Q-See QTSD2408, QTSD2404, QTSD2416 User Manual

0 (0)
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
714 998 3509
Manual de usuario para las grabadoras de
video digital (DVR)
QSTD2404/QSTD2408/QSTD2416
Contáctenos:
Productos Q-see
8015 E. Crystal Dr Anaheim, CA
92807
Sitio Web:
http://www.q-see.com
Servicio al cliente:
Teléfono: 877 998 3440 ext. 538
Correo electrónico:
cs@dpsi-usa.com
Teléfono: 877 998 3440 ext. 539
Correo electrónico:
ts@dpsi-usa.com
Para las grabadoras de video digital
H.264 de 4 canales /8-canales/16-canales
Todos los derechos reservados
Soporte técnico:
Fax:
Rev 170908
i
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
PRECAUCIÓN
Por favor lea cuidadosamente este manual para asegurarse de que puede utilizar este dispositivo de manera correcta y segura.
Este manual es para las grabadoras de video digital de 4 canales, 8 canales, y 16 canales de la serie QSTD2400. En esta manual utilizamos como ejemplo la DVR QSTD2408 de 8 canales y 200 CPS. Todos los ejemplos e imágenes corresponden a este modelo.
Debido a que los productos son actualizados, el contenido de este manual está sujeto a cambio sin previo aviso.
Esta grabadora debe utilizarse únicamente con la fuente de poder suministrada con el aparato. Debe verificar el voltaje de la fuente de poder antes de utilizarla. Si la grabadora no se va a utilizar por mucho tiempo, desconéctela del tomacorriente.
Tome en cuenta: Le recomendamos ENFÁTICAMENTE que conecte la DVR y las
cámaras a un protector contra sobretensiones (clasificado UL-1449). Busque un que ofrezca una capacidad máximo de 300 vatios o menos, clasificación de 400 julios, y tiempo de respuesta de 10 nanosegundos o menos.
No coloque la grabadora cerca de fuentes de calor como
radiadores, cocinas, u otros dispositivos que produzcan calor.
No instale esta grabadora cerca del agua
Límpiela solo con un trapo seco.
No bloquee las aberturas de ventilación, y asegúrese de que el área
alrededor de la grabadora está bien ventilada.
¡No apague la DVR mientras está grabando! La manera correcta de apagarle es detener primero la grabación, y luego seleccionar el botón de “Apagado” a la derecho de la barra de menú. Finalmente desconectarla de la energía eléctrica.
Esta grabadora está diseñada para uso en interiores. No la exponga al agua o a un ambiente húmedo. Si algún sólido o líquido entra dentro de la grabadora, desconéctela inmediatamente y haga que la revise un técnico calificado antes de reiniciarla.
Para todas las reparaciones acuda a personal de servicio calificado. Esta unidad no contiene piezas que pueda reparar usted mismo.
ii
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO .................................................................................... iii
CAPÍTULO 1
1.1 Introducción al DVR ...................................................................................1
1.2 Características principales ......................................................................... 1
CAPÍTULO 2
2.1 Instalación del disco duro y el quemador de DVD......................................3
2.1.1 Instalación del disco duro......................................................................................... 3
2.1.2 Instalación del quemador de DVD............................................................................ 3
2.2 Panel frontal ...............................................................................................4
2.3 Panel trasero..............................................................................................5
2.3.1 Diagrama del panel trasero...................................................................................... 5
2.3.2 Instalación de la alarma por sensor.......................................................................... 8
2.4 Control remoto ........................................................................................... 9
2.5 Control por medio del mouse ...................................................................10
2.5.1 Conexión del mouse.............................................................................................. 10
2.5.2 Uso del mouse....................................................................................................... 10
CAPÍTULO 3
3.1 Encendido y apagado............................................................................... 11
3.1.1 Encendido ..............................................................................................................11
3.2 Administración de ingreso al sistema y usuarios......................................13
3.3 Grabación................................................................................................. 15
3.3.1 Configuración de la grabación................................................................................ 15
3.3.2 Grabación manual.................................................................................................. 16
3.3.3 Grabación programada.......................................................................................... 16
3.3.4 Grabación por detección de movimiento ................................................................ 17
3.3.5 Grabación por alarma ............................................................................................ 18
3.4 Reproducción ........................................................................................... 19
3.5 Respaldo y visualización..........................................................................21
3.6 Control PTZ..............................................................................................25
CAPÍTULO 4
4.1 Navegación en el menú............................................................................ 28
4.2 Configuración del menú principal ............................................................. 29
4.2.1 Configuración básica ............................................................................................. 30
4.2.2 Configuración del modo en vivo ............................................................................. 31
4.2.3 Configuración de grabación ................................................................................... 32
4.2.4 Configuración de programación ............................................................................. 33
4.2.5 Configuración de alarma........................................................................................ 34
4.2.6 Configuración de movimiento................................................................................. 35
4.2.7 Configuración de red.............................................................................................. 36
4.2.8 Configuración P.T.Z ................................................................................................ 38
4.2.9 Configuración de usuario....................................................................................... 39
4.2.10 Configuración de las herramientas....................................................................... 40
CAPÍTULO 5
5.1 Formatear el disco duro ...........................................................................41
5.2 Actualizar el Firmware.............................................................................. 41
5.3 Cargar la configuración predeterminada .................................................. 42
5.4 Revisar la información del sistema........................................................... 42
5.5 Revisar el registro del sistema .................................................................44
Introducción ..........................................................................1
Instalación de accesorios.....................................................3
Instrucciones de funcionamiento básico.......................... 11
Guía de configuración del menú........................................28
Administración de la DVR .................................................. 41
iii
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
5.6 Revisar los usuarios de red en línea ........................................................ 45
5.7 Bloquear y borrar de archivos ..................................................................45
CAPÍTULO 6
6.1 Acceder a la DVR de manera remota.................................................... 46
6.1.1 Acceder a la DVR en LAN (a través de una red)..................................................... 46
6.1.2 Acceder a la DVR en WAN (a través de Internet).................................................... 47
6.2 Visualización remota ................................................................................ 48
6.3 Reproducción y respaldo remoto .............................................................51
6.3.1 Reproducción remota............................................................................................. 51
6.3.2 Respaldo remoto.................................................................................................... 53
6.4 Configuración remota del menú ...............................................................54
6.5 Administración remota de la DVR ............................................................55
6.5.1 Revisión remota del registro del sistema ................................................................ 55
6.5.2 Bloqueo y borrado remoto de archivos................................................................... 56
CAPÍTULO 7
7.1 Acceder por medio de teléfonos con WinCE............................................ 58
7.2 Acceder por medio de teléfonos con Symbian .........................................60
Apéndice A Preguntas frecuentes................................................................ 62
Apéndice C Cálculo de la capacidad de grabación ....................................68
Apéndice D Dispositivos compatibles ......................................................... 70
Apéndice E Especificaciones de la DVR......................................................71
Apéndice G Especificaciones de la DVR ..................................................... 73
Tarjeta de información del cliente................................................................... 75
Vigilancia remota.................................................................46
Vigilancia móvil ...................................................................58
iv
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
CAPÍTULO 1 Introducción
1.1 Introducción al DVR
Este modelo de grabadora de video digital (DVR) está diseñado para sistemas CCTV. Utiliza chips de procesamiento de video de alto rendimiento, y sistema Linux integrado. Utiliza muchas tecnologías avanzadas como por ejemplo el estándar H264 con tasa baja de bits, transmisión doble, interfaz SATA, salida VGA, permite el acceso por medio de un mouse, navegación IE con control remoto completo, visualización móvil por medio de teléfonos celulares, etc. Cuenta con funciones poderosas y gran estabilidad. Gracias a estas características que la caracterizan en ampliamente utilizada por bancos, empresas de telecomunicaciones, transporte, fábricas, almacenes, entre muchos otros.
1.2 Características principales
FORMATO DE COMPRESIÓN
Estándar de compresión H.264 con tasa baja de bit.
VIGILANCIA EN VIVO
Permite la salida VGA.
Refuerza la seguridad de canal al esconder la pantalla en vivo.
Muestra el estatus de grabación local y la información básica.
Permite el control completo utilizando un mouse USB o PS/2.
MEDIO DE GRABACIÓN
Permite 5 discos duros SATA para grabar durante periodos de tiempo más
largos y un quemador SATA de DVD (opcional).
RESPALDO
Permite respaldos por medio memorias flash USB 2.0 y discos duros
eSATA.
Permite un quemador SATA de DVD integrado para respaldos.
Permite guardar archivos grabados en formato AVI en una computadora
remota por medio de internet.
GRABACIÓN & REPRODUCCIÓN
Modos de grabación: manual, programada, por detección de movimiento, y
alarma de sensor.
Permite el reciclaje cuando el disco duro se llena.
La resolución, velocidad de cuadros, y la calidad de imagen son ajustables.
64MB para cada empaque de archivo de video.
4 /8 /16 y canales de audio disponibles dependiendo del modelo.
Dos modos de búsqueda de archivos: por hora y por evento.
Permite la reproducción en una pantalla o en pantalla dividida en cuatro.
Permite borrar y bloquear individualmente los archivos grabados.
1
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
Permite la reproducción remota en cliente de red a través de LAN o
internet.
ALARMA
Dependiendo del modelo, cuenta con entrada de alarma de 4 /8 /16
canales, y salida de alarma de 4 canales.
Permite la programación por detección de movimiento y alarma de sensor
Permite la grabación previa y grabación posterior.
Permite la grabación de canales vinculados, una vez que se ha detonado
una alarma por sensor o movimiento en un canal.
Permite programaciones previas PTZ vinculadas, y patrullaje automático
del canal correspondiente.
CONTROL PTZ
Permite varios protocolos de PTZ.
Permite varias configuraciones PTZ y 32 rutas de patrullaje automático.
Permite el control PTZ remoto por medio del Internet.
SEGURIDAD
Dos niveles de administración para el grupo de usuarios: avanzada y
normal, los derechos son autorizados por el administrador.
Permite un administrador y 15 usuarios.
Permite la grabación y verificación de eventos de registro, eventos
ilimitados.
RED
Permite los protocolos TCP/IP, DHCP, PPPoE, DDNS.
Permite el uso del explorador IE para realizar la visualización remota.
Permite un máximo de 5 conexiones simultáneas.
Permite la transmisión doble. La transmisión en red se puede ajustar de
manera independiente para adaptarla al ancho de banda y al ambiente de la red.
Permite la captura de imágenes fijas y el ajuste de color en el modo remoto
de visualización en vivo.
Permite la búsqueda remota por tiempo y evento, búsqueda por arrastre
del mouse, reproducción de un solo canal con captura de imagen fija.
Permite el control PTZ remoto con control pre programado y patrullaje
automático.
Permite la configuración remota completa del menú, y el cambio de todos
los parámetros de la DVR de manera remota.
Permite la vigilancia móvil por medio de teléfonos inteligentes o PDAs con
sistema operativo Symbian o WinCE OS en redes 3G.
Permite CMS para administrar varios dispositivos en internet (pendiente)
2
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
CAPÍTULO 2 Instalación de accesorios
Nota: Revise la unidad y los accesorios cuando reciba la grabadora.
Por favor desconecte la energía eléctrica antes de conectar otros dispositivos. No los conecte y desconecte mientras la grabadora esté encendida
Nota: Algunos proveedores venden esta DVR como parte de un paquete que contine un
disco duro previamente instalado. Si su unidad ya cuenta con un disco duro, puede saltarse entro pasos, a menos que desee instalar un disco duro adicional.
2.1 Instalación del disco duro y el quemador de DVD
2.1.1 Instalación del disco duro
Nota: 1. La DVR permite cuatro discos duros SATA.
2. Por favor calcule la capacidad de disco duro necesaria de acuerdo a los ajustes de grabación. Refiérase al “Apéndice B – Cálculo de la capacidad de grabación”..
PASO 1 Desatornille y abra la cubierta principal PASO 2 Coloque el disco duro en la posición que se muestra en la figura
2.1.
Fig. 2.1 Instalación del disco duro
PASO 3 Sujete el disco duro firmemente con tornillos y luego conecte los cables de datos.
Adicionalmente, los usuarios pueden colocar un disco duro dentro de la caja para disco duro que se muestra en la imagen a continuación, en caso de que no necesiten instalar un quemador de DVD.
Fig. 2.2 Caja para disco duro
2.1.2 Instalación del quemador de DVD
Nota: 1. El quemador debe ser uno de los dispositivos compatibles que recomendamos.
Refiérase al “Apéndice D – Dispositivos compatibles”.
2. Este dispositivo es solo para hacer respaldos
PASO 1 Desatornille y abra la cubierta principal PASO 2 Conecte los cables de energía y datos. Coloque el quemador en
la posición del CDROM. Algunas unidades se envían con discos duros
3
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
instalados de fábrica.
Nota: Si los usuarios no necesitan instalar un quemador de DVD, pueden instalar en este
espacio un disco duro, siguiendo las instrucciones mencionadas anteriormente.
2.2 Panel frontal
El diagrama del panel frontal se muestra en la figura 2.3.
Fig. 2.3 Panel frontal
Ventana de escape
1
de calor Bloqueo del disco
2
duro
3 Botones de número Entrada de números o elección de la cámara
Botón de pantalla
4
múltiple 5 Dirección 6 Botón Enter Para confirmar la elección o configuración
7 Luces indicadoras Indicadores de funcionamiento de encendido, red, etc. 8 Desplazador Controla la velocidad de reproducción
9 Encendido Enciende y apaga la DVR
Luces de estado del 10
disco duro 11 INFO Verifica de configuración básica de los parámetros grabación
12
AUTO/ 13 P.T.Z. Ingresa al modo PTZ desde la visualización en vivo
14 RESPALDO Ingresa al modo de respaldo desde la visualización en vivo 15 MENÚ Ingresa al menú desde la visualización en vivo 16 REC Graba manualmente 17 BUSCAR Ingresa al modo de búsqueda 18 REPRODUCIR Ingresa al modo de reproducción 19 RETROCEDER Retrocede 20 ADELANTAR Adelanta rápidamente 21 DETENER Sale del modo de reproducción 22 Receptor IR Receptor para el control remoto
Permite que el calor salga de la DVR
Bloquea y desbloquea el disco duro
Cambia la visualización de pantalla completa a pantalla dividida en 4 y ocho imágenes. Botones de dirección. Mueve el cursor en la configuración o permite el giro, inclinación y zoom de las cámaras (PTZ).
Estado del funcionamiento del disco duro
Cambia las pantallas automáticamente / disminuye el valor en las configuraciones
4
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
23 Puerto USB
Para conectar una memoria flash USB y hacer respaldos o actualizaciones del firmware
Tabla 2.1 Diagrama del panel frontal.
2.3 Panel trasero
2.3.1 Diagrama del panel trasero
El diagrama del panel trasero para la DVR de 8 canales se muestra en la figura 2.4.
Fig. 2.4 Panel trasero para la DVR de 8 canales
No. Nombre Descripción
1 Salida de video Se conecta a un monitor 2 Entrada de audio Entrada de audio de 1 a 8 canales 3 Salida de audio Salida de audio, se conecta a un parlante 4 S-Video Salida de S-Video, se conecta al monitor 5 Puerto PS/2 Conexión para un mouse PS/2 6 Mouse USB Conexión para un mouse USB 7 Puerto RJ45 Conecta un enrutador para acceder a una red o Internet 8 Puerto VGA Salida VGA, conecta un monitor 9 Puerto COM Para depurar o entrada de serie
10 Entrada de alarma
11 Salida de alarma
12 Fan Para enfriar el dispositivo 13 Puerto de corriente Conecta el cable de energía 14 Salida Loop Para la salida independiente de la imagen de cada canal 15 Interruptor de energía 220V o 110V
16 Salida auxiliar 17 Entrada de video Canales de entrada de video de 1 a 8
18 Puerto eSATA Conecta un disco duro eSATA para hacer respaldos
Conecta un sensor externo1-8. Por favor refiérase al punto Error! Reference source not found.Instalación de alarma por sensor Salida relé 1-4. Conecta una alarma externa. Por favor refiérase al punto Error! Reference source not found.Instalación de alarma por sensor
Se conecta al monitor como un canal de salida auxiliar para un canal. Solo muestra video, no muestra el menú.
Tabla 2.2 Diagrama del panel trasero de la DVR de 8 canales
5
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
El diagrama del panel trasero para la DVR de 16 canales se muestra en la figura 2.5
Fig 2.5 Panel trasero para la DVR de 16 canales
Item Name Description
1 Salida auxiliar 2 Salida de audio Salida de audio, se conecta a un parlante
3 S-Video Salida de S-Video, se conecta al monitor 4 Puerto PS/2 Conexión para un mouse PS/2 5 Mouse USB Conexión para un mouse USB 6 Puerto RJ45 Conecta un enrutador para acceder a una red o Internet 8 Puerto VGA Salida VGA, conecta un monitor 9 Puerto COM Para depurar o entrada de serie
10 Entrada de alarma
11 Salida de alarma
12 Encendido Encendido y apagado 13 Salida Loop Para la salida independiente de la imagen de cada canal 14 Puerto eSATA Conecta un disco duro eSATA para hacer respaldos 15 Entrada de video Canales de entrada de video de 1 a 16
16 Salida de video Se conecta a un monitor
Se conecta al monitor como un canal de salida auxiliar para un canal. Solo muestra video, no muestra el menú.
Conecta un sensor externo1-8. Por favor refiérase al punto Error! Reference source not found.Instalación de alarma por sensor Salida relé 1-4. Conecta una alarma externa. Por favor refiérase al punto Error! Reference source not found.Instalación de alarma por sensor
Tabla 2.3 Diagrama del panel trasero de la DVR de 16 canales
6
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
El diagrama del panel trasero para la DVR de 4 canales se muestra en la figura Fig.
2.4 Panel trasero para la DVR de 8 canales2.6.
Fig. 2.6 Panel trasero para la DVR de 4 canales
1 Entrada de video Canales de entrada de video de 1 a 4 2 Salida de video Se conecta a un monitor 3 S-Video Salida de S-Video, se conecta al monitor 4 Salida de audio Salida de audio, se conecta a un parlante 5 Entrada de audio Entrada de audio 6 Puerto PS/2 Conexión para un mouse PS/2 8 Mouse USB Conexión para un mouse USB 9 Puerto RJ45 Conecta un enrutador para acceder a una red o Internet 10 Puerto VGA Salida VGA, conecta un monitor 11 Puerto COM Para depurar o entrada de serie
12
13 Encendido Encendido y apagado 14 Salida Loop Para la salida independiente de la imagen de cada canal 15 Puerto eSATA Conecta un disco duro eSATA para hacer respaldos
Salida /entrada de alarma
Name Description
Salida relé 1-4. Conecta una alarma externa. Por favor refiérase al punto Error! Reference source not found.Instalación de alarma por sensor
Tabla 2.4 Diagrama del panel trasero de la DVR de 4 canales
Nota: La resolución de la salida VGA es de 800*600/60Hz. Si conecta el monitor por
medio del puerto VGA, por favor asegúrese de que la pantalla es compatible con VGA. (La mayoría de pantallas LCD se adaptan automáticamente sin necesidad de ajustes manuales).
7
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
2.3.2 Instalación de la alarma por sensor
Dependiendo el modelo, la DVR cuenta con una entrada de alarma de 4, 8, o 16 canales y salida de alarma de 4 canales.
Entrada de alarma:
La entrada de alarma es activada por un nivel eléctrico (alto: 5V, Bajo: 0V). Los usuarios pueden conectar sensores externos, como detectores de gas, detectores de humo, y detectores infrarrojos. Una vez que la DVR detecta que el nivel eléctrico alcanza los ajustes del usuario, activará la grabación de la DVR o la salida de alarma.
Por ejemplo, un sensor está conectado a la entrada de alarma 1. El cable A y B se conectarán una vez que el sensor detecte un evento. Los usuarios establecen el tipo de dispositivo como NC (cierre normal. Entrará en +5V (nivel alto) a salida1 cuando ocurra el evento. El DVR comenzará a grabar.
Fig. 2.7 Conexión del sensor
Salida de alarma:
La DVR tiene una salida de relé de alarma de 4 canales, que simplemente da un señal de encendido o apagado a la alarma externa. Los estatus de estos pines están ilustrados en la figura 2.8.
Fig. 2.8 Estatus de la salida relé
Los usuarios deben conectar su alarma de acuerdo al tipo NO o NC de la alarma. La figura 2.9 muestra un ejemplo de conexión.
Fig. 2.9 Conexión de la salida de alarma
8
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
2.4 Control remoto
El control remoto utiliza dos baterías AAA, las instrucciones para colocar las baterías se detallan a continuación:
PASO 1 Abra la tapa de la batería del control remoto PASO 2 Inserte las baterías con los polos (+ y -) alineados correctamente PASO 3 Vuelva a colocar la tapa de la batería
Nota: Si el control remoto no funciona, revise lo siguiente:
1. Revise la polaridad de las baterías
2. Revise la carga que le queda a las baterías
3. Revise si el sensor del control remoto está bloqueado o sucio Si aún así no trabaja, por favor contacte a Q-See para obtener un control remoto nuevo.
El diagrama del control remoto se muestra en la figura 2.10.
Fig. 2.10 Control remoto
Item Name Function
1
Botón Power
Botón INFO
2
Botón REC Para grabar manualmente
3
Botones de números Para ingresar número o elegir la cámara
4
Botón de pantalla
5
múltiple Botón SEARCH Para ingresar al modo de búsqueda
6
Botón MENU Para ingresar al menú
7
Botón ENTER Para confirmar la elección o la configuración
8
Botón de dirección
9
Botón +/- Para aumentar o disminuir el valor durante la configuración
10
Botón de control de
11
reproducción Botón AUDIO Para permitir la salida de audio en el modo en vivo
12
Botón de auto
13
permanencia Botón BACKUP Para ingresar al modo de respaldo
14
Botón de control PTZ
15
Presione suavemente el botón para detener la ejecución del firmware antes de presionarlo más fuerte para apagar la unidad. Para obtener información acerca del DVR, como por ejemplo la versión del firmware o información del disco duro
Para elegir el modo de visualización de pantalla múltiple
Mueve el cursor durante la configuración o controla la cámara PTZ
Para controlar la reproducción, adelantamiento rápido /retroceso /detener /reproducción de un solo cuadro
Para ingresar al modo de auto permanencia
Para controlar el PTZ de la cámara Mover la cámara, controlar el zoom / enfoque / iris / velocidad
9
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
2.5 Control por medio del mouse
2.5.1 Conexión del mouse
La DVR permite un mouse PS/2 o USB conectado por medio de los puertos del panel trasero, por favor refiérase a la figura 2.10.
Nota: Si el mouse no es detectado o no funciona, por favor revise lo siguiente:
1. Conéctelo y desconéctelo varias veces
2. Encienda y apague varias veces la grabadora
3. Pruebe con otro mouse
2.5.2 Uso del mouse
La estructura del menú principal se muestra en la figura 2.10.
En el modo en vivo:
Haga clic izquierdo sobre una cámara para desplegar la pantalla completa.
Haga clic de nuevo para volver a mostrar la pantalla previa.
Haga clic derecho para mostrar la barra de control en la parte de abajo de la pantalla. Allí están todos los controles y configuraciones. Haga de nuevo clic derecho para esconder la barra de control.
En el modo de configuración:
Haga clic izquierdo para ingresar. Haga clic derecho para cancelar la configuración, o volver a la pantalla anterior.
Si usted quiere ingresar un valor, mueva el cursor a la parte baja de la pantalla y haga clic. Aparecerá la ventana de ingreso que se muestra en la figura 2.11. El menú permite ingresar números, letras y símbolos.
Fig. 2.11 Ventana de ingreso de número y letras digitales
Los usuarios pueden cambiar algunos valores, como la hora, utilizando la rueda del mouse. Mueva el cursor al valor, y gire la rueda cuando el valor cambie.
Permite arrastrar información con el mouse, p.ej. ajuste el área de detección de movimiento: haga clic en personalizar, sostenga el botón izquierdo y arrastre para establecer el área de detección. Para establecer la configuración: sostenga el botón izquierdo y arrastre la ajustar le hora de programación.
En reproducción: haga clic en el botón izquierdo para elegir la opción. Haga clic derecho para volver al modo de búsqueda.
En respaldo: Haga clic en el botón izquierdo para cambiar las opciones. Haga clic en el botón derecho para volver a la visualización en vivo.
En control PTZ: Haga clic izquierdo para elegir los botones para controlar el PTZ. Haga clic derecho para volver al modo de búsqueda.
10
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
CAPÍTULO 3
básico
Instrucciones de funcionamiento
3.1 Encendido y apagado
Nota: Antes de encender la grabadora, asegúrese de que todo está bien conectado.
3.1.1 Encendido
Hay dos maneras de encender la DVR. Una es conectar la fuente de poder, y utilizar el interruptor de energía que se encuentra en el panel trasero, cerca del puerto de corriente. La otra es utilizar el botón de encendido del panel frontal (este método solo se puede utilizar si el sistema no está apagado). Por favor presione el botón de Encendido durante 3 o 5 segundos, el sistema se iniciará normalmente y se desplegará la pantalla que se muestra en la figura 3.1.
Fig. 3.1 Carga del sistema
Después de esto, ingresará al modo de visualización en vivo con ocho pantallas, tal como se muestra a continuación:
Fig. 3.2 Vista previa
11
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
Símbolo Significado Símbolo Significado
(verde)
(amarillo)
HDD
Free
Audio en vivo activado Grabación manual
Grabación por detección de movimiento Disco duro que está en funcionamiento actualmente Espacio libre del disco duro actual
Disco duro lleno
(azul) (rojo)
Space
Audio en vivo desactivado Grabación programada
Grabación por alarma Capacidad del disco duro
actual Dispositivos USB conectados
3.1.2 Apagado
Cuando apague el sistema, por favor siga estrictamente los procedimientos de apagado. Los usuarios pueden apagar la unidad utilizando el control remoto, el panel frontal o el mouse..
Usando el control remoto:
PASO 1 Presione el botón POWER, aparecerá la siguiente pantalla:
Fig. 3.3 Apagado
PASO 2 Elija OK. La unidad se apagará automáticamente después de cerrar el software.
PASO 3 Desconecte la corriente eléctrica
Usando el panel frontal o el mouse:
PASO 1 Presione el botón ENTER o haga clic con el botón derecho del
mouse para desplegar la barra de menú, refiérase a la figura 4.1.
PASO 2 Presione el botón de Apagado, refiérase a la figura 3.3. PASO 3 En la pantalla emergente, haga clic en OK. La unidad se apagará
automáticamente después de cerrar el software.
PASO 4 Desconecte la corriente eléctrica.
12
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
3.2 Administración de ingreso al sistema y usuarios
Los usuarios pueden ingresar y salir del sistema del DVR. Una vez que hayan salido del sistema, los usuarios solo podrán cambiar la visualización a pantalla múltiple. Los usuarios están desconectados cuando el sistema inicia o se reinicia.
Ingresar:
Para ingresar al sistema, despliegue la barra de control presionando el botón derecho del mouse. Elija cualquiera de las opciones: Ingresar, Búsqueda, Sistema, etc. Aparecerá una ventana de ingreso que le solicitará la identificación y la contraseña, tal como se muestra en la figura 3.4.
Fig. 3.4 Ingreso
Nota: El nombre de usuario predeterminado es admin y la contraseña 123456.
Cambio de contraseña:
Cada usuario puede cambiar su propia contraseña. PASO 1 Mientras tenga la sesión del sistema abierta, haga clic en las
opciones ingresar /salir del sistema en la barra de control. Aparecerá una ventana con dos opciones. Una para salir del sistema, y otra para modificar la contraseña. Haga clic en contraseña, se abrirá la ventana que se muestra en la figura 3.5.
Fig. 3.5 Cambio de contraseña
13
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
PASO 2 Ingrese la contraseña vieja. A continuación ingrese 2 veces la contraseña nueva.
PASO 3 Presione el botón OK para cambiarla.
Agregar y borrar usuarios:
Esta unidad cuenta con un administrador predeterminado y dos grupos de usuarios, los usuarios avanzados y los usuarios regulares. Permite en total un administrador y quince usuarios. El administrador puede agregar y borrar otros usuarios, y cambiarles el nivel de grupo. El administrador no se puede agregar ni borrar.
Presione el botón de derecho del mouse para desplegar la barra de control. Ingrese a Menú---->Sistema.
PASO 1 Ingrese la configuración de USUARIO. Haga clic en el botón agregar, refiérase a la figura 3.6.
Fig. 3.6 Agregar usuario
PASO 2 Ingrese el nombre de usuario, la contraseña, y elija el grupo. PASO 3 Haga clic en el botón OK para agregar el usuario nuevo PASO 4 Elija un usuario, se desplegará el símbolo al final de la
información de usuario. Haga clic en el botón Autoridad para cambiar el nivel del grupo. PASO 5 Presione el botón Borrar para borrar el usuario. Aparecerá una ventana de seguridad, tal como se muestra en la siguiente imagen.
Haga clic en el botón OK para borrar el usuario.
14
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
Nota:
Definición de los derechos de usuario. Administrador: puede realizar todas las funciones. Avanzado: todas las funciones excepto administrar y modificar la opción de
USUARIO Normal: todas las funciones excepto ingresar al SISTEMA para cambiar
configuraciones. El nombre de usuario y contraseña es una combinación de números, letras y símbolos.
Debe haber uno o más caracteres.
3.3 Grabación
3.3.1 Configuración de la grabación
Los usuarios deben instalar y formatear un disco duro, a menos que la unidad venga con un disco duro previamente instalado, y configurar todos los parámetros de grabación antes de empezar a grabar. Hay disponibles cuatro modos de grabación. Los usuarios pueden habilitarlos simultáneamente, pero tienen prioridades diferentes tal como se muestra a continuación:
Grabación por detección de movimiento > grabación por sensor > grabación manual > grabación programada
Presione el botón derecho del mouse para desplegar la barra de control, refiérase a la figura 4.1. Ingrese al Menú---->Sistema.
PASO 1 Ingrese a la configuración de grabación. Refiérase a la figura 3.7, seleccione las cámaras.
Fig. 3.7 Configuración de la grabación
PASO 2 Ajuste la calidad de video, velocidad de cuadros y la resolución. PASO 3 Coloque una marca de verificación en la opción de Audio si desea
grabar el audio. Seleccione la marca de tiempo para grabarla. PASO 4 Habilite la función de grabación para las cámaras.
Nota: Si deja alguna cámara sin seleccionar, no se grabará en ningún modo de
grabación.
PASO 5 Ajuste el intervalo de la grabación por alarma. Es para la grabación posterior a la alarma.
15
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
PASO 6 Habilite el reciclaje. Esta opción reemplaza el video viejo con archivos nuevos, una vez que el disco duro se llena. Si la deja sin seleccionar, la grabación se detendrá automáticamente cuando el disco duro se llene. PASO 7 Haga clic en OK para finalizar.
Nota: Entre mayor sea la calidad de video, la velocidad de cuadros y la resolución,
mayor será la cantidad de espacio de disco duro utilizado por hora.
Nota: Esta unidad permite la grabación de pre alarma. Sin embargo, no hay opción para ajustar el tiempo de grabación para esta opción. El tiempo predeterminado es de 10 segundos.
3.3.2 Grabación manual
Después de salir del menú de configuración, para grabar simplemente debe presionar el botón REC ubicado en el panel frontal. Presione el botón STOP para detener la grabación.
También puede presionar el botón REC del control remoto, y presionarlo de nuevo para detener la grabación.
3.3.3 Grabación programada
Los usuarios pueden establecer diferentes horas de programación para cada día de la semana. Si desea una programación especial para un día, puede utilizar la función de Feriado.
PASO 1 Ingrese a la configuración de PROGRAMACIÓN. Seleccione el canal y la programación, tal como se muestra en la figura 3.8.
Fig 3.8 Configuración de programación
PASO 2 La primera columna enumera los 7 días de la semana. Las líneas muestran las 24 horas del día. Ajuste el tiempo de programación. El verde significa seleccionado, y el transparente sin seleccionar. PASO 3 Presione el botón Agregar para seleccionar la fecha en caso de que desee una programación especial para cierto día. Aparecerá la ventana que se muestra la figura 3.9.
16
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
Fig. 3.9 Calendario
PASO 4 Seleccione la fecha y seleccione la hora de programación. Si desea borrar esta programación especial, haga clic en el botón Borrar. PASO 5 Haga clic en el botón OK para finalizar.
La DVR grabará automáticamente una vez que se cumpla la hora establecida.
3.3.4 Grabación por detección de movimiento
Esta grabadora permite grabar canales y hacer vínculos PTZ. Esto significa que grabará cualquier cámara, o detonará cualquier domo de velocidad según el ajuste, o que realizará un patrullaje automático una vez que se detecte movimiento.
PASO 1 Ingrese a la configuración de MOVIMIENTO y seleccione la cámara o el canal.
Fig. 3.10 Configuración por detección de movimiento
PASO 2 Primero habilite la detección. Ingrese a la opción de Área para ajustar la sensibilidad y el área de detección. En el área de detección, rojo significa insensible por lo que las áreas en esto color no detonarán la grabación, y transparente significa disponible o que las áreas detonarán la grabación, tal como se muestra en la figura 3.11. El sentido de sensibilidad puede ser influenciado por el color y la hora (día o noche), los usuarios pueden ajustar el calor de acuerdo a las condiciones presentes.
17
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
Fig. 3.10 Configuración de área de detección por movimiento
PASO 3 Ingrese la configuración de detonante, refiérase a la imagen 3.12.
Fig. 3.11 Configuración de salida de alarma
PASO 4 Seleccione la salida de alarma y los canales de grabación. Puede detonar cualquier salida de alarma y cámaras, una vez que se ha detectado movimiento.
PASO 5 Activa o desactiva el timbre en el tablero. Seleccione el domo de velocidad (PTZ) y active la opción preestablecida o de patrullaje automático. Presione OK para guardar. PASO 6 Ajuste el intervalo. Si un segundo evento de movimiento es detectado durante el intervalo, es reconocido como una continuación del primer evento de movimiento. Si un segundo evento de movimiento es detectado después del intervalo, el primer y segundo movimiento son reconocidos como dos eventos diferentes.
PASO 7 Haga clic en OK para guardar los ajustes.
PASO 8 Ingrese la configuración de PROGRAMACIÓN. Seleccione el
Movimiento y las cámaras a configurar. Refiérase al punto 3.3.3 Grabación programada.
Nota: Los usuarios solo pueden elegir ya sea la opción preestablecida o la opción de
patrullaje automático. El tiempo de grabación de alarma actual es igual al intervalo de GRABACIÓN y el intervalo en
MOVIMIENTO.
3.3.5 Grabación por alarma
Esta unidad permite canales de grabación y vínculos PTZ después de una alarma.
PASO 1 Ingrese la configuración de ALARMA, tal como se muestra en la figura 3.13. Seleccione las cámaras.
18
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
Fig. 3.12 Configuración de la alarma por sensor
PASO 2 Primero habilite la detección (coloque una marca de verificación en la casilla de habilitar). Ajuste el tipo de dispositivo.
PASO 3 Ingrese la configuración de detonación. Establezca la salida de alarma, cámaras de grabación y PTZ vinculados, refiérase a los pasos 4 y 5 del punto 3.3.4 Grabación por detección de movimiento. PASO 4 Configure el intervalo de la alarma. Es el intervalo de tiempo entre las dos alarmas eficientes adyacentes. Este paso es similar al intervalo en la opción de MOVIMIENTO. PASO 5 Configure la salida de alarma y el intervalo del timbre. Haga clic
en OK para guardar los ajustes. PASO 6 Ingrese la configuración de PROGRAMACIÓN. Seleccione Sensor y las cámaras relativas para configurar.
Nota: Los usuarios solo pueden elegir a la vez o la opción preestablecida o el patrullaje
automático. El tiempo de grabación de alarma actual es igual el intervalo de GRABACIÓN y el intervalo en ALARMA.
3.4 Reproducción
Esta unidad permite búsquedas por hora y búsquedas por evento. Permite reproducciones en pantalla completa o pantalla dividida en 4. Haga clic con el botón derecho del mouse para desplegar la barra de control, tal como se muestra en la figura 4.1. Haga clic en Búsqueda, se desplegará la ventana que se muestra a continuación.
Fig. 3.13 Menú de búsqueda
19
Manual de usuario para las grabadoras de video digital serie QSTD2400
Búsqueda por hora:
PASO 1 Ingrese al menú de Búsqueda, seleccione Búsqueda por hora.
Aparecerá la ventana que se muestra en al figura 3.15. Si hubo grabaciones durante un día, la fecha aparecerá resaltada.
Fig. 3.14 Búsqueda por calendario
PASO 2 Elija un día para hacer una búsqueda por hora, tal como se muestra en la figura 3.16.
Fig. 3.15 Búsqueda por hora
PASO 3 Esta unidad cuenta con reproducción a pantalla completa o pantalla dividida en 4. Seleccione el modo de visualización de pantalla (las casillas debajo de los canales) y los canales.
PASO 4 Si desea cambiar la fecha, presione el botón de Fecha. Establezca la hora y los minutos de la hora de inicio. Si hay grabaciones a esa hora, las casillas se mostrarán en verde. PASO 5 Haga clic en el botón Reproducir. Se empezará a reproducir a
partir de la fecha que usted estableció. PASO 6 Haga clic en los botones de función en pantalla para adelantar o retroceder rápidamente, pausar, detener, cambiar el modo de pantalla, y volver a hacer una búsqueda. Refiérase a la figura 3.17.
20
Loading...
+ 56 hidden pages