quantum,Axiom,Instalert,Infrared Everywhere,TheWorld’sSixthSenseyClearCruisesonmarcasregistradasorsolicitadasdeFLIRSystems,
Inc. Lasdemásmarcasregistradas,marcascomercialesonombresdecompañíaalosquesehagareferenciaen
estemanualseusansoloamododeidentificaciónysonpropiedaddesusrespectivospropietarios. Esteproductoestáprotegidoporpatentes,patentesdediseño,patentesentrámiteopatentesdediseño
entrámite.
Declaracióndeusojusto
Puedeimprimirnomásdetrescopiasdeestemanualparasupropiouso.Nodebehacerotrascopiasni distribuirousarelmanualdeningunaotraformaincluyendo,sinlimitación,lacomercializacióndelmanual,así comoentregarloovendercopiasaterceraspartes.
Actualizacionesdesoftware
VisiteelsitiowebdeRaymarineparaobtenerlasactualizacionesmásrecientespara suproducto.
www.raymarine.com/software
Documentacióndelproducto
Enelsitiowebwww.raymarine.com/manualstieneasudisposiciónenformatoPDFlos documentoseninglésmásrecientesysustraducciones. Visitelapáginawebycompruebequecuentaconladocumentaciónmásreciente.
Copyright©2016R aymarineUKLtd.Reservadostodoslosderechos.
Español(es-ES)
Númerodedocumento:81381-1 AA;11788;2018-10-24T09:16:19
Page 4
Page 5
Contenido
Capítulo1Informaciónimportante.................................................................................11
Instalacióncertificada................................................................................................................11
FCC..............................................................................................................................................11
Declaracióndeconformidad(Sección15.
DeclaracióndeinterferenciasFCC(sección15.105(b))........................................................12
19)........................................................................12
Innovación,cienciaydesarrolloeconómicodelCanadá(ISED).........................................12
Innovation,SciencesetDéveloppementéconomiqueCanada(Français)...........................12
Entradadeagua........................................................................................................................13
Descargoderesponsabilidades.............................................................................................13
Declaracióndeconformidad...................................................................................................13
Eliminacióndelproducto.........................................................................................................14
Registrodelagarantía.............................................................................................................14
IMOySOLAS.............................................................................................................................14
Precisióntécnica.......................................................................................................................15
Capítulo2Documentacióneinformacióndelproducto.............................................17
2.1Documentacióndelproducto............................................................................................18
DocumentacióndeSeaTalkng®............................................................................................18
Manualesdeusuarioyserviciodeimpresión.......................................................................18
Convencionesdeldocumento..............................................................................................18
Ilustracionesdeldocumento.................................................................................................19
2.2Informacióngeneralsobreelproducto...........................................................................19
2.3Productosalosqueseaplica...........................................................................................19
Componentesadicionalesnecesarios.................................................................................20
Componentesadicionalesopcionales.................................................................................20
Displaysmultifuncióncompatibles.......................................................................................21
Displaysmultifunciónincompatibles....................................................................................22
2.4Piezassuministradas–Ray53.........................................................................................22
2.5Piezassuministradas—Ray63/Ray73............................................................................23
2.6Licencias.............................................................................................................................24
RequisitosdelicenciadeEE.UU..........................................................................................24
RequisitosdelicenciadeCanadá.........................................................................................24
RequisitosdelicenciadeEuropayelrestodelmundo........................................................24
Informaciónadicional–Ray53.............................................................................................24
Informaciónadicional–Ray63............................................................................................25
Informaciónadicional–Ray73.............................................................................................25
2.7ObtencióndelMMSI(númerodeidentidaddelserviciomóvilmarino)......................25
2.8SistemadeIdentificaciónAutomáticadelT ransmisor(ATIS)......................................26
2.9Actualizacionesdesoftware............................................................................................26
Cómocomprobarlaversióndelsoftware............................................................................26
Capítulo3Instalación.....................................................................................................29
5
Page 6
1Cómoseleccionarlaubicación........................................................................................30
3.
Requisitosgeneralesdeubicación......................................................................................30
Montajedelaantenayexposiciónalaenergíaelectromagnética(EME).............................31
3.2GuíasdeinstalaciónEMC..................................................................................................31
Ferritasdesupresión............................................................................................................32
Conexionesaotrosequipos.................................................................................................32
3.3Dimensionesdelproducto...............................................................................................32
Dimensionesdelproducto—Ray53....................................................................................32
Dimensionesdelproducto—Ray63/Ray73.........................................................................33
Dimensionesdelproducto—Fistmic...................................................................................34
Dimensionesdelproducto-Microteléfonoconcable(Raymic)...........................................35
3.4Montaje...............................................................................................................................36
Herramientasnecesariasparalainstalación........................................................................36
Opcionesdemontaje...........................................................................................................37
Cómomontarenelsoporte..................................................................................................37
Montajeenpanel—Ray53...................................................................................................38
Montajeenpanel—Ray63/Ray73........................................................................................41
CómomontarelmicrófonoFistmic.......................................................................................44
Montajedelmicroteléfono(concable)utilizandolafunda...................................................45
Kitdemontajedelpasadorporelpanel...............................................................................47
Capítulo4Cablesyconexiones....................................................................................49
4.1Guíageneraldecableado.................................................................................................50
Tiposdecablesylongitud...................................................................................................50
Cómoinstalarloscables......................................................................................................50
Proteccióncontratensiones................................................................................................50
Aislamientodelcircuito........................................................................................................50
Aislamientodecables...........................................................................................................51
Conexionesaotrosequipos.................................................................................................51
Tapasprotectoras.................................................................................................................51
Conexionesdeterminalpelado............................................................................................51
4.2Informacióngeneralsobrelasconexiones—Ray53....................................................51
4.3Informacióngeneralsobrelasconexiones—Ray63/Ray73.......................................52
Conectoresdelaestaciónprincipalysecundaria................................................................53
4.4Conexióneléctrica............................................................................................................53
Gradosdeproteccióndelosfusiblesenlíneaydelosinterruptoresautomáticos..............54
Conexiónatierra..................................................................................................................54
Distribucióneléctrica............................................................................................................54
4.5ConexióndelFistmic(soloenlosmodelosRay63/Ray73)..........................................58
4.6Estacióndemicroteléfonosecundaria(sololosmodelosRay63/Ray73)..................59
Cablesdeextensióndelmicroteléfono...............................................................................60
Comoconectarlosmicroteléfonosyloscables..................................................................60
6
Page 7
7ConexiónSeaTalkng®/NMEA2000................................................................................60
4.
ConexióndeloscablesSea Talkng®.....................................................................................61
4.8ConexiónNMEA0183.......................................................................................................62
4.9CómoconectarunaantenaVHF.....................................................................................63
4.10ConexióndelaantenaGNSS(GPS)..............................................................................64
4.11Conexióndelaltavozpasivo...........................................................................................64
4.12Conexióndelmegáfono(soloenelmodeloRay73)...................................................65
Capítulo5Empezarconelequipo................................................................................67
5.1Controleseinterfaz............................................................................................................68
5.2Controlesdelmicroteléfono............................................................................................69
5.3Cómoencenderlaunidad................................................................................................70
Cómoencenderelmicroteléfono..........................................................................................71
5.4Cómoapagarlaunidad.....................................................................................................71
5.5Informacióngeneralsobrelapantalladeinicio.............................................................71
Símbolosdelabarradeestado............................................................................................72
Informacióngeneralsobreelmenúprincipal.......................................................................75
5.6Listadeaccesosdirectos..................................................................................................77
Cómoajustarelbrilloyelcontraste.....................................................................................78
5.7Brillocompartido...............................................................................................................78
Cómoactivarelbrillocompartido.........................................................................................79
5.8Puestaenmarchainicial...................................................................................................80
5.9Cómoaccederalmenú....................................................................................................80
5.10Cómoseleccionarelidioma............................................................................................81
5.11CómoactivarelreceptorAIS...........................................................................................81
5.12Cómoseleccionareltipodered.....................................................................................81
5.13CómointroducirelcódigoMMSI...................................................................................82
5.14CómointroducirsuIDdeATIS.......................................................................................83
CómoactivarydesactivarelmodoATIS.............................................................................85
5.15Cómocambiarlaregióndelaradio..............................................................................86
5.16Comocambiarentrepotenciadetransmisiónaltaybaja..........................................87
5.17ConfiguraciónGNSS(GPS).............................................................................................87
CómoactivarydesactivarelGNSS(GPS)interno................................................................87
Cómocambiarentrelaantenainternaylaexterna..............................................................87
Sindatosdeposición...........................................................................................................87
Cómointroducirlaposiciónmanualmente...........................................................................87
CómoseleccionarlainformaciónGNSS(GPS)quesemostrará.........................................88
Cómoconfigurarelformatodehoraylacorrección...........................................................88
5.18Prioridaddelasestaciones(soloenlosmodelosRay63yRay73)...........................88
Capítulo6Llamadaselectivadigital(DSC)..................................................................89
6.1Llamadaselectivadigital(DSC)........................................................................................90
6.2Llamadasdesocorro.........................................................................................................91
7
Page 8
Cómorealizarunallamadadesocorrodesignada...............................................................91
CómorealizarunallamadaSOS...........................................................................................91
CómorealizarunallamadaMayday.....................................................................................92
CómocancelarunallamadaSOSantesdetransmitirla........................................................93
CómocancelarunallamadaSOSdespuésdequehayasidotransmitida...........................93
Cómorecibirunallamadadesocorro...................................................................................94
Cómoignorarunallamadadesocorro................................................................................95
Cómoreconocerunallamadadesocorro...........................................................................95
Cómoreenviarmanualmenteunallamadadesocorro........................................................95
R
eenvíosdealertasdesocorromandadosporotrasestaciones........................................96
6.3Llamadasdeurgencia......................................................................................................96
Cómorealizarunallamadadeurgencia..............................................................................96
Cómorecibirunallamadadeurgencia................................................................................96
6.4Llamadasdeseguridad....................................................................................................97
Cómorealizarunallamadadeseguridad.............................................................................97
Cómorecibirunallamadadeseguridad...............................................................................97
6.5Llamadasindividuales(derutina)....................................................................................97
Cómorealizarunallamadaindividual..................................................................................98
Cómorecibirunallamadaindividual....................................................................................98
6.6Llamadasdegrupo...........................................................................................................98
Cómorealizarunallamadadegrupo...................................................................................98
Cómorecibirunallamadadegrupo....................................................................................99
6.7Peticionesdeposición......................................................................................................99
Cómorealizarunasolicituddeposición..............................................................................99
Cómoresponderaunasolicituddeposición......................................................................99
Cómoestablecerunarespuestaautomáticaalaspeticionesdeposición..........................99
6.8Agenda.............................................................................................................................100
CómoañadirunaentradaenlaAgenda.............................................................................100
CómoeditarunaentradadelaAgenda.............................................................................100
CómoeliminarunaentradadelaAgenda..........................................................................100
6.9Registrosllamadas..........................................................................................................100
Cómoaccederalosregistrosdellamadas..........................................................................101
6.10Llamadasdeprueba........................................................................................................101
Cómorealizarunallamadadeprueba................................................................................102
Cómorecibirunallamadadeprueba.................................................................................102
6.11OpcionesdelmenúConfiguraciónDSC.......................................................................102
Capítulo7OperacionesVHF........................................................................................103
7.1Modosdeescucha............................................................................................................104
Cómoestablecerelmododeescucha...............................................................................104
7.2Mododebúsqueda..........................................................................................................104
Cómoestablecerelmododebúsqueda............................................................................104
8
Page 9
.3Canalesprioritarios..........................................................................................................105
7
Cómocambiarentrecanalesprioritarios............................................................................105
Cómoconfigurarunsegundocanalprioritario...................................................................105
7.4Sensibilidad.......................................................................................................................105
Cómocambiarentremodosdesensibilidad......................................................................105
7.5Canalesprivados..............................................................................................................105
Cómoseleccionarungrupodecanalesprivados..............................................................105
7.6ModoMarcom-CySistemadeIdentificaciónAutomáticadelTransmisor
(ATIS)........................................................................................................................................106
CómoactivarydesactivarelmodoATIS............................................................................106
7.7ReceptorAIS.....................................................................................................................106
CómoactivarydesactivarAIS............................................................................................107
7.8OpcionesdelmenúConfiguración................................................................................107
ElmenúConfigdeldisplay.................................................................................................108
MenúBrillocompartido.......................................................................................................109
Capítulo8Megáfono,bocinadenieblaeintercomunicador....................................111
8.1MenúMegafo/nieb/int.......................................................................................................112
8.2Megáfono...........................................................................................................................112
Cómousarelmegáfono......................................................................................................112
8.3Bocinadeniebla................................................................................................................112
Cómousarlabocinadenieblaenmodomanual................................................................113
Cómousarlabocinadenieblaenlosmodosautomáticos.................................................113
Cómodesactivarelmododebocinadeniebla...................................................................113
8.4Intercomunicador..............................................................................................................113
Cómousarelintercomunicador...........................................................................................113
Cómoresponderalintercomunicador.................................................................................114
Capítulo9Mantenimiento............................................................................................115
9.1Mantenimiento....................................................................................................................116
Comprobacionesrutinarias..................................................................................................116
Instruccionesparalimpiarlaunidad....................................................................................116
Capítulo10Localizaciónysolucióndeaverías...........................................................117
10.1Localizaciónysolucióndeaverías.................................................................................118
Cómoreinicializarelsistema...............................................................................................118
Pruebadelsistema..............................................................................................................118
10.2Localizaciónysolucióndeproblemasdeencendido.................................................119
10.3LocalizaciónysolucióndeaveríasdelaradioVHF....................................................121
10.4LocalizaciónysolucióndeaveríasdeGNSS(GPS)....................................................122
SalidadedatosGPS...........................................................................................................123
Capítulo11Soportetécnico...........................................................................................125
11.1SoporteymantenimientoparaproductosRaymarine.................................................126
9
Page 10
11.2Cómoverlainformaciónsobreelproducto.................................................................127
ecursosparaelaprendizaje.........................................................................................127
11.3R
Capítulo12Especificacionestécnicas.........................................................................129
12.1Especificacionestécnicas—Ray53..............................................................................130
12.2Especificacionestécnicas—Ray63..............................................................................131
12.3Especificacionestécnicas—Ray73..............................................................................133
12.4Usodelaradio................................................................................................................136
AnnexesASentenciasNMEA0183.............................................................................137
AnnexesBListadelosPGNdeNMEA2000.............................................................138
AnnexesCOrganismosreguladoresdelMMSIyenvíodesolicitudes..................139
AnnexesDCanalesVHF..............................................................................................140
AnnexesEAlfabetoradiofónico...................................................................................153
AnnexesFPalabrasdeprocedimiento........................................................................154
10
Page 11
Capítulo1:Informaciónimportante
Instalacióncertificada
aymarinerecomiendaqueunodesusinstaladoresaprobadosrealiceunainstalacióncertificada.
R Lainstalacióncertificadatienemayoresventajasymejoralagarantíadelproducto.Póngaseen contactoconsuproveedorRaymarineparamásinformaciónyconsulteeldocumentodegarantía queacompañaalproducto.
Atención:Instalaciónymanejodelproducto
•Esteproductodebeinstalarseymanejarsesegúnlasinstrucciones proporcionadas.Encasocontrariopodríasufrirdañospersonales,causardaños albarcouobtenerunmalrendimientodelproducto.
•Raymarinerecomiendaqueunodesusinstaladoresaprobadosrealiceuna instalacióncertificada.Lainstalacióncertificadatienemayoresventajasy mejoralagarantíadelproducto.Póngaseencontactoconsuproveedor Raymarineparamásinformaciónyconsulteeldocumentodegarantíaque acompañaalproducto.
Atención:Fuentedeigniciónpotencial
Esteproductonoestáhechoparaserusadoenatmósferaspeligrosas/ inflamables.NOloinstaleenunaatmósferapeligrosa/inflamable(comolasala demáquinasocercadelosdepósitosdecombustible).
Atención:Solo12VCC
Esteproductosolosedebeconectaraunafuentedealimentaciónde12VCC.
Atención:Conexiónatierradelchasis
NOconecteatierraesteproductousandolaterminaldeconexiónatierradel chasis.
SiesteproductoseconectaalamasaRFdelbarco,podríacausarsecorrosión galvánica.
Atención:AislamientodelaantenaVHF
Paraevitarlacorrosióngalvánica,suantenaVHFdebeestaraisladadelaspartes metálicasdelbarcoutilizandounsoportedemontajeadecuadoyaislado(por ejemplodeplástico).
Atención:Sistemasdemasapositiva
Noconecteestaunidadaunsistemaquetengaunamasapositiva.
Atención:Apaguelaalimentación
Asegúresedehaberapagadolafuentedealimentacióndelbarcoantesde empezarainstalaresteproducto.NOconectenidesconecteelequipoconla alimentaciónactivada,salvosiasíseleindicaenestedocumento.
FCC
Atención:AvisodelaFCC(sección15.21)
Loscambiosomodificacionesenelequipoquenohayansidoaprobados expresamenteporRaymarineIncorporatedincumpliríanlasreglasdelaFCCyel usuariodejaríadetenerautoridadparaoperarelequipo.
Informaciónimportante
11
Page 12
Declaracióndeconformidad(Sección15.
Estedispositivocumpleconlasección15delasReglasdelaFCC.Sepuedeoperarsiseacatanlas doscondicionessiguientes:
1.Eldispositivonodebecausarinterferenciasperjudiciales.
2.Eldispositivodebeaceptarcualquierinterferenciarecibida,inclusolasinterferenciasque puedancausarunfuncionamientonodeseado.
19)

DeclaracióndeinterferenciasFCC(sección15.105(b))

Esteequipohasidotestadoyhademostradocumplirconloslímitesestablecidosparaundispositivo digitaldeClaseB,deacuerdoconlasección15delasReglasdelaFCC.
Estoslímitesestándiseñadosparaproporcionarunaprotecciónrazonablecontrainterferencias perjudicialesenunainstalaciónresidencial.Elequipogenera,usaypuederadiarenergíade radiofrecuencia.Además,sinoseinstalayutilizadeacuerdoconlasinstrucciones,puede causarinterferenciasperjudicialesparalacomunicaciónporradio.Sinembargo,nosepuede garantizarqueenunainstalaciónconcretanoseproduzcaninterferencias.Siesteproductocausa interferenciasperjudicialesparalarecepciónderadiootelevisión,loquesepuededeterminar apagandoyencendiendoelequipo,seruegaalusuarioqueintentecorregirlasadoptandouna delassiguientesmedidas:
1.Vuelvaaorientarlaantenaderecepciónocambiesuposición.
2.Aumentelaseparaciónentreelequipoyelreceptor .
3.Conecteelequipoaunatomadecorrientequeestéenuncircuitodistintoalqueestáconectado elreceptor.
4.Consulteconunproveedorountécnicoderadio/TVconexperienciaparaqueleayude.

Innovación,cienciaydesarrolloeconómicodelCanadá(ISED)

EstedispositivocumpleconlasnormasdeexencióndelicenciaRSS. Sepuedeoperarsiseacatanlasdoscondicionessiguientes:
1.Eldispositivonodebecausarinterferencias,y
2.Eldispositivodebeaceptarcualquierinterferenciarecibida,inclusolasinterferenciasque puedancausarunfuncionamientonodeseadodeldispositivo.
EsteaparatodigitaldeClaseBcumpleconlanormacanadienseICES-003.

Innovation,SciencesetDéveloppementéconomiqueCanada(Français)

Cetappareilestconformeauxnormesd'exemptiondelicenceRSS. Sonfonctionnementestsoumisauxdeuxconditionssuivantes:
1.cetappareilnedoitpascauserd'interférence,et
2.cetappareildoitacceptertouteinterférence,notammentlesinterférencesquipeuventaffecter sonfonctionnement.
CetappareilnumériquedelaclasseBestconformeàlanormeNMB-003duCanada.
12
Page 13
A
tención:Exposiciónpermisiblemáxima(MPE)
P
araunrendimientoóptimodelaradioyunaexposiciónmínimadelaspersonas alaenergíaelectromagnéticadelaradiofrecuencia(RF),asegúresedeque laantena:
•estéconectadaalaradioantesdetransmitir
•seencuentrelejosdelagente
•seencuentrealmenosa1,8metros(5,9pies)delaunidadprincipaldelaradio Sinoseobservanestasdirectrices,quienesseencuentrendentrodelradio
deexposiciónpermisiblemáxima(MPE)podríanabsorberunaradiaciónde radiofrecuenciasuperiorallímitedeexposiciónpermisiblemáxima(MPE)que establecelaFCC.Esresponsabilidaddeloperadordelaradioasegurarquenadie entradentrodeeseradio.
Precaución:Compruebelaradioregularmente
Compruebelaradioregularmentecuandoestéusandoelbarco,talycomose recomiendaenlosprogramasdecertificaciónyformaciónenelusoderadiosy enlasnormasdeusodelosequiposderadio.
Precaución:Asegúresedehacerunusoadecuadodelaradio
BajoningunacircunstanciapuedemandarseunaalertadeemergenciaDSCcon motivosdeprueba.Dichaacciónsuponeunaviolacióndelasreglasdeusodela radioypuedeacarrearmultasimportantes.

Entradadeagua

Descargoderesponsabilidadesporentradadeagua A unquelaestanqueidaddeesteproductosatisfacelosrequisitosdelestándardeproteccióncontra
laentradadeagua(consultelas consiguientesdañosalequipo,sisometeelproductoaunlavadoapresión.Raymarinenocubrirá engarantíalosproductosquehayansidosometidosaunlavadoapresión.
Especificacionestécnicas
delproducto),podríaentraragua,conlos

Descargoderesponsabilidades

Raymarinenogarantizaqueelproductoestélibredeerroresniqueseacompatibleconproductos fabricadosporcualquierpersonaoentidaddistintaaRaymarine.
Raymarinenoseráresponsabledelosdañoscausadosporelusooincapacidadparausarel producto,porlainteraccióndelproductoconlosproductosfabricadosporotrasempresas,opor erroresenlainformaciónutilizadaporelproductoysuministradaporterceraspartes.

Declaracióndeconformidad

FLIRBelgiumBVBAdeclaraquelosequiposderadioqueseindicanacontinuacióncumplenconla directivasobrecomercializacióndeequiposradioeléctricos2014/53/EU.
ProductoCódigo
R ay53E70524 R ay63E70516 R ay73E70517
PuedeverelcertificadooriginaldeDeclaracióndeConformidadenlapáginarelevantedelproducto enwww .raymarine.com/manuals.
Informaciónimportante
13
Page 14

Eliminacióndelproducto

EsteproductosedebeeliminardeacuerdoconlaDirectivaRAEE.
aDirectivasobreResiduosdeAparatosEléctricosyElectrónicos(RAEE)obligaalreciclajedelos
L equiposeléctricosyelectrónicosquecontenganmateriales,componentesosustanciasquepuedan serpeligrosasosuponerunriesgoparalasaluddelaspersonasoelmedioambientecuando losRAEEnosetratancorrectamente.
Elequipoquetieneelsímbolodeuncontenedordebasuratachadonosedebetirarala
basuradoméstica. Lasautoridadeslocalesdemuchasregioneshanestablecidoprogramasderecogidaparaquelos
residentespuedaneliminarlosequiposeléctricosyelectrónicosnodeseadosenuncentrode reciclajeoenalgúnotropuntoderecogida.
Paramásinformaciónsobrelospuntosderecogidaquepuedeusarparadeshacersedelosequipos eléctricosyelectrónicosensuregión,consultelasiguientetabla:
R egiónWebsiteRegiónWebsite
A Twww.araplus.atIT BEwww .recupel.beLTwww.eei.lt BG
C Y
CZ DEwww .earn-service.comNLwww.wecycle.nl DKwww .elretur.dkPLwww.electro-system.pl EEwww .elektroonika-
ES FI FRwww .ecologic-
GR IEwww .weeeireland.ie
www .greentech.bgLU
www.electrocyclo­sis.com.cy
www .retela.czMT
romu.ee www .raee-asimelec.es www .elker .fiSE
france.com, www.eco-systemes.fr
www .electrocycle.gr
LVwww.lze.lv
PT
RO
SI
SK GB
www.erp-recycling.org/it-it
www.ecotrel.lu,https://aev.gou- vernement.lu/fr.html
http://www.greenpak.com.mt
www.amb3e.pt
www.ecotic.ro www.el-kretsen.se www.zeos.si
www.erp-recycling.sk www.wastecare.co.uk/com-
pliance-services/weeecare

R egistrodelagarantía

PararegistrarqueespropietariodeunproductoRaymarine,visitewww.raymarine.comyregístrese online.
Esimportantequeregistresuproductopararecibirtodoslosbeneficiosdelagarantía.Enlacaja encontraráunaetiquetaconuncódigodebarrasdondeseindicaelnúmerodeseriedelaunidad. Pararegistrarsuproductonecesitaráesenúmerodeserie.Guardelaetiquetaporsilanecesita enelfuturo.

IMOySOLAS

Elequipodescritoenestedocumentoestáhechoparautilizarseabordodebarcosderecreo yfaenerosNOcubiertosporlasRegulacionesdelaOrganizaciónMarítimaInternacional(IMO) ydeSeguridadenelMar(SOLAS).
14
Page 15

Precisióntécnica

Segúnnuestrosaberyentender
,lainformacióncontenidaenestedocumentoeracorrectaenel momentodesuproducción.Noobstante,Raymarinenoaceptaráningunaresponsabilidadante cualquierimprecisiónuomisiónquepuedacontener.Además,nuestrapolíticadecontinuasmejoras alproductopuedeproducircambiosenlasespecificacionesdelmismosinprevioaviso.Porello, Raymarinenopuedeaceptarningunaresponsabilidadantecualquierdiferenciaentreelproductoy estedocumento.CompruebelawebdeRaymarine(www.raymarine.com)paraasegurarsedeque tienelasversionesmásactualizadasdeladocumentacióndesuproducto.
Informaciónimportante
15
Page 16
16
Page 17
Capítulo2:Documentacióneinformacióndelproducto
Contenidodelcapítulo
2.
2.2Informacióngeneralsobreelproductoenlapágina19
2.3Productosalosqueseaplicaenlapágina19
2.4Piezassuministradas–Ray53enlapágina22
2.5Piezassuministradas—Ray63/Ray73enlapágina23
2.6Licenciasenlapágina24
2.7ObtencióndelMMSI(númerodeidentidaddelserviciomóvilmarino)enlapágina25
2.8SistemadeIdentificaciónAutomáticadelT ransmisor(ATIS)enlapágina26
2.9Actualizacionesdesoftwareenlapágina26
1Documentacióndelproductoenlapágina18
Documentacióneinformacióndelproducto
17
Page 18
1Documentacióndelproducto
2.
Conelproductoseusalasiguientedocumentación:
DescripciónCódigo
Instruccionesdeinstalaciónyfuncionamiento Plantillademontaje—R PlantillademontajedelR
PuededescargartodoslosdocumentosenformatoPDFenlawebdeR
www.raymarine.com/manuals.
ay5387218
ay63/Ray73
81381(estedocumento)
87219
aymarine,

DocumentacióndeSea Talkng®

DescripciónCódigo ManualdereferenciadeSea Talkng®
PlanificaciónyconexióndesistemasbasadosenlaredSea Talkng®.
Sea Talk—InstruccionesdeinstalacióndelconvertidorSeaTalkng®
InstalaciónyconexióndelconvertidorSea Talk—SeaTalkng®.
81300
87121

Manualesdeusuarioyserviciodeimpresión

R aymarineponeasudisposiciónunserviciodeimpresiónquelepermiteadquirircopiasimpresas dealtacalidaddelosmanualesdesusproductosRaymarine.
Losmanualesimpresossonidealesparaguardarabordodelbarcoyutilizarloscomoreferencia siemprequenecesiteayudaconsusproductosRaymarine.
Visitehttp://www.raymarine.co.uk/view/?id=5175parapedirsusmanualesimpresos,querecibirá directamenteensudomicilio.
Paramásinformaciónsobreelserviciodeimpresión,visitesupáginadepreguntasfrecuentes:
http://www.raymarine.co.uk/view/?id=5751.
Nota:
•P aralosmanualesimpresos,seaceptaelpagomediantetarjetasdecréditoyPayPal.
•Losmanualesimpresossepuedenmandaratodoelmundo.
•Enlospróximosmesesseañadiránmásmanualesalserviciodeimpresióntantoparaproductos nuevoscomoantiguos.
•LosmanualesdeusuariodeRaymarinetambiénsepuedendescargargratuitamenteenformato PDFenlapáginawebdeRaymarine.EstosarchivosPDFpuedenvisualizarseenordenadores, tablets,smartphonesyenlosdisplaysmultifunciónRaymarinedeúltimageneración.

Convencionesdeldocumento

Enestedocumentoseusanlassiguientesconvenciones:
Procedimientosparallevaracabotareasconcretasutilizandolainterfazdeusuariodelproducto .
Eltérmino"Seleccione"seusaparahacerreferenciaalaacciónde:
•Controltáctil—usareldedoparaseleccionarunaopcióndelmenúounelementodelapantalla.
•Botonesfísicos—resaltarunelementousandoloscontrolesdedirecciónyconfirmarlaselección pulsandoelbotón
Ejemplos:
•SeleccioneOKparaconfirmarlaselección.
•Seleccione
Configuración
OK.
Procedimientosparadesplazarseporlasjerarquíasdelosmenús.
Enestedocumento,lasjerarquíasdelosmenússeusanparaproporcionarunbrevesumariode cómoaccederaunafunciónuopcióndelmenúconcretas.
Ejemplos:
18
Page 19
•Elmódulodesondainternoseapagadesdeelmenúdelaaplicacióndesonda: Menú> Configuración>Configuracióndelasonda>Sondainterna.
•ElGPSinternosepuedeapagardesdeelmenúConfiguración:
delGPS>GPSinterno.
Menú>Configuración>Config.

Ilustracionesdeldocumento

Suproductoy enlasilustracionesdeldocumento,dependiendodelmodeloylafechadefabricación.
Todaslasimágenesseincluyensoloamododeilustración.
,sicorresponde,suinterfazdeusuariopodríandiferirligeramentedelquesemuestra

2.2Informacióngeneralsobreelproducto

LosmodelosRay53,Ray63yRay73sonradiosVHFdellamadaselectivadigital(DSC)declase“D” de12VCC.DSClepermiterealizarllamadasselectivasaunaradioconcreta,asícomotransmitir informacióndeposiciónadicharadioyrecibirinformacióndeposicióndesdelaradioseleccionada. DSCtambiénpermitelatransmisióndealertasdesocorroatodaslasradiosquesehallendentrodel alcancecontansolopulsarunbotón.Unavezquesehamandadoysehareconocidolapetición, lacomunicaciónporvozserealizaenelcanalelegidoporlapersonaquellama.Laradiopuede transmitiryrecibirentodosloscanalesVHFmarítimosprivados,internacionales,canadiensesy estadounidensesdisponibles.
Elproductopresentalassiguientescaracterísticas:
•ReceptorGNSS(GPS)integradoconantenainternayunaconexiónparaantenaexterna.
•SepuedeconectarenredNMEA2000/Sea Talkng®oNMEA0183.
•Ampliable: –Sepuedeañadirunasegundaestacióndemicroteléfonototalmentefuncional(soloenlos
modelosRay63/Ray73). –Sepuedeañadirunaltavozpasivoopcional. –Sepuedeconectarunmegáfonoopcional,parautilizarelRay73comobocinadenieblao
sistemademegafonía.
•ReceptorAISintegrado(soloelmodeloRay73).

2.3Productosalosqueseaplica

Estedocumentoseaplicaalossiguientesproductos:
NombreCódigoCaracterísticas
E70524Ray53
•SeaT alkng®/NMEA2000
•NMEA0183
•ReceptorGNSS(GPSy GLONASS)integrado
•Conexióndelaltavozpasivo
Documentacióneinformacióndelproducto
E70516Ray63
•SeaT alkng®/NMEA2000
•NMEA0183
•ReceptorGNSS(GPSy GLONASS)integrado
•Conexióndelaltavozpasivo
19
Page 20
NombreCódigoCaracterísticas
•Hasta2estaciones
E70517R
ay73IgualqueelmodeloRay63
más:
•ReceptorAISintegrado
•Conexióndelmegáfono

Componentesadicionalesnecesarios

ElproductonecesitaunaantenaVHF .
CódigoDescripción
N/A
AntenaVHFde50ohmiosdeotrosfabricantes

Componentesadicionalesopcionales

AntenaGNSS/GPS
PuedemejorarelrendimientodelreceptorGNSS(GPS)integradoenlaradioutilizandounaantena e xterna.
CódigoDescripción
A 80288
AntenaGNSS(GPS)pasiva
R ay53
CódigoDescripción
A 80542
R ay63/Ray73
CódigoDescripción
A 80542 A 80289
R ay73
CódigoDescripción
M95435
Cablesdee xtensión
Tieneasudisposiciónlossiguientescablesdeextensión:
CódigoDescripción
A 80291
Altavozconcable(pasivo)
Altavozconcable(pasivo) Microteléfonoconcable(Raymic)
Megáfono
Cabledeextensiónde5m(16,4ft)parael microteléfonoconcable
A 80292
A 80290
A 80297
20
Cabledeextensiónde10m(32,8ft)parael microteléfonoconcable
Cabledeextensiónde15m(49,2ft)parael microteléfonoconcable
Cableadaptador(400mm1,3ft)conconector deaudioRCAmachoparaelmicroteléfonocon cable
Page 21

Displaysmultifuncióncompatibles

aradiosepuedeintegrarconMFDscompatibles,permitiendoasíqueenlapantalladelMFDse
L muestrelainformacióndelosmensajesSOSDSCylosdatosdeposición.
DisplaysmultifunciónconLightHouse™3compatibles
Axiom™ Axiom™Pro
Axiom™XL
gSSeries
DisplaysmultifunciónconLightHouse™2compatibles
eSSeries gSSeries
eSSeries
eSeries cSeries
aSeries
Documentacióneinformacióndelproducto
21
Page 22
Displaysmultifuncióndegeneracionesanteriorescompatibles
E-SeriesWidescreen C-SeriesWidescreen
E-SeriesClassic G-Series

Displaysmultifunciónincompatibles

EsteproductoNOescompatibleconlossiguientesdisplaysmultifunciónR aymarinedegeneraciones anteriores.
MFDdegeneracionesanteriores
C-SeriesClassic A-SeriesClassic

2.4Piezassuministradas–R ay53

AcontinuaciónseindicanlaspiezassuministradasconelmodeloRay53.
22
Page 23
ElementoDescripción
1R 2 3 4 5 6 7 8 9
adioVHF
T
apaprotectora Juntaparaelmontajeenpanel Soportedemontaje T
uercasdebotóndelsoportedemontaje PlacadeenganchedelFistmic 4tornillosM4x25(paraelmontajeenelsoporte). Documentación 4tuercasM4,arandelasderesorteytornillosM4x25(paraelmontajeen
panel)
10 11
Capuchóndeproteccióndelaantena 2tornillosM4x12(paramontarlaplacadeenganchedelFistmic).
12T apaprotectoraSeaT alkng® 13
CableramalSea T alkng®de400mm(15,7in)

2.5Piezassuministradas—R ay63/Ray73

AcontinuaciónseindicanlaspiezassuministradasconlosmodelosRay63yRay73.
ElementoDescripción
1R adioVHF 2 3 4 5 6
T apaprotectora Juntaparaelmontajeenpanel MicrófonoFistmic Soportedemontaje T uercasdebotóndelsoportedemontaje
7PlacadeenganchedelFistmic
Documentacióneinformacióndelproducto
23
Page 24
ElementoDescripción
8 9
10 11 12 13T apaprotectoraSea Talkng® 14
Documentación 4tuercasM4,arandelasderesorteytornillosM4x25(paraelmontajeen
panel) 4tornillosM4x25(paraelmontajeenelsoporte). 2tornillosM4x12(paramontarlaplacadeenganchedelFistmic). Capuchóndeproteccióndelaantena
CableramalSea T alkng®de400mm(15,7in)

2.6Licencias

Antesdeutilizaresteproductoverifiquelosrequisitosdelicenciaparaeloperadoryparaelequipo quesee xigenensupaís.

RequisitosdelicenciadeEE.UU.

RequisitodelicenciadeestacióndelaFCC Paralamayoríadebarcosderecreoquenaveganporaguasestadounidenses,noserequiereseñal
dellamadanilicenciadeestaciónderadioenbarcodelaFCC.Sinembargo,sisubarcovaaira puertosdeotrospaíses,debeobtenerunalicencia.
Losbarcosqueusanradiodebandalateralunica(SSB)MF/HF,comunicacionesporsatélite,o telegrafía,debencontarconunalicenciadelaFCC.Puedeobtenerunalicenciadeestación rellenandoelformulario605delaFCC.

RequisitosdelicenciadeCanadá

NonecesitaningunalicenciaparaoperaresteproductoenaguasterritorialesdeCanadáoEstados Unidos.
PeronecesitaunalicenciaparaoperarlaradiofueradeCanadáoEstadosUnidos.Paraobtener informaciónsobrelicencias,visitelapáginawebdeInnovation,ScienceandEconomicDevelopment Canada(ISED)(antesIndustryCanada):https://www.tc.gc.ca/eng/marinesafety/oep-navigation-
radiocomms-faqs-1489.htm.

RequisitosdelicenciadeEuropayelrestodelmundo

LosreglamentosdealgunaszonasexigenqueparaoperarunaradioVHFseobtengaantesuna licenciadeoperador.Antesdeoperaresteequipo,esresponsabilidadsuyadeterminarsitallicencia seexigeensuzona.

Informaciónadicional–Ray53

ParacompletarunasolicituddelicenciaenCanadáyEstadosUnidos,serequierelasiguiente informaciónadicional.
ISEDID4069B-RA Y50D FCCIDP J5–RAY50 TipoFCCaceptadoP artes2,15y80 P otenciadesalida Modulación Alcancedelafrecuencia155.500MHza163.275MHz
24
1vatio(baja)y25vatios(alta) FM
Page 25
Informaciónadicional–R
ParacompletarunasolicituddelicenciaenCanadáyEstadosUnidos,serequierelasiguiente informaciónadicional.
ay63
ISEDID4069B-RA FCCIDP TipoFCCaceptadoP P
otenciadesalida Modulación Alcancedelafrecuencia155.500MHza163.275MHz
J5–RAY60
artes2,15y80 1vatio(baja)y25vatios(alta) FM
Y60D

Informaciónadicional–R ay73

ParacompletarunasolicituddelicenciaenCanadáyEstadosUnidos,serequierelasiguiente informaciónadicional.
ISEDID4069B-RA Y70D FCCIDP J5–RAY70 TipoFCCaceptadoP artes2,15y80 P otenciadesalida Modulación Alcancedelafrecuencia155.500MHza163.275MHz
1vatio(baja)y25vatios(alta) FM

2. 7ObtencióndelMMSI(númerodeidentidaddelserviciomóvil marino)

Antesdeiniciarlainstalación,asegúresedequedisponedelnúmeroMMSIdesubarco. UnMMSIesunnúmerode9cifrasqueseenvíaporuncanalderadiofrecuenciaconelfinde
identificaralaestación/barcoquelooriginó.SisubarcoyadisponedeunnúmeroMMSI(usadopara laradioVHFconDSC),entoncesdeberáusarelmismonúmeroMMSIparaprogramarelproducto.
Nota:
SinoseintroduceunnúmeroMMSI,sedesactivarálafuncionalidadDSCdelaradio .
EnEstadosUnidos,losdatosestáticosylaMMSIlosdebeintroducirunproveedorR aymarine®uotro instaladordeequiposdecomunicacionesmarítimasabordodebarcosdebidamentecualificado. ElusuarioNOestáautorizadoparallevaracaboestaoperación.
Enalgunaszonas,paraconcederunnúmeroMMSI,seexigeprimerounalicenciadeoperadorde radio.PuedesolicitarelnúmeroMMSIalmismoorganismoqueconcedelaslicenciasderadio ensuzona.
EnEuropayotraszonasdefueradeEstadosUnidos,elusuariopuedeconfigurarlosdatosestáticos ylaMMSI.
Paramásinformación,póngaseencontactoconelorganismoencargadoderegularlas telecomunicacionesensuzona.
ConsulteAnnexesCOrganismosreguladoresdelMMSIyenvíodesolicitudes paraverlalistadecontactosdealgunaszonasquepuedenproporcionarlelosnúmerosMMSI.
Documentacióneinformacióndelproducto
Atención:IntroduccióndelMMSI
SolopuedeintroducirelnúmeroMMSIunasolavez,siintroduceelnúmero incorrectamenteosinecesitacambiarlo,unproveedorautorizadodeRaymarine deberáreprogramarlaunidad.
25
Page 26
2.8SistemadeIdentificaciónA
ElproductoincluyelafuncionalidadATISparausarenvíasnavegablesinterioresdelosestados firmantesdel —conocidotambiéncomoel
ElsistemaA funcionalidadATISsepuedeactivarodesactivarsegúnseanecesariomedianteelmenúdelaradio.
PuedeobteneruncódigoATISdelmismoorganismoqueconcedelaslicenciasdeoperador deradioensuzona.
DeberáprogramarelcódigoATISenelproductosiguiendolasinstruccionesquesesuministran.
Nota:
L ospaísesfirmantesdelacuerdoRAINWATson:Alemania,Austria,Bélgica,Bulgaria,Croacia, Eslovaquia,Francia,Hungría,Luxemburgo,Moldavia,Montenegro,losPaísesBajos,Polonia, laRepúblicaCheca,Rumanía,SerbiaySuiza.
Nota:
CuandoA TISestáactivado,sehanimplementadoalgunasmedidasparaprotegerlaintegridaddel acuerdoRAINWAT ,incluyendoelbloqueodelasfuncionesDSC.
“Acuerdoregionalrelativoalservicioderadiotelefoníaenvíasnavegablesinteriores”
“RAINWAT”
TISañadedatosalfinaldelatransmisiónderadioconelfindeidentificarlaestación.La
utomáticadelTransmisor(ATIS)
.

2.9Actualizacionesdesoftware

R aymarinepublicaperiódicamenteactualizacionesdelsoftwaredesusproductos.Estas actualizacionesaportannuevasfuncionalidades,optimizanlasfuncionalidadesexistentesycorrigen erroresquemejoranelrendimientoylausabilidaddelproducto.
VisitelapáginawebdeRaymarineww.raymarine.com/softwareconregularidadparaasegurarsede queensusproductostieneinstaladoelsoftwaremásreciente.
ElprocesodeactualizacióndelsoftwarerequiereunMFDcompatiblequeejecuteLightHouse™2 versión13.37orsuperior,oLightHouse™3versiónLH3.2osuperior.
•ConsultelasinstruccionesdefuncionamientodelMFD/sistemaoperativoparamásinformación sobrecómollevaracabolaactualizacióndelsoftware.Demaneraalternativa,puedeconsultarlas instruccionesqueseofrecenenlazonadedescargadelsoftwaredesuproductoenlapágina webdeRaymarine,ww.raymarine.com/software.
•ElMFDqueseuseparallevaracabolaactualizacióndesoftwaredebesereldesignadocomo másterdedatosydebeestarconectadoalproductoqueseactualiza,oensumismared.
•Sitienealgunadudasobrecuáleselprocedimientocorrectoparaactualizarelsoftwaredesu producto,póngaseencontactoconsuproveedoroconeldepartamentodesoportetécnico deRaymarine.
Precaución:Cómoinstalarlasactualizacionesdesoftware
Elprocesodeactualizacióndelsoftwarelorealizaporsucuentayriesgo.Antes deiniciarelprocesodeactualización,asegúresedehacerunacopiadeseguridad desusarchivosimportantes.
Asegúresedequelaunidadtengaunafuentedealimentaciónfiableydequeno seinterrumpaelprocesodeactualización.
LagarantíadeRaymarinenocubrelosdañoscausadosporactualizaciones incompletas.
Aldescargarelpaquetedeactualizacióndelsoftware,declaraestardeacuerdo conestostérminos.

Cómocomprobarlaversióndelsoftware

Puedecomprobarlaversióndelsoftwaredesuradioydeloscomponentesconectados. Enlapantalladeinicio:
1.Seleccione
26
Menú>Configuración>Mantenimiento>Acercadelaunidad.
Page 27
2.Desplácesehaciaabajo
.
Semuestranlasversionesdelsoftwaredeloscomponentesconectados.
Documentacióneinformacióndelproducto
27
Page 28
28
Page 29
Capítulo3:Instalación
Contenidodelcapítulo
3.
3.2GuíasdeinstalaciónEMCenlapágina31
3.3Dimensionesdelproductoenlapágina32
3.4Montajeenlapágina36
1Cómoseleccionarlaubicaciónenlapágina30
Instalación29
Page 30
1Cómoseleccionarlaubicación
3.
A
tención:Fuentedeigniciónpotencial
Esteproductonoestáhechoparaserusadoenatmósferaspeligrosas/ inflamables.NOloinstaleenunaatmósferapeligrosa/inflamable(comolasala demáquinasocercadelosdepósitosdecombustible).
R
equisitosgeneralesdeubicación
Alseleccionarlaubicacióndelaunidadsehandetenerencuentavariosfactores.
Requisitosdeventilación
Paraquehayaunacirculacióndeaireadecuada:
•Asegúresedequeelequiposemonteenuncompartimientodetamañoadecuado.
•Compruebequelosorificiosdeventilaciónnoesténobstruidos.
•Compruebequeexistaunaseparaciónadecuadaentrelosequipos.
Entradadeagua Estacióndebase—aunquelaestacióndebasetieneunaestanqueidaddegradoIPX6eIPX7,
serecomiendaquesemontepordebajodelacubiertaenunazonaprotegidasinexposición prolongadaalalluvianialassalpicadurasdelaguadelmar.
Microteléfonoconcable—elmicroteléfonohasidodiseñadoparasermontadosobreobajo cubiertaytienegradosdeestanqueidadIPX6eIPX7.
Altavozconcable(pasivo)—losaltavoceshansidodiseñadosparasermontadossobreobajo cubiertaytienengradosdeestanqueidadIPX6eIPX7.
Requisitosdelasuperficiedemontaje
Alseleccionarlasuperficiedemontaje,asegúresedeque:
elproductoestábienfirmeenunasuperficieplanaysegura.NOmontelasunidadesnihaga orificiosenlugaresenlosquelaestructuradelbarcopodríaresultardañada.
•hayespaciosuficientealrededordelproducto.
•nohaynadadetrásdelasuperficiedemontajequepuedaresultardañadoaltaladrar.
Requisitosdedistribucióndeloscables
Asegúresedeidentificarlarutaquedeberánseguirtodosloscablesydequeexistaespacio suficienteparallevaracabolaconexióndeloscables.
•Serequiereunradiodecurvaturamínimodelcablede100mm(3,94in),salvoqueseindiquelo contrario.
•Cuandoresultenecesario,utilicesoportesparaloscablesafindeevitarquehayademasiada presiónenlosconectores.
Interferenciaeléctrica
Seleccioneunlugarlosuficientementealejadodedispositivosquepuedancausarinterferencias, comomotores,generadoresytransmisores/receptoresderadio.
Fuentedealimentación
SeleccioneunaubicaciónlomáscercanaposiblealafuentedealimentaciónCCdelbarco.Deeste modoelrecorridodeloscablesserámáscorto.
Interferenciasderadiofrecuencia(RF)
Algunosequiposeléctricosexternosdeotrosfabricantespuedencausarinterferenciasde radiofrecuencia(RF)conlosdispositivosdeGNSS(GPS),AISoVHFsinoestánadecuadamente aisladosyemitennivelesexcesivosdeinterferenciaselectromagnéticas(EMI).
Ejemploshabitualesdeestetipodeequiposexternosincluyenbombillasytirasdeiluminación LEDysintonizadoresdeTVterrestre.
Paraminimizarlasdedichosequipos:
•ManténgalostanalejadosdelosdispositivosGNSS(GPS),AISoVHFcomoseaposible.
30
Page 31
•Asegúresedequeloscablesdealimentacióndelosequipose cablesdealimentaciónodedatosdeestosdispositivos.
•Considereinstalarunaovariasferritasdesupresióndealtafrecuenciaeneldispositivoemisor deinterferenciaselectromagnéticas.Lasferritasdebenserapropiadasyefectivasde100MHza 2,5GHz,ysedebeninstalarenelcabledealimentaciónyencualquierotrocablequesalgadel dispositivoemisordeinterferenciaselectromagnéticas,tancercacomoseaposibledellugaren elqueelcablesaledeldispositivo.
Distanciadeseguridaddelcompás
Alahoradeelegirunlugaradecuadoparaelproducto,debetratardemantenerloalamayor distanciaposibledeloscompasesinstalados.Estadistanciahadeserdealmenos1m(3ft)entodas direcciones.Enlosbarcosmáspequeñospodríaresultarimposiblelograrestadistancia.Entalcaso, asegúresedequeelcompásnoresultaafectadocuandoseponeenmarchaelproducto.
xternosnoesténenrolladosconlos

Montajedelaantenayexposiciónalaenergíaelectromagnética(EME)

Antesdeiniciarlatransmisión,asegúresedequelaantenaestéconectadaalaradio. Raymarine®declaraparaestesistemaunradiodeExposiciónMáximaPermisible(MPE)de1,8metros
(5,9ft),asumiendounasalidade25vatiosaunaantenaomnidireccionalconunagananciade 3dBioinferior.
Paralasnavesconestructurasadecuadas,labasedelaantenadebeestaralmenos3,8metros(12,5 ft)porencimadelacubiertaparasatisfacerellímitemáximodeexposiciónparapersonasdehasta 2metros(6,6ft)dealtura.Paralasnavessinestructurasadecuadas,laantenadebemontarsede maneraquesubaseestéalmenosa1,8metros(5,9ft)porencimadelascabezasdelaspersonas.
Laantenadebeestaraisladadelaspartesmetálicasdelbarcoutilizandounsoportedemontaje aislante(plástico).

3.2GuíasdeinstalaciónEMC

LosequiposRaymarine®ysusaccesoriossonconformesalasregulacionesapropiadasde(EMC), paraminimizarlasinterferenciaselectromagnéticasentreequiposylosefectosquepuedentener dichasinterferenciasenelrendimientodelsistema.
EsnecesariaunainstalacióncorrectaparaasegurarqueelrendimientoEMCnoseveráafectado.
Nota:
Enzonasconunaelevadainterferenciaelectromagnética,sepodríanotarunaligera interferencia.Entalcaso ,elproductoylafuentedeinterferenciasedebensepararmás.
P araobtenerunrendimientoelectromagnéticoóptimo,aconsejamosque,siemprequeseaposible:
LosequiposRaymarine®yloscablesconectadosaellosestén: –Almenosa1m(3ft)decualquierequipotransmisorocablesportadoresdeseñalesderadio,
comoradiosVHF,cablesyantenas.ParaelcasoderadiosSSB,ladistanciadeberíaaumentarse a2m(7ft).
–Amásde2m(7ft)delrecorridodeunhazderadar.Seasumenormalmentequeunhazde
radarseexpande20gradosporencimaypordebajodelelementoradiador.
•Elproductodeberecibiralimentacióndeunabateríadistintaalausadaparaarrancarelmotor. Estoesimportanteparaevitaruncomportamientoerróneoypérdidasdedatosquepuedenocurrir cuandoelmotordearranquenodisponedeunabateríaaparte.
•UtilicesolocablesespecificadosporRaymarine®.
•Loscablesnosedebencortarnihacerempalmes,salvosiasísedetallaenlasinstrucciones deinstalación.
Nota: Silaslimitacionesdelainstalaciónimpidencualquieradelasrecomendacionesanteriores,
aseguresiemprelamáximaseparaciónposibleentrelosdistintosequiposeléctricospara proporcionarlasmejorescondicionesparaEMCdurantelainstalación.
Instalación31
Page 32

Ferritasdesupresión

oscablesdeRaymarinedebenllevarferritasdesupresiónpreinstaladasosedebensuministras
•L conellas.Sonelementosimportantesparaunacorrectacompatibilidadelectromagnética(EMC).Si lasferritassesuministranporseparadodeloscables(esdecir,sinoestánpreinstaladas),deberá instalarlasferritassuministradasutilizandolasinstruccionesqueseentreguenconellas.
•Sitienequequitarlaferritaporcualquiermotivo(p.ej.instalaciónomantenimiento),deberá volverlaaponerensuposiciónoriginalantesdevolverausarelproducto.
•Utilicesoloferritasdeltipocorrecto,suministradasporRaymarineosusproveedoresautorizados.
•Cuandounainstalaciónrequieraqueseañadanvariasferritasalcable,sedeberánusarclips adicionalesafindeevitarunesfuerzoexcesivoenlosconectoresdebidoalpesoadicionaldel cable.

Conexionesaotrosequipos

RequerimientodeferritasencablesquenosondeRaymarine. SivaaconectarsuproductoaotrosequiposusandouncablenosuministradoporRaymarine,
DEBERÁinstalarsiempreunaferritadesupresiónenelcable,cercadelproductoRaymarine.

3.3Dimensionesdelproducto

Dimensionesdelproducto—Ray53

Dimensionesdelmontajeenpanel
A B C D E F G H I
32
168mm(6,6in) 156mm(6, 1in) 88,5mm(3,5in) 134mm(5,3in) 39 ,75mm(1,6in) 21,5mm0 ,85in) 59mm(2,3in) 25mm1,0in) 143,6mm(5, 7in)
Page 33
Dimensionesdelsoportedemontaje
A B C D

Dimensionesdelproducto—R ay63/Ray73

Dimensionesdelmontajeenpanel
192,5mm(7 ,6in) 121mm(4,8in) 173, 75mm(6,8in) 25mm(1in)
A B C D E F G
Instalación33
19 ,9mm(7,83in) 98,5mm(3,88in) 143mm(5,63in) 61,6mm(2,43in) 16,6mm(0 ,65in) 90mm3,54in) 176mm(6,93in)
Page 34
Dimensionesdelsoportedemontaje
A B C D
22,6mm(8,89in) 133mm(5,24in) 204,6mm(8,05in) 90mm(3,54in)
Serequiereunradiodecurvaturamáximodelcablede90mm(3,54mm)paraquesepuedausarel conectordelcabledelmicroteléfono .

Dimensionesdelproducto—Fistmic

A B C D
68,5mm(2, 7in) 97 ,6mm(3,8in) 8mm(0 ,3in) 36mm(1,4in)
ElcableenrolladodelmicroteléfonoFistmicsepuedee xtenderaproximadamente1metro(3,3 ft.)sinproblemas
34
Page 35
Dimensionesdelproducto-Microteléfonoconcable(R
aymic)
A B C D E
Elcableenrolladodelmicroteléfonosepuedee xtenderaproximadamente1metro(3,3ft)sin problemas.Asegúresedequepordebajodelasuperficiedemontajeelegidahayaespacio suficienteparaelcable.
167 ,34mm(6,59in) 151mm(5,94in) 66,9mm(2,63in) 70mm(2, 76in) 46, 7mm(1,84in)
Instalación35
Page 36

3.4Montaje

Herramientasnecesariasparalainstalación

1.T aladradoraeléctrica
2.Caladorapararealizarelcorteparaelmontajeenpanel
3.Destornilladorpozi-drive
4.Cintaadhesiva
5.Llavede7mm(9/32")paralasfijacionesdemontajeensoporte
6.Limaparalimarelcorteenelmontajeenpanel
7.Sierradecopaparaelmontajeenpanel(paradeterminareltamañodelasierradecopa,
consultelaplantillademontajedelproducto)
8.Brocaparaelmontajeensoporteoensuperficie
36
Page 37

Opcionesdemontaje

Elproductosepuedemontarenlassiguientesposiciones.
1.Soportedemontaje—sobremesa
2.Soportedemontaje—elevado
3.Soportedemontaje—enmamparo
4.Montajeenpanel

Cómomontarenelsoporte

Sigalossiguientespasosparamontarelproductoensusoporte Antesdemontarlaunidad,asegúresedeque:
•Haseleccionadounlugaridóneo,asegurándosedequenohaynadadetrásdelasuperficiede montajequepuedaresultardañadoaltaladrar.
•Haidentificadolasconexionesdeloscablesylarutaqueestoshandeseguir.
•Hacolocadoelbiselfrontal.
.
Instalación37
Page 38
1.Marqueellugardeorificiosparaelsoportedemontajeenlasuperficieelegida.
2.Utilizandounabrocadeltamañoadecuado ,taladrelosorificiosparalasfijacionesdemontaje.
3.Utilicelasfijacionessuministradasparafijarelsoportedemaneraseguraalasuperficiede
montaje.
4.Enganchelaunidadalsoporteyfíjelausandolastuercasdebotón.
Nota:
Eltamañodeltaladro ,lapresiónylafuerzadeaprietedependendelgrosoryeltipodematerial sobreelquesemontelaunidad.

Montajeenpanel—R ay53

Cómoquitarlastapasdelosorificiosdemontaje
Parapodermontarenpanellaradio,primerosedebenquitarlastapasdelosorificiosdemontaje.
38
Page 39
1.Insertelapuntadeundestornilladorplanoenlaranuraquehayentrelaparteposteriorde
latapaylaunidad.
2.Hagapalancaconcuidadosobrelatapapararetirarladelaunidad.
3.R epitalospasos1y2paralasotrastapas.
Cómotaladrarlosorificiosdemontaje
Almontarlaradioenelpanel,debetaladrarlosorificiosdemontaje. Encontraráguíaspararealizarlosorificiosdemontajeenlasesquinasdelaunidad,debajode
lastapasdelosorificiosdemontaje.
1.T aladrelos4orificiosdemontajeusandounabrocade4mm(5/32").
Instalación39
Page 40
Losorificiossedebentaladrardesdelapartedelanteradelaunidad,concuidadodenoaplicar demasiadafuerza.
Montajeenpanel
P
aramontarlaradioenelpanel,sigaestospasos.
Antesdemontarelproducto,asegúresedeque:
•Haseleccionadounlugaridóneo,asegurándosedequenohaynadadetrásdelasuperficiede montajequepuedaresultardañadoaltaladrar/cortar.
•Haidentificadolasconexionesdeloscablesylarutaqueestoshandeseguir.
•Haquitadolastapasdelosorificiosdemontaje.
•Hataladradolosorificiosdemontajeenlaunidad.
1.Compruebelaubicaciónseleccionadaparalaunidad.Serequiereunazonaplanaysin
obstáculos,conespaciosuficientedetrásdelpanel.
2.Fijelaplantillademontajequesesuministraconelproductoallugarseleccionadoutilizando
cintaadhesiva.
3.Utilizandounasierradecopaadecuada(eltamañoseindicaenlaplantilla),realiceorificios
pilotoencadaesquinadelazonaacortar
.
4.Conunasierraadecuada,corteporelbordeinternodelalíneaacortar.
5.Asegúresedequelaunidadencajaenlazonaquesehaquitadoylimeelbordehastaque
quedeliso.
6.Taladrecuatroorificiosparalasfijacionestalycomoseindicaenlaplantilla.
7.Quitelosprotectoresdelajuntaquesesuministra.
8.Coloquelajuntaensulugarenlapartetraseradelaunidadyaprietefirmementeenlabrida.
9.Conecteloscablesdealimentaciónylosdemáscablesenlaunidad.
10.Deslicelaunidadparaquequedeensulugaryfíjelausandolasfijacionesquesesuministran.
40
Page 41
11.Coloquelastapasdelosorificiosdemontaje
.
Nota:
L ajuntasuministradaproporcionaunselladoestancoentrelaunidadyunasuperficiedemontaje rígidayplanaounabitácora.Lajuntasehadeusarsiempre.Tambiénpodríasernecesarioutilizar unselladordegradomarinosilasuperficiedemontajeobitácoranoestotalmenteplanaolo suficientementerígidaositieneunacabadorugoso.

Montajeenpanel—R ay63/Ray73

Cómotaladrarlosorificiosdemontaje
Antesdemontarlaradioenelpanel,debetaladrarlosorificiosdemontaje. Encontraráguíaspararealizarlosorificiosdemontajeenlasesquinasdelaunidad,debajodel
biselfrontal.
Instalación
41
Page 42
1.T aladrelos4orificiosdemontajeusandounabrocade4mm(5/32”).
Losorificiossedebentaladrardesdelapartedelanteradelaunidad,concuidadodenoaplicar demasiadafuerzaydañarlaradio.
Montajeenpanel
P aramontarlaradioenelpanel,sigaestospasos. Antesdemontarelproducto,asegúresedeque:
•Haseleccionadounlugaridóneo,asegurándosedequenohaynadadetrásdelasuperficiede montajequepuedaresultardañadoaltaladrar/cortar.
•Haidentificadolasconexionesdeloscablesylarutaqueestoshandeseguir.
•Hataladradolosorificiosdemontajeenlaunidad.
•Haretiradoelbiselfrontal.
42
Page 43
1.Compruebelaubicaciónseleccionadaparalaunidad.Serequiereunazonaplanaysin
obstáculos,conespaciosuficientedetrásdelpanel.
2.Fijelaplantillademontajequesesuministraconelproductoallugarseleccionadoutilizando
cintaadhesiva.
3.Utilizandounasierradecopaadecuada(eltamañoseindicaenlaplantilla),realiceorificios
pilotoencadaesquinadelazonaacortar
.
4.Conunasierraadecuada,corteporelbordeinternodelalíneaacortar.
5.Asegúresedequelaunidadencajaenlazonaquesehaquitadoylimeelbordehastaque
quedeliso.
6.Taladrecuatroorificiosparalasfijacionestalycomoseindicaenlaplantilla.
7.Quitelosprotectoresdelajuntaquesesuministra.
8.Coloquelajuntaensulugarenlapartetraseradelaunidadyaprietefirmementeenlabrida.
9.Conecteloscablesdealimentaciónylosdemáscablesenlaunidad.
10.Deslicelaunidadparaquequedeensulugaryfíjelausandolasfijacionesquesesuministran.
11.Hacolocadoelbiselfrontal
Nota:
L ajuntasuministradaproporcionaunselladoestancoentrelaunidadyunasuperficiedemontaje rígidayplanaounabitácora.Lajuntasehadeusarsiempre.Tambiénpodríasernecesarioutilizar unselladordegradomarinosilasuperficiedemontajeobitácoranoestotalmenteplanaolo suficientementerígidaositieneunacabadorugoso.
Cómocolocarelbiselfrontal
Despuésdeinstalarlaradio ,elbiselfrontalsepuedecolocarsiguiendoestospasos. Enelsiguienteprocedimientosesuponequelaunidadyasehamontadoensulugar .
Instalación43
Page 44
1.Orientelaparteinferiorderechadelbiselbajolaparteinferiorderechadelaunidad,
asegurándosedequeseacoplaenlosclipsdelbordeinferior
.
2.Asegúresedequeelbiselestácorrectamentealineadoconlaunidadtalycomosemuestra
acontinuación.
3.Presioneconfirmezaenelbiselpor:
i.L osbordesexteriores-hágalodelosladoshaciaarribayluegoporelbordesuperior,
asegurándosedequesefijaensulugarhaciendoclic.
ii.Bordesinteriores-asegúresedequeelbiselquedaperfectamenteplano.
4.Compruebequepuedemanipularlibrementetodosloscontroles.

CómomontarelmicrófonoFistmic

ElmicrófonoFistmicsepuedemontarsiguiendoestospasos.Aunquesolosemuestralaimagen delmicrófonoFistmic,tambiénpuedemontarelmicroteléfonoutilizandolaplacadeenganche (clipdemontaje).
Antesdemontarlaunidad,asegúresedeque:
•Haseleccionadounlugaridóneo,asegurándosedequenohaynadadetrásdelasuperficiede montajequepuedaresultardañadoaltaladrar.
•Haidentificadolasconexionesdeloscablesylarutaqueestoshandeseguir.
44
Page 45
1.V erifiquelaubicaciónseleccionadaparalaplacadeenganche.Serequiereunlugarplano,con
bastanteespacioasualrededorparapodercolocaryretirarelmicrófonoFistmic/microteléfonoy elcableenroscado.
2.Coloquelaplacadeengancheyconunlápizmarquesobrelasuperficiedemontajeellugar
dondevanlosorificiosparalostornillos.
3.Taladrelosorificiosdemontajeusandounabrocadeltamañoadecuado.
4.Mantengalaplacadeengancheensulugaryfíjelaconlostornillosquesesuministran.
5.EngancheelmicrófonoFistmic/microteléfonoenlaplacadeengancheytirehaciaabajohasta
quehagaclicysequedeensusitio.
Importante:
•ElmicrófonoFistmicsolosepuedeengancharydesenganchardelaplacadeenganchecuando estáenposiciónvertical.
•Eltamañodeltaladro ,lapresiónylafuerzadeaprietedependendelgrosoryeltipodematerial sobreelquesemontelaunidad.

Montajedelmicroteléfono(concable)utilizandolafunda

P aramontarelmicroteléfonoconcable(tambiénllamadoRaymic)sigaestospasos. Antesdemontar,asegúresedequelaubicaciónelegidasatisfagalosrequisitosdeubicaciónquese
indicanenestedocumento.
Instalación45
Page 46
1.V erifiquelaubicaciónseleccionadaparalafunda,serequiereunlugarplano,conbastante espacioasualrededorparapodercolocaryretirarelmicroteléfono.
2.Coloquelafundayconunlápizmarquesobrelasuperficiedemontajeellugardondevanlos orificiosparalostornillos.
3.Taladrelosorificiosdemontajeusandounabrocadeltamañoadecuado.
4.Mantengalafundaensulugaryfijelostornillosquesesuministran.
5.Coloqueelmicroteléfonoenlafundaasegurándosedequehagaclicysequedeensusitio.
46
Page 47

Kitdemontajedelpasadorporelpanel

Alinstalarmicroteléfonossedebeusarelkitdemontajedelpasadorporelpanelafindefijarel conectordelcablealpanelquesedebaatravesar
.
1T apaprotectoraantisalpicadurasconcorreadeseguridad 23fijacionesparalaplacademontaje 3
T uercadelaplacademontaje 4Placademontaje 5Juntadelaplacademontaje 6
Cabledee xtensión
1.Compruebelaubicaciónseleccionadaparalaplacademontaje ,serequiereunáreaplanay sinobstáculos.
2.Asegurándosedequelaorientacióndelaplacademontajesealacorrecta,coloquelaplaca enellugardeseadoyconunlápizmarqueenelpaneldemontajeellugardondevanairlos orificiosparalostornillosyelorificiocentral.
Instalación
47
Page 48
Paraasegurarsedequeelconectordelmicroteléfonoapuntehaciaabajocuandoesté conectado,orientelaplacademontajedemaneraquelaranuradelacorreaapuntedirectamente haciaarriba.
3.Taladrelosorificiosdemontajeusandounabrocadeltamañoadecuado.
4.Paraelorificiocentral,utiliceunasierradecopade25mm(1in.).
5.Paseelextremoconectordelcableporelorificiodelasuperficiedemontaje.
6.Coloquelajuntadelaplacademontajesobreelextremodelconector .
7.Conlacaraquepresentaelhuecomirandoendirecciónopuestaalpaneldemontaje,coloquela placademontajesobreelextremodelconector.
8.Coloqueelextremodelacorreadeseguridaddelatapaprotectoraantisalpicadurassobreel conector,asegurándosedequeestaquedeenelhuecodelaplacademontaje.
9.Coloquelatuercadelaplacademontajesobreelconectoryapriételahacialaderechausando unallavedetubode13/16in(21mm)concuidadodenoapretarexcesivamenteydañarlatuerca deplástico.
10.Fijelaplacademontajealasuperficieutilizandolostornillosquesesuministran.
11.AcopleelconectordelFistmic/microteléfonoalconectordelcableygireelcollaríndebloqueo hacialaderechaparafijarlo.
12.Conecteelextremoopuestodelcablealconectorrequeridobienenlaestacióndebaseoaotro conectorparapasarporelpanel.
Nota:
Eltamañodeltaladro ,lapresiónylafuerzadeaprietedependendelgrosoryeltipodematerial sobreelquesemontelaunidad.
48
Page 49
Capítulo4:Cablesycone
xiones
Contenidodelcapítulo
4.1Guíageneraldecableadoenlapágina50
4.2Informacióngeneralsobrelasconexiones—Ray53enlapágina51
4.3Informacióngeneralsobrelasconexiones—Ray63/Ray73enlapágina52
4.4Conexióneléctricaenlapágina53
4.5ConexióndelFistmic(soloenlosmodelosRay63/Ray73)enlapágina58
4.6Estacióndemicroteléfonosecundaria(sololosmodelosRay63/Ray73)enlapágina59
4.7ConexiónSeaTalkng®/NMEA2000enlapágina60
4.8ConexiónNMEA0183enlapágina62
4.9CómoconectarunaantenaVHFenlapágina63
4.10ConexióndelaantenaGNSS(GPS)enlapágina64
4.11Conexióndelaltavozpasivoenlapágina64
4.12Conexióndelmegáfono(soloenelmodeloRay73)enlapágina65
Cablesycone xiones
49
Page 50
4.
1Guíageneraldecableado

Tiposdecablesylongitud

Esimportanteusarcablesdeltipoylongitudadecuados.
•Salvoqueseespecifiquelocontrario,usesólocablesestándardeltipocorrecto,suministrados
porRaymarine.
•Asegúresedequecualquiercabledeterceraspartestienenlacalidadymedidacorrectas.Por
ejemplo,unrecorridomáslargodecablepuedenecesitarcablesdemayorsecciónparaminimizar lapérdidadevoltajealolargodelrecorrido.

Cómoinstalarloscables

Debeinstalarloscablesdeformacorrectaparamaximizarsurendimientoyprolongarsuvidaútil.
•NOdobleloscablesexcesivamente.Siemprequeseaposible,dejealmenosundiámetrode
curvade200mm(8in)ounradiodecurvamínimode100mm(4in).
•Protejaloscablesdeposiblesdañosye xposicionesalcalor.Utiliceconductosoenlacessies
posible.NOpasecablesporpantoquesomarcosdepuertas,nicercadeobjetosmóvileso calientes.
•Fijeloscablesensusitiousandobridasohilo.Enrolleelcablesobranteydéjelofueradelavista.
•Siuncablevaapasarporunmamparoocubiertaexpuestos,utiliceunpasacablesestanco
deltamañoadecuado.
•NOpasecablescercademotoresolucesfluorescentes.
Pasesiempreloscablesdedatoslomáslejosposiblede:
•otrosequiposycables,
•líneasdealimentaciónportadorasdecorrienteCAyCC,
•antenas.

Proteccióncontratensiones

Asegúresedeprotegeradecuadamentealsistemacontratensiones.Protejalosconectoresante cualquiertensiónyasegúresedequenoseránestiradosniencondicionesdemarextremas.

Aislamientodelcircuito

EnlasinstalacionesenlasqueseutilizatantocorrienteCAcomocorrienteCC,esnecesarioaislarel circuitocorrectamente:
•Utilicesiempretransformadoresaislantesouninversordepotenciaaparteparahacerfuncionar
elordenador,losprocesadores,losdisplaysyotrosinstrumentosodispositivoselectrónicos sensibles.
•UtilicesiempreuntransformadoraislanteconloscablesdeaudioWeatherFAX.
•Cuandoutiliceunamplificadordeaudiodeotramarca,useunafuentedealimentaciónaislada.
•UtilicesiempreunconvertidorRS232/NMEAconaislamientoópticoenlaslíneasdeseñales.
•Asegúresedequelosordenadoresyotrosdispositivoseléctricossensiblescuentanconun
circuitoeléctricoexclusivo.
50
Page 51

Aislamientodecables

Asegúresedequetodosloscablesdedatosesténcorrectamenteaisladosydequeelaislamiento nosehayadañado
.

Conexionesaotrosequipos

RequerimientodeferritasencablesquenosondeRaymarine SivaaconectarsuequipoRaymarineaotrosequiposusandouncablenosuministradopor
Raymarine,DEBERÁinstalarsiempreunaferritadesupresiónenelcable,cercadelaunidad Raymarine.

Tapasprotectoras

Paraevitarqueentreelagua,losconectoresquenoseesténusandosedebenprotegerconlas tapasprotectorasquesesuministran.

Conexionesdeterminalpelado

Elproductosesuministraconconexionesdeterminalpelado.Asegúresedequetodoslosterminales peladosesténadecuadamenteprotegidosparaquenoseproduzcancortocircuitosnientreagua.
Conexionesdeterminalpelado
Serecomiendaquelasconexionesdeterminalpeladoserealicenmediantesoldaduraocon conectoresdecrimpadoydespuésseprotejancubriendolaconexiónconcintaaislante.
Terminalespeladosnoutilizados
Losterminalespeladosnoutilizadossedebendoblarycubrirconcintaaislante.

4.2Informacióngeneralsobrelasconexiones—Ray53

ElmodeloRay53cuentaconlassiguientesconexiones.
1.Puntodecone xiónatierra—¡NOUSAR!
2.ConexiónSeaTalkng®
3.ConexióndelaantenaVHFSO239.
4.ConexióndelaantenaexternaGNSS(GPS)tipoTNC.
Cablesycone xiones
51
Page 52
5.Cone
6.ConexiónNMEA0183.
7.Conexiónaunafuentedealimentación.
xióndeaudioRCA.

4.3Informacióngeneralsobrelasconexiones—Ray63/Ray73

LosmodelosRay63yRay73cuentanconlassiguientesconexiones.
1.Cone xióndelaestaciónprincipal(8pines).
2.Puntodeconexiónatierra—¡NOUSAR!
3.Conexióndelasegundaestación(12pines).
4.ConexiónSea Talkng®
5.ConexióndelaantenaVHFS0239
6.ConexiónGNSS(GPS)tipoTNC.
7.ConexióndeaudioRCA.
8.ConexiónNMEA0183.
9.Conexiónaunafuentedealimentación.
10.Conexióndelmegáfono(soloenelmodeloRay73).
52
Page 53

Conectoresdelaestaciónprincipalysecundaria

osconectoresdeabajoseutilizanparaconectarelFistmicsuministradooelmicroteléfonocon
L cable(Raymic)opcionalalaestacióndebase.
ConectorDescripciónSeconectaa:
Conectordelaestación principal(conectorfrontaldel Fistmicde8pines).
Conectordelaestación secundaria(conectortrasero delmicroteléfonode12pines)
•Fistmic(suministrado)
•Microteléfonoconcable
•Microteléfonoconcable medianteloscablesde extensióndelmicroteléfono (A80291,A80292,A80290).
•Fistmicmedianteelcable adaptadordelFistmic (A80296)
•Microteléfonoconcable medianteelcableadaptador delmicroteléfono(A80297)

4.4Cone xióneléctrica

Lafuentedealimentaciónsedebeconectartalycomosemuestraacontinuación:
1.Cabledealimentacióndelaradio .
2.Fusibleenlínea.
3.Fuentedealimentación—hilorojo(+)
4.Fuentedealimentaciónde12VCC(porejemplo,elpaneldedistribución).
5.Fuentedealimentación—hilonegronegativo(-)
Cablesycone xiones
53
Page 54
6.Cone
7.Siresultanecesario,puedeextenderelcabledealimentacióndelaradioutilizandocables
xiónestancaadecuada(laradiosesuministraconconectorescrimpadostipobalaenlos
hilosdelafuentedealimentación).
adecuados.
tención:Solo12VCC
A
Esteproductosolosedebeconectaraunafuentedealimentaciónde12VCC.
A
tención:Sistemasdemasapositiva
Noconecteestaunidadaunsistemaquetengaunamasapositiva.

Gradosdeproteccióndelosfusiblesenlíneaydelosinterruptores automáticos

Elgradodeproteccióndelosfusiblesenlíneaydelosinterruptoresautomáticosdelproductoes:
FusibleenlíneaInterruptortérmico
10A
Nota:
•Elvalornominaldelinterruptortérmicodependedelnúmerodedispositivosqueseconecten.Si tienealgunaduda,póngaseencontactoconunproveedorautorizadodeR aymarine
•Elcabledealimentacióndelproductopodríallevarmontadounfusibleenlínea.Sinololleva, añadaunfusibleenlíneaalhilopositivodelaconexióneléctricadelproducto.
7A(sisoloseconectaundispositivo)
®
.

Cone xiónatierra

Esteproductoestáconectadoatierramedianteelhilonegativode0VCCdelcabledealimentación ynorequierequeseconecteundrenaje(apantallado)alterminaldetierradelaestacióndebase.
Atención:Conexiónatierradelchasis
NOconecteatierraesteproductousandolaterminaldeconexiónatierradel chasis.
SiesteproductoseconectaalamasaRFdelbarco,podríacausarsecorrosión galvánica.

Distribucióneléctrica

R ecomendacionesymejoresprácticas.
•Elproductosesuministraconuncabledealimentación,yaseasueltooconectadoalproducto demanerapermanente.Utilicesoloelcableeléctricoquesesuministraconelproducto.NO useuncablequesehayasuministradoconotroproductooquehayasidodiseñadoparaun productodistinto.
•Paramásinformaciónsobrecómoidentificarloshilosdelcabledesuproductoydónde conectarlos,consultelasección
•Paramásinformaciónsobrelaimplementaciónenalgunoscasoscomunesdedistribución eléctrica,consultemásabajo.
Importante:
Alplanificaryrealizarlascone xioneseléctricas,tengaencuentalosdemásproductosdesu sistema,algunosdeloscuales(comolosmódulosdesonda)podríancrearpicosdedemandade electricidadenelsistemaeléctricodelbarco,loquepodríaincidirenlatensiónquetendríanasu disposiciónotrosproductosdurantelosperiodospico.
54
Conexióneléctrica
.
Page 55
Nota:
L
asiguienteinformaciónseofrecesoloamododeorientaciónparaayudarleaproteger
elproducto.Setratanvariasdistribucioneseléctricasdelbarco,peroNOabarcatodoslos escenarios.Sinoestásegurodecómolograrelniveldeproteccióncorrecto,consulteconun distribuidorRaymarineautorizadoounelectricistaprofesionalconlascualificacionespertinentes especializadoeninstalacionesmarinasparaqueleasesoren.
Implementación—Cone
xióndirectaalabatería
•Elcabledealimentaciónquesesuministraconsuproductosepuedeconectardirectamenteala bateríadelbarcomedianteuninterruptorautomáticoounfusibleadecuados.
•ElcabledealimentaciónquesesuministraconelproductoNOincluyeunhilodedrenajeaparte. Entalcaso,solosedebenconectarloshilosrojoynegrodelcabledealimentación.
•SielcabledealimentaciónsuministradoNOcuentaconunfusibleenlínea,DEBERÁcolocarun interruptorautomáticoounfusibleadecuadoentreelhilorojoyelterminalpositivodelabatería.
•Consultelascapacidadesdelosfusiblesenlíneaenladocumentacióndelproducto.
•Sinecesitaextenderlalongituddelcabledealimentaciónsuministradoconelproducto,asegúrese deseguirlosconsejosquesedanenlasección
Extensionesdelcabledealimentación
dela
documentacióndelproducto.
A
B
Cablesycone xiones
Cone xiónalabatería(escenarioA):idealparabarcosconunpuntodemasaRFcomún. Enesteescenario,sielcabledealimentacióndelproductosesuministraconunhilode drenajeaparte,sedebeconectaralpuntodemasacomúndelbarco.
Cone xiónalabatería(escenarioB):idealparabarcossinunpuntodemasacomún.Eneste caso,sielcabledealimentacióndelproductosesuministraconunhilodedrenajeaparte, sedebeconectardirectamentealterminalnegativodelabatería.
55
Page 56
Implementación—Cone
xiónalpaneldedistribución
•Siloprefiere ,elcabledealimentaciónsuministradosepuedeconectarauninterruptorautomático adecuadooconmutadorenelpaneldedistribución,oaunpuntodedistribucióneléctrica instaladodefábrica.
•Elpuntodedistribuciónsedebealimentardesdelafuentedealimentaciónprincipaldelbarco medianteuncablede8AWG(8,36mm
2
).
•Preferiblemente,todoslosequiposhandeestarconectadosainterruptoresautomáticosofusibles individualesconelgradodeprotecciónadecuadoyprotecciónapropiadaparaelcircuito.Cuando estonoseaposibleymásdeunequipocompartauninterruptorautomático,utilicefusiblesen líneaindividualesparacadacircuitoeléctricoafindeproporcionarlaprotecciónnecesaria.
1 2 3 4Fusible
56
Barrapositiva(+) Barranegativa(-) Interruptorautomático
Page 57
•Entodosloscasos,observelacapacidadrecomendadadecadainterruptorautomático/fusible queseindicaenladocumentacióndelproducto
.
Importante:
T
engaencuentaquelacapacidaddelinterruptortérmicoodelfusibledependedelacantidadde
dispositivosqueseconecten.
Extensióndelcabledealimentación
Sinecesitae
xtenderlalongituddelcabledealimentaciónsuministradoconelproducto,asegúrese
deseguirestosconsejos:
•Elcabledealimentacióndecadaunidaddelsistemadebeserunsolocablededoshilosde longitudsuficienteparairdelaunidadalabateríadelbarcooalpaneldedistribución.
•Enelcasodeextensionesdelcabledealimentación,serecomiendauncalibremínimode16AWG (1,31mm (porejemplo,14AWG(2,08mm
2
).Pararecorridosdecabledemásde15m,puedeconsiderarusarcablesmásgruesos
2
)o12AWG(3,31mm
2
)).
•Unrequisitoimportanteparatodaslaslongitudesdecabledealimentación(incluidaslas extensiones)esasegurarsedequeexistaunatensióncontinuamínimaenelconectorde alimentacióndelproductode10,8VCC,conunabateríatotalmenteagotadaa11VCC.
Importante:T engaencuentaquealgunosproductosdesusistema(comolosmódulosdesonda) puedencrearpicosdetensiónenciertosmomentosquepodríanincidirenlatensióndisponible paraotrosproductosdurantelospicos.
T omadetierra
Asegúresedeobservarlosconsejossobreconexiónamasaapartequeencontraráenla documentacióndelproducto.
Másinformación
Serecomiendaqueentodaslasinstalacioneseléctricasdelbarcosesiganlasmejoresprácticas,tal ycomosedetallanenlassiguientesnormas:
•CódigodeprácticaBMEAparainstalacioneseléctricasyelectrónicasenbarcos
•EstándardeinstalaciónNMEA0400
•ABYCE-11-SistemaseléctricosCAyCCenbarcos
•ABYCA-31-Inversoresycargadoresdebatería
•ABYCTE-4-Pararrayos
Cablesycone xiones
57
Page 58
4.5Cone
Conexiónfrontal
xióndelFistmic(soloenlosmodelosRay63/Ray73)
ElmicrófonoFistmicsepuedeconectardirectamentealconectorfrontaldelaradio .
Conexióntrasera
1.Cabledee xtensióndelmicroteléfono(A80291)
2.CabledeextensióndelmicrófonoFistmic(A80296)
ElFistmictambiénsepuedeconectaralaconexióntraseradelaestaciónutilizandoloscables adaptadoresadecuados.
58
Page 59
ElmicrófonoFistmicNOsedebeusarparacrearunasegundaestación,pueseloperadorno tendráaccesoatodaslasfuncionesdelaradionialainformaciónquesemuestreenlapantalla
CDdelaradio.
L
4.6Estacióndemicroteléfonosecundaria(sololosmodelos
Ray63/Ray73)
ElaccesoriodemicroteléfonoRaymicsepuedeconectaralconectordelaestaciónsecundaria queseencuentraenlapartetraseradelaradio.Deestemodosecrearáunasegundaestación totalmentefuncional.
1.Estaciónprincipal(estacióndebasedelaradio)
2.Cabledee xtensióndelmicroteléfono(A80290,A80291oA80292)
3.Microteléfonodelaestaciónsecundaria(A80289)
4.Kitdefijacionesparamontajeenpanel(R70438)
5.CableadaptadordelmicroteléfonoconaudioRCA(A80297)
6.Altavozpasivodelaestaciónprincipal(A80542)
7.Altavozpasivodelaestaciónsecundaria(A80542)
ElmicrófonoFistmicNOsedebeusarparacrearunasegundaestación,pueseloperadorno tendráaccesoatodaslasfuncionesdelaradionialainformaciónquesemuestreenlapantalla LCDdelaradio.
Cablesycone xiones
59
Page 60
Cablesdee
Elcableadodelaestacióndemicroteléfonosepuedeextenderutilizandoloscablesdeextensión aprobados.
Lalongitudmáximadelcableentreelmicroteléfonoylaestacióndebasenodebesuperarlos 50m(164ft)
xtensióndelmicroteléfono

Comoconectarlosmicroteléfonosyloscables

Sigaestospasosparaconectarlosmicroteléfonosyloscablesdeextensión.
1.Siestámontada,desenrosqueyquitelatapaprotectoradelconectorcorrespondiente.
2.Antesdelainserción,asegúresedequelosconectoresdelcableesténbienorientados.
3.Antesdebloquearlos,asegúresedequelosconectoressehayaninsertadohastaelfondo.
4.Aprieteloscollarinesdebloqueogirándoloshacialaderecha.

4.7ConexiónSeaTalkng®/NMEA2000

ElproductopuedetransmitirdatosalosdispositivosconectadosenredesSea Talkng®obusCAN NMEA2000yrecibirdatosdeellos.LaconexiónseestableceutilizandoelconectorSeaT alkng®de lapartetraseradelaunidad.
1.P araconectarelproductoalaredSea Talkng®,utiliceelcableSeaT alkng®quesesuministra.
2.ParaconectarelproductoauncableramaldisponibleenunaredNMEA2000,puedeusarun
cableadaptadorDeviceNetaSea Talkng®(nosesuministra).
Nota:
1.Elproductohadeestarconectadoauntroncalcorrectamenteterminado .
2.NopuedeconectarelproductodirectamentealMFD.
3.ConsultelasinstruccionesquesesuministranconsuSea Talkng®/NMEA2000paramás informaciónsobrecómocrearuntroncal.
60
Page 61
Cone
xióndeloscablesSeaTalkng®
1.Gireelcollaríndebloqueodemaneraqueseencuentreenlaposicióndesbloqueada.
2.Asegúresedequeelconectordelcableestábienorientado .
3.Insertetotalmenteelconectordelcable.
4.Gire(2clics)elcollaríndebloqueoenelsentidodelasagujasdelrelojhastaqueencajeenla posicióndebloqueo.
Cablesycone xiones
61
Page 62
4.8Cone
LoshilosdelcableNMEA0183sepuedenusarparaconectarlaunidadaunreceptorGPS/GNSS NMEA0183oaunMFD.
xiónNMEA0183
1.Amarillo–R ecibirhilopositivo(+)
2.Verde–Recibirhilonegativo(-)
3.Blanco–Transmitirhilopositivo(+)
4.Marrón–Transmitirhilonegativo(-)
LoshilosdelcableNMEAsedebenconectaraundispositivocompatibletalycomosemuestra enlatabla:
HilosNMEA0183DispositivoNMEA0183
R ecibirpositivo(+) R ecibirnegativo(-) T ransmitirpositivo(+) T ransmitirnegativo(-)
a a a a
Transmitirpositivo(+) Transmitirnegativo(-) Recibirpositivo(+) Recibirnegativo(-)
62
Page 63

4.9CómoconectarunaantenaVHF

L
aradiodebeestarconectadaaunaantenaVHFadecuada(nosesuministra).Laconexióndela antenadebeestarprotegidaparaquenoentreencontactoconningúnmetal(quepodríanestar conectadosatierra).Sesuministrauncapuchónprotectorquesepuedeusarparagarantizarel aislamientodelaconexióndelaantena.
1.Desconecteelcabledelaantenadelconector .
2.Empujeelcabledelaantenaparapasarloporelcapuchónprotector.
3.Vuelvaaconectarelcabledelaantenaalconector.
4.Conecteelconectordelaantenaalaconexiónparalaantenadelproductoyfíjeloapretandoel
collaríndebloqueo.
5.Empujeelcapuchónprotectorsobrelaconexión.
6.Fijeelcapuchónprotectorutilizandolasbridasparacablesquesesuministran. Sielconectordelaantenanosepuedequitar,sedeberáusarotromediodeprotecciónadecuado,
comocintaaislante.
Cablesycone xiones
63
Page 64
10ConexióndelaantenaGNSS(GPS)
4.
PuedemejorarelrendimientodelreceptorGNSS(GPS)integradoenlaradioutilizandounaantena externa.
P araconectarunaantenaexterna,sigalossiguientespasos:
1.Quitelatapaprotectoradelconectordelaantenaexternaenlaradio.Asegurándosedeque
laorientacióndelconectorsealacorrecta,inserteafondoelconectordelaantenaexterna enelconectordelaGA150.
2.AprietecollaríndebloqueodelconectordelaantenagirandoelconectordelaGA150hacia
laderechahastaquequedebienapretado.
3.Empujeelcapuchónprotectorparaquequedeensusitiosobreambosconectores.
4.Fijeelcapuchónprotectormedianteunabridaparacablesencadaextremo.

4.11Conexióndelaltavozpasivo

Sepuedeconectarunaltavozpasivo(A80542)utilizandoelcableRCAdelaradioodelcable adaptadordelmicroteléfono.
64
Page 65
12Conexióndelmegáfono(soloenelmodeloRay73)
4.
Alaradiosepuedeconectarunmegáfonoutilizandoloshilosdelmegáfono.
1
2
Hilopositivo(+)delmegáfono(morado) Hilonegativo(-)delmegáfono(gris)
Cablesycone xiones
65
Page 66
66
Page 67
Capítulo5:Empezarconelequipo
Contenidodelcapítulo
5.
5.2Controlesdelmicroteléfonoenlapágina69
5.3Cómoencenderlaunidadenlapágina70
5.4Cómoapagarlaunidadenlapágina71
5.5Informacióngeneralsobrelapantalladeinicioenlapágina71
5.6Listadeaccesosdirectosenlapágina77
5.7Brillocompartidoenlapágina78
5.8Puestaenmarchainicialenlapágina80
5.9Cómoaccederalmenúenlapágina80
5.10Cómoseleccionarelidiomaenlapágina81
5.11CómoactivarelreceptorAISenlapágina81
5.12Cómoseleccionareltipoderedenlapágina81
5.13CómointroducirelcódigoMMSIenlapágina82
5.14CómointroducirsuIDdeATISenlapágina83
1Controleseinterfazenlapágina68
5.15Cómocambiarlaregióndelaradioenlapágina86
5.16Comocambiarentrepotenciadetransmisiónaltaybajaenlapágina87
5.17ConfiguraciónGNSS(GPS)enlapágina87
5.18Prioridaddelasestaciones(soloenlosmodelosRay63yRay73)enlapágina88
Empezarconelequipo
67
Page 68
1Controleseinterfaz
5.
Lainterfazyloscontrolesdisponiblessonlossiguientes:
Estacióndebase
1.Altavozintegrado
2. Controlgiratorioconbotón OKenelcentro—pulseelbotónparaaccederalmenú/funciones
DSCyconfirmarlasselecciones.Gireelcontrolgiratorioaladerechaoalaizquierdapara desplazarsehaciaarribayhaciaabajoporloselementosdelmenúoparacambiarelcanalen lapantalladeinicio
3.LCD
4.VOL/SQ—gireelbotónparaajustarelvolumenoelsupresorderuido.Pulseelbotóncentral
paracambiarentreelvolumenyelsupresorderuido.
5.SOS—abralatapaconresorteypulseelbotónpararealizarunallamadaSOSDSC.
6.16/+—cuandoestéencendido,púlseloparaircambiandoentreloscanalesprioritarios.
7.Encendido—pulseparaencenderlaunidad.Mantengapulsadodurante3segundospara
apagarlaunidad.Pulsemomentáneamenteparaaccederalalistadeaccesosdirectos.
8.Atrás—retrocedeporlasopcionesdelmenú.
.
MicrófonoFistmic
1. PTT(PushtoTalk)—mantengapulsadoparamandarunmensajedevoz.Suélteloparavolveral
mododerecepción.
Nota:Eltiempomáximodetransmisiónselimitaa5minutosparaevitarquelastransmisiones
accidentalesocupenelcanalVHF .
68
Page 69
2.Altavoz
3.Ubicacióndelmicrófono
4.
16/+—cuandoestéencendido
5.
HI/L
O—pulseparacambiarentreunapotenciadetransmisiónalta(25W)ybaja(1W).
6.
Canalarriba/Canalabajo—cambiaelcanalaldearribaoaldeabajo
,púlseloparaircambiandoentreloscanalesprioritarios.

5.2Controlesdelmicroteléfono

Acontinuaciónsemuestranloscontrolesdelmicroteléfono.
.
1. Encendido—Pulseparaencenderelmicroteléfono.Mantengapulsadodurante3segundospara
apagarelmicroteléfono.Pulsemomentáneamenteparaaccederalalistadeaccesosdirectos.
2.PTT(PushtoTalk)—Mantengapulsadoparamandarunmensajedevoz.Suélteloparavolveral
mododerecepción.
Nota:Eltiempomáximodetransmisiónselimitaa5minutosparaevitarquelastransmisiones
accidentalesocupenelcanalVHF .
3.Ubicacióndelmicrófono
4.
Canalarribay Canalabajo—CambianalcanalVHFsiguienteoanterior,tambiénseusanpara seleccionaroajustarlasopcionesdelmenú.
5.PantallaLCD
6.
Atrás—Vuelvealmenú/pantallaanterior.Mantengapulsadoparavolveralapantalladeinicio.
7.BotónOK/Menú—Pulseelbotónparaaccederalasfuncionesdelmenú/DSCyparaconfirmar
lasselecciones.
8.16/+—cuandoestéencendido,púlseloparaircambiandoentreloscanalesprioritarios.
9.
HI/LO—pulseparacambiarentreunapotenciadetransmisiónalta(25W)ybaja(1W).
Empezarconelequipo
69
Page 70
.
10
SOS—AbralatapaconresorteypulseelbotónpararealizarunallamadaSOSDSC.
11.
Subirvolumeny Bajarvolumen—Pulseparaajustarelvolumenoelsupresorderuido Altavozintegrado
12.
13.
OL/SQ—Pulseelbotónparacambiarentreelvolumenyelsupresorderuido.
V
.

5.3Cómoencenderlaunidad

Conlaradioconectadaalafuentedealimentación,elbotóndeencendidoseusaparaencendery apagarlaradio.
1.Pulseelbotónde
Aparecelapantalladearranque,
encendidoparaponerenmarchalaradio.
quedesapareceráautomáticamentealcabode5segundos.
2.Pulseelbotón OKoespereaquedesaparezcalapantalladearranque.
Aparecelapantalladeinicio.
70
Page 71

Cómoencenderelmicroteléfono

araencenderyapagarelmicroteléfono,sigaestospasos.
P
Conlaestacióndebaseencendida:
1.Mantengapulsadoduranteunos2segundoselbotónde encendidodelapartesuperiordel
microteléfono. Elmicroteléfonoseencenderá.
2.Paraapagarelmicroteléfono,mantengapulsadoduranteunos3segundoselbotónde
encendidohastaquelapantallaseapague.

5.4Cómoapagarlaunidad

Conlaunidadencendida:
1.Mantengapulsadoelbotónde
encendidoduranteunos3segundosparaapagarlaunidad.

5.5Informacióngeneralsobrelapantalladeinicio

Estainformacióndescribeloscaracteresysímbolosquelaradiomuestraenlapantalladeinicio.
Empezarconelequipo
71
Page 72
1.Barradeestado—labarradeestadomuestrasímbolosqueindicanelestadoactualdelaunidad.
2.Bandadefrecuencia—indicaquébandadefrecuenciaseestáusando:
•EE.UU
.—EstadosUnidos
•INT—Internacional
•CAN—Canadá
•WX—Meteorología
Nota:P ararecibirlosgruposdecanalesestadounidensesycanadiensesserequiereuna
licenciaespecial.
3.T extodeestado—indicaelmodoactualdelaradio;porejemplo.ModoATISactivo,Alerta
meteorológica,Modobúsqueda,etc.
4.Nuevoscanalesde4dígitos—Identificalosprimeros2dígitoscuandolaradioestáenuno
delosnuevoscanalessimplexde4dígitos.
5.Canal—indicaelnúmerodelcanalactualolosúltimosdosdígitoscuandoseestáenuncanal
de4dígitos.
6.UbicaciónyhoraoUbicaciónyCOG/SOG—dependiendodelaselecciónsemuestranlas
coordinadasdeubicaciónylahoraolascoordinadasdeubicaciónyelCOGySOGactuales.
7.Nombredelcanal—indicaelnombredelcanalactual.
8.Tipodecanal—indicaeltipodecanal:
s=Símplex—loscanalessímplextransmitenyrecibenenlamismafrecuencia.
d=Duplex—loscanalesdúplexutilizanfrecuenciasdistintasparatransmitiryrecibir.
9.Textoopcional—proporcionainstruccionesadicionalesalusuario.

Símbolosdelabarradeestado

Labarradeestadoseusaparamostrarsímbolosqueindicanelestadodelaradio.
SímboloNombreDescripción
Potenciabaja
72
Indicasilostransmisoresdelaradio estánenelmododepotenciabaja (1vatio)oeneldealta(25vatios)
Page 73
SímboloNombreDescripción
P
otenciaalta
Local
Indicaquelaradioestáenelmodo derecepciónlocal,loquedisminuye lasensibilidaddelreceptoren zonasdetráficoelevadoafinde reducirelnúmeroderecepciones nodeseadas.
BocinadenieblaIndicaquelaradioseencuentraen
elmodoBocinadeniebla.
Transmitir
Indicaquelaradioestá transmitiendo(porejemplo,el botónPTTestápulsado).
Empezarconelequipo
Recibir
Indicaquelaradioestárecibiendo unatransmisión.
73
Page 74
SímboloNombreDescripción
MeteorologíaIndicaqueestáactivadoelmodode
alertasmeteo
.
Tensióndelafuentede alimentacióndemasiadobaja
Tensióndelafuentede alimentacióndemasiadoalta
DSC
Indicaquelafuentedealimentación delaradioestápordebajode latensióndefuncionamiento especificada.
Indicaquelafuentedealimentación delaradioestáporencimade latensióndefuncionamiento especificada.
Indicaqueseharecibidouna llamadaDSC
Actualizacióndelaposiciónpor GPS
Indicasilaradiorecibe actualizacionesdelaposición porGPS.
74
Page 75

Informacióngeneralsobreelmenúprincipal

Almenúprincipalseaccedepulsandoelbotón
OKenla pantalladeinicio.
1.Elementodelmenúseleccionado
2.Barradedesplazamiento
3.Elementosdemenú Elmenúprincipalincluyelossiguienteselementos:
SímboloNombreSubopciones
* LlamadasDSC
* Mododeescucha
•Llamadaindividual
•LlamadaSOS
•P
ositionrequest(Solicitudde
posición)
•Llamadadegrupo
•Llam.todosbarcos
•Agenda
•Registrosllamadas
•Llamadadeprueba
•ConfiguraciónDSC
•Escuchadoble
•Escuchatriple
Empezarconelequipo
•2ºcanalprioritario
75
Page 76
SímboloNombreSubopciones
* Modometeo
•P
antalladeiniciodelameteo
* Mododebúsqueda
** Megáfono/niebla/intercomuni-
cador
** Megáfono/Bocinaniebla
•Todosloscanales
•T odoscanales+16
•Canalesguardados
•Can.guardados+16
•Editarcanguardados
•Megáfono
•Bocinadeniebla
•Intercomunicador
•Megáfono
•Bocinadeniebla
76
Page 77
SímboloNombreSubopciones
** Intercomunicador
Configuración
•Intercomunicador
•Config.deldisplay
•Idioma
•Unidades
•P
otenciadesalida
•Sensibilidad
•Cancelaciónderuido(Tx)
•**Ajustesinalámbricos
•Nombremicroteléfono
•Sonidodelasteclas
•Config.delcanal
•Alertasmeteo
•Config.delGPS
•ConfiguraciónDSC
•AIS
•Salidadered
•Config.deATIS
•Mantenimiento
Nota:
*ElementosdelmenúnodisponiblescuandolaradioA TISestáactivadaohasidoprogramadade
antemanoenelmodoMARCOM-C.
**Menúdisponibleúnicamentecuandohayconectadosaccesorioscompatibles.

5.6Listadeaccesosdirectos

Pulsandoelbotónde encendidounavezmientraslaradioestáencendidaseabrirálalista Accesos directos.L alistaAccesosdirectossepuedeusarparaajustarelbrillo,elcontrasteyaccedera
lasfuncionesqueseusanconmásfrecuencia.
Empezarconelequipo
77
Page 78
Sepuedenañadirfuncionesusadasconfrecuenciaseleccionando Añadir/editar.

Cómoajustarelbrilloyelcontraste

Elbrillo(retroiluminación)ycontrastedelLCDsepuedenajustarutilizandolalistaAccesosdirectos. Encualquierpantalla:
1.Pulseelbotónde encendido.
2.Seleccione
3.Ajustelaretroiluminaciónoelcontrastealniveldeseadoutilizando:
i.BotonesCanalarribay Canalabajoenunmicroteléfonoconectado. ii. Controlgiratorioenlaestacióndebase.
4.Pulseelbotón Atrásparavolveralapantallaanterior. TambiénsepuedeaccederalosajustesderetroiluminaciónycontrasteenelmenúConfig.del
display: Menú>Configuración>Config.deldisplay.
7Brillocompartido
5.
Puedeestablecergruposdebrillocompartido,loquepermiteelajustesimultáneodelbrillodetodas lasunidadesqueformanpartedelmismogrupo.
Lossiguientesproductossoncompatiblesconlafuncióndebrillocompartido:
Retroiluminacióno Contraste.
•LightHouse™3MFDsqueusansoftwaredelaversión3.4osuperior .
•MFDsqueejecutanLightHouse™oLightHouse™2.
•DisplaysdeinstrumentaciónycontroladoresdepilotosSeaTalkng®.
•RadiosVHFconDSCSeaT alkng®. Cualquierajustedelbrillocompartidoseveráreflejadoentodaslasunidadesasignadasalmismo
grupo.
78
Page 79
MFDconLightHouse™/LightHouse™2
RadioVHFconDSCLightHouse™3V3.4
Displaydeinstrumentación/Contro-
ladordepiloto
Sepuedenconfigurarvariosgruposdebrillo .Estosgrupossepuedenutilizarparareflejarla ubicacióndelasunidadesenelbarco.Porejemplo,lasunidadesqueestánjuntoaltimónpueden estarenungrupo,ylasunidadesdelflybridgepuedenestarenungrupodistinto.
Brillocompartidorequiere:
•T odaslasunidadesdebensercompatiblesconlafuncióndebrillocompartido(consultelalista
deunidadescompatiblesdearriba).
•Elajuste
BrillocompartidodebeestarenOnentodaslasunidadesdelgrupo.
•Lasunidadesdebenestarasignadasalosgruposdelared.
•T odoslosdisplaysenesegrupodebenestarsincronizados.

Cómoactivarelbrillocompartido

Enelmenú Config.deldisplay:( Menú>Configuración>Config.deldisplay).
1.SeleccioneBrillocompartido.
2.Seleccione
Sielbrillocompartidoyaestáactivado,alseleccionaresteelementodelmenú,sedesactivará.
3.Seleccione Grupo.
4.SeleccioneelGrupoalquedeseaasignarlaradio. Ahoraelajustedelbrilloafectaráatodoslosproductosasignadosaesegrupo.
Brillocompartidootravezparaactivarelbrillocompartido.
Empezarconelequipo
79
Page 80

5.8Puestaenmarchainicial

Salvoquelaradiohayasidoprogramadadeantemano selepediráqueseleccioneciertasopciones.ConlaexcepcióndelcódigoMMSIylaIDdeATIS,tras unreseteoalosvaloresdefábrica,tambiénselepediráqueintroduzcaestasopciones.
Trasreconocerlapáginadearranque,salvoquelashayaestablecidoconanterioridad,selepedirá querealicelassiguientesselecciones:
1.Seleccióndelidioma—consulte5. 10Cómoseleccionarelidiomaparaverquéidiomashay
disponibles.
2.ActivarrecepciónAIS(soloRay70yRay91)—activaelreceptorAISincorporado.Estepaso
soloserealizaenlasradiosconreceptorAISintegrado.Consulte5.11Cómoactivarelreceptor
AISparamásinformación.
3.Seleccióndeltipodered—permiteseleccionarquéconexiónusarparatransmitirinformación
AISyDSCalosequiposconectados.EstepasosoloserealizasielreceptorAISseactivóenel pasoanterior.Consulte5.12Cómoseleccionareltipoderedparaverlasopcionesdisponibles.
4.IntroducircódigoMMSI—necesarioparaactivarlasfuncionesDSC.Noesnecesariovolver
allevaracaboestaseleccióndespuésdeunreseteoalosvaloresdefábrica,osilaradioha sidoprogramadadeantemanoenelmodoMARCOM-C,osiATISestáactivada.Consulte5.13
CómointroducirelcódigoMMSIparamásinformación.Siaúnnolohahecho,selepediráque
seleccioneeltipodered.
5.IntroducirIDdeATIS—esobligatoriocuandolaradiosevaausarenlasvíasnavegables
interioresdeEuropa.Estepasosoloserealizasilaradiohasidoprogramadadeantemanoenel modoMARCOM-C.Consulte5.14CómointroducirunaIDdeATISparamásinformación.
6.Seleccióndelabandadefrecuencia—permiteestablecerloscanalesrelevantesasuregión.
EstepasonoserealizasilaradiohasidoprogramadadeantemanoenelmodoMARCOM-C. Consulte5.15Cómocambiarlaregióndelaradioparamásinformación.
,laprimeravezquepongaenmarchalaradio

5.9Cómoaccederalmenú

Elmenúcontienelosdistintosparámetrosyopcionesdelaradio.
Enlapantalladeinicio:
80
Page 81
1.Pulseelbotón OKdel controlgiratorio.
10Cómoseleccionarelidioma
5.
Elidiomaqueutilizalaradiosepuedecambiar. Enelmenúprincipal:
1.Seleccione
2.Seleccione
Configuración. Idioma.
Losidiomasdisponiblesson:
English(Pordefecto)—Inglés
Español—Español
Français—Francés
Deutsch—Alemán
Italiano—Italiano
3.Seleccioneelidiomaquedeseaparalaradio . Elidiomadelainterfazdeusuariosecambiaalidiomaseleccionado.

5.11CómoactivarelreceptorAIS

SisuradioincorporaunreceptorAIS,sepodráactivarydesactivardelsiguientemodo: Enelmenúprincipal:
1.Seleccione
2.SeleccioneAIS.
3.SeleccioneOnparaencenderelreceptory Offparaapagarlo.
Configuración.

5.12Cómoseleccionareltipodered

Alconectarlaradioaotrosdispositivos,esimportantequeseaseguredeseleccionareltipoderedy conexiónporlosquedeseatransmitirlosdatos.
Enelmenúprincipal:
1.Seleccionar
2.Seleccione
Tienedisponibleslossiguientestiposdered:
•NMEA2000(Pordefecto)
0183velocidadalta
•0183velocidadnormal
Configuración.
Salidadered.
3.Seleccioneeltipoderedadecuadoparalosdispositivosconectadosalaradio .Silaradiono
estáconectadaaningúndispositivo,puedeseleccionarcualquieropción.
Alseleccionar 0183velocidadnormalsedesactivaráelreceptorAISincorporadoenlosmodelos aplicables.
Elparámetro SalidadereddeterminalavelocidadenbaudiosdelaentradaNMEA0183:
VelocidaddeentradaenbaudiosdeNMEA
P arámetroSalidadered
NMEA2000
NMEA0183V elocidadalta
NMEA0183V elocidadnormal
Empezarconelequipo
0183
V elocidadnormal(4800) Velocidadalta(38400) Velocidadnormal(4800)
81
Page 82
13CómointroducirelcódigoMMSI
5.
ParaprogramarsuradioconelcódigoMMSI,sigaestospasos:
EnelmenúConfiguración:( Menú>Configuración)
1.SeleccioneConfiguraciónDSC.
2.SeleccioneMMSI.
SiaúnnosehaintroducidoelcódigoMMSI,enlapantallaapareceráelmensajeMMSIobligatorio.
3.Seleccione Sí.
4.Utiliceel
paramoverseporlosdígitosypulse OKparaconfirmarypasaralsiguientedígito.
controlgiratorioolosbotones Canalarribay CanalabajodelmicroteléfonoRaymic
SolodebeintroducirelcódigoMMSIde9dígitosquelehaproporcionadolaautoridad competente.
LoscódigosMMSIqueempiezanpor"0"soloseusanparagruposyestacionescosteras.Si introduce"0"comoprimerdígito,laradiosupondráqueestáintroduciendoelMMSIdeuna estacióncosterayasignaráautomáticamenteun"0"comosegundodígito;estoesparaqueno seintroduzcaunMMSIdegrupocomoMMSIdelaradio.
5.P araeditarlosdígitosqueyahaintroducido,pulseelbotón Atrásencualquiermomento.
6.Mantengapulsadoelbotón
adelanteyhaciaatrásporlosdígitos.
OKparaquesemuestrenlasopcionespara moverelcursorhacia
82
Page 83
.Trasconfirmarelúltimodígito,seleccione
7
Ejemplo
FINALIZAR.
8.EnpantallasemuestraelMMSI,compruebequeseacorrectoy ,acontinuación:
i.Seleccione Sí–Guardar,o ii.sielnúmerointroducidonoeselcorrecto,seleccione No–Volveraintentar.
Precaución:IntroduccióndelcódigoMMSIydelaIDdeATIS
¡SolotieneunaoportunidadparaintroducirelcódigoMMSIylaIDdeATIS correctos!
SiintroduceuncódigoMMSIounaIDdeATISincorrectosensuproducto,un proveedorautorizadodeRaymarine
®
deberáresetearlo.

5. 14CómointroducirsuIDdeATIS

ParaquesepuedaactivarelmodoATIS,sedebeintroducirunaIDdeATISúnica.
Empezarconelequipo
83
Page 84
Enelmenúprincipal:
1.Seleccione
Configuración.
2.SeleccioneConfig.deATIS.
3.Seleccione
IDdeATIS.
SiaúnnosehaintroducidolaIDdeATIS,enlapantallaapareceráSinfijar. Elprimerdígitosefijaa"9"ynosepuedecambiar,yaquetodaslasIDdeATISempiezanpor"9". DadoquelasIDdeATISconstandeun"9"seguidodelcódigoMMSIde9cifras,sisuradioya
tieneuncódigoMMSI,laIDdeATISsehabrárellenadosiguiendoesteformato.
4.SilaIDdeA TISyaestárellenada,cotéjelacuidadosamenteconlaIDdeATISqueseleasignó.
5.ParaintroducirmanualmentelaIDdeATIS,utiliceel
controlgiratorioolosbotones Canalarriba yCanalabajodelmicroteléfonoRaymicparamoverseporlosdígitosypulse OKparaconfirmar ypasaralsiguientedígito.
SolodebeintroducirlaIDdeATISde10dígitosquelehaproporcionadolaautoridad competente.
6.P araeditarlosdígitosqueyahaintroducido,pulseelbotón Atrásencualquiermomento.
7.Mantengapulsadoelbotón OKparaquesemuestrenlasopcionespara moverelcursorhacia adelanteyhaciaatrásporlosdígitos.
rasconfirmarelúltimodígito,seleccione FINALIZAR.
8.T
84
Page 85
Ejemplo
9 .EnpantallasemuestralaIDdeATIS,compruebequeseacorrectay,acontinuación:
i.Seleccione Sí–Guardar,o ii.sielnúmerointroducidonoeselcorrecto,seleccione
No–Volveraintentar.
Precaución:IntroduccióndelcódigoMMSIydelaIDdeATIS
¡SolotieneunaoportunidadparaintroducirelcódigoMMSIylaIDdeATIS correctos!
SiintroduceuncódigoMMSIounaIDdeATISincorrectosensuproducto,un proveedorautorizadodeRaymarine
®
deberáresetearlo.

CómoactivarydesactivarelmodoA TIS

ATISesunsistemaeuropeousadoenalgunasvíasnavegablesinteriores.Paraquesepuedaactivar elmodoATIS,sedebeintroducirunaIDdeATISúnica.
ConelmodoATISactivado,laregióndelaradiosefijaenlabandadefrecuenciaINT(internacional) ylassiguientesfuncionesquedaninhabilitadas:
•FuncionesDSC
•Mododeescucha
•Mododebúsqueda
•Elalgunoscanaleselcambiodepotenciadetransmisiónentrealtaybaja,estárestringido
Enelmenúprincipal:
1.Seleccione
Configuración.
2.SeleccioneConfig.deATIS.
3.Seleccione
ATIS.
SinohaintroducidoningunaIDdeATIS,selesolicitaráquelohagaantesdeactivarelmodoATIS.
4.SiyahaintroducidounaIDdeATIS,seleccione OnparaactivarelmodoATISy Offpara desactivarlo.
Empezarconelequipo
85
Page 86
15Cómocambiarlaregióndelaradio
5.
Antesdeusarlaradiodebeajustarlabandadefrecuenciaalaregiónenlaqueseutilizarálaradio. Enelmenúprincipal:
1.Seleccione Configuración.
2.SeleccioneConfig.delcanal.
3.Seleccione
4.Seleccionelaregióncorrespondientedelalista.
Bandadefrecuencia.
Lasopcionesdisponiblesson:
Internacional
EstadosUnidos
Canadá
Enlapantalladeiniciosemuestrauniconoqueidentificalaregiónseleccionada.
86
Page 87
16Comocambiarentrepotenciadetransmisiónaltaybaja
5.
PuedecambiarlapotenciadetransmisiónutilizandoelbotónHI/LOdelmicroteléfono/Fistmic. Lapotenciadetransmisióntambiénsepuedecambiardesdeelmenú Configuración: Menú>
Configuración
1.Seleccione SeleccionandolaopciónPotenciadesalidasecambiaentreunapotenciadesalidaalta(25
vatios)yunabaja(1vatios).
P
otenciadesalida.
5.17ConfiguraciónGNSS(GPS)
SisuradiodisponedeactualizacióndeposiciónmedianteGNSS(GPS),semostrarálasiguiente información:
•latitud
•longitud
•HoraUTC
•COGySOG
Cuandosedispongadedatosdeposición,enlapantallaapareceráeliconodelsatélite. Sinosedisponededatosposición,sepuedenintroducirmanualmentelalatitud,lalongitudylahora
demaneraquesepuedanincluirenlastransmisionesdesocorroDSC. Losdatosdeposiciónrecibidosdeotrosbarcossepuedenmostrarenundisplaymultifunción
Raymarine®conectado.

CómoactivarydesactivarelGNSS(GPS)interno

Enelmenú
1.SeleccioneGNSSintegrado. Seleccionando GNSSintegradoseactivaydesactivaelreceptorGNSSinterno.
Config.delGPS: Menú>Configuración>Config.delGPS.

Cómocambiarentrelaantenainternaylaexterna

ElreceptorGNSS(GPS)integradoenlaradioincluyeunaantenainterna,peroparamejorarel rendimiento,puedeconectarunaantenaexterna.Debeseleccionarquéantenaestáusando.
Enelmenú Config.delGPS: Menú>Configuración>Config.delGPS.
1.SeleccioneAntenaGNSS. Seleccionando AntenaGNSSsecambiaentrelaantenainternaylaexterna.

Sindatosdeposición

Sinohaydatosdeposicióndisponiblesodejandeestardisponibles,tras10minutossindatos sonaráunaviso,eliconodelGNSS(GPS)sepondráaparpadearyenlapantallaapareceráel mensajeSindatosdeposición.
Cuandosehayareconocidoelaviso,eliconodelGNSS(GPS)seguiráparpadeando.ElavisoSin datosdeposiciónserepetirácada4horassilosdatosdeposiciónsiguensinestardisponibles,no sehanintroducidomanualmenteosehanintroducidomanualmentehacemásde23,5horas.
Silosdatosdeposiciónsehanintroducidomanualmente,eldisplayvaalternandoparamostrarla posiciónmanualylahorayelmensajePosiciónmanual.Silaposiciónintroducidamanualmenteno sehaactualizadoenlasúltimas4horas,eliconodeGNSS(GPS)parpadearáysonaráunaalarmade aviso.Esteavisoserepetirácadacuatrohorashastaquelaposiciónseactualicemanualmenteo dispongadedatosdeposición.
Cuandonosedispongadedatosdeposiciónoestosnosehayanactualizadodurante23,5horas, losdatosdeposiciónsevolverán"9"ylosdatosdetiempo"8".

Cómointroducirlaposiciónmanualmente

SinosedisponededatosdeposiciónGPS,sepuedenintroducirmanualmente. Enelmenú
1.SeleccioneFijarposiciónman.
Empezarconelequipo
Config.delGPS: Menú>Configuración>Config.delGPS.
87
Page 88
LapantallaPosiciónmanualrequierequeintroduzcalalatitud,lalongitudylahoraUTC.
2.Utiliceel controlgiratorioolosbotones Canalarribay CanalabajodelmicroteléfonoR paramoverseporlosdígitosypulse
3.Cuandohayaintroducidolainformaciónpertinente,pulse
OKparaconfirmarypasaralsiguientedígito
OKparaconfirmarlosdetalles.
.

CómoseleccionarlainformaciónGNSS(GPS)quesemostrará

PuedecambiarlosdatosGNSS(GPS)quesemuestranenlapantalladeinicio Enelmenú
1.Seleccione AlseleccionarPantalladeiniciosecambiaráentre Ubicaciónyhoray UbicaciónyCOG/SOG.
Laopción Pantalladeiniciotambiénestádisponibleenelmenú Config.deldisplay: Configuración
>Config.deldisplay>P antalladeinicio.
Config.delGPS: Menú>Configuración>Config.delGPS.
Pantalladeinicio.
.
Cómoconfigurarelformatodehoraylacorrección
Puedecambiarelformatoylacorrecciónqueseaplicaalahoraquesemuestraenpantalla. Enelmenú Unidades: Menú>Configuración>Unidades.
1.Seleccione SeleccionandoFormatodehorasecambiaentrelosformatosde 12horasy 24horas.
2.SeleccioneCorrecciónhoraria.
3.Ajustelacorrecciónalvalordeseadousandoel CanalabajodelmicroteléfonoRaymic.
4.Seleccione OKparaconfirmarlaselección.
Formatodehora.
controlgiratorioolosbotones Canalarribay
aymic
5.18Prioridaddelasestaciones(soloenlosmodelosRay63y
Ray73)
LosmodelosRay63yRay73puedentenerunmicrófonoFistmiclocal,conectadoalconectorfrontal, yunaestacióndemicroteléfonoRaymic(remoto),conectadaalconectortrasero.
Paradeterminarlaprioridaddelasestacionesseaplicanlassiguientesreglas:
•Laestaciónlocalsiempretieneprioridadsobrelaestaciónremota.
•Salvosiseestárealizandounallamadadesocorro,cualquierbotónquesepulseenlaestación
localtomaráelcontrolsobrelaestaciónremota.
•Silaestaciónremotapermaneceinactivadurante3segundos,laestaciónlocalpuedetomarel
controlycompletarlallamadadesocorroquenosehayafinalizado.
•Laestaciónlocalpuedeinterrumpirlasemisionesdevozdelaestaciónremotapulsandoelbotón
PTT.
•L aestaciónlocalretendráelcontroldurante3segundostraslaúltimapulsacióndelbotón.
•Lainformacióndelaestaciónencontrolserepitealdisplaydelaotraestación.
88
Page 89
Capítulo6:Llamadaselectivadigital(DSC)
Contenidodelcapítulo
6.
6.2Llamadasdesocorroenlapágina91
6.3Llamadasdeurgenciaenlapágina96
6.4Llamadasdeseguridadenlapágina97
6.5Llamadasindividuales(derutina)enlapágina97
6.6Llamadasdegrupoenlapágina98
6.7Peticionesdeposiciónenlapágina99
6.8Agendaenlapágina100
6.9Registrosllamadasenlapágina100
6.10Llamadasdepruebaenlapágina101
6.11OpcionesdelmenúConfiguraciónDSCenlapágina102
1Llamadaselectivadigital(DSC)enlapágina90
Llamadaselectivadigital(DSC)
89
Page 90
1Llamadaselectivadigital(DSC)
6.
LossistemasderadioVHFtradicionalesrequierenquelosusuariosesténalaescuchahastaque alguienhableyluegodeterminensilallamadaesparaellos.Lallamadaselectivadigital(DSC) garantizaquelasllamadassereciben,puesalertaoanunciaprimeroasusdestinatariosafindeque esténlistosparaescucharelposteriormensajeenelcanalcorrespondiente.
DSCformapartedelsistemamundialdesocorroyseguridadmarítimos(SMSSM),unsistemade comunicacionesmarítimasparamensajesdeemergenciaysocorroytodotipodecomunicaciones derutinacomobarcoabarcoobarcoatierra.
DSCesunsistemadeseñalizacióndigitalqueoperaenelcanal70deVHF.LasllamadasDSC incluyenotrosdatos,comolanúmerodeidentificacióndelbarco,elpropósitodelallamada,la posicióndelbarcoyelcanalenelquedeseahablar .
LasllamadasDSCsepuedendividiren4categoríasylasprioridadesseestablecendelsiguiente modo:
1.Socorro
2.Urgencia
3.Seguridad
4.Rutina
Socorro
Lallamadadesocorrosolosedebeusarcuandoexisteunpeligroinminenteparaunbarcoouna personaquerequiereasistenciainmediata.
Alrealizarunallamadadesocorro,lasiguienteinformaciónsetransmiteatodaslasestacionesque seencuentrandentrodelalcancedelaradio:
•ElcódigoMMSIdelbarco.
•Laposicióndelbarco(sedebeintroducirmanualmentesinosedisponededatosdeposición).
•Horalocal(sedebeintroducirmanualmentesinosedisponededatosdeposición).
•Eltipodesocorro(cuandosedesigne).
•Lafrecuenciadetransmisión.
Lallamadaserepiteautomáticamenteaintervalosde4minutosaproximadamentehastaquees reconocidaporunaestaciónderadiocosteraounbarcoqueseencuentredentrodelalcancede latransmisión.LasllamadasdesocorrodebenirseguidasdeunallamadaMAYDAYenelcanal prioritario16.
Urgencia
Lallamadadeurgenciasedebeusarcuandoexisteunpeligroparaunbarcoounapersonaqueno requiereasistenciainmediata.
Alrealizarunallamadadeurgencia,lasiguienteinformaciónsetransmiteatodaslasestacionesque seencuentrandentrodelalcancedelaradio:
•ElcódigoMMSIdelbarco.
•Laposicióndelbarco(sedebeintroducirmanualmentesinosedisponededatosdeposición).
•Horalocal(sedebeintroducirmanualmentesinosedisponededatosdeposición).
•Lafrecuenciadetransmisión.
Unavezmandadalallamadadeurgencia,estadebeirseguidadeunmensajedevozPANPANenel canal16queincluyalosdetallesnecesarios.
Seguridad
Lallamadadeseguridadsedebeusarcuandosehadecomunicarunaprevisión/emisión meteorológicaounavisodenavegaciónimportantes.Lasalertasdeseguridadtambiénsepueden usarparalacomunicacióndurantelasoperacionesdebúsquedayrescate.
Alrealizarunallamadadeseguridad,lasiguienteinformaciónsetransmiteatodaslasestaciones queseencuentrandentrodelalcancedelaradio:
•ElcódigoMMSIdelbarco.
•Laposicióndelbarco(sedebeintroducirmanualmentesinosedisponededatosdeposición).
•Horalocal(sedebeintroducirmanualmentesinosedisponededatosdeposición).
90
Page 91
afrecuenciadetransmisión.
•L
Unavezmandadalallamadadeseguridad,estadebeirseguidadeunmensajedevozdeSECURITE enelcanal16queincluyalosdetallesnecesarios.
Individual(rutina)
Lasllamadasderutinaseutilizanparaponerseencontactoconotrosbarcos,marinasoestaciones costeras.
Lasllamadasderutinaserealizanenelcanal70utilizandoelcódigoMMSIdelaestaciónquese deseacontactar,seleccionandouncanalVHFenfuncionamientoymandandolallamada.Ambas radiospasanautomáticamentealcanalelegidoparaconversar.
Tambiénsepuedenrealizarllamadasderutinaagrupos—Cuandogruposdebarcosnecesitan lamismainformación(regatas,reunionesdeclub,etc.)sepuedeusarunaidentidadespecialde llamadadegrupoafindepermitirlatransmisióndellamadasrestringidas.
Nota:
P aratransmitirdatosdeposiciónexactos,laradiohadeestarconectadaaunreceptorGNSS (GPS).Delocontrarioesnecesarioactualizarlasposicionesmanualmente.

6.2Llamadasdesocorro

Cómorealizarunallamadadesocorrodesignada

Cuandorealizaunallamadadesocorro ,puedeespecificareltipodesocorroy,sinodisponede datosGNSS(GPS)válidos,tambiéndebeespecificarlascoordenadas.
Nota:
P arapoderusarlasfuncionesDSC,laradiodebeteneruncódigoMMSIguardado.
EnelmenúLlamadaSOS: Menú>LlamadasDSC>LlamadasSOS
1.Seleccioneuntipodesocorrodelalista.
•SisuradiorecibeunaposiciónGNSS(GPS)válida,enpantallasemostraráneltipodesocorroy
lascoordenadas,delocontrarioselepediráqueintroduzcalascoordenadasdesuposición.
2.Entalcaso,introduzcalascoordenadasylahoralocalutilizandoel Canalarribay CanalabajodelmicroteléfonoRaymicparaintroducirlosdetallesoportunos.
3.Pulseelbotón OKcuandotermine.
4.Sigalospasospara
realizarunallamadadesocorro
ytransmitirlaalertadesocorro.
controlgiratorioolosbotones

CómorealizarunallamadaSOS

Encasodeemergencia,puedeutilizarsuunidadpararealizarunallamadaSOSDSCautomática. Conlaprotecciónquitada:
Llamadaselectivadigital(DSC)
91
Page 92
1.Mantengapulsadoelbotón DISTRESS(SOS)durante3segundos.
Unavezquesepulsaelbotón DISTRESS(SOS),seiniciaunacuentaatrásde3segundos,al llegaracerosetransmitelallamadadesocorroDSC.
Lallamadadesocorroserepiteautomáticamentehastaqueesreconocida.
2.Mantengapulsadoelbotón PTTydigadespacioyclaramentelosdetallesdelaemergencia siguiendoelsiguienteformato:
MAYDAY ,MAYDAY,MAYDAY Aquí<digaelnombredelbarco3veces> MAYDAY<digaelnombredelbarco1vez> Miposiciónes<digalalatitudylongitud,olademoraverdaderayladistanciaaunpunto
conocido.>
Tenemosunaemergencia<digaeltipodeemergencia,porejemplohundimiento,incendio,etc.> Abordohay<digaelnúmerodepersonasabordoycualquierotrainformación—aladeriva,se
hanlanzadobengalas,etc.>
NECESITOASISTENCIAINMEDIATA CAMBIO
3.Suelteelbotón
PTT.

CómorealizarunallamadaMayday

Encasodeemergencia,tambiénpuederealizarunallamadaMaydaysiguiendoestasinstrucciones.
1.Pulseelbotón
2.Mantengapulsadoelbotón PTT.
3.Habledespacioyclaroparacomunicarlosdetallesdelaemergencia:
MAYDAY,MAYDAY,MAYDAY Aquí...yelnombredelbarco3veces. MAYDAY...yelnombredelbarcounavez Miposiciónes...ydigalalatitudylongitudolademoraverdaderayladistanciaaunpunto
conocido
Tenemosunaemergencia...porejemplo,naufragio,incendio,etc. Abordohay...ydigaelnúmerodepersonasabordo,asícomocualquierotrainformacióncomo,
estamosaladeriva,sehanlanzadobengalas,etc.
NECESITOASISTENCIAINMEDIATA
16PLUS.
92
Page 93
AMBIO
C
4.Suelteelbotón
PTT.
5.Silallamadanoesreconocida,repitalospasos2a4.

CómocancelarunallamadaSOSantesdetransmitirla

aracancelarunallamadaSOSantesdetransmitirla,sigaestospasos:
P
1.Suelteelbotón DISTRESS(SOS)antesdequefinalicelacuentaatrás. Alsoltarelbotónsevolveráalfuncionamientonormal.

CómocancelarunallamadaSOSdespuésdequehayasidotransmitida

LasllamadasSOSsepuedencancelardespuésdehabersidotransmitidas.
1.Seleccione Opciones.
2.SeleccioneCancelarSOS.
3.SeleccioneSíparaconfirmarlacancelación.
4.Seleccione
OK.
5.Mantengapulsadoelbotón PTTyrealiceunaemisiónatodaslasestacionesinformandodel nombredesubarco,laseñaldellamadayelcódigoMMSI,ycancelelaalertaSOSfalsa
Llamadaselectivadigital(DSC)
93
Page 94
Ejemplo:“T odaslasestaciones,todaslaestaciones,todaslasestaciones.Aquí<NAME>,<CALL SIGN>,<MMSIID>,<POSITION>.CancelarmialertadeSOSdel<DATE>,<TIME>,<NAME>, <CALLSIGN>"
6.R epitalaemisióndescritaenelpaso5.

Cómorecibirunallamadadesocorro

Seesperaquesololasestacionesderadiocosterasreconozcanlasllamadasdesocorroyactúen comocoordinadorasdelaoperaciónderescate.
CuandoserecibeunallamadadesocorrosuenaunaalarmaatodovolumenyenlapantallaLCDse muestranlainformaciónrelacionadaconelsocorro.
94
Page 95
Silafunción Cambiodecanalautomáticoestáactivada,10segundosdespuésderecibiruna llamadadesocorrolaradiovolveráasintonizarautomáticamenteelcanal16.Delocontrario
,al
usuarioselepidequecambiedecanalmanualmente. Losdetallesdelallamadadesocorroseregistranenelregistrodellamadasdesocorroyelicono
delsobreparpadeaparainformarledequeseharecibidounmensaje.Cuandoestáconectadoaun displaymultifunciónRaymarine
®
(MFD),losdatosdeposicióndelallamadadesocorrotambiénse
puedenmostrarenlaaplicacióndecartografía. Cuandounaestaciónderadiocosteraoalgunaotraestaciónreconocelallamadadesocorro,la
radioreanudasufuncionamientonormal.

Cómoignorarunallamadadesocorro

Sepuedeignorarunallamadadesocorrosilenciandolaalarmaycancelandolapantalladela llamadadesocorro.
Silaradioyaestásintonizadaalcanalprioritario,laopción Ignorarnoestarádisponible. Cuandosemuestreunallamadadesocorroentrante:
1.Seleccione Ignorarenlasopcionesquesemuestran. Sereanudaelfuncionamientonormal.

Cómoreconocerunallamadadesocorro

asllamadasdesocorrosolosedebenreconocersicontinúansinserreconocidasporunaestación
L deradiocostera,seencuentralobastantecercadelbarcoenpeligroparapoderayudarleyestá preparadoparareenviarlallamadadesocorroaunaestaciónderadiocosteraporcualquiermedio posible.LasradiosDSCdeclaseDtienenprohibidoreconocerautomáticamentelasllamadasde socorro.Elreconocimientosolosedeberealizarmediantemensajedevozenelcanal16.
Trasrecibirunallamadadesocorroquenohasidocontestada:
1.Cambiealcanal16paraoírelmensajedevozdesocorro.
2.Espereaquelaestaciónderadiocosterareconozcalallamada.
3.Silallamadadesocorronoesreconocidaporotraestación,entoncesreconozcalallamada delsiguientemodo:
MAYDAY (MMSIdelbarcoquepidesocorro) Nombredelbarcoquepidesocorro<repetido3veces> Señaldellamadadelbarcoquepidesocorro Aquí,<MMSIdesubarco>,<nombredesubarcorepetido3veces>,<señaldellamadadesu
barco>
MAYDAYRECIBIDO
4.Acontinuación,debenotificaralasautoridadescosterasdecualquiermodoposiblequereenvíen lallamadadesocorro.

Cómoreenviarmanualmenteunallamadadesocorro

Unallamadadesocorrosolosedebereenviarsilapersonaobarcoquepidesocorronopuede transmitirlaporsímismos,porejemplosivebengalasrojasporlanocheosilapersonaobarcoen cuestiónsehallanfueradelalcancedeunaestaciónderadiocosterayustedyahareconocidola llamadamedianteunmensajedevoz.Tambiénpuedereenviarmanualmentelallamadadesocorro recibidasinorecibecontestación.
1.Cambiealcanal16.
2.Habledespacioyclaroparacomunicarlosdetallesdelaemergencia:
MAYDAYRELAY,MAYDAYRELAY ,MAYDAYRELAY Aquí,<códigoMMSIdesubarco,nombredesubarcorepetidotresvecesysuseñaldellamada> RecibidoelsiguienteMAYDAYde<códigoMMSIdelbarcoquepidesocorro,nombredelbarco
quepidesocorro,señaldelallamadadelbarcoquepidesocorro>
Comienzaelmensaje Mensajerecibidodelbarcoquepidesocorroodetallesdelsocorro Terminaelmensaje CAMBIO
Llamadaselectivadigital(DSC)
95
Page 96
eenvíosdealertasdesocorromandadosporotrasestaciones
R
CuandounaestacióncosterauotrobarcorecibayreconozcaunaalertadesocorroDSC,pueden reenviarlaalertadesocorroaotrosbarcosdelazona.
Laradiopuederecibirlosreenvíosdealertasdesocorromandadosporotrasestaciones. Laradionopuedemandarunreenvíodealertadesocorroautomáticamente.Siesnecesario,puede
reenviarunreenvíodealertadesocorromanualmente. Siunreenvíodealertadesocorrosemandaespecíficamentealaradio,entoncessepuede
reconocer,delocontrarionohacefaltareconocimiento.
Cómoreconocerunreenvíodesocorromandadoasubarco
Siunreenvíodesocorrosemandaespecíficamenteasubarcoesporquelapersonaqueloenvía consideraqueustedpuedeasistirenelrescate.Enlapantallasemuestralainformacióndelreenvío desocorro.
Cuandoserecibeunreenvíodesocorro:
1.Seleccionelaopción
2.Sielreenvíodesocorroselemandóindividualmenteausted,seleccione Aceptarpara reconocerlo.
3.Asegúresedequelaradioestésintonizadaalcanal16.
Nota:Solopuedereconocerautomáticamentelasllamadasdereenvíodesocorrocuandose lemandanindividualmente .
Mostrarinformaciónpararevisarlosdetallesrelevantes.

6.3Llamadasdeurgencia

Cómorealizarunallamadadeurgencia

L allamadadeurgenciasedebeusarcuandoexisteunpeligroparaunbarcoounapersonaqueno requiereasistenciainmediata.Lasllamadasdeurgenciasetransmitenatodaslasestaciones.
Enelmenú
1.SeleccioneUrgencia.
2.Seleccioneelcanalparalassiguientescomunicaciones. Setransmitelallamada.Unavezquelallamadasehayatransmitidoconéxito,enpantalla
aparecerá"Enviada"yelcanalpasaráalcanalespecificado.
3.Pulseelbotón OK.
4.Mantengapulsadoelbotón PTTydigaelsiguientemensaje:
PANPAN,PANPAN,PANPAN TODASLASESTACIONES,TODASLASESTACIONES,TODASLASESTACIONES Aquí...MMSIdelbarco,nombredelbarcorepetido3vecesyseñaldellamadadelbarco. Posición...laposicióndelbarco. Motivodelallamada...incluyaelmotivodelallamadaeincluyatodalainformaciónquepueda
ayudarenelrescate.
CAMBIO
Llam.todosbarcos: Menú>LlamadasDSC>Llam.todosbarcos.

Cómorecibirunallamadadeurgencia

Cuandorecibaunallamadadeurgencia:
1.Seleccionelaopción
2.Seleccione
Aceptarencualquiermomentoparaaceptarlallamada.
Sielcambiodecanalautomáticoestáactivado,secambiaráautomáticamentealcanal correspondientetras10segundos.
Laradioresintonizaelcanalespecificado.
3.Estéatentoalmensajedelallamadadeurgencia.
96
Mostrarinformaciónpararevisarlosdetallesrelevantesdelallamada.
Page 97

6.4Llamadasdeseguridad

Cómorealizarunallamadadeseguridad

asllamadasdeseguridadsedebenusarcuandosehadecomunicarunaprevisión/emisión
L meteorológicaounavisodenavegaciónimportantes.Lasalertasdeseguridadtambiénsepueden usarencomunicacionesdurantelasoperacionesdebúsquedayrescate.
Enelmenú
1.Seleccione
2.Seleccioneelcanalparalassiguientescomunicaciones. Setransmitelallamada.Unavezquelallamadasehayatransmitidoconé
aparecerá"Enviada"yelcanalpasaráalcanalespecificado.
3.Pulseelbotón
4.Mantengapulsadoelbotón PTTydigaelsiguientemensaje:
SECURITE,SECURITE,SECURITE TODASLASESTACIONES,TODASLASESTACIONES,TODASLASESTACIONES Aquí...MMSIdelbarco,nombredelbarcorepetido3vecesyseñaldellamadadelbarco. Posición...laposicióndelbarco. Motivodelallamada—indiqueelmotivodelallamadadeseguridad. TERMINADO
Llam.todosbarcos: Menú>LlamadasDSC>Llam.todosbarcos.
Seguridad.
xito,enpantalla
OK.

Cómorecibirunallamadadeseguridad

Cuandorecibaunallamadadeseguridad:
1.Seleccionelaopción Mostrarinformaciónpararevisarlosdetallesrelevantesdelallamada.
2.SeleccioneAceptarencualquiermomentoparaaceptarlallamada.
Sielcambiodecanalautomáticoestáactivado,secambiaráautomáticamentealcanal correspondientetras10segundos.
Laradioresintonizaelcanalespecificado.
3.Estéatentoalmensajedelallamadadeseguridad.

6.5Llamadasindividuales(derutina)

SepuedenrealizarllamadasindividualesaloscontactosguardadosenlaAgendaoacualquier estaciónintroduciendomanualmenteelcódigoMMSI.
Nota:
Alllamaraunaestacióncostera,nohacefaltaseleccionaruncanalparalacomunicación.
Sinosepuedeaceptarunallamada,semostraráuncódigoe xplicandoelmotivo.
Sinmotivo CongestiónCongestiónenlacentralmarítima Ocupado Cola Prohibida Sinoperador Nodisponible
Nosehaproporcionadoningúnmotivo
Estaciónocupada Indicadordecola Estaciónprohibida Ningúnoperadordisponible
Operadornodisponibletemporalmente DesactivarEquipodesactivado Canalnoposible ModonoposibleNosepuedeusarelmodopropuesto
Llamadaselectivadigital(DSC)
Nosepuedeusarelcanalpropuesto
97
Page 98

Cómorealizarunallamadaindividual

Enelmenú
1.Seleccione
2.Seleccione llamadorecientemente,o
3.Seleccione quedeseacontactar
4.SeleccioneuncontactoointroduzcamanualmenteuncódigoMMSIypulseelbotón
5.Seleccioneelcanalenelquedeseatransmitirlallamada.
Llamadaindividual: Menú>LlamadasDSC>Llamadaindividual.
AgendapararealizarunallamadaderutinaauncontactoguardadoenlaAgenda,o Llamadasrecientespararealizarunallamadaderutinaauncontactoalqueha
IntroducirMMSIparaintroducirmanualmenteelcódigoMMSIdelaestaciónconla
.
SielMMSIesunCSR,entonceslaradiosintonizaráautomáticamenteelcanalcorrecto.La radioesperaráhastarecibirunreconocimiento.
6.Siserecibeelreconocimiento ,pulseelbotón OK.
7.Mantengapulsadoelbotón PTTydigasumensaje.
8.Cuandotermineelmensaje,suelteelbotón
PTT.

Cómorecibirunallamadaindividual

Cuandosemuestreunallamadaindividualentrante:
1.SeleccionelaopciónMostrarinformaciónpararevisarlosdetallesrelevantesdelallamada.
2.Seleccione
Responderencanal##encualquiermomentoparaaceptarlallamada.
OK.
Sielcambiodecanalautomáticoestáactivado,secambiaráautomáticamentealcanal correspondientetras10segundos.
Laradioresintonizaelcanalespecificado.
3.Pararechazarlallamada,seleccione Rechazar.
4.Sirechazólallamada,seleccioneelmotivoenlalista.
Enlapantallasemuestralaconfirmacióndelaaceptaciónoelrechazodelallamada.Sihaaceptado lallamada,laradioseresintonizaráalcanalsolicitado.

6.6Llamadasdegrupo

Sepuedenrealizarllamadasdegrupoagruposdebarcosquecompartenlosmismoscódigos MMSIdegrupo.
Estasllamadasdegruposerealizanseleccionandouncontactodegrupoguardadoenla ointroduciendoelcódigoMMSIdelgrupoalquedesellamar.

Cómorealizarunallamadadegrupo

Enelmenú Llamadadegrupo: Menú>LlamadasDSC>Llamadadegrupo.
1.Seleccione
2.SeleccioneLlamadasrecientespararealizarunallamadaaungrupoalquehallamado recientemente,o
3.Seleccione quedeseacontactar.
4.SeleccioneungrupoointroduzcamanualmenteuncódigoMMSIypulseelbotón OK.
5.Seleccioneelcanalenelquedeseatransmitirlallamada.
AgendapararealizarunallamadaaungrupoguardadoensuAgenda,o
IntroducirMMSIparaintroducirmanualmenteelcódigoMMSIdelgrupoconel
Agenda
Laradioesperaráhastarecibirunreconocimiento.
6.Siserecibeelreconocimiento ,pulseelbotón OK.
7.Mantengapulsadoelbotón PTTydigasumensaje.
8.Cuandotermineelmensaje,suelteelbotón
98
PTT.
Page 99

Cómorecibirunallamadadegrupo

Nota:
ararecibirunallamadarealizadaaungrupo,elcódigoMMSIdelgrupodebeestarguardado
P ensuAgenda.
Cuandosemuestreunallamadadegrupoentrante:
1.Seleccionelaopción
2.Seleccione
esponderencanal##encualquiermomentoparaaceptarlallamada.
Mostrarinformaciónpararevisarlosdetallesrelevantesdelallamada.
Sielcambiodecanalautomáticoestáactivado,secambiaráautomáticamentealcanal correspondientetras10segundos.
Laradioresintonizaelcanalespecificado.
3.Pararechazarlallamada,seleccione Rechazar.
4.Sirechazólallamada,seleccioneelmotivoenlalista.
Enlapantallasemuestralaconfirmacióndelaaceptaciónoelrechazodelallamada.Sihaaceptado lallamada,laradioseresintonizaráalcanalsolicitado.

6.7Peticionesdeposición

Laradiopuedepedirinformacióndeposiciónacualquierestacióncapazderesponderalapetición. Laspeticionesdeposiciónsepuedenenviaracualquiercontactodela
manual,introduciendoelcódigoMMSIdelaestación. Cuandolaradioestáconectadaaundisplaymultifunción(MFD)Raymarine®,losdatosdeposición
delasolicitudtambiénsepuedenmostrarenlaaplicacióndecartografía.
Agendao,demanera

Cómorealizarunasolicituddeposición

Puedesolicitarlaposicióndeotraestación. Enelmenú Solicituddeposición: Menú>LlamadasDSC>Solicituddeposición.
1.SeleccioneAgendaparasolicitarlaposicióndeuncontactoguardadoenlaAgenda,o
2.SeleccioneLlamadasrecientesparasolicitarlaposicióndeuncontactoalquehallamado recientemente,o
3.Seleccione IntroducirMMSIparaintroducirmanualmenteelcódigoMMSIdelaestacióncuya posicióndeseasolicitar.
4.SeleccioneuncontactoointroduzcamanualmenteuncódigoMMSIypulseelbotón OK. Seenvíalasolicituddeposición.Cuandoserecibeunarespuesta,semuestralaposicióndel
contacto.

Cómoresponderaunasolicituddeposición

ConlaSolicituddeposiciónenpantalla:
1.Seleccione Enviarposiciónpararesponderconsuposiciónactual,o
2.Seleccione
3.Silaopciónderespuestaestáenmanual,seleccione ENVIparaenviarelinformedeposición.
4.SeleccioneOKparavolveralfuncionamientonormal.
Cancelarparaignorarlasolicitud.
Sielparámetro Peticionesdeposicióndelmenú Config.delGPSestáen Aceptaciónautomática, larespuestasemandaautomáticamente.

Cómoestablecerunarespuestaautomáticaalaspeticionesdeposición

Puedeconfigurarlaradioparaquerespondaalaspeticionesdeposiciónautomáticamente. Enelmenú
1.SeleccionePeticionesdeposiciónparacambiarentreAceptaciónmanual(Pordefecto)y Aceptaciónautomática.
Llamadaselectivadigital(DSC)
ConfiguraciónDSC: Menú>Configuración>ConfiguraciónDSC
99
Page 100

6.8Agenda

L
aAgendasepuedeusarparaguardarhasta100contactos.
Puedeañadir,editaryborrarloscontactosguardadosenlaAgenda.

CómoañadirunaentradaenlaAgenda

PuedeguardarloscontactosenlaAgendaintroduciendosucódigoMMSIyasignándolesunnombre. Enelmenú
1.Seleccione
2.Seleccione
3.Seleccioneeltipodecontacto.
•Barco
•Grupo
•Estacióncostera
4.Utiliceel paramoverseporlosdígitosypulse OKparaconfirmarypasaralsiguientedígito.
5.Pulseelbotón
6.UtiliceelControlgiratorioolosbotones Canalarribay CanalabajodelmicroteléfonoRaymic paramoverseporloscaracteresypulse OKparaconfirmarypasaralsiguientecarácter.
Lalongitudmáximadelosnombresesde10caracteres.
LlamadasDSC: Menú>LlamadasDSC.
Agenda. Añadirnueva.
Controlgiratorioolosbotones Canalarribay CanalabajodelmicroteléfonoRaymic
OKparaconfirmarelMMSI.
7 .Sielnombredelcontactotienemenosde10caracteres,mantengapulsadoelbotón OKy
seleccioneGuardar.
8.Paraeditarloscaracteresqueyahaintroducido,pulseelbotón
9.Mantengapulsadoelbotón OKyseleccione Movercursorparaeditarunodeloscaracteres.
10.Cuandotermine,pulseelbotón OKparavolveralaAgenda.
Atrásencualquiermomento.

CómoeditarunaentradadelaAgenda

EnelmenúLlamadasDSC: Menú>LlamadasDSC.
1.Seleccione
2.Seleccioneelcontactoquedeseaeditar.
3.Seleccione Editarnombreo EditarMMSI SemuestraelnombreoelMMSIdelcontacto.
4.Utiliceel paracambiaruncarácter.
5.Pulseelbotón OKparaconfirmarcadacarácterypasaralsiguiente,
6.Cuandohayaterminadoderealizarloscambios,pulsedenuevoelbotón
Agenda.
controlgiratorioolosbotones Canalarribay CanalabajodelmicroteléfonoRaymic
OKparaguardarlos.

CómoeliminarunaentradadelaAgenda

EnelmenúLlamadasDSC: Menú>LlamadasDSC.
1.SeleccioneAgenda.
2.Seleccioneelcontactoquedeseaeditar.
3.Seleccione
4.SeleccioneSí.
Seeliminaelcontacto.
Eliminar.

6.9Registrosllamadas

TodaslasllamadasDSCquedanregistradas. Lossiguientestiposdellamadaseregistranenregistrosdellamadas:
•socorro
•reenvíodesocorro
•reconocimientosdesocorro
100
Loading...